VALORIZACION DE LOS PRODUCTOS LACTEOS A TRAVÉS DE SUS PROPIEDADES BENÉFICAS SOBRE LA SALUD HUMANA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "VALORIZACION DE LOS PRODUCTOS LACTEOS A TRAVÉS DE SUS PROPIEDADES BENÉFICAS SOBRE LA SALUD HUMANA"

Transcripción

1 VALORIZACION DE LOS PRODUCTOS LACTEOS A TRAVÉS DE SUS PROPIEDADES BENÉFICAS SOBRE LA SALUD HUMANA GERARDO GAGUOSTRO* n primer problema tanto de la carne como de la leche es una baja relación entre los ácidos grasos poliinsatm^ados (AGPI) y los ácidos grasos saturados (AGS). En salud hmnana, la relación óptima o adecuada entre ambos parámetros es de 0,45. En la leche bovina producida aún en sistemas pastoriles, la relación es de 0,18, es decir que ahí, existe un punto de impacto para acuiar a la hora de mejorar o valorizar un producto lácteo. Deberia trabajarse disminuyendo lo que los investigadores biomédicos expresan como índice de aterogenicidad de la leche: C12 + C14 + C16/ SumadeAGI(UlbritchySouthgate, 1991). Un segundo punto de impacto a la hora de valorizar un producto lácteo reside en mejorar la relación omega-6/ omega-3. Una relación óptima en salud humana oscila entre 5 y 2 y en el caso de la leche de rumiante, la relación está entre 4.5-4,0 quiere decir que, si bien no es mala, puede a través de la nutrición mejorarse.

2 la ARGENTINA NUTRITIVA Y SALUDABLE CARACTERÍSTICAS DIFERENDALES Di NUESTROS AUMENTOS AGI El tercer punto de impacto es incrementar las concentraciones básales de CLA (ácidos linoleico conjugados), que en la leche oscilan entre 0,4 y 3,5 g/100 g de ácidos grasos, dependiendo justamente del manejo nutricional, en este caso de la vaca lechera. La nutrición permite modular nattualmente estos parámetros sin la necesidad de recurrir al agregado de moléculas sintéticas, que sin ningima duda, en un contexto internacional de evaluación de nuestros productos van a desmejorar la imagen natural que los mismos tienen en nuestro sistema de producción pastoril. ELEMENTOS DE VALORIZACIÓN: OMEGA-3 Y OMEGA-6 Los ácidos grasos poliinsamrados(agpi), llamados omega-3 (018:3 y derivados) y los omega-6 (C18:2 y derivados) son sintetizados por las plantas pero no por los animales y deben ser provistos por la alimentación. Los omega-3 previenen enfermedades cardiovasculares y una alta relación omega-6/ omega-3 es predisponente a fenómenos aterosclerósicos y a enfermedades coronarias. La relación recomendada es de 5 :1 o menor, con un máximo de 10:1 según la Organización Mundial de la Salud. ELEMENTO DE VALORIZACION: LOS ÁCIDOS LINOLEICOS CONJUGADOS, CU\ Son un conjunto de moléculas de ácidos grasos poliinsaturados con dobles hgaduras que surgen de reacciones de trans- isomerización, como consecuencia de la biohidrogenación ruminal del ácido linoleico (018:2 n-6) y del ácido linolénico (C18:3n-3) (Figura 1). Se encuentran en bajas concentraciones en las carnes (2,9-4,3 mg/g de lipidos totales) y en los derivados lácteos (5,5 mg/g) pero presentan importantes propiedades terapéuticas a muy bajas dosis. Investigaciones efectuadas en Francia sobre el manejo de la nutrición en cabras (Ouadro 1) demuestran que la dieta suministrada varia la composición de la leche. En este casóse siuninistran dos raciones de base: una integrada por raigrás fresco pastoreado y ofro por heno de raigrás, suplementada con aceite de lino al 5 ó 6% de la materia seca consumida. En lo que respecta al índice de aterogenicidad. Figura L Orígenes de los CLA. Pasluras Girasol Lino SojaJ Rumen Linoleico CÍS-9CÍS 12 Tejidos Linoleico cis-9cis-l2 CUV (ds-9 trans 11) Ac. Vaccénico (trans II CISM OA (cis-9 trans 11) I Delta 9 desaturasa Ac. Vaccénico (trans 11 C18:l Esteárico ICI80) Esteárico (CI8:0) Olcico (C18:l)

3 Valorización de la leche en la cabra alimentada con raigrás y suplementada con aceite de lino (5-6% de la MS). Raigrás fresco Heno de raigrás Control Lino Control ^ JLmQ ^ C12:0 _ 5J9 M 5J 3.1 C14:0 11,6 7,2 13,0. JU-. CJiiQ _ 28,1 15,1. 28,6 16,7 índice de ateroq. ^3J 1,2 4 t.5 C18:2 n-6 1,75 1, ,29 C18:3 n-3 0,39 0,96 0^46 0, * Relación n -6/n3 4,5 1,5 3.8 Jj,4 CIA 0,54 3,22 0,41 3, % INRA Lmignan, Cuadro 1. una simple medida de manejo nutricional, como el suplemental a los animales con aceite de lino, permitió bajar de 3,8 y 4,3 de Índice de aterogenicidad a 1,2-1,5; quiere decir que este punto de impacto que se señalaba anteriormente, a través de un manejo o una medida nutricional, puede fácilmente modificarlse (al menos en la leche). En lo que respecta al C 18:2 n-3 (omega-3), el aporte de aceite de lino permitió para ambos tipos de ración de base, lograr un incremento respecto a los animales control del orden del 120%, con lo que disminuyó también la relación n-6/n-3 (omega-6/omega-3) significativamente. Entonces el impacto puede lograrse a través de suplementar estratégicamente al nmiiante en cuestión. Con respecto a la concentración de CLA se observa un incremento de un 659% en relación a los animales testigo a través de una simple medida nutricional. EFECTO AMTlCANCERiGENO El efecto anticancerigeno es uno de los más importantes, ya que está asociado al principal isómero de los CLA en la leche: el cis-9 trans 11. Es posible producir manteca enriquecida en CLA a través de manipulaciones precisas de la dieta. Esmdios realizados en ratas muestran que, a través del consiuno de esta manteca se pudo reducir la incidencia de tumores mamarios. El isómero cis-9 trans 11 representó un 91% del total de CLA en la manteca eruiquecida y demostró "in vivo" su capacidad anticancerigena. Son los primeros resultados que demostraron que un anticancerigeno natmal, suministrado como componente de im alimento natural, reduce tumorés en un modelo de cáncer animal. En Francia (resultados aún no publicados) se está trabajando sobre im músculo enriquecido en CLA a través de la nutrición; se extraen los distintos isómeros musculares (no sintéticos) de los CLA y se los cultiva "in vitro" con célidas humanas cancerosas provenientes de diversos tejidos. Las conclusiones parciales del trabajo son que: las células del ovario resultaron altamente sensibles a todo los isómeros CLA. Las células del tejido mamario, colon y pulmones presentaron una sensibilidad media. Las células prostáticas no presentaron sensibilidad a ios diferentes isómeros CLA, Los diferentes isómeros de ácido linoleico conjugado resultaron sistemáticamente citotóxicos, es decú- que mataban a las células tumorales. El cis-9 trans 11 CLA (específico de la leche y de la carne) que no puede ser producido sintéticamente fue el más activo matando un 50% de las

