LA FÓRMULA 1 SE REINVENTA TODO LO QUE HAY QUE SABER PARA SEGUIR EL MUNDIAL QUE COMIENZA EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA EN AUSTRALIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA FÓRMULA 1 SE REINVENTA TODO LO QUE HAY QUE SABER PARA SEGUIR EL MUNDIAL QUE COMIENZA EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA EN AUSTRALIA"

Transcripción

1 2ª ÉPOCA NÚMERO DE MARZO DE 2014 INCLUYE ÍNTEGRO EL AS COLOR NÚMERO 94 DEL 6 DE MARZO DE 1973 LA FÓRMULA 1 SE REINVENTA TODO LO QUE HAY QUE SABER PARA SEGUIR EL MUNDIAL QUE COMIENZA EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA EN AUSTRALIA

2 ESPECIAL INICIO DE TEMPORADA F-1 Los motores de los monoplazas del circo de Ecclestone empezarán a rugir en la primera carrera en Australia el domingo. Vettel, Alonso y Hamilton, los principales favoritos. Por M. Franco, R. Payá, H. Martínez, M. Arias, J. Balseiro, Ó. Díaz y R. Romojaro. EL RETO DE UNA NUEVA ERA: Es el año del mayor cambio reglamentario que se recuerda en la F-1. EL CALENDARIO, CIRCUITO A CIRCUITO: 19 trazados con las novedades de Austria y Rusia. LOS PROTAGONISTAS: Perfil de los dos pilotos de cada una de las 11 escuderías. HELMUT HALLER De los mejores futbolistas alemanes de los años 60 y 70, fue pionero en jugar en el Calcio, después de participar en el Partido del Siglo, la final del Mundial 66. Por Julián Burgos ÍNTEGRO, EL NÚMERO 94 DE AS COLOR DEL 6 DE MARZO DE 1973 MARCEL DOMINGO, EL ENTRENADOR SORPRESA DE LA LIGA: El fútbol español no necesita jugadores extranjeros. EL REAL MADRID CUMPLE SU PARTIDO 100 EN LA COPA DE EUROPA: ante el Dinamo de Kiev y en Odessa. EL BALONCESTO ESPAÑOL AGONIZA: Cada vez acude menos público a los partidos. Se pretende reducir la Primera División a unos pocos equipos. ROJO I, EL CATEDRÁTICO DE SAN MAMÉS: Llevo ocho año como titular; eso significa algo. CARRASCO, UN CAMPEÓN QUE SE VA. Con él se apaga una estrella de fulgor singular. BOBBY MOORE: Una gorra por cada partido internacional. EL AS COLOR CLÁSICO SOLO ESTÁ DISPONIBLE EN KIOSKO Y MÁS CONSÍGUELO GRATIS: Si eres suscriptor de AS, El País o Cinco Días lo tendrás gratis en Kiosko y Más. Si compras en Kiosko y Más un ejemplar de AS, El País o Cinco Días. COMPRA UN EJEMPLAR: Cada semana a través de la plataforma Kiosko y Más por 0, MONGOL DERBY Es la carrera de caballos más larga del mundo: kilómetros a través de la estepa asiática. Este año la quiere disputar un español: un madrileño llamado José Romera. Por Miguel Á. Vasco LOS JUECES DE SILLA DEL TENIS Así es el camino, difícil, para convertirse en un juez de silla del deporte de la raqueta a nivel nacional e internacional. Por Marta Rodríguez Peleteiro Editado por Diario AS Sociedad Limitada Presidente: José Luis Sainz Consejero delegado: Julio Alonso Peña Director: Alfredo Relaño Director adjunto: Alejandro Elortegui Director de AS.com: Luis Nieto Han realizado este número: Coordinación y edición: Miguel Ángel Vasco Diseño: Mariano Tovar y Laura Sánchez Infografía: Fernando Robato, Miguel Ángel Fernández y Sonia Mochón Fotografía: Archivo AS. Para cualquier duda, sugerencia o propuesta puedes escribir a ascolor@diarioas.es

3 4 5 FÓRMULA 1 EL RETO DE UNA NUEVA ERA Alonso busca el tricampeonato el año del mayor cambio reglamentario que se recuerda en la F-1. Hamilton y Vettel se presentan como los grandes rivales del español por el título.

4 6 7 INCÓGNITA. El Red Bull ha tenido serios problemas de fiabilidad en cada uno de los test previos a la temporada. Hay muchas dudas sobre cómo rendirá en el GP de Australia. MANUEL FRANCO / Quizá luzca el sol cuando se encuentren de frente en Melbourne, reunión de pilotos, pasillo de asfalto entre casetas de equipos, plantas de jardín en el parque y boxes, se acordarán de ese momento. Azul y rojo. Mirada alta, ojos de fuego que miran al niño de azul que vuela en una nube. A su lado. Podio de Brasil. Hace unos meses. Fernando Alonso termina tercero el último gran premio del año de Sebastian Vettel que recibe en lo más alto el saludo amenazante de su gran rival, del hombre que le tiene atrapado en la vitrina donde los héroes parecen simples mortales. El alemán había ganado su cuarto título mundial de manera consecutiva cuando faltaban tres carreras para el final del campeonato, Este año, desde Maranello, han podido construir un propulsor que sea mejor que el resto. Lo habrán conseguido? esa temporada logró 13 victorias igualando el récord absoluto en un año de Michael Schumacher con el Ferrari en 2004, su Red Bull era un trueno azul, la F-1 le pertenecía una vez más. A pesar de millones de razones, lo cierto es que el exclusivo reino del paddock de este deporte-espectáculo-negocio sigue colocando al español y sus dos lejanos títulos como el mejor de los mejores. Así son las cosas. Vettel gana y a Alonso no le gusta. Alonso está considerado el más grande y a Vettel no le gusta. Es una verdad. Podría haber mil interpretaciones, pero la certeza es cuasi absoluta. Como también es verdad que el genial piloto alemán ha dominado estos cuatro años la Fórmula 1 con la única oposición en dos del español. Y ya. Nada más. Hay quien simplifica las cosas y afirma con todo atrevimiento que el germano debe todos sus éxitos a los coches diseñados por Adrian Newey. Error. No hay duda de que Sebastian ha contado con un gran monoplaza en todos sus títulos, pero también hay que ser justos y decir que posee un talento so- EL JEFE. Bernie Ecclestone, el gran patrón de la Fórmula 1 prepara una temporada con grandes novedades en los monopplazas, una nueva era para este deporte.

5 8 9 ESTRENO. Después de marcharse de Ferrari, Felipe Massa espera dar un paso adelante junto a Williams, que este año luce una de las decoraciones más recordadas de la Fórmula 1. CANDIDATO. El Mercedes ha demostrado partir con ventaja en la pretemporada y cualquier coche en manos de Hamilton es un favorito en la lucha por el título. brenatural para llevar una máquina de cuatro ruedas, que no falla, que vuela en agua y que sí, aún debe mostrar su supremacía con un monoplaza menor, pero sin duda estamos ante uno de los mejores de todos los tiempos. Sus cuatro títulos consecutivos quedan para la historia. Pero Este año cambia la historia. Cambia el reglamento, cambian los tiempos, el ritmo de esta canción tantas veces repetidas espera además contar con otra letra. Nueva era en la Fórmula 1. Y ahí está el reto de unos cuantos elegidos, ahí se encuentra el desafío de Fernando Alonso para volver a contar en las vitrinas de su museo con el trofeo de un título mundial que se esconde de su talento desde 2006, cuando los sueños eran azules y había una marea que llegaba de Asturias hacia el mundo. Esos tiempos en los que muchos empezaron a arrimarse al calor de un héroes español y un deporte especial hasta convertirlo en el segundo con más audiencia después, no del fútbol, sino de los Madrid-Barça o los partidos buenos de la selección española. Esto es así. Vamos de certezas en este reportaje. Pero volvamos al cambio. Una revolución que debe favorecer a Ferrari. Si Luca Cordero de Montezemolo se ha quedado sin lengua de decir que quería una F-1 de motores y no de aerodinámica este año en Maranello han tenido ocasión de construir un propulsor que sea mejor que el resto. Lo habrán conseguido? El tiempo dirá. Ese será uno de los retos saber cual es el mejor motor? No, la mejor unidad de potencia. Y es que ahora además del tradicional motor el viejo KERS ha evolucionado al ERS que proporciona más potencia durante más tiempo, están las baterías, otro motor eléctrico, el turbo Y precisamente por ahí podría llegar el fin del reinado de Vettel y su Red Bull. Al menos eso se puede extraer como conclusión tras la pretemporada. Porque los problemas que existen al unir el diseño de Newey en la unidad de Renault son tan grandes que el tetracampeón estuvo uno de los días de test en Bahrain rodando menos de una vuelta. No hay que perder la confianza en un equipo capaz de hacer un coche ganador año tras año desde 2009, pero no hay duda de que llegan con retraso a la primera carrera con respecto a sus principales rivales: Mercedes y Ferrari. El tiempo y el dinero invertidos en construir un monoplaza y un motor superior al resto han construido en la marca alemana la apariencia de favoritos. Al lado del equipo oficial, uno de los que montan su unidad de potencia debe ser la sorpresa esperada. Por el momento ha aparecido el resurgir del equipo Williams. Con Pat Symonds en la dirección técnica y Felipe Massa como piloto estrella la vieja escudería de Sir Frank tiene pinta de recuperar la alegría. Entre los que llevan motor Mercedes también está, de momento y hasta 2015 cuando llega Honda, la escudería McLaren. Button y el novato Magnussen pretender revivir con un perfil menor la batalla de Hamilton y Alonso en 2007 en el año del retorno de Ron Dennis a los muros de los circuitos del mundo. Junto al Force India de los brillantes jóvenes Sergio Pérez y Nico Hulkenberg, conforman la armada de la estrella que espera destrozar al resto en el mundial de los motores. En esta nueva era Mercedes parece partir con ventaja, pero hay que contar también con un equipo que no hace tanto tiempo logró cinco títulos mundiales de manera consecutiva: Ferrari. La mayor parte de la afición, sobre todo española, pensaba, sentía o esperaba que la llegada de Alonso a la escudería más legendaria de la historia de la Fórmula 1 coincidiera con una época como la de Michael Schumacher. Pues bien, aunque son muchos los que no lo En esta nueva era, Mercedes parece partir con ventaja, pero no hace tanto tiempo Ferrari logró cinco títulos consecutivos

6 10 11 LA HORA DE LA VERDAD. Ferrari ya no tiene más margen de error. Después de cuatro años dominados por Red Bull, en Maranello sólo se conforman con ganar. saben, este año el asturiano tiene oportunidad de comenzar su propia era. Porque hasta la quinta temporada del Kaiser en Maranello, pese a Todt, Brawn, Byrne y toda esa tropa de genios geniales, no pudo lograr su primer título. Igual que Alonso. Como Michael, también ha estado a punto de lograrlo, en 2010 y 2012, pero no lo ha conseguido. Ahora tiene una nueva oportunidad. Alonso sigue siendo un piloto genial, libra por libra el mejor. Y en su equipo se han dado cuenta de que tenían que hacer una serie de transformaciones para volver a ser competitivos y tienen nuevo túnel del viento, al fin la correlación con la pista es buena, nuevo simulador, nueva fábrica, nuevos ingenieros como James Allison y nuevo piloto. En Ferrari volverán a ver al hombre de hielo, ahora falta Hay quien sospecha que en el GP de Australia van a ver la bandera de cuadros solamente la mitad de los monoplazas por ver si se deshace ante la presencia de Alonso o planta batalla al que fue su rival cuando ambos rodaban por las pistas con un McLaren y un Renault. Son dos de los más grandes y el campeonato particular que van a vivir entre los dos uno de los grandes atractivos de esta temporada. Y es que este año hay varias batallas como la de Maldonado y Grosjean en Lotus. El venezolano ha dejado Williams para sustituir a Kimi en el equipo que fue Renault. Veremos de qué es capaz. Y es que no va a faltar diversión en esta F-1 que empezará siendo el campeonato de la fiabilidad para ir evolucionando hacia el del rendimiento. En pocos días se celebra el primer gran premio del año en la magnífica ciudad de Melbourne y allí veremos la realidad que se sospecha durante la pretemporada. Hay quien sostiene, Niki Lauda dixit, que van a terminar la mitad de los monoplazas y equipos como Caterham sueñan con puntuar a la primera. Otros como Red Bull confían en dar la vuelta a la situación, como Toro Rosso, el equipo B de los austríacos más que nunca que cuentan con Kyvat, el novato que ha dejado a Carlos Sainz esperando su momento, como sustituto de Ricciardo, ahora compañero de Vettel. Vettel, una leyenda ante su gran desafío si no transforman el RB10 en un monoplaza fiable, el de demostrar que puede ganar sin un avión azul de cuatro ruedas en los circuitos. Será este un Mundial de lucha entre varios campeones? Con miedo a equivocarme creo que esta temporada habrá unos cuantos pilotos con opciones, Hamilton, Alonso, Rosberg, Vettel deben encontrarse luchando entre ellos y con la sorpresa de cada año por las victorias. Es lo que se espera de un campeonato con ausencias en el calendario como Corea e India y presencias novedosas, Sochi y Austria. Serán 19 grandes premios por todo el mundo, un viaje imaginario o real, intenso o tenue, inmenso siempre en el que veremos a un español, al único español, a un grande del deporte de todos los tiempos, jugarse la vida en cada esquina por un sueño, lograr lo que merece, dar sentido a su vida con la victoria. Quizá luzca el sol desde Australia, quizá

