Kemom Ch ab al. Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab. Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik. Nub i are :

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Kemom Ch ab al. Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab. Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik. Nub i are :"

Transcripción

1

2 Kemom Ch ab al Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab K iche Tercer grado primaria Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik Nub i are : Catalogación de la fuente Proyecto de Desarrollo Santiago - PRODESSA. Mi cuaderno para pensar y resolver - Kemom Ch ab al - Tercer grado primaria Programa de lectoescritura efi caz con enfoque de valores. Primera edición. Guatemala, p. ISBN en trámite. Temas: Comprensión lectora, equidad de género, paz y derechos humanos, bilingüismo e interculturalidad, pensamiento lógico, comunicación y lenguaje.

3 Autoridades Ministeriales Cynthia Carolina del Águila Mendizábal Ministra de Educación Evelyn Amado de Segura Viceministra Técnica de Educación Alfredo Gustavo García Archila Viceministro Administrativo de Educación Gutberto Nicolás Leiva Alvarez Viceministro de Educación Bilingüe e Intercultural Eligio Sic Ixpancoc Viceministro de Diseño y Verificación de la Calidad Educativa Evelyn Verena Ortiz Herrera de Rodríguez Directora General de Gestión de Calidad Educativa DIGECADE- Oscar René Saquil Bol Director General de Educación Bilingüe Intercultural DIGEBI- Federico Roncal Martínez y Edgar García Tax - Codirección Proyecto de Desarrollo Santiago -PRODESSA Erwin Salazar De León - Coordinador del Área de Proyectos Educativos Equipo de producción y coordinación Federico Roncal Martínez Erwin Salazar De León Coordinación de la producción Daniel Caciá Álvarez Silvia Montepeque Mediación pedagógica Edgar Daniel Morales Héctor de León Alonzo Paula Veliz Ilustración Diana Zepeda Gaitán Gustavo Xoyón Diseño gráfico Equipo Técnico de DIGEBI Luis Fernando Paredes Pereira Subdirector de desarrollo educativo bilingüe intercultural Kajb e Cayetano Rosales Coordinador del departamento de materiales educativos bilingües interculturales Federico Roncal Martínez Revisión y asesoría pedagógica Edgar García Tax María Beatriz Par Sapón Revisión y traducción al idioma K iche Evelyn Lisseth Alvarez Villalta Revisión y adaptación de artes finales Este libro fue elaborado por PRODESSA con el apoyo financiero del PACE- GIZ. 2

4 Conoce cómo es tu cuaderno y cómo utilizarlo A cada lectura le corresponde una serie de ejercicios. Búscalos en tu cuaderno para pensar y resolver. Los identificarás leyendo el título y observando las ilustraciones. Libro de lectura Mi cuaderno para pensar y resolver Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 3

5 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik En tu cuaderno para pensar y resolver encontrarás lo siguiente: 1. Carátula Aquí puedes identifi car: Tipo de lectura Titulo Ilustración 2. Hoja Antes de leer Aquí encontrarás: Un divertido ejercicio que debes realizar antes de leer, con la ayuda de tu maestra o maestro. Al realizarlo te prepararás para comprender mejor lo que dice la lectura. Algunas veces encontrarás los espacios numerados para responder las preguntas que irás encontrando durante la lectura. 4

6 3. Ejercicios para pensar y resolver Aquí encontrarás: Preguntas y actividades divertidas acerca de la lectura. Intenta resolverlas sin ayuda, así tendrás la oportunidad de comprobar si comprendiste lo que acabas de leer y podrás expresar tus opiniones. Además, al final tienes espacio para dibujar y escribir. Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 5

7 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik Upam Ajilab al Ub i Jas uwach uxaq wuj 1. Ri uchakub al ri nunan Tzijonem 9 2. El instrumento más hermoso Historieta Ri kowoyal ri ali Adela rachi l ri ali Talu p Q oloj Ri e winaq ri xeb e chutzukuxik ri loq olaj ixim K ulmatajem Ri achi ri xreta maj oq ej K ulmatajem Jun ixk aqa t alaj tz i Loq ob al tzij Ri uch Tzijonem Ri uk axk olil ri a Piryon, ri tzeb al tz unun Q oloj Alguien más llegó a la clase Relato Ri rab ix ri nunan Loq ob al tzij Ri utiw ri xsipanik Tzijonem Me voy por aquí, me voy por allá, el problema resuelto será Relato El país de los sueños Cuento Ri a Tin kariqitaj pa ri b e kech xib inelab Tzijonem k ulmatajem 85 6

8 Ajilab al Ub i Jas uwach uxaq wuj 15. La escoba mágica Poema Preguntas sorprendentes, respuestas increíbles Científica El espejo mágico Cuento Ri Cholq ij, ri kapatanij pa ri qak aslemal Chololem Ri ali Wa m, ri ali Ke l rachi l ri kachkab ali We l Q oloj Juguemos a la matemática Instructivo El caballito de mar, un papá muy especial Científica Ri nimalaj k ax uriqom ri Sotz Q oloj Man utz taj kaq il kij ri ak alab ruk ri ch ayanik Eta manem Ri ajilanem pa ri tijob al Chololem B ixanel k oy, jun lejenel k oy Q oloj Ri b alam, Jun awaj jer kaka y ri q ij Eta manem El animal que no sabía a qué grupo pertenecía Cuento Ri puq winaq Tz ikin, Ixk at we ne Ajpu Q oloj 169 Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 7

9 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik 8

10 Tzijonem Ri uchakub al ri nunan Tzijonem Jun tzijonem are taq ketzijox jastaq keq ax pa ri k aslemal, we ne xaq kechomaxikchi kech nik aj taq winaqil pa jun k olib al. Are taq kaqatzijoj jun k ulmatajem q axinaq kanoq we ne xa qachik am, we ne choqoje kaqatzijoj jun tzijob elil, are tajin kaqab an jun tzijonem. Ri winaq katzijon rech ri tzijonem ub i tzijonel. We at kattzijon rech ri q axinaq chawech, at ri ri tzijonel. Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 9

11 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik Nab e k a te k u ri kasik ix uwach... Chasik ij uwach wa k a te k u ri chatzalijisaj uwach. Ub inisaxik jun moto - k ayinem pa jun wa ib al - uch ajik atz yaq - kiyuq ik wakax - usuk umaxik jun ch ich - kichajixik yowa ib - uya ik tijonik - kitzuqik ak - uchakuxik ri ulew - ub inisaxik jun nima ch ich. Jas taq chak kakib an ri achijab? jas taq chak kakib an ri ixoqib? Jas kachomaj at chi kub an we jun nan ri pa ri uchakub al? Are tajin kasik ij uwowuj 10 1 Jachin tajin katzijob en rech 2 Jachin katzijob ex rij ri nim we sik inem uwach wuj? ub anik pa we tzijonem? Ali Margarita Ri nan A Enrique Ali Margarita Ri nan A Enrique

12 Rech uchomaxik k a te k u ri kasol uwach A. Chasik ij uwach ri q a t tz ib k a te k u ri chajuch u ri utza tzalijisan uwach: 1. Are taq kinsik ij uwach Ri are xreta maj ri chak rech usuk umaxik ch ich ruk ri numam utz kinb ij wa : a. Ma karaj ta ri mam chi ri are kusuk umaj ch ich. b. Maj reta m ri mam chech usuk umaxik ch ich. c. Ri mam choqoje kusuk umaj ch ich. 2. Are taq kinsik ij uwach In rachi l ri wanab kojk oji wi pa ri k olib al uchak ri nunan. Ri wanab, ri ali Margarita choqoje karaj kusuk umaj ch ich, jacha ri nunan, utz kinb ij wa : a. Ri ali Margarita, kab e pa ri k olib al chak rech karachi laj ri unan. b. Ri ali Margarita, kab e pa ri k olib al chak rech kareta maj usuk umaxik ch ich. c. Ri ali Margarita, kab e pa ri k olib al chak rech ketz an ruk ri uxib al. 3. Are taq kinsik ij uwach wa : Ri man xub an ta k ax uk u x, are ri nunan. Ri are xril ri uk u x ri ch ich k a te k u ri xusuk umaj. Utz kinb ij wa : a. Ri nan jun utzalaj suk umal ch ich. b. Ri nan jun winaq sib alaj matzalik. c. Man k ax ta usuk umaxik ch ich. B. Chasik ij uwach wa : E k o nik aj taq winaq kakichomaj chi ri achijab rachi l ri ixoqib man kekowin taj kakib an junam taq chak, jacha ri jun ixoq ri suk umal ch ich. Chatz ib aj jas ri kachomaj chi rij wa. Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 11

13 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik C. Chatz aqatisaj ri tz ib atal apanoq kuk taq ri tzij e k o pa ri kajxukut. Chawila ri k amb al na oj. Kechakunik- kakito kib -patan keb an cho ja-tob anemusuk umaxik ch ich -ixoqib -kusi n-ajtij-achijab. Ri nunan rachi l ri nutat kechakunik. Ri nutat ri nunan. Pa wachoch ri e ka ib chi kib anik taq ri patan. K o jujun taq mul ri nunan, k o jujun taq mul are ri nutat kab anowik. Are taq ri nutat ko pan atam cho ja, che ri k ut kub an cho ja. Are taq kopan atam ri nunan. In kinchomaj chi pa wachoch ma xaq xwi ta e k o patan keb an kumal man xaq xwi ta choqoje kech. D. Chanuk u ruk jun juch, jas che kek ulmataj ri jastaq. Are chawila ri k amb al na oj. Kak ulmatajik chi Ri ali Margarita karaj kusuk umaj ch ich. E k o nik aj winaq kakiyoq ri nunan rumal chi suk umal ch ich. Ri e b enaq chupam ri ch ich xub an k ax kik u x. Ri e winaq xkipaq apa kiq ab chi rech ri nunan. Rumal Rumal chi xyojtaj ri ch ich. Rumal chi xusuk umaj ri ch ich. Rumal chi utz karil chi kech ri ch ich. Rumal chi kakichomaj chi wa, are kichak achijab. 12

14 E Chasik ij kiwach ri tz aqat chomanik. Chatz ib aj ri ajilab al jachin chi kech ri wachibal tajin kub ij wi ri kab ixik. Chawila ri k amb al na oj. 1. Sib alaj sak aj rachi l utz laj winaq. Kuk am ub e jun amaq. 2. Kuyuq wakax. Kub an kexu, krema rachi l kuk ayij leche. 3. Are ri k amol b e rech ri tijob al. utz karilo ke utijoj ak alab choqoje kub an etz anem. 4. Kub an katz yaq ixoqib. Pa k i taq tinamit kek ayix wi. 5. K o jun k olib al jawi kusuk umaj wi ch ich. 1 Jas taq uwach chak utz kakib an achijab choqoje ixoqib? Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 13

15 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik Jas su ri uwachib al chirij le xinsik ij kawaj kin b ano Kintz ib an jub iq chirij le xinsik ij 14 We kawaj, are ka k is loq le sik ixik, katz ajo konojel le wachb alil

16 Historieta El instrumento más hermoso Historieta Una historieta es una narración con imágenes dibujadas o pintadas. Puede ser con texto o sin texto. Hay historietas de humor, aventuras, terror, científicas, etc. Lo que dicen los personajes va escrito en unos círculos en forma de globos. Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 15

17 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik Antes de leer... Realiza lo siguiente: En los espacios de abajo encontrarás el sonido de varios instrumentos. Lee el sonido y dibuja el instrumento que crees que suena así. Escribe su nombre. Fíjate en el ejemplo. Tu tu tuuuu Ñeñeñeeee Tententen Pito Pon pon pon Tun tun tun Tucuticutu, tucuticutu Chinchinchin Taran taran tan tan Talan talan tilin tilín Por qué crees que esta historieta se llama El instrumento más hermoso? 16

18 Para pensar y resolver A. Recuerda la lectura El instrumento más hermoso y subraya la mejor respuesta. 1. Por qué crees que este cuento se llama El instrumento más hermoso? a. Porque se trata de un instrumento muy hermoso. b. Porque todos los instrumentos son hermosos. c. Porque habla de instrumentos. 2. Cuál es el escenario o el lugar donde ocurre esta historieta? a. El salón de una escuela. b. La cueva del ratón. c. El salón del pueblo. 3. Por qué crees que el ratoncito les decía a todos los instrumentos También me gustas? a. Porque no sabía nada de música y quería probar todos los instrumentos. b. Porque sabía de música y para él todos eran especiales, hermosos e importantes. c. Porque no quería pelear con los instrumentos. Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 17

19 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik B. Lee las siguientes palabras y encierra en un círculo la que no pertenece al cuento. Fíjate en el ejemplo. 1. instrumento - orquesta - escuela - tienda 2. tambor - gato - marimba - tortuga 3. maya - garífuna - mexicano - xinca - ladino 4. somos altos - somos mejores - somos diferentes - somos iguales 5. música - ratón - camión - sonido 6. chin chin chin - talan talan - pon pon - pio pio C. Lee el siguiente párrafo y escribe lo que piensas. Así somos en Guatemala: una gran orquesta donde mayas, xincas, garífunas y ladinos ponen su propio canto y su propia música. 18

20 D. Al terminar de tocar, las niñas y los niños dejaron los instrumentos de nuevo en el salón. Qué crees que dijeron los instrumentos? Escríbelo, fíjate en el ejemplo. Qué bien tocamos todos juntos! Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 19

21 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik Qué me gustaría dibujar de esta lectura? Escribo algo sobre la lectura 20 Si quieres, al finalizar puedes pintar los dibujos de los ejercicios.

