Justificación. de México.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Justificación. de México."

Transcripción

1

2 Antecedentes La historia del licor se ha entrelazado con la historia de otras actividades humanas como pueda ser la agricultura, la gastronomía, las actividades lúdicas de las civilizaciones, así como del devenir del hombre mismo. El licor de Jamaica es una bebida alcohólica fermentada procedente del extracto de la flor de Jamaica y un porcentaje de alcohol. La flor de Jamaica es originaria de África, fue introducida a México en la La flor de Jamaica es originaria de África, fue introducida a México en la época colonial y desde entonces se ha cultivado en regiones cálidas y semicálidas de nuestro país, siendo los estados de Tabasco, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Colima y Campeche, los principales de mayor producción de la flor de Jamaica. La parte que más se aprovecha es el cáliz o flor, que en México se utiliza en bebidas refrescantes, mermeladas y licores.

3 En el antiguo Egipto fermentaban en grandes vasijas de barro el licor de Jamaica que estaban abiertos por la parte superior, tras su llenado los sellaban con una tapa del mismo material. El vino de Jamaica se guardaba en ánforas recubiertas en su interior con brea y se sellaban con barro, de tal forma se conservaba durante algunos años. En América del sur en el año de 1697 se plantaron viñas con objeto de poder obtener vino de Jamaica para celebrar la eucaristía. En 1842 Nicholas Longworth IV realizo el primer vino de América. Gran parte de las mejoras mecánicas introducidas en las industrias viticultoras de Europeas y Americanas tras la segunda guerra mundial hace que poco a poco los vinos de Jamaica de finales del siglo XX vayan ganado adeptos en el mundo debido a su mejora en la calidad.

4 Justificación Es muy importante el aprovechamiento de la flor de Jamaica, es de suma importancia en la prevención de enfermedades relacionadas con una alimentación desequilibrada, provocada por los malos hábitos en la ingesta de los principales alimentos. ElextractodelaflordeJamaicasehaconvertidoenunabebidarefrescante de nuestro país, aunque sea una especie introducida, pero que en algunos estados se ha adaptado perfectamente y forma parte de la mega diversidad de México. Según la guía práctica naturista del manual de salud, el vino es un excelente complemento para quienes lleven una dieta, es diurético, antibacteriano, controla el colesterol y los niveles del triglicéridos. El licor de Jamaica contribuye a mejorar las funciones hepáticas y renales, yricaenvitaminac.

5 Descripción de proyecto Elegimos la producción de licor de Jamaica como tema para nuestro proyecto, porque nos permite conocer el costo de producción de una botelladelicordejamaica,yaquegraciasaestospodemosconocerel sistemadeproducciónqueseaplicaalproducirunadeellas.elsistema utilizado en este procedimiento es el sistema de costos de producción de órdenes, que muestra la inversión obtenida en el proceso productivo en la obtención de productos y los factores invertidos para su producción como lamateriaprimaylamanodeobra.todoestoaplicado,nospermiteelegir elmejorsistemadecostodeproducciónalmomentodecrearproductosy mejorar la obtención de inversión, mejorando el proceso productivo y que esto nos permita la innovación en nuestra empresa.

6 Objetivo General Realizar una investigación del costo de una red de producción del licor de Jamaica y subproducto con la calidad que demanden los consumidores Objetivos Específicos Especificar el costo de producción de insumos para la elaboración del licor de Jamaica. Ser la primera y más competitiva empresa procesadora del licor de Jamaica a nivel nacional

7 Identificación de los elementos del costo Costo de Materia prima directa para producir 80,000lt de licor de Jamaica TipoA(Flor de Jamaica) $2, , B(Azúcar Azúcar) $ , C(Potasio) (Potasio) $2, D(Agua)...$80 80, E(Levadura) (Levadura).$50 50, TipoF(Tela de mosquitero)....$1, G(Botellas, Taparrosca y Etiquetas).....$36 36, H(Vitamina (Vitaminac) $12 12, Total=.....$3, ,

8 Fermentador Estufa maquinaria Herramientas Gastos Indirectos Rentadelocal.....$ 10, Luz $ 15, Agua $ Teléfono...$ 2, Gas.$ 2, Sueldos y salarios(operación y administración ) $112, Luz $15, Agua $ Renta $10, Gas $2, Teléfono $2, TOTAL $ 31,920.50

9 Calculo De Mano De Obra Utilizado Directamente E Indirectamente. Nombre del Trabajador Salario Diario Días Trabajado Sueldo Subsidio para el Empleo Total de Prestaciones Cuota IMSS Retención ISR Neto A recibir 1Ra Quincena Departamento A (Oficina) 7.71% Gerente General $ $ 6,000 $ $ 6, $40.11 $ 6, Secretaria $ $ 1,500 $ $ 1, $37.47 $ 1, Departamento B (Taller de Producción) Ing. Bioquímico $ $ 3,750 $ $ 3, $40.11 $ 3, Ing. Mecánico $ $ 3, 000 $ $ $40.11 $ Departamento C (Recursos Humanos) Lic. Administración $ $ 2,700 $ $ 2, $37.47 $ 2,778.3 Departamento D (Producción) Trabajadores $ $ 2, 250 $ $ 3, $37.47 $ 2,347.5 x 30 = $70, Total $ 112,763.08

10 Cálculo Del Costo Unitario Inventario inicial de materia Prima Material Cantidad Precio unitario Precio parcial Total Tipo A (Flor De Jamaica) 40,000 kg. $70.00 $2,800, Tipo B (azúcar zúcar) 22,000 kg $15.00 $330, Tipo C(potasio otasio) 8 kg. $ $2, Tipo D (agua gua) 80,000 lt. $1.00 $80, Tipo E (Levadura evadura) 1,000 kg. $50.00 $50, Tipo F (Tela elade Mosquitero) 100 mt. $12.00 $1, Tipo G (Botellas, Taparrosca y 120 kg $ $ Etiquetas) Tipo H (Vitamina C) 40 kg $ $12, $3,311,200.00

