LOS NUEVOS LIBERTADORES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LOS NUEVOS LIBERTADORES"

Transcripción

1 LOS NUEVOS LIBERTADORES Informe Semanal 09 de octubre 2010 Realizado por Adriana Morales-Ferrer Manifestación a favor de la paz en Bogotá, Colombia Introducción Mucho habrán escuchado hablar de América latina como una región inestable, violenta, donde reina la corrupción y la desigualdad. Tantas imágenes negativas. Muchas de ellas son ciertas o por lo menos lo fueron en algún momento no muy lejano de la historia de la región. Sin embargo, América latina es también una región joven, dinámica, con grandes recursos humanos no solo naturales!- para desarrollar y consolidar tanto la democracia política como la justicia social, en su lucha contra las desigualdades, la gran tarea pendiente de la región. A través de este video de la RTVE, tendremos la posibilidad de observar algunas de las múltiples y diversas iniciativas que existen en la región para contribuir a esta gran tarea regional. América latina es una región que mira hacia el futuro y une los esfuerzos de sus ciudadanos para construirlo. 1

2 ACTIVIDADES I. CONTEXTO Y CONOCIMIENTOS GENERALES 1. Localiza en el siguiente mapa los países de los que se hablan en el reportaje 2

3 2. Asocia las banderas con su país correspondiente 3

4 3. Cuáles son las capitales de los países evocados en el reportaje? Colombia:. Ecuador: Venezuela: Brasil:. México:.. II. VOCABULARIO Y LEXICO 1. Asocia palabras con los siguientes términos importantes del video. Indica de qué tipo de agente gramatical se trata (verbos, sustantivos, adjetivos, sinónimos) PAZ DESARROLLO LIBERTAD 4

5 2. Construye nuevas frases a partir de las siguientes palabras o expresiones provenientes del reportaje a. Justicia social: b. Generación: c. Hoja de ruta: d. Paradigma: e. Pacto: f. Desplazado: g. Ayuntamiento: h. Reparación: 5

6 i. Movimientos sociales: j. Reto: 3. Traduce al francés las siguientes expresiones idiomáticas presentes en el video a. Por debajo del umbral de la pobreza b. En lo que llevamos de siglo c. La llave maestra d. Cerrar la brecha e. Llevaron a cabo un ataque f. la materia que tiene pendiente América latina 6

7 SEGUNDA SESION III. GRAMATICA 1. REPASO: LOS PRONOMBRES RELATIVOS Definición: Los prenombres relativos se utilizan para conectar dos o más ideas que podrían expresarse en oraciones independientes, pero cuando se emplean estos pronombres el lenguaje suena más natural, es decir, se dice más con menos palabras y sin mucha redundancia, por ejemplo: El hombre vino a arreglar mi carro El hombre no me cobro mucho El hombre que vino a arreglar mi carro no me cobro mucho Los pronombres relativos son los siguientes Que Quien, Quienes El que, La que, Los que, Las que/ El cual, La cual, Los cuales, Las cuales Cuyo, Cuya, Cuyos, Cuyas Lo cual, Lo que Donde Cuanto, Cuantas, Cuantos, Cuantas 7

8 A continuación presentamos los casos en los que puedes utilizar estos pronombres Que (personas o cosas) Se utiliza en oraciones explicativas en las que el antecedente es una persona o cosa (singular o plural). Generalmente estas oraciones comienzan con un artículo y son de carácter indefinido, es decir, no preciso. La frase relativa aclara la idea expresada, por ejemplo, si decimos: "El alumno es inteligente" No tiene mayor sentido lo que queremos señalar, pero si decimos: El alumno que expuso el tema en la clase es inteligente. La oración explica más verdad. Es decir, tiene mayor sentido. Veamos otros ejemplos: Los niños sufren mucho. o Los niños que se quedan huérfanos sufren mucho. Esta es la tarea. o Esta es la tarea que tienes para mañana. La comida es buena. o La comida que hace mi mamá es muy buena. En las oraciones en las que nos referimos a personas podemos utilizar "quien" en lugar de "que" pero entre dos comas. Quien, Quienes (personas) Se utiliza en oraciones explicativas como en los ejemplos anteriores. Ejemplos: Te presento a Luís, quien (que) es el nuevo alumno de la Academia. Hans Cristian Andersen, quien (que) escribió "El traje nuevo del Emperador, es danés. Los alumnos, quienes (que) vienen de Dinamarca son inteligentes. También se pueden utilizar cuando van precedidos por una preposición. En estos casos no podemos utilizar "que" Ejemplos: Esa es la chica con quien disfruté mis vacaciones el verano pasado. Marta es la hermana de los chicos para quienes tú trabajas. Juan!, Ella es la joven de quien me enamoré. Es importante señalar que también podemos utilizar en este tipo de oraciones la cual, el cual, los cuales, las cuales Esa es la chica con la que (con la cual) disfruté mis vacaciones el verano pasado Marta es la hermana de los chicos para los que (para los cuales) tú trabajas Juan!, Ella es la joven de la que (de la cual) me enamoré 8

