INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN"

Transcripción

1 INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN Quito - Ecuador GUÍA PRÁCTICA ECUATORIANA GPE INEN-ISO/IEC 2:2006 NÚMERO DE REFERENCIA ISO/IEC GUIDE 2:2004(E/F/R) NORMALIZACIÓN Y ACTIVIDADES CONEXAS- VOCABULARIO GENERAL. Primera Edición STANDARDIZATION AND RELATED ACTIVITIES - GENERAL VOCABULARY. First Edition DESCRIPTORES: Normalización, certificación, acreditación de laboratorios, ensayos, conceptos básicos, definiciones, vocabulario. FD CDU: CIIU: 9310 ICS:

2 CONTENIDO Prologo ii Introducción iv Objeto v Referencias normativas v 1 Normalización 1 2 Objetivos de la Normalización 2 3 Documentos normativos 3 4 Organismos responsables de las normas y reglamentos 4 5 Tipos de normas 5 6 Armonización de las normas 6 7 Contenido de los documento normativos 7 8 Estructura de los documentos normativos 8 9 Preparación de los documentos normativos 9 10 Aplicación de los documentos normativos Referencias a las normas en los reglamentos Evaluación de la conformidad en general 11 Índice alfabético 12 Apéndice 13 Pag. -i-

3 Prologo ISO (la Organización Internacional de Normalización) e IEC (La Comisión Electrotécnica Internacional) forman el sistema especializado para la normalización a nivel mundial. Los organismos nacionales que son miembros de ISO e IEC participan en el desarrollo de las Normas Internacionales por medio de comités técnicos establecidos por la respectiva organización para tratar con campos particulares de actividad técnica. Los comités técnicos de ISO e IEC colaboran en campos de interés mutuo. Otras organizaciones internacionales, gubernamentales o no gubernamentales en enlace con ISO e IEC, también toman parte en el trabajo. Las normas internacionales son preparadas de acuerdo con las reglas dadas en las Directivas ISO/IEC Parte 2. Se da atención a la posibilidad de que algunos de los elementos de esta documento pueden ser el sujeto de derechos de patente. ISO e IEC no deben hacerse responsables de identificar ninguno de tales derechos de patente. La primera edición de esta Guía fue publicada por la ISO en Fue preparada por la comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (UN/ECE) en consulta con ISO, principalmente para facilitar el trabajo de UN/ECE encargado de eliminar las barreras al comercio internacional derivadas de la falta de armonización de las normas o inadecuada aplicación internacional de las normas. La segunda, tercera y cuarta ediciones de la Guía ISO 2 añadieron nuevos términos y definiciones en grupos más o menos aislados, dentro de un marco de trabajo no totalmente planificado. El trabajo sobre una revisión sistemáticamente estructurada fue autorizado por el Consejo de ISO en 1981 como la principal tarea de un grupo de trabajo dentro del Comité de ISO sobre principios de Normalización (ISO/STACO), incluyendo representantes de IEC y UN/ECE y en cooperación con el Comité de ISO sobre evaluación de la Conformidad (ISO/CASCO) y la Conferencia Internacional de Acreditación de Laboratorios (ILAC). La principal razón para esta actividad fue un pedido de UN/ECE para una revisión urgente y completa de la Guía ISO 2 para tomar en cuenta un número de problemas específicos planteados por los funcionarios del gobierno de UN/ECE responsables tanto de las políticas de Normalización como de la terminología propuesta que fuera preparada en la reunión de trabajo de UN/ECE sobre construcción. Más aun ISO estuvo publicando un creciente número de Guías sobre políticas y procedimientos de Normalización, varias de ellas en conjunto con IEC. Para protegerse contra inconsistencias terminológicas, se necesita establecer una clara comprensión de conceptos básicos, y proporcionar términos y definiciones generales precisos. La resultante quinta edición de la Guía 2 fue publicada por primera vez como una publicación conjunta de ISO/IEC en La sexta edición (1991) incorporó enmiendas a preguntas específicas planteadas por miembros de ISO e IEC, pedidos del Acuerdo General sobre tarifas y Comercio (GATT) y la UN/ECE y propuestas de ISO/CASCO. La séptima edición (1996) conservó la estructura de sus predecesores recientes agrupando los conceptos conexos en secciones genéricas. Así, los numerales I a II relacionados con la Normalización pasan de los aspectos más generales a los más específicos. En igual forma, los términos y definiciones dados en los numerales revisados 12 a 17 cubrían el amplio espectro de apreciación de la conformidad. Estos últimos numerales fueron modificados sobre las recomendaciones de ISO/CASCO para reflejar los desarrollos en las actividades de evaluación de la conformidad, y fueron aprobados por los organismos nacionales de ISO e IEC en Ellos no fueron considerados para provocar una clasificación comprensiva pero incluyeron, en particular, conceptos relacionados con la siguiente secuencia típica: a) Determinación de características de producto, proceso o servicio (numeral 13); b) Comparación de características con requisitos especificados, esto es, evaluación de la conformidad (Numeral 14); c) Aseguramiento de la conformidad, por ejemplo, por una declaración del proveedor o por certificación (Numeral 15). -ii-

4 La octava edición (2004) es idéntica a la séptima edición excepto en que los términos y definiciones sobre evaluación de la conformidad (en numerales 12 a 17 de la 7a. Edición) han sido eliminados y reemplazados por una referencia normativa a la ISO/IEC Evaluación de la Conformidad Vocabulario y principios generales. -iii-

5 Introducción Aunque ISO e IEC conjuntamente proporcionan el cuadro internacional para la Normalización, abarcando una amplia escala de materias principalmente técnicas, el concepto general de Normalización se extiende más allá de sus términos de referencia. Para los propósitos de la ISO e IEC, la definición de "normalización" (1.1) debe ser leída en conjunto con las definiciones de "norma" (3.2) y "consenso" (1.7). Los principios terminológicos generales que guían las revisiones de la Guía 2 desde 1986 han sido aquellos establecidos por el Comité Técnico ISO/TC 37 - Terminología y otros recursos del idioma. Los términos que expresan conceptos más específicos pueden generalmente ser construidos por combinación de términos que representan conceptos más generales. Los últimos términos forman así "elementos de construcción" y la selección de términos y la construcción de definiciones dentro de esta Guía ha estado basada sobre este método en los casos en que los términos combinados y equivalentes en Inglés, Francés y Ruso contienen los mismos "Elementos de Construcción". De este modo, los términos adicionales pueden ser fácilmente construidos dentro del Marco de la Guía. Por ejemplo, el término "norma de seguridad" puede ser definido como una "norma" (3.2) relacionada con la ausencia de todo riesgo inaceptable de daño (definición de "seguridad" en 2.5). Las palabras colocadas entre paréntesis (...) dentro de algunos términos pueden ser omitidas cuando no hay posibilidad de confusión. Las definiciones incluidas en esta Guía son directamente equivalentes en los idiomas Inglés, Francés y Ruso. Ellas han sido redactadas tan concisamente como ha sido posible. Cuando ellas se presentan primero en otras definiciones, los términos que han sido definidos por sí mismos en esta Guía están impresos en negrita. Las notas anexas a ciertas definiciones ofrecen aclaración, explicación o ejemplos para facilitar la comprensión de los conceptos descritos. En ciertos casos, las notas pueden diferenciarse en los diferentes idiomas por razones lingüísticas, o pueden darse notas adicionales. En la Ciencia y la Tecnología, la palabra inglesa "Standard" se usa con dos significados diferentes: como un documento normativo que se define en 3.2 (en Francés "norme") y también como un patrón de medición (en Francés "étalon"). Esta guía está relacionada solamente con el primer significado. El segundo se emplea dentro del "Vocabulario Internacional de términos generales y básicos en Metrología (VIM). -iv-

6 Objeto Esta Guía proporciona términos generales y definiciones relacionadas con la Normalización y las actividades conexas. Está previsto contribuir fundamentalmente hacia la comprensión mutua entre los miembros de ISO, de IEC y de diversas instituciones gubernamentales y no gubernamentales interesadas en la normalización a nivel internacional, regional y nacional. Igualmente está previsto proporcionar una fuente adecuada de formación o de referencia que comprenda brevemente los principios básicos, teóricos y prácticos de la Normalización, Certificación y Acreditación de los laboratorios de ensayos. El Objeto de la presente guía no es el de duplicar las definiciones de términos ya definidos adecuadamente para propósitos generales en otros vocabularios internacionales autorizados. NOTA 1. Desde este punto de vista, se da particular atención al Vocabulario Internacional de términos básicos y generales en Metrología (VIM) preparado conjuntamente por ISO, IEC, BIPM, IFCC, IUPAP y OIML, publicado en 1993 (segunda edición). Referencias normativas Los siguientes documentos de referencia son indispensables par la aplicación de este documento. Para referencias fechadas, solo se aplica la edición citada. Para referencias no fechadas se aplica la última edición del documento de referencia (incluyendo cualesquiera enmiendas). ISO/IEC Evaluación de la conformidad Vocabulario y principios generales. -v-