22 Q oloj Ri kowoyal ri ali Adela rachi l ri ali Talu p Q oloj Ri ri q oloj are jun tzijob al ri ko l taq kak ulmatajik xaq kek utwachinik o qas ne e b anom. Chupam kachakun jun laj puq uwinaqil. Ri q oloj k o oxib upam. Le umajb al: chi ri kamajtaj wi utzijoxik ri xk ulmatajik, keq axax ri uwinaqil rachi l jawi kamajtaj wi. Yut ulik: chi ri kaq alajin wi ri upam ri q oloj, jas qas ub anik. Solb al we ne k isb al re: waral kachomataj wi ri xk ulmatajik, chi ri kak is wi utzijoxik. Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 21

23 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik Nab e k a te k u ri kasik ix uwach... Chasik ij uwach k a te k u ri chatz aqatisaj ri kipalaj ri alaj taq alitomab rachi l ri alaj taq alab om, jacha le jas kab ixik. Iwir xinetz an pa ri wa katisab al. Ri alaj ali Ro s rachi l ri alaj ali Karmen sib alaj keki kotik tajin keb etz an ruk jun potz kawajlinik. Ri ali Adela rachi l ri ali Talu p yakatajinaq koyowal. In, in k o pa nik aj tajin kinchomaj jas kinb ano. Petinaq ri a Lwis jer sib alaj kab isonik che ri kilitajik. Jas che kab ij at, chi ri ali Adela rachi l ri ali Talu p koyowal? Are tajin kasik ij uwowuj 1 Jachin ri ri ukab uwinaqil katzijob ex pa wa we jun q oloj? Ri ali Adela Ri ali Talu p Ri kati t 22

24 Rech uchomaxik k a te k u ri kasol uwach A. Chasik ij uwach ri k o chupam ri wuj. Kak ut ruk jun juch jachinaq we ne jachike chi rij kojtzijon wi. Chaka yej ri k amb al na oj. E q uchuq a q xa jun keka yik. E ki rachi l sib alaj ke nojisanik. Itzel taq q atzu Aninaq kayakataj royowal. Kub ij wi chi xwi ri are k o uchomab al. Xukoj rib chi xsachik. Sib alaj karil rib. Kuna ri itzelal, we ne ri k ax kapetik. Man kayakataj ta royowal jacha ri rachalal. Ri ati t Ali Talu p Sib alaj k as ri ujolom, sib alaj kaloq onik rachi l kuya utzlaj taq na oj. Q atzu ketijowik K i kiwach keka yik. Sib alaj e je lik, chi k u we keqatijo kojyowaj kumal. Ali Adela B. Chajuch u uxe, ri utzalaj ucholik ri nik aj cholb al. Ri alaj taq alitomab : a. Xe el b ik, xekitzukuj q atzu, xetzalij uloq. b. Xkitzukuj q atzu, xe l b ik, xe tzalij uloq. c. Xelatzij uloq, xkitzukuj q atzu, xetzalij uloq. Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 23

25 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik C. Chajuch u ruk jun X, jachin xb in we ri ri. Chaka yej ri k amb al na oj. Jachin xb inik? Ali Talu p Ali Adela Ri ati t Kamajtaj ub i kamik in jun chi wi. X Xinb ij in che, ri are ma xukoj ta nutzij. K i taq walk wa l chib ana jun toq ob chwe. - are taq wa ri sib alaj e je lik, are wa keqak am ub ik. Man utz ta la le le keqak am b ik. Xb e ri ak u x ruk ri xaq e elesal taq wach Are utz kaqakoj qib chupam taq le kojsach wi. A. Chasik ij uwach ri upam k a te k u ri katzalij uwach ri kab ix chawe. Qas chawila ri k amb al na oj. We ta xk ulmatajik chi Ri ali Adela man karachi laj ta ri ali Talu p chutzukuxik q atzu. in kinb ij chi Ri ali Talu p xucha ta uloq ri q atzu ketijowik. Ri ali Adela xukoj ri xub ij ri ali Talu p chech. Ri ali Talu p man kub ij ta chech ri rachalal chi xsachik. We ta ma ta xril ri kati t chi ri ali Adela are xuk am ulo ri q atzu ri jalan taq uwach. We ta ma ta kuta sachb al umak ri ali Adela chi rech ri rachalal. 24

26 A. Kana taj chawe jas xub ij ri kati t: Are sib alaj utz kaqakoj qib chi kojsachik, je oj alab om xuquje oj ixoqib, rech utz kaqak ex qib, rech kojsuk i k ronojel q ij. Chuxe kariq nik aj taq tz aqat chomanik. Chakojo jun X chi rech ri kana o rachi l ri kab ano are taq yakatajinaq awoyowal. Are taq katyojtajik 1. Kana o chi kache rik rachi l kasikir ri ab aqil. 2. Sib alaj kak uxuxej ri aware. 3. Jer man katkowin taj katch awik, kana o. 4. Kachaple j ub ixik itzel taq tzij. 5. Kawajajel upa chi rachi l aninaq katuxlab ik. 6. Kapekek ela ri apalaj. 7. Are kawaj karaq achi. 8. Kak aq jastaq we ne kakoj aqan. Janipa raqan xakoj retal?. Kinta jun nimalaj utzil chawe! Xaweta maj kana o jas kab ano are taq kayakataj awoyowal. We kana o chi katb e chi jun mul. We kawaj karaq achi, katch ayanik, kak aq jastaq, chak aqa awib pa ulew, la kana mpe wa we ri, katuto o chi relesaxik ri awoyowal. Ma utz taj, la le oyowal Ri man utz taj, are kaqab an k ax chi kech ri e winaq Are taq kojyojtajik Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 25

27 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik Jas su ri uwachib al chirij le xinsik ij kawaj kin b ano Kintz ib an jub iq chirij le xinsik ij 26 We kawaj, are ka k is loq le sik ixik, katz ajo konojel le wachb alil

28 K ulmatajem Ri e winaq ri xeb e chutzukuxik ri loq olaj ixim K ulmatajem: Are utzijoxik jun k ulmatajem jawi k o jastaq ri k ax keq axik choqoje jastaq ri xaq ke achik axik. Wa ketzijox kumal ri nan tat chi kech ri kalk wa l. Keriqitaj wi pa ri winaqilal rachi l ri kakichomaj taq ri winaq, we ne jun amaq. Kab an pa jun k olib al rachi l jun q ijil ri k ax k olik. Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 27

29 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik Nab e k a te k u ri kasik ix uwach... Chatz ib aj ri kawil pa ri wachib al: Jas taq ri ri jastaq man utz taj e k o pa we jun wachib al? Jas che kachomaj at, chi we winaq ri xeb e chutzukuxik ri loq olaj ixim? 28

30 Rech uchomaxik k a te k u ri kasol uwach A. Chana taj ri xasik ij uwach ri winaq ri xeb e chutzukuxik ri loq olaj ixim k a te k u ri chajuch u ri utzalaj tzalijin wachaj. 1. Jachin chi kech ri uk u x na oj we k ulmatajem? a. Ri winaq kek amowanik k i kaj k olik. b. Ri winaq kek amowanik kaya kitojb al. c. Ri winaq kek amowanik, rajawaxik chi utz kakib an chi rech ri kichak. 2. Jas che ri ub i we jun k ulmatajem are ri winaq ri xeb e chutzukuxik ri loq olaj ixim? a. Rumal chi tajin keb etz an chi rij, jachin nab e kuriq ri loq olaj ixim. b. Rumal chi kutzijoj kij e ka ib achijab rachi l jun ixoq ri tajin kakitzukuj ri loq olaj ixim. c. Rumal chi xelaq ax ri kixim, rumal ri kakaj kakiriqo. B. Chasik ij kij ri e k otoj chi aj k a te k u ri chatzalijisaj kiwach, are katz ib aj ri atzij. 1. Jas ri ri na oj kuya kan we k ulmatajem? 2. Jas chi jun ub i kakoj che we k ulmatajem? 3. Jas che? Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 29

31 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik C. Pa we jun tzijonem e k o ka ib ixoqib rachi l jun ixoq. Chab ij jas taq kib anik. Are chaka yej ri k amb al na oj. K amowanel Kak istaj uk u x aninaq D. Chatzalijisaj uwach ri k otoj chi aj. Jas kachomaj at chi xub an ri achi ri kak istaj uk u x aninaq, are taq xrilo chi ma qas ta k i ri rixim? 30

32 E. Che aka yej ri wachib al k a te k u ri chab ana jun X chi rech ri ma k o ta pa ri k ulmatajem. F. We nik aj taq tz aqat chomanik kuk a m jun tzij ri ma utz taj. Chab ana jun X chi rech ri tzij ri ma utz taj k a te k u ri chatz ib aj ri tzij ri qas utz. Are chaka yej ri k amb al na oj. 1. Ri ab ix ruk a m k i peras. Jal 2. Ri ixtutz katzijox pa ri k ulmatajem kub an pio pio. 3. E k o sib alaj taq kar pa ri che. 4. Pa taq ri chemel ja k o leche. Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 31

33 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik Jas su ri uwachib al chirij le xinsik ij kawaj kin b ano Kintz ib an jub iq chirij le xinsik ij 32 We kawaj, are ka k is loq le sik ixik, katz ajo konojel le wachb alil

34 K ulmatajem Ri achi ri xreta maj oq ej Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 33

35 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik Nab e k a te k u ri kasik ix uwach... Jas che koq ri jun achi, kab ij at? kana taj chawe at, k o jun mul at oq inaq? Chak utwachij ri jun awachkab ali tajin koq ik. Jas kab ij che? Chak utwachij ri jun awachkab ala tajin koq ik. Jas kab ij che? Are tajin kasik ij uwowuj 1 Jachin chi kech ri winaqil qas kab an rech pa we jun k ulmatajem? 34

36 Rech uchomaxik k a te k u ri kasol uwach A. Chasik ij kiwach ri k otoj chi aj k a te k u ri chajuch u uxe le utzalaj tzalijisan uwach. 1. Jacha ta ne ri kub ij pa ri sik ib al Jas chi jun ub i kakoj at che? a. Ri achi ri xreta maj xoq pa ri ik. b. Ri achi ri man xoq ta wi. c. Ri achijab utz xuquje ke oq ik. 2. Jas che ri tat are xucha le utzalijem uloq pa ri alaj utinamit, man are ta xkanaj kan chupam ri jun nimalaj tinamit ri k o nima q taq b e chupam? a. Rumal chi pa ri jun nimalaj tinimit, jer kasach jun chupam. b. Rumal chi pa ri alaj tinimit e k o wi ri ralaxik. c. Rumal chi je ri xub an che ri utaqanik ri saq ib oy. 3. Jas kab ij at chi kub an ri utat ri a Martin we koq chi jun mul are taq kuriq chi k ax? a. Kub ij k u la chech, chatoq oq, xa maj katilowik. b. Kubij k u jun mul chi la chech ri achijab man ke oq taj. c. Kuya b e chech rech koq ik k a te k u ri kukub isaj uk u x. B. K utwachina chawech jun k isb al rech jun chi wi, chatz ib aj: jas ta k u xk ulmataj la we ta ri saq ib oy ma ta xuya ri ja chech ri tat? Ri saq ib oy man xuya ta ri ja. K a te k u ri K isb al re: Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 35

