Superándonos para que ellos nos superen

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Superándonos para que ellos nos superen"

Transcripción

1 Superándonos para que ellos nos superen Desde el primer día él lo es todo en tu vida, lo primero. Por eso quieres que tenga lo mejor, que sea feliz. Por él te esfuerzas en ser mejor cada día. En Nutribén nosotros también somos padres y por eso nada nos causa más satisfacción que esforzarnos cada día para que nuestros hijos tengan lo mejor. Alimentos sanos y de calidad. AF Literatura Papillas y potitos A4 OK.indd 1 30/03/16 15:56

2 Nuestras papillas sin gluten cuentan con ausencia de trazas de leche Un buen desayuno es fundamental para afrontar un gran día: contribuye a conseguir unos aportes nutricionales más adecuados, puede contribuir a la prevención de la obesidad y además mejora el rendimiento intelectual y físico. AF Literatura Papillas y potitos A4 OK.indd 2 30/03/16 15:56

3 Por qué elegir papillas Nutribén? POR SU BAJO NIVEL DE PROTEÍNAS (1) Cómo afecta un aporte reducido de proteínas a la salud de tu hijo? Evita la sobre carga renal y futuras obesidades. Disminución del índice de masa corporal. POR SU PROCESO PRODUCTIVO Proceso productivo natural: hidrólisis térmica Produce menos azúcares, haciendo que nuestras papillas contengan niveles más bajos de azúcares totales que otras recetas sin azúcares añadidos. Proceso productivo natural: tratamos nuestros cereales únicamente por calor, evitando el uso de enzimas que producen hidrólisis más extensivas. Para preparar una papilla Nutribén, hay que añadir menos producto evitando una sobrealimentación del bebé, y en consecuencia futuros problemas de sobrepeso. AF Literatura Papillas y potitos A4 OK.indd 3 30/03/16 15:56

4 ENTRE LOS 4-6 MESES Papilla Nutribén sin Gluten Única papilla del mercado avalada por la FACE (Federación de Asociaciones de Celíacos de España): Ideal para introducir las papillas. Apta para celíacos. La marca de garantía Controlado por FACE asegura un límite crítico de gluten de 10 mg/kg, límite más extricto que el establecido por la normativa europea para poder etiquetar los productos sin gluten (20 mg/kg). A PARTIR DE LOS 6 MESES Papilla Nutribén 8 Cereales A partir del 6º los cereales cobran especial importancia en la dieta del bebé: Representa una excelente fuente de energía. Contienen pocas proteínas. Aportan también sales sales minerales y vitaminas, en particular tiamina y ácidos grasos esenciales. AF Literatura Papillas y potitos A4 OK.indd 4 30/03/16 15:56

5 A PARTIR DE LOS 12 MESES Papilla Nutribén cacao con Galletas María Ya puede tomar cacao! Es el momento de probar nuevos sabores y texturas, para que su dieta empiece a ser más variada y poco a poco se vaya pareciendo a la de un adulto. Proteína g/100 g 8 Cereales Cereales Sin Gluten Cacao Nutribén 6,1 4,6 7,9 (Cacao galletas María) Marca ,1 8,6 Marca ,0 Marca 3 10,1 6,8 AF Literatura Papillas y potitos A4 OK.indd 5 30/03/16 15:56

6 Sabes la relación de nutrientes que contienen tus purés? Con potitos SÍ Medimos la cantidad de nutrientes adecuada teniendo en cuenta las necesidades nutricinales de cada etapa. Nos aseguramos de realizar una mezcla homogénea, de esta forma garantizamos que siempre habrá comido una proporción adecuada de nutrientes. Medimos los tiempos de cocción para conseguir unos resultados perfectos. Nos aseguramos de que nuestros ingredientes sean de la mejor calidad. En general los potitos aportan más energía y menos agua que los purés caseros. (2) Sometemos nuestros potitos a más de controles de calidad. Y además... cuidamos nuestros ingredientes como si los hicieras en casa! Contenido en carne. Comparativa de Nutribén frente a otras marcas. Recetas de pollo con Verduras Nutribén Marca 1 Marca 2 15% de pollo 12.2% de pollo 10% de pollo AF Literatura Papillas y potitos A4 OK.indd 6 30/03/16 15:56

7 Empleamos carne fresca. Sin aromas ni especias. 100% aceite de oliva. Sin aditivos, ni colorantes ni conservantes. Sin azúcares añadidos. Sin sal, tal y como recomienda la ESPGHAN. Sin huevo. Sin gluten. Los potitos Nutribén se elaboran de manera 100% natural y con el fin de generar buenos hábitos alimentarios, logrando que nuestros bebés coman mejor que nosotros! y desde la primera cucharada. En los Potitos no añadimos sal, acorde con las recomendaciones pediátricas Diversos estudios muestran que, incluso en los lactantes pequeños, la experiencia previa con un nivel de sal determinado en los alimentos conduce a la habituación, aceptación y preferencia por este nivel. Estas preferencias desarrolladas en el primer año de vida por los sabores salados pueden tener efectos a largo plazo. Por ello, es muy importante que los alimentos administrados en la alimentación complementaria tengan un nivel muy bajo en sodio, incluso en el caso de que pueda parecer que sea necesario añadir sal para el sabor del adulto. (3) AF Literatura Papillas y potitos A4 OK.indd 7 30/03/16 15:56

