Afga : cuando un producto se convierte en comodity. Caso

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Afga : cuando un producto se convierte en comodity. Caso"

Transcripción

1 Afga : cuando un producto se convierte en comodity Caso

2

3 AFGA : CUANDO UN PRODUCTO SE CONVIERTE EN COMODITY El 25 de enero de 1984, George Fürseck, recientemente nombrado Director Ejecutivo de AFGA, se reunió con analistas e inversores para hacer pública la nueva estrategia de las películas fotográficas AFGA. La semana anterior a la reunión, la cotización en Bolsa de AFGA había sufrido una caída del 8% tras los rumores de un recorte en precios de las películas fotográficas. Aunque AFGA seguía manteniendo una posición claramente dominante en el mercado de películas fotográficas, su cuota de mercado en Alemania había pasado del 76% al 70% en los últimos cinco años. Competidores como Fuji Photo Film y Konica estaban captando clientes con sus versiones más baratas. 1 Con anterioridad, AFGA había intentado frenar los intentos de conseguir cuota de mercado por parte de estos rivales y de algunos detallistas con productos de marca privada, mediante la introducción de una marca súper Premium llamada Scala. Ahora AFGA se proponía lanzar una marca al mismo nivel de precio que Fuji y Konica, es decir un 20% menos que su marca insignia AFGA Premier. La nueva marca, Easyflim, estaría disponible solamente en cantidades limitadas durante las dos temporadas bajas en ventas. Algunos vieron con buenos ojos la iniciativa; otros en cambio se mostraron más escépticos. Un analista se refirió a esta estrategia como: un gran paso adelante en el resbaladizo camino que acaba en conflictos con las marcas privadas. El mercado alemán de películas fotográficas En 1993 se realizaron unos millones de revelados en color, equivalente a unos 670 millones de películas de 24 fotos. Los carretes de 24 fotos solían costar entre 2,50 y 3,50 Euros. En los últimos cinco años, el crecimiento medio anual del mercado en unidades apenas alcanzaba un 2%. Los principales proveedores eran AFGA, la japonesa Fuji, la alemana AFGA y 3M. AFGA y Fuji sólo vendían productos bajo su propia marca. En virtud de un decreto de 1946, que aún permanecía vigente, AFGA no podía vender su película bajo marca privada. AFGA y 3M, vendían sus productos a los consumidores bajo su propia marca y a terceras empresas que los comercializaban con marca privada. Polaroid entró en el mercado en 1982 con un producto bajo su propia marca, que adquiría a 3M. Las películas fotográficas eran objeto de una distribución intensiva a través de comercios de descuento y grandes almacenes (32% de las ventas), droguerías (24%), tiendas de fotografía (14%), supermercados y tiendas de conveniencia (13%), clubs de mayoristas (9%) y venta por correo (2%). Las cifras de cuotas de mercado por fabricante, en unidades, estimadas por los analistas quedan reflejadas en la Tabla A. 3

4 Tabla A. Cuotas aproximadas de mercado en unidades en 1983 (mercado Alemán.) AFGA 70% Fuji 11% Polaroid 4% Marca privada 10% Otros 5% Fuji y AFGA estaban enzarzadas en una batalla a escala mundial por el dominio del mercado de la fotografía. Ambas vendían cámaras fotográficas y otros productos relacionados con la creación de la imagen, además de las películas fotográficas propiamente dichas. Las ventas mundiales de Fuji alcanzaban los millones de Euros, aproximadamente la mitad del volumen de AFGA. Fuji lanzó su primera incursión en el territorio de AFGA de forma seria en 1972, cuando captó la atención de los consumidores, especialmente en Alemania, al convertirse en la película oficial de los Juegos Olímpicos de Munich en Las ventas en Euros de Fuji y Polaroid habían crecido a un ritmo superior al 15% el año anterior, frente al 3% de AFGA. Según un experto del sector, las ganancias de Fuji se deben principalmente a su estrategia basada en el precio, un área en la que AFGA ha sufrido. 2 En su conjunto, las marcas privadas habían crecido a un ritmo cercano al 10%. Determinación de precios por categorías La marca Premier de AFGA era la referencia en el sector. En el Anexo 1 aparecen los precios medios de venta de una película ISO 100 de 24 fotos (las siglas ISO se refieren a la velocidad o sensibilidad luminosa de la película; los aficionados suelen utilizar 100, 200 o 400, siendo la película ISO 100 la más popular; las correspondientes a un ISO superior funcionan mejor en condiciones de poca luz, pero son más caras). Como muestra el Anexo 1, había cuatro niveles o categorías de precios en el mercado. AFGA Premier, era con diferencia la marca más vendida. Su precio de 3,49 Euros era la referencia en la categoría de marcas Premium. Se suponía que AFGA trabajaba con un margen bruto de alrededor del 70%. Tanto AFGA como Fuji ofrecían marcas súper Premium dirigidas a profesionales y aficionados avanzados. Estas películas se distribuían principalmente a través de tiendas de fotografía y sus ventas no eran significativas. La marca principal de Fuji, Fujicolor Súper G, era la referencia en el nivel de marcas económicas, con precios alrededor del 17% inferior a la categoría Premium. El margen bruto de Fuji se suponía próximo al 55%. Konica y la marca ScotchColor de 3M eran las otras dos marcas competidoras en esta categoría. Por último, la categoría de bajo precio estaba formada por películas de 3M y comercializadas bajo otra marca. Los productos representativos aparecen en el Anexo 1. Aunque la mayoría de las películas de este grupo se comercializaban bajo la marca del detallista que lo vendía (por ejemplo, Metro, una conocida cadena de descuento y Lidl, una importante cadena de droguerías), Polaroid, la primera marca en cámaras y películas para fotografía instantánea, comercializaba la película convencional que adquiría a 3M en esta categoría. Por término medio, estas 4

