Memorias 2013 Fundación Aspanias Burgos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Memorias 2013 Fundación Aspanias Burgos"

Transcripción

1 Memorias 2013 Fundación Aspanias Burgos 0 P á g i n a

2

3 Índice Presentación... 1 Organización y estructura... 3 Ética, Calidad y Transparencia... 4 Áreas, centros y servicios... 5 Personas Información financiera Proyectos destacados en Cooperación, Alianzas y Colaboradores... 21

4 Fundación Aspanias Burgos Junio 2013

5 Presentación SALUDO DEL PRESIDENTE Un año más, y ya van 9 con el presente, la Fundación Aspanias Burgos quiere rendir cuentas sobre su actividad ante sus principales grupos de interés. De esta manera, a lo largo de estas páginas podrás conocer, de manera sucinta, las que han sido las principales actividades desplegadas por nuestra Fundación, una fundación que surge del proyecto asociativo de familias que representan Aspanias en la provincia de Burgos. Son muchas las cosas que contar y mostrar, pues como bien podrás imaginar, un año da para mucho, pero como presidente son cuatro los principales hitos que más me gustaría compartir ahora contigo. En primer lugar, la consolidación del conjunto de plazas y servicios para la atención y el apoyo de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en un escenario, cuanto menos complicado. Y es en este punto, donde cobra especial importancia nuestro mayor capital, el que aportan todas y cada una de las personas que conforman el Grupo Aspanias y que son ejemplo de compromiso con el proyecto, calidad en su labor y calidez con las personas. En segundo, el liderazgo ejercido por profesionales de la Fundación para la mejora y puesta en marcha de nuevos servicios, la innovación y el diseño de un nuevo modelo de apoyos para las personas con discapacidad en nuestra comunidad, en Castilla y León. Respecto a los profesionales, el año 2013 también ha venido acompañado de otra buena noticia, la firma de un nuevo Convenio Colectivo entre la Fundación y quienes en ella trabajan. Como tercer elemento a destacar, la implementación de una nueva cultura de calidad en la organización y su orientación al logro de resultados en la Calidad de Vida de las personas. Así, podemos destacar el diseño y desarrollo de Proyectos de Vida, el uso de nuevas herramientas para una adecuada gestión de los mismos como es Ixiss, la incorporación de un Sistema Integral de Gestión y Evaluación Estratégica, y la certificación de la gestión bajo los referentes que nos aportan ISO - en las P á g i n a 1 acciones formativas-, y Calidad FEAPS para el conjunto de la organización. Y como cuarto y último punto, no podría olvidar destacar lo que nos aporta un trabajo en red con tantas y tantas organizaciones, instituciones y administraciones. Gracias al cual, y comprendiendo cual es el rol que nos toca a cada una desarrollar, somos capaces de consolidar una relación de alianza que nos permiten lograr una mayor eficacia, eficiencia y sostenibilidad para el logro de nuestra misión. Pero la Fundación Aspanias Burgos no sólo ha trabajado hacia dentro, sino que siguiendo la línea acordada en el Plan Estratégico del Grupo Aspanias ( ), se ha abierto aún más y ha puesto su conocimiento y experiencia al servicio de otras personas en riesgo de exclusión social. De esta manera, el año 2013 ha sido en la Fundación el año de la formación. Y esto es así, porque se han formado más de 200 jóvenes con y sin discapacidad, externos a nuestra entidad, a través de una quincena de acciones formativas conducentes a la consecución de certificados de profesionalidad. Y sí, la Fundación Aspanias Burgos, prosigue con su labor de apoyo y trabajo en cooperación junto con otras organizaciones de la provincia, en especial con Aspodemi y Asamimer, lo cual, hace posible que podamos hablar de que la igualdad de oportunidades también llega a las personas del medio rural a través de nuestra acción. Y es que, la Fundación es Burgos, es la comarca de Salas de los Infantes y es también, el conjunto de la provincia. Cooperación que también se extiende al resto de la comunidad a través de la participación en FEAPS CyL y la Red Círculos. Por todo ello y por las razones que hacen necesario continuar con la tarea que un día todos asumimos en el marco del proyecto que representa el Grupo Aspanias en la ciudad y provincia de Burgos, te solicito que renueves tu confianza y compromiso con nuestra labor junto a las personas con discapacidad y sus familias. Gracias por acompañarnos una vez más. Miguel Patón Sánchez Herrera Presidente

6 MISIÓN, VISIÓN Y VALORES El 17 de julio de 2004 las familias y socios de la Asociación Aspanias aprueban en Asamblea de Socios la creación de la Fundación Aspanias Burgos El proceso de puesta en marcha fue escalonado durante los siguientes cuatro años ( ). Actualmente, la Fundación Aspanias Burgos se encarga de la gestión directa de los servicios y centros asistenciales, ocupacionales, viviendas, residencias, educación, formación e inserción laboral con los que cuenta el Grupo Aspanias. La Fundación ha sido pensada como una herramienta de gestión, y descarga a la Asociación de las tareas más técnicas y administrativas, facilitando que pueda centrarse en dinamizar el movimiento asociativo. Con el ánimo de seguir avanzando y mejorando en los procesos de gestión, la Fundación y la Asociación Aspanias se dotan en 2012 de una nueva herramienta, la Fundación CISA (Central Integral de Servicios Aspanias). VALORES Los valores que orientan nuestra acción como instrumento para la gestión de servicios de atención y apoyo a las personas son: Eficacia y eficiencia para la obtención del mejor rendimiento material y humano de los recursos disponibles. Personalización del servicio para el desarrollo individual y la plena satisfacción del cliente. Profesionalidad de la actuación laboral de los trabajadores y de la actuación gestora respecto a los propios recursos humanos. Calidad, ética, transparencia e innovación como referentes culturales de toda la organización MISIÓN La Misión de la Fundación Aspanias Burgos, complementaria a la de las otras fórmulas jurídicas del Grupo Aspanias, Asociación Aspanias y Fundación CISA, es: proveer y gestionar apoyos individualizados de calidad para las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, disponiendo de todos recursos precisos con criterios de eficacia, transparencia y mejora continua. VISIÓN Ser una fundación de referencia a nivel autonómico en la prestación de apoyos a cada persona con discapacidad o del desarrollo. Una visión que nos obliga a permanecer atentos sobre los nuevos avances en el sector, la adopción de nuevos paradigmas sobre la discapacidad en nuestro hacer diario, a innovar y a trabajar en red y en cooperación con otras entidades de nuestro entorno. P á g i n a 2

7 Organización y estructura PATRONATO Presidente Miguel Patón Sánchez-Herrera Vicepresidente José Luis Arce Sebastián Secretario Manuel Ortega Porras Tesorera Manuela Díez Nebreda Patronos Ángel Sancho Rodríguez Antonio Tajadura Ortega Asunción Velasco Cuesta Carlos Santamaría Saiz Francisco Javier Lacalle Lacalle José Mª Bermúdez de Castro Risueño Juan Antonio Mamolar Cámara Juan Pérez Sánchez Mª Soledad Arnaiz Hacinas Manuel Heras Vicario María Fuensanta Carrillo Tosantos María Luisa Marijuán Juarros Santiago Moral Fuente COMISIÓN EJECUTIVA Presidente Miguel Patón Sánchez-Herrera Vicepresidente José Luis Arce Sebastián Secretario Manuel Ortega Porras Tesorera Manuela Díez Nebreda Patrono Ángel Sancho Rodríguez AREAS 1. Ocupacional Centro Ocupacional Quintanadueñas Carretera Burgos Km. 4, Quintanadueñas (Burgos) Centro Ocupacional Puentesaúco C/ Condesa Mencía Burgos 2. Asistencial Unidad Asistencial Quintanadueñas Carretera Burgos Km. 4, Quintanadueñas (Burgos) Hogar Residencia Quintanadueñas Carretera Burgos Km. 4, Quintanadueñas (Burgos) Centro Bulevar C/ Bulevar Burgos 3. Educativa Centro de Formación Puentesaúco C/ Condesa Mencía Burgos 4. Vivienda Hogar Residencia Puentesaúco C/ Condesa Mencía Burgos 5. Mayores Centro Atención Integral Fuentecillas C/ Mariana Pineda, Burgos 6. Rural Centro Ocupacional, Centro de Día y Residencia Salas de los Infantes Avda. General Yagüe, Salas de los Infantes (Burgos) 7. Unidad de Orientación, Formación e Inserción Laboral (UOFIL). Fco. Olmeda, Burgos P á g i n a 3

8 Ética, Calidad y Transparencia La Fundación Aspanias Burgos demostrando un fuerte compromiso con las personas y con el conjunto de la sociedad, ha entendido desde el principio la necesidad de asentar su hacer sobre los pilares de la ética, la calidad y la transparencia. A fin de afianzar estos valores en su gestión y avanzar en la senda que ha de conducir a la organización a la Excelencia, durante el año 2013 la Fundación ha realizado diferentes actuaciones, las cuales quedarán consolidadas en el 2014 y en años posteriores. ÉTICA De la mano de la Asociación Aspanias Burgos y con la participación de profesionales y familias del Grupo Aspanias, la Fundación ha hecho suyo también el Proyecto Ético. Un proyecto que vendrá a agrupar bajo un mismo prisma y con objetivos compartidos, con el referente que nos procura la Ética -con mayúsculas-, la Oficina de Quejas y Sugerencias, el Comité Ético y el Servicio de Mediación. Asimismo, la Fundación ha trabajado a lo largo del año 2013 en la elaboración de un Código de Buen Gobierno, el cual ha sido finalmente aprobado por su Patronato en reunión celebrada en el mes de diciembre. Código que será plenamente desplegado a lo largo de los años 2014 y esta manera, se ha logrado certificar en ISO 9001 el conjunto de actividades formativas que desarrolla la entidad, tanto para sus grupos de interés interno como externo. De la misma manera, y con la convicción de ser el mejor modelo para el global de nuestras actuaciones, Aspanias ha logrado el sello de Compromiso en Calidad FEAPS. Un sistema de gestión de la calidad que vigila y orienta el camino hacia la excelencia en base al logro de un equilibrio sobre sus tres ejes: Calidad de Vida, Gestión y Ética. TRANSPARENCIA CALIDAD 2013 ha sido el año de reconocimiento a la implementación de dos sistemas de gestión de la calidad sobre la actividad de la Fundación. De La sociedad y nosotros mismos como organización nos pedimos cada día ser más transparentes, comunicar mejor a nuestros grupos de interés nuestra realidad, nuestras actividades y nuestras cuentas. En ese camino, perseguido por la Fundación Aspanias Burgos, junto con las otras entidades del Grupo, se han dado pasos que habrán de permitir que en 2014, tras el pertinente análisis y la acreditación del cumplimiento de los 9 Principios de Transparencia y Buenas Prácticas de las ONG, la Fundación Lealtad, pueda concedernos el sello de Transparencia. P á g i n a 4

