OPL, un lenguaje de programación de restricciones.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "OPL, un lenguaje de programación de restricciones."

Transcripción

1 OPL, un lenguaje de programación de restricciones. Nacho Castiñeiras Grupo de programación declarativa 1

2 Índice Primeros pasos ILOG CPLEX ILOG SOLVER ILOG SOLVER SCHEDULER 2

3 Primeros pasos. Comprender el entorno y empezar a trabajar en él. 3

4 Objetivo de esta fase previa. Uhm, cómo me gustaría usar OPL! Lástima que deba conocer la sintaxis Sé lo suficiente para empezar! Primeros pasos 4

5 Primeros pasos Motivación Mapa de componentes. Sintaxis mínima OPL 5

6 Motivación Qué queremos? Resolver problemas de : Satisfacción de restricciones. Optimización de restricciones. Búsqueda del valor óptimo. 6

7 Motivación Cómo resolverlos? Ciclo de vida Descripción en Castellano del problema Modelarlo Algoritmo(modelo) solución 7

8 Mapa de componentes Qué nos ofrece ILOG? Resolutores especializados. Un lenguaje de modelado: OPL Orientado a naturaleza de estos problemas. Reduce salto modelo-algoritmo. 8

9 Mapa de componentes Descripción en Castellano del problema Modelo OPL Resolutor(modelo) solución 9

10 Mapa de componentes ILOG CPLEX ILOG SOLVER ILOG SCHEDULER OPL Studio 3.7 Código OPL 10

11 OPL Studio 3.7 IDE. Cómo Abrir/Crear Modelar Resolver/Ver resultados? 11

12 Sintaxis mínima OPL Estructura de un modelo OPL. 1. Datos 2. Variables 3. Función de óptimo 4. Restricciones 5. Procedimiento búsqueda 12

13 Sintaxis mínima OPL. Datos Tipos básicos. Tipos estructurados. int, float, enum range, array, struct, set 13

14 Datos. Tipos básicos int int numero1 = 2; int numero2 = numero1 * numero1 + 1; int numero3 =...; int dimetu << "Pasame un entero"; 14

15 Datos. Tipos básicos float float real = -3.2; float+ real_positivo = 4.27; 15

16 Datos. Tipos básicos. enum enum Color { Azul, Grana, Naranja }; enum Days { Lunes, Miercoles, Viernes, Domingo}; //Color mi_color = Azul; 16

17 Datos. Tipos estructurados range range coches 1..6; range numeros [2*numero1..2*numero2]; 17

18 Datos. Tipos estructurados arrays Dos aspectos a estudiar Indexación Inicialización 18

19 Datos. Tipos estructurados arrays int mi_array[2..5] = [10, 20, 30, 40]; //int a1 = mi_array[3]; Color concesionario[coches] = [Azul, Grana, Naranja, Naranja, Azul, Azul]; //int me_gusta[days] = [0,3,6,3]; 19

20 Datos. Tipos estructurados arrays int camisetas[i in 1..3] = i+1; int feliz[days,1..3] = [ [1, 2, 3], [4, 5, 6], [7, 8, 9], [10, 11, 12] ]; int muy_elegante[days, Color] = ; 20

21 Datos. Tipos estructurados int muy_elegante[days, Color] =...; //Instancia muy_elegante = #[ Lunes : #[ Azul : 4, Naranja : 2, Grana : 3 ]#, Miercoles : #[ Azul : 3, Naranja : 3, Grana : 4 ]# ]#; 21

22 Datos. Tipos estructurados struct struct Conexion { int origen; int destino; }; Conexion c = <2,3>; //int orig = c.origen; 22

23 Datos. Tipos estructurados sets {int} pares_hasta4 = {0,2,4}; {Conexion} conexiones = {<1,2>, <1,3>, <2,3>}; //Array indexado por los elementos de un conjunto. Estos elementos son estructuras. int valores[conexiones] = [3,4,5]; 23

24 Sintaxis mínima OPL Estructura de un modelo OPL. 1. Datos 2. Variables 3. Función de óptimo 4. Restricciones 5. Procedimiento búsqueda 24

25 Sintaxis mínima OPL Variables de decisión int float enum 25

26 Variables de decisión int var int entero1 in 0..5; var int nuevo_concesionario1[coches] in 0..1; enum var Color nuevo_concesionario2[coches]; 26

27 Variables de decisión float var float x3; var float+ x4; var float+ real1[1..3]; 27

28 Sintaxis mínima OPL assert Restricciones dependientes únicamente de datos de entrada. assert num_reinas >= 3; 28

29 Sintaxis mínima OPL Estructura de un modelo OPL. 1. Datos 2. Variables 3. Función de óptimo 4. Restricciones 5. Procedimiento búsqueda 29

30 Sintaxis mínima OPL Función de óptimo minimize 2*x3 + 3*x4 maximize 3*x3 + 2*x4 30

31 Sintaxis mínima OPL Estructura de un modelo OPL. 1. Datos 2. Variables 3. Función de óptimo 4. Restricciones 5. Procedimiento búsqueda 31

32 Sintaxis mínima OPL Restricciones Lineales No lineales 32

33 Restricciones Lineales 3*x3 + x4 <= 11; -x3 + 2*x4 <= 5; 33

34 Restricciones No lineales x1 + x2 < 12; entero1 <> 3; 34

35 Sintaxis mínima OPL Estructura de un modelo OPL. 1. Datos 2. Variables 3. Función de óptimo 4. Restricciones 5. Procedimiento búsqueda 35

36 Sintaxis mínima OPL Procedimientos de búsqueda search{ tryall(j in 0..5 ordered by decreasing j) entero1 = j; }; 36

37 Sintaxis mínima OPL Operadores. Sobre grupo elementos. sum, prod, max, min Relacionales. =, <>, <, <=, >, >= Lógicos. \/, &, not, =>, <=> Binarios. +, -, *, /, mod Sobre conjuntos. in, not in, union, diff, inter 37

