PILATES PARA ATLETAS CON DIAGNOSTICO DE TENDINITIS DE AQUILES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PILATES PARA ATLETAS CON DIAGNOSTICO DE TENDINITIS DE AQUILES"

Transcripción

1 1 PILATES PARA ATLETAS CON DIAGNOSTICO DE TENDINITIS DE AQUILES LUZ HELENA ALAYON OCTUBRE 31 DE 2013 PILATES SYNERGY AÑO DEL CURSO 2012 BOGOTA COLOMBIA

2 RESUMEN La práctica de cualquier deporte puede sobrecargar diferentes partes del cuerpo dependiendo del deporte que se esté ejecutando, desencadenando patologías en el tejido conectivo por sobreuso, entre las que se encuentra la tendinitis de Aquiles en atletas y como hace referencia el presente documento en los practicantes de triatlón. A continuación se encuentra una propuesta para el manejo de esta patología con la técnica de Pilates, buscando desarrollar el balance del cuerpo en términos de fuerza y flexibilidad global con mayor énfasis en un trabajo para las extremidades inferiores, mejorando la conciencia corporal y evitando la presentación de nuevas lesiones en las extremidades del cuerpo. 2

3 TABLA DE CONTENIDO PAGINA RESUMEN...2 ANATOMIA...4 INTRODUCCION... 6 ESTUDIO DECASO... 8 PROGRAMA DE ACONDICIONAMIENTO... 9 CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA

4 ANATOMIA MUSCULOS DE LA PIERNA Septiembre IBID 2 Septiembre

5 Dentro de las articulaciones del pie encontramos la Calcaneoastragalina o subastragalina, mediotarsiana o Chopart, tarsometatarisiana o Lisfranc, escafocuboidea y escafocuneales, metatarsofalangicas e interfalangicas. TENDON DE AQUILES 3 IBID 2 Septiembre

6 INTRODUCCION Las lesiones de los tejidos blandos son uno de los más complejos problemas encontrados en la medicina del deporte, estos tejidos se encuentran constituidos por la cápsula articular, fascias, meniscos, cartílago articular, membranas sinoviales, disco intervertebral, tejido adiposo, músculos, tendones y ligamentos. Las lesiones de los tejidos blandos pueden ser de gran diversidad y están muy relacionadas con el estrés en las diferentes áreas anatómicas por lo que contribuyen frecuentemente a ser la mayor causa de lesiones del deporte en niveles de competencia. Según diversos autores, alrededor del 60% de las lesiones del deporte corresponden a los tejidos mencionados y de ellos, entre el 40% y 50% tienen su origen en el sobreuso y en ocasiones, por el desuso repentino cuando disminuye bruscamente la carga de trabajo 4. La extensión del pie está dada por el tríceps sural, formado por tres cuerpos musculares con un tendón terminal común tendón de Aquiles que se inserta en la cara posterior del calcáneo. De las tres porciones solo una es mono articular el soleo que se inserta a la vez en la tibia y en el peroné en la arcada fibrosa del soleo que unifica estas dos inserciones. Las otras dos porciones son biarticulares. El gemelo externo que se inserta por arriba del cóndilo externo del fémur y el gemelo interno que se inserta por arriba del cóndilo interno, con una potencia aproximada de 6.5Kg aproximadamente. Otros extensores por la cara externa de la pierna está el peroneo lateral corto y largo y en la parte interna se encuentra e tibial posterior, el flexor común de los dedos y el flexor propio del dedo gordo, estos últimos con una potencia aproximada de 0.5 kg TENDINITIS&ots=yJqLeV7KS7&sig=b01xZ96AlIvO9k6W3QXRwxbZM24#v=onepage&q=ATLETAS %20TENDINITIS&f=false 5 6

7 La tendinitis del tendón de Aquiles se presenta cuando hay inflamación con dolor cerca de la parte posterior e inferior del pie en el calcáneo 6. Entre las principales causas de la tendinitis se encuentra 7 : Compensación de un arco plantar doloroso. El deportista fuerza la tracción del tendón de Aquiles al modificar el apoyo plantar para evitar el dolor del arco. Las desviaciones axiales del tobillo provocan una dirección de tracción que fuerza más unas fibras que otras. La hiper pronación originada por una talonera muy blanda. La marcha y carrera en pendientes pronunciadas estiran continuamente el tendón, forzando sus límites de elasticidad. Las variaciones en la altura del tacón exigen al tendón que trabaje con una tracción desacostumbrada, lo que provoca su irritación. Calzado inadecuado Aquiles 7

8 ESTUDIO DE CASO NOMBRE: Germán Centeno EDAD: 54 años PRACTICA DEPORTIVA: Triatlón desde hace 10 años DIAGNOSTICO: Tendinitis Aquiles EVALUACION: Retracciones moderadas de cadena posterior (isquiotibiales, gemelos, rotadores de cadera y espinales bajos). Talo valgo bilateral. Se podría clasificar como una persona resistente en tren superior e inferior. DIAGNOSTICO: Tendinitis diagnosticada hace 1 año, con presencia de dolor bilateral con predominio del talón derecho. REHABILITACION: 20 sesiones de fisioterapia convencional, entre las que se encuentra manejo sedativo con termoterapia, crioterapia, flexibilidad de miembros inferiores énfasis en gemelos, uso de ultrasonido y corrientes en su etapa aguda. Disminuyo el dolor levemente pero continúa con la molestia de predominio talón de miembro inferior derecho. TIEMPO EN LA TECNICA DE PILATES: 3 años. OBJETIVOS DE TRABAJO EN PILATES: 1. Mejorar la flexibilidad de la cadena posterior con énfasis en gemelos porción interna bilateral, para disminuir la presencia de dolor y balancear el tríceps sural. 8

9 2. Mejorar la propiocepcion del cuello de pie, para desarrollar la conciencia de la posición del pie durante la ejecución de la práctica deportiva. 3. Fortalecimiento de glúteo mayor, medio y tibial anterior, para promover la disminución del tono muscular del tríceps sural y del cuádriceps. 4. Fortalecimiento del tren superior para mejorar la actividad deportivo (natación). PROGRAMA DE ACONDICIONAMIENTO BLOQUES MAQUINA EJERCICIOS JUSTIFICACION Spine twist supine La ejecución de estos ejercicios nos permite WARM UP Chestlift preparar al cuerpo para el ejercicio en Pilates. Legcircles Parallel heles Parallel toes V position toes Open V heels La correcta alineación de los pies durante cada Open V toes uno de los ejercicios en la técnica nos permite mejorar la conciencia corporal de los mismos FOOT WORK Calfraises promoviendo un mejor apoyo o posición durante la Prances práctica deportiva, disminuyendo la sobre carga en Prehensile una de las porciones del triceps sural Single legheel Single leg toes Hundredprep MAT REFORMER ABDOMINAL WORK Round about (Short box series) Climb a tree (Short box series) Teaser (Long box series) Estos ejercicios nos permiten mantener un CORE fuerte y desarrollar la estabilización del tronco y disminución de la carga en los miembros inferiores, importantes en la práctica deportiva del alumno Frog (Single legsupine) HIP WORK - CADILLAC CADILLAC Circle down and up (Single leg supine) Hip extension (Single leg supine) Se debe fortalecer en general los músculos de los miembros inferiores enfatizando en el tibial anterior y en los extensores de cadera para generar un balance muscular. Bicycle (Single legsupine) 9