9 Áreas, centros y servicios ESTRUCTURA FUNCIONAL Director Gerente Director Fundación Apoyos PDI Director Área Coordinador Coordinador Encargados Cuidadores - Auxiliares ÁREAS EN LA FUNDACIÓN La estructura funcional de la Fundación Aspanias Burgos se organiza en cinco grandes áreas, en las cuales se ubican los centros, servicios y apoyos destinados a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Una red que hacen de la Fundación, la mayor organización de la provincia de Burgos y una de las mayores de Castilla y León en cuanto a número de plazas gestionadas. Plazas que en su práctica totalidad se hallan concertadas con la administración autonómica a través del Concierto suscrito con la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León. En todas las áreas de la Fundación se prestan apoyos personalizados a cada una de las personas. Estos, son planificados junto a la persona con discapacidad siguiendo la metodología de Planificación Centrada en la Persona (PCP) y pasan a ser incorporados, junto a las valoraciones profesionales, a su Proyecto de Vida; el cual recoge a su vez, el Plan Individual de Apoyos. Documento que permitirá a los profesionales de la Fundación, conocer, seguir y evaluar los impactos que los apoyos tienen en cada persona. Periódicamente se evalúa la calidad de vida de cada persona en base a las ocho dimensiones de calidad de vida: bienestar emocional, relaciones interpersonales, bienestar material, desarrollo personal, bienestar físico, autodeterminación, inclusión social y derechos. En el año 2013 comienza el despliegue de esta nueva forma de hacer en el conjunto de áreas, centros y servicios de la Fundación, facilitado por la implantación de la herramienta informática Ixiss Social Gest., la cual permite planificar, evaluar y agrupar el conjunto de la información, situando a la persona en el centro de todo el proceso. P á g i n a 5

10 ÁREA OCUPACIONAL Misión Proporcionar servicios de terapia ocupacional y de ajuste personal y social a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo con necesidad de apoyos limitados, promoviendo un desarrollo integral e integrador de la persona y fomentando la adquisición y mejora de una serie de habilidades, hábitos y destrezas personales, sociales y laborales que faciliten su inserción en la comunidad y en el mercado laboral. Ubicación Centro Ocupacional Quintanadueñas Carretera Burgos Km. 4, Quintanadueñas (Burgos) Centro Ocupacional Puentesaúco C/ Condesa Mencía Burgos Programas Los programas que se desarrollan en los centros ocupacionales de la Fundación Aspanias Burgos están orientados a la mejora de la calidad de vida, a alcanzar los objetivos previstos por cada persona en su Proyecto de Vida y a personalizar al máximo los apoyos que se presenten. Todos los programas se encuentran ordenados en base a las ocho dimensiones de calidad de vida propuestas por Robert Schalock. De entre el conjunto de programas, destacan los siguientes: ocupacional, de uso de la comunidad, pre-laborales (huertos ecológicos, triado de Atapuerca, manipulados auxiliares de la industria, etc.), de autonomía personal, autocuidado, formación, comunicación, etc. Novedades Datos - Implementación de modelo de Proyectos de Vida. - Formación en línea verde, mantenimiento y limpieza de instalaciones. - Programa de terapia ocupacional. - Programa de comunicación. - Terapia asistida con animales. N º DE PER S ON AS Q UE R ECIB EN APOY OS C. O. Q U I N T A N A D U E Ñ A S C. O. P U E N T E S A Ú C O

11 ÁREA ASISTENCIAL Misión Prestar atención a personas adultas con discapacidad intelectual o del desarrollo que presentan mayor necesidad e intensidad de apoyos generalizados como consecuencia de sus limitaciones físicas, en el funcionamiento cognitivo y en la relaciones sociales e interpersonales que les impiden desenvolverse de forma independiente y autónoma. Ubicación Unidad Asistencial Quintanadueñas Carretera Burgos Km. 4, Quintanadueñas (Burgos) Hogar Residencia Quintanadueñas Carretera Burgos Km. 4, Quintanadueñas (Burgos) Centro Bulevar C/ Bulevar Burgos Programas Los programas desarrollados en el área asistencial de la Fundación Aspanias Burgos están orientados a la mejora de la calidad de vida de cada una de las personas que reciben apoyos en el mismo. Al igual que en otras áreas, los programas están organizados en base a las ocho dimensiones de calidad de vida, personalizando los mismos. En este caso, al tratarse de personas con mayores necesidades de apoyos, la Planificación Centrada en la Persona está orientada a la configuración del Plan Esencial de Estilo de Vida y la Planificación Por Adelantado (PPA). De todos los programas que se desarrollan podemos destacar por su grado de personalización, especialización y carácter innovador los siguientes: programa de hidroterapia, de comunicación (SAAC, adaptación de entornos, ), uso de la comunidad, ocio, creatividad y artes plásticas, autocuidado, fisioterapia, terapia ocupacional, etc. Dentro del Área, existe la Unidad de Trastornos de Conducta (UTC), con programas específicos y especializados para para la atención a personas con patología dual. Novedades 2013 Datos - Implementación de un nuevo modelo de Centro de Día, organizando los programas y actividades en torno a la Unidad de Deterioro Cognitivo, Unidad de Trastornos de Conducta, Unidad de Ritmos Tranquilos y Unidad de Activos. - Intensificación del Programa de Salud. - Adopción de la metodología Planificación Por Adelantado. N º DE PER S ON AS Q UE R ECIB EN APOY OS EN EL ÁR EA C. D. Q U I N T A D U E Ñ A S R E S I D E N C I A Q U I N T A N A D U E Ñ A S R E S I D E N C I A B U L E V A R P á g i n a 7

12 ÁREA EDUCATIVA Misión Favorecer la integración del alumnado atendiendo a los criterios de normalización e inclusión social, diseñando situaciones de enseñanza-aprendizaje en las que se tengan en cuenta la adquisición de capacidades y el logro de expectativas. Ubicación Centro de Formación Puentesaúco C/ Condesa Mencía Burgos Programas Los programas educativos que se imparten en el Centrado son: - Educación Básica Obligatoria (EBO), etapa educativa de la Educación Especial destinada a que el alumnado menor de 16 años y con necesidades educativas especiales asociadas a su discapacidad puedan alcanzar el máximo nivel de sus competencias básicas, de su autonomía personal y de calidad de vida. - Programa de Transición a la Vida Obligatoria (TVA), siguiente etapa de Educación Especial destinada al alumnado con necesidades educativas especiales mayores de 16 años y cuya finalidad es facilitar el desarrollo de la autonomía personal y la integración social, pudiendo procurarse orientación y formación profesional específica. - Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), formación profesional dirigida al alumnado mayor de 16 años con necesidades educativas especiales conducente a la obtención por parte del mismo de una acreditación profesional de nivel 1. o PCPI IPES: Auxiliar de la industria alimentaria (fin en junio de 2013). o PCPI IPES: Auxiliar de viveros, jardines y centros de jardinería. Novedades 2013 Datos - Reglamento de Régimen Interno, Plan de Convivencia y Proyecto Educativo de Centro. - Programa de Terapia Asistida con Animales. AL UM N ADO ÁR EA EDUCAT I V A EB O T V A PCPI * * Datos a 31 de diciembre de 2013 P á g i n a 8

13 ÁREA VIVIENDA Misión Prestar los apoyos necesarios para que la persona con discapacidad intelectual o del desarrollo puedan gestionar su proyecto de vida de la manera más autónoma posible, cubriendo para ello sus necesidades de vivienda o residenciales y, facilitando fórmulas de convivencia y participación en la comunidad, acceso a servicios educativos, de integración laboral, de asistencia y de rehabilitación. Ubicación Hogar Residencia Puentesaúco C/ Condesa Mencía Burgos Y 19 viviendas repartidas en barrio de Fuentecillas, Barriada Yagüe, Río Vena y Vista Alegre (G3). Programas Los programas desarrollados en el Área de Vivienda, con diferente grado de intensidad de los apoyos -en función de si son en residencia o en viviendas tuteladas o semituteladas-, están orientados a la mejora de la calidad de vida y al refuerzo de la autonomía personal. Para ello se desarrollan diferentes programas; por su especial incidencia en su autonomía y autodeterminación podemos destacar aquellos que facilitan la adquisición de habilidades para la vida en el hogar, uso de la comunidad, salud, seguridad, cultura, habilidades para la convivencia, uso del tiempo libre y el ocio. Asimismo, se desarrollan actuaciones y apoyos dirigidos a facilitar un adecuado equilibrio emocional, proteger adecuadamente la intimidad y privacidad de cada una de las personas y empoderar a cada una de las mismas. Novedades 2013 Datos - Implementación de modelo de Proyectos de Vida. - Refuerzo de los programas de Inclusión Social y uso de la comunidad. - Nuevas alianzas con recursos del entorno y la comunidad. N º DE PER S ON AS Q UE R ECIB EN APOY OS EN EL ÁR EA R ES I D ENCI A VIVIENDA P á g i n a 9