7 12 13 DEL MOTOR A LA UNIDAD DE POTENCIA MANUEL FRANCO / Los coches de F-1 ya no tienen motor. O sí. Distinto... Lo cierto es que los híbridos han llegado a la máxima expresión de la competición. Este año, el reglamento ha cambiado y el motor V8 atmosférico de 2,4 litros a revoluciones por minuto y 750 CV, que llevaba acoplado El V8 atmosférico ha dado lugar a la unidad de energía: los sistemas electrónicos están unidos al propulsor tradicional un KERS que aportaba 80 CV adicionales durante 6,67 segundos cada vuelta, deja paso a... la unidad de energía. Y es que ahora los sistemas electrónicos, de recuperación de energía, están unidos al propulsor tradicional y al turbo. Son todo uno. Aunque la mayor parte de los constructores han enseñado de una manera u otra su Unidad de Energía, que aquí llamaremos UE (en español, sí) ha sido Mercedes quien ha proporcionado las imágenes en detalle que ilustran este reportaje. Así se puede ver que la UE se compone de seis sistemas diferentes y complementarios. Por supuesto está el motor de combustión interna y el turbocompresor, pero también una parte híbrida con el Sistema de Recuperación de Energía (ERS), evolución del anterior KERS, que consiste en dos motores eléctricos, uno que actuará sobre el tren de potencia y otro sobre la turbina de escape para compensar la fase de respuesta de ésta a bajas revoluciones, además de un sistema de baterías y carga de las mismas en fase de retención del motor y frenada. Ingeniería pura. Vamos por partes. Por supuesto está el motor de explosión, ahora de seis cilindros y configuración en V de centímetros cúbicos, turboalimentado con inyección directa de gasolina limitado a revoluciones por minuto. Ofrece unos 650 CV. El turbo utiliza las energías residuales del escape para aumentar el aire que se admite en el motor para la combustión y permite una mayor entrega de potencia. No es poca novedad. Pero ahora viene el híbrido. El KERS se convierte en ERS. En el artículo 5.2 del reglamento técnico se define uno de sus componentes como Motor de Energía Cinética (MGU-K), un motor eléctrico que pondrá a disposición del piloto una potencia adicional de 163 CV) y podrá usarse más de 30 segundos en cada vuelta. Funciona como el antiguo KERS, recupera la energía que se perdía en los frenos y la convierte en energía eléctrica. Pero también está el Motor de Calor (MGU-H), que aprovecha el calor que se disipa por los tubos de escape mediante unas turbinas que ayudará a alimentar el MGU-K o a disminuir el tiempo de respuesta del turbo. Porque, por último, están las baterías y la electrónica de control, que forman el sistema de almacenamiento de energía de los monoplazas. Y todo esto con un límite de 100 kilos de combustible para cada carrera. Estamos ante el mayor cambio en la Fórmula 1 desde sus comienzos en Todo un desafío para los ingenieros y los pilotos. Y un reto: la fiabilidad. El Kers se convierte en el ERS, un Motor de Energía Cinética que otorgará al piloto una potencia adicional de 163 CV

8 14 15 Australia. En el jardín de Albert park se inicia la temporada, un trazado semiurbano en el que la capacidad de tracción de los coches y el frenaracelerar es lo más importante. EL CALENDARIO CIRCUITO A CIRCUITO 19 trazados para todos los gustos con las novedades de Austria y Rusia Alemania. De nuevo Hockenheim en el calendario, pista de curvas rápidas y lentas en el que se necesita un monoplaza muy completo. Puede llegar la lluvia. Japón. Suzuka es el circuito preferido de la mayor parte de los pilotos de Fórmula 1. Curvas rápidas como la 130R, rectas en desnivel... una delicia para el talento. Malaisia. Sepang es la primera pista convencional del campeonato, curvas rápidas, trazado ancho en el que los mejores coches comenzarán a destacar. Mónaco. No hay circuito más especial que éste que se construye cada año por las calles de Mónaco: es el más lento del Mundial, por lo que es una oportunidad para los pilotos. Hungría. El que ganase en Montecarlo tendrá también muchas oportunidades de hacerlo en la siguiente pista más lenta, con curvas muy cerradas y escasa velocidad. Rusia. En Sochi tendremos también una pista semiurbana que aún es una incógnita para todo el mundo. Es una de las dos novedades del año, y se espera espectáculo. Bahrain. La pista de Sakhir supone un desafío de curvas rápidas, lentas y largas rectas en uno de los mejores circuitos del mundo. Esta vez será de noche. Canadá. Igual que sucede con el país, también la pista de Montreal es parecida a la de Australia, de nuevo en un parque, semiurbana. La capacidad de tracción será vital. Bélgica. Spa es un templo, un lugar que pone la piel de gallina al que se acerca sólo a ver Eau Rouge. Tiene curvas rápidas e imposibles en el bosque belga. Estados Unidos. Austin tiene una de las mejores primeras curvas del campeonato, en subida increíble muy cerrada, en un circuito que se ha ganado el cariño del Mundial. China. A las afueras de Shanghai se sitúa uno de los circuitos más especiales, todo es a lo grande, desde el paddock a la enorme recta de meta de más de un kilómetro que es la más larga del campeonato. Austria. Todo el mundo estaba esperando que Red Bull pusiera su circuito en el Mundial y al fin lo han logrado. A1 Ring es una pista muy completa y compleja. Italia. Velocidad pura en Monza, uno de los circuitos míticos del automovilismo. Pocas curvas, pero con una increíble parabólica y largas rectas en el circuito más rápido del Mundial. Brasil. Interlagos es la última pista de piloto del Mundial: desniveles, peraltes, curvas rápidas. Fue el lugar en el que Senna se construyó su leyenda eterna. España. El Mundial llega a Europa en el circuito español de Barcelona en el que tradicionalmente ganan los mejores coches porque tiene curvas de todo tipo, rectas medias... un espectáculo. Gran Bretaña. Silverstone es una de las pocas pistas que viven para la Fórmula 1, pista de curvas rápidas, donde el piloto debe confiar plenamente en su coche. Cuidado con los neumáticos. Singapur. Otra increíble pista en las calles repletas de rascacielos, en una carrera nocturna que parece de ciencia ficción. Tiene curvas lentas, y el pilotaje y la tracción serán claves. Abu Dhabi. Valdrá el doble esta vez ganar en el circuito más bonito del Mundial. Tiene curvas fáciles. Es como una cajita de bombones, en una carrera que empieza de día y acaba de noche.

9 SEBASTIAN VETTEL RED BULL MANTENDRÁ LOS CAMPEONES SU HEGEMONÍA? En 2014 comienza una nueva era en la Fórmula 1 y el reto de Red Bull abarcará ser capaces de lograr los mismos éxitos con las unidades de potencia que con la aerodinámica. Estamos hablando de un equipo que el pasado año lograba su cuarto título de constructores y pilotos de manera consecutiva gracias a una filosofía de trabajo basada en una escudería aplicada a la aerodinámica como emblema con Adrian Newey como gran estrella y un piloto como Sebastian Vettel que destroza al resto cuando tiene el mejor coche. Y sí, en las cuatro últimas temporadas Red Bull lo ha tenido. Lo tendrá en 2014? Esa es la gran incógnita que iremos despejando con el paso del tiempo. Newey suele tener un problema cuando cambia el reglamento: la fiabilidad. En 2007 puso en marcha el RB3, su primer coche diseñado para Red Bull y abandonaron más que acabaron. Pero años más tarde llegó el RB9 y a partir de ahí todo fueron sonrisas azules. Con el mando de Christian Horner, la magia de Newey y el talento de Vettel pueden volver a hacerlo. Pero lo tendrán mucho más difícil, lo que puede servir para que el campeonato gane interés. La escudería y los pilotos dominadores de los últimos cuatro años pretenden seguir siéndolo..., pero ahora con más incertidumbres No hay excusas, ni se puede decir otra cosa que la realidad. Es una estrella de época en la F-1. Y así hay que reconocerlo. Con Sebastian Vettel estamos ante la nueva referencia de la Fórmula 1, campeón, bicampeón, tricampeón y tetracampeón del mundo más joven de la historia, título que ha logrado en las cuatro últimas temporadas gracias a un indiscutible talento y a la superioridad de los monoplazas que ha puesto Red Bull en sus manos. Así es. Así ha sido. El pasado año además podemos considerar que fue el mejor piloto en pista con números realmente increíbles. Vettel, el pasado año en el que superó su propia leyenda, después de que el pasado año dejara de lado la sombra de Adrian Newey. El tricampeonato era la línea Maginot que tenía que cruzar un gran piloto para llegar a ser uno de los más grandes y Vettel lo logró. Pero no contento con eso ya tiene cuatro. Y va a por más. Su ídolo Michael Schumacher es el próximo objetivo, los cinco seguidos del Kaiser y de Juan Manuel Fangio, la siguiente parada. Lo conseguirá? Lo cierto es que, a pesar de los números y los datos, con frecuencia el alemán se tiene que enfrentar a preguntas relacionadas con el hecho de ser considerado el mejor piloto y todo ello a pesar de haber sido campeón los cuatro últimos años, en 2011 y 2013 con una autoridad incontestable. En su haber está la victoria con Toro Rosso y el dominio de la escudería Red Bull además de sus cuatro títulos, en el debe que ha logrado más poles que victorias, algo que ya se ocupó de destrozar la pasada campaña cuando, por primera vez en sus títulos, fue al contrario. Vettel es uno de los más grandes favoritos. Sebastian es uno de esos elegidos por la gloria para batir récords y lograr hazañas increíbles. Es capaz de todo. Y así hay que reconocerlo: Sebastian Vettel es uno de los mejores pilotos de todos los tiempos. Ya. Hoy. 3 DANIEL RICCIARDO Ricciardo es otro producto de la factoría del Dr. Marko. El asesor de Red Bull y único responsable del programa de jóvenes de Red Bull confía plenamente en el simpatiquísimo talento aussie desde que le conoció. De ascendencia italiana, luce una perenne sonrisa, su símbolo junto a la confianza ciega que tiene en sí mismo. Daniel empezó en el kárting, de ahí pasó a la F-Ford australiana y en 2006 la F-BMW disfrutó con él en tres vertientes ya que disputó la Asiática, la Británica y la final Mundial. Al año siguiente pasó a la 2.0 Italia y debutó en la Eurocup 2.0 de las World Series. En 2008 fue subcampeón, puesto que mejoró en el campeonato 2.0 WEC ya que consiguió el título arrebatándoselo en una dura pugna a Roberto Merhi. En 2009 sacó su varita mágica y venció de forma espectacular en la F-3. Esa misma temporada debutó en la 3.5 y se subió por primera vez a un Red Bull de F-1 durante tres días en Jerez. En 2010, este apasionado de la música punk, su acompañante habitual, fue subcampeón de las World Series en una preciosa batalla con Aleshin. En la última cita, el de Perth iba líder y perdió el certamen al ser adelantado a poco del final por el ruso. Muchos le criticaron por no provocar un toque que le hubiera dado el título, pero Daniel ni siquiera entendió que le hicieran esa pregunta. A final de año sorprendió tras volar con el RB6 en el test de novatos de Abu Dhabi y en 2011, que comenzó como tercer piloto de Red Bull, acabó disputando once GGPP con Hispania. En 2012 no logró acallar las voces que criticaban su entrada en Toro Rosso, junto a Vergne, y en detrimento de Alguersuari y Buemi. En 2013 disputó su segunda temporada con Toro Rosso y pese a ser bastante normalita el Dr. Marko decidió postularlo para ocupar el asiento de Webber en Red Bull. Una oportunidad sin presión teniendo al lado al dominador Vettel, pero que se antoja definitiva: o gloria o segundo plano absoluto. Depende de él.