9 El que, La que, Los que, Las que/ El cual, La cual, Los cuales, Las cuales Los usamos para referirnos a personas como otra alternativa al empleo de preposición + quien (quienes). Observe los ejemplos: Ese es el compañero del que (del cual/ de quien) te hablé. Esa es la compañera de la que (de la cual/ de quien) te hablé. Esos son los compañeros a los que (a los cuales/ a quienes) siempre escribo. En estos casos hemos observado los diferentes números y géneros, ya sea, singular y plural, masculino y femenino, esto para mostrar la utilización de las diferentes formas. Los usamos también para referirnos a cosas cuando van precedidos de preposición. Aquí, claro, no podemos emplear Quien o Quienes porque no se trata de personas. Observa: Se promulgaron nuevas leyes entre las que (entre las cuales) se establece un nuevo impuesto a las ventas. Me asignaron una nueva oficina enfrente de la que (enfrente del cual) hay una vista hermosa. Aquella es la casa en la que (en la cual) se dice que habitan fantasmas. También se usan cuando son sujetos de la oración (excepto cual y derivados). El que (Quien) sepa la verdad debe decirla en este momento. Los que (Quienes) vinieron tarde no recibirán nada. La que (Quien) quiera pude hacer el trabajo cuyo, cuya, cuyos, cuyas (posesión) Expresan y tienen que guardar concordancia de género y número con la persona o cosa poseída. A veces pueden ir precedidos de preposición. Ejemplos: Ayer conocí una chica cuyos padres son millonarios. Susana es la nueva maestra de la escuela cuyo propósito es ayudarte en tu español. Pablo es el chico cuya hermana es mi esposa. Ana es la maestra, con cuyas hermanas fui a la escuela. 2. Reformula las siguientes frases provenientes o inspiradas del video utilizando pronombres relativos a. En el siglo XIX, una generación de héroes ganó por las armas la independencia. b. Ciudad Bolívar se encuentra en las afueras de Bogotá. La mayoría de su población ha llegado desplazada de zonas rurales. 9

10 c. Estas mujeres Wayúu visten hoy de rojo. El rojo es el color de la resistencia en su cultura d. Los indígenas creen en la relación íntima entre los individuos y la tierra. Sus movimientos han alcanzado el poder institucional en algunos países. 3. Completa los siguientes pasajes del video con las preposiciones correspondientes (para, por, con, de, en, a) a. Pasaje 1 (de 06:29 hasta 06:53) El mal Medellín duele toda Colombia y casi toda América latina. Hay muchas violencias, las guerrillas, los paramilitares, los Estados, los narcotraficantes y siempre las mismas víctimas. Los movimientos sociales favor la paz son quizás los únicos que han mantenido el estandarte la ética y los derechos humanos todos durante décadas terror. b. Pasaje 2 (de 12:44 hasta 13:10) No sólo Colombia, sino América latina, la empresa española que está representada una gran inversión España es el segundo inversor Colombia e individualmente considerado- se ha caracterizado, primero, su magnitud económica, segundo la creación de un empleo de calidad, realmente es una inversión seria, es una inversión estable, es una inversión vocación al desarrollo y tercero, porque viene acompañada responsabilidad social. 10

11 IV. COMPRENSION 1. Quiénes son los nuevos libertadores a los que hace referencia el video? 2. Qué tipo de políticas promueven los movimientos actualmente en el poder? 3. Qué ha hecho la Fundación Internacional de Políticas Públicas y con qué objetivo? 4. Cuáles son las cifras de la pobreza y la indigencia en América latina avanzadas por el reportaje? 5. Según Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la CEPAL, cuáles son las claves de la salida de la desigualdad en la región? 6. Según Lucía González, directora del Museo de Antioquia, cuál es la utilidad del arte en una ciudad como Medellín? 7. Cuál es el gran reto que evoca Ana Teresa Bernal, la presidenta de REDEPAZ? 8. Según León Valencia, antiguo guerrillero y miembro de la Corporación Nuevo Arco Iris, cuál es la única salida posible al conflicto armado en Colombia? 11

12 9. Qué sucedió en Bahía Portete, al norte de Colombia, en el 2004? 10. Según Gerónimo Yantalema, miembro del Movimiento Pachacutic, cuál es el gran problema ambiental que se enfrenta en Ecuador? 11. Qué ha pasado con la democracia participativa en Venezuela, según investigadora universitaria Margarita López Maya? 12. Según el asesor del ex presidente Ignacio Lula Da Silva, Marcel Biato, cómo puede el mercado interno contribuir al desarrollo de un país? 13. Explica el gran desafío del que habla Beatriz Paredes, la presidenta del PRI mexicano 14. A qué país le interesa particularmente la situación en América latina y por qué? 15. Cuáles son las características de las inversiones españolas en Latinoamérica? 12

13 V. EXPRESION ESCRITA Piensas que los movimientos sociales y culturales pueden realmente ser determinantes en la consolidación de la democracia, de la paz y en la lucha contra las desigualdades y por la justicia social? (200 palabras) 13

Curso de español nivel básico 1

Curso de español nivel básico 1 Curso de español nivel básico 1 Introducción En español existen diversas maneras de expresar la posesión: mediante adjetivos, pronombres, preposiciones o artículos determinados. Usamos los adjetivos y

Más detalles

Expresiones de tiempo y frecuencia

Expresiones de tiempo y frecuencia Expresiones de tiempo y frecuencia EXPRESIONES NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_1022X_ES Español Objetivos Practicar los adverbios de frecuencia Aprender otras expresiones de tiempo 2 Casi siempre trabajo

Más detalles

Curso de Gramática. Unidad II El sustantivo. Teoría El sustantivo

Curso de Gramática. Unidad II El sustantivo. Teoría El sustantivo Curso de Gramática. Unidad II. 1.2.1. El sustantivo. Teoría El sustantivo Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones de la serie: II. 1. Partes variables II. 1.1. El verbo II.1.1.1

Más detalles

Pronombres en función de complementos directos e indirectos Pronombres Personales Complemento Directo

Pronombres en función de complementos directos e indirectos Pronombres Personales Complemento Directo Pronombres en función de complementos directos e indirectos Pronombres Personales Complemento Directo Complemento Indirecto yo me Me tú te Te usted lo, la le (se) él lo (le)* le (se) ella la le (se) nosotros

Más detalles

Colegio Antonio de Nebrija

Colegio Antonio de Nebrija Colegio Antonio de Nebrija SUSTANTIVO GRAMÁTICA 5º DE PRIMARIA Palabras que designan seres, objetos, sentimientos, ideas, etc. Recuerda que los sustantivos tienen género (pueden estar en masculino o en

Más detalles

Variaciones del español en convivencia con el guaraní y/o el aymara

Variaciones del español en convivencia con el guaraní y/o el aymara Variaciones del español en convivencia con el guaraní y/o el aymara Acompañar al estudiante En el aula conviven estudiantes y docentes que usan distintas lenguas y distintas variedades dialectales. Cada

