Al contestar Cite el No. de radicación de este Documento AUTO CONTINENTAL DE TRANSPORTE LTDA. REORGANIZACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Al contestar Cite el No. de radicación de este Documento AUTO CONTINENTAL DE TRANSPORTE LTDA. REORGANIZACIÓN"

Transcripción

1 SUPERSOCIEDADES N.I.T. / C.C. Expediente Nombre Dependencia Trámite Folios Fecha Tipo Documento BOGOTA Radicación No.: CONTINENTAL DE TRANSPORTE LTD A. EN REORGANIZ ACIO GRUPO DE SUPERVISION Y SEGUIMIENTO DE ACUERDOS REC TUTELAS 6 Anexos: NO Término: 29/01/ /01/2014 Hora : 06:17 PM Número: Al contestar Cite el No. de radicación de este Documento SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES, Bogotá, D. C., SOCIEDAD: PROCESO: REFERENCIA: CONTINENTAL DE TRANSPORTE LTDA. REORGANIZACIÓN POR MEDIO DEL CUAL SE DEJA SIN EFECTOS EL No DEL 21 DE OCTUBRE DE 2013 ANTECEDENTES 1. Mediante Auto del 11 de agosto de 2010, la sociedad CONTINENTAL DE TRANSPORTE LTDA fue admitida a un proceso de reorganización en los términos y formalidades de la ley 1116 de Con auto del 22 de marzo de 2011 se reconocieron créditos y se establecieron derechos de voto de la concursada. 3. El acuerdo de reorganización fue confirmado el 3 de noviembre de 2011, de lo cual da cuenta el acta de la misma fecha. 4. Con radicación No del 2 de octubre de 2013, el señor Guillermo León Ceballos Trujillo, quien actuó como apoderado de la señora María Eugenia Rosero y otros contra Continental de Transporte Ltda. y otros, dentro del proceso ordinario de responsabilidad civil extracontractual adelantado en el juzgado Segundo Civil del Circuito de Florencia - Caquetá, pone en conocimiento unos hechos relacionados con un accidente de un vehículo afiliado a la sociedad CONTINENTAL DE TRANSPORTE LTDA., por lo que instauró la mencionada demanda. Dicha demanda fue instaurada el 9 de diciembre de 2010, admitida el 9 de diciembre de 2010 y fue emitida sentencia el 29 de mayo de Afirma el señor Guillermo León Ceballos que, la sociedad mencionada omitió relacionar esta acreencia en el acuerdo de reorganización y, con base en ello, solicita "... la anulación de las diligencias surtidas, para en su defecto, se ordenen vincular a todos y cada uno de los acreedores y de tal manera no se vea vulnerado el derecho de defensa y del debido proceso. 5. La anterior solicitud fue resuelta por este despacho mediante auto No del 21 de octubre de 2013, en cuya parte resolutiva se estableció: ARTÍCULO PRIMERO.- RECHAZAR la petición de proceder a la anulación de las diligencias surtidas dentro del proceso de reorganización que adelanta la sociedad CONTINENTAL DE TRANSPORTES LDA, por las razones expuestas en la parte motiva de esta providencia. ARTÍCULO SEGUNDO.- ORDENAR al representante legal de la mencionada compañía tener en cuenta la cancelación de la acreencia a favor de la señora María Eugenia y otros, a fin de realizar su pago en los términos establecidos en el precepto legal transcrito.prosperidad l RARA TODOS BOGOTA D C AVE MI DA EL DORADO Mo PBX- 32J LINEA GRATUITA0180D , Centro de Fax22D1 DDD OPCION 2 t , BARRANQUILLA ORA57#79-10 TEL , MEDELLIN CRA 49 # PISOS TEL ,-2/3, MAN IZALE 3. CLL 21 #22-42 PISO 4 TEL , CALI CLL 10 # 4-40 OF 201 EDF BOLSA DE OCCIDENTE PISO 2 TEL , CARTAGENA TORRE RELOJ CR 7 # P ISO 2 TE L , CU CUTA AV0 (CERO) A # TEL /717985, BUCARAMANGA CALLE 41 No TEL ,-'44. SAN ANDRE 3 Avenida Colon Mo 2-26 Edrficn Bread Fruit oficinas 203 y 204 TEL /we b su pe rancied ade s o v o o www s u p e r e- c i e d a d e e.,a v. c Colombia I Net

2 2/6 anteriormente, cuya acreencia tiene el carácter de quirografaria y, en los términos de la sentencia proferida por el Juez Civil del Circuito de Descongestión de Florencia - Caquetá. ARTÍCULO TERCERO.- LIBRAR oficio al representante legal de la deudora a fin de que conozca el contenido de esta providencia. CONSIDERACIONES INFLUENCIA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL EN EL DERECHO CONCURSAL No se puede negar que las contingencias que enfrentan las sociedades en Insolvencia, motivadas por la Ley y la Doctrina Constitucional, vienen dando lugar a consecuencias que impactan los métodos y procedimientos de recuperación de las empresas, principalmente en tratándose de la protección de Derechos Fundamentales y aún, pueden resultar adversas a la deudora y también para los acreedores internos y externos (Sentencia SU-1023 de 2001 sobre responsabilidad de matrices respecto de pasivos insolutos de sociedades subordinadas). No resulta equilibrado ni justo desconocer la importancia de la acción de tutela como instrumento de protección de derechos fundamentales y es razonable reflexionar sobre la conveniencia de una defensa a ultranza de los derechos fundamentales, por medio de la interpretación y aplicación de las normas de Insolvencia, a través del prisma Constitucional Los hechos que dan lugar a una responsabilidad extracontractual que, a su vez, involucra una serie de análisis entorno a derechos fundamentales deben primar, para prescribir los principios jurídicos y la racionalidad de la decisión que el Juez de Insolvencia debe adoptar, sobre todo cuando se encuentren afectados Derechos Fundamentales como la Vida, la Salud y aquellos inherentes a los Adultos Mayores y los Menores de Edad, etc... EL TRATAMIENTO DEL ACREEDOR INVOLUNTARIO Ya se discuten en el ámbito nacional doctrinas que proponen consideraciones especiales en orden a generar equilibrio, para aquél acreedor que acude por vía de la responsabilidad civil extracontractual en el escenario de un proceso de insolvencia, y si bien, su presencia, por sí sola, demanda una especial caracterización, que no decir cuando a dicha representación de Acreedor Involuntario se le suman derechos fundamentales inmediatos y conexos que involucran la vida y la protección de la salud. Y es que, a diferencia de aquél espontaneo acreedor, el Acreedor Voluntario SI ha tenido la oportunidad de evaluar la situación de riesgo de insolvencia previo el establecimiento de una relación crediticia amparada y equilibrada en la celebración de un contrato con la empresa insolvente, contentivo además de precios que involucra el costo de asunción del riesgo, además de otras cláusulas sancionatorias y contemplativas de escenarios compensatorios que disminuyen el impacto que sobre la economía del Acreedor Voluntario y su subsistencia, le pueda generar el deudor insolvente. No sucede lo mismo con el Acreedor Involuntario quien debe incluir en su economía de manera abrupta y con ocasión de la responsabilidad de la deudora, la Insolvencia, los riesgos de incumplimiento de ésta, la liquidación de los negocios y aún peor, la disminución o imposibilidad de recaudo de la condena por responsabilidad extracontractual. Es aún más considerable la situación cuando están de por medio la calidad de vida de una persona favorecida con fallo de responsabilidad, así como sus dependientes,.prosperidad l PARA TOOOS BOGOTA D C AVENIDA EL DORADO hto PBX LINEA GRATUITA , /webma5ter@e.upere.ociedade5 g o v co www a u p e ra c ie d a d e a, g v, c j1 Cnlombia

