María José Morales. Capítulo 6: Escuela Taller, proyecto Verdenavas, y Medio Ambiente. Mª José Morales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "María José Morales. Capítulo 6: Escuela Taller, proyecto Verdenavas, y Medio Ambiente. Mª José Morales"

Transcripción

1 2010 Escuela Taller, proyecto Verdenavas, y Medio Ambiente María José Morales 1

2 Escuela Taller, proyecto Verdenavas, y Medio Ambiente Este proyecto nació en 1999, ahora hace once años. El objetivo era tan importante y atemporal, que cumplidos los dos lustros, mantiene totalmente su actualidad: Abrir los ojos y el corazón de las personas que habitan o visitan nuestro pueblo para que conozcan, aprecien y disfruten sus valores naturales y culturales y, en consecuencia, colaboren en su conservación, e incluso en su recuperación y progreso. No somos los únicos que mantenemos viva esta idea, pues Navas cuenta desde hace años con una Escuela Taller que va abriendo camino, paso a paso, proyecto a proyecto, y va formando a chicos y chicas del pueblo y de los alrededores. El Centro de Información de la Comarca del Alberche fue uno de los puntos importantes en su trayectoria, algo que merece, a nuestro entender, la atención y el apoyo de todos, aunque hoy en día no se utilice como tal a pesar de nuestras llamadas de atención sobre el valor educativo de este recurso ante el Ayuntamiento. Nosotros vamos a insistir en ello, apoyando todos los proyectos de la Escuela Taller, como venimos haciendo desde el año 1995, cuando la entonces directora, Begoña Ramírez, colaboró con nosotros realizando un video sobre el proceso de rehabilitación de la cantera, en un proyecto 2

3 titulado Mapas, excavadoras y patos, cómo va a ser esto Geología?, que obtuvo un accésit en los premios Giner de los Ríos de Educación. Más tarde, en 1999, siendo directora Lucía Álvarez y profesor el actual director, Fernando Arias, seguimos de cerca los trabajos de la Escuela, uno de los cuales culminó en la publicación de un delicioso librito titulado Cuaderno de campo de la Dehesa Boyal de Navas del Rey, que guardo con muchísimo cariño y que, sin duda, constituye las delicias de cualquier curioso que se asoma a la naturaleza de Navas y sus alrededores gracias a sus dibujos y notas. Otro de los logros de la Escuela fue el incorporar durante unos años al programa de Sendas Ecológicas de la Comunidad de Madrid la Senda de Picadas, lo que sin duda acercó a muchos centros escolares a uno de los enclaves más interesantes y menos conocidos de Madrid. De este módulo de Sendas nacieron varios folletos que informaban sobre itinerarios en torno al pueblo, allá por el 2004, como el Camino de Socancho, el de Bajondillo, la senda de Vallejo Borrego, la del Caserón o la de la Fuente Ruiz, que ya habíamos publicado nosotros en la revista municipal Caser@s. Información y de su museo etnográfico. En la actualidad, el Centro de Recuperación de Fauna, en colaboración con el Centro El Águila de Chapinería, constituye un enclave de un interés extraordinario desde el punto de vista de la Educación Ambiental. Este próximo curso se reiniciará también otra labor que hace unos años llevaba a cabo el módulo de Viverismo, y, si hay suerte, se reabrirán las puertas del Centro de Para mí, como profesora de Ciencias y enamorada de nuestra naturaleza, todos estos recursos son de un extraordinario valor, y así se lo he hecho llegar a las altas instancias de la Comunidad de Madrid en materia de Medio Ambiente cada vez que he 3

4 hecho uso de ellas. En repetidas ocasiones he venido con mis alumnos a ver las instalaciones, a recorrer las sendas y a escuchar atentamente los mensajes que profesores y alumnos de la Escuela Taller han dado a mis chicos sobre esta materia. A lo largo de muchos años, los que presentamos el proyecto Verdenavas, hemos disfrutado ya fuera de modo individual o en familia del entorno natural del pueblo, y por nuestra formación, por curiosidad, por nuestro gusto por el deporte al aire libre, hemos ido explorando, conociendo y diseñando lo que podrían ser los núcleos de interés del municipio. Seguro que muchos más podrían aportan sus conocimientos y su propia experiencia a nuestro trabajo, para enriquecerlo y completarlo. En un comienzo, Francisco Navarro, escribió lo que se ha convertido en el eje de las rutas que proponemos: itinerarios en torno al pueblo, de menor o mayor longitud y complejidad, con las orientaciones a seguir para no perder el rumbo y con las sensaciones que un loco del deporte al aire libre puede transmitir. En 1999 tuve la suerte de encontrarme con su idea, y recuperar así un viejo sueño: participar en la labor de estudiar y dar a conocer nuestro entorno natural. Fue de este modo como decidimos formar un equipo y volver a realizar una tras otra todas las rutas, esta vez como investigadores, con cuaderno y guías de campo, prismáticos y cámara fotográfica. Así hemos ido recogiendo información geológica, botánica y zoológica de todos los itinerarios. Con todo el material recopilado, nuestro siguiente paso fue la elaboración de unos folletos explicativos, que incluían la descripción del itinerario, dibujos de especies representativas, información sobre vegetación y fauna, perfil topográfico, mapa y cuadro de orientación sobre las características de la ruta. Las primeras rutas aparecieron en la revista Caser@s, entre finales de 2003 y primeros de A lo largo de aquellos meses de trabajo, vimos cómo en distintas revistas especializadas, así como en coleccionables aparecidos en la prensa, iban apareciendo algunas de nuestras propuestas. Del mismo modo, con el paso de esos años, hemos ido conociendo la existencia de iniciativas similares en municipios cercanos, apoyadas por otras entidades como la Mancomunidad de Pinares o el Consorcio de la Sierra 4