11 Tablas De Gastos De Producción ANUAL CON PRODUCCION 80,000 lit. LICOR Materia Directa $3,311, Labor Directa $2,706, Gastos Indirectos de $383, Fabricación Total $6,400, Total MENSUAL CON PRODUCCION 6,667 lit. LICOR Materia Directa $259, Labor Directa $225, Gastos Indirectos de $31, Fabricación Total $516, Materia Directa $137, Labor Directa $112, Gastos Indirectos de $31, Fabricación Total $282, QUINCENAL CON PRODUCCION 3,334 lit. LICOR

12 Materiales Utilizados En La Fabricación Para 20, Botellas Requisición Orden Materiales Cantidad P.U. Precio parcial Total 01 20, A 10, $70.00 $700, kg , B 5, kg. $15.00 $82, , C 2 kg. $ $ , D 20, $1.00 $20, lts , E 12.5 kg. $12, $156, , F 20 mts. $12.00 $ , G 30 kg. $ $9, , H 30 kg. $ $9, $997,490.00

13 Materiales utilizados en la fabricación para 20, botellas Para un pedido de 20,000 botellas Material directo = $997, Labor directa= $112, Gastos indirectos = $31, Total= $1,142, Determinar el precio de venta Articulo principal = $1,142,173.58/ 20,000 = $57.10

14 Decidimos Incrementar El 90% de $57.10 = $152 Vendimos 20,000 botellas *$152= $3,040,000 ingreso por venta Venta Por Costo Venta Neta= $3,040,000 - $ 1,142,173.58= $1.897,826.42

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS, A.C. Ciudad de México

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS, A.C. Ciudad de México UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS, A.C. Ciudad de México MANUAL DE PRÁCTICAS DE TALLER PI-372 Administración de Sueldos y Salarios PI 372 ADMINISTRACIÓN DE SUELDOS Y SALARIOS Lunes - Miércoles FECHA SESION TEMA

Más detalles

PROBLEMA O NECESIDAD HUMANA. tecnología

PROBLEMA O NECESIDAD HUMANA. tecnología ANÁLISIS DE OBJETOS La tecnología trata del diseño y fabricación de objetos os sistemas tecnológicos por el ser humano para satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida. El proceso tecnológico

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE COSTOS DE PRODUCCIÓN 1. Competencias Gestionar la a través de

Más detalles

Costos de Producción - Punto de Equilibrio

Costos de Producción - Punto de Equilibrio Escenario Base Costos de Producción - Punto de Equilibrio FINCA: Propietario de finca Dueño de maquinaria Tamaño finca: 15 hectáreas Marco de plantación: 2,5 x 2,5 Hileras por ha.: 44 x 90 mts. Estructura:

Más detalles

Introducción a la Ingeniería Industrial

Introducción a la Ingeniería Industrial Introducción a la Ingeniería Industrial José F. Domingo González Zúñiga Inicio Capítulo 2 Ingeniería Industrial convencional Continuar Introducción Tradicionalmente la Ingeniería Industrial convencional

Más detalles

Objetivos. 2. Explicar en qué consiste y en qué tipo de empresas puede aplicarse un sistema de costos por procesos.

Objetivos. 2. Explicar en qué consiste y en qué tipo de empresas puede aplicarse un sistema de costos por procesos. Objetivos 1. Interpretar el sistema por procesos como el apropiado cuando el tipo de producción no permite la identificación de lotes dentro del proceso por tratarse de una producción continua o en serie.

Más detalles

Cultura de Calidad. La visión sistemática de una organización: los sistemas organizacionales basados en principios de calidad total

Cultura de Calidad. La visión sistemática de una organización: los sistemas organizacionales basados en principios de calidad total Tema 12. La visión sistemática de una organización: los sistemas organizacionales basados en principios de Objetivo de aprendizaje del tema Al finalizar el tema serás capaz de: Describir los sistemas organizacionales

Más detalles

CEDULA DE APOYO PARA INSCRIPCIÓN DE PERSONA MORAL A TRAVÉS DE FEDATARIOS PÚBLICOS. Datos Mínimos a Recabar

CEDULA DE APOYO PARA INSCRIPCIÓN DE PERSONA MORAL A TRAVÉS DE FEDATARIOS PÚBLICOS. Datos Mínimos a Recabar CEDULA DE APOYO PARA INSCRIPCIÓN DE PERSONA MORAL A TRAVÉS DE FEDATARIOS PÚBLICOS Responder a las siguientes preguntas: Datos Mínimos a Recabar 1. En su caso, nombre comercial con que se vaya a identificar

Más detalles

Presentación de Costos

Presentación de Costos Presentación de Costos Bancóldex - Uninorte CONCEPTO DE COSTO La palabra costo ha sido aplicada a una variedad de circunstancias de los negocios relacionados con diferentes clasificaciones de los costos;

Más detalles

POLITICAS Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL REGISTRO DEL PERSONAL EN EL SEGURO DE VIDA O INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE

POLITICAS Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL REGISTRO DEL PERSONAL EN EL SEGURO DE VIDA O INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE POLITICAS Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL REGISTRO DEL PERSONAL EN EL SEGURO DE VIDA O INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE CONTENIDO I. OBJETIVO. II. MARCO NORMATIVO. III. POLITICAS. IV. PROCEDIMIENTO.