4 LA ARGENTINA NUTRITIVA Y SALUDABLE CARACTERÍSTICAS DIFÍRENOALES DE NUESTROS AUMENTOS AGI células tumorales en seno, 45% para pulmón, 14% para ovarios y 62% para colon. Quiere decir que hay isómeros CLA que tienen propiedades anticancerígenas muy importantes sobre tejidos humanos, que sólo pueden ser producidos por el manejo de la alimentación. Otro aspecto importante de los CLA es que pueden actuar como agentes coterapéuticos en tratamientos anticancerígenos, que sigiüfica que la exposición de células cancerígenas mamarías humanas al CLA, previo a la administración de una dosis anticancerígena (docetaxelí), redujo la cantidad de medicamentos necesaría para alcanzar el 50% de la actividad inhibitoria (Banni y otros, 2003). Esta característica permitiría atenuar los efectos colaterales no deseados de la quimioterapia sobre la salud del paciente oncológico. Las propiedades antiaterogénicas de los CLA podrían ser alcanzadas a través del consumo de "alimentos naturales alto CLA". En cambio el efecto adelgazante o reducidor de grasa corporal de los CLA y el efecto atenuador de la diabetes "tipo 2" no han sido aún satisfactoríamente conñrmados en el ser humano. Los resultados son insuficientes y contradictorios como para obtener una conclusión válida. Aún en los casos positivos de reducción de grasa corporal en adultos, por parte de los CLA, el efecto es muy pequeño. Resulta necesarío profundizar la investigación antes de poder concluir con certeza sobre el efecto adelgazante de los CLA en el ser humano o utilizar tales argumentos confinesestríctamente comerciales (bebidas lácteas sintéticas alto CLA). Los CLA resultarán de importancia también en la alimentación de lactantes, ya que este isómero cis-9 trans 11 CLA (que es el más abundante en leche y en carne) representa un factor de crecimiento en individuos jóvenes (Parízza, 2001). Y también la presencia de CLA en la leche materna protegería contra fiituros ríesgos de cáncer, programandofisiológicamenteal niño contra la diabetes y la obesidad (McGuire y otios, 1999). No sólo se está trabajando en la medición de concentraciones de CLA en leche y en carne sino que también se están midiendo en la leche humana (Cuadro 2). C0MSU1V10 TERAPEUTICO DE LOS CIA El efecto anticáncer en ratas se lograría con consumos diaríos de 0,015 g/día (Ip y otros, 1994) eso extrapolado por peso metabólico humano (70 kg) nos permite calcular que la dosis diaría en humanos a ingerír sería del orden de 0,800 g/día (Parrísh y otros, 2003) para lograr un efecto anticancerígeno. Efectos antiaterogénicos humanos, se lograrían con 0,250 g/día (Krítchevsky, 2003). Y los efectos antiobesidad en humanos no son actualmente Cuadro 2. Contenido de CLA en leche humana. País fílente Mín. Máx. Promedio Australia g/100 g grasa Madres convencionales 0,31 0,85 0,58 Madres Hare Krishna 0,97 1,25 1,12 Canadá 0,1 _.'ai 0,4 USA ^ bajo CLA 0,09 0,35 0,23 alto CLA 0,19 0,49 0,38 Alemania 0,29 0,71 0,40

5 Estimación de consumo de CLA (iinív. de lowai. La ingestión continua de productos alto CLA podría contribuir a lograr ahorros significativos por parte del Estado en el rubro inversión en gastos asociados a la salud pública (Programa Europeo BIOCLA, ) Alimento Consumo diario CLA normal aa enriquecido CLA dieta normal CLA dieta funcional (g) (mg/g grasa) (mg/g grasa) (mg) (mg) Carne vacuna (1) 80,7 4i3_ )2A.._ 19,1 55,0 Carne de cerdo (2 61,1 0, Carne de pollo (3) 64, ,8 1,7 34 _ Leche ( ,7 327,5 0, , Vasm. -J5L Consumo total CLA ,6 (I) 5,5% de grasa; (2) 4% de grasa; (3) 3% de grasa; (4) 3,2* de grasa (5) 4,5 g de grasa por huevo. Cuadro 3. aceptados (Tepstra, 2004) por la comunidad científica internacional. Los consumos preventivos se encuentran diez veces por debajo de los terapéuticos, es decir que los alimentos funcionales no son una terapia curativa, sino una alternativa integrada a una alimentación sana y a una vida sana, como protección sobre enfermedades degenerativas en el ser hiunano. Cuáles son los consumos estimados de CLA en mg/dia? En Australia, una dosis preventiva de efecto anticáncer en humanos, oscilan entre 500 a 1500 mg/día de consumo de CLA. En Alemania se habla que para hombres seria de 430 mg/día, para mujeres de 246 a 350 mg/día. En Suecia es de 160 mg/día y en EE.UU. es de 3 a 486 mg/día para hombres y de 1 a 399 mg/día para mujeres. Hay un programa europeo que se llama BIOCLA, que preconiza que la ingestión continua de productos alto CLA, podria contribuir a lograr ahorros sigiuficativos, por parte del Estado, en el rubro inversión en gastos asociados a la salud pública. Y los investigadores también se preocupan por ver el consumo diario de CLA, tanto en una dieta CLA normal como en una dieta CLA enriquecida funcional. El rubro leche es sin lüngún lugar a duda el pro- ducto de origen animal que maximiza la ingestión de CLA (en ambostiposde dietas). En realidad ellos trabajan con carne vacuna normal y enriquecida en CLA, a través de estrategias de manejo, también lo evalúan en fimcíón de la carne de cerdo, carne de pollo, leche y huevos. La sumatoria en una dieta considerada normal üidicaba que el consumo total de CLA seria de 150 mg/día, pero en una "fimcional" o en una dieta donde los aiümales fueron manejados para producir productos alto CLA, esa dosis era de 693 mg/día (casi 700 mg/día) que se acercan mucho a los 800 mg/día que presentaba con efectos terapéuticos anticancerigenos (Cuadro 3). Sí bien las propiedades anticancerigenas de los CLA han sido las más estudiadas, existen otras propiedades curativas sobre otras enfermedades degenerativas como la aterosclerosis. Estudios sobre conejos (machos y hembras) demostraron que un consiuno de 0,5 g/día de CLA disminuía el colesterol total en plasma, el colesterol presente en la LDL (colesterol malo) y la concentración de triglícéridos plasmáticos. La relación entre el colesterol LDL y el HDL fue significativamente reducida por los CLA (15,5 vs. 10,9), es decir que aumentó el colesterol bueno. El espesor de la placa aterosclerótica en la aorta abdominal fue un 27% menor en los conejos que consumieron los CLA (1^ y otros, 1994). Se demostró la existencia de una relación dosis-