7 CDU: CIIU: 9310 ICS: Error! Marcador FD Guía práctica Ecuatoriana Voluntaria NORMALIZACIÓN Y ACTIVIDADES CONEXAS VOCABULARIO GENERAL. GPE INEN- ISO/IEC 2: Normalización 1.1 Normalización Actividad de establecer, frente a problemas reales o potenciales, disposiciones para uso común y repetido, encaminadas a la obtención del grado óptimo de orden en un contexto dado. NOTAS: 1. En particular, la actividad consta de los procesos de formular, expedir y aplicar normas. 2. Importantes beneficios de la Normalización son el mejoramiento de la utilidad de los productos, procesos y servicios para los propósitos asignados, prevención de barreras al comercio y apoyo a la cooperación tecnológica. 1.2 Objeto de Normalización Tema que va a ser normalizado NOTA 1. La expresión "producto, proceso o servicio" ha sido adoptada a lo largo de esta guía para abarcar el objeto de normalización en un amplio sentido, y debe ser entendida igualmente para cubrir, por ejemplo, cualquier material, componente, equipo, sistema, interfaz, protocolo, procedimiento, función, método o actividad. NOTA 2. La Normalización puede estar limitada a aspectos particulares de cualquier objeto. Por ejemplo, en el caso de zapatos, los criterios para tamaños y durabilidad podrían ser normalizados separadamente. 1.3 Campo de Normalización Grupo de temas de Normalización relacionados entre sí. Ingeniería, transporte, agricultura y cantidades y unidades, por ejemplo, podrían ser considerados como campos de Normalización 1.4 Estado de la Técnica Estado de desarrollo de una capacidad técnica en un tiempo dado en lo que se refiere a productos, procesos o servicios, basado en los descubrimientos científicos, técnicos y experimentales pertinentes. 1.5 Regla reconocida de tecnología Disposición técnica reconocida por una mayoría de expertos representativos como reflejo del estado de la técnica. Si un documento normativo sobre un tema técnico es preparado con la cooperación de los grupos interesados mediante procedimientos de consulta y consenso, se presume que constituye una regla reconocida de tecnología, al momento de su aprobación. 1.6 Nivel de Normalización Extensión geográfica, política y económica comprendida en la Normalización Normalización Internacional Normalización en la cual pueden participar los organismos correspondientes de todos los países. DESCRIPTORES: Normalización, certificación, acreditación de laboratorios, ensayos, conceptos básicos, definiciones, vocabulario. -1-

8 1.6.2 Normalización regional Normalización en la cual pueden participar los organismos correspondientes de una sola área geográfica, política o económica del mundo Normalización nacional La normalización que tiene lugar al nivel de un país específico Dentro de un país o una división territorial de un país, la Normalización puede hacerse sobre una base sectorial (por ejemplo, ministerios) a niveles locales, niveles de asociación y empresa en la industria y en fábricas, talleres y oficinas individuales Normalización territorial Normalización que tiene lugar al nivel de una división territorial de un país Dentro de un país o una división territorial de un país, la normalización puede hacerse sobre una base sectorial (por ejemplo, ministerios) a niveles locales, a niveles de asociación y empresa, en la industria y en fábricas, talleres y oficinas individuales. 1.7 Consenso Acuerdo general caracterizado por la ausencia de oposición sostenida a los argumentos sustanciales por cualquier parte importante de los intereses en juego y por un proceso que comprende la búsqueda de consideración para los puntos de vista de todas las partes interesadas y para la armonización de cualesquiera opiniones divergentes. El consenso no significa necesariamente unanimidad 2. Objetivos de la normalización Los objetivos generales de la Normalización se derivan de la definición indicada en 1.1. La Normalización puede tener uno o más objetivos específicos para hacer un producto, proceso o servicio apto para su uso. Tales objetivos pueden ser, pero no están restringidos a limitación (control) de variedad, utilidad, compatibilidad, intercambiabilidad, salud, seguridad, protección del ambiente, protección del producto, comprensión mutua, rendimiento económico, comercio. Estos pueden superponerse entre sí. 2.1 Aptitud para el uso Capacidad de un producto, proceso o servicio para servir un propósito definido bajo condiciones específicas 2.2 Compatibilidad Capacidad de los productos, procesos o servicios para uso conjunto bajo condiciones específicas para cumplir los requisitos sin causar interacciones inaceptables. 2.3 Intercambiabilidad Capacidad de un producto; proceso o servicio para ser usado en lugar de otro para satisfacer los mismos requisitos El aspecto funcional de la intercambiabilidad se llama "intercambiabilidad funcional" y el aspecto dimensional, "intercambiabilidad dimensional" 2.4 Limitación (Control ) de variedad Selección del número óptimo de tamaños o tipos de productos, procesos o servicios para cumplir las necesidades predominantes El control de variedad esta generalmente asociado con la reducción de variedad 2.5 Seguridad Ausencia de riesgo de daño inaceptable -2-

9 En la Normalización, la seguridad de los productos, procesos o servicios está generalmente considerada con el fin de obtener el equilibrio óptimo de un número de factores, incluyendo factores no técnicos tales como el comportamiento humano, que eliminan los riesgos evitables de daño a personas y bienes en un nivel aceptable. 2.6 Protección del ambiente Preservación del ambiente de daños inaceptables debidos a los efectos de la explotación de productos, procesos o servicios 2.7 Protección del producto Protección de un producto contra condiciones climáticas u otras adversas durante su uso, transporte y almacenamiento. 3. Documentos normativos 3.1 Documento normativo Documento que proporciona reglas, instrucciones o características para las actividades o sus resultados. NOTA 1. El término "documento normativo" es un término genérico que comprende documentos tales como normas, especificaciones técnicas, códigos de buena práctica y regulaciones NOTA 2. Se considera como documento todo medio de información con la información que contiene NOTA 3. Los términos para las diferentes clases de documentos normativos están definidos considerando el documento y su contenido como un todo 3.2 Norma Documento establecido por consenso y aprobado por un organismo reconocido, que proporciona, para uso común y repetido, reglas, instrucciones o características para las actividades o sus resultados garantizando un nivel óptimo de orden en un contexto dado. Las normas deben estar basadas sobre los resultados consolidados de la ciencia, de la técnica y de la experiencia y dirigidos a la promoción de óptimos beneficios para la comunidad Normas a disposición del público En virtud de su condición de normas, de su disponibilidad para el público y de su modificación o revisión, cuando éstas son necesarias para reflejar el estado de la técnica, las normas internacionales, regionales, nacionales y territoriales se presumen como constituyentes de reglas reconocidas de Tecnología Norma internacional Norma que es adoptada por una organización internacional de actividades normativas /de Normalización y puesta a disposición del público Norma regional Norma que es adoptada por una organización regional de actividades normativas /de Normalización y puesta a disposición del público Norma nacional Norma que es adoptada por un organismo nacional de normalización y puesta a disposición del público Norma territorial Norma que es adoptada al nivel de una división territorial de un país y puesta a disposición del público. -3-

10 3.2.2 Otras normas Las normas también pueden ser adoptadas sobre otras bases. Por ejemplo, normas de sector o normas de empresa. Tales normas pueden tener un impacto geográfico en varios países 3.3 Norma experimental Documento que es adoptado provisionalmente por un organismo de actividades normativas y puesto a disposición del público con el fin de obtener la experiencia necesaria de su aplicación a partir de la cual se elaborará una norma 3.4 Especificación técnica Documento que especifica los requisitos técnicos que debe satisfacer un producto, proceso o servicio NOTA 1. Una especificación técnica debe indicar, cuando sea necesario, los procedimientos por medio de los cuales se puede determinar si los requisitos se cumplen NOTA 2. Una especificación técnica puede ser una norma, parte de una norma o independiente de una norma 3.5 Código de buena práctica Documento que recomienda las prácticas o procedimientos para el diseño, fabricación, instalación, mantenimiento o utilización de equipos, estructuras o productos Un código de buena práctica puede ser una norma, parte de una norma o independiente de una norma 3.6 Reglamento Documento que contiene reglas de carácter obligatorio y que es adoptado por una autoridad Reglamento técnico Reglamento que proporciona requisitos técnicos, sea directamente, o por referencia o incorporando el contenido de una norma, especificación técnica o código de buena práctica Un reglamento técnico puede ser complementado por instrucciones técnicas que describan algunos medios para cumplir los requisitos del reglamento, es decir, que satisfagan estas disposiciones. 4. Organismos responsables de las normas y reglamentos 4.1 Organismo Entidad de derecho público o privado que tiene una misión específica y una composición determinada Ejemplos de organismos son una organización, una autoridad una empresa y una fundación 4.2 Organización Organismo que esta basado en la participación de otros organismos o personas y que está dotado de un estatuto establecido y de su propia administración. 4.3 Organismo con actividades de Normalización Organismo que tiene actividades reconocidas en el campo de la Normalización. -4-

11 4.3.1 Organización regional con actividades de Normalización Organización de Normalización cuya membresía está abierta al principal organismo nacional de Normalización de cada país dentro de una sola área geográfica, política o económica Organización Internacional con actividades de Normalización Organización de Normalización cuya membresía está abierta al principal organismo nacional de cada país. 4.4 Organismo de Normalización Organismo de Normalización reconocido a nivel nacional, regional o internacional que tiene como principal función, en virtud de sus estatutos, la preparación, aprobación o adopción de normas que son puestas a disposición del público. Un organismo de Normalización puede tener también otras funciones principales Organismo Nacional de Normalización Organismo de Normalización reconocido a nivel nacional que está habilitado para ser el miembro nacional de las organizaciones internacionales y regionales de Normalización Organización regional de Normalización Organización de Normalización cuya membresía está abierta al principal organismo nacional de Normalización de cada país dentro de una sola área geográfica, política o económica Organización Internacional de Normalización Organización de Normalización cuya membresía está abierta al principal organismo nacional de cada país. 4.5 Autoridad Organismo que tiene poderes y derechos legales Una autoridad puede ser regional, nacional o local Autoridad reguladora Autoridad que es responsable de preparar o adoptar reglamentos Autoridad de aplicación Autoridad que es responsable de aplicar los reglamentos La autoridad de aplicación puede ser o no la autoridad reguladora 5. Tipos de normas Los términos y definiciones siguientes no están destinados a proveer una clasificación sistemática ni una lista exhaustiva de tipos posibles de normas. Ellos indican solamente algunos tipos comunes. Estos no son mutuamente excluyentes; así, una norma de producto puede también ser considerada como norma de ensayos si proporciona métodos de ensayo relativos a las características del producto en cuestión. 5.1 Norma básica Norma que tiene un alcance general o contiene disposiciones generales para un campo particular Una norma básica puede ser utilizada para aplicación directa o como base para otras normas -5-

