Árnica Montana, remedio para contusiones y pieles irritadas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Árnica Montana, remedio para contusiones y pieles irritadas"

Transcripción

1 Árnica Montana, remedio para contusiones y pieles irritadas Quién no ha sufrido nunca un cardenal o un dolor muscular? Quién no se ha dado un golpe alguna vez? Cardenales, inflamaciones, calambres, agujetas o incluso fatiga muscular: todos estos males, también llamados traumas leves, pueden "caerte encima" todos los días. El 11%* de los usuarios ocasionales y habituales de homeopatía utilizan medicamentos homeopáticos para traumatismos, fracturas, esguinces, etc. Los accidentes cotidianos Tienes en tu casa grandes aventureros... que no paran de darse golpes? El primer paseo en bicicleta sin ruedines de tu hija, el partido de rugby del domingo pasado de tu hijo adolescente, el bebé que da sus primeros pasos, un padre manitas Estos accidentes cotidianos, a menudo leves, son inevitables y pueden resultar dolorosos. Para los pequeños aventureros, en caso de golpes, cardenales, inflamaciones o caídas: - Dar una toma de árnica en gránulos inmediatamente después de una caída y repetir la toma hasta que mejoren los síntomas. - Si la piel no presenta cortes ni rasguños, aplicar rápidamente un poco de hielo y, a continuación, árnica en la zona con un gel o un pulverizador. - En caso de pérdida del conocimiento, aunque sea breve, es necesario acudir al médico. Qué sucede en nuestro organismo? Los cardenales y las inflamaciones son un fenómeno de reacción natural del organismo que produce agentes inflamatorios tras sufrir un traumatismo local. Normalmente, los cardenales y las inflamaciones desaparecen en 4 o 5 días. Más información sobre los cardenales o equimosis Se producen por el aplastamiento de un vaso sanguíneo a consecuencia de un golpe. Pasan por todos los colores antes de que la piel vuelva a recuperar en unos días su aspecto natural. 1

2 Hay que comprobar que además del moratón no se haya producido un esguince*, ya que en ese caso habrá que acudir al médico. *traumatismo más profundo que afecta a los ligamentos de la articulación. Primeros pasos en caso de equimosis Aplicar frío para que se contraigan los vasos y aliviar el dolor. Aplicar un gel de árnica contra las equimosis. La reabsorción del hematoma puede tardar varias semanas. Inflamación o edema Una inflamación es una hinchazón localizada causada por la infiltración de agua o linfa*después de un golpe. * Líquido amarillento que contiene glóbulos blancos, en especial linfocitos. Por lo tanto, la linfa es sangre desprovista de glóbulos rojos. Primeros pasos en caso de inflamaciones - Aplicar frío: poner unos cubitos de hielo dentro de una manopla de aseo o un paño para reducir el dolor y la hinchazón. - Se pueden tomar analgésicos por vía oral. Si deseas más información, consulta a tu médico o farmacéutico Fuente: La práctica de deporte Tanto si se eres un deportista aficionado o casi un profesional, debes tener cuidado y adoptar las precauciones necesarias. La práctica del deporte, incluso ocasional, es beneficiosa para la salud, siempre que se eviten los accidentes, pero no todos practican deporte de la misma manera. Los principales causantes de esguinces siguen siendo el jogging, el tenis y los deportes de pelota. En cuanto a las fracturas, los deportes de contacto y la equitación se sitúan en cabeza. El árnica es apreciada por los deportistas porque no es una sustancia dopante. Consulta a tu médico o farmacéutico, que te asesorarán y te recetarán medicamentos homeopáticos adaptados. 2

3 Los calambres de cerca Contracción dolorosa de un músculo debido a la falta de oxígeno. Durante el ejercicio, los músculos transforman los azúcares en ácido láctico. La acumulación de ácido láctico provoca: Rigidez muscular y fatiga Alteración de la liberación del calcio, que dará lugar al calambre Para prevenir la aparición de calambres: realizar un buen calentamiento y beber suficiente agua. Las contracturas de cerca Contracción refleja de un músculo sobrecargado. Aparece algunas horas después del cese de la actividad deportiva. Puede ser el primer síntoma de un traumatismo muscular más grave. Para prevenir las contracturas: realizar un buen calentamiento antes de la actividad física, beber suficiente agua y dosificar el esfuerzo. Para tratar las contracturas: aplicar calor sobre el músculo y utilizar una pomada descontracturante. Las agujetas de cerca Aparecen después del ejercicio físico, especialmente cuando la práctica de la actividad deportiva es irregular y demasiado prolongada. Se manifiestan normalmente al día siguiente y pueden durar de dos a tres días. Se deben al exceso de sustancias tóxicas, como el ácido láctico, en los músculos. Para evitar las agujetas: beber agua, dosificar el esfuerzo y realizar estiramientos antes y después de la actividad deportiva. Algunos consejos para ayudar a que desaparezcan las agujetas: 1. Tomar un baño caliente (excepto en el caso de personas con problemas de circulación, como las varices). 2. Aplicar un masaje en los músculos doloridos con una pomada de árnica. 3. Beber mucha agua para eliminar las toxinas. Distensión de las fibras musculares. Se produce durante una tensión excesiva del músculo al límite del estiramiento o tras una contracción demasiado fuerte. Las distensiones y los desgarros de cerca Distensión: desgarro de varias fibras musculares con hemorragia local. La distensión se produce cuando el organismo realiza un esfuerzo demasiado violento. 3 Desgarro: fase posterior a la distensión, cuando la elasticidad de las fibras no soporta el esfuerzo y provoca la rotura del conjunto del haz muscular.