8 Especialistas en alimentación infantil AVISO IMPORTANTE: La leche materna es el mejor alimento para el lactante. Material destinado a personal sanitario. (1) Infant formula composition affects energetic efficiency for growth: The BeMIM study, a randomized controlled trial. M. Fleddermann, H. Demmerlmair, V. Grote, T. Nikolic, B. Trisic, B. Koletzko. Clinical nutrition. Elsevier Growth and safety in term infants fed reduced-protein formula with added bovine alpha-lactalbumin. E.L. Lien, A. M. Davis, A.R. Euler and the multicenter study group. JPGN 38: , Indices of protein metabolism in term infants fed human milk of formulas with reduced protein concentrations and various whey/casein ratio. Janas LM, Picciano MF, Räihä NCR; Heinonen K. J. Paediatr, : Nutritional and physiologic significance of human milk proteins. Bo Lönnerdal. Am. J. Clin. Nutr. 2003; 77 (suppl): 1537s-43s. (2) Nutritional composition of home-prepared baby meals in Madrid. Comparison with commercial products in Spain and homemade meals in England SAM van den Boom, AC amber2 and JB Morgan3 Teseo, Madrid, Spain; Department of Mathematical and Computing Sciences, and School of Biological Sciences3, University of Surrey, Guildford, UK) (3) - Bases para una alimentación complementaria adecuada de los lactantes y los niños de corta edad A. Gil Hernándeza, R. Uauy Dagachb, J. Dalmau Serrac y Comité de Nutrición de la AEP. - Complementary Feeding: A Commentary by the ESPGHAN Committee on Nutrition ESPGHAN Committee on Nutrition: Carlo Agostoni, Tamas Decsi, Mary Fewtrell, Olivier Goulet, Sanja Kolacek, Berthold Koletzko, Fleischer Michaelsen, Luis Moreno, John Puntis, Jacques Rigo, Raanan Shamir, Hania Szajewska, Dominique Turck, and Johannes van Goudoever - Pomeranz A, Dolfin T, Korzets Z, et al. Increased sodium concentrations in drinking water increase blood pressure in neonates. J Hypertens 2002;20: Dahl LK, Heine M, Tassinari L. High salt content of western infant s diet: possible relationship to hypertension in the adult. Nature 1963;198: Beauchamp GK, Cowart BJ. Developmental changes in salt acceptability in human infants. Dev Psychobiol. 1986;19: Cowart BJ, Beauchamp GK. Early development of taste perception. En: McBride RL, MacFie HJH, editors. Psychological Basis of Sensory Evaluation. London and New York: Elsevier; p Beauchamp GK, Cowart BJ, Mennella JA, Marsh RR. Infant salt taste: Developmental, methodological, and contextual factors. Dev Psychobiol. 1994;27: Beauchamp GK, Engelmann K. High salt intake: Sensory and behavioral factors. Hypertension. 1991;17 Suppl I: AF Literatura Papillas y potitos A4 OK.indd 8 30/03/16 15:56

SABÍAS QUE LA NUTRICIÓN EN LOS PRIMEROS DÍAS ES MUY IMPORTANTE PARA LA SALUD DE TU HIJO EN UN FUTURO?

SABÍAS QUE LA NUTRICIÓN EN LOS PRIMEROS DÍAS ES MUY IMPORTANTE PARA LA SALUD DE TU HIJO EN UN FUTURO? SABÍAS QUE LA NUTRICIÓN EN LOS 1.000 PRIMEROS DÍAS ES MUY IMPORTANTE PARA LA SALUD DE TU HIJO EN UN FUTURO? En los primeros 1.000 días de la vida la influencia que tiene la nutrición es crucial para la

Más detalles

Dr. Víctor M. Rodríguez Área de Nutrición y Bromatología UPV/EHU

Dr. Víctor M. Rodríguez Área de Nutrición y Bromatología UPV/EHU Dr. Víctor M. Rodríguez Área de Nutrición y Bromatología UPV/EHU 1. Qué es una alimentación saludable? 2. Qué, cuánto y cómo hay que comer? Es la que a través de los ALIMENTOS de los diferentes GRUPOS,

Más detalles

OMS: Periodo durante el cual se administran otros alimentos junto a la leche materna (incluyendo sucedáneos)

OMS: Periodo durante el cual se administran otros alimentos junto a la leche materna (incluyendo sucedáneos) DEFINICIONES DE ALIMENTACION COMPLEMENTARIA OMS: Periodo durante el cual se administran otros alimentos junto a la leche materna (incluyendo sucedáneos) ESPGHAN: Cualquier alimento sólido ó líquido que

Más detalles

HÁBITOS SALUDABLES pilares para una vida sana. ALIMENTACIÓN SALUDABLE Lucía Partera Márquez Diplomada en Nutrición Humana y Dietética

HÁBITOS SALUDABLES pilares para una vida sana. ALIMENTACIÓN SALUDABLE Lucía Partera Márquez Diplomada en Nutrición Humana y Dietética HÁBITOS SALUDABLES pilares para una vida sana ALIMENTACIÓN SALUDABLE Lucía Partera Márquez Diplomada en Nutrición Humana y Dietética ALIMENTACIÓN SALUDABLE VARIADA Diferentes tipos de alimentos ADAPTADA

Más detalles

Que hay de nuevo en la Alimentación Complementaria? Prof. Lic. en Nut. M Jacqueline Lucas 10 de setiembre 2015

Que hay de nuevo en la Alimentación Complementaria? Prof. Lic. en Nut. M Jacqueline Lucas 10 de setiembre 2015 Que hay de nuevo en la Alimentación Complementaria? Prof. Lic. en Nut. M Jacqueline Lucas 10 de setiembre 2015 Prácticas Alimentarias Saludables en los primeros años SALUD Y BIENESTAR A LO LARGO DE TODA

Más detalles

Desde el diagnóstico hasta el destete

Desde el diagnóstico hasta el destete Este material es puramente educativo y destinado a servir de ayuda al profesional sanitario para informar a aquellos padres cuyos hijos hayan sido diagnosticados con APLV Guía sobre la alergia a la proteína

Más detalles

Loncheras Escolares Saludables. Guía para promover una alimentación sana en niños y adolescentes

Loncheras Escolares Saludables. Guía para promover una alimentación sana en niños y adolescentes Loncheras Escolares Saludables Guía para promover una alimentación sana en niños y adolescentes 1 Loncheras Escolares Saludables Elaboración de Contenidos: Red Peruana de Alimentación y Nutrición, RPAN

Más detalles

Diseño y Evaluación de Papillas Infantiles para Prevenir la Deficiencia de Hierro en Bebés

Diseño y Evaluación de Papillas Infantiles para Prevenir la Deficiencia de Hierro en Bebés Diseño y Evaluación de Papillas Infantiles para Prevenir la Deficiencia de Hierro en Bebés Helena Pachón Congreso Internacional de la Sociedad de Ciencias de la Alimentación y Nutrición Quito, Ecuador

Más detalles

Los hábitos alimenticios saludables ayudan no sólo a crecer bien, sino también a crecer fuerte y con el peso ideal. En edad escolar los pequeños

Los hábitos alimenticios saludables ayudan no sólo a crecer bien, sino también a crecer fuerte y con el peso ideal. En edad escolar los pequeños Los hábitos alimenticios saludables ayudan no sólo a crecer bien, sino también a crecer fuerte y con el peso ideal. En edad escolar los pequeños necesitan alimentarse bien, no tan sólo para lograr la relación

Más detalles

Porqué incentivar el consumo de frutas y verduras en los escolares?