12 5.2 Norma de terminología Norma que establece los términos, generalmente acompañados de sus definiciones, y a veces por notas explicativas, ilustraciones, ejemplos, etc. 5.3 Norma de ensayos Norma que establece los métodos de ensayo, generalmente acompañados de otras disposiciones concernientes al ensayo, tales como muestreo, uso de métodos estadísticos y secuencia de los ensayos. 5.4 Norma de producto Norma que especifica los requisitos que deben ser cumplidos por un producto o un grupo de productos, para establecer su aptitud para el uso. NOTA 1. Una norma de producto puede incluir adicionalmente a los requisitos de aptitud para el uso, directamente o por referencia, aspectos tales como terminología, muestreo, ensayos, empacado y etiquetado y, a veces, requisitos de proceso o fabricación. NOTA 2. Una norma de producto puede o no ser completa, según especifique exigencias necesarias en todo o en parte. A este respecto se puede establecer una diferencia entre las normas de requisitos dimensionales, requisitos de materiales y requisitos de distribución. 5.5 Norma de proceso Norma que especifica los requisitos que debe cumplir un proceso para asegurar su aptitud para el uso. 5.6 Norma de servicio Norma que especifica las requisitos que debe cumplir un servicio para asegurar su aptitud para el uso. Las normas de servicio pueden ser preparadas en campos tales como lavandería, hotelería, transportes, mantenimiento de vehículos, telecomunicaciones, seguros, banca y comercio. 5.7 Norma de interfaz Norma que especifica los requisitos relacionados con la compatibilidad de los productos o sistemas en sus puntos de interconexión. 5.8 Norma sobre datos que deben facilitarse Norma que contiene una lista de características en las cuales deben establecerse valores u otros datos para especificar un producto, proceso o servicio. Algunas normas, por lo común, proporcionan los datos que deben ser indicados por los proveedores o por los compradores. 6. Armonización de normas Los reglamentos técnicos pueden ser armonizados como normas. Los términos y definiciones correspondientes se obtienen reemplazando "normas" por "reglamentos técnicos" en las definiciones 6.1 a 6.9 y "organismos de normalización" por "autoridades" en la definición Normas armonizadas (normas equivalentes) Normas sobre el mismo tema, aprobadas por diferentes organismos de normalización que establecen intercambiabilidad de productos, procesos o servicios o la comprensión mutua de los resultados de los ensayos o de la información provista de acuerdo con estas normas. -6-

13 Dentro de esta definición, las normas armonizadas pueden tener diferencias en la presentación y aun en el contenido, por ejemplo, en las notas explicativas, guías sobre como cumplir los requisitos de la norma, las preferencias en casos de alternativas o variedades. 6.2 Normas unificadas Normas armonizadas que son idénticas en el contenido pero no en la presentación. 6.3 Normas idénticas Normas armonizadas que son idénticas tanto en el contenido como en la presentación. NOTA 1. La identificación de las normas puede ser diferente. NOTA 2. Si están redactadas en idiomas diferentes, las normas son traducciones exactas. 6.4 Normas armonizadas internacionalmente Normas que son armonizadas con una norma internacional. 6.5 Normas armonizadas regionalmente Normas que son armonizadas con una norma regional. 6.6 Normas armonizadas multilateralmente Normas que son armonizadas entre más de dos organismos de normalización. 6.7 Normas armonizadas bilateralmente Normas que son armonizadas entre dos organismos de normalización. 6.8 Norma alineada unilateralmente Norma que está alineada con otra norma, de modo que los productos, procesos, servicios, ensayos e información provistos según la primera norma cumplan los requisitos de la segunda, pero no viceversa. Una norma alineada unilateralmente no está armonizada (ni es equivalente) a la norma con la cual está alineada. 6.9 Normas comparables Normas sobre los mismos productos, procesos o servicios aprobados por diferentes organismos de normalización, en las cuales los diferentes requisitos están basados en las mismas características y evaluados según los mismos métodos, permitiendo así comparar sin ambigüedad las diferencias entre los requisitos de estas normas. Las normas comparables no están armonizadas (ni son equivalentes) 7. Contenido de los documentos normativos 7.1 Disposición Expresión que figura en el contenido de un documento normativo y que toma la forma de una declaración, una instrucción, una recomendación o un requisito Estos tipos de disposición se distinguen por la forma de su redacción; así, las instrucciones están expresadas en infinitivo y, a veces, en imperativo; las recomendaciones se acompañan generalmente de la forma "debería", mientras que los requisitos utilizan más bien la forma "debe". -7-

14 7.2 Declaración Disposición que comprende una información 7.3 Instrucción Disposición que trasmite una acción que debe cumplirse. 7.4 Recomendación Disposición que trasmite un consejo o una orientación. 7.5 Requisito Disposición que trasmite criterios que deben ser cumplidos Requisito básico Requisito de un documento normativo que debe necesariamente ser satisfecho como condición de respeto a este documento. El término "requisito obligatorio" debe ser usado solamente para referirse a un requisito que ha llegado a ser obligatorio por una ley o un reglamento Requisito opcional Requisito de un documento normativo que debe ser satisfecho con el fin de cumplir con un opción particular ofrecida por este documento. Un requisito opcional puede ser: a) uno de dos o más requisitos alternativos, o b) un requisito adicional que debe ser cumplido solamente si es aplicable y que de otra manera puede ser descartado. 7.6 Disposición considerada satisfactoria Disposición que indica uno o más medios de cumplimiento con un requisito de un documento normativo. 7.7 Disposición descriptiva Disposición de aptitud para el uso relacionada con las características de un producto, proceso o servicio. Una disposición descriptiva trasmite generalmente detalles de diseño, realización, etc. a más de indicaciones sobre dimensiones y composición. 7.8 Disposición sobre rendimiento Disposición de aptitud para el uso que se refiere al comportamiento de un producto, proceso o servicio en su uso o en relación con éste 8. Estructura de los documentos normativos 8.1 Cuerpo (de un documento normativo) Conjunto de disposiciones que contienen la sustancia de un documento normativo. -8-

15 NOTA 1. En el caso de una norma, el cuerpo comprende elementos generales relativos a su tema y definiciones y principales elementos que contengan disposiciones. NOTA 2. Ciertas partes del cuerpo de un documento normativo pueden tomar la forma de anexos (anexos normativos) por razones de conveniencia, pero otros anexos (informativos) pueden ser únicamente elementos complementarios. 8.2 Elemento complementario Información que está incluida en un documento normativo pero no tiene efecto en su sustancia. En el caso de una norma, los elementos complementarios pueden incluir, por ejemplo, detalles de publicaciones, prólogo y notas: 9. Preparación de los documentos normativos 9.1 Programa de normalización Plan de trabajo de un organismo de normalización, que fija la lista de temas corrientes que deben ser objeto de trabajos de normalización Proyecto de normalización Tema de estudio específico de un programa de Normalización. 9.2 Proyecto de norma Norma propuesta que está disponible generalmente para comentarios, votación y aprobación. 9.3 Período de vigencia Período durante el cual un documento normativo está vigente y que se extiende desde la fecha de su expedición por decisión del organismo responsable, hasta su retiro o reemplazo. 9.4 Re-examen Actividad de examinar un documento normativo para determinar si continúa vigente, debe modificarse o anularse. 9.5 Corrección Eliminación de errores de impresión, idioma, etc. del texto publicado de un documento normativo. Las correcciones pueden ser presentadas de la manera más apropiada mediante su publicación, sea en una hoja separada, o en una nueva edición del documento normativo. 9.6 Enmienda Modificación, adición o supresión de partes específicas del contenido de un documento normativo. Las enmiendas son habitualmente presentadas en hojas adicionales separadas del documento normativo. 9.7 Revisión Introducción de todos los cambios necesarios en el contenido y en la presentación de un documento normativo. La revisión se ejecuta con la publicación de una nueva edición del documento normativo. -9-

16 9.8 Reimpresión Nueva impresión de un documento normativo sin modificación. 9.9 Nueva edición Nueva impresión de un documento normativo que incluye cambios a la edición anterior. edición. Aun si solamente se incorporan en el texto las hojas de correcciones o enmiendas, el nuevo texto obtenido constituye una nueva 10. Aplicación de los documentos normativos Un documento normativo puede ser aplicado de dos diferentes maneras, sea por su aplicación en la producción, el comercio, etc. o también por su transcripción total o parcial en otro documento normativo. Puede ser aplicado por medio de este segundo documento o incorporado en otro documento normativo Incorporación de una norma internacional (en un documento normativo nacional) Publicación de un documento normativo nacional basado en la norma internacional correspondiente o presentación de dicha norma internacional como si tuviera la misma vigencia de un documento normativo nacional, con la identificación de cualquier desviación de la norma internacional. El término "adopción" se emplea a veces con el sentido de "incorporación", por ejemplo, "adopción de una norma internacional como "norma nacional" Aplicación de un documento normativo Uso de un documento normativo en la producción, el comercio, etc Aplicación directa de una norma internacional Aplicación de una norma internacional independientemente de la incorporación de dicha norma en otro documento normativo Aplicación indirecta de una norma internacional Aplicación de una norma internacional por medio de otro documento normativo en el cual ha sido incorporada. 11. Referencias a las normas en los reglamentos 11.1 Referencia a las normas (en los reglamentos) Referencia a una o más normas en lugar de disposiciones detalladas en un reglamento. NOTA 1. Una referencia a las normas puede ser fechada, no fechada o general, y, al mismo tiempo, exclusiva o indicativa. NOTA 2. Una referencia a las normas puede estar ligada a una disposición legal más general que se refiera al estado actual de la técnica o a las reglas técnicas reconocidas. Tal disposición puede también mantenerse por sí misma Precisión de la referencia Referencia con fecha (a las normas) Referencia que identifica una o más normas específicas de tal manera que las revisiones posteriores de esta o de esas normas no sean aplicables a menos que se modifique el reglamento. -10-