5 marcas de bajo precio se vendían a precios alrededor de un 30% inferior a AFGA Premier. Los márgenes porcentuales típicos de los distribuidores eran 20% de AFGA y 25% de Fuji, mayores en el caso de los productos de marca privada. Comportamiento de los consumidores El número de películas fotográficas consumidas anualmente variaba significativamente de un hogar a otro, siendo la media de 25 carretes al año. Afga destinaba 50 millones de Euros en publicidad mientras que Fuji gastaba 12 millones para este mercado. Según el informe (consumer report 1983 Pág. 712) la diferencia de calidad entre diferentes marcas no estaba tan clara, según una encuesta d 1981 la mitad de los consumidores de películas fotográficas aseguraban saber poco o nada acerca de la fotografía, algunos artículos empezaban a hablar que el criterio más importante a la hora de decidir una película fotográfica era precio. Afga realizo un estudio de mercado donde mostraba que el 45% de los compradores eran leales a su marca, mientras que un 30% eran tanteadores, y el resto basaba sus compras en precio. La estrategia Easyflim En 1984 AFGA estaba planificando un importante reposicionamiento en su línea de películas fotográficas. Una nueva tecnología de emulsión permitiría ampliar el margen de la exposición. Se ofrecerían tres películas: 1. Premier, que seguiría siendo el buque insignia, a un precio que no presentaba variaciones respecto a Premier recibiría el 60% del apoyo publicitario. 2. Supra, que vendría a sustituir a Scala en el segmento súper Premium. Mientras que Scala se había dirigido a los profesionales y aficionados avanzados, Supra buscaba un público más amplio al posicionarse como la película para las ocasiones muy especiales. Ofrecía una mayor saturación de colores y una imagen más nítida, posicionándose como una película especialmente apropiada para aquellas ocasiones en las que el consumidor necesite hacer ampliaciones. Supra contaría con un fuerte apoyo publicitario (40% del presupuesto) y promocional, y un precio trade o precio al canal de distribución inferior al de Scala y un 9% superior al de Premier. Se ofrecerían incentivos de Co-Marketing a los distribuidores que mantuvieran el precio al detalle o precio al consumidor final de Supra un 20% por encima del precio de Premier, ofreciendo con ello un margen superior al distribuidor. 3. Easyflim permitiría la presencia de AFGA en el segmento de marcas económicas, con un precio por carrete un 20% inferior al del carrete Premier. 5

6 Los aspectos clave del Plan de marketing de Easyflim eran: Apoyo publicitario cero. Se comercializa sólo dos veces al año en periodos de baja venta, por ejemplo, 2 ó 3 meses empezando en abril y otros 2 ó 3 meses empezando en septiembre. Disponible en cantidades limitadas. La oferta sólo comprendería las dos velocidades más populares, ISO 100 y 200 (a diferencia de Supra, que se ofrecería en cinco velocidades diferentes). Disponible para todos los canales de distribución. Presentación únicamente en packs ahorro, concretamente en dos formatos: 1. 2 carretes de Pack de 4 carretes (3 carretes de carrete de 36) Alexander Wasilov, Vicepresidente y Director General de AFGA Consumer Imaging en Alemania, explicó así la estrategia: El reposicionamiento representa un riesgo medido, que servirá para impulsar tanto nuestra cuota de mercado como nuestros beneficios... Nos permitirá ser más selectivos a la hora de dirigirnos a ciertos segmentos de clientes. Ahora tendremos la película Supra para esos recuerdos muy especiales: el nacimiento de un bebé, la ceremonia de graduación. Seguimos ofreciendo la película para capturar los momentos inesperados: el bebé sonriendo, padre e hijo jugando a la pelota en el jardín. Y ahora ofreceremos una promoción especial dos veces al año, con una versión modificada de la película Premier a un precio ligeramente inferior a nuestras otras películas. 8 El Director de Marketing de Konica comentó lo siguiente sobre la estrategia: Habrá una oportunidad para nosotros en Konica. Parece ser un movimiento a la desesperada para recuperar cuota de mercado. No es precisamente una forma de mejorar la rentabilidad del sector. 9 6

7 ANEXO 1 Categorías de precio en el mercado de películas fotográficas, definidas por precio medio al detalle Marcas super-premium Fujicolor Reala - 4,69 (134) AFGA Scala - 4,27 (122) Marcas premium AFGA Premier - 3,49 (100) Marcas económicas Fujicolor Super G - 2,91 (83) Konica Super SR - 2,91 (83) ScotchColor - 2,69 (77) Marcas de bajo precio a (S) Polaroid High Definition - 2,49 (71) (S) Kroeger - 2,49 (71) (A) Walgreen s - 2,49 (71) (S) York - 2,40 (69) (A) Clark Color - 2,35 (67) (S) Kmart Focal - 2,29 (66) (S) Target - 2,19 (63) Fuente: Encuesta nacional publicada en Consumer Reports, noviembre de 1993, págs Nota: Las cifras entre ( ) son índices que indican el precio en relación con AFGA Premier. 7

Eastman Kodak Company: Funtime Film

Eastman Kodak Company: Funtime Film 9-502-S03 8 DE MAYO DE 1995 ROBERT J. DOLAN Eastman Kodak Company: Funtime Film El 25 de enero de 1994, George Fisher, recientemente designado CEO de Kodak, se reunió con analistas e inversores para determinar

Más detalles

Eastman Kodak: Introducción de la película fotográfica Funtime

Eastman Kodak: Introducción de la película fotográfica Funtime Eastman Kodak: Introducción de la película fotográfica Funtime Caso Este caso ha sido preparado exclusivamente con fines didácticos y como base de discusión. No debe considerarse como una muestra aceptable

Más detalles

TRADE MARKETING COMERCIALIZACION EN EL PUNTO DE VENTA

TRADE MARKETING COMERCIALIZACION EN EL PUNTO DE VENTA TRADE MARKETING COMERCIALIZACION EN EL PUNTO DE VENTA NACE CON EL OBJETIVO DE MEJORAR LA EFICIENCIA DEL CANAL DE DISTRIBUCION Afecta a fabricantes y distribuidores EL TRADE MARKETING ES UN PLAN DE MARKETING

Más detalles

LA VIGENCIA DEL PAPEL

LA VIGENCIA DEL PAPEL _ Fuente: Encuesta realizada por Nielsen Homescan Agosto 2017 INFORME COMERCIAL RETAIL LA VIGENCIA DEL PAPEL Es concluyente, que los anuncios impresos continúan atrayendo a los lectores, incluso cuando

