PLAN DE FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DE COMEDOR ESCOLAR: 3. UBICACIÓN DEL SERVICIO Y PLAZAS DEL COMEDOR ESCOLAR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN DE FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DE COMEDOR ESCOLAR: 3. UBICACIÓN DEL SERVICIO Y PLAZAS DEL COMEDOR ESCOLAR"

Transcripción

1 Curs

2 PLAN DE FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DE COMEDOR ESCOLAR: 1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO 2. OBJETIVOS GENERALES 3. UBICACIÓN DEL SERVICIO Y PLAZAS DEL COMEDOR ESCOLAR 4. PERIODO DE FUNCIONAMIENTO 5. ACTIVIDADES 6. USUARIOS 7. PRESTACIÓN GTRATUITA TOTAL O PARCIAL 8. GESTION 9. CUIDADORES/AS 10. FINANCIACION 11. ELABORACIÓN DE LAS COMIDAS 12. NORMAS DE ORGANIZACION DEL CENTRO

3 1.-JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO Las características esenciales de ls cmedres esclares se hallan recgidas en el DECRETO 20/2008 DE 13 de marz, pr el que se regula el Servici Públic de Cmedr Esclar de la Cmunidad de Castilla y León y en la ORDEN EDU 693/2008 de 29 de abril que l desarrlla. El servici de Cmedr en el centr es una prestación cmplementaria que ayuda a las necesidades familiares y educativas que impne la vida labral actual. Lleva implantad en el centr desde el curs Desde el curs 2008 a 2009 tds ls centrs sn de gestión indirecta, aunque este centr lleva varis añs cn este tip de gestión. El servici de cmedr funcinará cn carácter rdinari desde el cmienz de las actividades lectivas en el mes de septiembre hasta su finalización en el mes de juni, según la mdificación de la ORDEN EDU de 19 de Marz, en función del calendari esclar que para curs establezca la Cnsejería de Educación. Así se ha aprbad pr el Cnsej Esclar del Centr. 2.- OBJETIVOS GENERALES DEL SERVICIO Ayudar a cnciliar las necesidades familiares, labrales y educativas de las familias que l sliciten. Cmpensar carencias de tip familiar, ecnómic y scicultural de ls alumns que l precisen. Desarrllar hábits sciales, nrmas de urbanidad y crtesía y crrect us y cnservación de ls útiles del cmedr. Fmentar las actitudes de clabración, slidaridad y cnvivencia. Desarrllar hábits de crrecta alimentación e higiene. Fmentar actitudes de ayuda y clabración entre cmpañers, prestand más atención a ls alumns más pequeñs. Desarrll psiclógic, scial y afectiv de ls alumns mediante actividades de expresión artística y crpral. 3.- UBICACIÓN Y PLAZAS DISPONIBLES Desde el curs , el cmedr del centr se halla ubicad en un edifici anex, que se cnstruyó específicamente para este servici, junt a una sala de uss múltiples. A su lad se halla la ccina y un cuartit pequeñ y un bañ de persnal que trabaja en el servici. Es precis indicar que cuand se cnstruyó el edifici n se realizarn servicis de us de alumns, pr l que se habilitarn ls del gimnasi, que tienen puerta de acces al exterir, per que carecen de calefacción El númer de plazas previstas para el cmedr esclar es de 100 cmensales. Al mism asisten alumns de frma fija y eventual que precisan del servici pr raznes familiares labrales. La slicitud del servici para el curs se realiza en ls primers 5 días del mes de septiembre del curs crrespndiente, según el mdel nrmalizad de petición de asistencia de cmedr, que se entrega a ls padres cuand l sliciten. En cas de haber ya iniciad el curs y de necesitarse dich servici, se puede pedir a la dirección del centr, que se trgará n según la dispnibilidad de plazas. 4.- PERIODO DE FUNCIONAMIENTO El funcinamient del servici de cmedr cn carácter rdinari será desde el 10 de Septiembre al 23 de Juni, de acuerd cn el calendari esclar para el presente curs. El hrari establecid en el centr es de 14,00 a 16,00 hras. En ls perids de Septiembre y Juni será de 13,00 a 15,00 hras.

4 5.- GESTIÓN La cntratación del servici crrespnde a la Dirección Prvincial de Educación. Desde el curs una empresa de catering prprcina la cmida al servici de cmedr, teniend que abnar su cste mediante factura mensual. 6.- ELABORACIÓN DE LAS COMIDAS Ls menús ls elabrará la empresa adjudicataria del servici y se adecuarán a las necesidades de ls alumns/as para alcanzar el crrect equilibri dietétic; dand variedad en ls aliments y siguiend las directrices generales desarrlladas en el Anex IV de la Orden EDU/1752/2003 de 19 de diciembre; BOCYL de 31 de diciembre, que regula el Servici de Cmedr Esclar en ls centrs de la Junta de Castilla y León. Ls menús deben ser aprbads pr el Cnsej Esclar y ls padres recibirán infrmación sbre ls misms cn una peridicidad al mens mensual. 7.- FINANCIACIÓN Se cnstituirá un fnd que estará integrad pr: Cantidades prcedentes de ls Presupuests de la Cmunidad de Castilla y León a través de la Cnsejería de Educación. Aprtacines pagadas pr ls usuaris cm preci del servici. Cantidades cm subvención ayuda que puedan recibirse de tras institucines públicas privadas. Otrs ingress. La Dirección Prvincial cmunicará cn antelación el preci del cubiert en cada cmedr esclar. 8.- PRESTACIÓN GRATUITA TOTAL O PARCIAL Las ayudas de cmedr esclar se regulan según el capítul VI de la ORDEN EDU 693/2008 de 29 de abril. Se pueden distinguir ds prcedimients para slicitar estas ayudas: a. Prcedimient general, mediante la presentación del Anex II slicitud de prestación gratuita ttal parcial del servici de cmedr esclar junt cn la dcumentación necesaria que se indica en la Orden. El centr infrmará y asesrará a ls slicitantes y recgerá las slicitudes y la dcumentación presentada, dentr de ls plazs establecids, cmprband su crrecta cumplimentación. b. Prcedimient de brradres a ayuda, mediante la cnfirmación del brradr que se envía a ls beneficiaris de ayudas de curss anterires. En dichs brradres sól pueden mdificarse ls dats persnales, nunca ls ecnómics, sci-familiares prcentajes de ayuda. Cualquier familia del centr puede slicitar dichas becas de cmedr. El númer de becas y las cndicines para slicitarlas las establece la Cnsejería de Educación. La cncesión de dichas becas es para un curs esclar. Ls/as alumns que hayan slicitad beca en la cnvcatria de la Junta asistirán al Cmedr, en el cas de que le sea cmunicad al Centr la denegación de la misma, se harán carg del pag. Si las becas n cubriesen la ttalidad del imprte de la minuta, las familias se harán carg del pag del rest. Para determinar que un alumn/a del centr tiene derech a la gratuidad ttal parcial del servici de cmedr se cumplirán ls requisits y fechas marcads pr la legislación vigente. Ls padres interesads en slicitar la prestación gratuita, ttal parcial, del servici de cmedr, deberán realizarl en ls perids designads para ell. Se abre un plaz rdinari a finales del curs anterir y tr plaz extrardinari en Septiembre. Si se mdifican las situacines labrales, familiares