4 Para evitar los esguinces, las distensiones y los desgarros: el calentamiento, el ejercicio adaptado y una buena hidratación disminuyen el riesgo de sufrir esguinces, distensiones o desgarros. Tratamiento: poner hielo sobre la zona dolorida, detener la actividad deportiva y consultar a un médico. El palmarés de los traumatismos deportivos 25% Esguinces 23% Lesiones musculares 22% Tendinopatía 10% Contusiones 10% Distensiones, desgarros musculares 5% Fracturas Fuente: Doctissimo.f Se trata de una planta de la familia de las Asteráceas, con flores de color amarillo muy llamativas y hojas de color verde intenso y con unas estrías características. Cuando la flor madura, da unos frutos con vilano, que al soplar vuelan y vuelan hasta llegar al cielo ;) 4

5 Cuando era pequeña me encantaba leer cómics. Uno de mis tebeos favoritos era el de Zipi y Zape, los traviesos gemelos que siempre se las estaban ingeniando para hacer mil fechorías que, de manera habitual, acababan con alguno de los dos escalabrado. Entonces era cuando su madre, la sufrida Doña Jaimita, sacaba una enorme botella conteniendo un líquido y que por fuera estaba etiquetada con un cartelito que ponía ÁRNICA. A mí me llamaba mucho la atención, porque se lo aplicaba a Zipi y Zape en los chichones para curárselos y disminuían de tamaño considerablemente. Así que aquella botella de árnica contenía un remedio muy eficaz, sin duda. Pero en mi casa no había ninguna botella de árnica en el botiquín y, la verdad, nunca me topé con ninguna similar a la de los tebeos. Pero andando el tiempo, ya en la Facultad, me volví a topar con el Árnica, esta vez en clase de Botánica y dando una explicación farmacéutica a por qué se utiliza para curar golpes y heridas. Se trata de una planta de la familia de las Asteráceas, con flores de color amarillo muy llamativas y hojas de color verde intenso y con unas estrías características. Cuando la flor madura, da unos frutos con vilano, que al soplar vuelan y vuelan hasta llegar al cielo ;) Ahora que empieza el cole y los peques vuelven a las clases de gimnasia y a practicar sus deportes favoritos, puede sernos de mucha utilidad a la hora de calmar y refrescar la piel en traumatismos y golpes. También para los mayores en caso de contusiones, contracciones, contracturas o agujetas, por lo que es muy recomendable añadir una crema a base de Árnica Montana a nuestro botiquín. Yo he probado este verano Árnica Gel de Laboratorios BOIRON con una concentración de Árnica del 7%, con un efecto refrescante y calmante, sin parabenes ni conservantes. El alivio es inmediato y se nota un montón cómo la zona afectada se recupera rápidamente. Incluso los moratones, a los que por desgracia soy muuuuy propensa, desaparecen mucho antes. Me encanta! Fuente: 5

Las lesiones en el aparato locomotor LAS LESIONES. Son accidentes que se presentan cuando estamos realizando ejercicio, o

Las lesiones en el aparato locomotor LAS LESIONES. Son accidentes que se presentan cuando estamos realizando ejercicio, o LAS LESIONES Son accidentes que se presentan cuando estamos realizando ejercicio, o que son consecuencia de una mala preparación, cansancio, infracción de alguna norma de seguridad, etc. TENER UNA BUENA

Más detalles

UNIDAD Nº 1: PRIMEROS AUXILIOS

UNIDAD Nº 1: PRIMEROS AUXILIOS UNIDAD Nº 1: PRIMEROS AUXILIOS 1.1. TRAUMATISMOS Se trata de uno de los accidentes más frecuentes en el medio natural. Su grado variará desde un simple golpe o contusión a una fractura con complicaciones

Más detalles

DEFINICIÓN DE LESIÓN

DEFINICIÓN DE LESIÓN LESIONES DEPORTIVAS P R O F E S O R : C A R L A M O L I N A S A L A S T E R A P E U T A F I S I C O M A S O T E R A P E U T A E S P E C I A L I S T A E N Q U I R O M A S A J E D E P O R T I V O DEFINICIÓN

Más detalles

LESIONES ÓSEAS, MUSCULARES Y LIGAMENTOSAS

LESIONES ÓSEAS, MUSCULARES Y LIGAMENTOSAS LESIONES ÓSEAS, MUSCULARES Y LIGAMENTOSAS 1. Las Lesiones óseas: Fracturas Que es una fractura? Una fractura es la pérdida de continuidad en la estructura normal de un hueso, sumado al trauma y la alteración

Más detalles

PRUEBA DE EDUCACIÓN FÍSICA GRADO 4

PRUEBA DE EDUCACIÓN FÍSICA GRADO 4 PRUEBA DE EDUCACIÓN FÍSICA GRADO 4 PRIMER PERÍODO 1 Es el proceso mediante el cual se pierden líquidos, sales y minerales del cuerpo. Hidratación Deshidratación Evaporación Desnutrición 2 Cuál de los siguientes

Más detalles

Es el proceso mediante el cual se pierden líquidos, sales y minerales del cuerpo.

Es el proceso mediante el cual se pierden líquidos, sales y minerales del cuerpo. PRUEBA DE EDUCACIÓN FÍSICA, PRIMER PERÍODO-NOCTURNO 1 Es el proceso mediante el cual se pierden líquidos, sales y minerales del cuerpo. Hidratación Deshidratación Evaporación Desnutrición 2 Cuál de los

Más detalles

Tipos de lesiones más frecuentes producidas en la práctica de actividad física

Tipos de lesiones más frecuentes producidas en la práctica de actividad física Todos los especialistas y profesionales relacionados con la educación física y la medicina recomiendan a todo tipo de personas la práctica frecuente de ejercicio físico, para provocar efectos beneficiosos

Más detalles

PRUEBA DE EDUCACIÓN FÍSICA, GRADO 5

PRUEBA DE EDUCACIÓN FÍSICA, GRADO 5 PRUEBA DE EDUCACIÓN FÍSICA, GRADO 5 PRIMER PERÍODO 1 Es el proceso mediante el cual se pierden líquidos, sales y minerales del cuerpo. Hidratación Deshidratación Evaporación Desnutrición 2 Cuál de los

Más detalles

Qué siente el paciente?