10 SPINAL ARTICULATION Tower Este ejercicio mejora le flexibilidad del triceps sural e isquiotibiales, músculos que se recargan y fatigan durante la práctica deportiva del alumno y los cuales no se encuentran flexibles. STRETCHS Standing Lunge (Hamstring stretch series) El alumno del estudio de caso presenta poca flexibilidad de los flexores de cadera y de los isquiotibiales, por esta razón es importante la ejecución frecuente de este ejercicio. FULL BODY INTEGRATION Up stretch 3 (Up stretch series) Principalmente trabajamos con este ejercicio para desarrollar una buena estabilización del tronco REFORMER Deltoid reach (Side arms kneeling series) ARMS Cross arm pull (Side arms kneeling series) Triceps (Side arms kneeling series) Arms overhead (Side arms kneeling series) Los miembros superiores son parte importante en la práctica de la natación. Si se encuentran fuertes, generan balance en la cintura escapular disminuyendo la posibilidad de lesionarse y mejorando su desempeño en la práctica deportiva. FULL BODY INTERATION 2 Balance control back LEG WORK FLEXION LATERAL BACK EXTENSION WUNDA CHAIR Forward lunge (Lunge series) Side Pike Swanonfloor Nos permite el trabajo de fortalecimiento de isquiotibiales y glúteo medio, músculos antagonistas en la práctica deportiva del atleta. Mejora la propiocepcion del cuello de pie. Mantener los músculos espinales fuertes nos permite, tener una buena postura en la ejecución de la práctica deportiva, disminuyendo la probabilidad de dolores. 10

11 CONCLUSION La técnica de Pilates permite al alumno mejorar su flexibilidad en cadena posterior con énfasis en el tríceps sural. El trabajo en la conciencia corporal y alineación de los pies, permitió mejorar el apoyo durante la marcha. Disminución del dolor en el tendón de Aquiles. Aumento de la fuerza en glúteos y tibial anterior, desencadenando diminución del tono en los cuádriceps y gemelos. 11

12 BIBLIOGRAFIA LETAS+TENDINITIS&ots=yJqLeV7KS7&sig=b01xZ96AlIvO9k6W3QXRwxbZM24#v=onepag e&q=atletas%20tendinitis&f=false

PILATES, PARA LA PRÁCTICA DE SURFKITE

PILATES, PARA LA PRÁCTICA DE SURFKITE PILATES, PARA LA PRÁCTICA DE SURFKITE DARTE PILATES, MALAGA, ESPAÑA E. Sepúlveda Carrasco Febrero 2016 2 3 4 5 6 BLOQUE RUTINA(1) RUTINA(2) RUTINA(3) WARM UP Roll down Pelvic Curl Spine twist supine Chest

Más detalles

Programa de acondicionamiento físico con énfasis en el fortalecimiento. de los cuádriceps para una persona con artrosis de rodilla.

Programa de acondicionamiento físico con énfasis en el fortalecimiento. de los cuádriceps para una persona con artrosis de rodilla. Programa de acondicionamiento físico con énfasis en el fortalecimiento de los cuádriceps para una persona con artrosis de rodilla. Isabel Johanna Silva Tello 2015 Ecuador 1 El presente trabajo de investigación

Más detalles

PILATES PARA PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE FASCITIS PLANTAR

PILATES PARA PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE FASCITIS PLANTAR PILATES PARA PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE FASCITIS PLANTAR Margarita Trujillo Noviembre 2016 Curso BASI Mayo 2016 Bogotá, Colombia RESUMEN En el diagnóstico diferencial del dolor en el talón entran muchas

Más detalles

ANATOMÍA. Contenidos. Unidad 6 MÓDULO DE BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL DEPORTE. Extremidad inferior. Grupos musculares del miembro inferior.

ANATOMÍA. Contenidos. Unidad 6 MÓDULO DE BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL DEPORTE. Extremidad inferior. Grupos musculares del miembro inferior. MÓDULO DE BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL DEPORTE. Extremidad inferior. ANATOMÍA Unidad 6 Contenidos Grupos musculares del miembro inferior. Función de la musculatura del miembro inferior. Huesos y

Más detalles

Anatomía. Apuntes 4º ESO. IES. Gabriel García Márquez (Leganés) ANATOMÍA

Anatomía. Apuntes 4º ESO. IES. Gabriel García Márquez (Leganés) ANATOMÍA ANATOMÍA Vamos a estudiar los músculos, de tal forma que después de ver un grupo muscular, estudiaremos el que tiene la función contraria (ANTAGONISTA). La única excepción será el Deltoides, que se estudiará

Más detalles

PRIMERA PARTE: EL ESTIRAMIENTO

PRIMERA PARTE: EL ESTIRAMIENTO PRIMERA PARTE: EL ESTIRAMIENTO 1. FLEXIBILIDAD Y TEJIDO CONECTIVO... 11 La flexibilidad y la elasticidad... 11 Factores genéticos: los primeros límites de la flexibilidad... 12 Cuando la flexibilidad no

Más detalles

Pilates y Fibromialgia

Pilates y Fibromialgia Pilates y Fibromialgia Pamela Gomez Septiembre 2018 BASI Comprehensive Course 2018 España SÍNTESIS El siguiente trabajo está basado en una persona con Fibromialgia y la práctica del método Pilates. La

Más detalles

PILATES PARA UN JUGADOR PROFESIONAL DE GOLF DIAGNOSTICADO CON ENFERMEDAD DEGENERATIVA DEL DISCO LUMBAR

PILATES PARA UN JUGADOR PROFESIONAL DE GOLF DIAGNOSTICADO CON ENFERMEDAD DEGENERATIVA DEL DISCO LUMBAR PILATES PARA UN JUGADOR PROFESIONAL DE GOLF DIAGNOSTICADO CON ENFERMEDAD DEGENERATIVA DEL DISCO LUMBAR Yovanka Grueso Diciembre 2015 CTTC Darte Pilates Marbella 2015 1. Síntesis Enki Losado un varón de

