UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE PSICOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE PSICOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE PSICOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA CARRERAS EN LA QUE SE IMPARTE ESTA ASIGNATURA Educación, Mención Primer Ciclo de la Educación Básica Educación, Mención Matemática-Física Educación, Mención Lengua Española Educación, Mención Ciencias Sociales Educación, Mención Educación Inicial DATOS REFERENCIALES AREA DE FORMACION CUATRIMESTRE CLAVE PRE-REQ CREDITOS CARGA HORARIA HORAS TEORICAS HORAS PRACTICAS HORAS INTERACCION TUTORIAL (HIT) HORAS DE ESTUDIO INDEPENDIE NTE (HEI) GENERAL 4ª PSI-238 BACHILLER

2 PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura Psicología Evolutiva pretende ofrecer informaciones detalladas de las propiedades y habilidades físicas, intelectuales y socio emocionales, propias del desarrollo evolutivo de los seres humanos desde la infancia, adolescencia, y vejez y los diferentes factores implicados en cada momento crítico de las etapas, así como los trastornos que afectan el desarrollo normal. Los aspectos desarrollados en el curso son: Los fundamentos del desarrollo humano, la etapa prenatal, la niñez, la preadolescencia, la adolescencia, adultez temprana, adultez tardía y trastornos de inicio en la infancia, niñez, adolescencia y vejez. SABERES PREVIOS Dominio de los fundamentos básicos de la relación del Ser Humano con la sociedad. Conocimiento de los procesos básicos de la metodología de la investigación. Manejo de los conceptos sociológicos tales como familia, sociedad, ser humano, entre otros. INTENCIÓN EDUCATIVA Proporcionar un amplio rango de información acerca del desarrollo humano desde la etapa prenatal, hasta la vejez tardía a partir de los diferentes factores biopsicosocial y emocional que influyen en su comportamiento, desarrollando habilidades para analizar de manera reflexiva los cambios de conducta, factores genéticos y la influencia de las imágenes mentales de niños y adolescentes que se manifiestan con el lenguaje y la conducta, abarcando los conflictos del desarrollo adulto. 2

3 COMPETENCIAS DEL PERFIL PROFESIONAL Competencias generales : Desarrolla capacidad de abstracción, análisis y síntesis en la búsqueda de información pertinente a su desarrollo profesional. Asume compromiso con su medio sociocultural y con la preservación de la biodiversidad. Propicia el trabajo cooperativo y colaborativo como vía de aprovechamiento de las potencialidades colectivas. Desarrolla capacidad crítica y autocrítica en la búsqueda del conocimiento. Desarrolla habilidades en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Competencias específicas: Distingue los diversos factores y aspectos físicos, cognoscitivos y psicosociales que intervienen en los procesos del desarrollo y de la personalidad en los distintos contextos así como algunos factores que puedan afectar este desarrollo. Demuestra valores éticos y morales en su práctica profesional. COMPETENCIAS CONCRETAS DE LA ASIGNATURA Analiza el concepto y las teorías del desarrollo humano, su forma de estudio, determinando cuales son los procesos biológicos y cómo interactúan herencia y ambiente en la etapa prenatal y el nacimiento. Valora los diversos cambios en el desarrollo Físico, Cognoscitivo y Lingüístico en el periodo preescolar para reconocer el sano desarrolló del proceso evolutivo de este periodo tomando en cuenta las aportaciones teóricas de Piaget y Vygotsky. Discrimina cambios sufridos en los individuos para reconocer los problemas inmediatos y a largo plazo de los preadolescentes y adolescentes. Identifica las etapas de la juventud y del adulto de edad madura para identificar el proceso del desarrollo físico, cognitivo y social. Explica los cambios del desarrollo físico y cognoscitivo que ocurren con los años para distinguir los cambios intrínsecos y extrínsecos del envejecimiento y causas secundarias en la vejez. Analiza los trastornos en la infancia, niñez y adolescencia pudiendo determinar cuáles factores o causas etiológicas influyeron. Distingue los trastornos frecuentes en la vejez para determinar cómo influyen en la consecución plena y placentera de esta etapa, valorando predisposiciones genéticas y ambientales. 3

4 PRIMERA SEMANA DETALLES DE CONTENIDOS POR UNIDADES Y ACTIVIDADES Competencia concreta: Analiza el concepto y las teorías del desarrollo humano, su forma de estudio, determinando cuales son los procesos biológicos y cómo interactúan herencia y ambiente en la etapa prenatal y el nacimiento. UNIDADES UNIDAD I: DESARROLLO PRENATAL, PARTO. PERSONALIDAD Y SOCIALIZACION EN LA INFANCIA. Crecimiento y desarrollo prenatal... Influencias prenatales y parto...2 El desarrollo de la familia..3 Marco teórico para la Herencia y el ambiente. Anormalidades cromosómicas y genéticas..4 Cómo funciona el ambiente: de lo simple a lo complejo.2 Neonatos. Desarrollo cognoscitivo de Piaget y cognoscitivo social de Vygotsky en la niñez.3 Desarrollo sensorio motor en la primera etapa del niño.3.desarrollo del lenguaje en los recién nacidos, niños y en la infancia.3.2 Desarrollo social y emocional de la infancia INTERACCION TUTORIAL - Socialización acerca de la importancia de la asignatura, conocimiento del programa de la misma y la metodología de trabajo. Presentación a los y las participantes y el facilitador/a. 2- Lluvia de ideas acerca de los saberes previos relacionados con la asignatura e intercambio de experiencias para aclarar dudas. 3- Reflexión colectiva acerca de los factores que influyen en el desarrollo: herencia y ambiente. 4- Reflexión colectiva acerca de la aplicación de las competencias cognitivas, procedimentales y actitudinales de la asignatura y su vinculación en el campo laboral de la carrera. 5- Formalización de acuerdos para los equipos de trabajo colaborativo y socialización de indicadores pertinentes a la Producción Final Escrita vinculada a las actividades prácticas. 6- Foro Social: Utilicemos este espacio para presentarnos y conocernos un poco más. 7. Foro de Dudas. 3 HIT ESTUDIO. Elaboración de un Diario de Doble entrada que contenga: a) Concepto de Desarrollo Humano a partir de lo que dicen los autores. Elaboración de un concepto propio de Desarrollo Humano. b) Descripción de los tres periodos del desarrollo prenatal, periodos críticos referentes a los teratógenos, así como los factores ambientales que influyen durante esta etapa, nombre ejemplos de los factores ambientales. c) Mencionar y describir las etapas del parto y los factores que inducen al apego entre progenitor e hijo. d) Factores que influyen en la personalidad y socioemocional en los primeros dos años de vida. e) Como funciona el ambiente y los procesos básicos del aprendizaje cognoscitivo; las influencias sociales durante el ciclo vital. 2. Elaboración de un cuadro conteniendo: Desarrollo sensoriomotor, de Piaget desde el nacimiento hasta los dos años, y las características principales en estas edades. 4 HEI 9 5. Muestra identificación con la asignatura y la metodología a desarrollar en la misma. 2. Aporta sugerencias para la consecución de las competencias establecida en el programa de la asignatura. 3. Analiza el concepto y las teorías del desarrollo humano, su forma de estudio, determinando cuales son los procesos biológicos y cómo interactúan herencia y ambiente en la etapa prenatal y el nacimiento. 4. Describe la importancia de las primeras relaciones socioemocional del niño para comparar los factores que influyen en el desarrollo de la personalidad durante los primeros años de vida del infante. 4