Más detalles

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. Tema 3

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. Tema 3 INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Tema 3 1 ÍNDICE 1.- Origen de la investigación comercial. 2.- Evolución de las redes de distribución. 3.- Necesidades de Información Fabricante/Distribuidor. 4.- La compra en

Más detalles

Inteligencia de mercado a medida. Quinua Alemania. Análisis de mercado. Febrero 2013

Inteligencia de mercado a medida. Quinua Alemania. Análisis de mercado. Febrero 2013 Inteligencia de mercado a medida Quinua Alemania Análisis de mercado Febrero 2013 Hechos destacados del mercado Alemania es el mayor mercado en Europa para los productos orgánicos, libres de gluten y vegetarianos

Más detalles

MERCADOTECNIA. Apendice 1: Aritmetica de la mercadotecnia

MERCADOTECNIA. Apendice 1: Aritmetica de la mercadotecnia UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS CURSO: MERCADEO INTEGRADO MERCADOTECNIA Apendice 1: Aritmetica de la mercadotecnia Kotler, Ph.

Más detalles

Tendencias Comercialización Agroalimentaria. D. David Del Pino Director General. Freshtrategy

Tendencias Comercialización Agroalimentaria. D. David Del Pino Director General. Freshtrategy Tendencias Comercialización Agroalimentaria D. David Del Pino Director General. Freshtrategy Capítulo Primero LA DURA REALIDAD Agricultores La Cadena de Distribución Manipulación Transformación Origen

Más detalles

BANANO CONVENCIONAL CERTIFICADO FAIRTRADE EN SUECIA. Parte Uno: Información de Mercado

BANANO CONVENCIONAL CERTIFICADO FAIRTRADE EN SUECIA. Parte Uno: Información de Mercado BANANO CONVENCIONAL CERTIFICADO FAIRTRADE EN SUECIA Parte Uno: Información de Mercado BANANO DE COMERCIO JUSTO EN SUECIA La Oficina Comercial del Ecuador en Suecia, ha venido trabando de manera coordinada

Más detalles

Un análisis del punto mínimo de ventas como instrumento de gestión Manuel Casado Mayordomo

Un análisis del punto mínimo de ventas como instrumento de gestión Manuel Casado Mayordomo Un análisis del punto mínimo de ventas como instrumento de gestión Manuel Casado Mayordomo Profesor de la Universidad Complutense de Madrid. Profesor de Postgrado en la Escuela Superior de Gestión Comercial

Más detalles

La película fotográfica

La película fotográfica La película fotográfica es una cinta plástica de acetato de celulosa sobre la que se extiende una emulsión de gelatina que contiene una sustancia sensible a la luz, sales de plata (AgBr). La emulsión se

Más detalles

2.1.- PRODUCTO (Product)

2.1.- PRODUCTO (Product) MARKETING MIX El concepto de marketing consiste en comprender a los clientes y satisfacer sus necesidades mejor que la competencia. Pero tenemos que tener en cuenta que los diferentes clientes tienen diferentes

Más detalles

EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS

EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS INTRODUCCIÓN El presente estudio ha sido realizado por la Asociación de Comercio Textil de Madrid (ACOTEX), con el objetivo de mostrar la evolución del comercio textil tanto

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO. iii

TABLA DE CONTENIDO. iii TABLA DE CONTENIDO CAPITULO 1: INTRODUCCION Y ANTECEDENTES... 1 1 Introducción... 1 CAPITULO 2: OBJETIVOS Y METODOLOGIA... 1 2 Objetivos... 1 2.1 Objetivos Específicos... 2 2.2 Alcances... 2 2.3 Marco

Más detalles

MEZCLA DE MERCADOTECNIA. Cuarta unidad Estrategias de Plaza

MEZCLA DE MERCADOTECNIA. Cuarta unidad Estrategias de Plaza MEZCLA DE MERCADOTECNIA Cuarta unidad Estrategias de Plaza Canales de distribución Dentro del capítulo del mercado, es necesario incluir el de los canales de distribución por ser éstos los que definen

Más detalles

Criterios de evaluación:

Criterios de evaluación: b) Se ha elaborado una base de datos de los productos, líneas, familias y categorías de productos que comercializa la empresa, incorporando la información relevante sobre las características técnicas,

Más detalles

TEMA 7 EL PRECIO 7.1. LA PROBLEMÁTICA DEL PRECIO

TEMA 7 EL PRECIO 7.1. LA PROBLEMÁTICA DEL PRECIO TEMA 7 EL PRECIO 7.1. LA PROBLEMÁTICA DEL PRECIO El precio es la cantidad de dinero que el comprador desembolsa a cambio de un producto del cual espera que le proporcione unas ventajas y satisfacciones.

Más detalles

EL COMERCIO MINORISTA EN ESPAÑA Y BALEARES

EL COMERCIO MINORISTA EN ESPAÑA Y BALEARES EL COMERCIO MINORISTA EN ESPAÑA Y BALEARES E. Bardolet. Enero 2001 Durante estos días en que está más viva que nunca la polémica sobre el proyecto de Ley de Comercio de la CAIB, y al margen de los temas

Más detalles

RESULTADOS ENERO-MARZO 2012

RESULTADOS ENERO-MARZO 2012 RESULTADOS ENERO-MARZO 2012 31 de marzo de 2012 - 1 - La información consolidada del Grupo Antena 3 adjunta ha sido preparada de acuerdo con lo establecido por las Normas Internacionales de Información

Más detalles

Caso 2: Kodak. AFI. TEC. II Semestre.2012 Samanta Ramijan Carmiol Juan Diego Villalobos López

Caso 2: Kodak. AFI. TEC. II Semestre.2012 Samanta Ramijan Carmiol Juan Diego Villalobos López Caso 2: Kodak. TEC. II Semestre.2012 Samanta Ramijan Carmiol 200828216 Juan Diego Villalobos López 200733052 Qué es Kodak? Eastman Kodak Company (Kodak) compañía multinacional dedicada al diseño, producción

Más detalles

El mercado del sector del vino en Bélgica

El mercado del sector del vino en Bélgica RESUMEN EJECUTIVO EM ESTUDIOS DE MERCADO 2018 El mercado del sector del vino en Bélgica Oficina Económica y Comercial de la Este documento tiene carácter exclusivamente informativo y su contenido no podrá