Más detalles

Articulaciones y músculos de la Rodilla

Articulaciones y músculos de la Rodilla La rótula Articulaciones y músculos de la Rodilla Hueso corto, se ubica en la cara anterior de la rodilla y está articulado en su cara posterior (figura de la derecha) con la tróclea del fémur (art. Femoro

Más detalles

Movimiento principal: Rotación externa de cadera. Músculo principal: Glúteo Mayor. (Fig. 130)

Movimiento principal: Rotación externa de cadera. Músculo principal: Glúteo Mayor. (Fig. 130) MÚSCULOS QUE MUEVEN EL MIEMBRO INFERIOR. Músculos que mueven la cadera (Articulación coxofemoral). Cruz (2004), Stanley y Francone (990), y Weineck (995) Movimiento principal: Flexión de cadera. Músculo

Más detalles

Cuando la masa es máxima y la aceleración tiende al mínimo (como la halterofilia).

Cuando la masa es máxima y la aceleración tiende al mínimo (como la halterofilia). Autor: DESARROLLO DE LA FUERZA DEFINICIÓN DE FUERZA Es la capacidad de vencer una resistencia con la contracción producida por los músculos, es decir, con la capacidad que tienen de realizar un trabajo.

Más detalles

READAPTACIÓN Y PREVENCIÓN DE LESIONES EN EL ATLETISMO

READAPTACIÓN Y PREVENCIÓN DE LESIONES EN EL ATLETISMO 4º ENTRENAMIENTO PARA LA 10K DE SEVILLA READAPTACIÓN Y PREVENCIÓN DE LESIONES EN EL ATLETISMO 4º ENTRENAMIENTO PARA LA 10K DE SEVILLA READAPTACIÓN Y PREVENCIÓN DE LESIONES EN EL ATLETISMO ESGUINCES MECANISMOS

Más detalles

MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR

MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR CLASIFICACIÓN.- - Músculos de la pelvis - Región anterior: - Psoasiliaco. - Región posterior o glútea: - Plano profundo: - Glúteo menor. - Pelvitrocantereos: - Piramidal o

Más detalles

Región Patelar y Crural.

Región Patelar y Crural. Región Patelar y Crural. M. V. Z. Guillermo Domínguez Calderón Dipl. Perito en Medicina Forense Dipl. Medicina, Cirugía y Zootecnia de Perros y Gatos Profesor de Anatomía y Morfología Aplicada Encargado

Más detalles

Senso-Taping Fundamentos Técnicas de colocación Aplicaciones. Reinhold Roth

Senso-Taping Fundamentos Técnicas de colocación Aplicaciones. Reinhold Roth Senso-Taping Fundamentos Técnicas de colocación Aplicaciones Reinhold Roth 4 Índice 4 Índice Prólogo... 3 Fundamentos... 10 Historia del taping...10 Qué es el Senso-Taping?, cómo actúa?...10 Propiedades

Más detalles

4.- LOS MÚSCULOS Y SU FUNCIÓN DENTRO DEL EJERCIO FÍSICO

4.- LOS MÚSCULOS Y SU FUNCIÓN DENTRO DEL EJERCIO FÍSICO 4.- LOS MÚSCULOS Y SU FUNCIÓN DENTRO DEL EJERCIO FÍSICO Con este tema vamos a tratar los músculos desde un punto de vista mecánico. Hablaremos de las formas de contracción del músculo, de las funciones

Más detalles

DISECCIÓN DE LA EXTREMIDAD PELVIANA. DISECCIÓN DE LAS PAREDES DE TÓRAX Y ABDOMEN

DISECCIÓN DE LA EXTREMIDAD PELVIANA. DISECCIÓN DE LAS PAREDES DE TÓRAX Y ABDOMEN DISECCIÓN DE LA EXTREMIDAD PELVIANA. DISECCIÓN DE LAS PAREDES DE TÓRAX Y ABDOMEN MIEMBRO PELVIANO. PLANO SUPERFICIAL: CARA LATERAL DE LAS REGIONES SACRA, GLÚTEA Y FEMORAL Continuar la incisión en la línea

Más detalles

Son reflejos se hacen sin pensar que lo vamos a hacer. La orden ha sido elaborada por la médula espinal

Son reflejos se hacen sin pensar que lo vamos a hacer. La orden ha sido elaborada por la médula espinal Es el conjunto de órganos que realiza las respuestas motoras ordenadas por el sistema nervioso central Voluntarios son los movimientos que decidimos hacer y somos conscientes. Cerebro Movimientos Involuntarios

Más detalles

ENTRENAMIENTO ANATOMÍA DEL TOBILLO. Propietario & confidencial. Solo para uso interno. No lo circule.

ENTRENAMIENTO ANATOMÍA DEL TOBILLO. Propietario & confidencial. Solo para uso interno. No lo circule. ENTRENAMIENTO ANATOMÍA DEL TOBILLO Anatomía del tobillo El tobillo es un mecanismo complejo. Los actos de la articulación del tobillo son como una bisagra, pero es mucho más que una articulación de bisagra

Más detalles

IDENTIFICACIÓN FUNCIÓN APLICACIÓN

IDENTIFICACIÓN FUNCIÓN APLICACIÓN Semana 5 - Extremidad inferior LISTADO DE PRÁCTICA IDENTIFICACIÓN FUNCIÓN APLICACIÓN Músculos de la región glútea Músculos de la región glútea Anatomía de superficie Músculo glúteo mayor Músculo glúteo

Más detalles

CORE. Manguito Rotador

CORE. Manguito Rotador ESQUELETO HUMANO FEMUR HUMERO El Tren Superior esta formado por la musculatura del tronco y extremidades superiores que son las que utilizamos para interactuar con el medio y sujetar objetos. La musculatura

Más detalles

Acondicionando el cuerpo y la mente con Pilates para el golfista

Acondicionando el cuerpo y la mente con Pilates para el golfista Acondicionando el cuerpo y la mente con Pilates para el golfista Verónica Lloret Bogotá, Columbia October 2013 Abstract El deporte del Golf actualmente requiere de un acondicionamento físico adicional

Más detalles

CURSO BÁSICO DE ECOGRAFIA MUSCULO-ESQUELÉTICA PARA MÉDICOS REHABILITADORES

CURSO BÁSICO DE ECOGRAFIA MUSCULO-ESQUELÉTICA PARA MÉDICOS REHABILITADORES CURSO BÁSICO DE ECOGRAFIA MUSCULO-ESQUELÉTICA PARA MÉDICOS REHABILITADORES Objetivos Objetivo general: -Facilitar a todos los médicos especialistas en medicina física y rehabilitación, que lo deseen, los

Más detalles

FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS

FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS T2 Aparato locomotor. Sistema muscular. Ejercicios de fortalecimiento y estiramiento. Professor: Joan Palacio ÍNDICE 1. Concepto y tipos de músculos. 2. Anatomía del músculo. 3.

