Hierro - Acero - Fundicion

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Hierro - Acero - Fundicion"

Transcripción

1 Los maeriales y su hisoria Hisoria Hierro - Acero - Fundicion m

2 Los maeriales y su hisoria Hisoria m

3 Ciencia e ingenieria hisoria Primera mealurgia en el aniguo neolíico: forja de cobre. Medierraneo Orienal Aleación donde la suma es más que las pares En la zona de Siria y Turquía, descubren que al añadir esaño al cobre fundido, se forma una aleación más dura y resisene (bronce) A.C A.C A.C. Cerca de Turquía, se descubre la exracción de cobre de un mineral, cobre líquido de la malaquia y la azuria, y que el meal se puede modelar. Herramienas de Piedra por herramienas de Cobre

4 Ciencia e ingenieria hisoria Uno de los objeos de cobre fundido más aniguo de los Mones Zagros (Irán) como así ambién hornos de fundición, crisoles y moldes A.C.

5 Ciencia e ingenieria hisoria Aparece el acero pudelado a parir de hierro esponja en un crisol en el sur de India. Con ese acero con capas de carbono y capas de hierro, fabrican los árabes las espadas de Damasco A.C A.C A.C. En China se moldea el hierro como fundición. Los egipcios funden hierro en pequeñas canidades para objeos ornamenales y moivos ceremoniales. Se comienza con la fabricación de piezas complejas de fundición

6 Ciencia e ingenieria hisoria Disminuye en forma drásica el coso de la fundición (salvando enormes regiones de la deforesación) permiiendo la producción en masa. Sedgley Saffordshire Abraham Darby I descubre que el coque puede reemplazar de forma eficiene al carbón de leña en los hornos de fusión de la fundición de hierro.

7 Ciencia e ingenieria hisoria Abre la era del acero barao en consrucción, ranspore y en general en la indusria Henry Bessemer paena un converidor de acero bajo en carbono de soplado desde el fondo.

8 Ciencia e ingenieria hisoria

9 Progreso en los maeriales esrucurales Resisencia especifica Años Desde los años cuando omamos conciencia del paradigma esrucura - propiedades - composición somos capaces de fabricar maeriales con Resisencia Específica diez veces mayor. (la capacidad de un maerial en función de su peso)

10 Los Maeriales clasificacion Meálicos Polímeros Cerámicos Maeriales compuesos Semiconducores m Según la ciencia de los maeriales Meálicos Enlace meálico Brillo Conducividad elécrica y érmica Maleabilidad Ducilidad

11 Los Maeriales clasificacion Meálicos Polímeros Cerámicos Maeriales compuesos Semiconducores m Según la ciencia de los maeriales Cerámicos Enlaces iónicos y / covalenes Fragilidad Dureza Aisladores elecricos y caloricos.

12 Los Maeriales clasificacion Meálicos Polímeros Cerámicos Maeriales compuesos Semiconducores m Según la ciencia de los maeriales Polímeros Cadena de Carbonos unidas por Enlaces covalenes Termoplásicos Termorígidos Elasómeros Ala relación Resisencia / Peso

13 Los Maeriales clasificacion Meálicos Polímeros Cerámicos Maeriales compuesos Semiconducores m Según la ciencia de los maeriales Maeriales compuesos Son la incorporación de fibras de vidrio, o de carbono, en una mariz polimérica (las más difundidas son a base de epoxies y de nylons), produciendo maeriales más fueres y rígidos. Ala relación resisencia peso, capializan la rigidez que les brindan las fibras, y la facilidad de procesamieno y bajo coso de la mariz polimérica. El concepo de compueso ambién se ha exendido a marices meálicas y ceramicas.

14 Los Maeriales clasificacion Meálicos Polímeros Cerámicos Maeriales compuesos Semiconducores m Según la ciencia de los maeriales Semiconducores El silicio elemenal, es el maerial semiconducor uilizado como base en la lógiica y la memoria de las compuadoras, donde un inmenso grupo de ransisores esán agrupados en un chip de circuio inegrado (IC), proceso que incluye: el crecimieno de una película delgada de vidrio muy puro (cerámico), la colocación de conacos e inerconecares de un maerial meálico conducor. Y el uso de polímeros para el encapsulado y empaqueado de las unidades de IC.

15 Los Maeriales clasificacion Meálicos - Polímeros - Cerámicos m Meálicos Son susancias inorgánicas que esán compuesas de uno o más elemenos meálicos, pudiendo conener ambién algunos elemenos no meálicos, ejemplo de elemenos meálicos son hierro, cobre, aluminio, níquel y ianio mienras que como elemenos no meálicos podríamos mencionar al carbono. Polímeros Se producen creando grandes esrucuras moleculares a parir de moléculas orgánicas obenidas del peróleo o producos agrícolas. Se incluyen el caucho (el hule), los plásicos y muchos ipos de adhesivos. Cerámicos Como los ladrillos, el vidrio, la loza, los aislanes y los abrasivos, ienen escasas conducividad ano elécrica como érmica y aunque pueden ener buena resisencia y dureza son deficienes en ducilidad, conformabilidad y resisencia al impaco.

16 Los Maeriales clasificacion Meálicos - No meálicos m Según su composición Ferrosos su principal componene es el hierro, sus principales caracerísicas son su gran resisencia a la racción y dureza No ferrosos ienen mayor resisencia a la corrosión Orgáncos conienen células de vegeales o animales. Se disuelven en líquidos orgánicos como el alcohol o los reracloruros, no se disuelven en el agua y no soporan alas emperauras. [Plasicos, madera, papel, hule, piel] Inorgánicos no proceden de células animales o vegeales o relacionadas con el carbón. Se pueden disolver en el agua y en general resisen el calor. [cemeno, oro, ceramica, vidrio, grafio]

17 Los Maeriales clasificacion Meálicos m Según su composición Ferrosos [ fundicion de hierro, aceros, aleaciones de esaño, plaino, manganeso, vanadio] No ferrosos [aluminio, cobre, magnesio, ianio, zinc]

18 Meales Ferrosos definicion Meales Ferrosos Los meales ferrosos como su nombre lo indica su principal componene es el hierro, sus principales caracerisicas son su gran resisencia a la ension y dureza. Las principales aleaciones se logran con la plaa, plaino, manganeso, vanadio y ianio. Su emperaura de fusion va desde los 1360ºC hasa los 1425ºC y uno de sus principales problemas es la corrosion. Los principales producos represenanes de los maeriales mealicos son: Fundicion de hierro gris Hierro maleable Aceros Fundicion de hierro blanco

19 Meales Ferrosos definicion Hierros y Aceros El hierro puede acepar deerminadas canidades de carbon diluidas, esas canidades nunca son superiores al 4%. En los casos en los que se rebasa el 4% de carbon el hierro es de muy baja calidad. Los hierros mas uilizados en los procesos de manufacura son los siguienes: Hierro dulce C < 0.01 % Aceros C enre 0.1 y 0.2 % Hierro fundido C > 2.0% pero < 4.0% Hierro "puro". Por lo regular es uilizado para la generacion de aleaciones especiales. Hierro forjado. Lamina negra o maerial para la formacion de objeos por medio de laminado o forja. Hierro fundido. Ariculos sin gran calidad pero con gran dureza y muy fragiles. Acero. Maeriales con requerimienos especiales de resisencia a la raccion, friccion y enacidad.

20 Meales Ferrosos definicion Fundicion Es una aleacion de hierro y de carbono, pudiendo conener oros elemenos, esando el carbono en una proporcion superior al % (generalmene de 2 a 5 %), valor que consiuye el limie de sauracion en la solidificacion formandose en al momeno los consiuyenes de carburo de hierro y grafio libre ademas del hierro. Las fundiciones no permien operaciones de forja. Clasificacion de las fundiciones. Las caracerisicas de una fundicion no solo dependen de su composicion quimica, sino ambien del proceso de elaboracion ambas cosas deerminan la forma de presenarse el carbono (en forma de grafio laminar, esferoidal, ec.) Se disinguen dos grandes grupos de fundiciones: ordinarias, consiuidas por hierro, carbono y pequeñas impurezas y las especiales que ademas de lo anerior, conienen uno o varios elemenos que modifican sus caracerisicas.