5 SEGUNDA SEMANA DETALLES DE CONTENIDOS POR UNIDADES Y ACTIVIDADES Competencia concreta: Valora los diversos cambios en el desarrollo Físico, Cognoscitivo y Lingüístico en el periodo preescolar para reconocer el sano desarrolló del proceso evolutivo de este periodo tomando en cuenta las aportaciones teóricas de Piaget y Vygotsky. UNIDADES INTERACCION TUTORIAL 3 HIT ESTUDIO 4 HEI UNIDAD II El PREESCOLAR: DESARROLLO FISICO, COGNOSCITIVO Y LINGUISTICO 2. Desarrollo Físico y motor. 2.. Crecimiento, cambios físicos y cambios internos 2.2 Desarrollo Cognoscitivo, Piaget y el pensamiento preoperacional. - Retroalimentación del contenido trabajado en las HEI de la primera semana. Manifestar dudas y aportaciones del tema: el preescolar: desarrollo físico, cognoscitivo y lingüístico enfatizando en el lenguaje y aprendizaje. 2- Exposición por parte de un grupo de participantes acerca del desarrollo de la niñez.. Elaboración de un cuadro comparativo que contenga la diferencia en los siguientes puntos: a) Personalidad, socialización, desarrollo físico y cognoscitivo en la edad preescolar, niñez media y niños en edad escolar. De acuerdo a las etapas presentadas por los teóricos 2. Elaboración de un diario de doble entrada, desarrollando lo siguiente: 8 5. Analiza los diversos cambios en el desarrollo Físico, Cognoscitivo i Lingüístico en el periodo preescolar para reconocer el sano desarrolló del proceso evolutivo de este periodo. 6. Analiza las aportaciones de la teoría de Piaget para identificar las diferentes etapas del crecimiento y pensamiento de los niños y el infante Mas allá de Piaget: perspectivas sociales Desarrollo del lenguaje 2.3 Juego y aprendizaje. 2.4 El preescolar. Revisión de las tres teorías 2.4. Lenguaje y alfabetización 3- Discusión sobre las diferencias del desarrollo humano del infante y el prescolar. 4- Foro Académico: Desde su punto de vista con cual autor de las etapas de desarrollo del lenguaje se identifica más. Explique por qué. Hora a) Desarrollo del cerebro del preescolar. b) Cambios en las habilidades motoras, gruesas y finas en los niños en edad preescolar, desarrollo del lenguaje, Juego y aprendizaje, incluyendo las cinco etapas del lenguaje propuestas por Brown Aprendizaje y pensamiento en la escuela. 5

6 TERCERA SEMANA DETALLES DE CONTENIDOS POR UNIDADES Y ACTIVIDADES Competencia concreta: Discrimina cambios sufridos en los individuos para reconocer los problemas inmediatos y a largo plazo de los pre-adolescentes y adolescentes. ESTUDIO 4 UNIDADES INTERACCION TUTORIAL 3 HIT HEI UNIDAD III PRE ADOLESCENCIA Y ADOLESCENCIA. 3. Pre adolescencia (9 a años). 3.. Desarrollo Físico Desarrollo cognoscitivo Desarrollo de la personalidad Socialización. 3.2 Adolescencia Desarrollo físico Desarrollo cognoscitivo Desarrollo de la personalidad Sexualidad Socialización. - Retroalimentación del contenido trabajado en las HEI de la segunda semana. Manifestar dudas y aportaciones,del tema : pre adolescencia y adolescencia y características de estas etapas. 2- Panel con los participantes acerca de la pre-adolescencia y adolescencia y como les afectan los cambios hormonales y su preocupación por la imagen corporal en estas etapas. 4- Foro de seguimiento para las inquietudes de la Producción Final. 5- Foro Académico: investigación de las principales y diferentes crisis del adolescente min Hora. Elaboración cuadro comparativo de niñez media y adolescencia que contenga los siguientes puntos: a) Desarrollo físico. b) Cognoscitivo. c) Personalidad. d) Sexualidad. e) Socialización. 2. Investigación sobre el tipo de relación del adolescente con su familia y sus pares. 3. Realización de una entrevista a diferentes psicólogos educativos y orientadores, respecto a los diferentes trastornos de aprendizaje en los pres adolescentes y adolescentes Diferencia los cambios sufridos en los individuos para reconocer los problemas inmediatos y a largo plazo de los pre-adolescentes y adolescentes 8. Describe los problemas del desarrollo cognoscitivo. Sus causas y tratamientos, valorando situaciones en que se presenten para la implementación de programa correctivos conforme a la dificultad. 6