Más detalles

EducaMarketing 2006 Dirección Comercial Tema 2 DIRECCIÓN COMERCIAL 3º DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES

EducaMarketing 2006 Dirección Comercial Tema 2 DIRECCIÓN COMERCIAL 3º DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES DIRECCIÓN COMERCIAL 3º DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES TEMA 2 Planificación de Marketing. La Dirección Comercial DESGLOSE DE ACTIVIDADES NO PRESENCIALES 1.- Material de estudio. Descárgate las transparencias

Más detalles

Canales de Comercialización Internacional

Canales de Comercialización Internacional Canales de Comercialización Internacional Lic. Augusto Proaño Vargas Exportador/Consultor aproanov@gmail.com 10 de junio de 2015 Lima, Perú Fuerzas políticas legales y Estructura de distribución PRECIO

Más detalles

PULPA DE FRUTA EN CHINA. Parte uno: Información de mercado

PULPA DE FRUTA EN CHINA. Parte uno: Información de mercado PULPA DE FRUTA EN CHINA Parte uno: Información de mercado EL MERCADO La plantación de frutas tropicales en China se concentra en las provincias de Hainan, Guangdong, Guangxi, Yunnan y Fujian. La papaya

Más detalles

Planeación y desarrollo de un producto. Ciclo de vida del producto: Introducción, crecimiento, madurez, obsolescencia.

Planeación y desarrollo de un producto. Ciclo de vida del producto: Introducción, crecimiento, madurez, obsolescencia. Planeación y desarrollo de un producto Ciclo de vida del producto: Introducción, crecimiento, madurez, obsolescencia. Todo producto tiene un ciclo de vida que se divide en cuatro etapas: Introducción,

Más detalles

Fundamentos de mercadeo

Fundamentos de mercadeo Sesión 7 Fundamentos de mercadeo MARKETING Actividad humana tendiente a determinar y satisfacer los deseos y necesidades de los mercados objetivos mediante procesos de intercambio, proporcionando las satisfacciones

Más detalles

Todo aquello que ofrece el mercado para la satisfacción de una necesidad ó deseo.

Todo aquello que ofrece el mercado para la satisfacción de una necesidad ó deseo. PRODUCTO Producto Todo aquello que ofrece el mercado para la satisfacción de una necesidad ó deseo. Un producto puede ser un bien físico (tangible) ó un servicio (intangible). Los consumidores adquieren

Más detalles

El mercado del queso en Polonia

El mercado del queso en Polonia RESUMEN EJECUTIVO EM ESTUDIOS DE MERCADO 2018 El mercado del queso en Polonia Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Varsovia Este documento tiene carácter exclusivamente informativo

Más detalles

Oportunidades comerciales para la pyme en el mercado alemán de productos alimentarios y bienes de consumo Madrid,

Oportunidades comerciales para la pyme en el mercado alemán de productos alimentarios y bienes de consumo Madrid, Oportunidades comerciales para la pyme en el mercado alemán de productos alimentarios y bienes de consumo Madrid, 21.03.2001 1 Esquema de contenidos El mercado alemán: Rasgos generales La distribución

Más detalles

Se supone que a lo largo del ciclo de vida del producto la modificación de precios tendrá como objetivo una mejora en la rentabilidad.

Se supone que a lo largo del ciclo de vida del producto la modificación de precios tendrá como objetivo una mejora en la rentabilidad. Conocer los costos Si bien ya dijimos que los costos no debe ser la única determinante para establecer los precios, es fundamental conocerlos para cumplir con los objetivos. Además mantener los costos

Más detalles

Calidad inesperada. Cámaras fotográficas desechables

Calidad inesperada. Cámaras fotográficas desechables ANALISIS consumer EROSKI 45 Calidad inesperada 45 Cámaras fotográficas desechables LAS CÁMARAS DE USAR Y TIRAR OFRECEN FUNCIONES MUY BÁSICAS, PERO SU CALIDAD FOTOGRÁFICA ES DIGNA Y EN OCASIONES EQUIPARABLE

Más detalles

Inteligencia de mercado a medida. Quinua Reino Unido. Análisis de mercado. Febrero 2013

Inteligencia de mercado a medida. Quinua Reino Unido. Análisis de mercado. Febrero 2013 Inteligencia de mercado a medida Quinua Reino Unido Análisis de mercado Febrero 2013 Hechos destacados del mercado Hace poco, la quinua era bastante desconocida en el Reino Unido. Ahora la demanda está

Más detalles

TEMA 8 LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING MIX

TEMA 8 LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING MIX TEMA 8 LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING MIX 1. EL MARKETING MIX Una vez la empresa ha elegido el segmento, debe concretar su plan de acción marketing mix. El marketing mix está formado por cuatro instrumentos

Más detalles

UNaM - Facultad de Artes y Diseño - Diseño Industrial - Gestión de Diseño

UNaM - Facultad de Artes y Diseño - Diseño Industrial - Gestión de Diseño La distribución: Canal de distribución: Es una estructura de negocios y de organizaciones interdependientes que va desde el punto del origen del producto hasta el consumidor El canal de un producto se

Más detalles

El mercado de Perfumería y Cosmética en EE.UU. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Los Ángeles ESTUDIOS DE MERCADO

El mercado de Perfumería y Cosmética en EE.UU. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Los Ángeles ESTUDIOS DE MERCADO RESUMEN EJECUTIVO EM ESTUDIOS DE MERCADO 2018 El mercado de Perfumería y Cosmética en EE.UU. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Los Ángeles Este documento tiene carácter exclusivamente

Más detalles

MARKETING ESTRATEGICO

MARKETING ESTRATEGICO MARKETING ESTRATEGICO Extraído de: www.mysmypes.org/descargas/plandemarketingolenka.ppt Una vez planteados los objetivos, deberemos contestar a la tercera pregunta: cómo llegaremos allí? o cómo vamos a

Más detalles

icina Económica Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres Otros documentos Ficha Sector Mueble y Accesorios de Baño

icina Económica Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres Otros documentos Ficha Sector Mueble y Accesorios de Baño icina Económica Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres Otros documentos Ficha Sector Mueble y Accesorios de Baño Reino Unido 2008 mercial Embajada de España en Londres FICHA