Más detalles

Pretérito indefinido y pretérito perfecto

Pretérito indefinido y pretérito perfecto Pretérito indefinido y pretérito perfecto GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_1027G_ES Español Objetivos Aprender el pretérito indefinido de algunos verbos irregulares Aprender la diferencia

Más detalles

Conjugación de Verbos. Verbos Regulares

Conjugación de Verbos. Verbos Regulares Conjugación de Verbos Verbos Regulares Qué es conjugar? Conjugar un verbo es escribirlo en los diferentes modos, tiempos, números y personas Es el resultado de combinar la raíz del verbo con todas las

Más detalles

Forma, función y significado de las partes de la oración: el adjetivo y el adverbio Aplicación práctica de estos contenidos en los programas de EFL

Forma, función y significado de las partes de la oración: el adjetivo y el adverbio Aplicación práctica de estos contenidos en los programas de EFL Forma, función y significado de las partes de la oración: el adjetivo y el adverbio Aplicación práctica de estos contenidos en los programas de EFL CONCEPTO DE ORACIÓN Existen distintos criterios al definir

Más detalles

CATEGORÍAS GRAMATICALES (TIPOS DE PALABRAS)

CATEGORÍAS GRAMATICALES (TIPOS DE PALABRAS) CATEGORÍAS GRAMATICALES (TIPOS DE PALABRAS) Sustantivos Definición Tipos Concordancia nombran a s, animales, objetos, ideas o sentimientos. Comunes (hoja, lápiz) Individuales (oveja, barco) Concretos (plato,

Más detalles

micro currículo del ÁREA DE: Idioma extranjero ( inglés) Unidad y temas

micro currículo del ÁREA DE: Idioma extranjero ( inglés) Unidad y temas Idioma extranjero ( inglés) fecha Enero. Grado Sexto. Sesión 1,2,3. y temas Generalidades del idioma inglés. Uno. Reconoce el idioma inglés como una lengua muy Importante para sus vidas. Motivar a los

Más detalles

Concepto: Las partes variables de la oración

Concepto: Las partes variables de la oración Concepto: Las partes variables de la oración Definir y clasificar los sustantivos, los adjetivos y lo determinantes, según su uso y función. Identificar las partes variables de una oración. Corregir errores

Más detalles

Repaso de los tiempos de pasado

Repaso de los tiempos de pasado Repaso de los tiempos de pasado GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_2043G_ES Español Objetivos Repasar los tiempos de pasado y sus usos Aprender nuevas estructuras para expresar tiempo 2 - Has

Más detalles

Los Pronombres Relativos

Los Pronombres Relativos Nombre: Fecha: Teacher: Los Pronombres Relativos Los pronombres relativos se utilizan para conectar dos o más ideas que podrían expresarse en oraciones independientes, pero utilizando un pronombre relativo

Más detalles

EUSKERA BASICO. El objetivo general de la acción formativa es introducir al participante en el conocimiento de un segundo idioma, el euskera.

EUSKERA BASICO. El objetivo general de la acción formativa es introducir al participante en el conocimiento de un segundo idioma, el euskera. EUSKERA BASICO El objetivo general de la acción formativa es introducir al participante en el conocimiento de un segundo idioma, el euskera. Cuando acabe este nivel el participante será capaz de: - Presentarse

Más detalles

Determinantes Demostrativos (de acuerdo a la Gramática de Andrés Bello) Prof. Yula Álvarez Las Heras

Determinantes Demostrativos (de acuerdo a la Gramática de Andrés Bello) Prof. Yula Álvarez Las Heras II.1 Curso de gramática. Unidad 4.2.1 Determinantes demostrativos. Teoría aquel ese este Determinantes Demostrativos (de acuerdo a la Gramática de Andrés Bello) Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao

Más detalles

NIVEL A2. 01 Contenidos Multimedia. Mensajería con el Tutor. Corrección de tareas. Gramática Vocabulario. Ejercicios - Léxico

NIVEL A2. 01 Contenidos Multimedia. Mensajería con el Tutor. Corrección de tareas. Gramática Vocabulario. Ejercicios - Léxico NIVEL A2 Objetivos Lingüísticos 01 Contenidos Multimedia 02 03 Mensajería con el Tutor Corrección de tareas Es capaz de comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia

Más detalles

La concordancia del adjetivo

La concordancia del adjetivo La concordancia del adjetivo EXPRESIONES NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_1036X_ES Español Objetivos Aprender la concordancia de género y número de los adjetivos Revisar vocabulario y el uso de el,

Más detalles

CATEGORÍAS GRAMATICALES: MORFOLOGÍA Y SINTAXIS

CATEGORÍAS GRAMATICALES: MORFOLOGÍA Y SINTAXIS CATEGORÍAS GRAMATICALES: MORFOLOGÍA Y SINTAXIS CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES -SUSTANTIVO O NOMBRE -ADJETIVO -PRONOMBRE -VERBO -ADVERBIO -PREPOSICIÓN -CONJUNCIÓN -DETERMINANTES (ARTÍCULOS,

Más detalles

SEVI 300 CURSO AVANZADO DE GRAMÁTICA Y REDACCIÓN

SEVI 300 CURSO AVANZADO DE GRAMÁTICA Y REDACCIÓN 1 SEVI 300 CURSO AVANZADO DE GRAMÁTICA Y REDACCIÓN 1. DESCRIPCIÓN DEL CURSO. Este curso tiene como propósito fundamental potenciar tu confianza para abordar la tarea de escritura y de creación en español.

Más detalles

Concepto: Un grupo de personas expertas discute acerca de un tema ante un auditorio.