17 La norma es generalmente identificada por su número y una fecha o edición. También puede ser mencionado su título Referencia sin fecha (a las normas) Referencia a las normas que identifica una o más normas específicas de tal manera que las revisiones posteriores de esta o de esas normas sean aplicables sin necesidad de modificar el reglamento. La norma es generalmente identificada solo por su número. También puede ser mencionado su título Referencia general (a las normas) Referencia a las normas que designa todas las normas de un organismo específico y/o en un campo particular sin identificarlas individualmente Fuerza de la referencia Referencia exclusiva (a normas) Referencia a normas que declara que la única manera de cumplir los requisitos correspondientes a un reglamento técnico es la de cumplir con las normas citadas en referencia Referencia indicativa (a normas) Referencia a normas que declara que una manera de cumplir los requisitos correspondientes de un reglamento técnico es la de cumplir con las normas citadas en referencia. Una referencia indicativa a las normas es una forma de "disposición considerada satisfactoria" Norma obligatoria Norma cuya aplicación se hace obligatoria en virtud de una Ley General o de una referencia exclusiva en un reglamento. 12. Evaluación de la conformidad Se aplican los términos y definiciones dados en ISO/IEC

18 ÍNDICE ALFABÉTICO A Aplicación de un documento normativo 10.2 Aplicación directa de una norma internacional Aplicación indirecta de una norma internacional Aptitud para el uso 2.1 Autoridad 4.5 Autoridad de aplicación Autoridad reguladora C Campo de Normalización 1.3 Código de buena práctica 3.5 Compatibilidad 2.2 Consenso 1.7 Corrección 9.5 Criterios de acreditación 17.4 Cuerpo de un documento normativo 8.1 D Declaración 7.2 Disposición 7.1 Disposición considerada satisfactoria 7.6 Disposición descriptiva 7.7 Disposición sobre rendimiento 7.8 Documento normativo 3.1 E Elemento complementario 8.2 Enmienda 9.6 Especificación técnica 3.4 Estado de la técnica 1.4 I Incorporación de una norma internacional 10.1 Instrucción 7.3 Intercambiabilidad 2.3 N Nivel de Normalización 1.6 Norma 3.2 Norma alineada unilateralmente 6.8 Norma básica 5.1 Norma de ensayos 5.3 Norma de interfaz 5.7 Norma de proceso 5.5 Norma de producto 5.4 Norma de servicio 5.6 Norma de terminología 5.2 Norma experimental 3.3 Norma internacional Norma nacional Norma obligatoria 11.4 Norma regional Norma sobre datos que deben facilitarse 5.8 Norma territorial Normalización 1.1 Normalización Internacional Normalización nacional Normalización regional Normalización territorial Normas armonizadas 6.1 Normas armonizadas bilateralmente 6.7 Normas armonizadas internacionalmente 6.4 Normas armonizadas multilateralmente 6.6 Normas armonizadas regionalmente 6.5 Normas comparables 6.9 Normas idénticas 6.3 Normas unificadas 6.2 Nueva edición 9.9 O Objeto de Normalización 1.2 Organismo 4.1 Organismo con actividades de normalización 4.3 Organismo Nacional de Normalización Organización 4.2 Organización Internacional con actividades de Normalización Organización Internacional de Normalización Organización regional con actividades de normalización Organización Regional de Normalización P Período de vigencia 9.3 Precisión de la referencia 11.2 Programa de Normalización 9.1 Protección del ambiente 2.6 Protección del producto 2.7 Proyecto de norma 9.2 Proyecto de Normalización R Recomendación 7.4 Reexamen 9.4 Referencia con fecha a las normas Referencia exclusiva (a norma) Referencia general a las normas Referencia indicativa (a norma) Referencia sin fecha (a las normas) Regla reconocida de Tecnología 1.5 Reglamento 3.6 Reglamento técnico Reimpresión 9.8 Requisito 7.5 Requisito básico Requisitos opcional Revisión 9.7 S Seguridad 2.5 Selección de variedad

19 APENDICE Z Z.1 DOCUMENTOS NORMATIVOS A CONSULTAR Esta guía no requiere de otros documentos normativos para su aplicación. Z.2 BASES DE ESTUDIO Esta guía es una adopción del documento ISO/IEC Guide 2. Standardization and related activities. General Vocabulary - ISO International Organization for Standardization. Geneva,

20 Documento: GPE INEN-ISO/IEC 2 INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA TITULO: NORMALIZACIÓN Y ACTIVIDADES CONEXAS VOCABULARIO GENERAL Código: FD ORIGINAL: Fecha de iniciación del estudio: REVISIÓN: Fecha de aprobación anterior por Consejo Directivo Oficialización con el Carácter de por Acuerdo No. de publicado en el Registro Oficial No. de Fecha de iniciación del estudio: Fechas de consulta pública: de a Comité Interno del INEN: Fecha de iniciación: Fecha de aprobación: Integrantes del Comité Interno: NOMBRES: Dr. Ramiro Gallegos(Presidente) Ing. Enrique Troya Ing. Elizabeth Guerra Dra. Mónica Gualotuña Dr. Hugo Ayala Arq. Francisco Ramírez Arq. Carlos Maldonado(Secretario Técnico) INSTITUCIÓN REPRESENTADA: DIRECTOR DEL ÁREA TÉCNICA DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS DIRECTOR DEL ÁREA TÉCNICA DE VERIFICACIÓN ÁREA TÉCNICA DE CERTIFICACIÓN AREA TÉCNICA DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS ÁREA TÉCNICA DE CERTIFICACIÓN ÁREA TÉCNICA DE NORMALIZACIÓN ÁREA TÉCNICA DE NORMALIZACIÓN Otros trámites: Para el INEN es segunda revisión. El Consejo Directivo del INEN aprobó este proyecto de norma en sesión de Oficializada como: Voluntaria Por Acuerdo Ministerial No de Registro Oficial No. 195 de

21 Instituto Ecuatoriano de Normalización, INEN - Baquerizo Moreno E8-29 y Av. 6 de Diciembre Casilla Telfs: (593 2) al Fax: (593 2) Dirección General: furresta@inen.gov.ec Área Técnica de Normalización: normalizacion@inen.gov.ec Área Técnica de Certificación: certificacion@inen.gov.ec Área Técnica de Verificación: verificacion@inen.gov.ec Área Técnica de Servicios Tecnológicos: inencati@inen.gov.ec Regional Guayas: inenguayas@inen.gov.ec Regional Azuay: inencuenca@inen.gov.ec Regional Chimborazo: inenriobamba@inen.gov.ec URL:

GPE INEN-ISO/IEC 2 Octava edición

GPE INEN-ISO/IEC 2 Octava edición Quito Ecuador GUÍA PRÁCTICA ECUATORIANA GPE INEN-ISO/IEC 2 Octava edición 2013-06 NORMALIZACIÓN Y ACTIVIDADES CONEXAS-VOCABULARIO GENERAL (ISO/IEC GUIDE 2:2004, IDT) STANDARDIZATION AND RELATED ACTIVITIES

Más detalles

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN Quito - Ecuador GUÍA PRÁCTICA ECUATORIANA GPE INEN-ISO/IEC 2:2001 Primera revisión NORMALIZACIÓN Y ACTIVIDADES CONEXAS- VOCABULARIO GENERAL. Primera Edición STANDARDIZATION

Más detalles

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN. Quito - Ecuador GUÍA PRÁCTICA ECUATORIANA GPE INEN-ISO 34:2009 EXTRACTO

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN. Quito - Ecuador GUÍA PRÁCTICA ECUATORIANA GPE INEN-ISO 34:2009 EXTRACTO INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN Quito - Ecuador GUÍA PRÁCTICA ECUATORIANA GPE INEN-ISO 34:2009 NÚMERO DE REFERENCIA GUÍA ISO 34:2000(E) REQUISITOS GENERALES PARA LA COMPETENCIA DE PRODUCTORES DE

Más detalles

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN. Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 15189:2009 EXTRACTO

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN. Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 15189:2009 EXTRACTO INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 15189:2009 NÚMERO DE REFERENCIA ISO 15189:2007(E) LABORATORIOS CLINICOS. REQUISITOS PARTICULARES RELATIVOS

Más detalles

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN. Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO :2009 EXTRACTO

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN. Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO :2009 EXTRACTO INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 2859-10:2009 NUMERO DE REFERENCIA ISO 2859-10:2006(E) FECHA DE CONFIRMACIÓN: 2012-09-21 PROCEDIMIENTOS DE MUESTREO

Más detalles

GUÍA GP-ISO/IEC 2 PERUANA NORMALIZACIÓN Y ACTIVIDADES RELACIONADAS. Vocabulario general

GUÍA GP-ISO/IEC 2 PERUANA NORMALIZACIÓN Y ACTIVIDADES RELACIONADAS. Vocabulario general PERUANA 2013 Comisión de Normalización y de Fiscalización de Barreras Comerciales no Arancelarias - INDECOPI Calle de La Prosa 104, San Borja (Lima 41) Apartado 145 Lima, Perú NORMALIZACIÓN Y ACTIVIDADES

Más detalles

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 10007:2009 NÚMERO DE REFERENCIA ISO 10007:2003 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DIRECTRICES PARA LA GESTIÓN

Más detalles

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN. Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 8601:2007 EXTRACTO

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN. Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 8601:2007 EXTRACTO INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 8601:2007 NÚMERO DE REFERENCIA ISO 8601:2004 (E) FECHA DE CONFIRMACIÓN: 2012-09-20 ELEMENTOS DE DATOS Y FORMATOS

Más detalles

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN. Quito - Ecuador EXTRACTO DOCUMENTACIÓN. NUMERACIÓN DE DIVISIONES Y SUBDIVISIONES EN DOCUMENTOS ESCRITOS.

