FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE IDIOMAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE IDIOMAS"

Transcripción

1 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE IDIOMAS Código-Materia: Inglés IV Requisito: Inglés III Intensidad semanal: 4 horas Intensidad semestral: 64 horas Programa Semestre: Idiomas Período académico: 2016 Semestre 2 Créditos: 02 INTRODUCCIÓN El Inglés es el idioma extranjero más importante del mundo, y la lengua oficial en 70 paíseses; estas y otras razones lo han convertido en el idioma universal. Por este motivo su uso reviste gran importancia en los diferentes ámbitos de la cotidianidad: el ámbito personal, el público, el profesional y el educativo. Para la Universidad Icesi es de vital importancia que sus estudiantes desarrollen la competencia comunicativa del inglés, y alcancen un nivel eficaz de proficiencia lingüística (léxico, gramática, ortografía, pronunciación); sociolingüística (las condiciones socioculturales del uso de la lengua) y pragmática (el uso y las funciones de la lengua), para que puedan desempeñarse en diferentes contextos y situaciones de su vida personal, académica y laboral. El mundo moderno de la globalización del conocimiento requiere de profesionales competentes que amplíen la interacción con el mundo; que accedan eficazmente a los diferentes medios de comunicación (audiovisuales, orales y escritos); y que participen activamente en la lectura, análisis, interpretación y producción de textos científicos, tecnológicos y de otro tipo, que en su mayoría se socializan a través de publicaciones especializadas en inglés. De esta forma pueden mantenerse al día en los avances de su profesión, e incidir de manera crítica y creativa en los desarrollos propios de su campo de trabajo. El nivel IV de inglés corresponde con el nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas. OBJETIVOS General: Comprender y producir, tanto de manera oral como escrita, conversaciones, frases y oraciones sencillas sobre los cambios en la vida, el manejo y la inversión del dinero, la naturaleza, diversos aspectos y problemas sociales, la tecnología y la fama. Terminales: Al finalizar el semestre el estudiante deberá estar en capacidad de: Mantener de manera oral diálogos de los cambios en la vida; la inversión del dinero; la naturaleza; aspectos y problemáticas sociales; la tecnología; y la fama. Inglés IV Página 1 de 6

2 Comprender auditivamente conversaciones, diálogos y debates relacionados con los cambios, el dinero, el medio ambiente, la sociedad, el uso de la tecnología y la fama. Comprender textos escritos de periódicos, revistas y sitios web sobre predicciones, compras, experiencia en sitios salvajes, crímenes, juegos por computador y anécdotas de actores extras de películas. Producir escritos de opinión como blogs, diarios, cartas y correos electrónicos acerca de los cambios de la vida, los negocios, el medio ambiente, quejas sociales y el perfil de un famoso. Usar vocabulario relacionado con cambios, compras, dinero, el medio ambiente, ciudades, crímenes, comunicaciones, emociones, internet y películas. Utilizar apropiadamente los aspectos gramaticales estudiados, su función, e identificar sus características y claves. Específicos El curso Inglés I abarca un total de seis (6) unidades que se cubren en 64 horas. Cada unidad se desarrolla en torno a un tema específico relacionado con la vida diaria. A partir de este tema comunicativo se trabajan las habilidades comunicativas de speaking, listening, reading y writing; se introducen el vocabulario y un punto de gramática y su función; se hacen diálogos y estrategias de conversación; y se llevan a cabo ejercicios de escucha, lectura, escritura y pronunciación. Unidad 1 Unidad 2 Tema: Changes Hablar acerca de los cambios en la vida; contar la vida de una persona. Entender el testimonio radial de dos mujeres que cambiaron sus vidas; y el video de la BBC My Family and other Animals. Comprender el texto The Great Impostor, y hacer predicciones en una historia. Escribir un párrafo relacionado con cambios en la vida; y un blog o diario sobre una nueva experiencia. vocabulario relacionado con instalaciones, y algunos verbos con preposiciones. unidad: used to; purpose, cause and result; finding out information. Tema: Money Hablar acerca de productos en los que la gente debería invertir; y de ganancias monetarias. Entender la información de un programa de radio acerca de grandes inversiones, y una discusión sobre salarios. Comprender un debate virtual, y un artículo sobre consejos para comprar. Escribir un texto en el que desarrolla una idea para invertir en un negocio; describir un producto. vocabulario relacionado con dinero, compras y verbos de varias palabras. Inglés IV Página 2 de 6

3 Utilizar apropiadamente la gramática y la función del lenguaje de la unidad: relative clauses; too much/many, enough, very; buying things. Unidad 3 Unidad 4 Tema: Nature Hablar acerca de aspectos de la naturaleza, y de sitios naturales bellos. Entender la información de un programa radial sobre el medio ambiente, y el documental de la BBC, Northern lights. Comprender la información de dos artículos sobre experiencias en la selva. Escribir texto de opinión sobre el medio ambiente; y un blog de viaje. vocabulario relacionado con la naturaleza,. unidad: comparatives /superlatives; the use of articles; making guesses. Tema: Society Opinar oralmente sobre diferentes lugares, y los castigos que se deben aplicar a crímenes. Entender conversaciones acerca de diferentes ciudades; y un video de la BBC sobre la banda de rock más antigua del mundo. Comprender el artículo sobre crímenes y castigos. Escribir un correo electrónico de queja sobre algún aspecto; usar expresiones formales para la redacción de cartas. vocabulario relacionado con la descripción de una ciudad y sus problemas; crímenes y sus respectivos castigos. unidad: Uses of like; present/ past passive; complaining. Unidad 5 Tema: Technology Hablar acerca de acciones que ha hecho; de la tecnología de la que no podría prescindir; opinar sobre las consecuencias del futuro. Entender conversaciones sobre cómo las personas se mantienen en contacto; una discusión sobre el intenet; el video de la BBC: Panorama: Is TV bad for my kids? Comprender el artículo Meet the Sims, sobre juegos de computador. Escribir un artículo de opinión acerca de la tecnología; usar adecuadamente los pronombres para referirse a personas, cosas y lugares. vocabulario relacionado con la comunicación, expresiones de internet y las emociones. unidad: present perfect with just, yet and already; first conditional + when; giving opinions. Inglés IV Página 3 de 6