Qué siente el paciente? Las lesiones de partes blandas son las más frecuentes dentro de la medicina deportiva, particularmente aquellas que comprometen la unidad músculo - tendinosa. En múltiples oportunidades nos vamos a ver

Más detalles

Protocolo de accidente durante la clase de educación física

Protocolo de accidente durante la clase de educación física Protocolo de accidente durante la clase de educación física La Florida, Marzo 2016 INTRODUCCIÓN La palabra accidente se refiere a un suceso imprevisto o eventual. Es una indisposición repentina que priva

Más detalles

DEPORTIVAS. Introducción. En ese tema... PREVENCIÓN DE RIESGOS Y LESIONES TEMA 1: Lo más importante de este tema:

DEPORTIVAS. Introducción. En ese tema... PREVENCIÓN DE RIESGOS Y LESIONES TEMA 1: Lo más importante de este tema: TEMA 1: PREVENCIÓN DE RIESGOS Y LESIONES DEPORTIVAS Introducción Cuando la actividad física y el deporte se realizan sin control pueden ocasionarnos diversas lesiones. Algunas de estas lesiones están producidas

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA IES FRANCISCO DE QUEVEDO LESIONES DEPORTIVAS

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA IES FRANCISCO DE QUEVEDO LESIONES DEPORTIVAS 1. GENERALIDADES. LESIONES DEPORTIVAS Qué es un hueso? Es un tejido conectivo sólido, muy vascularizado, vivo y en constante evolución. Su principal función es servir como estructura de sostén para el

Más detalles

Lesiones Deportivas Comunes

Lesiones Deportivas Comunes Lesiones Deportivas Comunes Según la Real Academia de la Lengua Española (RAE), lesión es el daño o detrimento corporal causado por una herida, un golpe o una enfermedad. Según esta definición podemos

Más detalles

Diodo Emisor de Luz. Estas tecnologías son: Radiofrecuencia Multipolar. Crioterapia

Diodo Emisor de Luz. Estas tecnologías son: Radiofrecuencia Multipolar. Crioterapia El Sistema Multifunción PROTHERMIC es un equipo que está dotado de cuatro tecnologías diferentes, con la particularidad de que pueden ser todas utilizadas al mismo tiempo o por separado, dependiendo de

Más detalles

Concepto básico del vendaje

Concepto básico del vendaje CURSO VENDAJES Concepto básico del vendaje Se define Vendaje como la protección de las articulaciones, músculos, tendones y cápsulas ligamentosas con vendas algodón, vendas elásticas, vendas cohesivas,

Más detalles

COMO PREVENIR ESGUINCES TRABAJO RECOPILADO POR. ANIBAL JOSE CASTRO HERNANDEZ ESPECIALISTA EN SALUD COUPACIONAL

COMO PREVENIR ESGUINCES TRABAJO RECOPILADO POR. ANIBAL JOSE CASTRO HERNANDEZ ESPECIALISTA EN SALUD COUPACIONAL COMO PREVENIR ESGUINCES TRABAJO RECOPILADO POR. ANIBAL JOSE CASTRO HERNANDEZ ESPECIALISTA EN SALUD COUPACIONAL SABES QUE ES UN ESGUINCE En la unión de todas las articulaciones del cuerpo existen los llamados

Más detalles

LESIONES DEPORTIVAS CLÍNICA Y TRATAMIENTO EDUCACIÓN SANITARIA

LESIONES DEPORTIVAS CLÍNICA Y TRATAMIENTO EDUCACIÓN SANITARIA LESIONES DEPORTIVAS CLÍNICA Y TRATAMIENTO La evidencia de la importancia de la actividad física como factor favorecedor de la salud y la preocupación de la sociedad actual por la estética y el culto al

Más detalles

LESIONES DEPORTIVAS Y EDUCACIÓN POSTURAL.

LESIONES DEPORTIVAS Y EDUCACIÓN POSTURAL. LESIONES DEPORTIVAS Y EDUCACIÓN POSTURAL. EDUCACIÓN FÍSICA 1º BACHILLERATO 3ª EVALUACIÓN CURSO 13/14 Educación Física 1 CAUSAS DE LAS LESIONES DEPORTIVAS. Para poder prevenir las lesiones deportivas, es

Más detalles

rodilla del asienta en inflamación, Consiste en la las con rótula.

rodilla del asienta en inflamación, Consiste en la las con rótula. Tendinopatía rotuliana. Lesión de la rodilla del saltador Es la principal tendinopatíaa del jugador de baloncesto. Cuando la lesión asienta en la unión del tendón con el polo inferior de la rótula, se

Más detalles

Prospecto: información para el usuario Flogoprofen 50 mg/g Gel Etofenamato

Prospecto: información para el usuario Flogoprofen 50 mg/g Gel Etofenamato Prospecto: información para el usuario Flogoprofen 50 mg/g Gel Etofenamato Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

Más detalles

Bienestar funcional. Cuello, hombros y muñeca

Bienestar funcional. Cuello, hombros y muñeca Bienestar funcional Cuello, hombros y muñeca 1 Definición de cuello y composición El cuello (columna cervical) está compuesta de 7 vértebras que se extienden desde el cráneo hasta la parte superior del

Más detalles

1. EL CALENTAMIENTO Y LAS LESIONES DEPORTIVAS.

1. EL CALENTAMIENTO Y LAS LESIONES DEPORTIVAS. 1. EL CALENTAMIENTO Y LAS LESIONES DEPORTIVAS. 1.1 EL CALENTAMIENTO. Conjunto de ejercicios, ordenados y graduados, de todos los músculos y articulaciones, que prepara física y psicológicamente para la

Más detalles

LESIONES DEL APARATO LOCOMOTOR LESIONES ÓSEAS LESIONES LIGAMENTOSAS LESIONES ARTICULARES LESIONES MUSCULARES LESIONES TENDINOSAS LESIONES ÓSEAS

LESIONES DEL APARATO LOCOMOTOR LESIONES ÓSEAS LESIONES LIGAMENTOSAS LESIONES ARTICULARES LESIONES MUSCULARES LESIONES TENDINOSAS LESIONES ÓSEAS ÓSEAS LIGAMENTOSAS ARTICULARES MUSCULARES TENDINOSAS 1 INFORMACIÓN GENERAL DEL APARATO LOCOMOTOR Como la población general se interesa cada vez más por estar en buena forma física, aumenta el número de

Más detalles

El tiempo de recuperación es diferente. Las necesidades tras la lesión son diferentes.