5 sciecnómicas de las familias, pueden slicitar las becas de cmedr cuand est curra. Se utilizan l barems tipificads pr la Dirección Prvincial. El Cnsej Esclar del Centr decide, en primer lugar, la adjudicación denegación de las ayudas de cmedr, per es la Dirección Prvincial quien determina finalmente la cncesión denegación de dichas ayudas. 9.- USUARIOS. NORMAS GENERALES DE FUNCIONAMIENTO: En principi, tds ls alumns que l sliciten tienen derech a utilizar el servici de cmedr. En cas de que el númer de cmensales fuera mayr que el de las plazas dispnibles, crrespnde al Cnsej Esclar del Centr la selección y admisión de usuaris. La lista de admitids se hará pública en el tablón de anuncis del centr. Siguiend la nrmativa vigente, el rden de priridad de la admisión de alumns es el siguiente: a. Alumns miembrs de familias numersas. b. Alumns beneficiaris de ayudas. c. Rest de alumns cn preferencia de alumns de etapas educativas básicas sbre ls de etapas educativas n básicas. d. Alumns cn ambs padres trabajand (justificante de trabaj cn hrari de ambs padres). e. Persnal dcente y n dcente que preste servicis en el centr y n ejerza funcines de cuidadr en el cmedr esclar. El cste diari del servici crrerá a carg de sus usuaris. Se abnará, cn carácter habitual, mensualmente, dentr de ls 5 primers días del mes siguiente y mediante dmiciliación bancaria, el cste del servici que le crrespnda. Si se prdujese una devlución del recib bancari, pr falta de pag, el usuari abnará la cmisión crrespndiente pr devlución junt cn el imprte adeudad. El impag de las cutas pr parte de ls cmensales será causa de pérdida del derech al cmedr. Este hech será decidid pr el Cnsej Esclar. El menú será el mism para tds ls cmensales sin que prceda admitir ningún tip de extra, salv menú especial de régimen para atender a ls alumns que, mediante ls crrespndientes certificads médics, acrediten la impsibilidad de ingerir determinads aliments que perjudiquen su salud. Centr de atención a ls usuaris Se cnfigura cm un centr de atención multicanal que permitirá mejrar la calidad del servici de cmedr esclar, utilizand las tecnlgías de cmunicación para la atención telefónica y para la gestión de las demandas realizadas pr vía telemática pr ls usuaris de este servici. Este centr atenderá persnalmente las llamadas desde la 7:45 hras a 16,00 hras, de lunes a sábad y las 24 hras del día a través de cntestadr autmátic y vía telemática a través de la página web habilitada al efect. De mment, y de frma transitria hasta que se implante el sistema de gestión telemática, el avis se hará de frma verbal a la secretaría del centr cn una antelación mínima de 24 hras al us del servici 10.- NORMAS DE ORGANIZACIÓN El hrari del Cmedr será de 14,00 a 16,00 hras. Las cuidadras recgerán a ls alumns de E. Primaria a la salida de las clases en el vestíbul del centr, en rden, y ls llevarán al cmedr. Ls/as alumns/as de Educación Infantil permanecerán en el vestíbul del hasta que las cuidadres/as vayan a recgerls, a las 13,55 hras, para acmpañarls a ls servicis del pati a lavarse las mans para psterirmente llevarls al cmedr. Así mism las cuidadras devlverán a ls alumns a 16,00 hras a sus padres en prche del centr; except a ls que tengan actividades extraesclares participen en el Prgrama Madrugadres Tarde.

6 Ordinariamente n se dejará a ningún alumn/a salir del servici de cmedr antes de su finalización (16,00 hras). Se exceptúan aquells cass en ls que vengan a recgerls sus padres persna autrizada. Ante prblemas reiterads de indisciplina de algún alumn/a cnllevará la pérdida del derech al servici de Cmedr. Esta decisión la tmará el Cnsej Esclar. Se tendrá en cuenta, a la hra de acger a ls alumns, el hech de que trabajen ls ds padres. Cuand el númer de cmensales exceda la capacidad del cmedr, se pedirá certificad de trabaj de ambs cónyuges, para demstrar la necesidad del servici NORMAS ESPECÍFICAS: El Alumnad. Debe: Cuidar el material y abnar ls desperfects causads pr el mal us. N traer bjets peligrss para ells ls demás. N pdrá pasar sacar cmida del cmedr. Clgar rdenadamente la rpa de abrig en ls lugares destinads a ell, evitand que la rpa esté en el suel. N entrarán a las clases ni al edifici esclar Practicar las nrmas básicas de higiene persnal. Cmer una cantidad mínima diaria y variada. Slicitar ayuda cn crrección. N se dirigirá a ls/as cuidadres/as de manera pc educada y/ cualquier tra acción que perturbe su nrmal funcinamient. Clabrar cn aquellas tareas que se les slicite para las que estén capacitads. En ls rats de recre permanecer en el pati, nunca en las aulas pasills sin previa autrización. Para ir al servici pedir permis para cntrlar que n vaya más de un a la vez. Al finalizar la jrnada recger td el material que hayan utilizad. El alumnad que utilice el Cmedr sól pdrá abandnar el centr antes de las 16,00 hras si vienen a buscarls ls padres. Cmprtarse de frma disciplinada, respetand las instalacines, ls derechs de ls demás y las recmendacines de ls/as cuidadres/as. En cas de faltas tipificadas en el plan de cnvivencia del centr, el Directr la Cmisión de Cnvivencia, tmará las medidas prtunas y aplicará la sanción que crea prtuna en base al Reglament de Régimen Intern y al Plan de Cnvivencia. Las entradas, permanencia y salidas del cmedr las efectuarán de manera rdenada, cn prhibición de: Empujnes y chques intencinads. Peleas. Levantarse del lugar asignad para cmer y andar de un lad a tr, sin permis. Lanzamient de bjets. Rturas desperfects en ls utensilis para la cmida. Grits vces. Arrjar cmida al suel sbre la mesa. Las familias: Se respnsabilizarán de: Favrecer y cperar para el adecuad cumplimient de las nrmas establecidas. Cmunicar al Centr pr escrit, las psibles alergias, regímenes, etc,.. aprtand infrme médic. Cmunicar cn antelación las cmidas excepcinales, de días suelts, para ls/as alumns/as que n sn fijs en el servici. Cmunicar pr escrit, al Directr/a, tdas las incidencias que se deriven del servici. Ls padres/madres clabrarán en td mment en la buena marcha del cmedr, interesándse pr la atención recibida pr sus hijs/as e infrmándse sbre el cmprtamient de ésts. Recibirán infrmación sbre ls menús cn una peridicidad mensual.

7 12.- FUNCIONES DEL EQUIPO DIRECTIVO El/la Directr/a: El/la Directr/a del Clegi es el/la encargad/a del cmedr, siend respnsable de la puesta en marcha del mism así cm de su funcinamient. Debe dirigir y crdinar el servici, cm un servici cmplementari del centr. Sus funcines sn: Elabrar, cn el Equip Directiv, el Plan Anual de Funcinamient del servici. Ejercer la jefatura de td el persnal adscrit al mism, sin perjuici de las relacines labrales existentes, en su cas, entre la empresa cncesinaria y su persnal. Velar pr el cumplimient de las nrmas de Sanidad, seguridad e higiene. Infrmar a ls padres y madres, antes del inici del curs, del Plan de funcinamient del servici esclar de cmedr. Asignar la función de cuidadr a ls dcentes que l hayan slicitad. Autrizar a ls usuaris del us del cmedr. Si en la prestación del servici se han bservad incidencias, el centr expedirá el infrme crrespndiente, que remitirá al Directr Prvincial a ls efects de iniciar el prcedimient prtun. El/la Secretari/a: El/la Secretari/a del Clegi es el/la encargad de: Ordenar el régimen ecnómic del cmedr esclar, cnfrme a las instruccines del directr, realizar la cntabilidad y rendir cuentas ante las autridades crrespndientes. Cuantas funcines le delegue el directr del centr. El Cnsej Esclar: Aprbar el Plan de Funcinamient, que frma parte de la P.G.A. del Centr. Clabrar cn la Dirección del centr y cn la Dirección Prvincial de Educación en las actuacines relativas a la rganización del servici de cmedr. Prpner al directr del centr la implantación de cuantas medidas cntribuyan a mejrar la prestación glbal del servici. Valrar las slicitudes de gratuidad ttal parcial del servici y prpner su cncesión denegación. Acrdar la prestación de extrardinaria del servici durante ls meses de juni y septiembre. El certificad de dich acuerd debe remitirse a la Dirección Prvincial antes del 1 de May EL CONCESIONARIO DEL SERVICIO Derechs: 1. Usar ls lcales e instalacines del centr, la ccina, el agua y la energía eléctrica necesaria para el funcinamient del cmedr. 2. Percibir la tarifa pr menú esclar fijad pr la Administración 3. Percibir, en su cas, al final de curs, una cmpensación ecnómica que se calculará en función del mayr menr númer de persnal que haya tenid que aprtar respect a l previst pr el cntrat. Deberes: 1. Slicitar la autrización sanitaria de funcinamient del cmedr esclar, a principi de curs. 2. En relación al persnal que presta sus servicis, cualquiera que sea su vinculación: Frmarles en materia de seguridad alimentaria, dietétic-nutricinal, prevención de riesgs labrales, primers auxilis. Garantizar que cumplan las nrmas de higiene y salubridad que dictamina la legislación. Prprcinarles el vestuari adecuad para prestar el servici y una placa identificativa que deberán llevar en lugar visible.