38 Sintaxis mínima OPL Condiciones //filtrado de un conjunto {Conexion} nuevas_conexiones = { p p in conexiones : p.origen + p.destino = 4}; {int} modulos[i in 3..4] = { e e in : e mod i = 0 }; modulos[3] = {3,6,9} modulos[4] = {4,8} 38

39 Sintaxis mínima OPL forall forall(i in 1..8){ reinas[i] >= 1; reinas[i] <= 8; } sum sum(i in 1..8) reinas[i] = (8*(8+1))/2 39

40 Sintaxis mínima OPL Ideas extra sobre restricciones //Restricciones de orden superior forall(i in Range) s[i] = sum(j in Range) (s[j] = i); //Array indexado con posición de otro array forall(m in Men) husband[wife[m]] = m; //Restricciones globales alldifferent(entero2); 40

41 Fin 41

Optimización con CPLEX - Aplicaciones a la Ingeniería Eléctrica

Optimización con CPLEX - Aplicaciones a la Ingeniería Eléctrica Optimización con CPLEX - Aplicaciones a la Ingeniería Eléctrica OPL - CPLEX Jorge Hans Alayo Gamarra Universidade Estadual Paulista - UNESP Laboratorio de Planejamento de Sistemas Elétricos - LAPSEE 20

Más detalles

ILOG SOLVER. Problemas de dominios finitos

ILOG SOLVER. Problemas de dominios finitos ILOG SOLVER Problemas de dominios finitos Cambio de mentalidad Dominio de las Variables de decisión. Las ecuaciones a las que podemos hacer frente. Problemas de satisfacción de restricciones. Procedimientos

Más detalles

Un Modelo de Despacho para el Análisis de Indisponibilidad de Capacidad de Generación y Transmisión del Sistema Eléctrico Peruano

Un Modelo de Despacho para el Análisis de Indisponibilidad de Capacidad de Generación y Transmisión del Sistema Eléctrico Peruano Un Modelo de Despacho para el Análisis de Indisponibilidad de Capacidad de Generación y Transmisión del Sistema Eléctrico Peruano Jorge Hans Alayo Gamarra 20 de septiembre de 2013 1. Introducción En una

Más detalles

AMPL CPLEX para resolver problemas lineales enteros de optimización. Víctor Bucarey López IN3701 Modelamiento y Optimización Otoño 2014

AMPL CPLEX para resolver problemas lineales enteros de optimización. Víctor Bucarey López IN3701 Modelamiento y Optimización Otoño 2014 AMPL CPLEX para resolver problemas lineales enteros de optimización Víctor Bucarey López IN3701 Modelamiento y Optimización Otoño 2014 Introducción AMPL is a comprehensive and powerful algebraic modeling

Más detalles

Programación entera 1

Programación entera 1 Programación entera 1 1. El modelo de programación entera. 2. Aplicaciones de la programación entera. 3. Solución gráfica de problemas enteros. 4. El algoritmo de ramificación y acotación. 5. El algoritmo

Más detalles

Herramientas computacionales para la Programación n Lineal

Herramientas computacionales para la Programación n Lineal Programación Lineal - Antonin Ponsich 1. Introducción Herramientas computacionales para la Programación n Lineal 1. Introducción El método gráfico es válido para problemas de hasta dos variables de decisión

Más detalles

Tema 9: Aproximación lineal de problemas no lineales

Tema 9: Aproximación lineal de problemas no lineales Tema 9: Aproimación lineal de problemas no lineales Nota importante: El tema 9 forma parte del programa oficial y su contenido puede ser de mucha utilidad para modelar comportamientos no lineales que aparecen

Más detalles

INDICE Prologo Capitulo 1. Algoritmos y programas Capitulo 2. La resolución de los problemas con computadoras y las herramientas de programación

INDICE Prologo Capitulo 1. Algoritmos y programas Capitulo 2. La resolución de los problemas con computadoras y las herramientas de programación INDICE Prologo XI Capitulo 1. Algoritmos y programas 1.1. Configuraciones de una computadora 1 1.2. Lenguajes de programación 2 1.3. Resolución de problemas 1.3.1. Fase de resolución del problema 3 1.3.1.1.

Más detalles

Universidad de Guadalajara del 24 al 26 de Octubre del 2012.

Universidad de Guadalajara del 24 al 26 de Octubre del 2012. Primer Congreso Mexicano de Investigación de Operaciones Se celebrará en las instalaciones de la Universidad de Guadalajara del 24 al 26 de Octubre del 2012. Fecha límite de registro de participantes y

Más detalles

Modelamiento de problemas de optimización con AMPL

Modelamiento de problemas de optimización con AMPL 1 1 Modelamiento de problemas de optimización con AMPL Jorge Hans Alayo Gamarra 15 de mayo de 2014 1. Introducción Generalmente cuando se analiza un problema mediante modelos de optimización/programación

Más detalles

Entorno de desarrollo para OPL

Entorno de desarrollo para OPL Entorno de desarrollo para OPL Aunque existen muchos lenguajes de modelado para problemas de programación lineal, en este curso utilizaremos OPL (Optimization Programming Language), un lenguaje con una

Más detalles

Estructura Selectiva Múltiple

Estructura Selectiva Múltiple Estructura Selectiva Múltiple Con frecuencia en la práctica se presentan más de dos elecciones posibles de una cierta condición. La estructura selectiva múltiple se utiliza para este tipo de problemas,

Más detalles

Contenido. Lenguajes de modelado algebraico Ejemplo Problema de Transporte Modelado con GNU GLPK. 1 Modelado Algebraico Computacional