Más detalles

Osteología La pierna consta de dos huesos, la tibia y el peroné, dispuestos en paralelo. Anatomía de la tibia

Osteología La pierna consta de dos huesos, la tibia y el peroné, dispuestos en paralelo. Anatomía de la tibia Pierna Por: Iván A. Mendieta B. La pierna es la parte de la extremidad inferior ubicada entre la articulación de la rodilla y la articulación del tobillo. Proximalmente, la mayoría de las estructuras pasan

Más detalles

Entrada en calor, sistema muscular, elongación y ejercicios básicos de los principales músculos.

Entrada en calor, sistema muscular, elongación y ejercicios básicos de los principales músculos. Entrada en calor, sistema muscular, elongación y ejercicios básicos de los principales músculos. Qué es la entrada en calor y para qué sirve? El objetivo principal de la entrada en calor o calentamiento

Más detalles

Síndrome postural. Cristina Peña Vázquez Mayo Darte Pilates MARBELLA - ESPAÑA

Síndrome postural. Cristina Peña Vázquez Mayo Darte Pilates MARBELLA - ESPAÑA Síndrome postural Cristina Peña Vázquez Mayo 2016 Darte Pilates MARBELLA - ESPAÑA SÍNTESIS Actualmente las personas no han tomado consciencia de lo que significa tener una correcta higiene postural. Dicha

Más detalles

TÉCNICAS MANUALES EN TRÍCEPS SURAL Y TENDÓN DE AQUILES

TÉCNICAS MANUALES EN TRÍCEPS SURAL Y TENDÓN DE AQUILES TÉCNICAS MANUALES EN TRÍCEPS SURAL Y TENDÓN DE AQUILES Dr. Daniel Strán, Dr. Jordi Sagrera, GBMOIM En esta región anatómica de la extremidad inferior aplicaremos un trabajo de Técnicas Manuales sobre el

Más detalles

Curso de Anclaje Miofascial.

Curso de Anclaje Miofascial. Curso de Anclaje Miofascial. Director del curso y creador de la técnica: Lic. Luis Herrera. Fundamentación: Existe una amplia variedad de técnicas dentro de la terapéutica manual. Un gran porcentaje de

Más detalles

Anatomía y técnica de exploración ecográfica

Anatomía y técnica de exploración ecográfica ECOGRAFÍA Anatomía y técnica de exploración ecográfica del tobillo y del pie E. CEREZO LÓPEZ, J. LEMOS ZUNZUNEGUI*, J. DE LA FUENTE ORTIZ**, F. J. AMORÓS OLIVEROS*** Madrid. *La Guardia, Pontevedra. **San

Más detalles

Fisiología y envejecimiento Articulaciones. Tema 4

Fisiología y envejecimiento Articulaciones. Tema 4 Tema 4 Generalidades. Tipos de articulaciones Articulación sinovial Envejecimiento GENERALIDADES Las articulaciones formadas por tejido conectivo flexible mantienen los huesos unidos y permiten cierto

Más detalles

Laboratorio de Imágenes. Clase 8: PIERNA - TOBILLO - PIE

Laboratorio de Imágenes. Clase 8: PIERNA - TOBILLO - PIE Laboratorio de Imágenes Clase 8: PIERNA - TOBILLO - PIE Qué huesos vamos a encontrar en la pierna y el pie? Pierna: -Tibia -Peroné Pie: -Astrágalo -Calcáneo -Navicular -Cuboides -Cuñas medial, media y

Más detalles

PILATES INTEGRAL PARA FUTBOLISTAS DE CATEGORÍA PRE JUVENIL

PILATES INTEGRAL PARA FUTBOLISTAS DE CATEGORÍA PRE JUVENIL PILATES INTEGRAL PARA FUTBOLISTAS DE CATEGORÍA PRE JUVENIL ESTUDIO DE CASO ANGIE CATHERINE HERNÁNDEZ DÍAZ AGOSTO DE 2014 COMPREHENSIVE TEACHER TRAINING COURSE (CTTC) BOGOTÁ, COLOMBIA - AÑO 2013 RESUMEN

Más detalles

ANATOMÍA MUSCULAR LOS PIES Y LAS PIERNAS SADHANA ESCUELA DE FORMACIÓN

ANATOMÍA MUSCULAR LOS PIES Y LAS PIERNAS SADHANA ESCUELA DE FORMACIÓN ANATOMÍA MUSCULAR LOS PIES Y LAS PIERNAS SADHANA ESCUELA DE FORMACIÓN 1 LOS HUESOS DEL PIE HUESOS DE LAS PIERNAS 2 LOS ARCOS DE LOS PIES El pie es como una bóveda sostenida por tres arcos que descansan

Más detalles

Compendia entre la rodilla y el tobillo. Límites: 2 líneas Línea superior: inferior a la tuberosidad de la tibia. Línea inferior: superior a los

Compendia entre la rodilla y el tobillo. Límites: 2 líneas Línea superior: inferior a la tuberosidad de la tibia. Línea inferior: superior a los Compendia entre la rodilla y el tobillo. Límites: 2 líneas Línea superior: inferior a la tuberosidad de la tibia. Línea inferior: superior a los maléolos. Se divide en región anterior y posterior por un

Más detalles

Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia

Tienda efisioterapia.net  Compra en la web nº1 de Fisioterapia Page 1 of 5 Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia Tens y electroestimuladores: electroestimulación al mejor precio, camillas de masaje, mecanoterapia, electroterapia, ultrasonidos...