37 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik C. E k o nik aj jastaq ri keb anowik chi keya taj nik aj chik. Chatz aqatisaj ri kajxukut are katz ib aj ri kub ano. Are chaka yej ri k amb al na oj. Le kab anowik Le kub ano Ri a Martin xuriq k ax ruk jun che Xuchaple j oq ej ri a Martin Xuchaple j oq ej ri a Martin Ri utat xub ij chi rech: Xb ix chi rech ri utat ri a Martin chi xekam konojel ri ralaxik. EI tat: Ri saq ib oy xuya ri ja chi rech ri tat. Ri tat: Xub ij ri a Martin: -Tat, man ke oq ta ri achijab Ri tat xub ij che: 36

38 D. Chatz aqatisaj ri nik aj tz aqat taq chomanik, katz ib aj puwi taq ri saqataq juch ri kana o. Chaka yej ri k amb al na oj. 1. We kintzaq jas jun we sib alaj nim uwach chi nuwach kinb isonik 2. We in yowab, 3. We kaya jun sipanik chwech chi sib alaj je lik 4. We kinriq jun nimalaj k ax 5. We kayowaj jun chi kech ri nunan nutat, we ne jun chi kech ri sib alaj kewaj 6. We kojb e pa wa katem kuk ri e wachalal we ne kuk ri e wachkab 7. We kinriqitaj pa jun k ax 8. We k o jun xaq k a te kuraq uchi chwe, maj rumal 9. We tajin kinetz anik 10. We kakich ek jun sipanem ri e wachkab E. Chajuch u uxe le qas ucholonik ri nik aj taq cholaj b anoj. a. Xink ol ri potz. Xinetz an ruk ri potz. Xinriq jun potz. b. Xinriq jun potz. Xinetz an ruk ri potz. Xink ol ri potz. c. Xinetz an ruk ri potz. Xinriq jun potz. Xink ol ri potz. Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 37

39 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik Jas su ri uwachib al chirij le xinsik ij kawaj kin b ano Kintz ib an jub iq chirij le xinsik ij 38 We kawaj, are ka k is loq le sik ixik, katz ajo konojel le wachb alil

40 Loq ob al tzij Jun ixk aqa t alaj tz i Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 39

41 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik Nab e k a te k u ri kasik ix uwach... Loq ob al tzij: Are jun sik inem ri kab antaj kuk alaj taq tz aqat chomanik, ri kakiya ub ixik jas kuna jun chi rij jun jastaq. Chawila ri tajin kub an we alaj tz i ri. Jas kachomaj at chi kuk ulmaj we alaj tz i ri rumal chi naq ixk aqa t? Chatz ib aj oxib na oj:

42 Rech uchomaxik k a te k u ri kasol uwach A. Chana taj ri loq ob al tzij Jun ixk aqa t alaj tz i k a te k u ri chajuch u uxe ri utzalaj tzalijisan wach. 1. Jas xuk ulmaj ri tz i pa umajb al ri loq ob al tzij? a. Xch ay pa uqul. b. Xchap chech ri uqul. c. Xekeb ax chech ri uqul. 2. Jas xuk ulmaj ri tz i are taq xopan pa ri jun chi tinamit? a. Xuti jun alaj ali. b. Xch ay rumal jun alaj ali. c. Xk am rumal jun alaj ali. 3. Jas xuk ulmaj ri tz i chi uk isb al? a. Xatinisax rumal ri alaj ali rachi l xxiy ri rismal. b. Xatinisax rumal ri alaj ali k a te k u ri xuk ayij. c. Xxiy rumal ri alaj ali rachi l xusipaj. B. Chab ana ri wachib al k a te k u ri chatzalij uwach ri k otoj chi aj: Jas xub an ri tat Chus chech ri tz i? Jas xub an ri alaj ali chech ri tz i? 1. Chatz ib aj jun tz aqat chomanik Jas che sib alaj itzel xub an ri tz i chech ri tat Chus? 2. Chatz ib aj jun tz aqat chomanik Jas che ri tz i sib alaj utz xub an chech ri alaj ali? Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 41

43 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik C. Chana taj ri aweta m chi kij ri tz i k a te k u ri chatz ataqisaj wa. Jun tz i Jas kakib ano? Kepaq anik Chanim chatzalij uwach we k otoj chi aj: Jas che kab ij at chi ri tz i kujaluj uwach ri q atoj tzij rachi l are chajinel rech ri taqanel tzij? D. Ri e awajib e k o wi pa ri uwachulew rachi l e k o pa qak aslemal. Chatz ib aj ri utz kab ano rech ke achajij rachi l kakol kij we nik aj taq awajib. Chaka yej ri k amb al na oj: Awaj Jas kinb an chuchajixik? 1. Sya Keb entzuqu. 2. E tz i maj kachoch. 3. Alaj taq tz ikin. 4. Ixpeq rachi l ixtutz. 5. Kumatz 6. Kuk 7. Ak rachi l ch iw 42

44 Tzijonem Ri uch Tzijonem: Are jun alaj tzijonem. Ri uwinaqil e are awajib. Chi uk isb al k o kuk ut kan chi qawach. We jun k utunem ri ub i k utunem. Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 43

45 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik Nab e k a te k u ri kasik ix uwach... Aweta m wa? K o jun Maya tzijonem chi rij ri Jun Ajpu rachi l Ixb alam q e xekelesaj ub i ri awajib pa ri kab ix rachi l chi xkichap ri uch che ri uje, chi k u we are xkowinik xutzoqopij b i rib, rumal la. maj rismal ri uje! Ri uch, tajin kaqatzijob ej xuchomaj chi: Xujach ri jal? Xub an q ojom? Jas kinb ano? jas kachomaj at, chi xub ano? Jas che? Are tajin kasik ij uwowuj 1 Jachin ri ri uwinaqil qas kab an rech we jun tzijonem? 44

46 Rech uchomaxik k a te k u ri kasol uwach A. Chana taj ri sik inem rech ri uch k a te k u ri chajuch u uxe ri utzalaj tzalijisan wachaj. 1. We jun sik inem ri katzijon chi rij: a. Ri e uch ri kakijach jal. b. Jun uch, ri man utz ta kuna o kutij ixim. c. Jun uch sib alaj mayinel, ri xreta maj ub anik q ojom. 2. Jacha ri kub ij ri sik inem utz kawil wa : a. Ri uch sib alaj utz kaqaj chuwach jun. b. Ri uch sib alaj tzel rilik. c. Sib alaj ixk aqa t rachi l b anal tzij ri uch. 3. Chi uk isb al ri tzijonem ri uch xuchomaj wa : a. Man katob an ta pa ri chak, are karilij ri uxlanem. b. Man kub an ta chi q ojom, are kujach jal. c. Ki kotisanel ruk ri uq ojom ri tiko n rachi l ri ujach ik jal junab chi junab. B. Chanuk u ruk jun juch jas che xek ulmataj ri jastaq. Are chaka yej ri k amb al na oj. Xk ulmatajik chi: Aninaq xreta maj ri uch ub anik q ojom. Rumal: Ri e rachkab sib alaj kakaj. K a te xril ri uch, maj jas kutijo. Ri uch xuriq ronojel ri rajawaxik chech rech kutanab a ri unumik. Ri uch kub an utza taq q ojom are taq katay chech. Reta m chi kuk amowaj chi kech ri xkiya urikil are taq xreta maj q ojomanik. Chi q ij chi chaq ab kub an q ojom. Man xk oji ta pa ri chak. Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 45

47 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik C. Ri uch sib alaj mayonel, chi k o k u jun q ij ri xaq Kasiqonik Siqonik: tzukunem ruk ri tza maj. tzukunem 46

48 D. Ri uch xuya rib, chi rajawaxik kuk amowaj chi rech ri xetob an rech. utz choqoje kab an at je ri? chatzalijisaj uwach wa, are kakoj ri atzij. Are chaka yej ri k amb al na oj. Kak ulmatajik chi Cho awachoch k o jun alaj tz i. Utz kaka yik rachi l naq ketz anik. Kawayinik are taq k o k ax petinaq. Jas kab an at rumal ri tz i? We ne ri anan ri atat kechakunik. rumal chi sib alaj katkaj, choqoje chi konojel ri awachalal utz kek asi k rachi l kakitijoj kib pa tijob al. jas kab ij at chi rajawaxik kab ano? Kintzuqu Kintob an pa taq ri chak rech ri ja. Jas kab an at? Xsipax jun wuj chawech rech kasik ij uwach ub i kemom ch ab al. Rech katuto o kasuk umaj ri asik inem. Jas kab ij at, chi rajawaxik kab ano? Kinchajij rech man kasach taj. Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 47

49 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik Jas su ri uwachib al chirij le xinsik ij kawaj kin b ano Kintz ib an jub iq chirij le xinsik ij 48 We kawaj, are ka k is loq le sik ixik, katz ajo konojel le wachb alil

50 Q oloj Ri uk axk olil ri a Piryon, ri tzeb al tz unun Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 49

51 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik Chaka yej ri wachib al Nab e k a te k u ri kasik ix uwach... Jas taq uwach awajib ke aka yej? Jas tajin kakib ano? E janipa tajin kerapanik? E janipa tajin ketz ib anik? Jas kutzijob ej we jun q oloj? Are tajin kasik ij uwowuj 1 jachin chi ke ri uk u x na oj we jun q oloj? 50

52 Rech uchomaxik k a te k u ri kasol uwach A. Chasik ij ri k otoj chi aj k a te k u ri chajuch u ri utzalaj tzalijisan uwach. 1. Jas kutzijob ej ri umajb al ri q oloj? a. Chi kij ri awajib, ri utijoxel ri ajtij Piryon. b. Chi kij ri k axk olil rech ajilanem rech ri ajtij piryon. c. Chi rij ri xketa maj ri awajib pa ri tijonem. 2. Jas che ri alaj taq awajib ke oq ik are taq ri ajtij kub ij kamik kaqachakuj ri ajilanem. a.rumal chi man kakaj taj kakichakuj ri ajilab al. b.rumal keki kot rumal kakichakuj ri tijonem ri. c.rumal chi ri ajtij xub ij chi kech chi man kakiraq ta kichi. 3. Jas che ri awajib xkichakuj ri ajilanem pa puq? a. Rumal chi kakixi w kib kechakun kitukel. b. Rumal chi utz kakilo kakito kib. c. Rumal chi kakaj kakelesaj uwach ri kichak ri e nik aj chik. 4. Jas che ri awajib xketa maj usolik rij ri k axk olil rech ajilab al? a. Chi ri chak rech ajilanem sib alaj k ax kib anik rumal ri utz we man keb anik. b. Chi man ronojel ta mul kekowinik kakisol rij pa ri nab e mul. c. Chi we man kakisol rij pa aninaqil, utz ri we man kab an chi jun mul. Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 51

53 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik B. Chajunamaj. Chatz ib aj we je we ne ja i jawi kaqaj wi. Are chaka yej ri k amb al na oj. Jas kejunamataj wi? Kechakun pa puq Utz kakilo kakik am ri tijonem rech ajilanem Kaketa maj utz taq jastaq rachi l kepatanijik. Ri ajtij sib alaj kaki kotik Ri ajtij kub ij utz taq jastaq chi kech are taq kakib an utz taq jastaq. Ri ajtij sib alaj utz kub an chuya ik ri k utunem. Ri tijonem rech ajilanem rech ri ajtij Piryon je Ri atijonem rech ajilanem je C. Chatki kota kuk we nik aj taq chak ri. Jas ajilab al kaqaj chi kijujunal taq awajib? a. Ri ajilab al jun tajin kaka y pa moxq ab ri ub i kamajtaj ruk ri ch. b. Ri ajilab al ka ib tajin kaka y pa moxq ab ri ub i kak is ruk x. c. Ri ajilab al oxib tajin kaka y chuwach ri ub i kamajtaj ruk ch. d. Ri ajilab al kajib tajin kaka y ma moxq ab, ri ub i kak is ruk n. 52