21 Meales Ferrosos definicion fundiciones ordinarias Fundiciones negras: son aquellas que presenan faceas negras brillanes, muy desarrolladas, formadas por crisales de grafio, su grano grueso. Fundiciones grises: ienen un aspeco color gris brillane con grano fino. Esas fundiciones conienen el carbono en esado grafiico reparido en finas laminas por enre la masa de hierro. La fundicion gris se emplea para la mayoria de las piezas mecanicas que han de servir de sopore o de alojamieno de los mecanismos. Fundiciones blancas: el carbono esa compleamene combinado con el hierro, formando carburo de hierro (cemenia) que es un consiuyene muy duro, pero fragil. Fundiciones aruchadas: son inermedias enre la blanca y la gris, poseen propiedades inermedias enre ambas fundiciones y su fracura presena ambos colores caracerisicos.

22 Meales Ferrosos definicion fundiciones especiales Fundiciones especiales: Son fundiciones especiales aleadas con oros elemenos ales como Mn (manganesio), Cr (cromo), Mo (molibdeno), Ni (niquel), Cu (cobre), ec. Logrando propiedades deerminadas: ala resisencia a la raccion, al desgase, a las alas emperauras, a la corrosion ec. Fundicion maleable: Es la obenida a parir de una fundicion blanca mediane el adecuado raamieno ermico, adquiriendo una acepable maleabilidad. Fundiciones nodulares: En esas fundiciones el grafio solidifica en forma de pequeñas esferas, gracias a la adicion de elemenos ales como el cerio y el magnesio, con lo cual aumena considerablemene su resisencia a la raccion

23 Meales Ferrosos definicion ferroaleaciones Son producos siderurgicos que coniene ademas del hierro uno o varios elemenos (meales o mealoides) que los caracerizan. Las ferroaleaciones encuenran su empleo en la mealurgia para la fabricacion de aceros que han de responder a cieras condiciones: Ferromanganesos: que se uilizan en la obencion de aceros al manganeso Ferrocromos: que se emplean en la obencion de aceros al cromo Ferrosilicios: uilizados en la obencion de aceros al silicio. Ferroungsenos: sirven para la obencion de aceros rapidos para herramienas y aceros para imanes. Ferrovanadios y ferromolibdenos: que se emplean para la fabricacion de aceros al vanadio y al molibdeno, respecivamene, ec.

24 Meales Ferrosos definicion Insiuo del Hierro y el Acero La clasificacion esablecida en al consruccion mecanica es la siguiene Serie F-800 Fundiciones. Grupo F-810 Fundiciones grises. Grupo F-830 Fundiciones maleables. Grupo F-840 Fundiciones maleables perliicas. Grupo F-860 Fundiciones nodulares. Grupo F-870 Fundiciones especiales.

25 Meales Ferrosos definicion Produccion de Hierro y Acero Los principales minerales de los que se exrae el hierro son: Hemaia (mena roja): 70% de hierro Magneia (mena negra): 72.4% de hierro Sideria (mena cafe pobre): 48.3% de hierro Limonia (mena cafe): 60-65% de hierro La mena cafe es la mejor para la produccion de hierro, exisen grandes yacimienos de ese mineral en Esados Unidos y en Suecia. En odo el mundo se pueden enconrar grandes canidades de piria, pero no es uilizable por su gran conenido de azufre.

26 Meales Ferrosos definicion Produccion de Hierro y Acero HIERRO PURO al 0.3% de carbono - ACERO al 1.76 % de carbono - FUNDICION al 6.67% de carbono

27 Produccion de Hierro y Acero proceso Hierro de baja calidad

28 Produccion de Hierro y Acero proceso En general los alos hornos ienen un diamero mayor a 8 m y llegan a ener una alura superior de los 60 m. Esan revesidos de refracario de ala calidad. Los alos hornos pueden producir enre 800 y 1600 oneladas de arrabio cada 24 h. La caliza, el coque y el mineral de hierro se inroducen por la pare superior del horno por medio de vagones que son voleados en una olva. Para producir 1000 oneladas de arrabio, se necesian 2000 oneladas de mineral de hierro, 800 oneladas de coque, 500 oneladas de piedra caliza y 4000 oneladas de aire caliene. Hierro de baja calidad El Alo Horno

29 Produccion de Hierro y Acero proceso El Alo Horno Hierro de baja calidad

30 Produccion de Hierro y Acero proceso El Alo Horno Hierro de baja calidad Alos hornos de Zappla. Jujuy

31 Produccion de Hierro y Acero proceso Hierro Esponja Reduccion Direca Del Mineral De Hierro Se emplea agenes reacivos reducores como gas naural, coque, aceie combusible, monoxido de carbono, hidrogeno o grafio. El procedimieno consise en riurar la mena de hierro y pasarla Hierro por un de baja reacor con los agenes reducores, con lo que algunos elemenos calidad no convenienes para la fusion del hierro son eliminados. El produco del sisema de reduccion direca es el hierro esponja que consise en unos peles de mineral de hierro los que pueden ser uilizados direcamene para la produccion de hierro con caracerisicas conroladas.

32 Produccion de Hierro y Acero proceso Hierro Esponja Hierro de baja calidad

33 Produccion de Hierro y Acero proceso Diferenes Procesos de Produccion de Hierro y Acero Hierro de baja calidad

34 Produccion de Hierro y Acero proceso Para fabricar objeos uiles en la indusria mealica, es necesario que el hierro se presene en barras, laminas, alambres, placas, ubos o perfiles esrucurales, los que se obienen de los procesos de rolado. El maerial mealico que se alimena a los rodillos debe ener una forma deerminada, esa forma se obiene al colar en moldes el meal fundido que sera procesado, a esos producos se les llama lingoes o lupias y pueden ser secciones recangulares, cuadradas o redondas. Los lingoes: cilindros con un exremo menor que el oro Las lupias: lingoes de gran amaño con secciones recangulares pueden Hierro de baja calidad ener desde 25 kg hasa varias oneladas, odo dependera de para que se van a uilizar y para con que ipo de rodillos se van a procesar. LINGOTES

35 Produccion de Hierro y Acero proceso COLADA CONTINUA Cuando se requiere un maerial de seccion consane y en grandes canidades se puede uilizar el meodo de la colada coninua, el cual consise en colocar un molde con la forma que se requiere debajo de un crisol, el que con una valvula puede ir dosificando maerial fundido al molde. Por gravedad el maerial fundido pasa por el molde, el que esa enfriado por un sisema de agua, al pasar el maerial fundido por le molde frio se conviere en pasoso y adquiere la forma del molde. Hierro de baja Poseriormene el maerial es conformado con una serie de rodillos que calidad al mismo iempo lo arrasran hacia la pare exerior del sisema. Una vez conformado el maerial con la forma necesaria y con la longiud adecuada el perfiles, varillas y cora y almacena. maerial se Por ese medio se pueden fabricar barras de diferenes secciones y laminas o placas de varios calibres y longiudes. La colada coninua es un proceso muy eficaz y efecivo para la fabricacion de varios ipos de maeriales de uso comercial.

36 Acero definicion Es una aleacion de hierro y carbono, que puede conener oros elemenos, en la que el conenido de carbono oscila enre 0.1 a 1.7 %, no rebasa el limie de su sauracion al solidificar quedando odo el en solucion solida. Hierro de baja calidad Microesrucuras De Los Aceros Los consiuyenes mealicos que pueden presenarse en los aceros al carbono son: ferria, cemenia, perlia, sorbia, roosia, marensia, bainia, y rara vez ausenia, aunque nunca como unico consiuyene. Tambien pueden esar presenes consiuyenes no mealicos como oxidos, silicaos, sulfuros y aluminaos.

37 Acero definicion El proceso de produccion de acero a parir del Arrabio consise en quemar el exceso de carbono y oras impurezas presenes en el hierro. Una dificulad para la fabricacion del acero es su elevado puno de fusion 1.400ºC, que impide uilizar combusibles y hornos convencionales. Hay 3 imporanes Tipos de Hornos para el Refinamieno del Acero, en cada uno de esos procesos el oxigeno se combina con las impurezas y el carbono en el meal fundido. Se inroduse direcamene mediane presion denro o sobre la carga a raves del oxigeno en el aire. O En forma de oxidos de hierro o herrumbre en la chaarra, eso oxidara las impurezas, las que se perderan como gases, y oras impurezas reaccionaran con la piedra caliza fundida para formar una escoria que sera colada poseriormene. Hierro de baja calidad

38 Acero definicion Cromado: Es una ecnica de proeccion conra la corrosion que se puede aplicar al acero, aluminio, magnesio, y zinc. Es la formacion de oxidos mealicos en la superficie de la piez que reacciona para formar cromaos mealicos. El cromado de aluminio y magnesio mejora la resisencia a la corrosion considerablemene. Con el acero es mucho menos permanene. Galvanizado: Ora ecnica que se aplica solo a aceros suaves, hierro fundido y aleaciones de acero en donde las piezas de rabajo son sumergidas en zinc liquido a una emperaura de 500ºC. Se forma Hierro de baja calidad en la superficie de la pieza una aleacion de zinc/hierro dandole a la pieza una capa adherene de zinc. Nirurizado: Es un proceso para endurecimieno de superficies uilizado solo en cieros ipos de aceros, que resula en una de las superficies mas duras alcanzables por raamienos con calor. El proceso consise en manener las piezas en una amosfera de amoniaco a 500ºC por un maximo de 100 horas. Bajo esas condiciones el nirogeno se combina con el hierro en la superficie para formar nirao de hierro.

