ESEAM Juan Pedro Esnaola

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESEAM Juan Pedro Esnaola"

Transcripción

1 ESEAM Juan Pedro Esnaola Profesorado de Música Con Orientación en Educación Musical e Instrumento. Concierto Didáctico América Bonita Materia: Proyecto de Práctica V Docente: María Belén Ruggiero Alumnos: Nicolas Urizar, Roberto Vanini, Lautaro Vergara, Fernando Gómez.

2 Introducción: La música latinoamericana parece tener muchas diferencias si atravesamos el continente de norte a sur y este a oeste. Pero en el fondo, en el origen de su concepción, en las raíces del folklore de cada país, encontramos que tienen muchas similitudes entre sí. Este concierto acercará a los alumnos y alumnas a la música de algunos de los países del continente americano, pudiendo encontrar y apreciar entre ellos las similitudes y diferencias desde el aspecto rítmico y melódico, siendo también partícipes e intérpretes. Dentro del repertorio se encuentran canciones populares de la música de Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, Perú y Bolivia, que serán contextualizados e interpretados en vivo. Cuenta también con una guía previa al concierto para que los alumnos puedan adquirir ciertos conocimientos básicos para una mejor participación, y una guía posterior al concierto para que puedan completar el trabajo en el aula con sus profesores.

3 Guía Previa al concierto PERU El Festejo peruano tiene sus raíces africanas (Congo, Angola, Mozambique) representativa del mestizaje practicado en la costa central, sus letras narran las costumbres, alegrías, penas y sufrimientos de la raza negra de aquel entonces. Etimológicamente el nombre derivaría de su propia coreografía, viva de movimientos acrobáticos y festivos (festejo festejar). Para el acompañamiento musical se utiliza cencerro de madera (cajita), quijada de burro, guitarra, palmas y especialmente por el cajón peruano, de origen afroperuano sobre el cual se sienta el músico y ejecuta el ritmo típico usando sus dedos y palmas de sus manos. ACTIVIDAD 1 En el siguiente link van a poder escuchar una de las voces más representativas de la música peruana, Susana Baca interpretando Xanahari y a continuación encontrarán la partitura para cantarla o tocarla con flautas y/o placas.

4 URUGUAY Candombe es el nombre genérico que reciben diferentes danzas de origen africano en Uruguay, y nace de la conjunción de los más de veinte pueblos africanos que fueron traídos como esclavos a esta región del cono sur. Los originarios candombes, realizados por aquellos africanos que encontraban en su música y danza una válvula de escape a la tragedia que enfrentaban, fueron una forma de sentirse vivos, a través de un íntimo e intenso pulso que llamaba a la rebeldía ante las imposiciones y el avasallamiento de que eran objeto. La música del Candombe está conectada a las viejas raíces afro uruguayas; tradición de hacer música con los tambores en marcha (chico, repique y piano). Es un único tipo de tambor de tres tamaños. La ronda de los tambores alrededor del fuego es uno de los ritos mágico que tiene el candombe. El Candombe fue declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en BRASIL La música de Brasil refleja la diversa cultura de la nación brasileña. El choro (en portugués, lloro o llanto), popularmente chorinho, es un género musical, una música popular e instrumental brasileña, con más de 130 años de existencia. El choro es considerado la primera música popular urbana típica de Brasil. El conjunto regional está generalmente formado por uno o más instrumentos solistas, como la flauta o la mandolina, que ejecutan la melodía, junto al cavaquinho (un instrumento específico de la música portuguesa, FOTO) que hace el centro del ritmo, y una o más guitarras (entre las que destaca por su singularidad la de siete cuerdas), además del pandeiro (FOTO) como marcador de ritmo.

5 El Samba es un género musical surgido en Brasil de raíces africanas, considerado el estilo musical nacional. Es uno de los principales íconos de la cultura popular brasileña, y un símbolo de la identidad nacional. Las raíces del samba se remontan a África, principalmente Angola, donde la danza samba fue su predecesora. El nombre samba probablemente viene de esta centenaria música de estilo ritual. No debe confundirse el samba con la zamba, una especie folklorica argentina. El samba se desarrolló como una forma distintiva de música en los inicios del siglo XX en Río de Janeiro (entonces capital del Brasil), bajo la fuerte influencia de los inmigrantes africanos del estado brasileño de Bahía. La bossa nova es un género musical de origen brasilero que surgió a finales de los años cincuenta, impulsada por un grupo de estudiantes y músicos de clase media procedentes de Copacabana e Ipanema, en los barrios de Río de Janeiro situados junto a la playa. El nombre se puede traducir como "el ritmo nuevo" o "el camino nuevo". ARGENTINA La Chacarera es una especie folklórica de la República Argentina que se la conoce y practica en casi todo el país. Pertenece a las danzas de carácter vivo, de pareja suelta e independiente. Su origen es difícil de determinar, está emparentada con otras especies como el Gato, el Escondido, el Marote, el Palito, el Ecuador y el Remedio, entre otras. Como otras danzas emparentadas con la chacarera, sus pies rítmicos ternarios (subdivisión ternaria) en la melodía en compás de 6/8, forma birritmia con el acompañamiento de los bajos o la percusión del bombo en 3/4. Un detalle particular musical y coreográfico es que sus vueltas pueden tener 6 u 8 compases. Entre sus variantes encontramos: Chacarera Trunca, Chacarera Larga y Chacarera doble. Esta última es una variante de chacarera, originaria de Santiago del Estero. Se diferencia de la chacarera simple porque al bailarla se hace un giro después de la mudanza (media vuelta) y antes de dar la vuelta entera, y aparte se agrega a la coreografía otro avance y retroceso. ACTIVIDAD 2 En el día del concierto interpretaremos La Sachapera, a continuación les dejamos el link del audio la coreografía, el ritmo de chacarera en el bombo y el estribillo de la chacarera para que la puedan acompañar cantándola.

6 En Santiago del Estero la Salamanca me espera Y el sonkoy dejarte quiero Para cantarle a mi tierra Con la chacarera doble Se curan todas las penas.