14 ÁREA MAYORES Misión Ofrecer programas de asistencia especializada y prevención del deterioro a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, mayores de 50 años, en situación de gran dependencia producida por deterioros cognitivos, sensoriales, motrices y fisiológicos derivados de su proceso de envejecimiento. Ubicación Centro Atención Integral Fuentecillas C/ Mariana Pineda, Burgos Programas El conjunto de programas que se desarrollan en el Área están adaptados a cada una de las personas y están orientados principalmente a mejorar o mantener los niveles de calidad de vida de quienes reciben apoyo. Por las especiales características de las personas cliente de las atenciones que se procuran desde el Centro de Fuentecillas, podemos destacar aquellos programas asistenciales y cuidados gerontológicos, productos de apoyo, terapia ocupacional, autonomía personal, apoyo espiritual, salud, estimulación y terapias rehabilitadoras y de mantenimiento funcional básico (hidroterapia, terapia asistida con animales, terapia musical, etc.). Al igual que en Asistencial, la Planificación Centrada en al Persona conduce a la elaboración de los Planes Esenciales de Vida, trabajando en la línea que nos procura la Planificación por Adelantado. Novedades Implementación modelo Proyecto de Vida y Envejecimiento. - Programa de prevención de caídas. - Aerosolterapia: administración de fármacos por vía inhalatoria. - Programa REVISEP de recuperación de recuerdos positivos. Datos N º PER S ON AS Q UE R ECIB EN APOY OS EN EL ÁR EA CENTRO D E D Í A R ES I D EN CI A P á g i n a 10

15 ÁREA RURAL Misión Proporcionar una amplia oferta de servicios y apoyos a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, tratando de favorecer el acceso a los mismos sin desarraigar a las personas de su entorno natural. Ubicación Centro Ocupacional Salas de los Infantes Centro de Día Salas de los Infantes Residencia Salas de los Infantes Avda. General Yagüe, Salas de los Infantes (Burgos) Programas El Área rural presta apoyos a través de diversos programas en base a las ocho dimensiones de calidad de vida, a fin de mejorar la misma y ofrecer una alternativa a las personas que residen en la comarca de Salas y Pinares. Para ello, y atendiendo a las necesidades personales y a la intesidad de los apoyos que cada persona requiere, por cuanto en el conjunto del Área existen servicios más o menos autónomos, se desarrollan diferentes programas. De entre los mismos, y de forma general, podemos destacar los siguientes: autonomía y uso de los recursos de la comunidad, salud y seguridad, autodeterminación, rehabilitación, autocuidado, vida en el hogar, etc. Novedades Implementación modelo Proyecto de Vida. - Instalación aula de Nuevas Tecnologías y Multimedia. - Programa Conoce Salas para la Unidad Asistencial. Datos N º DE PER S ON AS Q UE R ECIB EN APOY OS EN EL ÁR EA C. O. C. D. R ES I D EN CI A P á g i n a 11

16 UNIDAD DE ORIENTACIÓN, FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL (UOFIL) La Unidad de Orientación, Formación e Inserción Laboral dependiente de la Fundación Aspanias Burgos busca ofrecer un acompañamiento a la persona con discapacidad y/o en situación de riesgo de exclusión social en su itinerario hacia el empleo. Para ello, se valora a cada una de las personas que acceden a la unidad, se ofrece orientación y apoyo en la búsqueda de empleo, se desarrollan ofertas formativas propias o se derivan hacia otras externas, se realiza captación de ofertas de empleo e intermediación con las empresas, así como preparación, acceso y seguimiento en los proceso de inserción socio laboral de cada persona. Ubicación Oficinas Aspanias C/ Federico Olmeda, Burgos Programas y actuaciones desarrolladas - Formación URBAN - Gestión de Residuos. Acción formativa de 80 horas para un total de 10 personas derivadas desde entidades sociales de la ciudad y los Servicios de Acción Social del Ayto. de Burgos. - Programa Dual Gestión de Residuos Sólidos Urbanos e Industriales. Destinado a 8 trabajadores-participantes con discapacidad, con una duración total de 900 horas (formación y prácticas laborales). - Programa Dual Servicio de Apoyo a la Vida Independiente. Destinado a 9 trabajadoresparticipantes, con una duración total de 900 horas (formación y prácticas laborales). - Plan de formación para jóvenes desocupados menores de 30 años. Certificado profesionalidad en Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales. Datos - Programa Incorpora de la Obra Social de la Caixa. - Agencia de Colocación. - Orientación Laboral. - Orientación e Intermediación Laboral. - Apoyo a Proyectos de Vida. Datos Agencia Colocación Formación grupo de interés externos UOFIL año 2013 Nº de personas formadas 218 Nº de acciones formativas 15 Nº de horas de formación Grado de satisfacción 3,5 / 4 Unidad de Intermediación Laboral Nº personas intermediación Nº personas insertadas Nº personas intermediación Nº personas insertadas P á g i n a 12

17 EQUIPOS TRANSVERSALES * PSICÓLOGOS Equipo formado por 4 Licenciados en Psicología cuyas intervenciones están orientadas a la valoración individual y el desarrollo de terapias con las personas que reciben apoyos en cada una de las áreas de la Fundación (cuando así sea necesario), así como a la orientación de programas, pautar claves para la intervención de otros profesionales y familias y realizan seguimiento sobre los casos. FISIOTERAPEUTAS Equipo formado por 5 Diplomados en Fisioterapia quienes desarrollan los programas específicos de fisioterapia en las áreas Asistencial, Ocupacional, Mayores, Rural y Educativa. Asimismo coordinan y dirigen otros programas de estimulación y rehabilitación que se desarrollan en las áreas, así como asesoramiento en materia de productos de apoyo. TERAPIA OCUPACIONAL Equipo formado por 1 Diplomado en Terapia Ocupacional y dos técnicos, que desarrollan en las áreas de Mayores, Asistencial y Ocupacional programas y actividades para la habilitación y rehabilitación funcional y cognitiva de aquellas personas que lo precisan. De igual forma, asesoran y orientan a otros profesionales sobre diversas actuaciones, productos de apoyo y accesibilidad. ENFERMERÍA Equipo conformado por 2 Diplomadas en Enfermería que desarrollan labores de asistencia, evaluación, prevención, educación y promoción para la salud en las áreas de Mayores y Asistencial. Asimismo se coordinan con los recursos del Sistema Público de Salud y orientan a otros profesionales en los procesos relacionados con la salud. LOGOPEDIA COMUNICACIÓN Profesional que presta apoyos y desarrolla programas de comunicación en las áreas Ocupacional y Educativo, así como orientación y asesoramiento a otras áreas de la Fundación en los programas de comunicación y estimulación. TRABAJO SOCIAL Unidad formada por 2 Diplomadas en Trabajo Social que desarrollan tareas de asesoramiento y valoración social, coordinación con otros recursos, información y orientación a familias y personas con discapacidad intelectual o del desarrollo sobre trámites administrativos, derivación a recursos de la comunidad, gestión documental de los casos y acompañamiento a las personas cliente durante el proceso de acceso a los servicios. * La relación de profesionales que participan en cada uno de los equipos hace referencia al número de personas que participan en los mismos, si bien en muchos casos se trata de trabajadores con jornada parcial o con responsabilidades en otros ámbitos de la organización. P á g i n a 13

18 ESTRUCTURAS ESTRATÉGICAS * CARTERA DE SERVICIOS Equipo formado por 3 técnicos que desarrolla labores de gestión y facturación de plazas, captación y justificación de fondos a través de la presentación de proyectos a diversas convocatorias, información y orientación a profesionales y familias sobre procesos de acceso a centros, copago y normativa. RECURSOS HUMANOS Equipo que da soporte en el ámbito de la Gestión de Personas al conjunto de entidades del Grupo Aspanias, está formado por un total de 9 técnicos con distintas categorías. Se encargan de la formación de profesionales, prevención de riesgos laborales, diseño y desarrollo de políticas de personas y Plan de Personas, evaluación de competencias, gestión de la organización, procesos de selección, acogida y salida, así como de la gestión de nóminas, altas, bajas, permisos y otros trámites administrativolaborales. SECRETARÍA Equipo formado por 4 profesionales que da soporte a la Fundación, así como al resto de entidades del Grupo para la gestión de la documentación, comunicación interna y externa, agenda y elaboración de diferentes materiales. ECONÓMICO FINANCIERO Equipo formado por 4 técnicos para el desarrollo de los procesos económico financieros del Grupo Aspanias, dentro del cual se halla encuadrado la Fundación Aspanias Burgos. Entre sus tareas podemos destacar las relacionadas con la facturación, contabilidad, elaboración y control del presupuesto, relación con proveedores, negociación crediticia, tesorería, etc. CALIDAD Equipo liderado por 1 responsable de calidad, en el que participan profesionales de todas las áreas y equipos con formación en la materia. Su cometido es la de gestionar adecuadamente los procesos definidos por la organización y los sistemas desarrollados. Tal como ya se ha indicado, la Fundación cuenta con la certificación en ISO 9001 que alcanza a todos sus procesos formativos, así como en el conjunto del Grupo, el sello de Compromiso de Calidad FEAPS. Asimismo, desde este equipo, se está liderando el desarrollo e implementación del Sistema Integral de Gestión y Evaluación Estratégica y el seguimiento a través del Cuadro de Mando Integral. OTROS SERVICIOS SERVICIO DE TRANSPORTE Diariamente, las personas que reciben apoyos en las distintas áreas y precisan de servicios de transporte y de transporte adaptado, cuentan con diferentes rutas que los acercan desde sus domicilios o barrios hasta los centros de la Fundación. SERVICIOS DE FAMILIAS Servicio prestado desde la Asociación Aspanias pero del que se benefician las familias de personas atendidas en los diferentes centros y servicios de la Fundación. OCIO, CULTURA Y DEPORTE Servicio también prestado desde la Asociación, cuyos clientes principales son personas con discapacidad que reciben apoyos desde la Fundación. Complemento ideal para el desarrollo de los Proyectos de Vida y que facilita procesos de autodeterminación y empoderamiento. VOLUNTARIADO La Fundación no cuenta directamente con personas voluntarias, ya que este servicio está encuadrado dentro de la Asociación. En todo caso, existe una estrecha vinculación entre las personas voluntarias del Grupo y la Fundación, ya que los apoyos que estas prestan van dirigidos en su mayoría a personas atendidas en los diferentes centros y servicios. P á g i n a 14

