(P.G.O.U.) DOCUMENTO:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "(P.G.O.U.) DOCUMENTO:"

Transcripción

1

2 PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA (P.G.O.U.) DOCUMENTO: MEMORIA DE ORDENACIÓN MODIFICACIÓN: VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL. RESIDENCIAL EXTENSIVA ABIERTA. ZONIFICACION 12

3 MEMORIA DE JUSTIFICACION

4 ANTECEDENTES El Municipio de Chipiona cuenta en la actualidad como instrumento de planeamiento general con el Plan General de Ordenación Urbanística aprobado definitivamente por resolución de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo celebrada el 22 de marzo de 2004, y cuyo Texto Refundido fue aprobado por acuerdo de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo, en un primer lugar, el 15 de marzo de 2005, y con posterioridad el 21 de julio de Dicho Plan General de Ordenación Urbanística se encuentra adaptado a la Ley 7/2002, de Ordenación Urbanística de Andalucía. En la zona denominada Barriada Camacho Baños existen cuatro edificios con 102 viviendas construidas con grave deterioro en su estructura y que fue objeto del siguiente informe técnico municipal con fecha , que se transcribe a continuación: Que habiéndose personado en los citados inmuebles tras inspección ocular y salvo vicios ocultos, se ha podido comprobar que, las condiciones higiénico-sanitarias para su habitabilidad se ven fuertemente afectadas por los continuos problemas de humedad que se observan en todo el conjunto de los edificios derivados tanto por problemas de la impermeabilidad del agua de lluvia de techos y cerramientos como por problemas del os bajantes internos de aguas fecales. Del mismo modo se observan que la cornisa superior de remate de la cubierta presenta fisuras y posibles desprendimientos de pequeños fragmentos como consecuencia de la oxidación del acero existente, lo que supone un riesgo real para las personas. También es de destacar que las condiciones de accesibilidad están completamente mermadas por la inexistencia de ascensor en ninguno de los bloques que conforman la barriada. Aunque se observan numerosas fisuras en todos los bloques y debido al carácter urgente de este informe no podemos comprobar realmente la seguridad de la estructura portante de los edificios. Así mismo es de destacarlas numerosísimas intervenciones que se han venido realizando a lo largo de los años para parchear todos los problemas anteriores sin que se

5 haya conseguido ningún resultado, pues sería necesario una intervención en profundidad a nivel general de todo el conjunto. Se incluyen el siguiente reportaje fotográfico, demostrativo de la situación de deterioro en que se encuentran las edificaciones de la Barriada.

6

7

8

9

10

11

12 La Barriada Camacho baños es de propiedad municipal y está ocupada en casi su totalidad por unidades familiares cuya renta es inferior al 50% del IPREM. Con fecha 16 de marzo de 2010 el Ayuntamiento de Chipiona firma Adenda al Convenio de Colaboración entre el Excmo. Ayuntamiento de Chipiona y la Empresa Pública de Suelo de Andalucía para la renovación de la Barriada Camacho Baños, en virtud del cual el Ayuntamiento se compromete a modificar el Plan General a fin de dotar a la parcela donde se ubica la Barriada Camacho Baños de los parámetros urbanísticos necesarios que posibiliten construir al menos, 102 viviendas protegidas adecuadas para la composición familiar de las familias residentes en la Barriada Camacho Baños. El Ayuntamiento cede gratuitamente a la Empresa Pública de Suelo de Andalucía la parcela de terreno donde se sitúa la Barriada Camacho para la edificación por dicha empresa de viviendas protegidas. El Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el 30 de marzo de 2010 aprobó inicialmente la Modificación del Plan General de Ordenación Urbanística de Chipiona, referida a las Viviendas de Protección Oficial. Residencial Extensiva Abierta. Zonificación 12. Con fecha 19 de mayo de 2010 el Servicio de Urbanismo de la Delegación Provincial de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda emite informe sobre la Modificación Puntual del PGOU de Chipiona referida a las Viviendas de protección oficial residencial extensiva abierta. Zonificación 12. Al objeto de adaptar la modificación al informe se modifica la propuesta de ordenación y se procede a redactar nueva Memoria de Justificación y Memoria de Ordenación.

13 MEMORIA DE JUSTIFICACION Para hacer efectivo el mandato constitucional de garantizar el acceso a una vivienda digna, se han realizado programas estatales y autonómicos con el objeto de garantizar la construcción de Viviendas Protegidas, entre las que destaca la obligación de reservar el treinta por ciento de la edificabilidad residencial para destino a vivienda protegida. La situación actual del sector inmobiliario generada por la desaceleración de la construcción de viviendas libres, ha provocado una ralentización en el desarrollo del suelo, por lo que aún cuando se exija que el 30 % de la edificabilidad se destina a vivienda protegida, el hecho es que al no desarrollarse suelo, no se puede dar cumplimiento al mandato constitucional citado. Con independencia de lo anterior, nos encontramos con el hecho de que, siendo Chipiona un municipio turístico, la tipología edificatoria usual es la de manzana cerrada, con edificabilidad de 1,4 y altura máxima de dos plantas (Baja + una) y la de residencial extensiva abierta, con edificabilidad máxima de 1,5 m²/m² entre otras consideraciones. Una de las medidas adoptadas para reforzar la acción pública para garantizar su función social consiste en establecer, mecanismos de calificación de viviendas y de adjudicación de las mismas, así como la de establecer los precios máximos de venta y renta que deben servir de referencia para determinar el valor del suelo destinado a vivienda protegida. La fijación previa del precio de la vivienda y del suelo, para el coste de ejecución de las viviendas se financia con el precio de las mismas, obliga a que las parcelas que destina a V.P.O. tengan una determinada edificabilidad que garantice su rentabilidad. Analizando la tipología edificatoria del P.G.O.U. de Chipiona, con carácter general nos encontramos que no es factible ejecutar viviendas de protección pública rentables, por lo que se hace necesario crear una tipología edificatoria para las viviendas públicas.

14 Actualmente existe un grave problema en Chipiona con 102 viviendas de la Barriada Camacho Baños, al encontrarse las mismas en situación de grave deterioro, y de condiciones infrahumanas de habitabilidad, tal como se ha expuesto en los antecedentes de esta modificación. No existe suelo desarrollado para construcción de nuevas viviendas, por lo que la única forma de solucionar el grave problema social es la de la reconstrucción de las viviendas existentes, si bien lógicamente éstas deben convertirse en viviendas dignas. El P.G.O.U. no prevé la calificación de V.P.O., sino la de Residencial Extensiva Abierta de vivienda libre, en bloques. La tipología edificatoria prevista por el Plan hace inviable la reconstrucción, por lo que se hace necesario modificar el P.G.O.U., para conseguir la reconstrucción de las viviendas existentes en condiciones adecuadas para su habitabilidad y la de modificación de su tipología de vivienda libre a V.P.O. Chipiona, a 7 de junio de LA TÉCNICO JURÍDICA, LA ARQUITECTA MPAL., Fdo.: Leonor Hidalgo Patino. Fdo.: María Joyanes Abancens.

15 MEMORIA DE ORDENACION

16 MEMORIA DE ORDENACION. ESTUDIO DE LA ZONA EN LA QUE SE APLICARIA LA MODIFICACION El Plan General establece para la zona, una disposición morfológica en la cual la edificación es de bloques abiertos aislados con una altura máxima de 4 plantas, permitiéndose la manzana cerrada si se actúa en toda la manzana. La presente modificación de plan, aplicable exclusivamente a las viviendas de la Barriada de Camacho Baños, ordenara los volúmenes, el trazado local del viario secundario y fijara las alineaciones, así como la asignación de una nueva Ordenanza. ESTUDIO DE VIVIENDAS DE CAMACHO BAÑOS Permitida por el PGOU de Chipiona (2.005) para los 4 bloques de Camacho Baños: Zonificación 5: Residencial Extensiva Abierta Superficie parcela (4 bloques): 1.799,04 m² Ocupación: 50% Edificabilidad máxima: 1,5 m²/m² Altura máxima: 4 plantas (B+3) 13 m. Superficie máxima edificable: 1.799,04 m² x 1,5 m²/m²= 2.698,56 m² Estudio estimativo de posibles viviendas a construir: Tamaño máximo de vivienda: 70 m²util x 1,30 = 91,0 m²c 2.698,56 m²/90,0 m² = 30 viviendas libres. Existente Superficie parcela (4 bloques): 1.799,04 m² Altura : 3 plantas (B+2) Ocupación: 100%

17 Superficie edificable: 1.799,04 m² x 3 plantas= 5.280,0 m² Nº Viviendas existentes: 102 Son 17 portales con 6 viviendas cada uno. Tamaño actual de las viviendas: 45 m² medio. EXPOSICION DE LA PROBLEMÁTICA ACTUAL. Se trata por lo tanto de 4 edificios fuera de ordenación, en los que existen actualmente 102 viviendas dos de las cuales actualmente se utilizan como locales, por lo que con la presente Modificación no se pretende un aumento de la densidad, ya que el número de viviendas se mantiene. En la actualidad, estos 4 edificios se distribuyen de la siguiente manera; 16 bloques de 6 viviendas cada uno y uno con 4 viviendas; es decir, 17 bloques con 102 viviendas construidas en total, siendo la superficie construida por vivienda de aproximadamente 52 m² (incluida parte proporcional de zonas comunes), lo que constituye una edificabilidad total de 5.280,0 m², según escritura. Se accede a estos edificios desde la Calle Camacho Baños, a través de los núcleos de escalera que sobresalen de la fachada principal y que dan servicio a dos viviendas por planta. Las traseras de los edificios, que dan a dos angostas calles, son una amalgama de huecos y tendederos. Estas viviendas presentan grandes problemas de infraestructuras y habitabilidad, además, su inserción en la trama urbana genera espacios residuales que son utilizados como viarios y aparcamientos a pesar de sus reducidas dimensiones, además, en la actualidad la Calle Camacho Baños ha sido cortada al tráfico, generándose serios problemas de comunicación y de fluidez.

18 VIRGEN DEL VIRGEN VIRGEN DE DE DEL LA CONSOLACION MAR CALLE 1 1 MODIFICACIÓN PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANISTICA DE CHIPIONA LORETO III III III III B 1 B 2 B 3 B 4 B 5 B 6 B 7 B 8 VIRGEN III III III III FERNANDO CAMACHO BAñOS PERPETUO III III III III B 9 B 10 B 11 B 12 B 13 B 14 B 15 B 16 B 17 III III III III III Se adjunta plano de situación.