7 CUARTA SEMANA DETALLES DE CONTENIDOS POR UNIDADES Y ACTIVIDADES Competencia concreta: Identifica las etapas de la juventud y del adulto de edad madura para identificar el proceso del desarrollo físico, cognitivo y social. 3 ESTUDIO 2 UNIDADES INTERACCION TUTORIAL HIT HEI UNIDAD IV JUVENTUD: DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD, SOCIALIZACION 4. Juventud. 4.. Desarrollo físico Desarrollo cognoscitivo Desarrollo de la personalidad Socialización Paternidad y trabajo. 4.2 Adultos de edad madura. - Retroalimentación del contenido trabajado en las HEI de la tercera semana. Manifestar dudas y aportaciones del tema: juventud: desarrollo de la personalidad, socialización, considerando el proceso del desarrollo físico y cognitivo. 2- Exposición por parte de un grupo de participantes sobre la adultez. 3- Reflexión colectiva acerca de los cambios sufridos al llegar a la adultez, la autorrealización y autoestima. Min Min Min Hora Lectura y análisis del libro: raig, J. Grace & Baucum D. (2009). Desarrollo psicológico. México. Prentice Hall: PEARSON. -Elaboración de un mapa conceptual de la Juventud y Adulto de edad madura tomando en cuenta: a) Desarrollo físico. b) Desarrollo cognoscitivo. c) Desarrollo de la personalidad. d) Socialización Analiza las etapas de la juventud y del adulto de edad madura para identificar el proceso del desarrollo físico, cognitivo y social. 0. Valora como influye la paternidad y el trabajo en la vida del adulto, para determinar cómo este enfrenta los desafíos y exigencias que se le puedan presentar Desarrollo físico en edad madura. 4- Foro Académico: Cambios que implican la paternidad y el trabajo. e) Paternidad y trabajo Desarrollo cognoscitivo en edad madura Personalidad y socialización en edad madura. 5- Seguimiento para las inquietudes de la producción final. 2. Elaboración de un diario de doble entrada con relación a la socialización en la adultez. a) Ciclo ocupacional. b) Desarrollo en la madurez. c) Continuidad y cambios físicos. d) Sexualidad en el periodo de la madurez. e) Salud y enfermedad y estrés f) Inteligencia fluida entre inteligencia cristalizada. 7

8 QUINTA SEMANA DETALLES DE CONTENIDOS POR UNIDADES Y ACTIVIDADES Competencia concreta: Explica los cambios del desarrollo físico y cognoscitivo que ocurren con los años para distinguir los cambios intrínsecos y extrínsecos del envejecimiento y causas secundarias en la vejez. UNIDADES INTERACCION TUTORIAL 3 HIT ESTUDIO 4 HEI UNIDAD V VEJEZ: DESARROLLO FISICO Y COGNOSCITIVO 5. Envejecimiento en la actualidad 5.2 Aspectos físicos del envejecimiento 5.3 Causas del envejecimiento. 5.4 Cambios cognoscitivos en la edad avanzada 5.5 Personalidad y el envejecimiento - Retroalimentación del contenido trabajado en las HEI de la cuarta semana. Manifestar dudas y aportaciones del tema: vejez: desarrollo físico y cognoscitivo, causas del envejecimiento y cambios cognoscitivos. 2- Diseña un cuestionario, para aplicar a un mínimo de dos envejecientes acerca de su percepción de la vida y deterioro mental en la etapa en que se encuentra. Discusión colectiva 3- Reflexión colectiva sobre los cambios en la socialización al llegar la jubilación y de que forma puede la familia apoyar al jubilado min. Elaboración de un cuadro de dos columnas donde compare las causas del envejecimiento con los factores hereditarios, ambientales y cuáles son las teorías del envejecimiento. 2. Elaboración de un diario de doble entrada con relación a la vejez que contenga: a) Los cambios cognoscitivos en la edad avanzada. b) Características físicas, sociales y de Personalidad: - Jubilación - Envejecimiento exitoso - Relaciones familiares y personales - Pensamientos y temores relacionados con la muerte 6 8. Explica los cambios del desarrollo físico y cognoscitivo que ocurren con los años para distinguir los intrínsecos y extrínsecos del envejecimiento y causas secundarias en la vejez. 2. Analiza las consecuencias de la jubilación en el envejeciente para determinar los factores físicos, cognitivo y sociales que inciden en este proceso Jubilación: cambio radical de estatus. 5.7 Relaciones familiares y personales 5.6 Como enfrentar la propia Muerte. 4- Foro Académico: Efectos psicológicos de la jubilación y cómo podemos prevenir la intensidad de estos efectos, investigar diferentes tipos de tratamientos. 5- Seguimiento para las inquietudes de la producción final. Hora 3. Visitar centros de geriatrías u hospicios para realizar una investigación acerca de los cambios psicológicos y cognoscitivos que presentan en este período los envejecientes. Foro académico. Efectos psicológicos de la jubilación. 8

9 SEXTA SEMANA DETALLES DE CONTENIDOS POR UNIDADES Y ACTIVIDADES Competencia concreta: Analiza los trastornos en la infancia, niñez y adolescencia pudiendo determinar cuáles factores o causas etiológicas influyeron. ESTUDIO 4 UNIDADES INTERACCION TUTORIAL 3 HIT HEI UNIDAD VI Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia. 6. Trastornos del aprendizaje. 6.2 Retraso mental 6.3 Trastornos de las habilidades motoras. 6.4 Trastornos de la comunicación. 6.5 Trastornos generalizados del desarrollo. - Retroalimentación del contenido trabajado en las HEI de la quinta semana. Manifestar dudas y aportaciones del tema: trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia, y el impacto en la familia 2- Exposición del tema VI por un grupo de participantes de los trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia. 3. Panel por parte de un grupo de participantes acerca de la anorexia y bulimia y su relación del ajuste a la imagen corporal Hora.. Elaborar un mapa mental sobre los trastornos de inicio en la infancia, la niñez y la adolescencia. 2. Investigación en un centro educativo de los principales trastornos de la infancia, la niñez y la adolescencia y su incidencia en el aprendizaje Analiza los trastornos en la infancia, niñez y adolescencia pudiendo determinar cuáles factores o causas etiológicas influyeron. 6.6 Trastornos por déficit de atención y comportamiento perturbador. 6.7 Trastornos de la ingesta y de la conducta alimentaria 6.8 Trastornos de la 4- Presentación del primer bloque de exposiciones concerniente al informe de investigación final.. Hora eliminación. 6.9 Ansiedad y depresión en la niñez y la adolescencia. 9