3 3/6 afectados en forma accidental por la sociedad deudora y transformando en infortunada carga para la víctima y su familia (Acreedores Involuntarios), compuesta por hijos menores, el día a día de persona ahora con discapacidad permanente y con necesidades de sufragar gastos para sobrellevar su invalidez y obtener, así sea con el alcance y cuantía de la decisión judicial, un beneficio que pueda compensar ahora, en vida y no después, tal padecimiento. Adicionalmente, la víctima del Accidente no está en posibilidad de ampararse de los riesgos dada la reserva propia de los comerciantes, en particular, sociedad comercial del tipo de las limitadas en cuyo concurso, tampoco hace parte del Comité de Vigilancia el Acreedor Involuntario y, si así fuere, no tendría tampoco el conocimiento técnico para evaluar y decidir, en los escenarios del proceso, sobre la situación de la concursada, como resulta ser el caso en la sociedad deudora condenada. EL CASO CONCRETO Y LA SITUACIÓN DE LAS VICTIMAS Conforme a la Sentencia remitida mediante escrito radicado bajo el número del 24 de enero de 2014 se aprecia claramente en los antecedentes que sirvieron de sustento a la condena por Responsabilidad Civil Extracontractual que la Victima tiene pérdida de la capacidad laboral de cerca del 90%, esto es que, de conformidad con el Decreto 917 de 1999 corresponde a incapacidad laboral TOTAL. Deformidad Física que afecta el Cuerpo, de carácter permanente, perturbación funcional de miembro superior de carácter permanente, perturbación funcional del órgano de la prensión de carácter permanente, perturbación funcional del órgano de la fonación de carácter permanente, así como de excreción urinaria y fecal también permanente, etc. Con fundamento en dicha condición personal, física, mental y mediante Sentencia del 27 de Julio de 2011 (Juzgado Primero Promiscuo de Familia de Florencia- Caquetá), Declaró la Interdicción por discapacidad mental del Sr Horta Martínez y designó a la señora esposa MARIA EUGENIA ROSERO como Curadora Legitima Principal con la obligación de cuidar al Interdicto Angel Horta Martínez y para Administrar sus bienes en orden al sustento familiar, concediendo sobrellevar una vida digna a la víctima y su núcleo familiar. TRATAMIENTO EXCEPCIONAL DEL CRÉDITO Señala la doctrina Argentina que...los acreedores involuntarios verificados en un concurso... deben recibir un especial tratamiento a la hora de su categorización y en caso de que se observe que se ha abusado de la facultad de categorizar a los créditos en perjuicio de estos acreedores el juez puede disponer su no homologación de conformidad al art. 52 inc. 4, L.C. Entendemos que las soluciones que propiciamos encuentran su fundamento en diversas normas de raigambre constitucional. Por lo tanto, consideramos que en la actualidad el derecho concursal no puede mantenerse aislado de dichas disposiciones sino que desde el marco de la Teoría General del Derecho debe mantenerse un intenso diálogo entre el Derecho Constitucional y el Derecho Concursal. (XIX Jornadas Nacionales de Institutos de Derecho Comercial de la República Argentina Rosario, 28 y 29 de Junio Comisión N 3: Concursos: La nueva agenda concursal. Los acreedores involuntarios. La necesidad de su regulación. Por Ernesto I.J. Granados, Germán E. Gerbaudo, Claudia Francavilla y Martín Chasco). Adicionalmente, se viene enfatizando que, ante la Insolvencia, el proceso legal es mandatorio de realizar privilegios para salvar aquellos acreedores claramente categorizados en una prelación (Art 31 ley 1116 de 2006 y Titulo XL CC) y a estos se le paga, posiblemente también en desmedro de otro. Esto por cuanto el sistema concursal. PROSPERIDAD I PARA TOOOS BOGOTA D C AVENIDA EL DORADO hto PBX , LINEA GRATUITA , /webma5ter@supersociedade5 g o v co www a u p e rs c ie d a d e a,-a v, c j1 Cnlombia

4 4/6 ha considerado que ante la crisis se debe proteger el interés de tales titulares de acreencias y no el de otro u otros. Dicha elección se aprecia también con las categorizaciones, privilegios, preferencias y constituyen excepciones a la aplicación de la "par conditio creditorum. En ese contexto, ante la irrupción de la crisis, privilegiar a un acreedor es una decisión del legislador que llega a considerar que determinado crédito debe ser salvado y es justamente, por aplicación de las normas constitucionales, protectoras de Derechos Fundamentales, es que se viene a aceptar la presencia de un nuevo privilegio, categorizándolo como acreedores involuntarios, extendiéndose por vía de la presente decisión, la frontera de aquel tratamiento rígido que ordena la regla de Paridad, ahora excepcional y como un modo de contribuir a la humanización del Derecho Concursal, máxime que en el presente caso atañe la obligación a la Protección de Derechos Fundamentales con tal raigambre que se imponen sobre los que viene regulados en el Acuerdo, justificándose así un tratamiento excepcional. EL MEDIANTE EL CUAL SE TUVO COMO QUIROGRAFARIO AL ACREEDOR INVOLUNTARIO En el orden de ideas plasmado en los párrafos precedentes, resulta diáfano para este Despacho que la decisión contenida en el Auto No del 21 de octubre de 2013 mediante el cual se ordenó al representante legal de la deudora la cancelación de la acreencia a favor de la señora María Eugenia y otros para realizar su pago de acuerdo a una interpretación sesgada de lo establecido en el inciso final del Artículo 25 de la Ley 1116 de 2006 resulta contraria a la protección constitucional de quien resulta Acreedor Involuntario con ocasión del Accidente del que ha sido víctima y cuya acreencia se había ordenado calificar como Quirografaria, según lo dispone la citada norma. Es conveniente precisar que, aunque el fallo de la Justicia ordinaria sobre responsabilidad extracontractual de la Deudora se produce ahora en la ejecución de un Acuerdo de Reorganización que ha sido confirmado por el Juez del Concurso, señala como efecto de aquella un hecho económico posterior a la calificación y graduación de Créditos (Art 48 del Decreto 2649 de 1993 en concordancia con el Artículo 24 de la Ley 1116 de 2006) y tal supuesto, técnica y rigurosamente en materia concursal debería arrojar la consecuencia jurídica señalada en el inciso final del Artículo 25 de la Ley 1116 de 2006, por tratarse de un Crédito Extemporáneo sobreviniente de la Responsabilidad Civil de la Deudora. Sin embargo, esta Superintendencia incurrió en un error de interpretación exegético de las normas de insolvencia pues no tuvo en cuenta que el fallo de la Justicia Ordinaria, que declaró civilmente responsable a la sociedad, no es solamente el pago de una obligación pecuniaria cualquiera, sino, que la misma es esencial para la protección de los derechos fundamentales de la víctima del accidente de tránsito, objeto de la Sentencia declaratoria de la responsabilidad civil extracontractual, como quiera que el estado vegetativo de la víctima no permite una espera larga en el pago dentro del término señalado en el acuerdo de reorganización suscrito por la sociedad deudora con sus acreedores. Ahora no quiere decir, que cualquier Sentencia que imponga una responsabilidad civil extracontractual a una sociedad, inmiscuida en un proceso de insolvencia, establecido en la ley 1116 del 2.006, deba tener un pago privilegiado por sí mismo. No, la ley es clara en establecer que debe calificarse y graduarse como un crédito quirografario, de quinta clase. Solo, cuando esta compromete derechos fundamentales, como en este caso, a la vida y a la salud del acreedor, el juez concursal, en protección a los derechos Constitucionales, deberá otorgarle la prelación y privilegio que corresponde, llevándolo a gastos de administración, los cuales, se pagan primero que los calificados y graduados en el acuerdo de reorganización..prosperidad l PARA TOOOS BOGOTA D C AVENIDA EL DORADO hto PBX LINEA GRATUITA , Centro de Fa*22D1DDD OPCION 2 / , BARRAN QUILLA ORA 57 #79-10 TEL '454506, íwe b ma ste r@e-u pe rs c led 5 de e. gov cd www e. u p e te- cied ei d e e., a v. c / Colombia

5 La decisión, inicialmente adoptada por esta Superintendencia mediante Auto No del 21 de octubre de 2013, resulta protegiendo a ultranza la recuperación de la empresa pero, a su vez, desconociendo, si se quiere en forma inexorable, la desafortunada realidad de una víctima, aplazando, como si fuere un quirografario, la ponderada decisión del Juez Civil que declaró la Responsabilidad de la deudora, con lo cual, resulta procedente que este Despacho proceda a reconsiderar la decisión contenida en su providencia. EFECTO DEL HECHO ECONOMICO SOBRE EL ACUERDO RECUPERATORIO Es evidente que un hecho sobreviniente o siniestro puede impactar económica y financieramente la viabilidad del Acuerdo recuperatorio en ejecución y afectar la continuidad de la empresa, con lo cual resulta razonable su consideración y deliberación en el seno de los órganos de Insolvencia, para que se verifique la procedencia de adoptar las decisiones más consecuentes y en últimas la de proponer el trámite de una reforma al Acuerdo de Reorganización de CONTINENTAL DE TRANSPORTE LTDA, EN REORGANIZACIÓN haciendo especial énfasis en el cumplimiento a los Acreedores cuyos créditos fueron regulados por el acuerdo homologado por este Despacho y sufragar el privilegio de los Acreedores Involuntarios cuya calidad se reconoce por la presente providencia para protección de sus derechos fundamentales dada la descrita condición de invalidez y la afección a su núcleo familiar que incluye menores de edad y que, con base en estos precisos supuestos y antecedentes, debe ser considerado un Gasto de Administración, preferente, que impacta el flujo de caja de la deudora. CONCLUSIÓN. Conforme al análisis de los hechos y consideraciones aquí previstas, procederá éste Despacho a dejar sin efectos el fallo y a reconocer la obligación del Acreedor Involuntario como Gasto de Administración, por tratarse de una obligación que no es objeto del proceso de reorganización (Artículo 25 de la Ley 1116 de 2006), en concordancia con el Artículo 71 de la Ley 1116 de 2006, según el cual: Las obligaciones causadas con posterioridad a la fecha de inicio del proceso de insolvencia son gastos de administración y tendrán preferencia en su pago sobre aquellas objeto del acuerdo de reorganización... Finalmente, ha de considerarse que de conformidad con la sentencia C 5037 de 1999 la Corte Suprema de Justicia ha señalado que. no es la nominación de la causal de Nulidad lo que habilita su estudio sino la sustentación fáctica que de ella se haga porque siempre debe propenderse porque el problema propuesto para la composición judicial se decida en el fondo, en el sentido más acorde con el derecho y la Justicia... En mérito de lo expuesto la Superintendente Delegada para los Procedimientos de Insolvencia, RESUELVE. PRIMERO.- DEJAR SIN EFECTO el Auto No del 21 de octubre de 2013, por las razones expuestas en la parte motiva de la presente providencia. SEGUNDO.- RECONOCER la calidad de Acreedores Involuntarios a los señores Angel Horta Martínez, Maria Eugenia Rosero, Yenci Bibiana y Derly Constanza Horta Rosero (menores) cuyos créditos deben ser sufragados como Gastos de Administración a cargo _ PROSPERIDAD I PARA TOOOS BOGOTA D C AVENIDA EL DORADO hto PBX LINEA GRATUITA , /webma5ter@e.upere.ociedade5 g o v co www a u p e ra c ie d a d e a, g v, c j1 Cnlombia