8 Respnder a las accines u misines del persnal, en relación cn el vestuari, la puntualidad, la prestación de servicis y el cmprtamient y atención a ls alumns y al persnal del centr. 3. En relación a las instalacines, equipamient, electrdméstics, utensilis y mbiliari: Mantener las instalacines, electrdméstics, utensilis y el mbiliari en buen estad y perfectas cndicines de us. Será respnsable de cualquier deterir desperfect que casine el persnal a su carg. Efectuar a su csta las revisines de mantenimient y las reparacines necesarias. En su cas sustituirls pr trs de similares características. Mantener y repner el menaje de ccina, el mbiliari, el material auxiliar y ls útiles de limpieza. Realizar el inventari antes del inici del cntrat. 4. En relación a la prestación del servici: Garantizar a ls usuaris una alimentación equilibrada y el servici adecuad a ls alumns que deban llevar una alimentación especial. Elabrar menús adaptads a alumns cn prblemas puntuales cm diarrea, vómits hipertermia, prcess catarrales y gripales. Planificar adecuadamente el aprvisinamient de materias primas y su cnservación y rtación en las instalacines del centr (en el supuest de ls menús elabrads en la ccina del centr); y garantizar, en el catering, que las cmidas lleguen en perfectas cndicines. Utilizar el sistema de línea caliente en el curs , y el sistema de línea fría en el curs Prestar servici de cmedr a usuaris esprádics. Smeterse a ls cntrles e inspeccines periódicas de las instalacines y vehículs de transprte y a ls cntrles dietétics-nutricinales y de calidad glbal de la prestación del servici. 5. En relación al cbr de servicis: Presentar dentr de ls cinc días siguientes a la finalización de la factura de ls imprtes crrespndientes a ls alumns cn ayuda de cmedr. Recaudar la tarifa fijada a ls usuaris esprádics del cmedr y a ls usuaris habituales que n tengan derech a gratuidad ttal. N cbrar el servici a ls usuaris habituales el día días que l hayan anulad. Gestinar el cbr de impags PERSONAL DE COMEDOR Persnal de la Administración: El directr del centr ejerce la jefatura de td el persnal que el cmedr tiene adscrit. El persnal que vluntariamente l slicite ejercerá las mismas funcines de cuidadr que el persnal del cncesinari. La slicitud la realizarán ls dcentes antes del inici del curs esclar a la Dirección del Centr, quien l remitirá a la Dirección Prvincial, para remitirl psterirmente al cncesinari, de frma que éste pueda aprtar el persnal que se precise para cmpletar la rati. Este persnal tiene derech al us gratuit del cmedr y a una gratificación pr servicis extrardinaris que abnará la Cnsejería de Educación. Persnal del Cncesinari: En nuestr centr n hay ni cciner ni persnal de ccina. Dad que hay una empresa adjudicataria del servici de cmedr, recae sbre ella la prvisión de ls cuidadres/as necesaris. El númer de cuidadres para la atención a ls alumns queda fijad en la siguiente prprción, según se indica en la legislación vigente: Un cuidadr/a pr cada 25 alumns fracción superir a 15 de E. Primaria. Un cuidadr/a pr cada 15 alumns fracción superir a 10 de E. Infantil. Las fraccines inferires a las señaladas en las anterires ratis se acumularán a la etapa educativa inmediatamente inferir. A efect de cómput de cuidadres, el respnsable de cmedr se entenderá cm un de ells.

9 Excepcinalmente, y en el cas de asistencia de alumns cn necesidades educativas especiales, se establecerán medidas de apy para este tip de alumnad. Habrán un respnsable de cmedr, cn un hrari de 2,5 hras / día Dentr del persnal del cncesinari que hay en el centr, tenems: A.- Respnsable del cmedr: En el centr se cntempla la figura de un respnsable de cmedr para td el centr, cn un hrari de 2,5 hras diarias de dedicación en el mism. Ejercerá, además de cuidadr del cmedr, las siguientes funcines: Supervisión de ls preparativs del servici de cmedr, crdinand las tareas de ls cuidadres y garantizand que la apertura del servici se realiza en el hrari aprbad. Cntrl de acces y presencia, tant para ls cmensales habituales cm ls esprádics. Cntrl de las cndicines higiénicas de ls menús y del menaje utilizad. Cntrlar que el menú se ajusta a l previamente planificad e infrmad a padres y usuaris. Verificar la adecuación del menú servid a ls alumns cn necesidades alimentarias especiales, siempre que éstas hayan sid previamente cmunicadas. Recger y cnservar la cmida testig de acuerd cn la nrmativa. Recger las quejas y sugerencias que directamente le transmiten ls padres tutres usuaris del servici y gestinarlas. Transmitir las incidencias que surjan durante la prestación del servici relativas al acces al mism de alumns que n l hayan slicitad previamente cualquier tra incidencia que afecte al adecuad funcinamient del servici. Cmunicar las actas levantadas pr ls servicis veterinaris ficiales de salud pública de la AGENCIA DE PROTECCIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA y cuantas ntificacines reciban de ests servicis, que tengan incidencia sbre el servici prestad. Clabrar en las funcines de cntrl cn el órgan de cntratación y cn la empresa cncesinaria, para garantizar el buen funcinamient del servici. Así mism se asistirá al respnsable de cmedr en tdas las dudas que se puedan presentar. B.- Cuidadres/as: La rati establecida para ls cuidadres de cmedr, según el DECRETO 20/2008, de 13 de marz es el siguiente: - 1 cuidadr pr cada 25 alumns cmensales fracción superir a 20 de Educación Primaria. - 1 cuidadr pr cada 15 alumns cmensales fracción superir a 10 de Educación Infantil. Las fraccines inferires a las señaladas en las anterires ratis se acumularán en la etapa educativa inmediatamente inferir. Desarrllan las siguientes funcines: - El cuidad y apy del alumnad, que pr su edad necesidades educativas especiales asciadas a cndicines persnales de discapacidad, necesiten la clabración y ayuda de una persna adulta en la alimentación y el ase. - El cuidad y mantenimient de la higiene de ls niñs. A este respect se insistirá en el lavad de mans, antes y tras la cmida, cn agua y jabón. - Acmpañamient al servici de ls alumns, sbre td ls de Educación Infantil. - Desarrll de prgramas de Autnmía Persnal del alumnad, en relación cn la alimentación y el ase. - Prprcinar rientacines en materia de educación para la salud y de adquisición de hábits sciales, realizand actividades educativas y de tiemp libre, a desarrllar en ls perids anterir y / psterir a la utilización del servici de cmedr, que reflejen la dimensión educativa del cmedr y favrezca el desarrll de hábits relacinads cn la alimentación y la higiene. Ls cuidadres deberán desarrllar las siguientes actividades en nuestr Centr: Servir una cantidad y variedad adecuadas, y asegurar su cnsum. Tener en cuenta las necesidades especiales de alguns cmensales, tras haber hablad cn las familias. Vigilar y asegurar el us de nrmas básicas de cnvivencia e higiene y hábits adecuads en la mesa.

10 Ls/as alumns/as deberán estar siempre cntrlads. Si fuera precis se les prhibirá acceder a determinadas znas de ls patis. Cmunicar a las familias las incidencias de ls más pequeñs, cuand éstas l sliciten ls/as cuidadres/as l crean prtun. Trasladar al Directr/a cualquier situación que exceda de su respnsabilidad. Cada cuidadr/a: Será respnsable de un grup de alumns/as. Se harán ls grups en función del nº de alumns intentará que sea educativ el ambiente que rdea a la cmida. Realizará prácticas higiénicas cn su grup, cm lavarse las mans antes de cmer. Explicará a ls niñs/as la pstura que deben adptar en la mesa, la imprtancia de cada aliment para su desarrll, para prevenir enfermedades, etc... En esta tarea cntarán cn la clabración del prfesrad del centr. Después de las cmidas, realizará actividades en ls patis. Si el tiemp n es buen, se prgramarán actividades más sedentarias: películas de víde, juegs de mesa,... Realizarán labres de limpieza de las instalacines (vómit, sangrad,...) y ase persnal de ls cmensales en cass puntuales de necesidad. En cas de accidente llamarán a las familias a la mayr brevedad psible. En el cas de n lcalizar a la familia y ser necesari el traslad del niñ/a accidentad a un centr sanitari, éste nunca irá sl en la ambulancia; una cuidadra le acmpañará y n le dejará sl hasta que llegue su familia ACTIVIDADES A DESARROLLAR Para lgrar la cnsecución de ls bjetivs marcads en este Plan de Funcinamient, a parte de las prpias del servici de cmedr, se prevé una tiplgía de actividades enfcadas en función de ls intereses y características del alumnad; así cm del persnal, material y espacis dispnibles en el centr. Cabe decir que el persnal encargad (mnitres/as) del cmedr serían ls respnsables de las mismas, cntratadas pr la empresa que tenga cntratad el servici en el clegi. Estas actividades serían: E. INFANTIL: Juegs dirigids, juegs libres, actividades plásticas, cuentacuents, animación musical, actividades manuales, visinad de películas. E. PRIMARIA: Jueg libre, Jueg dirigid, actividades deprtivas, Bibliteca, animación musical, visinad de películas. Se prcurará que la mayría de las actividades se realicen en el exterir, siempre que las cndicines meterlógicas l permitan, y tendrán carácter vluntari, sin frzar la participación a ningún alumn/a. Este Plan de Funcinamient del Servici de Cmedr Esclar queda aprbad pr el Cnsej Esclar del Centr celebrad el día Para que así cnste firmams el mism en Laguna de Duer a El Secretari, Vº Bº El Directr, Fd. Jsé-Andrés Villar Gamaz Fd. Mª Salud del Val Cresp