10 LEWIS HAMILTON MERCEDES LA ESTRELLA QUE QUIERE BRILLAR MÁS FUERTE Asociada desde finales del siglo XX a McLaren, la constructora alemana dio en 2010 el paso para su independencia total. Una formación que recogió los trastos de Ross Brawn. Lo que Honda dejó por un euro en 2009 lo asumió el gigante alemán con el ingeniero a los mandos y dos pilotos de garantías: el heptacampeón Michael Schumacher y la esperanza Nico Rosberg. El equipo alemán esperaba poder luchar por conservar el título de campeón de constructores que ganó la temporada anterior bajo la denominación Brawn GP con Jenson Button, pero no pudo ser. El coche estaba a un nivel muy inferior al de sus más directos competidores y se vio relegado a una segunda fila, com- pitiendo en muchas ocasiones con equipos de menor nivel como Renault o Williams. Con los mismos pilotos, el año 2011 trajo una leve mejoría (la escudería quedó cuarta en el Mundial de constructores), sobre todo del lado de un renovado Michael Schumacher, si bien siguió sin poder superar a Rosberg en la clasificación final. En 2012, las cosas tampoco salieron como esperaban en Brackley. El equipo acabó quinto en el Mundial de constructores, superado por Lotus. Un mal resultado que cambió el pasado año con el subcampeonato por equipos superando incluso a Ferrari y para esta temporada con la pareja de pilotos más afianzada del Mundial: Rosberg y Hamilton, apuntan muy alto. Apoyados en un motor que parece estar un paso por delante del resto, la escudería oficial de la marca alemana tiene el objetivo del título Con el brillo de la estrella en su intensidad máxima este debe ser su año. Puro talento. Talento puro. Lewis Hamilton, junto a Vettel y Alonso pasa por ser el tercer vértice del triángulo que forman los tres mejores pilotos de la parrilla actual, los tres con más brillo. Y por ahí camina Raikkonen, otro prodigio de la naturaleza. Hamilton es un piloto por el que merece madrugar, viajar horas enlatado en la clase turista de los aviones y por supuesto pagar una entrada. El británico es agresivo, espectacular y capaz de adelantar a dos pilotos de una tacada como ya demostró en su experiencia en GP2. Pero también adolece de una intensa falta de regularidad y alterna actuaciones estelares con otras dignas de un piloto con una preocupante falta de concentración. A diferencia de Alonso, con un cajón repleto de excusas justificadas, sólo Hamilton parece responsable de no tener en la vitrina de su casa más títulos mundiales que el que consiguió en la penúltima curva del último gran premio de la temporada 2008 ante Felipe Massa. Quizá con la excepción de 2009 siempre ha tenido uno de los mejores monoplazas y su hoja de servicio no es tan brillante como debería. Hamilton, sin embargo, es el responsable máximo de que Alonso, el mejor de la actualidad, no sea ya una leyenda viva de la F-1 porque el año en que coincidieron en McLaren cambió para siempre la historia del asturiano y, sea por lo que sea, ser capaz de dar la vuelta a la carrera de un genio como el español ofrece una pista de lo que puede hacer este inglés. En 2012 dispuso del mejor coche, al menos si exceptuamos la racha de Red Bull, pero un monoplaza poco fiable y eso le perjudicó para estar hasta el final en la guerra por el título. En su año con Mercedes una victoria, varios podios, cuarto final. Poco para lo que puede. Ahora. Ya. Hamilton quiere ganar. Complicado, pero son muchos los que confían, confiamos, en su extraordinario talento. Un año con Alonso, Hamilton y Vettel en la pelea por el campeonato reventaría las audiencias. será posible? Que sea. Y que gane el mejor. Por favor 6 NICO ROSBERG El talento que llama a la puerta, pero que no acaba de explotar, dicen algunos. Ni siquiera con el brillante inicio de año en 2012, cuando fue portada con su victoria en el GP de China. El piloto alemán afronta su novena temporada en la Fórmula 1, donde hasta el éxito en el circuito de Shanghai, un segundo puesto en Singapur 2008 figuraba como lo más destacado de su hoja de servicios. Muchos creen que la sombra de su padre, Keke, es demasiado alargada. Fue campeón del mundo en 1982 y eso se torna una presión extra para Nico, quien tras ganar en 2002 la Formula BMW ADAC dio el salto a la F-3 Euroseries. Fue gracias a BMW/Williams como llegó en 2005 a la F-1, en su caso de segundo piloto probador. El título de la GP2 en aquel año le abrió las puertas a un volante en Williams en Y desde entonces? Pocos frutos, la citada victoria en China 2012 como primera perla y un renovado proyecto con Mercedes, donde Ross Brawn confiaba en que el W04 estuviera a la altura de las circunstancias. En 2013, los resultados mejoraron, llegaron dos victorias y el sexto puesto final en el campeonato, su mejor resultado en la F-1. Rosberg tiene la doble nacionalidad finlandesa y alemana en el pasaporte, habla cuatro idiomas y en Ibiza se siente como en casa. Todos los pilotos libran su primera batalla con su compañero de equipo, y en el caso de Nico, ese pulso cobra fuerza desde que en 2013 aterrizó Lewis Hamilton en el equipo de Brackley. Aficionado al fútbol, sus críticos le acusan de precipitarse en las carreras. Arriesga en los adelantamientos y eso le pasa factura.

11 FERNANDO ALONSO FERRARI UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA REIVINDICARSE La escudería más legendaria de la historia de la Fórmula 1 ha tenido un símbolo español desde que llegó en 2010: Fernando Alonso. El asturiano ha sido la clave que ha permitido a un equipo lejos de su mejor versión, luchar por tres de los últimos cuatro campeonatos y en dos de ellos estar a punto de lograr el título de pilotos. Porque en constructores no han tenido opción. En Ferrari ahora han vuelto a dar un cambio a su estructura técnica, pero respetando lo que ya tenían. El fichaje de James Allison desde la escudería Lotus, uno de los ingenieros que participó en la era dorada de Michael Schumacher, debe ser una pieza clave para el resurgir del Cavallino Rampante. Además, han vuelto a recuperar a Rory Byrne para el diseño del coche aunque no de manera oficial. Y puestos a recuperar lo han hecho con el último piloto que fue campeón con Ferrari. La llegada de Kimi Raikkonen puede ser otro revulsivo en un equipo qua ya contaba con el mejor piloto. Al mando, una vez más, Stefano Domenicali, más allá de Montezemolo. Ferrari puede y debe volver a ganar. Para toda una leyenda, el éxito es el único desenlace posible y en Maranello volverán a perseguirlo sin descanso Hay una máxima que se suele aplicar a Fernando Alonso. A veces el campeón no es el mejor. O sí. Lo cierto es que el asturiano, a pesar de todo, está considerado el mejor piloto de la parrilla actual, nadie es tan completo como este español que ha convertido la F-1 en nuestro país en un deporte de masas. Pero lleva ya desde 2006 sin lograr un título y su escudería no consigue el campeonato desde Alonso es el único piloto capaz de ir más allá de las prestaciones de su monoplaza y esa parece ser la esperanza de una escudería Ferrari que tiene poco que ver con aquella que hizo invencible a Michael Schumacher junto al triunviato Jean Todt, Ross Brawn y Rory Byrne. Los sucesores no están a la altura y eso lo ha estado padeciendo el asturiano en sus cuatro primeras temporadas con el equipo italiano. Alonso encara su quinto año con la escudería más legendaria del planeta con la intención de cambiar la tendencia, de finalizar el ciclo de Red Bull y Vettel e iniciar una nueva era dorada en Maranello, aquello que toda la afición española pensaba que sucedería en cuanto se vistiera de rojo. Pero no. En ocasiones Ferrari no ha estado a la altura, en otros casos incluso ha sido Fernando. Alonso busca el tricampeonato, igualar a su adorado Ayrton Senna en títulos y pasar a la historia como uno de los mejores de siempre en la F-1, ya estuvo a punto de conseguirlo en 2010 y 2012 con un monoplaza menor y ante la escudería más dominante de los últimos tiempos. El pasado año ni siquiera su talento pudo para acercarse a Vettel y Red Bull. Esta vez comparece, como siempre, con la palabra favorito escrita delante de su nombre, pero está en la encrucijada y con él este deporte en nuestro país. Así son las cosas. Si Alonso gana, la F-1 en España aparece como el único deporte capaz de discutir la supremacía del fútbol en su mejor versión. Fernando, autor de una personalidad odiada por unos pocos y amada por la gran mayoría es siempre sinónimo de debate y el único deportista español al que siguen en todo el mundo. Alonso es siempre espectáculo, en cada carrera ofrece algo digno, estelar, siempre paga la entrada. Sólo viajando se comprueba el verdadero alcance de esta estrella que este año debería volver a brillar en el año que ha de cruzar el Rubicón de manera definitiva. Necesita un coche competitivo. Veremos si Ferrari se lo da. Si así fuera los mejores augurios le convertiría en leyenda. Esta vez tiene que ser la buena, no fue a la tercera, ni a la cuarta y debería ser a la quinta con Ferrari. Schumacher tardó cinco años en ser campeón con la Scuderia antes de su mejor época, Alonso está ante su año, ante la temporada de Schumacher, en la que todo fue distinto y volvieron a conocer la victoria. Tiene que repetir. El título tiene que ser suyo. Es casi necesario para alguien que, en una entrevista con AS dijo que la victoria daba sentido a su existencia. Avanti Fer Avanti. Siempre. 7 KIMI RAIKKONEN El nuevo reto de Alonso es de hielo. En su etapa en Lotus, Kimi Raikkonen era como ese niño del patio de colegio que insulta y hace gracia. Todos se ríen. Eso era en Lotus. Porque más allá de todo eso es un portento. Pedro de la Rosa ha trabajado con cuatro de los cinco campeones del mundo que se presentan en la parrilla de salida esta temporada. En una entrevista en AS, el piloto español calificó a Kimi Raikkonen como el más genial de todos. El finlandés sólo tiene un campeonato, el de 2007, que no debería llevar su nombre, pero que ofrece pistas de lo que es capaz. Kimi estuvo dos temporadas fuera de la F-1 y se dedicó a cumplir sueños en un coche de rallys. En 2012 volvió, con un gran coche, y ganó en Abu Dhabi. El finlandés se cree mejor piloto pese al descanso activo de los motores, ha aprendido a trabajar más, a pesar de que no pierde las características de un genio, capaz de lo mejor y de lo peor, de comerse un helado cuando todos esperan dentro del coche a que se reanude una carrera en la que diluviaba o de competir con Alonso o Schumacher por un título mundial. Raikkonen seguirá siendo uno de los grandes atractivos. Ahora más que nunca. Porque ha vuelto a Ferrari, al equipo con el que fue campeón, a la escudería en la que está Alonso, su primer rival, el tipo que difumina a sus compañeros de box. El duelo Kimi-Alonso va a ser uno de los grandes atractivos del año. Quién ganará? Se llevará el título el mejor de los dos? Veremos