19

20 OBJETO DE LA MODIFICACIÓN. El objeto de la modificación es crear un ámbito de suelo urbano no consolidado para la Barriada Camacho Baños conforme al artículo 45.2 de la LOUA. La propuesta de construcción de dos bloques en la zona de Camacho Baños es adecuada a la ordenación dispuesta en el P.G.O.U. que la dispone como residencial en bloques para dicha zona. El objetivo principal de la modificación consiste en la construcción de nuevas viviendas, que cumplan con los estándares mínimos para considerarse vivienda digna para realojar a los ocupantes de las actuales edificaciones que cumplan con los requisitos para ser adjudicatarios de las nuevas viviendas de Protección Oficial y que según el estudio previo realizado por los Servicios Sociales de la Empresa Pública de Suelo de Andalucía es aplicable al 90% de los ocupantes. Tiene como objetivo asignar la correcta funcionalidad y puesta en valor de la ciudad ya existente, atendiendo a su conservación, modificación, reequipamiento y remodelación, no sólo en viviendas sino en el viario que se modela al objeto de que sea más acorde a las zonas limítrofes y facilite su inserción en la trama urbana. La modificación se enmarca en los fines y objetivos del art. 3 de la L.O.U.A. y responde a los aspectos recogidos en su artículo 9, y en concreto: A) Optar por el modelo y soluciones de ordenación que mejor aseguren:

21 La integración de los nuevos desarrollos urbanísticos con la ciudad ya consolidada, evitando su innecesaria dispersión y mejorando y completando su ordenación estructural. La apuesta de la modificación por mantener el mismo número de viviendas existentes, tiene por objeto no desestructurar la ciudad ya consolidada, evitando su dispersión, siendo la forma más idónea de conseguir la funcionalidad, economía y eficacia en las redes de infraestructura para la prestación de los servicios urbanos de viabilidad, abastecimiento de agua, alumbrado público, suministro de energía eléctrica y otros. B) Mantener, en lo sustancial, las tipologías edificatorias, las edificabilidades y las densidades preexistentes en la ciudad consolidada, salvo en zonas que provengan de procesos inadecuados de desarrollo urbano. La zona en la que se ubica la Barriada Camacho Baños se encuentra fuera de la Zona denominada Casco Antiguo, que colinda con zona de bloques, representada en el Plano 4-5 del Plan General y que se incorpora a la modificación, con el grafismo 5, que responde a la tipología de Residencial Extensiva Abierta, edificación en bloque de 4 plantas. La propuesta de modificación mantiene en lo sustancial la tipología edificatoria y la densidad existente, y sólo se incrementa la edificabilidad para conseguir viviendas dignas. La propuesta de construcción de 102 viviendas de Protección Oficial tiene como objetivo primordial atender la demanda de vivienda existente. Como se ha expuesto actualmente el P.G.O.U. contempla zona de vivienda libre.

22 D) Garantizar la correspondencia y proporcionalidad entre los usos lucrativos y las dotaciones y los servicios públicos previstos, manteniendo la relación ya existente o, en su caso, mejorándola. La propuesta de modificación propone la construcción de locales comerciales, de equipamiento hasta ahora inexistente, por lo que no sólo se garantiza la incorporación de las dotaciones y servicios públicos existentes, sino que se mejora. Actualmente y tal y como se ha expuesto: Se accede a estos edificios desde la Calle Camacho Baños, a través de los núcleos de escalera que sobresalen de la fachada principal y que dan servicio a dos viviendas por planta. Las traseras de los edificios, que dan a dos angostas calles, son una amalgama de huecos y tendederos. Estas viviendas presentan grandes problemas de infraestructuras y habitabilidad, además, su inserción en la trama urbana genera espacios residuales que son utilizados como viarios y aparcamientos a pesar de sus reducidas dimensiones, además, en la actualidad la Calle Camacho Baños ha sido cortada al tráfico, generándose serios problemas de comunicación y de fluidez. Con la modificación se crea un sistema viario de dimensiones acorde a sus necesidades y su integración en la trama urbana en base a lo anterior podemos señalar que los objetivos de ordenación que deben guiar el desarrollo de la modificación son: 1. El objetivo principal de la intervención, es la construcción de nuevas viviendas que cumplan con los estándares mínimos para considerarse una vivienda digna y sean adecuadas a la composición familiar de sus propietarios.

23 VIRGEN DEL VIRGEN VIRGEN DE DE DEL LA CONSOLACION MAR CALLE MODIFICACIÓN PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANISTICA DE CHIPIONA 2. Realojo de los ocupantes de los actuales edificios que cumplan con los requisitos legales para ser adjudicatario de las nuevas Viviendas de Protección Oficial. 3. Crear un sistema viario de dimensiones acorde a sus necesidades y a los criterios establecidos por el Plan General mejorando la movilidad de los barrios limítrofes. LORETO MANZANA B MANZANA A VIRGEN PERPETUO SUP= 1.248,49 m2 SUP= 1.274,93 m2 Manzana A: Superficie: 1.248,49 m² Ocupación 70%: 873,94 m² Tamaño máximo de vivienda: 70 m² ut x1,30 = 91,0 m² cons Nº de vivienda por planta ,94/10= 87,39 m² cons 87,39 m²c/1,3= 67,22 m² ut Planta Baja (6viv+loc comerciales+zona de equipamiento)+4 plantas(10 viv/planta)+ Ático (5 viv)= 51 viviendas El 50% de la planta baja se destinaría a locales comerciales, y equipamiento público.

24 Manzana B: Superficie: 1.274,93 m² Ocupación 70%: 892,45 m² Tamaño máximo de vivienda: 70 m² ut x1,30 = 91,0 m² cons Nº de vivienda por planta ,45/10= 89,24 m² cons 89,24 m²c/1,3= 67,64 m² ut Planta Baja (6viv+loc comerciales+zona de equipamiento)+4plantas (10 viv/planta)+ Ático (5 viv)= 51 viviendas El 50% de la planta baja se destinaría a locales comerciales, y equipamiento público. En Resumen Manzana A+ Manzana B= 2.523,42 m² Edificabilidad: 3,7m²/m² Superficie edificable: 2.523,42 m² x equipamiento = 8.936,65 m². 3,7 m²/m²= 9.336,65 m² m² de Densidad: 102 viv APLICACIÓN DE LA LOUA Con la modificación se produce un aumento de aprovechamiento de 3.656,65 m²: 8.936,65 m² (modificación de Plan) ,0 m² (existente)= 3.656,65 m². Esta modificación atiende a las reglas de ordenación recogidas en el Artículo 36.2.a) de la LOUA relativo al Régimen de la innovación de la ordenación establecida por los instrumentos de planeamiento, con especial atención a la regla 2ª. En este sentido, esta regla indica lo siguiente: Toda innovación que aumente el aprovechamiento lucrativo de algún terreno, desafecte el suelo de un destino público a parques y jardines, dotaciones o equipamientos, o suprima determinaciones que vinculen terrenos al uso de viviendas de protección

25 oficial u otros regímenes de protección pública, deberá contemplar las medidas compensatorias precisas para mantener la proporción y calidad de las dotaciones previstas respecto al aprovechamiento, sin incrementar éste en detrimento de la proporción hay alcanzada entre unas y otras. Se incluyen en planta baja 400 m² para dotaciones locales. La valoración de dicho suelo se efectuará con arreglo a los criterios establecidos en los artículos 21,24 y 28 del Real Decreto Legislativo 2/2008 de 20 de Junio por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del Suelo. Según Ponencia de Valores del Suelo de naturaleza urbana y las construcciones del municipio de Chipiona, aprobadas por Resolución de 28 de junio de por la Dirección General del Catastro y publicada en el B.O.P de Cádiz a 29 de Junio de (nº 122) y las actualizaciones realizadas por Ley 26/2.009 de 23 de Diciembre de Presupuestos para Como norma general, el suelo se valorara con aplicación del valor de repercusión VRC, euros por metro cuadrado construido, valor correspondiente, aplicado: recogido en la zona de a) En el caso de suelo sin edificar, a los metros cuadrados potenciales o construibles, calculados con la edificabilidad que se considere. b) En el caso de suelo edificado, a los metros cuadrados realmente construidos. Valoración de las Dotaciones incluidas en el ámbito de suelo urbano no consolidado de Camacho Baños. Zonificación: Residencial Extensiva Abierta. VPO Superficie aproximada de las dotaciones= 400 m² Valor de repercusión R 33(ponencia de valores): 466,50 /m² x 2% x 2% x1%=490.2 /m²

26 Valor total de las dotaciones: 400,0 m²t x 490,2 /m²t = ,00. Según el vigente Plan General de Ordenación Urbana de Chipiona, la relación entre las dotaciones locales de las Unidades de Ejecución de Suelo Urbano no Consolidado y el Aprovechamiento Homogeneizado de las mismas es: ,0 m² de dotaciones locales/ ,77 m² aprov homog= 0,088 El Aprovechamiento Homogeneizado del nuevo ámbito de suelo urbano no consolidado es de 7.002,5 m² ,5 m² aprov homog x 0,088= 616,22 m² de dotaciones locales. Según los criterios establecidos en el decreto legislativo 2/2008 de 20 de Junio por el que se aprueba el texto refundido de la ley del suelo. A tal efecto y en consonancia con las consideraciones vertidas en el párrafo anterior, para el suelo urbano consolidado, en el artículo 24 del R.D.L 2/2008 de 20 de Junio, se establece que para la valoración del suelo ya urbanizado que no este edificado se debe: a) considerar como uso y edificabilidad de referencia las atribuidas a la parcela por la ordenación urbanística. b) Se aplicará a dicha edificabilidad el valor de repercusión del suelo c) según el uso correspondiente, determinado por el método residual estático. d) De la cantidad resultante de la letra anterior se descontará, en su caso, el valor de las diversas cargas pendientes para poder realizar la edificabilidad prevista. Esta última consideración no le afecta a la parcela, como ya se apuntó en la memoria, ha sido cedida por el Ayuntamiento libre de cargas.

27 VALORACION DEL SUELO POR EL METODO RESIDUAL ESTATICO Superficie de dotacional necesario = 616,22 m² Según el Colegio Oficial del Arquitectos de Cádiz el precio por m² establecido para el año 2009 para la tipología de dotacional es de 547 /m² de suelo. Presupuesto de ejecución material= 616,22m² x 547,0 /m²= ,0 13% GG: ,4 6% BI: ,32 10% Honorarios de proyecto: ,2 5% licencias tasas: ,6 Presupuesto Total : ,52 El presupuesto de Dotacional terminado por unidad de superficie asciende a la cantidad de ,52 / 616,22 m²= 732,98 /m² Teniendo en cuenta que el valor de las 400 m² dotaciones por la Ponencia de valores es de / 732,98 /m²= 267,51 m² de dotacional local terminado < 400 m² incluidos en nuestro ámbito La aportación en locales para equipamiento de 400 m² de suelo, se valora en La aportación por el incremento de edificabilidad, tal y como exige el art. 36, aplicándole el 0,088 al citado incremento de 3.656,65 m², ascendería a 321,78 m², valorado en 490,20 /m², lo que resulta

28 Por lo tanto, las nuevas dotaciones son superiores a las exigencias establecidas en el art. 36 de la LOUA en 78,22 m² y un valor de ,0. Artículo 58. Áreas de reparto. 1. El Plan General de Ordenación Urbanística y, en lo que proceda, el Plan de Ordenación Intermunicipal delimitarán: a) Para la totalidad del suelo urbanizable sectorizado y ordenado, una o varias áreas de reparto, comprensivas de sectores completos y de los sistemas generales incluidos o adscritos a los mismos. La delimitación por un Plan de Sectorización de uno o varios sectores en suelo urbanizable no sectorizado comportará, con arreglo a idéntico criterio, la del área o áreas de reparto que correspondan. b) Para la totalidad del suelo urbano no consolidado, una o varias áreas de reparto, pudiendo incluir o, en su caso, adscribir a ellas terrenos destinados a sistemas generales. 2. Por excepción a lo dispuesto en la letra b) del apartado anterior, el Plan General de Ordenación Urbanística o, en su caso, el Plan de Ordenación Intermunicipal podrán excluir de las áreas de reparto los terrenos a que se refiere el artículo 45.2 B b), siempre que en ellos la actividad de ejecución no deba producirse en el contexto de unidades de ejecución. Se propone la exclusión de la Barriada Camacho Baños de las áreas de reparto, por no estar incluida en Unidades de Ejecución, dado que éstas según el art. 105 de la LOUA tienen como objetivo el cumplimiento de los deberes legales y la equidistribución de los beneficios y cargas derivados de la ordenación urbanística, lo que no es de aplicación por tratarse de suelo público en el que se construirán viviendas de protección oficial por la Empresa Pública de Suelo de Andalucía, tal como se ha expuesto anteriormente. Es una modificación estructural ya que según la LOUA en el Art 10) La ordenación estructural se establece mediante las siguientes determinaciones:.a)