Más detalles

TEMA 5.- Plan de Marketing

TEMA 5.- Plan de Marketing TEMA 5.- Plan de Marketing vamos a conocer... 1. El mercado 2. El plan de marketing 1.- El mercado: variables que le definen Mercado: Cualquier lugar o medio a través del cual se realiza un intercambio

Más detalles

Tema 7: Los canales de distribución

Tema 7: Los canales de distribución MOLEDO GUGLIOTTA VICTOR Tema 7: Los canales de distribución La distribución comercial La distribución comercial es el conjunto de operaciones destinadas a situar los productos acabados en los diferentes

Más detalles

Es posible que el río revuelto en gran consumo se traduzca

Es posible que el río revuelto en gran consumo se traduzca Previsiones de mejora para el consumo en Navidad Fernando Sylvia Resa González López. Periodista. Laxe y Federico Martín Palmero. Universidad de A Coruña. RESUMEN En la campaña navideña de 2014 todo apunta

Más detalles

RESULTADOS ENERO-JUNIO 2009

RESULTADOS ENERO-JUNIO 2009 RESULTADOS ENERO-JUNIO 2009 30 de junio de 2009 - 1 - La información consolidada del Grupo Antena 3 adjunta ha sido preparada de acuerdo con lo establecido por las Normas Internacionales de Información

Más detalles

Maestría en Mercadotecnia. Mtro. Sabino Valentín Olivares

Maestría en Mercadotecnia. Mtro. Sabino Valentín Olivares Maestría en Mercadotecnia Mtro. Sabino Valentín Olivares Sesión 4 5. Análisis e identificación de oportunidades. 5.1 Análisis de la industria y de la competencia. 5.2 Segmentación y selección de mercados

Más detalles

El consumo de arroz en España mantiene

El consumo de arroz en España mantiene El consumo se mantiene al alza ELENA GARCÍA. Periodista (1) (1) Además del artículo sobre arroz, Elena García ha realizado también los anáisis que se incluyen a continuación sobre legumbres y pastas alimenticias.

Más detalles

LOGISTA AUMENTA SU BENEFICIO NETO UN 16,8 POR CIENTO HASTA 102 MILLONES DE EUROS EN EL EJERCICIO 2014

LOGISTA AUMENTA SU BENEFICIO NETO UN 16,8 POR CIENTO HASTA 102 MILLONES DE EUROS EN EL EJERCICIO 2014 Las Ventas Económicas crecen un 2,4 por ciento hasta 1.036 millones de euros LOGISTA AUMENTA SU BENEFICIO NETO UN 16,8 POR CIENTO HASTA 102 MILLONES DE EUROS EN EL EJERCICIO 2014 Las ventas y rentabilidad

Más detalles

Historia de la Fotografía

Historia de la Fotografía Historia de la Fotografía Qué es la fotografía? Etimológicamente, la palabra proviene del griego: FOTO GRAFÍA!"# $%&!'# PHOS GRAFIS Luz Dibujar Qué es la fotografía? La aparición de la fotografía y su

Más detalles

Boletín Mensual de Precios al Consumo de Cítricos en Andalucía: MAYO de 2009

Boletín Mensual de Precios al Consumo de Cítricos en Andalucía: MAYO de 2009 Boletín Mensual de Precios al Consumo de Cítricos en Andalucía: MAYO de 29 Notas metodológicas... 1 I. Análisis de los precios al consumo de los principales productos cítricos... 2 II. Análisis del consumo

Más detalles

El mercado de la telefonía móvil en Portugal

El mercado de la telefonía móvil en Portugal RESUMEN EJECUTIVO EM ESTUDIOS DE MERCADO 2018 El mercado de la telefonía móvil en Portugal Oficina Económica y Comercial de la Este documento tiene carácter exclusivamente informativo y su contenido no

Más detalles

ESTRATEGIA DE PRECIOS

ESTRATEGIA DE PRECIOS ESTRATEGIA DE PRECIOS FACTORES DETERMINANTES DE LA ESTRATEGIA DE PRECIOS OBJETIVOS DE PRECIOS a.- UTILIDADES: b.- VOLUMEN: c.- DEMANDA DEL MERCADO d.- PARTICIPACIÓN DEL MERCADO Maximizar el precio en relación

Más detalles

MERCADO Y CANALES DE DISTRIBUCIÓN (PLAZA)

MERCADO Y CANALES DE DISTRIBUCIÓN (PLAZA) MERCADO Y CANALES DE DISTRIBUCIÓN (PLAZA) Mercado Entendemos por mercado el lugar en que asisten las fuerzas de la oferta y la demanda para realizar las transacciones de bienes y servicios a un determinado

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO DE CAFÉ, TÉ Y CACAO ORGÁNICOS EN LA UNIÓN EUROP EA

ESTUDIO DE MERCADO DE CAFÉ, TÉ Y CACAO ORGÁNICOS EN LA UNIÓN EUROP EA ESTUDIO DE MERCADO DE CAFÉ, TÉ Y CACAO ORGÁNICOS EN LA UNIÓN EUROP EA (CBI, mayo del 2007) El consumo de café en la Unión Europea alcanzó los 36,8 millones de sacos (2,2 millones de toneladas) en el 2005.

Más detalles

El mercado de la cerveza en Finlandia

El mercado de la cerveza en Finlandia RESUMEN EJECUTIVO EM ESTUDIOS DE MERCADO 2018 El mercado de la cerveza en Finlandia Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Helsinki Este documento tiene carácter exclusivamente informativo

Más detalles

Omar Maguiña Rivero COMUNICACIÓN

Omar Maguiña Rivero COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN DE MARKETING Se refiere a toda las señales o mensajes emitidos por la empresa a un público diverso (clientes, distribuidores, proveedores, accionistas, autoridades públicas y

Más detalles

EJERCICIOS TEMA 0: EL MARKETING

EJERCICIOS TEMA 0: EL MARKETING 1- LA FUNCIÓN COMERCIAL 1.1- EL MERCADO EJERCICIOS TEMA 0: EL MARKETING 1) A quién beneficia que exista mucha competencia en los mercados? 2) En qué consiste la función comercial? 3) Di tres actividades