4 Unidad 6 Tema: Fame Hablar acerca de su película favorita, y de lo que haría si tuviera fama. Entender conversaciones de personas acerca de la fama; solicitudes y ofrecimientos. Comprender el artículo de periódico Fascinating facts about film extras, y el texto acerca de Personal concierges. Escribir acerca de las ambiciones de su niñez; y sobre el perfil de un famoso. vocabulario relacionado con películas, sufijos y collocations (formas fijas de expresar ciertas acciones). unidad: reported speech; second conditional; requests and offers. METODOLOGÍA 1) La filosofía del curso sostiene que un idioma se aprende mejor cuando existe la posibilidad de utilizarlo de manera real para comunicarse y resolver necesidades. Para lograr lo anterior es necesario que los estudiantes realicen las siguientes actividades: a) Antes de clase: estudiar los temas que se van a cubrir en la siguiente clase, mediante lecturas o ejercicios asignados previamente. b) Durante la clase: trabajar con el profesor y los compañeros para resolver dudas sobre el tema estudiado previamente. Participar en talleres, conversaciones y otras actividades o dinámicas propuestas por el docente. c) Después de la clase: repasar el contenido tratado en clase y conectarlo con los temas que se cubrirán en las siguientes clases. 2) El curso se desarrolla mediante el enfoque de Aprendizaje Activo; es decir, cada estudiante toma parte en el proceso de construir y reconstruir su conocimiento. Como parte de la pedagogía centrada en el estudiante, y con el fin de potenciar el aprendizaje de la lengua, se tienen en cuenta los diferentes estilos de aprendizaje de cada estudiante. 3) El profesor sigue el plan de trabajo recomendado por el Departamento de Idiomas, y si lo considera necesario, puede ampliar y profundizar los contenidos con material y ejercicios extras. 4) Los estudiantes, de manera individual, deben realizar en casa los ejercicios del libro de trabajo, y practicar los ejercicios en los CDs que acompañan el texto. 5) Los estudiantes asisten al laboratorio de idiomas 4 veces por semestre (8 horas en total). Si necesitan completar la temática y los ejercicios asignados para cada nivel, pueden asistir de manera independiente al laboratorio. 6) Los estudiantes desarrollan una o varias actividades de producción oral y escrita especificadas por el docente al inicio del semestre. Inglés IV Página 4 de 6

5 EVALUACIÓN Las siguientes evaluaciones parciales que abarcan cuatro componentes del idioma, se presentan por escrito. a- Comprensión auditiva b- Vocabulario c- Gramática d- Comprensión de lectura. Las habilidades de producción oral y la escritura, son evaluadas por medio de proyectos y presentaciones individuales y/o grupales. A) La evaluación tiene dos componentes: las nota de exámenes y las notas varias. Estas últimas sólo se tendrán en cuenta para el cálculo de la definitiva, cuando la sumatoria de los exámenes sea 3.0. Nota definitiva: Si (nota exámenes < 3.0) entonces: Nota definitiva = nota exámenes Si (nota exámenes>= 3.0) entonces: Nota definitiva = (nota exámenes * 0.55) + (notas varias * 0.45) Distribución de NOTAS EXÁMENES: Primer Parcial = 27% Segundo Parcial = 27% Examen final = 46% Distribución de NOTAS VARIAS: Quices= 20% Trabajo en clase= 10% Producción Oral= 15% Tareas= 15% Laboratorio= 20% Taller de lectura y escritura= 10% Comprobación de estudio= 10% B) Fechas de las evaluaciones: Inglés Primer Parcial Semana 6 Segundo Parcial Semana 12 Examen final Semana 17 y 18 Notas Finales (Entregadas en el Departamento) Semana 18 Quices Trabajo en clase Producción Oral Tareas Comprobación de estudio Laboratorio Taller de lectura y escritura Cada unidad Cada unidad Dos semestrales Semanales Fechas y periodicidad Según acuerdo con profesor A lo largo del semestre Para desarrollarse a lo largo del semestre Inglés IV Página 5 de 6

6 REGLAS DE JUEGO Los cursos de Inglés están programados para un total de 64 horas por nivel para asegurar que los estudiantes logren la competencia esperada en cada nivel. Por lo anterior, es vital la asistencia a todas las clases; el Departamento ha establecido las reglas que aparecen a continuación. a) Las clases empiezan a la hora establecida. Los profesores cierran la puerta a los 15 minutos, y una vez que hayan tomado asistencia, el estudiante que no esté presente en ese momento, podrá ingresar pero tendrá falta de una hora. b) Todas las faltas se contabilizan desde el primer día de clases. Las excusas médicas, debidamente certificadas, se aceptan para solicitar un supletorio, reponer un quiz o un parcial, pero la(s) falta(s) no se borra(n). Las excusas de trabajo no son aceptables. c) Los supletorios se solicitan directamente al director de programa del estudiante. El Departamento de Idiomas NO puede autorizarlos. d) Los estudiantes deben asistir al 80% de las clases para pasar la materia. Si faltan a más de 13 horas, pierden el curso por inasistencia. e) Inglés no se contabiliza en el promedio académico, pero si un estudiante pierde más de una materia, además de inglés, pierde el semestre. f) Para garantizar su asistencia al curso, los estudiantes deben haber matriculado oficialmente la materia a la tercera semana. g) En clase, los celulares deben permanecer apagados o en modo de silencio. No se permite el uso de celulares durante las evaluaciones; el eventual incumplimiento de esta regla puede ser causal de anulación del examen. h) Los estudiantes deben adquirir el libro original correspondiente a su nivel. No se permiten fotocopias. BIBLIOGRAFÍA a) Libro guía: Speak Out Pre-Intermediate Flexicourse Book II. Autores: Frances Eales y Steve Oakes. Publicado por Pearson Longman. Este texto incluye libro de ejercicios del estudiante. b) Complementarios: videos de la BBC, podcasts para descargar en equipos electrónicos, páginas de trabajo en línea, extra activity worksheets. c) Rosetta Stone Language Lab. Inglés IV Página 6 de 6