5 Oeste. Muestra de este trabajo es la Senda de la Dehesa de Navalmoral en Colmenar del Arroyo o la de la Fuente Ruiz, recientemente señalizada, en Navas. Esto ha reforzado nuestra idea sobre la importancia ecológica de la zona en la que se engloba nuestro pueblo. Por otra parte, es claro que la sociedad madrileña, agobiada por las prisas, la contaminación y demás presiones que la ciudad impone, cada día es más proclive a salir los fines de semana buscando lugares donde descansar y disfrutar de la naturaleza tanto desde la perspectiva del descanso como del deporte. Por qué no integrar todos estos recursos que el pueblo posee de una manera rentable desde todos los puntos de vista? Esta pregunta que nos hicimos en 1999 dio pie a un proyecto globalizador que presentamos al entonces alcalde, D. Mariano Parras, analizando paso a paso cuáles eran y son estos recursos: Un Ayuntamiento que contaba con una Escuela Taller, uno de cuyos programas se centraba en la Educación Ambiental, formando a alumnos y alumnas del pueblo en relación con el conocimiento del entorno. Una Asociación joven, Pléyades, integrada por personas que se habían formado en dicha Escuela y que buscaba ideas y personas que quisieran contribuir a mejorar el pueblo en todos los ámbitos. Hoy día podría recoger el testigo una nueva asociación. Casas rurales que pueden dar alojamiento durante los fines de semana a personas que quieran escapar del bullicio de la ciudad y realizar actividades al aire libre. Un potencial de hostelería que podría encontrar desarrollo si el pueblo es visitado por personas que no van de paso y se toman un café, sino que se quedan el fin de semana atraídos por las propuestas culturales, ecológicas y deportivas que surgen del proyecto. Un entorno rico en valores naturales por la diversidad de paisajes, flora y fauna, y por las posibilidades variadas que ofrece a distintos tipos de personas -desde paseos sosegados, de 3 o 4 km y sin ninguna dificultad, a itinerarios para los que están más en forma y quieren practicar senderismo o cicloturismo-. El modo de integrar todo esto se resumió a través de un diagrama, que hoy, once años después, nos sigue pareciendo válido, no únicamente para potenciar el turismo de calidad en el pueblo, sino, y sobre todo, para que los propios jóvenes de nuestro municipio conozcan, valoren, conserven y mejoren un rincón de la naturaleza madrileña digno de preservar. 5

6 6

Agenda verano:maquetación 1 12/6/08 11:05 Página 1

Agenda verano:maquetación 1 12/6/08 11:05 Página 1 Agenda verano:maquetación 1 12/6/08 11:05 Página 1 Agenda verano:maquetación 1 12/6/08 11:05 Página 2 P R E S E N T A C I Ó N La Escuela de Verano 2008 comprende una serie de actividades que tienen como

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN CATÁLOGO DE ACCIONES DE FORMACIÓN PERSONAL EN CONTACTO CON EL PÚBLICO

PLAN DE FORMACIÓN CATÁLOGO DE ACCIONES DE FORMACIÓN PERSONAL EN CONTACTO CON EL PÚBLICO PLAN DE FORMACIÓN CATÁLOGO DE ACCIONES DE FORMACIÓN PERSONAL EN CONTACTO CON EL PÚBLICO INTRODUCCIÓN ARQUITECTURA DEL PLAN DE FORMACIÓN El PROGRAMA ANFITRIONES dispone de una herramienta para facilitar

Más detalles

PARADOR DE SANTO DOMINGO BERNARDO DE FRESNEDA

PARADOR DE SANTO DOMINGO BERNARDO DE FRESNEDA PARADOR DE SANTO DOMINGO BERNARDO DE FRESNEDA Parador de Santo Domingo Bernardo de Fresneda Entorno Tranquilidad monacal Salones de lectura y salones para eventos Santo Domingo de la Calzada se levanta

Más detalles

GUIÓN DE ENTREVISTA Medio Natural

GUIÓN DE ENTREVISTA Medio Natural genda 4. NEXO II 4.1. FORMTO DE ENTREVISTS 4.1.1. Formato tipo de entrevista sobre el Medio Natural GUIÓN DE ENTREVIST Medio Natural 1. Introducción. El entrevistado. Características generales. Especialización

Más detalles

Panorámica de Ámsterdam y Museo Van gogh. Precio Adulto: 57 Precio Niño: 40 Precio Bebé: Gratuito Duración aproximada: 4 h

Panorámica de Ámsterdam y Museo Van gogh. Precio Adulto: 57 Precio Niño: 40 Precio Bebé: Gratuito Duración aproximada: 4 h Panorámica de Ámsterdam y Museo Van gogh Precio Adulto: 57 Precio Niño: 40 Con esta excursión realizaremos un tour panorámico y visitaremos uno de los museos más famosos del mundo; El Museo Van Gogh. Este

Más detalles

MUSEU DE LA TERRISSA DE QUART

MUSEU DE LA TERRISSA DE QUART MUSEU DE LA TERRISSA DE QUART D. Joan Vicens i Tarré, técnico del Museo (jvicens@quart.cat) Comunicación expuesta en el II Congreso de Cerámica de la AeCC celebrado en La Rambla. El Municipio de Quart

Más detalles

OCIOPARC ZOO ESCUELA. Hacemos realidad las mejores actividades para los colegios.

OCIOPARC ZOO ESCUELA. Hacemos realidad las mejores actividades para los colegios. Hacemos realidad las mejores actividades para los colegios ZOO ESCUELA Quiénes somos? Queremos que nuestros hijos se asombren ante la belleza del mundo y se ilusionen por un proyecto vital que merezca

Más detalles

Una vista del Parque Fairmount, Filadelfia, Estados Unidos

Una vista del Parque Fairmount, Filadelfia, Estados Unidos Una vista del Parque Fairmount, Filadelfia, Estados Unidos Una vista de Westpark, Munich, Alemania Una vista de Bahía Jamaica, Ciudad de Nueva York Una vista de edificios parlamentarios en Ottawa, El Canadá

Más detalles

Camino Real CONSERVAR Y VALORAR EL CAMINO REAL, JESÚS MARÍAMARÍA-SINSACATE. Área temática: temática: Patrimonio, memoria, Identidad.

Camino Real CONSERVAR Y VALORAR EL CAMINO REAL, JESÚS MARÍAMARÍA-SINSACATE. Área temática: temática: Patrimonio, memoria, Identidad. CONSERVAR Y VALORAR EL CAMINO REAL, JESÚS MARÍAMARÍA-SINSACATE Área temática: temática: Patrimonio, memoria, Identidad. Camino Real AUTORES: AUTORES: Ing. Agr. Ana Meehan Ing. Agr. Andrea Mansilla Biol.