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN. Quito - Ecuador EXTRACTO DOCUMENTACIÓN. NUMERACIÓN DE DIVISIONES Y SUBDIVISIONES EN DOCUMENTOS ESCRITOS. INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 2145:2006 NUMERO DE REFERENCIA ISO 2145:1978(E) FECHA DE CONFIRMACIÓN: 2012-09-20 DOCUMENTACIÓN NUMERACIÓN

Más detalles

Quito Ecuador PROYECTO A2 LABORATORIOS CLÍNICOS. REQUISITOS PARA LA CALIDAD Y COMPETENCIA (ISO 15189:2012, IDT)

Quito Ecuador PROYECTO A2 LABORATORIOS CLÍNICOS. REQUISITOS PARA LA CALIDAD Y COMPETENCIA (ISO 15189:2012, IDT) Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 15189 2016-XX LABORATORIOS CLÍNICOS. REQUISITOS PARA LA CALIDAD Y COMPETENCIA (ISO 15189:2012, IDT) MEDICAL LABORATORIES. REQUIREMENTS FOR QUALITY AND

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO

Quito Ecuador EXTRACTO Quito Ecuador GUÍA PRÁCTICA ECUATORIANA GPE INEN-ISO/IEC 21-1 Primera edición 2013-06 ADOPCIÓN REGIONAL O NACIONAL DE NORMAS INTERNACIONALES Y OTROS PRODUCTOS DE NORMALIZACIÓN INTERNACIONAL PARTE 1: ADOPCIÓN

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN PROCESO DE EVALUACIÓN PARTE 2: REALIZACIÓN DE UNA EVALUACIÓN (ISO/IEC :2003, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN PROCESO DE EVALUACIÓN PARTE 2: REALIZACIÓN DE UNA EVALUACIÓN (ISO/IEC :2003, IDT) Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO/IEC 15504-2 Primera edición 2014-03 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN PROCESO DE EVALUACIÓN PARTE 2: REALIZACIÓN DE UNA EVALUACIÓN (ISO/IEC 15504-2:2003,

Más detalles

Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 22716:2013 EXTRACTO

Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 22716:2013 EXTRACTO Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 22716:2013 NÚMERO DE REFERENCIA ISO 22716:2007 (E) COSMÉTICOS. BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (GOOD MANUFACTURING PRACTICES) (GMP). DIRECTIRCES SOBRE

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO INGENIERÍA DEL SOFTWARE. CALIDAD DEL PRODUCTO SOFTWARE. MODELO DE CALIDAD (ISO/IEC :2001, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO INGENIERÍA DEL SOFTWARE. CALIDAD DEL PRODUCTO SOFTWARE. MODELO DE CALIDAD (ISO/IEC :2001, IDT) Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO /IEC 9126-1 Primera edición 2014-01 INGENIERÍA DEL SOFTWARE. CALIDAD DEL PRODUCTO SOFTWARE. MODELO DE CALIDAD (ISO/IEC 9126-1:2001, IDT) SOFTWARE ENGINEERING.

Más detalles

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN. Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO/IEC :2006 EXTRACTO

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN. Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO/IEC :2006 EXTRACTO INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO/IEC 17050-1:2006 NÚMERO DE REFERENCIA ISO/IEC 17050-1:2004 (ES) FECHA DE CONFIRMACIÓN: 2012-09-21 EVALUACIÓN

Más detalles

NTE INEN-ISO Primera edición

NTE INEN-ISO Primera edición Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 50002 Primera edición AUDITORÍAS ENERGÉTICAS - REQUISITOS CON GUÍA PARA SU USO (ISO 50002:2014, IDT) ENERGY AUDITS REQUIREMENTS WITH GUIDANCE FOR USE

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO REVESTIMIENTOS TEXTILES PARA EL SUELO INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (ISO 6347:2004, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO REVESTIMIENTOS TEXTILES PARA EL SUELO INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (ISO 6347:2004, IDT) Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 6347 Primera edición 2014-07 REVESTIMIENTOS TEXTILES PARA EL SUELO INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (ISO 6347:2004, IDT) TEXTILE FLOOR COVERINGS CONSUMER INFORMATION

Más detalles

Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN ISO 815-1:2013 EXTRACTO

Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN ISO 815-1:2013 EXTRACTO Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN ISO 815-1:2013 NÚMERO DE REFERENCIA ISO 815-1:2008(E) CAUCHO VULCANIZADO O TERMOPLÁSTICO - DETERMINACIÓN DE LA DEFORMACIÓN REMANENTE POR COMPRESIÓN A

Más detalles

NTE INEN-IEC Primera edición

NTE INEN-IEC Primera edición Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-IEC 60228 Primera edición CONDUCTORES DE CABLES AISLADOS (IEC 60228:2004, IDT) CONDUCTORS OF INSULATED CABLES (IEC 60228:2004, IDT) Correspondencia: Esta

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO

Quito Ecuador EXTRACTO Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 11981 Primera edición 2014-01 ÓPTICA OFTÁLMICA. LENTES DE CONTACTO Y PRODUCTOS PARA EL CUIDADO DE LAS LENTES DE CONTACTO. DETERMINACIÓN DE LA COMPATIBILIDAD

Más detalles

NTE INEN IEC Primera edición

NTE INEN IEC Primera edición Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN IEC 60745-2-11 Primera edición HERRAMIENTAS MANUALES ELÉCTRICAS ACCIONADAS POR MOTOR ELÉCTRICO - SEGURIDAD - PARTE 2-11: REQUISITOS PARTICULARES PARA SIERRAS

Más detalles

Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 287:2013 EXTRACTO

Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 287:2013 EXTRACTO Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 287:2013 NÚMERO DE REFERENCIA ISO 287:2009 (E) PAPEL Y CARTÓN - DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD DE UN LOTE - MÉTODO DE SECADO EN HORNO Tercera

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO SEMILLAS OLEAGINOSAS - DETERMINACIÓN DE HUMEDAD Y CONTENIDO DE MATERIA VOLÁTIL (ISO 665:2000, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO SEMILLAS OLEAGINOSAS - DETERMINACIÓN DE HUMEDAD Y CONTENIDO DE MATERIA VOLÁTIL (ISO 665:2000, IDT) Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 665 Primera edición 2013-12 SEMILLAS OLEAGINOSAS - DETERMINACIÓN DE HUMEDAD Y CONTENIDO DE MATERIA VOLÁTIL (ISO 665:2000, IDT) OILSEEDS DETERMINATION

Más detalles

Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO :2013

Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO :2013 Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 8851-3:2013 NÚMERO DE REFERENCIA ISO 8851-3:2004(E) MANTEQUILLA - DETERMINACIÓN DE LA HUMEDAD, SÓLIDOS NO GRASOS Y EL CONTENIDO DE GRASA (MÉTODO DE

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO

Quito Ecuador EXTRACTO Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO/IEC 25020 Primera edición 2014-01 INGENIERÍA DE SOFTWARE REQUERIMIENTOS Y EVALUACIÓN DE CALIDAD DEL PRODUCTO DE SOFTWARE (SQuaRE) MODELO DE REFERENCIA

Más detalles

NTE INEN-ISO/IEC Segunda edición

NTE INEN-ISO/IEC Segunda edición Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO/IEC 27001 Segunda edición TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN TÉCNICAS DE SEGURIDAD SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN REQUISITOS. (ISOIEC

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO CABINAS PARA INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA CARACTERÍSTICAS GENERALES Y EQUIPAMIENTO (ISO 2603:1998,IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO CABINAS PARA INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA CARACTERÍSTICAS GENERALES Y EQUIPAMIENTO (ISO 2603:1998,IDT) Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 2603 Tercera edición 2014-02 CABINAS PARA INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA CARACTERÍSTICAS GENERALES Y EQUIPAMIENTO (ISO 2603:1998,IDT) BOOTHS FOR SIMULTANEOUS

Más detalles

Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 6780:2013 EXTRACTO

Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 6780:2013 EXTRACTO Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 6780:2013 NÚMERO DE REFERENCIA ISO 6780:2003 PALLETS PARA EL MANEJO INTERCONTINENTALES DE MATERIALES - PRINCIPALES DIMENSIONES Y TOLERANCIAS Segunda

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO EQUIPO DENTAL. SILLÓN DENTAL (ISO 6875:2011, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO EQUIPO DENTAL. SILLÓN DENTAL (ISO 6875:2011, IDT) Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 6875 Primera edición 2014-01 EQUIPO DENTAL. SILLÓN DENTAL (ISO 6875:2011, IDT) DENTISTRY. PATIENT CHAIR (ISO 6875:2011, IDT) Correspondencia: Esta Norma

Más detalles

NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN- ISO

NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN- ISO Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN- ISO 536:2013 NÚMERO DE REFERENCIA ISO 536:2012 (E) PAPEL Y CARTÓN - DETERMINACIÓN DEL GRAMAJE Tercera Edición PAPER AND BOARD - DETERMINATION OF GRAMMAGE

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO

Quito Ecuador EXTRACTO Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 463 Primera edición 2014-01 ESPECIFICACIÓN GEOMÉTRICA DE PRODUCTOS (GPS). EQUIPOS DE MEDICIÓN DIMENSIONAL. DISEÑO Y CARACTERÍSTICAS METROLÓGICAS DE

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO

Quito Ecuador EXTRACTO Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO/IEC 14598-6 Primera edición 2014-01 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN. INGENIERÍA DEL SOFTWARE. EVALUACIÓN DEL PRODUCTO SOFTWARE. PARTE 6: DOCUMENTACIÓN

Más detalles

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 10019:2009 NÚMERO DE REFERENCIA ISO 10019:2005 DIRECTRICES PARA LA SELECCIÓN DE CONSULTORES DE SISTEMAS DE

Más detalles

NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO

NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 2446:2013 NÚMERO DE REFERENCIA ISO 2446:2008(E) LECHE - DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE GRASA (IDT) Primera edición MILK DETERMINATION OF FAT CONTENT

Más detalles

Quito Ecuador METALLIC MATERIALS - ROCKWELL HARDNESS TEST - PART 1: TEST METHOD (SCALES A, B, C, D, E, F, G, H, K, N, T) (ISO :2005, IDT)

Quito Ecuador METALLIC MATERIALS - ROCKWELL HARDNESS TEST - PART 1: TEST METHOD (SCALES A, B, C, D, E, F, G, H, K, N, T) (ISO :2005, IDT) Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 6508-1 Segunda edición 2014-10 MATERIALES METÁLICOS - ENSAYO DE DUREZA ROCKWELL - PARTE 1: MÉTODO DE ENSAYO (ESCALAS A, B, C, D, E, F, G, H, K, N, T)

