GuíAs PArA disfrutar Y comprender LA LEcturA conexiones curriculares Español Cuentos en verso para niños perversos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GuíAs PArA disfrutar Y comprender LA LEcturA conexiones curriculares Español Cuentos en verso para niños perversos"

Transcripción

1 GUÍAS PARA DISFRUTAR Y COMPRENDER LA LECTURA Conexiones curriculares Español Cuentos en verso para niños perversos Roald Dahl Ilustraciones: Quentin Blake País: Reino Unido Género: poesía Temas: fantasía, humor Valores: imaginación Seis cuentos clásicos son recreados por Roald Dahl: La Cenicienta, Blancanieves, Juan y la habichuela mágica, Rizos de oro, Caperucita Roja y Los tres cerditos. Historias contadas en verso con una dedicatoria especial para quienes gustan de escuchar nuevas versiones divertidas, cargadas de imaginación e ironía. El autor presenta estas narraciones con virtuosismo, la forma de reconstruir las historias y de perfilar personajes tan conocidos asombrarán a los lectores. Temas transversales Educación para la convivencia. Puede entender una variedad de textos y empieza a usar inferencia y deducción. Puede identificar las ideas más importantes y seleccionar información relevante para justificar sus respuestas. Es capaz de establecer relaciones de causa-consecuencia a partir de la lectura y de establecer el orden en que suceden los eventos. Escucha y aporta sus ideas de manera crítica. Respeta los puntos de vista diferentes a los de él. Formación cívica y ética Reconoce que su forma de ser y pensar están influenciadas por otras personas o agentes, como los medios de comunicación, que promueven estereotipos, y asume ante ellos una postura crítica. El autor Roald Dahl. Nació en Reino Unido en 1916 y murió en Enérgico y travieso como niño, controversial cuando joven, el trabajo de este autor divierte y entretiene de la misma forma a jóvenes y adultos. Es considerado uno de los escritores de literatura infantil y juvenil más leídos en el mundo. Por medio de sus historias logró un cambio notable en la forma de acercarse al lector infantil y en la creación de personajes subversivos y divertidos a la vez. Sus textos muestran la manera en la que los pequeños, aunque tengan ausencias físicas o emocionales en su entorno, resultan vencedores en el mundo de los adultos. Casi todos los libros de Dahl fueron ilustrados por Quentin Blake, ganador del Premio 9 Guias Primaria 05.indd 9 07/06/11 04:57

2 10 Hans Christian Andersen en 2002 y actual presidente de la Fundación Roald Dahl. Esta mancuerna creativa imprime a sus historias un sello característico y fácilmente reconocible. El ilustrador Quentin Blake. Nació en Sidcup, Kent, Inglaterra, en Estudió Lengua Inglesa en el Downing College de Cambridge, y al terminar realizó un posgrado en educación en la Universidad de Londres. Blake no tuvo una educación artística formal sino que, paralelamente a sus estudios en Londres, tomó un curso en la Escuela de Arte de Chelsea. Su primer dibujo fue publicado en la revista Punch cuando tenía 16 años. Se ha ganado la vida como ilustrador, aunque también ha sido profesor, sobre lo cual afirma: Enseñar nunca ha sido una necesidad... simplemente lo disfruto. Ha publicado 25 libros propios e ilustrado muchísimos otros de reconocidos autores, especialmente ingleses y estadounidenses, como Roald Dahl, Joan Aiken, Michael Rosen y Margaret Mahy. Su exitosa colaboración con Roald Dahl comenzó en 1975, cuando fueron presentados por su editor y formaron una exitosa pareja de trabajo. Para empezar Lluvia de cuentos. Proponga a los niños reunir diferentes versiones de los seis cuentos que aparecen en el libro de Roald Dahl. Dígales que es válido llevar al salón todas las ediciones que encuentren, libros sólo con texto o con bellas ilustraciones, libros de formatos rústicos o con lujosas encuadernaciones. Permita que los niños exploren los libros, que conozcan diferentes versiones de los mismos cuentos para que puedan expresar cuál les gusta más y por qué. Coménteles que estas historias provienen de la tradición oral y fueron recopiladas y publicadas hace varios siglos en diferentes países; en el siglo xv, en Francia, Charles Perrault publicó Los cuentos de mamá gansa donde se incluían Cenicienta y Caperucita Roja; en el siglo xvii, en Alemania, los hermanos Grimm publicaron Cuentos de la infancia y el hogar, que contenía entre otros, Blancanieves y versiones más suavizadas de Cenicienta y Caperucita Roja; también en el siglo xvii, pero en Inglaterra, se publicaron Juan y la habichuela mágica (Robert Southey), Rizos de oro (Benjamin Tabart) y Los tres cerditos (James Orchard Halliwell-Phillipps). Si el tiempo se lo permite, sería recomendable que leyeran en voz alta las versiones originales de los cuentos, con el fin de que todos compartan ese referente, indispensable para captar la ironía contenida en los escritos por Dahl. OI RC RF Para hablar y escuchar La última palabra. Después de leer el libro de manera individual, proponga a los alumnos participar en una lectura colectiva de algunos cuentos o pasajes. Lea en voz alta cada verso e invite a los niños leer en coro la última palabra de cada verso. Por ejemplo, en el caso del fragmento que aparece a continuación, los niños deben leer en coro las palabras en negritas: En la cocina Cenicienta estaba quitándoles las vainas a unas habas cuando escuchó los botes -pam, pamdel coco de su hermana en el zaguán, así que se asomó desde la puerta y preguntó: Tan pronto y ya despierta?.