Más detalles

Otra Buena Práctica también del Ayuntamiento de Ferrol consiste en FERROL COMERCIO CON CORAZÓN

Otra Buena Práctica también del Ayuntamiento de Ferrol consiste en FERROL COMERCIO CON CORAZÓN Otra Buena Práctica también del Ayuntamiento de Ferrol consiste en FERROL COMERCIO CON CORAZÓN Ferrol comercio con corazón es una campaña que está desarrollando el Concello de Ferrol junto a las asociaciones

Más detalles

Producto Cicloturismo en Madrid

Producto Cicloturismo en Madrid Producto Cicloturismo en Madrid Una iniciativa de la Dirección General de Turismo con la colaboración de Consejería de Medio Ambiente, Admon. Local y OT, Consejería de Educación y Consorcio Regional de

Más detalles

nuestro COLEGIO NARVAL

nuestro COLEGIO NARVAL COLEGIO NARVAL CONSIDERACIONES PREVIAS ANÁLISIS Modas CÓMO SOY Capacidades PROFESIÓN QUÉ HAY FUERA Mercado Laboral QUÉ SÉ HACER QUÉ SE HACER Habilidades Amigos QUÉ QUIERO HACER Motivaciones Intereses externos

Más detalles

Blog de barrio. 1. Descripción. 2. Objetivos. 3. Estructura

Blog de barrio. 1. Descripción. 2. Objetivos. 3. Estructura Blog de barrio 1. Descripción Os proponemos crear un blog de noticias que sirva para documentar cómo es vuestro barrio y podáis mostrárselo a los demás en la red a través de arkitente. Vamos a situarlo

Más detalles

PROYECTO SOLIDARIO VIDA Y ESPERANZA SENEGAL

PROYECTO SOLIDARIO VIDA Y ESPERANZA SENEGAL PROYECTO SOLIDARIO VIDA Y ESPERANZA SENEGAL INTRODUCCIÓN Regalos de Amor es una asociación de carácter Benéfico y Asistencial sin ánimo de lucro de ámbito nacional e internacional. Nuestra labor y compromiso

Más detalles

COMPETENCIA S Y OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO DE TERCERO

COMPETENCIA S Y OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO DE TERCERO 1 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CEIP EL ZARGAL C/ Zargal s/n; 18190 CENES DE LA VEGA Telfs. 958893177-78 ; FAX 958893179 18001792.averroes@juntadeandalucia.es COMPETENCIA S Y DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO DE TERCERO

Más detalles

Introducción. a la estructura del mercado turístico

Introducción. a la estructura del mercado turístico Introducción a la estructura del mercado turístico Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Introducción a la estructura del mercado turístico Antonia

Más detalles

Las vías públicas PARTES DE LAS VÍAS:

Las vías públicas PARTES DE LAS VÍAS: Las vías públicas 3 PARTES DE LAS VÍAS: 4 OBJETIVO: Reconocer los elementos que componen la vía pública. COMENTARIO METODOLÓGICO: A partir de los 6-8 años, el niño puede observar la reglamentación de la

Más detalles

Bosquescuela Inversión. Colabora en la creación de Escuelas Infantiles al Aire libre en España

Bosquescuela Inversión. Colabora en la creación de Escuelas Infantiles al Aire libre en España Bosquescuela Inversión Colabora en la creación de Escuelas Infantiles al Aire libre en España El centro docente BOSQUESCUELA CERCEDA abrirá sus puertas en el curso 2015-2016 en la Sierra de Madrid. BOSQUESCUELA

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE OCCIDENTE

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE OCCIDENTE INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE OCCIDENTE Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de Nivel Superior según Acuerdo Secretarial 15018, publicado en el Diario Oficial de la Federación

Más detalles

PROYECTO DE FUTBOL FEMENINO EN BILBAO Y PARA BILBAO

PROYECTO DE FUTBOL FEMENINO EN BILBAO Y PARA BILBAO PROYECTO DE FUTBOL FEMENINO EN BILBAO Y PARA BILBAO UNIDAD DE INICIACIÓN DEPORTIVA DE FUTBOL FEMENINO (ESCUELA DE FÚTBOL FEMENINO) ORGANIZA U.D. LA MERCED S.D. SAN IGNACIO COLABORA 1 PROYECTO DE FUTBOL

Más detalles

Proyectos de Acompañamiento al Proyecto San Antonio

Proyectos de Acompañamiento al Proyecto San Antonio La Paz BCS Diciembre 2011. Proyectos de Acompañamiento al Proyecto San Antonio ANTECEDENTES El desarrollo de una mina en la zona de San Antonio, de acuerdo a la visión de Compañía Minera Pitalla, no puede

Más detalles

2.- EL SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES

2.- EL SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES LOS CENTROS INTEGRADOS Y SU REGULACIÓN EN ANDALUCÍA Joaquina Montilla Luque INDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- EL SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES 3.- LOS CENTROS INTEGRADOS 4.- LOS CENTROS INTEGRADOS

Más detalles

Las funciones del auxiliar de conversación Curso académico 2012-13

Las funciones del auxiliar de conversación Curso académico 2012-13 Las funciones del auxiliar de conversación Curso académico 2012-13 En este clip de tres minutos un Auxiliar de Conversación nos cuenta algunas cosas de su experiencia. 2 Funciones del auxiliar Ayudar al

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL INTRODUCCIÓN AL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES Y CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACION MUNICIPAL HACIENDA PÚBLICA MUNICIPAL CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES,

Más detalles

PROYECTO DE CREACIÓN DE HUERTOS URBANOS INTEGRACIÓN SOCIAL EN LA SOSTENIBILIDAD LOCAL

PROYECTO DE CREACIÓN DE HUERTOS URBANOS INTEGRACIÓN SOCIAL EN LA SOSTENIBILIDAD LOCAL PROYECTO DE CREACIÓN DE HUERTOS URBANOS INTEGRACIÓN SOCIAL EN LA SOSTENIBILIDAD LOCAL Regidoria d Agenda 21 Local i Benestar social. Regidoria d Agricultura i Medi Ambient Regidoria A.V.A. INTRODUCCIÓN

Más detalles

ELABORAR MI VISION PERSONAL

ELABORAR MI VISION PERSONAL PLAN DE VIDA PERSONAL Así como planeamos cómo tener nuestra propia casa, auto o realizar un viaje, es también importante planear nuestra vida para poder conseguir aquello que nos hará sentir realizados

Más detalles

FORMATO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FORMULADO. Nombre de la institución y del Semillero (si aplica):seccional Oriente Instituto de Educación Física