El nivel 3 de inglés, corresponde con el nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.

El nivel 3 de inglés, corresponde con el nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas. FACULTAD DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE IDIOMAS Código-Materia: 07003- Inglés III Requisito: Inglés II Intensidad semanal: 4 horas Intensidad semestral: 64 horas Programa Semestre: Idiomas

Más detalles

El nivel VI de inglés, corresponde con el nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.

El nivel VI de inglés, corresponde con el nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas. FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE IDIOMAS Código- Materia: 07006 Inglés VI Requisito: Inglés V Intensidad semanal: 4 horas Intensidad semestral: 64 horas Programa Semestre: Idiomas

Más detalles

Inglés I corresponde con A1, el nivel básico del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

Inglés I corresponde con A1, el nivel básico del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE IDIOMAS Código-Materia: 07001 Inglés I Requisito: Ninguno Intensidad semanal: 4 horas Intensidad semestral: 64 horas Programa Semestre: Idiomas Período

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA SÍLABO I. DATOS GENERALES: :.. Nombre de la Asignatura : INGLES II.. Código de la Asignatura : 80-806..

Más detalles

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA CURSO DE LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLA - B2 Julio 2016 PROGRAMACIÓN ACADÉMICA NIVEL: B2 PRESENTACIÓN El objetivo del curso será la adquisición y consolidación de la competencia comunicativa ligada a unos contenidos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas. Inglés IV.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas. Inglés IV. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ciencias Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas Inglés III Clave 1437 Semestre 4 Créditos Área de conocimiento Campo Comunicación

Más detalles

Curso Online My Oxford English

Curso Online My Oxford English Curso Online My Oxford English My Oxford English es un sistema formativo online compuesto por una extensa variedad de contenidos multimedia de la máxima calidad, diseñado para facilitar al usuario el aprendizaje

Más detalles

Departamento de Inglés Ciclo Administrativo

Departamento de Inglés Ciclo Administrativo Texto: Burlington Professional Modules: Office Administration. Ed. Burlington Books PRIMER TRIMESTRE 1.- Contenidos: Verbos TO BE y HAVE GOT. Puestos, números ordinales, verbos, dar la bienvenida a los

Más detalles

Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes Preguntas Frecuentes T@P INDICE A. T@P general 1. Qué es (T@P)? 2. Cómo evolucionaron los cursos de The Anglo? 3. Habrá cambios en horarios y precios? 4. Cómo puedo saber que estoy progresando? 5. Cuáles

Más detalles

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE ZALLA PRUEBA DE A1 (NIVEL BÁSICO 1) DE LOS IDIOMAS EUSKERA, FRANCÉS E INGLÉS. CANDIDATOS OFICIALES ÚNICAMENTE

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE ZALLA PRUEBA DE A1 (NIVEL BÁSICO 1) DE LOS IDIOMAS EUSKERA, FRANCÉS E INGLÉS. CANDIDATOS OFICIALES ÚNICAMENTE ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE ZALLA PRUEBA DE A1 (NIVEL BÁSICO 1) DE LOS IDIOMAS EUSKERA, FRANCÉS E INGLÉS. CANDIDATOS OFICIALES ÚNICAMENTE 1. OBJETO DE LA PRUEBA La prueba para cada idioma mide el nivel

Más detalles

Poder comunicarse a nivel profesional, adquiriéndose nuevas bases tanto gramaticales como léxicas.

Poder comunicarse a nivel profesional, adquiriéndose nuevas bases tanto gramaticales como léxicas. 20 ALEMÁN PRINCIPIANTE. 240H OBJETIVOS GENERALES: Mejorar en los participantes el conocimiento y práctica del alemán, como medio de facilitar la mejora de sus cualificaciones, el mantenimiento del empleo,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Cordial saludo Estudiantes, La siguiente es la presentación del Curso Virtual de Inglés 1, cuyo código es 90008. Este curso de 2 créditos pertenece al Instituto Virtual de Lenguas INVIL- el cual está adscrito

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD52 PROGRAMA 2012

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD52 PROGRAMA 2012 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD52 I. IDENTIFICACIÓN Carrera Nombre de la Cátedra Profesora Semestre Horas

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Escuela de Comunicación E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax:

Más detalles

INGLÉS. Writing exercises, listening exercises, grammar or vocabulary tests

INGLÉS. Writing exercises, listening exercises, grammar or vocabulary tests INGLÉS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Evaluación formativa Grammar consolidation section Progress Check Revision sections Teachers Resource Book Worksheets Evaluación sumativa Preguntas en clase. Writing exercises,

Más detalles

U N I V E R S I D A D D E B U E N O S A I R E S F A C U L T A D D E C I E N C I A S E X A C T A S Y N A T U R A L E S HORAS DE CLASE

U N I V E R S I D A D D E B U E N O S A I R E S F A C U L T A D D E C I E N C I A S E X A C T A S Y N A T U R A L E S HORAS DE CLASE DEPARTAMENTO: Idiomas (Secretaría Académica) ASIGNATURA: Inglés Universitario II A AÑO:: 2016 CÓDIGO DE LA MATERIA: CARÁCTER DE LA ASIGNATURA REGIMEN HORAS DE CLASE Por Semana Total Cuatrimestral X Teóricas

Más detalles

ENSEÑANZA DEL INGLÉS PLAN DE ESTUDIOS.