12 ROMAIN GROSJEAN LOTUS HABRÁ VIDA MÁS ALLÁ DE KIMI Y ALLISON? El equipo que un día fue el oficial de Renault y le permitió a Fernando Alonso ganar sus dos títulos mundiales de manera consecutiva se encuentra ahora en la encrucijada. Ha perdido a Eric Bouillier, su jefe, y también a su mejor piloto, Kimi Raikkonen y han ganado a Pastor Maldonado con el dinero de PDVSA y sus ganas de comerse el mundo. A partir de ahí si- guen confiando en los motores Renault y en Romain Grosjean. Lotus tiene potencial como equipo para estar delante, pero este año no va a ser fácil para un equipo que también ha perdido a James Allison. Muchas perdidas en una escudería que ya ha demostrado que saber reinventarse, pero este año son una incógnita. Cambios significativos para un proyecto que la pasada temporada resultó muy sorprendente, pero que ya debe afianzarse Nacido en Ginebra, aunque corre bajo licencia francesa, Romain tiene un palmarés prácticamente inigualable en categorías inferiores y, sin embargo, su carrera en F-1 estuvo cerca de perderse por precipitar Renault su llegada en 2009 para suplir a Piquet. Grosjean llegó a los monoplazas un año antes de convertirse en mayor de edad y desde entonces toda se resume en una palabra: ganador. En 2003 debutó en la F-Renault Suiza 1.6 y venció todas las carreras. Dos años después ya era campeón de la 2.0 Francia tras imponerse en diez de las 16 mangas disputadas. En 2007 se llevó las prestigiosas F-3 Euroseries derrotando a nombres como Hulkenberg o Kobayashi,... En 2008 ganó la GP2 Asia y fue cuarto en la GP2 en la temporada de su debut. En 2009 cuando luchaba por el título de la GP2, Renault le hizo disputar siete grandes premios de F-1. Y ahí, el galo no pudo sacar todo su talento. El Renault R29 era un coche difícil de conducir y tenía como compañero a Alonso. Renault prescindió de él y Romain se quedó tirado. Incluso pensó en replantearse los coches y centrarse en su trabajo en una entidad del banco suizo HSBC que compatibilizaba con su profesión de piloto. En 2010 se llevó el título de AutoGP y en 2011 el de GP2 y GP2 Asia supuso su regreso a la F-1 en un año convulso para él, ya que logró sus tres primeros podios pero también se vio involucrado en múltiples colisiones, en especial en las salidas, que le apuntaron directamente por el resto de pilotos como nervioso e incluso peligroso. Muchos rumores le colocaban fuera de nuevo de la parrilla el pasado año, pero Lotus siguió confiando en él al igual que este año. En 2013 alternó, como acostumbra, grandes actuaciones con errores de bulto. Esta temporada debería ser la de confirmación entre los grandes, pero los problemas de Lotus en los test no vaticinan buenos augurios. 13 PASTOR MALDONADO Si hay una fecha que Pastor Maldonado guarde en su memoria, para siempre ya, es la del 13 de mayo de Ese día, el de Maracay sumó su primera victoria en la Fórmula 1. Fue en Montmeló, donde el Williams se mostró intratable. La pole también había sido suya. Maldonado tiene a toda Venezuela tras él, con el presidente a la cabeza. Y con el importante aporte económico de PDVSA (Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima) que le ayudó a encontrar hueco en la parrilla. El deporte no debe estar al margen de la política, debe ser respaldado, como ocurre en Venezuela, afirmó en su día Chávez. Lo de piloto de pago no hace justicia a Pastor, quien se proclamó campeón de la GP2 en Su nombre y apellido encabezan un hito histórico en esa categoría, ya que fue capaz de ganar seis carreras consecutivas en un mismo año. Y de ahí aterrizó en la F-1 (él llegó a Williams y Nico Hulkenberg salió del equipo), donde en la temporada 2011, la de su debut, finalizó en el 19º puesto. Con el petróleo como combustible simbólico, Pastor perdió en 2012 a Rubens Barrichello como compañero de equipo, aunque el acento brasileño siguió en la escudería con la llegada de Bruno Senna. Con él tuvo que evolucionar un Williams que en 2011 firmó una temporada para olvidar. Tras aquel 2012 con la victoria en Montmeló, en 2013 dio un paso atrás y acabó el campeonato en la 18ª posición. Sin embargo, el invierno vino con premio y Pastor fichó por Lotus. Maldonado es rápido, de eso no hay duda, y muchos creen que su irregularidad en los últimos años debe ser algo anecdótico, que en un equipo con prestaciones conoceremos su verdadera valía. Hemos estado presionando muy fuerte en los últimos dos años y debemos concretar nuestro potencial, decía el venezolano, que tendrá a Romain Grosjean como nuevo compañero de equipo.

13 SERGIO PÉREZ FORCE INDIA CON EL POTENCIAL DE DOS GRANDES PILOTOS Force India se creó en 2007, cuando el Consorcio indio Orange India compró Spyker F-1. Los dirigentes son un empresario indio, Vijay Mally, y el holandés Michiel Mol, que ya fue director del equipo Spyker Cars en Aunque la escudería debutó en 2008, el equipo fue fundado en 1991 por Eddie Jordan, con el nombre de Jordan Grand Prix. En 2006, Alex Shnaider llevó a cabo su nuevo proyecto y le cambió el nombre por el de Midland F-1, aunque, tras el Gran Premio de China de esa misma temporada, la marca Spyker relevó al equipo Midland y le puso su nombre. En octubre de 2007, en el circuito de Interlagos, Vijay Mally anunció que la escudería pasaba a llamarse Force India. Tras un 2008 más que discreto (tan sólo Sutil pudo hacer algo en Mónaco antes de ser arrollado por Raikkonen cuando iba en cuarta posición) la escudería india sufrió, pero supo mejorar sus prestaciones en Tanto que consiguió el primer podio de su historia (Fisichella en Spa). La temporada 2010 supuso un frenazo en la evolución del equipo, si bien quedó a un sólo punto de Williams en la clasificación de constructores y por delante de Sauber, Toro Rosso y los nuevos, aunque sin podios. El pasado con Di Resta y Sutil al volante fueron sextos en la general de constructores y para esta temporada, repiten con el motor Mercedes que tan buena pinta tiene en 2014, y ha revolucionado su pareja con el regreso del alemán Nico Hulkenberg y el fichaje del mexicano Sergio Pérez. El equipo se enfrenta al reto de satisfacer las necesidades técnicas de dos pilotos con enorme talento. Si lo consiguen, podrían dar mucho que hablar este año El piloto de Jalisco nació en el seno de una familia muy familiarizada con las carreras de coches, pero Sergio no es un simple continuador de la saga. Es un punto y aparte porque está llamado a ser un piloto de importantes logros como demostró en su temporada de debut y que está dispuesto a seguir haciendo en 2012, el año que debe ser su consolidación y su catapulta para fichar por uno de los equipos grandes. A los seis años. El Checo ya ganaba carreras en el kárting infantil y al año siguiente fue el más joven en participar y vencer una prueba en juvenil. En 1998 repitió categoría y logró ocho triunfos y el título. Desde 1999 hasta 2003 deslumbró en las diferentes cilindradas Shifter. Eso decidió a la escudería Telmex, propiedad de Carlos Slim, a ficharlo. En 2004 corrió en la F-Skip Barber siendo el más joven en lograr un podio, hasta 2011 que le superó su compatriota Franco Aragonés. Con 15 años Telmex lo mandó a Europa a la F-BMW alemana. Fue a vivir a Vilsigood, un pueblo de cien habitantes cerca de Múnich. Vivía solo y no tenía amigos. Estuvo a punto de renunciar a su sueño y regresar, pero tomó otra decisión. Le dijo a su madre que no volvería hasta ser campeón de F-1. En 2007 se mudó a Oxford para participar en la F-3 británica en la categoría nacional. Arrasó y firmó un récord sin precedentes. Fue el campeón más joven de la historia con 376 puntos, 14 victorias, 19 podios, 12 poles y 12 vueltas rápidas. En 2008 corrió el certamen internacional y en 2009 debutó en GP2 con Telmex Arden y a final de año se trasladó a Valencia tras fichar por Barwa Addax, con el que fue subcampeón en Rápido, con talento, arriesgado, audaz, veloz en lluvia y siempre con el coche de delante en su punto de mira. Este año está ante su gran oportunidad. McLaren lo fichó para sustituir a Hamilton y el mexicano no rindió como se esperaba. Este año su puesto en Woking es para el rookie danés Magnussen y Checo ha recalado en Force India con un duro compañero de box, Hulkenberg. 27 NICO HULKENBERG El piloto joven más brillante de la actualidad estuvo a punto de lograr la oportunidad que se merece, pero finalmente en Ferrari optaron por Raikkonen. Nico Hulkenberg regresa a Force India después de su experiencia en Sauber. Con motor Mercedes, es un buen equipo de carreras y con el talento de este alemán podrían dar la sorpresa. Para conseguirlo deberá hacer lo imposible con un monoplaza medio que seguro tendrá posibilidades. El alemán se sitúa en la clase media alta que un día pretende volar en primera clase. Tiene juventud, talento y muchas ganas de estar con los mejores. Depende, como todos, de la competitividad de su coche, pero cohabitará con Checo Pérez en el equipo. Otro de los duelos del año. Nico es un piloto capaz de ganar carreras con un buen coche y uno de los pocos que es capaz de ir más allá de los límites de su monoplaza. Va a ser bonito verle pilotar.

14 KEVIN MAGNUSSEN MCLAREN OTRA LEYENDA QUE DEBE REMONTAR EL VUELO Después de un año desastroso, en McLaren han recuperado a Ron Dennis. A grandes males, remedios al límite. Y es que en la escudería inglesa parecían haber dejado atrás la era de su gran jefe después, sobre todo y ante todo, de su error en 2007 y los posteriores problemas con Lewis Hamilton que acabaron con el campeón en Mercedes. Pero no. Desaparecido Martin Whitmarhs y con Sergio Pérez de nuevo relegado a la clase media, siguen confiando en Jenson Button y apuestan por otro joven brillante (y novato) Kevin Magnussen, campeón de las World Series. En McLaren tienen motor Mercedes, aunque el hecho de que el próximo año vayan a montar Honda no les beneficia, y buscan suficientes recursos para volver a ser un equipo referencia. Pueden hacerlo, son uno de los mejores de la historia. Una escudería como la británica no puede permitirse otro año tan discreto. Quizá el debutante Magnussen sea el revulsivo El mejor piloto que nunca había visto en ninguna parte. Así definía el tricampeón del mundo Jackie Stewart a Jan Magnussen, un danés con un talento único pero al que el alcohol, el tabaco y su nula preocupación por la preparación física le alejaron de la gloria que tenía destinada. Sin embargo, el vástago que tuvo con sólo 19 años y que le esperaba en el box de las carreras desde sus primeros meses ha heredado sus manos al volante... y una cabeza mucho mejor amueblada para la competición. Kevin ha aterrizado en 2014 en la F-1 para acompañar a Buttton en McLaren tras ganar las World Series 3.5 la pasada temporada. Nacido en Roskilde (Dinamarca) el 5 de octubre de 1992 forma parte del programa de jóvenes del equipo de Woking desde finales de 2009 y cuenta con un palmarés que incluye el título nacional de Fórmula Ford en su debut en monoplazas o un tercer puesto y un segundo total en la F-3 Británica. Datos que no revelan el mayor activo de Kevin: un carácter y una determinación a prueba de bombas. Él sabe mejor que nadie sus capacidades y tiene plena y absoluta confianza en su potencial. Cuando se rumoreaba su inmediata llegada a la F-1, un prestigioso periodista británico le preguntó sobre si la oportunidad le llegaba pronto. Kevin contestó: Si estoy en F-1 es para ser campeón del mundo, no para estar. Y si llego a un equipo Top y no cumplo, significa que no soy lo suficientemente bueno. Callado, tímido, poco hablador... son expresiones que acompañan a cualquier piloto al que preguntes sobre Kevin... además de definirlo como un piloto especial, con un paso por curva excelente y tremendamente seguro de sí mismo. Fan absoluto de las películas de Will Ferrell, le gusta escuchar música, en especial a su compatriota Mads Langer, jugar al golf, practicar jet ski, esquí acuático y competir frente al que se preste al volante de un kart. Adora la comida india y su menú preferido es una buena pizza acompañada con un enorme zumo de naranja. Eligió el dorsal 20 porque es con el que ganó la 3.5 y no duda al nombrar su circuito favorito, Suzuka, y sus pilotos predilectos: Rosberg y Alonso. Quien no le conozca se sorprenderá porque reúne unas condiciones idóneas para hacer un gran papel aunque su sueño sigue siendo el mismo: correr las 24 Horas de Le Mans compartiendo coche con su padre. 22 JENSON BUTTON El reto de volver a estar delante, a ganar carreras, a luchar por el título. Ese es el objetivo de Jenson Button para esta temporada, después de un 2013 en el que su equipo fue un auténtico desastre. Hay que decir que el violinista de la F-1 ganó más prestigio hace tres años con el subcampeonato y pasando por encima a su brillante compañero Lewis Hamilton que cuando se proclamó campeón del mundo en 2009 con el Brawn GP de doble difusor. Jenson Button es el piloto más elegante de la parrilla, el que cuenta con una conducción más fina lo que le hace temible en lluvia o cuando las condiciones de la pista son cambiantes, dueño de una inteligencia en la carrera que para sí quisieran otros es capaz de encontrar brillantes en medio de la tempestad. Pero esta vez tiene un nuevo reto y un nuevo compañero: Kevin Magnussen. Después de un año con Sergio Pérez, ahora el británico se enfrenta al brillante campeón de las World Series. Jenson es otro de los campeones que lucharán por el título, para lograrlo deberá batallar contra inmejorables rivales, pero a pesar de todo Button, merece confianza una vez más, pero este año está en la encrucijada de demostrar lo que realmente vale. No lo va a tener fácil y además va a protagonizar uno de los duelos del Mundial con su novato compañero, que quiere ser Hamilton con Alonso en Un nuevo atractivo en este campeonato.