10 SÉPTIMA SEMANA DETALLES DE CONTENIDOS POR UNIDADES Y ACTIVIDADES Competencia concreta: Distingue los trastornos frecuentes en la vejez para determinar cómo influyen en la consecución plena y placentera de esta etapa, valorando predisposiciones genéticas y ambientales. UNIDADES INTERACCION TUTORIAL 3 HIT ESTUDIO 4 HEI UNIDAD VII TRASTORNOS FRECUENTES EN LA VEJEZ. 7. Demencia 7.. Alzheimer 7..2 Demencia vascular. 7.2 Depresión. 7.3 Insomnio. - Retroalimentación del contenido trabajado en las HEI de la sexta semana. Manifestar dudas y aportaciones del tema: trastornos frecuentes en la vejez, considerando la depresión y el insomnio. 2- Exposición del tema VII por un grupo de participantes de los trastornos frecuentes en la vejez. 3- Dramatización explicada por parte de un grupo de participantes acerca de los trastornos frecuentes en la vejez y como lidiar con los que presentan algún trastorno. 4- Presentación del segundo bloque de exposiciones concerniente al informe de investigación final. 30 Hora 20 Min 30 Min. Elaboración de un cuadro que contenga los trastornos frecuentes en la vejez considerando causas y consecuencias. 2. Repaso de los temas contenidos desde la primera hasta la séptima semana para la prueba escrita Distingue los trastornos frecuentes en la vejez para determinar cómo influyen en la consecución plena y placentera de esta etapa, valorando predisposiciones genéticas y ambiental 5- Foro Académico: Investigar sobre el rol de la familia con dichos paciente, psi coeducación 0

11 UNIDADES OCTAVA SEMANA DETALLES DE CONTENIDOS POR UNIDADES Y ACTIVIDADES INTERACCION TUTORIAL 2 HIT ESTUDIO - Prueba Departamental 25 - Revisión de participaciones en foros, tareas y demás actividades en la plataforma de la UAPA 5- Entrega a tiempo de los proyectos elaborados. 6- Explica con fluidez y seguridad el proyecto o investigación realizada Autoevaluación del aprendizaje 3- Revisión de calificaciones de la asignatura. 7- Completa todas las asignaciones de la asignatura.

12 EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES CRITERIOS ACTIVIDADES INDICADORES (%) Producción oral y Actividades de Interacción -Exposiciones orales y virtuales -Actividades de interacción sincrónica y asincrónica -Actividades de interacción asincrónica Organización de la información. Dominio del tema: rigor, claridad, precisión y presentan las ideas con profundidad. Pertinencia de la argumentación en las intervenciones. Coherencia, claridad y originalidad de las ideas externadas. Corrección lingüística: léxico apropiado, concordancia, estructura de las frases, pronunciación. Manejo adecuado de la redacción y ortografía. Utilización adecuada de los recursos tecnológicos. Capacidad de búsqueda y selección de información. Creatividad en la presentación de las exposiciones. Capacidad para el trabajo en equipo. 0% Intervenciones acordes y oportunas. Respeto a las normas de comunicación preestablecidas. Coherencia y originalidad de las ideas externadas. Manejo adecuado de la redacción y ortografía. Claridad, calidad, objetividad y pertinencia de las intervenciones. Prontitud de las aportaciones. Claridad, calidad, objetividad y pertinencia de las intervenciones. Coherencia y originalidad de las ideas externadas. Utilización de un lenguaje técnico adecuado. Prontitud de las aportaciones. Organización de la información presentada. Producción Escrita -Ensayos -Trabajos de Investigación -Cuestionarios y Ejercicios -Diario Reflexivos y -Mapas Mentales -Estudios de casos -Resolución de Problemas -Proyectos -Portafolios -Proyectos de vinculación Hechos y datos. Principios y conceptos. Destrezas investigativas. Contenido procedimental. Habilidades del pensamiento. Aplicación. Destrezas profesionales. Hechos y datos. Principios y conceptos. Contenido procedimental. Habilidades del pensamiento. Actitudes y valores (como la responsabilidad, toma de decisiones). Hechos y datos. Principios y conceptos. Contenido procedimental. Habilidades del pensamiento. Actitudes y valores (como la responsabilidad, toma de decisiones). Aplicación de los conocimientos. Destrezas investigativas. Hechos y datos. Principios y conceptos. Contenido procedimental. Habilidades del pensamiento. Actitudes y valores (como la responsabilidad, toma de decisiones, manejo del tiempo, colaboración). Reflexión. Creatividad. Orden lógico en la Organización de la información presentada. La progresión del proceso de aprendizaje según temas trabajados. Capacidad de cuestionamiento y criticidad de las ideas externadas por escrito y oralmente. Son proyectos orientados a trabajos de campo, que vincula la teoría con la práctica. 5% Actividades Prácticas -Practicas in situ -Prácticas de laboratorio -Prácticas de simulaciones Son las actividades prácticas que realizan los participantes de una asignatura en instituciones o empresas que desarrollan tareas relacionadas con su área de formación. Son las actividades prácticas que realizan los participantes de una asignatura en laboratorios especializados internos o externos. Son actividades que realizan los participantes, recreando la realidad en un escenario simulado físico o virtual. 5% Prueba Escrita Actitudes y Valores -De respuestas breves y de completamiento. -Respuestas alternativas. -De Asociación o apareamiento. Ordenamiento. -De localización e identificación. -Selección múltiple -Preguntas de ensayo. -Calidad -Ética -Cooperación -Responsabilidad -Solidaridad -Pluralismo -Innovación -Equidad -Conocimiento -Comprensión -Aplicación -Análisis -Síntesis -Estimación escrita -Razonamiento crítico Compromiso con realizar las tareas ajustadas a los estándares de eficiencia establecidos. Exhibe compromiso moral en sus acciones estudiantiles. - Propicia el trabajo cooperativo y colaborativo como vía de aprovechamiento de las potencialidades colectivas. -Muestra disposición para el trabajo en equipo -Compromiso con el cumplimiento de sus deberes como participante y ciudadano. Puntualidad. - Asume consecuencias de sus acciones. - Participa activamente en la toma de decisiones del grupo - Comparte con sus compañeros. - Es generoso. - Promueve acciones para motivar y conducir a metas comunes. - Se identifica con la preservación de la biodiversidad y su medio socio cultural. - Respeto por el patrimonio institucional. - Escucha atentamente a los demás -Respeto a la diversidad étnica, ideológica, religiosa y de género. - Valora la expresión y discusión de las ideas y opiniones de los demás. -Respeta el orden de intervención. -Es tolerante y moderado en sus opiniones. - Muestra creatividad e ingenio en el desarrollo de sus tareas. -Muestra iniciativa e interés por el trabajo académico -Muestra apertura y receptividad a los avances de la ciencia. -Disposición para tomar decisiones ponderadas comedidas y equilibradas. -Imparcialidad en los juicios que emite. 50% 0% 2