6 6/6 de la deudora, en los términos del Artículo 71 de la Ley 1116 de 2006, dada la necesaria protección de sus Derechos Fundamentales. TERCERO.- ORDENAR al Representante Legal y al Revisor Fiscal de CONTINENTAL DE TRANSPORTE LTDA EN REORGANIZACIÓN, procedan a convocar a Reunión Extraordinaria del Comité de Vigilancia y a acreditar en un plazo de diez (10) días hábiles a partir de la fecha de ejecutoria de la presente providencia el cumplimiento de la obligación impuesta en la sentencia proferida por el Juzgado Primero Civil del Circuito de Descongestión de Florencia-Caquetá, en los términos del Artículo 71 de la Ley 1116 de 2006 (Proceso radicado ). NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE, ANGELA MARIA ECHEVERRI RAMIREZ Superintendente Delegada para Procedimientos de Insolvencia TRD: Actuación NIT RAD EXP: TRAMITE: A2928. PROSPERIDAD I PARA TOOOS BOGOTA D C AVENIDA EL DORADO hto PBX , LINEA GRATUITA , MEDELLIN CRA49 #53-19 PISOS TEL DCU /2/3, MANIZALES. CLL 21 #22-12 PISO 4 TEL. /webma5ter@e.upersociedade5 g o v co www a u p e ra c ie d a d e a, g v, c j1 Cnlombia

Al contestar Cite el No. de radicación de este Documento AUTO APERTURA: AUTO DEL 9 DE AGOSTO DE 2012

Al contestar Cite el No. de radicación de este Documento AUTO APERTURA: AUTO DEL 9 DE AGOSTO DE 2012 SUPERSOCIEDADES N.I.T. / C.C. Expediente Nombre Dependencia Trámite Folios Fecha Tipo Documento BOGOTA Radicación No.:2013-01-450634 891400372 35968 VIDRIERA DE CALDAS S.A. EN LIQUIDACION JUDICIAL GRUPO

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES GRUPO DE APOYO JUDICIAL ESTADO REORGANIZACION Y CONCORDATOS

SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES GRUPO DE APOYO JUDICIAL ESTADO REORGANIZACION Y CONCORDATOS GRUPO DE APOYO JUDICIAL S No. 008351 425-008290 008292 008293 008294 008307 FECHA SOCIEDAD INVERSIONES BAALBEK LIMITADA INOXIDABLES DE COLOMBIA LTDA. MINERAL & WHITE S.A.S. OPERADOR LOGISTICO DE LAS AMERICAS

Más detalles

AUTO ASUNTO : POR MEDIO DEL CUAL SE FIJAN HONORARIOS DEL LIQUIDADOR

AUTO ASUNTO : POR MEDIO DEL CUAL SE FIJAN HONORARIOS DEL LIQUIDADOR SUPERSOCIEDADES N.I.T. / C.C. Expediente Nombre Dependencia Trámite Folios Fecha Tipo Documento BOGOTA Radicación No.:2014-01-260460 860036191 56116 TAG FLOWERS S.A. EN LIQUIDACION JUDICIAL GRUPO DE LIQUIDACIONES

Más detalles

AUTO SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES, sociedad JEANS & JACKETS S.A. EN LIQUIDACIÓN JUDICIAL. ECHANDIA ASOCIADOS S.A.S. MARIA CLAUDIA ECHANDIA

AUTO SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES, sociedad JEANS & JACKETS S.A. EN LIQUIDACIÓN JUDICIAL. ECHANDIA ASOCIADOS S.A.S. MARIA CLAUDIA ECHANDIA AUTO SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES, Bogotá, D.C. SOCIEDAD: LIQUIDADOR: ASUNTO: JEANS & JACKETS S.A. EN LIQUIDACIÓN JUDICIAL ECHANDIA ASOCIADOS S.A.S. MARIA CLAUDIA ECHANDIA POR MEDIO DEL CUAL SE CONFIRMA

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES GRUPO DE APOYO JUDICIAL INTENDENCIA REGIONAL MEDELLÍN (Procesos Concursales y/o jurisdiccionales

SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES GRUPO DE APOYO JUDICIAL INTENDENCIA REGIONAL MEDELLÍN (Procesos Concursales y/o jurisdiccionales AUTO No. 001510 001511 001512 001513 001514 001515 FECHA AUTO GRUPO DE APOYO JUDICIAL INTENDENCIA REGIONAL MEDELLÍN (Procesos Concursales y/o jurisdiccionales SOCIEDAD PARTES INTERESADAS TRÁMITE LABOMED

Más detalles

Insolvencia y Garantías Mobiliarias Colombia

Insolvencia y Garantías Mobiliarias Colombia Insolvencia y Garantías Mobiliarias Colombia Ley 1676 de 2013 Diana Lucia Talero Castro 26-03-2014 MARCO LEGAL PROPICIO REGISTRO CONFIABLE Y DE BAJO COSTO EJECUCIÓN EFECTIVA ACCESO AL CRÉDITO Régimen de

Más detalles

Al contestar Cite el No. de radicación de este Documento AUTO SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES, VUELOS CHARTER DE AMERICA LTDA. EN LIQUIDACIÓN JUDICIAL

Al contestar Cite el No. de radicación de este Documento AUTO SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES, VUELOS CHARTER DE AMERICA LTDA. EN LIQUIDACIÓN JUDICIAL SUPERSOCIEDADES N.I.T. / C.C. Expediente Nombre Dependencia Trámite Folios Fecha Tipo Documento BOGOTA Radicación No.:2014-01-271958 830018450 67441 VUELOS CHARTER DE AMERICA LTD A EN LIQUIDACION JUDI

Más detalles

N.I.T. / C.C. : 900282261 Expediente : 0. Al contestar Cite el No. de radicación de este Documento AUTO. SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES, Bogotá D.C.

N.I.T. / C.C. : 900282261 Expediente : 0. Al contestar Cite el No. de radicación de este Documento AUTO. SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES, Bogotá D.C. SUPERSOCIEDADES - BOGOTA Radicación No.:2014-01-233042 N.I.T. / C.C. : 900282261 Expediente : 0 Nombre : URBE CONSTRUCCIONES Y OBRAS PU Dependencia : GRUPO DE REORGANIZACION Trámite : 14001 - TRAMITES

Más detalles

N.I.T. / C.C. : Expediente : Al contestar Cite el No. de radicación de este Documento AUTO

N.I.T. / C.C. : Expediente : Al contestar Cite el No. de radicación de este Documento AUTO SUPERSOCIEDADES - BOGOTA Radicación No.:2013-01-546625 N.I.T. / C.C. : 800118845 Expediente : 74107 Nombre : OXXUS SEGURIDAD LTDA EN LIQUIDACION JUDICIAL Dependencia : GRUPO DE LIQUIDACIONES Trámite :

Más detalles

Al contestar Cite el No. de radicación de este Documento AUTO COMPAÑÍA COLOMBIANA DE CONFECCIONES TEXTILES C.C.C. S.A.S.