El tiempo de recuperación es diferente. Las necesidades tras la lesión son diferentes. LESIONES DEPORTIVAS 1º Bachillerato I.E.S. AlGuadaira INTRODUCCIÓN Las lesiones en deporte deben recibir un tratamiento diferente según se trate de un sedentario, un deportista aficionado o un deportista

Más detalles

Consejos para tratar una rotura del ligamento cruzado de la rodilla

Consejos para tratar una rotura del ligamento cruzado de la rodilla Consejos para tratar una rotura del ligamento cruzado de la rodilla La rodilla es la articulación más grande del esqueleto humano y sus distintas lesiones son, en principio, las más frecuentes entre los

Más detalles

1 EL EJERCICIO FÍSICO

1 EL EJERCICIO FÍSICO FISIOCREM GEL SPORT 1 EL EJERCICIO FÍSICO El ejercicio físico: La musculatura Un músculo es un tejido blando que se encuentra en la mayoría de los animales. Generan movimiento al contraerse o extenderse.

Más detalles

Silletas y Espaciadores de México S.A de C.V

Silletas y Espaciadores de México S.A de C.V PRIMEROS AUXILIOS DE ACUERDO CON EL TIPO DE RIESGO QUE SE ESTÁ EXPUESTO EN EL MANEJO DE MATERIALES Silletas y Espaciadores de México S.A de C.V Los tipos de riesgo que se está expuesto en el área de almacén

Más detalles

ESGUINCES, EL ENEMIGO QUE ACECHA

ESGUINCES, EL ENEMIGO QUE ACECHA ESGUINCES, EL ENEMIGO QUE ACECHA La mayoría de los deportistas lo conocen muy bien. Se presenta cuando menos lo esperas, el día que fuerzas demasiado o que realizas un gesto o movimiento incorrecto. Es

Más detalles

Medicinas y consejos. Consejos

Medicinas y consejos. Consejos El botiquín casero Consejos Medicinas y consejos Los medicamentos se guardarán siempre en su envase original y con su prospecto, así se podrán consultar en cualquier momento las dudas sobre su utilización.

Más detalles

Métodos y medios de recuperación físicos y fisioterapéuticos. Profesor Dr. Antonio J. Monroy Antón

Métodos y medios de recuperación físicos y fisioterapéuticos. Profesor Dr. Antonio J. Monroy Antón Métodos y medios de recuperación físicos y fisioterapéuticos. Profesor Dr. Antonio J. Monroy Antón 1 Baños con agua helada: Recuperación intrasesión - Utilizados en países del Este de Europa y en velocistas

Más detalles

CONTUSIONES. Lección 18 César Borobia

CONTUSIONES. Lección 18 César Borobia CONTUSIONES Lección 18 César Borobia CONTUSIONES DEFINICIÓN: LAS LESIONES PRODUCIDAS POR LA ACCIÓN DE CUERPOS U OBJETOS DE SUPERFICIE OBTUSA O ROMA QUE ACTUAN SOBRE EL ORGANISMO POR INTERMEDIO DE UNA FUERZA

Más detalles

LESIONES DEPORTIVAS DEL SISTEMA LOCOMOTOR

LESIONES DEPORTIVAS DEL SISTEMA LOCOMOTOR LESIONES DEPORTIVAS DEL SISTEMA LOCOMOTOR Nadie duda en estos tiempos de los beneficios del ejercicio físico en la salud general de las personas y aumentar así su calidad de vida. Pero dicha práctica puede

Más detalles

Por qué no inmovilizar un esguince de tobillo y qué hacer para su tratamiento?

Por qué no inmovilizar un esguince de tobillo y qué hacer para su tratamiento? Por qué no inmovilizar un esguince de tobillo y qué hacer para su tratamiento? Entender qué es un esguince de tobillo y cómo es su proceso de curación es necesario para comprender por qué una inmovilización

Más detalles

Efectos Lymphdiaral Ungüento en diferentes patologías

Efectos Lymphdiaral Ungüento en diferentes patologías LYMPHDIARAL UNGUENTO Efectos Lymphdiaral Ungüento en diferentes patologías Lymphdiaral ungüento es una pomada especialmente indicada para el tratamiento tópico de patologías de origen diverso, entre las

Más detalles

INDICE. homeopatiaymedicinascomplementarias.com 7 MEDICAMENTOS HOMEOPÁTICOS IMPRESCINDIBLES EN CUALQUIER BOTIQUÍN 2 PRÓLOGO..

INDICE. homeopatiaymedicinascomplementarias.com 7 MEDICAMENTOS HOMEOPÁTICOS IMPRESCINDIBLES EN CUALQUIER BOTIQUÍN 2 PRÓLOGO.. 7 MEDICAMENTOS HOMEOPÁTICOS IMPRESCINDIBLES EN CUALQUIER BOTIQUÍN 2 INDICE PRÓLOGO..2 INTRODUCCIÓN 2 LOS 7 MEDICAMENTOS HOMEOPÁTICOS.. 5 ACONITUM 5 APIS MELLIFICA.5 ARNICA MONTANA.6 ARSENICUM ALBUM. 8

Más detalles

VILLARROBLEDO MOTA DEL CUERVO

VILLARROBLEDO MOTA DEL CUERVO ESTIRAMIENTOS Qué son? El estiramiento es un movimiento controlado, que se realiza una vez el músculo está caliente que sirve para orientar las fibras musculares en la dirección optima para el movimiento.