ENSEÑANZA DEL INGLÉS PLAN DE ESTUDIOS. ENSEÑANZA DEL INGLÉS PLAN DE ESTUDIOS www.ucuauhtemoc.edu.mx QUÉ ES ENSEÑANZA DEL INGLÉS? La apertura económica y los diferentes procesos de globalización y el constante progreso de la tecnología, exigen

Más detalles

LICENCIATURA EN TRADUCCIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

LICENCIATURA EN TRADUCCIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte LICENCIATURA EN TRADUCCIÓN Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Valle Dorado Campus Tijuana, Unidad Tijuana Campus Mexicali, Unidad

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Frances I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Frances I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Frances I CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_05TI_55000042_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro responsable

Más detalles

Descripción específica

Descripción específica NÚCLEO: SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: IDIOMAS Descripción específica Nombre del Módulo: Inglés conversacional Introductorio para el sector total: 216 Hrs. Objetivo General: Construir oralmente

Más detalles

OBJETO DE ESTUDIO: La ciudadanía y las nuevas formas de construcción de Democracia en el mundo contemporáneo.

OBJETO DE ESTUDIO: La ciudadanía y las nuevas formas de construcción de Democracia en el mundo contemporáneo. FACULTAD PROGRAMA ACADÉMICO Todas las Facultades Todos los Programas ASIGNATURA: CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA Tipo Asignatura: Teórica Créditos: 02 TP: 32 TI: 64 Semestre académico: Varios Código asignatura:

Más detalles

CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS

CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 2016 4º ESO 1 LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS CONTENIDOS, PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 4º

Más detalles

Al finalizar el semestre y dada una situación real o hipotética, el estudiante estará en capacidad de:

Al finalizar el semestre y dada una situación real o hipotética, el estudiante estará en capacidad de: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES Código-Materia: 03195 Negocios Internacionales Programa Semestre: Administración de Empresas, Semestre

Más detalles

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación Dirección de Formación Docente Escuela Normal Superior N 7 "José María Torres"

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación Dirección de Formación Docente Escuela Normal Superior N 7 José María Torres MATERIA: Lengua Adicional Inglés CURSO: 2º 1º y 2º 3ª DOCENTES: Prado, Graciela y Dietrich, Andrés Núcleos de Aprendizajes Priorizados -Presente simple; -Gustos y preferencias; -Pasado simple del verbo

Más detalles

INSTITUTO DE LENGUAS FRAY BERNARDO DE LUGO O.P.

INSTITUTO DE LENGUAS FRAY BERNARDO DE LUGO O.P. INSTITUTO DE LENGUAS FRAY BERNARDO DE LUGO O.P. PROGRAMA DE INGLÉS CIENCIAS ECONOMICAS - 5 DURACIÓN: 60 HORAS REQUISITOS: NIVEL 4. 1. JUSTIFICACIÓN La evolución constante del mundo moderno, la internacionalización

Más detalles

Modelo normalizado para actividades de Formación del Profesorado Universitario. x Formación en Competencias Instrumentales (Idiomas)

Modelo normalizado para actividades de Formación del Profesorado Universitario. x Formación en Competencias Instrumentales (Idiomas) Modelo normalizado para actividades de Formación del Profesorado Universitario TÍTULO DE LA ACTIVIDAD FORMATIVA FORMACIÓN EN INGLÉS INSTRUMENTAL: B2 PROGRAMA AL QUE PERTENECE EL CURSO x Formación en Competencias

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Comunicación PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Inglés V PERIODO V CLAVE BCCO.11.04-06 HORAS/SEMANA 4 CRÉDITOS 6

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Valle Dorado Campus Tijuana, Unidad Tijuana Campus

Más detalles

COLEGIO de la UNLPam ASIGNATURA: INGLES CURSO Y NIVEL: 6º AÑO CICLO ORIENTADO Nivel C DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ

COLEGIO de la UNLPam ASIGNATURA: INGLES CURSO Y NIVEL: 6º AÑO CICLO ORIENTADO Nivel C DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ COLEGIO de la UNLPam ASIGNATURA: INGLES CURSO Y NIVEL: 6º AÑO CICLO ORIENTADO Nivel C DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ AÑO LECTIVO: 2014 PROGRAMA ANUAL OBJETIVOS GENERALES: 1. INTERPRETAR distintos

Más detalles

CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN

CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN En este curso los estudiantes se familiarizarán con los sonidos del español para, de este modo, encontrarse en disposición para comenzar a hablar

Más detalles

Seminarios avanzados y workshops

Seminarios avanzados y workshops MASTER UNIVERSITARIO EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y CELULAR INTEGRATIVA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia de esta asignatura para la solicitud

Más detalles

En un mundo globalizado, la oportunidad de desarrollar negocios a nivel internacional es una realidad cada vez más palpable,

En un mundo globalizado, la oportunidad de desarrollar negocios a nivel internacional es una realidad cada vez más palpable, En un mundo globalizado, la oportunidad de desarrollar negocios a nivel internacional es una realidad cada vez más palpable, lo que a su vez, ha generado una necesidad cada vez más urgente de adquirir

Más detalles

Guía docente 2012/2013

Guía docente 2012/2013 Guía docente 2012/2013 Plan 302 Lic.Publicidad y R. Públicas Asignatura 30751 TECNOLOGIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES Grupo 1 Presentación Introducción a los conceptos básicos de la tecnología audiovisual.