39 Acero definicion Formas comerciales del acero. Barras. Se obienen en laminacion y refilado en hileras pudiendo obener secciones de las siguienes formas: Pleinas Cuando el espesor es igual o menor de la decima pare del ancho de la seccion. Cuando el espesor es mas delgado, se llaman flejes. Media caña o pasamanos. Triangulo Cuadrado Hexagono Redondo Perfiles. Se obienen por laminacion siendo su longiud de 4 a 12 m. Doble T Uilizadas como vigas las hay hasa de 600 mm de alura. U Forma vigas compuesas. Hasa 300mm de alura Zea De dimensiones comprendidas enre 30 a 200 mm Tubo Que puede ser de seccion cuadrada, circular, ec. Hierro de baja calidad

40 Acero definicion Acero al carbono Hierro de baja calidad

41 Acero definicion Acero aleados y especiales Azufre: se encuenra en los aceros como impureza, se oleran porcenajes hasa un 0.05 %, en caliene produce una gran fragilidad del acero, dando lugar a aceros llamados de facil mecanizacion que ienen menor resisencia, pero pueden ser rabajados con velocidades de core doble que un acero corriene. Cobalo: se usa en los aceros rapidos para herramienas, aumena la dureza de la herramiena en caliene. Aumena las propiedades magneicas de los aceros. Hierro de baja calidad Cromo: forma carburos muy duros y de mayor dureza, resisencia y enacidad a cualquier emperaura. Solo o aleado con oros elemenos, proporciona a los aceros caracerisicas de inoxidables y refracarios. Empleados en cuchillería, auomóviles, elecrodomésicos, consrucción de hogares y calderas de ala emperaura. Manganeso: se uiliza fundamenalmene como desoxidane y desulfurane de los aceros.

42 Acero definicion Acero aleados y especiales Niquel: aumena la resisencia de los aceros, aumena la emplabilidad proporciona una gran resisencia a la corrosion. Usados en uensilios que necesien gran inoxibilidad: cubererías, maerial quirúrgico, recipienes de cocina, recubrimienos de superficie, embellecedores, ec. Aceros cromo-niquel Plomo: el plomo no se combina con el acero, se encuenra en el, en forma de pequeñisimos globulos, como si esuviese emulsionado, lo que favorece la mecanizacion por arranque de virua, (orneado, cepillado, aladrado, ec.). Hierro de baja calidad Silicio: se emplea como desoxidane en la obencion de los aceros, les proporciona elasicidad. Tienen buenas caracerisicas magneicas. Tungseno: forma con el hierro carburos muy complejos esables y durisimos, soporando bien alas emperauras. Es posible riplicar la velocidad de core de los aceros al carbono para herramienas. Vanadio: proporcionan al acero una buena resisencia a la faiga, raccion y poder corane en los aceros para herramienas.

43 Acero definicion Acero aleados y especiales Molibdeno: juno con el carbono es el elemeno mas eficaz para endurecer el acero. Evia la fragilidad. Aceros refracarios: Mayores porcenajes de cromo y níquel que los inoxidables. Además, pequeñas canidades de ianio, manganeso, molibdeno y volframio. Se fabrican álabes de urbinas de vapor, engranajes, bulones, componenes de misiles, válvulas de moores, resores, ec. Hierro de baja calidad Aceros de core rápido: Aleados con volframio, cromo, vanadio y molibdeno. Empleados en la elaboración de herramienas para ornear, fresar, aladrar, cepillar, aserrar, corar, ec.

44 Acero definicion Clasificacion de los Aceros Con el fin de esandarizar la composicion de los diferenes ipos de aceros que hay en el mercado la Sociey of Auomoive Engineers (SAE) y el American Iron and Seel Insiue (AISI) han esablecido meodos para idenificar los diferenes ipos de acero que se fabrican. En ambos sisemas se uilizan cuaro o cinco digios para designar al ipo de acero. En el sisema AISI se indica el proceso de produccion con una lera Hierro anes del de baja numero. calidad Primer digio: indica el elemeno predominane de aleacion 1= carbono 2= niquel, 3=niquel-cromo, 4=molibdeno, 5=cromo, 6=cromo vanadio, 8=riple aleacion 9 silicio-magnesio. El segundo digio: indica el porcenaje aproximado en peso (%) del elemeno de aleacion señalado en el primer digio. Los digios 3 y 4: indican el conenido promedio de carbono en cenesimas.

45 Acero definicion Cuando en las clasificaciones se iene una lera al principio esa indica el proceso que se uilizo para elaborar el acero. A = Acero basico de hogar abiero B = Acero acido de Bessemer al carbono C= Acero basico de converidos de oxigeno D = Acero acido al carbono de hogar abiero E = Acero de horno elecrico Hierro de baja calidad A10XXX. A= Proceso de fabricacion 10 = Tipo de acero. X = % de la aleacion X X= % de conenido de carbono.

46 Acero definicion El Insiuo del Hierro y del Acero clasifica los aceros en las siguienes series F-100 Aceros finos de consruccion general. F-200 Aceros para usos especiales. F-300 Aceros resisenes a la corrosion y oxidacion F-400 Aceros para emergencia. F-500 Aceros para herramienas. F-600 Aceros comunes. Hierro de baja calidad

47 Acero definicion F-100 Aceros finos de consruccion general. Grupo F-110 Aceros al carbono. Grupo F-120 Aceros aleados de gran resisencia. Grupo F-130 Aceros aleados de gran resisencia Grupo F-140 Aceros aleados de gran elasicidad. Grupo F-150 Aceros para cemenar. Grupo F-160 Aceros para cemenar Grupo F-170 Aceros para nirurar. F-200 Aceros para usos especiales. Grupo F-210 Aceros de facil mecanizado. Grupo F-220 Aceros de facil soldadura. Grupo F-230 Aceros con propiedades magneicas. Grupo F-240 Aceros de ala y baja dilaacion. Grupo F-250 Aceros de resisencia a la fluencia. Hierro de baja calidad

48 Acero definicion F-400 Aceros para emergencia. Grupo F-410 Aceros de ala resisencia. Grupo F-420 Aceros de ala resisencia Grupo F-430 Aceros para cemenar. F-500 Aceros para herramienas. Grupo F-510 Aceros al carbono para herramienas. Grupo F-520 Aceros aleados. Grupo F-530 Aceros aleados. Grupo F-540 Aceros aleados. Grupo F-550 Aceros rapidos. Hierro de baja calidad F-600 Aceros comunes. Grupo F-610 Aceros Bessemer. Grupo F-620 Aceros Siemens. Grupo F-630 Aceros para usos pariculares. Grupo F-640 Aceros para usos pariculares.

49 Tecnologia I Diseño Indusrial "El diseño indusrial es una acividad cuyo objeo es deerminar las cualidades formales que deben poseer los objeos fabricados por la indusria. Esas cualidades formales no se encuenran solo en las caracerisicas exeriores, sino principalmene en las relaciones esrucurales y funcionales que hacen de un sisema un odo coherene, ano desde el puno de visa del producor como del usuario." Esa maxima, an cienificamene coherene y an aplicable a las muliples realidades de la experiencia del diseño, perenece a Tomas Maldonado. gracias

Caracteristicas Generales Tungsteno o Wolframio

Caracteristicas Generales Tungsteno o Wolframio Tungseno No Ferrosos clasificacion Caracerisicas Generales Tungseno o Wolframio Meal escaso en la coreza erresre, se encuenra en forma de oxido y de sales en cieros minerales. De color gris acerado, muy

Más detalles

Caracteristicas Generales Del Magnesio

Caracteristicas Generales Del Magnesio MAGNESIO No Ferrosos clasificacion Caracerisicas Generales Del Magnesio m Sus principales minerales son la dolomia, la magnesia y la carnalia. El magnesio mealico iene un color blanco plaa, es el maerial

Más detalles

Caracteristicas Generales Estaño

Caracteristicas Generales Estaño ESTAÑO No Ferrosos clasificacion Caracerisicas Generales Esaño m Meal mucho menos denso que el plomo, pero mas que el zinc, es ducil y brillane, de color blanco plaa. Su esrucura es crisalina, cuando se

Más detalles

"arte, técnica u oficio" logos "conjunto de saberes"

arte, técnica u oficio logos conjunto de saberes Tecnología I definición ekne "are, écnica u oficio" logos "conjuno de saberes" c a Conjuno de saberes que permien fabricar objeos y modificar el medio ambiene, para saisfacer las necesidades y deseos humanos.