Contenido. Lenguajes de modelado algebraico Ejemplo Problema de Transporte Modelado con GNU GLPK. 1 Modelado Algebraico Computacional Contenido 1 Modelado Algebraico Computacional Facultad de Ingeniería. UdelaR Fundamentos de Programación Entera 1/16 Basados en notación algebraica; incorporan conjuntos y relaciones entre estos para modelar

Más detalles

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS JULIO VIERNES 1 9 7-8 7-8 5-6 1-3-5-7-9 SABADO 2 8 9-0 9-0 7-8 NO APLICA DOMINGO 3 NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA LUNES 4 FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO MARTES 5 1 3-4 3-4 1-2

Más detalles

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS ENERO VIERNES 1 FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO SABADO 2 3 7-8 7-8 5-6 NO APLICA DOMINGO 3 NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA LUNES 4 4 9-0 9-0 7-8 NO APLICA MARTES 5 5 1-2 1-2 9-0

Más detalles

MA37A. Software para Programación Lineal

MA37A. Software para Programación Lineal MA37A Sesión #6 Software para Programación Lineal Oscar Peredo 29 de Octubre del 2008 Esquema 1 Programación Lineal 2 Lenguajes de alto nivel MATLAB/OCTAVE AMPL GAMS 3 Solvers CPLEX GLPK 4 Otras alternativas

Más detalles

Estructura de un modelo GAMS (1/3)

Estructura de un modelo GAMS (1/3) GAMS Contenido Estructura de un modelo en GAMS. Ejemplo a través del cual se ilustra el lenguaje Conjuntos Datos Variables Ecuaciones Sumatoria y Productoria Definición de escuaciones Función Objetivo

Más detalles

ILOG SOLVER SCHEDULER. Problemas de planificación de proyectos sobre calendarios.

ILOG SOLVER SCHEDULER. Problemas de planificación de proyectos sobre calendarios. ILOG SOLVER SCHEDULER Problemas de planificación de proyectos sobre calendarios. Ciclo de vida Descripción problema de planificación de tareas sobre fechas Modelo OPL Resolutor SOLVER SCHEDULER(modelo)

Más detalles

Técnico Superior en Producción y Administración Rural - 1er Año

Técnico Superior en Producción y Administración Rural - 1er Año Marzo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado 1 2 3 4 5 12 14 15 16 1 1 1 25 26 2 2 30 Economía de la Prod. 31 Economía de la Prod. Abril 1 2 4 5 6 Economía de la Prod. Economía de la Prod. Práctica

Más detalles

Gramaticas Independientes del Contexto, ejemplos y ejercicios

Gramaticas Independientes del Contexto, ejemplos y ejercicios OpenStax-CNX module: m16320 1 Gramaticas Independientes del Contexto, ejemplos y ejercicios Carlos Arturo Cortés Fuentes This work is produced by OpenStax-CNX and licensed under the Creative Commons Attribution

Más detalles

Optimización bajo Incertidumbre A. Sistema de modelado algebraico - GLPK

Optimización bajo Incertidumbre A. Sistema de modelado algebraico - GLPK Optimización bajo Incertidumbre A. Sistema de modelado algebraico - GLPK Carlos Testuri Germán Ferrari Depto. Investigación Operativa. Instituto de Computación. Facultad de Ingeniería, UdelaR 2003-17 Facultad

Más detalles

Programación Inicial. Requisitos previos. Objetivos. Próximos Inicios. Modalidad a Distancia. Costo y formas de pago. Resumen de Contenidos

Programación Inicial. Requisitos previos. Objetivos. Próximos Inicios. Modalidad a Distancia. Costo y formas de pago. Resumen de Contenidos Programación Inicial con Java y Oracle Requisitos previos Para realizar esta capacitación el único requisito previo es contar con un amplio dominio del manejo del entorno Windows, además de utilizar programas

Más detalles

Equilibrado líneas de montaje (Anexo) 3

Equilibrado líneas de montaje (Anexo) 3 Equilibrado líneas de montaje (Anexo) 3.- POGAMACIÓN DE LOS DIFEENTES MODELOS En este primer punto se muestra la programación implementada para la ejecución de los diferentes modelos planteados. Así, en

Más detalles

DEFINICIONES BÁSICAS DE LAS ESTRUCTURAS DE DATOS

DEFINICIONES BÁSICAS DE LAS ESTRUCTURAS DE DATOS DEFINICIONES BÁSICAS DE LAS ESTRUCTURAS DE DATOS En programación, una estructura de datos es una forma de organizar un conjunto de datos elementales con el objetivo de facilitar su manipulación Un dato

Más detalles

Programación estructurada (Tipos, operadores y expresiones)

Programación estructurada (Tipos, operadores y expresiones) Programación estructurada (Tipos, operadores y expresiones) M. en C. Sergio Luis Pérez Pérez UAM CUAJIMALPA, MÉXICO, D. F. Trimestre 15-I Sergio Luis Pérez (UAM CUAJIMALPA) Curso de programación estructurada

Más detalles

(2.a) INTRODUCCIÓN A LA FORMULACIÓN DE MODELOS LINEALES

(2.a) INTRODUCCIÓN A LA FORMULACIÓN DE MODELOS LINEALES (2.a) INTRODUCCIÓN A LA FORMULACIÓN DE MODELOS LINEALES PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL. Función objetivo y restricciones. HIPÓTESIS DE MODELIZACIÓN. Ejemplos: problema de producción, problema de dietas.