Más detalles

PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS SYLLABUS DE LOS SEIS NIVELES DE ESPAÑOL

PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS SYLLABUS DE LOS SEIS NIVELES DE ESPAÑOL CENTRO ECUATORIANO NORTEAMERICANO PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS SYLLABUS DE LOS SEIS NIVELES DE ESPAÑOL AVANZADO 1 (301) COMPETENCIA GENERAL El Nivel Avanzado uno supone la capacidad de utilizar

Más detalles

textos: sustantivas, complemento del nombre, pronombres adjetivos, complemento del

textos: sustantivas, complemento del nombre, pronombres adjetivos, complemento del OBJETIVO DE LA CLASE CLASE 7: Aplicar su conocimiento sobre estructuras y unidades gramaticales básicas en la escritura de sujeto y predicado sustantivos, frases nombre, pronombres (personales, numerales,

Más detalles

P r i m e r. T r i m e s t r e. Starter Unit 3º ESO PMARE TEMPORALIZACIÓN. Temporalización. Contenidos. Unidad. Periodo. 3 sesiones semanales.

P r i m e r. T r i m e s t r e. Starter Unit 3º ESO PMARE TEMPORALIZACIÓN. Temporalización. Contenidos. Unidad. Periodo. 3 sesiones semanales. P r i m e r T r i m e s t r e 3º ESO PMARE TEMPORALIZACIÓN Temporalización Periodo Unidad 3 sesiones semanales Contenidos Escolar Mes semanas 13 sesiones 39 Presentación. Normas y funcionamiento de la

Más detalles

MATERIA INGLÉS IV AÑO LECTIVO: PROFESOR TITULAR Fabián J. Campos DEPARTAMENTO: CARRERA/S: Licenciatura en Turismo

MATERIA INGLÉS IV AÑO LECTIVO: PROFESOR TITULAR Fabián J. Campos DEPARTAMENTO: CARRERA/S: Licenciatura en Turismo MATERIA INGLÉS IV AÑO LECTIVO: 2016 PROFESOR TITULAR Fabián J. Campos (fabianjcampos@gmail.com) DEPARTAMENTO: CARRERA/S: Licenciatura en Turismo TURNO: Noche 1 Semestre 2016 Asignaturas correlativas previas

Más detalles

Capacitaciones del Departamento de mediación Pedagógica para el año 2011

Capacitaciones del Departamento de mediación Pedagógica para el año 2011 Capacitaciones del Departamento de mediación Pedagógica para el año Estimados(as): Autoridades y Comunidad Docente de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Por este medio se les comunica que la

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA: LICENCIATURA EN TURISMO MATERIA: INGLÉS I CURSO: 1º AÑO AÑO LECTIVO: 2016 CARGA HORARIA SEMANAL: 4 HORAS DURACIÓN:

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES 1º ESO

CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES 1º ESO : Pronombres personales, adjetivos posesivos Verbos: be, have got, there be (presente,y pasado) Presente simple y adverbios de frecuencia Like + ing Presente continuo,

Más detalles

Comprensión Auditiva B1

Comprensión Auditiva B1 Comprensión Auditiva B1 Puedo seguir una conversación cotidiana si se habla con claridad en lengua estándar. Comprendo las ideas principales de una discusión sobre un tema conocido siempre que se hable

Más detalles

Curso Práctico de Francés para Secretariado de Dirección. Idiomas

Curso Práctico de Francés para Secretariado de Dirección. Idiomas Curso Práctico de Francés para Secretariado de Dirección Idiomas Ficha Técnica Categoría Idiomas Referencia 30971-1402 Precio 49.00 Euros Sinopsis En el ámbito de la administración y gestión, es necesario

Más detalles

Programa asignatura LENGUA FRANCESA II Titulación. Especialidad MAESTRO EN LENGUAS EXTRANJERAS Créditos

Programa asignatura LENGUA FRANCESA II Titulación. Especialidad MAESTRO EN LENGUAS EXTRANJERAS Créditos Programa asignatura LENGUA FRANCESA II Titulación. Especialidad MAESTRO EN LENGUAS EXTRANJERAS Créditos Curso Código Tipo Curso Anual/Cuatrim. (Prácticos+Teóricos) académico 45316 OBLIGATORIA 2º 6 CUATRIMESTRAL

Más detalles

Soluciones de Gerencia, S A

Soluciones de Gerencia, S A Soluciones de Gerencia, S A Programa de Inglés como segundo idioma-persona ganadora Inglés como segundo idioma-persona ganadora, es un programa de última generación, el cual permite el aprendizaje del

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Ciclo Común. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Ciclo Común. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Ciclo Común Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Metodología del Trabajo Académico Carga académica : 3 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave

Más detalles

Propósitos por Ciclos

Propósitos por Ciclos HERRAMIENTA HABLAR, LEER YESCRIBIR CORRECTAMENTE PARA COMPRENDER EL MUNDO Propósitos por Ciclos Para tener en cuenta Emilia Ferreiro afirma que Leer y escribir son construcciones sociales. Cada época y

Más detalles

MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O.

MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O. MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O. Los niveles imprescindibles, que los alumnos han de alcanzar, quedan recogidos, tanto en los contenidos mínimos, como en los criterios de evaluación de nuestra programación;

Más detalles

NIVEL:3 INGLÉS COMPONENTE: OBLIGATORIO UNIDADES POR SEMESTRE: 4 SEMESTRE: II / 2013

NIVEL:3 INGLÉS COMPONENTE: OBLIGATORIO UNIDADES POR SEMESTRE: 4 SEMESTRE: II / 2013 UNIVERSIDAD SANTO TOMAS DEPARTAMENTO DE IDIOMAS 1. INFORMACIÓN GENERAL MATERIA: NIVEL:3 INGLÉS COMPONENTE: OBLIGATORIO UNIDADES POR SEMESTRE: 4 SEMESTRE: II / 2013 HORAS DE ESTUDIO SEMANAL: NUMERO DE SEMANAS

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura en Enseñanza del Inglés 2004 b) Título que se otorga Licenciado/a en Enseñanza del Inglés c) Espacio donde se imparte Facultad de Lenguas

Más detalles

Ensayo: Relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de comunicación

Ensayo: Relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de comunicación Benemérito Instituto Normal Del Estado Gral. Juan Crisóstomo Bonilla Licenciatura en Educación Preescolar Ensayo: Relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de comunicación Curso:

Más detalles

Cada estudiante debe de completar las siguientes secciones de la tarea de verano y entregarla el primer día de clase.

Cada estudiante debe de completar las siguientes secciones de la tarea de verano y entregarla el primer día de clase. Summer Reading Assignment AP Spanish Language and Culture PVHS 2015 - Sra. Remeta Tarea de verano - Español AP Lenguaje y Cultura Sra. Remeta Clase: 328 Correo Electrónico: remetac@pvpusd.k12.ca.us El

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA 1. Identificación del curso 1.1 Escuela / Departamento: Ciencias Sociales, Humanidades y1.2 Código: CS artes 1.3 Programa: Comunicación Social

Más detalles

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos MÓDULOS FORMATIVOS - DESCRIPCIONES - EXPRESIÓN DE LA CANTIDAD - EXPRESIÓN DEL TIEMPO - INDICACIONES DE LUGAR - INTRODUCCIÓN A LOS VERBOS MODALES - INTRODUCCIÓN A OTROS TIEMPOS VERBALES. - LA ORACIÓN INTERROGATIVA

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería 1. DATOS INFORMATIVOS: E-MAIL: pbarahona@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593-2 - 2991617 Telf:

Más detalles

Lograr la excelencia. Proyecto Aula3D de Lengua castellana y Literatura ESO Y BACHILLERATO. Contenidos y competencias. Actividades competenciales

Lograr la excelencia. Proyecto Aula3D de Lengua castellana y Literatura ESO Y BACHILLERATO. Contenidos y competencias. Actividades competenciales es activo y constructivo. Actividades sobre un texto audiovisual. paz de verificar hipótesis, crear opiniones argumentadas y pueda establecer conclusiones. El aprendizaje En LCL y LCLB se prepara al alumnado

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado postal 17-01-21 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: HISTORIA DE LA ARQUITECTURA 1 CÓDIGO: 1233 CARRERA: ARQUITECTURA plan Q011 NIVEL: 2 No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: 2 CRÉDITOS PRÁCTICA:

Más detalles

Guía para la preparación de prontuarios

Guía para la preparación de prontuarios UNIVERSIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN Decanato de Asuntos Académicos y Estudiantiles Guía para la preparación de prontuarios Derechos Reservados, 2004 Dra. Migdalia Oquendo Directora, Departamento de Educación

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN FRANCÉS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN FRANCÉS CRITERIOS DE EVALUACIÓN FRANCÉS 2º eso UNIDAD 1 1. Comprender un texto oral y escrito. 3. Responder a un texto escrito con verdadero o falso. 4. Saber redactar un pequeño mensaje informal sobre alguna

Más detalles

Programa de Inglés Lectura Nivel I

Programa de Inglés Lectura Nivel I Programa de Inglés Lectura Nivel I 1. Descripción del curso Este curso está dirigido a todos aquellos estudiantes o profesionales de las diferentes ciencias del saber con la finalidad de desarrollar las

Más detalles

TÉCNICO SUPERIORUNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INGLÉS V

TÉCNICO SUPERIORUNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INGLÉS V TÉCNICO SUPERIORUNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INGLÉS V 1. Competencias Comunicar sentimientos, pensamientos, experiencias, ideas y opiniones de manera receptiva

Más detalles

Puede consultar el Glosario para conocer el significado de cualquier palabra de las transcripciones de los videos.

Puede consultar el Glosario para conocer el significado de cualquier palabra de las transcripciones de los videos. Tipos de Ejercicios CD-ROM Editions Utilización de los Botones Puede consultar el Glosario para conocer el significado de cualquier palabra de las transcripciones de los videos. Avanzar una pantalla. Retroceder

Más detalles

ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 8º AÑO NIVEL II (A2) PLANIFICACIÓN A MEDIO PLAZO CURSO 2009/ 2010

ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 8º AÑO NIVEL II (A2) PLANIFICACIÓN A MEDIO PLAZO CURSO 2009/ 2010 ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 8º AÑO NIVEL II (A2) PLANIFICACIÓN A MEDIO PLAZO CURSO 2009/ 2010 Prof. Carla Amaro Página 1 ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Fax: 59 2 299 16 56 Telf: 59 2 299 15 5 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Organización y Métodos CÓDIGO: 14052 CARRERA: NIVEL: 1 No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: Multilingüe en

Más detalles

1. Datos Descriptivos de la Asignatura Curso académico Titulación Grado Teología Código EDU 322 Centro Facultad de Teología A.D.