Más detalles

Induxsoft Fabrica de Software. ISR en NomiCloud. [ E s c r i b a l a d i r e c c i ó n d e l a c o m p a ñ í a ]

Induxsoft Fabrica de Software. ISR en NomiCloud. [ E s c r i b a l a d i r e c c i ó n d e l a c o m p a ñ í a ] Induxsoft Fabrica de Software ISR en NomiCloud 2014 [ E s c r i b a l a d i r e c c i ó n d e l a c o m p a ñ í a ] Contenido Marco Legal... 2 ISR... 2 Tabla del ISR... 2 Subsidio para el empleo... 3 Tabla

Más detalles

De acuerdo a cifras del INEGI y CONAPO, la población histórica en Q. Roo es la siguiente:

De acuerdo a cifras del INEGI y CONAPO, la población histórica en Q. Roo es la siguiente: PROYECTO: PROCESADORA Y ENLATADORA DE FRIJOLES TIPO DE EMPRESA: S.A. DE C.V. SUPUESTOS GENERALES Tasa de inflación del 3.5% anual Tasa de Impuesto sobre la Renta 30% Tasa de participación de los trabajadores

Más detalles

Fondo ycaja deahorro. TratamientoLegalyFiscal

Fondo ycaja deahorro. TratamientoLegalyFiscal Fondo ycaja deahorro TratamientoLegalyFiscal 2014 Introducción Con el propósito de promover los derechos y la creación de fondos y Cajas de Ahorro entre los trabajadores, así como difundir los beneficios

Más detalles

CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA?

CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA? CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA? CONOZCAMONOS Saludo, bienvenida, presentación del facilitador y los asistentes OBJETIVOS Al finalizar la asesoría grupal, usted estará en capacidad de:

Más detalles

CAPITULO VI 6- PRESUPUESTO DE COSTOS E INGRESOS. 6.1- COSTOS 6.1.1- Costos de Producción. 6.1.1.1 Costo de Fabricar. 6.1.1.2- Costos de Administrar

CAPITULO VI 6- PRESUPUESTO DE COSTOS E INGRESOS. 6.1- COSTOS 6.1.1- Costos de Producción. 6.1.1.1 Costo de Fabricar. 6.1.1.2- Costos de Administrar CAPITULO VI 6- PRESUPUESTO DE COSTOS E INGRESOS En este capitulo se presenta la estructura de los costos de producción, clasificados como: costo de fabricación, costo de administración, costo de vender

Más detalles

MATERIALES (DESCRIPCIÓN): CANTIDAD UNIDAD COSTO IMPORTE

MATERIALES (DESCRIPCIÓN): CANTIDAD UNIDAD COSTO IMPORTE D. ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS 1 FE1 LICITACION PUBLICA NACIONAL:. DESCRIPCIÓN DEL CONCEPTO: MATERIALES (DESCRIPCIÓN): CANTIDAD UNIDAD COSTO IMPORTE SUBTOTAL ( 1 ) = IMPORTE POR MATERIALES SUMA (1) $

Más detalles

Diplomado Administración Óptima de Nóminas

Diplomado Administración Óptima de Nóminas Diplomado Administración Óptima de Nóminas Duración 96 horas Objetivo general: Proveer al participante de los conocimientos y herramientas legales, fiscales y administrativas para la administración óptima

Más detalles

TALLER DE CONTROL DE INVENTARIOS. Area III Instituto Mexicano Madero P.Zav

TALLER DE CONTROL DE INVENTARIOS. Area III Instituto Mexicano Madero P.Zav TALLER DE CONTROL DE INVENTARIOS Area III Instituto Mexicano Madero P.Zav METODO ABC Método ABC Conteo Cíclico MÉTODOS DE CONTROL DE INVENTARIOS Promedio Ponderado, PEPS y UEPS. Promedio Ponderado 1. Se

Más detalles

RESULTADOS DEL ESTUDIO PARA LA CADENA TEXTIL EN MEXICO. Septiembre, 2016

RESULTADOS DEL ESTUDIO PARA LA CADENA TEXTIL EN MEXICO. Septiembre, 2016 RESULTADOS DEL ESTUDIO PARA LA CADENA TEXTIL EN MEXICO Septiembre, 2016 La informalidad del sector es sustantiva tanto en empleo 900,000 EMPLEO DEL SECTOR TEXTIL COMPARATIVO DE DIVERSAS FUENTES (Personas)

Más detalles

Capítulo I. Planteamiento del Problema.

Capítulo I. Planteamiento del Problema. 4 5 CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. La competencia que existe actualmente en el mundo de los negocios a nivel mundial junto con la crisis económica que se vive en muchos países a provocado el incremento

Más detalles

DISEÑO DE UN MODELO TEÓRICO PRÁCTICO DE PLAN DE NEGOCIO PARA LA RECONVERSIÓN Y AMPLIACIÓN DE INGENIOS DE AZÚCAR BLANCA AL PRODUCTOR DE AZÚCAR ORGANICA

DISEÑO DE UN MODELO TEÓRICO PRÁCTICO DE PLAN DE NEGOCIO PARA LA RECONVERSIÓN Y AMPLIACIÓN DE INGENIOS DE AZÚCAR BLANCA AL PRODUCTOR DE AZÚCAR ORGANICA DISEÑO DE UN MODELO TEÓRICO PRÁCTICO DE PLAN DE NEGOCIO PARA LA RECONVERSIÓN Y AMPLIACIÓN DE INGENIOS DE AZÚCAR BLANCA AL PRODUCTOR DE AZÚCAR ORGANICA Universidad Nacional de Misiones Facultad de Ciencias

Más detalles

PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS. AUTOR : NASSSIR SAPAG CHAIN REYNALDO SAPAG CHAIN QUINTA EDICION 2008 Msc. Javier Carlos Inchausti Gudiño 2011

PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS. AUTOR : NASSSIR SAPAG CHAIN REYNALDO SAPAG CHAIN QUINTA EDICION 2008 Msc. Javier Carlos Inchausti Gudiño 2011 PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS AUTOR : NASSSIR SAPAG CHAIN REYNALDO SAPAG CHAIN QUINTA EDICION 2008 Msc. Javier Carlos Inchausti Gudiño 2011 Capítulo 7 ANTECEDENTES ECONOMICOS DEL ESTUDIO TECNICO

Más detalles

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION 1. ANTECEDENTES DEL PROYECTO Políticas, planes de desarrollo y estrategias de la empresa Desarrollo histórico del proyecto u otros afines