Más detalles

VII. Proyectos propuestos

VII. Proyectos propuestos VII. Proyectos propuestos a. A nivel interno (mejoramiento de la empresa) a) Crear un departamento de Marketing o contratar servicio de terceros. b) El personal administrativo debe adquirir conocimientos

Más detalles

Unidad 10. Promociones en el producto

Unidad 10. Promociones en el producto Unidad 10 Promociones en el producto Promociones en el producto POR: CARLOS LOZANO Las promociones en el producto son las que ofrecen al consumidor un beneficio inmediato en el empaque mismo, en el contenido

Más detalles

ESTRATEGIAS PARA LA FIJACIÓN DE PRECIOS. Producto. Precio. Plaza Promoción

ESTRATEGIAS PARA LA FIJACIÓN DE PRECIOS. Producto. Precio. Plaza Promoción ESTRATEGIAS PARA LA FIJACIÓN DE PRECIOS Producto Precio Plaza Promoción PRECIO Es el elemento que produce ganancias. Comunica al mercado la propuesta de valor de su servicio o producto. Fusion power razor

Más detalles

Experto en TRADE MARKETING. Escuela de Retail.

Experto en TRADE MARKETING. Escuela de Retail. Experto en TRADE MARKETING www.markasestrategicas.com La apertura de los mercados a nivel internacional ha favorecido la expansión y la concentración de poder comercial en manos de las grandes cadenas

Más detalles

Empresa bien gestionada

Empresa bien gestionada Empresa bien gestionada 2017 INDICADORES DE MEJORES PRÁCTICAS EMPRESARIALES 5.2. Las empresas bien gestionadas (BG) 5.2.1. Significado de empresa bien gestionada Para medir el rendimiento de una organización

Más detalles

PREPARADO POR M.A.E. NORA ALCANTARA

PREPARADO POR M.A.E. NORA ALCANTARA PREPARADO POR M.A.E. NORA ALCANTARA CONJUNTO DE ACTIVIDADES QUE PERMITEN EL TRASLADO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DESDE SU ESTADO FINAL DE PRODUCCIÓN AL DE ADQUISICIÓN Y CONSUMO. VARIABLE ESTRATEGICA, MODIFICABLE

Más detalles

CANALES DE DISTRIBUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN FÍSICA

CANALES DE DISTRIBUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN FÍSICA CANALES DE DISTRIBUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN FÍSICA FUNCIONES DE LOS CANALES DE DISTRIBUCION Los miembros de un canal de comercialización realizan muchas funciones básicas: 1. Información. 2. promoción. 3. Contacto.

Más detalles

GRUPO CAIFOR INCREMENTÓ UN 27% SU BENEFICIO NETO EN EL 2004

GRUPO CAIFOR INCREMENTÓ UN 27% SU BENEFICIO NETO EN EL 2004 CaiFor gestiona 24.500 millones de euros en seguros de vida y planes de pensiones GRUPO CAIFOR INCREMENTÓ UN 27% SU BENEFICIO NETO EN EL 2004 CaiFor ha presentado en el 2004 VidaCaixa Previsión Social,

Más detalles

El mercado del aceite de oliva en Nueva Zelanda

El mercado del aceite de oliva en Nueva Zelanda RESUMEN EJECUTIVO EM ESTUDIOS DE MERCADO 2018 El mercado del aceite de oliva en Nueva Zelanda Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Sídney Este documento tiene carácter exclusivamente

Más detalles

Juan Cruz Aznarez ELEMENTOS DE LA CAMARA: CUERPOS/OBJETIVOS/FILM 1-

Juan Cruz Aznarez ELEMENTOS DE LA CAMARA: CUERPOS/OBJETIVOS/FILM 1- ELEMENTOS DE LA CAMARA: CUERPOS/OBJETIVOS/FILM 1- La lente Gran Angular va de 28 a 50 mm y toma un campo de los 60º a los 180º, por lo que son muy usado en vistas panorámicas como son los paisajes de la

Más detalles

Trabajo Práctico 3. Eva Manusia Legajo 76493

Trabajo Práctico 3. Eva Manusia Legajo 76493 Trabajo Práctico 3 Eva Manusia Legajo 76493 Segmentación Para trabajar en la ampliación de la cartera de productos de Prüne, se decidió lanzar una nueva línea llamada con la intención de alcanzar al segmento

Más detalles

El futuro laboral del sector de industria manufacturera. Marzo 2017

El futuro laboral del sector de industria manufacturera. Marzo 2017 El futuro laboral del sector de industria manufacturera Marzo 2017 Índice Introducción 5 Situación en el sector 6 Empleo 10 Índices de crecimiento y optimismo 15 3 4 El futuro laboral del sector de industria

Más detalles

DISTRIBUCIÓN COMERCIAL PREPARADO POR M.A.E. NORA ALCANTARA

DISTRIBUCIÓN COMERCIAL PREPARADO POR M.A.E. NORA ALCANTARA DISTRIBUCIÓN COMERCIAL PREPARADO POR M.A.E. NORA ALCANTARA DISTRIBUCIÓN COMERCIAL CONJUNTO DE ACTIVIDADES QUE PERMITEN EL TRASLADO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DESDE SU ESTADO FINAL DE PRODUCCIÓN AL DE ADQUISICIÓN

Más detalles

Canales de marketing y administración de la cadena de abasto

Canales de marketing y administración de la cadena de abasto Canales de marketing y administración de la cadena de abasto La Naturaleza de los canales de distribución CANAL DE DISTRIBUCIÓN es el conjunto de organizaciones que dependen entre sí y que participan en

Más detalles

INDICE Prefacio Parte uno Perspectivas administrativas sobre el marketing Capitulo 1 El alcance de la administración del marketing y el

INDICE Prefacio Parte uno Perspectivas administrativas sobre el marketing Capitulo 1 El alcance de la administración del marketing y el INDICE Prefacio XIX Parte uno Perspectivas administrativas sobre el marketing 3 Capitulo 1 El alcance de la administración del marketing y el proceso de planeación del marketing 5 Satisfacción de cliente

Más detalles

Boletín Mensual de Precios al Consumo de Hortícolas Protegidos en Andalucía: FEBRERO de 2009

Boletín Mensual de Precios al Consumo de Hortícolas Protegidos en Andalucía: FEBRERO de 2009 Boletín Mensual de Precios al Consumo de Hortícolas Protegidos en Andalucía: FEBRERO de 29 Notas metodológicas...1 I. Análisis de los precios al consumo de los principales productos hortícolas...2 II.