Porqué incentivar el consumo de frutas y verduras en los escolares? Porqué incentivar el consumo de frutas y verduras en los escolares? Proyecto: " Alimentos saludables". Financiado por el Comité INNOVA-Chile Prof. Isabel Zacarías INTA, Universidad de Chile 20 Octubre

Más detalles

DERECHO A UNA BUENA NUTRICIÓN

DERECHO A UNA BUENA NUTRICIÓN ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA EN EL NIÑO PEQUEÑO Y LACTANTE: DUDAS FRECUENTES E HITOS MADURATIVOS LAURA CARRETERO CORTES EIR PEDIATRIA,HUSO JORNADA ENFERMERÍA PEDIÁTRICA 17 MARZO 2015 DATOS Y CIFRAS Convención

Más detalles

TALLER ALIMENTACIÓN EN LA INFANCIA"

TALLER ALIMENTACIÓN EN LA INFANCIA TALLER ALIMENTACIÓN EN LA INFANCIA" 1-3 años / 3-10 años ALIMENTACIÓN EN LA INFÀNCIA - TALLER" u Cómo preparar un Menú Infantil Saludable" u La Rueda de los Alimentos - Grupos de Alimentos y sus Funciones"

Más detalles

Razones para la introducción de la alimentación complementaria

Razones para la introducción de la alimentación complementaria Alimentación complementaria, Razones para la introducción de la alimentación complementaria 1 Razones para la introducción de la alimentación complementaria Desarrollo: Todos los niños mas pronto o mas

Más detalles

Com evitar el sobrepès i els riscos d altres malalties

Com evitar el sobrepès i els riscos d altres malalties Com evitar el sobrepès i els riscos d altres malalties Cornellà, 3 de maig de 2011 CONCEPTOS BASICOS EN NUTRICION LA EVOLUCIÓN DE HOMBRE Desde hace 3 millones de años sabemos de la existencia del hombre

Más detalles

Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS

Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS ALIMENTACIÓN SALUDABLE Es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada persona

Más detalles

QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS?

QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS? QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS? Hola, amiguito! Ahora vamos a hablar de la alimentación La alimentación es un proceso por el cual nuestro organismo obtiene del medio los nutrimentos que necesita para su buen

Más detalles

Alimentación infantil durante el primer año de vida

Alimentación infantil durante el primer año de vida Alimentación infantil durante el primer año de vida Lactancia materna La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna exclusiva como alimento ideal durante los primeros 6 de vida, y

Más detalles

QUESO DE PASTA PRENSADA

QUESO DE PASTA PRENSADA Frías Nutrición Somos un grupo empresarial familiar con más de 90 años de experiencia en el exigente mundo de la alimentación. La central del grupo esta situada en Burgos, donde concentramos la mayor parte

Más detalles

Alimentación en los primeros 1.000 días de vida JC Vitoria

Alimentación en los primeros 1.000 días de vida JC Vitoria Alimentación en los primeros 1.000 días de vida JC Vitoria Catedrático de Pediatría Director del Departamento de Pediatría Universidad del País Vasco/EHU Jefe de la Sección de Gastroenterología y Nutrición

Más detalles

Nuestras Recomendaciones

Nuestras Recomendaciones Nuestras Recomendaciones UNA DIETA DIARIA EQUILIBRADA Para que nuestros alumnos reciban una dieta diaria equilibrada con un aporte adecuado de calorías es imprescindible que su alimentación diaria sea

Más detalles

POWER. Salud & nutrición deportiva.

POWER. Salud & nutrición deportiva. POWER M I X Salud & nutrición deportiva. Es una malteada equilibrada que proporciona energía, 24 vitaminas, minerales y fibra, la cual ayuda a mejorar la digestión y disminuir el apetito. Se puede utilizar

Más detalles

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS Carmen María Alvarado Glower NUTRICIONISTA MASTER EN SALUD PÚBLICA CONTEXTO GENERAL Una alimentación variada

Más detalles

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN CELIACA QUE SIGUE DIETA SIN GLUTEN

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN CELIACA QUE SIGUE DIETA SIN GLUTEN SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN CELIACA QUE SIGUE DIETA SIN GLUTEN Edurne Simón Profesora Titular de Nutrición y Bromatología UPV/EHU Laboratorio de Análisis de Gluten UPV/EHU Evolución del contenido

Más detalles

Pirámide de Alimentación Saludable

Pirámide de Alimentación Saludable La Organización de Consumidores y Usuarios realiza análisis de los menús de los colegios. Se le hizo llegar el nuestro (ya valorado en años anteriores por el Servicio de Endocrinología y Nutrición del

Más detalles

FRECUENCIAS DE CONSUMO DE LOS PRINCIPALES GRUPOS DE ALIMENTOS

FRECUENCIAS DE CONSUMO DE LOS PRINCIPALES GRUPOS DE ALIMENTOS DIETA DE ADELGAZAMIENTO 70/30 (BAJA EN CALORIAS, MUY BAJA EN COLESTEROL) Alimentación: Un factor importante tanto en la prevención como en la mejoría y curación de los problemas de salud es la alimentación,

Más detalles

GUISO DE GARBANZOS CON PECHUGA Y PATATA

GUISO DE GARBANZOS CON PECHUGA Y PATATA GUISO DE GARBANZOS CON PECHUGA Y PATATA (Para una persona) En esta receta las legumbres son el ingrediente principal. Las legumbres aportan proteínas de bajo valor biológico. Para completar el valor de

Más detalles

Los colores del semáforo que el plato contiene representan la proporción en la que debes consumir los alimentos ahí presentados.