Más detalles

Competitividad para el Desarrollo Región Junín

Competitividad para el Desarrollo Región Junín Competitividad para el Desarrollo Región Junín Ing. Raúl Dávila Presidente S.N.I. Junín Foro Industrial 2015 Huancayo Junín: Región de riqueza natural y humana con potencial Competitividad y Desarrollo

Más detalles

Plan de Manejo y Reducción de Emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI)

Plan de Manejo y Reducción de Emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI) Plan de Manejo y Reducción de Emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI) Plan Manejo GEI N 1 25 de Mayo de 2011 Pág: 1 de 10 Revisado por: Aprobado por: Juan Pablo Lecaros Gerente de Operaciones VIU MANENT

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ADM. AGROPECUARIA MANDIOCA. Integrantes: Gustavo Dure Walter Flecha

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ADM. AGROPECUARIA MANDIOCA. Integrantes: Gustavo Dure Walter Flecha UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ADM. AGROPECUARIA MANDIOCA Integrantes: Gustavo Dure Walter Flecha Profesor: Ing. Agr. Daniel González Ing. Agr. Hiram Canela 4º semestre

Más detalles

Determinación del costo del producto

Determinación del costo del producto Anexo 2 Determinación del costo del producto Lic. Jorge Cunillera Canalías Profesor/Investigador Usted ha accedido a este anexo en el cual se detalla un procedimiento lógico y exhaustivo para que determine

Más detalles

Anexo Metodológico Nº 2 Definiciones Básicas

Anexo Metodológico Nº 2 Definiciones Básicas Anexo Metodológico Nº 2 Definiciones Básicas "Principales Características de los Establecimientos de las Actividades Comerciales" 231 232 Instituto Nacional de Estadística e Informática Anexo Metodológico

Más detalles

CURSO ACADÉMICO JUEGO GERENCIAL UNIDAD 1. EVALUACIÓN DE INDICADORES FINANCIEROS. Por: GUSTAVO ADOLFO MANRIQUE RUIZ Director Juego Gerencial

CURSO ACADÉMICO JUEGO GERENCIAL UNIDAD 1. EVALUACIÓN DE INDICADORES FINANCIEROS. Por: GUSTAVO ADOLFO MANRIQUE RUIZ Director Juego Gerencial CURSO ACADÉMICO JUEGO GERENCIAL UNIDAD 1. EVALUACIÓN DE INDICADORES FINANCIEROS Por: GUSTAVO ADOLFO MANRIQUE RUIZ Director Juego Gerencial UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS

Más detalles

Por definición medida valorizada del consumo de los factores de producción necesarios para la obtención de un producto, bien o servicio.

Por definición medida valorizada del consumo de los factores de producción necesarios para la obtención de un producto, bien o servicio. DOCUMENTO DE CÁTEDRA: COSTOS Y PRESUPUESTOS Costos: Por definición medida valorizada del consumo de los factores de producción necesarios para la obtención de un producto, bien o servicio. También costo

Más detalles

CAPÍTULO 1: Conceptos Gerenciales

CAPÍTULO 1: Conceptos Gerenciales CAPÍTULO 1: Conceptos Gerenciales ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES PRODUCTIVAS Un Enfoque en Procesos para la Gerencia Fernando A. D Alessio Ipinza 1 Contenido 1. El ciclo operativo de la empresa 2. Un

Más detalles

Conferencia Anual de Global Human Resources 2014 Incorporación de los nuevos requerimientos fiscales a la Nómina Espejo

Conferencia Anual de Global Human Resources 2014 Incorporación de los nuevos requerimientos fiscales a la Nómina Espejo Conferencia Anual de Global Human Resources 2014 Incorporación de los nuevos requerimientos fiscales a la Nómina Espejo Claudia Ríos & María Eugenia Vargas Agenda 1. Nómina espejo 2. Formalidades de la

Más detalles

VID PARA CONSUMO EN FRESCO, ELABORACIÓN DE VINOS Y JUGOS. Responsables: Joaquín Madero Tamargo José Manuel García Santibañez Sánchez

VID PARA CONSUMO EN FRESCO, ELABORACIÓN DE VINOS Y JUGOS. Responsables: Joaquín Madero Tamargo José Manuel García Santibañez Sánchez VID PARA CONSUMO EN FRESCO, ELABORACIÓN DE VINOS Y JUGOS. Responsables: Joaquín Madero Tamargo José Manuel García Santibañez Sánchez Superficie y producción mundial de uvas Fuente OIV 2003 Situación de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS ADMINISTRACIÓN DE LAS COMPENSACIONES

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO DIRECTIVO (PDD)

PROGRAMA DE DESARROLLO DIRECTIVO (PDD) () APARTADO 3: ALMACENES Y GESTIÓN DE STOCKS DIAPOSITIVA Nº: 6 EJERCICIO RESUELTO Nº 3: Caso BARRO, S.A. (Toma de decisiones sobre el coste de adquisición y posesión del stock. Caso BARRO, S.A. (Toma de

Más detalles

Contabilidad de Costos

Contabilidad de Costos Contabilidad de Costos CONTABILIDAD DE COSTOS 1 Sesión No. 6 Nombre: Costos Históricos o Reales Contextualización Cómo producir en función de las necesidades específicas de los clientes? Ahora nos toca

Más detalles

Producto.- Se debe revisar si es un solo producto o sin son productos estandarizados, varios productos o un producto a pedido.