Más detalles

TEST DE FLEXIBILIDAD

TEST DE FLEXIBILIDAD TEST DE FLEXIBILIDAD Mediante un test que valore la movilidad articular, se comprueba la aparición o no de determinados acortamientos, tanto globales (o bilaterales) como unilaterales, con el fin de poner

Más detalles

3/4/13 Copyright BASI Pilates

3/4/13 Copyright BASI Pilates 3/4/13 Copyright BASI Pilates 2013 1 POWERHOUSE (faja) DEL TRONCO SUPERIOR Mecánica de los Hombros, El Movimiento Funcional y el Repertorio de Pilates Copyright BASI Pilates 2013 Rael Isacowitz M.A. Hecho

Más detalles

ARTICULACIÓN DE LA CADERA FLEXORES PSOASILIACO SARTORIO RECTO ANTERIOR

ARTICULACIÓN DE LA CADERA FLEXORES PSOASILIACO SARTORIO RECTO ANTERIOR ARTICULACIÓN DE LA CADERA FLEXORES PSOASILIACO SARTORIO RECTO ANTERIOR ARTICULACIÓN DE LA CADERA FLEXORES (Colaboradores) PECTINIO ADUCTOR MEDIANO TENSOR DE LA FASCIA LATA RECTO INTERNO ARTICULACIÓN DE

Más detalles

Biomecánica de la Marcha y la Carrera

Biomecánica de la Marcha y la Carrera Biomecánica de la Marcha y la Carrera Definimos la Biomecánica como el conjunto de conocimientos interdisciplinares generados a partir de utilizar, con el apoyo de otras ciencias biomédicas, los conocimientos

Más detalles

Guía del Curso Instructor de Pilates

Guía del Curso Instructor de Pilates Guía del Curso Instructor de Pilates Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este curso de Instructor de Pilates le ofrece

Más detalles

Manual de Aplicaciones Prácticas VENDAJE NEUROMUSCULAR

Manual de Aplicaciones Prácticas VENDAJE NEUROMUSCULAR ÍNDICE: Prólogo. 13 Introducción. 15 Desarrollo de un nuevo método de tratamiento. 17 Características de la venda. 17 Funcionamiento del Vendaje Neuromuscular. 20 Facilitación medular. 22 Factores que

Más detalles

Masaje Terapéutico y Deportivo

Masaje Terapéutico y Deportivo Masaje Terapéutico y Deportivo Curso Superior colombia@insesma.com : www.insesma.com Castellón (España) CURSO SUPERIOR DE MASAJE TERAPÉUTICO Y DEPORTIVO En este curso aprenderás a valerte por ti mismo

Más detalles

PILATES EN LA VIDA DE UNA PERSONA CON SINTOMAS DE ESTRÉS Y ANSIEDAD.

PILATES EN LA VIDA DE UNA PERSONA CON SINTOMAS DE ESTRÉS Y ANSIEDAD. PILATES EN LA VIDA DE UNA PERSONA CON SINTOMAS DE ESTRÉS Y ANSIEDAD. Pedro Zarco Febrero 2016 DARTE PILATES MARBELLA San pedro de Alcántara ESPAÑA 1. SINTESIS. En la sociedad en la que nos ha tocado vivir,

Más detalles

VENDAJE NEUROMUSCULAR Manual de Aplicaciones Prácticas

VENDAJE NEUROMUSCULAR Manual de Aplicaciones Prácticas ÍNDICE: Prólogo. 7 Introducción. 8 Desarrollo de un nuevo método de tratamiento. 10 Características de la venda. 10 Funcionamiento del Vendaje Neuromuscular. 12 Facilitación medular. 14 Factores que controlan

Más detalles

EJERCICIOS MUSCULARES PARA EL ACONDICIONAMIENTO FISICO

EJERCICIOS MUSCULARES PARA EL ACONDICIONAMIENTO FISICO EJERCICIOS MUSCULARES PARA EL ACONDICIONAMIENTO FISICO Raúl Valega Una guía completa para la elaboración de distintos ejercicios de entrenamiento y trabajos específicos de fuerza con sobrecargas. UNIVERSIDAD

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA :

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTE ASIGNATURA: EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTE DOCENTE: SONY NORELA GONZALEZ RUIZ TIPO DE GUIA: EJERCITACION

Más detalles

COMPARTIMENTO LATERAL. Tibial anterior Peroneo largo Tibial posterior Tríceps sural Extensor largo del dedo gordo Peroneo corto

COMPARTIMENTO LATERAL. Tibial anterior Peroneo largo Tibial posterior Tríceps sural Extensor largo del dedo gordo Peroneo corto Músculos de la pierna. Clasificación. ANTERIORES POSTERIORES COMPARTIMENTO ANTERIOR COMPARTIMENTO LATERAL GRUPO PROFUNDO GRUPO SUPERFICIAL Tibial anterior Peroneo largo Tibial posterior Tríceps sural Extensor

Más detalles

REALIZADO POR: NEREA INGA VARGAS, LOUBNA GAYAT, BLANCA GARCÍA-CALVO TARJUELO LOS MÚSCULOS DE LAS EXTREMIDADES

REALIZADO POR: NEREA INGA VARGAS, LOUBNA GAYAT, BLANCA GARCÍA-CALVO TARJUELO LOS MÚSCULOS DE LAS EXTREMIDADES LOS MÚSCULOS DE LAS EXTREMIDADES 1. LAS EXTREMIDADES SUPERIORES 1.1. NOMBRE DE LOS MÚSCULOS Y SUS FUNCIONES Recubriendo cada hombro se encuentran los deltoides que son unos músculos cuya misión es mover

Más detalles

PILATES. Método pilates

PILATES. Método pilates PILATES El origen de Pilates Su creador, Joseph Pilates, empezó a desarrollar su método a principios del siglo XX. En su infancia era un niño que sufría de asma y debilidad física de ahí que sus estudios

Más detalles

TEMA 1. Las capacidades físicas y la salud: la flexibilidad

TEMA 1. Las capacidades físicas y la salud: la flexibilidad Tema TEMA. Las capacidades físicas y la salud: la flexibilidad A. La flexibilidad y sus componentes: movilidad articular y elasticidad muscular.. Describe qué es la flexibilidad.. Qué es la movilidad articular?

Más detalles

LAS CADENAS MUSCULARES

LAS CADENAS MUSCULARES LAS CADENAS MUSCULARES Tomo IV Miembros inferiores Por Léopold Busquet 5ª edición revisada y aumentada EDITORIAL PAIDOTRIBO ÍNDICE Introducción, 11 Capítulo I La biomecánica de la pelvis, 13 La movilidad

Más detalles

CADERA Y MUSLO MIEMBRO INFERIOR LOS HUESOS DE LA CINTURA PELVICA

CADERA Y MUSLO MIEMBRO INFERIOR LOS HUESOS DE LA CINTURA PELVICA CADERA Y MUSLO MIEMBRO INFERIOR El Miembro inferior está conformado por: la cintura pélvica: formada por el hueso ilíaco y el sacro el muslo: formado por el fémur la pierna: donde se encuentran la tibia

Más detalles

CURSO DE ENTRENADOR (FAMU)

CURSO DE ENTRENADOR (FAMU) CURSO DE ENTRENADOR (FAMU) Área de ciencias biológicas: Fisiología Tema: 1.2 SISTEMA MUSCULAR Y ÓSEO Profesora Lic. CCAFyD Prudencia Guerrero Cruz Máster en Educación Física y salud Máster en Alto Rendimiento