FORMATO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FORMULADO. Nombre de la institución y del Semillero (si aplica):seccional Oriente Instituto de Educación Física FORMATO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FORMULADO Nombre de la institución y del Semillero (si aplica):seccional Oriente Instituto de Educación Física Titulo de la Ponencia: Actividad física y medio ambiente

Más detalles

Jornadas de Formación

Jornadas de Formación Jornadas de Formación JORNADAS ANDALUZAS DE GOBIERNO ABIERTO E INNOVACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL Ayuntamiento de Algeciras (Cádiz), 27 de Octubre de 2016 Lugar de Celebración: Cámara de Comercio Paseo

Más detalles

I N D I C E. 1. El turismo rural en la Región de Murcia. Perfil del turista 4. 2. Características sociodemográficas del turista 7

I N D I C E. 1. El turismo rural en la Región de Murcia. Perfil del turista 4. 2. Características sociodemográficas del turista 7 Consejería de Cultura y Turismo Elaboración: Instituto de Turismo de la Región de Murcia Fecha de edición: Febrero de 2014 I N D I C E Pág. 1. El turismo rural en la Región de Murcia. Perfil del turista

Más detalles

Las funciones del auxiliar de conversación Curso académico

Las funciones del auxiliar de conversación Curso académico Las funciones del auxiliar de conversación Curso académico 2013-14 En este clip de tres minutos un Auxiliar de Conversación nos cuenta algunas cosas de su experiencia. 2 Funciones del auxiliar Ayudar al

Más detalles

UN LIBRO ES UN AMIGO: ENCUENTROS CON AUTOR PAULA CARBALLEIRA

UN LIBRO ES UN AMIGO: ENCUENTROS CON AUTOR PAULA CARBALLEIRA UN LIBRO ES UN AMIGO: ENCUENTROS CON AUTOR PAULA CARBALLEIRA ÍNDICE 1. Introducción. 2. Objetivos. 3. Contenidos. 4. Metodología. 5. Desarrollo. 6. Anexos. 1. Introducción El encuentro con autor, en este

Más detalles

GYMOXION. Una nueva e innovadora forma de hacer deporte.

GYMOXION. Una nueva e innovadora forma de hacer deporte. GYMOXION Una nueva e innovadora forma de hacer deporte. Somos un innovador gimnasio online, preocupados por la salud y el valor social del deporte Gymoxion es el primer gimnasio online que ofrece la posibilidad

Más detalles

Nombre: Fundamentos del turismo de aventura. Primera parte.

Nombre: Fundamentos del turismo de aventura. Primera parte. Turismo de Aventura 1 Sesión No. 1 Nombre: Fundamentos del turismo de aventura. Primera parte. Contextualización Para que puedas comprender a cabalidad la práctica del turismo de aventura, es importante

Más detalles

ANEXOS DEL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL: DOCUMENTOS.

ANEXOS DEL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL: DOCUMENTOS. ANEXOS DEL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL: DOCUMENTOS. 1. Ejes vertebradores de la acción tutorial. 2. Cuaderno del tutor. 3. Protocolo de acogida a alumnos de nuevo ingreso. 4. Consejo orientador 4º de ESO.

Más detalles

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca 2016-2020 Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca Cada nuevo día, cada paso, cada pequeño esfuerzo, cada promesa cumplida, cada reto superado te hace invencible QUIENES SOMOS Grupo

Más detalles

Primeras Jornadas. avanzamos. Iniciativas de Desarrollo. Tejido Social PERUANO en Madrid: Círculo de Bellas Artes. 29 y 30 de noviembre de 2008 JUNTOS

Primeras Jornadas. avanzamos. Iniciativas de Desarrollo. Tejido Social PERUANO en Madrid: Círculo de Bellas Artes. 29 y 30 de noviembre de 2008 JUNTOS JUNTOS Primeras Jornadas 29 y 30 de noviembre de 2008 Financiado por: AGENCIA REGIONAL PARA LA INMIGRACIÓN Y LA COOPERACIÓN Primeras Jornadas JUNTOS Objetivos Establecer las estrategias y objetivos de

Más detalles

Olakueta, Berriz (Bizkaia) Energías Alternativas. Programa de EDUCACIÓN AMBIENTAL centrado en el estudio de las ENERGÍAS ALTERNATIVAS.

Olakueta, Berriz (Bizkaia) Energías Alternativas. Programa de EDUCACIÓN AMBIENTAL centrado en el estudio de las ENERGÍAS ALTERNATIVAS. Energías Alternativas Programa de EDUCACIÓN AMBIENTAL centrado en el estudio de las ENERGÍAS ALTERNATIVAS. Áula de Naturaleza Programa de EDUCACIÓN AMBIENTAL destinado a los centros escolares. Energías

Más detalles

Trabaja detenidamente con: Clasificación de las oraciones (páginas 12-14) Proposiciones (páginas 31-35) Oraciones subordinadas (páginas )

Trabaja detenidamente con: Clasificación de las oraciones (páginas 12-14) Proposiciones (páginas 31-35) Oraciones subordinadas (páginas ) MATERIAL DE CLASE-9: La oración compuesta. En esta clase de teoría trabajaremos con los ejercicios que encontrarás a continuación. Antes de la clase, es importante que hayas visto el Vídeo-9 y trabajado

Más detalles

Campañas de Reciclaje de PET y Cartón. Agua Prieta, Sonora

Campañas de Reciclaje de PET y Cartón. Agua Prieta, Sonora Campañas de Reciclaje de PET y Cartón. Agua Prieta, Sonora Página 1 Agua Prieta, Sonora. El municipio está ubicado en el noroeste del estado de Sonora, se localiza en el paralelo 31 17'de latitud norte

Más detalles

1. ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS VARIABLES MÁS CARACTERÍSTICAS ENTRE LA DEMANDA EN ALOJAMIENTO RURAL Y CAMPING

1. ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS VARIABLES MÁS CARACTERÍSTICAS ENTRE LA DEMANDA EN ALOJAMIENTO RURAL Y CAMPING 1. ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS VARIABLES MÁS CARACTERÍSTICAS ENTRE LA DEMANDA EN ALOJAMIENTO RURAL Y CAMPING OFERTA Y DEMANDA El volumen de campistas en Euskadi viene a doblar el de usuarios de establecimientos

Más detalles

Participación activa de la. familia, colaboración estrecha con los. tutores. para promover el éxito. educativo. de