Los colores del semáforo que el plato contiene representan la proporción en la que debes consumir los alimentos ahí presentados. Cómo combinar alimentos? El Plato del Bien Comer concentra los alimentos en 3 grupos de acuerdo a los nutrimentos que en mayor cantidad contienen, y representa los alimentos que se deben incluir en cada

Más detalles

UNA NUTRICIÓN SANA Los nutrientes son: hidratos de carbono proteína grasa

UNA NUTRICIÓN SANA Los nutrientes son: hidratos de carbono proteína grasa UNA NUTRICIÓN SANA La alimentación se compone de varios nutrientes, vitaminas, minerales y agua. Los nutrientes son: Hidratos de carbono Proteínas Grasas Los hidratos de carbono son la glucosa y los almidones

Más detalles

Alimentación de 6 a 24 meses

Alimentación de 6 a 24 meses Actividad Ofrecer consejo nutricional (anexo 1). Informar sobre la pirámide de alimentación. Población diana Padres y cuidadores de menores de 2 años. Periodicidad En los controles de salud desde los 6

Más detalles

Dieta en el paciente diabético

Dieta en el paciente diabético Dieta en el paciente diabético Yessica Agudelo Zapata. MD Residente de Endocrinología Universidad Nacional de Colombia Formación en Nutrición y Dietética Universidad de Antioquia Integrante grupo de investigación

Más detalles

Los Círculos de la VIDA SALUDABLE ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Los Círculos de la VIDA SALUDABLE ALIMENTACIÓN SALUDABLE Los Círculos de la VIDA SALUDABLE ALIMENTACIÓN SALUDABLE ACLARANDO CONCEPTOS La alimentación humana, eselprocesoporelcual las personas reciben y utilizan los alimentos, para proporcionarse los nutrientes

Más detalles

Videoconferencia Alimentación Libre de Papillas. Pilar Martínez

Videoconferencia Alimentación Libre de Papillas. Pilar Martínez Pilar Martínez Algunos detalles técnicos: 1. Lo normal es que se escuche y se vea bien 2. Si no se oye bien suele ser un fallo de la conexión a internet del receptor 3. Se pueden probar varias cosas: salir

Más detalles

ALIMENTACIÓN DE 4 A 24 MESES

ALIMENTACIÓN DE 4 A 24 MESES Actividades de promoción de salud y consejos preventivos ALIMENTACIÓN DE 4 A 24 MESES 0 Actividades de promoción de la salud y consejos preventivos Población diana: Familias con menores de 2 años. Periodicidad:

Más detalles

Llamamos hábitos saludables a todas aquellas conductas que tenemos asumidas como propias en nuestra vida cotidiana y que inciden positivamente en

Llamamos hábitos saludables a todas aquellas conductas que tenemos asumidas como propias en nuestra vida cotidiana y que inciden positivamente en Llamamos hábitos saludables a todas aquellas conductas que tenemos asumidas como propias en nuestra vida cotidiana y que inciden positivamente en nuestro bienestar físico, mental y social. Vital para mantener

Más detalles

Modificaciones a la Leche del Programa Nacional de Alimentación Complementaria (PNAC) en Chile. 2009

Modificaciones a la Leche del Programa Nacional de Alimentación Complementaria (PNAC) en Chile. 2009 Rev Chil Pediatr 2009; 80 (6): 508-512 ACTUALIDAD CLINICAL OVERVIEW Modificaciones a la Leche del Programa Nacional de Alimentación Complementaria (PNAC) en Chile. 2009 CARLOS CASTILLO D. 1, PAULINA BALBOA

Más detalles

Material complementario EDUCACIÓN SECUNDARIA. Alimentación saludable

Material complementario EDUCACIÓN SECUNDARIA. Alimentación saludable Material complementario EDUCACIÓN SECUNDARIA Alimentación saludable OBJETIVO DEL TALLER Adquirir los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para llevar una alimentación equilibrada y saludable.

Más detalles

Desde la lactancia materna al destete y alimentación en la infancia y la adolescencia: qué estamos haciendo?, qué hay de nuevo?

Desde la lactancia materna al destete y alimentación en la infancia y la adolescencia: qué estamos haciendo?, qué hay de nuevo? Desde la lactancia materna al destete y alimentación en la infancia y la adolescencia: qué estamos haciendo?, qué hay de nuevo? A. Martínez Rubio Grupo PrevInfad (AEPap). Pediatra. CS de Camas. Sevilla.

Más detalles

Guías Alimentarias 2011 HABITOS DE ALIMENTACION SALUDABLE OCTUBRE 2011

Guías Alimentarias 2011 HABITOS DE ALIMENTACION SALUDABLE OCTUBRE 2011 Guías Alimentarias 2011 HABITOS DE ALIMENTACION SALUDABLE OCTUBRE 2011 Antecedentes 2000 Guías Alimentarias par a la población mayor de 2 años y Guías alimentarias para la población menor de 2 años. 2004

Más detalles

Alimentación saludable Ana Cristina Gómez Correa

Alimentación saludable Ana Cristina Gómez Correa Alimentación saludable Ana Cristina Gómez Correa Pediatra Universidad de Antioquia Ms Nutrición Clínica Pediátrica INTA Universidad de Chile Grupo Obesidad Infantil Las Américas Estado de Salud Estado

Más detalles

Recursos técnicos y humanos. Campañas de divulgación

Recursos técnicos y humanos. Campañas de divulgación Empresa pionera en comida a domicilio especializada en servicios sociales Beneficio Social Colaborar y apoyar a la organización familiar. Proporcionar una dieta nutricionalmente correcta. Ofrecer una alimentación

Más detalles

Motivación y Pérdida de peso

Motivación y Pérdida de peso Motivación y Pérdida de peso Lección 1: Nutrientes esenciales Durante esta lección el alumno aprenderá sobre la composición de los alimentos. Veremos cuáles son los nutrientes esenciales que el cuerpo

Más detalles

CONSUMO INFORMADO EL LABORATORIO PROFECO REPORTA. 42>revistadelconsumidor.gob.mx ABRIL 10

CONSUMO INFORMADO EL LABORATORIO PROFECO REPORTA. 42>revistadelconsumidor.gob.mx ABRIL 10 CONSUMO INFORMADO EL LABORATORIO PROFECO REPORTA 42>revistadelconsumidor.gob.mx ABRIL 10 ESTUDIO DE CALIDAD papillas para bebé El alimento detrás de la etiqueta Está claro: las papillas son de lo más prácticas.