Más detalles

Una lesión es el resultado de la aplicación sobre el

Una lesión es el resultado de la aplicación sobre el EDUCACIÓN SANITARIA LESIONES DEPORTIVAS CLÍNICA Y TRATAMIENTO La evidencia de la importancia de la actividad física como factor favorecedor de la salud y la preocupación de la sociedad actual por la estética

Más detalles

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos: Alopurinol (Por vía oral) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL El alopurinol se usa para tratar

Más detalles

Lea todo el prospecto detenidamente porque contiene información importante para usted.

Lea todo el prospecto detenidamente porque contiene información importante para usted. Introducción PROSPECTO Lea todo el prospecto detenidamente porque contiene información importante para usted. Este medicamento puede obtenerse sin receta, para el tratamiento de afecciones menores sin

Más detalles

5º FICHA DE EDUCACIÓN FÍSICA Ficha 1

5º FICHA DE EDUCACIÓN FÍSICA Ficha 1 5º FICHA DE EDUCACIÓN FÍSICA Ficha 1 Nombre: Curso: Colegio: Domicilio: Ciudad: Contesta las siguientes preguntas: Cuánto mides? Cuánto pesas? Tienes o has tenido alguna lesión? Cuál? Practicas alguna

Más detalles

Tratamientos 100% Naturales

Tratamientos 100% Naturales Tratamientos 100% Naturales DOLEBALM Tratamiento antiedematoso, formulado con una alta concentración de extractos de plantas y aceites esenciales de Árnica, Harpagofito, Castaño de Indias, Caléndula y

Más detalles

Cursos 5º y 6º de primaria CEIP Tomé y Orgaz

Cursos 5º y 6º de primaria CEIP Tomé y Orgaz PRIMEROS AUXILIOS Cursos 5º y 6º de primaria CEIP Tomé y Orgaz Los primeros auxilios son las medidas de urgencia que se aplican cuando una persona ha sufrido un accidente o una enfermedad Todos debemos

Más detalles

TEMA 1: EL CALENTAMIENTO

TEMA 1: EL CALENTAMIENTO TEMA 1: EL CALENTAMIENTO 1. EL CALENTAMIENTO: El calentamiento es la fase inicial de cualquier sesión de actividad física o deportiva y está formada por un conjunto de ejercicios que preceden a la realización

Más detalles

1. CRITERIOS DE SEGURIDAD PARA LA PRÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA.

1. CRITERIOS DE SEGURIDAD PARA LA PRÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA. 1. CRITERIOS DE SEGURIDAD PARA LA PRÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA. La actividad física está vincula con la salud física, por lo que no debemos olvidar ciertas normas que nos lleven a conseguir este objetivo.

Más detalles

POSIBILIDADES DE LA HOMEOPATÍA EN NUESTROS PACIENTES

POSIBILIDADES DE LA HOMEOPATÍA EN NUESTROS PACIENTES POSIBILIDADES DE LA HOMEOPATÍA EN NUESTROS PACIENTES Dra. Lucrecia Borja Vila Dra. Lucrecia Borja Vila Médico de Familia Diplomada en Terapéutica Homeopática por el CEDH Temario Homeopatía. Conceptos generales.

Más detalles

ELONGACION MUSCULAR KINESIOLOGIA DEPORTIVA

ELONGACION MUSCULAR KINESIOLOGIA DEPORTIVA ELONGACION MUSCULAR KINESIOLOGIA DEPORTIVA ESTIRAMIENTO-ELONGACION Definición: La elongacion es el alargamiento al que se ven sometidos los músculos, tendones, fascias y cápsulas articulares al producirse

Más detalles

PROGRAMA PRIMER RESPONDIENTE

PROGRAMA PRIMER RESPONDIENTE PROGRAMA PRIMER RESPONDIENTE v.1 1 PRIMER RESPONDIENTE EN TRAUMA MENOR v.1 2 v.1 3 - OBJETIVOS: Aprender a realizar una valoración general Reconocer las patologías traumáticas más frecuentes Practicar

Más detalles

Cuídese. LIBRO BLANCO de las patologías más comunes

Cuídese. LIBRO BLANCO de las patologías más comunes Cuídese LIBRO BLANCO de las patologías más comunes Sanar Relajar Fortalecer 1 2 ÍNDICE Temario Sanar Relajar Fortalecer Dolor en músculos y nervios Dolor en articulaciones Dolor en tendones Trastornos

Más detalles

EVALUACIÓN CUIDADO PSICOLÓGICO DEL DEL ATLETA LESIONADO ATLETA LESIONADO

EVALUACIÓN CUIDADO PSICOLÓGICO DEL DEL ATLETA LESIONADO ATLETA LESIONADO EVALUACIÓN CUIDADO PSICOLÓGICO DEL DEL ATLETA LESIONADO ATLETA LESIONADO Preparado por: Prof. Edgar Lopategui Corsino MA, Fisiología del Ejercicio Saludmed 2012, por Edgar Lopategui Corsino, se encuentra

Más detalles

www.thinkmedical.es www.saepro.com . El sistema Physicalm completo se compone de: -Un dispositivo generador de señales electromagnéticas para inducir analgesia y un sistema transdérmico digital para la

Más detalles

1 pt. 2pt. 3 pt. 4pt. 5 pt

1 pt. 2pt. 3 pt. 4pt. 5 pt Causas del estrés por calor Factores de Riesgo Enfermedades por el calor Tratamiento Prevención 1pt 1 pt 1 pt 1pt 1 pt 2 pt 2 pt 2pt 2pt 2 pt 3 pt 3 pt 3 pt 3 pt 3 pt 4 pt 4 pt 4pt 4 pt 4pt 5pt 5 pt 5