15 ESTEBAN GUTIÉRREZ SAUBER UNA EVOLUCIÓN QUE NO DEBEN PARAR Nacida en diciembre de 2009 a partir de las cenizas de BMW, la histórica Sauber sigue al pie del cañón en la Fórmula 1 en esta temporada Su regreso al Gran Circo no fue malo en el 2010 pese a todo. Con 44 puntos, quedó por encima de los tres nuevos y de Toro Rosso gracias a los 32 de Kamui Kobayashi, a los seis de Pedro de la Rosa y a otros tantos de Nick Heidfeld, sustituto del español en las últimas carreras. Tras el descubrimiento del mexicano Sergio Pérez en 2011 y tras clavar de nuevo los 44 puntos al final del Mundial, Peter Sauber volvió a contar con él y con Kobayashi para seguir creciendo. Y en 2012, de nuevo un pasito más, con el equipo sexto en constructores con 126 puntos, cerquita del quinto, Mercedes. Peter Sauber anunció su retiro de la Fórmula 1 con efecto inmediato, dejando su puesto a Monisha Kaltenborn que se convirtió en la primera mujer en ser jefa de equipo en la Fórmula 1. El pasado año, con Nico Hulkenberg y Esteban Gutiérrez, fueron séptimos, posición que querrán al menos imitar esta temporada, de nuevo propulsados con motor Ferrari, y con Gutiérrez repitiendo y el alemán Adrian Sutil de compañero de box. Su objetivo pasa por tener resultados al menos como los del pasado año y, en la medida de lo posible, mejorarlos si el motor Ferrari funciona Esteban es otro producto del excelente trabajo del automovilismo mexicano que lidera Carlos Slim Domit al mando de la escudería Telmex. Nacido en Monterrey hace 21 años, Gutiérrez siempre fue un gran apasionado de las carreras y del karting, pasión a la que contribuyó en gran medida su hermano mayor Andrés. Empezó a competir fuera de México en 2007 y lo hizo quedando subcampeón de la Fórmula BMW USA. Al año siguiente dio el salto a Europa y se hizo con el prestigioso título de la Fórmula BMW Europa, además de acabar tercero en la gran final Mundial BMW fue un año de integración en el que corrió la F-3 Euroseries y alguna carrera de la F-3 Británica. No logró grandes resultados, pero se asentó en las carreras europeas para deslumbrar la temporada siguiente ganando el título de GP3 en su año de debut. En 2011 llegó a GP2, un campeonato duro y competido en el que el salto de potencia del monoplaza hizo que Esteban sufriera varios abandonos y problemas que le hicieron quedarse fuera de los puntos habitualmente. Eso sí, logró un triunfo en Valencia que le hizo despegar y mejorar los resultados a partir de entonces. En Hungría logró otro podio al ser segundo. El pasado año repitió GP2, además de ser tercer piloto de Sauber, y consiguió tres victorias, siete podios y cinco vueltas rápidas para acabar tercero el certamen tras Valsecchi y Razia. En 2013 formó dúo en Sauber con un gran piloto, el alemán Hulkenberg, que fue muy superior al mexicano y complicó su continuidad en la competición. Finalmente Gutiérrez seguirá en Sauber formando pareja esta temporada con el alemán Adrian Sutil. Esteban tendrá que mejorar sus resultados si quiere una tercera oportunidad. Cualidades tiene, pero debe mostrarlas en la pista. 99 ADRIAN SUTIL Después del año de su regreso, llega el del cambio. Hace un año Adrian Sutil decía gracias por permitirme volver a intentarlo de nuevo. El hijo pródigo regresaba a la escudería Force India después de un año de destierro por, entre otras razones, la pelea que tuvo en una discoteca de Shanghai con uno de los directivos propietarios de la escudería Lotus. Comenzó bien, pero se fue diluyendo. Y este año ha fichado por Sauber como compañero de Esteban Gutiérrez. Nacido en Starnberg (Alemania) el 11 de enero de 1983 se llama Adrian por su padre, Jorge, uruguayo, un habitual de los circuitos. Su madre, Monika, es alemana. Fue subcampeón de la F3 Euroseries en 2005, ya en 2006 fue tercer piloto de la entonces Midland, germen de Force India y en 2007 debutó con Spiker, otro de los nombres anteriores a Force India. Desde ese momento hasta termina la temporada 2011 compite como piloto titular del equipo indio con varias actuaciones destacadas, una vuelta rápida en Monza 2009 como palmarés más destacado y un cuarto puesto en esa misma carrera. El 31 de enero de 2012 fue condenado a 18 meses de prisión condicional, pena que quedó sin efecto, por considerar probada su agresión Eric Lux, de Lotus. Finalmente fue anunciado como piloto titular de Force India el pasado año, su rendimiento era una incógnita. Y resultó finalmente discreto. Este año está ante una nueva oportunidad en Sauber.

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO director creación tú simple nivel deben luz domingo voy aparece recursos principios hora humana grandes le así solución especial cabo mientras económico dicho control hubo encuentran horas estados siempre

Más detalles

AUSTRALIA BAHREIN CHINA RUSIA MONACO ESPAÑA EUROPA CANADA AUSTRIA. GRAN BRETAÑA Silverstone. Melbourne. Shakir. Sochi. Shanghai. Montecarlo.

AUSTRALIA BAHREIN CHINA RUSIA MONACO ESPAÑA EUROPA CANADA AUSTRIA. GRAN BRETAÑA Silverstone. Melbourne. Shakir. Sochi. Shanghai. Montecarlo. 1 AUSTRALIA 18, 19 y 20 Marzo 2 BAHREIN 1, 2 y 3 Abril 3 CHINA 15, 16 y 17 Abril 4 RUSIA 29 y 30 Abril 1 Mayo ESPAÑA 13, 14 y 15 Mayo 6 MONACO 26, 28 y 29 Mayo 7 CANADA 10, 11 y 12 Junio 8 EUROPA 17, 18

Más detalles

Informe MERIT de Valor Mediático

Informe MERIT de Valor Mediático Resumen Ejecutivo del Informe MERIT de Valor Mediático en la FÓRMULA 1 Temporada 212 Autores: Pedro García del Barrio Director Académico de MERIT social value Universitat Internacional de Catalunya (UIC)

Más detalles

DATOS TECNICOS Y ESTADISTICOS - CIRCUITOS FORMULA 1 2015 Pág. 1/6

DATOS TECNICOS Y ESTADISTICOS - CIRCUITOS FORMULA 1 2015 Pág. 1/6 DATOS TECNICOS Y ESTADISTICOS - CIRCUITOS FORMULA 1 2015 Pág. 1/6 @WinfieldF1 AUSTRALIA MALASIA CHINA BAHREIN MEDIA ABANDONOS 13, 14 y 15 de Marzo 27, 2 y 29 de Marzo 10, 11 y 12 de Abril 17, 1 y 19 de

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

La guía definitiva para la F Editada por: Lorenzo De Linares Álvarez. Con la colaboración de todo el equipo de MomentoGP

La guía definitiva para la F Editada por: Lorenzo De Linares Álvarez. Con la colaboración de todo el equipo de MomentoGP La guía definitiva para la F1 2018 La guía definitiva para la F1 2018 Editada por: Lorenzo De Linares Álvarez Con la colaboración de todo el equipo de MomentoGP Agradecimiento especial a: - Alejandro López

Más detalles

COMIENZA EL GRAN CIRCO DE LA

COMIENZA EL GRAN CIRCO DE LA 2 3 COMIENZA EL GRAN CIRCO DE LA 4 5 El Mundial de Fórmula 1 comienza en Melbourne con Vettel, tricampeón de manera consecutiva, y Alonso, considerado por el paddock el mejor piloto, como grandes protagonistas.

Más detalles

El FC Barcelona: el mejor club español de la década 2000-2010

El FC Barcelona: el mejor club español de la década 2000-2010 1 / 9 El FC Barcelona: el mejor club español de la década 2000-2010 Autor: José del Olmo Cuadernos de fútbol, nº 15, noviembre 2010. ISSN: 1989-6379 Fecha de recepción: 05-10-2010, Fecha de aceptación:

Más detalles

* Este calendario puede estar sujeto a cambios por parte de la FIA.

* Este calendario puede estar sujeto a cambios por parte de la FIA. * Este calendario puede estar sujeto a cambios por parte de la FIA. Australia Melbourne 20 de marzo Viernes 18 22:30 (jue) a 0:00 1º Tanda de entrenamientos libres 2:30 a 4:00 2º Tanda de entrenamientos

Más detalles

Tema 6: DEPORTES DE RAQUETA: EL BÁDMINTON

Tema 6: DEPORTES DE RAQUETA: EL BÁDMINTON Tema 6: DEPORTES DE RAQUETA: EL BÁDMINTON Introducción Partido de dobles mixtos (1) El origen de este deporte se encuentra en China donde comenzó a practicarse con dos palas de madera y una pelota redonda.

Más detalles

Maestro Manuel Benitez. Consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid. Miembros del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid.

Maestro Manuel Benitez. Consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid. Miembros del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid. HOMENAJE A MANUEL BENÍTEZ EL CORDOBÉS POR EL 50 ANIVERSARIO DE LA CONFIRMACIÓN DE SU ALTERNATIVA (Las Ventas, 20 de mayo de 2014) Maestro Manuel Benitez. Consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid.

Más detalles

*Los horarios son de península y Baleares. Este calendario está sujeto a cambios por parte de la FIA.

*Los horarios son de península y Baleares. Este calendario está sujeto a cambios por parte de la FIA. *Los horarios son de península y Baleares. Este calendario está sujeto a cambios por parte de la FIA. Australia Melbourne 25 de marzo Viernes 23 2:00 a 3:30 1º Tanda de entrenamientos libres 6:00 a 7:30

Más detalles

Nota Resumen Marzo 2010

Nota Resumen Marzo 2010 Nota Resumen Marzo 2010 El grupo de investigación en Economía, Deportes e Intangibles (ESI) acaba de hacer público el Informe del Valor Mediático de la Fórmula 1, temporada 2009. Los autores del estudio,

Más detalles

Informe MERIT de Valor Mediático. Autores: Pedro García del Barrio Director Académico de MERIT Universitat Internacional de Catalunya (UIC)

Informe MERIT de Valor Mediático. Autores: Pedro García del Barrio Director Académico de MERIT Universitat Internacional de Catalunya (UIC) Resumen Ejecutivo del Informe MERIT de Valor Mediático en la FÓRMULA Temporada 0 Autores: Pedro García del Barrio Director Académico de MERIT Universitat Internacional de Catalunya (UIC) Javier Reguart

Más detalles

EL PASADO NO ESTÁ MUERTO BY ERIC WORRE

EL PASADO NO ESTÁ MUERTO BY ERIC WORRE Bienvenidos a Network Marketing Pro. Mi nombre es Eric Worre, y esta semana quiero hablar sobre el pasado. El pasado no es un tema de cual mucha gente quiere pasar demasiado tiempo hablando, pero tiene

Más detalles

El viernes por la noche en Niza, Toni Bou sumó un nuevo título de Campeón del Mundo a su largo y extenso palmarés.