Concepto: Un grupo de personas expertas discute acerca de un tema ante un auditorio. Concepto: Un grupo de personas expertas discute acerca de un tema ante un auditorio. Objetivo: Analizar un tema desde puntos de vista divergentes u opuestos. No debe esperarse necesariamente, un acuerdo

Más detalles

Ser, estar y haber GRAMÁTICA. NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_2037G_ES Español

Ser, estar y haber GRAMÁTICA. NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_2037G_ES Español Ser, estar y haber GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_2037G_ES Español Objetivos Aprender la estructura estar de + sustantivo, el contraste de ser y estar y el contraste de estar y haber Practicar

Más detalles

Buen uso de la tilde: diez errores comunes

Buen uso de la tilde: diez errores comunes Buen uso de la tilde: diez errores comunes Por: Daniela Castaño Forero En esta guía encontrará los diez errores más comunes en el uso de la tilde. Cada uno está acompañado de un ejemplo y aclaraciones

Más detalles

ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 7º AÑO NIVEL I (A1) PLANIFICACIÓN ANUAL CURSO 2009/ 2010

ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 7º AÑO NIVEL I (A1) PLANIFICACIÓN ANUAL CURSO 2009/ 2010 ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 7º AÑO NIVEL I (A1) PLANIFICACIÓN ANUAL CURSO 2009/ 2010 Prof. Carla Amaro Página 1 ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL PLANIFICACIÓN

Más detalles

Rimas: Números Cardinales y Ordinales

Rimas: Números Cardinales y Ordinales Rimas: Números Cardinales y Ordinales (GP0022) Actividades Reproducibles Antónimos Sinónimos Homónimos Pluralización Puntuación Guerra Publishing, Inc. San Antonio, Texas www.guerrapublishing.com Guerra

Más detalles

ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 7º AÑO NIVEL I (A1) PLANIFICACIÓN A MEDIO PLAZO CURSO 2009/ 2010

ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 7º AÑO NIVEL I (A1) PLANIFICACIÓN A MEDIO PLAZO CURSO 2009/ 2010 ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 7º AÑO NIVEL I (A1) PLANIFICACIÓN A MEDIO PLAZO CURSO 2009/ 2010 Prof. Carla Amaro Página 1 ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL PLANIFICACIÓN

Más detalles

Mi gramática. soluciones - ficha Conjuga los verbos entre paréntesis.

Mi gramática. soluciones - ficha Conjuga los verbos entre paréntesis. soluciones - ficha. Conjuga los verbos entre paréntesis. a. Los amigos de Laura... (hablar) italiano? b. Barbara y Lea... (ser) alemanas. c. Juan... (ser) un chico alto y rubio. d. Cómo... (llamarse) tu

Más detalles

Los determinativos: posesivos

Los determinativos: posesivos Los determinativos: posesivos 1 Lecturas recomendadas: Determinativos: posesivos Gramática didáctica del español (2002): s.67-69 y 76-79 50 nueces de lengua (2011): s.78-83 2 1 Clases de palabras. Nueva

Más detalles

A. El futuro: las formas del futuro (presente futuro) Profesor(a) de Español 3: Profesor(a) de Español 2: Práctica del verano Español 2/3. 1.

A. El futuro: las formas del futuro (presente futuro) Profesor(a) de Español 3: Profesor(a) de Español 2: Práctica del verano Español 2/3. 1. Profesor(a) de Español 3: Profesor(a) de Español 2: Práctica del verano Español 2/3 Verbo Presente Pretérito Imperfecto Condicional Presente Perfecto Escribir - yo Ver tú Buscar - él Jugar - ellos Cruzar

Más detalles

Determinantes Demostrativos. Ejercicios

Determinantes Demostrativos. Ejercicios II.1 Curso de gramática. Unidad 4.2.2 Determinantes demostrativos. Ejercicios aquel ese Determinantes Demostrativos Ejercicios este Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones

Más detalles

1. CLASES DE ORACIONES

1. CLASES DE ORACIONES CLASES DE ORACIONES 1 1. CLASES DE ORACIONES Según el número de sintagmas verbales en forma personal que aparezcan podemos dividir las oraciones en: - Simples: un solo núcleo oracional. - Compuestas y

Más detalles

Examen 3 sobre la pronunciación y los acentos

Examen 3 sobre la pronunciación y los acentos Examen 3 sobre la pronunciación y los acentos Repaso: Salmo 23 (consonantes, vocales, e identificación de shewa) Clase 5 La gramática (un repaso) Partes de la oración Sujeto y Predicado El sujeto es la

Más detalles

Colegio Antonio de Nebrija

Colegio Antonio de Nebrija Colegio Antonio de Nebrija SUSTANTIVO GRAMÁTICA TERCER CICLO DE PRIMARIA Palabras que designan seres, objetos, sentimientos, ideas,... Recuerda que los sustantivos tienen género (pueden estar en masculino

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Carreras: Letras y Filosofía Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales PROGRAMA

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Carreras: Letras y Filosofía Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales PROGRAMA UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Carreras: Letras y Filosofía Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales PROGRAMA ACTIVIDAD CURRICULAR: Taller de Normativa y Corrección I (Letras) Taller de Normativa

Más detalles

II.1 Curso de gramática. Unidad Determinantes interrogativos. Ejercicios Determinantes Interrogativos Ejercicios

II.1 Curso de gramática. Unidad Determinantes interrogativos. Ejercicios Determinantes Interrogativos Ejercicios II.1 Curso de gramática. Unidad 4.6.2 Determinantes interrogativos. Ejercicios Determinantes Interrogativos Ejercicios Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones de la serie:

Más detalles

GUÍA DE LENGUA Y LITERATURA

GUÍA DE LENGUA Y LITERATURA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR DE EDUCACIÓN U.E COLEGIO SAN VICENTE DE PAÚL BARQUISIMETO ESTADO LARA GUÍA DE LENGUA Y LITERATURA Profesores: Odgla Nunes, Dulce Hernández

Más detalles

Estructura de la oración. 1º de BACHILLERATO

Estructura de la oración. 1º de BACHILLERATO Estructura de la oración 1º de BACHILLERATO Enunciado El enunciado está comprendido entre dos silencios o pausas. Le corresponde una determinada curva de entonación. Comunica un mensaje que el receptor