54 2. Waral kariqitaj wi ri ralaxik ri alaj tz i. Chawajilaj are kamaj ruk ri alaj, katk is ruk ri nab e al, are kawil ri kijunab k olik. Chaka yej ri k amb al na oj. Wuqub ujunab Wajxaqib ujunab Lajuj ujunab Kajib ujunab Job ujunab Ka ib ujunab 1 D. Chajuch u ri b e kuk am ub i ri alaj palomax rech kopan pa tijob al. 1. Kel ub i pa ri rachoch. 2. Kataki pa uq ab jun che. 3. Kuqum jub iq ujoron pa ri nima. 4. Kutij jujun taq ixim, 5. Chi uk isb al kopan pa tijob al. Chajuch u ri b e ri kuk am ub i ri alaj aq rech kopan pa tijob al. 1. Kel ub i pa ri ukoral. 2. Kutij jub iq ujoron pa ri pila. 3. Kuxlan jub iq chuxe ri che. 4. Kuchap nik aj taq ixim. 5. Chi uk isb al kopan pa tijob al. Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 53

55 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik Jas su ri uwachib al chirij le xinsik ij kawaj kin b ano Kintz ib an jub iq chirij le xinsik ij 54 We kawaj, are ka k is loq le sik ixik, katz ajo konojel le wachb alil

56 Relato Alguien más llegó a la clase Relato Un relato consiste en contar una historia de forma breve. Menciona solamente los momentos más importantes. El o la protagonista es la persona a quien le sucedieron las cosas. Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 55

57 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik Antes de leer... Quién crees qué llegará a la clase? Qué crees que harán los niños y las niñas? 56

58 Para pensar y resolver A. Recuerda la lectura Alguien más llegó a la clase y subraya la mejor respuesta: 1. Cuándo sucedió que las niñas y los niños decidieron ponerle un nombre al gatito? a. Al inicio del relato. b. A la mitad del relato. c. Al final del relato. 2. Cuándo sucedió que la maestra descubrió que había alguien nuevo en la clase? a. Al inicio del relato. b. A la mitad del relato. c. Al final del relato. 3. Cuándo sucedió que el enfermero propuso ponerle Luna a la gatita? a. Al inicio del relato. b. A la mitad del relato. c. Al final del relato. Qué otro nombre le pondrías a esta lectura? Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 57

59 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik B. Recuerda quién dijo lo siguiente. Escribe por qué crees que lo dijo. Fíjate en el ejemplo. Lo que dijeron fue: Qué ocurre? Las niñas aceptan lo que los niños decidimos. Quién lo dijo? La maestra Por qué? Los niños y las niñas hacían alboroto en la clase. Los niños como las niñas tienen derecho a opinar y a decidir. No se puede llamar Sol. Tendrá que llamarse Luna. C. Observa la ilustración. Escribe una historia de lo que crees que está pasando en el dibujo de al lado. Puedes comenzar así: Un día en la escuela hubo un problema entre las niñas y los niños. El problema fue que: Entonces: Finalmente lo resolvimos así: 58

60 D. Realiza un dibujo de un animal que te gustaría tener. Luego responde las preguntas. 1. Es hembra o macho? 2. Qué nombre le pondrías? 3. Por qué te gustaría tener este animal? Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 59

61 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik Qué me gustaría dibujar de esta lectura? Escribo algo sobre la lectura 60 Si quieres, al finalizar puedes pintar los dibujos de los ejercicios.

62 Loq ob al tzij Ri rab ix ri nunan Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 61

63 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik Nab e k a te k u ri kasik ix uwach... Chatzalij uwach: Jas kana taj chawech chech ri ab ix? Jas kab ij at chi kutzijoj rij we jun loq ob al tzij chi rij ri ab ix? 62

64 Rech uchomaxik k a te k u ri kasol uwach A. Chasik ij kiwach we nik aj taq tz aqat chomanik. Che atz aqatisaj kuk ri tzij keya apanoq. Chaka yej ri k amb al na oj: Nan ixim jal - ub oqoch ixim ab ix - e ki 1.Konojel ri alaxik kakitik ab ix. 2. Kub ij ri chi je ri utz kak iyik. 3. Tajin chi ke el ulo ri. 4. Sib alaj utz kaqelesaj. 5. K i taq xeqak olo. 6. E nik aj taq jal keqatijo. B. Chasik ij kiwach we k otoj chi aj k a te k u ri chajuch u uxe ri utzalaj tzajilisan wachaj: 1. Jas kutzijob ej we sik inem? a. Ri ab ix. b. Ri alaxik. c. Ri nan. 2. Jas kub an ri nan rachi l ri ral rech man kuriq ta yab il ri ab ix? a. Kakelesaj ri ixim chech. b. Kakelesaj ri q ayes. c. Kakelesaj ri jal chech. 3. Jas kab an chuk utwachixik ri kuna ri ak al are taq kuto ri unan chuchajixik ri ab ix? a. K istajinaq uk u x b. Royowal c. Kaki kotik Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 63

65 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik C. Rech kil uwach ri ab ix ri alaj ak al rachi l ri unan kakiterene j nik aj taq b eyal. Che cholajij are kachomaj jas ri kab anik. Chaka yej ri k amb al na oj: 6 1. In kintob an chi relesaxik ri q ayes. 2. In kinto churesaxik ri q ayes. 3. Kojtzijon ruk rech kaki kotik. 4. Tajin ke el ulo ri jal. 5. Xeqajach ri nab e taq jal 6. Keqak ayij nik aj taq jal. 7. Keqasa chi nik aj rech keqatik chi jun mul. 8. E nik aj chik keb eqalejo. 64

66 D. Chab ana uwach jun jastaq kab an ruk ri anan we ne atat. Chatz ib aj jun tz aqat chomanik chi rij ri tajin kib ano, choqoje jas kana chub anik. Jas tajin kib ano? Jas kana o? Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 65

67 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik Jas su ri uwachib al chirij le xinsik ij kawaj kin b ano Kintz ib an jub iq chirij le xinsik ij 66 We kawaj, are ka k is loq le sik ixik, katz ajo konojel le wachb alil

68 Tzijonem Ri utiw ri xsipanik Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 67

69 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik Nab e k a te k u ri kasik ix uwach... Chasik ij uwach k a te k u ri chatzalijisaj uwach. Kawaj kinjororisaj wib, chi k u man kinkowin taj. Ri oj sib alaj kachaqij qachi. Ri in maj nuchuq ab Jas kachomaj at chi kakaj? Jas che kachomaj ri, ri ri? Janipa q ij kab ij at chi kakiq i o man kakitij ta ja? Jas che we jun sik inem ub i ri utiw ri xsipanik? Are tajin kasik ij uwowuj 1 E jachin taq ri ukab winaqil? 68

70 Rech uchomaxik k a te k u ri kasol uwach A. Chasik ij kiwach we k otoj chi aj k a te k u ri chatz ib aj ri tzalijisan uwach, ruk atzij kab an wi. 1. Jas che kab ij at chi ri utiw maj che jun xub ij wi chi xuriq jun alaj cho? 2. Jas xkib an ri nik aj chi awajib chi reta maxik chi ri utiw xuriq jun alaj cho? 3. Jas kab ij at chi xk ulmatajik we ta ri tukan ma ta xub an ri jun b ix? B. Chajuchu uxe ri utz cholajinem. Are taq xb antaj ri saq ij ri awajib a. Xkiqumuj ja. Kachaqij kichi. Maj chi chaqij chi chi kech. b. Maj chi chaqij chi chi kech. Kachaqij kichi. Xkiqumuj ja. c. Kachaqij kichi. Xkiqumuj ja. Maj chi chaqij chi chi kech. Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 69

71 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik C. Chasik ij uwach k a te k u ri chajuch u uxe ri kachomaj at chi karaj kub ij ri tzij ya om ruk q eq. Are chaka yej ri k amb al na oj. K o jun junab, maj jab xqajik. Xya taj jun nimalaj saq ij. a. K o k i q ij maj jab xub ano. b. K o k i q ij xub an sib alaj tew. Xaq xwi jujun taq b iq, man at itzel awaj taj. a. Xa jujun taq peraj, man at itzel awaj taj. b. Xaq xwi jujun taq b iq, man at itzel awaj taj. Ri b alam xk istaj uk u x, xuchomaj chi katak i chuwach ri utiw. a. Ri b alam xk istaj uk u x, xraj xuq ol ri utiw. b. Ri b alam xk istaj uk u x xuchomaj chi katak i chuwach ri utiw. Xkiqumuj ri ja k a xk is ri chaqij chi chi kech. a. Xkiqumuj ri ja k a xk is ri chaqij chi chi kech. b. Xkiqumuj ri ja, chi k u xaq je kachaqij kichi. Kachkab rachi l k ulel kakilaq apuj kib. a. kachkab rachi l k ulel kakilaq apuj kib. b. kachkab rachi l k ulel kakich ay kib. D. Jas kachomaj at chi utz kasol kij we nik aj taq k ayewal ri, we are kakoj ri tob anem ib? K ayewal usolik rij Pa ri ja tijob al xq aj jun tem. K o jun awachib il ri maj jawi kat uyi wi. Jas kib ano? At rachi l ri awalaxik tajin kixwa chaq ab. Che ri kak orok ax ri uchi ja. Are ri ach utinan, ach utitat rachi l ri e oxib kalk wa l ri maj jawi kewor wi chech ri jun aq ab ri. Jas kib ano? 70

72 E. Chupam taq ri kajxukut chatz ib aj ri kakanaj chi rech ri tzijonem. K olib al Winaqil Ub i Ajtz ib K ayewal Usolik rij Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 71

73 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik Jas su ri uwachib al chirij le xinsik ij kawaj kin b ano Kintz ib an jub iq chirij le xinsik ij 72 We kawaj, are ka k is loq le sik ixik, katz ajo konojel le wachb alil

74 Relato Me voy por aquí, me voy por allá, el problema resuelto será! Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 73

75 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik Antes de leer... A qué hora llegaremos a Huehue? Yo creo que en cinco horas. Si son las siete entonces llegaremos a las No! Porque están arreglando la carretera. Y tenemos que hacer una hora de cola. Entonces llegamos a las Pero al terreno de los abuelos hay media hora más a pie! A qué hora llegarán estos niños y niñas a la casa de su abuelo y su abuela? Para qué crees que van a Huehuetenango? 74

76 Para pensar y resolver A. Lee las preguntas y responde. 1. Según le lectura Por qué al abuelo y a la abuela les gusta dar a sus nietos y nietas problemas de matemáticas? 2. Por qué crees que el abuelo dijo Recordate que es peligroso contestar sin pensar despacio? 3. Por qué crees que comparaban la cabeza con el ayote? 4. Qué fue lo más importante que aprendieron los nietos y nietas? Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 75

77 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik B. Resuelve lo siguiente. Colorea los tres óvalos de manera que el rojo esté entre un amarillo y uno azul. Cuál es la imagen que corresponde? Cuántos quesos hay? Cuál es la figura que no corresponde? Las nietas y los nietos de don Nicolás decidieron usar el mismo pañuelo. Buscalos y píntalos 76

78 C. El abuelo y la abuela les dieron a sus nietos y nietas estos problemas. Léelos despacio Haz pruebas dibujando Cuál es el número que si lo pones al revés vale menos? Hay unos gatos en un rincón. Cada gato ve tres gatos cuántos gatos hay? Si estás participando en una carrera y rebasas al segundo En qué lugar terminarás? Qué pesa más: un quintal de paja o un quintal de maíz? Cual es el número que si le quitas la mitad se vuelve cero? Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 77

79 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik Qué me gustaría dibujar de esta lectura? Escribo algo sobre la lectura 78 Si quieres, al finalizar puedes pintar los dibujos de los ejercicios.

80 Cuento El país de los sueños Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 79

81 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik Antes de leer... En el espacio en blanco dibuja el lugar más bonito que conozcas, o lo que más te gusta hacer. Ahora contesta estas preguntas: Por qué te gusta? Qué sientes cuando estás en ese lugar o haces lo que te gusta? De qué tratará El país de los sueños? Durante la lectura 1 Cuál es la idea principal de este cuento? 80

82 Para pensar y resolver A. Lee las preguntas y subraya la mejor respuesta. 1. Qué cosas pasaban en el país de los sueños? a. Las niñas y los niños se sentían tristes y aburridos. b. Las niñas y los niños realizaban sus sueños. c. En ese país no pasaba nada. 2. Por qué los niños y niñas en el país de los sueños se sentían muy felices? a. Porque los niños y las niñas hacían lo que les gustaba. b. A los niños y niñas los dejaban dormir todo el día. c. Porque las ollas y los sartenes bailaban y cantaban. 3. Por qué crees que esta lectura se llama El país de los sueños? Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 81

83 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik B. Traza una línea según corresponda la oración. Lo que más disfrutaba era ayudar a hacer la mezcla, no había nadie que le dijera que no se ensuciara. Lo mejor de todo era que nadie le decía que él no podía cocinar, por ser un niño. C. Escribe debajo de Jacinto y de Manuela los utensilios que les pertenecen. olla piedrín cucharones cemento blocks sartenes platos Manuela Jacinto mezcla 82

84 D. Observa el dibujo y escribe lo que está pasando. Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 83

85 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik Qué me gustaría dibujar de esta lectura? Escribo algo sobre la lectura 84 Si quieres, al finalizar puedes pintar los dibujos de los ejercicios.