3 El Príncipe dio un salto: Otro melón!, y a Ceni le dio un vuelco el corazón. La voz de los villanos. Pida al grupo que identifique a los villanos de los cuentos clásicos: la madrastra, el ogro, el lobo, etcétera. Elija un voluntario para que pase al frente del salón y represente la voz del villano. Su papel será defenderse y justificar por qué realizó malas acciones. El resto del grupo formulará preguntas tratando de poner en evidencia la maldad del personaje. Al finalizar la actividad el grupo decidirá si el villano les pareció sincero en sus declaraciones. CG EI RF Para escribir Cosas que permanecen y cosas que cambian. Divida al grupo en seis equipos y reparta a cada uno un libro que contenga la versión original del cuento. Deberán leer con atención el texto para distinguir aquellos sucesos que se conservan del cuento clásico y aquellos que el autor cambió, adecuándolos al mundo moderno. Para que los alumnos puedan organizar la información con claridad, elabore una tabla como la que se muestra al pie de página. Cada equipo expondrá al grupo las diferencias que encontró. Después, recuerde con los niños que el hecho de que los personajes puedan pasar a otros cuentos es muy divertido, como sucede en el libro de Roald Dahl cuando Caperucita Roja visita el cuento de Los tres cerditos. Proponga a los niños que piensen en dos de sus cuentos favoritos y escriban una nueva historia. Qué pasaría si la Sirenita entrara al castillo de la Bella Durmiente?, o, si el flautista de Hammelin se llevara a los patos de El patito feo? CG RC RF Para seguir leyendo Nuevas versiones de cuentos clásicos. En Dos historias increíbles, Laurence Anholt también presenta una visión irónica sobre los cuentos clásicos. Ceniciento es un apasionado del futbol; su malvado padrastro y sus horribles hermanastros le hacen la vida imposible y no lo dejan ir a ver la final de la Gran Copa. Pero el día de la gran final aparece una Telemadrina quien logra que Ceniciento sea feliz. Lobito Caperucito es muy bueno y quiere mucho a su abuelita. Pero al cruzar el bosque para llevarle una cesta con comida, se encuentra con una malvada niña que se burla de él y le pone un ridículo gorro rojo. Luego todos se encuentran en casa de la abuelita loba, quien no es tan ancianita y débil como la malvada niña cree. Dos historias increíbles está publicado en la Serie Morada de Alfaguara Infantil. Más historias en verso. El dragón y la mariposa. Michael Ende escribe verso Blancanieves y los siete enanos Cosas que permanecen Cosas que cambian Aparece un rey La princesa pide aventón Aparece una madrastra Pide trabajo La historia empieza en un castillo Los enanos son jockeys Hay un espejo mágico que habla Hay automóviles 11

4 tras verso la historia de Plácido y Bárbara. Se trata de un poema que cuenta una historia y puede ser representado escénicamente. Plácido es un dragón que destroza todo y se pasa el tiempo haciendo mil y una fechorías. Bárbara es una pequeña mariposa, dulce, bella y cortés. Los dos pasan mucho tiempo afligidos hasta que descubren la manera de solucionar su gran problema y tener un nombre con el que puedan vivir en paz y en completa tranquilidad. Este libro está publicado por Alfaguara Infantil. RC RF Conexiones con el mundo Los cuentos clásicos en el cine. De la misma forma que Dahl toma los cuentos maravillosos para hacer sus propias versiones, también la pantalla grande ha exhibido las historias, en muchos casos suavizadas o alejadas de los relatos originales. Será interesante que los niños puedan comparar las tres versiones: las originales, las de Dahl y las del cine. A continuación enlistamos las más conocidas, porque muchas de ellas han sido adaptadas en varias ocasiones: La Cenicienta (título original Cinderella), eua, 1950, dirigida por Clyde Geronimi et al., Walt Disney Productions. Juan y la habichuela mágica (título original Jack and the beanstalk), EUA/ Japón, 1974, dirigida por Gisaburo Sugii, Filmrite Productions. Blancanieves y los siete enanitos (título original Snow White and the seven dwarfs), EUA, 1937, dirigida por William Cottrell et al., Walt Disney Productions. Los tres cerditos (título original Three Little Pigs), EUA, 1933, dirigida por Burt Gillett, Walt Disney Productions. Ricitos de oro y los tres osos / Caperucita Roja. Se han hecho múltiples adaptaciones, ninguna disponible o recomendable. Shrek (título original Shrek), EUA, 2001, dirigida por Andrew Adamson y Vicky Jenson, Dreamworks. Hilarante comedia que retoma personajes de cuentos clásicos para parodiarlos al estilo de Roald Dahl. Ganadora del premio Oscar a la mejor película de animación. RC RF Sobre los temas La lectura de cuentos clásicos remite a grandes salones de baile, calabozos, escaleras por donde corren princesas; es decir, nos sitúa en los sorprendentes castillos. Los castillos son viviendas fortifica- 12

5 das donde generalmente vivían los reyes o señores feudales y los miembros de la corte. Durante la Edad Media, Europa se encontraba en constante guerra, de modo que se hizo necesaria una construcción capaz de resistir los ataques. Además de servir de refugio para el rey o el señor y su gente, los castillos también cumplían otros cometidos, como prisión, custodia de riquezas, arsenal de armamento y máquinas de guerra o centros de administración local. Los castillos más primitivos constaban sólo de una torre de madera construida sobre un terreno elevado y rodeada por una zanja. Al nivel del suelo se construía un montículo escarpado llamado mota. Como los métodos de asedio a los castillos se fueron perfeccionando, se hicieron necesarios uno o varios recintos de murallas o empalizadas. El espacio dentro de estos recintos se conoce con el nombre de bastida o patio de armas. Los muros exteriores se fueron haciendo cada vez más gruesos y se coronaron con galerías almenadas, desde las que los defensores podían arrojar flechas o lanzar otro tipo de proyectiles. Desarrollo: Luz María Sainz. 13 Guias Primaria 05.indd 13 07/06/11 04:58

Caperucita Roja (tal como se lo contaron a Jorge)

Caperucita Roja (tal como se lo contaron a Jorge) INFANTIL Y JUVENIL Caperucita Roja (tal como se lo contaron a Jorge) Luis María Pescetti Editorial: Ilustrador: Serie: N.º de páginas: Valores: 2. Sinopsis Alfaguara Infantil O'Kif Amarilla 30 Amistad,

Más detalles

DÍA DEL LIBRO CUARTO ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE CERVANTES

DÍA DEL LIBRO CUARTO ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE CERVANTES DÍA DEL LIBRO CUARTO ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE CERVANTES Libros, libros, libros literatura infantil: relatos, cuentos, poemas, adivinanzas, trabalenguas, comics Libros que huelen, libros con texturas,

Más detalles

SEMANA DE FOMENTO DE LA LECTURA Abril 25 al 29 2 de 2011 CEIP ANA DE AUSTRIA

SEMANA DE FOMENTO DE LA LECTURA Abril 25 al 29 2 de 2011 CEIP ANA DE AUSTRIA SEMANA DE FOMENTO DE LA LECTURA Abril 25 al 29 2 de 2011 CEIP ANA DE AUSTRIA JUSTIFICACIÓN: La Semana de Fomento a la Lectura es ya una actividad consolidada en nuestro Centro, con la que tratamos de dar