Al contestar Cite el No. de radicación de este Documento AUTO COMPAÑÍA COLOMBIANA DE CONFECCIONES TEXTILES C.C.C. S.A.S. SUPERSOCIEDADES - MEDELLIN Radicación No.:001902 N.I.T. / C.C. : 800073369 Expediente : 0 Nombre : COMPAÑIA COLOMBIANA DE CONFECCIONES TEXTILES C.C. Dependencia : INTENDENCIA REGIONAL DE MEDELLIN Trámite

Más detalles

Al contestar Cite el No. de radicación de este Documento AUTO. REFERENCIA: ACLARACIÓN AUTO No DEL 8-XI

Al contestar Cite el No. de radicación de este Documento AUTO. REFERENCIA: ACLARACIÓN AUTO No DEL 8-XI SUPERSOCIEDADES N.I.T. / C.C. Expediente Nombre Dependencia Trámite Folios Fecha Tipo Documento BOGOTA Radicación No.:2014-01-154922 830505786 5165 0 TERESITA EXPORTADORES DE CAFE S.A. GRUPO DE SUPERVISION

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES GRUPO DE APOYO JUDICIAL ESTADO LIQUIDACIONES TRÁMITE INTERESADAS ACREEDORES / TUTELAS LIQUIDADOR / Y OTROS

SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES GRUPO DE APOYO JUDICIAL ESTADO LIQUIDACIONES TRÁMITE INTERESADAS ACREEDORES / TUTELAS LIQUIDADOR / Y OTROS SUPERSOCIEDADES - BOGOTA Radicación No.:2014-01-183899 N.I.T. / C.C. : 899999086 Expediente : 36241 Nombre : SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES Dependencia : GRUPO DE APOYO JUDICIAL Trámite : 85001 - NOTIFICACIONES

Más detalles

N.I.T. / C.C. : Expediente : Al contestar Cite el No. de radicación de este Documento AUTO

N.I.T. / C.C. : Expediente : Al contestar Cite el No. de radicación de este Documento AUTO SUPERSOCIEDADES - CALI Radicación No.:2014-03-003087 N.I.T. / C.C. : 805011793 Expediente : 75098 Nombre : CARROCERIAS ANDINA S.A.S. Dependencia : INTENDENCIA REGIONAL DE CALI Trámite : 16002 - ADMISION,

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES

SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES SUPERSOCIEDADES - MANIZALES Radicación No.:2014-05-003562 N.I.T. / C.C. : 899999086 Expediente : 36241 Nombre : SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES Dependencia : INTENDENCIA REGIONAL DE MANIZALES Trámite :

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES GRUPO DE APOYO JUDICIAL ESTADO REORGANIZACIÓN Y CONCORDATO SOCIEDAD PARTES INTERESADAS TRÁMITE

SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES GRUPO DE APOYO JUDICIAL ESTADO REORGANIZACIÓN Y CONCORDATO SOCIEDAD PARTES INTERESADAS TRÁMITE SUPERSOCIEDADES - BOGOTA Radicación No.:01-087647 N.I.T. / C.C. : 899999086 Expediente : 36241 Nombre : SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES Dependencia : GRUPO DE APOYO JUDICIAL Trámite : 85001 - NOTIFICACIONES

Más detalles

AUTO SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES

AUTO SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES Sujetos del proceso Pacific Exploration and Production Corp. Meta Petroleum Corp. Sucursal Colombia (Nit. 830.126.302) Pacific Stratus Energy Colombia Corp. Sucursal Colombia

Más detalles

Garantías Mobiliarias Colombia

Garantías Mobiliarias Colombia Garantías Mobiliarias Colombia Ley 1676 de 2013 LUZ AMPARO CARDOSO CANIZALEZ 2014 REGIMEN DE GARANTIAS MOBILIARIAS Los fundamentos de la reforma de garantías mobiliarias La estructura de la Ley 1676 El

Más detalles

AUTO. Asunto Aprueba la rendición final de cuentas y declara terminado el proceso de liquidación judicial

AUTO. Asunto Aprueba la rendición final de cuentas y declara terminado el proceso de liquidación judicial Sujeto del proceso Power Cell S.A. en liquidación judicial SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES Liquidador Echandía Asociados SAS María Claudia Echandía Asunto Aprueba la rendición final de cuentas y declara

Más detalles

AUTO MONTAJES Y SERVICIOS INTEGRALES S.A.

AUTO MONTAJES Y SERVICIOS INTEGRALES S.A. SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES, BOGOTA D.C. SOCIEDAD: NIT: 800.173.723 ASUNTO: POR MEDIO DEL CUAL SE ADMITE AL PROCESO DE REORGANIZACION ANTECEDENTES 1. Mediante escrito radicado con el No 2014-01-415060

Más detalles

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE DECRETA APERTURA DE LIQUIDACIÓN JUDICIAL.

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE DECRETA APERTURA DE LIQUIDACIÓN JUDICIAL. SUPERSOCIEDADES - BOGOTA Radicación No.:2012-01-313295 N.I.T. / C.C. : 860025362 Expediente : 33113 Nombre : INDUSTRIAS IMER S.A. Dependencia : GRUPO DE SUPERVISION Y SEGUIMIENTO ACUERDOS RECUPE Trámite

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DE DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA DE DECISIÓN LABORAL

REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DE DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA DE DECISIÓN LABORAL REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DE DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA DE DECISIÓN LABORAL Providencia: Auto de segunda instancia, 14 de noviembre de 2014 Radicación No: 66001-31-05-005-2013-00009-01

Más detalles

FUENTE FORMAL: CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL - ARTICULO 343 / LEY 446 DE ARTICULO 13

FUENTE FORMAL: CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL - ARTICULO 343 / LEY 446 DE ARTICULO 13 DESISTIMIENTO DE RECURSO - No requiere presentación personal porque no implica disposición del derecho en litigio / DESISTIMIENTO DE RECURSOS - Hace parte de las actuaciones propias del apoderado, por

Más detalles

CIRCULAR EXTERNA 001 DE 25 DE ENERO DE 2016 SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES. Señores REPRESENTANTES LEGALES CONTADORES REVISORES FISCALES

CIRCULAR EXTERNA 001 DE 25 DE ENERO DE 2016 SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES. Señores REPRESENTANTES LEGALES CONTADORES REVISORES FISCALES CIRCULAR EXTERNA 001 DE 25 DE ENERO DE 2016 SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES Señores REPRESENTANTES LEGALES CONTADORES REVISORES FISCALES Sociedades comerciales, empresas unipersonales y sucursales de sociedades

Más detalles

ASUNTO: ALGUNOS ASPECTOS RELACIONADOS CON LA LIQUIDACION PRIVADA DE UNA SOCIEDAD ANONIMA

ASUNTO: ALGUNOS ASPECTOS RELACIONADOS CON LA LIQUIDACION PRIVADA DE UNA SOCIEDAD ANONIMA OFICIO 220-083262 DE 13 DE MAYO DE 2016 SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES ASUNTO: ALGUNOS ASPECTOS RELACIONADOS CON LA LIQUIDACION PRIVADA DE UNA SOCIEDAD ANONIMA Me refiero a su escrito radicado con el número

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES GRUPO DE APOYO JUDICIAL INTENDENCIA REGIONAL MEDELLÍN (Procesos Concursales y/o jurisdiccionales

SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES GRUPO DE APOYO JUDICIAL INTENDENCIA REGIONAL MEDELLÍN (Procesos Concursales y/o jurisdiccionales No. 001628 001629 001630 001631 001632 001633 001634 001635 FECHA SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES GRUPO DE APOYO JUDICIAL INTENDENCIA REGIONAL MEDELLÍN (Procesos Concursales y/o jurisdiccionales SOCIEDAD

Más detalles

REGIMEN DE INSOLVENCIA EMPRESARIAL LEY 1116

REGIMEN DE INSOLVENCIA EMPRESARIAL LEY 1116 REGIMEN DE INSOLVENCIA EMPRESARIAL LEY 1116 Preparado por: Fabiola Achury Gasca Socio Consultor Inverworld www.inverworld.com 19/01/2017 1 EMPRESA CON DIFICULTADES ECONOMICAS NO VIABLE SI LIQUIDACION VOLUNTARIA

Más detalles

Al contestar Cite el No. de radicación de este Documento AUTO TRANSFORMADORES DE COLOMBIA S.A. TRACOL S.A. NIT:

Al contestar Cite el No. de radicación de este Documento AUTO TRANSFORMADORES DE COLOMBIA S.A. TRACOL S.A. NIT: SUPERSOCIEDADES - CALI Radicación No.:2014-03-005226 N.I.T. / C.C. : 890307709 Expediente : 29278 Nombre : TRANSFORMADORES DE COLOMBIA LTDA. Dependencia : INTENDENCIA REGIONAL DE CALI Trámite : 16002 -

Más detalles

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ADMITE AL PROCESO DE REORGANIZACION

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ADMITE AL PROCESO DE REORGANIZACION SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES. BOGOTÁ D.C. SOCIEDAD: APE MARKETING LTDA NIT: 900.275.964 ASUNTO: POR MEDIO DEL CUAL SE ADMITE AL PROCESO DE REORGANIZACION ANTECEDENTES. 1. Mediante radicación No. 2014-01-363887

Más detalles

N.I.T. / C.C. : Expediente : 0. Al contestar Cite el No. de radicación de este Documento AUTO SE ADMITE AL PROCESO DE REORGANIZACION