Más detalles

Caracteristicas Generales Del Zinc

Caracteristicas Generales Del Zinc ZINC No Ferrosos clasificacion Caracerisicas Generales Del Zinc m Meal de color blanco azulado, de aspeco brillane en el core reciene que prono se empaña al conaco con el aire, formandose una capa de superficial

Más detalles

No Ferrosos. clasificacion

No Ferrosos. clasificacion PLOMO No Ferrosos clasificacion El plomo es un meal gris azulado, pesado, ducil, maleable, blando, muy fusible, en conaco con el aire se oma y empaña con facilidad, los compuesos son muy venenosos. Indusrialmene,

Más detalles

Estructura de los materiales

Estructura de los materiales Esrucura de los maeriales Esrucura de los maeriales e Todos los maeriales esán inegrados por áomos los que se organizan de diferenes maneras, dependiendo del maerial que se rae y el esado en el que se

Más detalles

Tanquetas Steerman. modelo SX y modelo S. Capacidades t

Tanquetas Steerman. modelo SX y modelo S. Capacidades t Seerman Tanqueas Seerman modelo SX y modelo S es 10-100 Esas anqueas universales han sido diseñadas para el ranspore seguro y económico de cargas de hasa 100 oneladas. La configuración individual de la

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES

CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES METALES FERROSOS CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES MATERIALES METÁLICOS NO METÁLICOS FÉRRICOS Aceros, fundiciones, hierro dulce NO FÉRRICOS Metales ligeros, metales pesados, aleaciones, etc.. NATURALES Seda,

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES

CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES METALES FERROSOS CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES MATERIALES METÁLICOS NO METÁLICOS FÉRRICOS Aceros, fundiciones, hierro dulce NO FÉRRICOS Metales ligeros, metales pesados, aleaciones, etc.. NATURALES Seda,

Más detalles

Materiales y su aplicación. Clasificación de los materiales La manera más general de clasificación de los materiales es la siguiente:

Materiales y su aplicación. Clasificación de los materiales La manera más general de clasificación de los materiales es la siguiente: Materiales y su aplicación Clasificación de los materiales La manera más general de clasificación de los materiales es la siguiente: Metálicos Ferrosos Los principales productos representantes de los materiales

Más detalles

Cilindros y herramientas hidráulicas

Cilindros y herramientas hidráulicas Exracor hidráulico con sisema hidráulico inegrado modelo BMZ Fuerza máx. racción 6, 8 y 11 Los exracores hidráulicos son una herramiena muy valiosa para el ingeniero de manenimieno. Los exracores permien

Más detalles

EJERCICIOS TEMA 6 (ENERGIA TÉRMICA)

EJERCICIOS TEMA 6 (ENERGIA TÉRMICA) EJERCICIOS TEMA (ENERGIA TÉRMICA) 1-Se necesian 710 Julios para elevar 1 K la emperaura de 1 Kgr de una ciera susancia. Deermina la capacidad calorífica específica de la susancia anerior. De que susancia

Más detalles

FUNCIONAMIENTO DEL PROCESO TECNOLÓGICO Y OTROS PRODUCTOS OBTENIDOS.

FUNCIONAMIENTO DEL PROCESO TECNOLÓGICO Y OTROS PRODUCTOS OBTENIDOS. FUNCIONAMIENTO DEL PROCESO TECNOLÓGICO Y OTROS PRODUCTOS OBTENIDOS. Lingotes y colada continúa: Para fabricar los diferentes objetos útiles en la industria metal metálica, es necesario que el hierro se

Más detalles

Producción de metales ferrosos

Producción de metales ferrosos Producción de metales ferrosos Producción del hierro y el acero El alto horno Reducción directa del mineral de hierro Diferentes procesos de producción de hierro y acero Proceso de pudelado Hornos Bessemer

Más detalles

Acero laminado en caliente

Acero laminado en caliente Acero laminado en caliente El acero que sale del alto horno de colada de la siderurgia es convertido en acero bruto fundido en lingotes de gran peso y tamaño que posteriormente hay que laminar para poder

Más detalles

El átomo. En la filosofía de la antigua Grecia, la palabra átomo se empleaba para referirse a la parte de materia más pequeña que podía concebirse

El átomo. En la filosofía de la antigua Grecia, la palabra átomo se empleaba para referirse a la parte de materia más pequeña que podía concebirse El áomo En la filosofía de la anigua Grecia, la palabra áomo se empleaba para referirse a la pare de maeria más pequeña que podía concebirse Esrucura de la maeria "la unidad más pequeña de un elemeno químico

Más detalles

Elementos de acero 3 PROPIEDADES GEOMÉTRICAS. 2.1 Áreas de las secciones transversales

Elementos de acero 3 PROPIEDADES GEOMÉTRICAS. 2.1 Áreas de las secciones transversales Elemenos de acero 3 PROPIEDADES GEOMÉTRICAS 2.1 Áreas de las secciones ransversales Área oal de un miembro (A ) Es el área complea de su sección ransversal. El área oal A es igual a la suma de los producos

Más detalles

Unidad. Metales ferrosos

Unidad. Metales ferrosos Unidad 9 Metales ferrosos 9.1. Metales ferrosos o férricos A Principales yacimientos de mineral de hierro Principales yacimientos de mineral de hierro en España. Países productores de mineral de hierro.

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO Resolución Nov. 30 de 2011 CODIGO DANE: NIT:

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO Resolución Nov. 30 de 2011 CODIGO DANE: NIT: GUIA DESARROLLO SEMANAL UNDECIMO GRADO IDENIFICACIÓN AREA: Ciencias naurales. ASIGNAURA: Física. DOCENE. Juan Gabriel Chacón c. GRADO. Undécimo. PERIODO: Segundo UNIDAD: ermodinámica EMA: Calor y emperaura

Más detalles

Sesión 2. Materiales metálicos y tecnologías de procesamiento

Sesión 2. Materiales metálicos y tecnologías de procesamiento Sesión 2 Materiales metálicos y tecnologías de procesamiento El acero es el material básico sobre el que se ha desarrollado la cultura técnica occidental. No se conoce con exactitud la fecha en que se

Más detalles

Diseño de equipo de trituración

Diseño de equipo de trituración Sesión 4 Diseño de equipo de trituración Csen 2 C cos 2 Entonces tan 2 C es la fuerza compresiva ejercida por los rodillos y es el coeficiente de fricción entre los rodillos y la partícula (oscila en valores

Más detalles

EJERCICIOS TEMA 7: MOTOR TÉRMICO

EJERCICIOS TEMA 7: MOTOR TÉRMICO EJERCICIOS TEMA 7: MOTOR TÉRMICO Ejercicio 1 Según los daos del fabricane, el moor del Ciroen Xsara RFY iene las siguienes caracerísicas: Nº de cilindros : 4 Calibre 86 mm Carrera 86 mm Relación de compresión

Más detalles

ESTADÍSTICA DE EXTRACCIÓN MINERALES NO METÁLICOS NI ENERGÉTICOS INFORMACIÓN ANUAL A) DATOS DE LA EMPRESA EXPLOTADORA

ESTADÍSTICA DE EXTRACCIÓN MINERALES NO METÁLICOS NI ENERGÉTICOS INFORMACIÓN ANUAL A) DATOS DE LA EMPRESA EXPLOTADORA ESTADÍSTICA DE EXTRACCIÓN MINERALES NO METÁLICOS NI ENERGÉTICOS SECRETARÍA DE ESTADO DE ENERGÍA DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA ENERGÉTICA Y MINAS Pº Casellana, 160 28071 - MADRID Tel: 91.349.46.91 91.349.46.87

Más detalles

Las fundiciones grises son aleaciones hipoeutécticas que tienen una composición que varía entre 93 y 93,8% de hierro, 2,5 y 4% de

Las fundiciones grises son aleaciones hipoeutécticas que tienen una composición que varía entre 93 y 93,8% de hierro, 2,5 y 4% de FUNDICIÓN GRIS CARACTERÍSTICAS GENERALES Las fundiciones grises son aleaciones hipoeutécticas que tienen una composición que varía entre 93 y 93,8% de hierro, 2,5 y 4% de carbono y 1 a 3% de silicio. Son

Más detalles

V () t que es la diferencia de potencial entre la placa positiva y la negativa del

V () t que es la diferencia de potencial entre la placa positiva y la negativa del :: OBJETIVOS [7.1] En esa prácica se deermina experimenalmene la consane de descarga de un condensador, ambién llamado capacior ó filro cuando esá conecado en serie a una resisencia R. Se esudian asociaciones

Más detalles

UDA 2. Factor de seguridad y confiabilidad

UDA 2. Factor de seguridad y confiabilidad Wilde Analysis Ld. (2015) Aloha Airlines Fligh 243 / 28 April 1988: Inceridumbre En el diseño de maquinaria abundan las inceridumbres: La composición del maerial y el efeco de las variaciones en las propiedades.