Más detalles

La historia del hipopótamo que se creía mosca

La historia del hipopótamo que se creía mosca Acerca de la obra En un palacio, donde viven el rey y su hijo ocurren cosas muy parecidas a las que podrían pasar en cualquiera de las casas de los niños de hoy. Por ejemplo el hijo del rey hipopótamo,

Más detalles

Little Snow White. Guía didáctica

Little Snow White. Guía didáctica Little Snow White Guía didáctica 1 Introducción Estimados Director, profesor y padre/madre: gracias por ofrecer a sus hijos la oportunidad de experimentar el teatro en vivo. Estudios realizados afirman

Más detalles

ORÍGENES Primeras narraciones anónimas, vinculadas con la mitología De carácter popular y de tradición oral, tiene su origen en las leyendas Surge

ORÍGENES Primeras narraciones anónimas, vinculadas con la mitología De carácter popular y de tradición oral, tiene su origen en las leyendas Surge EL CUENTO Es una narración breve o condensada escrita en prosa que trata de un solo tema o asunto; tiene un ambiente y un número limitado de personajes. ORÍGENES Primeras narraciones anónimas, vinculadas

Más detalles

BIOGRAFÍA DE AUTOR: HANS CHRISTIAN ANDERSEN

BIOGRAFÍA DE AUTOR: HANS CHRISTIAN ANDERSEN BIOGRAFÍA DE AUTOR: HANS CHRISTIAN ANDERSEN Trato de pensar en ellos los cuentos- con todo mi corazón y atrapo una idea para grandes que cuento después para los niños 1 Hans Christian Andersen El trabajo

Más detalles

AVENTURA EN LA BIBLIOTECA

AVENTURA EN LA BIBLIOTECA PROGRAMAS DIDÁCTICOS Ibercaja AENTURA EN LA BIBLIOTECA INICIATIA EDUCA de Ibercaja CONSTRUIR SU UTURO ES COSA DE TODOS 1 Desde siempre, la Obra Social de Ibercaja colabora con padres y educadores, poniendo

Más detalles

Evaluación del Período 1 Lenguaje y Comunicación SEGUNDO AÑO BÁSICO 2013

Evaluación del Período 1 Lenguaje y Comunicación SEGUNDO AÑO BÁSICO 2013 Evaluación del Período 1 Lenguaje y Comunicación SEGUNDO AÑO BÁSICO 2013 Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha Texto 1 Escucha atentamente el texto y responde las preguntas. Lagartija Se aburrió

Más detalles

Memoria C uentacuentos: Cuentacuentos: José Campanari

Memoria C uentacuentos: Cuentacuentos: José Campanari Introducción La lectura es una gran aventura que comienza en la infancia y no acaba nunca, pero el hábito de leer no se improvisa, hay que adquirirlo paulatinamente, para que esté siempre presente en nuestras

Más detalles

Cuentos en verso para niños perversos Roald Dahl

Cuentos en verso para niños perversos Roald Dahl Cuentos en verso para niños perversos Cuentos en verso para niños perversos Autor: Ilustraciones: Quentin Blake Formato: 12 x 20 Nº de páginas: 72 Alfaguara Infantil. Serie Naranja, desde 10 años 1 ÍNDICE

Más detalles

Lana sube, lana baja Varios autores Ilustraciones: Roger Ycaza País: Ecuador Género: poesía Temas: humor, tradiciones Valores: creatividad

Lana sube, lana baja Varios autores Ilustraciones: Roger Ycaza País: Ecuador Género: poesía Temas: humor, tradiciones Valores: creatividad Lana sube, lana baja Varios autores Ilustraciones: Roger Ycaza País: Ecuador Género: poesía Temas: humor, tradiciones Valores: creatividad Las palabras pueden cantar o pasarse de listas. Pueden ponerse

Más detalles

La Cenicienta PROYECTO DE LECTURA. Charles Perrault Ilustraciones de Noemí Villamuza. Cuentos clásicos para leer y contar

La Cenicienta PROYECTO DE LECTURA. Charles Perrault Ilustraciones de Noemí Villamuza. Cuentos clásicos para leer y contar PROYECTO DE LECTURA Charles Perrault Ilustraciones de Noemí Villamuza Grupo Anaya, S.A., Madrid, 2015 Proyecto realizado por Beatriz Bejarano www.anayainfantilyjuvenil.com Charles Perrault Ilustraciones

Más detalles

Formación cívica y ética. Español

Formación cívica y ética. Español Lágrimas de ángeles Edna Iturralde Ilustraciones: C. M. Díaz Consuegra País: Ecuador Género: novela Temas: derechos de los niños, conciencia social Valores: respeto, lealtad, justicia Esta novela cuenta

Más detalles

Campaña de Iniciación al Teatro. VAMOS A JUGAR UN CUENTO Los Cuentos Clásicos. Caperucita Roja?

Campaña de Iniciación al Teatro. VAMOS A JUGAR UN CUENTO Los Cuentos Clásicos. Caperucita Roja? Campaña de Iniciación al Teatro VAMOS A JUGAR UN CUENTO Los Cuentos Clásicos Caperucita Roja? TEATRO ARBOLÉ PARQUE DEL AGUA LUIS BUÑUEL Había una vez una niña muy bonita. Su madre le había hecho una capa

Más detalles

IDEAS PARA TU CALENDARIO DE ADVIENTO. 1. Imprime imagenes como estas:

IDEAS PARA TU CALENDARIO DE ADVIENTO. 1. Imprime imagenes como estas: IDEAS PARA TU CALENDARIO DE ADVIENTO 1. Imprime imagenes como estas: 2. Escribe alguna cita que te guste. 3. Imprime algún texto que creas que a la otra persona le puede venir bien. TRIBUNA: GUSTAVO

Más detalles

Templado. Alfaguara Roja 102 Amistad, honestidad, fidelidad

Templado. Alfaguara Roja 102 Amistad, honestidad, fidelidad Jorge Eslava Calvo Editorial: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Roja 102 Amistad, honestidad, fidelidad 1. Datos del autor Jorge Eslava Calvo (Lima, 1953) Escritor y poeta. Estudió Literatura y

Más detalles

Festival de calaveras Luis San Vicente Ilustraciones del autor Género: poesía

Festival de calaveras Luis San Vicente Ilustraciones del autor Género: poesía Festival de calaveras Luis San Vicente Ilustraciones del autor Género: poesía cempasúchil. Ha llegado noviembre y con eso el día de muertos. Los vivos preparan las ofrendas y los muertos emprenden el viaje,

Más detalles

Elaboramos un guion de entrevista para conocer cómo era nuestra comunidad en la antigüedad y cómo es ahora

Elaboramos un guion de entrevista para conocer cómo era nuestra comunidad en la antigüedad y cómo es ahora TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 06 Elaboramos un guion de entrevista para conocer cómo era nuestra comunidad en la antigüedad y cómo es ahora Para qué usamos el lenguaje escrito cuando elaboramos un guion

Más detalles

No tan Blancanieves!