Más detalles

UNIDAD 2. El Lenguaje

UNIDAD 2. El Lenguaje UNIDAD 2 El Lenguaje Puede ser entendido como un recurso que hace posible la comunicación, facultad del hombre para expresar sus pensamientos. Modo de hablar. Es un instrumento de comunicación que consiste

Más detalles

SEVI 350 CURSO AVANZADO DE LENGUA

SEVI 350 CURSO AVANZADO DE LENGUA 1 SEVI 350 CURSO AVANZADO DE LENGUA 1. Descripción y objetivos: Este curso tiene como objetivos preparar a los estudiantes a desenvolverse en su vida cotidiana y ayudarles a mejorar su conocimiento de

Más detalles

LA PALABRA NÁHUATL. por Tesiu R. Xelhuantzi

LA PALABRA NÁHUATL. por Tesiu R. Xelhuantzi LA PALABRA NÁHUATL por Tesiu R. Xelhuantzi I. Náhuatl es un término utilizado en la actualidad por historiadores, antropólogos y lingüistas, para referirse a la lengua que utilizaron los aztecas, y que

Más detalles

Variedades del español en América Latina

Variedades del español en América Latina Variedades del español en América Latina de Katharina Ludwig, Judith Kochems, Sophia Gauweiler, Rika Schmidt (Diciembre 2013) OBJETIVOS GENERALES Actividad concebida para estudiantes de Nivel A1 Los almunos

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN - 5º DE PRIMARIA INSTRUMENTOS y PROCEDIMIENTOS DE DE EVALUACIÓN ÁREAS % INDICADORES

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN - 5º DE PRIMARIA INSTRUMENTOS y PROCEDIMIENTOS DE DE EVALUACIÓN ÁREAS % INDICADORES CRITERIOS DE CALIFICACIÓN - 5º DE PRIMARIA- 2016-17 y PROCEDIMIENTOS DE DE EVALUACIÓN Pruebas Trabajos de Investigación. de Trabajos en grupo. Revisión de cuadernos Lecturas realizadas. Uso adecuado de

Más detalles

El campo en la región Caribe BOLETÍN NO. 20. Dirección General: Dr. Juan Pablo Sarmiento Erazo

El campo en la región Caribe BOLETÍN NO. 20. Dirección General: Dr. Juan Pablo Sarmiento Erazo Dirección General: Dr. Juan Pablo Sarmiento Erazo 1 Investigadores Asociados: Enith Bula Beleño Esteban Lagos González Barranquilla, Colombia Noviembre de 216 LA CONCENTRACIÓN DE LA PROPIEDAD EN EL CAMPO

Más detalles

Oraciones de relativo con subjuntivo

Oraciones de relativo con subjuntivo Oraciones de relativo con subjuntivo GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Intermedio B2_1055G_ES Español Objetivos Aprender cuándo usar el indicativo y cuándo el subjuntivo en oraciones de relativo Repasar el

Más detalles

El pronombre (El pronombre personal)

El pronombre (El pronombre personal) Curso de Gramática. Unidad II.1.5 El pronombre (pronombre personal) (pronombres) ALGUNA ELLA (personal) ESTA El pronombre (El pronombre personal) Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao

Más detalles

PROPUESTA DIDÁCTICA INFANTIL / PRIMARIA CIS

PROPUESTA DIDÁCTICA INFANTIL / PRIMARIA CIS PROPUESTA DIDÁCTICA INFANTIL / PRIMARIA CIS INFANTIL Los alumnos/as del SEGUNDO CICLO DE INFANTIL trabajarán a lo largo de estos tres cursos los OBJETIVOS Y CONTENIDOS correspondientes al GRADO de GESE

Más detalles

Instituciones, democracia y sociedad civil

Instituciones, democracia y sociedad civil Cider Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo Programa de investigación http://cider.uniandes.edu.co Instituciones, democracia y sociedad civil Áreas de investigación y temas I. Democracia,

Más detalles

Capítulo 6 Las palabras y su significado. (pp )

Capítulo 6 Las palabras y su significado. (pp ) Capítulo 6 Las palabras y su significado (pp. 133-141) La palabra 1. Cómo se define la palabra? Dé un ejemplo. 2. Cuál sería la diferencia entre una palabra ortográfica y una palabra morfológica (piensa

Más detalles

A T R I B U T O, PRE D I C AT I V O Y

A T R I B U T O, PRE D I C AT I V O Y 8 - TRES COMPLEMENTOS DIFERENTES: A T R I B U T O, PRE D I C AT I V O Y C O M P L E M E N T O C I R C U N S T AN C I AL 01/08/2014 Número 47 AUTOR: [Milagros Baztán Maisterra CENTRO TRABAJO: [Basoko INTRODUCCIÓN

Más detalles

Cansados siempre los están niños.

Cansados siempre los están niños. Sintaxis Cansados siempre los están niños. Los niños siempre están cansados. Categorías gramaticales (clases de palabras) Nombres Son las palabras que utilizamos para referirnos a personas, objetos, seres

Más detalles

Determinantes Posesivos Ejercicios

Determinantes Posesivos Ejercicios II.1 Curso de gramática. Unidad 4.3.1 Determinantes posesivos. Ejercicios MI amigo El MÍO Determinantes Posesivos Ejercicios Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones de la

Más detalles

Pasacalle 3. superior 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA. Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua.