29 En todos los municipios d) Usos, densidades y edificabilidades globales para las distintas zonas del suelo urbano y para los sectores de suelo urbano no consolidado y del suelo urbanizable ordenado y sectorizado. Tras la Modificación estructural de Plan General, asignación de nuevos volúmenes creación de una nueva zonificación, se obtendría nuevo ámbito de Suelo Urbano No Consolidado, áreas de incremento de aprovechamiento, ya que no alteran ni el uso ni la densidad, únicamente la edificabilidad. existentes. Dichas áreas se traducen en dos Manzanas A y B en lugar de los 4 bloques En el Plan General vigente, se trata de suelo urbano consolidado, en la modificación lo clasificamos como suelo urbano no consolidado ya que según el art 45.2.B) de la LOUA para que un terreno se adscriba a esta clase de suelo, debe concurrir alguna de las siguientes circunstancias: a) b) Formar parte de áreas homogéneas de edificación, continuas o discontinuas, a las que el instrumento de planeamiento les atribuya un aprovechamiento objetivo considerablemente superior al existente, cuando su ejecución requiera el incremento o mejora de los servicios públicos y de urbanización existentes. Se trata de un aumento de aprovechamiento objetivo considerablemente superior al existente, por lo que se clasificaría como suelo urbano no consolidado, no incluido en Unidad de Ejecución. Según el Art 58, para el caso de terrenos que se clasifiquen como Suelo Urbano No Consolidado por tener atribuidos en el planeamiento un aprovechamiento objetivo superior al existente, podrán excluirse de las áreas de reparto, siempre que su ejecución no requiera de unidades de ejecución. En ese caso el 10% de participación del Municipio en las plusvalías se aplicará sobre el incremento en el aprovechamiento, de conformidad con lo establecido en el

30 artículo 16.1.b) del Texto Refundido de la Ley de Suelo, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2008 de 20 de junio. Artículo 45. Suelo urbano. 2. En esta clase de suelo, el Plan General de Ordenación Urbanística, o en su caso el Plan de Ordenación Intermunicipal, establecerá las siguientes categorías: A) Suelo urbano consolidado, integrado por los terrenos a que se refiere el apartado anterior cuando estén urbanizados o tengan la condición de solares y no deban quedar comprendidos en el apartado siguiente. B) Suelo urbano no consolidado, que comprende los terrenos que adscriba a esta clase de suelo por concurrir alguna de las siguientes circunstancias: a) Carecer de urbanización consolidada por: 1) No comprender la urbanización existente todos los servicios, infraestructuras y dotaciones públicos precisos, o unos u otras no tengan la proporción o las características adecuadas para servir a la edificación que sobre ellos exista o se haya de construir. 2) Precisar la urbanización existente de renovación, mejora o rehabilitación que deba ser realizada mediante actuaciones integradas de reforma interior, incluidas las dirigidas al establecimiento de dotaciones. b) Formar parte de áreas homogéneas de edificación, continuas o discontinuas, a las que el instrumento de planeamiento les atribuya un aprovechamiento objetivo considerablemente superior al existente, cuando su ejecución requiera el incremento o mejora de los servicios públicos y de urbanización existentes. Art 55: Régimen del suelo urbano no consolidado: El art. 55 regula el régimen de este Suelo Urbano No Consolidado en el que distingue según se establezcan en él unidades de ejecución o no. 1º. En el caso de que existan unidades de ejecución: el régimen aplicable a este Suelo se hace depender de si requiere el suelo de algún instrumento de desarrollo, en cuyo caso tendrá el régimen propio del Suelo Urbanizable

31 Sectorizado, o si no necesita de tal planeamiento, en cuyo caso se le aplicará el régimen del Suelo Urbanizable Ordenado. 2º. Cuando no existan unidades de ejecución: las cesiones de suelo son prácticamente las mismas previstas para el Suelo Urbanizable Ordenado en el art.54, pero la superficie de suelo ya urbanizada precisa para materializar el aprovechamiento lucrativo del municipio será el 10% del aprovechamiento medio del área de reparto correspondiente, o en caso de no estar incluido los terrenos en ningún área de reparto, el 10% del aprovechamiento objetivo que tuvieran asignado. Los propietarios tendrán derecho al 90% del aprovechamiento medio del área de reparto o, en otro caso, al 90% del aprovechamiento objetivo. RÉGIMEN DE LA ORDENACIÓN La modificación propuesta se atiene a la reglas establecidas en el artículo 36 de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía, tanto en lo referente a la ordenación, como a documentación y procedimiento. A) De Ordenación: La modificación propuesta cumple con los fines específicos de la actividad urbanística: Se propone reedificar la zona existente con el mismo número de viviendas, al objeto de mantener el desarrollo sostenible y cohesionado de la ciudad prevista en el P.G.O.U., si bien incrementando la edificabilidad con el objeto de que las infraestructuras existentes se conviertan en viviendas dignas, al objeto de mejorar las condiciones de calidad de vida en este supuesto de una de las zonas más deprimidas de Chipiona. Con la modificación se pretende, modificar el régimen de vivienda libre a vivienda de protección oficial delimitando el contenido del derecho de propiedad del suelo conforme a su función social y utilidad pública.

32

33 La modificación prevé locales para dotaciones públicas no previstas en el Plan General, y en cuantía muy superior a la exigida para esta modificación en la LOUA (art. 36), por lo que si tenemos en cuenta que el incremento de aprovechamiento no supone un aumento de la densidad, la modificación mejora la proporción y calidad de las dotaciones previstas. B) De la Documentación: El documento de modificación consta de Memoria de Ordenación; Ordenanza de Edificación; Ficha del ámbito del Suelo Urbano No Consolidado y Planos, que constituye la documentación adecuada e idónea para las determinaciones contenidas en la modificación. En el plano modificado se incluyen las alineaciones y demás parámetros para la concesión de licencia sin necesidad de nueva figura de planeamiento. Se adjunta plano a escala 1:500 del ámbito.

34 C) Del Procedimiento: La modificación afecta a la Ordenación estructural por lo que la competencia para su aprobación corresponde a la Consejería de Obras Públicas y Vivienda y la tramitación se realizará en la forma prevista en el artículo 32 y ss. de la LOUA. DETERMINACIONES DE LA ORDENACIÓN PORMENORIZADA. La ordenación propuesta plantea ordenanza de edificación en la que se determinarán todos los parámetros de edificación suficientes para legitimar la actividad de ejecución, así se regulan la parcela mínima y la tipología edificatoria, y sus condiciones, la edificabilidad máxima, altura máxima, la altura de piso, las condiciones tipológicas, los retranqueos, la ocupación en plantas, las condiciones de los áticos y bajo cubierta, los aparcamientos y los usos pormenorizados. Se incluye modificación de los Planos del Plan General en los que se detalla el trazado pormenorizado de la trama urbana, y se determina el equipamiento público. Chipiona, a 7 de junio de LA TÉCNICO JURÍDICA, LA ARQUITECTA MPAL., Fdo.: Leonor Hidalgo Patino. Fdo.: María Joyanes Abancens.

35 DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN DE LA NORMATIVA URBANÍSTICA

36 DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN DE LA NORMATIVA URBANÍSTICA La modificación consiste en lo siguiente: I) Incluir ficha de ordenación del ámbito de suelo urbano no consolidado para la Barriada Camacho Baños. II) Creación de la nueva Ordenanza de Edificación Residencial Extensiva Abierta V.P.O. Zonificación 12. III) Modificar el plano 4.5

37 I) INCLUIR FICHA DE ORDENACIÓN DEL ÁMBITO DE SUELO URBANO NO CONSOLIDADO PARA LA BARRIADA CAMACHO BAÑOS. Al anexo normativo del PGOU se incluye la siguiente ficha:

38 AMBITO DE ORDENACION. SUELO URBANO NO CONSOLIDADO NO INCLUIDO EN UNIDAD DE EJECUCIÓN - BARRIADA CAMACHO BAÑOS LOCALIZACION Barriada Camacho Baños AREA DE REPARTO Excluida DESARROLLO P/Urbaniz. SUP. TOTAL DEL AMBITO 4.910,92 m2 SUPERFICIE S.G. 0,00 m2 SUP. NETA (sin S.G.s) 4.910,92 m2 USO CARACTERISTICO Residencial V.P.O. INICIATIVA Pública Nº MAXIMO VIVIENDAS 102 USOS COMPATIBLES Planta baja: Terciario y Dotacional SUPERFICIE DOTACIONAL LOCAL 400,0m² APROVECHAMIENTO OBJETIVO 1,426 VIARIO 2.387,50 m2 CESIONES DOTACIONES LOCALES 2 Locales de 200 m² c/u. ORDENANZA 12 Ordenanzas ZONA 12: EDIFICACION EXTENSIVA ABIERTA. V.P.O. PARAMETROS DE APROVECHAMIENTO Coeficiente Edificabilidad en Coeficiente de Superficie parcelas Edificabilidad parcela neta homogeneización Aprovechamiento homogeneizado 2.523,42 m2 3, ,7 m2 0, ,5 m²/t TOTAL 2.523,42 m ,7 m ,5 m²/t PROGRAMACION: SEGUNDO CUATRIENIO

39 AMBITO DE ORDENACION. SUELO URBANO NO CONSOLIDADO NO INCLUIDO EN UNIDAD DE EJECUCIÓN - BARRIADA CAMACHO BAÑOS CRITERIOS DE ORDENACION A. La ordenación indicada en los planos de ordenación y esquema de esta ficha es vinculante. En el caso de que se determinase la necesidad de variar la ordenación física de los volúmenes edificados o los trazados viarios, se debería aprobar un Estudio de Detalle. B. La edificación se regirá por la ordenanza zonal 12. C. Se fija en el 10% la cesión del aprovechamiento obligatorio y gratuito, sobre el incremento del aprovechamiento. D. Será obligatopio la cesión para dotaciones públicas de dos locales para equipamiento cultural, uno en cada edificio de 200 m². CRITERIOS DE EJECUCIÓN A. Se deberá redactar proyecto de urbanización del ámbito que tiene por finalidad llevar a la práctica las previsiones y determinaciones establecidas en el Plan General y contendrán la documentación y requisitos establecidos en el artículo 98 de la LOUA.

40 II) CREACIÓN DE LA NUEVA ORDENANZA DE EDIFICACIÓN RESIDENCIAL EXTENSIVA ABIERTA V.P.O. ZONIFICACIÓN 12. CAPÍTULO XIII. VIVIENDAS DE PROTECCION OFICIAL. RESIDENCIAL EXTENSIVA ABIERTA Artículo 343. Delimitación Comprende el recinto de suelo urbano de la Barriada Camacho Baños destinado a la edificación de viviendas de protección pública, en bloques con o sin patios cerrados, que figuran en los planos de ordenación y se delimitan con el grafismo 12 Artículo 344. Parcela Mínima Tipología Edificatoria. La parcela mínima será de 400 m², pero en todo caso, deberá permitir una edificación sujeta al resto de las condiciones que se especifican en estas Normas. Ordenación. La ordenación es libre dentro de la parcela. Deberá existir un retranqueo de 6 m. a propietarios colindantes. Tipo de edificación. La edificación será en bloques abiertos aislados. Condiciones tipológicas. 1.- La edificación será exclusivamente para viviendas incluidas en algún régimen de protección pública. 2.- La edificación será de composición y material libre, así como la solución de cubierta, cumpliendo con la normativa técnica de las Viviendas de Protección Oficial. 3.- Se prestará especial cuidado en el mantenimiento de los árboles de gran porte existentes en la parcela, adecuando la edificación a la topografía del lugar, y estableciendo una jardinería cuidada que potencie los valores arquitectónicos.