N.I.T. / C.C. : Expediente : 0. Al contestar Cite el No. de radicación de este Documento AUTO SE ADMITE AL PROCESO DE REORGANIZACION SUPERSOCIEDADES - BOGOTA Radicación No.:2014-01-056852 N.I.T. / C.C. : 830046673 Expediente : 0 Nombre : CONTROLTECH LTDA Dependencia : GRUPO DE REORGANIZACION Trámite : 16002 - ADMISION, RECHAZO O REVOCATORIA

Más detalles

AUTO SOLUCION MAESTRA S. A. S. EN LIQUIDACION ASUNTO: DECRETA LA APERTURA DEL PROCESO DE LIQUIDACIÓN JUDICIAL

AUTO SOLUCION MAESTRA S. A. S. EN LIQUIDACION ASUNTO: DECRETA LA APERTURA DEL PROCESO DE LIQUIDACIÓN JUDICIAL SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES, BOGOTÁ, D. C. PROCESO: SOLUCION MAESTRA S. A. S. EN LIQUIDACION ASUNTO: DECRETA LA APERTURA DEL PROCESO DE LIQUIDACIÓN JUDICIAL ANTECEDENTE. Mediante memorando 300-008273

Más detalles

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE APERTURA Grupo 2 y Voluntarios Grupo 1

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE APERTURA Grupo 2 y Voluntarios Grupo 1 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE APERTURA Grupo 2 y Voluntarios Grupo 1 CIRCULAR EXTERNA 200-000010 DE 28 DE NOVIEMBRE DE 2014 Solicitud del Estado de Situación Financiera de Apertura ESFA a 1 de Enero

Más detalles

TRIBUNAL SUPERIOR DE DISTRITO JUDICIAL SALA CIVIL. Bogotá D. C., marzo seis (06) de dos mil ocho (2008)

TRIBUNAL SUPERIOR DE DISTRITO JUDICIAL SALA CIVIL. Bogotá D. C., marzo seis (06) de dos mil ocho (2008) TRIBUNAL SUPERIOR DE DISTRITO JUDICIAL SALA CIVIL Bogotá D. C., marzo seis (06) de dos mil ocho (2008) Ponente : RICARDO ZOPÓ MÉNDEZ Radicación : Clase de proceso : ORDINARIO Demandante : FIDUCIARIA DE

Más detalles

Al contestar Cite el No. de radicación de este Documento AUTO SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES BOGOTÁ, D.C.

Al contestar Cite el No. de radicación de este Documento AUTO SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES BOGOTÁ, D.C. SUPERSOCIEDADES - BOGOTA Radicación No.:2013-01-079058 N.I.T. / C.C. : 890702552 Expediente : 27225 Nombre : CONDE APARICIO Y CIA CENTRO AGRICOLA.S.A EN LIQ Dependencia : GRUPO DE LIQUIDACIONES Trámite

Más detalles

ASUNTO: ALGUNAS CIRCUNSTANCIAS DERIVADAS DEL FALLECIMIENTO DE UN ACREEDOR RECONOCIDO DENTRO DE UN PROCESO DE REESTRUCTURACIÓN EMPRESARIAL.

ASUNTO: ALGUNAS CIRCUNSTANCIAS DERIVADAS DEL FALLECIMIENTO DE UN ACREEDOR RECONOCIDO DENTRO DE UN PROCESO DE REESTRUCTURACIÓN EMPRESARIAL. OFICIO 220-232539 DEL 23 DE OCTUBRE DE 2017 ASUNTO: ALGUNAS CIRCUNSTANCIAS DERIVADAS DEL FALLECIMIENTO DE UN ACREEDOR RECONOCIDO DENTRO DE UN PROCESO DE REESTRUCTURACIÓN EMPRESARIAL. Aviso recibo de la

Más detalles

ACTA AUDIENCIA DE RESOLUCIÓN DE OBJECIONES

ACTA AUDIENCIA DE RESOLUCIÓN DE OBJECIONES ACTA AUDIENCIA DE RESOLUCIÓN DE OBJECIONES FECHA 14 de junio de 2017 HORA 10:00 a.m. CONVOCATORIA Auto 400-008912 de 18 de mayo de 2017 LUGAR Superintendencia de Sociedades Frigoríficos Ganaderos de Colombia

Más detalles

AUTO SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES - INTENDENCIA REGIONAL CARTAGENA

AUTO SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES - INTENDENCIA REGIONAL CARTAGENA SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES - INTENDENCIA REGIONAL CARTAGENA PROCESO: REESTRUCTURACIÓN LEY 550/99 SOCIEDAD: INVERSIONES JC LTDA NIT: 806005413 APERTURA: RADICADO No. 2002-07-000695 ASUNTO: POR MEDIO

Más detalles

Al contestar Cite el No. de radicación de este Documento AUTO CENTRUM LANGUAGE INSTITUTE LTDA EN LIQUIDACIÓN JUDICIAL.

Al contestar Cite el No. de radicación de este Documento AUTO CENTRUM LANGUAGE INSTITUTE LTDA EN LIQUIDACIÓN JUDICIAL. SUPERSOCIEDADES - BOGOTA Radicación No.:2014-01-058032 N.I.T. / C.C. : 830036050 Expediente : 0 Nombre : CENTRUM LANGUAGE INSTITUTE LTDA Dependencia : GRUPO DE LIQUIDACIONES Trámite : 17002 - ESTUDIO,

Más detalles

JOSÉ FRANCISCO ACUÑA VIZCAYA Magistrado ponente. AP Radicación N (Aprobado Acta No. 317)

JOSÉ FRANCISCO ACUÑA VIZCAYA Magistrado ponente. AP Radicación N (Aprobado Acta No. 317) República de Colombia Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Penai JOSÉ FRANCISCO ACUÑA VIZCAYA Magistrado ponente AP6971-2016 Radicación N 48777 (Aprobado Acta No. 317) (2016). Bogotá D.C., doce (12)

Más detalles

Pereira, veintiséis de marzo de dos mil quince

Pereira, veintiséis de marzo de dos mil quince Providencia: Auto de 26 de marzo de 2014 Radicación Nro. 66001-31-05-003-2010-01254-01 Proceso: Ejecutivo Laboral Demandante: Francisco Javier Zapata Cuartas Demandado: Colpensiones Juzgado de origen:

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA LABORAL

REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA LABORAL Providencia: Sentencia del 7 de junio de 2013 Radicación No.: 66001-31-05-002-2012-00226-01 Proceso: Ordinario laboral Demandado: Instituto de Seguros Sociales ahora Colpensiones Juzgado de Origen: Segundo

Más detalles

TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE ANTIOQUIA SALA PRIMERA DE ORALIDAD MAGISTRADO PONENTE: DR. JORGE IVÁN DUQUE GUTIÉRREZ

TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE ANTIOQUIA SALA PRIMERA DE ORALIDAD MAGISTRADO PONENTE: DR. JORGE IVÁN DUQUE GUTIÉRREZ 26 TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE ANTIOQUIA SALA PRIMERA DE ORALIDAD MAGISTRADO PONENTE: DR. JORGE IVÁN DUQUE GUTIÉRREZ Medellín, once (11) de julio de dos mil dieciséis (2016). REFERENCIA: DEMANDANTE: DEMANDADO:

Más detalles

Al contestar Cite el No. de radicación de este Documento

Al contestar Cite el No. de radicación de este Documento SUPERSOCIEDADES - BOGOTA Radicación No.:2012-01-138174 N.I.T. / C.C. : 79657832 Expediente : 0 Nombre : ACEVEDO GONZALEZ FERNANDO Dependencia : INVESTIGACION Y REGULACION CONTABLE Trámite : 29001 - CONSULTAS

Más detalles

MEDIO DE CONTROL REPARACION DIRECTA/AUTO SEGUNDA INSTANCIA/

MEDIO DE CONTROL REPARACION DIRECTA/AUTO SEGUNDA INSTANCIA/ MEDIO DE CONTROL // Apelación de auto que rechazó la adición de la demanda/los autos apelables son taxativos en la Ley 1437/También lo son los que se encuentran en normas especiales, según el Consejo de

Más detalles

LEY DE CONVERGENCIA LEY 1314 DE Cámara de Comercio de Medellín 14 de mayo de 2013

LEY DE CONVERGENCIA LEY 1314 DE Cámara de Comercio de Medellín 14 de mayo de 2013 LEY DE CONVERGENCIA LEY 1314 DE 2009 Cámara de Comercio de Medellín 14 de mayo de 2013 Norma Local (D-2649/1993) (D-2650/1993 PUC) (L-43/1990) Normas Internacionales de Información Financiera NIIF (IASB)

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA LABORAL AUTO INTERLOCUTORIO

REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA LABORAL AUTO INTERLOCUTORIO Providencia : Auto del 20 de enero de 2015 Radicación No. : 66001-31-05-003-2009-00957-01 Proceso : Ejecutivo Laboral Demandantes : JOSÉ ORLANDO RODRÍGUEZ CALDERÓN Demandada : COLPENSIONES. Magistrada