6 la ARGENTINA NUTRÍTIVA Y SALUDABLE CARACTERÍSTICAS DIEERENOALES DE NUESTROS AUMENTOS AGÍ respuesta al suministto de CLA (rango O - 0,5% de CLA en la ración), sobre la reducción de la severidad de aterosclerosis que resultó significativa para el arco aórtico y alcanzó significancia para la arteria aórtica torácica. Los CLA, además de los efectos anticancerigenos, ejercen un efecto protector aún a niveles tan bajos como el 0,05% de la ración total. Para un ser humano que consume 0,5 kg de MS/día la dosis protectora de 250 mg/día seria perfectamente alcanzable. Los OLA inhiben la aterosclerosis y penrüten reducir las lesiones ya presentes en los tejidos aórticos, esta es información muy reciente obtenida en conejos (Kritchesvsky, 2003). Los efectos adelgazantes de los OLA, son los más discutidos. CONCLUSIONES Las propiedades benéficas de los alimentos fimcionales se encuentran en activa etapa de investigación, que involucra ya, al ser humano como modelo experimental. El consumo de alimentosfimcionalesenriquecidos naturalmente en CLA permitiria alcanzar consumos terapéuticos y sobre todo preventivos, sobre algunas enfermedades como el cáncer y la aterosclerosis. Los alimentosfimcionalesno deben verse como un medicamento, sino que sólo podrán ser efectivos en un marco global de alimentación y de hábitos saludables de vida; no constituye una terapia cmativa sino más bien deberían verse como una terapia preventiva que ahorre gastos en salud pública por parte del Estado. La presencia de (XA en lácteos elaborados (manteca, yogures, quesos, leche en polvo y helados) estaría garantizada, si partimos de una leche natural alto OLA. Los productos naturales alto OLA son más efectivos afinesde lograr acumulación de CLA en los tejidos y con ello amplificar su efecto protector. El efecto anticáncer se encuentra en permanente evaluación su gestión desde edades tempranas (en los lactantes) como una medida preventiva de cáncer y aterosclerosis restilta aconsejable, en cambio el efecto adelgazante de los CLA es fiiertemente cuestionado. La alimentación es una via efectiva para modificar la composición de ácidos grasos de la leche. Para una alta concentración de CLA y de omega-3 ááx pensarse en máxima participación de pasturas y suplementación esfratégica de la vaca o de la cabra. Nuesfro rol como nutríciorüstas, es explorar la amptitud de los cambios que podemos inducir en la calidad del producto y cuáles son las leyes de respuesta de concenfración de esos ácidos grasos a factores dietarios, porque hay muchas interacciones. También se deberia convocar a los especialistas en tecnología de alimentos, por el tema de estabiüdad y persistencia de lo generado en los productos crudos, es decir, si el producto fimcional modificado es bien aceptado o no por el consumidor La comunidad médica debe evaluar críticamente las propuestas presentadas sobre alimentos funcionales, para saber si vamos en el buen sentido. "GERARDO ANTONIO GAGUOSTRO Ing. Agr. Facultad de Cs. Agrarias (UNMdP). Ms. Sc. en Produccióti Animal, Ph.D. en la especialidad Fisiología animal en la Univ Clemiont Fenand 11 Francia. Fue responsable de la Cátedra de Nutrición animal 11 en el Curso de postgrado en Producción animal y miembro de la Junta Asesora de dicho curso en la Unidad integrada INTA Facultad de Cs. Agrarias (UNMdP). Fue profesor invitado en el Curso Internacional de Producción Lechera. INTA Rafaela Santa Fé, como también en la maestria en Cs. Veterinarias, en la Facultad de Agronomía y Vet. de Esperanza, Santa Fe y en otras universidades nacionales y privadas. Es autor de más de 45 publicaciones en su especialidad: Nutrición de vacas lecheras. Contacto: ggagliostto@balcarce.inta.gov.ar

Perspectivas de las carnes en una dieta saludable. Dra Pilar Teresa Garcia ITA CIA INTA Castelar UM UNLZ Fanus

Perspectivas de las carnes en una dieta saludable. Dra Pilar Teresa Garcia ITA CIA INTA Castelar UM UNLZ Fanus Perspectivas de las carnes en una dieta saludable Dra Pilar Teresa Garcia ITA CIA INTA Castelar UM UNLZ Fanus Carne como alimento Proteínas. Aminoácidos esenciales Lípidos PUFA n-6 y n-3 Vitaminas Grupo

Más detalles

Modificación de la composición de la grasa láctea en cabras a través de la alimentación. Alfonso Cívico García

Modificación de la composición de la grasa láctea en cabras a través de la alimentación. Alfonso Cívico García Modificación de la composición de la grasa láctea en cabras a través de la alimentación. Alfonso Cívico García Leche y salud La leche: 1er alimento de mamíferos, aporta energía y nutrientes para el crecimiento.

Más detalles

Desde la Innovación a la Comercialización Leche Funcional con Bajo Potencial Aterogénico y alto contenido en ácido linoleico conjugado(cla)

Desde la Innovación a la Comercialización Leche Funcional con Bajo Potencial Aterogénico y alto contenido en ácido linoleico conjugado(cla) Desde la Innovación a la Comercialización Leche Funcional con Bajo Potencial Aterogénico y alto contenido en ácido linoleico conjugado(cla) Ing. Agr. Gerardo Gagliostro INTA EEA Balcarce Argentina Primer

Más detalles

Relevancia de las prácticas de producción de alimentos de origen animal en la cadena de valor de un alimento saludable

Relevancia de las prácticas de producción de alimentos de origen animal en la cadena de valor de un alimento saludable Relevancia de las prácticas de producción de alimentos de origen animal en la cadena de valor de un alimento saludable Dra Pilar Teresa Garcia ITA CIA INTA CASTELAR UM SECTOR DE LA PRODUCCION PRIMARIA

Más detalles

LA GRASA BUTIROSA. 1 de 5

LA GRASA BUTIROSA. 1 de 5 LA GRASA BUTIROSA Ing. Agr., Master Se, Ph.D. Gerardo A. Gagliostro. 2007. Producir XXI, Bs. As., 15(186):16-28. *Producción Animal INTA EEA Balcarce. www.produccion-animal.com.ar Volver a: Leche y derivados

Más detalles

ALIMENTANDO A LA VACA PARA OBTENCIÓN DE LÁCTEOS CON ALTO IMPACTO POTENCIAL SOBRE LA SALUD HUMANA

ALIMENTANDO A LA VACA PARA OBTENCIÓN DE LÁCTEOS CON ALTO IMPACTO POTENCIAL SOBRE LA SALUD HUMANA ALIMENTANDO A LA VACA PARA OBTENCIÓN DE LÁCTEOS CON ALTO IMPACTO POTENCIAL SOBRE LA SALUD HUMANA Ing. Agr. Gerardo A. Gagliostro. 2007. INTA E.E.A Balcarce, Producción Animal. www.produccion-animal.com.ar

Más detalles

Utilización de grasas vegetales en corderos de crecimiento-cebo

Utilización de grasas vegetales en corderos de crecimiento-cebo NUTRICIÓN OVINO Utilización de grasas vegetales en corderos de crecimiento-cebo En los últimos años se ha puesto de manifiesto la relación existente entre salud humana y alimentación, lo que ha provocado

Más detalles

Alimentando a la vaca para obtención de lácteos con alto impacto potencial sobre salud humana.

Alimentando a la vaca para obtención de lácteos con alto impacto potencial sobre salud humana. Alimentando a la vaca para obtención de lácteos con alto impacto potencial sobre salud humana. Ing. Agr. Gerardo A. Gagliostro INTA EEA Balcarce Producción Animal. E-mail : ggagliostro@balcarce.inta.gov.ar

Más detalles

Tendencias en alimentación del ganado vacuno hacia productos de mayor calidad

Tendencias en alimentación del ganado vacuno hacia productos de mayor calidad NUTRICIÓN. VACUNO DE LECHE N Tendencias en alimentación del ganado vacuno hacia productos de mayor calidad T. Castro l y V. Jimeno2 1 Dpto. Producción Animal. F. Veterinaria. Universidad Complutense de

Más detalles

lácteos lácteos Rotulación de alimentos según el reglamento del MERCOSUR (vigente desde agosto del 2006) cardiovasculares cardiovasculares

lácteos lácteos Rotulación de alimentos según el reglamento del MERCOSUR (vigente desde agosto del 2006) cardiovasculares cardiovasculares XII XII Congreso Latinoamericano Grasas y Aceites Beficios Beficios y y perjuicios perjuicios los los los los productos productos lácteos lácteos Dra. Maria Antonia Grompone noviembre l 7 Rotulación alimtos

Más detalles

CARACTERISTICAS DEL CORDERO PATAGONICO. Dra Pilar Teresa Garcia ITA CIA INTA Castelar Buenos Aires Argentina

CARACTERISTICAS DEL CORDERO PATAGONICO. Dra Pilar Teresa Garcia ITA CIA INTA Castelar Buenos Aires Argentina CARACTERISTICAS DEL CORDERO PATAGONICO Dra Pilar Teresa Garcia ITA CIA INTA Castelar Buenos Aires Argentina CALIDAD DE LA CARNE SEGUN EL CONSUMIDOR Calidad visible Apariencia Flavor Terneza Jugosidad Conveniencia

Más detalles

LÍPIDOS Recomendaciones

LÍPIDOS Recomendaciones LÍPIDOS Recomendaciones LUIS A. BRUMOVSKY INGENIERO QUÍMICO MAGÍSTER EN TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS DOCTOR EN CIENCIAS TÉCNICAS LUCILA SÁNCHEZ BOADO BIOQUIMICO MAGÍSTER EN TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS 2012

Más detalles

EXPERIENCIA LECHE DE CABRA

EXPERIENCIA LECHE DE CABRA INFORME Mejora de la calidad nutricional de la grasa de leche caprina, mediante la suplementación de la dieta del animal con el suplemento alimenticio LODYN MILK. PRUEBA TOXICOLOGICA. Empresa : LODYN SL.