No tan Blancanieves! No tan Blancanieves! de Diego Javier Rojas Ilustraciones de Pablo Olivero Ediciones Salim Colección Amaranta - 31 páginas Datos biográficos del autor Diego Javier Rojas nació en la ciudad de Olavarría,

Más detalles

OPTIMISTA. CENICIENTA De la película del mismo nombre

OPTIMISTA. CENICIENTA De la película del mismo nombre 2016 Disney OPTIMISTA CENICIENTA De la película del mismo nombre Ella es humilde, amable y valiente. Sus días son largos y muy ajetreados encargándose de su madrastra y sus hermanastras, pero cree firmemente

Más detalles

CAPERUCITA... ES OTRA HISTORIA

CAPERUCITA... ES OTRA HISTORIA Un cuento tradicional, unos personajes un tanto peculiares, una Caperucita muy moderna, la nueva historia reconvertida en un cuento actual y divertido. así es la historia de la nueva Caperucita y como

Más detalles

Un fantasma en mi cama

Un fantasma en mi cama Rocío Gold Editorial: Ilustradora: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Ana María Gazzolo Naranja 72 Amistad, tolerancia, respeto 1. Datos de la autora Rocío Gold (Perú) Licenciada en Psicología

Más detalles

Palabrujas Edgar Allan García Ilustraciones: Eduardo Cornejo País: Ecuador Género: juegos de palabras Temas: humor Valores: ingenio

Palabrujas Edgar Allan García Ilustraciones: Eduardo Cornejo País: Ecuador Género: juegos de palabras Temas: humor Valores: ingenio Palabrujas Edgar Allan García Ilustraciones: Eduardo Cornejo País: Ecuador Género: juegos de palabras Temas: humor Valores: ingenio Con la traviesa intención de brindar gratos momentos, el autor hace a

Más detalles

Criterios para la selección n de una adecuada lectura

Criterios para la selección n de una adecuada lectura Criterios para la selección n de una adecuada lectura Biblioteca Pública P Provincial Jaén Antes de saber leer Facilitan la participación del niño y el juego Personajes que suscitan simpatía Presentan

Más detalles

El periódico ofrece buenas actividades de lectura

El periódico ofrece buenas actividades de lectura El periódico ofrece buenas actividades de lectura El periódico es una estupenda fuente de actividades de lectura para toda la familia. Aquí tiene algunas actividades para disfrutar con su hijo: Cuál es

Más detalles

El último espía - Pablo de Santís CONEXIONES CURRICULARES TEMAS DE RELEVANCIA SOCIAL EL AUTOR. Género: novela

El último espía - Pablo de Santís CONEXIONES CURRICULARES TEMAS DE RELEVANCIA SOCIAL EL AUTOR. Género: novela El último espía Pablo de Santís Género: novela albergan gente misteriosa y que los cines ya no son el escenario para el intercambio de mensajes secretos. En el momento en que la agencia de espionaje cierra

Más detalles

Español. Educación para la convivencia. Educación para el consumo.

Español. Educación para la convivencia. Educación para el consumo. Donde hay brujas hay hadas Bartolomeu Campos Queirós Ilustraciones: Suppa País: Brasil Género: cuento Temas: magia, convenciones sociales, contrastes entre el mundo infantil y el adulto Valores: generosidad,

Más detalles

Unas vacaciones inolvidables! Parte 1

Unas vacaciones inolvidables! Parte 1 Mayo 2016 1 Muy bien! Nivel C/D Nivel Básico Nota: El maestro ayudará a los estudiantes en la lectura y comprensión del texto Unas vacaciones inolvidables! dividido en dos partes. Los invitará a visitar

Más detalles

El Ilustrador Satoshi Kitamura inaugura exposición temporal en PAPALOTE

El Ilustrador Satoshi Kitamura inaugura exposición temporal en PAPALOTE Ciudad de México, a 3 de noviembre de 2016 El Ilustrador Satoshi Kitamura inaugura exposición temporal en PAPALOTE Aventuras Ilustradas reúne el trabajo de tres autores, Satoshi Kitamura, Anthony Browne

Más detalles

Algoritmos de personajes locos

Algoritmos de personajes locos Algoritmos de personajes locos Duración: 30 minutos. Curso recomendado: primero o segundo de primaria. Conceptos y enfoques Enlaces al currículo Informática: comprender que son los algoritmos Lengua castellana:

Más detalles

Intza Alkain Maider B. Iraia Iparragirre Alba Arriola 2.C

Intza Alkain Maider B. Iraia Iparragirre Alba Arriola 2.C Intza Alkain Maider B. Iraia Iparragirre Alba Arriola 2.C - Introducción. Pág. 3 - Los relatos. Pág. 4-8 Dejar a Matilde. Pág. 4 El soldadito de plomo Pág. 5-6 Los ojos de Susana Pág. 6 Frustrado amor

Más detalles

Lengua extranjera Francés. 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º

Lengua extranjera Francés. 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º Lengua extranjera Francés 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º 1.Escuchar, hablar y conversar 2.Leer y escribir situaciones comunicativas de ámbito cotidiano, social y del aula (avisos,

Más detalles

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas El escarabajo de oro / Los crímenes de la calle Morgue Edgar Allan Poe Editorial Salim Circunstancias de tiempo

Más detalles

Cholito y Amazonita. Carmen García Amarilla 40 Generosidad, amistad, Solidaridad

Cholito y Amazonita. Carmen García Amarilla 40 Generosidad, amistad, Solidaridad Óscar Colchado Lucio Editorial: Ilustradora: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Carmen García Amarilla 40 Generosidad, amistad, Solidaridad 2. Argumento 1. Datos del autor Óscar Colchado

Más detalles

1. Nombre: Curso: Fecha:

1. Nombre: Curso: Fecha: Prueba final de comprensión de lectura y escritura NT2 1. Nombre: Curso: Fecha: www.lemalin.cl contacto@lemalin.cl 2. Libros 3. Sentimientos 4. Dónde creció el patito 5. Lo hicieron feliz 6. Ordenar 7.