19 Personas Si algo hace único a los servicios que desde la Fundación Aspanias Burgos se prestan de manera prioritaria a las personas con discapacidad intelectual o desarrollo, es su capital humano. Un conjunto de personas formadas, comprometidas con el proyecto y para las que calidad y calidez son referentes en su labor diaria. INDICADORES CLAVE Nº de profesionales de la Fundación Aspanias Burgos Durante el presente año, la Fundación Aspanias Burgos ha tenido un importante incremento en el número de trabajadores (+ 20%), todas ellas mujeres, debido principalmente a que por necesidades del servicio y de conciliación, las contrataciones han estado orientadas a la firma de jornadas parciales. Nº de alumnos y alumnas en prácticas en la Fundación Aspanias Burgos Durante el año 2013, tal como se puede apreciar en el siguiente gráfico, se ha producido una importante variación en cuanto al número de alumnos y alumnas que han hecho sus prácticas no laborales en la Fundación. De esta manera, nos encontramos con una importante disminución, hasta caer a la mitad, en el caso de prácticas universitarias, pero con un aumento considerable, siendo este de más de un 62%, para el caso de prácticas realizadas por personas que cursan estudios de Formación Profesional. Alumnado en prácticas en la Fundación Aspanias Burgos Alumnado prácticas universitarias Alumnado en prácticas FP P á g i n a 15

20 % de profesionales de atención directa que han acreditado competencias socio-sanitarias Una de las claves del personal que trabaja en la Fundación Aspanias Burgos es su alta capacitación y formación. En el caso del personal de atención directa, y para aquellas personas que llevan más años en la organización y cuyas exigencias formativas fueron otras en su momento, se ha venido apoyando la formación y acreditación de competencias profesionales en la Cualificación Profesional Atención socio sanitaria en instituciones sociales, exigible a partir de % profesionales atención directa acreditadas 80% 75% 70% 72% 80% 65% El esfuerzo de las profesionales y de la propia Fundación, han hecho que a finales del 2013 el 80% de las personas de atención directa hubieran logrado acreditar sus competencias, lo que supone un aumento de 8 puntos respecto a finales del año anterior. P á g i n a 16

21 Nº de profesionales que participan en acciones formativas en el año La formación de nuestros profesionales es clave para el correcto desarrollo de nuestros procesos, así como para poder ofrecer a nuestros clientes servicios de apoyo de calidad. De esta manera, la Fundación Aspanias Burgos durante el año 2013 intensificó su oferta formativa interna, lo que llevó a que el número de profesionales formados aumentase en más de un 20%. N º DE PR OFES ION AL ES DE FUN DACIÓN AS PAN I AS B UR G OS - F OR M ACIÓN Distribución de trabajadores por categorías profesionales El grueso del personal de la Fundación queda encuadrado en las categorías de personal de atención directa (58% en 2013), seguido de las personas que conforman el grupo de Coordinadores y Técnicos Especialistas (25%), Directores y Técnicos Superiores (11%) y Personal Auxiliar y de Oficios (6%, en 2013). A penas existen variaciones respecto al año % 11% 25% 58% Directores y Técnicos Superiores Coordinadores y Técnicos Especialistas Personal Atención Directa Personal Auxiliar y de Oficios P á g i n a 17

22 Información financiera Balance: ingresos y gastos. Fundación Aspanias Burgos , , INGRESOS , ,64 GASTOS , ,89 El año 2013 ha arrojado un saldo positivo para la Fundación, lo que habrá de permitir cubrir ejercicios pasados en los que el resultado final fue negativo. De esta manera, aumentando los ingresos en una mayor proporción que los gastos, 0,65 % frente a un 0,30%, respecto al año anterior, se ha logrado cerrar con ,75. INGRESOS Subvenciones Oficiales 11% Cuotas usuarios 4% INGRESOS FUNDACIÓN Otros 6% Concierto plazas 79% Concierto plazas Cuotas usuarios Subvenciones Oficiales Otros TOTAL GASTOS Suministros 6% Transporte 2% Reparación - conservación 2% Servicios externos 15% Gest. Compart. Entidades 7% GASTOS FUNDACIÓN Otros 10% Coste de personal 56% Compras-aparovisionamientos2% Coste de personal Compras-aprovisionamientos Servicios externos Reparación - conservación Transporte Suministros Gestión compartida entidades Otros TOTAL P á g i n a 18

23 Proyectos destacados en 2013 A continuación, y sin que suponga desgranar todos los proyectos desarrollados o iniciados por la Fundación Aspanias Burgos, sí pasamos a describir brevemente aquellos que siendo realizados en el año 2013 tendrán un importante impacto en los años venideros. PROYECTO DE CALIDAD DE VIDA El año 2013 ha sido el año en que el Grupo Aspanias ha implementado plenamente en todos sus centros y servicios el paradigma de Calidad de vida, la orientación a resultados en el Proyecto de Vida de cada persona y la Planificación Centrada en la Persona. Durante el año se ha desplegado en el conjunto de las áreas una metodología coordinada, participativa y democrática, por la cual se establecen metas personales y se evalúa tanto desde una perspectiva cuantitativa como cualitativa. Es importante evaluar qué y cómo se siente la persona, la idoneidad de los apoyos prestados y el cumplimiento de los compromisos adquiridos. Un Proyecto de Calidad de Vida en el que también ha de participar el grupo de apoyo, en el cual, estará presente la familia y será enriquecido por otras personas relevantes: amigos, voluntarios, vecinos o profesionales. Pero, qué es un Proyecto de Vida? Toda persona tiene una misión específica en la vida. Por ello es irremplazable y su vida irrepetible. De este modo, la tarea de cada persona es única así como la oportunidad específica de realizarla. Todo ello ha llevado a que en 2013 se haya desarrollado en la Fundación Aspanias Burgos un intenso proceso de formación y capacitación a profesionales, información a las familias y personas con discapacidad, así como de transformación de los servicios a través de la generación y adaptación de programas. Para facilitar todo este proceso, la organización ha incorporado como herramienta de apoyo para la gestión de cada uno de los Proyectos de Vida, los servicios y documentación de cada persona una aplicación informática denominada Ixiss Social Gest. PROGRAMAS EN EL GRUPO ASPANIAS Los programas desarrollados en la Fundación Aspanias Burgos, a lo largo del año 2013, sufren una suerte de revolución, ya que pasan a contemplar el paradigma de calidad de vida y el modelo de apoyos. Pasamos de programas desarrollados en Áreas de Habilidades Adaptativas a programas en base a dimensiones de Calidad de Vida: bienestar físico, bienestar emocional, relaciones interpersonales, desarrollo personal, inclusión social, autodeterminación y derechos. Derivado del trabajo conjunto con todas las áreas, se crea el catálogo de programas de la Fundación Aspanias Burgos, a la vez que se homologan los programas base de las áreas Asistencial, Ocupacional y de Vivienda. A partir de ahí, las áreas trabajarán para adaptar cada uno de los programas, y los apoyos en los mismos descritos, a cada persona y a cada realidad. Todo ello queda plasmado en un nuevo Plan Individual de Apoyos. La tan necesaria personalización de los apoyos, está cada vez más cerca. P á g i n a 19

24 D+COMFOR El proyecto D+ComFor (Desarrollo, Competencias y Formación de los profesionales que trabajan con personas con discapacidad), se inicia en 2011 y finaliza en el mes de julio de En él, trabajan catorce organizaciones españolas de Castilla y León, Madrid, Cataluña, Navarra y Aragón y la región francesa de Aquitania. Entre ellas, la Fundación Aspanias Burgos. D+ ComFor es una experiencia de contraste internacional. El germen del proyecto data del año 2009, cuando el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl) apoya una iniciativa promovida por la Fundación, para la identificación de los perfiles profesionales idóneos entre las personas de atención directa. D+ComFor identifica el perfil ideal del buen profesional que trabaja en el sector de la dependencia y permite definir las necesidades formativas prioritarias para llegar a esa cualificación esperada. El desarrollo profesional y la innovación, son las dos claves de un proyecto que ha generado una herramienta informática de evaluación de competencias profesionales específicas para el sector de la discapacidad. El propósito final de este proyecto transfronterizo ha sido mejorar la calidad de vida e incrementar el bienestar de las personas dependientes, a través del desarrollo y calidad de vida laboral y profesional de los trabajadores. Para conseguirlo, defiende la eficiencia y sostenibilidad a las organizaciones del sector de la discapacidad. D+ComFor ha contado con financiación europea a través de los Fondos FEDER que aportan el 65% del coste global que ha ascendido a euros. El 18 de abril, en el Monasterio San Juan, en la ciudad de Burgos, se desarrolló una Jornada Técnica final de Proyecto, que sirvió para la transferencia del conocimiento generado y para el encuentro con una treintena de organizaciones sociales y de la discapacidad. 50 AÑOS DE VIDA La Fundación, al igual que el conjunto de entidades del Grupo Aspanias, durante el último trimestre del año, participa en el diseño y desarrollo de los actos que habrán de servir para celebrar los 50 años de nuestra matriz, la Asociación Aspanias. Sus profesionales forman parte de los diferentes grupos creados y desde los centros y servicios se trabaja para que las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo puedan ser parte activa en los actos de celebración. Durante los últimos meses del 2013 se diseña el conjunto de actividades, a ejecutar a lo largo de los siguientes meses, y se presenta la campaña coincidiendo con la Marcha Aspanias en el mes de septiembre. El mes de diciembre está destinado a destacar y poner en valor la importante contribución de las personas voluntarias. A su vez, se desarrollan los dos primeros caféstertulia, en los que personas con discapacidad comparten tiempo y espacio con personas relevantes en la organización, la ciudad o que pueden ser clave en sus Proyectos de Vida. Los dos cafés que tienen lugar en el año, son espacios de intercambio con directivos del Grupo Aspanias y representantes de medios de comunicación de Burgos y provincia. P á g i n a 20