41 Artículo 345. Edificabilidad. La edificabilidad máxima será de 3,7 m²/m². Artículo 346. Aparcamientos. Será necesario proveer, como mínimo: - Una planta sótano destinada en su totalidad a plazas de aparcamiento. Artículo 347. Alineaciones, Altura y Ocupación de Parcela. Altura máxima. La altura máxima será de cinco plantas, con una altura de cornisa de 16 m. Por encima de esta altura podrá disponerse un ático con la misma altura que las plantas de pisos. Altura de piso. La altura de la planta baja será igual o mayor a 3,50m. Si el destino fuese vivienda, la altura de planta siendo de 3,5 m., si bien la vivienda tendrá como mínimo 2,5 m, pudiéndose destinar el resto de la altura hasta los 3,5 m. a semisótano. Ocupación en planta baja. La edificación podrá ocupar el 70% de la parcela. Áticos y bajo cubierta Sobre la altura máxima permitida, se podrán elevar las siguientes construcciones: Ático. Es la última planta de un edificio situada por encima de la altura máxima autorizada cuando su superficie edificada es inferior al cincuenta (50%) por ciento de la planta tipo y su fachada se encuentra retranqueada un mínimo de tres (3) metros del plano de fachada del edificio. El espacio útil, bajo la cubierta inclinada de dicho ático no podrá tener ninguna utilización distinta de la de alojar instalaciones propias del edificio. Los casetones de ascensores, maquinaria de instalaciones y cualquier otro elemento similar, deberán situarse tras la línea de cumbrera y no superarán en altura a la proyección

42 del mencionado plano. En el caso de cubierta plana, quedarán retranqueados 4,00m. de la línea de fachada y siempre detrás de la línea trazada a 45º. Los paños de cubierta no tendrán una inclinación superior a los 30º. Se prohíbe expresamente las cubiertas amansardadas y los tragaluces corpóreos. Los elementos de ventilación-iluminación, quedarán dentro del paño de cubierta inclinada. Chipiona, a 7 de junio de LA TÉCNICO JURÍDICA, LA ARQUITECTA MPAL., Fdo.: Leonor Hidalgo Patino. Fdo.: María Joyanes Abancens.

43 III) MODIFICAR EL PLANO 4.5

44

45

SLP COAS, 4407 COAS, 6223 COAS.

SLP COAS, 4407 COAS, 6223 COAS. TEXTO REFUNDIDO DEL ESTUDIO DE DETALLE DE LA PARCELA C-2 DEL SECTOR PLAN PARCIAL RESULTANTE DE AMPLIACIÓN DEL PARQUE INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS LA AUTOPISTA. EL PIBO. BOLLULLOS DE LA MITACIÓN. SEVILLA.

Más detalles

(P.G.O.U.) DOCUMENTO:

(P.G.O.U.) DOCUMENTO: PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA (P.G.O.U.) DOCUMENTO: MEMORIA DE ORDENACIÓN MODIFICACIÓN: DIFERENTE ZONIFICACIÓN DE EQUIPAMIENTO Y RESIDENCIAL EN EL PLAN PARCIAL DE LA LAGUNA MEMORIA 1 MEMORIA DE

Más detalles

ANEXO 1 CONDICIONES DE LAS PARCELAS

ANEXO 1 CONDICIONES DE LAS PARCELAS ANEXO 1 CONDICIONES DE LAS PARCELAS AL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DE LA EXPLOTACIÓN DEMANIAL (EN RÉGIMEN DE CESIÓN DE USO) PARA LA REDACCIÓN DEL PROYECTO, LA CONSTRUCCIÓN Y

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO DE L A MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 2 DEL PLAN PARCIAL DE ORDENACIÓN ENSANCHE SUR, HUELVA.

RESUMEN EJECUTIVO DE L A MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 2 DEL PLAN PARCIAL DE ORDENACIÓN ENSANCHE SUR, HUELVA. RESUMEN DE LOS OBJETIVOS, FINALIDADES Y DETERMINACIONES DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 2 DEL PLAN PARCIAL (RESUMEN EJECUTIVO) Área General de Desarrollo Urbano, Fomento y Obra Pública. RESUMEN EJECUTIVO

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 6 DEL P.G.O.U. DE SAN BARTOLOME DE LA TORRE. Ayuntamiento San Bartolomé de la Torre

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 6 DEL P.G.O.U. DE SAN BARTOLOME DE LA TORRE. Ayuntamiento San Bartolomé de la Torre Ayuntamiento San Bartolomé de la Torre MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 6 DEL P.G.O.U. DE SAN BARTOLOME DE LA TORRE PROMOTOR: AYUNTAMIENTO DE SAN BARTOLOMÉ DE LA TORRE REDACTOR: NOVIEMBRE_2013 Arquitecto Municipal:

Más detalles

PLAN PARCIAL DE MEJORA SECTOR SUP1 UA LES HORTES

PLAN PARCIAL DE MEJORA SECTOR SUP1 UA LES HORTES PLAN PARCIAL DE MEJORA SECTOR SUP1 UA LES HORTES DE FAVARA APROBACION MUNICIPAL PROMOTOR: M.I. AYUNTAMIENTO DE FAVARA TECNICO REDACTOR: JOSE SALA CEBOLLA. ARQUITECTO COLEGIADO Nº 4761 1.- MEMORIA INFORMATIVA

Más detalles

Modificación Puntual del PGOU en c/ Pino Marítimo, nº RESUMEN EJECUTIVO

Modificación Puntual del PGOU en c/ Pino Marítimo, nº RESUMEN EJECUTIVO Modificación Puntual del PGOU en c/ Pino Marítimo, nº 33 0.- RESUMEN EJECUTIVO Conforme a lo dispuesto en el Artículo 19. 3. de la LOUA:... Los instrumentos de planeamiento deberán incluir un resumen ejecutivo

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE SOBRE EL AMBITO DE ACTUACION DE LA UNIDAD DE EJECUCION Nº 38. CALLE THARSIS DEL PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE HUELVA.

ESTUDIO DE DETALLE SOBRE EL AMBITO DE ACTUACION DE LA UNIDAD DE EJECUCION Nº 38. CALLE THARSIS DEL PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE HUELVA. ESTUDIO DE DETALLE SOBRE EL AMBITO DE ACTUACION DE LA UNIDAD DE EJECUCION Nº 38. CALLE THARSIS DEL PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE HUELVA. Expediente 132 Promotor URBIONUBA S.L Localización U.E Nº

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE PARA LOCALIZACIÓN DE SUELO DOTACIONAL PÚBLICO EN C/ CUCHIPANDA SEIS, Nº 1, APA-14 SUP-I4 CABEZA HERMOSA DEL PGOU.

ESTUDIO DE DETALLE PARA LOCALIZACIÓN DE SUELO DOTACIONAL PÚBLICO EN C/ CUCHIPANDA SEIS, Nº 1, APA-14 SUP-I4 CABEZA HERMOSA DEL PGOU. ESTUDIO DE DETALLE PARA LOCALIZACIÓN DE SUELO DOTACIONAL PÚBLICO EN C/ CUCHIPANDA SEIS, Nº 1, APA-14 SUP-I4 CABEZA HERMOSA DEL PGOU. 1.- ANTECEDENTES. El Plan General de Ordenación Urbanística vigente

Más detalles

La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, en sesión de 25 de junio de 2009, adoptó la siguiente Resolución:

La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, en sesión de 25 de junio de 2009, adoptó la siguiente Resolución: 28170 RESOLUCIÓN de 25 de junio de 2009, de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, por la que se aprueba la modificación n.º 26 de las Normas Subsidiarias de Valencia de Alcántara,

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE CARRANQUE

AYUNTAMIENTO DE CARRANQUE AYUNTAMIENTO DE CARRANQUE En cumplimiento de lo previsto en el artículo 42.2 del Texto Refundido de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística, en el art. 157.1 del Decreto 248/2004,

Más detalles

DOCUMENTO DE SUBDIVISION DE LA UNIDAD DE EJECUCION MOT 3 DEL P.G.O.U. DE MOTRIL GRANADA EN MOT 3.1 Y MOT 3.2 JAVIER MIRON ORTEGA ARQUITECTO

DOCUMENTO DE SUBDIVISION DE LA UNIDAD DE EJECUCION MOT 3 DEL P.G.O.U. DE MOTRIL GRANADA EN MOT 3.1 Y MOT 3.2 JAVIER MIRON ORTEGA ARQUITECTO DOCUMENTO DE SUBDIVISION DE LA UNIDAD DE EJECUCION MOT 3 DEL P.G.O.U. DE MOTRIL GRANADA EN MOT 3.1 Y MOT 3.2 JAVIER MIRON ORTEGA ARQUITECTO JAVIER MIRON ORTEGA ARQUITECTO 1 INDICE 1. ANTECEDENTES 2. PROMOTOR

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE CARRANQUE

AYUNTAMIENTO DE CARRANQUE AYUNTAMIENTO DE CARRANQUE En cumplimiento de lo previsto en el artículo 42.2 del Texto Refundido de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística, en el art. 157.1 del Decreto 248/2004,

Más detalles

ASUNTO: Informe relativo a la valoración de la parcela de resultado RA destinada a Vivienda de Protección Oficial incluida en el AOR 402 CLH

ASUNTO: Informe relativo a la valoración de la parcela de resultado RA destinada a Vivienda de Protección Oficial incluida en el AOR 402 CLH ASUNTO: Informe relativo a la valoración de la parcela de resultado RA destinada a Vivienda de Protección Oficial incluida en el AOR 402 CLH Marta Tomé Nanclares, Directora del Area de Urbanismo y Medio

Más detalles

ÁMBITO DE ACTUACIÓN AISLADA 1 (R)

ÁMBITO DE ACTUACIÓN AISLADA 1 (R) ÁMBITO DE ACTUACIÓN AISLADA 1 (R) 1.- LOCALIZACIÓN Y OBJETIVOS Situado al noreste del núcleo urbano, corresponde a una zona de suelo urbano consolidado, ya incluida en las Normas Subsidiarias que se revisan.