Pasacalle 3. superior 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA. Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua. 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Descripciones Escucha el ejercicio 1 de la unidad 2 del Libro del Alumno y marca qué característica corresponde a cada personaje. Isabel Ricky Chispa 1. rubia 2. simpática 3. pequeña

Más detalles

FUNCIONES DEL ADJETIVO

FUNCIONES DEL ADJETIVO EL ADJETIVO FUNCIONES DEL ADJETIVO Sirve para caracterizar, distinguir y expresar cualidades de los sustantivos. 1.- Adyacente: Acompaña a un nombre y lo selecciona entre un grupo. El carro nuevo. (Me

Más detalles

La Gramática y la Igualdad de Género /Román J. Duque Corredor*

La Gramática y la Igualdad de Género /Román J. Duque Corredor* Los sustantivos en la lengua española son masculinos o femeninos. Es decir, dos géneros gramaticales. Lo corriente es que exista una forma específica para cada uno de los dos géneros, según una distinción

Más detalles

Repaso: Clases de palabras

Repaso: Clases de palabras Repaso: Clases de palabras Determinantes- sirven para señalar a qué objetos (personales, animales o cosas) nos referimos. Clases de determinantes: El artículo- determinante que se antepone a un nombre

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN: REVISTA ARISTA DIGITAL

INTRODUCCIÓN. Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN: REVISTA ARISTA DIGITAL 4-COMPRENDIENDO LA SINTAXIS 01/03/2012 Número 18 AUTOR:Milagros Baztán Maisterra CENTRO TRABAJO: Benjamín de Tudela INTRODUCCIÓN Estas páginas pretenden ser una respuesta para comprender la sintaxis. Desde

Más detalles

Expresar obligación EXPRESIONES. Principiante A1_2032X_ES Español

Expresar obligación EXPRESIONES. Principiante A1_2032X_ES Español Expresar obligación EXPRESIONES NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_2032X_ES Español Objetivos Aprender la estructura tener que Aprender el verbo decir y el modo indirecto 2 Me duele la cabeza. Mi madre

Más detalles

Español Lengua Extranjera. 1 3 por. 3 por uno REPASA REPASA. Funciones, gramática y léxico. Arielle Bitton. Arielle Bitton

Español Lengua Extranjera. 1 3 por. 3 por uno REPASA REPASA. Funciones, gramática y léxico. Arielle Bitton. Arielle Bitton Español Lengua Extranjera 1 3 por REPASA 3 por uno REPASA Funciones, gramática y léxico A1 Arielle Bitton 18/4/17 10:42 Arielle Bitton Índice Unidad 1 Saludar y presentarse pág. 4 ASÍ SE HABLA FUNCIONES

Más detalles

EL PRONOMBRE. Los pronombres son palabras que susituyen al sustanivo y que realizan su misma función dentro de la oración.

EL PRONOMBRE. Los pronombres son palabras que susituyen al sustanivo y que realizan su misma función dentro de la oración. EL PRONOMBRE Los pronombres son palabras que susituyen al sustanivo y que realizan su misma función dentro de la oración. Al uilizar un pronombre se sabe exactamente a que sustanivo susituye, bien porque

Más detalles

El pretérito perfecto

El pretérito perfecto El pretérito perfecto GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_2067G_ES Español Objetivos Aprender la forma y el uso del pretérito perfecto Aprender el uso de los cuantificadores 2 He ido a la fiesta

Más detalles

3) CARGA HORARIA: 3 horas semanales anual

3) CARGA HORARIA: 3 horas semanales anual PROGRAMA DE ACTIVIDADES AÑO 2 0 1 7 1) OBLIGACIÓN ACADÉMICA: Lengua Española 2) AÑO: SEGUNDO 3) CARGA HORARIA: 3 horas semanales anual 4) PROFESORES: Dra. Alicia Sisca, Leonardo Graná, Lisandro Ciampagna,

Más detalles

Una gran familia. NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_1034R_ES Español

Una gran familia. NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_1034R_ES Español Una gran familia LECTURA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_1034R_ES Español Objetivos Leer un texto y comprender las ideas básicas Practicar contenidos de gramática y vocabulario 2 Estos son mis hermanos.

Más detalles

TEMA 4: Suajili 1º ESO. Lengua Castellana y Literatura.

TEMA 4: Suajili 1º ESO. Lengua Castellana y Literatura. TEMA 4: Suajili 1º ESO Lengua Castellana y Literatura https://lenguadoslaureados.wordpress.com/ lenguadoslaureados@gmail.com ÍNDICE Clases de palabras: el adjetivo (U6: págs. 112-114) Ortografía: ll /

Más detalles

- Ortografía: El uso de la j. - Literatura: El análisis métrico. - Gramática: La oración. El sujeto

- Ortografía: El uso de la j. - Literatura: El análisis métrico. - Gramática: La oración. El sujeto - Gramática: La oración. El sujeto - Ortografía: El uso de la j - Vocabulario: Palabras tabú y eufemismos - Escritura: El trabajo - Literatura: El análisis métrico GRAMÁTICA: La oración. El sujeto Los

Más detalles

GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA. nivel A MCER UNIDAD 9 PRONOMBRES PUBLICACIONES. revista de didáctica ELE

GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA. nivel A MCER UNIDAD 9 PRONOMBRES PUBLICACIONES. revista de didáctica ELE papeles LOURDES DÍAZ AGUSTÍN YAGÜE UNIDAD 9 PRONOMBRES PUBLICACIONES revista de didáctica ELE nivel A MCER GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA LOURDES DÍAZ RODRÍGUEZ AGUSTÍN YAGÜE BARREDO papeles.

Más detalles

LOS ARTÍCULOS DEFINIDOS O DETERMINADOS: Es necesario que los estudiantes de español aprendan a usar correctamente los artículos definidos.

LOS ARTÍCULOS DEFINIDOS O DETERMINADOS: Es necesario que los estudiantes de español aprendan a usar correctamente los artículos definidos. LOS ARTÍCULOS DEFINIDOS O DETERMINADOS: Es necesario que los estudiantes de español aprendan a usar correctamente los artículos definidos. Los artículos definidos siempre se utilizan con un sustantivo.

Más detalles

Proceso de PAZ FARC-GOBIERNO COLOMBIANO

Proceso de PAZ FARC-GOBIERNO COLOMBIANO Proceso de PAZ FARC-GOBIERNO COLOMBIANO Procesos de PAZ EN EL MUNDO IRLANDA DEL NORTE 30 Años 21 Años GUATEMALA 36 Años 11 Años TAYIKISTÁN 5 Años 5 Años EL SALVADOR 13 Años 10 Años SIERRA LEONA 11 Años

Más detalles

Que es nombre adjetivo?