Más detalles

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN. Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 10012:2007 EXTRACTO

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN. Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 10012:2007 EXTRACTO INSTITUTO CUATORIANO D NORMALIZACIÓN Quito - cuador NORMA TÉCNICA CUATORIANA NT INN-ISO 10012:2007 NÚMRO D RFRNCIA ISO 10012:2003 () FCHA D CONFIRMACIÓN: 2012-09-21 SISTMAS D GSTIÓN D LA MDICIÓN - RQUISITOS

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO ODONTOLOGÍA. CEMENTOS DENTALES A BASE DE ÓXIDO DE ZINC-EUGENOL Y A BASE DE ÓXIDO DE ZINC SIN EUGENOL (ISO 3107:2011, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO ODONTOLOGÍA. CEMENTOS DENTALES A BASE DE ÓXIDO DE ZINC-EUGENOL Y A BASE DE ÓXIDO DE ZINC SIN EUGENOL (ISO 3107:2011, IDT) Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 3107 Primera edición 2014-01 ODONTOLOGÍA. CEMENTOS DENTALES A BASE DE ÓXIDO DE ZINC-EUGENOL Y A BASE DE ÓXIDO DE ZINC SIN EUGENOL (ISO 3107:2011, IDT)

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO TUBOS DE ACERO MARCADO DE CARACTERES CONTINUOS Y CÓDIGO DE COLORES PARA LA IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES (ISO 9095:1990, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO TUBOS DE ACERO MARCADO DE CARACTERES CONTINUOS Y CÓDIGO DE COLORES PARA LA IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES (ISO 9095:1990, IDT) Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 9095 Primera edición 2014-05 TUBOS DE ACERO MARCADO DE CARACTERES CONTINUOS Y CÓDIGO DE COLORES PARA LA IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES (ISO 9095:1990,

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO TRANSMISIONES HIDRÁULICAS. REGLAS GENERALES Y REQUISITOS DE SEGURIDAD PARA LOS SISTEMAS Y SUS COMPONENTES (ISO 4413:2010, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO TRANSMISIONES HIDRÁULICAS. REGLAS GENERALES Y REQUISITOS DE SEGURIDAD PARA LOS SISTEMAS Y SUS COMPONENTES (ISO 4413:2010, IDT) Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 4413 Primera edición 2014-01 TRANSMISIONES HIDRÁULICAS. REGLAS GENERALES Y REQUISITOS DE SEGURIDAD PARA LOS SISTEMAS Y SUS COMPONENTES (ISO 4413:2010,

Más detalles

NTE INEN-ISO Primera edición 2014-XX

NTE INEN-ISO Primera edición 2014-XX Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 12749-2 Primera edición 2014-XX ENERGÍA NUCLEAR, TECNOLOGÍAS NUCLEARES, Y PROTECCIÓN RADIOLÓGICA VOCABULARIO - PARTE 2: PROTECCIÓN RADIOLÓGICA (ISO

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO ACEITE ESENCIAL DE LIMÓN [CITRUS LIMON (L.) BURM. F.], OBTENIDO POR EXPRESIÓN (ISO 855:2003, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO ACEITE ESENCIAL DE LIMÓN [CITRUS LIMON (L.) BURM. F.], OBTENIDO POR EXPRESIÓN (ISO 855:2003, IDT) Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 855 Segunda edición 2014-01 ACEITE ESENCIAL DE LIMÓN [CITRUS LIMON (L.) BURM. F.], OBTENIDO POR EXPRESIÓN (ISO 855:2003, IDT) OIL OF LEMON [CITRUS LIMON

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN. EVALUACIÓN DEL PRODUCTO SOFTWARE. PARTE 1: VISIÓN GENERAL (ISO/IEC :1999, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN. EVALUACIÓN DEL PRODUCTO SOFTWARE. PARTE 1: VISIÓN GENERAL (ISO/IEC :1999, IDT) Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO/IEC 14598-1 Primera edición 2014-01 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN. EVALUACIÓN DEL PRODUCTO SOFTWARE. PARTE 1: VISIÓN GENERAL (ISO/IEC 14598-1:1999, IDT)

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO

Quito Ecuador EXTRACTO Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 2400 Primera edición 2014-01 ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS. EXAMEN POR ULTRASONIDOS. ESPECIFICACIONES RELATIVAS AL BLOQUE DE CALIBRACIÓN Nº 1 (ISO 2400:2012,

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO

Quito Ecuador EXTRACTO Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO/IEC 15504-7 Primera edición 2014-03 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EVALUACIÓN DEL PROCESO PARTE 7: EVALUACIÓN DE LA MADUREZ ORGANIZACIONAL (ISO/IEC/TR

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO ANÁLISIS SENSORIAL. GUÍA GENERAL PARA EL DISEÑO DE UNA SALA DE CATA (ISO 8589:2007, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO ANÁLISIS SENSORIAL. GUÍA GENERAL PARA EL DISEÑO DE UNA SALA DE CATA (ISO 8589:2007, IDT) Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 8589 Primera edición 2014-01 ANÁLISIS SENSORIAL. GUÍA GENERAL PARA EL DISEÑO DE UNA SALA DE CATA (ISO 8589:2007, IDT) SENSORY ANALYSIS. GENERAL GUIDANCE

Más detalles

NTE INEN-IEC Primera edición

NTE INEN-IEC Primera edición Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-IEC 62301 Primera edición APARATOS ELECTRODOMÉSTICOS MEDICIÓN DE LA POTENCIA EN MODO DE ESPERA (IEC 62301:2011, IDT) HOUSEHOLD ELECTRICAL APPLIANCES MEASUREMENT

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO ODONTOLOGÍA. PRODUCTOS PARA EL BLANQUEAMIENTO DENTAL (ISO 28399:2011, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO ODONTOLOGÍA. PRODUCTOS PARA EL BLANQUEAMIENTO DENTAL (ISO 28399:2011, IDT) Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 28399 Primera edición 2014-01 ODONTOLOGÍA. PRODUCTOS PARA EL BLANQUEAMIENTO DENTAL (ISO 28399:2011, IDT) DENTISTRY. PRODUCTS FOR EXTERNAL TOOTH BLEACHING

Más detalles

NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO

NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 2074:2013 NÚMERO DE REFERENCIA ISO 2074:2007 (E/F) MADERA CONTRACHAPADA VOCABULARIO Segunda edición PLYWOOD VOCABULARY Second edition DESCRIPTORES:

Más detalles

NTE INEN-ISO 2781 Primera edición 2015-XX

NTE INEN-ISO 2781 Primera edición 2015-XX Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 2781 Primera edición CAUCHO VULCANIZADO O TERMOPLÁSTICO. DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD (ISO 2781:2008+Amd.1 2010, IDT) RUBBER, VULCANIZED OR THERMOPLASTIC.

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO LABORATORIOS CLÍNICOS. GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN EN LABORATORIOS DE LA NORMA ISO 15189:2003 (ISO/TR 22869:2005, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO LABORATORIOS CLÍNICOS. GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN EN LABORATORIOS DE LA NORMA ISO 15189:2003 (ISO/TR 22869:2005, IDT) Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 22869 Primera edición 2014-01 LABORATORIOS CLÍNICOS. GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN EN LABORATORIOS DE LA NORMA ISO 15189:2003 (ISO/TR 22869:2005, IDT)

Más detalles

EXTRACTO. NTE INEN-ISO Primera edición NORMA TÉCNICA ECUATORIANA

EXTRACTO. NTE INEN-ISO Primera edición NORMA TÉCNICA ECUATORIANA Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 11860 Primera edición 2014-07 REVESTIMIENTOS TEXTILES PARA EL SUELO TEJIDO BASE DE LA ALFOMBRA DE YUTE REQUISITOS (ISO 11860:1999, IDT) TEXTILE FLOOR

Más detalles

NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO

NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 4150:2013 NÚMERO DE REFERENCIA ISO 4150:1991 (E) CAFÉ VERDE - ANÁLISIS DE GRANULOMETRÍA - TAMIZADO MANUAL (IDT). Primera Edición GREEN COFFEE - SIZE

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO SEGURIDAD DE LAS MÁQUINAS. MÁQUINAS DE PROCESAMIENTO LÁSER. PARTE 1: REQUISITOS GENERALES DE SEGURIDAD (ISO :2005, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO SEGURIDAD DE LAS MÁQUINAS. MÁQUINAS DE PROCESAMIENTO LÁSER. PARTE 1: REQUISITOS GENERALES DE SEGURIDAD (ISO :2005, IDT) Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 11553-1 Primera edición 2014-01 SEGURIDAD DE LAS MÁQUINAS. MÁQUINAS DE PROCESAMIENTO LÁSER. PARTE 1: REQUISITOS GENERALES DE SEGURIDAD (ISO 11553-1:2005,

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO

Quito Ecuador EXTRACTO Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 3826-3 Primera edición 2014-01 RECIPIENTES FLEXIBLES DE PLÁSTICO PARA SANGRE HUMANA Y SUS COMPONENTES. PARTE 3: SISTEMAS DE BOLSAS DE SANGRE CON ACCESORIOS

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO

Quito Ecuador EXTRACTO Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 13934-1 Primera edición 2014-01 TEXTILES. PROPIEDADES DE LOS TEJIDOS FRENTE A LA TRACCIÓN. PARTE 1: DETERMINACIÓN DE LA FUERZA MÁXIMA Y DEL ALARGAMIENTO

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO PRODUCTOS SANITARIOS. SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. REQUISITOS PARA FINES REGLAMENTARIOS (ISO 13485:2003, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO PRODUCTOS SANITARIOS. SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. REQUISITOS PARA FINES REGLAMENTARIOS (ISO 13485:2003, IDT) Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 13485 Primera edición 2014-01 PRODUCTOS SANITARIOS. SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. REQUISITOS PARA FINES REGLAMENTARIOS (ISO 13485:2003, IDT) MEMEDICAL

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO

Quito Ecuador EXTRACTO Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 13102 Primera edición 2014-01 ESPECIFICACIÓN GEOMÈTRICA DE PRODUCTOS (GPS). EQUIPO DE MEDICIÓN DIMENSIONAL: COMPARADOR ELECTRÓNICO CON INDICADOR DIGITAL.