Más detalles

Tema 3. - Evaluación del aporte proteico de los alimentos y estimación de los requerimientos proteicos de mongástricos y rumiantes.

Tema 3. - Evaluación del aporte proteico de los alimentos y estimación de los requerimientos proteicos de mongástricos y rumiantes. Universidad de la República - Facultad de Agronomía Departamento de Producción Animal y Pasturas Ciclo de Formación Central Agronómica Segundo Sub-Ciclo: Base Científica Curso de Nutrición Animal 2010

Más detalles

Grasas trans en la alimentación y estrategias para su disminución.

Grasas trans en la alimentación y estrategias para su disminución. Grasas trans en la alimentación y estrategias para su disminución. Dra. Maria A. Grompone Comisión Honoraria de Salud Cardiovascular Montevideo, 23 de abril del 2010 Los alimentos con grasas trans en el

Más detalles

Colesterol: aspectos fisiopatológicos y nutricionales

Colesterol: aspectos fisiopatológicos y nutricionales Colesterol: aspectos fisiopatológicos y nutricionales 1. Economía global del colesterol en el organismo 2. Funciones, metabolismo y regulación (recuerdo) 3. Patologías. Ambiente y genes 4. Posibilidades

Más detalles

cárnicos? Gustavo Brito Patricia Olivera 11 Agosto 2011

cárnicos? Gustavo Brito Patricia Olivera 11 Agosto 2011 Los lípidos en las carnes rojas Diferenciación de productos cárnicos? Gustavo Brito Patricia Olivera 11 Agosto 2011 Efecto de los ácidos grasos en la salud humana A) Internacional Carne: identificada como

Más detalles

Grasa sobrepasante para rumiantes

Grasa sobrepasante para rumiantes Energy MAX Grasa sobrepasante para rumiantes Mejores resultados... Qué es Energy MAX? Es una grasa bypass, protegida o sobrepasante usada como sobrealimento para ganado de leche y de engorde que provee

Más detalles

Dr. Carlos A. Aguilar Salinas Departamento de Endocrinología y Metabolismo Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición

Dr. Carlos A. Aguilar Salinas Departamento de Endocrinología y Metabolismo Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Participación de las grasas y los aceites en la alimentación: Evidencias metabólicas, clínicas y epidemiológicas Dr. Carlos A. Aguilar Salinas Departamento de Endocrinología y Metabolismo Instituto Nacional

Más detalles

LECHE Y QUESO SALUDABLES

LECHE Y QUESO SALUDABLES LECHE Y QUESO SALUDABLES MVZ, MSc, PhD EINAR VARGAS BELLO PÉREZ 1er Congreso Internacional de Ciencias Veterinarias FMVZ UNAM EINAR VARGAS-BELLO-PÉREZ Médico Veterinario Zootecnista UNAM México MSc McGill

Más detalles

LECHE Y QUESO SALUDABLES

LECHE Y QUESO SALUDABLES LECHE Y QUESO SALUDABLES MVZ, MSc, PhD EINAR VARGAS BELLO PÉREZ 1er Congreso Internacional de Ciencias Veterinarias FMVZ UNAM EINAR VARGAS-BELLO-PÉREZ Médico Veterinario Zootecnista UNAM México MSc McGill

Más detalles

Afecciones cardiovasculares y nutrición

Afecciones cardiovasculares y nutrición HAY UN FUERTE VÍNCULO ENTRE DIETA, EJERCICIO Y EL DESARROLLO DE UN PROBLEMA CARDIOVASCULAR. La nutrición es esencial en el tratamiento de afecciones, especialmente presión alta y enfermedad aortocoronaria,

Más detalles

Beneficios del uso de monensina en la alimentación del ganado para carne, leche y cría

Beneficios del uso de monensina en la alimentación del ganado para carne, leche y cría REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 10, Nº 10, Octubre/2009 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n101009.html Beneficios del

Más detalles

Vacas Lactantes: suplementación estratégica

Vacas Lactantes: suplementación estratégica 12 Vacas Lactantes: suplementación estratégica Max Ventura Salgado, Ing Agr, PhD Departamento de Zootecnia. Facultad de Agronomía. Universidad del Zulia. mxven@hotmail.com La vaca lactante es uno de los

Más detalles

Dietas típicas y composición de ácidos grasos de la leche en una muestra de granjas de Galicia

Dietas típicas y composición de ácidos grasos de la leche en una muestra de granjas de Galicia Dietas típicas y composición de ácidos grasos de la leche en una muestra de granjas de Galicia Gonzalo Flores Calvete 14 de abril de 2015 Proyectos en ejecución del grupo de investigación Proyecto Grupo/Empresa

Más detalles

EVIDENCIA CIENTÍFICA SOBRE EL MANEJO DE OMEGA 3 EN PEDIATRÍA

EVIDENCIA CIENTÍFICA SOBRE EL MANEJO DE OMEGA 3 EN PEDIATRÍA EVIDENCIA CIENTÍFICA SOBRE EL MANEJO DE OMEGA 3 EN PEDIATRÍA Dr. José Antonio Gómez Martínez Consultor Farmacéutico Master en Nutrición UB Departamento de Microbiología UAB 687566756 drjagm@gmail.com www.alimentoscombinadosysalud.com

Más detalles

ÁCIDOS GRASOS E ÍNDICES DE SALUD EN EL MÚSCULO Psoas major DEL CERDO URUGUAYO PAMPA-ROCHA Y CRUZAS. B. Mernies, C. Carballo, A.

ÁCIDOS GRASOS E ÍNDICES DE SALUD EN EL MÚSCULO Psoas major DEL CERDO URUGUAYO PAMPA-ROCHA Y CRUZAS. B. Mernies, C. Carballo, A. ÁCIDOS GRASOS E ÍNDICES DE SALUD EN EL MÚSCULO Psoas major DEL CERDO URUGUAYO PAMPA-ROCHA Y CRUZAS B. Mernies, C. Carballo, A. Saadoun INTRODUCCIÓN Qué recurso es el cerdo Pampa Rocha? Raza local de Uruguay,

Más detalles

Ácido Linoleico Conjugado: Componente para Prevenir el Cáncer

Ácido Linoleico Conjugado: Componente para Prevenir el Cáncer Panorama Ácido Linoleico Conjugado: Componente para Prevenir el Cáncer Actualmente está aumentando el interés por nutrientes naturales y no naturales presentes la salud de los humanos como el ácido linoleico

Más detalles

CARNES NO TRADICIONALES. Lic. Nut. Rosana Martínez

CARNES NO TRADICIONALES. Lic. Nut. Rosana Martínez CARNES NO TRADICIONALES Lic. Nut. Rosana Martínez Composición de carnes CERTEZAS Proteínas de AVB Hierro Vitamina B12 Purinas Colesterol Otros macro y micronutrientes INCERTIDUMBRES Cantidad y calidad

Más detalles

Sitio Argentino de Producción Animal

Sitio Argentino de Producción Animal Limitaciones al consumo de carne bovina Factores de Riesgo Los factores nutricionales, de seguridad alimentaria y éticos están afectando la imagen de la carne bovina en forma nada despreciable; la contaminación

Más detalles

Se clasifican en Mono y Poli insaturadas las cuales incluyen las grasas esenciales como el omegas 3, omega 6 y omega 9; que son liquidas y más sanas.