Más detalles

EL CALENTAMIENTO. PARA QUE SE PRACTICA EL CALENTAMIENTO Existen unos motivos primordiales por lo que se practica el calentamiento:

EL CALENTAMIENTO. PARA QUE SE PRACTICA EL CALENTAMIENTO Existen unos motivos primordiales por lo que se practica el calentamiento: EL CALENTAMIENTO El calentamiento es una actividad física previa a otra de mayor intensidad que facilita la adaptación del organismo a las exigencias que requiere el trabajo posterior. En el calentamiento

Más detalles

PRIMEROS AUXILIOS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

PRIMEROS AUXILIOS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO PRIMEROS AUXILIOS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO 1. Los accidentes y su repercusión La adolescencia es un grupo de riesgo propenso a los accidentes por varios motivos: la hiperactividad propia de su edad, debida

Más detalles

FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. FEPARIL Gel 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. Principios activos por 100 g de gel:

FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. FEPARIL Gel 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. Principios activos por 100 g de gel: FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO FEPARIL Gel 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Principios activos por 100 g de gel: Escina amorfa............... 1 g Escina polisulfato sódico......... 1

Más detalles

La forma más sencilla y frecuente de daño muscular lo constituyen el dolor muscular diferido y las contracturas musculares.

La forma más sencilla y frecuente de daño muscular lo constituyen el dolor muscular diferido y las contracturas musculares. LESIONES MUSCULARES Las lesiones musculares suponen aproximadamente el 30% de las lesiones deportivas. Las causas de este tipo de lesiones son muy variadas, pero generalmente se deben a: - calentamiento

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA EL CALENTAMIENTO

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA EL CALENTAMIENTO I.E.S. ANTARES CURSO 2009-2010 DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA 2º E.S.O. EL CALENTAMIENTO El calentamiento es una fase intermedia entre el reposo y la actividad deportiva. Es tan importante que su realización

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL SLIM LIPOLÁSER

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL SLIM LIPOLÁSER PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL SLIM LIPOLÁSER 1. Cómo funciona el Slim Lipoláser? A través de una mínima incisión, se introduce en la grasa subcutánea una cánula de 1mm de diámetro, en cuyo extremo se encuentra

Más detalles

Hoja de Información Técnica del Producto

Hoja de Información Técnica del Producto 3M Nexcare Cold Hot Referenciias: 1570/1573/1578 Lote Nº: XXXXXX DESCRIPCION COMERCIAL Bolsa de frío/calor reutilizable. INDICACIONES Permite utilizar las propiedades terapéuticas del frío y del calor

Más detalles

www.printo.it/pediatric-rheumatology/sv/intro Esclerodermia Versión de 2016 2. DIFERENTES TIPOS DE ESCLERODERMIA 2.1 Esclerodermia localizada 2.1.1 Cómo se diagnostica la esclerodermia localizada? La aparición

Más detalles

IV CONGRESO INTERNACIONAL MUJER Y HOCKEY

IV CONGRESO INTERNACIONAL MUJER Y HOCKEY IV CONGRESO INTERNACIONAL MUJER Y HOCKEY LA PERSPECTIVA DE GENERO EN EL DEPORTE Y EN EL HOCKEY SOBRE PATINES Servicios médicos del Igualada Hockey Club Dr. Lluis Cañamares Dr. Josep M. Abad Sr. Martí Compte

Más detalles

Un aliado eficaz en la práctica deportiva. Nueva línea de ortesis para deportistas

Un aliado eficaz en la práctica deportiva. Nueva línea de ortesis para deportistas Un aliado eficaz en la práctica deportiva Nueva línea de ortesis para deportistas Las prendas elásticas Aqtivo Sport, estructuradas en fibras 3D ligeras y flexibles, se adaptan como una segunda piel proporcionando

Más detalles

QUÉ ES LA ARTROSIS? FACTORES QUE FAVORECEN LA APARICIÓN DE LA ARTROSIS.

QUÉ ES LA ARTROSIS? FACTORES QUE FAVORECEN LA APARICIÓN DE LA ARTROSIS. QUÉ ES LA ARTROSIS? La artrosis es la enfermedad articular más frecuente. Consiste en un desgaste del cartílago articular que origina dolor y en ocasiones pérdida del movimiento. Músculo vasto externo

Más detalles

compresión yugular y aliviar la fatiga del cuello para una conducción segura. 1. Nylon elástico de la alta calidad: elástico, suave, cómodo y

compresión yugular y aliviar la fatiga del cuello para una conducción segura. 1. Nylon elástico de la alta calidad: elástico, suave, cómodo y FAJAS MAGNÉTICAS Característica: Respirable, ajustable, elástico, terapia protectora de la calefacción Beneficio: alivio incómodo DOLOR de uso fácil. Personas con una variedad de inflamación cervical y

Más detalles

EL CALENTAMIENTO 1. EL CALENTAMIENTO

EL CALENTAMIENTO 1. EL CALENTAMIENTO EL CALENTAMIENTO 1. EL CALENTAMIENTO El calentamiento es la fase inicial de cualquier sesión de actividad física o deportiva y está formada por un conjunto de ejercicios que preceden a la realización de

Más detalles

Lic. Luis Alberto Tito Córdova

Lic. Luis Alberto Tito Córdova Lic. Luis Alberto Tito Córdova Debido a su gran movilidad e inestabilidad intrínsecas, el hombro es la articulación del cuerpo más vulnerable a las lesiones. Se le exige gran amplitud del movimiento, así

Más detalles

Cuadernillo destinado a aquellos pacientes a quienes se les haya prescrito tratamiento con XALKORI (crizotinib)