Más detalles

LITTLE RED RIDING HOOD CAPERUCITA ROJA

LITTLE RED RIDING HOOD CAPERUCITA ROJA LITTLE RED RIDING HOOD CAPERUCITA ROJA ULTRAMARINOS DE LUCAS Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2015 LITTLE RED RIDING HOOD Papirus es un bibliotecario ambulante que va

Más detalles

Romeo y Julieta William Shakespeare Género: teatro

Romeo y Julieta William Shakespeare Género: teatro Romeo y Julieta William Shakespeare Género: teatro CONEXIONES CURRICULARES TEMAS DE RELEVANCIA SOCIAL ACEA DEL AUTOR William Shakespeare. Su juventud la pasó en esa localidad, donde se casó y tuvo tres

Más detalles

Aquí os facilitamos una serie de links con los que podréis repasar algunos temas en inglés.

Aquí os facilitamos una serie de links con los que podréis repasar algunos temas en inglés. Aquí os facilitamos una serie de links con los que podréis repasar algunos temas en inglés. Juegos http://www.eslgamesworld.com/members/games/vocabulary/memoryaudio/body%20pa rts%20i%20can/index.html Imagen

Más detalles

Fondo Azul. Los cimientos de la paz. Cuando lees un libro que no tiene ilustraciones,

Fondo Azul. Los cimientos de la paz. Cuando lees un libro que no tiene ilustraciones, Fondo Azul Los cimientos de la paz Rafael R. Valcárcel Ilustrado por Bela Oviedo 5 Cuando lees un libro que no tiene ilustraciones, tú vas dibujando en tu mente al personaje y los demás elementos de la

Más detalles

El anillo encantado. guía docente ciclo iv Octavo Noveno. De qué se trata este libro? Quién escribió este libro?

El anillo encantado. guía docente ciclo iv Octavo Noveno. De qué se trata este libro? Quién escribió este libro? guía docente ciclo iv Octavo Noveno El anillo encantado De qué se trata este libro? En estos siete relatos, escritos con el cuidado poético ya característico de María Teresa Andruetto, se tocan los grandes

Más detalles

Describimos a los trabajadores de una localidad

Describimos a los trabajadores de una localidad PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 13 Describimos a los trabajadores de una localidad Para qué usamos el lenguaje oral al describir? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje oral para expresar

Más detalles

Aprendemos chistes para el Festival de talentos

Aprendemos chistes para el Festival de talentos Aprendemos chistes para el Festival de talentos Para qué usamos el lenguaje escrito al leer chistes? En esta sesión, los niños y las niñas interactuarán con textos lúdicos y disfrutarán de ellos; además,

Más detalles

Guía de lectura Guía de lectura Hernán G arrido- ecca 1. Datos del autor Hernán Garrido-Lecca 2. Argumento Anisilla La Mena y 3.

Guía de lectura Guía de lectura Hernán G arrido- ecca 1. Datos del autor Hernán Garrido-Lecca 2. Argumento Anisilla La Mena y 3. uía de lectura Hernán arridoecca Editorial: Ilustrador: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Carlos Malásquez Amarilla 48 Amistad, tolerancia 2. Argumento 1. Datos del autor Hernán arridoecca

Más detalles

EL MUNDO INFANTIL EN LA CLASE DE ELE

EL MUNDO INFANTIL EN LA CLASE DE ELE EL MUNDO INFANTIL EN LA CLASE DE ELE Charles Perrault, 1665 Los hermanos Grimm en un antiguo billete 1. JUSTIFICACIÓN DEL TEMA. 1. Interés del tema. 2. Contenidos interculturales. 3. Intertextualidad.

Más detalles

De esta forma se busca dar una moraleja de no conformarse, de esforzarse y luchar por nuestros propios sueños.

De esta forma se busca dar una moraleja de no conformarse, de esforzarse y luchar por nuestros propios sueños. 1 INTRODUCCIÓN Estimados/as profesores/as: Tenemos el gusto de presentarles la obra La Bella Durmiente, sueña, que el Ballet Carmen Roche ha puesto en escena con el objetivo de acercar el ballet y la música

Más detalles

16 C - 3o I EJEMPLO. Cuántos días tiene una semana?

16 C - 3o I EJEMPLO. Cuántos días tiene una semana? 16 C - 3o. - 042 - I EJEMPLO Cuántos días tiene una semana? A. 2 días B. 4 días C. 7 días D. 10 días La respuesta correcta es la C dado que una semana tiene 7 días y así debes rellenar el óvalo en tu HOJA

Más detalles

Formación cívica y ética Compara los rasgos que caracterizan a los grupos de los que forma parte: familia, escuela, vecinos.

Formación cívica y ética Compara los rasgos que caracterizan a los grupos de los que forma parte: familia, escuela, vecinos. Mi familia y la Bella Durmiente cien años después Silvia Molina Ilustraciones: Teresa Martínez País: México Género: cuento Temas: libros, lectura Valores: fantasía, humor, creatividad María tiene un papá

Más detalles

Español. Temas transversales Educación para la convivencia. escenarios y situaciones en. de una narración:

Español. Temas transversales Educación para la convivencia. escenarios y situaciones en. de una narración: La princesa era traviesa Aline Pettersson Ilustraciones: Rapi Diego País: México Género: cuento Temas: familia, escuela, tercera edad Valores: convivencia, amistad, amor Margarita está emocionada porque

Más detalles

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Narraciones extraordinarias Edgar Allan Poe Editorial Salim Circunstancias de tiempo y de lugar 1. Marcar

Más detalles

Taller competencias y componentes Lenguaje.