1. Datos Descriptivos de la Asignatura Curso académico Titulación Grado Teología Código EDU 322 Centro Facultad de Teología A.D. Inglés 3 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Curso académico Titulación Grado Teología Código EDU 322 Centro Facultad de Teología A.D. Materia M1C Área Inglés Departamento Filología Curso 3º Temporalidad

Más detalles

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SÍLABUS DE TALLER DE DANZAS 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : TALLER DE DANZAS

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PROFESOR: Nombre: Grado académico o título profesional: Breve

Más detalles

Nombre del procedimiento : Gestionar programas de gestión comunidad

Nombre del procedimiento : Gestionar programas de gestión comunidad Página 1 de 5 Nombre del Colegio : Nuestra Señora de Fátima Bogotá Nombre del procedimiento : Gestionar programas de gestión comunidad Nombre del Programa: PROYECTO DE INGLES LET S READ IT Vigencia de

Más detalles

Mayores

Mayores Qué son los cursos en línea del Programa Institucional de Inglés? En qué consisten los cursos en línea del PII? Cuáles son los requisitos para participar en los cursos en línea? Cuáles son los pasos necesarios

Más detalles

SPAN 381 Traducción español-inglés-español

SPAN 381 Traducción español-inglés-español Centro Universitario Internacional SPAN 381 Traducción español-inglés-español Descripción de la asignatura Esta asignatura está dirigida a aquellos alumnos que desean desarrollar su competencia traductora

Más detalles

DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre:

DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: SALUD Lic. en Enfermería Optativa EN3428 5º semestre UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE ENFERMERÌA

Más detalles

ASIGNATURA: BIOLOGÍA CELULAR Y GENÉTICA

ASIGNATURA: BIOLOGÍA CELULAR Y GENÉTICA Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Cuatrimestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS: 6 Idioma/s:

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016 TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN/ PLAN DE CAPACITACIÓN en INGLES BASICO PARA SECTOR TURISTICO AREA DE EMPLEO- SECTORIALTURISMO DEPARTAMENTO Y LOCALIDAD: MERCEDES-

Más detalles

DURACIÓN MODALIDAD DESCRIPCIÓN CONTENIDOS. 40 horas. E-learning

DURACIÓN MODALIDAD DESCRIPCIÓN CONTENIDOS. 40 horas. E-learning ALEMÁN. NIVEAU A2.KURS 2 DURACIÓN 40 horas MODALIDAD E-learning DESCRIPCIÓN En este nivel están en el centro de los objetivos de aprendizaje tanto el desarrollo de funciones sociales del lenguaje, como

Más detalles

Guía de Interpretación de Resultados de las Pruebas Saber PRO Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo.

Guía de Interpretación de Resultados de las Pruebas Saber PRO Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo. Quizás usted es uno de los estudiante que han presentado Pruebas Saber PRO y le gustaría saber cuál fue su resultado? O de pronto le gustaría saber si le fue bien, regular o mal. La idea de esta pequeña

Más detalles

PROGRAMA DE VISITAS PROFESIONALES PARA ABOGADOS

PROGRAMA DE VISITAS PROFESIONALES PARA ABOGADOS PROGRAMA DE VISITAS PROFESIONALES PARA ABOGADOS CHICAGO, ILLINOIS 11 a 22 de julio, 2016 1 PRESENTACIÓN La opera en esta ciudad desde 2001, ofreciendo una amplia gama de programas, entre los cuales tiene

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA MADRID-IB: GRAMÁTICA (LS211-212-303) Primavera-2014 Prof.: Mar Campelo Moreno (mcampelo@bu.edu) HORARIO: Lunes a jueves, de 10:30h a 11:50h. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA NUEVO Prisma (A2). Libro del Alumno,

Más detalles

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso Intensivo Francés B2. Nivel Oficial Consejo Europeo TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso Intensivo Francés B2. Nivel Oficial

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO REVISION 2013

PROGRAMA ANALÍTICO REVISION 2013 1. DATOS INFORMATIVOS PROGRAMA ANALÍTICO REVISION 2013 ASIGNATURA HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS CÓDIGO: 16257 CARRERA: AUDITORIA Y CONTABILIDAD NIVEL: CUARTO PARALELO: VARIOS EN GRUPOS DE MAXIMO 20 No. DE

Más detalles

Programa Semestre: Diseño de Medios Interactivos Periodo Académico: Intensidad Semestral: 4 Horas. Descripción

Programa Semestre: Diseño de Medios Interactivos Periodo Académico: Intensidad Semestral: 4 Horas. Descripción FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE DISEÑO Código Materia: 12047 Teoría del Color Programa Semestre: Diseño de Medios Interactivos Periodo Académico: 2016-2 Intensidad Semestral: 4 Horas Descripción

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE DE VENECIA

INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE DE VENECIA Asignatura: Lengua Castellana Microcurriculo Grado Cuarto PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE LAS PRACTICAS DE AULA: EL MICROCURRICULO Objetivo del microcurrículo la apropiación de las competencias y el mejoramiento

Más detalles

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Técnicas de Motivación para el Trabajo en Equipo TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Técnicas de Motivación para

Más detalles

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS.