Más detalles

CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA

CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA Nombre y apellidos: Curso y grupo: CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD Primer trimestre IES MALILLA 4º ESO CURSO 2016/17 T. 1 EL APARATO LOCOMOTOR CALIFICACIÓN: La célula es la unidad

Más detalles

Capítulo 2 13. comprenden nuestro miembro inferior. Aún así, en situaciones dinámicas como correr,

Capítulo 2 13. comprenden nuestro miembro inferior. Aún así, en situaciones dinámicas como correr, Capítulo 2 13 CAPÍTULO DOS: ANATOMÍA DE LA PIERNA HUMANA La pierna humana es un complicado sistema de segmentos, uniones, y músculos que comprenden nuestro miembro inferior. Aún así, en situaciones dinámicas

Más detalles

Fricción transversa de Cyriax

Fricción transversa de Cyriax Fricción transversa de Cyriax Principios de Cyriax: 1- Todo dolor proviene de una lesión. 2- Todo tratamiento debe llegar al punto exacto de la lesión. 3- Todo tratamiento debe ejercer un efecto beneficioso

Más detalles

Esqueleto Apendicular Extremidades. Equipo Docentes TENS-TEGYN.CFT Santo Tomas-Santiago

Esqueleto Apendicular Extremidades. Equipo Docentes TENS-TEGYN.CFT Santo Tomas-Santiago Esqueleto Apendicular Extremidades Equipo Docentes TENS-TEGYN.CFT Santo Tomas-Santiago Equipo Docentes TENS-TEGYN.CFT Santo Tomas-Santiago OSTEOLOGIA MIEMBRO SUPERIOR ESQUELETO MIEMBRO SUPERIOR Formado

Más detalles

Las cadenas musculares: L. Busquet

Las cadenas musculares: L. Busquet CADENA ESTÁTICA POSTERIOR Hoz del cerebro Hoz del cerebelo Lig. cervical posterior Aponeurosis dorsal Aponeurosis lumbar Lig. sacrociático My. y Mn. Vaina del Piramidal Tejido conjuntivo externo e interno

Más detalles

Una de las características más importantes del ser humano es su capacidad de movimiento y la finalidad con que lo realiza.

Una de las características más importantes del ser humano es su capacidad de movimiento y la finalidad con que lo realiza. EL MOVIMIENTO HUMANO Una de las características más importantes del ser humano es su capacidad de movimiento y la finalidad con que lo realiza. Como todos los seres vivos, poseemos la capacidad de movimiento,

Más detalles

ESTABILIZACIÓN ESCAPULAR EN TRABAJO DE BRAZOS

ESTABILIZACIÓN ESCAPULAR EN TRABAJO DE BRAZOS ESTABILIZACIÓN ESCAPULAR EN TRABAJO DE BRAZOS David Velicka Febrero 2015 DARTE PILATES San Pedro de Alcántara ESPAÑA SINTESIS Lograr una mayor estabilidad en los hombros y tenerlos bien alineados, es uno

Más detalles

MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR

MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR CLASIFICACIÓN.- - Músculos de la pelvis - Región anterior: - Iliopsoas. - Región posterior o glútea: - Plano profundo: - Glúteo menor. - Pelvitrocantereos: - Piramidal o piriforme.

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA FASCITIS PLANTAR

DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA FASCITIS PLANTAR DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA FASCITIS PLANTAR AUTORES: Fernando García Pérez (Facultativo Especialista de Área de la Unidad de Rehabilitación del Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid)

Más detalles

Miología clínica de pierna y pie. Aplicada a las terapias manuales

Miología clínica de pierna y pie. Aplicada a las terapias manuales Miología clínica de pierna y pie Aplicada a las terapias manuales Disfunciones musculares mas frecuentes. Espasmo. Contractura. Acortamiento. Debilidad. Puntos gatillos. Tender points. La aparición de

Más detalles

PILATES REHABILITACION PARA DISPLASIA METAFISIARIA DE CADERA ESTUDIO DE CASO. Año en Curso ;2012 Bogotá- Colombia

PILATES REHABILITACION PARA DISPLASIA METAFISIARIA DE CADERA ESTUDIO DE CASO. Año en Curso ;2012 Bogotá- Colombia PILATES REHABILITACION PARA DISPLASIA METAFISIARIA DE CADERA ESTUDIO DE CASO Escrito por CLAUDIA GIL CHACON Año en Curso ;2012 Bogotá- Colombia Fecha paper;25 DE Octubre DE 2013 1 RESUMEN La displasia

Más detalles

POSTGRADO POSTGRADO EXPERTO EN PILATES CLÍNICO IENSP008

POSTGRADO POSTGRADO EXPERTO EN PILATES CLÍNICO IENSP008 POSTGRADO POSTGRADO EXPERTO EN PILATES CLÍNICO IENSP008 DESTINATARIOS Este postgrado experto en pilates clínico está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores del sector de la dietética,

Más detalles

REGIÓN FEMORAL ANTERIOR Y POSTERIOR. José Manuel Martínez Manzano. Preparador de anatomía I y II

REGIÓN FEMORAL ANTERIOR Y POSTERIOR. José Manuel Martínez Manzano. Preparador de anatomía I y II REGIÓN FEMORAL ANTERIOR Y POSTERIOR José Manuel Martínez Manzano Preparador de anatomía I y II REGIÓN FEMORAL ANTERIOR Límites: - Superior: línea circular que pasa por el surco glúteo y base del triángulo

Más detalles

ANATOMÍA FUNCIONAL DEL TOBILLO Y PIE

ANATOMÍA FUNCIONAL DEL TOBILLO Y PIE ANATOMÍA FUNCIONAL DEL TOBILLO Y PIE Lcda. Dumary Castillo Caracas, 13 de octubre de 2016 ÍNDICE DE CONTENIDO Tobillo Descripción osteoarticular Descripción muscular Pie Descripción osteoarticular Descripción

Más detalles

Dr. Ángel Arnaud Franco. Dr. Jorge Elizondo. Dr Luis Alberto Navarro Vera R3

Dr. Ángel Arnaud Franco. Dr. Jorge Elizondo. Dr Luis Alberto Navarro Vera R3 Dr. Ángel Arnaud Franco. Dr. Jorge Elizondo Dr Luis Alberto Navarro Vera R3 PARALISIS CEREBRAL INFALTIL Se define como una encefalopatía estática. Espasticidad es el problema principal en estos pacientes

Más detalles

ÍNDICE TEORÍA PATOLOGÍA.