Taller competencias y componentes Lenguaje. Taller competencias y componentes Lenguaje. 1. Para enseñarles a tus compañeritos a mantener el parque aseado, debes elaborar una cartelera sobre: A. Cómo cuidar los columpios. B. Cómo manejar las basuras.

Más detalles

EL CUERPO COMO ESCENARIO DE NARRACIÓN,

EL CUERPO COMO ESCENARIO DE NARRACIÓN, EL CUERPO COMO ESCENARIO DE NARRACIÓN, CREACIÓN Y JUEGO Diseño de estrategias lúdico pedagógicas para la promoción de la Literatura Infantil y la Educación del Movimiento en la Primera Infancia FICHA N

Más detalles

Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Elementos literarios

Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Elementos literarios Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Elementos literarios Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a identificar los elementos literarios principales de ficción: la trama, el

Más detalles

Biografía de la autora María Menéndez-Ponte

Biografía de la autora María Menéndez-Ponte Pupi y los piratas María Menéndez-Ponte Ilustraciones: Javier Andrada Ediciones SM, Buenos Aires, 2014, 72 páginas. Serie Blanca, para primeros lectores. Biografía de la autora María Menéndez-Ponte nació

Más detalles

La otra Nina Joachim Friederich Ilustraciones: Erhard Dietl Género: novela

La otra Nina Joachim Friederich Ilustraciones: Erhard Dietl Género: novela La otra Nina Joachim Friederich Ilustraciones: Erhard Dietl Género: novela Nina es una niña inteligente, observadora y bastante responsable. En la escuela es muy dedicada y también en sus clases de gimnasia,

Más detalles

Salvar al Ratoncito Pérez

Salvar al Ratoncito Pérez Salvar al Ratoncito Pérez Dubbi Kids info@dubbikids.com www.dubbikids.com Ficha didáctica Presentación. Salvar al Sr. Pérez es un espectáculo recomendado para niños de 3 a 8 años y público familiar. A

Más detalles

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo Lección: Días de la semana General: Tiempo: Objetivos: Estructuras: Vocabulario: 40 minutos -1 hora Decir los días de la semana. "" lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo Usted tendrá

Más detalles

GUÍAS PARA DISFRUTAR Y COMPRENDER LA LECTURA

GUÍAS PARA DISFRUTAR Y COMPRENDER LA LECTURA GUÍAS PARA DISFRUTAR Y COMPRENDER LA LECTURA Caleidoscopio Mariana Torres Ruiz Ilustraciones: Mario Rosales País: México Género: poesía Temas: vida cotidiana, familia Valores: amor, convivencia, imaginación

Más detalles

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS K Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA LA ENEIDA Despertar el interés por la lectura como fuente de información y placer. Conseguir el hábito lector. Acercar a niños y niñas a la literatura clásica española.

Más detalles

Propósitos por Ciclos

Propósitos por Ciclos HERRAMIENTA HABLAR, LEER YESCRIBIR CORRECTAMENTE PARA COMPRENDER EL MUNDO Propósitos por Ciclos Para tener en cuenta Emilia Ferreiro afirma que Leer y escribir son construcciones sociales. Cada época y

Más detalles

Cállate, perrito! Norma Muñoz Ledo Ilustraciones: Francisco Nava Género: cuento Páginas: 48

Cállate, perrito! Norma Muñoz Ledo Ilustraciones: Francisco Nava Género: cuento Páginas: 48 Cállate, perrito! Norma Muñoz Ledo Ilustraciones: Francisco Nava Género: cuento Páginas: 48 Una manada de perros de la pradera llega al desierto. Todos los habitantes están contentos porque estos pequeños

Más detalles

Quién no se quedó obnubilado ante estas frases: Había una. vez... o Hace mucho tiempo en un lugar muy lejano...? Es indicio

Quién no se quedó obnubilado ante estas frases: Había una. vez... o Hace mucho tiempo en un lugar muy lejano...? Es indicio Quién no se quedó obnubilado ante estas frases: Había una vez... o Hace mucho tiempo en un lugar muy lejano...? Es indicio y esperanza de una historia que llega para disparar nuestra imaginación. Cuando

Más detalles

VERSOS AL NUNCA JAMÁS

VERSOS AL NUNCA JAMÁS VERSOS AL NUNCA JAMÁS Enrique Pérez Díaz Ilustraciones de Alejandro Magallanes Grupo Anaya, S. A., Madrid, 2007 Sopa de Libros Proyecto realizado por: Diego Arboleda Director editorial: Antonio Ventura

Más detalles

Programa de ActividadeS

Programa de ActividadeS Programa de ActividadeS La historia de Manú Ana María del Río Título: La historia de Manú Autora: Ana María Del Río Ilustradora: Carmen Cardemil I. Ficha técnica 1 Acerca de la autora (Desde 8 años) Ana

Más detalles

El pequeño Nicolás René Goscinny Ilustraciones: Sempé País: Francia Páginas: 152

El pequeño Nicolás René Goscinny Ilustraciones: Sempé País: Francia Páginas: 152 El pequeño Nicolás René Goscinny Ilustraciones: Sempé País: Francia Páginas: 152 Este es el primer libro de la colección, donde el lector descubrirá las aventuras de Nicolás en la escuela, las enfermedades

Más detalles

DEL OTRO MUNDO. Acerca de la obra. Datos de la Autora

DEL OTRO MUNDO. Acerca de la obra. Datos de la Autora DEL OTRO MUNDO Acerca de la obra es la historia de unos amigos y su encuentro con el fantasma de una niña llamada Rosario, una esclava que murió quemada en una hacienda de un pueblo del Brasil. Elisa,

Más detalles

A. LA ESCRITURA. La escritura en los cuatro enfoques didácticos en la enseñanza de L2. Qué es escribir?

A. LA ESCRITURA. La escritura en los cuatro enfoques didácticos en la enseñanza de L2. Qué es escribir? EL TEXTO COMO INTRODUCCIÓN A LA ESCRITURA CREATIVA Maria Paula Letelier and Cecilia Silva Letelier, Maria Paula and Silva, Cecilia (2010) EL TEXTO COMO INTRODUCCIÓN A LA ESCRITURA CREATIVA. In Reinelt,

Más detalles

"Yo espero que estas páginas puedan ser igualmente útiles a quien cree en la necesidad de que la imaginación ocupe un lugar en la educación; a quien

Yo espero que estas páginas puedan ser igualmente útiles a quien cree en la necesidad de que la imaginación ocupe un lugar en la educación; a quien "Yo espero que estas páginas puedan ser igualmente útiles a quien cree en la necesidad de que la imaginación ocupe un lugar en la educación; a quien tiene confianza en la creatividad infantil; a quien

Más detalles

Español. Temas transversales Educación para la convivencia.