Se clasifican en Mono y Poli insaturadas las cuales incluyen las grasas esenciales como el omegas 3, omega 6 y omega 9; que son liquidas y más sanas. Las grasas son nutrientes que cumplen diversas funciones como transportar vitaminas liposolubles, mejoran la función del sistema nervioso, mejoran el sabor y aspecto de los alimentos y constituyen una

Más detalles

La producción de leche con alto contenido de CLA - La experiencia argentina. Panel 3: Calidad de la leche - Un nuevo enfoque

La producción de leche con alto contenido de CLA - La experiencia argentina. Panel 3: Calidad de la leche - Un nuevo enfoque La producción de leche con alto contenido de CLA - La experiencia argentina Panel 3: Calidad de la leche - Un nuevo enfoque X Congreso Internacional de la Leche Disertante : Ing. Agr. Gerardo Gagliostro

Más detalles

SUBPRODUCTOS SI, GRACIAS!

SUBPRODUCTOS SI, GRACIAS! www.csic.es SUBPRODUCTOS SI, GRACIAS! www.eez.csic.es Consejo Superior de Investigaciones Científicas E. Molina Alcaide Estación n Experimental del Zaidín,, Granada SUBPRODUCTOS SI, GRACIAS! SUBPRODUCTOS

Más detalles

E. hierba 20% 20% 20% 20% 50% 50% 50% 50% 50% 80% 80% 80% 80% E. maíz 80% 80% 80% 80% 50% 50% 50% 50% 50% 20% 20% 20% 20%

E. hierba 20% 20% 20% 20% 50% 50% 50% 50% 50% 80% 80% 80% 80% E. maíz 80% 80% 80% 80% 50% 50% 50% 50% 50% 20% 20% 20% 20% A. Sterk, B. E. O. Johansson, H. Z. H. Taweel, M. Murphy, A. M. van Vuuren, W. H. Hendriks and J. Dijkstra. 2011. Effects of forage type, forage to concentrate ratio, and crushed linseed supplementation

Más detalles

La Alimentación en la Prevención y Tratamiento de Lesiones. Marta Otálora Bernal Servicios médicos Real Murcia C.F

La Alimentación en la Prevención y Tratamiento de Lesiones. Marta Otálora Bernal Servicios médicos Real Murcia C.F La Alimentación en la Prevención y Tratamiento de Lesiones Marta Otálora Bernal Servicios médicos Real Murcia C.F La práctica de actividad física puede tener diversos objetivos SALUD ALTO RENDIMIENTO TERAPÉUTICO

Más detalles

La leche, El alimento funcional

La leche, El alimento funcional Contribución de nutrientes de la leche: La leche, El alimento funcional XI Jornada Nacional de Nutricionistas Nuevos Horizontes de la Nutrición Santiago, 1-2 junio 212 María Sol Morales S. (MV, MSc, PhD)

Más detalles

Tema 7 CUÁLES SON LOS NUTRIENTES? QUÉ SON LOS NUTRIENTES?

Tema 7 CUÁLES SON LOS NUTRIENTES? QUÉ SON LOS NUTRIENTES? ALIMENTACIÓN NUTRICIÓN Tema 7 ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN. ASPECTOS GENERALES. QUÉ SON LOS NUTRIENTES? CUÁLES SON LOS NUTRIENTES? Sustancias químicas que aportan energía, forman y mantienen las estructuras

Más detalles

Los lípidos de la leche. Mag. Florencia Cerruti

Los lípidos de la leche. Mag. Florencia Cerruti Los lípidos de la leche Mag. Florencia Cerruti Leche entera o descremada? Estimación del efecto potencial de una recomendación de salud pública sobre la salud cardiovascular Tutor: Dr. Ricardo Uauy Ph.D.

Más detalles

ESTRATEGIAS NUTRICIONALES PARA MANIPULAR LA GRASA DE LA LECHE

ESTRATEGIAS NUTRICIONALES PARA MANIPULAR LA GRASA DE LA LECHE ESTRATEGIAS NUTRICIONALES PARA MANIPULAR LA GRASA DE LA LECHE Volver a: Leche y derivados MV, MS, PhD. Pedro Meléndez*. 2017. Engormix.com. *College of Veterinary Medicine, Universidad de Missouri, EEUU.

Más detalles

Recomendaciones Educación Diabetológica

Recomendaciones Educación Diabetológica Recomendaciones Educación Diabetológica Enfermería Educación Diabetológica Departamento de Salud del Vinalopó Hospital Universitario del Vinalopó Calle Tonico Sansano Mora, 14 03293 Elche (Alicante) www.vinaloposalud.com

Más detalles

Mejoramiento de leche y queso ovino utilizando subproductos agroindustriales

Mejoramiento de leche y queso ovino utilizando subproductos agroindustriales Mejoramiento de leche y queso ovino utilizando subproductos agroindustriales MVZ, MSc, PhD EINAR VARGAS BELLO PÉREZ 1er Congreso Internacional de Ciencias Veterinarias FMVZ UNAM EINAR VARGAS-BELLO-PÉREZ

Más detalles

LA TRANSICIÓN DE LAS TERNERAS JÓVENES

LA TRANSICIÓN DE LAS TERNERAS JÓVENES LA TRANSICIÓN DE LAS TERNERAS JÓVENES Invertir tiempo en controlar el crecimiento en las primeras edades en vacuno lechero es de vital importancia, ya que la reposición representa el futuro de la explotación.

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A23K 1/18

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A23K 1/18 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 196 7 1 kint. Cl. 7 : A23K 1/18 A23K 1/00 A23K 1/16 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea:

Más detalles

Comer saludable. Este sumario le ayudará a aprender qué alimentos necesita su cuerpo para estar sano.

Comer saludable. Este sumario le ayudará a aprender qué alimentos necesita su cuerpo para estar sano. Comer saludable Introducción Una dieta sana juega un rol importante en ayudar a prevenir o controlar muchas afecciones de la salud, incluyendo: Enfermedad de las arterias coronarias. Obesidad. Presión

Más detalles

CanolaInfoSalud. E l a c e i t e d e c a n o l a. B u e n o e n c u e r p o y a l m a!

CanolaInfoSalud. E l a c e i t e d e c a n o l a. B u e n o e n c u e r p o y a l m a! CanolaInfoSalud E l a c e i t e d e c a n o l a. B u e n o e n c u e r p o y a l m a! Las materias grasas también llamadas lípidos, no tienen todas las mismas propiedades! No todas las grasas son iguales!