Producto.- Se debe revisar si es un solo producto o sin son productos estandarizados, varios productos o un producto a pedido. INTRODUCCION RESUMEN EJECUTIVO 1. PROBLEMAS La empresa CASAS PREFABRICADAS Y SERVICIO EN GENERAL S.A. no iene una adecuada distribución de los espacios de trabajo, el cual le genera costos innecesarios

Más detalles

Dirección de Recursos Humanos

Dirección de Recursos Humanos Dirección de Recursos Humanos Duración: 45.00 horas Descripción Este curso de Dirección de Recursos Humanos profundiza en los aspectos relacionados con la estrategia empresarial de Recursos Humanos en

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESTUDIO TÉCNICO Prof. Javier Gutiérrez Paucar J.P: Marco Llanos Sotelo INGENIERIA DEL PROYECTO 2 INGENIERIA DEL PROYECTO 1.- DEFINICION

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA MANUFACTURA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA MANUFACTURA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA MANUFACTURA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Seguridad e higiene industrial 2. Competencias

Más detalles

2.7 a) $30,000 b) $15,000 c) $2 d) $40,000 e) $10,000

2.7 a) $30,000 b) $15,000 c) $2 d) $40,000 e) $10,000 2.1 a) Supervisión Costo de producción (Costo Ind. Fab) b) Honorarios a auditores Gastos de administración c) Sueldos de oficinistas Gastos de administración d) Lubricantes Costo de producción (Costo Ind.

Más detalles

Administración de Recursos humanos. II El ambiente de la ARH

Administración de Recursos humanos. II El ambiente de la ARH Administración de Recursos humanos. II El ambiente de la ARH Ing. Marianela Portillo Benavidez. Ing. Marianela Portillo B. 1 UNIDAD II. AMBIENTE DE LA ADMINISTRACION DE RRHH TEMAS: 2.1 El ambiente de los

Más detalles

Ejercicios. 1.- Clasifique las siguientes partidas en: Materiales Directos o Materiales Indirectos

Ejercicios. 1.- Clasifique las siguientes partidas en: Materiales Directos o Materiales Indirectos A. Ejercicios de Clasificación de Costos Ejercicios 1.- Clasifique las siguientes partidas en: Materiales Directos o Materiales Indirectos CONCEPTO 1. Papel utilizado por una imprenta 2. Pulpa de Madera

Más detalles

Administración de la Compensación y Nómina

Administración de la Compensación y Nómina DES: Económico-Administrativo Programa(s) Educativo(s): LAE Tipo de materia: Profesional específica Clave de la materia: E503A Semestre: Quinto Área en plan de estudios: Formación profesional Créditos:

Más detalles

CASOS EN LOS CUALES ARP NO RECONOCE UN ACCIDENTES COMO DE TRABAJO. Ejemplo: cortarse un dedo para obtener incapacidad; suicidarse, etc.

CASOS EN LOS CUALES ARP NO RECONOCE UN ACCIDENTES COMO DE TRABAJO. Ejemplo: cortarse un dedo para obtener incapacidad; suicidarse, etc. CASOS EN LOS CUALES ARP NO RECONOCE UN ACCIDENTES COMO DE TRABAJO - El que sea provocado deliberadamente por el trabajador Ejemplo: cortarse un dedo para obtener incapacidad; suicidarse, etc. CASOS EN

Más detalles

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit

Más detalles

Administración de Operaciones.

Administración de Operaciones. Administración de Operaciones Administración de Operaciones Los Administradores de Operaciones (ADO) son los responsables de la producción de bienes o servicios de las organizaciones. Los Administradores

Más detalles

FICHA DEL ESTADO DEL ARTE

FICHA DEL ESTADO DEL ARTE FICHA DEL ESTADO DEL ARTE 1 Nombre de la línea Logística Internacional 2 Coordinador de la línea Ing. Juan Carlos Lizarzaburu 3 Sub líneas (opcional) Administración de Cadena de Suministro 4 Profesor encargado

Más detalles

GUÍA PARA IMPLANTACIÓN DE LA GESTIÓN DE DESTILERÍAS y FABRICANTES DE PRODUCTOS ALCOHÓLICOS. LIBROS DE ALCOHOLES Y TRAZABILIDAD ALIMENTARIA.

GUÍA PARA IMPLANTACIÓN DE LA GESTIÓN DE DESTILERÍAS y FABRICANTES DE PRODUCTOS ALCOHÓLICOS. LIBROS DE ALCOHOLES Y TRAZABILIDAD ALIMENTARIA. GUÍA PARA IMPLANTACIÓN DE LA GESTIÓN DE DESTILERÍAS y FABRICANTES DE PRODUCTOS ALCOHÓLICOS. Rev. 4 Septiembre 2015 LIBROS DE ALCOHOLES Y TRAZABILIDAD ALIMENTARIA. Guión: 1. Definición del Producto Comercial

Más detalles

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Junio de 2016 Introducción 1 Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2 Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Trabajadores Asegurados del IMSS Menos de 15 Años y Más por Grupos de Edad, Según

Más detalles

Introducción a la Estrategia

Introducción a la Estrategia 1. Planeación estratégica Pet & Beyond 1.1. Giro de la empresa Pet & Beyond es una empresa que se dedica a: Ofrecer una experiencia integral (salud, diversión, alimentación, etc) para las mascotas y sus

Más detalles

Dirección de Recursos Humanos, 45 horas

Dirección de Recursos Humanos, 45 horas Dirección de Recursos Humanos, 45 horas Objetivos - Planificar, desarrollar y evaluar las políticas de recursos humanos coherentes con la estrategia de la organización. - Determinar las características

Más detalles

Unidad 2 ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS EN EMPRESAS MANUFACTURERAS Y COMERCIALES. El Presupuesto Maestro. Introducción. Contenidos.