Español. Temas transversales Educación para la convivencia. El ruiseñor y otros cuentos Hans Christian Andersen Ilustraciones: Víctor García Bernal País: Dinamarca Género: cuento Temas: fantasía, animales Valores: generosidad, amor, honestidad, perseverancia Esta

Más detalles

Escribimos nuestro proyecto de vida

Escribimos nuestro proyecto de vida sexto Grado - Unidad 2 - Sesión 25 Escribimos nuestro proyecto de vida Para qué usamos el lenguaje escrito al planificar nuestro proyecto de vida? Proyectarse en el tiempo es una de nuestras prioridades

Más detalles

Poemas de juguete 1 Antonio Granados Ilustraciones: Paulina Reyes País: México Género: poesía Temas: humor, juegos de palabras Valores: imaginación

Poemas de juguete 1 Antonio Granados Ilustraciones: Paulina Reyes País: México Género: poesía Temas: humor, juegos de palabras Valores: imaginación Poemas de juguete 1 Antonio Granados Ilustraciones: Paulina Reyes País: México Género: poesía Temas: humor, juegos de palabras Valores: imaginación Trabalenguas, adivinanzas, acertijos, poemas ideográficos

Más detalles

Espectáculos en inglés para centros educativos

Espectáculos en inglés para centros educativos Espectáculos en inglés para centros educativos PREÁMBULO Esta propuesta quiere acercar la lengua inglesa a través de una herramienta tradicional en las relaciones de la escuela con la cultura: el teatro.

Más detalles

Minera Escondida presenta

Minera Escondida presenta Minera Escondida presenta El concurso de cuentos breves Concepción en 100 Palabras te invita a desarrollar la creatividad a través de estas actividades de creación literaria que hemos realizado en las

Más detalles

El gato con botas. Tonos naranjas. o en Ingresá tus datos en

El gato con botas. Tonos naranjas.  o en  Ingresá tus datos en Tonos naranjas El gato con botas Charles Perrault Versión de Sol Silvestre Ingresá tus datos en www.estacionmandioca.com.ar o en www.laestacioneditora.com.ar para recibir novedades y material útil para

Más detalles

CAPERUCITA ROJA (TAL COMO SE LO CONTARON A JORGE) ALFAGUARA INFANTIL. Caperucita Roja (tal como se lo contaron a Jorge)

CAPERUCITA ROJA (TAL COMO SE LO CONTARON A JORGE) ALFAGUARA INFANTIL. Caperucita Roja (tal como se lo contaron a Jorge) ALFAGUARA INFANTIL Caperucita Roja (tal como se lo contaron a Jorge) Autor: Ilustraciones: O Kif Páginas: 32 Formato: 15,5 x 19 Serie Amarilla (álbum): Primeros Lectores. Segundo nivel, desde 5 años. Para

Más detalles

El gato con botas PROYECTO DE LECTURA. Charles Perrault Ilustraciones de Mikel Valverde. Cuentos clásicos para leer y contar

El gato con botas PROYECTO DE LECTURA. Charles Perrault Ilustraciones de Mikel Valverde. Cuentos clásicos para leer y contar PROYECTO DE LECTURA Charles Perrault Ilustraciones de Mikel Valverde Grupo Anaya, S.A., Madrid, 2015 Proyecto realizado por Beatriz Bejarano www.anayainfantilyjuvenil.com Charles Perrault Ilustraciones

Más detalles

Nos preparamos para participar en un debate

Nos preparamos para participar en un debate Nos preparamos para participar en un debate Para qué usamos el lenguaje oral al participar en un debate? Hablar y escuchar son prácticas que realizamos todos los días con diferentes propósitos. En esta

Más detalles

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Hamlet William Shakespeare Editorial Salim Circunstancias de tiempo y de lugar 1. Marcar en una línea de tiempo

Más detalles

Leer en voz alta cuidando los aspectos que determinan una expresiva y fluida lectura.

Leer en voz alta cuidando los aspectos que determinan una expresiva y fluida lectura. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE OA_1 Leer de manera fluida textos variados apropiados a su edad: pronunciando las palabras con precisión respetando la prosodia indicada por todos los signos de puntuación decodificando

Más detalles

Actividades. Activités manuelles et créatives

Actividades. Activités manuelles et créatives Dibujos, colores y proyectos artísticos p. 56-59 Construir, decorar, doblar... p. 60-61 Libros de cocina p. 62-63 Libros de jardinería p. 64 Activités manuelles et créatives 55 Dibujos, colores y proyectos

Más detalles

Español. Educación para la convivencia. Educación para la ciudadanía. Educación para la paz y la no violencia.

Español. Educación para la convivencia. Educación para la ciudadanía. Educación para la paz y la no violencia. Un cascabel para el terrible gato Choi Yun-Jeong Ilustraciones: Kim Sun-Yeong País: Corea Género: informativo Temas: clasificación, tablas, gráficas Valores: cooperación, ingenio Es Navidad. Los ratones

Más detalles

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA Y RAPUNZEL SE CORTÓ LA MELENA Objetivo general A través de estas actividades se pretende que los alumnos, a partir de las actitudes de los personajes y las situaciones

Más detalles

Historias, cuentos y religión

Historias, cuentos y religión Historias, cuentos y religión Cuentos p. 78-81 Religión p. 82 Historias, cuentos y religión 77 Historias, cuentos y religión Cuentos Historias entrañables, ya sean clásicas o actuales, y bellamente ilustradas,

Más detalles

Roja. Caperucita. Tonos naranjas. o en Ingresá tus datos en

Roja. Caperucita. Tonos naranjas.  o en  Ingresá tus datos en Tonos naranjas Caperucita Roja Los hermanos Grimm Versión de Silvia Pérez Ingresá tus datos en www.estacionmandioca.com.ar o en www.laestacioneditora.com.ar para recibir novedades y material útil para

Más detalles

GUÍAS PARA DISFRUTAR Y COMPRENDER LA LECTURA. Nadie te creería Luis María Pescetti Ilustraciones: O kif Género: cuento Páginas: 176