7 BOLIVIA El huayno (quechua: wayñu) es un importante género musical y de baile andino de origen incaico y actualmente muy difundido entre los países andinos que formaban parte del Tawantinsuyu, principalmente en el Perú, Bolivia, y en el Noroeste argentino (en especial, en Jujuy y zonas aledañas de Salta). El huayno adopta diversas modalidades, según las tradiciones locales o regionales; y en cierta forma representa la adhesión popular a la cultura del terruño. Es considerado el baile andino por excelencia. Su estructura musical surge de una base pentatónica de ritmo binario, característica estructural que ha permitido a este género convertirse en la base de una serie de ritmos híbridos, desde la cumbia hasta el rock andino. Los instrumentos que intervienen en la ejecución del huayno son la quena, el charango, la mandolina, el arpa, el requinto, la bandurria, la guitarra y el violín.

8 ACTIVIDAD 3 Pueden acompañar el huayno que vamos a tocar y cualquier otro, utilizando este ritmo en el bombo. COLOMBIA La cumbia es un ritmo y una danza folclórica característica de la región caribe colombiana que refleja la riqueza rítmica y cultural del país. La cumbia colombiana nació a raíz de la hibridación cultural entre los indígenas, los afro descendientes y los hispanos en la época de la colonia española (siglo XXVII). Se cree que la palabra cumbia viene del vocablo africano cumbé, que significa celebración, festejo o jolgorio. La cumbia mezcla diferentes instrumentos musicales como la gaita (una especie de flauta de 80 centímetros creada por los indígenas kogui), el guache (una variación de la maraca), las maracas tradicionales y los tambores. A mediados del siglo XX la cumbia se expandió por gran parte de Latinoamérica, razón por la cual hoy en día existen una gran cantidad de variaciones del género musical a lo largo y ancho del continente.

9 Guía Posterior al concierto ACTIVIDAD CANDOMBE Para trabajar los ostinatos hay que tener en cuenta la complejidad de los mismos, comenzando desde el más simple hacia el más complejo. Como recomendación sugerimos comenzar con la clave principal del ritmo ya que los alumnos la tienen más interiorizada (se encuentra en la guía previa del concierto). Luego seguir con el piano (segundo ostinato), el repique (primer ostinato) y finalizar con el chico (tercer ostinato). Les dejamos otro candombe para que lo conozcan Candombe de mucho palo ACTIVIDADES HUAYNO Línea melódica que puede ser utilizada, también, por instrumentos de viento, pueden incorporar el ritmo característico detallado en la guía previa al concierto. La Juventud Alegre es un huayno pero no específicamente de Bolivia, Naranjitay es un huayno bien típico de la región, en este caso interpretado por Jaime Torres

10 ACTIVIDADES CUMBIA Acordes y letras de las canciones que fueron interpretadas el día del concierto. El Pescador Intro: REm X2 - FA - LA REm FA Va subiendo la corriente con chinchorro y atarraya, LA REm La canoa del bareque para llegar a la playa, REm FA La luna espera sonriente con su mágico esplendor la llegada del LA REm valiente, Del valiente pescador REm LA El pescador habla con la luna REm LA El pescador habla con la playa REm FA -LA REm El pescador no tiene fortuna solo su atarraya Regresan los pescadores con su carga pa vender Al puerto de sus amores donde tienen su querer Esta cumbia que se llama el alegre pescador, La compuse una mañana y una mañana de sol Agüita sala Dm Teniendo tanta agua la má, teniendo tanta agua la má y yo con sé, y yo con sé y yo con sé y no la puedo tomá Dm C Dm Gm C Dm Agüita salá, agua de la má, A Dm A Dm tú sólo sirve pa bañá, tú sólo sirve pa bañá tú sólo sirve pa pescá,tú sólo sirve pa pescá

11 El botecito Bm F#7 Bm Tengo un botecito - que hice de cartón, F#7 Bm Tengo un botecito - con vela y timón. F#7 Bm Con la suave brisa - mar a dentro va, F#7 Bm Ya no se divisa. - Que le pasara? A D F#7 Bm Iria a recogerlo. - Ay, pero no sé nadar, A D F#7 Bm Mas bien en la orilla espero - Quizás un día regresara. ACTIVIDADES POPURRI BRASILERO Les dejamos los links de los temas que se tocaron dentro del popurrí de música brasilera: A felicidade - Joao Gilbertohttps:// Brejeiro Choro das 3 Samba do Janeiro Bellini También adjuntamos una partitura muy simple para tocar en flautas:

12 ACTIVIDADES CHACARERA Arreglo para instrumentos de vientos y/o placas utilizando los ritmos característicos de la chacarera que están indicados en la guía previa al concierto.

13

Orquesta Popular del Conti

Orquesta Popular del Conti Orquesta Popular del Conti Creada en octubre de 2013, la Orquesta Popular del Conti es una agrupación dedicada a cultivar la música latinoamericana. Dirigida por Nora Sarmoria, quien también está a cargo

Más detalles

ACTIVIDADES CURSO 09/10

ACTIVIDADES CURSO 09/10 ACTIVIDADES CURSO 09/10 ACTIVIDADES EDUCACIÓN MUSICAL -OTOÑO 2009- ACTIVIDADES CURSO 09/10 1 SI QUIERES VER COMO LO PASAMOS PINCHA EN EL ENLACE. GRACIAS javascript:vernovedad2('http://c0/helvia/sitio/upload/powerp_point_sonidos_otonio_gaiteros_09.odp')

Más detalles

Delegación Provincial de Granada

Delegación Provincial de Granada CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º PRIMER TRIMESTRE SESIÓN 1 a) Entiende la importante presencia de la música en la vida, así como sus diferentes funciones. b) Recuerda el concepto de pulso y es capaz de seguirlo

Más detalles

Alonso Chambergo Fiorella Coras Ljuvitza Patrón Fernando Quiroz Luz Sotelo Adrián Torres