Más detalles

MODIFICACIÓN Nº 4 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE ALCALÁ LA REAL

MODIFICACIÓN Nº 4 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE ALCALÁ LA REAL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALCALA LA REAL Pág. 1 de 13 MODIFICACIÓN Nº 4 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE ALCALÁ LA REAL ARQUI3 ARQUITECTURA Y URBANISMO S. L. P. NOVIEMBRE 2008 ÍNDICE GENERAL ÍNDICE

Más detalles

MODIFICACION PUNTUAL DEL PGOU EN EL AMBITO DEL SECTOR SUO-8 SUP-R3B NORTE D O C U M E N T O A P R O B A C I O N D E F I N I T I V A

MODIFICACION PUNTUAL DEL PGOU EN EL AMBITO DEL SECTOR SUO-8 SUP-R3B NORTE D O C U M E N T O A P R O B A C I O N D E F I N I T I V A Diligencia: Para hacer constar que este documento ha sido aprobado definitivamente por acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de fecha 20 de Marzo de 2014. En Alcalá de Guadaíra El secretario general (documento

Más detalles

EXPTE. DE MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NN.SS. DE ZIGOITIA REFERENTE A LA CLASIFICACIÓN DE LA PC-915, P-2 DE ONDATEGI

EXPTE. DE MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NN.SS. DE ZIGOITIA REFERENTE A LA CLASIFICACIÓN DE LA PC-915, P-2 DE ONDATEGI EXPEDIENTE SITUACIÓN: DE MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NN.SS. DE ZIGOITIA REFERENTE A LA CALIFICACIÓN DE LA PARCELA CATASTRAL 915, POLÍGONO 2 DE ONDATEGI ONDATEGI, ZIGOITIA, ALAVA MEMORIA PROPIEDAD: JUNTA

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PGOU referente a los usos existentes de las dotaciones de carácter local del Teatro Moderno y Casa de la Cultura

MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PGOU referente a los usos existentes de las dotaciones de carácter local del Teatro Moderno y Casa de la Cultura MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PGOU referente a los usos existentes de las dotaciones de carácter local del Teatro Moderno y Casa de la Cultura DOCUMENTO para aprobación plenaria AYUNTAMIENTO DE ALGINET FEBRERO

Más detalles

CAPITULO VI. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTUACIONES INTEGRADAS DE USO CARACTERÍSTICO DE VIVIENDA EN SUELO URBANO Y URBANIZABLE

CAPITULO VI. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTUACIONES INTEGRADAS DE USO CARACTERÍSTICO DE VIVIENDA EN SUELO URBANO Y URBANIZABLE CAPITULO VI. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTUACIONES INTEGRADAS DE USO CARACTERÍSTICO DE VIVIENDA EN SUELO URBANO Y URBANIZABLE SECCION 4ª: ACTUACION INTEGRADA RESIDENCIAL ESCONTRILLA AIR_ES_EA18 SUBSECCION

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE ARI-F-16-PIZARRO C/ PIZARRO Nº 10

ESTUDIO DE DETALLE ARI-F-16-PIZARRO C/ PIZARRO Nº 10 ESTUDIO DE DETALLE ARI-F-16-PIZARRO C/ PIZARRO Nº 10 JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ) EXPTE: 11010 FECHA: Diciembre 2011 PROMOTOR: ATALAYA DESARROLLOS INMOBILIARIOS, S.L. 1. OBJETO DEL DOCUMENTO 3 2. PROMOTOR

Más detalles

QUÉ ES UN PLAN PARCIAL?

QUÉ ES UN PLAN PARCIAL? PLAN PARCIAL QUÉ ES UN PLAN PARCIAL? INSTRUMENTO DE PLANEAMIENTO QUE DESARROLLA, MEDIANTE UNA ORDENACIÓN DE DETALLE, PORMENORIZADA, LAS DETERMINACIONES DEL PGOU EN UNA PARTE (SECTOR) DEL SUELO URBANIZABLE

Más detalles

ÁREAS DIFERENCIADAS SUNCU 1.8.1

ÁREAS DIFERENCIADAS SUNCU 1.8.1 PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL MUNICIPIO DE PUERTO DEL ROSARIO AMBITO DE SUELO URBANO NO CONSOLIDADO ÁREAS DIFERENCIADAS DENOMINACIÓN GOYA ÁREA TERRITORIAL A.T.-1 USO CARACTERÍSTICO RESIDENCIAL CLASE y

Más detalles

PUNTA DE LA CARRETERA

PUNTA DE LA CARRETERA 171 4.2. ESTUDIOS TALLE (P) PLAN GENERAL ORNACIÓN NUMERO ÁMBITO CUATRIENIO 1 BLANCO 2 PLAZA L CHARCO 3 DR. INGRAM 4 SAN JUAN 5 PLAZ IGLESIA 6 2º PEREZ ZAMORA 7 PUNTA LA CARRETERA 2º VALOIS 8 2º LA HOYA

Más detalles

ADAPTACION DEL P.G.O.U. DE CAÑETE DE LAS TORRES SEPTIEMBRE 2017 TEXTO REFUNDIDO ESTUDIO ECONOMICO FINANCIERO

ADAPTACION DEL P.G.O.U. DE CAÑETE DE LAS TORRES SEPTIEMBRE 2017 TEXTO REFUNDIDO ESTUDIO ECONOMICO FINANCIERO EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CAÑETE DE LAS TORRES ADAPTACION DEL P.G.O.U. DE CAÑETE DE LAS TORRES TEXTO REFUNDIDO ESTUDIO ECONOMICO FINANCIERO SEPTIEMBRE 2017 ARQUITECTO DIRECTOR: JOSÉ CARLOS RICO CÓRDOBA. INDICE

Más detalles

II.- Características: según dispone el Proyecto de Compensación y Modificación del Plan Parcial del Sector 29-B Pizarrales-Oeste son las siguientes:

II.- Características: según dispone el Proyecto de Compensación y Modificación del Plan Parcial del Sector 29-B Pizarrales-Oeste son las siguientes: Excmo. Ayuntamiento de Salamanca URBANISMO Y VIVIENDA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA ENAJENACIÓN, POR CONCURSO PUBLICO DEL SOLAR MUNICIPAL DENOMINADO Rm-10 DEL SECTOR 29-B PIZARRALES

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE PARA LA APERTURA DE VIARIO PUBLICO EN PARCELA SITUADA EN C/ AFUERAS,

ESTUDIO DE DETALLE PARA LA APERTURA DE VIARIO PUBLICO EN PARCELA SITUADA EN C/ AFUERAS, ESTUDIO DE DETALLE PARA LA APERTURA DE VIARIO PUBLICO EN PARCELA SITUADA EN C/ AFUERAS, DOCUMENTO I: MEMORIA VINCULANTE 1. PROMOTOR. Se redacta el presente estudio de detalle por encargo de Promociones

Más detalles

INICIAL: Pleno de 2 de octubre de 2003 APROBACION FINAL:

INICIAL: Pleno de 2 de octubre de 2003 APROBACION FINAL: INICIAL: Pleno de 2 de octubre de 2003 APROBACION FINAL: COMISIÓN TERRITORIAL DE URBANISMO: Sesión de 11 de diciembre de 2003 PUBLICACION BOP: nº 57, de 9 de marzo de 2004 ENTRADA EN VIGOR 15 días de su

Más detalles

CAPITULO VI. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTUACIONES INTEGRADAS DE USO CARACTERÍSTICO DE VIVIENDA EN SUELO URBANO Y URBANIZABLE

CAPITULO VI. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTUACIONES INTEGRADAS DE USO CARACTERÍSTICO DE VIVIENDA EN SUELO URBANO Y URBANIZABLE CAPITULO VI. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTUACIONES INTEGRADAS DE USO CARACTERÍSTICO DE VIVIENDA EN SUELO URBANO Y URBANIZABLE SECCION 11ª: ACTUACION INTEGRADA RESIDENCIAL SAN ANDRES AIR_SA_EA01 SUBSECCION

Más detalles

Estudio de necesidades de vivienda de protección pública en Planes.

Estudio de necesidades de vivienda de protección pública en Planes. Estudio de necesidades de vivienda de protección pública en Planes. 05PL014 _Estudio Previsión Vivienda Protegida_Planes_101215.doc ÍNDICE ESTUDIO DE NECESIDADES DE VIVIENDA DE PROTECCIÓN PÚBLICA EN PLANES..

Más detalles

(P.G.O.U.) DOCUMENTO:

(P.G.O.U.) DOCUMENTO: PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA (P.G.O.U.) DOCUMENTO: MEMORIA UNIDAD DE EJECUCIÓN Nº 11 ESTACIÓN Y VIAL COLINDANTE MEMORIA 1 MEMORIA INFORMATIVA 2 MEMORIA INFORMATIVA Ámbito. El ámbito de la Modificación

Más detalles

ÍNDICE Normativa Aplicable y parámetros Urbanísticos. II.- ESTUDIO COMPARATIVO DEL CUMPLIMIENTO DE ORDENANZAS

ÍNDICE Normativa Aplicable y parámetros Urbanísticos. II.- ESTUDIO COMPARATIVO DEL CUMPLIMIENTO DE ORDENANZAS ÍNDICE I.- MEMORIA 1.1.- Antecedentes. 1.2.- Objeto. 1.3.- Información sobre el entorno. 1.4.- Normativa Aplicable y parámetros Urbanísticos. 1.5.- Estructura de la Propiedad. 1.6.- Justificación. 1.7.-

Más detalles

AVILES. Estudio de Detalle - MODIFICADO: UNIDAD DE ACTUACIÓN APE C-8 DE. Situación: CALLE DE LA MAGDALENA ESQUINA CALLEJA DE LOS MOLINOS.

AVILES. Estudio de Detalle - MODIFICADO: UNIDAD DE ACTUACIÓN APE C-8 DE. Situación: CALLE DE LA MAGDALENA ESQUINA CALLEJA DE LOS MOLINOS. Estudio de Detalle - MODIFICADO: UNIDAD DE ACTUACIÓN APE C-8 DE AVILES Situación: CALLE DE LA MAGDALENA ESQUINA CALLEJA DE LOS MOLINOS. Municipio: AVILES Propietario: D. CANDIDO VALDES FERNANDEZ OCTUBRE

Más detalles

Butlletí Oficial de la Província d Alacant edita excma. diputació provincial d alacant

Butlletí Oficial de la Província d Alacant edita excma. diputació provincial d alacant III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO ELCHE 7728 CORRECCIÓN ERRATAS DE MODIFICACIÓN PUNTUAL NORMATIVA PG (ARTS. 25 Y 67) Advertido error en el anuncio publicado en el BOP nº 72 de 14 de abril de 2014,

Más detalles

AVANCE AGOSTO DE

AVANCE AGOSTO DE PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE QUICENA (HUESCA). AVANCE PRINCIPALES NORMAS URBANÍSTICAS CON CARÁCTER NORMATIVO PARTICULAR EN EL MUNICIPIO DE QUICENA (HUESCA). AGOSTO DE 2.017. PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN

Más detalles

MODIFICACIÓN Nº1 DEL DOCUMENTO REVISIÓN Y ADAPTACIÓN A LA LOUA DEL PGOU DE EL EJIDO PROMOTOR: AYUNTAMIENTO DE EL EJIDO

MODIFICACIÓN Nº1 DEL DOCUMENTO REVISIÓN Y ADAPTACIÓN A LA LOUA DEL PGOU DE EL EJIDO PROMOTOR: AYUNTAMIENTO DE EL EJIDO 1ª MODIFICACIÓN DE LA REVISION Y ADAPTACION A LA LOUA DEL P.G.O.U. DE EL EJIDO DOCUMENTO PARA PUBLICACIÓN SEGÚN ORDEN DE 12 DE ABRIL DE 2.013 DE LA CONSEJERIA DE AGRICULTURA, PESCA Y MEDIO AMBIENTE. MODIFICACIÓN

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE ALBAL MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 12 DEL PLAN GENERAL DE ALBAL JULIO DE 2013 MEMORIA INFORMATIVA

AYUNTAMIENTO DE ALBAL MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 12 DEL PLAN GENERAL DE ALBAL JULIO DE 2013 MEMORIA INFORMATIVA URBANISME I MEDI AMBIENT AYUNTAMIENTO DE ALBAL MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 12 DEL PLAN GENERAL DE ALBAL JULIO DE 2013 INDICE PARTE SIN EFICACIA NORMATIVA 1. Antecedentes 2. Legislación aplicable 3. Alcance