Más detalles

Cómo saber cuándo un niñ@ está preparado para empezar a comer alimentos distintos a la leche?

Cómo saber cuándo un niñ@ está preparado para empezar a comer alimentos distintos a la leche? El Bebé Vegetariano I Guía Breve de Alimentación Complementaria en el Primer Año Esta guía no pretende ser un tratado exhaustivo de nutrición vegetariana, ni tampoco entrar en discusión sobre qué tipo

Más detalles

Nutrición y Dietética

Nutrición y Dietética Nutrición y Dietética Dr. Alfredo Fernández Quintela Dpto. Farmacia y Ciencias de los Alimentos Universidad del País Vasco (UPV/EHU) Introducción: edad pediátrica Características fisiológicas diferenciales

Más detalles

GRUPO DE NUTRICIÓN. Claudia Patricia Jiménez G. Alba Leonor Piñeros S. Astrid Elena Quinchia C.

GRUPO DE NUTRICIÓN. Claudia Patricia Jiménez G. Alba Leonor Piñeros S. Astrid Elena Quinchia C. GRUPO DE NUTRICIÓN Claudia Patricia Jiménez G. Alba Leonor Piñeros S. Astrid Elena Quinchia C. O B J E T I V O Ofrecer al deportista, la familia y al entrenador herramientas educativas que permitan

Más detalles

DIETETICA ALIMENTACION Y NUTRICION INFANTIL (6 MESES A 2 AÑOS) PILAR R. GALACHO Técnico en Herbodietética y Nutrición saldranmassoles.blogspot.

DIETETICA ALIMENTACION Y NUTRICION INFANTIL (6 MESES A 2 AÑOS) PILAR R. GALACHO Técnico en Herbodietética y Nutrición saldranmassoles.blogspot. DIETETICA ALIMENTACION Y NUTRICION INFANTIL (6 MESES A 2 AÑOS) PILAR R. GALACHO Técnico en Herbodietética y Nutrición saldranmassoles.blogspot.com CONTENIDO BLOQUE II ALIMENTOS: GRUPOS, PIRAMIDE INTRODUCCION

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA ALIMENTACIÓN DEL DEPORTISTA.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA ALIMENTACIÓN DEL DEPORTISTA. UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA ALIMENTACIÓN DEL DEPORTISTA. 1. TIPOS DE ALIMENTOS 2. Prevención: por una alimentación sana La clave de una buena alimentación se encuentra en una dieta sana y equilibrada que proporcione

Más detalles

El tipo impositivo del IGIC aplicable a su importación es el tipo reducido del 2 % del

El tipo impositivo del IGIC aplicable a su importación es el tipo reducido del 2 % del PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE DOMICILIO CONCEPTO IMPOSITIVO Impuesto General Indirecto Canario Arbitrio sobre Importaciones y Entregas de Mercancías en las Islas Canarias CUESTIÓN PLANTEADA NORMATIVA APLICABLE

Más detalles

Las Olimpiadas de Juantxo

Las Olimpiadas de Juantxo Las Olimpiadas de Juantxo Edita: Consejo Regulador de la IGP Ternera de Navarra Contenidos: Mimética Revisión de contenidos: Nutrisa Diseño y Maquetación: Mimética Ilustraciones: PIN www.mimetica.es www.nutrisa.net

Más detalles

Alimentación y Vida Saludable. Pirámide Alimenticia. Nta. Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educacional

Alimentación y Vida Saludable. Pirámide Alimenticia. Nta. Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educacional Alimentación y Vida Saludable Pirámide Alimenticia Nta. Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educacional Aprendizaje Esperado N 1 Identificar, comprender y describir los principios básicos de una alimentación

Más detalles

TABLAS DE COMPOSICIÓN. Alimentos y Nutrición Artificiales. 6ª Edición

TABLAS DE COMPOSICIÓN. Alimentos y Nutrición Artificiales. 6ª Edición TABLAS DE COMPOSICIÓN Alimentos y Nutrición Artificiales Sebastián Fernández Lloret Esther Burgaleta Mezo 6ª Edición TABLAS DE COMPOSICIÓN. Alimentos y Dietas Artificiales III INDICE página Prólogo a

Más detalles

Programa de alimentación saludable en el ámbito educativo. La experiencia de la Rioja

Programa de alimentación saludable en el ámbito educativo. La experiencia de la Rioja Programa de alimentación saludable en el ámbito educativo. La experiencia de la Rioja Purificación Echeverría Cubillas Pedagoga. Responsable de Programa Consumo diario de fruta fresca y verdura.ens.

Más detalles

Índice BODEGÓN 28 BODEGÓN 30

Índice BODEGÓN 28 BODEGÓN 30 Índice ARGUMENTARIO RED CAN RED CAT 1 ALIMENTACIÓN DE PRODUCTOS SECOS RED CAN RED CAT 2 MANTENIMIENTO 3 ALTA ENERGIA 4 CACHORROS Y MADRES 5 RICO EN CARNE 6 MIX 7 BODEGÓN 8 ALIMENTACIÓN DE PRODUCTOS HUMEDOS

Más detalles

Alimentación sana. Crecimiento y Alimentación

Alimentación sana. Crecimiento y Alimentación Alimentación sana Por necesidades básicas se entiende la cantidad de calorías, proteínas, grasas, hidratos de carbono, vitaminas, minerales y agua que un individuo necesita para asegurar su crecimiento

Más detalles

El etiquetado nutricional en marca propia

El etiquetado nutricional en marca propia El etiquetado nutricional en marca propia Los consumidores se interesan cada vez más por su alimentación. Conocer los alimentos es una herramienta esencial para poder seguir una dieta saludable. Podemos

Más detalles

Paté Suave 3x80g. Información Nutricional

Paté Suave 3x80g. Información Nutricional Paté Suave 3x80g El de siempre Paté fácil de untar. Un producto nutritivo y divertido para las meriendas más sanas de los niños. Aporta vitaminas 3x80g=240g 1140KJ/276Kcal 25g 9.1g 3.8g 1.7g 8.2g Hierro

Más detalles

La importancia de una. alimentación saludable en los trabajadores

La importancia de una. alimentación saludable en los trabajadores La importancia de una alimentación saludable en los trabajadores Junio 2014 Temario 1. Cuál es la relación entre Salud Trabajo Alimentación? 2. Debe cambiar la alimentación según el tipo de trabajo? 3.