25 Cooperación, Alianzas y Colaboradores COOPERACIÓN La Fundación Aspanias Burgos ha participado en diversos grupos de trabajo con el ánimo de transferir su conocimiento y aportar al común que supone el movimiento asociativo FEAPS, entidades de la discapacidad y otras entidades del Tercer Sector en la ciudad de Burgos. Así podemos destacar la participación en: MODELO DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN CASTILLA Y LEON Junto con otras organizaciones del entorno de FEAPS Castilla y León, se han venido trabajando desde la Fundación en la elaboración de una propuesta que trasladar a la administración autonómica, la Junta de Castilla y León, sobre un nuevo Modelo de atención a las personas con discapacidad en Castilla y León. De igual forma, se ha tomado parte del grupo ad hoc, constituido también en el seno de nuestra Federación, para formular una propuesta sobre la figura del Asistente Personal y los Servicios de Promoción de la Autonomía Personal. CURRÍCULUM DE EDUCACIÓN ESPECIAL Desde el Área Educativo de la Fundación Aspanias Burgos se ha venido trabajando a lo largo del año 2013, y se continuará en 2014, junto a algunos otros centros de Educación Especial y la Consejería de Educación, en la elaboración y diseño de un Currículum para su implementación en la Educación Básica Obligatoria (EBO). FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA De igual forma, junto con otras entidades de FEAPS Castilla y León y la Consejería de Educación, se ha venido trabajando en la elaboración del Currículum de la nueva Formación Profesional adaptada al alumnado con necesidades educativas específicas, adaptando el mismo a la LOMCE. PROYECTO PILOTO CÍRCULOS DE INNOVACIÓN SOCIAL 2013 ha sido también el año de cierre del Proyecto Piloto de Desarrollo Rural Círculos de Innovación Social: hacia un modelo de apoyo en el medio rural, financiado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Un proyecto en el que la Fundación Aspanias Burgos, a través de la Red Círculos, ha participado activamente con la implicación de sus profesionales del medio rural y otros. UDS Dentro del ámbito FEAPS las UDS están configuradas estructuras de participación transversal, técnica y experta, especializada en un campo de trabajo de la discapacidad intelectual, constituida como órgano asesor y consultivo, y como observatorio de la discapacidad intelectual. Los técnicos de la Fundación Aspanias Burgos a lo largo del año 2013, han participado a nivel autonómico en las siguientes UDS: Atención de Día y Vivienda y Residencia. P á g i n a 21

26 ALIANZAS La Fundación Aspanias Burgos encuentra en su red de alianzas la mejor de las herramientas para el cumplimiento de su misión. De esta manera, a lo largo del presente año se han trabajado para mantener y ampliar las alianzas a diferentes niveles, tanto estatal, autonómica, provincial, local o de barrio. FEAPS Confederación CERMI Asociación Española de Fundaciones AEDIS D+Comfor Foro de Innovación Social Gerencia de Servicios Sociales FEAPS Castilla y León Red Círculos Fundación Tutelar Futudis Asamimer Aspodemi Fundación CISA Fundación para el Estudio de los Dinosaurios en Castilla y León Fundación Atapuerca Universidad de Zaragoza Universidad de Burgos Universidad de la Experiencia Cenieh Consejos de Barrio CEAS CREER Instalaciones Deportivas Centros Cívicos Policía Local Centros de Salud HUBU Bomberos Parroquias Bibliotecas Y un largo etc. COLABORADORES Y FINANCIADORES El proyecto desarrollado por la Fundación Aspanias Burgos con las personas con discapacidad, no sería posible si no se contara con la ayuda, financiación y colaboración de administraciones públicas, fundaciones, empresas, particulares y otros donantes. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Servicio Público de Empleo Estatal Junta de Castilla y León Diputación de Burgos Ayuntamiento de Burgos Agalsa Sierra de la Demanda Fundación Gutiérrez Manrique Fundación Carrefour Fundación ONCE Fundación Mapfre. Obra Social la Caixa Fundación Caja Burgos Caja Círculo Caja 3 Así como otros muchos donantes y colaboradores particulares y empresas P á g i n a 22

27

28 Fundación Aspanias Burgos C/ Federico Olmeda Burgos Telf

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad SSCE0109 Información Juvenil Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad Ficha Técnica Categoría Servicios Socioculturales y a la Comunidad Referencia Precio Horas 15634-1302 127.95

Más detalles

Centro de Formación Continua y Ocupacional

Centro de Formación Continua y Ocupacional Misión Contribuir al desarrollo de la sociedad, aportando soluciones a las necesidades de formación de las empresas en todos sus ámbitos, así como capacitar y adaptar la formación de los desempleados para

Más detalles

Servicio de Orientación e Intermediación Laboral (SOIL) Mejora de la Calidad de Vida de las personas con TEA y sus familias

Servicio de Orientación e Intermediación Laboral (SOIL) Mejora de la Calidad de Vida de las personas con TEA y sus familias Servicio de Orientación e Intermediación Laboral (SOIL) Mejora de la Calidad de Vida de las personas con TEA y sus familias Una alianza para la mejora de la Calidad de Vida La Asociación de Padres de Personas

Más detalles

SALAMANCA SE CONVIRTIÓ EN CAPITAL DEL DESARROLLO RURAL Y LA DISCAPACIDAD CON LA CELEBRACIÓN DE LA I CONFERENCIA NACIONAL ORGANIZADA POR RED CÍRCULOS

SALAMANCA SE CONVIRTIÓ EN CAPITAL DEL DESARROLLO RURAL Y LA DISCAPACIDAD CON LA CELEBRACIÓN DE LA I CONFERENCIA NACIONAL ORGANIZADA POR RED CÍRCULOS SALAMANCA SE CONVIRTIÓ EN CAPITAL DEL DESARROLLO RURAL Y LA DISCAPACIDAD CON LA CELEBRACIÓN DE LA I CONFERENCIA NACIONAL ORGANIZADA POR RED CÍRCULOS LA CONFERENCIA, CELEBRADA EL PASADO DÍA 28 DE OCTUBRE

Más detalles

INFORME PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN Y RECONOCIMIENTO PROFESIONAL

INFORME PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN Y RECONOCIMIENTO PROFESIONAL INFORME PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN Y RECONOCIMIENTO PROFESIONAL 15/12/2015 INDICE I. Introducción. 2 II. Normativa. 3 III. Situación actual. 4 IV. Propuesta de actuación. 7 1 I. Introducción. La reciente

Más detalles

IV Plan Director. para la calidad en la gestión

IV Plan Director. para la calidad en la gestión IV Plan Director para la calidad en la gestión RESULTADOS ANTERIORES PLANES DIRECTORES El Plan Director en la Universidad Miguel Hernández nace en el año 2001, con la necesidad de implantar una cultura

Más detalles

PLAN DE ACTIVIDADES Y PRESUPUESTO

PLAN DE ACTIVIDADES Y PRESUPUESTO PLAN DE ACTIVIDADES Y PRESUPUESTO 2016 PLAN DE ACTIVIDADES DE LA Y PRESUPUESTO 2016 ÍNDICE 1. Introducción. 2. Servicios a las Fundaciones: Transparencia, Información, Comunicación, Asesoramiento y visibilidad.

Más detalles

Mesa: Imagen y relación con las personas mayores en la sociedad. Los profesionales de atención a las personas mayores

Mesa: Imagen y relación con las personas mayores en la sociedad. Los profesionales de atención a las personas mayores 3ª JORNADA DE DEBATE DEL DOCUMENTO PROPUESTAS PARA EL DESARROLLO DE LAS ORIENTACIONES DEL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA RELATIVAS A LAS PERSONAS MAYORES Mesa: Imagen y relación con las personas mayores en

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN. Estrategia de emprendimiento y empleo joven 2013/2016. Fundación Koine- aequalitas

PLAN DE ACTUACIÓN. Estrategia de emprendimiento y empleo joven 2013/2016. Fundación Koine- aequalitas PLAN DE ACTUACIÓN Estrategia de emprendimiento y empleo joven 2013/2016 Fundación Koine- aequalitas 1. DESCRIPCIÓN DE LA ENTIDAD - Misión: Nuestra razón de ser La Fundación Koine-Aequalitas (FKA) es una

Más detalles

CÍRCULO DE GESTORES DEPORTIVOS DE MADRID

CÍRCULO DE GESTORES DEPORTIVOS DE MADRID CÍRCULO DE GESTORES DEPORTIVOS DE MADRID PRESENTACIÓN Ante el protagonismo que ha adquirido el mundo de la Gestión Deportiva en la Comunidad de Madrid y desde los retos que en el ámbito de la gestión se

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS A TRAVÉS DE VÍAS NO FORMALES

PROGRAMA FORMATIVO PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS A TRAVÉS DE VÍAS NO FORMALES PROGRAMA FORMATIVO PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS A TRAVÉS DE VÍAS NO FORMALES CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD Los certificados de profesionalidad, regulados por el Real Decreto 34/2008, de 18 de

Más detalles

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo CURSO AUXILIAR CULTURAL Formación para el empleo ASOCIACIÓN ARGADINI La Asociación Argadini es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja desde 1999 para la inclusión social y cultural de las personas

Más detalles

CATÁLOGO DE ACCIONES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA Y ALTA FUNCIÓN PÚBLICA

CATÁLOGO DE ACCIONES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA Y ALTA FUNCIÓN PÚBLICA CATÁLOGO DE ACCIONES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA Y ALTA FUNCIÓN PÚBLICA PLAN DE FORMACIÓN DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID AÑO 2013 FORMACIÓN EMPLEADOS PÚBLICOS 2013

Más detalles

PLAN DE VOLUNTARIADO FEAPS ANDALUCÍA

PLAN DE VOLUNTARIADO FEAPS ANDALUCÍA Antecedentes PLAN DE VOLUNTARIADO FEAPS ANDALUCÍA 2013-2014. Este plan tiene como principal referente al III Plan Estratégico de FEAPS El voluntariado está incluido directamente en la Línea Estratégica

Más detalles

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social 1. Introducción. La realidad social ha cambiado en los últimos años, colocando en relevancia la importancia del ciudadano

Más detalles

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca 2016-2020 Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca Cada nuevo día, cada paso, cada pequeño esfuerzo, cada promesa cumplida, cada reto superado te hace invencible QUIENES SOMOS Grupo

Más detalles

Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011)

Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011) Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011) I+D+i Social Finalidad y objetivos La finalidad de este estudio

Más detalles

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007 PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la

Más detalles

ASISTENTES DOMICILIARIOS

ASISTENTES DOMICILIARIOS ASISTENTES DOMICILIARIOS 57101013 Marque con una X el período correspondiente: O 1º PERIODO FORMATIVO Ayuda a domicilio I: planificación, desarrollo y seguimiento de casos asistenciales Definición de ayuda

Más detalles

QUÉ ES UN C.R.M.F.? Objetivo

QUÉ ES UN C.R.M.F.? Objetivo A L B A C E T E QUÉ ES UN C.R.M.F.? Es un Centro de titularidad publica que forma parte de la red nacional de Centros del IMSERSO, como recurso del Sistema Nacional de Atención a la Dependencia Objetivo