Más detalles

MODIFICACION PUNTUAL DEL PGOU RELATIVA A LAS ALINEACIONES EN CALLE MADUEÑO DE LOS AIRES Nº 1. EXPTE. 1 / 2011-URMP

MODIFICACION PUNTUAL DEL PGOU RELATIVA A LAS ALINEACIONES EN CALLE MADUEÑO DE LOS AIRES Nº 1. EXPTE. 1 / 2011-URMP MODIFICACION PUNTUAL DEL PGOU RELATIVA A LAS ALINEACIONES EN CALLE MADUEÑO DE LOS AIRES Nº 1. EXPTE. 1 / 2011-URMP 1.- ANTECEDENTES La parcela nº 4 de la Calle Mairena, con referencia catastral 8263602TG4386S,

Más detalles

TEXTO REFUNDIDO DOCUMENTO PARA APROBACIÓN DEFINITIVA DE:

TEXTO REFUNDIDO DOCUMENTO PARA APROBACIÓN DEFINITIVA DE: TEXTO REFUNDIDO DOCUMENTO PARA APROBACIÓN DEFINITIVA DE: MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 67 DE LAS N.N.S.S. DE VERA PARA LA CLASIFICACIÓN DEL SECTOR R-16 COMO SUELO URBANO NO CONSOLIDADO PROMOTOR: GRAN PLAZA VERA

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE PARCELA MANZANA 3 SECTOR A-PTLL CIUDAD REAL ABRIL DE 2.018

ESTUDIO DE DETALLE PARCELA MANZANA 3 SECTOR A-PTLL CIUDAD REAL ABRIL DE 2.018 ESTUDIO DE DETALLE PARCELA 11.3.5. MANZANA 3 SECTOR A-PTLL CIUDAD REAL ABRIL DE 2.018 PROPIEDAD; URBAZO EQUIPO REDACTOR: APARICIO Y ASOCIADOS ARQUITECTOS SLP INDICE 1.-MEMORIA 1.- INTRODUCCION 1.1- AUTOR

Más detalles

MODIFICACION PUNTUAL DEL PGOU URBANIZACION CAMPO DE LOS PINOS D O C U M E N T O P A R A A P R O B A C I O N I N I C I A L

MODIFICACION PUNTUAL DEL PGOU URBANIZACION CAMPO DE LOS PINOS D O C U M E N T O P A R A A P R O B A C I O N I N I C I A L Diligencia: Para hacer constar que este documento ha sido aprobado inicialmente por acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de fecha 20 Febrero de 2014. En Alcalá de Guadaíra El secretario general (documento

Más detalles

PLAN ESPECIAL DE ACTUACION URBANA ORDENACION PORMENORIZADA PARCELA 251, POLIGONO 9, BERA (NAFARROA) PARA PROMOCIONES URBANISTICAS BIDASOA, S.L.

PLAN ESPECIAL DE ACTUACION URBANA ORDENACION PORMENORIZADA PARCELA 251, POLIGONO 9, BERA (NAFARROA) PARA PROMOCIONES URBANISTICAS BIDASOA, S.L. PLAN ESPECIAL DE ACTUACION URBANA ORDENACION PORMENORIZADA PARCELA 251, POLIGONO 9, BERA (NAFARROA) PARA PROMOCIONES URBANISTICAS BIDASOA, S.L. INDICE: 1. MEMORIA INFORMATIVA Y JUSTIFICATIVA: Promotor

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE PARA LA MODIFICACIÓN DE LAS DETERMINACIONES DE ORDENACIÓN DETALLADA EN LAS PARCELAS SITUADAS EN LA CALLE SAN JUAN Nº 37, 39 Y 47

ESTUDIO DE DETALLE PARA LA MODIFICACIÓN DE LAS DETERMINACIONES DE ORDENACIÓN DETALLADA EN LAS PARCELAS SITUADAS EN LA CALLE SAN JUAN Nº 37, 39 Y 47 ESTUDIO DE DETALLE PARA LA MODIFICACIÓN DE LAS DETERMINACIONES DE ORDENACIÓN DETALLADA EN LAS PARCELAS SITUADAS EN LA CALLE SAN JUAN Nº 37, 39 Y 47 D. FERMOSELLE (ZAMORA) ARQUITECTA: M. Elvira Prieto Seisdedos,

Más detalles

PROGRAMA DE ACTUACIÓN AISLADA CALLES RAMON PORTA CARRASCO Y GALERA PARKING LA FE, S.L.

PROGRAMA DE ACTUACIÓN AISLADA CALLES RAMON PORTA CARRASCO Y GALERA PARKING LA FE, S.L. PROGRAMA DE ACTUACIÓN AISLADA CALLES RAMON PORTA CARRASCO Y GALERA PARKING LA FE, S.L. ADAPTACIÓN A LOS INFORMES DE LA OFICINA TECNICA DE GESTION DEL SUELO DE FECHA 28 DE SEPTIEMBRE DE 2.004, 21 DE MAYO

Más detalles

ANEJO: MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 4 DEL PGOU DE POZUELO DE ALARCÓN

ANEJO: MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 4 DEL PGOU DE POZUELO DE ALARCÓN ANEJO: INFORME DE SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 4 DEL PGOU DE POZUELO DE ALARCÓN Promotor: MINISTERIO DE DEFENSA (INSTITUTO DE VIVIENDA, INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LA DEFENSA)

Más detalles

PLAN PARCIAL REFUNDIDO DE MEJORA DEL SECTOR SAU-R3 DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE NOVELDA NORMAS URBANÍSTICAS

PLAN PARCIAL REFUNDIDO DE MEJORA DEL SECTOR SAU-R3 DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE NOVELDA NORMAS URBANÍSTICAS INICIAL: Pleno de fecha 6 de junio de 2002 APROBACION FINAL: COMISIÓN TERRITORIAL DE URBANISMO: Sesión de 25 de abril de 2002 PUBLICACION BOP: nº 164 de 19 de julio de 2002 ENTRADA EN VIGOR 15 días de

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE LA ORDENACIÓN DE PARCELA DOTACIONAL Nº 32 DEL PLAN PARCIAL Nº 8 SEMINARIO

ESTUDIO DE DETALLE LA ORDENACIÓN DE PARCELA DOTACIONAL Nº 32 DEL PLAN PARCIAL Nº 8 SEMINARIO MEMORIA INFORMATIVA 1. OBJETO DEL ESTUDIO DE DETALLLE 2. PLANEAMIENTO DE APLICACIÓN Y DETERMINACIONES URBANÍSTICAS 3. PROPIEDAD DEL SUELO MEMORIA JUSTIFICATIVA 4. CONVENIENCIA DE LA REDACCIÓN DEL ESTUDIO

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL REFUNDIDO DE PLAN PARCIAL DEL SECTOR 7 (antiguo SECTOR 16) SALBURUA-2 (VITORIA-GASTEIZ)

MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL REFUNDIDO DE PLAN PARCIAL DEL SECTOR 7 (antiguo SECTOR 16) SALBURUA-2 (VITORIA-GASTEIZ) MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL REFUNDIDO DE PLAN PARCIAL DEL SECTOR 7 (antiguo SECTOR 16) SALBURUA-2 (VITORIA-GASTEIZ) I.- ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN DE LA MODIFICACIÓN En Enero de 2.001 se redactó el REFUNDIDO

Más detalles

D.O.E. Número Septiembre

D.O.E. Número Septiembre D.O.E. Número 104 12 Septiembre 1998 6967 falsos techos, se permitirá como altura máxima de cada planta la siguiente: Sótano y semisótano: Sin limitación. * Planta Baja: 4,25 metros. * Planta de Piso:

Más detalles

NORMATIVA ZONA Z.C.1 DENOMINADA COMERCIAL TRES CRUCES I.- DISPOSICIONES GENERALES... 2

NORMATIVA ZONA Z.C.1 DENOMINADA COMERCIAL TRES CRUCES I.- DISPOSICIONES GENERALES... 2 ÍNDICE NORMATIVA ZONA Z.C.1 DENOMINADA COMERCIAL TRES CRUCES I.- DISPOSICIONES GENERALES... 2 II: NORMAS ESPECÍFICAS DE ORDENACIÓN DE LA ZONA Z.C.1 DENOMINADA COMERCIAL TRES CRUCES... 3 II.1.- DETERMINACIONES

Más detalles

La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, en sesión de 27 de febrero de 2014, adoptó el siguiente acuerdo:

La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, en sesión de 27 de febrero de 2014, adoptó el siguiente acuerdo: 15424 RESOLUCIÓN de 27 de febrero de 2014, de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, por la que se aprueba definitivamente la modificación puntual n.º 2 (1/2013) del Plan

Más detalles

CAPITULO VI. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTUACIONES INTEGRADAS DE USO CARACTERÍSTICO DE VIVIENDA EN SUELO URBANO Y URBANIZABLE

CAPITULO VI. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTUACIONES INTEGRADAS DE USO CARACTERÍSTICO DE VIVIENDA EN SUELO URBANO Y URBANIZABLE CAPITULO VI. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTUACIONES INTEGRADAS DE USO CARACTERÍSTICO DE VIVIENDA EN SUELO URBANO Y URBANIZABLE SECCION 12ª: ACTUACION INTEGRADA RESIDENCIAL SAN GABRIEL AIR_SG_EA02 SUBSECCION

Más detalles

INFORME URBANÍSTICO CAMINO VIEJO DE SIMANCAS. APE 33

INFORME URBANÍSTICO CAMINO VIEJO DE SIMANCAS. APE 33 05 2016 PUZLE URBANO DUE DILIGENCE INFORME URBANÍSTICO CAMINO VIEJO DE SIMANCAS. APE 33 Informe urbanístico parcela sita en el Camino Viejo de Simancas, esquin Calle Costa. APE33.. Valladolid ÍNDICE INFORME

Más detalles

CONSEJERÍA DE FOMENTO

CONSEJERÍA DE FOMENTO 17714 CONSEJERÍA DE FOMENTO RESOLUCIÓN de 20 de julio de 2007, de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, por la que se aprueba definitivamente la modificación n.º 15 de las

Más detalles

INDICE 1.1. OBJETO Y PROCEDENCIA DEL ESTUDIO DE DETALLE 1.3. CONDICIONES URBANÍSTICAS ACTUALES DEL ÁMBITO Estado de la urbanización

INDICE 1.1. OBJETO Y PROCEDENCIA DEL ESTUDIO DE DETALLE 1.3. CONDICIONES URBANÍSTICAS ACTUALES DEL ÁMBITO Estado de la urbanización INDICE 1. MEMORIA 1.1. OBJETO Y PROCEDENCIA DEL ESTUDIO DE DETALLE 1.2. AMBITO 1.3. CONDICIONES URBANÍSTICAS ACTUALES DEL ÁMBITO 1.3.1. Descripción registral 1.3.2. Estado de la urbanización 1.3.3. Condiciones

Más detalles

VISADO PARCELA MANZANA 4 DEL SECTOR A-PTLL. Propietario: Emplazamiento: ACEDO ARQUITECTURA Y URBANISMO ARQUITECTO. Col.