Más detalles

AUTO SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES BOGOTÁ, D.C. CONDE APARICIO Y CIA CENTRO AGRICOLA S.A. EN LIQUIDACIÓN JUDICIAL

AUTO SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES BOGOTÁ, D.C. CONDE APARICIO Y CIA CENTRO AGRICOLA S.A. EN LIQUIDACIÓN JUDICIAL SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES BOGOTÁ, D.C. SOCIEDAD: CONDE APARICIO Y CIA CENTRO AGRICOLA S.A. EN LIQUIDACIÓN JUDICIAL APERTURA: 425-003037 DE MARZO 29 DE 2012 LIQUIDADOR: ASUNTO: ECHANDIA ASOCIADOS S.A.S

Más detalles

TRANSFORMACIÓN EMPRESARIAL. Conclusiones

TRANSFORMACIÓN EMPRESARIAL. Conclusiones TRANSFORMACIÓN EMPRESARIAL Conclusiones 1. PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN ORGANIZACIONAL Con el objetivo de hacer menos oneroso el proceso de implementación de NIIF PyMES, se proponen las siguientes medidas:

Más detalles

Í n d i c e. Agradecimientos Prólogo... 23

Í n d i c e. Agradecimientos Prólogo... 23 Í n d i c e Agradecimientos... 21 Prólogo... 23 I. Introducción y principios generales... 25 1. Ámbito del derecho concursal... 25 2. Antecedentes históricos de la materia.... 26 3. El derecho concursal

Más detalles

ASUNTO: APLICABILIDAD DEL RÉGIMEN DE INSOLVENCIA DE LA LEY 1116 DE 2006 A LAS PROPIEDADES HORIZONTALES

ASUNTO: APLICABILIDAD DEL RÉGIMEN DE INSOLVENCIA DE LA LEY 1116 DE 2006 A LAS PROPIEDADES HORIZONTALES OFICIO 220-185814 DEL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2016 ASUNTO: APLICABILIDAD DEL RÉGIMEN DE INSOLVENCIA DE LA LEY 1116 DE 2006 A LAS PROPIEDADES HORIZONTALES Me refiero a su escrito, radicado en esta Entidad con

Más detalles

RÉGIMEN CONCURSAL DE ENTIDADES DEL SECTOR SALUD

RÉGIMEN CONCURSAL DE ENTIDADES DEL SECTOR SALUD RÉGIMEN CONCURSAL DE ENTIDADES DEL SECTOR SALUD Ángela Maria Echeverri Ramirez Abril 19 de 2017 Marco Legal Artículo 48-49 y 334 de la Constitución Nacional Ley 100 de 1993 (Artículo 233) Decreto 663 de

Más detalles

Me refiero a su escrito radicado en esta Entidad con el número de la referencia, mediante el cual, consulta:

Me refiero a su escrito radicado en esta Entidad con el número de la referencia, mediante el cual, consulta: Oficio 220-000289 del 3 de enero de 2017. Ref. Aspectos Relacionados con el Régimen de Insolvencia- Ley 1116 de 2006- Acuerdo de Reorganización Empresarial - Rad. 2016-01- 558797 del 23 de noviembre de

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO JUZGADO TREINTA ADMINISTRATIVO DE ORALIDAD DEL CIRCUITO DE MEDELLÍN

REPÚBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO JUZGADO TREINTA ADMINISTRATIVO DE ORALIDAD DEL CIRCUITO DE MEDELLÍN REPÚBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO JUZGADO TREINTA ADMINISTRATIVO DE ORALIDAD DEL CIRCUITO DE MEDELLÍN Medellín, miércoles veinticuatro (24) de julio de dos mil trece (2013) Medio de

Más detalles

N.I.T. / C.C. : Expediente : 0. Al contestar Cite el No. de radicación de este Documento AUTO

N.I.T. / C.C. : Expediente : 0. Al contestar Cite el No. de radicación de este Documento AUTO SUPERSOCIEDADES - BOGOTA Radicación No.:2014-01-149411 N.I.T. / C.C. : 830054070 Expediente : 0 Nombre : MEX INFORMATICA Y TECNOLOGIA LTDA Dependencia : GRUPO DE REORGANIZACION Trámite : 16002 - ADMISION,

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN CIVIL. Magistrado Ponente: William Namén Vargas

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN CIVIL. Magistrado Ponente: William Namén Vargas CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN CIVIL Magistrado Ponente: William Namén Vargas Bogotá, D. C., cinco (5) de noviembre de dos mil ocho (2008) Discutida y aprobada en Sala de veintinueve (29) de

Más detalles

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCION CUARTA

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCION CUARTA SOLICITUD DE PRESCRIPCION DE LA ACCION DE COBRO - El acto que la resuelve es susceptible de control judicial / PROCESO DE COBRO COACTIVO - Auto que niega solicitud de prescripción. Es un acto administrativo

Más detalles

LEY 553 DE 2000 (enero 13) DIARIO OFICIAL NO , DE 15 DE ENERO DE PAG. 1

LEY 553 DE 2000 (enero 13) DIARIO OFICIAL NO , DE 15 DE ENERO DE PAG. 1 LEY 553 DE 2000 (enero 13) DIARIO OFICIAL NO. 43.855, DE 15 DE ENERO DE 2000. PAG. 1 por la cual se reforma el capítulo VIII del título IV del libro primero del Decreto 2700 de 30 de noviembre de 1991,

Más detalles

ASUNTO: REPORTE ANTE LAS CENTRALES DE RIESGO DE DEUDAS A CARGO DE UNA SOCIEDAD EN REORGANIZACIÓN

ASUNTO: REPORTE ANTE LAS CENTRALES DE RIESGO DE DEUDAS A CARGO DE UNA SOCIEDAD EN REORGANIZACIÓN OFICIO 220-132770 DEL 07 DE OCTUBRE DE 2015 ASUNTO: REPORTE ANTE LAS CENTRALES DE RIESGO DE DEUDAS A CARGO DE UNA SOCIEDAD EN REORGANIZACIÓN Me refiero a su escrito radicado con el número 2015-01-384291,

Más detalles

ASUNTO: ALGUNOS ASPECTOS RELACIONADOS CON EL REGIMEN DE INSOLVENCIA- LEY 1116 DE ACUERDO DE REORGANIZACION EMPRESARIAL

ASUNTO: ALGUNOS ASPECTOS RELACIONADOS CON EL REGIMEN DE INSOLVENCIA- LEY 1116 DE ACUERDO DE REORGANIZACION EMPRESARIAL OFICIO 220-159871 DEL 27 DE NOVIEMBRE DE 2015 ASUNTO: ALGUNOS ASPECTOS RELACIONADOS CON EL REGIMEN DE INSOLVENCIA- LEY 1116 DE 2006- ACUERDO DE REORGANIZACION EMPRESARIAL Me refiero a sus escritos radicados

Más detalles

OFICIO DEL 05 DE ABRIL DE 2018 REF.: RÉGIMEN DE INSOLVENCIA EMPRESARIAL

OFICIO DEL 05 DE ABRIL DE 2018 REF.: RÉGIMEN DE INSOLVENCIA EMPRESARIAL OFICIO 220-050250 DEL 05 DE ABRIL DE 2018 REF.: RÉGIMEN DE INSOLVENCIA EMPRESARIAL Me remito a su comunicación radicada por correo electrónico en esta Superintendencia bajo el número 2018 01 058521, mediante

Más detalles

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCIÓN CUARTA. Magistrado ponente: HUGO FERNANDO BASTIDAS BÁRCENAS

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCIÓN CUARTA. Magistrado ponente: HUGO FERNANDO BASTIDAS BÁRCENAS CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCIÓN CUARTA Magistrado ponente: HUGO FERNANDO BASTIDAS BÁRCENAS Bogotá, 12 de octubre de 2016 Ref.: Expediente N : 11001-03-15-000-2016-02328-00

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA. überlod yorden MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. DECRETO No DE 2013.

REPÚBLICA DE COLOMBIA. überlod yorden MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. DECRETO No DE 2013. REPÚBLICA DE COLOMBIA 'ii~~~}lll~;;ij~ I\~ ;ji: I:.~~)i;. ~m1!i!t1i!a~ha ~Mlmtlli~lQl überlod yorden MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DECRETO No124 4. DE 2013. l'4j281s Por el cual se reglamenta

Más detalles

Este es un Correo Electrónico Certificado TM de Carlos Borrero.

Este es un Correo Electrónico Certificado TM de Carlos Borrero. Gerencia De: cborrero@bia.com.co en nombre de Carlos Borrero Enviado el: jueves, 05 de abril de 20184:48 p. m. Para: gerencia@echandiasociados.com; gerencia@echandiaasociados.com

Más detalles

TRIBUNAL SUPERIOR DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA DE DECISIÓN PENAL MANUEL YARZAGARAY BANDERA

TRIBUNAL SUPERIOR DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA DE DECISIÓN PENAL MANUEL YARZAGARAY BANDERA TRIBUNAL SUPERIOR DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA DE DECISIÓN PENAL Magistrado Ponente MANUEL YARZAGARAY BANDERA Pereira, miércoles diecisiete (17) de octubre de dos mil doce (2012). Hora: 9:15 a.m.