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS. . El objetivo que pretendemos con este nuevo proyecto es aumentar la competencia lingüística en inglés en nuestro alumnado. 1. JUSTIFICACIÓN DE DICHO PLAN. La Orden 3814/2014, de 29 de diciembre, por la

Más detalles

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD evangélica DE EL SALVADOR VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN CURRICULAR PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL Mayo 2016. PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL En correspondencia

Más detalles

DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SEGUNDO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SEGUNDO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SEGUNDO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 1. TITULO: PLAN DE ATENCIÓN A CLIENTES - PAC 2. DESCRIPCIÓN: El estudiante del Programa

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica Teórica ( ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( x ) Práctica ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica Teórica ( ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( x ) Práctica ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: Clave:CSH02 Fecha de elaboración: Horas Horas Semestre semana COMUNICACIÓN Y EXPRESIÓN Ciclo Formativo: Básico ( X ) Profesional ( ) Especializado ( ) Horas

Más detalles

Introducción a la Ingeniería Básicas de Ingeniería

Introducción a la Ingeniería Básicas de Ingeniería 010-14-04 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Código Área Introducción a la Ingeniería 9900033 Básicas de Ingeniería Naturaleza No de Créditos TP Trabajo Presencial TD Trabajo Dirigido TI

Más detalles

Modelo Pedagógico Semipresencial

Modelo Pedagógico Semipresencial La Modalidad Semipresencial es una combinación entre los sistemas tradicionales de enseñanza-aprendizaje y el modelo a distancia. Está diseñado para aquellos alumnos que por distancia, situación laboral

Más detalles

PROGRAMA DE COMUNICACIÓN ESCRITA

PROGRAMA DE COMUNICACIÓN ESCRITA PROGRAMA DE COMUNICACIÓN ESCRITA I.- DATOS GENERALES Nombre de la Carrera o Programa: COMUNICACIÓN SOCIAL Nombre de la Asignatura: Comunicación Escrita Departamento y/o cátedra: Humanidades Régimen: Semestral

Más detalles

CURSO ONLINE DE PREPARACIÓN EXAMEN CAMBRIDGE ENGLISH ADVANCED (CAE)

CURSO ONLINE DE PREPARACIÓN EXAMEN CAMBRIDGE ENGLISH ADVANCED (CAE) ONLINE DE PREPARACIÓN EXAMEN CAMBRIDGE ENGLISH ADVANCED (CAE) Curso Certificado por la Universidad San Jorge 110 HORAS 3 MESES 4 ECTS CAMBRIDGE ENGLISH: RECONOCIMIENTO MUNDIAL Cambridge English se ha convertido

Más detalles

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007 PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la

Más detalles

ASIGNATURA: BIOLOGÍA. MATERIA: Biología MÓDULO: Fundamental ESTUDIOS: Grado en Química CARACTERÍSTICAS GENERALES* DESCRIPCIÓN. Página 1 de 5.

ASIGNATURA: BIOLOGÍA. MATERIA: Biología MÓDULO: Fundamental ESTUDIOS: Grado en Química CARACTERÍSTICAS GENERALES* DESCRIPCIÓN. Página 1 de 5. Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA 1. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CARRERA INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL ASIGNATURA COMUNICACIÓN ORAL CÓDIGO: 14233 T: 68 E: L: SCT: REQUISITOS Lecto Comprensión en Inglés DICTA DEPARTAMENTO INGENIERIA INDUSTRIAL

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2012-13 Inglés Básico I Cátedra Montoro Alemán para la inclusión socio laboral de personas con discapacidad intelectual Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu

Más detalles

INSTITUTO DE CAPACITACION AUREOTEC LIMITADA "En búsqueda de la perfección" 76.268.001-7. Ficha Técnica. CURSO: Curso de Inglés Técnico Nivel Medio

INSTITUTO DE CAPACITACION AUREOTEC LIMITADA En búsqueda de la perfección 76.268.001-7. Ficha Técnica. CURSO: Curso de Inglés Técnico Nivel Medio Ficha Técnica CURSO: Curso de Inglés Técnico Nivel Medio OBJETIVO: Al finalizar el Curso de Inglés Técnico Intermedio, el alumno será capaz de Intepretar, Describir y Expresar el idioma Inglés Técnico

Más detalles

DIPLOMADO EN INVESTIGACION CRIMINAL Versión 01 PROGRAMA DE CURSO INFORMATICA APLICADA CA

DIPLOMADO EN INVESTIGACION CRIMINAL Versión 01 PROGRAMA DE CURSO INFORMATICA APLICADA CA Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 5 DIPLOMADO EN INVESTIGACION CRIMINAL Versión 01 PROGRAMA DE CURSO INFORMATICA APLICADA CA - 0103 Naturaleza del curso: Teórico-Práctico Número de créditos:

Más detalles

Proceso de enseñanza-aprendizaje en el esquema de las Ut S bajo el enfoque de Competencias Profesionales.

Proceso de enseñanza-aprendizaje en el esquema de las Ut S bajo el enfoque de Competencias Profesionales. Proceso de enseñanza-aprendizaje en el esquema de las Ut S bajo el enfoque de Competencias Profesionales. Hoy en día las UTs en México han desarrollado un modelo educativo en cercana vinculación con el

Más detalles

Introducción a la Contabilidad

Introducción a la Contabilidad Introducción a la Contabilidad 2016/2017 Código: 102366 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2501572 Administración y Dirección de Empresas OB 1 2 2501573 Economía OB 1 2 Contacto Nombre: Carmen

Más detalles

CURSO INGLÉS A1.1 FUNDAMENTACIÓN

CURSO INGLÉS A1.1 FUNDAMENTACIÓN CURSO INGLÉS A1.1 FUNDAMENTACIÓN Actualmente, el idioma inglés tiene el estatus de lengua común gracias a que es usado en las tecnologías de la comunicación e información, en política internacional, en

Más detalles

PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila. Inglés 3º de E.S.O.

PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila. Inglés 3º de E.S.O. PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila Inglés 3º de E.S.O. ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Álvarez Paulino, José Antonio FECHA: 2014-10-20 18:20:16 EQUIPO TÉCNICO DE COORDINACIÓN PEDAGÓGICA FECHA:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CONTABILIDAD CÓDIGO: 14097 CARRERA: Economía NIVEL: Primero No. CRÉDITOS: 4 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I semestre 2012-2013 PROFESOR: Nombre: Grado académico o título

Más detalles