Más detalles

TEMA. Alimentación saludable. El equilibrio alimentario. [7.1] Cómo estudiar este tema? [7.2] Establecimiento de patrones alimentarios en los niños

TEMA. Alimentación saludable. El equilibrio alimentario. [7.1] Cómo estudiar este tema? [7.2] Establecimiento de patrones alimentarios en los niños Alimentación saludable. El equilibrio alimentario [7.1] Cómo estudiar este tema? [7.2] Establecimiento de patrones alimentarios en los niños [7.3] Educación nutricional [7.4] Diseño de un menú equilibrado

Más detalles

Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. Benjamin Franklin

Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. Benjamin Franklin Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo Benjamin Franklin Por qué comemos lo que comemos? Docentes, cantineros y personal de comedores como modelos de transmisión de hábitos

Más detalles

Taller Alimentación adecuada para el control de la diabetes

Taller Alimentación adecuada para el control de la diabetes Taller Alimentación adecuada para el control de la diabetes LN. María Luisa Hernández Caballero 11 de Noviembre de 2015 Agenda Dieta correcta Dieta según el tipo de diabetes Contenido y distribución de

Más detalles

+ CEREAL pan, cereales, galletas, bollería casera + FRUTA Fruta entera, zumo natural, tomate + + CEREAL pan, galletas

+ CEREAL pan, cereales, galletas, bollería casera + FRUTA Fruta entera, zumo natural, tomate + + CEREAL pan, galletas Día 1 General Día 2 General Día 3 General Día 4 General DESAYUNO INCLUIR UN ALIMENTO DE CADA GRUPO INDICADO (ALTERNANDO A LO LARGO DE LA SEMANA LOS ALIMENTOS ELEGIDOS) CEREAL pan, cereales, galletas, bollería

Más detalles

Con ingredientes totalmente naturales, libres de colorantes artificiales, conservantes, saborizantes y sin ingredientes genéticamente modificados.

Con ingredientes totalmente naturales, libres de colorantes artificiales, conservantes, saborizantes y sin ingredientes genéticamente modificados. Con nuestros más de 35 años de experiencia y con la intención de utilizar y ofrecerles la mejor alimentación para perros y gatos, hemos hecho la elección definitiva de comida con alta calidad natural apropiada

Más detalles

Consejos de nutrición para niños y adolescentes

Consejos de nutrición para niños y adolescentes INTRODUCCIÓN DE ALIMENTOS. LA EDAD DEL NIÑO Y LA ALIMENTACIÓN 7 y 8 meses A partir del 7 mes de vida se van introduciendo (HARINAS CON GLUTEN, FRUTA ENTERA, CARNE MAGRA, YOGUR NATURAL SIN AZÚCAR, QUESO

Más detalles

Alimentación del bebé de 0 a 12 meses

Alimentación del bebé de 0 a 12 meses Alimentación del bebé de 0 a 12 meses Juana María Cabrera Hergueta 2 ALIMENTACIÓN DEL LACTANTE Lactancia materna La leche materna es el mejor alimento que una madre puede dar a su bebé. Es el único alimento

Más detalles

La proporción de carne con los vegetales idealmente debe ser de un 30-40% de carne y el resto de vegetales.

La proporción de carne con los vegetales idealmente debe ser de un 30-40% de carne y el resto de vegetales. En esta nueva fase de la alimentación iniciaremos con ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL, que contienen proteínas y grasas necesarias para el correcto crecimiento y desarrollo de los niños. Pueden darse solos

Más detalles

Por tanto, debemos preguntarnos: qué necesita el niño/a para estar bien alimentado?, a qué llamamos alimentación saludable?

Por tanto, debemos preguntarnos: qué necesita el niño/a para estar bien alimentado?, a qué llamamos alimentación saludable? ALIMENTACION SALUDABLE Los contenidos sobre la salud y los alimentos constituyen un aprendizaje fundamental en las primeras edades, pues se busca sentar las bases para una formación correcta en relación

Más detalles

GUÍA PARA LAS MANIPULADORAS DE

GUÍA PARA LAS MANIPULADORAS DE ROTULADO NUTRICIONAL DE ALIMENTOS ENVASADOS GUÍA PARA LAS MANIPULADORAS DE ALIMENTOS El rotulado nutricional es toda descripción contenida en el rotulo o etiqueta destinada a informar a los consumidores

Más detalles

Alimentación complementaria

Alimentación complementaria Alimentación complementaria A l i m e n t a c i ó n c o m p l e m e n t a r i a en el primer año de vida e n e l p r i m e r a ñ o d e v i d a Wilson Daza Gastroenterólogo pediatra - Magíster en Nutrición

Más detalles

Son alimentos que además de nutrir aportan un beneficio específico para la salud

Son alimentos que además de nutrir aportan un beneficio específico para la salud Son alimentos que además de nutrir aportan un beneficio específico para la salud Grande Covián: El alimento funcional tiene la apariencia de un alimento convencional, se consume como parte de una dieta

Más detalles

NUTRICIÓN. www.almirall.com. Soluciones pensando en ti

NUTRICIÓN. www.almirall.com. Soluciones pensando en ti NUTRICIÓN www.almirall.com Soluciones pensando en ti CONSEJOS GENERALES No está demostrado científicamente que seguir una dieta especial sea beneficioso para la EM, ni que tenga una efectividad a largo

Más detalles

ALIMENTACIÓN, BASE PARA PREVENIR LAS IRA y NEUMONIA. Lima - Perú 2014

ALIMENTACIÓN, BASE PARA PREVENIR LAS IRA y NEUMONIA. Lima - Perú 2014 ALIMENTACIÓN, BASE PARA PREVENIR LAS IRA y NEUMONIA Lima - Perú 2014 QUÉ ES LA ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA? Uso de alimentos sólidos o semisólidos seguros, suficientes y adecuados a la edad, además de