Alonso Chambergo Fiorella Coras Ljuvitza Patrón Fernando Quiroz Luz Sotelo Adrián Torres Alonso Chambergo Fiorella Coras Ljuvitza Patrón Fernando Quiroz Luz Sotelo Adrián Torres Características Tiene un ritmo musical festivo y alegre. Mezcla de instrumentos que generan combinaciones musicales

Más detalles

MUSICA UNIDAD 1. TEMPORALIZACIÓN: 1º trimestre OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

MUSICA UNIDAD 1. TEMPORALIZACIÓN: 1º trimestre OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE MUSICA UNIDAD 1. TEMPORALIZACIÓN: 1º trimestre OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE - Conocer las partes de las que está formada la flauta, así como a la familia de instrumentos

Más detalles

Cursos Preparatorios Centro de Estudios JazzUV. 1. Estiramiento, calenamiento físico, control de la respiración, hidratación y alimentación adecuada

Cursos Preparatorios Centro de Estudios JazzUV. 1. Estiramiento, calenamiento físico, control de la respiración, hidratación y alimentación adecuada Percusión 1 Cursos Preparatorios Centro de Estudios JazzUV Objetivos: Desarrollar en el estudiante la técnica para la ejecución de los instrumentos de percusión latinoamericana, afrocaribeña y de jazz;

Más detalles

CONTENIDOS MUSICA 1ER PERIODO 2015

CONTENIDOS MUSICA 1ER PERIODO 2015 CONTENIDOS MUSICA 1ER PERIODO 2015 DESARROLLO AUDITIVO 10.1 UNIDAD 1: INICIACIÓN Escalas mayores y menores Pulso y acento Tiempo y contratiempo DESARROLLO TEÓRICO 10.1 Conceptos básicos de la teoría musical

Más detalles

MÚSICA- CURSO SEGUNDO

MÚSICA- CURSO SEGUNDO MÚSICA- CURSO SEGUNDO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES. (SEGUNDO PARCIAL) Apellidos:...Nombre:... Este cuestionario debes entregarlo el día 11 de febrero de 2013 junto con el examen. 1. Cuál es

Más detalles

Contenidos de carácter procedimental:

Contenidos de carácter procedimental: CONTENIDOS IMPRESCINDIBLES curso 2013-14 Departamento de Música Primer curso 1. - El sonido, el ruido y el silencio. Las cualidades del sonido y su representación gráfica: altura, duración, intensidad

Más detalles

PORTRAIT GROUP: THE SINGER FARINELLI AND FRIENDS EL CANTANTE FARINELLI Y SUS AMIGOS

PORTRAIT GROUP: THE SINGER FARINELLI AND FRIENDS EL CANTANTE FARINELLI Y SUS AMIGOS PORTRIT GROUP: THE SINGER FRINELLI ND FRIENDS EL CNTNTE FRINELLI Y SUS MIGOS c 1750-52 Jacopo migoni CTIVIDDES antes DE L VISIT NIVELES: Early, Middle Years 1. Qué color es? 2. Si mezclas estos dos colores

Más detalles

Unidad 2. Los instrumentos en las tradiciones musicales de Chile y América Latina

Unidad 2. Los instrumentos en las tradiciones musicales de Chile y América Latina Unidad 2 Los instrumentos en las tradiciones musicales de Chile y América Latina Contenido: 1 Historia, Ritmos e Instrumentos Folklóricos latinoamericanos. 1. Historia, Ritmos e Instrumentos Folklóricos

Más detalles

EMBA. Apreciación y Audio Perceptiva Musical. Trabajo práctico N 1

EMBA. Apreciación y Audio Perceptiva Musical. Trabajo práctico N 1 EMBA Apreciación y Audio Perceptiva Musical Trabajo práctico N 1 1 1. Reconocimiento de Instrumentos Combo Rock. Escuche detenidamente y describa a continuación los instrumentos musicales que distingue

Más detalles

La Salsa. Vamos a escuchar temas de salsa, leer sus letras, ver videos y visitar páginas web de este apasionante tema.

La Salsa. Vamos a escuchar temas de salsa, leer sus letras, ver videos y visitar páginas web de este apasionante tema. La salsa La Salsa Vamos a escuchar temas de salsa, leer sus letras, ver videos y visitar páginas web de este apasionante tema. Qué es la música salsa? Según la cantante Celia Cruz, Salsa es una manera

Más detalles

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CARRERA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CARRERA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA CARRERA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA CARRERA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA MENCIÓN MÚSICA Área Corrientes psicopedagógicas, Teorías del aprendizaje y sus aportes a la educación musical. Pedagogía musical Estrategias

Más detalles

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Baila esta cumbia

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Baila esta cumbia ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES ESPAÑOL 1 Baila esta cumbia 1- Cultura y costumbres. Vocabulario. Adjetivos comparativos a- Lee los siguientes adjetivos comparativos y busca su definición en el diccionario,

Más detalles

Percusión 5. Cursos Preparatorios Centro de Estudios JazzUV. Objetivos:

Percusión 5. Cursos Preparatorios Centro de Estudios JazzUV. Objetivos: Percusión 5 Cursos Preparatorios Centro de Estudios JazzUV Objetivos: Desarrollar en el estudiante la técnica para la ejecución de los instrumentos de percusión latinoamericana, afrocaribeña y de jazz;

Más detalles

TEORÍA 3º ED. PRIMARIA

TEORÍA 3º ED. PRIMARIA TEORÍA 3º ED. PRIMARIA Características del sonido: - Timbre: voz de las personas o de los instrumentos - Altura: sonidos agudos (mamá) y graves (papá) - Duración: sonidos largos y cortos (también pertenece

Más detalles

DANZA FOLKLÓRICA LA CHACARERA

DANZA FOLKLÓRICA LA CHACARERA DANZA FOLKLÓRICA LA CHACARERA CARACTERISTICAS Como muchas de las danzas-cantadas su denominación provino de la letra con que primero se cantó. Las coplas son en su mayoría españolas y la danza toma el

Más detalles

Gustav Holst: Primera Suite en Mib M para banda militar. Op. 28 nº 1

Gustav Holst: Primera Suite en Mib M para banda militar. Op. 28 nº 1 Gustav Holst: Primera Suite en Mib M para banda militar. Op. 28 nº 1 El compositor inglés Gustav Holst compuso dos suites para banda militar. La primera data de 1909. Consta de tres movimientos independientes:

Más detalles

PROYECTO ENSEÑAR ÁFRICA MÚSICA EN CABO VERDE

PROYECTO ENSEÑAR ÁFRICA MÚSICA EN CABO VERDE PROYECTO ENSEÑAR ÁFRICA MÚSICA EN CABO VERDE Inés Díaz Chaves 4º E.S.O. A Índice 1. Folklore de Cabo Verde Págs. 3 y 4. 2. Instrumentos típicos de Cabo Verde Págs. 4, 6, 7 y 8. 3. Artistas y grupos de

Más detalles

EDICION PERUANA. Quinto Pulso Perú. Quinto Pulso Perú. Internet: Cd baby, Cd Universe, Amazon

EDICION PERUANA. Quinto Pulso Perú. Quinto Pulso Perú. Internet: Cd baby, Cd Universe, Amazon EDICION PERUANA EDITADO POR: Goin Native EEUU Quinto Pulso Perú DISTRIBUIDO POR: Goin Native EEUU y resto del mundo Quinto Pulso Perú Internet: Cd baby, Cd Universe, Amazon Navidad Afroandina (Afroandina

Más detalles

TALLERES Y GRUPOS CULTURALES OFERTADOS. Tallerista: William Jatib. Grupo 2 11:00am 12:00m

TALLERES Y GRUPOS CULTURALES OFERTADOS. Tallerista: William Jatib. Grupo 2 11:00am 12:00m TALLERES Y GRUPOS CULTURALES OFERTADOS GUITARRA BÁSICA Tallerista: William Jatib LUNES SALÓN 10:00 am 11:00am Grupo 2 11:00am 12:00m Grupo 3 12:00m 1:00pm GUITARRA AVANZADA Tallerista: William Jatib VIERNES

Más detalles

ANÁLISIS MUSICAL II. Atendiendo a la partitura y a su audición, señale solo UNA de las opciones:

ANÁLISIS MUSICAL II. Atendiendo a la partitura y a su audición, señale solo UNA de las opciones: ANÁLISIS MUSICAL II OPCIÓN A 1. ANÁLISIS DE PARTITURA. Atendiendo a la partitura y a su audición, señale solo UNA de las opciones: 1. Señale el género al que pertenece la obra: a. Cantiga b. Motete c.

Más detalles

LA MÚSICA A NUESTRO ALREDEDOR. Materiales para 1 de ESO IES "Número 1" Departamento de Música

LA MÚSICA A NUESTRO ALREDEDOR. Materiales para 1 de ESO IES Número 1 Departamento de Música LA MÚSICA A NUESTRO ALREDEDOR Materiales para 1 de ESO IES "Número 1" Departamento de Música Características de la Música tradicional Es de tradición oral, no se utilizan partituras para su transmisión.

Más detalles

SÍLABO ACTIVIDADES I: DANZA ÁREA CURRICULAR: HUMANIDADES : : 01. : Ninguno. : Obligatorio

SÍLABO ACTIVIDADES I: DANZA ÁREA CURRICULAR: HUMANIDADES : : 01. : Ninguno. : Obligatorio ESCUELA PROFESIONAL: INGENIERIA DE COMPUTACIONY SISTEMAS INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERIA ELECTRONICA INGENIERIA CIVIL INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS ARQUITECTURA CIENCIAS AERONAUTICAS. SÍLABO ACTIVIDADES

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CAUCA VICERRECTORÍA DE CULTURA Y BIENESTAR PLAN DE TRABAJO 2015 - TALLERES DE MÚSICA.

UNIVERSIDAD DEL CAUCA VICERRECTORÍA DE CULTURA Y BIENESTAR PLAN DE TRABAJO 2015 - TALLERES DE MÚSICA. UNIVERSIDAD DEL CAUCA VICERRECTORÍA DE CULTURA Y BIENESTAR PLAN DE TRABAJO 2015 - TALLERES DE MÚSICA. INTRODUCCIÓN El presente plan, está dirigido a servir como medio fundamental de sensibilización, comunicación,

Más detalles

1. Huayno. Área de expansión

1. Huayno. Área de expansión 1. Huayno Área de expansión Fiesta San Lorenzo de Tarapacá. Foto: O. Cádiz. Información general: Esta danza es de origen precolombino, de ascendencia quechua-aymara. Conviven en su forma tres generaciones:

Más detalles

Técnicas de estudio del libro de nivel básico

Técnicas de estudio del libro de nivel básico Técnicas de estudio del libro de nivel básico Índice Ficha 1. Atrapar la música Ficha 2. Guardar el sonido Ficha 3. Música y medios de comunicación Ficha 4. Música clásica Ficha 5. Música moderna Ficha

Más detalles

INSTITUTO SAN CARLOS CRONOGRAMA

INSTITUTO SAN CARLOS CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES NOMBRE DEL DOCENTE: GEORGIE BELL HUFFINGTON WEBSTER GRADO: JARDÍN: A -B ÁREA/ ASIGNATURA: ARTÍSTICA - MÚSICA PERIODO: 03 INDICADORES DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PORCENTAJE FECHA

Más detalles

Ganador de 2 PREMIOS GARDEL 2 veces nominado al GRAMMY LATINO Ganador del PREMIO KONEX

Ganador de 2 PREMIOS GARDEL 2 veces nominado al GRAMMY LATINO Ganador del PREMIO KONEX Ganador de 2 PREMIOS GARDEL 2 veces nominado al GRAMMY LATINO Ganador del PREMIO KONEX Grammy & Latin Grammy Award 2 nominaciones categoría Latin Jazz (Diego Urcola Soundances ). Premios Gardel Nuevo artista

Más detalles

El lenguaje de la Percusión

El lenguaje de la Percusión EL LENGUAJE DE LA PERCUSIÓN (Curso - Taller) (percusionista, docente, investigador) Objetivo: Lograr un verdadero acercamiento a los instrumentos de percusión, a su historia, su evolución y su interacción

Más detalles

Panorama histórico-geográfico de las danzas argentinas de esparcimiento (período )

Panorama histórico-geográfico de las danzas argentinas de esparcimiento (período ) 1 Panorama histórico-geográfico de las danzas argentinas de esparcimiento (período 1800-1950) Héctor Aricó - 2011 - versión corregida y ampliada Debe considerarse que algunas danzas de abundante documentación

Más detalles

Consejos para optimizar el estudio Foba II. Bases rítmicas con nota fija.