13 Primera semana de facilitación Asignaciones semanales Foro de Dudas Foro Académico Foro Seguimiento de la Producción Final Producción Final (Escrita y oral) Prueba Escrita INFORMACIONES PARA RECORDAR El/la facilitador/a dará inicio de la asignatura presentando el programa, las competencias Genéricas, Específicas y Concretas que debe alcanzar el participante, además, explica los parámetros de la evaluación y cómo se desarrollará en cada uno de los procesos que se van a realizar semanalmente. Se hace la explicación y distribución de la Producción Final (Escrita y Oral). Serán entregadas por el facilitador la semana siguiente a su asignación o colgar en el campus virtual (entorno virtual de aprendizaje). Es importante estudiar el contenido de cada unidad para lograr las competencias de la asignatura. Es necesario cumplir con las fechas de entrega y seguir los lineamientos pautados. Es un espacio creado para responder a inquietudes técnicas y académicas que surjan durante el desarrollo la asignatura. Se habilitará a partir de la primera semana. Es un foro para los debates de contenidos, es un diálogo argumentativo y pragmático. En este el facilitador orienta hacia la indagación y reflexión sobre temas de interés. Es un foro creado para atender las inquietudes de los participantes para la elaboración de la Producción Final. Se habilitará a partir de la tercera semana. El facilitador indicará cual actividad será esta producción, se debe hacer por escrito y defender de manera oral, dependiendo de la asignatura. Será asignada en la primera semana de facilitación, se desarrollará durante todo el bimestre. Se expondrá entre la sexta y séptima semana y se entregará por escrito en la octava semana. (Para las asignaturas virtuales, la defensa oral se hará por videoconferencia a través del campus virtual, por Skype, por NSL, grabar y subir un Video o según indique el facilitador). Será impartida en la octava semana en base a todos los contenidos establecidos en el programa y los resultados esperados. El Texto Básico es indispensable para cumplir con el desarrollo de la Asignatura 3

14 BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Craig, J. Grace & Baucum D. (2009). Desarrollo psicológico. México: Pearson. DSM-IV-TR (2000). American Psychiatric Association. Barcelona: Masson. COMPLEMENTARIA Papalia, D., Wedkosold S. & Duskin R. (2005). Psicología del desarrollo. México: Mc Graw Hill. David R. Shaffer & Kipp K. (2007). Psicología del desarrollo infantil y adolescencia. México: Pearson. PERFIL DEL (A) FACILITADOR (A) QUE IMPARTIRA LA ASIGNATURA Lic. en Psicología General, con especialidad en el área clínica o educativa. Experiencia laboral en el área clínica y educativa. Capacidad para relacionar la teoría con la práctica en su área laboral y entorno. Dinamismo y actitud motivadora al conducir las facilitaciones. Dominio de las aplicaciones informáticas y los entornos virtuales ELABORADO POR: Jhairo Núñez García, facilitador de la Escuela de Psicología. Máster en Psicología Clínica y Máster en Psicología Clínica Infanto Juvenil. Ilusión García, Facilitadora de la Escuela de Psicología, Psicóloga Sexóloga y Abogado M.A. Ángela Luna Valentín, facilitadora de la Escuela de Psicología. Psicóloga Clínica y Máster en Terapia Familiar. Renata Jiménez: psicología general, Máster en clínica, terapia familiar y especialidad en RR.HH. Facilitadora y gestora de la UAPA. REVISADO POR: Luz Rosa Estrella, Directora de la Oficina para la Reforma Curricular. Doctora en Educación. Elizabeth Filpo, Coordinadora de la Reforma Curricular. Magister en Psicología Industrial. Eustinia Castro M.A, Máster en Formación de Formadores y Gestión de Centros Educativos. Coordinadora de la Unidad de Innovación Pedagógica. Este programa se terminó de elaborar y fue aprobado por la Oficina para la Reforma Curricular en el mes de julio 203. Actualizado por el Centro de Innovación y Gestión Pedagógica CINGEP en el mes de septiembre 204 4

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD IV CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA CONTABILIDAD EMPRESARIAL AREA DE FORMACION

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE PSICOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Pruebas de Aptitudes e Intereses I

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE PSICOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Pruebas de Aptitudes e Intereses I UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE PSICOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Pruebas de Aptitudes e Intereses I CARRERAS EN LA QUE SE IMPARTE ESTA ASIGNATURA Psicología

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AREA DE

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRIBUTACION E IMPUESTO SOBRE LA RENTA II CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA CONTABILIDAD EMPRESARIAL

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA ESCUELA DE PSICOLOGIA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA ESCUELA DE PSICOLOGIA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA ESCUELA DE PSICOLOGIA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TERAPIA DE GRUPOS CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA CLÍNICA PSICOLOGÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AREA

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA ESCUELA DE PSICOLOGIA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TEORÍA DE LA PERSONALIDAD

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA ESCUELA DE PSICOLOGIA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TEORÍA DE LA PERSONALIDAD UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA ESCUELA DE PSICOLOGIA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TEORÍA DE LA PERSONALIDAD CARRERAS QUE IMPARTE ESTA ASIGNATURA Psicología Psicología Clínica

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE POST GRADO

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE POST GRADO UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE POST GRADO MAESTRÍA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, MENCIÓN GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA EVALUACION INSTITUCIONAL

Más detalles

CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA CLÍNICA PSICOLOGÍA EDUCATIVA

CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA CLÍNICA PSICOLOGÍA EDUCATIVA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA ESCUELA DE PSICOLOGIA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO I CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA CLÍNICA

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE POST GRADO

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE POST GRADO UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE POST GRADO MAESTRÍA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, MENCIÓN GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA ESCUELA DE PSICOLOGIA ROGRAMA DE LA ASIGNATURA EVALUACION DE LA INTELIGENCIA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA ESCUELA DE PSICOLOGIA ROGRAMA DE LA ASIGNATURA EVALUACION DE LA INTELIGENCIA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA ESCUELA DE PSICOLOGIA ROGRAMA DE LA ASIGNATURA EVALUACION DE LA INTELIGENCIA CARRERAS PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA CLINICA PSICOLOGÍA INDUSTRIAL AREA

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE EDUCACION

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE EDUCACION UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE EDUCACION PROGRAMA DE LA ASIGNATURA LENGUA ESPANOLA EN EDUCACION BÁSICA II CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA PRIMER CICLO DE