Más detalles

MATERIAS NATURALES Materias primas minerales

MATERIAS NATURALES Materias primas minerales MATERIAS NATURALES Materias primas minerales CPR. JORGE JUAN Xuvia-Narón Tecnología Entre otras las materias primas naturales de origen mineral que se estudian son: Hierro Es el metal más utilizado. No

Más detalles

Prácticas de Tecnología de Fluidos y Calor (Departamento de Física Aplicada I - E.U.P. Universidad de Sevilla)

Prácticas de Tecnología de Fluidos y Calor (Departamento de Física Aplicada I - E.U.P. Universidad de Sevilla) TERMOGENERADOR DE SEMICONDUCTORES. Objeivos Poner de manifieso el efeco Seebeck. Deerminar el coeficiene Seebeck, α, la f.e.m, la resisencia inerna, r, y el rendimieno, η, del ermogenerador (o ermopila).

Más detalles

Unidad 6. Metales ferrosos

Unidad 6. Metales ferrosos Unidad 6. Metales ferrosos 1. Metales ferrosos o férricos 2. Procesos de obtención del acero y otros productos ferrosos 3. Colada del acero 4. Productos ferrosos 5. Tipos de acero 6. Presentaciones comerciales

Más detalles

Metodología de la estimación de los ingresos anuales y mensuales

Metodología de la estimación de los ingresos anuales y mensuales Meodología de la esimación de los ingresos anuales y mensuales En cumplimieno con lo esablecido en la fracción III, inciso a), del Arículo 41 de la Ley Federal de Presupueso y Responsabilidad Hacendaria,

Más detalles

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Guía para el ETS de Cálculo Vectorial IE ICA ISISA

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Guía para el ETS de Cálculo Vectorial IE ICA ISISA Funciones Vecoriales Insiuo Poliécnico Nacional 1. Para cada función vecorial, calcule r' ( r ''( 1.1 r( (sin cos i cos j sink (Res r' ( cosi sin j cosk 1. r( (cos i e j (1/ k (Res. r'( sin i e j (1/ k.

Más detalles

La torsión pura puede ser de tres tipos dependiendo de la forma de la sección transversal y del tipo de vinculación que presente la pieza:

La torsión pura puede ser de tres tipos dependiendo de la forma de la sección transversal y del tipo de vinculación que presente la pieza: CAPULO X PEZAS A ORSÓN CAPÍULO X: PEZAS A ORSÓN 10.1. NRODUCCÓN Una sección de una pieza rabaja a orsión cuando sobre ella acúa un momeno orsor inerno E. Cuando el momeno orsor es el único esfuerzo sobre

Más detalles

ASTM Road Show Centro América

ASTM Road Show Centro América ASTM Road Show Centro América 13 de Septiembre de 2017 San José, Costa Rica Ing. Jorge Vargas Sánchez Gerente de Normalización Bticino Costa Rica, S.A. Clasificación de los metales Metales Ferrosos Son

Más detalles

Algunos sí, como el mercurio (Hg) o el plomo (Pb) Los metales son materiales que se obtienen a partir de minerales que forman parte de las rocas.

Algunos sí, como el mercurio (Hg) o el plomo (Pb) Los metales son materiales que se obtienen a partir de minerales que forman parte de las rocas. 1 Propiedades de los metales Resistencia mecánica Ductilidad y maleabilidad Tenacidad Plasticidad Elasticidad Conductividad eléctrica, térmica y acústica Fusibilidad Dilatación Oxidación Reciclables Toxicidad,

Más detalles

FUNDICIÓN DE METALES

FUNDICIÓN DE METALES FUNDICIÓN DE METALES Introducción Materiales sólidos: -metales -polímeros -cerámicos Metales: - sólidos cristalinos - con electrones deslocalizados - variedad de propiedades - gran variedad de usos - se

Más detalles

Método desarrollado en el año de 1889, pero por su sencillez todavía se sigue utilizando.

Método desarrollado en el año de 1889, pero por su sencillez todavía se sigue utilizando. 1 3.2.1.1. Fórmula racional Méodo desarrollado en el año de 1889, pero por su sencillez odavía se sigue uilizando. Hipóesis fundamenal: una lluvia consane y uniforme que cae sobre la cuenca de esudio,

Más detalles

12a. RASCADOR LAMINADO DE CONTACTO LACS

12a. RASCADOR LAMINADO DE CONTACTO LACS 12a. RASCADOR LAMINADO DE CONTACTO LACS ha desarrollado el Rascador laminado de conaco LaCS que presena capacidades superiores para eliminar objeos y que se puede insalar en la guía de movimieno lineal

Más detalles

LOS MATERIALES METÁLICOS

LOS MATERIALES METÁLICOS CENTRO SALESIANO DE CAPACITACIÓN LABORAL PROGRAMA TÉCNICO EN MECÁNICA INDUSTRIAL CÚCUTA, COLOMBIA LOS MATERIALES METÁLICOS Podemos encontrar como materiales metálicos los metales y sus aleaciones, como

Más detalles

Aislante. Coulomb voltio

Aislante. Coulomb voltio UTOS ELÉTOS ONDENSADOES Los condensadores, ambién denominados capaciares, son componenes elécricos que ienen la capacidad de almacenar energía elécrica en forma de campo elécrico, carga elécrica. Un condensador

Más detalles

Tanques de material composite presurizados para sistemas de agua Para sistemas de perforación, almacenamiento de agua e incremento de presión.

Tanques de material composite presurizados para sistemas de agua Para sistemas de perforación, almacenamiento de agua e incremento de presión. Tanques de maerial composie presurizados para sisemas de agua Para sisemas de perforación, almacenamieno de agua e incremeno de presión. Residencial Comercial Agrícola WELLMATE ofrece a los disribuidores

Más detalles

USO DE LAS TRANSFORMADAS DE LAPLACE Y Z EN EL ÁREA DE PROBABILIDAD

USO DE LAS TRANSFORMADAS DE LAPLACE Y Z EN EL ÁREA DE PROBABILIDAD USO DE LAS TRANSFORMADAS DE LAPLACE Y Z EN EL ÁREA DE PROBABILIDAD Inroducción. En muchas áreas de ingeniería se uilizan procesos esocásicos o aleaorios para consruir modelos de sisemas ales como conmuadores

Más detalles

Curso MT-1113 Ciencia de los Materiales TEMA 1

Curso MT-1113 Ciencia de los Materiales TEMA 1 Curso MT-1113 Ciencia de los Materiales TEMA 1 Aleaciones Metálicas Clasificación General Algunas Aleaciones de importancia industrial Aplicaciones Cerámicas y Vidrios Clasificación General Aplicaciones

Más detalles

CÁTEDRA: QUÍMICA GUÍA DE LABORATORIO Nº 5

CÁTEDRA: QUÍMICA GUÍA DE LABORATORIO Nº 5 CÁTEDRA: QUÍMICA GUÍA DE LABORATORIO Nº 5 PARTE A: CINÉTICA QUÍMICA PARTE B: TERMOQUÍMICA: CALOR DE NEUTRALIZACIÓN PARTE A: CINÉTICA QUÍMICA OBJETIVOS 1. Esudiar la cinéica de una reacción química por

Más detalles

Elección 0 Altivar 71

Elección 0 Altivar 71 Elección de velocidad Alivar 7 Opciones: módulos y resisencias de frenado Deerminación del módulo y de la resisencia de frenado El cálculo de las diferenes poencias de frenado permie deerminar el módulo

Más detalles

TEMA 5 TRABAJO Y ENERÍA MECÁNICA. En el presente tema trataremos exclusivamente de la energía mecánica.