Más detalles

ESTRATEGIAS PARA LA FIJACIÓN DE PRECIOS. Producto Preci o Plaza

ESTRATEGIAS PARA LA FIJACIÓN DE PRECIOS. Producto Preci o Plaza ESTRATEGIAS PARA LA FIJACIÓN DE PRECIOS Producto Preci o Plaza PRECIO Es el elemento que produce ganancias. Comunica al mercado la propuesta de valor de su servicio o producto. Fusion power razor de gillette,

Más detalles

UNIDAD I: INTRODUCCIÓN AL MARKETING ESTRATÉGICO. Marketing Estratégico

UNIDAD I: INTRODUCCIÓN AL MARKETING ESTRATÉGICO. Marketing Estratégico UNIDAD I: INTRODUCCIÓN AL MARKETING ESTRATÉGICO Marketing Estratégico 1 INTRODUCCÓN El marketing estratégico es una disciplina que apoya el proceso de toma de decisiones de la empresa a fin de hacer consistentes

Más detalles

Introducción al escenario del MMT31

Introducción al escenario del MMT31 EL ESCENARIO Introducción al escenario del MMT31 Emula un sector real de productos de cuidado personal. En la simulación participan 5 empresas (4 competidores directos). Existen 2 mercados: A (local).

Más detalles

Distribución vs Industria

Distribución vs Industria Distribución vs Industria Medidas a adoptar en época de crisis Enric Ezquerra Costa Director General CRISIS? Qué crisis? Crisis ECONÓMICA Crisis de DEMANDA Qué tipo de crisis? Cuántas crisis? Agenda 1

Más detalles

Comercio electrónico avanzado

Comercio electrónico avanzado Comercio electrónico avanzado 1 Sesión No. 11 Política genérica de precios en Internet Contextualización Por qué es importante que conozcas este tema? Debido a la revolución que ha implicado el Internet

Más detalles

El súper es el nuevo gourmet. La venta de productos premium crece a un ritmo del 6%

El súper es el nuevo gourmet. La venta de productos premium crece a un ritmo del 6% La venta de productos premium crece a un ritmo del 6% SILVIA RESA LÓPEZ. Periodista. RESUMEN La categoría premium en gran consumo crece a un ritmo del 6%, frente al 2,9% del total de las marcas del fabricante.

Más detalles

Por otro lado la publicidad existe por muchas razones entre las que podemos destacar: Informa a la gente de al disponibilidad de productos y servicios

Por otro lado la publicidad existe por muchas razones entre las que podemos destacar: Informa a la gente de al disponibilidad de productos y servicios INTRODUCCION DE LOS MEDIOS PUBLICITARIOS Antes de identificar los medios publicitarios, debemos referirnos a que la publicidad es parte integral de nuestra sociedad debido a que esta estrechamente relacionada

Más detalles

el grupo adveo el grupo adveo Hitos del año nuevas incorporaciones nuevos retos los ingresos del grupo sin el impacto de iberia se

el grupo adveo el grupo adveo Hitos del año nuevas incorporaciones nuevos retos los ingresos del grupo sin el impacto de iberia se Av nzamos El Grupo ADVEO El Grupo ADVEO ADVEO es uno de los líderes europeos en la distribución mayorista de productos, servicios y soluciones para la oficina. La profunda transformación del grupo, que

Más detalles

MERCHANDISING,PROMOCIÓN DE VENTAS, ANÁLISIS DE DISTRIBUCIÓN Y LOGÍSTICA SANDRO ALEXANDER MORALES BARRERO GERENCIA DE VENTAS

MERCHANDISING,PROMOCIÓN DE VENTAS, ANÁLISIS DE DISTRIBUCIÓN Y LOGÍSTICA SANDRO ALEXANDER MORALES BARRERO GERENCIA DE VENTAS MERCHANDISING,PROMOCIÓN DE VENTAS, ANÁLISIS DE DISTRIBUCIÓN Y LOGÍSTICA SANDRO ALEXANDER MORALES BARRERO GERENCIA DE VENTAS MERCHANDISING Producto licenciado para vender con el respaldo de una marca,

Más detalles

ante los nuevos retos de la crisis

ante los nuevos retos de la crisis ante los nuevos retos de la crisis El 50% de empresas que conformaban el top 500 de la lista Forbes hace 25 años, hoy han desaparecido Quely cumple 162 años Historia reciente de Quely En la historia reciente

Más detalles

Tipos de estrategias

Tipos de estrategias 1 Recordemos: Estrategias: son los caminos a seguir para alcanzar los objetivos. Pueden haber varios caminos para un mismo objetivo. La elección del camino es fundamental para el éxito en la obtención

Más detalles

Somos expertos en gestionar los flujos de información y documentos de nuestros clientes. JGA SPS

Somos expertos en gestionar los flujos de información y documentos de nuestros clientes. JGA SPS Somos expertos en gestionar los flujos de información y documentos de nuestros clientes. 1 El Proyecto 2 Service Point en 2009 3 Perspectivas y objetivos 2010 4 Service Point en resumen El Proyecto El

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS. Carrera: INGENIERÍA COMERCIAL

PROGRAMA ANALÍTICO UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS. Carrera: INGENIERÍA COMERCIAL UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Carrera: INGENIERÍA COMERCIAL PROGRAMA ANALÍTICO Programa de: SISTEMAS Y CANALES DE DISTRIBUCIÓN Código SIS: Nivel: Noveno Semestre N Hrs.

Más detalles

La Cadena Alimentària en el Porcí

La Cadena Alimentària en el Porcí Parc Mediterrani de la Tecnologia Edifici ESAB Avinguda del canal Olímpic, 15 08860 Castelldefels (Barcelona) La Cadena Alimentària en el Porcí José M. GIL CREDA-UPC-IRTA Chema.gil@upc.edu Índice de la

Más detalles

EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL ETAPA DE MERCADOS

EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL ETAPA DE MERCADOS EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL ETAPA DE MERCADOS OBJETIVO: Convencer a inversores, socios u otros lectores que el negocio tiene clientes en una industria en crecimiento y que puede captar parte del mercado.