Cuadernillo destinado a aquellos pacientes a quienes se les haya prescrito tratamiento con XALKORI (crizotinib) Cuadernillo destinado a aquellos pacientes a quienes se les haya prescrito tratamiento con XALKORI (crizotinib) Disponible en la web de la AEMPS www.aemps.gob.es Información sobre prevención de riesgos

Más detalles

PREVENCION Y RECUPERACION DE LESIONES DEPORTE Y SALUD

PREVENCION Y RECUPERACION DE LESIONES DEPORTE Y SALUD PREVENCION Y RECUPERACION DE LESIONES DEPORTE Y SALUD FABIO RAMIREZ MONTOYA -Titulado Superior en Osteopatía (Universidad Infanta Cristina Escorial) -Entrenador Nacional de Atletismo FACTORES DE PREVENCIÓN

Más detalles

PROFESOR: Juan Azpíroz Martín

PROFESOR: Juan Azpíroz Martín 1º ESO PROFESOR: Juan Azpíroz Martín definición El calentamiento consiste en realizar una serie de ejercicios que provocan un aumento de la temperatura muscular, preparar al cuerpo para realizar un ejercicio

Más detalles

- Hielo: en cubitos o en vasos de plástico llenos de agua y congelados que se emplean para masajes con frío

- Hielo: en cubitos o en vasos de plástico llenos de agua y congelados que se emplean para masajes con frío Crioterapia: Se define como la aplicación del frío como agente terapéutico. Su uso se recomienda durante las primeras 24-48h tras la lesión y no posterior ya que sus efectos sólo son necesarios en la fase

Más detalles

APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA 1º DE ESO

APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA 1º DE ESO I.E.S. JIMENA MENÉNDEZ PIDAL APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA 1º DE ESO Departamento Educación Física TEMA 1. CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS 1. RESISTENCIA Es la capacidad que tiene el organismo para realizar un

Más detalles

Alimentos que pueden ayudarte a que "esos días" sean más llevaderos

Alimentos que pueden ayudarte a que esos días sean más llevaderos Alimentos que pueden ayudarte a que "esos días" sean más llevaderos Health & Fitness Estás en tus días? Sufres terriblemente los dolores que acompañan a este período? Entonces te traemos un artículo que

Más detalles

Sin hidratación, no hay fitness: Porqué, cuánto y a que hora? Carmen Ruiz Monroy. Nutrición para la actividad física y el deporte

Sin hidratación, no hay fitness: Porqué, cuánto y a que hora? Carmen Ruiz Monroy. Nutrición para la actividad física y el deporte Sin hidratación, no hay fitness: Porqué, cuánto y a que hora? Carmen Ruiz Monroy Nutrición para la actividad física y el deporte Las estrategias de hidratación son parte del entrenamiento invisible, junto

Más detalles

LESIONES POR ANIMALES EN VERANO FANECAS

LESIONES POR ANIMALES EN VERANO FANECAS LESIONES POR ANIMALES EN VERANO FANECAS La faneca es un pez que vive en playas y fondos de poca profundidad. Pertenece al género Trachinus. En Galicia la más común es la faneca brava. También se llama

Más detalles

UNIDAD 2 PREVENCIÓN Y PRIMEROS AUXILIOS EN LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA

UNIDAD 2 PREVENCIÓN Y PRIMEROS AUXILIOS EN LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA UNIDAD 2 PREVENCIÓN Y PRIMEROS AUXILIOS EN LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA En este tema veremos dos cosas: Esquema De La Unidad 2 En primer lugar: Normas de seguridad en la práctica de actividades físicas.

Más detalles

Diplomatura en Turismo Aventura

Diplomatura en Turismo Aventura Marzo 2018 Diplomatura en Turismo Aventura D I P L O M A O T T Trekking M a r z o a J u l i o D i s e ñ o d e i t i n e r a r i o s d e d i f e r e n t e s d i f i c u l t a d e s a c o r d e a l a e d

Más detalles

Esquí Fisioterapia & Osteopatía

Esquí Fisioterapia & Osteopatía Esquí Fisioterapia & Osteopatía El esquí alpino y el snowboarding son deportes con un riesgo considerable de lesiones debido a las caídas y colisiones, que resultan en lesiones traumáticas, dando lugar

Más detalles

FUNDAMENTOS DEL CALENTAMIENTO ( QÚE PASA EN MI CUERPO CUANDO CALIENTO?)

FUNDAMENTOS DEL CALENTAMIENTO ( QÚE PASA EN MI CUERPO CUANDO CALIENTO?) 1 EL CALENTAMIENTO Todos conocemos la pereza que tiene el cuerpo cuando nos levantamos después de dormir. Esto es consecuencia de que durante la noche el corazón ha estado trabajando al nivel mínimo y

Más detalles

QUÉ ES LA DERMATITIS DE CONTACTO? DERMATITIS POR CONTACTO IRRITATIVA

QUÉ ES LA DERMATITIS DE CONTACTO? DERMATITIS POR CONTACTO IRRITATIVA Para asegurar su bienestar lea atentamente las siguientes recomendaciones y si tiene alguna duda consulte con su médico o enfermera. QUÉ ES LA DERMATITIS DE CONTACTO? La dermatitis por contacto es una

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA: EL CALENTAMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA: EL CALENTAMIENTO UNIDAD DIDÁCTICA: EL CALENTAMIENTO ESQUEMA 1. Por qué realizar calentamiento? 2. Las fases del calentamiento 3. Los principios del calentamiento 4. Un modelo de calentamiento * INTRODUCCIÓN La práctica

Más detalles

MASAJE Y RELAJACIÓN APLICADOS AL DEPORTE

MASAJE Y RELAJACIÓN APLICADOS AL DEPORTE MASAJE Y RELAJACIÓN APLICADOS AL DEPORTE Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Zaragoza PROGRAMA DE FORMACIÓN 2010-11 Mònica de Vega i Casassas Parcestudi inefc-bcna ÍNDICE 1.- CONDICIONES

Más detalles

CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS. RESISTENCIA

CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS. RESISTENCIA RESISTENCIA 1. CONCEPTO: Capacidad del cuerpo que permite mantener un esfuerzo físico durante un tiempo prolongado. También permite que el cuerpo se recupere con mayor rapidez después de realizar un ejercicio.