TEMA 5 TRABAJO Y ENERÍA MECÁNICA. En el presente tema trataremos exclusivamente de la energía mecánica. TEMA 5 TRABAJO Y ENERÍA MECÁNICA ENERGÍA Se denomina energía a la capacidad que ienen los cuerpos para producir ransformaciones, como, por ejemplo, realizar un rabajo. Hay múliples formas de energía: Energía

Más detalles

INDICE 1. Propiedades Físicas de los Materiales 2. Metales Ferrosos

INDICE 1. Propiedades Físicas de los Materiales 2. Metales Ferrosos INDICE Prefacio iii 1. Propiedades Físicas de los Materiales 1 1.1. Introducción a la ingeniería de materiales 1 1.2. Propiedades físicas de los materiales 2 1.3. Ductibilidad 2 1.4. Elasticidad 3 1.5.

Más detalles

Cátedra: Química Ingeniería Universidad Nacional del Nordeste Unidad 8 METALES

Cátedra: Química Ingeniería Universidad Nacional del Nordeste Unidad 8 METALES Unidad 8 METALES Los metales se caracterizan por su brillo, su alta conductibilidad eléctrica y térmica y su maleabilidad (reducibles a finas láminas) y ductibilidad. Ello se debe al enlace metálico que

Más detalles

Obtención de hierro. Hematites (Fe2O3) Magnetita (Fe3O4) Siderita (FeCO3) Limonita (Fe2O3.H2O) Pirita (FeS2)

Obtención de hierro. Hematites (Fe2O3) Magnetita (Fe3O4) Siderita (FeCO3) Limonita (Fe2O3.H2O) Pirita (FeS2) Obtención de hierro Alrededor de nosotros hay numerosos objetos de hierro, acero o alguna otra aleación metálica que contiene hierro. Por lo tanto es poco probable que alguien no conozca sobre este metal.

Más detalles

Una aleación es una mezcla homo génea, de propiedades metálicas, que está compuesta de dos o más elementos, de los cuales, al menos uno es un metal.

Una aleación es una mezcla homo génea, de propiedades metálicas, que está compuesta de dos o más elementos, de los cuales, al menos uno es un metal. Una aleación es una mezcla homo génea, de propiedades metálicas, que está compuesta de dos o más elementos, de los cuales, al menos uno es un metal. Las aleaciones están constituidas por elementos metálicos:

Más detalles

CAPÍTULO ÍNDICE DE VOLUMEN FÍSICO DE LA PRODUCCIÓN DEL SECTOR FABRIL MANUFACTURERO 13.1 DEFINICIÓN

CAPÍTULO ÍNDICE DE VOLUMEN FÍSICO DE LA PRODUCCIÓN DEL SECTOR FABRIL MANUFACTURERO 13.1 DEFINICIÓN 13 CAPÍTULO ÍNDICE DE VOLUMEN FÍSICO DE LA PRODUCCIÓN DEL SECTOR FABRIL MANUFACTURERO 13.1 DEFINICIÓN La manufacura consiuye la acividad más imporane de la economía peruana, la cual represena alrededor

Más detalles

MATERIALES DE ING. QUÍMICA

MATERIALES DE ING. QUÍMICA MATERIALES DE ING. QUÍMICA CLASIFICACIÓN DE LOS ACEROS SEGÚN S.A.E. Un acero es una aleación de hierro y carbono con un contenido de este último inferior a 1,80 % en peso, que puede contener además otros

Más detalles

8. Aleaciones ferrosas

8. Aleaciones ferrosas 8. Aleaciones ferrosas Alotropía del hierro El Hierro es un metal que puede presentarse en diversas variedades de estructuras cristalinas. (Alotropía) Fase aleación Temperatura C Sistema cristalino Hierro

Más detalles

Los Metales. 1º Bachillerato Tecnológico

Los Metales. 1º Bachillerato Tecnológico Los Metales Ferrosos 1º Bachillerato Tecnológico Qué es un producto ferroso? Se denominan metales ferrosos o férricos a aquellos que contienen como elemento base el hierro; pueden llevar posteriormente

Más detalles

Curso MT-1113 Ciencia de los Materiales Introducción y TEMA 1

Curso MT-1113 Ciencia de los Materiales Introducción y TEMA 1 Curso MT-1113 Ciencia de los Materiales Introducción y TEMA 1 Introducción del Curso Relevancia del Curso Temario. Cronograma y Evaluaciones. TEMA 1: Importancia de la Ciencia e Ingeniería de los materiales,

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE INGENIERÍA CICLO BÁSICO DEPARTAMENTO DE QUÍMICA CÁTEDRA QUIMICA II CINETICA MARACAIBO, FEBRERO DE 2015

UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE INGENIERÍA CICLO BÁSICO DEPARTAMENTO DE QUÍMICA CÁTEDRA QUIMICA II CINETICA MARACAIBO, FEBRERO DE 2015 UNIVERSIDD DEL ZULI FCULTD DE INGENIERÍ CICLO BÁSICO DEPRTMENTO DE QUÍMIC CÁTEDR QUIMIC II CINETIC MRCIBO, FEBRERO DE 205 Profesora: Ing. Neida Núñez CINÉTIC Es una pare de la química que se encarga de

Más detalles

MET SIDERURGIA II CAPITULO II MATERIAS PRIMAS, AUXILIARES Y FUENTES ENERGETICAS PARA EL PROCESO SIDERURGICO

MET SIDERURGIA II CAPITULO II MATERIAS PRIMAS, AUXILIARES Y FUENTES ENERGETICAS PARA EL PROCESO SIDERURGICO MET 4311 - SIDERURGIA II CAPITULO II MATERIAS PRIMAS, AUXILIARES Y FUENTES ENERGETICAS PARA EL PROCESO SIDERURGICO MATERIALES PORTADORES DE HIERRO En función de su procedencia: Materias primas, (minerales

Más detalles

TEMA 2 MATERIALES. Operaciones Auxiliares de Mantenimiento Industrial CFGM OPERACIÓN, CONTROL Y MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS E INSTALACIONES DEL BUQUE

TEMA 2 MATERIALES. Operaciones Auxiliares de Mantenimiento Industrial CFGM OPERACIÓN, CONTROL Y MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS E INSTALACIONES DEL BUQUE TEMA 2 MATERIALES Operaciones Auxiliares de Mantenimiento Industrial CFGM OPERACIÓN, CONTROL Y MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS E INSTALACIONES DEL BUQUE CIFP NAUTICOPESQUERA PALMA Los materiales más habituales

Más detalles

PANDEO LOCAL EN SECCIONES DE PAREDES DELGADAS

PANDEO LOCAL EN SECCIONES DE PAREDES DELGADAS Faculad de Ingeniería Universidad Nacional de La Plaa ESTRUCTURAS IV PANDEO LOCAL EN SECCIONES DE PAREDES DELGADAS Auores: Ing. Julián J. Rimoli Ing. Marcos D. Acis Ing. Alejandro J. Paanella 1 TENSIONES

Más detalles

UNE RAFAEL MARÍA BARALT PROGRAMA DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA

UNE RAFAEL MARÍA BARALT PROGRAMA DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA UNE RAFAEL MARÍA BARALT PROGRAMA DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA Proyecto de Ingeniería en Gas INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES Elaborado por: Ing. Roger Chirinos. MSc Cabimas, Abril 2011 FUNDAMENTACIÓN Asignatura:

Más detalles

VENTA ACCESORIOS FORESTALES MAQUINARIA CONSTRUCCIÓN

VENTA ACCESORIOS FORESTALES MAQUINARIA CONSTRUCCIÓN Supera los límies y obsáculos con implemenos para u maquinaria de consrucción VENTA ACCESORIOS FORESTALES MAQUINARIA CONSTRUCCIÓN Enconrarás: - Desoconadores - Pinza para roncos - Pinza para roncos con

Más detalles

INFORMATICA INFORMATICA (ACTIVIDAD 3)

INFORMATICA INFORMATICA (ACTIVIDAD 3) INFORMATICA WORD - Abrir el documento Columnas.doc. INFORMATICA (ACTIVIDAD 3) - Realizar las modificaciones necesarias en el documento hasta obtener el documento Columnas_01.doc. - Para efectuar las modificaciones

Más detalles

El objetivo de este documento es especificar las características químicas y propiedades del material ACERO AISI Acero al carbón.