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO

Quito Ecuador EXTRACTO Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 15548-3 Primera edición 2014-01 ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS. EQUIPO PARA ENSAYOS POR CORRIENTES INDUCIDAS. PARTE 3: CARACTERÍSTICAS Y VERIFICACIÓN DEL SISTEMA

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO ESPECIFICACIÓN PARA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD PARA LA CADENA DE SUMINISTRO (ISO 28000:2007, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO ESPECIFICACIÓN PARA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD PARA LA CADENA DE SUMINISTRO (ISO 28000:2007, IDT) Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 28000 Primera edición 2014-02 ESPECIFICACIÓN PARA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD PARA LA CADENA DE SUMINISTRO (ISO 28000:2007, IDT) SPECIFICATION

Más detalles

NTE INEN-ISO ǀIDF 29-2 Primera edición

NTE INEN-ISO ǀIDF 29-2 Primera edición Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 17997-2ǀIDF 29-2 Primera edición LECHE DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE NITRÓGENO CASEICO PARTE 2: MÉTODO DIRECTO (ISO 17997-2:2004ǀIDF 29-2:2004, IDT)

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO RESPUESTA HUMANA A LAS VIBRACIONES. INSTRUMENTOS DE MEDIDA (ISO 8041:2005, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO RESPUESTA HUMANA A LAS VIBRACIONES. INSTRUMENTOS DE MEDIDA (ISO 8041:2005, IDT) Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 8041 Primera edición 2014-01 RESPUESTA HUMANA A LAS VIBRACIONES. INSTRUMENTOS DE MEDIDA (ISO 8041:2005, IDT) HUMAN RESPONSE TO VIBRATION. MEASURING

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO ODONTOLOGÍA. CEPILLOS DE DIENTES MANUALES. REQUISITOS GENERALES Y MÉTODOS DE ENSAYO (ISO 20126:2012, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO ODONTOLOGÍA. CEPILLOS DE DIENTES MANUALES. REQUISITOS GENERALES Y MÉTODOS DE ENSAYO (ISO 20126:2012, IDT) Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 20126 Primera edición 2014-01 ODONTOLOGÍA. CEPILLOS DE DIENTES MANUALES. REQUISITOS GENERALES Y MÉTODOS DE ENSAYO (ISO 20126:2012, IDT) DENTISTRY. MANUAL

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO ÓPTICA OFTÁLMICA. LENTES PARA GAFAS. REQUISITOS FUNDAMENTALES PARA LAS LENTES TERMINADAS SIN BISELAR (ISO 14889:2003, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO ÓPTICA OFTÁLMICA. LENTES PARA GAFAS. REQUISITOS FUNDAMENTALES PARA LAS LENTES TERMINADAS SIN BISELAR (ISO 14889:2003, IDT) Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 14889 Primera edición 2014-01 ÓPTICA OFTÁLMICA. LENTES PARA GAFAS. REQUISITOS FUNDAMENTALES PARA LAS LENTES TERMINADAS SIN BISELAR (ISO 14889:2003,

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO ACÚSTICA. MÉTODOS DE ENSAYO AUDIOMÉTRICOS. PARTE 3: AUDIOMETRÍA VOCAL (ISO :2012, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO ACÚSTICA. MÉTODOS DE ENSAYO AUDIOMÉTRICOS. PARTE 3: AUDIOMETRÍA VOCAL (ISO :2012, IDT) Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 8253-3 Primera edición 2014-01 ACÚSTICA. MÉTODOS DE ENSAYO AUDIOMÉTRICOS. PARTE 3: AUDIOMETRÍA VOCAL (ISO 8253-3:2012, IDT) ACOUSTICS. AUDIOMETRIC TEST

Más detalles

PAPEL CORRUGADO MEDIO - DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA AL APLASTAMIENTO PLANO TRAS LA ONDULACIÓN EN LABORATORIO

PAPEL CORRUGADO MEDIO - DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA AL APLASTAMIENTO PLANO TRAS LA ONDULACIÓN EN LABORATORIO Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 7263:2013 NÚMERO DE REFERENCIA ISO 7263:2011 (E) PAPEL CORRUGADO MEDIO - DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA AL APLASTAMIENTO PLANO TRAS LA ONDULACIÓN

Más detalles

NTE INEN-ISO Primera edición 2015-XX

NTE INEN-ISO Primera edición 2015-XX Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 29990 Primera edición SERVICIOS DE APRENDIZAJE PARA LA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN NO FORMAL. REQUISITOS BASICOS PARA PROVEEDORES DEL SERVICIO DE APRENDIZAJE

Más detalles

ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS CUALIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE PERSONAL.

ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS CUALIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE PERSONAL. Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 9712:2013 NÚMERO DE REFERENCIA ISO 9712:2012 (E) ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS CUALIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE PERSONAL. Cuarta edición NON-DESTRUCTIVE

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO

Quito Ecuador EXTRACTO Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO/IEC 25040 Primera edición 2014-03 SISTEMAS E INGENIERÍA DE SOFTWARE REQUERIMIENTOS Y EVALUACIÓN DE SISTEMAS Y CALIDAD DE SOFTWARE (SQuaRE) PROCESO DE

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO REVESTIMIENTOS DE SUELO RESILIENTES, TEXTILES Y LAMINADOS. CLASIFICACIÓN (ISO 10874:2009, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO REVESTIMIENTOS DE SUELO RESILIENTES, TEXTILES Y LAMINADOS. CLASIFICACIÓN (ISO 10874:2009, IDT) Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 10874 Primera edición 2014-01 REVESTIMIENTOS DE SUELO RESILIENTES, TEXTILES Y LAMINADOS. CLASIFICACIÓN (ISO 10874:2009, IDT) RESILIENT, TEXTILE AND

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO

Quito Ecuador EXTRACTO Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO/IEC 14598-5 Primera edición 2014-01 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN. EVALUACIÓN DEL PRODUCTO SOFTWARE. PARTE 5: PROCEDIMIENTO PARA EVALUADORES (ISO/IEC

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO MATERIAL DE VIDRIO PARA LABORATORIO. PIPETAS GRADUADAS (ISO 835:2007, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO MATERIAL DE VIDRIO PARA LABORATORIO. PIPETAS GRADUADAS (ISO 835:2007, IDT) Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 835 Primera edición 2014-01 MATERIAL DE VIDRIO PARA LABORATORIO. PIPETAS GRADUADAS (ISO 835:2007, IDT) LABORATORY GLASSWARE. GRADUATED PIPETTES (ISO

Más detalles

EXTRACTO. NTE INEN-ISO 6497 Primera edición NORMA TÉCNICA ECUATORIANA ALIMENTOS PARA ANIMALES. TOMA DE MUESTRAS (ISO 6497:2002, IDT)

EXTRACTO. NTE INEN-ISO 6497 Primera edición NORMA TÉCNICA ECUATORIANA ALIMENTOS PARA ANIMALES. TOMA DE MUESTRAS (ISO 6497:2002, IDT) Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA ALIMENTOS PARA ANIMALES. TOMA DE MUESTRAS (ISO 6497:2002, IDT) ANIMAL FEEDING STUFFS. SAMPLING (ISO 6497:2002, IDT) Correspondencia: NTE INEN-ISO 6497 Primera edición

Más detalles

GUÍA SOBRE LAS DIMENSIONES DE BARRAS DE ACERO PARA HORMIGÓN ARMADO

GUÍA SOBRE LAS DIMENSIONES DE BARRAS DE ACERO PARA HORMIGÓN ARMADO INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN GUÍA SOBRE LAS DIMENSIONES DE BARRAS DE ACERO PARA HORMIGÓN ARMADO 1975 Quito Ecuador Instituto Ecuatoriano de Normalización, INEN Casilla 17-01-3999 Baquerizo Moreno

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO ODONTOLOGÍA. FORCEPS DE EXTRACCIÓN. PARTE 2: DESIGNACIÓN (ISO :2010, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO ODONTOLOGÍA. FORCEPS DE EXTRACCIÓN. PARTE 2: DESIGNACIÓN (ISO :2010, IDT) Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 9173-2 Primera edición 2014-01 ODONTOLOGÍA. FORCEPS DE EXTRACCIÓN. PARTE 2: DESIGNACIÓN (ISO 9173-2:2010, IDT) DENTISTRY. EXTRACTION FORCEPS. PART 2:

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO MAQUINARIA PARA EL MOVIMIENTO DE TIERRAS. SISTEMAS DE ACCESO (ISO 2867:2011, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO MAQUINARIA PARA EL MOVIMIENTO DE TIERRAS. SISTEMAS DE ACCESO (ISO 2867:2011, IDT) Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 2867 Primera edición 2014-01 MAQUINARIA PARA EL MOVIMIENTO DE TIERRAS. SISTEMAS DE ACCESO (ISO 2867:2011, IDT) EARTH-MOVING MACHINERY. ACCESS SYSTEMS

Más detalles

NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO

NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 5555:2013 NÚMERO DE REFERENCIA ISO ISO 5555:2001(E) ACEITES Y GRASAS DE ORIGEN ANIMAL Y VEGETAL. MUESTREO. (IDT) Primera Edición ANIMAL AND VEGETABLE

Más detalles

ETE INEN-ISO Primera edición

ETE INEN-ISO Primera edición Quito Ecuador ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ECUATORIANA ETE INEN-ISO 19407 Primera edición CALZADO. TALLAS. CONVERSIÓN DE LOS SISTEMAS DE TALLAS (ISO 19407:2015, IDT) FOOTWEAR. SIZING. CONVERSION OF SIZING SYSTEMS