VISADO PARCELA MANZANA 4 DEL SECTOR A-PTLL. Propietario: Emplazamiento: ACEDO ARQUITECTURA Y URBANISMO ARQUITECTO. Col. ESTUDIO DE DETALLE: Propietario: Emplazamiento: PARCELA 16-4-3. MANZANA 4 DEL SECTOR A-PTLL Sector A-PTLL Ciudad Real (Ciudad Real) Fecha: Sepbre-2007 Expediente: 2007/28 - - Documento visado el 04.10.2007

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE PARA FIJAR ALINEACIONES EN CALLE COLINDANTE AL TANATORIO

ESTUDIO DE DETALLE PARA FIJAR ALINEACIONES EN CALLE COLINDANTE AL TANATORIO Página 1 de 14 ESTUDIO DE DETALLE PARA FIJAR ALINEACIONES EN CALLE COLINDANTE AL TANATORIO ÍNDICE I. MEMORIA. A. MEMORIA INFORMATIVA. B. MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA. II. JUSTIFICACIÓN DE LA LEGISLACIÓN

Más detalles

Título V REGULACIÓN DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR

Título V REGULACIÓN DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR Título V REGULACIÓN DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR Capítulo 1 Título V. REGULACIÓN DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR DETERMINACIONES GENERALES DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR Art. 214. Definición y ámbito. El

Más detalles

LINEAS MAESTRAS DE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENACIÓN ESTRUCTURAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE SESTAO EN EL ÁREA CAMINO TXIKITO

LINEAS MAESTRAS DE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENACIÓN ESTRUCTURAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE SESTAO EN EL ÁREA CAMINO TXIKITO LINEAS MAESTRAS DE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENACIÓN ESTRUCTURAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE SESTAO EN EL ÁREA CAMINO TXIKITO 1ª SESION DE PARTICIPACION CIUDADANA 1 ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 14 NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO DE BERLANGA DE DUERO (SORIA)

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 14 NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO DE BERLANGA DE DUERO (SORIA) MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 14 NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO DE BERLANGA DE DUERO (SORIA) MODIFICACIÓN PUNTUAL ZONA 12 RESIDENCIAL BAJA DENSIDAD BORDE SUR CASCO URBANO SITUACIÓN: CALLE BAJADA DE LA DEHESA.

Más detalles

Programa para el Desarrollo de Actuación Integrada en la UE Nº22 del PEPRI del Barrio del Carmen Alternativa Técnica

Programa para el Desarrollo de Actuación Integrada en la UE Nº22 del PEPRI del Barrio del Carmen Alternativa Técnica memoria índice 0. INTRODUCCIÓN. 1. ORDENACIÓN URBANÍSTICA VIGENTE. 1.1. DETERMINACIONES DE LA MODIFICACION. 1.2. ORDENANZAS. 1.3. ÁMBITO TERRITORIAL. 1.4. PARÁMETROS URBANÍSTICOS. 1.5. OBJETIVOS COMPLEMENTARIOS

Más detalles

PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN URBANA CASA ELEXALDE BARRI C/ ARANA 2 BERANGO

PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN URBANA CASA ELEXALDE BARRI C/ ARANA 2 BERANGO PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN URBANA CASA ELEXALDE BARRI C/ ARANA 2 BERANGO Iturriondo 10 3º/ Leioa 48940 Bizkaia gteijeira@estudioarquitectura.org T +34 944805679 F +34 944315554 MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA

Más detalles

A) REMISIÓN A LA HOMOLOGACIÓN PARCIAL MODIFICATIVA DE LAS NORMAS SUBSIDIARIA. Artículo 1.- Remisión a la Homologación de las Normas Subsidiarias

A) REMISIÓN A LA HOMOLOGACIÓN PARCIAL MODIFICATIVA DE LAS NORMAS SUBSIDIARIA. Artículo 1.- Remisión a la Homologación de las Normas Subsidiarias NORMAS URBANÍSTICAS A) REMISIÓN A LA HOMOLOGACIÓN PARCIAL MODIFICATIVA DE LAS NORMAS SUBSIDIARIA. Artículo 1.- Remisión a la Homologación de las Normas Subsidiarias El área objeto de desarrollo mediante

Más detalles

MODIFICACION PUNTUAL DEL ART. 285 DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS DEL PGOU SOBRE CERRAMIENTOS EN EDIFICACIÓN ABIERTA O AISLADA.

MODIFICACION PUNTUAL DEL ART. 285 DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS DEL PGOU SOBRE CERRAMIENTOS EN EDIFICACIÓN ABIERTA O AISLADA. Diligencia: Para hacer constar que este documento, con código seguro de validación 5K5FHF7ZSY5PKZ7GNYF6W6TCD, ha sido aprobado inicialmente por acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de fecha 15 de octubre

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE DE SOLAR

ESTUDIO DE DETALLE DE SOLAR antonio ángel sotés pérez. e-mail: aakankel@gmail.com arquitecto colegiado COAS 2803 ESTUDIO DE DETALLE DE SOLAR CALLE CORIA DEL RIO ESQUINA CON CAMINO DE GELVES MAIRENA DEL ALJARAFE (SEVILLA) PROMOTORA:

Más detalles

MODIFICACIÓN N 12 DEL P.G.O.U. MODIFICACIÓN DE LA TIPOLOGÍA BLQ-4 DE LAS NNUU DEL PGOU DE CIUDAD REAL.

MODIFICACIÓN N 12 DEL P.G.O.U. MODIFICACIÓN DE LA TIPOLOGÍA BLQ-4 DE LAS NNUU DEL PGOU DE CIUDAD REAL. EXCELENTÍSIMO AYUNTAMIENTO DE CIUDAD REAL CONCEJALÍA DE URBANISMO Y ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA PLANIFICACIÓN Y OPERACIONES ESTRATÉGICAS MODIFICACIÓN N 12 DEL P.G.O.U. MODIFICACIÓN DE LA TIPOLOGÍA BLQ-4

Más detalles

A R Q U I T E C T U R A

A R Q U I T E C T U R A MODIFICACIÓN PUNTUAL DE PLAN PARCIAL SECTOR 1, UI 4 P.G.O.U. TUDELA. PARCELA U3.2-8 PROMOTOR: PROMOCION ESTABLE DEL NORTE S.A. TÉCNICO REDACTOR: RENATO ALEGRÍA MORACHO, ARQUITECTO 1. OBJETO El objeto de

Más detalles

Suelo urbanizable: deberes urbanísticos y. según la legislación catalana. Junio Centre de Política de Sòl i Valoracions

Suelo urbanizable: deberes urbanísticos y. según la legislación catalana. Junio Centre de Política de Sòl i Valoracions Suelo urbanizable: deberes urbanísticos y determinaciones del POUM según la legislación catalana Junio 2015 Autor de l informe Carlos Pérez Lamas, arquitecte Centre de Política de Sòl i Valoracions Ley

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE. Arquitecto: Raúl Monte Hidalgo. Promotor: Raúl Llamas Sandin

ESTUDIO DE DETALLE. Arquitecto: Raúl Monte Hidalgo. Promotor: Raúl Llamas Sandin ESTUDIO DE DETALLE De la Unidad Urbana Equivalente Completa de las parcelas con Ordenanza de Residencial Unifamiliar (RU). Comprendida por las calles Jacinto Guerrero, Joaquín Rodrigo, Manuel de Falla,

Más detalles

EDIFICIO DE UNA VIVIENDA

EDIFICIO DE UNA VIVIENDA ESTUDIO DE DETALLE EDIFICIO DE UNA VIVIENDA PROMOTOR: ENRIQUE GOMEZ NIETO SITUACIÓN: C/ MARZO 66 02002, ALBACETE ARQUITECTO: JULIO ZAMORA GARCÍA C/ AGUA nº 16, LEZUZA (AB) Email: - - Documento visado el

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE DE LA U.E. 1 SAN MARCOS DEL PGOU DE TORRES (JAEN)

ESTUDIO DE DETALLE DE LA U.E. 1 SAN MARCOS DEL PGOU DE TORRES (JAEN) ESTUDIO DE DETALLE DE LA U.E. 1 SAN MARCOS DEL PGOU DE TORRES (JAEN) PROMOTOR: ASOCIACION ADMINISTRATIVA DE COOPERACION DE LA UE1 ARQUITECTOS: FERNANDO MARTINEZ HERMOSO JUAN ANTONIO MARTINEZ HERMOSO Página

Más detalles

A la consulta planteada le son de aplicación los siguientes: ANTECEDENTES

A la consulta planteada le son de aplicación los siguientes: ANTECEDENTES Ref: cu 02-13 ASUNTO: Consulta urbanística que plantea el Distrito de Moratalaz referente a la instalación de una torre de ascensor adosado a la fachada principal de un edificio residencial existente,

Más detalles

MODIFICACIÓN Nº 1 DEL PLAN PARCIAL DEL SECTOR S-CORR DEL PGOU DE CIUDAD REAL

MODIFICACIÓN Nº 1 DEL PLAN PARCIAL DEL SECTOR S-CORR DEL PGOU DE CIUDAD REAL Índice: MEMORIA 1. OBJETO. 2. LEGISLACION. 3. JUSTIFICACIÓN. 3.1. Consideración previa. 3.2. Justificación propuesta. 3.2.1. Situación actual. 3.2.2. Cambio propuesto. 3.2.2.1. Ordenanza de aplicación.

Más detalles

ÍNDICE II.1. CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA FORMULACIÓN DE LA INNOVACIÓN.

ÍNDICE II.1. CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA FORMULACIÓN DE LA INNOVACIÓN. Página 1 de 12 ÍNDICE I. MEMORIA DE INFORMACION I.1. ANTECEDENTES I.2. OBJETO DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL I.3. NORMATIVA Y LEGISLACIÓN APLICABLE I.4. PLANEAMIENTO URBANÍSTICO APLICABLE II. MEMORIA JUSTIFICATIVA

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL PARA AJUSTE ALINEACIONES ORDENACIÓN PORMENORIZADA ROCHA DEL MOLINO P.G.O.U GODELLETA MAYO 2008

MODIFICACIÓN PUNTUAL PARA AJUSTE ALINEACIONES ORDENACIÓN PORMENORIZADA ROCHA DEL MOLINO P.G.O.U GODELLETA MAYO 2008 MODIFICACIÓN PUNTUAL AJUSTE ALINEACIONES P.G.O.U GODELLETA MODIFICACIÓN PUNTUAL PARA AJUSTE ALINEACIONES ORDENACIÓN PORMENORIZADA ROCHA DEL MOLINO P.G.O.U GODELLETA MAYO 2008 Arquitectura y Urbanismo 1

Más detalles

PLAN URBANÍSTICO MUNICIPAL DE BURLADA/BURLATA

PLAN URBANÍSTICO MUNICIPAL DE BURLADA/BURLATA PLAN URBANÍSTICO MUNICIPAL DE BURLADA/BURLATA DOCUMENTO: PROGRAMA DE DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PLAN EQUIPO REDACTOR: ARQUITECTOS: PILAR GARDE, MARIANO GONZÁLEZ, INMACULADA JIMÉNEZ, JOSÉ LUQUE ASESOR MEDIOAMBIENTAL:

Más detalles

LA FRONTERA PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN

LA FRONTERA PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN 1/5 ZOC ARQUITECTOS, S.L. NORMATIVA PARTICULAR Clase de suelo Urbano Categoría Suelo urbano consolidado. Instrumento de ordenación Plan General Ordenar el futuro crecimiento en los bordes, como transición

Más detalles

DOCUMENTO DE APROBACION PROVISIONAL - DEFINITIVA: MODIFICACION PUNTUAL DE PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE BASAURI: AREA A ARIZ BENTA

DOCUMENTO DE APROBACION PROVISIONAL - DEFINITIVA: MODIFICACION PUNTUAL DE PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE BASAURI: AREA A ARIZ BENTA DOCUMENTO DE APROBACION PROVISIONAL - DEFINITIVA: MODIFICACION PUNTUAL DE PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE BASAURI: AREA A ARIZ BENTA BASAURI (BIZKAIA) MAYO 2.008 MAIATZA REDACTORES - IDAZLARIAK PROMOTOR