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO I

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO I UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO I CLAVE: PSI 230 ; PRE REQ.: PSI 136/MED 221 ; No. CRED. 4 I. PRESENTACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA MERCADEO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA DEPARTAMENTO DE CICLO BASICO

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA DEPARTAMENTO DE CICLO BASICO UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA DEPARTAMENTO DE CICLO BASICO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA TODAS LAS CARRERAS AREA

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE PSICOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA BENEFICIOS Y COMPENSACIONES

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE PSICOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA BENEFICIOS Y COMPENSACIONES UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE PSICOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA BENEFICIOS Y COMPENSACIONES CARRERA EN LA QUE SE IMPARTE ESTA ASIGNATURA PSICOLOGÍA INDUSTRIAL

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA INFORMÁTICA GERENCIAL

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO POLITÍCO Y CONSTITUCIONAL CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE POST GRADO

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE POST GRADO UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE POST GRADO MAESTRÍA LEGISLACIÓN DE TIERRAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA LOS INCIDENTES POR ANTE LA JURISDICCION INMOBILIARIA AREA DE

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGAMACIÓN III CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA INFORMÁTICA GERENCIAL INGENIERÍA

Más detalles

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Alfredo Oliva Delgado oliva@us.es Criterios de calificación Ver programa Material objeto

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE PSICOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE PSICOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE PSICOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRUEBAS DE APTITUDES E INTERESES II CARRERAS EN LA QUE SE IMPARTE ESTA ASIGNATURA Psicología

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ANATOMIA Y FISIOLOGÍA HUMANA CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA EDUCACIÓN INICAL DATOS REFERENCIALES

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SISTEMAS DE CONTABILIDAD CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA CONTABILIDAD EMPRESARIAL AREA

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE TURISMO

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE TURISMO UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE TURISMO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA GEOGRAFÍA TURÍSTICA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE PSICOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TEORIA DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE PSICOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TEORIA DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE PSICOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TEORIA DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL CARRERA EN LA QUE SE IMPARTE ESTA ASIGNATURA PSICOLOGÍA INDUSTRIAL

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE DE PSICOLOGÍA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE DE PSICOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TEST PROYECTIVOS DE LA PERSONALIDAD CARRERAS EN LA QUE SE IMPARTE PSICOLOGÍA CLÍNICA PSICOLOGIA

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE POST GRADO

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE POST GRADO UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE POST GRADO MAESTRÍA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, MENCIÓN GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MARCO LEGAL DE LA

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE TURISMO

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE TURISMO UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE TURISMO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA GASTRONOMÍA TURISTÍCA NACIONAL CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 PSICOLOGÍA DE LA VEJEZ (4661)

Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 PSICOLOGÍA DE LA VEJEZ (4661) Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 PSICOLOGÍA DE LA VEJEZ (4661) PROFESORADO Profesor/es: JERONIMO JAVIER GONZALEZ BERNAL - correo-e: jejavier@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: DIPLOMATURA EN

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE POST GRADO

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE POST GRADO UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE POST GRADO MAESTRÍA MAESTRÍA EN MERCADEO, MENCIÓN GERENCIA DE MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA E-MARKETING Y NUEVAS TECNOLOGIAS

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DINÁMICA DE JUEGO EN EL NIVEL INICIAL

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DINÁMICA DE JUEGO EN EL NIVEL INICIAL Prog revis UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DINÁMICA DE JUEGO EN EL NIVEL INICIAL Clave: PSI 510 ; PRE REQ.: PSI 415 ; No. CREDITOS:

Más detalles

Información General de la Asignatura. Clave de la Asignatura: Créditos: 4.7. Contenido. Presentación

Información General de la Asignatura. Clave de la Asignatura: Créditos: 4.7. Contenido. Presentación UVM-OnLine Información General de la Asignatura Clave de la Asignatura: 544149 Créditos: 4.7 Contenido Presentación Propósito Metodología Acreditación del Curso Organización del Contenido Recomendaciones

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROMOCIÓN DE VENTAS Y RELACIONES PÚBLICAS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROMOCIÓN DE VENTAS Y RELACIONES PÚBLICAS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROMOCIÓN DE VENTAS Y RELACIONES PÚBLICAS CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA MERCADEO AREA

Más detalles

PROGRAMA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO

PROGRAMA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO PROGRAMA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO A. Antecedentes Generales Nombre de la asignatura : Psicología del Desarrollo Carácter de la asignatura : Obligatorio Pre-requisito : No tiene Co-requisitos : No tiene

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MERCADOTECNIA DE SERVICIOS CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA MERCADEO DATOS REFERENCIALES

Más detalles

El debate en el Aula

El debate en el Aula El debate en el Aula F O R M A C I Ó N E N C O M P E T E N C I A S L I N G Ü Í S T I C A S, D E E X P R E S I Ó N O R A L, A R G U M E N T A C I Ó N Y D E B A T E E N S E C U N D A R I A Justificación

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE POST GRADO

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE POST GRADO UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE POST GRADO MAESTRÍA MAESTRÍA EN MERCADEO, MENCIÓN GERENCIA DE MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN DE

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE PSICOLOGÍA ROGRAMA DE LA ASIGNATURA GESTION HUMANA I

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE PSICOLOGÍA ROGRAMA DE LA ASIGNATURA GESTION HUMANA I UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE PSICOLOGÍA ROGRAMA DE LA ASIGNATURA GESTION HUMANA I CARRERAS PSICOLOGÍA. PSICOLOGÍA EDUCATIVA. PSICOLOGÍA INDUSTRIAL. ADMINISTRACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA AUDITORIA I CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA CONTABILIDAD EMPRESARIAL AREA DE FORMACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE POST GRADO

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE POST GRADO UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE POST GRADO MAESTRIA MAESTRÍA EN MERCADEO, MENCIÓN GERENCIA DE MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MARKETING INTERNACIONAL AREA DE

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA DOCENTE I

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA DOCENTE I UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA DOCENTE I CLAVE: PRA 224 ; PRE REQ.: EDU 121 ; No. CRÉD. 4 I. PRESENTACIÓN: Esta Asignatura pretende

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE DE POST GRADO

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE DE POST GRADO UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE DE POST GRADO MAESTRÍA MAESTRÍA EN MERCADEO, MENCIÓN GERENCIA DE MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MARKETING DE SERVICIOS AREA