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO SALAS LIMPIAS Y LOCALES ANEXOS CONTROLADOS. PARTE 3: MÉTODOS DE ENSAYO (ISO :2005, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO SALAS LIMPIAS Y LOCALES ANEXOS CONTROLADOS. PARTE 3: MÉTODOS DE ENSAYO (ISO :2005, IDT) Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 14644-3 Primera edición 2014-01 SALAS LIMPIAS Y LOCALES ANEXOS CONTROLADOS. PARTE 3: MÉTODOS DE ENSAYO (ISO 14644-3:2005, IDT) CLEANROOMS AND ASSOCIATED

Más detalles

NTE INEN-ISO/IEC Cuarta edición

NTE INEN-ISO/IEC Cuarta edición Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO/IEC 27000 Cuarta edición TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN TÉCNICAS DE SEGURIDAD SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN DESCRIPCIÓN GENERAL

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO

Quito Ecuador EXTRACTO Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 1185 Primera edición 2014-01 VEHÍCULOS DE CARRETERA. CONECTORES PARA LA UNIÓN ELÉCTRICA ENTRE VEHÍCULOS TRACTORES Y VEHÍCULOS REMOLCADOS. CONECTOR DE

Más detalles

Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 6321:2013 EXTRACTO

Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 6321:2013 EXTRACTO Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 6321:2013 NÚMERO DE REFERENCIA ISO 6321:2002 (E) ACEITES Y GRASAS DE ORIGEN ANIMAL Y VEGETAL. DETERMINACIÓN DEL PUNTO DE FUSIÓN EN TUBOS CAPILARES

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO INSTRUMENTOS OFTÁLMICOS. TOPÓGRAFOS CORNEALES. (ISO 19980:2012, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO INSTRUMENTOS OFTÁLMICOS. TOPÓGRAFOS CORNEALES. (ISO 19980:2012, IDT) Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 19980 Primera edición 2014-01 INSTRUMENTOS OFTÁLMICOS. TOPÓGRAFOS CORNEALES. (ISO 19980:2012, IDT) OPHTHALMIC INSTRUMENTS. CORNEAL TOPOGRAPHERS. (ISO

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO ERGONOMÍA DE INTERACCIÓN PERSONA-SISTEMA. PARTE 110: PRINCIPIOS DE DIÁLOGO (ISO :2006, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO ERGONOMÍA DE INTERACCIÓN PERSONA-SISTEMA. PARTE 110: PRINCIPIOS DE DIÁLOGO (ISO :2006, IDT) Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 9241-110 Primera edición 2014-01 ERGONOMÍA DE INTERACCIÓN PERSONA-SISTEMA. PARTE 110: PRINCIPIOS DE DIÁLOGO (ISO 9241-110:2006, IDT) ERGONOMICS OF HUMAN-SYSTEM

Más detalles

NTE INEN-EN Primera edición

NTE INEN-EN Primera edición Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-EN 60903 Primera edición GUANTES DE MATERIAL AISLANTE PARA TRABAJOS EN TENSIÓN. REQUISITOS (EN 60903:2003, IDT) LIVE WORKING. GLOVES OF INSULATING MATERIAL

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO ODONTOLOGÍA. CEPILLOS DENTALES ELÉCTRICOS. REQUISITOS GENERALES Y MÉTODOS DE ENSAYO (ISO 20127:2005, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO ODONTOLOGÍA. CEPILLOS DENTALES ELÉCTRICOS. REQUISITOS GENERALES Y MÉTODOS DE ENSAYO (ISO 20127:2005, IDT) Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 20127 Primera edición 2014-01 ODONTOLOGÍA. CEPILLOS DENTALES ELÉCTRICOS. REQUISITOS GENERALES Y MÉTODOS DE ENSAYO (ISO 20127:2005, IDT) DENTISTRY. POWERED

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO INFORMATION AND DOCUMENTATION. VOCABULARY (ISO 5127:2001, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO INFORMATION AND DOCUMENTATION. VOCABULARY (ISO 5127:2001, IDT) Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN. VOCABULARIO (ISO 5127:2001, IDT) NTE INEN-ISO 5127 Primera edición 2014-01 INFORMATION AND DOCUMENTATION. VOCABULARY (ISO 5127:2001,

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO

Quito Ecuador EXTRACTO Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 9988-1 Primera edición 2014-01 PLÁSTICOS. MATERIALES DE POLI (ÓXIDO DE METILENO) (POM) PARA MOLDEO Y EXTRUSIÓN. PARTE 1: SISTEMA DE DESIGNACIÓN Y BASES

Más detalles

NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO

NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 12466-1:2013 NÚMERO DE REFERENCIA ISO 12466-1:2007 (E) CONTRACHAPADO - CALIDAD DE ENCOLADO - PARTE 1: MÉTODO DE ENSAYO Segunda Edición PLYWOOD - BONDING

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO

Quito Ecuador EXTRACTO Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 140-2 Segunda edición 2014-02 ACÚSTICA - MEDICIÓN DEL AISLAMIENTO ACÚSTICO EN LOS EDIFICIOS Y EN LOS ELEMENTOS DE CONSTRUCCIÓN PARTE 2: DETERMINACIÓN,

Más detalles

NTE INEN-ISO 2076 Primera edición

NTE INEN-ISO 2076 Primera edición Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 2076 Primera edición TEXTILES FIBRAS MANUFACTURADAS NOMBRES GENÉRICOS (ISO 2076:2013, IDT) TEXTILES MAN-MADE FIBRES GENERIC NAMES (ISO 2076:2013,IDT)

Más detalles

Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 6885:2013 EXTRACTO

Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 6885:2013 EXTRACTO Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 6885:2013 NÚMERO DE REFERENCIA ISO 6885:2006(E) ACEITES Y GRASAS DE ORIGEN ANIMAL Y VEGETAL. DETERMINACIÓN DEL INDICE DE ANISIDINA. (IDT) Tercera

Más detalles

NTE INEN ISO 1854 IDF 59 Primera edición

NTE INEN ISO 1854 IDF 59 Primera edición Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN ISO 1854 IDF 59 Primera edición QUESO DE SUERO. DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE GRASA. MÉTODO GRAVIMÉTRICO (MÉTODO DE REFERENCIA) (ISO 1854 IDF 59:2008,

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO ESPECIAS Y CONDIMENTOS. DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE MATERIAS EXTRAÑAS (ISO 927:2009, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO ESPECIAS Y CONDIMENTOS. DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE MATERIAS EXTRAÑAS (ISO 927:2009, IDT) Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 927 Primera edición 2014-01 ESPECIAS Y CONDIMENTOS. DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE MATERIAS EXTRAÑAS (ISO 927:2009, IDT) SPICES AND CONDIMENTS. DETERMINATION

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO PROCEDIMIENTOS DE LAVADO Y DE SECADO DOMÉSTICOS PARA LOS ENSAYOS DE TEXTILES (ISO 6330:2012, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO PROCEDIMIENTOS DE LAVADO Y DE SECADO DOMÉSTICOS PARA LOS ENSAYOS DE TEXTILES (ISO 6330:2012, IDT) Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 6330 Primera edición 2014-01 PROCEDIMIENTOS DE LAVADO Y DE SECADO DOMÉSTICOS PARA LOS ENSAYOS DE TEXTILES (ISO 6330:2012, IDT) TEXTILES. DOMESTIC WASHING

Más detalles

ITE INEN-ISO/IEC TR Primera edición

ITE INEN-ISO/IEC TR Primera edición Quito Ecuador INFORME TÉCNICO ECUATORIANO ITE INEN-ISO/IEC TR 38502 Primera edición TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GOBERNANZA DE TI MARCO DE REFERENCIA Y MODELO. (ISO/IEC TR 38502:2014, IDT) INFORMATION

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO

Quito Ecuador EXTRACTO Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 3059 Primera edición 2014-01 ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS. ENSAYO MEDIANTE LÍQUIDOS PENETRANTES Y PARTÍCULAS MAGNÉTICAS. CONDICIONES DE OBSERVACIÓN (ISO

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO ACÚSTICA. DIRECTRICES PARA EL CONTROL DEL RUIDO EN OFICINAS Y TALLERES MEDIANTE PANTALLAS ACÚSTICAS (ISO 17624:2004, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO ACÚSTICA. DIRECTRICES PARA EL CONTROL DEL RUIDO EN OFICINAS Y TALLERES MEDIANTE PANTALLAS ACÚSTICAS (ISO 17624:2004, IDT) Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 17624 Primera edición 2014-01 ACÚSTICA. DIRECTRICES PARA EL CONTROL DEL RUIDO EN OFICINAS Y TALLERES MEDIANTE PANTALLAS ACÚSTICAS (ISO 17624:2004, IDT)

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO COSMÉTICOS- EMBALAJE Y ETIQUETADO (ISO , IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO COSMÉTICOS- EMBALAJE Y ETIQUETADO (ISO , IDT) Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 22715 Primera edición 2014-07 COSMÉTICOS- EMBALAJE Y ETIQUETADO (ISO 22715-2006, IDT) COSMETICS-PACKAGING AND LABELLING (ISO 22715:2006, IDT) Correspondencia:

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO GEOSINTÉTICOS. ENSAYO DE PUNZONADO ESTÁTICO (ENSAYO CBR) (ISO 12236:2006, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO GEOSINTÉTICOS. ENSAYO DE PUNZONADO ESTÁTICO (ENSAYO CBR) (ISO 12236:2006, IDT) Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 12236 Primera edición 2014-01 GEOSINTÉTICOS. ENSAYO DE PUNZONADO ESTÁTICO (ENSAYO CBR) (ISO 12236:2006, IDT) GEOSYNTHETICS.STATIC PUNCTURE TEST (CBR

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO

Quito Ecuador EXTRACTO Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 10685-2 Primera edición 2014-01 ÓPTICA OFTÁLMICA. CATÁLOGO ELECTRÓNICO DE MONTURAS DE GAFAS Y GAFAS DE SOL E IDENTIFICACIÓN. PARTE 2: INFORMACIÓN COMERCIAL

Más detalles