Más detalles

FUNDAMENTOS DE MACRO CON MICROSOFT EXCEL (Nivel básico)

FUNDAMENTOS DE MACRO CON MICROSOFT EXCEL (Nivel básico) FUNDAMENTOS DE MACRO CON MICROSOFT EXCEL (Nivel básico) PRESENTACION El presente curso está diseñado para participantes con un nivel avanzado en Excel y tiene como único objetivo, enseñar los fundamentos

Más detalles

Programa de Formación Profesional en. Programación en Java

Programa de Formación Profesional en. Programación en Java Programa de Formación Profesional en Programación en Java Montevideo 2018 Presentación Es un curso presencial donde la idea es dar los primeros pasos en el mundo de Programación con el Lenguaje más utilizado

Más detalles

PROGRAMACION CON RESTRICCIONES Y OPTIMIZACION (OPL) (Introducción al curso de doctorado)

PROGRAMACION CON RESTRICCIONES Y OPTIMIZACION (OPL) (Introducción al curso de doctorado) 1 PROGRAMACION CON RESTRICCIONES Y OPTIMIZACION (OPL) (Introducción al curso de doctorado) Programa: 1. Programación lineal, entera y mixta en OPL 2. Conexión con bases de datos relacionales 3. Programación

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES PROGRAMA ANALITICO FOR DAC 12 VER 17 07 07 MATERIA: UCOM107 Fundamentos de Programación HORARIO: 19:20 20:40 PROFESOR(A):

Más detalles

PROGRAMACIÓN CON RESTRICCIONES. Carlos Ruiz Martín Roberto de Miguel López

PROGRAMACIÓN CON RESTRICCIONES. Carlos Ruiz Martín Roberto de Miguel López PROGRAMACIÓN CON RESTRICCIONES Carlos Ruiz Martín Roberto de Miguel López Librería de Java para problemas de satisfacción de restricciones y para la programación con restricciones. Choco es un software

Más detalles

Algoritmos y Programación Orientada a Objetos I. Contenedoras de tamaño fijo

Algoritmos y Programación Orientada a Objetos I. Contenedoras de tamaño fijo Algoritmos y Programación Orientada a Objetos I Contenedoras de tamaño fijo Agenda Motivación Contenedoras de tamaño fijo Instrucciones repetitivas Agenda Motivación Contenedoras de tamaño fijo Instrucciones

Más detalles

Java para no Programadores

Java para no Programadores Java para no Programadores Programa de Estudio Java para no Programadores Aprende a programar con una de las tecnologías más utilizadas en el mercado de IT. Este curso está orientado a quienes no tienen

Más detalles

Expresiones y sentencias

Expresiones y sentencias Expresiones y sentencias Expresión Construcción (combinación de tokens) que se evalúa para devolver un valor. Sentencia Representación de una acción o una secuencia de acciones. En C, todas las sentencias

Más detalles

Capítulo 7 OPERADORES Y EXPRESIONES. Presentación resumen del libro: "EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN lenguaje C"

Capítulo 7 OPERADORES Y EXPRESIONES. Presentación resumen del libro: EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN lenguaje C Presentación resumen del libro: "EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN lenguaje C" Autor: Carlos Javier Pes Rivas (correo@carlospes.com) Capítulo 7 OPERADORES Y EXPRESIONES 1 OBJETIVOS Conocer los tipos de operadores

Más detalles

Java para no Programadores

Java para no Programadores Java para no Programadores Programa de Estudio Java para no Programadores Aprende a programar con una de las tecnologías más utilizadas en el mercado de IT y comienza tu camino como desarrollador Java.

Más detalles

Tema 2. Tipos y Estructuras Básicas

Tema 2. Tipos y Estructuras Básicas Tema 2. Tipos y Estructuras Básicas http://aulavirtual.uji.es José M. Badía, Begoña Martínez, Antonio Morales y José M. Sanchiz {badia, bmartine, morales, sanchiz}@icc.uji.es Estructuras de datos y de

Más detalles

Módulo. = Asignación = = Comp. de igualdad!= Com. de desigualdad <= Comp. menor o igual >= Comp. mayor o igual AND lógico OR lógica.

Módulo. = Asignación = = Comp. de igualdad!= Com. de desigualdad <= Comp. menor o igual >= Comp. mayor o igual AND lógico OR lógica. EQUIVALENCIAS BÁSICAS ENTRE PASCAL Y C A continuación se presentan algunas equivalencias básicas entre estos lenguajes de programación : Operadores en lenguaje C: Operador Descripción % Módulo = Asignación

Más detalles

Tiempo de Compilación. Programa fuente. Secuencia. de caracteres. Scanner. Secuencia. de símbolos Parser. Compilador.

Tiempo de Compilación. Programa fuente. Secuencia. de caracteres. Scanner. Secuencia. de símbolos Parser. Compilador. ORGANIZACIÓN DE LA MEMORIA EN TIEMPO DE EJECUCIÓN Compilador Tiempo de Compilación Programa fuente Secuencia de caracteres Scanner Secuencia de símbolos Parser Árbol sintáctico Analizador semántico Generador

Más detalles

Centro Asociado Palma de Mallorca. Antonio Rivero Cuesta

Centro Asociado Palma de Mallorca. Antonio Rivero Cuesta Centro Asociado Palma de Mallorca Antonio Rivero Cuesta La Sintaxis de Java I... 5 Tipos de datos... 6 Tipos de datos simples... 7 Operadores... 11 Operadores Aritméticos... 12 Operadores relacionales...