Participación activa de la. familia, colaboración estrecha con los. tutores. para promover el éxito. educativo. de Participación activa de la familia, colaboración estrecha con los tutores para promover el éxito educativo de tod@s l@s alumn@s. 1 Firmamos el compromiso educativo Filosofía: La filosofía del Proyecto

Más detalles

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Puede completar la experiencia con alguna de nuestras excursiones donde conocerán leyendas de la zona, dólmenes, maravillas sobre la Prehistoria, así como aves y plantas del

Más detalles

Lic. Ameyalli Vázquez Martínez Lic. Aída A. Jiménez López

Lic. Ameyalli Vázquez Martínez Lic. Aída A. Jiménez López Intervención en la Prevención del Consumo de Sustancias Adictivas y Psicoactivas en Personas con Discapacidad y sus Familias, dos Poblaciones Desatendidas Lic. Ameyalli Vázquez Martínez Lic. Aída A. Jiménez

Más detalles

LA REINVENCIÓN DEL MERCADO

LA REINVENCIÓN DEL MERCADO LA REINVENCIÓN DEL MERCADO QUIÉNES SOMOS? MERCATARIA está especializada en la implantación de un nuevo concepto de MERCADO, que se basa en la reinterpretación del concepto tradicional y consigue crear

Más detalles

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO CLASE 1 CUADERN O DE TRABAJO Formación Ciudadana Cuaderno

Más detalles

GEOINNOVA Asociación sin ánimo de lucro

GEOINNOVA Asociación sin ánimo de lucro GEOINNOVA Asociación sin ánimo de lucro Medio Ambiente - Territorio - SIG - Educación Ambiental - Turismo - Empleo Verde Plataforma online de Coworking Ambiental Emprendimiento del Sector Verde Colaboraciones

Más detalles

Proyecto Bitácora. Valencia-Ibiza-Formentera-Columbretes

Proyecto Bitácora. Valencia-Ibiza-Formentera-Columbretes Los océanos no son espacios insalvables que aíslan a los pueblos, son vías de comunicación entre distintas civilizaciones, a las que, lejos de distanciarlas, las aproximan Thor Heyerdall Resumen del Proyecto

Más detalles

La Universidad de Guanajuato a través del Programa de Manejo Ambiental y Sustentabilidad Organiza el

La Universidad de Guanajuato a través del Programa de Manejo Ambiental y Sustentabilidad Organiza el La Universidad de Guanajuato a través del Programa de Manejo Ambiental y Sustentabilidad Organiza el TERCER ENCUENTRO DE SUSTENTABILIAD Y CULTURA EN LA SIERRA GORDA DE GUANAJUATO TRES BIZNAGAS DENOMINACION

Más detalles

LEY SECTORIAL DE AREAS PROTEGIDAS No Y LEY POLO O AREA TURISTICA DE LA REGION SUROESTE NO : CASO PARQUE NACIONAL JARAGUA

LEY SECTORIAL DE AREAS PROTEGIDAS No Y LEY POLO O AREA TURISTICA DE LA REGION SUROESTE NO : CASO PARQUE NACIONAL JARAGUA LEY SECTORIAL DE AREAS PROTEGIDAS No. 202-04 Y LEY POLO O AREA TURISTICA DE LA REGION SUROESTE NO. 266-04: CASO PARQUE NACIONAL JARAGUA Ernst Rupp e Yvonne Arias. Grupo Jaragua. Octubre 2004 LEY SECTORIAL

Más detalles

PROPUESTAS DE PROYECTOS 2016

PROPUESTAS DE PROYECTOS 2016 PROPUESTAS DE PROYECTOS 2016 FIN PRINCIPAL Plan para la Dinamización de Matalascañas. Basado en el respeto y el conocimiento del medio ambiente y en la recuperación del Parque Dunar y su entorno. PROGRAMA

Más detalles

Plan de Participación Pública del Estudio de Paisaje del Plan General de Segorbe

Plan de Participación Pública del Estudio de Paisaje del Plan General de Segorbe Plan de Participación Pública del Estudio de Paisaje del Plan General de Segorbe Con este proceso se pretende: 1º Cumplir con la nueva política territorial de la Generalitat Valenciana, centrada en la

Más detalles

1. Qué es SÉPTIMA ARS

1. Qué es SÉPTIMA ARS Nota de prensa Séptima ARS y FICEE (Festival Internacional de cine educativo y espiritual) 1. Qué es SÉPTIMA ARS Séptima Ars se constituye como una asociación cultural de ámbito nacional promovida por

Más detalles

ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS 2.016/2.017 NOVIEMBRE 2016 NATACION Y JUEGOS EN EL AGUA

ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS 2.016/2.017 NOVIEMBRE 2016 NATACION Y JUEGOS EN EL AGUA Concejalía de Particiancion Ciudadana, Juentud y Deporte ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS 2.016/2.017 NOVIEMBRE 2016 NATACION Y JUEGOS EN EL AGUA Piscina Cubierta de Canterac Sábado 12 de 11,00 a 12,30

Más detalles

BALONCESTO PROYECTO DEPORTIVO DE LA ACTIVIDAD DE COLEGIO SANTA CATALINA DE SENA TEMPORADA 2008/2009

BALONCESTO PROYECTO DEPORTIVO DE LA ACTIVIDAD DE COLEGIO SANTA CATALINA DE SENA TEMPORADA 2008/2009 PROYECTO DEPORTIVO DE LA ACTIVIDAD DE BALONCESTO COLEGIO SANTA CATALINA DE SENA TEMPORADA 2008/2009 Pág. 1 de 9 ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN 2. ORGANIGRAMA 2.1. Equipo técnico 3. FILOSOFIA DE TRABAJO 3.1. Principios

Más detalles

AÑO ESCOLAR IRLANDA

AÑO ESCOLAR IRLANDA AÑO ESCOLAR IRLANDA 2 0 1 5 IRLANDA es única. Esta pequeña y bella isla conserva un fuerte sentimiento de identidad y una maravillosa cultura tradicional Dónde sino podrías escuchar los ritmos delirantes

Más detalles

Implantación de un Club de Producto BTT en Cinco Villas. Sierra de Santo Domingo.