Consejos para optimizar el estudio Foba II. Bases rítmicas con nota fija. Consejos para optimizar el estudio Foba II Bases rítmicas con nota fija. Antes de comenzar a tocar estas bases, seria conveniente, estudiar patrones rítmicos de un tiempo con todas las variantes que aparecen

Más detalles

Concierto familiar / escolar

Concierto familiar / escolar Concierto familiar / escolar UN SIGLO DE MÚSICA - Músicas modernas José Luis Gutiérrez - Cuarteto El prestigioso saxofonista José Luis Gutiérrez es bien conocido por dirigir sus proyectos en importantes

Más detalles

SONIDO FORMACIÓN VIVO GRABACIÓN

SONIDO FORMACIÓN VIVO GRABACIÓN SONIDO FORMACIÓN VIVO GRABACIÓN WWW.LAPROBETTA.COM Iniciación Musical La mejor forma de empezar en el mundo musical con clases sencillas y prácticas. Aprender jugando es más cómodo y los conceptos se memorizan

Más detalles

Delegación Provincial de Granada

Delegación Provincial de Granada CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 2º SESIÓN 1 Recuerda y reconoce elementos musicales estudiados el curso anterior. Participa de forma cooperativa en producciones artísticas grupales. Interpreta y acompaña

Más detalles

GRUPO DE MÚSICA Y DANZA AFROCOLOMBIANA CORPORACIÓN KUISITAMBÓ CONTACTOS: TEL: (7) CEL: / E

GRUPO DE MÚSICA Y DANZA AFROCOLOMBIANA CORPORACIÓN KUISITAMBÓ CONTACTOS: TEL: (7) CEL: / E GRUPO DE MUSICA Y DANZA AFROCOLOMBIANA, QUE NACE EN LA CIUDAD DE BUCARAMANGA EN SEPTIEMBRE DEL 2004, CON EL FIRME DESEO DE RESCATAR EL FOLCLOR DE NUESTRAS COSTAS COLOMBIANAS, Y MANTENER VIVO EL LEGADO

Más detalles

Actividades sugeridas del Programa

Actividades sugeridas del Programa Actividades sugeridas del Programa 1. A partir de un patrón rítmico (de inspiración americana) se invita a los estudiantes a palmearlo y luego tocarlo en sus instrumentos melódicos o armónicos en una sola

Más detalles

Latinoamérica para curiosos - Candombe

Latinoamérica para curiosos - Candombe Latinoamérica para curiosos - Candombe El Candombe es la herencia de los esclavos de origen africano en la zona del Río de la Plata, principalmente Uruguay. Originalmente prohibido y confinado a un cuarto

Más detalles

Pruebas de acceso a las Enseñanzas Profesionales de Música

Pruebas de acceso a las Enseñanzas Profesionales de Música Pruebas de acceso a las Enseñanzas Profesionales de Música Qué es la prueba de acceso a las Enseñanzas Profesionales de Música? La prueba de acceso a las enseñanzas profesionales de música consiste en

Más detalles

OBJETIVO GENERAL Generar nuevos procesos que proporcionen al estudiante elementos para utilizar la música como unidad comunicativa y expresiva.

OBJETIVO GENERAL Generar nuevos procesos que proporcionen al estudiante elementos para utilizar la música como unidad comunicativa y expresiva. CONTENIDOS MUSICA 1ER PERIODO 2015 UNIDAD 1: INICIACIÓN DESARROLLO AUDITIVO 7.1 Generalidades de la música (Pulso y acento) Altura y duración de los sonidos en ejercicios ritmo-melódicos sencillos. Escala

Más detalles

Planificación Mensual

Planificación Mensual Planificación Mensual Curso : 3 medio Mes : Marzo Profesor : Subsector : Artes musicales Unidad N 1 : Interpretan expresivamente Objetivo Fundamental : Interpretar expresivamente música en conjunto Contenidos

Más detalles

SÍLABO ACTIVIDADES I: DANZA ÁREA CURRICULAR: HUM ANIDADES SEMESTRE ACADÉMICO: 2017-II : TR : 01. : Ninguno. : Obligatorio

SÍLABO ACTIVIDADES I: DANZA ÁREA CURRICULAR: HUM ANIDADES SEMESTRE ACADÉMICO: 2017-II : TR : 01. : Ninguno. : Obligatorio ESCUELA PROFESIONAL: INGENIERIA DE COMPUTACIONY SISTEMAS INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERIA ELECTRONICA INGENIERIA CIVIL INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS ARQUITECTURA CIENCIAS AERONAUTICAS. SÍLABO ACTIVIDADES

Más detalles

ESCUELA DE MÚSICA. Conceptos:

ESCUELA DE MÚSICA. Conceptos: ESCUELA DE MÚSICA La música es la parte principal de la educación porque el ritmo y la armonía son especialmente aptos para llegar a lo más hondo del alma, impresionarla fuertemente y embellecerla por

Más detalles

Información sobre la distribución de los bailes que deben presentar sus cursos en la gala que se realizará en la semana del 10 al 12 de Septiembre.