Más detalles

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCIÓN CUARTA CONSEJERO PONENTE: JORGE OCTAVIO RAMÍREZ RAMÍREZ

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCIÓN CUARTA CONSEJERO PONENTE: JORGE OCTAVIO RAMÍREZ RAMÍREZ CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCIÓN CUARTA CONSEJERO PONENTE: JORGE OCTAVIO RAMÍREZ RAMÍREZ Bogotá D.C., diecinueve (19) de julio de dos mil dieciséis (2016) Proceso: NULIDAD

Más detalles

Efectos del trámite de Insolvencia sobre otros Procesos en Curso

Efectos del trámite de Insolvencia sobre otros Procesos en Curso Efectos del trámite de Insolvencia sobre otros Procesos en Curso Juan José Rodríguez Espitia Bogotá, 10 de Noviembre de 2010 Índice 1. Introducción 2. Naturaleza del mecanismo 3. Efectos Procesales del

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN CIVIL. Bogotá D. C., treinta y uno de mayo de dos mil trece.

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN CIVIL. Bogotá D. C., treinta y uno de mayo de dos mil trece. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN CIVIL Bogotá D. C., treinta y uno de mayo de dos mil trece. Rad.: 11001-02-03-000-2013-00590-00 Se resuelve el conflicto negativo de competencia suscitado entre

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Grupo 1

ESTADOS FINANCIEROS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Grupo 1 ESTADOS FINANCIEROS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Grupo 1 CIRCULAR EXTERNA 200-000010 DE 28 DE NOVIEMBRE DE 2014 Solicitud de Estados Financieros bajo NIIF a Diciembre 31 de 2014 El numeral 4 del Artículo

Más detalles

RESOLUCIÓN NÚMERO ( ) Por la cual se modifica la Resolución 4240 de 2000

RESOLUCIÓN NÚMERO ( ) Por la cual se modifica la Resolución 4240 de 2000 RESOLUCIÓN NÚMERO ( ) Por la cual se modifica la Resolución 4240 de 2000 EL DIRECTOR GENERAL DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES En uso de las facultades legales

Más detalles

TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL SALA LABORAL ACCIÓN DE TUTELA MAGISTRADO PONENTE: JULIO CÉSAR SALAZAR MUÑOZ

TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL SALA LABORAL ACCIÓN DE TUTELA MAGISTRADO PONENTE: JULIO CÉSAR SALAZAR MUÑOZ 2015-00133-00 Providencia: Sentencia del 13 de mayo de 2015 Radicación Nro. : 66001-31-05-003-2015-00133-01 Accionante: Alvaro Arturo Sánchez Escalante Accionado: Colpensiones Proceso: Acción de Tutela

Más detalles

CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 33 DE (18 de mayo)

CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 33 DE (18 de mayo) RESOLUCIÓN No. 33 DE 2010 (18 de mayo) POR MEDIO DEL CUAL SE DESATA UN RECURSO DE ACCIÓN DE REVISIÓN INTERPUESTO POR EL ESTUDIANTE FRANKY JAVIER HERNÁNDEZ LADINO. EL CONSEJO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD

Más detalles

JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DE VENADO, S.L.P. LICENCIADA MARIA ROSARIO RUIZ RAMIREZ

JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DE VENADO, S.L.P. LICENCIADA MARIA ROSARIO RUIZ RAMIREZ Catálogo de Sentencias Ejecutoriadas en materia Civil, Familiar y Mercantil. JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DE VENADO, S.L.P. LICENCIADA MARIA ROSARIO RUIZ RAMIREZ Número de expediente Naturaleza del

Más detalles

LEY DE CONVERGENCIA LEY 1314 DE 2009

LEY DE CONVERGENCIA LEY 1314 DE 2009 LEY DE CONVERGENCIA LEY 1314 DE 2009 Norma Local: (D-2649/1993) (D-2650/1993 PUC) -------- (L-43/1990) Normas Internacionales de Información Financiera NIIF (IASB) Normas Internacionales de Aseguramiento

Más detalles

AUTO SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES

AUTO SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES Sujeto del proceso William Chams S.A.S. Asunto Admisión a proceso de reorganización Proceso Reorganización Expediente 28691 I. ANTECEDENTES 1. A través de memorial diciembre

Más detalles

AUTO SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES QBEX COLOMBIA S.A. EN LIQUIDACIÓN JUDICIAL

AUTO SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES QBEX COLOMBIA S.A. EN LIQUIDACIÓN JUDICIAL SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES BOGOTÁ SOCIEDAD: QBEX COLOMBIA S.A. EN LIQUIDACIÓN JUDICIAL ASUNTO: QBEX ELECTRONICS CORPORATION INC. - RECONOCIMIENTO DE PROCESO EXTRANJERO PRINCIPAL, Y REPRESENTANTE EXTRANJERO

Más detalles

MAGISTRADA-JUEZ QUE LO DICTA: Dª CONCEPCION MONERRI GUILLEN Lugar: MURCIA Fecha: 17 de marzo de ANTECEDENTES DE HECHO

MAGISTRADA-JUEZ QUE LO DICTA: Dª CONCEPCION MONERRI GUILLEN Lugar: MURCIA Fecha: 17 de marzo de ANTECEDENTES DE HECHO JDO. DE LO MERCANTIL N. 1 DE MURCIA AVD. DE LA JUSTICIA S/N, FASE 2, MÓDULO 2,2ª PLANTA, 30011 MURCIA Teléfono: 9682722/71/72/73/74 Fax: 968231153 M66430 N.I.G.: 30030 47 1 2014 0000770 SECCION V LIQUIDACION

Más detalles

AUTO SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES INTENDENCIA REGIONAL BARRANQUILLA SOCIEDAD: ALIANZA LTDA. VIGILANCIA Y SEGURIDAD NIT

AUTO SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES INTENDENCIA REGIONAL BARRANQUILLA SOCIEDAD: ALIANZA LTDA. VIGILANCIA Y SEGURIDAD NIT SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES INTENDENCIA REGIONAL BARRANQUILLA SOCIEDAD: ALIANZA LTDA. VIGILANCIA Y SEGURIDAD NIT 800.115.199 ASUNTO: DECRETA TERMINACION PROCESO DE REESTRUCTURACION/ APERTURA LIQUIDACION

Más detalles

ACTA AUDIENCIA DE RESOLUCIÓN DE OBJECIONES

ACTA AUDIENCIA DE RESOLUCIÓN DE OBJECIONES ACTA AUDIENCIA DE RESOLUCIÓN DE OBJECIONES FECHA 4 DE ABRIL DE 2017 HORA 9:00 AM CONVOCATORIA AUTO 400-005335 DEL 1 DE MARZO DE 2017 LUGAR SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES EN VIDEOCONFERENCIA CON LA INTENDENCIA

Más detalles

"POR MEDIO DE LA CUAL SE DESARROLLA EL ARTÍCULO 334 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES" DECRETA:

POR MEDIO DE LA CUAL SE DESARROLLA EL ARTÍCULO 334 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES DECRETA: ! "POR MEDO DE LA CUAL SE DESARROLLA EL ARTÍCULO 334 DE LA CONSTTUCÓN POLÍTCA Y SE DCTAN OTRAS DSPOSCONES" EL CONGRESO DE LA REPÚBUCA! Artículo 1. ncidente de impacto fiscal De conformidad con lo señalado

Más detalles

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCIÓN CUARTA CONSEJERO PONENTE: JORGE OCTAVIO RAMÍREZ RAMÍREZ

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCIÓN CUARTA CONSEJERO PONENTE: JORGE OCTAVIO RAMÍREZ RAMÍREZ CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCIÓN CUARTA CONSEJERO PONENTE: JORGE OCTAVIO RAMÍREZ RAMÍREZ Bogotá D.C., diecinueve (19) de julio de dos mil dieciséis (2016) Radicación: 08001

Más detalles

Expediente Medio de Control: ACCIÓN EJECUTIVO- conflicto de competencia Actor ALEXANDER CHACÓN RUÍZ

Expediente Medio de Control: ACCIÓN EJECUTIVO- conflicto de competencia Actor ALEXANDER CHACÓN RUÍZ AUTO DE SALA PLENA/MEDIO DE CONTROL EJECUTIVO/ Ley 1437 de 2011/Demanda ejecutiva por Incumplimiento de sentencia expedida en vigencia del sistema escritural con demanda ejecutiva presentada en vigencia