Más detalles

fundamentos de programación (unidad 4) programación estructurada en Java

fundamentos de programación (unidad 4) programación estructurada en Java fundamentos de programación (unidad 4) programación estructurada en Java Para ver una copia completa de la licencia, acudir a la dirección http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/es/legalcode.es

Más detalles

Fundamentos de programación JAVA

Fundamentos de programación JAVA Pág. N. 1 Fundamentos de programación JAVA Familia: Editorial: Autor: Computación e informática Macro Ricardo Walter Marcelo Villalobos ISBN: 978-612-304-238-7 N. de páginas: 296 Edición: 2. a 2014 Medida:

Más detalles

Ingeniería en Informática

Ingeniería en Informática Departamento de Informática Universidad Carlos III de Madrid Ingeniería en Informática Aprendizaje Automático Junio 2007 Normas generales del examen El tiempo para realizar el examen es de 3 horas No se

Más detalles

Laboratorio de Arquitectura de Redes. Punteros en lenguaje C

Laboratorio de Arquitectura de Redes. Punteros en lenguaje C Laboratorio de Arquitectura de Redes Punteros en lenguaje C Punteros en lenguaje C Definición Declaración e inicialización de punteros Operadores de punteros: «*» y «&» Operaciones con punteros Operaciones

Más detalles

IFCD0111 Programación en Lenguajes Estructurados de Aplicaciones de Gestión

IFCD0111 Programación en Lenguajes Estructurados de Aplicaciones de Gestión IFCD0111 Programación en Lenguajes Estructurados de Aplicaciones de Gestión 1. MÓDULO 1. MF0223_3 SISTEMAS OPERATIVOS Y APLICACIONES INFORMÁTICAS UNIDAD FORMATIVA 1. UF1465 COMPUTADORES PARA BASES DE DATOS

Más detalles

Pseudolenguaje. (1 byte) 0.. 255 (valores códigos ASCII) [CHAR_MIN.. CHAR_MAX] (Definida en <limits.h>) No hay. Dominio 0.. 2 n 1 [MIN(C)..

Pseudolenguaje. (1 byte) 0.. 255 (valores códigos ASCII) [CHAR_MIN.. CHAR_MAX] (Definida en <limits.h>) No hay. Dominio 0.. 2 n 1 [MIN(C).. Tipo C Dominio 0.. 2 n -1 [MIN(C).. MAX(C)] Operadores Aritméticos Otras funciones No hay CHR(...) CAP(...) ORD(...) E/S No Formateada: Leer (...) Escribir (...) char (1 byte) 0.. 255 (valores códigos

Más detalles

Tema 1 INTRODUCCIÓN A LOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

Tema 1 INTRODUCCIÓN A LOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN Tema 1 INTRODUCCIÓN A LOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN - Introducción - Sintaxis - Semántica básica - Tipos de datos - Expresiones y enunciados - Procedimientos y ambientes - Tipos abstractos de datos y módulos

Más detalles

Parte de Algoritmos de la asignatura de Programación Master de Bioinformática. Búsqueda exhaustiva

Parte de Algoritmos de la asignatura de Programación Master de Bioinformática. Búsqueda exhaustiva Parte de Algoritmos de la asignatura de Programación Master de Bioinformática Búsqueda exhaustiva Web asignatura: http://dis.um.es/~domingo/algbio.html E-mail profesor: domingo@um.es Transparencias preparadas

Más detalles

Centro Asociado Palma de Mallorca. Antonio Rivero Cuesta

Centro Asociado Palma de Mallorca. Antonio Rivero Cuesta Centro Asociado Palma de Mallorca Antonio Rivero Cuesta La Sintaxis de Java II... 6 Estructuras de control... 7 Estructuras de selección... 8 Sentencia if... 9 Sentencia if - else... 12 Operador condicional...

Más detalles

Programación Orientada a Objetos. Sesión 6: El Elemento adicional del lenguaje orientado a objetos

Programación Orientada a Objetos. Sesión 6: El Elemento adicional del lenguaje orientado a objetos Programación Orientada a Objetos Sesión 6: El Elemento adicional del lenguaje orientado a objetos Contextualización Los lenguajes de programación siempre cuentan con elementos adicionales que pueden funcionar

Más detalles

Fundamentos de Programación Visual Basic

Fundamentos de Programación Visual Basic Pág. N. 1 Fundamentos de Programación Visual Basic Familia: Editorial: Tecnología de información y computación Macro Autor: Ricardo Walter Marcelo Villalobos ISBN: 978-612-304-236-3 N. de páginas: 280

Más detalles

Fundamentos de Programación Entera

Fundamentos de Programación Entera Fundamentos de Programación Entera Carlos Testuri Germán Ferrari Departamento de Investigación Operativa. Instituto de Computación. Facultad de Ingeniería. Universidad de la República 2012-2016 Facultad

Más detalles

Todo programa en 'C' consta de una o más funciones, una de las cuales se llama main.

Todo programa en 'C' consta de una o más funciones, una de las cuales se llama main. LENGUAJE C CARACTERISTICAS DEL LENGUAJE 'C' El lenguaje 'C' se conoce como un lenguaje compilado. Existen dos tipos de lenguaje: interpretados y compilados. Los interpretados son aquellos que necesitan

Más detalles

Arreglos numéricos. Programación Clase 23

Arreglos numéricos. Programación  Clase 23 Arreglos numéricos Programación http://progra.usm.cl Clase 23 Objetivos de la clase Introducir el tipo array del módulo numpy para representar arreglos numéricos. Explicar la motivación para usar arreglos

Más detalles

Uso del programa SOLVER de MS Excel

Uso del programa SOLVER de MS Excel Uso del programa SOLVER de MS Excel 2 USO DEL PROGRAMA SOLVER DE EXCEL (Microsoft) Para conocer la aplicación del método SOLVER de EXCEL (Microsoft), se utilizará un ejemplo práctico: Max Sujeto a: Z=

Más detalles

PROGRAMACIÓN EN JAVA

PROGRAMACIÓN EN JAVA 1. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN 1.1. Datos, algoritmos y programas 1.1.1. Definición de algoritmo 1.1.2. Datos 1.1.3. Características de un programa 1.2. Paradigmas de programación 1.2.1. Programación

Más detalles

ESTRUCTURAS DE DECISIÓN SELECTIVAS O CONDICIONALES. Elaborado por Oralia Cortés Grajales Actualizado por Jeaneth Gutiérrez Rincón

ESTRUCTURAS DE DECISIÓN SELECTIVAS O CONDICIONALES. Elaborado por Oralia Cortés Grajales Actualizado por Jeaneth Gutiérrez Rincón ESTRUCTURAS DE DECISIÓN SELECTIVAS O CONDICIONALES Elaborado por Oralia Cortés Grajales Actualizado por Jeaneth Gutiérrez Rincón ESTRUCTURAS DE DECISIÓN SELECTIVAS O CONDICIONALES Una estructura de decisión

Más detalles

1. Defina el problema de particionamiento. Escriba un ejemplo de este tipo de problema, junto con su formulación general en AMPL.