Más detalles

ALIMENTACIÓN SANA Los hábitos alimentarios sanos comienzan en los primeros años de vida

ALIMENTACIÓN SANA Los hábitos alimentarios sanos comienzan en los primeros años de vida ALIMENTACIÓN SANA Las dietas no saludables y la falta de actividad física están entre los principales factores de riesgo para la salud en todo el mundo. Una dieta saludable y práctica de ejercicio físico

Más detalles

Cuida tu salud INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EN PRODUCTOS FUNCIONALES NATURALES

Cuida tu salud INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EN PRODUCTOS FUNCIONALES NATURALES Cuida tu salud INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EN PRODUCTOS FUNCIONALES NATURALES EL CUIDADO PREVENTIVO DE LA SALUD, UN NEGOCIO QUE CRECE TENDENCIAS DE MERCADO Y NUEVOS HÁBITOS DE CONSUMO Las marcas y las cadenas

Más detalles

REV.ARG.PROD.ANIM. VOL 24 N 3-4: (2004) 113

REV.ARG.PROD.ANIM. VOL 24 N 3-4: (2004) 113 REV.ARG.PROD.ANIM. VOL 24 N 3-4: 113-136 (2004) 113 REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA CONTROL NUTRICIONAL DEL CONTENIDO DE ÁCIDO LINOLEICO CONJUGADO (CLA) EN LECHE Y SU PRESENCIA EN ALIMENTOS NATURALES FUNCIONALES.

Más detalles

Producción sostenible de leche de vaca de calidad, aprovechamiento de los recursos propios y su impacto sobre el medio ambiente

Producción sostenible de leche de vaca de calidad, aprovechamiento de los recursos propios y su impacto sobre el medio ambiente Producción sostenible de leche de vaca de calidad, aprovechamiento de los recursos propios y su impacto sobre el medio ambiente Dr. Fernando Vicente Mainar Programa de Investigación en Producción de Leche

Más detalles

TERMINACIÓN DE NOVILLOS A CORRAL. CONFORMACIÓN Y CALIDAD DE CARNE

TERMINACIÓN DE NOVILLOS A CORRAL. CONFORMACIÓN Y CALIDAD DE CARNE TERMINACIÓN DE NOVILLOS A CORRAL. CONFORMACIÓN Y CALIDAD DE CARNE Ing. Agr. Bertucci, C.L.; Vet. Jensen, M.; Méd. Vet. Di Nezio, L. e Ing. Agr. - Duhalde, J. M. 2003. INTA. www.produccion-animal.com.ar

Más detalles

Predicción de las cantidades de ácidos grasos en la carne de cerdo

Predicción de las cantidades de ácidos grasos en la carne de cerdo Predicción de las cantidades de ácidos grasos en la carne de cerdo Fuente: www.razasporcinas.com RAZAS PORCINAS EL MUNDO DEL CERDO Y DE LAS RAZAS PORCINAS THE WORLD OF PORK AND PIG BREEDS. La finalidad

Más detalles

Curva de Producción y Composición de Leche Bovina

Curva de Producción y Composición de Leche Bovina Curva de Producción y Composición de Leche Bovina La producción de una vaca lechera a través de su lactancia es muy variable y difícil de controlar; por tanto, contar con las herramientas que permitan

Más detalles

Síndrome de Baja Grasa en Leche en Sistemas Pastoriles Nuevos (y Viejos) Conceptos

Síndrome de Baja Grasa en Leche en Sistemas Pastoriles Nuevos (y Viejos) Conceptos Síndrome de Baja Grasa en Leche en Sistemas Pastoriles Nuevos (y Viejos) Conceptos Alejandro Palladino Investigador INPA-CONICET Departamento de Producción Animal -FAUBA Esquema de presentación Qué es?

Más detalles

SILAJE DE PLANTA ENTERA DE MAÍZ. (Ing. Agr. Pablo Gregorini)

SILAJE DE PLANTA ENTERA DE MAÍZ. (Ing. Agr. Pablo Gregorini) SILAJE DE PLANTA ENTERA DE MAÍZ. (Ing. Agr. Pablo Gregorini) Valor alimenticio del silaje de maíz de planta entera Valor nutritivo (VN), valor alimenticio (VA) y aún composición química a menudo se encuentran

Más detalles

CONTENIDO. Nutrición animal y salud humana Dr. Luis Corona Gochi

CONTENIDO. Nutrición animal y salud humana Dr. Luis Corona Gochi JULIO-AGOSTO 2013 1 CONTENIDO NUTRICIERO No. 55 julio agosto del 2013 6 6 Nutrición animal y salud humana Dr. Luis Corona Gochi 12 22 El Ácido Linoleico Conjugado, CLA en alimentos de origen animal Ma.

Más detalles

INRA NORMAS FRANCESAS DE ALIMENTACION DE LOS RUMIANTES

INRA NORMAS FRANCESAS DE ALIMENTACION DE LOS RUMIANTES INRA NORMAS FRANCESAS DE ALIMENTACION DE LOS RUMIANTES Dr. Guillermo Oviedo Fernández INRA INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES AGRONÓMICAS NORMAS FRANCESAS DE ALIMENTACION DE LOS RUMIANTES EL SISTEMA

Más detalles

JORNADA SOBRE ALIMENTOS FUNCIONALES: NUEVAS TENDENCIAS EN NUTRICIÓN Y SALUD

JORNADA SOBRE ALIMENTOS FUNCIONALES: NUEVAS TENDENCIAS EN NUTRICIÓN Y SALUD JORNADA SOBRE ALIMENTOS FUNCIONALES: NUEVAS TENDENCIAS EN NUTRICIÓN Y SALUD Foros de ciencia y tecnología 23 de abril de 2008 Javier Benito Director del Círculo de Innovación en Biotecnología. Qué es el

Más detalles

Beneficios del café verde Miércoles, 30 de Noviembre de :19 - Actualizado Miércoles, 30 de Noviembre de :01

Beneficios del café verde Miércoles, 30 de Noviembre de :19 - Actualizado Miércoles, 30 de Noviembre de :01 El café verde tiene muchas propiedades beneficiosas para la salud. Estas propiedades podrían emplearse como método preventivo de diferentes enfermedades y tener un impacto generalizado sobre la salud pública.

Más detalles

Calidad de Productos Avícolas

Calidad de Productos Avícolas Calidad de Productos Avícolas Claudia I. Gallinger INTA, EEA Concepción n del Uruguay, Sección Aves Objetivos Evaluar diferentes fuentes de ácidos grasos n-3 n 3 de origen vegetal Evaluar diferentes tiempos

Más detalles

Estudio de ODECU da a conocer importantes detalles del contenido nutricional del pan

Estudio de ODECU da a conocer importantes detalles del contenido nutricional del pan Estudio de ODECU da a conocer importantes detalles del contenido nutricional del pan La investigación refleja que el contenido de los panes que consumen los chilenos, entre marraquetas y hallullas, presenta

Más detalles

El potencial del perfil lipídico de los alimentos para promover la salud

El potencial del perfil lipídico de los alimentos para promover la salud El potencial del perfil lipídico de los alimentos para promover la salud Aitziber Ojanguren nos habla del potencial del perfil lipídico de los alimentos para promover la salud. Licenciada en Ciencia y

Más detalles

Promoción de estilos de vida saludables para la prevención de enfermedades crónicas

Promoción de estilos de vida saludables para la prevención de enfermedades crónicas Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá -INCAP- Promoción de estilos de vida saludables para la prevención de enfermedades crónicas Diciembre 2010 Honduras, C.A. Problemas prioritarios de salud

Más detalles

Cuáles son los riesgos de la alimentación chatarra y/o excesiva? Lucía Peniche Peniche

Cuáles son los riesgos de la alimentación chatarra y/o excesiva? Lucía Peniche Peniche Cuáles son los riesgos de la alimentación chatarra y/o excesiva? Lucía Peniche Peniche OBJETIVO Después de revisar el tema, Usted: Adquirirá los conocimientos básicos acerca de los alimentos con alta densidad

Más detalles

Efectos de la ingesta diaria de una leche fermentada enriquecida con fitoesteroles sobre:

Efectos de la ingesta diaria de una leche fermentada enriquecida con fitoesteroles sobre: E S T U D I O C L Í N I C O Efectos de un producto lácteo enriquecido con fitoesteroles sobre los lípidos, esteroles y 8-isoprostano, en pacientes hipercolesterolémicos: un estudio Italiano multicéntrico.