Más detalles

AMI-3. Plan de Acción 2016

AMI-3. Plan de Acción 2016 AMI-3 Plan de Acción 2016 I Plan Estratégico 2014 2017 PLAN DE ACCIÓN 2015 EL Plan Estratégico de AMI-3 se está desarrollando entre 2014 a 2017. Se basa en siete ejes: 1. DINAMIZACIÓN ASOCIATIVA. 2. ORIENTACION

Más detalles

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA Anualidad 2015 Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA 2014 2020. Anexo I Resumen para la Ciudadanía. El Programa Operativo FEDER de Andalucía, aprobado por la Comisión Europea el 30 de

Más detalles

Integración de la Responsabilidad Social Corporativa en la estrategia del HGU

Integración de la Responsabilidad Social Corporativa en la estrategia del HGU Integración de la Responsabilidad Social Corporativa en la estrategia del HGU 5 Simposium Nacional de Gestión Ambiental en Centros Sanitarios Hospital Galdakao-Usansolo 26 de mayo de 2011 Población de

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN 2015

PLAN DE GESTIÓN 2015 PLAN DE GESTIÓN 2015 Objetivos para el año 2015 Mejorar nuestra imagen corporativa y comunicación con el exterior con la puesta en marcha de: La página web de UPACE San Fernando: www.upacesanfernando.org

Más detalles

Escribe aquí el subtítulo. Máximo 3 líneas. Telefónica- Colombia. Razón Social Fundación Telefónica

Escribe aquí el subtítulo. Máximo 3 líneas. Telefónica- Colombia. Razón Social Fundación Telefónica Escribe Apropiación aquí el título. Máximo pedagógica 3 líneasde TIC Escribe aquí el subtítulo. Aulas Máximo 3 líneas Fundación Telefónica- Colombia 00.00.2011 Aulas Somos una red latinoamericana de personas

Más detalles

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Sumario 1. Introducción 2. Principios Básicos 3. Objetivos Generales 4. Ejecución del Plan 5. Información 6. Marco General de Actuación

Más detalles

Sello de Excelencia Europea Visita de Evaluación Reunión de Cierre FUNDACIÓN AGUSTÍN SERRATE HUESCA 24/09/2015

Sello de Excelencia Europea Visita de Evaluación Reunión de Cierre FUNDACIÓN AGUSTÍN SERRATE HUESCA 24/09/2015 Sello de Excelencia Europea Visita de Evaluación Reunión de Cierre FUNDACIÓN AGUSTÍN SERRATE HUESCA 24/09/2015 Programa 1. Recordatorio Enfoque y Objetivo de la visita. 2. Impresiones de la visita. 3.

Más detalles

DE INTERÉS PROFESIONAL. Dirección General de Servicios Sociales Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid 1.

DE INTERÉS PROFESIONAL. Dirección General de Servicios Sociales Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid 1. Intervención Psicosocial, 2003, Vol. 12 N. 2- Págs. 261-265 DE INTERÉS PROFESIONAL Plan de atención social a personas con enfermedad mental grave y crónica. 2003-2007 Plan of social attention to perfons

Más detalles

Fundación Universidad de Oviedo

Fundación Universidad de Oviedo Fundación Universidad de Oviedo Plan de Actuación CIF: G33532912 Nº Registro: 33/FDC0010 Ejercicio 2015 ÍNDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN... 1 ACTIVIDADES DE LA FUNDACIÓN... 2 ACTIVIDAD 1. PROMOCIÓN Y

Más detalles

PROGRAMA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS

PROGRAMA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS PROGRAMA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS Índice: Qué son Organización de las enseñanzas. Alumnado y grupos específicos. Matrícula. 1 La educación de personas adultas se enmarca dentro de la educación permanente.

Más detalles

Calidad FEAPS Javier Tamarit. Responsable de Calidad FEAPS

Calidad FEAPS Javier Tamarit. Responsable de Calidad FEAPS Calidad FEAPS Javier Tamarit Responsable de Calidad FEAPS Desde abril de 2010, tras los acuerdos de Toledo, la MISIÓN del Movimiento Asociativo FEAPS es: Contribuir, desde su compromiso ético, con apoyos

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA CAMARA NACIONAL DE FABRICANTES DE CARROCERIAS PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA Consultores: Econ. Gonzalo Herrera Lic. Piedad Aguilar ABRIL DEL 2014 Contenido 1. Antecedentes 2. Metodología utilizada 3. Objetivo

Más detalles

Política Institucional de Recursos Humanos

Política Institucional de Recursos Humanos Página 1 de 5 CONTROL DE FIRMAS Elaboración Ing. Víctor Leonardo Beltrán Sánchez de Aparicio Subdirección de Revisión Lic. Rebeca Josefina Molina Freaner Directora de Planeación, Administración, Evaluación

Más detalles

Sistema de Información de Cuidados Paliativos infopal como sustento el Modelo Integrador para la Atención Paliativa de la Comunidad de Madrid

Sistema de Información de Cuidados Paliativos infopal como sustento el Modelo Integrador para la Atención Paliativa de la Comunidad de Madrid Cuidados Paliativos infopal como sustento el Modelo Integrador para la Atención Paliativa de la Comunidad de Madrid La Organización de Cuidados Paliativos tiene unas necesidades muy específicas en relación

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA Y ALTA FUNCIÓN PÚBLICA

PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA Y ALTA FUNCIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA Y ALTA FUNCIÓN PÚBLICA FORMACIÓN EMPLEADOS PÚBLICOS AÑO 2012 ÁREA II. EL DIRECTIVO PÚBLICO MARKETING PÚBLICO Dirección General de Función Pública CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA

Más detalles

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos 1 2 Los Proyectos Europeos Fondos Estructurales Programas Competitivos 3 Programas Competitivos para todas las Políticas de la UE. Están abiertos a la participación de todos los Estados Miembros (EMs)

Más detalles

EL Modelo EFQM de Excelencia

EL Modelo EFQM de Excelencia EL Modelo EFQM de Excelencia Ponente: Fco. Javier Cuasante Pérez TÉCIMAN Responsable del área de calidad de Responsable del área de calidad de TÉCIMAN Introducción. Evolución y conceptos Los ocho fundamentos

Más detalles

Federación de Enfermería Familiar y Comunitaria (FAECAP) 1

Federación de Enfermería Familiar y Comunitaria (FAECAP) 1 La Federación de Asociaciones de Enfermería Familiar y Comunitaria (FAECAP) es una organización de naturaleza científica y profesional que desde su creación, en 1998, está vinculada a la defensa y mejora

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DEL CENTRO SAGRADO CORAZÓN DATOS DE CARÁCTER GENERAL: IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN DENOMINACIÓN: RESIDENCIA SAGRADO CORAZÓN

CARTA DE SERVICIOS DEL CENTRO SAGRADO CORAZÓN DATOS DE CARÁCTER GENERAL: IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN DENOMINACIÓN: RESIDENCIA SAGRADO CORAZÓN DATOS DE CARÁCTER GENERAL: IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN DENOMINACIÓN: RESIDENCIA SAGRADO CORAZÓN CARTA DE SERVICIOS DEL CENTRO SAGRADO CORAZÓN SERVICIO: CENTROS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA DIRECCIÓN: PASEO

Más detalles

Gestión de Centros de Participación e Integración de la Comunidad de Madrid.

Gestión de Centros de Participación e Integración de la Comunidad de Madrid. INTEGRACIÓN SOCIAL. Gestión de Centros de Participación e Integración de la Comunidad de Madrid. La Fundación Altius Francisco de Vitoria ha gestionado a lo largo de siete años distintos Centros de Participación

Más detalles

Cuaderno de competencias del / de la Terapeuta Ocupacional

Cuaderno de competencias del / de la Terapeuta Ocupacional Anexo II Cuaderno de competencias del / de la Terapeuta Ocupacional Grado en Terapia Ocupacional Prácticum II 3º Grado 2013-2014 juntadeandalucia.es NOMBRE Y APELLIDOS: PERIODO DE PRÁCTICAS: CENTRO: TUTOR

Más detalles

EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN

EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN SC-4110-1 NTC- ISO 9001:2000 EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN Agosto 2012 Empresa Social del Estado de mediano nivel de complejidad, principal nodo

Más detalles

ORÍGENES DEL SENATI. Proceso de Industrialización del país (mediados del siglo XX) Inversión en equipos y maquinarias con tecnología moderna

ORÍGENES DEL SENATI. Proceso de Industrialización del país (mediados del siglo XX) Inversión en equipos y maquinarias con tecnología moderna 1 ORÍGENES DEL SENATI Proceso de Industrialización del país (mediados del siglo XX) Inversión en equipos y maquinarias con tecnología moderna Necesidad de trabajadores calificados para operación y mantenimiento

Más detalles

PROGRAMAS DE GARANTÍA SOCIAL

PROGRAMAS DE GARANTÍA SOCIAL PROGRAMAS DE GARANTÍA SOCIAL QUÉ SON? Son programas de formación para jóvenes sin cualificación profesional, destinados a mejorar su formación general y a capacitarles para realizar determinados oficios,

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO ASOCIACION PAUTA

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO ASOCIACION PAUTA PLAN ESTRATÉGICO 2013-2016 PLAN ESTRATÉGICO ASOCIACION PAUTA 2013-2016 INTRODUCCIÓN Para el diseño de este tercer plan estratégico, el equipo guía (Carmen Gil, Lourdes García, Juan Antonio Sacaluga, José

Más detalles

Titulación Universitaria. Curso Universitario de Dirección y Gestión de Empresas de Agua + 4 Créditos ECTS

Titulación Universitaria. Curso Universitario de Dirección y Gestión de Empresas de Agua + 4 Créditos ECTS Titulación Universitaria Curso Universitario de Dirección y Gestión de Empresas de Agua + 4 Créditos ECTS Índice Curso Universitario de Dirección y Gestión de Empresas de Agua + 4 Créditos ECTS 1. Sobre

Más detalles

ANEXO I. Objetivo Temático 8. Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral.