El viernes por la noche en Niza, Toni Bou sumó un nuevo título de Campeón del Mundo a su largo y extenso palmarés. TONI BOU CAMPEON DEL MUNDO DE TRIAL INDOOR El viernes por la noche en Niza, Toni Bou sumó un nuevo título de Campeón del Mundo a su largo y extenso palmarés. Con un inicio de año perfecto, donde ha logrado

Más detalles

*Este calendario está sujeto a cambios por parte de la FIA.

*Este calendario está sujeto a cambios por parte de la FIA. *Este calendario está sujeto a cambios por parte de la FIA. Fsintraccion.com Australia Melbourne 5 de marzo Viernes :00 a :0 (jueves) º Tanda de entrenamientos libres :00 a :0 º Tanda de entrenamientos

Más detalles

CATEGORÍA DEPORTIVA. Peso mosca (menos de 52 kilos). Anteriormente en peso minimosca.

CATEGORÍA DEPORTIVA. Peso mosca (menos de 52 kilos). Anteriormente en peso minimosca. NOMBRE COMPLETO. José Kelvin de la Nieve Linares. NACIMIENTO. 28 de agosto de 1986. Nació en Alcarrizos (República Dominicana). EDAD ACTUAL. Tiene 29 años, pero el 28 de agosto de 2016 cumplirá los 30

Más detalles

Norteamérica a la cabeza de las regiones en perspectivas de crecimiento

Norteamérica a la cabeza de las regiones en perspectivas de crecimiento Norteamérica a la cabeza de las regiones en perspectivas de crecimiento La economía de Estados Unidos ha tenido un retorno constante. Al mismo tiempo, las Empresas canadienses se están preparando para

Más detalles

There are no translations available.

There are no translations available. There are no translations available. 1 / 5 Lee Martínez Lee Martínez, premio Ohtli 1997, fue el primer Concejal Municipal de origen hispano en Salt Lake City. Fue Director Ejecutivo para las Américas de

Más detalles

Ramón y su búsqueda para acabar con su vida. Por Tara Stone

Ramón y su búsqueda para acabar con su vida. Por Tara Stone Ramón y su búsqueda para acabar con su vida Por Tara Stone Javier Bardem interpreta a Ramón Sampedro, el personaje principal, en la película Mar Adentro (Amenábar, 2004). Por un accidente, es un hombre

Más detalles

llevarse su primer título mundial de F1.

llevarse su primer título mundial de F1. LEWIS HAMILTON (#44): 07/01/1985 -País: Inglaterra -Equipo: Mercedes -Grandes Premios: 167 -Mejor posición: 1º (x43) temporada: 381 -Puntos totales: 1867 -Podios: 87 Tras bordarlo en pista la pasada campaña,

Más detalles

FÓRMULA 1, LA CATEGORÍA REINA DEL AUTOMOVILISMO MUNDIAL JOSÉ DANILO JOJOA RÍOS DIRIGIDO A: PAOLA ANDREA ACERO FRANCO

FÓRMULA 1, LA CATEGORÍA REINA DEL AUTOMOVILISMO MUNDIAL JOSÉ DANILO JOJOA RÍOS DIRIGIDO A: PAOLA ANDREA ACERO FRANCO FÓRMULA 1, LA CATEGORÍA REINA DEL AUTOMOVILISMO MUNDIAL JOSÉ DANILO JOJOA RÍOS DIRIGIDO A: PAOLA ANDREA ACERO FRANCO UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE MEDICINA ARMENIA

Más detalles

Las pruebas de expresión e interacción orales en el DELE

Las pruebas de expresión e interacción orales en el DELE 1. Conoces la prueba de Expresión e interacción orales del examen DELE para el nivel A2? Marca si las siguientes informaciones son verdaderas (V) o falsas (F). INFORMACIONES V F 1. La prueba tiene 4 tareas.

Más detalles

El Adjetivo. El adjetivo

El Adjetivo. El adjetivo Los mejores cursos GRATIS Ver TODOS los 958 cursos GRATIS El Adjetivo El adjetivo El adjetivo es una palabra que acompaña al sustantivo y nos dice una cualidad de él Coche azul (nos dice el color del coche)

Más detalles

F1 MOTOGP INDYCAR NASCAR SPORTCAR. SÍGUENOS: automovil.com.do instagram.com/automovilrd twitter.com/automovilrd facebook.

F1 MOTOGP INDYCAR NASCAR SPORTCAR. SÍGUENOS: automovil.com.do instagram.com/automovilrd twitter.com/automovilrd facebook. F1 MOTOGP INDYCAR NASCAR SPORTCAR GUIA CAMPEONATO MUNDIAL F1 2018 FÓRMULA 1 CALENDARIO HORARIOS Y CIRCUITOS PILOTOS WILLIAMS ESTRENA ALINEACIÓN JÓVEN NOVEDADES HALO MCLAREN-RENAULT TORO ROSSO-HONDA PORTADA

Más detalles

a) 8 triángulos equiláteros y 6 cuadrados. V=12, C=14, A=24. b) 8 triángulos equiláteros y 6 octógonos no regulares. V=24, C=14, A=36.

a) 8 triángulos equiláteros y 6 cuadrados. V=12, C=14, A=24. b) 8 triángulos equiláteros y 6 octógonos no regulares. V=24, C=14, A=36. 1. CUBO CORTADO a) Uniendo los puntos medios de las aristas de un cubo, como se ve en la figura, se obtiene una pirámide triangular por cada vértice. Quitando estas pirámides qué polígonos forman las caras

Más detalles

ENTREVISTA A DANI CLOS.

ENTREVISTA A DANI CLOS. ENTREVISTA A DANI CLOS. 1. Para los que no te conocen Quién es Dani Clos? Soy piloto de GP2, actualmente corriendo en el equipo Racing Engineering y nada, aquí estoy (risas) 2. Tu comiendo en este mundo

Más detalles

5º INGENIERO AGRÓNOMO. E. T. S. I. Agrónomos. OCM Vino 3. EL MERCADO EUROPEO Y ESPAÑOL. Política Agraria

5º INGENIERO AGRÓNOMO. E. T. S. I. Agrónomos. OCM Vino 3. EL MERCADO EUROPEO Y ESPAÑOL. Política Agraria OCM Vino 3. EL MERCADO EUROPEO Y ESPAÑOL Política Agraria 5º INGENIERO AGRÓNOMO E. T. S. I. Agrónomos INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. COMERCIO 3. MERCADO EUROPEO. 4. MERCADO ESPAÑOL. 5. NECESIDAD REFORMA URGENTE.

Más detalles

UN DESEO PARA LAS FIESTAS Guía de actividades para adultos que trabajan con niños de 11 años para arriba

UN DESEO PARA LAS FIESTAS Guía de actividades para adultos que trabajan con niños de 11 años para arriba UN DESEO PARA LAS FIESTAS Guía de actividades para adultos que trabajan con niños de 11 años para arriba Ver www.webelongtogether.org/wish para obtener información sobre los temas tratados en esta guía

Más detalles

Componentes del juego

Componentes del juego Autor: Wolfgang Werner Gráficos: Carsten Fuhrmann Traducción: Carlos Moreno Componentes del juego - 2 cartas de Dr. Jekyll y Mr. Hyde Las palabras Dr. Jekyll & Mr. Hyde aparecen escritas en los reversos

Más detalles

Diario del Mundial Femenino 2006

Diario del Mundial Femenino 2006 Diario del Mundial Femenino 2006 4 de octubre de 2006 Boletín 5 Campeonato del Mundo Femenino 2006 Real Federación Española de Patinaje España disfruta del día de Descanso La Selección Española de Hockey

Más detalles

* Este calendario puede estar sujeto a cambios por parte de la FIA.

* Este calendario puede estar sujeto a cambios por parte de la FIA. * Este calendario puede estar sujeto a cambios por parte de la FIA. Fsintraccion.com Australia Melbourne 6 de marzo Viernes 4 :00 a :0 (jueves) º Tanda de entrenamientos libres :00 a :0 º Tanda de entrenamientos

Más detalles

Biografía de Fernando Alonso

Biografía de Fernando Alonso Biografía de Fernando Alonso Fernando Alonso nació el 29 de Julio de 1981 en Oviedo. Cuando sólo contaba con tres años su padre le regaló un kart que él mismo había construido, ya que a Fernando le gustaban

Más detalles

*Los horarios son de península y Baleares. Este calendario puede estar sujeto a cambios por parte de la FIA.

*Los horarios son de península y Baleares. Este calendario puede estar sujeto a cambios por parte de la FIA. *Los horarios son de península y Baleares. Este calendario puede estar sujeto a cambios por parte de la FIA. Fsintraccion.com Australia Melbourne 6 de marzo Viernes 4 :00 a :0 º Tanda de entrenamientos

Más detalles

Principiante Unidad 1 (B3)

Principiante Unidad 1 (B3) Total duration: 01:34:26 Principiante Unidad 1 (B3) Activity group(s): 1 Number of exercises: 189 Unidad 1 (19 activity (ies) 01:34:26) Keywords [28 word(s)] buenos días hola buenas tardes buenas noches

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO de TENIS DE MESA CEU 2016

REGLAMENTO TÉCNICO de TENIS DE MESA CEU 2016 MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE REGLAMENTO TÉCNICO de TENIS DE MESA CEU 2016 PARTICIPANTES Deportistas. Cada Universidad podrá presentar un número máximo de dos participantes en categoría masculina

Más detalles

MAGNÍFICO LEWIS 1 HAMILTON 2 VETTEL 3 VERSTAPPEN 2017 FORMULA 1 HEINEKEN CHINESE GRAND PRIX GP CHINA TOP F. Carrera 958 de la historia BOTTAS

MAGNÍFICO LEWIS 1 HAMILTON 2 VETTEL 3 VERSTAPPEN 2017 FORMULA 1 HEINEKEN CHINESE GRAND PRIX GP CHINA TOP F. Carrera 958 de la historia BOTTAS 2 9 de abril 2017 bl BOTTAS TOP F GP CHINA 1 HAMILTON 2 VETTEL 3 VERSTAPPEN 2017 FORMULA 1 HEINEKEN CHINESE GRAND PRIX Carrera 958 de la historia MAGNÍFICO LEWIS TOP F COMISARIO-PILOTO LÍDERES Hamilton

Más detalles

UN DESEO PARA LAS FIESTAS Guía de actividades para adultos que trabajan con niños de 8 a 10 años de edad

UN DESEO PARA LAS FIESTAS Guía de actividades para adultos que trabajan con niños de 8 a 10 años de edad UN DESEO PARA LAS FIESTAS Guía de actividades para adultos que trabajan con niños de 8 a 10 años de edad Ver www.webelongtogether.org/wish para obtener información sobre los temas tratados en esta guía

Más detalles

ENTREVISTA AL VALLISTA JUAN RAMÓN BARRAGÁN, HOMBRE CLAVE DEL UNICAJA ATLETISMO

ENTREVISTA AL VALLISTA JUAN RAMÓN BARRAGÁN, HOMBRE CLAVE DEL UNICAJA ATLETISMO ENTREVISTA AL VALLISTA JUAN RAMÓN BARRAGÁN, HOMBRE CLAVE DEL UNICAJA ATLETISMO El club Unicaja Atletismo volverá a participar en la Copa de S.M. del Rey, y uno de los atletas más importantes del equipo

Más detalles

STOP AND GO Fórmula 1 Podcast

STOP AND GO Fórmula 1 Podcast STOP AND GO Fórmula 1 Podcast Entrevista Programa Nº 45: El poder de la mente SIMON FITCHETT Cómo se divide la preparación de un piloto tanto física como mental? Qué es más importante y que te hace llegar

Más detalles

NORMATIVA LIGA VIRTUAL PAREJAS KERS 13/14

NORMATIVA LIGA VIRTUAL PAREJAS KERS 13/14 NORMATIVA LIGA VIRTUAL PAREJAS KERS 13/14 NOMBRE DE LA LIGA EN LA MÁQUINA: VD PAREJAS GXX (donde XX sería el número del grupo). FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: 31 DE MAYO. FECHAS DE JUEGO: La liga: comienza

Más detalles

17 SEPTIEMBRE 2017 TOP F GRAND PRIX SINGAPUR 14º ROUND EN LA TEMPORADAA PRIMEROS PUNTOS DE PALMER. Van tres triunfos consecutivos de Hamilton

17 SEPTIEMBRE 2017 TOP F GRAND PRIX SINGAPUR 14º ROUND EN LA TEMPORADAA PRIMEROS PUNTOS DE PALMER. Van tres triunfos consecutivos de Hamilton 17 SEPTIEMBRE 2017 TOP F GRAND PRIX SINGAPUR 14º ROUND EN LA TEMPORADAA PRIMEROS PUNTOS DE PALMER Van tres triunfos consecutivos de Hamilton TOP F CARRERA 970 DE LA HISTORIA SINGAPUR TRAZADO CALLEJERO

Más detalles

Estudio Ipsos / Grupo Europ Assistance Planes vacacionales y preocupaciones de los europeos Resumen Ipsos para Europ Assistance Junio 2015

Estudio Ipsos / Grupo Europ Assistance Planes vacacionales y preocupaciones de los europeos Resumen Ipsos para Europ Assistance Junio 2015 Planes vacacionales y preocupaciones de los europeos Resumen Ipsos para Europ Assistance Junio 2015 Presentación del estudio Ipsos / Europ Assistance Planes vacacionales y preocupaciones de los Europeos

Más detalles

Carolina está en el colegio trabajando. Ella sale del colegio y se va a su casa. Cuando llega a su casa su mamá le da un besito.