Que es nombre adjetivo? ADJETIVOS 1 Que es nombre adjetivo? Nombre adjetivo o adjetivo, es la parte variable de la oración que modifica al nombre, calificándolo o determinándolo bonito verde ese alto 2 Como se divide el adjetivo?

Más detalles

El verbo. ÓSCAR ALONSO -

El verbo. ÓSCAR ALONSO - El verbo 1 APRENDE e Qué es el verbo? Los verbos son palabras que expresan acciones y las sitúan en el tiempo. Por ejemplo: El niño jugaba al futbol. La palabra jugaba nombra la acción de jugar. Además

Más detalles

El pretérito indefinido

El pretérito indefinido El pretérito indefinido GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_1023G_ES Español Objetivos Aprender y practicar los verbos regulares del pretérito indefinido Practicar el pretérito indefinido con

Más detalles

Quién cuida en la ciudad? Políticas urbanas y autonomía económica de las mujeres

Quién cuida en la ciudad? Políticas urbanas y autonomía económica de las mujeres Seminario Internacional Quién cuida en la ciudad? Políticas urbanas y autonomía económica de las mujeres CEPAL, 21 y 22 de noviembre 2017 Antecedentes y objetivos América Latina es la región en desarrollo

Más detalles

GUÍA LENGUAJE INCLUSIVO Y NO SEXISTA DEL LENGUAJE

GUÍA LENGUAJE INCLUSIVO Y NO SEXISTA DEL LENGUAJE GUÍA LENGUAJE INCLUSIVO Y NO SEXISTA DEL LENGUAJE REALIZADO POR: CON LA COLABORACIÓN DE: SUBVENCIONADO POR: Índice 4 6 15 17 Introducción Reglas del uso del Lenguaje Inclusivo y no sexista El sexismo en

Más detalles

ha comprado pan esta mañana.

ha comprado pan esta mañana. La oracio n Una oración es la máxima unidad del nivel sintáctico. Se caracteriza por transmitir un mensaje completo, presentar una entonación determinada y estar delimitada entre pausas. El verbo es la

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN Escuela Preparatoria No. 22 Portafolio para el curso de 2da. Oportunidad

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN Escuela Preparatoria No. 22 Portafolio para el curso de 2da. Oportunidad UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN Escuela Preparatoria No. 22 Portafolio para el curso de 2da. Oportunidad Etapa 1 La importancia del Español 1.- Lee en el libro de texto el Proceso de Comunicación y

Más detalles

La Oración Simple. Un emisor manda un mensaje y un receptor recibe el mensaje.

La Oración Simple. Un emisor manda un mensaje y un receptor recibe el mensaje. Recuerdas cómo es la comunicación? La Oración Simple Un emisor manda un mensaje y un receptor recibe el mensaje. Qué es un enunciado? Un enunciado es cuando un emisor comunica un mensaje a un receptor.

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

Determinantes Indefinidos Ejercicios

Determinantes Indefinidos Ejercicios II.1 Curso de gramática. Unidad 4.4.1 Determinantes indefinidos. Ejercicios Préstame ALGÚN lápiz Determinantes Indefinidos Ejercicios Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones

Más detalles

10. El Adverbio. Definición

10. El Adverbio. Definición 10. El Adverbio. Definición Son palabras que no tienen variación en su forma. No tienen morfemas de género y número. Se puede definir atendiendo a su significado, a su forma y a su función. Por su significado:

Más detalles

1. De qué trata el texto anterior? 5. El mensaje que me trajo esta historia fue

1. De qué trata el texto anterior? 5. El mensaje que me trajo esta historia fue C O L E G I O M A N Z A N A R E S calidad humana nuestra filosofía educación integral nuestra razón de ser TALLER DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AREA Castellano PERIODO 2 GRADO 4 TEMA A DOCENTE Lucia

Más detalles

TEMA 3. MORFOLOGÍA FLEXIVA Y LEXICA.

TEMA 3. MORFOLOGÍA FLEXIVA Y LEXICA. TEMA 3. MORFOLOGÍA FLEXIVA Y LEXICA. Recuerda que los lexemas son las unidades mínimas de las palabras con significado, y que los morfemas son las unidades complementarias del lexema que designan el género,

Más detalles

TEMARIO PRUEBA ADMISIÓN º BÁSICO

TEMARIO PRUEBA ADMISIÓN º BÁSICO 1º BÁSICO Se evaluarán las nociones básicas para acceder al aprendizaje de la lectoescritura y cálculo, comprendiendo: Coordinación Visomotora. Discriminación Auditiva Lenguaje Conceptos Básicos (grande

Más detalles

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Asignatura: GRAMÁTICA AVANZADA Profesor/a: TERESA BORDÓN Curso académico: 2012-2013 Semestre: Primavera Horario: Martes y jueves de 9:00

Más detalles

MUJERES Y ENVEJECIMIENTO: ACERCAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA SOCIODEMOGRÁFICA. Dra. Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE

MUJERES Y ENVEJECIMIENTO: ACERCAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA SOCIODEMOGRÁFICA. Dra. Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE MUJERES Y ENVEJECIMIENTO: ACERCAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA SOCIODEMOGRÁFICA Dra. Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE Contenidos Aspectos conceptuales relacionados con género y envejecimiento El proceso de envejecimiento

Más detalles

Ejercicio EXTRA - Vocabulario

Ejercicio EXTRA - Vocabulario Ejercicio EXTRA - Vocabulario Sustituye las palabras del texto en negrita por su sinónimo correspondiente para conocer el origen del nombre de la actual ciudad de Los Ángeles: Actualmente, Los Ángeles

Más detalles

Hagamos la Paz CON PARTICIPACIÓN. Decidida, Activa y Eficáz ELN. Ejército de Libaración Nacional

Hagamos la Paz CON PARTICIPACIÓN. Decidida, Activa y Eficáz ELN. Ejército de Libaración Nacional Hagamos la Paz CON PARTICIPACIÓN Decidida, Activa y Eficáz ELN Ejército de Libaración Nacional Acuerdos de Dialogos para la Paz de Colombia entre el Gobierno Nacional y el Ejército de Liberación Nacional