ANEXO I. Objetivo Temático 8. Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral. ANEXO I Prioridades de inversión y objetivos específicos objeto de la selección de operaciones para su financiación por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Empleo Joven Las operaciones

Más detalles

El Voluntariado hoy: participación y diversidad

El Voluntariado hoy: participación y diversidad www.observatoriotercersector.org El Voluntariado hoy: participación y diversidad Pamplona, 12 de diciembre 2009 Contenidos 1. El Observatorio del Tercer Sector 2. El contexto actual 3. El valor de aportación

Más detalles

Normativa de Formación Profesional

Normativa de Formación Profesional Asociación Nacional de Certificados de Profesionalidad ANCCP Normativa de Formación Profesional EUROPA para el Empleo Y ERASMUS+ Subdirección Políticas Activas de Empleo Valladolid, 4 noviembre 2014 Índice

Más detalles

OHSAS CURSO ONLINE 1 INFORMACIÓN GENERAL 2 PRESENTACIÓN 3 OBJETIVOS 4 DIRIGIDO A:

OHSAS CURSO ONLINE 1 INFORMACIÓN GENERAL 2 PRESENTACIÓN 3 OBJETIVOS 4 DIRIGIDO A: OHSAS 18001 CURSO ONLINE 1 INFORMACIÓN GENERAL Duración: 50 horas Modalidad: Online (A distancia) Precio Autónomos: 29,00 2 PRESENTACIÓN El estándar ohsasr fue publicado por primera vez en el 1.999 por

Más detalles

POLÍTICA DE CALIDAD de la BUZ

POLÍTICA DE CALIDAD de la BUZ POLÍTICA DE CALIDAD de la BUZ (Presentada en Comisión Técnica de la BUZ de 10 de junio de 2010) 1 I. INTRODUCCIÓN Concepto de la Política de Calidad La ISO 9000:2000 define Política de Calidad como el

Más detalles

Criterio 4: Alianzas y recursos

Criterio 4: Alianzas y recursos Criterio 4: Alianzas y recursos Definición. En este criterio se trata de analizar cómo planifica y gestiona el Servicio sus alianzas externas y sus recursos internos en apoyo de su política y estrategia,

Más detalles

MUCHO QUE UN TRABAJO EL PLAN DE EMPLEO DE CRUZ ROJA. Una herramienta de inclusión social

MUCHO QUE UN TRABAJO EL PLAN DE EMPLEO DE CRUZ ROJA. Una herramienta de inclusión social MUCHO QUE UN TRABAJO EL PLAN DE EMPLEO DE CRUZ ROJA Una herramienta de inclusión social EL MARCO DE TRABAJO DE CRE EN EMPLEO ÁMBITOS DE ACTUACIÓN TRABAJO CON LAS PERSONAS: Empoderamiento y mejora de la

Más detalles

EL RIESGO PSICOSOCIAL Y SUS IMPLICACIONES EN LA GESTION DEL RIESGO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO 2014

EL RIESGO PSICOSOCIAL Y SUS IMPLICACIONES EN LA GESTION DEL RIESGO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO 2014 EL RIESGO PSICOSOCIAL Y SUS IMPLICACIONES EN LA GESTION DEL RIESGO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO 2014 Margarita María Castro Castro Especialista en salud ocupacional Riesgo Psicosocial Resolución 2646 de 2008

Más detalles

MANIFIESTO RED NACIONAL DE VIDA INDEPENDIENTE

MANIFIESTO RED NACIONAL DE VIDA INDEPENDIENTE Página 1 de 5 Por la creación de la RED NACIONAL DE DOWN ESPAÑA APOSTAMOS POR La vida independiente, entendida como la situación en la que la persona con discapacidad intelectual ejerce el poder de decisión

Más detalles

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO Código MAC-02 v.02 Página 1 de 9 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN 2.1 Objeto 2.2 Campo de Aplicación 3. ACTO ADMINISTRATIVO DE ADOPCIÓN O MODIFICACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL

Más detalles

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel: MUNICIPIO DE ENVIGADO DESCRIPCIÓN DE CARGO IDENTIFICACIÓN MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Nombre del cargo Recepcionar y orientar a la familia como soporte en proceso reeducativo del joven, PROFESIONAL UNIVERSITARIO

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBJETIVOS Y COMPETENCIAS El objetivo general del Máster es desarrollar en los estudiantes las capacidades requeridas para el ejercicio

Más detalles

Plan Director

Plan Director Plan Director 2015-2020 Introducción La nace con la voluntad de convertirse en un centro de referencia global, en torno al mundo del agua. El Plan Director de la aspira a: Promover el conocimiento y la

Más detalles

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN Con la firma de la Carta de las Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad (Carta de Aalborg) el municipio de Torrella emprende el proceso de cambio hacia la consecución de un desarrollo

Más detalles

Procedimiento para la definición de la política de personal académico y de administración y servicios PR_10

Procedimiento para la definición de la política de personal académico y de administración y servicios PR_10 PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL ACADÉMICO Y DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO 6. REVISIÓN, SEGUIMIENTO

Más detalles

Página 1 de 6 ORGANIGRAMA. Funciones ITVASA. Gerente. Funciones Perfil

Página 1 de 6 ORGANIGRAMA. Funciones ITVASA. Gerente. Funciones Perfil Página 1 de 6 ORGANIGRAMA Funciones ITVASA Gerente Funciones Perfil ORGANIGRAMA Página 2 de 6 En el organigrama no se identifican puestos de trabajo sino funciones, pudiendo haber una misma persona con

Más detalles

La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica

La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica 109 evaluaciones de riesgo 5.050 inspecciones 8.224 horas de formación La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica Resumen 2011 2.000 planes de seguridad 129 estudios de seguridad Seguridad y salud laboral

Más detalles

VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL. Agenda Digital para Castilla y León

VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL. Agenda Digital para Castilla y León VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL QUÉ ES EL VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL? Una iniciativa impulsada por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, en el marco del

Más detalles

Indicadores de Seguimiento y Evaluación en las iniciativas de Formación para el Empleo. Eva Martínez LLiso

Indicadores de Seguimiento y Evaluación en las iniciativas de Formación para el Empleo. Eva Martínez LLiso Indicadores de Seguimiento y Evaluación en las iniciativas de Formación para el Empleo Eva Martínez LLiso 1 La evaluación en el subsistema Concepción metodológica La perspectiva de género Principales indicadores

Más detalles

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( )

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( ) Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España (2012-2016) Antecedentes La elaboración del presente Plan Estratégico, con sus líneas estratégicas y de acción es el resultado de un

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS MODELOYAMBIENTE

BUENAS PRÁCTICAS MODELOYAMBIENTE BUENAS PRÁCTICAS MODELOYAMBIENTE Prevención de los riesgos ergonómicos y psicosociales de los y las trabajadores/as de atención directa que trabajan en los centros y servicios de atención a personas en

Más detalles

PLAN INTEGRAL DE APOYO

PLAN INTEGRAL DE APOYO PLAN INTEGRAL DE APOYO A LA MUJER EMBARAZADA EN SITUACIÓN DE DESPROTECCIÓN O RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL 2016-2019 (APROBADO EN CONSEJO DE GOBIERNO DE 1 DE JULIO DE 2016) PLAN INTEGRAL DE APOYO A LA MUJER

Más detalles

ASPECTO RSE ACCION PROPUESTA INDICADOR DE MEDICION PLAZO Y RESPONSABLES

ASPECTO RSE ACCION PROPUESTA INDICADOR DE MEDICION PLAZO Y RESPONSABLES PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COCEMFE CASTILLA Y LEÓN: -. ASPECTO RSE ACCION PROPUESTA INDICADOR DE MEDICION PLAZO Y RESPONSABLES DERECHOS HUMANOS Elaborar un protocolo de bienvenida para las incorporaciones

Más detalles

2ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 2010

2ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 2010 ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 010 PROGRAMA CONCIL-IAM MARCO ESTRATÉGICO REGIONAL DE REFERENCIA 007-013

Más detalles

EMPRENDIMIENTO Y MUJER EN LA REGION DE MURCIA

EMPRENDIMIENTO Y MUJER EN LA REGION DE MURCIA EMPRENDIMIENTO Y MUJER EN LA REGION DE MURCIA LA MUJER LA PROTAGONISTA DEL CRECIMIENTO DE AUTONOMOS EN EL AÑO 2013 El 70% de los nuevos autónomos en 2013 fueron mujeres. De 28.815 autónomos nuevos, 20.310

Más detalles

ANEXO A TEMA 1 TEST DE VALIDACIÓN MISIÓN VISIÓN VALORES

ANEXO A TEMA 1 TEST DE VALIDACIÓN MISIÓN VISIÓN VALORES A TEMA 1 TEST DE VALIDACIÓN MISIÓN VISIÓN VALORES En el texto que sigue, se recogen las Misión Visión y Valores de cuatro ONGs ficticias y se propone un pequeño test o ficha, para valorar la calidad técnica

Más detalles

FUNDACIÓN SÍNDROME DE DOWN DE MADRID TODO SOBRE RUEDAS. 1ª CARRERA INFANTIL Y JUVENIL de TRICICLOS, PATINETES Y BICICLETAS

FUNDACIÓN SÍNDROME DE DOWN DE MADRID TODO SOBRE RUEDAS. 1ª CARRERA INFANTIL Y JUVENIL de TRICICLOS, PATINETES Y BICICLETAS FUNDACIÓN SÍNDROME DE DOWN DE MADRID TODO SOBRE RUEDAS 1ª CARRERA INFANTIL Y JUVENIL de TRICICLOS, PATINETES Y BICICLETAS 25 DE MARZO DE 2012 POZUELO DE ALARCÓN - MADRID INDICE 1.- La Fundación Síndrome

Más detalles

I Encuentro de Entidades Gestoras de la Subvención Global MAP

I Encuentro de Entidades Gestoras de la Subvención Global MAP I Encuentro de Entidades Gestoras de la Subvención Global MAP C ILDEFE ABRIL 2007 DATOS GENERALES DE LA CONVOCATORIA PROYECTO PRESUPUESTO APROBADO FECHA INICIO FECHA FIN 557.024,00 01/05/02 31/07/03 598.792,00

Más detalles

FICHA EXPERIENCIA EN COMUNICACIÓN EN ANDALUCÍA

FICHA EXPERIENCIA EN COMUNICACIÓN EN ANDALUCÍA FICHA EXPERIENCIA EN COMUNICACIÓN EN ANDALUCÍA Datos generales de la organización: Nombre de la organización: Plataforma de comunicación comunitaria Onda Color Teléfono: 952611567 Dirección postal: Gálvez