Más detalles

TITULO I.- NORMAS GENERALES

TITULO I.- NORMAS GENERALES TITULO I.- NORMAS GENERALES CONSIDERACIONES GENERALES 1.1.1.- OBJETO Y NATURALEZA 1.1.2.- ÁMBITO 1.1.3.- VIGENCIA, REVISIÓN Y MODIFICACIÓN 1.1.4.- EFECTOS 1.1.5.- COMPETENCIA 1.1.6.- DOCUMENTACIÓN Y SU

Más detalles

DECRETO Nº 1938 (RA069808)

DECRETO Nº 1938 (RA069808) DECRETO Nº 1938 (RA069808) ACUERDO: El Excmo. Ayuntamiento Pleno, en sesión celebrada el día veinticuatro de julio de dos mil ocho, adoptó, con la salvedad del Art.206 del R.O.F., entre otros, el siguiente

Más detalles

AL EXCMO. AYUNTAMIENTO PLENO

AL EXCMO. AYUNTAMIENTO PLENO SERVICIO DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO URBANÍSTICO Expte.: 23/2017 PTO AB AL EXCMO. AYUNTAMIENTO PLENO Por El Excmo. Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el 28 de julio de 2017 y previos trámites oportunos,

Más detalles

ESTUDIO DE ARQUITECTURA. Calle Caldereros nº 7 1ª A Albacete. Tf y Fax: ESTUDIO DE DETALLE

ESTUDIO DE ARQUITECTURA. Calle Caldereros nº 7 1ª A Albacete. Tf y Fax: ESTUDIO DE DETALLE ÁNGEL MASCAGNI CLEMENTE ESTUDIO DE ARQUITECTURA Calle Caldereros nº 7 1ª A. 02003 - Albacete Tf y Fax: 967.244397 ESTUDIO DE DETALLE Memoria PROYECTO: ESTUDIO DE DETALLE PARA LA CONSTRUCCION 5 VIVIENDAS

Más detalles

PROGRAMA DE ACTUACIÓN URBANIZADORA

PROGRAMA DE ACTUACIÓN URBANIZADORA PROGRAMA DE ACTUACIÓN URBANIZADORA UNIDAD DE ACTUACIÓN UA-14 TOLEDO A L T E R N A T I V A T É C N I C A Diciembre de 2.007 PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR (P.E.R.I.) 17-2-02 P R O G R A M A D E A C T

Más detalles

PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE CERDA

PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE CERDA PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE CERDA FASE: ORDENACION URBANISTICA. TITULO I.- NORMAS DE CARACTER GENERAL CAPITULO I.- DISPOSICIONES GENERALES Art. 1.1.- Naturaleza y ámbito de territorial...1 Art.

Más detalles

MODIFICACION PUNTUAL DEL PLAN GENERAL MUNICIPAL DE CALAHORRA EN LAS CONDICIONES DE ALTURAS MÁXIMAS EN EDIFICIOS DOTACIONALES.

MODIFICACION PUNTUAL DEL PLAN GENERAL MUNICIPAL DE CALAHORRA EN LAS CONDICIONES DE ALTURAS MÁXIMAS EN EDIFICIOS DOTACIONALES. MODIFICACION PUNTUAL DEL PLAN GENERAL MUNICIPAL DE CALAHORRA EN LAS CONDICIONES DE ALTURAS MÁXIMAS EN EDIFICIOS DOTACIONALES. TEXTO REFUNDIDO PROMOTOR: 1 EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CALAHORRA 2 INDICE ANTECEDENTES...3

Más detalles

MODIFICACION DE NORMAS SUBSIDIARIAS DE CABANILLAS SECTORES DE SUELO URBANIZABLE RESIDENCIAL ORDENADO A Y B

MODIFICACION DE NORMAS SUBSIDIARIAS DE CABANILLAS SECTORES DE SUELO URBANIZABLE RESIDENCIAL ORDENADO A Y B pag. 1 INTRODUCCIÓN. Este documento tiene como finalidad aclarar y justificar los distintos extremos recogidos en el Informe de planeamiento urbanístico para Aprobación Provisional redactado por el Servicio

Más detalles

IRURAKO HIRI ANTOLAMENDURAKO PLAN OROKORRA PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE IRURA

IRURAKO HIRI ANTOLAMENDURAKO PLAN OROKORRA PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE IRURA p Ø 90 fb Ø 1 00 p Ø 9 0 p Ø 2" f b Ø 100 ag Ø 2" p Ø 100 p Ø 1 " IRURAKO HIRI ANTOLAMENDURAKO PLAN OROKORRA PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE IRURA FICHA URBANÍSTICA DEL SECTOR 14.- CASERIO LASKIBAR

Más detalles

CAPITULO 2 ESTRUCTURA Y CONTENIDOS DE LA DOCUMENTACION DEL PLAN ESPECIAL

CAPITULO 2 ESTRUCTURA Y CONTENIDOS DE LA DOCUMENTACION DEL PLAN ESPECIAL INDICE GENERAL TITULO I CARACTERISTICAS GENERALES URBANISTICAS DEL PLAN MARCOS LEGALES, CONTENIDOS Y EFECTOS 1.1.1 FINALIDADES, DELIMITACION Y MARCO LEGAL URBANISTICO. 1.1.2 TRAMITACION, VIGENCIA Y REVISION.

Más detalles

ADAPTACIÓN PARCIAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA (P.G.O.U.) DE UTRERA A LA LEY DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE ANDALUCÍA (L.O.U.A.

ADAPTACIÓN PARCIAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA (P.G.O.U.) DE UTRERA A LA LEY DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE ANDALUCÍA (L.O.U.A. ADAPTACIÓN PARCIAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA (P.G.O.U.) DE UTRERA A LA LEY DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE ANDALUCÍA (L.O.U.A.) AYUNTAMIENTO DE UTRERA. AREA DE URBANISMO. OFICINA MUNICIPAL

Más detalles

URBANO EN EL EMBALSE DE PROSERPINA

URBANO EN EL EMBALSE DE PROSERPINA TIPO DE PROYECTO: MODIFICACIÓN PUNTUAL AL P.G.O.U. MP-019 TITULO: REAJUSTE DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO EN EL EMBALSE DE PROSERPINA TÉCNICOS REDACTORES: IGNACIO CANDELA MAESTÚ.- Arquitecto ARTURO GARAY

Más detalles

A la consulta planteada le son de aplicación los siguientes: ANTECEDENTES

A la consulta planteada le son de aplicación los siguientes: ANTECEDENTES Ref: c.u. 06/10 ASUNTO: Consulta urbanística que plantea el Distrito de Carabanchel referente al cómputo, a efectos de edificabilidad, de la superficie destinada a garaje aparcamiento en plantas de piso

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO MUNICIPAL DE RIBERA BAJA, RELATIVA A LA UNIDAD DE EJECUCIÓN U.E

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO MUNICIPAL DE RIBERA BAJA, RELATIVA A LA UNIDAD DE EJECUCIÓN U.E MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO MUNICIPAL DE RIBERA BAJA, RELATIVA A LA UNIDAD DE EJECUCIÓN U.E.1 EN EL SUELO URBANO RESIDENCIAL R02 PARA SU ORDENACIÓN PORMENORIZADA COMO

Más detalles

Asunto: Estudio de detalle parcelas Calle Mayor 19 y Calle Fuertes 2

Asunto: Estudio de detalle parcelas Calle Mayor 19 y Calle Fuertes 2 Estudio de detalle parcelas Calle Mayor 19 y Calle Fuertes 2 Asunto: Estudio de detalle parcelas Calle Mayor 19 y Calle Fuertes 2 Situación: Promotor: Arquitecto: La Puebla de Alfindén Ayuntamiento Jorge

Más detalles

PLAN PARCIAL DE ORDENACIÓN URBANA S.U.P.-7 LA PEREGRINA Bormujos (Sevilla) ORDENANZAS REGULADORAS - ÍNDICE -

PLAN PARCIAL DE ORDENACIÓN URBANA S.U.P.-7 LA PEREGRINA Bormujos (Sevilla) ORDENANZAS REGULADORAS - ÍNDICE - PLAN PARCIAL DE ORDENACIÓN URBANA S.U.P.-7 LA PEREGRINA Bormujos (Sevilla) ORDENANZAS REGULADORAS - ÍNDICE - Página TÍTULO PRELIMINAR. ÁMBITO, VIGENCIA Y CONTENIDO DEL PLAN PARCIAL... 2 TÍTULO PRIMERO.

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN 9 LOS QUEMADOS 1

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN 9 LOS QUEMADOS 1 MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN 9 LOS QUEMADOS 1 AYUNTAMIENTO DE CHIPIONA OFICINA MUNICIPAL DE OBRAS Y URBANISMO JUNIO 2014 PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANISTICA (P.G.O.U.) DOCUMENTO: MEMORIA

Más detalles

d) El uso característico: Residencial. Se permite exclusivamente la vivienda unifamiliar aislada.

d) El uso característico: Residencial. Se permite exclusivamente la vivienda unifamiliar aislada. Artículo 127.1.-SRAR I y SRAR II. 1. Condiciones de los usos. d) El uso característico: Residencial. Se permite exclusivamente la vivienda unifamiliar aislada. e) Usos tolerados. 1) Uso Terciario, admitiéndose

Más detalles

PLAN URBANÍSTICO MUNICIPAL DE BURLADA PROGRAMA DE DESARROLLO Y EJECUCION DEL PLAN

PLAN URBANÍSTICO MUNICIPAL DE BURLADA PROGRAMA DE DESARROLLO Y EJECUCION DEL PLAN PLAN URBANÍSTICO MUNICIPAL DE BURLADA PROGRAMA DE DESARROLLO Y EJECUCION DEL PLAN Pilar Garde Mariano González Inmaculada Jiménez José Luque Arquitectos 2/9 PROGRAMA DE DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PLAN

Más detalles

MEMORIA DE ORDENACIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA A Y U N T A M I E N T O D E M O N T E F R I O - D O C U M E N T O P A R A A P R O B A C I Ó N

MEMORIA DE ORDENACIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA A Y U N T A M I E N T O D E M O N T E F R I O - D O C U M E N T O P A R A A P R O B A C I Ó N 2 PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA A Y U N T A M I E N T O D E M O N T E F R I O - D O C U M E N T O P A R A A P R O B A C I Ó N DEFINITIVA - FEBRERO 2012 1 1.1 PRESENTACIÓN 1.2 PROPUESTA DE ORDENACIÓN

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE DE PARCELA B1, SECTOR 14 C/ DE LAS BODEGAS ESQUINA C/ DE LOS PISADORES, TREBUJENA DICIEMBRE 2009

ESTUDIO DE DETALLE DE PARCELA B1, SECTOR 14 C/ DE LAS BODEGAS ESQUINA C/ DE LOS PISADORES, TREBUJENA DICIEMBRE 2009 ESTUDIO DE DETALLE DE PARCELA B1, SECTOR 14 C/ DE LAS BODEGAS ESQUINA C/ DE LOS PISADORES, TREBUJENA DICIEMBRE 2009 1. MEMORIA. 1.1.- MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA. 1.1.1.- DATOS DEL ENCARGO. El

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA 18 de enero de 2018

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA 18 de enero de 2018 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA 18 de enero de 2018 Gestión y ejecución del plan Juan Fernando Granados Rodríguez Técnico de Administración General Ayuntamiento de Granada 2 RÉGIMEN JURÍDICO Real Decreto

Más detalles