86 Tzijonem k ulmatajem Ri a Tin kariqitaj pa ri b e kech xib inelab Chana taj chi... Jun tz ijonem k ulmatajem are taq jun winaq kutzijoj chi qech jun k ulmatajem rech jastaq xub ano we ne rech xib in ib, ri kak is ruk jun b anoj ri tzeb al rij. Jas kab ij at chi kutzijoj chi qech we jun tzijojem k ulmatajem? Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 85

87 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik Nab e k a te k u ri kasik ix uwach... Jas taq b i aj kaya chi kech taq we winaqil? K o k u jun mul at xib im? Chatz ib aj jub iq chi rij ri xk ulmatajik: Xxib ix choqoje ri a Tin! Kawaj kaweta maj jas xk ulmatajik? Are tajin kasik ij uwowuj 1 Jachin ri winaqil kab an rech pa we jun tzijonem k ulmatajem? 86

88 Rech uchomaxik k a te k u ri kasol uwach A. Chajuch u uxe ri utzalaj tzalijisan uwach. 1. Jas kutzijob ej we jun tzijonem k ulmatajem? a. Chi rij ri e xib inelab e k o Iximulew. b. Ri xuk ulmaj ri a Tin. c. Chi rij ri jab rachi l ri kaqul ja kexib inik. 2. Jas xuk ulmaj ri a Tin pa ri kib e ri e xib inelab? a. Xchap rumal jun xib inel ruk uq ab. b. Xuya sutin wach che rumal kosinaq. c. Xch api pa jun uq ab che, ri are xuchomaj chi are jun xib inel. 3. Xaweta maj jachin ri a Tin? a. Ri imam. b. Ri mam. c. Jun achkab. Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 87

89 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik B. Chatz ib aj ri tajin kak ulmataj pa taq ri wachib al. C. Chasik ij uwach we tz ib am pa ri sik inem: Are taq ri e rachi l xul kik u x, xkilo chi are ri kachkab. K a te k u ri k ut xkiqasaj rachi l xkichajij k a xk astajik. Chatzalijisaj uwach we man tzij taj we ne qas tzij, chawila ri k amb al na oj. Qas tzij Man tzij taj Ri e rachi l ri a Tin sib alaj kakaj. X Ri e rachi l ri a Tin xpe koyowal che. E k o e utz taq rachkab ri a Tin. Ri a Tin xya kan utukel rumal ri rachkab. Ri e rachkab ri a Tin xechajin rech. 88

90 D. Chab ana uwachib al ri kak ut chawach: E. Che ana taj ri e awachkab chi alaj taq alitomab chi alaj taq alab omab. E jachin taq? Jas taq kib i? E tzeb al Kinkito wi Ri utzalaj wachkab Sib alaj kojetz anik Kintzijoj jastaq che Sib alaj kojtze nik Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 89

91 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik Jas su ri uwachib al chirij le xinsik ij kawaj kin b ano Kintz ib an jub iq chirij le xinsik ij 90 We kawaj, are ka k is loq le sik ixik, katz ajo konojel le wachb alil

92 Poema La escoba mágica Poema Los poemas están escritos en verso. Expresan las emociones o sentimientos del autor. Es común el uso de la rima, aunque no necesariamente. Verso: Cada una de las líneas que tiene un poema. Rima: Es cuando dos palabras terminan en la misma letra o sílaba: caminaba amaba. Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 91

93 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik Antes de leer... Si tuvieras una escoba mágica Qué te gustaría que hiciera? Por qué crees que esta escoba es mágica? Durante la lectura 1 De qué habla principalmente este poema? 92

94 Para pensar y resolver A. Lee las preguntas y subraya la mejor respuesta. 1. Por qué este poema se llama la escoba mágica? a. Porque solita barre la basura de las calles de nuestro país. b. Porque no le gusta la pobreza. c. Porque con ella se puede eliminar la injusticia de nuestro país. 2. Qué oración expresa mejor el mensaje del poema? a. La pobreza, la violencia y las injusticias no nos dejan vivir en paz. b. Hay que buscar una escoba mágica para vivir en paz. c. Para vivir en paz todo tiene que estar limpio. 3. Qué otro nombre le pondrías a este poema? a. La escoba de colores. b. La escoba de la paz. c. La escoba voladora. Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 93

95 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik B. Conoces alguien de tu comunidad que no vive en paz? Escribe su nombre, dibújalo y responde: Por qué no vive en paz? 94

96 C. Agrégale otra estrofa al poema. Para ello realiza lo siguiente: Piensa y escribe algo que quisieras barrer de tu comunidad o de tu familia. Completa la estrofa: Con la escoba mágica yo también barrería: Y entonces viviría: D. Subraya la secuencia correcta: Los niños y niñas de Guatemala... a) Calman el hambre. Tienen hambre. Comen pan con leche. b) Tienen hambre. Comen pan con leche. Calman el hambre. c) Tienen hambre. Calman el hambre. Comen pan con leche. Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 95

97 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik E. Observa las ilustraciones. Escribe por qué unos viven en paz y por qué otros no. Fíjate en el ejemplo: Estos niños viven en paz porque pueden jugar. 96

98 Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 97

99 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik Qué me gustaría dibujar de esta lectura? Escribo algo sobre la lectura 98 Si quieres, al finalizar puedes pintar los dibujos de los ejercicios.

100 Científica Preguntas sorprendentes respuestas increíbles Científica Son las lecturas que hablan de temas de ciencias. Por ejemplo, los animales, las plantas, el universo, el cuerpo humano. Menciona información que se puede comprobar. Están escritos por personas que se dedican a la investigación o sea científicos o científicas. Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 99

101 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik Antes de leer... Escribe lo que sabes de Observa el ejemplo: La pulga El bambú pica El corazón Las uñas Los búhos Las arañas Los volcanes De qué crees que tratará esta lectura? 100

102 A. Escribe algo que aprendiste de estos elementos. Observa el ejemplo: 1. Los volcanes pueden causar grandes explosiones. 2. Los árboles Para pensar y resolver 3. Las arañas 4. Los automóviles 5. El corazón 6. Las uñas B. Recuerda las habilidades de estos seres e inventa oraciones. Observa el ejemplo. 1. Si saltara tan alto como la pulga, llegaría. muy rápido a mi escuela desde mi casa. 2. Si mi cabeza como la de un, yo. 3. Si como una vara de, entonces. 4. Si mis fueran como los de un, miraría. Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 101

103 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik C. Esta pulga tiene unos problemitas ayúdale a resolverlos. Dibuja los saltos. 1. Una pulga quiere llegar a donde está un perro. El perro está a 60 centímetros de distancia. La pulga avanza 20 centímetros en cada salto. Cuántos saltos tendrá que dar la pulga para llegar al perro? La pulga llegó con el perro. Este se rascó con su pata y tiró a la pulga a 100 centímetros de distancia. Cuantos saltos tendrá que dar la pulga para regresar al perro? La pulga se cansó de picar al perro. Ahora prefiere irse con el gato. Pero este está durmiendo a 140 centímetros. Cuántos saltos dará la pulga para llegar al gato? Un niño llega a acariciar al gato. Cuántos saltos crees que dará la pulga para llegar al niño?

104 D. Averigua qué es lo más importante que dicen estos párrafos. Responde estas preguntas. La pulga es capaz de dar saltos altísimos si los comparas con el tamaño de su cuerpo. Este pequeño insecto puede saltar 20 centímetros Qué es lo más importante que dice de la pulga? La pulga es capaz de dar saltos altísimos. Ciertas especies de bambú crecen 91 centímetros en un solo día. En menos de tres meses llegan a alcanzar 30 metros de altura. Qué es lo más importante que dice del bambú? Los búhos tienen una vista admirable, pero sus ojos sólo se pueden mover mínimamente en sus órbitas. Qué es lo más importante que dice de los búhos? Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 103

105 k iche Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik Qué me gustaría dibujar de esta lectura? Escribo algo sobre la lectura 104 Si quieres, al finalizar puedes pintar los dibujos de los ejercicios.

106 Cuento El espejo mágico Kemom Ch ab al - Wuj ya ol kina oj ri ajtijab Rox Junab 105

El Tzijolaj. Libro Bilingüe. Tradición oral maya k iche

El Tzijolaj. Libro Bilingüe. Tradición oral maya k iche Ri Tzijol Aj El Tzijolaj Libro Bilingüe Tradición oral maya k iche 863.97281 A438 Abuelos y Abuelas mayas k iche s / Estrada, Alba; De León, Lilian. Comps.- Tzijolaj / Saquic Lastor, Eduardo; Calel Tol,

Más detalles

I. SUSTANTIVOS, ADJETIVOS, PRONOMBRES, ARTÍCULOS, PREPOSICIONES,

I. SUSTANTIVOS, ADJETIVOS, PRONOMBRES, ARTÍCULOS, PREPOSICIONES, 1 GRAMÁTICA K ICHE I. SUSTANTIVOS, ADJETIVOS, PRONOMBRES, ARTÍCULOS, PREPOSICIONES, PREFIJOS 1. SUSTANTIVO Y ADJETIVO CALIFICATIVO Ri utzalaj tzij= la buena noticia Utzalaj ri tzij = la noticia es buena

Más detalles

Cómo prevenir y vivir sano con la diabetes?

Cómo prevenir y vivir sano con la diabetes? LA DIABETES Manejando la diabetes en el Departamento de Sololá Cómo prevenir y vivir sano con la diabetes? Jasuq atexik ri diabetes are chi k o qa utz wachil ruk re yab il? Bienvenidos al programa! Manejando

Más detalles

Interferencia Sintáctica del castellano en ocho Idiomas mayas

Interferencia Sintáctica del castellano en ocho Idiomas mayas Interferencia Sintáctica del castellano en ocho Idiomas mayas Este material ha sido elaborado con fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), bajo la Orden de Trabajo

Más detalles

a a' ä b' ch ch' e e' i i' j k k' l m n o o' p q (gutural) q' r s t t' tz tz' u u' w x (pronunciar: sh) y

a a' ä b' ch ch' e e' i i' j k k' l m n o o' p q (gutural) q' r s t t' tz tz' u u' w x (pronunciar: sh) y 1 ALFABETO K ICHE 0. ORDEN ALFABÉTICO K'ICHE' a a' ä b' ch ch' e e' i i' j k k' l m n o o' p q (gutural) q' r s t t' tz tz' u u' w x (pronunciar: sh) y 1. SE UTILIZA LA MAYORÍA DEL ALFABETO ESPAÑOL YA

Más detalles

RI NAB E QAWUJJAWI KARIQITAJ WI RI KEL KAKIB IJ RI TZIJ

RI NAB E QAWUJJAWI KARIQITAJ WI RI KEL KAKIB IJ RI TZIJ DE EDUCACION DIRECCION GENERAL DE EDUCACION BILINGÜE INTERCULTURAL -DIGEBI- RI NAB E QAWUJJAWI KARIQITAJ WI RI KEL KAKIB IJ RI TZIJ NUESTRO PRIMER DICCIONARIO K ICHE - CASTELLANO Compilador por: Con la

Más detalles

LEY DE IDIOMAS. CONOZCA LOS IDIOMAS Información sobre comunidades lingüísticas mayas del país

LEY DE IDIOMAS. CONOZCA LOS IDIOMAS Información sobre comunidades lingüísticas mayas del país .. TZ IKIN. LEY DE S Promulgada el 26 de mayo del presente año. Este decreto es un logro para cimentar la interculturalidad MULTICULTURALIDAD: RIQUEZA CULTURAL Y DESARROLLO CONOZCA LOS S Información sobre

Más detalles

Public Disclosure Authorized. Public Disclosure Authorized. Public Disclosure Authorized. Public Disclosure Authorized