Carolina está en el colegio trabajando. Ella sale del colegio y se va a su casa. Cuando llega a su casa su mamá le da un besito. NOMBRE:... Nivel:... FECHA:... 1. Carolina en el colegio Carolina está en el colegio trabajando. Ella sale del colegio y se va a su casa. Cuando llega a su casa su mamá le da un besito. Preguntas: 1.-

Más detalles

las guías de CAMPEONATO DEL MUNDO 2013 Calendario de la competición Todas las escuderías y pilotos Análisis de los circuitos

las guías de CAMPEONATO DEL MUNDO 2013 Calendario de la competición Todas las escuderías y pilotos Análisis de los circuitos las guías de F 1 CAMPEONATO DEL MUNDO 01 Calendario de la competición Todas las escuderías y pilotos Análisis de los circuitos las guías de F 1 CAMPEONATO DEL MUNDO 01 CALENDARIO SANTANDER TEAM NOVEDADES

Más detalles

CANAL F1 LATIN AMERICA No son carreras, es la F1

CANAL F1 LATIN AMERICA No son carreras, es la F1 CANAL F1 LATIN AMERICA No son carreras, es la F1 365 días, 24 horas dedicadas al motor Fórmula 1 GP2 GP3 90 carreras clásicas Programas de producción propia Entrevistas El mejor análisis Los mejores profesionales

Más detalles

Titular: Las casas prefabricadas no son competencia para las casas convencionales

Titular: Las casas prefabricadas no son competencia para las casas convencionales Esmeralda Martínez Salvador, arquitecta La arquitectura ha ido evolucionando en los últimos años, los nuevos materiales y diseños dejan a un lado las típicas casas de siempre. Esmeralda Martínez de 44

Más detalles

Circuito del Jarama Eventos Corporativos. Circuito del Jarama - RACE

Circuito del Jarama Eventos Corporativos. Circuito del Jarama - RACE Circuito del Jarama Eventos Corporativos Circuito del s.xxi, en la cima desde 1967 Está llegando al templo del motor en España, está llegando al mítico Circuito del Jarama. Desde su túnel de acceso comenzará

Más detalles

2. ECUACIONES LINEALES O DE PRIMER GRADO

2. ECUACIONES LINEALES O DE PRIMER GRADO Curso de Apoyo en Matemática. ECUACIONES LINEALES O DE PRIMER GRADO El objetivo de esta unidad es repasar las ecuaciones lineales o de primer grado y resolver ecuaciones lineales por medio de propiedades

Más detalles

EL DEPORTE SALUD..?????

EL DEPORTE SALUD..????? EL DEPORTE ES SALUD..????? VALORES EN EL DEPORTE UNICEF Cooperación Es trabajar junto con otras personas para lograr un mismo fin. En la vida a veces nos creamos rivales imaginarios, gente con la que podríamos

Más detalles

EJERCICIOS DE LÓGICA

EJERCICIOS DE LÓGICA EJERCICIOS DE LÓGICA Encuentra la lógica en las siguientes operaciones y números. 1. SILENCIO. Si Ángela habla más bajo que Rosa y Celia habla más alto que Rosa, habla Ángela más alto o más bajo que Celia?

Más detalles

Sobre el cuaderno de trabajo. Libreta de seguimiento del entrenamiento. Por qué tienes que entrenar con MeMotiva Senior?

Sobre el cuaderno de trabajo. Libreta de seguimiento del entrenamiento. Por qué tienes que entrenar con MeMotiva Senior? Sobre el cuaderno de trabajo Libreta de seguimiento del entrenamiento Índice/ Contenido Para ti, que vas a entrenar. Parte del niño. Entrenar con MeMotiva Senior pág. 2 Semana 1. Empieza el entrenamiento

Más detalles

Con paso firme hacia la F1: Entrevista con Adrián Vallés.

Con paso firme hacia la F1: Entrevista con Adrián Vallés. Con paso firme hacia la F1: Entrevista con Adrián Vallés. Página 1 de 5 Adrián Vallés tiene muy claro que hay que ir creciendo como piloto paso a paso. Después de lograr el subcampeonato en las World Series

Más detalles

Santiago, 09 de noviembre de 2015

Santiago, 09 de noviembre de 2015 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Jornada de Celebración del 15 Aniversario de la Resolución 1325 de Naciones Unidas Santiago, 09 de noviembre de 2015 Amigas

Más detalles

JESÚS CONVIERTE EL AGUA EN VINO (A.2.1.2)

JESÚS CONVIERTE EL AGUA EN VINO (A.2.1.2) JESÚS CONVIERTE EL AGUA EN VINO (A.2.1.2) REFERENCIA BÍBLICA: Juan 2:1-11 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: " Tú eres el Hijo de Dios!". (Juan 1:49b, Dios Habla Hoy). Por los milagros

Más detalles

I TORNEO JUNIOR DE KIN-BALL SPORT. Pabellón Fred Galiana de Quintanar de la Orden (Toledo) Asociación Española de KIN-BALL Sport

I TORNEO JUNIOR DE KIN-BALL SPORT. Pabellón Fred Galiana de Quintanar de la Orden (Toledo) Asociación Española de KIN-BALL Sport I TORNEO JUNIOR DE KIN-BALL SPORT Pabellón Fred Galiana de Quintanar de la Orden (Toledo) Asociación Española de KIN-BALL Sport 1. INTRODUCCIÓN Desde la Asociación Española de Kin-Ball Sport estamos orgullosos

Más detalles

Segunda fase: Problematizar el concepto

Segunda fase: Problematizar el concepto Sueños Edades: 4+ años Materias: primeros años, ciencia, ciudadanía, educación para la salud personal y social, literatura, arte, medios de comunicación Primera fase: Identificar el concepto La filosofía

Más detalles

Significados de las cintas

Significados de las cintas ignificados de las cintas Para entender la decisión de cuáles deben ser los colores de las cintas, debemos recordar que desde mucho tiempo atrás, existe una intención constante de que el Taekwondo esté

Más detalles

MARTÍN CHICO. Fuente:

MARTÍN CHICO. Fuente: MARTÍN CHICO Martín Chico y Suárez nació en Cehegín (Murcia) el 17 de julio de 1864. Estudió para profesor en Madrid y, trabajó como maestro de escuela en varias localidades: en Illescas (Toledo) y luego

Más detalles

Reflexiones sobre el auge y caída inmobiliarios (2) Márgenes, tasas y cadena de valor en las promociones de vivienda Julio 2014

Reflexiones sobre el auge y caída inmobiliarios (2) Márgenes, tasas y cadena de valor en las promociones de vivienda Julio 2014 Reflexiones sobre el auge y caída inmobiliarios (2) Márgenes, tasas y cadena de valor en las promociones de vivienda Julio 2014 En 1996 comenzó un ciclo inmobiliario extraordinariamente largo que ahora

Más detalles

Ferrari consiguió mucho para Alfa Romeo, pero quizá, debido a que no le gustaba trabajar para otros, en 1929 tomó la crucial decisión de fundar su

Ferrari consiguió mucho para Alfa Romeo, pero quizá, debido a que no le gustaba trabajar para otros, en 1929 tomó la crucial decisión de fundar su Adrián Valverde En 1929 una idea brillante salio de la mente de Enzo Ferrari. Despues de haber competido con el equipo Alfa Romeo, decide crear su propia marca, la Scuderia Ferrari. Fue un sueño que nunca

Más detalles

w w w. c p l v. o r g

w w w. c p l v. o r g Una vez más, Valladolid se convertirá durante las próximas semanas en la cuna del hockey línea nacional, y en ésta ocasión por partida doble, ya que del 19 al 21 de abril se celebrará el X Campeonato de

Más detalles

Capítulo 4. Nueva imagen de la marca MD

Capítulo 4. Nueva imagen de la marca MD Capítulo 4 Nueva imagen de la marca MD CAPÍTULO 4 Nueva imagen de la marca MD La marca MD ha experimentado varios cambios de imagen a lo largo de su existencia como una tienda de calzado. En la actualidad

Más detalles

Las peripecias de Lucía

Las peripecias de Lucía Las peripecias de Lucía Título: Las peripecias de Lucía Autor: Pablo Barrena Ilustradora: Patricia Metola Editorial: PEARSON Colección Alhambra Edad recomendada: a partir de 6 años Formato: 13 x 20 cm

Más detalles

Resumen Fórmula 1 BARÉIN. El personaje Fernando ALONSO. Especial Jorge PRADO

Resumen Fórmula 1 BARÉIN. El personaje Fernando ALONSO. Especial Jorge PRADO MOTORSPOT17/4/2017 Resumen Fórmula 1 BARÉIN El personaje Fernando ALONSO Especial Jorge PRADO motorspot.es 03 07 09 info@motorspot.es Motorspot 2017 Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción

Más detalles

A. FICHA PARA EL PROFESOR. TÍTULO: Explotación del corto Ana y Manuel NIVEL: B1 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: FICHA TÉCNICA:

A. FICHA PARA EL PROFESOR. TÍTULO: Explotación del corto Ana y Manuel NIVEL: B1 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: FICHA TÉCNICA: A. FICHA PARA EL PROFESOR TÍTULO: Explotación del corto Ana y Manuel NIVEL: B1 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: El objetivo de las tres primeras fichas del material del alumno es la práctica contextualizada

Más detalles

Verde era un hada muy popular en el bosque encantado. Tenía muchos amigos y los cuidaba muy bien.

Verde era un hada muy popular en el bosque encantado. Tenía muchos amigos y los cuidaba muy bien. Verde era un hada muy popular en el bosque encantado. Tenía muchos amigos y los cuidaba muy bien. Un día se enamoró del leñador. Un muchacho alto y fuerte. De anchas espaldas cariñoso y muy trabajador.

Más detalles

Cuna de campeones: Previo F3 Euro Series 2008

Cuna de campeones: Previo F3 Euro Series 2008 Página 1 de 10 Cuna de campeones: Previo F3 Euro Series 2008 Tras un lustro de existencia y más de 100 carreras, sólo la palabra éxito puede definir de forma escueta este campeonato. Los tres campeones

Más detalles

INFORME NARANJA. Tendencias clave de los españoles ante la jubilación

INFORME NARANJA. Tendencias clave de los españoles ante la jubilación INFORME NARANJA Tendencias clave de los españoles ante la jubilación ING DIRECT ha publicado la tercera edición del Informe Naranja Tendencias clave de los españoles ante la jubilación con la intención

Más detalles

En la esgrima moderna, se usan tres armas. Florete, espada y sable, fabricadas con acero templado.

En la esgrima moderna, se usan tres armas. Florete, espada y sable, fabricadas con acero templado. HISTORIA DE LA ESGRIMA: Los primeros tratados de esgrima se encontraron en España. España es la originaria de este deporte. Los juegos olímpicos de Atenas de 1896, los primeros de la era moderna, fueron

Más detalles

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE ATLETISMO PARA PARTICIPAR EN LOS JUEGOS PARALÍMPICOS DE RIO 2016

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE ATLETISMO PARA PARTICIPAR EN LOS JUEGOS PARALÍMPICOS DE RIO 2016 CRITERIOS DE SELECCIÓN DE ATLETISMO PARA PARTICIPAR EN LOS JUEGOS PARALÍMPICOS DE RIO 2016 Con el fin de establecer unos criterios uniformes entre las diferentes discapacidades y modalidades deportivas

Más detalles

Test de nivel de español

Test de nivel de español Test de nivel de español Por favor completa los siguientes ejercicios para determinar tus conocimientos previos y poder ubicarte en el nivel que te corresponde. Los datos marcados con asterisco son obligatorios.