REGLAMENTO DE USO Y FUNCIONAMIENTO DE LUDOTECA MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE EGÜÉS

REGLAMENTO DE USO Y FUNCIONAMIENTO DE LUDOTECA MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE EGÜÉS REGLAMENTO DE USO Y FUNCIONAMIENTO DE LUDOTECA MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE EGÜÉS Artícul 1. Objet. El presente reglament tiene cm bjet establecer las nrmas de funcinamient de la ludteca municipal del

Más detalles

TARDES EN EL COLE 8-30 SEPTIEMBRE 2016 CEIP BLASCO IBÁÑEZ

TARDES EN EL COLE 8-30 SEPTIEMBRE 2016 CEIP BLASCO IBÁÑEZ TARDES EN EL COLE 8-30 SEPTIEMBRE 2016 CEIP BLASCO IBÁÑEZ QUIÉNES SOMOS? Ocane Animación S.L., es una empresa dedicada a la gestión y desarrll de actividades educativas, de animación y de ci y tiemp libre

Más detalles

A. APERTURA DE CENTROS ANTES DEL HORARIO ESCOLAR

A. APERTURA DE CENTROS ANTES DEL HORARIO ESCOLAR OBJETO Y REQUERIMIENTOS TÉCNICOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO: APERTURA DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS DE ALCOBENDAS EN HORARIO EXTRAESCOLAR Y LOS DÍAS LABORABLES NO FESTIVOS 1. Objet. Prceder a la realización

Más detalles

Los objetivos principales de este Programa son: Potenciar el aprendizaje y el rendimiento escolar de estos alumnos mediante:

Los objetivos principales de este Programa son: Potenciar el aprendizaje y el rendimiento escolar de estos alumnos mediante: INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y ORDENACIÓN EDUCATIVA PARA EL DESAROLLO DEL PLAN PROA EN LOS CENTROS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS QUE IMPARTEN EDUCACIÓN PRIMARIA, DE LA COMUNIDAD

Más detalles

COMEDOR ESCOLAR - REGLAMENTO

COMEDOR ESCOLAR - REGLAMENTO COMEDOR ESCOLAR - REGLAMENTO TÍTULO SEXTO: SERVICIOS ESCOLARES CAPÍTULO I: COMEDOR Artícul 54. NORMAS DE CONDUCTA: 1.- Se trabajarán ls hábits de higiene adecuads a su edad antes y después de las cmidas.

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR IES ULIA FIDENTIA de Mntemayr REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 1. Intrducción Según el Plan de Lectura y Bibliteca (LyB en adelante) la bibliteca esclar del IES Plígn

Más detalles

Programación general anual

Programación general anual Avda. de Cnstantin Gnzález, s/n 33550 - Cangas de Onís Asturias Tel: 985.848114 Fax: 985.947057 Institut de Educación Secundaria Rey Pelay www.iesreypelay.cm iesreype@educastur.princast.es Curs 2015-16

Más detalles

COMPROMISO DEL ALUMNO Residencia Escolar PEDRO GARCÍA CABRERA

COMPROMISO DEL ALUMNO Residencia Escolar PEDRO GARCÍA CABRERA COMPROMISO DEL ALUMNO Residencia Esclar PEDRO GARCÍA CABRERA El/la abaj firmante se cmprmete a, una vez hayan sid aceptads en el listad definitiv de adjudicación de plazas para alumns residentes en la

Más detalles

BASES ESPECÍFICAS AYUDA DE TRANSPORTE

BASES ESPECÍFICAS AYUDA DE TRANSPORTE A) ABONO DE TRANSPORTE Artícul 1.- Objet. BASES ESPECÍFICAS AYUDA DE TRANSPORTE La Administración tramitará y hará entrega de frma gratuita de la Tarjeta de Transprte Públic anual expedida pr el Cnsrci

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DE LOS CENTROS MUNICIPALES INTEGRADOS DEL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA

CARTA DE SERVICIOS DE LOS CENTROS MUNICIPALES INTEGRADOS DEL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA CARTA DE SERVICIOS DE LOS CENTROS MUNICIPALES INTEGRADOS DEL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA Intrducción Text del Alcalde Misión: Sn equipamients de carácter públic y de gestión municipal que frecen diverss

Más detalles

Referencia: 106/2013/01618. Asunto: Contratación Administrativa Especial

Referencia: 106/2013/01618. Asunto: Contratación Administrativa Especial Referencia: 06/0/068 Asunt: Cntratación Administrativa Especial PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES MUNICIPALES EN CENTROS EDUCATIVOS

Más detalles

Protocolo de Retención en el sistema escolar de estudiantes embarazadas, madres y padres adolescentes.

Protocolo de Retención en el sistema escolar de estudiantes embarazadas, madres y padres adolescentes. Departament de Orientación Prtcl de Retención en el sistema esclar de estudiantes embarazadas, madres y padres adlescentes. Prevenir Prteger - Acger Departament de Orientación Derechs de las alumnas embarazadas

Más detalles

Información sobre las Ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo ( )

Información sobre las Ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo ( ) Infrmación sbre las Ayudas para alumns cn necesidad específica de apy educativ (2014-2015) Requisits generales de ls beneficiaris: El alumnad que presenta necesidades educativas especiales derivadas de

Más detalles

REQUISITOS PARA PROMOCIONAR Y TITULAR EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA

REQUISITOS PARA PROMOCIONAR Y TITULAR EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA REQUISITOS PARA PROMOCIONAR Y TITULAR EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA 1. Prmción al finalizar primer 2. Prmción al finalizar segund 3. Prmción al finalizar tercer 4. Titulación en Educación Secundaria

Más detalles

i) El procedimiento para suscribir compromisos educativos y de convivencia con las familias.

i) El procedimiento para suscribir compromisos educativos y de convivencia con las familias. Códig de centr: 18002221 C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rsari i) El prcedimient para suscribir cmprmiss educativs y de cnvivencia cn las familias. I.1. LOS COMPROMISOS EDUCATIVOS Una finalidad de ls cmprmiss

Más detalles

PROGRAMA CURSOS DE ARTES ESCÉNICAS AÑO Condiciones Particulares

PROGRAMA CURSOS DE ARTES ESCÉNICAS AÑO Condiciones Particulares PROGRAMA CURSOS DE ARTES ESCÉNICAS AÑO 2014 Cndicines Particulares CONDICIONES PARTICULARES PARA EL PROGRAMA CURSOS DE ARTES ESCÉNICAS 2014 CLÁUSULA PRIMERA Objet y descripción de ls curss. El bjet de

Más detalles

PROYECTO DE GESTIÓN CEIP LA BIZNAGA

PROYECTO DE GESTIÓN CEIP LA BIZNAGA CEIP LA BIZNAGA MÁLAGA 1. INTRODUCCIÓN El pryect de gestión de las escuelas infantiles de segund cicl, de ls clegis de educación primaria, de ls clegis de educación infantil y primaria y de ls centrs públics

Más detalles

Normativa sobre el personal de apoyo a la docencia, asociados y asistentes

Normativa sobre el personal de apoyo a la docencia, asociados y asistentes Nrmativa sbre el persnal de apy a la dcencia, asciads y asistentes Fecha de aprbación: ctubre de 2011 1. La dcencia práctica psee gran imprtancia para ls estudis universitaris. Unas prácticas de calidad

Más detalles

ANEXO I.A DE LA CONVOCATORIA Solicitud de Ayuda Plan de Capacitación Programa Integral de Cualificación y Empleo Línea 1 - Ayudas a la Contratación

ANEXO I.A DE LA CONVOCATORIA Solicitud de Ayuda Plan de Capacitación Programa Integral de Cualificación y Empleo Línea 1 - Ayudas a la Contratación ANEXO I.A DE LA CONVOCATORIA Slicitud de Ayuda Plan de Capacitación Prgrama Integral de Cualificación y Emple Línea - Ayudas a la Cntratación IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA

Más detalles

TEMA 10 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE.