Más detalles

Conozca Fuentes Ocultas de Fósforo en su dieta

Conozca Fuentes Ocultas de Fósforo en su dieta Conozca Fuentes Ocultas de Fósforo en su dieta Qué es el fósforo y cual es su función en el cuerpo? El fósforo es un mineral que se encuentra en el cuerpo, aproximadamente un 85% del fósforo del organismo

Más detalles

CRIA DE LA TERNERA DE REPOSICIÓN. Ing. Agr. (M.Sc) Susana B. Misiunas

CRIA DE LA TERNERA DE REPOSICIÓN. Ing. Agr. (M.Sc) Susana B. Misiunas CRIA DE LA TERNERA DE REPOSICIÓN Ing. Agr. (M.Sc) Susana B. Misiunas AÑO 2016 CRIANZA ARTIFICIAL DE TERNEROS El objetivo fundamental la crianza artificial es lograr un ternero en igual o mejor estado que

Más detalles

INFORME TÉCNICO UTILIZACIÓN DE BYPRO EN ENGORDE A CORRAL Y CARACTERÍSTICAS DE LA RES.

INFORME TÉCNICO UTILIZACIÓN DE BYPRO EN ENGORDE A CORRAL Y CARACTERÍSTICAS DE LA RES. INFORME TÉCNICO UTILIZACIÓN DE BYPRO EN ENGORDE A CORRAL Y CARACTERÍSTICAS DE LA RES. Juan José Couderc M.V. M.Sci. Nowet Nutrición Animal Se resumen en el presente informe, los trabajos de investigación

Más detalles

Curso de Dietética y Nutrición Objetivos y Contenidos

Curso de Dietética y Nutrición Objetivos y Contenidos Curso de Dietética y Nutrición Objetivos y Contenidos El objetivo final del curso es ofrecer la oportunidad recibir una formación práctica para diseñar dietas prescritas por los profesionales de la salud,

Más detalles

SUPLEMENTAR PARA GANAR!

SUPLEMENTAR PARA GANAR! SUPLEMENTAR PARA GANAR! Natural OLEIN MIX para cerdos www.slnatural.com.ar SL NATURAL SRL ofrece a la consideración del mercado su producto NATURAL OLEIN MIX Fácil aplicación Disponibilidad todo el año

Más detalles

Int. Cl.: 72 Inventor/es: Verneau, Bernadette. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

Int. Cl.: 72 Inventor/es: Verneau, Bernadette. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 288 296 1 Int. Cl.: A61K 31/22 (06.01) A61K 31/1 (06.01) A61P 3/00 (06.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud

Más detalles

COMER BIEN PARA VIVIR MEJOR

COMER BIEN PARA VIVIR MEJOR COMER BIEN PARA VIVIR MEJOR CÓMO ELEGIR LOS ALIMENTOS MÁS SALUDABLES? Cómo podemos alimentarnos mejor? La mejor manera de alcanzar un estado nutricional adecuado es incorporar una amplia variedad de alimentos

Más detalles

por Adolfo David Lozano

por Adolfo David Lozano por Adolfo David Lozano La mantequilla es uno de los productos más controvertidos en nuestra alimentación. Debido a las modas de reducir todo tipo de grasas, a la desinformación o a una mezcla de estas

Más detalles

METABOLISMO DE LOS LÍPIDOS EN LOS RUMIANTES. Ing. Julian Rodriguez Matos

METABOLISMO DE LOS LÍPIDOS EN LOS RUMIANTES. Ing. Julian Rodriguez Matos METABOLISMO DE LOS LÍPIDOS EN LOS RUMIANTES Ing. Julian Rodriguez Matos 1 Usualmente la dieta consumida por los rumiantes contiene solo 4 a 6% de lípidos Sin embargo, los lípidos son parte importante de

Más detalles

SUPLEMENTACION INVERNAL DE VACAS LECHERAS

SUPLEMENTACION INVERNAL DE VACAS LECHERAS SUPLEMENTACION INVERNAL DE VACAS LECHERAS Una correcta alimentación permite a la vaca desarrollar con normalidad todas las funciones orgánicas, para el proceso de producción de leche. Muchas veces esto

Más detalles

Leche de oveja con más CLAse Suplementación de la dieta de ovejas lecheras con distintas fuentes lipídicas

Leche de oveja con más CLAse Suplementación de la dieta de ovejas lecheras con distintas fuentes lipídicas Nutrición] LA LECHE COMO ALIMENTO FUNCIONAL ] Leche de oveja con más CLAse Suplementación de la dieta de ovejas lecheras con distintas fuentes lipídicas Pablo G. Toral Pilar Frutos Gonzalo Hervás Instituto

Más detalles

Estimación del consumo de ácidos grasos trans en la. Argentina

Estimación del consumo de ácidos grasos trans en la. Argentina Estimación del consumo de ácidos grasos trans en la Raúl Uicich Alicia Rovirosa Paula Pueyrredón Alejandro O Donnell Argentina Centro de Estudios Sobre Nutrición Infantil (CESNI) Ácidos grasos trans Poseen

Más detalles

LOS COMPONENTES DE LA LECHE DEPENDEN DEL ESTADO RUMINAL

LOS COMPONENTES DE LA LECHE DEPENDEN DEL ESTADO RUMINAL LOS COMPONENTES DE LA LECHE DEPENDEN DEL ESTADO RUMINAL Escrito por: Fernando Bacha Director técnico NACOOP La nutrición y el manejo de la alimentación que optimizan la función ruminal contribuyen a aumentar

Más detalles

Ingesta de grasas y sus fuentes en población mexicana. Autores: Sonia Rodríguez Ramírez, Alejandra Martínez Piña, Tania Sánchez Pimienta 13/11/18

Ingesta de grasas y sus fuentes en población mexicana. Autores: Sonia Rodríguez Ramírez, Alejandra Martínez Piña, Tania Sánchez Pimienta 13/11/18 Ingesta de grasas y sus fuentes en población mexicana Autores: Sonia Rodríguez Ramírez, Alejandra Martínez Piña, Tania Sánchez Pimienta 13/11/18 1 Declaración de Intereses: Las autoras de este trabajo

Más detalles

Consumo de carne durante el embarazo y la lactancia. Conchi Maximiano Alonso Dietista-Nutricionista

Consumo de carne durante el embarazo y la lactancia. Conchi Maximiano Alonso Dietista-Nutricionista Consumo de carne durante el embarazo y la lactancia Conchi Maximiano Alonso Dietista-Nutricionista QUÉ DEBE COMER UNA MUJER QUE ESPERA, ESTÁ O AMAMANTA Recomendaciones Debe seguir una alimentación saludable

Más detalles

Manipulación de la nutrición para cambios en la composición de la leche 1

Manipulación de la nutrición para cambios en la composición de la leche 1 Manipulación de la nutrición para cambios en la composición de la leche 1 Un programa de alimentación animal se debe enfocar en el mejoramiento continuo de las condiciones de los animales, que satisfaga

Más detalles

TERCERA PARTE. Resultados obtenidos en la alimentación animal a partir de FVH

TERCERA PARTE. Resultados obtenidos en la alimentación animal a partir de FVH TERCERA PARTE Resultados obtenidos en la alimentación animal a partir de FVH Los resultados más impactantes y significativos que se han obtenido a través de la producción y consumo de FVH se encuentran

Más detalles

POR QUÉ LA SOJA?