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA COMERCIO Y NEGOCIACIONES INTERNACIONALES CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE DERECHO

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE DERECHO UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE DERECHO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO COMERCIAL II CARRERAS DERECHO AREA DE FORMACIÓN DATOS REFERENCIALES CUATRIMESTRE CLAVE

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD DE COSTOS I CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA CONTABILIDAD EMPRESARIAL ADMINISTRACION

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE PSICOLOGÍA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE PSICOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TERAPIA CONDUCTUAL CARRERA PSICOLOGIA PSICOLOGIA CLINICA PSICOLOGIA EDUCATIVA AREA DE FORMACION

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICE RECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE PSICOLOGÍA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICE RECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICE RECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE PSICOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO HUMANO CARRERAS PSICOLOGIA INDUSTRIAL AREA DE FORMACION DATOS REFERENCIALES

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE POST GRADO

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE POST GRADO UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE POST GRADO MAESTRÍA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, MENCIÓN GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA GESTION PRESUPUESTARIA

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA DEPARTAMENTO DE CICLO BÁSICO

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA DEPARTAMENTO DE CICLO BÁSICO UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA DEPARTAMENTO DE CICLO BÁSICO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA INTRODUCCION A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA TODAS

Más detalles

SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS

SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS 1. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Ingeniería 1.2 Carrera profesional : Ingeniería de Sistemas 1.3 Departamento

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PROFESOR: Nombre: Grado académico o título profesional: Breve

Más detalles

Descripción general Unidad que ayuda a formar las habilidades de los futuros maestros en la docencia, como parte importante de su quehacer laboral

Descripción general Unidad que ayuda a formar las habilidades de los futuros maestros en la docencia, como parte importante de su quehacer laboral Unidad de Aprendizaje TC.9 SALUD FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN Descripción general Unidad que ayuda a formar las habilidades de los futuros maestros en la docencia, como parte importante de su quehacer

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS CONTABILIDAD SUPERIOR II

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS CONTABILIDAD SUPERIOR II UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD SUPERIOR II CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA CONTABILIDAD EMPRESARIAL AREA

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA ESCUELA DE NEGOCIOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA ESCUELA DE NEGOCIOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA FINANZAS PUBLICAS CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA CONTABILIDAD EMPRESARIAL AREA DE FORMACION

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL SEMINARIO I: EXCELENCIA Y SUPERVISIÓN

PROGRAMA INSTRUCCIONAL SEMINARIO I: EXCELENCIA Y SUPERVISIÓN UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES PROGRAMA INSTRUCCIONAL SEMINARIO I: EXCELENCIA Y SUPERVISIÓN DENSIDAD HORARIA

Más detalles

Teorías del aprendizaje

Teorías del aprendizaje Teorías del aprendizaje TEORÍAS DEL APRENDIZAJE 1 Sesión No. 6 Nombre: El cognitivismo Contextualización Para qué crees que te sirva saber acerca del cognitivismo? Te ayudará a descubrir qué procesos del

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE TURISMO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE TURISMO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE TURISMO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS I CARRERAS QUE IMPARTE ESTA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Más detalles

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD evangélica DE EL SALVADOR VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN CURRICULAR PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL Mayo 2016. PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL En correspondencia

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS 1 UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRESUPUESTO EMPRESARIAL CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CONTABILIDAD

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica Teórica ( ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( x ) Práctica ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica Teórica ( ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( x ) Práctica ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: Clave:CSH02 Fecha de elaboración: Horas Horas Semestre semana COMUNICACIÓN Y EXPRESIÓN Ciclo Formativo: Básico ( X ) Profesional ( ) Especializado ( ) Horas

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS II CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MERCADEO

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores de la asignatura. II. Ubicación. III. Antecedentes. IV. Propósitos generales

CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores de la asignatura. II. Ubicación. III. Antecedentes. IV. Propósitos generales CARTA DESCRIPTIVA I. Identificadores de la asignatura Clave:CIS362295 Créditos: 8 Materia: PENSAMIENTO Y LENGUAJE Departamento: Departamento de Ciencias Sociales Instituto:Instituto de Ciencias Sociales

Más detalles

INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA PARA LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS

INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA PARA LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA PARA LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS Nombre de la asignatura: Taller de legislación informática. Carrera: Ingeniería Informática, grupo B Clave de la asignatura: IFR-1024

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración

CARTA DESCRIPTIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración Carta Descriptiva 1 I. Identificadores del Programa: CARTA DESCRIPTIVA Clave: CIS361695 Créditos: 8 Materia: CORRIENTES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGIA Depto: Instituto: Departamento de Ciencias Sociales

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA VICERRECTORIA ACADEMICA SYLLABUS

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA VICERRECTORIA ACADEMICA SYLLABUS UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA VICERRECTORIA ACADEMICA SYLLABUS I. DATOS GENERALES Facultad: Ciencia, Tecnología y Ambiente Departamento: Desarrollo Tecnológico Carrera: Licenciatura en Contaduría Pública

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS VICERRECTORÍA ACADEMICA ESCUELA DE NEGOCIOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS VICERRECTORÍA ACADEMICA ESCUELA DE NEGOCIOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS VICERRECTORÍA ACADEMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADÉMICA ESCUELA DE PSICOLOGÍA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADÉMICA ESCUELA DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADÉMICA ESCUELA DE PSICOLOGÍA ROGRAMA DE LA ASIGNATURA GESTION HUMANA II CARRERAS PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA EDUCATIVA PSICOLOGÍA INDUSTRIAL ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Teorías del aprendizaje

Teorías del aprendizaje Teorías del aprendizaje TEORÍAS DEL APRENDIZAJE 1 Sesión No.11 Nombre: La teoría socio-histórica: Aplicaciones en la educación Contextualización Vigotsky usa en su esquema teórico la relación entre el

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD DE COSTOS II CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA CONTABILIDAD EMPRESARIAL ADMINISTRACION

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE PSICOLOGÍA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE PSICOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES MENTALES CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA PSICOLOGÍA CLÍNICA

Más detalles

PROGRAMA INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE INFANTO-JUVENIL. Asignatura : Intervención en Alteraciones del Lenguaje Infanto-Juvenil.