Más detalles

TEMA 2. EL CALENTAMIENTO

TEMA 2. EL CALENTAMIENTO TEMA 2. EL CALENTAMIENTO PROFESOR: ALFONSO LÓPEZ LÓPEZ - 1 - TEMA 2: EL CALENTAMIENTO 1.- Definición: El calentamiento es la actividad principal que preparar al organismo, tanto física como psicológicamente,

Más detalles

Burnout: Síndrome de Agotamiento Laboral Técnicas de Relajación. Julio, 2015

Burnout: Síndrome de Agotamiento Laboral Técnicas de Relajación. Julio, 2015 Burnout: Síndrome de Agotamiento Laboral Técnicas de Relajación Julio, 2015 Agenda 1. Definición de Burn Out 2. Características generales 3. Síntomas 4. Fases 5. Prevención 6. Técnicas de relajación 7.

Más detalles

La combinación de probenecida y colchicina se usa para tratar la gota o la artritis gotosa.

La combinación de probenecida y colchicina se usa para tratar la gota o la artritis gotosa. Probenecida y Colchicina (Por vía oral) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL La combinación

Más detalles

ENTRENAMIENTO INDICE DEFINICIÓN PRINCIPIOS SINDROME GENERAL DE ADAPTACIÓN ADAPTACIONES Y BENEFICIOS PARA LA SALUD ADAPTACIONES AGUDAS Y CRÓNICAS LESIO

ENTRENAMIENTO INDICE DEFINICIÓN PRINCIPIOS SINDROME GENERAL DE ADAPTACIÓN ADAPTACIONES Y BENEFICIOS PARA LA SALUD ADAPTACIONES AGUDAS Y CRÓNICAS LESIO LA FUERZA ASPECTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN E INTRODUCCIÓN AL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA. PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y CLASIFICACIÓN LESIONAL BÁSICA. 4º ESO Juan Azpíroz Martín ENTRENAMIENTO INDICE DEFINICIÓN

Más detalles

MODELO DE PROSPECTO PROPUESTO

MODELO DE PROSPECTO PROPUESTO MODELO DE PROSPECTO PROPUESTO Lea todo el prospecto detenidamente porque contiene información importante para Usted. Este medicamento puede obtenerse sin receta, para el tratamiento de afecciones menores

Más detalles

Educación Física 1ºESO. Tema 3: Condición física y salud.

Educación Física 1ºESO. Tema 3: Condición física y salud. Tema 3: Condición física y salud. Qué es la condición física? Definicion: conjunto de capacidades y cualidades que tiene nuestro cuerpo para reaccionar y adaptarse al ejercicio. Cuanto mas grado de desarrollo

Más detalles

SERVICIOS DE FISIOTERAPIA

SERVICIOS DE FISIOTERAPIA SERVICIOS DE FISIOTERAPIA FISIOTERAPIA DEPORTIVA MASAJE TERAPÉUTICO PUNCIÓN SECA REHABILITACIÓN APARATOLOGÍA FISIOTERAPIA DEPORTIVA La Fisioterapia Especializada en el mundo del deporte, está cobrando

Más detalles

9.5. LA FATIGA 10/3/11 ALF / IES RRCC

9.5. LA FATIGA 10/3/11 ALF / IES RRCC 9.5. LA FATIGA 10/3/11 ALF - 2010/2011 - IES RRCC 1 Disminución de la capacidad de trabajo como consecuencia de una actividad física intensa. 10/3/11 ALF - 2010/2011 - IES RRCC 2 Síntomas Cuando un deportista

Más detalles

Cuáles son los problemas del hombro?

Cuáles son los problemas del hombro? Cuáles son los problemas del hombro? Cuáles son las partes del hombro? La articulación del hombro se compone de huesos que se mantienen unidos por músculos, tendones y ligamentos. Los tendones son cordones

Más detalles

Prevención de accidentes en el ámbito escolar y primeros auxilios ante l... más frecuentes en la práctica físico-deportiva

Prevención de accidentes en el ámbito escolar y primeros auxilios ante l... más frecuentes en la práctica físico-deportiva 1 de 9 17/11/2009 11:28 Quién fue el segundo hombre en llegar a la luna? La respuesta a solo un clic. Datos curiosos Google Prevención de accidentes en el ámbito escolar y primeros auxilios ante las lesiones

Más detalles

LESIONES EN EL DEPORTE. INTERVENCIÓN Y PRIMEROS AUXILIOS

LESIONES EN EL DEPORTE. INTERVENCIÓN Y PRIMEROS AUXILIOS EDUCACIÓN FÍSICA 4º ESO LESIONES EN EL DEPORTE. INTERVENCIÓN Y PRIMEROS AUXILIOS CONTUSIONES Es una lesión traumática consecuencia de un choque violento. Puede haber solución de continuidad de la piel

Más detalles

7 tips para mejorar la circulación en el cuerpo

7 tips para mejorar la circulación en el cuerpo 7 tips para mejorar la circulación en el cuerpo 7 tips para mejorar la circulación en el cuerpo Para mejorar la circulación sanguínea es importante cambiar algunos hábitos en nuestra vida cotidiana, llevar

Más detalles

RIESGOS DERIVADOS DEL AMBIENTE TÉRMICO

RIESGOS DERIVADOS DEL AMBIENTE TÉRMICO RIESGOS DERIVADOS DEL AMBIENTE TÉRMICO RIESGOS DERIVADOS DEL AMBIENTE TÉRMICO INTRODUCCION.- El cuerpo humano necesita mantener una temperatura interna de aproximadamente 37º C; para lograrlo posee mecanismos

Más detalles