Public Disclosure Authorized. Public Disclosure Authorized. Public Disclosure Authorized. Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized 64939 Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Tovar, Marcela Perfil de los pueblos: Maya, Garífuna y Xinka de Guatemala/Marcela

Más detalles

XEB E RI Q IJ EL TIEMPO QUE SE NOS FUE THE TIME THAT GOT AWAY FROM US

XEB E RI Q IJ EL TIEMPO QUE SE NOS FUE THE TIME THAT GOT AWAY FROM US XEB E RI Q IJ EL TIEMPO QUE SE NOS FUE THE TIME THAT GOT AWAY FROM US El tiempo que se nos fue Xeb e ri q ij The Time That Got Away From Us Una antología de historias y anécdotas Mayas, recopiladas por

Más detalles

CIENCIAS NATURALES SEGUNDO BASICO

CIENCIAS NATURALES SEGUNDO BASICO CIENCIAS NATURALES SEGUNDO BASICO 1 1. NIVELES TAXONOMICOS UNIDAD V E G E T A L E S Y A N I M A L E S. 2. LA ALIMENTACIÓN DE ORIGEN ANIMAL Y VEGETAL 3. UTILIDAD DE LOS ANIMALES Y LAS PLANTAS EN LA MEDICINA

Más detalles

La diversidad cultural de Guatemala Algunas relaciones con la biodiversidad

La diversidad cultural de Guatemala Algunas relaciones con la biodiversidad Consejo Nacional de Áreas Protegidas CONAP 55 La diversidad cultural de Guatemala Algunas relaciones con la biodiversidad Carlos Quezada* Helmer Ayala* Malco Arana** Vicente Martínez** RESUMEN Este capítulo

Más detalles

Re maya tz ib ri k oj chuwäch re jun ruxaq wuj re, nuk ut ri q ij toq xtz ukutäj el chuqa akuchi xtz aj re wuj re. Pa ruk isib äl ruxaq nuk ut ri q

Re maya tz ib ri k oj chuwäch re jun ruxaq wuj re, nuk ut ri q ij toq xtz ukutäj el chuqa akuchi xtz aj re wuj re. Pa ruk isib äl ruxaq nuk ut ri q W O O u Y i W B ak tun, O K atun, O Tun u Winaq, Y Q ij, i Ajmaq, Chi Iximulew Guatemala, 31 de mayo de 2012 Re maya tz ib ri k oj chuwäch re jun ruxaq wuj re, nuk ut ri q ij toq xtz ukutäj el chuqa akuchi

Más detalles

DICCIONARIO K ICHE ESPAÑOL

DICCIONARIO K ICHE ESPAÑOL 1 DICCIONARIO K ICHE ESPAÑOL A Ab aj = piedra Ab aj etz ab al; ab aj chachal; kachupchatik ab aj = perlas Ab inb al = lugar donde se camina Achb ilam; awichb ilam; awa chi lam = acompañado Achi = hombre

Más detalles

Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Semejanzas y diferencias

Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Semejanzas y diferencias Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Semejanzas y diferencias Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a identificar semejanzas y diferencias a través de distintas selecciones.

Más detalles

Encuentra las palabras que tengan las sílabas sa o se. Rellena el para indicar tu respuesta.

Encuentra las palabras que tengan las sílabas sa o se. Rellena el para indicar tu respuesta. Di el nombre de cada dibujo. Usa tu conocimiento sobre la separación de palabras para deletrear. Escribe sa, se, si, so o su en la línea. saco 1. 2. 3. rena po dor 4. 5. 6. pa ma ñor Encuentra las palabras

Más detalles

Diseño de instrumentos de evaluación dominio: lectura idiomas maya docentes bilingües

Diseño de instrumentos de evaluación dominio: lectura idiomas maya docentes bilingües Diseño de instrumentos de evaluación dominio: lectura idiomas maya docentes bilingües Este material ha sido elaborado con fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID),

Más detalles

Comprensión de textos escritos

Comprensión de textos escritos EVALUACIÓN CENSAL 2006 Comprensión de textos escritos Segundo grado de primaria Datos del estudiante Apellidos: Nombres: Sección: Código del estudiante: Ministerio de Educación República del Perú 1 C-01

Más detalles

OXLAJUJ PIXAB - TRECE CONSEJOS

OXLAJUJ PIXAB - TRECE CONSEJOS K ak B ak tun K ak Saqarib al, OXLAJUJ PIXAB - TRECE CONSEJOS K ak K aslemalil Nuevo B ak tun, Nuevo Amanecer Vida Nueva Oxlajuj Pixab - Trece Consejos 0. Raxalaj Mayab Kaslemalil-Cosmovisión 1. Unimal-uch

Más detalles

LA ABUELA LUNA Y OTRAS HISTORIAS DEL CIELO. Lago Atitlán. Carlos Ochoa García EQUIPO DE ESTUDIOS

LA ABUELA LUNA Y OTRAS HISTORIAS DEL CIELO. Lago Atitlán. Carlos Ochoa García EQUIPO DE ESTUDIOS 17 LA ABUELA LUNA Y OTRAS HISTORIAS DEL CIELO Lago Atitlán EDITOR Carlos Ochoa García EQUIPO DE ESTUDIOS María Elizabeth Ujpán Ajquivijay Gregorio Simaj García Antonio Salquil Ixcalap Lorenzo Tuy Navichoc

Más detalles

Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14. Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión 1

Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14. Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión 1 Escolares menores Alumno Unidad 23: Dios me ama y ayuda Sesión 1: Dios me hizo Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14 Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión

Más detalles

El pollito chiquitín y el gallo copetón

El pollito chiquitín y el gallo copetón El pollito chiquitín y el gallo copetón Este libro se entrega en forma gratuita a las escuelas primarias oficiales para el uso de los niños y niñas. Autoridades ministeriales Licenciada Cynthia del Águila

Más detalles

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad Consejo Nacional de Áreas Protegidas CONAP 117 Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad Jacobo Bolvito* Teresa Macario* Karin Sandoval* RESUMEN Este capítulo presenta un análisis de los conocimientos

Más detalles

Felisa Sanic Vicente. EDICIÓN Mario Rubén Noj Xoyón. VALIDACIÓN Centros Educativos Mayas, asociados a ACEM. Emerito Wuilian Simón Perén

Felisa Sanic Vicente. EDICIÓN Mario Rubén Noj Xoyón. VALIDACIÓN Centros Educativos Mayas, asociados a ACEM. Emerito Wuilian Simón Perén JUNTA DIRECTIVA Presidente: Bartolo Pablo Delgado Mendoza Secretario: Edgar Romeo Morales Colop Tesorero: Pablo Tambriz Gómez Vocal 1: Jayron Buch Sicay Vocal 2: Onésimo Matías Pablo Kemonel, SistematizadorA

Más detalles

José, el niño tejedor

José, el niño tejedor Cuento José, el niño tejedor Por Daniel Caciá Antes de leer... explora la lectura. Antes de leer te invitamos a predecir. Esto es como adivinar de qué tratará la lectura. Para predecir realiza lo siguiente

Más detalles

Los dialectos que se usan con mayor frecuencia en la misión Quetzaltenango son (en orden de mayor utilización) quiché y mam.

Los dialectos que se usan con mayor frecuencia en la misión Quetzaltenango son (en orden de mayor utilización) quiché y mam. Introducción El quiché, junto con kakchiquel, kekchi, mam, y otros, es un dialecto de un grupo de idomas Maya que se hallan por el oeste de Centroamerica hasta el sur de Mexico. La mayoría de las poblaciones

Más detalles

JUGAMOS CON LAS LETRAS Y PALABRAS

JUGAMOS CON LAS LETRAS Y PALABRAS JUGAMOS CON LAS LETRAS Y PALABRAS Con este material se pretende reforzar el reconocimiento de las letras trabajadas en el aula a través del método letrilandia ; este es un paso posterior al conocimiento

Más detalles

JAPÓN ASISTENCIA OFICIAL PARA EL DESARROLLO ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA, CANTON PACUCHÁ, SAN PEDRO LA LAGUNA, SOLOLA

JAPÓN ASISTENCIA OFICIAL PARA EL DESARROLLO ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA, CANTON PACUCHÁ, SAN PEDRO LA LAGUNA, SOLOLA JAPÓN ASISTENCIA OFICIAL PARA EL DESARROLLO ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA, CANTON PACUCHÁ, SAN PEDRO LA LAGUNA, SOLOLA PROYECTO FORTALECIMIENTO EDUCATIVO A LAS TRES AREAS LINGUISTICAS AUTORES: Alumnos de

Más detalles

PRIMER DÍA DE CLASE UN NUEVO COMPAÑERO

PRIMER DÍA DE CLASE UN NUEVO COMPAÑERO PRIMER DÍA DE CLASE UN NUEVO COMPAÑERO Hoy es uno de septiembre y empiezan las clases en el colegio. Dos profesores están en el aula de la Sección Bilingüe donde van a estudiar los nuevos alumnos del cuarto

Más detalles

NUMERACIÓN MAYA EN TZ UTUJIL AJILAB AL PA TZ UTUJIL TUNUUJ K AMOOJ K IYIRISANEEM JACHOOJ

NUMERACIÓN MAYA EN TZ UTUJIL AJILAB AL PA TZ UTUJIL TUNUUJ K AMOOJ K IYIRISANEEM JACHOOJ NUMERACIÓN MAYA EN TZ UTUJIL AJILAB AL PA TZ UTUJIL TUNUUJ K AMOOJ K IYIRISANEEM JACHOOJ Abuelas y Abuelos Madres y Padres CREDITOS: Recopiladores Todos los alumnos de Quinto Magisterio Levantado de Texto:

Más detalles

Developed in Consultation with Texas Educators

Developed in Consultation with Texas Educators Developed in Consultation with Texas Educators Índice TEKS Carta al estudiante..................................5 Carta a la familia...................................6 Expectativas estudiantiles de TEKS...................7

Más detalles

Unidad 2, lección 1. Feliz cumpleaños! cycle 3 niveau 2 espagnol fichier d activités. 1. Escucha el diálogo. Cned - Académie en ligne CD1

Unidad 2, lección 1. Feliz cumpleaños! cycle 3 niveau 2 espagnol fichier d activités. 1. Escucha el diálogo. Cned - Académie en ligne CD1 Unidad, lección Feliz cumpleaños! 48. Escucha el diálogo. 3 4 5 6 7 8 9 0 34 cycle 3 niveau espagnol fichier d activités 49. Escucha el diálogo desordenado y pon el número que corresponde a la viñeta.

Más detalles

1. Escribe los nombres de cinco de las labores que se realizan en tu casa. Cuántas terminaciones tienen esas palabras?

1. Escribe los nombres de cinco de las labores que se realizan en tu casa. Cuántas terminaciones tienen esas palabras? Guía 10 D 1. Escribe los nombres de cinco de las labores que se realizan en tu casa. Cuántas terminaciones tienen esas palabras? Presenta tu trabajo al profesor. 2. Piensa: En cuáles de esas labores ayudas?

Más detalles

Fascículo No. 1/10. Curriculum Nacional Base. Orígenes

Fascículo No. 1/10. Curriculum Nacional Base. Orígenes Fascículo No. 1/10 Curriculum Nacional Base Orígenes Fascículo No. 1 Autoridades del Ministerio de Educación Cynthia Carolina Del Aguila Mendizábal Ministra de Educación Olga Evelyn Amado Jacobo de Segura

Más detalles

GUIA DE ESTUDIO PRIMER GRADO PRIMER PERIODO

GUIA DE ESTUDIO PRIMER GRADO PRIMER PERIODO ESPAÑOL Lee con atención y responde las preguntas. Lectura Gato pinto estaba echado cuando una carta llegó debía pronto estar casado con una gatita blanca de pescuezo colorado. Su mamá decía que sí, su

Más detalles

REBELIONES, (R)EVOLUCIONES E INDEPENDENCIAS EN CENTRO AMÉRICA

REBELIONES, (R)EVOLUCIONES E INDEPENDENCIAS EN CENTRO AMÉRICA ISSN: 2035-1496 CENTROAMERICANA 22.1/22.2 Actas del II Coloquio-Taller Europeo de Investigación REDISCA REBELIONES, (R)EVOLUCIONES E INDEPENDENCIAS EN CENTRO AMÉRICA Milano, 18-19 de noviembre de 2011

Más detalles

Matemáticas Grado 2 Generar una lista de pares de números basada en situaciones de la vida real

Matemáticas Grado 2 Generar una lista de pares de números basada en situaciones de la vida real Matemáticas Grado 2 Generar una lista de pares de números basada en situaciones de la vida real Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a reconocer y extender patrones usando

Más detalles

Unidad 1, lección 1. Saludan. Cómo se llaman? cycle 3 niveau 2 espagnol fichier d activités. Hola! Me llamo María Flores. Me llamo Juan.