Más detalles

BOLETÍN TRIBUTARIO 212/17 DOCTRINARIA DIAN - SOCIETARIA I. DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

BOLETÍN TRIBUTARIO 212/17 DOCTRINARIA DIAN - SOCIETARIA I. DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES BOLETÍN TRIBUTARIO 212/17 DOCTRINARIA DIAN - SOCIETARIA I. DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES 1.1 RESPECTO DE LA FECHA EN LA CUAL DEBE APLICARSE EL TÉRMINO DE SEIS (6) O TRES (3) MESES DE QUE

Más detalles

TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL SALA LABORAL ACCIÓN DE TUTELA MAGISTRADO PONENTE: JULIO CÉSAR SALAZAR MUÑOZ

TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL SALA LABORAL ACCIÓN DE TUTELA MAGISTRADO PONENTE: JULIO CÉSAR SALAZAR MUÑOZ 2013-00539-00 Providencia: Sentencia del 18 de diciembre de 2013 Radicación Nro. : 66001-31-05-005-2013-00539-01 Accionante: Lyda Natalia Duque Murierl Accionado: Unidad de Atención y Reparación Integral

Más detalles

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCION SEGUNDA - SUBSECCION "B"

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCION SEGUNDA - SUBSECCION B CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCION SEGUNDA - SUBSECCION "B" CONSEJERO PONENTE: Dr. GERARDO ARENAS MONSALVE Bogotá, D.C., cinco (5) de junio del año dos mil nueve (2009) Expediente

Más detalles

ACCIÓN DE TUTELA/ Derecho de petición/ Dirección de Sanidad del Ejército/Renuencia para expedir órdenes de apoyo.

ACCIÓN DE TUTELA/ Derecho de petición/ Dirección de Sanidad del Ejército/Renuencia para expedir órdenes de apoyo. ACCIÓN DE / Derecho de petición/ Dirección de Sanidad del Ejército/Renuencia para expedir órdenes de apoyo. Resulta evidente para la Corporación, que la DIRECCION DE SANIDAD - EJERCITO NACIONAL, ha sido

Más detalles

Informe ESFA Empresas del Grupo 1 en el sector real. Superintendencia de Sociedades

Informe ESFA Empresas del Grupo 1 en el sector real. Superintendencia de Sociedades Informe ESFA Empresas del Grupo 1 en el sector real. Superintendencia de Sociedades Base de trabajo para el análisis Información con corte a 30 de junio de 2014. Luego de un proceso de mails de recordación

Más detalles

AC Radicación n

AC Radicación n AC008-2017 Radicación n. 11001-02-03-000-2016-03238-00 (2017). Bogotá, D.C., Doce (12) de enero de dos mil diecisiete Decide la Corte el conflicto de competencia suscitado entre los Juzgados Segundo Civil

Más detalles

DECRETO 1382 DE (julio 12) Diario Oficial No , del 14 de julio de 2000 MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO

DECRETO 1382 DE (julio 12) Diario Oficial No , del 14 de julio de 2000 MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO DECRETO 1382 DE 2000 (julio 12) Diario Oficial No. 44.082, del 14 de julio de 2000 MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO Por el cual establecen reglas para el reparto de la acción de tutela. Resumen de

Más detalles

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ADMITE AL PROCESO DE REORGANIZACION

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE ADMITE AL PROCESO DE REORGANIZACION AUTO SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES. BOGOTÁ D.C. SOCIEDAD: PRODUCTOS QUIMICOS DE COLOMBIA PROQUIMICOS S EN C NIT: 890.105.324-2 ASUNTO: POR MEDIO DEL CUAL SE ADMITE AL PROCESO DE REORGANIZACION ANTECEDENTES.

Más detalles

XDO. DO MERCANTIL N. 2 A CORUÑA

XDO. DO MERCANTIL N. 2 A CORUÑA XDO. DO MERCANTIL N. 2 A CORUÑA SENTENCIA: 00025/2014 - JUZGADO DE LO MERCANTIL NUMERO DOS DE A CORUÑA C/ ENRIQUE MARIÑAS S/N.- EDIFICIO PROA 7 PLANTA, (MATOGRANDE), A CORUÑA Teléfono: 881881150-881881151

Más detalles

Cobranza coactiva, conciliación y procesos concursales. Diana Rivera Andrade

Cobranza coactiva, conciliación y procesos concursales. Diana Rivera Andrade Cobranza coactiva, conciliación y procesos concursales Diana Rivera Andrade COBRANZA COACTIVA 1. Qué es la cobranza coactiva? Es el tramite al cual el acreedor decide someter el recaudo del crédito, cuyo

Más detalles

Bogotá, D.C., dos (2) de febrero de dos mil doce (2012).

Bogotá, D.C., dos (2) de febrero de dos mil doce (2012). Auto 016/12 Referencia: Recurso de súplica contra la decisión adoptada en la sentencia T-802 de 2011 (Expediente T-3101570). Acción de tutela instaurada por María Neiffe Ayala de Montaño contra la Caja

Más detalles

CONSEJO DE ESTADO. Consejera Ponente: MARTHA TERESA BRICEÑO DE VALENCIA

CONSEJO DE ESTADO. Consejera Ponente: MARTHA TERESA BRICEÑO DE VALENCIA 1 CLASE Sentencia TEMA 1 Responsabilidad del Fiduciario TEMA 2 Conflicto de Intereses ENTIDAD DE ORIGEN Consejo de Estado FECHA 28 de Agosto 2014 NÚMERO /NOMBRE 25000-23-27-000-2007-00210-01 [19913] MAGISTRADO

Más detalles

Portafolio de Servicios

Portafolio de Servicios CONCERTEMOS CENTRO DE CONCILIACIÓN HABLANDO SE ARREGLAN LAS COSAS Portafolio de Servicios www.concertemos.info PRESENTACIÓN El Centro de Conciliación Concertemos: Es un ente privado, autorizado por el

Más detalles

JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL

JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL JUSTIFICACIÓN El CENTRO DE ARBITRAJE CONCILIACIÓN Y AMIGABLE COMPOSICIÓN DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE PEREIRA, ha estado comprometido con el aporte a la convivencia ciudadana a través de la aplicación de

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACION CIVIL. Magistrado Ponente: Dr. JORGE SANTOS BALLESTEROS

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACION CIVIL. Magistrado Ponente: Dr. JORGE SANTOS BALLESTEROS CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACION CIVIL Magistrado Ponente: Dr. JORGE SANTOS BALLESTEROS Bogotá D. C., diecinueve (19) de octubre de dos mil (2000).- Ref.: Expediente No. 110010203000-2000-0174-00

Más detalles

ASUNTO. PROCESOS DE INSOLVENCIA- OBLIGACIONES SUJETAS A EJECUCIÓN COACTIVA.

ASUNTO. PROCESOS DE INSOLVENCIA- OBLIGACIONES SUJETAS A EJECUCIÓN COACTIVA. OFICIO 220-031921 DEL 28 DE FEBRERO DE 2014 ASUNTO. PROCESOS DE INSOLVENCIA- OBLIGACIONES SUJETAS A EJECUCIÓN COACTIVA. Me refiero a su comunicación radicada con el número 2014-01-053249, mediante la cual

Más detalles

FUENTE FORMAL: LEY 1437 DE 2011 ARTICULO 102 / LEY 1437 DE 2011 ARTICULO 270 / LEY 1437 DE 2011 ARTICULO 271 CONSEJO DE ESTADO

FUENTE FORMAL: LEY 1437 DE 2011 ARTICULO 102 / LEY 1437 DE 2011 ARTICULO 270 / LEY 1437 DE 2011 ARTICULO 271 CONSEJO DE ESTADO EXTENSION DE JURISPRUDENCIA Tiene como finalidad garantizar que la administración aplique de manera uniforme la ley en los términos en que fue interpretada por la jurisprudencia de unificación / EXTENSION

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES. Oficio DE 2012 (Diciembre 05) ASUNTO: FUNCIONES DEL PROMOTOR EN UN PROCESO DE REORGANIZACIÓN

SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES. Oficio DE 2012 (Diciembre 05) ASUNTO: FUNCIONES DEL PROMOTOR EN UN PROCESO DE REORGANIZACIÓN SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES Oficio 220-177554 DE 2012 (Diciembre 05) ASUNTO: FUNCIONES DEL PROMOTOR EN UN PROCESO DE REORGANIZACIÓN Me refiero a su escrito radicado en esta Entidad con el número 2012-01-308273,

Más detalles

DC1 - Información de uso interno

DC1 - Información de uso interno CONCILIACION DE PROCESOS CONTENCIOSO ADMINISTRATIVOS EN MATERIA TRIBUTARIA Y ADUANERA - Condiciones, requisitos y montos en procesos en que se discute la legalidad de liquidaciones oficiales o de resoluciones

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PUBLICO TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DEL CAUCA

REPUBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PUBLICO TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DEL CAUCA APELACIÓN AUTO/Medio de control Reparación directa/ley 1437/11/ El auto por medio de cual se declara la falta de jurisdicción y se remite al juez competente no es susceptible del recurso de apelación -

Más detalles