TEMA 10 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE. TEMA 10 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE. 10.1. Derechs. La Cnstitución Españla recnce el derech a la prtección de la salud, crrespndiend a ls pderes públics rganizar y tutelar la Salud Pública a través

Más detalles

1. OBJETO DEL CONTRATO

1. OBJETO DEL CONTRATO PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PRÉSTAMO DE MATERIALES PARA LAS ASOCIACIONES DEL SERVICIO DE PARTICIPACION CIUDADANA 1. OBJETO DEL CONTRATO El bjet de este cntrat es

Más detalles

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS 1. DEFINICIONES Titulacines de rigen y de destin Se denminará titulación de rigen aquélla que se ha cursad previamente y cuys crédits se prpnen para

Más detalles

PRACTICAS NO LABORALES EN EMPRESAS PARA JOVENES DESEMPLEADOS

PRACTICAS NO LABORALES EN EMPRESAS PARA JOVENES DESEMPLEADOS PRACTICAS NO LABORALES EN EMPRESAS PARA JOVENES DESEMPLEADOS En el cntext de la situación actual de crisis ecnómica, se encuentran cn una especial dificultad de inserción en el mercad labral aquellas persnas

Más detalles

DOCUMENTOS QUE DEBERÁ ENTREGAR AL MOMENTO DE LA INSCRIPCIÓN:

DOCUMENTOS QUE DEBERÁ ENTREGAR AL MOMENTO DE LA INSCRIPCIÓN: DOCUMENTOS QUE DEBERÁ ENTREGAR AL MOMENTO DE LA INSCRIPCIÓN: Frmat de inscripción cmplet Ds ftgrafías recientes del niñ(a) tamañ infantil a clr Ds ftgrafías de persnas respnsables de recger a ls niñ(a)s

Más detalles

COMEDOR ESCOLAR PLAN DE FUNCIONAMIENTO. Precio del servicio de comedor

COMEDOR ESCOLAR PLAN DE FUNCIONAMIENTO. Precio del servicio de comedor COMEDOR ESCOLAR La Organización del Cmedr está basada en la Orden 27/2006, de 28 de septiembre, de la Cnsejería de Educación, Cultura y Deprte (BOR 14/10/2006) y en el Plan de Funcinamient del Cmedr aprbad

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 1 www.larija.rg Gbiern de La Rija 0 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS Realizad pr: Servici de Prevención de Prevención de Riesgs Labrales del SERIS Fecha y firma: Abril

Más detalles

4. ACCESO A EDIFICIOS, INSTALACIONES Y MATERIALES. SU FUNCIONAMIENTO Y USO ACCESOS A EDIFICIOS E INSTALACIONES, SU USO (HORARIO)

4. ACCESO A EDIFICIOS, INSTALACIONES Y MATERIALES. SU FUNCIONAMIENTO Y USO ACCESOS A EDIFICIOS E INSTALACIONES, SU USO (HORARIO) 4. ACCESO A EDIFICIOS, INSTALACIONES Y MATERIALES. SU FUNCIONAMIENTO Y USO. 4.1. ACCESOS A EDIFICIOS E INSTALACIONES, SU USO (HORARIO) * Justificación de la regulación de access. En punts anterires se

Más detalles

IES Sevilla ESTE Departamento de Biología y Geología. Documento sobre Evaluación - Curso

IES Sevilla ESTE Departamento de Biología y Geología. Documento sobre Evaluación - Curso IES Sevilla ESTE Departament de Bilgía y Gelgía Dcument sbre Evaluación - Curs 2015-2016 A. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 1º ESO Real Decret 1631/2006, de 29 de diciembre, pr el que se establecen las enseñanzas

Más detalles

CONVOCATORIA 3/2016 DE ACCESO AL TALLER DE FORMACIÓN Y EMPLEO OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR DE LA PROGRAMACIÓN DE LA

CONVOCATORIA 3/2016 DE ACCESO AL TALLER DE FORMACIÓN Y EMPLEO OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR DE LA PROGRAMACIÓN DE LA CONVOCATORIA 3/2016 DE ACCESO AL TALLER DE FORMACIÓN Y EMPLEO OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR DE LA PROGRAMACIÓN DE LA Expsición de mtivs Ls talleres de frmación y emple, en adelante TFYES, se

Más detalles

En Majadahonda, a 29 de julio de REUNIDOS

En Majadahonda, a 29 de julio de REUNIDOS En Majadahnda, a 29 de juli de 2016. REUNIDOS Pr parte de MAPFRE, Dª. Rcí Aragnés Fernández, en calidad de Subdirectra General de Recurss Humans de MAPFRE Iberia. Pr la Sección Sindical de CCOO en MAPFRE,

Más detalles

El proceso educativo está abierto a las necesidades de la zona y participa de la vida del entorno.

El proceso educativo está abierto a las necesidades de la zona y participa de la vida del entorno. Página 1 de 5 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EL CONTRATO PLURIANUAL DE GESTIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE LA ESCUELA INFANTIL "LA CIGÜEÑA MARÍA" DE LAS ROZAS DE MADRID (MADRID). Servici

Más detalles

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN 5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN LÍNEA ESTRATÉGICA I. GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE LA UA Un de ls principales bjetivs de esta línea estratégica es fmentar la intrducción de prcess de calidad ambiental en la

Más detalles

MODELO DE SOLICITUD DE AYUDAS PARA SERVICIOS SOLICITUD DE AYUDA ECONÓMICA DE SERVICIOS SOCIALES

MODELO DE SOLICITUD DE AYUDAS PARA SERVICIOS SOLICITUD DE AYUDA ECONÓMICA DE SERVICIOS SOCIALES ANEXO I- SOCIALES MODELO DE SOLICITUD DE AYUDAS PARA SERVICIOS Dcument que afecta a la intimitat de las persnas, subjet a reserva y cnfidencialidad (Art. 18 de la Cnstitución Españla, L.O. 15/1999 de Prtección

Más detalles

A los efectos de la presente circular se entiende por responsable jerárquico o funcional inmediato:

A los efectos de la presente circular se entiende por responsable jerárquico o funcional inmediato: Servici de Recurss Humans CIRCULAR 3/2015 DE LA SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES Y SOSTENIBILIDAD, POR LA QUE SE DICTAN INSTRUCCIONES SOBRE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO

Más detalles

EXPEDIENTE: SOCIOSANITARIO

EXPEDIENTE: SOCIOSANITARIO EXPEDIENTE: SOCIOSANITARIO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN EN LA IMPARTICIÓN DE CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE LA FAMILIA SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD

Más detalles

Área Tenerife 2030: Innovación, Educación, Cultura y Deportes. Servicio Administrativo de Educación y Juventud

Área Tenerife 2030: Innovación, Educación, Cultura y Deportes. Servicio Administrativo de Educación y Juventud Área Tenerife 2030: Innvación, Educación, Cultura y Deprtes Servici Administrativ de Educación y Juventud Plieg de prescripcines técnicas que han de regir la cntratación del servici de ejecución del pryect

Más detalles

Normas para las visitas con guía propio: a tener en cuenta durante la organización y la compra de entradas

Normas para las visitas con guía propio: a tener en cuenta durante la organización y la compra de entradas Nrmas para las visitas cn guía prpi: a tener en cuenta durante la rganización y la cmpra de entradas Requisits: Las visitas cn guía prpi pdrán ser slicitadas pr: Centrs Educativs: para alumns esclares

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL INTRODUCCIÓN La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de may, de Educación (LOE) recnce la función tutrial cm parte de la función dcente en su artícul 9, dentr de las funcines del prfesrad.