Implantación de un Club de Producto BTT en Cinco Villas. Sierra de Santo Domingo. Implantación de un Club de Producto BTT en Cinco Villas. Sierra de Santo Domingo. //1. Origen de la iniciativa Año 2014: Comarca de las Cinco Villas encarga un estudio para el análisis del territorio y

Más detalles

ESCUELA DE EQUITACIÓN FINCA EQUILIBRIUM.

ESCUELA DE EQUITACIÓN FINCA EQUILIBRIUM. ESCUELA DE EQUITACIÓN FINCA EQUILIBRIUM. PRESENTACIÓN PROYECTO DE EQUITACÍON PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD CURSO 2015-2016. INTRODUCCIÓN. La atención a las personas con discapacidad, constituye unos de

Más detalles

Concentración, disciplina y socialización: El Golf como transmisor de valores a los más pequeños

Concentración, disciplina y socialización: El Golf como transmisor de valores a los más pequeños Concentración, disciplina y socialización: El Golf como transmisor de valores a los más pequeños Este deporte, considerado mayoritariamente una actividad para adultos, está haciéndose un hueco entre los

Más detalles

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2016 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2016 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7 CÓDIGO LÍNEA: S0000033 DENOMINACIÓN LÍNEA: Programa de Especialización Turística en mercados turísticos. 128,00 BENEFICIARIOS PREVISTOS: Titulados Universitarios DESCRIPCIÓN Y FINALIDAD: Incrementar la

Más detalles

IV Carrera Popular Universidad de Murcia

IV Carrera Popular Universidad de Murcia IV Carrera Popular Universidad de Murcia Proyecto y Reglamento 30 de abril de 2010 Campus de Espinardo Servicio de Campus Universitario de Espinardo. 30100 Murcia T. 868 88 4120 F. 868 88 4145 deportes@um.es

Más detalles

INTI - Tecnologías para la Salud y la Discapacidad Centro de investigación y Desarrollo en Asistencias Tecnológicas para la Discapacidad

INTI - Tecnologías para la Salud y la Discapacidad Centro de investigación y Desarrollo en Asistencias Tecnológicas para la Discapacidad INTI - Tecnologías para la Salud y la Discapacidad Centro de investigación y Desarrollo en Asistencias Tecnológicas para la Discapacidad Cómo promover y desarrollar una cultura de la innovación PARA LA

Más detalles

CAMINANDO POR VALLADOLID CANAL DE CASTILLA

CAMINANDO POR VALLADOLID CANAL DE CASTILLA CAMINANDO POR VALLADOLID CANAL DE CASTILLA Dónde estamos? El Canal de Castilla, una descomunal obra de ingeniería que se gestó durante el reinado de Carlos I, pero cayó en el olvido hasta que Fernando

Más detalles

TURISME GARRO GARR T O XA, UNA EXPERIENCIA

TURISME GARRO GARR T O XA, UNA EXPERIENCIA TURISME GARROTXA UNA EXPERIENCIA DE DESARROLLO TURISME GARROTXA, UNA EXPERIENCIA DE DESARROLLO TURÍSTICO SOSTENIBLE Qué es Turisme Garrotxa? Una asociación privada sin animo de lucro Integrada por representantes

Más detalles

Grei Sport S.L. Curso 2010/11. Presenta. Curso 2009/10. Curso 2010/11

Grei Sport S.L. Curso 2010/11. Presenta. Curso 2009/10. Curso 2010/11 Presenta Estimados Sres./as Como director de GREI SPORT 2.000 S.L., me es grato dirigirme a ustedes con objeto de presentarles nuestra proyecto de ludoteca para niños de Educación Infantil. GREI SPORT

Más detalles

SELLO DE TURISMO FAMILIAR Dossier informativo para empresas y destinos turísticos Proyecto aprobado por:

SELLO DE TURISMO FAMILIAR Dossier informativo para empresas y destinos turísticos Proyecto aprobado por: SELLO DE TURISMO FAMILIAR Dossier informativo para empresas y destinos turísticos 2016 Proyecto aprobado por: SELLO DE TURISMO FAMILIAR Creado en el año 2013 por la Federación Española de Familias Numerosas

Más detalles

Por favor, dime ahora cuál es tu valoración con los siguientes aspectos del Doctorado. Muy alta=10, Muy baja=0

Por favor, dime ahora cuál es tu valoración con los siguientes aspectos del Doctorado. Muy alta=10, Muy baja=0 Estimado antiguo estudiante: Estudio de Inserción Laboral y Satisfacción con los Estudios Buenos días/tardes. Podría hablar con [nombre de antiguo alumno/a]? Le llamamos de la Universidad Pública de Navarra

Más detalles

CONSULTA JOVEN HORARIO CONTENIDO. Lunes, en el Centro Joven, de 17:00h a 18:30h.

CONSULTA JOVEN  HORARIO CONTENIDO. Lunes, en el Centro Joven, de 17:00h a 18:30h. CONSULTA JOVEN Sexualidad?? r o ed Em d n e pr idea AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA Trabajo? o? m s i n o i ac i c o s A CONCEJALÍA de JUVENTUD CONSULTA JOVEN SEXUAD@S HORARIO Lunes, en el Centro Joven, de

Más detalles

ENSEÑAR Y EDUCAR EN UNA ZONA DE CONFLICTO: EL CASO DE LOS PROFESORES/AS DEL VALLE DE LOS RÍOS APURÍMAC, ENE Y MANTARO. Mariano Aronés Palomino

ENSEÑAR Y EDUCAR EN UNA ZONA DE CONFLICTO: EL CASO DE LOS PROFESORES/AS DEL VALLE DE LOS RÍOS APURÍMAC, ENE Y MANTARO. Mariano Aronés Palomino ENSEÑAR Y EDUCAR EN UNA ZONA DE CONFLICTO: EL CASO DE LOS PROFESORES/AS DEL VALLE DE LOS RÍOS APURÍMAC, ENE Y MANTARO Mariano Aronés Palomino Universidad Nacional Ayacucho, Noviembre de 2015 El contexto

Más detalles

PHEJD VÍA VERDE XIXARRA TRAMO III

PHEJD VÍA VERDE XIXARRA TRAMO III 1. ÍNDICE 1. Historia 2. Ficha técnica 3. Descripción de la vía 4. Mapa 5. Perfil 6. Datos de interés, patrimonio cultural 7. Actividades Referencias bibliográficas Anexo de imágenes 2. HISTORIA Esta vía

Más detalles

COMITÉ GEL T MARCO DE ACCIÓN: líneas de acción:

COMITÉ GEL T MARCO DE ACCIÓN: líneas de acción: PLAN DE ACCIÓN ESTRATEGIA GOBIERNO EN LÍNEA TERRITORIAL MUNICIPIO DE HONDA DEPARTAMENTO DEL TOLIMA COMITÉ GEL T MARCO ESTRATEGICO: Visión: En cinco años el municipio de Honda en el Departamento del Tolima

Más detalles

CIENCIAS SOCIALES 3º PRIMARIA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CIENCIAS SOCIALES 3º PRIMARIA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CIENCIAS SOCIALES 3º PRIMARIA Y 1º EVALUACIÓN o La familia: aproximación al concepto de familia y a los diferentes tipos de unidad familiar. o Desarrollo de valores y normas que rigen la convivencia en

Más detalles

Taller de conversación en idiomas

Taller de conversación en idiomas Taller de conversación en idiomas Datos de identificación Biblioteca: Biblioteca Pública de Palencia Persona de contacto: María José Sánchez Prieto, María Jesús Izquierdo Álvarez Provincia y municipio:

Más detalles

Inventario Satelital de Glaciares

Inventario Satelital de Glaciares Inventario Satelital de Glaciares Programa de Entrenamiento Satelital para Niños y Jóvenes 2Mp programa2mp@conae.gov.ar 2mp.conae.gov.ar Comisión Nacional de Actividades Espaciales Av. Paseo Colón 751

Más detalles

ITINERARIO MODULAR DE COMPETENCIAS PARA EL EMPRENDIMIENTO

ITINERARIO MODULAR DE COMPETENCIAS PARA EL EMPRENDIMIENTO imfemalaga.eu imfemalaga @malagaimfe ITINERARIO MODULAR DE COMPETENCIAS PARA EL EMPRENDIMIENTO Del 23 de septiembre al 18 de noviembre de 2015 El Instituto Municipal para la Formación y el Empleo del Ayuntamiento

Más detalles

PLAN DE TRABAJO T.I.C.

PLAN DE TRABAJO T.I.C. PLAN DE TRABAJO T.I.C. CURSO 14/15 PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÍNDICE 1. Introducción y justificación. 2. Objetivos generales del plan. 3. El equipo de coordinación

Más detalles

EL REAL MADRID C.F. PRESENTA LA NUEVA REAL MADRID APP

EL REAL MADRID C.F. PRESENTA LA NUEVA REAL MADRID APP EL REAL MADRID C.F. PRESENTA LA NUEVA REAL MADRID APP El Real Madrid presenta su nueva aplicación para terminales móviles haciendo realidad un viejo sueño: poner en contacto a los millones de fans del

Más detalles

DESGRABACION VERONICA MOYANO

DESGRABACION VERONICA MOYANO DESGRABACION VERONICA MOYANO Buenas tardes a todos, bienvenidos. Si bien está presentado el tema como Coaching de equipo, la idea es básicamente hablar sobre el liderazgo del siglo 21 y vamos a arrancar

Más detalles

ORGANIZADOR!! Jamón Calamocha C.F.!

ORGANIZADOR!! Jamón Calamocha C.F.! ORGANIZADOR Jamón Calamocha C.F. ENTIDADES COLABORADORAS Asociación de Comercio e Industria de Calamocha Cruz Roja G4 sports marketing Federación Aragonesa de Fútbol Peña La Unión Ayuntamiento de Calamocha

Más detalles

IV PREMI D ORIENTACIÓ DE LA COMUNITAT VALENCIANA WORLD RANKING EVENT 1º PRUEBA DE LA LIGA ESPAÑOLA DE ORIENTACIÓN 12, 13 Y 14 DE FEBRERO DE 2010

IV PREMI D ORIENTACIÓ DE LA COMUNITAT VALENCIANA WORLD RANKING EVENT 1º PRUEBA DE LA LIGA ESPAÑOLA DE ORIENTACIÓN 12, 13 Y 14 DE FEBRERO DE 2010 BOLETÍN 2 IV PREMI D ORIENTACIÓ DE LA COMUNITAT VALENCIANA WORLD RANKING EVENT 1º PRUEBA DE LA LIGA ESPAÑOLA DE ORIENTACIÓN 12, 13 Y 14 DE FEBRERO DE 2010 Cabo de Santa Pola La Sierra de Santa Pola, también

Más detalles

Si ha tenido dificultades para rellenar el formulario a través de la web, puede hacerlo en este documento y mandarlo cumplimentado a:

Si ha tenido dificultades para rellenar el formulario a través de la web, puede hacerlo en este documento y mandarlo cumplimentado a: SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN I PREMIO CONTRA EL ESTIGMA Si ha tenido dificultades para rellenar el formulario a través de la web, puede hacerlo en este documento y mandarlo cumplimentado a: Escuela Andaluza

Más detalles

PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTE: VÍA VERDE DE LA GASOLINA

PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTE: VÍA VERDE DE LA GASOLINA PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTE: VÍA VERDE DE LA GASOLINA Autor Autor: Año 2011 ÍNDICE 1. Historia (ferrocarril) 2. Ficha técnica 3. Descripción de la vía 4. Mapa 5. Perfil topográfico

Más detalles

Los premios serán entregados por Javier Menéndez López, Director de la fábrica Alcoa en Avilés y por el coordinador de FAEN, Juan Carlos Aguilera.

Los premios serán entregados por Javier Menéndez López, Director de la fábrica Alcoa en Avilés y por el coordinador de FAEN, Juan Carlos Aguilera. Publicaciones del 17 de junio NOTA DE PRENSA El Reto promovido por Fundación Faen y Alcoa Oviedo, a 17 de junio de 2016 El Colegio La Canal ha sido premiado por Fundación ALCOA y la Fundación Asturiana

Más detalles

útiles Herramientas Customer Cup Destaca entre la multitud

útiles Herramientas Customer Cup Destaca entre la multitud Herramientas útiles Independientemente de que ya tengas una idea disponible o de que empieces desde cero, estas herramientas te ayudarán a desarrollar la idea que presentes a la Customer Cup para que dé

Más detalles

Gerente del Proyecto

Gerente del Proyecto 1. IDENTIFICACIÓN. Departamento Fondo rotatorio de investigaciones Universidad Francisco de Paula Santander Área Proyecto: Consolidación del encadenamiento productivo hortifruticola en la Región Norte

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL URUGUAY FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL URUGUAY FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL URUGUAY FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL INFORME DE INTERCAMBIO UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA SALAMANCA, ESPAÑA FEBRERO 2015 JUNIO 2015 SANTIAGO

Más detalles

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar.