1. Defina el problema de particionamiento. Escriba un ejemplo de este tipo de problema, junto con su formulación general en AMPL. DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN OPERATIVA o. DIPLOMATURA DE ESTADÍSTICA Ampliación de la Investigación Operativa. Curso 00/0 a Prueba de Evaluación Continua. Fecha: 6-6-0. Defina el problema

Más detalles

Informática General 2016 Cátedra: Valeria Drelichman, Pedro Paleo, Leonardo Nadel, Norma Morales

Informática General 2016 Cátedra: Valeria Drelichman, Pedro Paleo, Leonardo Nadel, Norma Morales UNA / AREA TRANSDEPARTAMENTAL DE ARTES MULTIMEDIALES Licenciatura en Artes Multimediales Informática General 2016 Cátedra: Valeria Drelichman, Pedro Paleo, Leonardo Nadel, Norma Morales JavaScript Algoritmo

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA POO EN C++

INTRODUCCIÓN A LA POO EN C++ INTRODUCCIÓN A LA POO EN C++ ÍNDICE DEL TEMA 1.- Introducción 2.- Diferencias C/C++ 3.- Programación orientada a objetos 4.- Aspectos avanzados C++ 1 1. Introducción Lenguaje C Lenguaje de propósito general

Más detalles

Para conocer la conveniencia de la aplicación SOLVER de EXCEL Microsoft, se utilizará un ejemplo práctico:

Para conocer la conveniencia de la aplicación SOLVER de EXCEL Microsoft, se utilizará un ejemplo práctico: INSTRUCTIVO PARA USO DEL SOLVER DE EXCEL Documento Original: Ing. Mario René Galindo Modificado por: Ing. Golfredo Molina (mayo, 2009) La utilización de software para resolver problemas de programación

Más detalles

Oracle Certified Associate, Java SE 8 Programmer

Oracle Certified Associate, Java SE 8 Programmer J A V A S E 8 Información del examen: Número de examen: 1Z0-808. Certificación Asociada: Oracle Certified Associate, Java SE 8 Programmer I Versión del producto: Java SE 8 Duración: 150 minutes Número

Más detalles

Colección de Problemas II. mín Z = 8x 1 + 9x 2 + 7x 3 s. a: x 1 + x 2 + x x 1 + 3x 2 + x x 1 + x 2 x 3 30

Colección de Problemas II. mín Z = 8x 1 + 9x 2 + 7x 3 s. a: x 1 + x 2 + x x 1 + 3x 2 + x x 1 + x 2 x 3 30 1.- Dado el siguiente problema mín Z = 8x 1 + 9x + 7x 3 s. a: x 1 + x + x 3 40 x 1 + 3x + x 3 10 x 1 + x x 3 30 x 1 0, x 0, x 3 0 A) Plantear el problema dual y escribir las condiciones de la holgura complementaria

Más detalles

Tipos de Datos Simples Contenido del Tema

Tipos de Datos Simples Contenido del Tema T E M A 3 Tipos de Datos Simples Contenido del Tema 3.1. Concepto de Tipo 3.1.1. Elementos básicos: atributos y operaciones 3.1.2. Tipos. Concepto y necesidad 3.1.3. Operadores básicos 3.2. Tipos de Datos

Más detalles

Optimización de Procesos

Optimización de Procesos Optimización de Procesos Tier II: Casos de Estudio Sección 1: Software de Optimización Lingo Software de Optimización Muchos de los métodos de optimización previamente vistos pueden ser tediosos y requieren

Más detalles

Procesadores de lenguaje Tema 6 La tabla de símbolos

Procesadores de lenguaje Tema 6 La tabla de símbolos Procesadores de lenguaje Tema 6 La tabla de símbolos Departamento de Ciencias de la Computación Universidad de Alcalá Resumen La tabla de símbolos. Requerimientos de información. Diseño de la tabla de

Más detalles

EJERCICIO DE PROGRAMACIÓN LINEAL Y PROGRAMACIÓN LINEAL ENTERA CON GAMS

EJERCICIO DE PROGRAMACIÓN LINEAL Y PROGRAMACIÓN LINEAL ENTERA CON GAMS EJERCICIO DE PROGRAMACIÓN LINEAL Y PROGRAMACIÓN LINEAL ENTERA CON GAMS La empresa FERCA, S.A., se dedica al envasado de fertilizantes para el suministro a sus clientes, debe determinar el plan de envasado

Más detalles

Algoritmos y Estructuras de Datos Ingeniería en Informática, Curso 2º SEMINARIO DE C Sesión 1

Algoritmos y Estructuras de Datos Ingeniería en Informática, Curso 2º SEMINARIO DE C Sesión 1 Algoritmos y Estructuras de Datos Ingeniería en Informática, Curso 2º SEMINARIO DE C Sesión 1 Contenidos: 1. Características generales de C 2. Edición y compilación de un programa C 3. Variables y tipos

Más detalles

PLE: Optimización Combinatoria

PLE: Optimización Combinatoria PLE: Optimización Combinatoria CCIR / Matemáticas euresti@itesm.mx CCIR / Matemáticas () PLE: Optimización Combinatoria euresti@itesm.mx 1 / 14 Introducción Para valorar el poder expresivo de los modelos