Más detalles

VidaCaixa es la entidad que más crece en planes de pensiones

VidaCaixa es la entidad que más crece en planes de pensiones Resultados del tercer trimestre de 2016 VidaCaixa ganó 363,5 millones de euros VidaCaixa es la entidad que más crece en planes de pensiones La aseguradora avanzó 1,4 puntos en cuota de mercado en planes

Más detalles

2.- El coste de la electricidad en los lo hogares de los principales países de la UE

2.- El coste de la electricidad en los lo hogares de los principales países de la UE 2.- El coste de la electricidad en los lo hogares de los principales países de la UE a. El precio de la electricidad 1 Frente a la tendencia al incremento del coste de la vida en todos los países de la

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS Producción y comercialización de edulcorante con base a Stevia en presentación de dispensador dirigido al mercado de Lima Centro Plan

Más detalles

FUNCIONAMIENTO DE LOS WARRANTS

FUNCIONAMIENTO DE LOS WARRANTS FUNCIONAMIENTO DE LOS WARRANTS Índice 1 Cómo funcionan los Warrants y Ejemplo 2 Factores que determinan la Prima del Warrant 3 Advertencias y Factores de Riesgos 4 Como es el proceso de contratación Cómo

Más detalles

Varias reflexiones El comprador, el cambio en el retail y 5 iniciativas para enfrentar al Hard discount.

Varias reflexiones El comprador, el cambio en el retail y 5 iniciativas para enfrentar al Hard discount. Varias reflexiones El comprador, el cambio en el retail y 5 iniciativas para enfrentar al Hard discount. Algunas reflexiones - 4 mitos sobre el comprador de bajos ingresos El cambio en el retail 5 estrategias

Más detalles

6.3.1 Revisión de Misión y Visión Análisis de correspondencia Organigrama vs Estrategia Brechas respecto a ejecución

6.3.1 Revisión de Misión y Visión Análisis de correspondencia Organigrama vs Estrategia Brechas respecto a ejecución TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción...1 2. Objetivos...2 2.1 Objetivo general...2 2.2 Objetivos específicos...2 3. Alcance...2 4. Marco Conceptual...3 5. Análisis de la Situación Inicial del Entorno Externo...5

Más detalles

RESUMEN EL MERCADO DE LA UNIÓN EUROPEA PARA REGALOS DE CERÁMICA Y ARTÍCULOS DECORATIVOS

RESUMEN EL MERCADO DE LA UNIÓN EUROPEA PARA REGALOS DE CERÁMICA Y ARTÍCULOS DECORATIVOS RESUMEN EL MERCADO DE LA UNIÓN EUROPEA PARA REGALOS DE CERÁMICA Y ARTÍCULOS DECORATIVOS Fuente Fotografías: http://www.floresenelatico.es http://www.habitahome.com.mx/ http://www.artigianinelweb.com La

Más detalles

El mercado de los productos químicos orgánicos en Grecia

El mercado de los productos químicos orgánicos en Grecia RESUMEN EJECUTIVO EM ESTUDIOS DE MERCADO 2018 El mercado de los productos químicos orgánicos en Grecia Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Atenas Este documento tiene carácter exclusivamente

Más detalles

Administración y Metodología de Ventas

Administración y Metodología de Ventas Administración y Metodología de Ventas Administración de Ventas David Jobber y Geoff Lancaster Octava Edición - Pearson Prof. Blanca Rosa Mou 6672-9674 profebmou@yahoo.com POR.. Nilvis Mendoza FUERZAS

Más detalles

UNIVERSIDAD ESAN. Tesis presentada, en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magíster en Administración, por:

UNIVERSIDAD ESAN. Tesis presentada, en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magíster en Administración, por: UNIVERSIDAD ESAN INVESTIGACIÓN Y APLICACIÓN DEL TRADE MARKETING EN EL MERCADO INDUSTRIAL PARA EL NEGOCIO DE REPUESTOS Y CONSUMIBLES DE LA EMPRESA DISTRIBUIDORA CUMMINS PERÚ S.A.C. Tesis presentada, en

Más detalles

El mercado del vino en Bélgica Diciembre 2016

El mercado del vino en Bélgica Diciembre 2016 El mercado del vino en Bélgica Diciembre 2016 Este estudio ha sido realizado bajo la supervisión de la El mercado belga es uno de los mayores consumidores de vino per cápita del mundo (27 litros/ per cápita),

Más detalles

Consumo Nacional de Mobiliario para el Hogar

Consumo Nacional de Mobiliario para el Hogar Índice 1.- Consumo nacional de mobiliario para el hogar 2.- Perfil del consumidor 3.- Tipología de producto y estilos 4.- Áreas geográficas 5.- Facturación del comercio del mueble en España 6.- Consumo

Más detalles

ECONOMÍA DE LA EMPRESA CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN Y CALIFICACIÓN OPCIÓN A

ECONOMÍA DE LA EMPRESA CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN Y CALIFICACIÓN OPCIÓN A 2 ECONOMÍA DE LA EMPRESA CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN Y CALIFICACIÓN OPCIÓN A 1. El alumno debe diferenciar las posibles clases de inversiones de las empresas. 2. El alumno debe indicar cuatro criterios

Más detalles

Pateco GASTO COMERCIAL EN BIENES DE CONSUMO

Pateco GASTO COMERCIAL EN BIENES DE CONSUMO 6 GASTO COMERCIAL EN BIENES DE CONSUMO 139 6. GASTO COMERCIAL EN BIENES DE CONSUMO En el presente capítulo hemos efectuado un análisis del gasto comercial en bienes de consumo que se genera en el municipio

Más detalles

NOTA DE PRENSA Madrid, 21 de junio de 2017

NOTA DE PRENSA Madrid, 21 de junio de 2017 Asesoría de Comunicación NOTA DE PRENSA Madrid, 21 de junio de 2017 RESULTADOS A MARZO 2017 LOS BANCOS DE LA AEB OBTIENEN UN RESULTADO ATRIBUIDO DE 3.465 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2017

Más detalles