El objetivo de este documento es especificar las características químicas y propiedades del material ACERO AISI Acero al carbón. ACERO AISI - 2. Introducción ACERO AISI - 2. Acero al carbón. 2. Composición Química Carbono C.8.23 Manganeso Mn.3.6 Fósforo P -.4 Max Azufre S -.5 Max FM-DO-CO- 3/3/27 ACERO AISI - 862. Introducción ACERO

Más detalles

CLASIFICACION GENERAL. FERROSOS Aceros y sus tipos Hierros y sus clases NO FERROSOS Bronces Latones NORMAS

CLASIFICACION GENERAL. FERROSOS Aceros y sus tipos Hierros y sus clases NO FERROSOS Bronces Latones NORMAS CLASIFICACION GENERAL Aceros y sus tipos Hierros y sus clases NO Bronces Latones NORMAS AISI SAE ASTM Internacional Normas Europeas CLASIFICACIÓN GENERAL CLASIFICACION GENERAL Aceros y sus tipos Hierros

Más detalles

Introducción a LS-DYNA (4 Safety)

Introducción a LS-DYNA (4 Safety) 13/04/017 Inroducción a LS-DYNA (4 Safey) Conenido 1.. Inegración en el iempo: Implício vs. Explício 1..1. Méodo Implício vs. Explício 1... Paso de iempo críico Análisis Dinámicos Los análisis esáicos

Más detalles

FUNDICIONES. Aproximadamente 3% de Si. Para controlar la formación de carburos, ya que este favorece la formación de grafito.

FUNDICIONES. Aproximadamente 3% de Si. Para controlar la formación de carburos, ya que este favorece la formación de grafito. Aleaciones base hierro. FUNDICIONES Porcentaje de carbono > 2,06 % Aproximadamente 3% de Si. Para controlar la formación de carburos, ya que este favorece la formación de grafito. Cantidades adicionales

Más detalles

CONCEPTOS INTRODUCTORIOS DEL ACERO CORRUGADO

CONCEPTOS INTRODUCTORIOS DEL ACERO CORRUGADO CONCEPTOS INTRODUCTORIOS DEL ACERO CORRUGADO 1 ÍNDICE Módulo I Módulo II Módulo III Módulo IV Introducción Objetivo Fortalezas Beneficios Sistemas constructivos Experiencia Industrialización Ingeniería

Más detalles

ESTUDIO DEL CORTOCIRCUITO

ESTUDIO DEL CORTOCIRCUITO CAPITULO II ESTUDIO DEL CORTOCIRCUITO. Inroducción.- Las perurbaciones debido a los corocircuios ienen efecos muy perjudiciales sobre un sisema elécrico, lo cual se limia mediane la eliminación o liberación

Más detalles

TEMA 1: CARACTERIZACIÓN INDUSTRIAL DE LOS MOTORES ELÉCTRICOS

TEMA 1: CARACTERIZACIÓN INDUSTRIAL DE LOS MOTORES ELÉCTRICOS TEMA 1: CARACTERIZACIÓN INDUSTRIAL DE LOS MOTORES ELÉCTRICOS LA PLACA DE CARACTERÍSTICAS Nombre o marca del fabricane 132M / IM B3 50 Hz 7,5 Kw S1 cos φ 0,82 3 ~ Mo. IP 55 Código o referencia Nº y fecha

Más detalles

Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado

Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado back Re Pág Av Pág next ó back next 1 EL ACERO BREVE HISTORIA DEL ACERO La historia del acero está estrechamente ligada con el desarrollo

Más detalles

Metodología para el pronóstico de los ingresos anuales y mensuales

Metodología para el pronóstico de los ingresos anuales y mensuales Meodología para el pronósico de los ingresos anuales y mensuales En cumplimieno con lo esablecido en la fracción III, inciso a), del Arículo 41 de la Ley Federal de Presupueso y Responsabilidad Hacendaria,

Más detalles

Capítulo 10 METODOLOGÍA DEL ÍNDICE DE PRECIOS DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Capítulo 10 METODOLOGÍA DEL ÍNDICE DE PRECIOS DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Capíulo 1 METODOLOGÍA DEL ÍNDCE DE PRECOS DE MATERALES DE CONSTRUCCÓN NSTTUTO NACONAL DE ESTADÍSTCA E NFORMÁTCA 377 METODOLOGÍA DEL ÍNDCE DE PRECOS DE MATERALES DE CONSTRUCCÓN 1. DEFNCÓN El Índice de

Más detalles

CAPÍTULO III CARACTERIZACIÓN DE LOS MATERIALES A TRATAR TÉRMICAMENTE

CAPÍTULO III CARACTERIZACIÓN DE LOS MATERIALES A TRATAR TÉRMICAMENTE 17 CAPÍTULO III CARACTERIZACIÓN DE LOS MATERIALES A TRATAR TÉRMICAMENTE En este capítulo se presentan los aceros a los cuales se les tratará térmicamente, se describirán las características necesarias

Más detalles

METALES ACERO ALUMINIO - COBRE INTEGRANTES: SAMUEL SEVERICHE ERICKA RIBERA FLORES MARIA AURORA TAPIA ERICKA GIL TAPIA

METALES ACERO ALUMINIO - COBRE INTEGRANTES: SAMUEL SEVERICHE ERICKA RIBERA FLORES MARIA AURORA TAPIA ERICKA GIL TAPIA METALES ACERO ALUMINIO - COBRE INTEGRANTES: SAMUEL SEVERICHE ERICKA RIBERA FLORES MARIA AURORA TAPIA ERICKA GIL TAPIA DEFINICIÓN DE LOS METALES Los metales son los elementos químicos capaces de conducir

Más detalles

termos eléctricos Guía Técnica ErP Energy-related Products

termos eléctricos Guía Técnica ErP Energy-related Products ermos elécricos Guía Técnica 25 ErP Energy-relaed Producs Lisa de repuesos pág. Repueso Modelo Capacidad Produco Cód. Referencia 3-4 5-6 6 7 7 13 13 9 9 10 10 11 8 8 3 4 11 - - - - - - - - - - 5 Juna pleina

Más detalles

Naturaleza y propiedades de los materiales

Naturaleza y propiedades de los materiales Naturaleza y propiedades de los materiales Clasificación de los materiales Estructura de los metales Solidificación y aleación de los metales, diagrama HHC Hierros y aceros Propiedades de los metales clasificación

Más detalles

ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL. BASE CNAE METODOLOGÍA

ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL. BASE CNAE METODOLOGÍA ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL. BASE 2015. CNAE- 2009 METODOLOGÍA Índice 1.- Inroducción y objeivos... 3 2.- Ámbio y clasificaciones... 3 3.-Definiciones... 5 4.- Periodo base... 6 5.- Marco, unidad de

Más detalles

14 PROTECCIÓN ESTRUCTURAS METÁLICAS

14 PROTECCIÓN ESTRUCTURAS METÁLICAS PROECCIÓN ESRUCURS MEÁLICS 212 Paellón Puene Expo Zaragoza 2008. rquieca: Zaa Hadid. siempre acualizado en.1 GENERLIES eido a la elevada conducividad érmica del acero, las esrucuras meálicas asoren rápidamene

Más detalles

UNIDAD 6: CONGELACIÓN DE ALIMENTOS. GUIA DE PROBLEMAS RESUELTOS (Versión ALFA)

UNIDAD 6: CONGELACIÓN DE ALIMENTOS. GUIA DE PROBLEMAS RESUELTOS (Versión ALFA) UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE INSTITUTO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS / ASIGNATURA : Ingeniería de Procesos III (ITCL 4) PROFESOR : Elon F. Morales Blancas UNIDAD 6: CONGELACIÓN DE ALIMENTOS

Más detalles

INDICE. Prologo del editor

INDICE. Prologo del editor INDICE Prologo del editor V Prologo VII 1. Morfologia de los Procesos 1 1.1. Introduccion 1 1.2. Estructura básica de los procesos de manufactura 1 1.2.1. Modelo general de los procesos 2 1.2.2. Estructura

Más detalles

CENTRO DE EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS Las Palmas Cono Sur Tecnología 4º

CENTRO DE EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS Las Palmas Cono Sur Tecnología 4º U. T. 1. LOS METALES 1. Propiedades. 2. Metales Férricos. 3. Metales no Férricos. PROPIEDADES. Si miras a tu alrededor, podrás comprobar que una gran cantidad de objetos de uso cotidiano están compuestos,