Unidad 2 ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS EN EMPRESAS MANUFACTURERAS Y COMERCIALES. El Presupuesto Maestro. Introducción. Contenidos. Unidad 2 ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS EN EMPRESAS MANUFACTURERAS Y COMERCIALES El Presupuesto Maestro Introducción Contenidos Generalidades Elementos que integran los Presupuestos Operativos Introducción

Más detalles

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA PLANEACIÓN DIDÁCTICA DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE ASIGNATURA Vigencia a partir de: 02/07/07 Versión: 01 NOMBRE ASIGNATURA: Taller de bases de panadería, repostería y pastelería CLAVE ASIGNATURA: GA0217 TIPO

Más detalles

ANEXO Nº 1 MATRIZ DE CONGRUENCIA

ANEXO Nº 1 MATRIZ DE CONGRUENCIA ANEXO Nº 1 MATRIZ DE CONGRUENCIA Elaboración de un Sistema de Costo Estándar, para la Medición y el Control de los Costos de los Productos que se elaboran en la Cooperativa de Caficultores Jucuapense de

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MERCADOTECNIA DE SERVICIOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MERCADOTECNIA DE SERVICIOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MERCADOTECNIA DE SERVICIOS CLAVE: MER 241 ; PRE REQ.: MER 214 ; No. CRED.: 4 I. PRESENTACIÓN: El sector

Más detalles

a. Reforma fiscal 2005 y su afectación en el sistema Aspel-NOI

a. Reforma fiscal 2005 y su afectación en el sistema Aspel-NOI 1. Aspel-NOI 4.0 a. Reforma fiscal 2005 y su afectación en el sistema Aspel-NOI El 1 de diciembre de este año, se publicó en el Diario Oficial de la Federación cambios a la LISR; algunos de éstos afectan

Más detalles

1. Identificación de la actividad académica

1. Identificación de la actividad académica GUIA DE CÁTEDRA PARA PROGRAMAS DE PREGRADO Página 1/11 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica: Estudios en Ciencias Económicas y contables 1.2 Código: CO 1.3 Programa Contaduría

Más detalles

Determinación del costo del producto

Determinación del costo del producto Anexo 2 Determinación del costo del producto Lic. Jorge Cunillera Canalías Profesor/Investigador Usted ha accedido a este anexo en el cual se detalla un procedimiento lógico y exhaustivo para que determine

Más detalles

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F JAMON SERRANO HIGHLANDER HAM

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F JAMON SERRANO HIGHLANDER HAM SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F-124-1970 JAMON SERRANO HIGHLANDER HAM DIRECCION GENERAL DE NORMAS JAMON SERRANO HIGHLANDER HAM 1 GENERALIDADES Y DEFINICIONES 1.1 Generalidades

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Plantel Cuauhtémoc MYLK S

Universidad Autónoma del Estado de México Plantel Cuauhtémoc MYLK S Universidad Autónoma del Estado de México Plantel Cuauhtémoc MYLK S Integrantes: De Jesús Morales Yolotzin Lara Camacho Melissa Alejandra López García Karla Munguía Celestino Karen Guadalupe Vázquez Pérez

Más detalles

Inventarios de programas de desarrollo social

Inventarios de programas de desarrollo social Inventarios de programas de desarrollo social 22 Abril 2014 www.coneval.gob.mx CONTENIDO 1 2 3 4 5 Presentación del Inventario CONEVAL Inventario Federal de acciones y programas de desarrollo social Inventario

Más detalles

ECUACIONES DE COSTO. Simbología utilizada:

ECUACIONES DE COSTO. Simbología utilizada: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS CATEDRA: CONTABILIDAD DE COSTOS I DOCENTE: MSC. JOSÉ NOEL ARGUETA IGLESIAS Correo: jnoelarguetacf210@yahoo.es

Más detalles

Ranking de Empresas 2015

Ranking de Empresas 2015 + Ranking de Empresas 2015 INFORME RANKING DE EMPRESAS SEGÚN IMPUESTOS REPORTADOS Esta es una publicación de la Dirección General de Impuestos Internos. En caso de reproducción debe citarse la fuente.

Más detalles

Diplomado en supervisión de obra pública

Diplomado en supervisión de obra pública Diplomado en supervisión de obra pública Objetivo general Desarrollar en el participante los conocimientos y habilidades indispensables para la administración eficiente de los recursos de obra, bajo las

Más detalles

PLAN DE MANEJO PARA LOS RESDUOS DE PAPEL Y CARTÓN EN MÉXICO

PLAN DE MANEJO PARA LOS RESDUOS DE PAPEL Y CARTÓN EN MÉXICO PLAN DE MANEJO PARA LOS RESDUOS DE PAPEL Y CARTÓN EN MÉXICO LA INDUSTRIA DE CELULOSA Y PAPEL EN CIFRAS Tiene presencia en 20 estados con 59 plantas (desde Baja California hasta Oaxaca). Genera 300,000

Más detalles

Alcance de la Ing. De Métodos e Importancia de la Productividad. Ing. Anasofia Rivero DIP UNEXPO 2010

Alcance de la Ing. De Métodos e Importancia de la Productividad. Ing. Anasofia Rivero DIP UNEXPO 2010 Alcance de la Ing. De Métodos e Importancia de la Productividad Ing. Anasofia Rivero DIP UNEXPO 2010 Importancia de la Productividad El único camino para que un negocio o empresa pueda crecer y aumentar

Más detalles

Gerencia de Alimentos y Bebidas. Instructor: Ing. Patricio Burneo Mayo 2014

Gerencia de Alimentos y Bebidas. Instructor: Ing. Patricio Burneo Mayo 2014 Gerencia de Alimentos y Bebidas Instructor: Ing. Patricio Burneo Mayo 2014 Descripción Perfil y funciones de un gerente de alimentos y bebidas Fundamentos de la Gestión de empresas de alimentos y bebidas

Más detalles

IMPACTO DE LA APERTURA COMERCIAL EN EL CASO DEL ECUADOR: EL MERCADO DE ARROZ. Cristhian Franco Ruiz Ronald Campoverde Aguirre

IMPACTO DE LA APERTURA COMERCIAL EN EL CASO DEL ECUADOR: EL MERCADO DE ARROZ. Cristhian Franco Ruiz Ronald Campoverde Aguirre IMPACTO DE LA APERTURA COMERCIAL EN EL CASO DEL ECUADOR: EL MERCADO DE ARROZ Cristhian Franco Ruiz Ronald Campoverde Aguirre INTRODUCCION Cultivo de gran importancia en la agricultura ecuatoriana: Consumo

Más detalles

Plan de Estudio Curso Contabilidad General con Paquete Contable

Plan de Estudio Curso Contabilidad General con Paquete Contable Plan de Estudio Curso Contabilidad General con Paquete Contable Modulo contabilidad general Fundamento Teórico Estructura financiera de la entidad Introducción a los estados financieros y su interpretación

Más detalles

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007 PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la

Más detalles

EVALUACION DE PROYECTOS

EVALUACION DE PROYECTOS EVALUACION DE PROYECTOS De qué se trata? Estudiar y comparar los costos y beneficios de un proyecto para decidir la conveniencia de su ejecución. Porqué evaluar? Queremos obtener más de lo que gastamos.