PROGRAMA INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE INFANTO-JUVENIL. Asignatura : Intervención en Alteraciones del Lenguaje Infanto-Juvenil. PROGRAMA INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE INFANTO-JUVENIL A. ANTECEDENTES GENERALES. Asignatura : Intervención en Alteraciones del Lenguaje Infanto-Juvenil. Código : FOJ 413 Carácter de la asignatura

Más detalles

Enseñanza, aprendizaje y evaluación n por competencia. La Experiencia venezolana. Marina Polo San José de Costa Rica Febrero, 2006

Enseñanza, aprendizaje y evaluación n por competencia. La Experiencia venezolana. Marina Polo San José de Costa Rica Febrero, 2006 Enseñanza, aprendizaje y evaluación n por competencia. La Experiencia venezolana Marina Polo San José de Costa Rica Febrero, 2006 Aspectos a presentar Evaluación Enseñanza Aprendizaje Requerimientos de

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Mercadeo. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Mercadeo. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Mercadeo Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Diseño de Producto Carga académica : 4 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave : MEC-312 Pre-requisito

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo IV

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo IV SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Simulación de Sistemas Antecedente: Clave de curso: ECOM118 Clave de antecedente: Ninguna. Módulo IV Competencia de Módulo: Desarrollar programas de cómputo utilizando

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD II CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA CONTABILIDAD EMPRESARIAL ADMINISTRACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MATEMATICA FINANCIERA I

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MATEMATICA FINANCIERA I UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MATEMATICA FINANCIERA I CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA ADMINISTRACION DE EMPRESAS MERCADEO

Más detalles

Psicología del Ciclo Vital y de la Educación Curso: 2º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de formación: Teórica

Psicología del Ciclo Vital y de la Educación Curso: 2º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de formación: Teórica Ficha Técnica Titulación: Grado en Psicología Plan BOE: BOE número 108 de 6 de mayo de 2015 Asignatura: Módulo: Psicología del Ciclo Vital y de la Educación Curso: 2º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura:

Más detalles

ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio

ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio Máster Universitario en América Latina contemporánea y sus relaciones con la Unión Europea: una cooperación estratégica Universidad de Alcalá Curso

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Educación para la Recreación y Expresión Corporal Carga académica : 3 Créditos Modalidad : EDI-121

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA ESCUELA DE TURISMO

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA ESCUELA DE TURISMO UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA ESCUELA DE TURISMO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CULTURA, FOLKLORE Y PATRIMONIO DOMINICANO CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA Administración

Más detalles

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1. HOJA INFORMATIVA A.5.2.44 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 MARZO 1998 PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA 1. Fundamentación psicológica

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MARKETING INTERNACIONAL CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA MERCADEO AREA DE FORMACIÓN DATOS

Más detalles

Conocimientos Aporta los atributos cognitivos que se describen en los contenidos básicos.

Conocimientos Aporta los atributos cognitivos que se describen en los contenidos básicos. Unidad de Aprendizaje TC.4 EN SALUD INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN CIENTÍFICA Descripción general Es una introducción a la investigación y a la información científica actual. El estudiante, aunque no se formará

Más detalles

Grupos sociales y organizaciones en la era de la información

Grupos sociales y organizaciones en la era de la información Grupos sociales y organizaciones en la era de la información Máster Universitario en Comunicación y Aprendizaje en la Sociedad Digital Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Curso 1º Cuatrimestre

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SISTEMA DE BASE DE DATOS I CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA INFORMÁTICA GERENCIAL

Más detalles

Psicología y Educación para la potenciación de las relaciones interpersonales y sociales en la Escuela

Psicología y Educación para la potenciación de las relaciones interpersonales y sociales en la Escuela 015_CDL_taller_EDU Psicología y Educación para la potenciación de las relaciones interpersonales y sociales en la Escuela Una propuesta práctica para descubrir y desarrollar capacidades relacionales que

Más detalles

Carrera: Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Carrera: Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura: Servicios Web Carrera: Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones Clave de la Asignatura: DWH-1302 SATCA 1 : 1-3-4 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad SSCE0109 Información Juvenil Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad Ficha Técnica Categoría Servicios Socioculturales y a la Comunidad Referencia Precio Horas 15634-1302 127.95

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cultura Física y Deporte Programa de estudio de la unidad de aprendizaje:

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cultura Física y Deporte Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cultura Física y Deporte Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Teorías del juego I. Datos de identificación Espacio educativo donde

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL MODALIDAD DE ESTUDIOS SEMIPRESENCIAL CARRERA: GUÍA DE ASIGNATURA Quito - Ecuador INSTRUCTIVO PARA LA GENERACIÓN DE CURSOS POR ASIGNATURA EN LA PLATAFORMA VIRTUAL Con el propósito

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE PSICOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE PSICOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE PSICOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SEMINARIO DE GESTION HUMANA CARRERA EN LA QUE SE IMPARTE ESTA ASIGNATURA PSICOLOGÍA INDUSTRIAL

Más detalles

A partir de este Diplomado, el alumno desarrollará las siguientes competencias:

A partir de este Diplomado, el alumno desarrollará las siguientes competencias: I. DATOS GENERALES a. Nombre Del Programa Diplomado en Counseling y Consultoría Familiar b. Escuela o Facultad Escuela de Psicología c. Responsables del Programa Nombre: Mayte Romanos Martínez Mail: cepsicologia.uams@anahuac.mx

Más detalles

Doctorado en Diseño. Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016

Doctorado en Diseño. Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016 Humanidades y Ciencias de la Conducta Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016 Doctorado en Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) Nivel: Reciente Creación

Más detalles

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : METODOLOGÍA DE ESTUDIO Y

Más detalles

4º y 5º Psicología de las Discapacidades

4º y 5º Psicología de las Discapacidades 1 4º y 5º Psicología de las Discapacidades Curso: 2011-12 Ciclo: 2º Código: 02k6 Grupos: xxx Tipo: Optativa Duración: 1º Cuatrimestre Créditos LRU: 6 Cr. Totales (3.6Cr. Teóricos; 2.4Cr. Prácticos) Estimación

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: Ciencias Sociales y Administración Modalidad: Presencial Departamento: Ciencias Administrativas

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS Y ESTRUCTURA DEL CURRÍCULO DOMINICANO CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA TODAS

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MERCADOTECNIA I

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MERCADOTECNIA I UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MERCADOTECNIA I CARRERAS QUE TRABAJAN ESTA ASIGNATURA Mercadeo Contabilidad Empresarial Administración

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD V CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA CONTABILIDAD EMPRESARIAL AREA DE FORMACIÓN

Más detalles