Más detalles

Saber más para comer mejor GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

Saber más para comer mejor GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Saber más para comer mejor GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Según Reglamento (CE) Nº 1924/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de diciembre de 2006,

Más detalles

Alimentacion de la mujer gestante Seguridad Alimentaria. suplemento Parlante 4

Alimentacion de la mujer gestante Seguridad Alimentaria. suplemento Parlante 4 Alimentacion de la mujer gestante Seguridad Alimentaria suplemento Parlante 4 LA ALIMENTACIÓN DE LA MUJER GESTANTE Y LACTANTE Una buena alimentación es esencial para todos y lo es más aún durante la etapa

Más detalles

Costa Concentrados Levantinos es una empresa fundada en el año 1897 con una larga tradición en la elaboración de horchatas de excelente calidad.

Costa Concentrados Levantinos es una empresa fundada en el año 1897 con una larga tradición en la elaboración de horchatas de excelente calidad. AMANDÍN Costa Concentrados Levantinos es una empresa fundada en el año 1897 con una larga tradición en la elaboración de horchatas de excelente calidad. Sin dejar de elaborar la tradicional horchata que

Más detalles

TRATAMIENTO NUTRICIONAL Y ADHERENCIA A DLG. Nta. Catalina Vespa Magister Nutrición y Alimentos Mención Clínica del Adulto

TRATAMIENTO NUTRICIONAL Y ADHERENCIA A DLG. Nta. Catalina Vespa Magister Nutrición y Alimentos Mención Clínica del Adulto TRATAMIENTO NUTRICIONAL Y ADHERENCIA A DLG Nta. Catalina Vespa Magister Nutrición y Alimentos Mención Clínica del Adulto SOLO INICIAR UNA DIETA LIBRE DE GLUTEN CUANDO HAYA UN DIAGNÓSTICO PRIMERA CONSULTA

Más detalles

Guía fácil para un desayuno y una merienda saludable.

Guía fácil para un desayuno y una merienda saludable. Guía fácil para un desayuno y una merienda saludable. Guía fácil para un desayuno y una merienda saludable. Autor del texto: Jesús-Román Martínez Álvarez. Ilustraciones: Arancha Fernández Maxide. Revisión:

Más detalles

Para la salud. la información, un Componente Esencial. DECLARACIONES NUTRICIONALES

Para la salud. la información, un Componente Esencial.  DECLARACIONES NUTRICIONALES QUÉ SON LAS DECLARACIONES NUTRICIONALES? DECLARACIONES NUTRICIONALES Una DECLARACIÓN NUTRICIONAL es cualquier mensaje o representación que no sea obligatorio, incluida cualquier forma de representación

Más detalles

TECNICATURA OPERADOR DE ALIMENTOS ALIMENTACION EN COLECTIVIDADES SANAS Y ENFERMAS

TECNICATURA OPERADOR DE ALIMENTOS ALIMENTACION EN COLECTIVIDADES SANAS Y ENFERMAS TECNICATURA OPERADOR DE ALIMENTOS ALIMENTACION EN COLECTIVIDADES SANAS Y ENFERMAS UNIDAD 3: PLAN DE ALIMENTACION EN ENFERMEDADES CRONICAS HIPERTENSION ARTERIAL Importancia del tema Las enfermedades cardiovasculares

Más detalles

LAS FAMILIAS SANAS OPTAN POR LO SALUDABLE

LAS FAMILIAS SANAS OPTAN POR LO SALUDABLE LAS FAMILIAS SANAS OPTAN POR LO SALUDABLE LAS FAMILIAS SANAS OPTAN POR LO SALUDABLE Sabemos que para usted es importante mantener sana a su familia. Comer bien y mantenerse activo son las bases para estar

Más detalles

El consejo dietético en Atención Primaria dirigido a la prevención de la obesidad infantil

El consejo dietético en Atención Primaria dirigido a la prevención de la obesidad infantil El consejo dietético en Atención Primaria dirigido a la prevención de la obesidad infantil Ana Martínez Rubio Grupo PrevInfad Diciembre 2013 1 Contenidos curriculum vs. necesidades formativas y desarrollo

Más detalles

Dr.Clauder s Alimento completo terapéutico para gatos

Dr.Clauder s Alimento completo terapéutico para gatos Dr.Clauder s Alimento completo terapéutico para gatos Anti-estruvita Hipoalergénico La deliciosa dieta terapéutica alimento completo Aunque su gato este enfermo y deba tomar una dieta terapéutica, usted

Más detalles

Necesidades especiales de los niños

Necesidades especiales de los niños Necesidades especiales de los niños página 87 08 NECESIDADES ESPECIALES DE LOS NIÑOS Crear unos hábitos alimentarios saludables durante la infancia es fundamental para evitar enfermedades crónicas en la

Más detalles

NUTRICION EN EL PRIMER AÑO DE LA VIDA

NUTRICION EN EL PRIMER AÑO DE LA VIDA NUTRICIN EN EL PRIMER AÑ DE LA VIDA Con los avances tecnológicos de finales del siglo XX, la nutrición ha sufrido grandes cambios y el conocimiento de la prevención de enfermedades a traves de una correcta

Más detalles

Prevenir, mejor que curar. La dieta en la diabetes tipo 2. Factores de riesgo coronario

Prevenir, mejor que curar. La dieta en la diabetes tipo 2. Factores de riesgo coronario Página nº 1 L a dieta constituye uno de los principales retos en el tratamiento de la diabetes por su elevado índice de fracasos relacionados con su complejidad y bajo cumplimiento. Desde el punto de vista

Más detalles

Alimentación complementaria en el lactante

Alimentación complementaria en el lactante Alimentación complementaria en el lactante M. Perdomo Giraldi*, F. De Miguel Durán** *Centro de Salud Canillejas. Atención Primaria. Madrid. **Centro de Salud Paracuellos del Jarama. Atención Primaria.