ÍNDICE TEORÍA PATOLOGÍA. ÍNDICE TEORÍA PATOLOGÍA 1. APARATO LOCOMOTOR 2. POTENCIACIÓN NEUROMUSCULAR 3. JUSTIFICACIÓN MASAJE EN EL DEPORTE 4. LESIONES MÁS FRECUENTES EN LOS DISTINTOS DEPORTES 1.1. LESIONES MUSCULARES LESIONES BENIGNAS

Más detalles

Fichas prácticas de anatomía palpatoria en osteopatía. Philippe Gadet Maurice Carpentieri

Fichas prácticas de anatomía palpatoria en osteopatía. Philippe Gadet Maurice Carpentieri Fichas prácticas de anatomía palpatoria en osteopatía Philippe Gadet Maurice Carpentieri Índice Miembro superior Osteología ESCÁPULA 1 Ángulo inferior 4 2 Tres cuartos inferiores del borde espinal (medial)

Más detalles

Anatomía & Estiramientos

Anatomía & Estiramientos Anatomía & Estiramientos Guía de estiramientos Descripción anatómica Brad Walker EDITORIAL PAIDOTRIBO III Índice Cómo usar este libro VII Introducción 1 Capítulo 1. Fisiología y flexibilidad 3 Qué es la

Más detalles

RECTO ANTERIOR TRICEPS BRAQUIAL. ORIGEN: en la espina ilíaca anterior inferior (en la pelvis).

RECTO ANTERIOR TRICEPS BRAQUIAL. ORIGEN: en la espina ilíaca anterior inferior (en la pelvis). RECTO ANTERIOR O recto femoral, forma, junto con el vasto interno, el vasto externo y el vasto intermedio, El músculo cuádriceps. ORIGEN: en la espina ilíaca anterior inferior (en la pelvis). INSERCIÓN:

Más detalles

Clases: En cada clase se abarcan los siguientes aspectos:

Clases: En cada clase se abarcan los siguientes aspectos: Clases: 1. Asimetrías Corporales 2. Entrenamiento de la Flexibilidad 3. Análisis de la Zona Media 4. Estudio del Dolor Lumbar 5. Mecanismos de Pubalgia 6. Análisis y Entrenamiento funcional de la Rodilla

Más detalles

REHABILITACION POP REMODELACION MENISCAL Y/O SUTURA MENISCAL POR ARTROSCOPIA

REHABILITACION POP REMODELACION MENISCAL Y/O SUTURA MENISCAL POR ARTROSCOPIA REHABILITACION POP REMODELACION MENISCAL Y/O SUTURA MENISCAL POR ARTROSCOPIA LESIONES MENISCALES DE LA RODILLA Estas lesiones son muy comunes en la mayoría de los deportes, pero tienen más incidencia en

Más detalles

EJERCICIOS MUSCULACIÓN

EJERCICIOS MUSCULACIÓN GUÍA DE LOS MOVIMIENTOS DE MUSCULACIÓN EJERCICIOS ORDENADOS POR ZONAS Y DE GENERAL A ESPECÍFICO ZONA SUBZONA EJERCICIOS 1. Sentadilla Glúteo, Cuádriceps 2. Peso muerto con barra Delavier, F (2004) Guía

Más detalles

ANATOMÍA DEL APARATO LOCOMOTOR

ANATOMÍA DEL APARATO LOCOMOTOR ANATOMÍA DEL APARATO LOCOMOTOR 1. EL CUERPO HUMANO.- El cuerpo humano es un conjunto de aparatos, sistemas y órganos que funcionan de una manera coordinada y eficiente, y que cumplen funciones muy importantes,

Más detalles

Tobillo y Pie. Klgo. Felipe Gutiérrez D.

Tobillo y Pie. Klgo. Felipe Gutiérrez D. Tobillo y Pie Klgo. Felipe Gutiérrez D. Articulación tibio peronea El peroné presenta una carilla cóncava que se articula con carilla articular convexa de la tibia inferior Art. fibrosa: sindesmosis.

Más detalles

RECUERDO ANATÓMICO Y BIOMECÁNICO DE LA COLUMNA

RECUERDO ANATÓMICO Y BIOMECÁNICO DE LA COLUMNA RECUERDO ANATÓMICO Y BIOMECÁNICO DE LA COLUMNA La columna está formada por la superposición de 33 vértebras. Según su anatomía se dividen en: 7 cervicales 12 dorsales 5 lumbares 5 sacras soldadas y un

Más detalles

Gama Sencilla. Andar y Esquiar

Gama Sencilla. Andar y Esquiar Andar y Esquiar Health Walker Double Health Walker Ref: AE-001 Ref: AE-002 Mini Ski Aumenta la flexibilidad de la cadera y las piernas. Fortalece cuádriceps, gemelos y glúteos. Aumenta y mejora las funciones

Más detalles

TIBIA Y PERONÉ Definición y localización Descripción general y posicionamiento de la TIBIA: Extremo proximal: Cuerpo: Extremo distal:

TIBIA Y PERONÉ Definición y localización Descripción general y posicionamiento de la TIBIA: Extremo proximal: Cuerpo: Extremo distal: Y Definición y localización. Forma el esqueleto de la pierna. Son huesos largos y cilíndricos. Esta más desarrollada la tibia que soporta el peso del cuerpo. La tibia ocupa una posición medial y el peroné

Más detalles

TEMA 1: CALENTAMIENTO Y FLEXIBILIDAD

TEMA 1: CALENTAMIENTO Y FLEXIBILIDAD TEMA 1: CALENTAMIENTO Y FLEXIBILIDAD CALENTAMIENTO 1. CONCEPTO DE CALENTAMIENTO: Generelo (1994) lo define como. El conjunto de actividades y/o ejercicios, de carácter general primero y luego específico,

Más detalles

PILATES COMO BASE DE RECUPERACIÓN PARA LOS CLIENTES CON LESIONES DEL TENDÓN DE AQILES LYUDMILA KNYAZEVA ENERO 2015 COMPREHENSIVE GLOBAL FORMAT

PILATES COMO BASE DE RECUPERACIÓN PARA LOS CLIENTES CON LESIONES DEL TENDÓN DE AQILES LYUDMILA KNYAZEVA ENERO 2015 COMPREHENSIVE GLOBAL FORMAT PILATES COMO BASE DE RECUPERACIÓN PARA LOS CLIENTES CON LESIONES DEL TENDÓN DE AQILES LYUDMILA KNYAZEVA ENERO 2015 COMPREHENSIVE GLOBAL FORMAT Darte Fisiosalud San Pedro Marbella Instructor:Mario Alonso

Más detalles

Técnico Profesional en Tratamiento de Lesiones Deportivas. Actividad física y del Deporte

Técnico Profesional en Tratamiento de Lesiones Deportivas. Actividad física y del Deporte Técnico Profesional en Tratamiento de Lesiones Deportivas Actividad física y del Deporte Ficha Técnica Categoría Actividad física y del Deporte Referencia 16479-1501 Precio 51.16 Euros Sinopsis La actividad

Más detalles

Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia

Tienda efisioterapia.net  Compra en la web nº1 de Fisioterapia Page 1 of 5 Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia Tens y electroestimuladores: electroestimulación al mejor precio, camillas de masaje, mecanoterapia, electroterapia, ultrasonidos...