Información sobre la distribución de los bailes que deben presentar sus cursos en la gala que se realizará en la semana del 10 al 12 de Septiembre. Profesores: Información sobre la distribución de los bailes que deben presentar sus cursos en la gala que se realizará en la semana del 10 al 12 de Septiembre Curso Baile Pre kínder Chocolate (zona sur)

Más detalles

Unidad 7. Danzas de primavera

Unidad 7. Danzas de primavera Unidad 7. Danzas de primavera PROGRAMACIÓN Páginas LA Repertorio de canciones populares. Canción de la unidad: Mañanitas de mayo. 1. Interpretar la canción tradicional Mañanitas de mayo. 1.1 Interpreta

Más detalles

PROGRAMA DE GUITARRA ELECTRICA POR ELKIN FLOREZ CONTENIDOS POR NIVEL

PROGRAMA DE GUITARRA ELECTRICA POR ELKIN FLOREZ CONTENIDOS POR NIVEL PROGRAMA DE GUITARRA ELECTRICA POR ELKIN FLOREZ NIVEL 1 LA GUITARRA DESDE CERO POR NIVEL Introducir al estudiante a las bases de la guitarra. Ayudar al estudiante a descubrir su potencial frente a la música.

Más detalles

TEORÍA 6º ED. PRIMARIA

TEORÍA 6º ED. PRIMARIA TEORÍA 6º ED. PRIMARIA Características del sonido: 1. TIMBRE: voz de personas o instrumentos 2. ALTURA: sonidos graves o agudos 3. DURACIÓN: sonidos largos o cortos 4. INTENSIDAD: sonidos fuertes o suaves

Más detalles

COLEGIO INGLES CATOLICO DE LA SERENA PLANIFICACION ANUAL 2014 CURSO: 3 BASICO. Objetivos De Aprendizaje. Actitud

COLEGIO INGLES CATOLICO DE LA SERENA PLANIFICACION ANUAL 2014 CURSO: 3 BASICO. Objetivos De Aprendizaje. Actitud COLEGIO INGLES CATOLICO DE LA SERENA PLANIFICACION ANUAL 2014 CURSO: 3 BASICO Objetivos De Aprendizaje Percepción auditiva Ejercitación vocal e instrumental Apreciación Musical Capacidad de trabajo en

Más detalles

Estratégias metodológicas

Estratégias metodológicas Percepción de los sonidos Planificador bloque 1 Talleres musicales 8 Percepción de los sonidos Indentificar la diferencia entre ruido y sonido Clasificar al sonido Vincular al sonido con la música Ruidos

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA

PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA Introducción La música es un medio de comunicación y expresión que emplea un lenguaje

Más detalles

4) En una orquesta, los instrumentos se agrupan en cuatro familias. Qué familias son?

4) En una orquesta, los instrumentos se agrupan en cuatro familias. Qué familias son? MÚSICA 1º ESO TEMA 5: EL TIMBRE DE LOS INSTRUMENTOS 1) Qué es el timbre? 2) Con qué otra palabra se puede denominar el timbre? 3) De qué factores depende el timbre de un instrumento? 4) En una orquesta,

Más detalles

19. La canoa ranchada

19. La canoa ranchada DE MEDIA A CUARTA POSICIÓN Piezas para conocer y aprender la cuarta posición Región: Litoral Pacífico, Chocó Colector: Valores Musicales Regionales 19. La canoa ranchada Música y texto: Tradicionales Transcripción:

Más detalles

Municipalidad Provincial de Caylloma

Municipalidad Provincial de Caylloma BASES CONCURSO DE DANZAS DE LA PROVINCIA DE CAYLLOMA I. DE LA ORGANIZACIÓN: La organización del evento está a cargo de la Municipalidad Provincial de Caylloma, a través de la Gerencia de Servicios Sociales

Más detalles

ESCUELA DE mú sica en VERANO JULIO 12. las rozas. Escuela Municipal de Música y Danza C/Camino del Caño, 2. Las Rozas

ESCUELA DE mú sica en VERANO JULIO 12. las rozas. Escuela Municipal de Música y Danza C/Camino del Caño, 2. Las Rozas ESCUELA DE mú sica en VERANO las rozas JULIO 12 Escuela Municipal de Música y Danza C/Camino del Caño, 2. Las Rozas Durante el próximo mes de julio, la Escuela Municipal de Música y Danza abre sus puertas

Más detalles

Estructura del Programa Formativo

Estructura del Programa Formativo VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PREGRADO DIRECCIÓN DE ESTUDIOS, INNOVACIÓN CURRICULAR Y DESARROLLO DOCENTE Estructura del Programa Formativo Equipo de Innovación Curricular: Dr. Arturo Pinto Guevara,

Más detalles

Cursos Preparatorios Centro de Estudios JazzUV. Sonido 1. Identificar un sonido óptimo en tumbadora, bongó y timbal

Cursos Preparatorios Centro de Estudios JazzUV. Sonido 1. Identificar un sonido óptimo en tumbadora, bongó y timbal Percusión 2 Cursos Preparatorios Centro de Estudios JazzUV Objetivos: Desarrollar en el estudiante la técnica para la ejecución de los instrumentos de percusión latinoamericana, afrocaribeña y de jazz;

Más detalles

con la Edwin Panchi - Roberto Panchi

con la Edwin Panchi - Roberto Panchi con la Mi Primer encuentro Edwin Panchi - Roberto Panchi Mi Primer encuentro con la música AUTORES MSc.Edwin Robinson Panchi Culqui MSc. Roberto Clodoveo Panchi Culqui ISBN: 978-9942-21-485-0 Primera Edición

Más detalles

CAMERATA FLAMENCO PROJECT WORKSHOP 2014

CAMERATA FLAMENCO PROJECT WORKSHOP 2014 CAMERATA FLAMENCO PROJECT WORKSHOP 2014 + INTRODUCCIÓN Desde la agrupación musical de flamenco contemporáneo Camerata Flamenco Project, organizamos unas clases de flamenco para músicos (de nivel intermedio

Más detalles

c a Este es un cuento bailado, donde el gallo Pedro al ritmo de la cueca demuestra que está enamorado. Abel Elizondo

c a Este es un cuento bailado, donde el gallo Pedro al ritmo de la cueca demuestra que está enamorado. Abel Elizondo Una forma divertida para entender la cueca, el baile nacional de Chile. Abel Elizondo Abel Elizondo El cuento de la cueca Este es un cuento bailado, donde el gallo Pedro al ritmo de la cueca demuestra

Más detalles

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SÍLABUS DE TALLER DE DANZAS 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : TALLER DE DANZAS

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA

DEPARTAMENTO DE MÚSICA MATERIA: MÚSICA 2º ESO DEPARTAMENTO DE MÚSICA Primer TRIMESTRE Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje/competencias clave Instrumentos de calificación Bloque 1. Interpretación y 1.