Más detalles

Estrategias de PepsiCo para influir en la alimentación y el estilo de vida de los escolares Septiembre, 2012

Estrategias de PepsiCo para influir en la alimentación y el estilo de vida de los escolares Septiembre, 2012 Estrategias de PepsiCo para influir en la alimentación y el estilo de vida de los escolares Septiembre, 2012 M. En C. Alejandra Rullan Bonillas Director de Nutrición PepsiCo Alimentos México y Bebidas

Más detalles

TEMA 1 LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN I

TEMA 1 LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN I TEMA 1 LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN I LA NUTRICIÓN 1. Qué es la nutrición? La nutrición es comer bien para que podamos crecer y tener energía. Crecer Nutrición Energía Nuestro cuerpo necesita energía para todo,

Más detalles

ESTRATEGIA DE REDUCCIÓN CONSUMO DE SAL SODIO EN COLOMBIA. Elaborado por: Laura Cogua Nutricionista Hospital Usaquén

ESTRATEGIA DE REDUCCIÓN CONSUMO DE SAL SODIO EN COLOMBIA. Elaborado por: Laura Cogua Nutricionista Hospital Usaquén ESTRATEGIA DE REDUCCIÓN CONSUMO DE SAL SODIO EN COLOMBIA Elaborado por: Laura Cogua Nutricionista Hospital Usaquén INTRODUCCIÓN - DEFINICIONES La sal (NaCI) está compuesta aprox de un 40% de sodio y un

Más detalles

NUTRICIÓN Y DIETA MODULO PRÁCTICO

NUTRICIÓN Y DIETA MODULO PRÁCTICO NUTRICIÓN Y DIETA MODULO PRÁCTICO JUSTIFICACIÓN La dieta adecuada es uno de los pilares básicos para alcanzar una longevidad saludable, dando años a la vida y, sobre todo dando vida a los años. Una alimentación

Más detalles

I RUTA TAPA SALUDABLE DE LA DIETA MEDITERRÁNEA

I RUTA TAPA SALUDABLE DE LA DIETA MEDITERRÁNEA I RUTA TAPA SALUDABLE DE LA DIETA MEDITERRÁNEA 1. INTRODUCCIÓN La tapa es una de nuestras costumbres más arraigadas. No faltan en reuniones laborales, entre amigos y familiares de forma ocasional. Son

Más detalles

NUEVO. A partir del primer año de vida los requerimientos nutricionales cambian, la APLV no siempre. 1-3 APLV

NUEVO. A partir del primer año de vida los requerimientos nutricionales cambian, la APLV no siempre. 1-3 APLV A partir del primer año de vida los requerimientos nutricionales cambian, la APLV no siempre. 1-3 NUEVO APLV Alergia a la Proteína de Leche de Vaca #1 Gold Standard en fórmulas hipoalergénicas Unica fórmula

Más detalles

Buenos Hábitos Alimentarios. para Niños y Jóvenes

Buenos Hábitos Alimentarios. para Niños y Jóvenes Buenos Hábitos Alimentarios para Niños y Jóvenes Página Desayuno... 5 Ejercicio... 6 Frutas y hortalizas... 7 Carbohidratos... 8 Proteínas... 9 Grasas... 10 Agua... 11 Í n d i c e Picoteo... 12 Comida

Más detalles

JVi. Preguntas Frecuentes ÍNDICE

JVi. Preguntas Frecuentes ÍNDICE JVi Preguntas Frecuentes ÍNDICE 1. Qué es JVi? 2. Por qué debo tomar 120 ml de JVi? 3. Puedo tomar JVi con otros productos Nu Skin? 4. Es JVi un producto compatible con la medición del Nivel de Carotenoides

Más detalles

RESOLUCIÓN 333 de 2011 Rotulado y etiquetado nutricional. Laura Cogua Gómez Referente SISVAN Hospital Usaquén

RESOLUCIÓN 333 de 2011 Rotulado y etiquetado nutricional. Laura Cogua Gómez Referente SISVAN Hospital Usaquén RESOLUCIÓN 333 de 2011 Rotulado y etiquetado nutricional Laura Cogua Gómez Referente SISVAN Hospital Usaquén Seleccionar los alimentos adecuados para mantener una alimentación saludable y así prevenir

Más detalles

Alimentación en la adolescencia

Alimentación en la adolescencia Alimentación en la adolescencia 2 Alimentación en la adolescencia Alimentación en la adolescencia 3 Generalidades La adolescencia es el período de la vida comprendido entre los 10 a 18 años de edad, en

Más detalles

Nutrición NUTRICIÓN ENTERAL SUPLEMENTOS NUTRICIONALES E-2

Nutrición NUTRICIÓN ENTERAL SUPLEMENTOS NUTRICIONALES E-2 E-1 Nutrición NUTRICIÓN ENTERAL El reembolso de productos nutricionales varía para Medicare, Medicaid o planes de seguro individuales. Consulte con nuestro equipo de nutrición acerca de sus necesidades

Más detalles

RESULTADOS VISIBLES PARA TU TRANQUILIDAD.

RESULTADOS VISIBLES PARA TU TRANQUILIDAD. RESULTADOS VISIBLES PARA TU TRANQUILIDAD. La Nueva línea PURINA EXCELLENT para perros y gatos presenta un sistema de nutrición completo y balanceado de alta calidad desarrollado por veterinarios y nutricionistas

Más detalles

NUTRICION EN ETAPAS DE LA VIDA

NUTRICION EN ETAPAS DE LA VIDA NUTRICION EN ETAPAS DE LA VIDA EMBARAZO Varian los requerimientos nutricionales A partir cuarto mes aumentan las necesidades Energeticas NO es comer por dos.aumentar variedad de nutrientes.ojo peso Alimentacion

Más detalles

Recomendaciones Nutricionales para el Paciente

Recomendaciones Nutricionales para el Paciente Recomendaciones Nutricionales para el Paciente Capítulo 12. Patología ósea y articular Recomendaciones nutricionales para el paciente con osteoporosis y fracturas óseas Dieta normocalórica o hipocalórica

Más detalles

Qué son los alimentos?

Qué son los alimentos? Qué son los alimentos? Los alimentos son productos naturales o transformados que contienen numerosas sustancias químicas. Unas sustancias desempeñan un papel conocido en la nutrición humana. Son los nutrientes:

Más detalles