Más detalles

Programa del primer año

Programa del primer año Programa del primer año Normativa de acceso Perfil del estudiante: - Bachillerato, - Prueba acceso para mayores de 25 años, - Tener cumplidos 40 años y demostrar experiencia en el sector, - Poseer estudios

Más detalles

KINESIOLOGIA DEL TOBILLO Y PIE

KINESIOLOGIA DEL TOBILLO Y PIE KINESIOLOGIA DEL TOBILLO Y PIE La articulación del tobillo constituye una unión entre el miembro inferior y el pie, está constituida por las extremidades distales de la tibia, el peroné y por el astrágalo.

Más detalles

2. Entre otros aparatos, en el método Pilates podemos ayudarnos de:

2. Entre otros aparatos, en el método Pilates podemos ayudarnos de: CENTRO DIRECTIVO Ayuntamiento de Valdepeñas LUGAR VALDEPEÑAS FECHA/HORA 12/09/2014 12:35:35 REFERENCIA CLF2014RJP00330 PÁGINA 1 / 5 1. El método Pilates fue desarrollado por: a. Joseph Pilates Gordon-Levitt

Más detalles

Prevención LA RODILLA DEL BRACISTA

Prevención LA RODILLA DEL BRACISTA Prevención LA RODILLA DEL BRACISTA Por Marta Ferrer Gil Fisioterapeuta del deporte Cuando se altera la biomecánica de la rodilla aparecen síntomas producidos por un mal reparto de las cargas que soporta

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA EL SÍNDROME DE LA BANDA ILIOTIBIAL

DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA EL SÍNDROME DE LA BANDA ILIOTIBIAL DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA EL SÍNDROME DE LA BANDA ILIOTIBIAL AUTOR: Francisca López-Alcorocho Ruiz-Peinado (Fisioterapeuta de la Unidad de Rehabilitación del Hospital Universitario Fundación de

Más detalles

PREOCUPACIONES MUSCULOESQUELETICAS ASOCIADAS AL EJERCICIO. Isaac F. Rojas Rivero. NSCA-CPT

PREOCUPACIONES MUSCULOESQUELETICAS ASOCIADAS AL EJERCICIO. Isaac F. Rojas Rivero. NSCA-CPT PREOCUPACIONES MUSCULOESQUELETICAS ASOCIADAS AL EJERCICIO + Frecuentes Lesiones en el hombro Lesiones en la región lumbar Lesiones en la rodilla Lesiones en el cuello y en la espalda alta Lesiones en la

Más detalles

PILATES, REHABILITACIÓN DE UNA HERNIA DISCO LUMBAR CASO REAL DARTE PILATES, MALAGA, SPAIN. Mónica Estopà Ferrer. Octubre 2014

PILATES, REHABILITACIÓN DE UNA HERNIA DISCO LUMBAR CASO REAL DARTE PILATES, MALAGA, SPAIN. Mónica Estopà Ferrer. Octubre 2014 PILATES, REHABILITACIÓN DE UNA HERNIA DISCO LUMBAR CASO REAL DARTE PILATES, MALAGA, SPAIN Mónica Estopà Ferrer Octubre 2014 Instructors: Mario Alfonso Ofie Dates Vamos a tratar el caso real de José Gil,

Más detalles

PROGRAMA DE EJERCICIOS DE RODILLA

PROGRAMA DE EJERCICIOS DE RODILLA PROGRAMA DE EJERCICIOS DE RODILLA OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE EJERCICIOS Después de una lesión de rodilla o de una cirugía de rodilla, un programa específico de ejercicios le ayudará a volver a sus actividades

Más detalles

Qué es el Masaje Terapéutico y Deportivo?

Qué es el Masaje Terapéutico y Deportivo? Qué es el Masaje Terapéutico y Deportivo? El quiromasaje terapéutico es una profesión liberal, del área de la salud y el deporte, que ofrece su servicio profesional para prevenir y recuperar las molestias

Más detalles

EL APARATO LOCOMOTOR

EL APARATO LOCOMOTOR 18 EL APARATO LOCOMOTOR DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA 1.- HUESOS. GENERALIDADES Podemos decir que los huesos : Son piezas duras, resistentes, que sirven de sostén o soporte a los músculos que los rodean.

Más detalles

SUBUNIDAD 2: ARTICULACIONES DE LA EXTREMIDAD INFERIOR INTRODUCCION ARTICULACION COXOFEMORAL

SUBUNIDAD 2: ARTICULACIONES DE LA EXTREMIDAD INFERIOR INTRODUCCION ARTICULACION COXOFEMORAL UNIDAD 2: ARTROLOGIA Docente: Oscar Salazar O. (escuela@podologia.cl SUBUNIDAD 2: ARTICULACIONES DE LA EXTREMIDAD INFERIOR INTRODUCCION El desempeño funcional del sistema esquelético depende en gran medida

Más detalles

ENTRENAMIENTO DE FLEXIBILIDAD

ENTRENAMIENTO DE FLEXIBILIDAD FACILITACIÓN NEUROMUSCULAR PROPIOCEPTIVA ( FNP ) INTRODUCCIÓN. Para mantener la flexibilidad natural de las articulaciones y reducir el riesgo de lesiones en el deporte, el programa de entrenamiento deportivo

Más detalles

COMPOSICIÓN DEL APARATO LOCOMOTOR: EL ESQUELETO.

COMPOSICIÓN DEL APARATO LOCOMOTOR: EL ESQUELETO. Bloque de contenidos 1. Fundamentos teóricos básicos. Unidad Didáctica 1.2.2: EL SISTEMA ESQUELÉTICO Nuestro cuerpo está formado por diferentes aparatos y sistemas que realizan tres grandes funciones:

Más detalles

Fisiología y envejecimiento Articulaciones

Fisiología y envejecimiento Articulaciones Tema 4 Generalidades. Tipos de articulaciones Articulación sinovial Envejecimiento 1 GENERALIDADES Las articulaciones formadas por tejido conectivo flexible mantienen los huesos unidos y permiten cierto

Más detalles