POR QUÉ LA SOJA? WORKSHOP Soja y Salud Usos, Consumo Humano, Industria y Alimentos SOJA NUTRIENTES VERSUS ANTINUTRIENTES: MITOS Y REALIDADES María Cristina López kitty@inti.gob.ar POR QUÉ LA SOJA? PROPIEDADES NUTRICIONALES

Más detalles

EAP Moralzarzal Sara Alonso García. Lorena López Castañón Arianna Alonso Díaz

EAP Moralzarzal Sara Alonso García. Lorena López Castañón Arianna Alonso Díaz Enfermedad cardiovascular. Estilos de vida Cardiosaludables y Alimentos funcionales EAP Moralzarzal 2013. Sara Alonso García. Lorena López Castañón Arianna Alonso Díaz Alimentos Funcionales III Sesión.

Más detalles

NUTRICIÓN INTELIGENTE: RESULTADO DEL ESTUDIO

NUTRICIÓN INTELIGENTE: RESULTADO DEL ESTUDIO NUTRICIÓN INTELIGENTE: RESULTADO DEL ESTUDIO Dr. Santiago Palacios Director del Instituto Palacios de Salud y Medicina de la Mujer Antonio Acuña, 9 28009 Madrid Tel: +34 91 578 05 17 E-mail: ipalacios@institutopalacios.com

Más detalles

C-2. SOCIO-ECONOMIC MONITORING OF LIFE SEEDCAPITAL C-2. MONITORIZACIÓN SOCIO-ECONÓMICA DEL PROYECTO LIFE SEEDCAPITAL

C-2. SOCIO-ECONOMIC MONITORING OF LIFE SEEDCAPITAL C-2. MONITORIZACIÓN SOCIO-ECONÓMICA DEL PROYECTO LIFE SEEDCAPITAL C-2. SOCIO-ECONOMIC MONITORING OF LIFE SEEDCAPITAL C-2. MONITORIZACIÓN SOCIO-ECONÓMICA DEL PROYECTO LIFE SEEDCAPITAL Proyecto: LIFE SEEDCAPITAL Fecha: Septiembre 2016 Responsable: Neiker-Tecnalia LIFE12ENV/ES/000590

Más detalles

Dislipemias. Más ejercicios y limitar los alimentos ricos en colesterol.

Dislipemias. Más ejercicios y limitar los alimentos ricos en colesterol. Más ejercicios y limitar los alimentos ricos en colesterol. Dislipemias Hay que recordar que el colesterol es una grasa y por lo mismo es parte de los nutrientes indispensables para el organismo, sin embargo

Más detalles

I.1.4. Modificación del perfil lipídico de la carne de pollo a través de la dieta 14. -linolénico dietario en EPA y DHA 43

I.1.4. Modificación del perfil lipídico de la carne de pollo a través de la dieta 14. -linolénico dietario en EPA y DHA 43 Índice general Índice general I. Introducción 1 I.1. Introducción a la temática 1 I.1.1. Alimentos funcionales 1 I.1.2. Panorama avícola y su consumo en la Argentina 7 I.1.3. La Carne de pollo 9 I.1.4.

Más detalles

ALBA LEONOR PIÑEROS S. Coordinadora Programa de Nutrición y Dietética I.U. Escuela Nacional del Deporte 2015

ALBA LEONOR PIÑEROS S. Coordinadora Programa de Nutrición y Dietética I.U. Escuela Nacional del Deporte 2015 ALBA LEONOR PIÑEROS S. Coordinadora Programa de Nutrición y Dietética I.U. Escuela Nacional del Deporte 2015 En mayo de 2004, la 57ª Asamblea Mundial de la Salud aprobó la Estrategia Mundial de la Organización

Más detalles

Diferenciación de la grasa butirosa y valoración de su imagen ante el consumidor.

Diferenciación de la grasa butirosa y valoración de su imagen ante el consumidor. Diferenciación de la grasa butirosa y valoración de su imagen ante el consumidor. Ing. Agr. Gagliostro Gerardo A. INTA EEA Balcarce. Area de Producción Animal. E-mail : ggagliostro@balcarce.inta.gov.ar

Más detalles

Pautas de Alimentación Saludables Curso. de Alimentación. Saludables

Pautas de Alimentación Saludables Curso. de Alimentación. Saludables Curso de Alimentación Saludables Qué veremos hoy? Las Grasas. Qué debemos saber sobre LAS GRASAS? Video Hoy Veremos : 1) Qué son las Grasas o Lípidos? 2) Qué función cumplen las Grasas en nuestro organismo?

Más detalles

Instituto Nacional de Salud Pública

Instituto Nacional de Salud Pública Instituto Nacional de Salud Pública Ingestión de ácidos grasos en la dieta de la población Latino Americana y los riesgos para la salud Salvador Villalpando, Yaveth Lara-Zamudio, Alejandra Contreras-Manzano,

Más detalles

LÍPIDOS O GRASAS 4.1. ACEITES Y GRASAS

LÍPIDOS O GRASAS 4.1. ACEITES Y GRASAS CAPÍTULO LÍPIDOS O GRASAS 4 Desde el punto de vista químico, estas sustancias pertenecen a un grupo muy heterogéneo de compuestos. Todos ellos presentan como característica común su insolubilidad en agua.

Más detalles

CHIA CHÍA O O SALVIA HISPANICA SALVIA HISPÁNICA. Lic.. Noelia García

CHIA CHÍA O O SALVIA HISPANICA SALVIA HISPÁNICA. Lic.. Noelia García CHIA CHÍA O O SALVIA HISPANICA SALVIA HISPÁNICA Lic.. Noelia García CHIA La chía (Salvia hispánica) es una planta herbácea de la familia de las lamiáceas; junto con el lino. Existen evidencias que demuestran

Más detalles

Coordinadora: Amelia Martínez Penagos

Coordinadora: Amelia Martínez Penagos ESTUDIO ANALÍTICO-COMPARATIVO DE TIERRAS, DIETAS Y LECHE ENTRE UN SISTEMA DE EXPLOTACIÓN DE GANADO VACUNO DE LECHE ECOLÓGICO Y CONVENCIONAL. INDICADORES ECONÓMICOS. QUESERÍA ECOLÓGICA. MARCA DE SALUBRIDAD.

Más detalles

Manejo de la dislipemia en edad pediátrica

Manejo de la dislipemia en edad pediátrica Manejo de la dislipemia en edad pediátrica M.ª Concepción García Jiménez Junio 2016 1 Introducción Si los objetivos terapéuticos no se consiguen con la modificación de los hábitos de vida y la dieta, se

Más detalles

Manual de Nutrición y Dietética

Manual de Nutrición y Dietética Manual de Nutrición y Dietética Ángeles Carbajal Azcona Departamento de Nutrición Facultad de Farmacia Universidad Complutense de Madrid https://www.ucm.es/nutricioncarbajal 2013 https://www.ucm.es/nutricioncarbajal/

Más detalles

ENGORDE DE GANADO VACUNO EN CONFINAMIENTO :

ENGORDE DE GANADO VACUNO EN CONFINAMIENTO : ENGORDE DE GANADO VACUNO EN CONFINAMIENTO : indicaciones para el verano Dr. Oscar A. Tami Vasconsellos (*) Está demostrado que durante las épocas cálidas, el ganado vacuno está sometido a grandes presiones

Más detalles

Calidad y Seguridad de Alimentos de Origen Animal Animalia Jatorrizko Elikagaien Kalitatea eta Segurtasuna. Facultad de Farmacia

Calidad y Seguridad de Alimentos de Origen Animal Animalia Jatorrizko Elikagaien Kalitatea eta Segurtasuna. Facultad de Farmacia GRUPO LACTIKER Calidad y Seguridad de Alimentos de Origen Animal Animalia Jatorrizko Elikagaien Kalitatea eta Segurtasuna Facultad de Farmacia CIEA Lucio Lascaray NUTRICION Y BROMATOLOGIA Laboratorio de

Más detalles