Unidad 1, lección 1. Saludan. Cómo se llaman? cycle 3 niveau 2 espagnol fichier d activités. Hola! Me llamo María Flores. Me llamo Juan. 1 Unidad 1, lección 1 Saludan 1 2 1. Escucha. 2 2. Escucha de nuevo y repite. Cómo se llaman? 3 3. Escucha. Hola! Me llamo María Flores. Me llamo Juan. Me llamo Rosa. 4 4. Escucha los nombres y repite.

Más detalles

1)Nombre: Fecha: Nº:

1)Nombre: Fecha: Nº: Página 1 de 8 1)Nombre: Fecha: Nº: El viaje de mamá. La mamá de Claudio está preparando un viaje. Claudio mira cómo ella arregla su maleta. - Mamá, Por qué no me llevas contigo? - Me encantaría llevarte

Más detalles

Unidad 5, lección 1 El juego de las canicas. Actividad 1. S é q u e n c e 5. cycle 3 niveau 3 espagnol fichier d activités. Escucha, observa y repite.

Unidad 5, lección 1 El juego de las canicas. Actividad 1. S é q u e n c e 5. cycle 3 niveau 3 espagnol fichier d activités. Escucha, observa y repite. S é q u e n c e Unidad, lección El juego de las canicas Actividad Escucha, observa y repite. 0 cycle 3 niveau 3 espagnol fichier d activités S é q u e n c e Y a ti, qué te parece anormal? Escríbelo y pronuncia

Más detalles

El Sistema de Calendario Maya

El Sistema de Calendario Maya El Sistema de Calendario Maya Usando su conocimiento de astronomía y matemáticas, los mayas desarrollaron uno de los sistemas de calendario más avanzados y exactos en la historia de la humanidad. El sistema

Más detalles

Nivelemos Matemáticas Transición Cuaderno de actividades del estudiante. María Fernanda Campo Saavedra Ministra de Educación Nacional

Nivelemos Matemáticas Transición Cuaderno de actividades del estudiante. María Fernanda Campo Saavedra Ministra de Educación Nacional Nivelemos Matemáticas Transición Cuaderno de actividades del estudiante María Fernanda Campo Saavedra Ministra de Educación Nacional Mauricio Perfetti del Corral Viceministro de Educación Preescolar, Básica

Más detalles

Nombre Di el nombre de cada dibujo. Escribe ge o gi en la línea para completar cada palabra.

Nombre Di el nombre de cada dibujo. Escribe ge o gi en la línea para completar cada palabra. Di el nombre de cada dibujo. Escribe ge o gi en la línea para completar cada palabra. 1. 2. 3. gante melos reco 4. 5. 6. pá na ru ve tales 7. 8. latina má co Actividad para la casa: Su niño o niña identificó

Más detalles

Pag. 1. Uso de las Preposiciones "Desde Contra Hasta Hacia Sin Segun" ' Nombre: Fecha: Teacher: Desde se usa: Contra se usa: Hasta se usa:

Pag. 1. Uso de las Preposiciones Desde Contra Hasta Hacia Sin Segun ' Nombre: Fecha: Teacher: Desde se usa: Contra se usa: Hasta se usa: Nombre: Fecha: Teacher: Uso de las Preposiciones "Desde Contra Hasta Hacia Sin Segun" ' EL GATO Pertenece a la familia de los Felinos, que agrupan especies muy distintas, que van desde el gran tigre de

Más detalles

ACTIVIDADES DE NAVIDAD 1º DE PRIMARIA

ACTIVIDADES DE NAVIDAD 1º DE PRIMARIA ACTIVIDADES DE NAVIDAD 1º DE PRIMARIA NOMBRE... CURSO... EL PASTOR En un pueblo cerca de Madrid, vive don Jacinto. Tiene una hermosa casa de piedra de dos plantas y un perro muy valiente, Jaso, que cuida

Más detalles

Nivelemos Lenguaje Transición Cuaderno de actividades del estudiante. María Fernanda Campo Saavedra Ministra de Educación Nacional

Nivelemos Lenguaje Transición Cuaderno de actividades del estudiante. María Fernanda Campo Saavedra Ministra de Educación Nacional Nivelemos Lenguaje Transición Cuaderno de actividades del estudiante María Fernanda Campo Saavedra Ministra de Educación Nacional Mauricio Perfetti del Corral Viceministro de Educación Preescolar, Básica

Más detalles

Lectura/Artes del lenguaje Grado 3 Fragmentos

Lectura/Artes del lenguaje Grado 3 Fragmentos Lectura/Artes del lenguaje Grado 3 Fragmentos Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a identificar la diferencia entre una oración completa y una oración incompleta a la cual

Más detalles

K ak taq utzij ri kaxlan ch o jib al tzij K iche

K ak taq utzij ri kaxlan ch o jib al tzij K iche K ak taq utzij ri kaxlan ch o jib al tzij K iche Glosario de Términos del Derecho Castellano - K'iche' Carmen María Gutiérrez de Colmenares Ernesto Loukota Soler Candelaria López Proyecto EDUMAYA Instituto

Más detalles

Primer Grado 1_Primer_grado_EF_v5.pdf 1 02/06/ :15:41

Primer Grado 1_Primer_grado_EF_v5.pdf 1 02/06/ :15:41 Primer Grado 1_Primer_grado_EF_v5.pdf 1 02/06/2011 10:15:41 Instrucciones para el Tutor Comunitario de Verano La evaluación final contempla una selección de los contenidos que conforman el plan y programas

Más detalles

COLEGIO SAN JOSE TALLER DE RECUPERACION PRIMER SEMESTRE AREA ESPAÑOL GRADO PRIMERO 2011

COLEGIO SAN JOSE TALLER DE RECUPERACION PRIMER SEMESTRE AREA ESPAÑOL GRADO PRIMERO 2011 COLEGIO SAN JOSE TALLER DE RECUPERACION PRIMER SEMESTRE AREA ESPAÑOL GRADO PRIMERO 2011 Nombre:--------------------------------------------------------------------- Curso:----------- Código:------- Profesora:

Más detalles

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Con la fuerza de un gran campeón

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Con la fuerza de un gran campeón ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES ESPAÑOL 1 Con la fuerza de un gran campeón 1- Cultura y costumbres. Vocabulario. a- Lee la canción completa y subraya el adverbio de cantidad que aparece en la misma. Poco

Más detalles

PRUEBA DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO

PRUEBA DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO Evaluación de diagnóstico 2007-2008 Eres chica o chico? Alumno/a Nº: Grupo: Chica Chico Centro: Marca con una cruz (X) Localidad: PRUEBA DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO COMPETENCIAS BÁSICAS EN MATEMÁTICAS

Más detalles

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO Extra, Extra! Periódico escolar CLASE 2 CUADERNO DE TRABAJO Cuadeno de trabajo,

Más detalles

LOS MAYAAB POR MAESTRO AJKA ANBESAJ LUIS M. BALANDRÁN SOBERANA ORDEN SOLAR DE CHICHÁN ITZAAB LMB

LOS MAYAAB POR MAESTRO AJKA ANBESAJ LUIS M. BALANDRÁN SOBERANA ORDEN SOLAR DE CHICHÁN ITZAAB LMB LOS MAYAAB POR MAESTRO AJKA ANBESAJ LUIS M. BALANDRÁN SOBERANA ORDEN SOLAR DE CHICHÁN ITZAAB LOS MAESTROS DE AMERIKUA SABIDURÍA MAYA EL CALENDARIO MAS EXACTO 2000 AÑOS ADELANTADO A SU ÉPOCA EL AÑO MAYA

Más detalles

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar.

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar. UNA CASA DIFERENTE Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar. En aquel lugar todo era muy extraño, todas las casas eran iguales, no había

Más detalles

El suplicio de los besos

El suplicio de los besos PLAN LECTOR EDELVIVES ALA DELTA El suplicio de los besos Didier Dufresne Ilustraciones Philippe Diemunsch antes de la lectura Observa la ilustración de la cubierta y responde. De qué crees que trata este

Más detalles

Una guía rápida para los verbos en el idioma k'iche'

Una guía rápida para los verbos en el idioma k'iche' Una guía rápida para los verbos en el idioma k'iche' Una guía rápida para los apurados :v popol-mayab.org TIEMPOS VERBALES En el idioma k iche existen solo tres tiempos verbales: Pasado, presente y futuro.

Más detalles

Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Elementos literarios

Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Elementos literarios Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Elementos literarios Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a identificar los elementos literarios principales de ficción: la trama, el

Más detalles

Unidad 3.1 Adquisición de la Lengua Semana del 12 al 16 de septiembre

Unidad 3.1 Adquisición de la Lengua Semana del 12 al 16 de septiembre Lunes 12 de septiembre 1. Rutina 2. Repaso clase anterior. 3. Actividades de rutina. 4. Repasar clase anterior. 5. El maestro le explica al estudiante que comenzarán a trabajar la Tarea de Desempeño: Narrativa

Más detalles

Beatriz Londoño Directora Nacional Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Beatriz Londoño Directora Nacional Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Beatriz Londoño Directora Nacional Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Ana María Aponte Escobar Directora de Infancia y Juventud Ministerio de Cultura Dirección de Infancia y Juventud Manuel Manrique

Más detalles

Animales IDEA IMPORTANTE. Objetivo del contenido: Stepping Stones. Materiales necesarios:xx. Lección 1 Animales

Animales IDEA IMPORTANTE. Objetivo del contenido: Stepping Stones. Materiales necesarios:xx. Lección 1 Animales Animales IDEA IMPORTANTE Los niños tienen una curiosidad natural acerca de los animales. Esta curiosidad puede canalizarse para ayudar a los niños a aprender sobre la clasificación de los animales, sus

Más detalles

Esquina: Donde se juntan dos lados.

Esquina: Donde se juntan dos lados. Esquina: Donde se juntan dos lados. 1. Rodea el que está en una esquina: 2. Dibuja un juguete en una esquina de este banco: 3. Tacha las esquinas de estos tableros: 1 Centro: en mitad de algo, en el medio.

Más detalles

Guía 7 D. 1. Lee en tu casa la historia de los animales burlones.

Guía 7 D. 1. Lee en tu casa la historia de los animales burlones. Guía 7 D 1. Lee en tu casa la historia de los animales burlones. 2. Pide a los de tu casa que te cuenten una historia como la de los animales burlones. 3. Si te gusta la historia, pide que te ayuden a

Más detalles

Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés. L.A. Rojo

Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés. L.A. Rojo Completa las frases con estas palabras. labio, calcetines, palma, Elena, baúl, maleta, almacén. / Tengo unos... de colores muy bonitos. / Mi amiga... tiene unos ojos preciosos. / En el desván de mi abuelita

Más detalles

Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Ritmo/Rima/Aliteración

Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Ritmo/Rima/Aliteración Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Ritmo/Rima/Aliteración Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a identificar el uso del ritmo, la rima y la aliteración en la poesía. Ésta

Más detalles

El árbol de los abuelos

El árbol de los abuelos P L A N L E C T O R E D E L V I V E S El árbol de los abuelos Danièle Fossette Ilustraciones Claire Legrand antes de la lectura Observa la ilustración de la cubierta de tu libro y completa las oraciones

Más detalles

Actividades de comprensión:

Actividades de comprensión: Actividades de comprensión: A. Pedir a un niño o niña que resuma verbalmente el cuento. Pero no dejarle solo: cuando dude, pedir a otros que le ayuden. B. Hacer preguntas sobre los detalles expresados

Más detalles

ACTIVIDADES - MICAELA NO SABE JUGAR

ACTIVIDADES - MICAELA NO SABE JUGAR ACTIVIDADES - MICAELA NO SABE JUGAR 1 A continuación tienes una serie de actividades de las cuales puedes realizar las que más te gusten y entregárselas a tu profesor o profesora en la clase presencial

Más detalles

Nacho Chichones. guía docente ciclo i Transición Primero Segundo. De qué se trata este libro? Quién escribió este libro?