Más detalles

Los determinativos posesivos, demostrativos e indefinidos. Julián Cosmes-Cuesta (juliancc@ilos.uio.no)

Los determinativos posesivos, demostrativos e indefinidos. Julián Cosmes-Cuesta (juliancc@ilos.uio.no) Los determinativos posesivos, demostrativos e indefinidos 1 Clases de palabras. Nueva clasificación Variables: Invariables: Verbo Sustantivo Adjetivo calificativo Determinativos Adjetivo determinativo

Más detalles

Verbos con preposiciones

Verbos con preposiciones Verbos con preposiciones GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Intermedio B1_2032G_ES Español Objetivos Aprender verbos con preposiciones y usarlos en oraciones Practicar estos verbos describiendo sentimientos

Más detalles

Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Estudios Internacionales. Sílabo

Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Estudios Internacionales. Sílabo Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Estudios Internacionales Sílabo 1. Datos generales 1.1. Asignatura: Lenguaje Instrumental II (Escritura Académica II) 1.2. Código: CJU0098 1.3. Créditos: 4 1.4.

Más detalles

ficha introductoria nombre de la actividad Marcando el pasado. Número de SafeCreative: autor/es Jaume BRINES GANDIA.

ficha introductoria  nombre de la actividad Marcando el pasado. Número de SafeCreative: autor/es Jaume BRINES GANDIA. ficha introductoria nombre de la actividad Marcando el pasado. Número de SafeCreative: 1402020009220 autor/es Jaume BRINES GANDIA. nivel y destinatarios A2. duración 30 minutos. objetivos Diferenciar el

Más detalles

Clasificación de los artículos

Clasificación de los artículos Un Lo Una La Uno Las Clasificación de los artículos Unos Los En Unas Lengua Española II Equipo UFSC Los artículos se clasifican en dos grupos: Artículos definidos que asignan género o número a un sustantivo

Más detalles

La Pragmática del verbo. Brenda Corchado, Ph.D Taller Programa de Nivel Avanzado Español

La Pragmática del verbo. Brenda Corchado, Ph.D Taller Programa de Nivel Avanzado Español La Pragmática del verbo Brenda Corchado, Ph.D Taller Programa de Nivel Avanzado Español Objetivos Establecer una conexión entre la Pragmática y la Gramática. Definir brevemente el concepto de cortesía

Más detalles

Universidad Nacional de Tres de Febrero. Inglés Nivel I

Universidad Nacional de Tres de Febrero. Inglés Nivel I Inglés Nivel I Unidad 1 - CATEGORÍAS GRAMATICALES. Sustantivos INTRODUCCIÓN En esta unidad, vamos a trabajar con la primera de las categorías gramaticales que veremos a lo largo de este curso e identificaremos

Más detalles

ADÓNDE VAS DE VACACIONES?

ADÓNDE VAS DE VACACIONES? ADÓNDE VAS DE VACACIONES? NIVEL GRAMÁTICA VOCABULARIO A1 - Principiante. Verbo ir, fechas. Lugares, días de la semana. Ejercicios con audio. Ejercicios con vídeo. Esta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento-No

Más detalles

ACTIVIDADES TEMA 3 FICHA 2

ACTIVIDADES TEMA 3 FICHA 2 ACTIVIDADES TEMA 3 FICHA 2 1.- Clasificación de los sustantivos. Observa el cuadro y completa Abstracto concreto Común Propio individual colectivo contable incontable Piara Pizarra Huelva Hermosura Colmena

Más detalles

Voy a suspender el examen

Voy a suspender el examen Voy a suspender el examen LECTURA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_2044R Español Objetivos Leer un texto sobre el tema de los estudios Practicar el vocabulario y las estructuras de la unidad 2 Cuando

Más detalles

a. No me gustó nada el taxista fuimos al aeropuerto. c. Ya está fuera de peligro el taxista agredieron ayer por la noche.

a. No me gustó nada el taxista fuimos al aeropuerto. c. Ya está fuera de peligro el taxista agredieron ayer por la noche. Unida 10.- De diseño 1.- Observa estos objetos y escribe cinco características de los mismos utilizando estructuras diferentes. (Puedes hacer referencia a aspectos como su utilidad, funcionamiento, espacio

Más detalles

Pronombres relativos. que, quien, quienes. el cual, la cual, los cuales, las cuales, lo que, lo cual

Pronombres relativos. que, quien, quienes. el cual, la cual, los cuales, las cuales, lo que, lo cual Pronombres relativos que, quien, quienes el cual, la cual, los cuales, las cuales, lo que, lo cual PRONOMBRES RELATIVOS Qué debes saber? DEFINICIONES Los pronombres relativos se refieren a una palabra

Más detalles

E L C O M P L E M E N T O D E R É G I M E N

E L C O M P L E M E N T O D E R É G I M E N E L C O M P L E M E N T O D E R É G I M E N 01/05/2015 Número 56 AUTOR: Milagros Baztán Maisterra CENTRO TRABAJO: IES Basoko INTRODUCCIÓN La selección de este artículo se debe a la dificultad que encuentran

Más detalles

Hablar sobre tatuajes y piercings

Hablar sobre tatuajes y piercings Hablar sobre tatuajes y piercings EXPRESIONES NIVEL NÚMERO IDIOMA Intermedio B1_2027X_ES Español Objetivos Hablar sobre tatuajes y piercings Practicar la expresión de la opinión Aprender a hablar sobre

Más detalles

Si son humanos, no son recursos El desafío de construir nuevas Relaciones Laborales Nuevas formas del mundo del trabajo

Si son humanos, no son recursos El desafío de construir nuevas Relaciones Laborales Nuevas formas del mundo del trabajo Si son humanos, no son recursos El desafío de construir nuevas Relaciones Laborales Nuevas formas del mundo del trabajo Prof. Zulmira Silva Organización del Trabajo. RRLL - Udelar Si son humanos, no son

Más detalles