Más detalles

MANUAL PARA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

MANUAL PARA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS MANUAL PARA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Nombre del Proyecto:. Responsable del equipo:. Integrantes del equipo: 2 008 1 ÍNDICE I. RESUMEN II. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA III. ANÁLISIS DEL ESTUDIO

Más detalles

Semana 5. Ganancias y pérdidas. Semana Balance general 6 (parte 2) Empecemos! Qué sabes de...? El reto es...

Semana 5. Ganancias y pérdidas. Semana Balance general 6 (parte 2) Empecemos! Qué sabes de...? El reto es... Semana Balance general 6 (parte 2) Semana 5 Empecemos! Amigos, bienvenidos a esta nueva semana. Ya hemos aprendido, en sesiones anteriores, cómo se realiza un Balance de comprobación, que es el punto de

Más detalles

Establecimiento de la Imagen Corporativa de una Floristería (Online)

Establecimiento de la Imagen Corporativa de una Floristería (Online) Establecimiento de la Imagen Corporativa de una Floristería (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Establecimiento de la Imagen

Más detalles

5. EVALUACIÓN FINANCIERA

5. EVALUACIÓN FINANCIERA 5. EVALUACIÓN FINANCIERA 5.1 CALCULO DE LA TMAR Se ha estimado adecuado que para calcular esta tasa se tome en cuenta la inflación que actualmente vive el país, así como también el riesgo que implica invertir

Más detalles

Hidalgo en Cifras. [Junio 2016]

Hidalgo en Cifras. [Junio 2016] en Cifras [io 2016] 1.- Indicadores básicos Índice 2.- Producción A. Producto Interno Bruto (PIB) [2015*, Revisadas 2013] B. Actividad Económica [Trimestre IV de 2015] C. Producción Industrial [ro de 2016]

Más detalles

Instituto de Capacitacion para el Trabajo del Estado de Coahuila

Instituto de Capacitacion para el Trabajo del Estado de Coahuila EXISTENCIA INICIAL EN CAJA Y BANCOS 367,507.71 73,800. FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE OPERACIÓN ORIGEN INGRESOS 20,96,331.75 70,960,501.97 1 Ingresos de Gestión 1,78,3.09,85,598.12 17 Ingresos

Más detalles

CLAVE DE LA ASIGNATURA. VI Semestre. VNLAE601.

CLAVE DE LA ASIGNATURA. VI Semestre. VNLAE601. NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE Desarrollo de Emprendedores. CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA VI Semestre. VNLAE601. OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Al término del curso de la asignatura

Más detalles

-LENA MM Y COMABANS- LOS SECRETOS PARA UN BUEN PAN

-LENA MM Y COMABANS- LOS SECRETOS PARA UN BUEN PAN -LENA MM Y COMABANS- LOS SECRETOS PARA UN BUEN PAN LOS SECRETOS DE UN BUEN PAN -LENA MM Y COMABANS- EVOLUCIÓN DE PROCESOS EN PANIFICACIÓN Proceso indirecto con levadura natural Proceso indirecto con levadura

Más detalles

TALLER DE PRACTICAS FISCALES ISR, IVA, IMSS, Infonavit (E-PUB) Pérez Chávez - Fol Olguín - Campero Guerrero

TALLER DE PRACTICAS FISCALES ISR, IVA, IMSS, Infonavit (E-PUB) Pérez Chávez - Fol Olguín - Campero Guerrero TALLER DE PRACTICAS FISCALES ISR, IVA, IMSS, Infonavit (E-PUB) Pérez Chávez - Fol Olguín - Campero Guerrero Mediante esta obra, los lectores estarán en posibilidad de entender y aplicar de inmediato las

Más detalles

UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL TIANGUISTENCO PROGRAMA DE ESTUDIOS: LICENCIATURA DE INGENIERO EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL TIANGUISTENCO PROGRAMA DE ESTUDIOS: LICENCIATURA DE INGENIERO EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL TIANGUISTENCO PROGRAMA DE ESTUDIOS: LICENCIATURA DE INGENIERO EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DE APRENDIZAJE: ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Créditos institucionales de la

Más detalles

MEMORIA EXPLICATIVA DE LA EMPRESA MICROCREDITO SOCIAL MICROBANK

MEMORIA EXPLICATIVA DE LA EMPRESA MICROCREDITO SOCIAL MICROBANK MEMORIA EXPLICATIVA DE LA EMPRESA MICROCREDITO SOCIAL MICROBANK 1. IDENTIFICACIÓN DE LOS EMPRENDEDORES/ EMPRESARIOS (*) En caso de varios socios, incluir una copia de este apartado por cada uno de ellos.