GUÍAS PARA DISFRUTAR Y COMPRENDER LA LECTURA. Nadie te creería Luis María Pescetti Ilustraciones: O kif Género: cuento Páginas: 176 GUÍAS PARA DISFRUTAR Y COMPRENDER LA LECTURA Nadie te creería Luis María Pescetti Ilustraciones: O kif Género: cuento Páginas: 176 Es posible un libro donde el humor, el disparate y el absurdo coexistan

Más detalles

CENICIENTA PERRAULT Y ROBERTO INNOCENTI

CENICIENTA PERRAULT Y ROBERTO INNOCENTI CENICIENTA PERRAULT Y ROBERTO INNOCENTI Publicado en 2000 por Creative Editions, un sello de The Creative Company 123 South Broad Street, Mankato, MN 56001, EE UU Traducción del cuento original en francés

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ARTES LIBERALES Y EDUCACION ESCUELA DE EDUCACION SYLLABUS

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ARTES LIBERALES Y EDUCACION ESCUELA DE EDUCACION SYLLABUS UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ARTES LIBERALES Y EDUCACION ESCUELA DE EDUCACION A. DATOS GENERALES MATERIA: Taller de Literatura Infantil SYLLABUS CODIGO: TCE 438 PROFESORA: Mst.

Más detalles

LA ALABANZA A LA LEY DE DIOS (D )

LA ALABANZA A LA LEY DE DIOS (D ) LA ALABANZA A LA LEY DE DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Salmo 119 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: " Cómo podrá el joven llevar una vida limpia? Viviendo de acuerdo con tu palabra! Yo te

Más detalles

La mamá latosa Eun-Hee Na Ilustraciones: Gwak Seon-Yeong País: Corea Género: Informativo Temas: semejanza y diferencia, clasificación,

La mamá latosa Eun-Hee Na Ilustraciones: Gwak Seon-Yeong País: Corea Género: Informativo Temas: semejanza y diferencia, clasificación, La mamá latosa Eun-Hee Na Ilustraciones: Gwak Seon-Yeong País: Corea Género: Informativo Temas: semejanza y diferencia, clasificación, orden, categorías Valores: comunicación, cooperación Por qué está

Más detalles

www.uranitolibros.com.ar

www.uranitolibros.com.ar Uranito Editores Ficha pedagógica Título: La princesa trasnochada Autora: Carolina Tosi Ilustraciones: Alina Sarli 32 páginas Colección: Mis primeros lectores A partir de los 6 años www.uranitolibros.com.ar

Más detalles

Unidad 5 Un día de mi vida

Unidad 5 Un día de mi vida Unidad 5 Actividad 1: Rutina, rutina OBJETIVOS Reconocer las estructuras para hablar de acciones cotidianas. DURACIÓN 5-10 minutos. FORMA DE En pequeños grupos. DESTREZAS Comprensión lectora e interacción

Más detalles

Un cuento que da sueño

Un cuento que da sueño J erónimo Pimentel Editorial: Ilustrador: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Cuentacosas Isabelle Decencière Verde 40 Generosidad 1. Datos del autor Jerónimo Pimentel (Perú, 1978) Estudió periodismo

Más detalles

DIOS HABLÓ CON MOISÉS (a.3.3.5)

DIOS HABLÓ CON MOISÉS (a.3.3.5) DIOS HABLÓ CON MOISÉS (a.3.3.5) REFERENCIA BÍBLICA: Exodo 3:1-22 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Dios le dijo: 'Yo estaré contigo' " (Exodo 3:12a, Dios Habla Hoy). Debo obedecer

Más detalles

PROMECE ROALD DAHL. La Cenicienta. Adaptación: Francisca Ponferrada Alba CEIP VIRGEN DE LA CABEZA CANILLAS DE ACEITUNO (MÁLAGA) Texto:

PROMECE ROALD DAHL. La Cenicienta. Adaptación: Francisca Ponferrada Alba CEIP VIRGEN DE LA CABEZA CANILLAS DE ACEITUNO (MÁLAGA) Texto: ROALD DAHL La Cenicienta Adaptación: Francisca Ponferrada Alba CEIP VIRGEN DE LA CABEZA CANILLAS DE ACEITUNO (MÁLAGA) Texto: Cuentos en verso para niños perversos Road Dahl Traducción: Miguel Azaola Ilustración:

Más detalles

Los zapatos de Murano

Los zapatos de Murano .. Ilustrador = Gabán, Jesús [fotos], y Pacheco, Óscar Editorial = Siruela Ciudad = Madrid Colección = Las Tres Edades Año de edición = 1999 Edad = 12-14 Materias = Venecia. Amor. Cenicienta. Rivalidades

Más detalles

Presencia de los Objetivos de aprendizaje de las Bases curriculares en cada módulo

Presencia de los Objetivos de aprendizaje de las Bases curriculares en cada módulo EJE: ESCRITUR A EJE: COMUNICACIÓN ORAL Módulo LITERATURA Presencia de los Objetivos de aprendizaje de las Bases curriculares en cada módulo 1 BÁSICO 2 BÁSICO LITERATURA 7. Leer independientemente y familiarizarse

Más detalles

Sección Infantil PREPARACIÓN PARA NUESTRAS FIESTAS

Sección Infantil PREPARACIÓN PARA NUESTRAS FIESTAS Sección Infantil PREPARACIÓN PARA NUESTRAS FIESTAS El Lunes 1 de agosto, la sección infantil, como antesala al inicio de las fiestas institucionales, contó con la realización de diferentes actividades

Más detalles

Tonos naranjas. El mago. Frank Baum Versión de Florencia Esses. Ingresá tus datos en. o en

Tonos naranjas. El mago. Frank Baum Versión de Florencia Esses. Ingresá tus datos en.  o en Tonos naranjas El mago deoz Frank Baum Versión de Florencia Esses Ingresá tus datos en www.estacionmandioca.com.ar o en www.laestacioneditora.com.ar para recibir novedades y material útil para el aula.

Más detalles

LEER EN EL PERIÓDICO

LEER EN EL PERIÓDICO LEER EN EL PERIÓDICO Deberás seguir estos pasos: 1. Coge un periódico : en Valladolid se venden El Norte de Castilla, El País, El Mundo, La Razón, El Día de Valladolid, ABC, y muchos más. 2. Verás que

Más detalles