Más detalles

ABSALON Y AFROPACÍFICO

ABSALON Y AFROPACÍFICO resena Absalón y Afropacifico nace en la ciudad de Bogotá en el año 2010 con músicos provenientes del Pacífico y otras regiones del país, en este proyecto se busca reflejar una Colombia llena de sabor,

Más detalles

INFORMACIÓN PARA LA MATRICULACIÓN

INFORMACIÓN PARA LA MATRICULACIÓN CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA MANUEL DE FALLA CICLO SUPERIOR FORMACIÓN DOCENTE COHORTE 2015 INFORMACIÓN PARA LA MATRICULACIÓN Nuevas carreras de Formación Docente Cohorte 2015 (Según Resoluciones del

Más detalles

MATERIAL DE APOYO I PARCIAL MÚSICA Y SUS ELEMENTOS

MATERIAL DE APOYO I PARCIAL MÚSICA Y SUS ELEMENTOS MATERIAL DE APOYO I PARCIAL MÚSICA Y SUS ELEMENTOS Arte Proviene del latín ars y abarca todas las creaciones o manifestaciones realizadas por el ser humano con recursos plásticos, lingüísticos, corporales

Más detalles

ENSAMBLE INSTRUMENTAL III

ENSAMBLE INSTRUMENTAL III ENSAMBLE INSTRUMENTAL III Programa de la Materia 2017 Carrera: Licenciatura en Música Popular Ubicación en el Plan de Estudios: Tercer año Carga Horaria: 4 hs. semanales Docente: Lic. Carlos Fandrich Objetivos

Más detalles

2Se oye una canción. La canción, una composición vocal. La escala menor CONTEXTO MUSICAL LENGUAJE MUSICAL. Temática. Estructura.

2Se oye una canción. La canción, una composición vocal. La escala menor CONTEXTO MUSICAL LENGUAJE MUSICAL. Temática. Estructura. CONTEXTO 2Se oye una canción La canción, una composición vocal Estructura Temática Tipos Sencilla Suele constar de estrofa y estribillo Religiosa Trabajo De cuna Amor Humorística Tradicional Popular Culta

Más detalles

UNA PROPUESTA DE CARRANGA ALTERNATIVA Colombia

UNA PROPUESTA DE CARRANGA ALTERNATIVA Colombia UNA PROPUESTA DE CARRANGA ALTERNATIVA Colombia La agrupación musical RumbamBuquianDo nace en febrero de 2005, del interés de cinco estudiantes de la Licenciatura en Música de la UPTC, quienes gracias al

Más detalles

LA MÚSICA AFROAMERICANA

LA MÚSICA AFROAMERICANA ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ LA MÚSICA AFROAMERICANA Autor:Lic. Beatriz González Fuente: Uruguay Educa

Más detalles

EL CANDOMBE Y SU ESPACIO SOCIO CULTURAL: UNA PRÁCTICA COMUNITARIA

EL CANDOMBE Y SU ESPACIO SOCIO CULTURAL: UNA PRÁCTICA COMUNITARIA Carpeta Nº 898 de 2017 Repartido Nº 509 Octubre de 2017 EL CANDOMBE Y SU ESPACIO SOCIO CULTURAL: UNA PRÁCTICA COMUNITARIA Se autoriza al Banco Central del Uruguay a la acuñación de monedas conmemorativas

Más detalles

FORMULARIO NÚMERO UNO (1). INSCRIPCIÓN INTÉRPRETES SOLISTAS 2017

FORMULARIO NÚMERO UNO (1). INSCRIPCIÓN INTÉRPRETES SOLISTAS 2017 FORMULARIO NÚMERO UNO (1). INSCRIPCIÓN INTÉRPRETES SOLISTAS 2017 Solista: Vocal Instrumental Nombre: Documento de identidad: CédulaTarjeta de Identidad Edad EPS Fecha de nacimiento Municipio Departamento

Más detalles

Descripción. Estrategias de enseñanza aplicadas

Descripción. Estrategias de enseñanza aplicadas Experiencia Educativa: Instrumento complementario I (percusión) Docente: Francisco Wilka Vázquez Suárez Descripción Esta experiencia educativa tiene como función el proporcionar al estudiante de algún

Más detalles

MUSEO ITINERANTE DE INSTRUMENTOS LATINOAMERICANOS

MUSEO ITINERANTE DE INSTRUMENTOS LATINOAMERICANOS A lo largo de estos últimos años ENCUENTROS ha adquirido con gran esfuerzo una cantidad considerable de instrumentos latinoamericanos, mismos que se han adquirido por las necesidades naturales de un grupo

Más detalles

Pruebas de evaluación

Pruebas de evaluación Pruebas de evaluación Evaluación inicial Nombre Fecha 1 Escribe en la siguiente tabla los nombres de estos instrumentos donde corresponda. Instrumentos de percusión Instrumentos de viento Instrumentos

Más detalles

Se autoriza al Banco Central del Uruguay a proceder a la acuñación de monedas conmemorativas

Se autoriza al Banco Central del Uruguay a proceder a la acuñación de monedas conmemorativas COMISIÓN DE HACIENDA CARPETA Nº 2519 DE 2017 REPARTIDO Nº 822 OCTUBRE DE 2017 DECLARACIÓN DE LA UNESCO "EL CANDOMBE Y SU ESPACIO SOCIO CULTURAL: UNA PRÁCTICA COMUNITARIA" Se autoriza al Banco Central del

Más detalles

SEGUNDO CURSO. Departamento de Música / Contenidos

SEGUNDO CURSO. Departamento de Música / Contenidos 4.1.- CONTENIDOS DE LAS MATERIAS DEL ÁREA DE MÚSICA SEGÚN EL DECRETO 23/2007, DE 10 DE MAYO, POR EL QUE SE ESTABLECE PARA LA COMUNIDAD DE MADRID EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA SEGUNDO