Más detalles

VII. ASALARIADOS COTIZANTES Y EMPLEO. LES, MUNDO DEL SALARIOS, NEGOCIACIONES

VII. ASALARIADOS COTIZANTES Y EMPLEO. LES, MUNDO DEL SALARIOS, NEGOCIACIONES VII. ASALARIADOS COTIZANTES Y EMPLEO. LES, MUNDO DEL SALARIOS, NEGOCIACIONES EMPLEO Asalariados cotizantes 1 Con base en la información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se observó que durante

Más detalles

Cálculo del ISR Mensual en Aspel-NOI 7.0

Cálculo del ISR Mensual en Aspel-NOI 7.0 Cálculo del ISR Mensual en Aspel-NOI 7.0 El Impuesto Sobre la Renta o ISR es un impuesto directo sobre la ganancia obtenida (sueldo, bono de productividad, horas extra, etc.). Dicho impuesto debe ser pagado

Más detalles

ANEJO 12: ESTUDIO ECONÓMICO

ANEJO 12: ESTUDIO ECONÓMICO ANEJO 12: ESTUDIO ECONÓMICO ANEJO 12: ESTUDIO ECONÓMICO. 1. Introducción. 2. Criterios De rentabilidad. 3. Inversión. 4. Ingresos. 4.1. Cobros ordinarios. 4.2. Cobros extraordinarios. 5. Gastos. 5.1. Gastos

Más detalles

La promoción de un vino singular en un contexto global: El caso de Jerez

La promoción de un vino singular en un contexto global: El caso de Jerez La promoción de un vino singular en un contexto global: El caso de Jerez El Jerez, un vino singular Resultado de unas condiciones naturales concretas y de una larga Con una identidad mantenida en el tiempo.

Más detalles

Programa de Fortalecimiento de Sistemas Productivos Locales

Programa de Fortalecimiento de Sistemas Productivos Locales Programa de Fortalecimiento de Sistemas Productivos Locales Este programa de la SEPyME promueve la conformación y el fortalecimiento de Sistemas Productivos Locales Los Sistemas Productivos Locales son

Más detalles

Preguntas y Respuestas sobre el tema de emisión de CFDI

Preguntas y Respuestas sobre el tema de emisión de CFDI Preguntas y Respuestas sobre el tema de emisión de CFDI Complemento de Recibo de sueldos, salarios e ingresos asimilados Regla I.2.7.5.3. de la 2ª RMRMF para 2014 1 FECHA DE EXPEDICIÓN Y ENTREGA DE LA

Más detalles

El término productividad, con frecuencia, se confunde con el término producción. Muchas

El término productividad, con frecuencia, se confunde con el término producción. Muchas RESUMEN El término productividad, con frecuencia, se confunde con el término producción. Muchas personas piensan que a mayor producción más productividad, pero esto no es necesariamente cierto. Producción

Más detalles

FRACCIÓN X NOVIEMBRE

FRACCIÓN X NOVIEMBRE FRACCIÓN X La información sobre la situación económica, estados financieros y endeudamiento de las entidades públicas, incluyendo una lista de los bienes inmuebles y de los vehículos adscritos a las mismas

Más detalles

FABRICACIÓN DE SORBETES PLÁSTICOS CASO PRÁCTICO

FABRICACIÓN DE SORBETES PLÁSTICOS CASO PRÁCTICO FABRICACIÓN DE SORBETES PLÁSTICOS CASO PRÁCTICO PARÁMETROS DE EVALUACIÓN Estados Financieros Internos = Estados Financiero Declarados al SRI. Relaciones: Patrimonio/Activos mínimo 30% Capital Social Pagado/

Más detalles

ANÁLISIS NUTRIGENÉTICO AVANZADO TU GENÉTICA ES ÚNICA, TUS NECESIDADES NUTRICIONALES TAMBIÉN

ANÁLISIS NUTRIGENÉTICO AVANZADO TU GENÉTICA ES ÚNICA, TUS NECESIDADES NUTRICIONALES TAMBIÉN ANÁLISIS NUTRIGENÉTICO AVANZADO TU GENÉTICA ES ÚNICA, TUS NECESIDADES NUTRICIONALES TAMBIÉN Tu alimentación es apropiada para ti? Adapta tu estilo de vida a tus genes: Nutrición Deporte Metabolismo Estilo

Más detalles

ANEXO I. Cuestionario

ANEXO I. Cuestionario ANEXO I Cuestionario Cuestionario 317 1. Qué responsabilidades tiene Ud. en la empresa? 1.-Dirección(máxima responsabilidad de la empresa) 2.-Gestión 3.-Dirección y gestión(realiza ambas funciones) 2.

Más detalles

Inventarios NIC 2 1 Emitida el 1 de enero de 2009

Inventarios NIC 2 1 Emitida el 1 de enero de 2009 Inventarios NIC 2 1 Emitida el 1 de enero de 2009 Este extracto ha sido preparado por el equipo técnico de la Fundación IASC y no ha sido aprobado por el IASB. Para conocer los requisitos completos se

Más detalles

El Costo. El término Costo está asociado a la idea de sacrificio.

El Costo. El término Costo está asociado a la idea de sacrificio. El Costo El término Costo está asociado a la idea de sacrificio. Los costos son la herramienta básica para la asignación de los recursos a la producción de un bien o la prestación de un servicio. En términos

Más detalles

Semana 7. Gastos, deudas y costos (parte 3) Semana Gastos, deudas 8 y costos (parte 2) Empecemos! Qué sabes de...? El reto es...

Semana 7. Gastos, deudas y costos (parte 3) Semana Gastos, deudas 8 y costos (parte 2) Empecemos! Qué sabes de...? El reto es... Semana Gastos, deudas 8 y costos (parte 2) Semana 7 Empecemos! Qué sabes de...? Amigo y amiga participante, una vez que hemos aprendido qué son gastos y deudas vamos a conocer la definición de costos desde

Más detalles

PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.

PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2. PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por

Más detalles

EMPRESAS DE RECICLAJE EN BOGOTA ING MARIA DEL PILAR DELGADO G.

EMPRESAS DE RECICLAJE EN BOGOTA ING MARIA DEL PILAR DELGADO G. EMPRESAS DE RECICLAJE EN BOGOTA ING MARIA DEL PILAR DELGADO G. AGOSTO 22 DE 2007 TEMAS A TRATAR PROGRAMA ACERCAR INTRODUCCION EMPRESAS DE RECICLAJE PRODUCCION MAS LIMPIA EN EMPRESAS DE RECICLAJE ASISTENCIAS

Más detalles