Más detalles

Turismo Rural Título Accesible. de la Presentación

Turismo Rural Título Accesible. de la Presentación Turismo Rural Título Accesible de la Presentación I Congreso Nacional de Turismo Rural Ávila, 6 de junio de 2013 Quiénes somos? Qué es Turismo Accesible? Cómo llevarlo a la práctica? Quiénes somos? PREDIF

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DEL GRUPO DE INDICADORES DE GÉNERO EN LOS FONDOS Y DE EVALUACIÓN ESTRATÉGICA TEMÁTICA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES (EETIO)

PLAN DE TRABAJO DEL GRUPO DE INDICADORES DE GÉNERO EN LOS FONDOS Y DE EVALUACIÓN ESTRATÉGICA TEMÁTICA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES (EETIO) RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN 2007-2013 PLAN DE TRABAJO DEL GRUPO DE INDICADORES DE GÉNERO EN LOS FONDOS Y DE EVALUACIÓN ESTRATÉGICA

Más detalles

PREVENCIÓ DE LOS TRASTORNOS MENTALES Y PROMOCIÓN N DE LA SALUD MENTAL EN CATALUÑA RESULTADOS DEL INFORME COUNTRY STORIES

PREVENCIÓ DE LOS TRASTORNOS MENTALES Y PROMOCIÓN N DE LA SALUD MENTAL EN CATALUÑA RESULTADOS DEL INFORME COUNTRY STORIES PREVENCIÓ DE LOS TRASTORNOS MENTALES Y PROMOCIÓN N DE LA SALUD MENTAL EN CATALUÑA RESULTADOS DEL INFORME COUNTRY STORIES JOINING FORCESS ACROSS EUROPE FOR PROMOTION AND PREVENTION IN MENTAL HEALTH Barcelona.

Más detalles

MEMORIA CUANTITATIVA ANUAL DE ATENCIÓN AHETE

MEMORIA CUANTITATIVA ANUAL DE ATENCIÓN AHETE MEMORIA CUANTITATIVA ANUAL DE ATENCIÓN AHETE 2014 ÍNDICE Pág Introducción 3 Vaciado de datos 4 Distribución de consultas por mes 4 Quién realiza la consulta 5 Medio de Consulta 6 Cuándo se ha dado respuesta

Más detalles

PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO Servicio de Familia e Igualdad

PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO Servicio de Familia e Igualdad Área de Igualdad de Oportunidades y Servicios Sociales PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO Servicio de Familia e Igualdad 1. Qué pretende este Programa: El Programa de Envejecimiento Activo de la Diputación

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA Panamá, Junio de 2012 Elaborado por: Ing. Carlos Torres 2 Tabla de contenido 1. Introducción... 4 2. Definiciones y Disposiciones

Más detalles

Consejería de Gobierno de Política Social y Accesibilidad. Anteproyecto de Presupuesto Las Palmas de Gran Canaria, diciembre 2015

Consejería de Gobierno de Política Social y Accesibilidad. Anteproyecto de Presupuesto Las Palmas de Gran Canaria, diciembre 2015 Consejería de Gobierno de Política Social y Accesibilidad Anteproyecto de Presupuesto 2016 Las Palmas de Gran Canaria, diciembre 2015 Ejes estratégicos del presupuesto Incremento del gasto social Se incrementa

Más detalles

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES INDICE 1. OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. DEFINICIONES 4. PARTICIPANTES Y RESPONSABILIDADES 5. DESARROLLO 5.1 Perfiles de ingreso y captación de alumnos 5.2 Selección y Admisión 6. MEDIDAS, ANÁLISIS

Más detalles

OFICINA DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA.

OFICINA DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA. OFICINA DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA. MEMORIA ACTIVIDADES 2007. (Enero-Octubre) SUMARIO. 1.- CONTEXTO. (Pg.3). 2.- ÓRGANOS CONSTITUIDOS Y ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE LAS FASES DE INICIO-DIAGNÓSTICO Y

Más detalles

Responsables del sistema de garantía de calidad del Plan de Estudios.

Responsables del sistema de garantía de calidad del Plan de Estudios. Máster Universitario en Dirección de Marketing Digital y Social Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Dirección Postal: Avda. de la Universidad s/n. 11405 Jerez E-mail: facultad.ccsociales@uca.es

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL INTRODUCCIÓN AL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES Y CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACION MUNICIPAL HACIENDA PÚBLICA MUNICIPAL CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES,

Más detalles

INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL

INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS JARDÍN VERTICAL JARDÍN VERTICAL JARDÍN VERTICAL DINAMIZACIÓN N COMUNITARIA Y ATENCIÓN SOCIAL A COLECTIVOS VULNERABLES DEL CASCO HISTÓRICO ÁREA DE BIENESTAR SOCIAL

Más detalles

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad 9.2. Procedimientos de evaluación y mejora de la calidad de la enseñanza y el profesorado 49 Escuela de Enfermería

Más detalles

carta servicios Servicios de Atención a Personas con Enfermedad Mental. Fundación Socio-Sanitaria de Castilla-La Mancha

carta servicios Servicios de Atención a Personas con Enfermedad Mental. Fundación Socio-Sanitaria de Castilla-La Mancha carta de servicios Servicios de Atención a Personas con Enfermedad Mental. Fundación Socio-Sanitaria de Castilla-La Mancha Objetivos Servicios Compromisos Garantías Fundación Sociosanitaria de Castilla-La

Más detalles

SERVICIO DE BOLSA DE EMPLEO Dinámica y perspectivas

SERVICIO DE BOLSA DE EMPLEO Dinámica y perspectivas Asamblea de Directores, Titulares y Equipos de Titularidad SERVICIO DE BOLSA DE EMPLEO Dinámica y perspectivas 3 de marzo de 2016 Contenidos Visión y objetivos Servicio a los candidatos Servicio a los

Más detalles

Discapacidad Intelectual. Habilidades Adaptativas/Sistemas de Apoyo. (AAMR/AAIDD, 2010) PROF. ERIKA MARANO. SOLO CON FINES DIDÁCTICOS.

Discapacidad Intelectual. Habilidades Adaptativas/Sistemas de Apoyo. (AAMR/AAIDD, 2010) PROF. ERIKA MARANO. SOLO CON FINES DIDÁCTICOS. Discapacidad Intelectual. Habilidades Adaptativas/Sistemas de Apoyo. (AAMR/AAIDD, 2010) PROF. ERIKA MARANO. SOLO CON FINES DIDÁCTICOS. Discapacidad Intelectual. Modelos de Intervención MODELO DEL DÉFICIT

Más detalles

CARTA DERECHOS Y DEBERES

CARTA DERECHOS Y DEBERES CARTA DERECHOS Y DEBERES Aspanias como miembro de Feaps hace suyo su Código Ético, adaptado éste a la realidad de sus centros, áreas y servicios Para ayudar al seguimiento del mismo, y que sea asumido

Más detalles

CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD. INAEM - PILAR DUERTO SEGURA IAJ. 15 de Mayo de 2012

CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD. INAEM - PILAR DUERTO SEGURA IAJ. 15 de Mayo de 2012 CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD INAEM - PILAR DUERTO SEGURA IAJ. 15 de Mayo de 2012 CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD Instrumento que acredita la capacitación para el desarrollo de una actividad laboral

Más detalles

La empresa 03. Diferencia con la competencia 03. Valores de la empresa 03. Visión exterior 04. Sector de trabajo 04. Estrategia empresarial 04

La empresa 03. Diferencia con la competencia 03. Valores de la empresa 03. Visión exterior 04. Sector de trabajo 04. Estrategia empresarial 04 La empresa 03 Diferencia con la competencia 03 Valores de la empresa 03 Visión exterior 04 Sector de trabajo 04 Estrategia empresarial 04 Áreas de actividad 05 Servicios 06 Contacto 08 Pag. 02 La empresa.

Más detalles

POLÍTICA DE MGS. Fecha 23/09/2016 Versión 5 Tipo de documento POLÍTICA

POLÍTICA DE MGS. Fecha 23/09/2016 Versión 5 Tipo de documento POLÍTICA Fecha 23/09/2016 Versión 5 Tipo de documento POLÍTICA ÍNDICE 1. MGS... 3 2. MISIÓN Y OBJETIVOS DE MGS... 6 2.1. Misión... 6 2.2. Objetivos... 6 3. PRINCIPIOS DE MGS... 7 3.1. Excelencia... 7 3.2. Respeto

Más detalles

Plan de acción 2015 CIBERSAM. Noviembre 2014

Plan de acción 2015 CIBERSAM. Noviembre 2014 Plan de acción 2015 CIBERSAM Noviembre 2014 El plan de acción 2015 está alineado con el Plan Estratégico del CIBERSAM 2014-2016 e incluye: 1 Un diagnóstico de la situación de la I+D+i en salud mental a

Más detalles

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos ECTS

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos ECTS Titulación Universitaria Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos ECTS Índice Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos ECTS 1. Sobre Inesem 2. Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos

Más detalles

Grado de formación de los miembros del hogar por sexo. Aragón.

Grado de formación de los miembros del hogar por sexo. Aragón. Grado de formación de los miembros del hogar por sexo. Aragón. Unidad: Personas de 16 y más años 2009 2015 Total 564.195 565.635 543.204 557.675 Educación primaria o inferior (1) 155.123 188.105 134.013

Más detalles

EAPN ANDALUCIA. PLAN de acción para el año Nuestra Misión. Nuestra Visión para el futuro. Qué queremos conseguir?

EAPN ANDALUCIA. PLAN de acción para el año Nuestra Misión. Nuestra Visión para el futuro. Qué queremos conseguir? PLAN de acción para el año 2015 EAPN ANDALUCIA Nuestra Misión. Luchar para eliminar la pobreza y la exclusión social. Trabajamos para que las personas tengan todos sus derechos y deberes. Qué hacemos?

Más detalles

Proyecto de Intercambio Directivos Personal de la UAL Convocatoria

Proyecto de Intercambio Directivos Personal de la UAL Convocatoria Proyecto de Intercambio Directivos Personal de la UAL Convocatoria 2013-14 P r o y e c t o c o n j u n t o o r g a n i z a d o p o r C O N S E J O S O C I A L D E L A U N I V E R S I D A D D E A L M E

Más detalles