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar. UNA CASA DIFERENTE Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar. En aquel lugar todo era muy extraño, todas las casas eran iguales, no había

Más detalles

Lactancia materna en el entorno educativo. Ana Jiménez. Neonatóloga Hospital Punta de Europa Algeciras

Lactancia materna en el entorno educativo. Ana Jiménez. Neonatóloga Hospital Punta de Europa Algeciras Lactancia materna en el entorno educativo Ana Jiménez. Neonatóloga Hospital Punta de Europa Algeciras Cómo surge la iniciativa? AMBITO EDUCATIVO Apoyo y asesoramiento Programas de Promoción de Hábitos

Más detalles

Córdoba. edición impresa. Ayuda de viaje: edición impresa. Ayuda de viaje:

Córdoba. edición impresa. Ayuda de viaje:  edición impresa. Ayuda de viaje: edición impresa edición impresa Ayuda de viaje: Ayuda de viaje: Rutas de Acceso Mapa del Valle Mapa de Villa Gral Belgrano Paseos recomendados Datos de utilidad al turista 1 Informe: Informe: Antes de

Más detalles

Parte I A MODO DE INTRODUCCiÓN

Parte I A MODO DE INTRODUCCiÓN índice Parte I A MODO DE INTRODUCCiÓN A modo de introducción, por Domingo Blázquez Sánchez. 1. El concepto «iniciación deportiva". 2. El concepto «deporte escolar". 3. Las incertidumbres del deporte. 4.

Más detalles

Turismo de Golf Costa del Sol Málaga

Turismo de Golf Costa del Sol Málaga Turismo de Golf Costa del Sol Málaga El mejor DESTINO de Golf de Europa Por su Aeropuerto Por el AVE Por su Clima Por su Oferta de Ocio y Cultural Por su Turismo Residencial Por sus Playas Por sus Oferta

Más detalles

qué es a quién va dirigido qué ofrecemos

qué es a quién va dirigido qué ofrecemos Objetivo: Alemania qué es Aprende alemán con una estancia en el país que te permitirá eliminar las barreras propias de quien no conoce un idioma, y adquirir la experiencia que da vivir en otra cultura,

Más detalles

2016 / 2017. Año Escolar en USA. Colegio público Programa especial público o privado Colegio público con garantía de zona Colegio Privado

2016 / 2017. Año Escolar en USA. Colegio público Programa especial público o privado Colegio público con garantía de zona Colegio Privado 2016 / 2017 Año Escolar en USA Colegio público Programa especial público o privado Colegio público con garantía de zona Colegio Privado Año Escolar en USA Antes de empezar queremos darte la bienvenida

Más detalles

Educa-tren. Museo del Ferrocarril de Madrid

Educa-tren. Museo del Ferrocarril de Madrid Educa-tren Museo del Ferrocarril de Madrid Programa Escolar 2013/2014 Museo El Museo del Ferrocarril de Madrid tiene su sede en la antigua Estación de Delicias, uno de los ejemplos más claros y representativos

Más detalles

Proyecto Educativo IES Santa Lucía

Proyecto Educativo IES Santa Lucía Valores y fines Desde una reflexión profunda reflejamos en nuestro Proyecto Educativo los objetivos, fines e intenciones educativas del IES Santa Lucía. Por su por su relación con el ideario europeo de

Más detalles

Calle Santiago, Barbastro (Huesca) Tlfno

Calle Santiago, Barbastro (Huesca) Tlfno - Alojamiento - Actividades acompañantes - Turismo Actividades Acompañantes y participantes PROGRAMA RUTA BTT BODEGA PIRINEOS Actividad Día Sábado 09 de ABril La jornada incluye: 12.30h Visita guiada a

Más detalles

TURISMO RURAL EN CHILE

TURISMO RURAL EN CHILE ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TURISMO REUNIÓN COMITÉ EJECUTIVO DE LAS AMÉRICAS TURISMO RURAL EN CHILE OSCAR SANTELICES ALTAMIRANO INDICE DE LA PRESENTACIÓN 1. EL CONTEXTO 2. EL TURISMO EN CHILE 3. DESARROLLO

Más detalles

Sesión No. 3. Contextualización. Nombre: Empresas de turismo rural. Parte I TURISMO RURAL. Cuál es el papel de las empresas en el turismo rural?

Sesión No. 3. Contextualización. Nombre: Empresas de turismo rural. Parte I TURISMO RURAL. Cuál es el papel de las empresas en el turismo rural? 1 Sesión No. 3 Nombre: Empresas de turismo rural. Parte I Contextualización Cuál es el papel de las empresas en el turismo rural? Desde hace algunos años en México se han incrementado las empresas dedicadas

Más detalles

Simetrías y combinatoria con azulejos de cartabón

Simetrías y combinatoria con azulejos de cartabón Taller Simetrías y combinatoria con azulejos de cartabón Simetrías y combinatoria con azulejos de cartabón Ángel Requena Fraile email: angelrequenafraile@gmail.com IES Enrique Nieto, Melilla Melilla (jubilado)

Más detalles

LA ACTIVIDAD ES GRATUITA Y NO REQUIERE INSCRIPCIÓN. Se debe elegir entre dos rutas:

LA ACTIVIDAD ES GRATUITA Y NO REQUIERE INSCRIPCIÓN. Se debe elegir entre dos rutas: Estimados amig@s, El próximo domingo 10 de mayo celebraremos la novena edición de GEOLODÍA ALICANTE. En esta edición participaremos algo más de 100 monitores (mayoritariamente profesionales de diferentes

Más detalles

Riesgos Ambientales en las Cuencas de los Ríos Pescarola, Toro y Reiter en la Merced, Provincia Chanchamayo, Departamento Junín

Riesgos Ambientales en las Cuencas de los Ríos Pescarola, Toro y Reiter en la Merced, Provincia Chanchamayo, Departamento Junín Riesgos Ambientales en las Cuencas de los Ríos Pescarola, Toro y Reiter en la Merced, Provincia Chanchamayo, Departamento Junín Antonio Torres Benites Sociedad Geográfica de Lima Riesgos Ambientales en

Más detalles