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MORATA DE TAJUÑA (MADRID)

AYUNTAMIENTO DE MORATA DE TAJUÑA (MADRID) PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN LOS SERVICIOS REVISIÓN Y MANTENIMIENTO EXTINTORES EN LOS EDIFICIOS PÚBLICOS L AYUNTAMIENTO 1. OBJETO. El bjet del cntrat es la prestación del servici

Más detalles

FORMULARIO DE AUTORIZACIÓN PARA GRABACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE IMÁGENES DE MENORES

FORMULARIO DE AUTORIZACIÓN PARA GRABACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE IMÁGENES DE MENORES FORMULARIO DE AUTORIZACIÓN PARA GRABACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE IMÁGENES DE MENORES Escuela de Veran de ASAGA Canarias-ASAJA En.,a.de.. de 2017 D./Dña, padre / madre / representante legal (subrayar l que prceda)

Más detalles

P.O SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL A TRAVÉS DE CHAT DE LA BUC

P.O SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL A TRAVÉS DE CHAT DE LA BUC 2.3 Infrmación Bibligráfica y atención al usuari Servici de Referencia Virtual a través de Chat de la BUC Página: 1 Códig: P.O. 2.3.6 SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL A TRAVÉS DE CHAT DE LA BUC Elabrad pr

Más detalles

CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE HORARIOS

CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE HORARIOS CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE HORARIOS HORARIO GENERAL: Hrari de jrnada El centr se abre tds ls días de lunes a viernes de 7:30 h. a 21:00 h. La jrnada de clases es de 9:00 h. a 14:00 h. de lunes a

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE RIVAS-VACIAMADRID

AYUNTAMIENTO DE RIVAS-VACIAMADRID CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE BECAS DE MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD PARA PERSONAS JOVENES DE RIVAS 2014 El prgrama de Becas de Mejra de la Empleabillidad para Persnas Jóvenes de Rivas cnstituye una línea

Más detalles

GUIA DEL/LA CANDIDATO/A EN EL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL PAÍS VASCO

GUIA DEL/LA CANDIDATO/A EN EL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL PAÍS VASCO GUIA DEL/LA CANDIDATO/A EN EL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL PAÍS VASCO Página 1 de 8 1.- REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Ls requisits que han de cumplir

Más detalles

GUIA DEL/LA CANDIDATO/A EN EL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL PAÍS VASCO

GUIA DEL/LA CANDIDATO/A EN EL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL PAÍS VASCO GUIA DEL/LA CANDIDATO/A EN EL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL PAÍS VASCO Página 1 de 8 1.- REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Ls requisits que han de cumplir

Más detalles

REGULADOS LOS REQUISITOS FORMATIVOS DEL CONTRATO PARA LA

REGULADOS LOS REQUISITOS FORMATIVOS DEL CONTRATO PARA LA REGULADOS LOS REQUISITOS FORMATIVOS DEL CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE El tiemp dedicad a la actividad frmativa n pdrá ser inferir al 25% durante el primer añ, al 15% durante el segund y tercer

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN VETERINARIA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO Nmbre del Módul al que pertenece la materia PRÁCTICAS TUTELADAS Y TRABAJO FIN DE GRADO ECTS Carácter

Más detalles

PLAN DE FUNCIONAMIENTO DEL COMEDOR ESCOLAR DEL CEIP CARDENAL MENDOZA

PLAN DE FUNCIONAMIENTO DEL COMEDOR ESCOLAR DEL CEIP CARDENAL MENDOZA PLAN DE FUNCIONAMIENTO DEL COMEDOR ESCOLAR DEL CEIP CARDENAL MENDOZA 1.- Definición: Es un documento administrativo para facilitar el funcionamiento de nuestro comedor escolar que tiene como objetivos

Más detalles

1.- OBJETO DEL CONTRATO El presente contrato tiene por objeto la contratación de la prestación del servicio de enseñanza en la Escuela Deportiva

1.- OBJETO DEL CONTRATO El presente contrato tiene por objeto la contratación de la prestación del servicio de enseñanza en la Escuela Deportiva 1.- OBJETO DEL CONTRATO El presente cntrat tiene pr bjet la cntratación de la prestación del servici de enseñanza en la Escuela Deprtiva Municipal de Fútbl cnfrme a las siguientes Prescripcines Técnicas-Deprtivas.

Más detalles

Se celebrarán 8 clases presenciales en la sede de la Asociación Area Empresarial do Tambre, los sábados en horario de 10:00 a 14:00

Se celebrarán 8 clases presenciales en la sede de la Asociación Area Empresarial do Tambre, los sábados en horario de 10:00 a 14:00 El TÉCNICO SUPERIOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, está dirigid a titulads universitaris de grad medi superir que, pr la distribución de su tiemp dispnible pr la distancia de su lugar de residencia,

Más detalles

AYUDAS A GRUPOS EN CONSOLIDACIÓN CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA

AYUDAS A GRUPOS EN CONSOLIDACIÓN CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA AYUDAS A GRUPOS EN CONSOLIDACIÓN CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA DIRIGIDA A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN PABLO CEU: UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO, UNIVERSIDAD

Más detalles

Certificado Profesional de servicios de bar y cafetería

Certificado Profesional de servicios de bar y cafetería Certificad Prfesinal de servicis de bar y cafetería Presentación El Certificad de Prfesinalidad de HOTR0508_2 SERVICIOS DE BAR Y CAFETERÍA permite btener una titulación para abrir las puertas al mercad

Más detalles

nekareservas - Servicio de reservas de Nekatur

nekareservas - Servicio de reservas de Nekatur nekareservas - Servici de reservas de Nekatur Cmpártel: Nekatur frece el servici NEKARESERVAS que facilita a ls usuaris la búsqueda de aljamient en ls agrturisms y casas rurales de Euskadi según las características

Más detalles

CORPORACIÓN COLEGIATURA COLOMBIANA REGLAMENTO DE BIBLIOTECA

CORPORACIÓN COLEGIATURA COLOMBIANA REGLAMENTO DE BIBLIOTECA CORPORACIÓN COLEGIATURA COLOMBIANA REGLAMENTO DE BIBLIOTECA Artícul 1 Artícul 2 Objet. La bibliteca de la Crpración Clegiatura Clmbiana frece a ls usuaris ls servicis de cnsulta y préstam de material bibligráfic,

Más detalles

Ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo

Ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo Ayudas para alumns cn necesidad específica de apy educativ 2012-2013. Dats generales: Descripción: Ayudas para cursar estudis reglads de enseñanza en niveles bligatris y pstbligatris detallads en la cnvcatria.

Más detalles

BASES REGULADORAS PARA CONCESIÓN DE PLAZAS EN LOS CAMPAMENTOS URBANOS - VERANO 2017.

BASES REGULADORAS PARA CONCESIÓN DE PLAZAS EN LOS CAMPAMENTOS URBANOS - VERANO 2017. BASES REGULADORAS PARA CONCESIÓN DE PLAZAS EN LOS CAMPAMENTOS URBANOS - VERANO 2017. 1.- OBJETO Y AMBITO DE APLICACIÓN Las presentes bases tienen pr bjet regular la cncesión de plazas para participar en

Más detalles

Plan de Convivencia IES Villaverde 3 de junio de 2011

Plan de Convivencia IES Villaverde 3 de junio de 2011 Plan de Cnvivencia IES Villaverde 3 de juni de 2011 PLAN DE CONVIVENCIA DEL I.E.S. VILLAVERDE 1 I.- INTRODUCCIÓN II.- CONTEXTO III.- MODELO DE CONVIVENCIA IV.- LÍNEAS DE ACTUACIÓN I.- INTRODUCCIÓN. Aprender

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

REGLAMENTO DE BECAS INTERNAS COLEGIO A-LAFKEN AÑO ESCOLAR 2015

REGLAMENTO DE BECAS INTERNAS COLEGIO A-LAFKEN AÑO ESCOLAR 2015 REGLAMENTO DE BECAS INTERNAS COLEGIO A-LAFKEN AÑO ESCOLAR 2015 El Clegi A-LAFKEN, cnsciente de las necesidades que viven sus alumns y sus grups familiares, trga diverss beneficis a sus educands y, en cumplimient

Más detalles

BASES DE LA CONVOCATORIA CAMPAMENTOS URBANOS DE VERANO SEGOVIA JOVEN 2015 MULTIAVENTURA ADOLESCENTES CON EDADES ENTRE 12 Y 17 AÑOS

BASES DE LA CONVOCATORIA CAMPAMENTOS URBANOS DE VERANO SEGOVIA JOVEN 2015 MULTIAVENTURA ADOLESCENTES CON EDADES ENTRE 12 Y 17 AÑOS BASES DE LA CONVOCATORIA CAMPAMENTOS URBANOS DE VERANO SEGOVIA JOVEN 2015 MULTIAVENTURA ADOLESCENTES CON EDADES ENTRE 12 Y 17 AÑOS 1. OBJETO El Ayuntamient de Segvia, a través de la Cncejalía de Juventud,

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL CURSO DE ENTRENADOR NIVEL 1 DE PÁDEL

INFORMACIÓN GENERAL CURSO DE ENTRENADOR NIVEL 1 DE PÁDEL INFORMACIÓN GENERAL CURSO DE ENTRENADOR NIVEL 1 DE PÁDEL QUIERES SER MONITOR DE PÁDEL? La FPCV en clabración cn la Escla de l'esprt y tdas las institucines implicadas (FEP, CSD, Generalitat Valenciana)

Más detalles

AUSENCIAS, PERMISOS Y LICENCIAS DEL PROFESORADO (Resoluciones de y )

AUSENCIAS, PERMISOS Y LICENCIAS DEL PROFESORADO (Resoluciones de y ) 1.. MOTIVO JUSTIFICACIÓN OBSERVACIONES 1.1. Visita médica. - Mediante certificación médica en la que deberá cnstar: nmbre del paciente, fecha de la atención, hra de entrada y salida de la cnsulta. - Cm

Más detalles

PDF (BOE-A-2015-5472 - 6 págs. - 277 KB)

PDF (BOE-A-2015-5472 - 6 págs. - 277 KB) 18/5/2015 Becas Reslución de 4 de may de 2015, de la Universidad Internacinal Menéndez Pelay, pr la que se cnvcan becas de excelencia para alumns de estudis ficiales de pstgrad del curs académic 2015-2016.