Más detalles

Centro Asociado Palma de Mallorca. Antonio Rivero Cuesta

Centro Asociado Palma de Mallorca. Antonio Rivero Cuesta Centro Asociado Palma de Mallorca Introducción Práctica de Programación Java Antonio Rivero Cuesta Sesión III La Sintaxis de Java II... 6 Estructuras de Control... 7 Estructuras de Selección... 8 Sentencia

Más detalles

Programación en Lenguajes Estructurados de Aplicaciones de Gestión. Certificados de profesionalidad

Programación en Lenguajes Estructurados de Aplicaciones de Gestión. Certificados de profesionalidad Programación en Lenguajes Estructurados de Aplicaciones de Gestión Certificados de profesionalidad Ficha Técnica Categoría Informática y Programación Referencia 33002-1404 Precio 170.36 Euros Sinopsis

Más detalles

Operadores aritméticos

Operadores aritméticos Bloque 3.2 Operadores aritméticos Suma : x + y Resta : x y Multiplicación : x * y División : x / y Módulo : x % y (resto de la división Si los operandos son enteros tipo del resultado

Más detalles

PROGRAMACIÓN CON RESTRICCIONES

PROGRAMACIÓN CON RESTRICCIONES PROGRAMACIÓN CON RESTRICCIONES PRESENTACIÓN SOBRE COMET Autores: Matías Sánchez-Carrasco García Mariano Hernández García ÍNDICE: Enlaces de interés Breve historia Cómo funciona Comet? Programación lineal

Más detalles

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo PRIMER ORDINARIO Lunes 23 de Martes 24 de BASE DE Miércoles 25 de Jueves 26 de Viernes 27 de SEGUNDO ORDINARIO Lunes 23 de Martes 24 de BASE DE Miércoles 25 de Jueves 26 de Viernes 27 de TERCER ORDINARIO

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN MATEMÁTICA

INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN MATEMÁTICA 1.PRESENTACIÓN ASIGNATURA DE MÁSTER: INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN MATEMÁTICA Curso 2015/2016 (Código:31104021) La programación matemática es una potente técnica de optimización utilizada en el proceso

Más detalles

Programación 1 Tema 3. Información, datos, operaciones y expresiones

Programación 1 Tema 3. Información, datos, operaciones y expresiones Programación 1 Tema 3 Información, datos, operaciones y expresiones Índice Datos y tipos de datos Datos primitivos en C++ Expresiones e instrucción de asignación Datos y tipos de datos Problema información

Más detalles

Sintaxis de C Ing. Jose Maria Sola Dr. Oscar Ricardo Bruno

Sintaxis de C Ing. Jose Maria Sola Dr. Oscar Ricardo Bruno 1.1. Gramática Léxica 1.1.1. Elementos Léxicos Sintaxis de C Ing. Jose Maria Sola Dr. Oscar Ricardo Bruno ->

Más detalles

Teniendo en cuenta los valores de las variables se tienen 3 tipos de modelos lineales enteros:

Teniendo en cuenta los valores de las variables se tienen 3 tipos de modelos lineales enteros: Tema 5 Programación entera En este tema introducimos problemas lineales en los que algunas o todas las variables están restringidas a tomar valores enteros. Para resolver este tipo de problemas se han

Más detalles

Guía del Curso IFCD052PO PROGRAMACIÓN EN JAVA

Guía del Curso IFCD052PO PROGRAMACIÓN EN JAVA Guía del Curso IFCD052PO PROGRAMACIÓN EN JAVA Modalidad de realización del curso: Titulación: Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS CONTENIDOS UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A

Más detalles

Investigación de Operaciones [INF-3144] Capítulo 2: Programación con Restricciones

Investigación de Operaciones [INF-3144] Capítulo 2: Programación con Restricciones Investigación de Operaciones [INF-3144] Capítulo 2: Programación con Restricciones Dr. Ricardo Soto [ricardo.soto@ucv.cl] [http://www.inf.ucv.cl/ rsoto] Escuela de Ingeniería Informática Pontificia Universidad

Más detalles

Confección del fixture de la Liga Argentina de voleibol por medio de programación lineal entera

Confección del fixture de la Liga Argentina de voleibol por medio de programación lineal entera Confección del fixture de la Liga Argentina de voleibol por medio de programación lineal entera Javier Marenco Departamento de Computación, FCEyN, Universidad de Buenos Aires, Argentina Instituto de Ciencias,

Más detalles

PLANIFICACION DE ALGORITMOS Y PROGRAMACION

PLANIFICACION DE ALGORITMOS Y PROGRAMACION REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA P.F.G. INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN SOCIAL PLANIFICACION DE ALGORITMOS Y PROGRAMACION Ciudad Bolivar, Octubre 2006 Prof. Marianna

Más detalles

CURSO DE ANÁLISIS ENERGÉTICO CON SDDP

CURSO DE ANÁLISIS ENERGÉTICO CON SDDP TABLA DE CONTENIDO 1. MOTIVACIÓN... 3 2. DIRIGIDO A... 3 3. OBJETIVOS... 3 4. EXPOSITORES... 4 5. CONTENIDO (duración total del curso 40 horas)... 4 5.1. Principios matemáticos del SDDP. (4 horas)... 4

Más detalles

ANÁLISIS SEMÁNTICO LA TABLA DE SÍMBOLOS

ANÁLISIS SEMÁNTICO LA TABLA DE SÍMBOLOS Todos los derechos de propiedad intelectual de esta obra pertenecen en exclusiva a la Universidad Europea de Madrid, S.L.U. Queda terminantemente prohibida la reproducción, puesta a disposición del público

Más detalles

INTRODUCCIÓN...9 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE UN PROGRAMA INFORMÁTICO...11

INTRODUCCIÓN...9 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE UN PROGRAMA INFORMÁTICO...11 Índice INTRODUCCIÓN...9 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE UN PROGRAMA INFORMÁTICO...11 1.1 PROGRAMA Y LENGUAJESDE PROGRAMACIÓN...12 1.1.1 EL LENGUAJE JAVA...13 1.1.2 EL JDK...15 1.1.3 LOS PROGRAMAS EN JAVA...16