Más detalles

Curso de Nóminas. Aplicación teórica. EL CURRICULUM VITAE. Aspectos a tener en cuenta

Curso de Nóminas. Aplicación teórica. EL CURRICULUM VITAE. Aspectos a tener en cuenta Curso de Nóminas. Aplicación teórica. EL CURRICULUM VITAE Aspectos a tener en cuenta Antonio Sánchez 06/11/2010 Currículum Vitae Es una información clara y verdadera de la formación y experiencia profesional

Más detalles

Fútbol Programación anual del entrenamiento de benjamines

Fútbol Programación anual del entrenamiento de benjamines Patrice Marseillou Fútbol Programación anual del entrenamiento de benjamines Objetivos, ciclos y sesiones 60 fichas de sesiones de entrenamiento Más de 480 ejercicios ilustrados con más de 60 dibujos Edad

Más detalles

Evaluación Individualizada Tercero de Primaria 2014-2015

Evaluación Individualizada Tercero de Primaria 2014-2015 Cód.Centro:... Grupo:.... N.º de lista PINCEL:... N.º registro:... N.º CIAL: Evaluación Individualizada Tercero de Primaria 2014-2015 PRIMERA SESIÓN (Cuaderno 1) COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

Más detalles

Vicente, la hormiga independiente, se fue por el césped... y buscó... y buscó... pero nada encontró. Libertad se subió a las piedras...

Vicente, la hormiga independiente, se fue por el césped... y buscó... y buscó... pero nada encontró. Libertad se subió a las piedras... Vicente y Libertad En el jardín de una hermosa casa de campo había un gran hormiguero en el que las hormigas, dirigidas por Catalina, la hormiga más fina, reina del hormiguero, habían construido largas

Más detalles

CANCIÓN DE AMIGA, DE ÁNGEL GONZÁLEZ

CANCIÓN DE AMIGA, DE ÁNGEL GONZÁLEZ CANCIÓN DE AMIGA, DE ÁNGEL GONZÁLEZ Introducción y objetivos: La presente secuencia didáctica ha sido diseñada teniendo como principal objetivo el desarrollo de la escritura creativa y colaborativa en

Más detalles

OLIMPIADA ESTADÍSTICA 2016:

OLIMPIADA ESTADÍSTICA 2016: OLIMPIADA ESTADÍSTICA 2016: Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los hogares Equipo: TRESALCUBO Categoría: ESO Centro: Colegio San Jorge (Murcia) Participantes:

Más detalles

CAPÍTULO 1 PLANIFICACIÓN DEPORTIVA SECCIÓN CONTENIDO 1.1. Introducción. La temporada: tres fases 1.2 1.3. Conclusiones 1.4. Sugerencias didácticas 1.

CAPÍTULO 1 PLANIFICACIÓN DEPORTIVA SECCIÓN CONTENIDO 1.1. Introducción. La temporada: tres fases 1.2 1.3. Conclusiones 1.4. Sugerencias didácticas 1. CAPÍTULO 1 SECCIÓN CONTENIDO 1.1 Introducción PLANIFICACIÓN DEPORTIVA 1.2 1.3 La temporada: tres fases Conclusiones 1.4 Sugerencias didácticas 1.5 Autoevaluación SICCED Manual para el Entrenador Nivel

Más detalles

2º E.S.O. U.D. BALONCESTO. DANIEL GARCÍA SÁIZ Licenciado en Educación Física

2º E.S.O. U.D. BALONCESTO. DANIEL GARCÍA SÁIZ Licenciado en Educación Física 2º E.S.O. U.D. BALONCESTO DANIEL GARCÍA SÁIZ Licenciado en Educación Física 1.- QUÉ ES EL BALONCESTO? U.D. BALONCESTO 2º ESO Introducir la pelota dentro de la canasta contraria. 2.-ORIGENES DEL BALONCESTO

Más detalles

REGLAMENTO LIGUILLA SOCIAL DE PÁDEL PRIMAVERA 2015

REGLAMENTO LIGUILLA SOCIAL DE PÁDEL PRIMAVERA 2015 REGLAMENTO LIGUILLA SOCIAL DE PÁDEL PRIMAVERA 2015 1. Tanto la duración del torneo como la fecha límite de inscripción figuraran en el cartel del torneo. La inscripción se realizará en centralita. 2. Una

Más detalles

El nuevo f 10 de Fernando

El nuevo f 10 de Fernando Fórmula 1 El nuevo f 10 de Fernando Indice -Ferrari -Mercedes -Red bull -Maclaren -Williams -Renault -Force india -Toro rosso -Lotus -Virgin racing -Hispania racing -Sauber FERRARI El nuevo equipo de ferrari

Más detalles

Cómo hacer divisiones con y sin decimales

Cómo hacer divisiones con y sin decimales Cómo hacer divisiones con y sin decimales Las divisiones no son una operación tan difícil como muchos piensan. Es cierto que a veces son largas de hacer, pero largo no quiere decir que sea complicado,

Más detalles

Consejospara.net. Consejos para apuestas deportivas

Consejospara.net. Consejos para apuestas deportivas Consejospara.net Consejos para apuestas deportivas Introducción Lo que debes saber INTRODUCCIÓN Introducción Hoy vamos a hablaros sobre consejos para apuestas deportivas. Vamos a explicaros cómo hacer

Más detalles

VI GRAN PREMIO DE CICLOCROSS

VI GRAN PREMIO DE CICLOCROSS VI GRAN PREMIO DE CICLOCROSS EXMO. AYTO. DE EL ESCORIAL SABADO 20 DIC 2014 9:15 HORAS P A R Q U E D E L A M A N G U I L L A SALUDA ALCALDE Queridos vecinos, El ciclocross de La Manguilla vuelve a ser protagonista

Más detalles

MANUAL DEL JUEGO EA SPORTS GRAND SLAM TENNIS 2

MANUAL DEL JUEGO EA SPORTS GRAND SLAM TENNIS 2 MANUAL DEL JUEGO EA SPORTS GRAND SLAM TENNIS 2 1 NOCIONES BÁSICAS 2 JUGAR AHORA 6 MODOS DE JUEGO 7 ENTRENAMIENTO 12 JUGAR ONLINE 14 ZONA DE CREACIÓN 17 MI TENIS 19 NOCIONES BÁSICAS 2 EA SPORTS Grand Slam

Más detalles

2ª ÉPOCA NÚMERO DE MARZO DE 2015 INCLUYE ÍNTEGRO EL AS COLOR NÚMERO 146 DEL 5 DE MARZO DE 1974 MERCEDES CONTRA TODOS

2ª ÉPOCA NÚMERO DE MARZO DE 2015 INCLUYE ÍNTEGRO EL AS COLOR NÚMERO 146 DEL 5 DE MARZO DE 1974 MERCEDES CONTRA TODOS 2ª ÉPOCA NÚMERO 146 10 DE MARZO DE 2015 INCLUYE ÍNTEGRO EL AS COLOR NÚMERO 146 DEL 5 DE MARZO DE 1974 MERCEDES CONTRA TODOS 2 3 4-11 12-21 28-37 INCÓGNITA ALONSO; CERTEZA MERCEDES El año de la vuelta de

Más detalles

PRUEBA PRÁCTICA DE INFORMÁTICA TERCER EJERCICIO

PRUEBA PRÁCTICA DE INFORMÁTICA TERCER EJERCICIO PRUEBAS SELECTIVAS, POR EL SISTEMA DE CONCURSO- OPOSICIÓN, ACCESO LIBRE, A UNA PLAZA VACANTE DEL CUERPO DE ADMINISTRATIVOS DEL PARLAMENTO DE CANARIAS, TURNO DE DISCAPACIDAD. PRUEBA PRÁCTICA DE INFORMÁTICA

Más detalles

GRUPO de TRABAJO MONTAÑA. Ponente: Joan Nadal

GRUPO de TRABAJO MONTAÑA. Ponente: Joan Nadal GRUPO de TRABAJO MONTAÑA Ponente: Joan Nadal 1. Balance temporada 2015 Evolución Participantes Pruebas Participantes Arona 35 Estepona 39 Ubrique 79 Fito 50 Falperra 86 Laciana 19 Alp 31 Andorra 59 MEDIA

Más detalles

relacionados con profesiones como abogados, economistas, sociólogos y psicólogos.

relacionados con profesiones como abogados, economistas, sociólogos y psicólogos. INTRODUCCIÓN La principal característica del fin del siglo XX es la profunda transformación en todos los ámbitos: económicos, políticos y culturales. Tales cambios son impulsados por un proceso de globalización.

Más detalles

ANTENA 3 SE CONVIERTE EN TERRITORIO CHAMPIONS

ANTENA 3 SE CONVIERTE EN TERRITORIO CHAMPIONS Todas las áreas generadoras de contenidos de ANTENA 3 intervendrán para salpicar la parrilla de espacios relacionados con la UEFA CHAMPIONS LEAGUE ANTENA 3 SE CONVIERTE EN TERRITORIO CHAMPIONS TERRITORIO

Más detalles

La niña y las flores

La niña y las flores La niña y las flores Autora: Araceli Martínez Alonso Participante en el taller de desarrollo personal y participación social para mujeres con discapacidad física y sensorial. Pozuelo de Alarcón 2007 Iustradora:

Más detalles

Preuniversitario Popular Víctor Jara, Centro Deportivo de Administración Pública. Copa Preuniversitario Popular Víctor Jara 2016

Preuniversitario Popular Víctor Jara, Centro Deportivo de Administración Pública. Copa Preuniversitario Popular Víctor Jara 2016 Preuniversitario Popular Víctor Jara, Centro Deportivo de Administración Pública Copa Preuniversitario Popular Víctor Jara 2016 Bases de Futbol Tenis I. CONVOCATORIA Fecha: 2 de Julio 2016 Lugar: Complejo

Más detalles

Dossier: Aspectos literarios Niños de la calle

Dossier: Aspectos literarios Niños de la calle Dossier: Aspectos literarios Niños de la calle Objetivos generales Fuente: http://ninosenlacalle.blogspot.de/ [11.07.2010] Los alumnos han de desarollar sus competencias literarias y ampliar sus conocimientos

Más detalles

Cómo hacer un proyecto de vida

Cómo hacer un proyecto de vida Cómo hacer un proyecto de vida Si quieres realizar un proyecto de vida y alcanzar tus objetivos, tendrás que definir tus metas. El primer paso es escribir las metas que tengas. Define qué es lo que quieres

Más detalles

1. Mi casa es... grande... la tuya. a. mayor / como b. menos /como c. menos / como d. más / que

1. Mi casa es... grande... la tuya. a. mayor / como b. menos /como c. menos / como d. más / que 1. Mi casa es... grande... la tuya. a. mayor / como b. menos /como c. menos / como d. más / que 2. Dónde... en Madrid? a. vivas b. vives c. viva c. vivo 3. Dónde vives ahora? a. Vivo en Madrid b. Vivo

Más detalles

LA IMPORTANCIA DEL FLUJO DE EFECTIVO, Y SU DIFERENCIA CON EL ESTADO DE RESULTADOS

LA IMPORTANCIA DEL FLUJO DE EFECTIVO, Y SU DIFERENCIA CON EL ESTADO DE RESULTADOS LA IMPORTANCIA DEL FLUJO DE EFECTIVO, Y SU DIFERENCIA CON EL ESTADO DE RESULTADOS Los estados financieros son los documentos que debe preparar la empresa, con el fin de conocer la situación financiera

Más detalles

PREMIO LIBRERÍA CULTURAL 2016 BASES DE LA DECIMOCTAVA EDICIÓN

PREMIO LIBRERÍA CULTURAL 2016 BASES DE LA DECIMOCTAVA EDICIÓN PREMIO LIBRERÍA CULTURAL 2016 BASES DE LA DECIMOCTAVA EDICIÓN «La política cultural del Gobierno reconoce a la librería como uno de los más importantes agentes culturales, ya que su labor de difusión del

Más detalles