Nacho Chichones. guía docente ciclo i Transición Primero Segundo. De qué se trata este libro? Quién escribió este libro? guía docente ciclo i Transición Primero Segundo Nacho Chichones De qué se trata este libro? Nacho se cae todo el tiempo y tiene la cabeza llena de chichones. Un día su padre, que es bombero, le trae un

Más detalles

LEER EN EL PERIÓDICO

LEER EN EL PERIÓDICO LEER EN EL PERIÓDICO Deberás seguir estos pasos: 1. Coge un periódico : en Valladolid se venden El Norte de Castilla, El País, El Mundo, La Razón, El Día de Valladolid, ABC, y muchos más. 2. Verás que

Más detalles

Resolver copia 2. Resolver copia 4

Resolver copia 2. Resolver copia 4 COLEGIO SUMMERHILL CALIDAD Y CALIDEZ EDUCATIVA TAREAS 2º A Semana del 16.05.16 al 20.05.16 DÍA ESPAÑOL MATEMÁTICAS FORMACIÓN / EXPLORACIÓN APRENDIZAJES ESPERADOS LUNES16 MARTES 17 MIÉRCOLES 18 JUEVES 19

Más detalles

El periódico ofrece buenas actividades de lectura

El periódico ofrece buenas actividades de lectura El periódico ofrece buenas actividades de lectura El periódico es una estupenda fuente de actividades de lectura para toda la familia. Aquí tiene algunas actividades para disfrutar con su hijo: Cuál es

Más detalles

Conocer Buenos Aires por primera vez

Conocer Buenos Aires por primera vez Introducción Video tape: Conocer Buenos Aires por primera vez. Contenidos: Información Cultural de la provincia de Buenos Aires. Comprensión Auditiva, Traducción, descripción. Verbos. a- Realiza una lectura

Más detalles

EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2015 PRUEBA DE COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2015 PRUEBA DE COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA 2ª SESIÓN EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2015 PRUEBA DE COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Centro Localidad Código Programa de educación bilingüe PEV/PIL Grupo 3º Núm. de lista

Más detalles

Mi palabra secreta es. Lo que más me gusta de mí es

Mi palabra secreta es. Lo que más me gusta de mí es Módulo 1 Conmigo mism@ Habilidad general Autoconciencia Habilidad específica Autopercepción YO SOY ASÍ Y ME GUSTA Reconozco lo que más me gusta de mí. Sesión 1/18 Mi palabra secreta es (Escribe en el recuadro

Más detalles

Le qatzij, le qach ab al Nuestra Palabra, Nuestro Idioma

Le qatzij, le qach ab al Nuestra Palabra, Nuestro Idioma Le qatzij, le qach ab al Nuestra Palabra, Nuestro Idioma 21 de febrero Dia de la Lengua Materna Llegó entonces la palabra, vinieron juntos Tepew y Q uq kumatz, en la oscuridad en la noche, y hablaron entre

Más detalles

Evaluación diagnóstica. Nivel 1

Evaluación diagnóstica. Nivel 1 Evaluación diagnóstica Nivel 1 Nombre del Alumno:. Entidad:. Municipio:. Escuela:. Nombre del Instructor:. 1. Une con una flecha cada imagen con su palabra. A b c árbol pollo pez manzana sol 2. Une con

Más detalles

Competencias docentes para la enseñanza del español por proyectos. Enrique Lepe García

Competencias docentes para la enseñanza del español por proyectos. Enrique Lepe García Competencias docentes para la enseñanza del español por proyectos Enrique Lepe García Qué competencias docentes? Inmersión en las prácticas sociales de uso del lenguaje: usuario competente del lenguaje.

Más detalles

1. Nombre: Curso: Fecha:

1. Nombre: Curso: Fecha: Prueba final de comprensión de lectura y escritura NT2 1. Nombre: Curso: Fecha: www.lemalin.cl contacto@lemalin.cl 2. Libros 3. Sentimientos 4. Dónde creció el patito 5. Lo hicieron feliz 6. Ordenar 7.

Más detalles

Evaluación del Período 4 Lenguaje y Comunicación PRIMER Año Básico 2013

Evaluación del Período 4 Lenguaje y Comunicación PRIMER Año Básico 2013 Evaluación del Período 4 Lenguaje y Comunicación PRIMER Año Básico 2013 Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha Texto 1 Lee este texto y responde las preguntas. Pinocho Había una vez, un carpintero

Más detalles

EVALUACIÓN ESCALA Escritura, cálculo y lectura en Andalucía. Educación Primaria. Marca con una X. Niña Niño Alumna / Alumno Nº.

EVALUACIÓN ESCALA Escritura, cálculo y lectura en Andalucía. Educación Primaria. Marca con una X. Niña Niño Alumna / Alumno Nº. EVALUACIÓN 2º ESCALA 2014-2015 Educación Primaria Escritura, cálculo y lectura en Andalucía Marca con una X Niña Niño Alumna / Alumno Nº Grupo Centro Localidad Junta de Andalucía Consejería de Educación,

Más detalles

Repasando en Navidad Lengua y Matemáticas 2º. ÓSCAR ALONSO

Repasando en Navidad Lengua y Matemáticas 2º. ÓSCAR ALONSO 1 CALIGRAFÍA 1.- Realiza la siguiente caligrafía despacio y con buena letra. Haz un poquito cada día. En Navidad me lo paso bien con mis primos. Papá Noel llega el día 24 por la noche. Me he portado muy

Más detalles

ÀREA DE ÈTICA Y VALORES HUMANOS

ÀREA DE ÈTICA Y VALORES HUMANOS Querido estudiante: Qué alegría poder presentarte en esta guía de educación ética y valores humanos, el proyecto de vida como el camino para alcanzar tus metas. Recuerda que el proyecto de vida es el plan

Más detalles

Encuesta Escolar Niños del Milenio - Perú Ejercicios de Comprensión Lectora 2º de primaria

Encuesta Escolar Niños del Milenio - Perú Ejercicios de Comprensión Lectora 2º de primaria Encuesta Escolar Niños del Milenio - Perú Ejercicios de Comprensión Lectora 2º de primaria DATOS DE LA I.E. Y DEL ESTUDIANTE 0.1 Nombre y/o Nº de la I.E. 0.2 Código de la I.E. [ ] 0.3 Turno de la I.E.

Más detalles

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Baila baila

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Baila baila ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES ESPAÑOL 1 1- Vocabulario. a- Lee toda la canción, subraya en la misma la palabra triste b- Observa las imágenes y coloca al lado de cada una de ellas el sentimiento que expresan

Más detalles

INSTRUCCIONES. Hay diferentes tipos de preguntas:

INSTRUCCIONES. Hay diferentes tipos de preguntas: INSTRUCCIONES A continuación, encontrarás una serie de ejercicios de matemáticas parecidos a los que realizas todos los días en clase. En este cuaderno aparecen textos, gráficas o tablas y tendrás que

Más detalles

MAYA' CH'AB'AL. (Idioma Maya K'iche') Orientaciones Pedagógicas. L1 Idiomas Mayas. Ukab' Uk'u'x Tijonik Segundo Básico

MAYA' CH'AB'AL. (Idioma Maya K'iche') Orientaciones Pedagógicas. L1 Idiomas Mayas. Ukab' Uk'u'x Tijonik Segundo Básico MAYA' CH'AB'AL (Idioma Maya K'iche') Orientaciones Pedagógicas L1 Idiomas Mayas Ukab' Uk'u'x Tijonik Segundo Básico Junta Directiva: Presidente: Pablo Xinico Aju Secretaria: Esperanza Colop García Tesorero:

Más detalles

El sueño de Alí P L A N L E C T O R E D E L V I V E S. Claire Clément. Stéphane Girel. Ilustraciones

El sueño de Alí P L A N L E C T O R E D E L V I V E S. Claire Clément. Stéphane Girel. Ilustraciones P L A N L E C T O R E D E L V I V E S El sueño de Alí Claire Clément Ilustraciones Stéphane Girel antes de la lectura Observa la cubierta del libro y describe lo que ves. Responde. Qué pueden significar

Más detalles

Comprensión de la historieta

Comprensión de la historieta Unidad 05: Reconociendo señales y medios de comunicación en mi entorno. Grado 01 Lenguaje Comprensión de la historieta Clase: Nombre: Introducción a. Recorta del periódico lo que más te llame la atención

Más detalles

GUIA DE ESTUDIOS PRIMEROS BÁSICOS 2011

GUIA DE ESTUDIOS PRIMEROS BÁSICOS 2011 GUIA DE ESTUDIOS PRIMEROS BÁSICOS 2011 NOMBRE DEL ALUMNO/A: CURSO: NOTA: MAMITA Y PAPITO: LA SIGUIENTE GUIA LA PREPARAMOS ESPECIALMENTE PARA SU HIJO/A, PARA QUE REFUERZE LOS CONTENIDOS YA ESTUDIADOS DURANTE

Más detalles

Actividades que incentivan. a la lectura y escritura. de manera lúdica

Actividades que incentivan. a la lectura y escritura. de manera lúdica Actividades que incentivan a la lectura y escritura de manera lúdica ELABORAR ALBUMES Cartón. Tijera. Pega. Cuadrícula. El docente entrega a los alumnos una cuadrícula elaborada en cartón, Cartulina o

Más detalles

Matemáticas Grado 3 Generar una tabla de pares

Matemáticas Grado 3 Generar una tabla de pares Matemáticas Grado 3 Generar una tabla de pares Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a construir un patrón en tablas basado en situaciones reales. Ésta es su oportunidad

Más detalles

PROPUESTA DIDÁCTICA PLAN LECTOR ALGAR. La niña que solo pudo llevarse una cosa CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR

PROPUESTA DIDÁCTICA PLAN LECTOR ALGAR. La niña que solo pudo llevarse una cosa CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA La niña que solo pudo llevarse una cosa Eulàlia Canal Dibujos de Valentí Gubianas FICHA DEL LIBRO TÍTULO DE LA OBRA: AUTORA: DIBUJOS:

Más detalles

MIS HABILIDADES SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.4)

MIS HABILIDADES SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.4) MIS HABILIDADES SON UN REGALO DE DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Salmo 139:3, Romanos 12:6, 1 Corintios 4:7, 12:4 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Sabes todas mis andanzas, sabes todo lo

Más detalles

CUARTO DE PRIMARIA. Dos Volcanes. Piel de Luna

CUARTO DE PRIMARIA. Dos Volcanes. Piel de Luna CUARTO DE PRIMARIA Dos Volcanes Piel de Luna A N T E S D E L E E R DIBUJA A PIEL DE LUNA 1. Aquí tienes la descripción del personaje que da título al libro, Piel de Luna. A partir de ella dibújala....

Más detalles

2º DE PRIMARIA. CEIP "Virgen del Castillo"

2º DE PRIMARIA. CEIP Virgen del Castillo 2º DE PRIMARIA CEIP "Virgen del Castillo" www.segundodecarlos.blogspot.com Clasifica estas palabras. verano agua increíble soleado camino aire Empiezan por vocal Empiezan por consonante Escribe en orden

Más detalles

Cómo somos? Materiales o recursos a utilizar

Cómo somos? Materiales o recursos a utilizar primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 03 Cómo somos? Para qué leer textos descriptivos? Para que los niños y las niñas aprendan como es una descripción y la puedan usar en diferentes situaciones de la vida

Más detalles

Ukab Q at: Módulo II: Reta maxik ri nub aqil xuquje ri k utb al nub antajik winaq Conociendo mi cuerpo y mi sexualidad OXLAJUJ AJPOP

Ukab Q at: Módulo II: Reta maxik ri nub aqil xuquje ri k utb al nub antajik winaq Conociendo mi cuerpo y mi sexualidad OXLAJUJ AJPOP U k k u x xuu k ut u tk w u xuu u K Et y xu utu y K 2 KLMNÑOPQRSABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSABCDEFGHIJKLMNÑOPQR Uk Q t: Móu II: Rt xk u xuu k ut u tk w C u y xu OXLAJUJ AJPOP k k k P ó, 21 t 2012 / 12 Tx Có: U

Más detalles

Capítulo 4 Habilidades básicas para la comunicación

Capítulo 4 Habilidades básicas para la comunicación 33 Capítulo 4 Habilidades básicas para la comunicación Las personas generalmente se comunican con palabras o señas. Pero los niños empiezan a comunicarse mucho antes de desarrollar la habilidad de decir

Más detalles