Más detalles

Unidad 5. Lenguaje Estructurado de Consultas SQL

Unidad 5. Lenguaje Estructurado de Consultas SQL Unidad 5 Lenguaje Estructurado de Consultas SQL Introducción y Origen SQL El lenguaje de consulta estructurado o SQL (por sus siglas en inglés Structured Query Language) es un lenguaje declarativo para

Más detalles

El método Ramifica y acota (Branch and Bound) (V)

El método Ramifica y acota (Branch and Bound) (V) El método Ramifica y acota (Branch and Bound) (V) Así pues, la estructura general de esta técnica consiste en: Un criterio para dividir los subconjuntos candidatos a contener la solución óptima encontrados

Más detalles

Escuela Politécnica Superior de Ingeniería Departamento de Ingeniería Informática

Escuela Politécnica Superior de Ingeniería Departamento de Ingeniería Informática Escuela Politécnica Superior de Ingeniería Departamento de Ingeniería Informática Fundamentos de la informática 2. Algoritmos, diagramas de flujo y pseudocódigo Contenido Algoritmos Diagramas de flujo

Más detalles

Universidad de Pamplona Materia: Programación 1 Docente: Ing. Lusbin Raúl Vargas LENGUAJE C ESTRUCTURA DE UN PROGRAMA EN C

Universidad de Pamplona Materia: Programación 1 Docente: Ing. Lusbin Raúl Vargas LENGUAJE C ESTRUCTURA DE UN PROGRAMA EN C Universidad de Pamplona Materia: Programación 1 Docente: Ing. Lusbin Raúl Vargas LENGUAJE C ESTRUCTURA DE UN PROGRAMA EN C Directivas del procesador Main() { Declaraciones Definiciones proposiciones }

Más detalles

Ficha de Aprendizaje N 13

Ficha de Aprendizaje N 13 Ficha de Aprendizaje N 13 Curso: Lógica y lenguaje de programación Tema: Fundamentos de programación Duración: 2 horas pedagógicas Logros de aprendizaje Identifica los diferentes tipos de operadores que

Más detalles

Programación Entera. Nelson Devia C. IN Modelamiento y Optimización Departamento de Ingeniería Industrial Universidad de Chile

Programación Entera. Nelson Devia C. IN Modelamiento y Optimización Departamento de Ingeniería Industrial Universidad de Chile IN3701 - Modelamiento y Optimización Departamento de Ingeniería Industrial Universidad de Chile 2011 Basado en Bertsimas, D., Tsitsiklis, J. (1997) Introduction to Linear Optimization Capítulos 10 y 11

Más detalles

Lección 2 Introducción al lenguaje C

Lección 2 Introducción al lenguaje C Lección Introducción al lenguaje C Decimal Binario Hexadecimal A B C D E F Octal Equivalencia entre decimal, binario, hexadecimal y octal. Código ASCII (American Standard Code for Information Interchange)

Más detalles

Programación Estructurada

Programación Estructurada Programación Estructurada PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA 1 Sesión No. 2 Nombre: El lenguaje de programación C Contextualización Una constante en todos los lenguajes de programación (viejos y nuevos) es la implementación

Más detalles

REPRESENTACIÓN DE DATOS

REPRESENTACIÓN DE DATOS REPRESENTACIÓN DE DATOS Tipos de datos primitivos Tipos de Datos Estructurados TIPOS DE DATOS SIMPLES O PRIMITIVOS Dato Longitud Rango 2 TIPOS DE DATOS SIMPLES O PRIMITIVOS Surgen de la necesidad de tener

Más detalles

PROGRAMACIÓN UNIDADES

PROGRAMACIÓN UNIDADES PROGRAMACIÓN Semestre: Segundo Horas: 90 horas Hrs/sem: 4.5 Créditos: 9 Clave: AI-02 DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Al finalizar el curso el alumno tendrá el conocimiento y la capacidad de implementar programas

Más detalles

Conocer los tipos de esquemas condicionales. Entender su funcionamiento y sus diferencias. 1. Introducción. 3. Esquemas condicionales en C

Conocer los tipos de esquemas condicionales. Entender su funcionamiento y sus diferencias. 1. Introducción. 3. Esquemas condicionales en C Tema 4. Esquemas Condicionales Objetivos Conocer los tipos de esquemas condicionales Entender su funcionamiento y sus diferencias Ser capaz de aplicarlos en ejemplos sencillos 1. Introducción 4. Esquemas

Más detalles

TIPOS DE DATOS DEFINIDOS POR EL PROGRAMADOR: Estructuras CONTENIDOS

TIPOS DE DATOS DEFINIDOS POR EL PROGRAMADOR: Estructuras CONTENIDOS ESTRUCTURAS CONTENIDOS 1. Concepto de estructura 2. Definición del tipo de dato estructura 3. Declaración de variables de tipo estructura 4. Inicialización de variables de tipo estructura 5. Acceso a los

Más detalles

Descripción y Contenido del Curso. Programación C++ Capacity Academy.

Descripción y Contenido del Curso. Programación C++ Capacity Academy. Descripción y Contenido del Curso Programación C++ Capacity Academy Educación en Tecnología de la Información Online, Efectiva y Garantizada Qué aprenderá si toma este Curso? En este curso aprenderás todo

Más detalles

Proceso Software Personal. Formatos de Trabajo

Proceso Software Personal. Formatos de Trabajo Proceso Software Personal Formatos de Trabajo Aitor de la Fuente Salán Versión 1.0 abril 2005 Entradas requeridas Guión del proceso PSP La descripción del problema. Tabla Resumen del Plan del Proyecto

Más detalles