Más detalles

Índices de Producción Industrial base Notas metodológicas

Índices de Producción Industrial base Notas metodológicas Índices de Producción Indusrial base 2005. Noas meodológicas Inroducción El Índice de Producción Indusrial (IPI) correspondiene a Enero de 2009 es el primero que se publica en la nueva base y uilizando

Más detalles

Capítulo 3 Valoración de inversiones en condiciones de certeza

Capítulo 3 Valoración de inversiones en condiciones de certeza PARTE I: La decisión de inversión Capíulo 3 Valoración de inversiones en condiciones de cereza 3.1. Crierios clásicos de evaluación y selección de proyecos de inversión 3.1.1 Modelos esáicos: el plazo

Más detalles

La entrada en vigencia de la NSR-10

La entrada en vigencia de la NSR-10 normaiva Cómo aordar el diseño de elemenos de acero l Tíulo F de la NSR-10 deermina los crierios para el diseño de esrucuras meálicas; no osane, puede generar confusión si se inerprea o aplica dejando

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA SISTEMA DE METADATOS HIDROCARBUROS. 1.0 Agregado Estadístico- Estadísticas e Indicadores de Hidrocarburos

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA SISTEMA DE METADATOS HIDROCARBUROS. 1.0 Agregado Estadístico- Estadísticas e Indicadores de Hidrocarburos INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA SISTEMA DE METADATOS HIDROCARBUROS.0 Agregado Esadísico- Esadísicas e Indicadores de Hidrocarburos. Marco concepual El Deparameno de indicadores por acividad económica,

Más detalles

ELECTRICIDAD IV. Un capacitor está formado por dos conductores, muy cercanos entre sí, que transportan cargas iguales y opuestas.

ELECTRICIDAD IV. Un capacitor está formado por dos conductores, muy cercanos entre sí, que transportan cargas iguales y opuestas. C U R S O: FÍSICA MENCIÓN MATERIAL: FM-30 ELECTRICIDAD I EL CAPACITOR Un capacior esá formado por dos conducores, muy cercanos enre sí, que ransporan cargas iguales y opuesas. El capacior más sencillo

Más detalles

PRESENTACIÓN DANIEL SUCAZES ORUAL ANDINA

PRESENTACIÓN DANIEL SUCAZES ORUAL ANDINA PRESENTACIÓN El INE pone a disposición de los usuarios, el Índice de Volumen Físico de la Indusria Manufacurera base 2002 (IVF 2002) coneniendo información sobre la evolución mensual de la producción de

Más detalles

MATERIALES DE ING. QUÍMICA

MATERIALES DE ING. QUÍMICA MATERIALES DE ING. QUÍMICA Los metales industriales no ferrosos y sus aleaciones son, en general, resistentes a la oxidación y corrosión atmosférica. Pero esta no es la única buena cualidad que los hace

Más detalles

Nota metodológica de indicadores de actividad del sector servicios

Nota metodológica de indicadores de actividad del sector servicios Noa meodológica de indicadores de acividad del secor servicios Los ndicadores de Acividad del Secor Servicios (ASS) ienen como objeivo medir la evolución a coro plazo de la acividad de las empresas que

Más detalles

Tema 3. Circuitos capacitivos

Tema 3. Circuitos capacitivos Inroducción a la Teoría de ircuios Tema 3. ircuios capaciivos. Inroducción... 2. Inerrupores... 3. ondensadores... 2 3.. Asociación de capacidades.... 5 ondensadores en paralelo... 5 ondensadores en serie...

Más detalles

Materiales de construcción M E T A L E S

Materiales de construcción M E T A L E S UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Facultad de Arquitectura OCTUBRE 2005 Materiales de construcción M E T A L E S METALES para CONSTRUCCION ALEACIONES METALES FERROSOS > Acero (diversos

Más detalles

Modelo de crecimiento con educación (Jones)

Modelo de crecimiento con educación (Jones) César Anúnez. I Noas de Crecimieno Económico UNIVERSIDAD NACIONA MAOR DE SAN MARCOS FACUTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS (Universidad del Perú, Decana de América) Modelo de crecimieno con educación (Jones) Charles

Más detalles

METODOLOGIA INDICE DE COSTES DE LA CONSTRUCCION. BASE 2015

METODOLOGIA INDICE DE COSTES DE LA CONSTRUCCION. BASE 2015 METODOLOGIA INDICE DE COSTES DE LA CONSTRUCCION. BASE 2015 1. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS... 2 2. DEFINICIÓN DEL ÍNDICE... 3 2.1. Variables del índice... 3 2.2. Moivación del indicador... 3 3. ÁMBITOS DEL

Más detalles

INGENERIA DE LA REACCION QUIMICA. INGENERIA DE LA REACCION + Información QUIMICA INGENERIA DE LA REACCION QUIMICA INGENERIA DE LA REACCION QUIMICA

INGENERIA DE LA REACCION QUIMICA. INGENERIA DE LA REACCION + Información QUIMICA INGENERIA DE LA REACCION QUIMICA INGENERIA DE LA REACCION QUIMICA 5//4 INGENERIA MODELOS LA de FLUJO REACCION IDEAL FLUJO PISTÓN INGENERIA MEZCLA COMPLETA DE LA REACCION INGENERIA FLUJO REAL DE LA Si hay Reacción REACCION química, se obienen conversiones menores a las

Más detalles

CAPÍTULO 4: MODELIZACIÓN DEL SISTEMA MEDIANTE FUNCIONES DE TRANSFERENCIA. Capítulo 4: Modelización del sistema con funciones de transferencia

CAPÍTULO 4: MODELIZACIÓN DEL SISTEMA MEDIANTE FUNCIONES DE TRANSFERENCIA. Capítulo 4: Modelización del sistema con funciones de transferencia Capíulo 4: Modelización del sisema con funciones de ransferencia 46 . Inroducción En los modelos de función de ransferencia, el objeivo es relacionar dos ó más series emporales en función de una u oras

Más detalles

ESTE CERTAMEN CONSTA DE 25 PREGUNTAS 11 PÁGINAS. TIEMPO: 120 MINUTOS SIN CALCULADORA. CELULARES APAGADOS Y GUARDADOS. + es

ESTE CERTAMEN CONSTA DE 25 PREGUNTAS 11 PÁGINAS. TIEMPO: 120 MINUTOS SIN CALCULADORA. CELULARES APAGADOS Y GUARDADOS. + es UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA DEPARTAMENTO DE FÍSICA FORMA R FÍSICA 1 CERTAMEN GLOBAL 19 de Julio de 1 AP. PATERNO AP. MATERNO NOMBRE Rol USM: - Si su rol comienza con 9 coloque 9 ESTE CERTAMEN

Más detalles

Índice de Producción Industrial de Cantabria. Base 2000 Metodología

Índice de Producción Industrial de Cantabria. Base 2000 Metodología Meodología Inroducción Clasificación y definiciones Periodo base Ponderaciones Encuesas básicas Méodo de cálculo Anexo : Filro de Hodrick-Presco Anexo 2: Adjudicación de rúbricas de la NACE a las caegorías

Más detalles

TEMA 3: ALEACIONES Fe-C, PROPIEDADES Y CLASIFICACIÓN. 2.- Formas de encontrar el carbono en las aleaciones férreas

TEMA 3: ALEACIONES Fe-C, PROPIEDADES Y CLASIFICACIÓN. 2.- Formas de encontrar el carbono en las aleaciones férreas TEMA 3: ALEACIONES Fe-C, PROPIEDADES Y CLASIFICACIÓN 1.- Estados alotrópicos del Hierro (Fe) Según las condiciones de, el hierro puede presentar diferentes estados, con mayor o menor capacidad para disolver

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ZULIA PROGRAMA DE INGENIERÍA NÚCLEO COSTA ORIENTAL DEL LAGO UNIDAD CURRICULAR: FÍSICA I

UNIVERSIDAD DEL ZULIA PROGRAMA DE INGENIERÍA NÚCLEO COSTA ORIENTAL DEL LAGO UNIDAD CURRICULAR: FÍSICA I UNIVERSIDAD DEL ZULIA PROGRAMA DE INGENIERÍA NÚCLEO COSTA ORIENTAL DEL LAGO UNIDAD CURRICULAR: FÍSICA I INSTRUCTIVO PRÁCTICA Nº 5. MOVIMIENTO RECTILINEO Preparado por. Ing. Ronny J. Chirinos S., MSc prácica

Más detalles