Más detalles

PERSONAL DE APOYO ADMINISTRATIVO Y DE GESTIÓN

PERSONAL DE APOYO ADMINISTRATIVO Y DE GESTIÓN 6.2. OTROS RECURSOS HUMANOS 6.2.1. PERSONAL DE APOYO ADMINISTRATIVO Y DE GESTIÓN La Facultad de Ciencias Humanas y Sciales cuenta actualmente cn un Persnal de Administración y Servicis que gestina las

Más detalles

CAMPUS DE VERA: EDIFICIO 8C

CAMPUS DE VERA: EDIFICIO 8C Códig: IOP: TC.8C:01 UPV CAMPUS DE VERA Página 1 de 8 INSTRUCCIÓN TRABAJO EN CUBIERTAS CAMPUS DE VERA: EDIFICIO 8C ÍNDICE 1. Prcedimient de actuación 2. Aspects imprtantes a tener en cuenta 2.1. Pautas

Más detalles

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM.

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. El desarrll de la frmación prfesinal en Castilla La Mancha cnlleva varias actuacines de planificación, cntrl y

Más detalles

Evaluación, promoción y permanencia para el Nivel Básico, Intermedio y Avanzado

Evaluación, promoción y permanencia para el Nivel Básico, Intermedio y Avanzado 7.PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION. CRITERIOS DE PROMOCION Evaluación, prmción y permanencia para el Nivel Básic, Intermedi y Avanzad El prces de evaluación incluye ds tips de actuacines: 1.

Más detalles

CONVOCATORIA CURSO DE INSTRUCTOR DE BUCEO AUTÓNOMO DEPORTIVO, NIVEL II 2013

CONVOCATORIA CURSO DE INSTRUCTOR DE BUCEO AUTÓNOMO DEPORTIVO, NIVEL II 2013 CONVOCATORIA CURSO DE INSTRUCTOR DE BUCEO AUTÓNOMO DEPORTIVO, NIVEL II 2013 (Curs cnvcad en base a la autrización cntenida en la Reslución de 9 de abril de 2013, del Secretari Autnómic de Cultura y Deprte)

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GESTIÓN 2016 -v.1 Dispsicines Generales Definición El Manual de Organización y Funcines (MOF) de la Autridad de Supervisión del Sistema Financier (ASFI), describe la

Más detalles

Manipulador de Alimentos

Manipulador de Alimentos Presentación Objetivs Cntenids Metdlgía Recurss Evaluación Presentación Qué es la Guía Didáctica Este dcument te servirá cm rientación a l larg de td el curs. Aquí pdrás btener tda la infrmación que necesitas

Más detalles

PROGRAMA DE ATENCIÓN A NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES

PROGRAMA DE ATENCIÓN A NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES PROGRAMA DE ATENCIÓN A NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES 1.- PRESENTACIÓN. Ls niñs y niñas cn altas capacidades n están, en general, atendids pr el sistema educativ, generand, en muchs cass, actitudes de rechaz

Más detalles

CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN

CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN Códig: PC 991 Índice 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 2 4. RESPONSABLES... 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO... 3 6. DIAGRAMA DE FLUJO... 6 7. DOCUMENTOS RELACIONADOS...

Más detalles

01. OBJETO... 2 02. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO... 2 03. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO... 4. Anexo I. Curriculum Vitae del Equipo de Trabajo...

01. OBJETO... 2 02. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO... 2 03. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO... 4. Anexo I. Curriculum Vitae del Equipo de Trabajo... PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR SOCIEDAD ANDALUZA PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, S.A. UNIPERSONAL DE LOS SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ADECUACIÓN A LA

Más detalles

6. Desarrollo de la política:

6. Desarrollo de la política: en N. Descripción 1 OBJETIVO: Preservar la integridad, cnfidencialidad y dispnibilidad de ls equips de telecmunicacines y servidres. 2 ALCANCE: Cualquier área destinada para albergar equips de telecmunicacines

Más detalles

CSIT UNIÓN PROFESIONAL DENUNCIA EL GRAVE RECORTE EN FORMACIÓN A LOS DOCENTES DE LA CM

CSIT UNIÓN PROFESIONAL DENUNCIA EL GRAVE RECORTE EN FORMACIÓN A LOS DOCENTES DE LA CM DOCENTES COMUNIDAD DE MADRID Pág. 1/5 20 / 02 / 2015 CSIT UNIÓN PROFESIONAL DENUNCIA EL GRAVE RECORTE EN FORMACIÓN A LOS DOCENTES DE LA CM La Cnsejería de Educación suprime una serie de actividades frmativas

Más detalles

AYUDAS A PROYECTOS PUENTE CEU BANCO SANTANDER III CONVOCATORIA

AYUDAS A PROYECTOS PUENTE CEU BANCO SANTANDER III CONVOCATORIA AYUDAS A PROYECTOS PUENTE CEU BANCO SANTANDER III CONVOCATORIA DIRIGIDA A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN COMPETITIVOS DE LAS UNIVERSIDADES DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN PABLO CEU: UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO,

Más detalles

Política de Admisiones

Política de Admisiones Plítica de Admisines Marz 2016 Plítica de Admisines 1. Intrducción Escger el clegi de un niñ implica un cmprmis a larg plaz entre el clegi, la familia y el alumn. El prces de admisión frece una prtunidad

Más detalles

ESTUDIANTES SOLICITANTES DE BECAS DE LA CONVOCATORIA GENERAL Y MOVILIDAD DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

ESTUDIANTES SOLICITANTES DE BECAS DE LA CONVOCATORIA GENERAL Y MOVILIDAD DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTUDIANTES SOLICITANTES DE BECAS DE LA CONVOCATORIA GENERAL Y MOVILIDAD DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD DE BECA Si vas a slicitar beca de la cnvcatria de carácter

Más detalles

OBTÉN UNA BECA PARA EL DIPLOMADO EN FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y PROCURACIÓN DE FONDOS DE PROCURA A.C. Convocatoria

OBTÉN UNA BECA PARA EL DIPLOMADO EN FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y PROCURACIÓN DE FONDOS DE PROCURA A.C. Convocatoria OBTÉN UNA BECA PARA EL DIPLOMADO EN FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y PROCURACIÓN DE FONDOS DE PROCURA A.C. Cnvcatria Fnd de Becas 2013 Sctiabank- Prcura El Fnd de Becas de Prcura, A.C. es un fnd revlvente

Más detalles

SOLICITUD AYUDAS A LA CONTRATACIÓN EN EL MARCO DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA ACCIONES LOCALES DE PROMOCIÓN DE EMPLEO 2016

SOLICITUD AYUDAS A LA CONTRATACIÓN EN EL MARCO DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA ACCIONES LOCALES DE PROMOCIÓN DE EMPLEO 2016 SOLICITUD AYUDAS A LA CONTRATACIÓN EN EL MARCO DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA ACCIONES LOCALES DE PROMOCIÓN DE EMPLEO 2016 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL/A REPRESENTANTE LEGAL Y ENTIDAD SOLICITANTE Nmbre

Más detalles

AÑO 2010 DOCENTE DE LABORATORIO DE INFORMÁTICA EDUCATIVA

AÑO 2010 DOCENTE DE LABORATORIO DE INFORMÁTICA EDUCATIVA AÑO 2010 DOCENTE DE LABORATORIO DE INFORMÁTICA EDUCATIVA ASPECTOS PREVIOS: El Labratri de Infrmática de ls centrs educativs del Cnsej de Educación Secundaria debe cnstituir un entrn educativ innvadr, prpulsr

Más detalles

GRADO DE FARMACIA NORMATIVA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO

GRADO DE FARMACIA NORMATIVA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO DE FARMACIA NORMATIVA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO (Aprbada pr el Cnsej de Estudis el día 26 de ener de 2011 y pr Junta de Facultad en sesión del 16 de marz de 2011) El trabaj de fin de grad (TFG)

Más detalles

Plan de comedor ARAMARK, curso Plan de comedor ARAMARK, curso

Plan de comedor ARAMARK, curso Plan de comedor ARAMARK, curso Plan de cmedr ARAMARK, curs 2010-11 1 Plan de cmedr ARAMARK, curs 2010-2011 1 Plan de cmedr ARAMARK, curs 2010-11 2 Objetivs educativs generales que prmueven el prgrama: Ls cmedres esclares cm parte integradra

Más detalles

REGLAMENTO CONSEJO LOCAL DE LA MUJER AYUNTAMIENTO DE QUINTANAR DEL REY (CUENCA) PREÁMBULO

REGLAMENTO CONSEJO LOCAL DE LA MUJER AYUNTAMIENTO DE QUINTANAR DEL REY (CUENCA) PREÁMBULO REGLAMENTO CONSEJO LOCAL DE LA MUJER AYUNTAMIENTO DE QUINTANAR DEL REY (CUENCA) PREÁMBULO La Cnstitución Españla del 27 de Diciembre de 1978, cnsagra el principi de igualdad cm valr superir del rdenamient

Más detalles

ESCUELA DE EQUITACIÓN CLUB HÍPICO DE CÓRDOBA

ESCUELA DE EQUITACIÓN CLUB HÍPICO DE CÓRDOBA ESCUELA DE EQUITACIÓN CLUB HÍPICO DE CÓRDOBA CONVOCATORIA CURSO CICLO FINAL DE TÉCNICO DEPORTIVO DE GRADO MEDIO EN HÍPICA CICLO FINAL DEL GRADO MEDIO DE TÉCNICO DEPORTIVO EN LAS DISCIPLINAS HÍPICAS DE

Más detalles

Especificación Técnica

Especificación Técnica Página 1 de 9 Hidrcantábric Distribución Eléctrica, S.A.U. Carga de dcumentación en el sistema ART-e Índice 1.- Objet 2.- Alcance 3.- Desarrll Metdlógic Recuerde que esta Dcumentación en FORMATO PAPEL

Más detalles

PROGRAMA FUNDACIÓN GRUPO CLÍNICO RECOLETOS FORMACIÓN PRÁCTICA EN LABORATORIOS 2016

PROGRAMA FUNDACIÓN GRUPO CLÍNICO RECOLETOS FORMACIÓN PRÁCTICA EN LABORATORIOS 2016 PROGRAMA FUNDACIÓN GRUPO CLÍNICO RECOLETOS FORMACIÓN PRÁCTICA EN LABORATORIOS 2016 BASES DE LA CONVOCATORIA La Fundación Grup Clínic Reclets, de cnfrmidad cn ls términs de ls Cnvenis de Clabración de fecha

Más detalles

NOTA MONOGRÁFICA I ÁREA LABORAL

NOTA MONOGRÁFICA I ÁREA LABORAL Nviembre de 2012 REAL DECRETO 1529/2012, DE 8 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE DESARROLLA EL CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE Y SE ESTABLECEN LAS BASES DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL ÍNDICE CONTRATO

Más detalles

Calendario Académico para el curso Enseñanzas de Grado y Formación Permanente

Calendario Académico para el curso Enseñanzas de Grado y Formación Permanente Vicerrectrad de Prfesrad y Ordenación Académica Calendari Académic para el curs 2016-17 Enseñanzas de Grad y Frmación Permanente (Aprbad pr el Cnsej de Gbiern en sesión de 17 de Marz de 2016) I. PERÍODO

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Auxiliar de apoyo etapa infantil

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Auxiliar de apoyo etapa infantil PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Auxiliar de apy etapa infantil [Esta especialidad tiene carácter Experimental. Debid a esta cnsideración, la Entidad remitirá a la D.G. de Empleabilidad

Más detalles

CONVOCATORIA DE CONCURSO DE TRASLADOS INTERDEPARTAMENTAL DE PERSONAL LABORAL DEL ÁMBITO DEL CONVENIO ÚNICO. INFORMACIÓN DE INTERÉS

CONVOCATORIA DE CONCURSO DE TRASLADOS INTERDEPARTAMENTAL DE PERSONAL LABORAL DEL ÁMBITO DEL CONVENIO ÚNICO. INFORMACIÓN DE INTERÉS Y CONVOCATORIA DE CONCURSO DE TRASLADOS INTERDEPARTAMENTAL DE PERSONAL LABORAL DEL ÁMBITO DEL CONVENIO ÚNICO. INFORMACIÓN DE INTERÉS Sin perjuici que las reglas que rigen la cnvcatria sn las que se incluyen

Más detalles

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES La Universidad de Cantabria, valrand el interés académic y cnsciente del cntext scial actual, cada vez más glbalizad y cmpetitiv, en el que se demandan

Más detalles

CUESTIONARIO INICIAL DE RECOGIDA DE DATOS DE LOS ALUMNOS DE INFANTIL

CUESTIONARIO INICIAL DE RECOGIDA DE DATOS DE LOS ALUMNOS DE INFANTIL Primer Cicl de Educación Infantil 22 de Ener de 2013 CUESTIONARIO INICIAL DE RECOGIDA DE DATOS DE LOS ALUMNOS DE INFANTIL Fecha de recgida de dats. Tutr/a. Curs Escuela Infantil/ C. P: (clegi Públic).

Más detalles

ACCIONES GENERALES: Estudiantes en general :

ACCIONES GENERALES: Estudiantes en general : ACCIONES GENERALES: Estudiantes en general : ACCIONES DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD I. Prgrama Acción Tutrial. II. Prgrama de Orientación Psiceducativa. III. Prgrama de Orientación y Atención Scial a la

Más detalles

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS Códig: SGC Tituls Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. PROCEDIMIENTOS... 4 6. REQUISITOS FORMALES... 6 7. ANEXOS... 8 7.1.

Más detalles

REQUISITOS DE ACCESO QUE DEBE CUMPLIR EL ALUMNO

REQUISITOS DE ACCESO QUE DEBE CUMPLIR EL ALUMNO mpe [Seleccinar fecha] Técnic Superir en Audilgía Prtésica REQUISITOS DE ACCESO QUE DEBE CUMPLIR EL ALUMNO Para la admisión en el Centr de Frmación Prfesinal mpe, el alumn deberá aprtar la siguiente dcumentación:

Más detalles

CONVOCATORIA DE ACCESO A LOS TALLERES DE FORMACIÓN Y EMPLEO DE LA I PROGRAMACIÓN DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID

CONVOCATORIA DE ACCESO A LOS TALLERES DE FORMACIÓN Y EMPLEO DE LA I PROGRAMACIÓN DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID CONVOCATORIA DE ACCESO A LOS TALLERES DE FORMACIÓN Y EMPLEO DE LA I PROGRAMACIÓN DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID Expsición de mtivs Ls talleres de frmación y emple, en adelante TFYE, se desarrllan

Más detalles

CONVOCATORIA 2016 DE AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE TECNOLOGÍAS ACCESIBLES INDRA- FUNDACIÓN UNIVERSIA

CONVOCATORIA 2016 DE AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE TECNOLOGÍAS ACCESIBLES INDRA- FUNDACIÓN UNIVERSIA CONVOCATORIA 2016 DE AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE TECNOLOGÍAS ACCESIBLES INDRA- FUNDACIÓN UNIVERSIA INDRA y FUNDACIÓN UNIVERSIA en su afán pr prmver el desarrll de la tecnlgía y su aplicación

Más detalles

Curso Monográfico sobre Comunidades de Propietarios y Administración de Fincas

Curso Monográfico sobre Comunidades de Propietarios y Administración de Fincas Curs Mngráfic sbre Cmunidades de Prpietaris y Administración de Fincas Presentación y Objetivs del Curs Mngráfic sbre Cmunidades de Prpietaris y Administración de Fincas Las Cmunidades de Prpietaris de

Más detalles

PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DE TÍTULOS DE TÉCNICOY TÉCNICO SUPERIOR LA RIOJA

PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DE TÍTULOS DE TÉCNICOY TÉCNICO SUPERIOR LA RIOJA PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DE TÍTULOS DE TÉCNICOY TÉCNICO SUPERIOR LA RIOJA 1. DESTINATARIOS Para presentarse a las pruebas de btención de ls títuls de técnic y técnic superir se requiere cumplir cn uns

Más detalles