Más detalles

Bases sobre el acompañamiento rítmico- armónico de los ritmos andinos colombianos. Por: Gilberto Higuita Ortega, Medellín, 2012

Bases sobre el acompañamiento rítmico- armónico de los ritmos andinos colombianos. Por: Gilberto Higuita Ortega, Medellín, 2012 1 Bases sobre el acompañamiento rítmico- armónico de los ritmos andinos colombianos Por: Gilberto Higuita Ortega, Medellín, 2012 Muchas investigaciones y escritos se pueden encontrar sobre la música colombiana,

Más detalles

Cuadro de Unidades Primer Año Medio. Percusión

Cuadro de Unidades Primer Año Medio. Percusión Cuadro de Unidades Primer Año Medio Percusión PRIMER SEMESTRE Unidad 1 Descubrir la percusión como concepto y la constitución de sus instrumentos, analizando épocas e historia. SEGUNDO SEMESTRE Unidad

Más detalles

2. Identificar los parámetros del sonido y los cambios que se produzcan en ellos.

2. Identificar los parámetros del sonido y los cambios que se produzcan en ellos. MÚSICA ACTIVA Y MOVIMIENTO CURSO: 3º ESO Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables Bloque 1. Destrezas y habilidades musicales: Lectoescritura musical. Práctica con el lenguaje

Más detalles

CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO

CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO NIVEL: 3º ÁREA: Educación Artística 1 er TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO Reconocer visualmente un pentagrama. Reconocer visualmente notas vacías y llenas, en líneas y espacios. Líneas y

Más detalles

DEPARTAMENTO MÚSICA CARRERAS MUSICALES PROGRAMA

DEPARTAMENTO MÚSICA CARRERAS MUSICALES PROGRAMA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO DEPARTAMENTO MÚSICA CARRERAS MUSICALES PROGRAMA 2014 Carrera: Licenciatura en Música Popular. Plan de Estudios Ord. Nº: 128/C5 Espacio curricular:

Más detalles

HISTORIA DE LA DANZA LATINOAMERICANA

HISTORIA DE LA DANZA LATINOAMERICANA Las danzas latinas son una fusión de coloridas expresiones culturales. latin dance image by TEA from Fotolia.com La danza latina es popular en todo el mundo por su estilo, drama y sensualidad. La música

Más detalles

Recursos asociados a Sopa de letras

Recursos asociados a Sopa de letras El voluntariado y la preservación de costumbres y tradiciones Acceder a las instrucciones del juego Recursos asociados a Sopa de letras Objetivos específicos Reforzar los conocimientos sobre el origen

Más detalles

1. Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación.

1. Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación. MÚSICA Objetivos generales de la etapa 1. Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación. 2. Distinguir visual y auditivamente los instrumentos musicales

Más detalles

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje Páginas LA Competencias clave

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje Páginas LA Competencias clave Unidad 1. El tiempo PROGRAMACIÓN Páginas LA Canción: La fiesta! 1. Cantar la canción de presentación de la unidad, La fiesta, y completar el texto que falta en ella. 1.1 Entona correctamente la melodía

Más detalles

GRUPO DE PERCUSIÓN TIMBARIMBA

GRUPO DE PERCUSIÓN TIMBARIMBA Guía Didáctica GRUPO DE PERCUSIÓN TIMBARIMBA Con este concierto, el grupo Timbarimba propone un recorrido especial por la música escrita para percusión. No pretende ser un recorrido histórico ni cronológico,

Más detalles

U N I V E R S I D A D D E G U A D A L A J A R A CENTRO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO

U N I V E R S I D A D D E G U A D A L A J A R A CENTRO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO U N I V E R S I D A D D E G U A D A L A J A R A CENTRO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO MÚSICA MEXICANA I FORMATO DE PROGRAMA DE MATERIA o UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS (DE ACUERDO A LOS LINEAMIENTOS

Más detalles

Guía Docente AS0001-GR0001-PR0001

Guía Docente AS0001-GR0001-PR0001 1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nombre / Course Title Formación rítmica y danza. 1.2. Código / Course Code 17170 1.3. Tipo / Type of course Optativa 1.4. Nivel / Level of course Grado. 1.5. Curso / Year of

Más detalles

Portafolio De Servicios artísticos

Portafolio De Servicios artísticos Portafolio De Servicios artísticos Clásicos del Folclor Colombiano Visión de Carnaval Paisaje Cultural Cafetero América Baila FUNDANZA Patrimonio Quindiano al servicio del arte Clásicos del Folclor Colombiano

Más detalles

Unidad 1: El Sonido. LOS SONIDOS

Unidad 1: El Sonido. LOS SONIDOS 1 Unidad 1: El Sonido. LOS SONIDOS Los sonidos se dividen en NATURALES y ARTIFICIALES, Los Naturales son lo que se encuentran en la Naturaleza, fueron creados por nuestro Padre celestial, como por ejemplo

Más detalles

ACTUACIÓN MUSICAL. - Grupo de gaiteros...360-400

ACTUACIÓN MUSICAL. - Grupo de gaiteros...360-400 ACTUACIÓN MUSICAL Gaiteros - Grupo de gaiteros...360-400 Tango - Pareja de danza, 4 entradas con diferentes vestuarios a intercalar entre salidas de platos, distintos ritmos en cada entrada, música en

Más detalles

Title UD 1 Escalas de 5 notas

Title UD 1 Escalas de 5 notas Title UD 1 Escalas de 5 notas - Trabajar las escalas pentatónicas. - Trabajar melódicamente frases musicales con sentido musical pleno. - Disfrutar de las melodías y posibilidades musicales de las escalas

Más detalles

Departamento de Música. 1. Contenidos mínimos. Segundo Curso. Bloque 1: ESCUCHA

Departamento de Música. 1. Contenidos mínimos. Segundo Curso. Bloque 1: ESCUCHA Departamento de Música 1. Contenidos mínimos Segundo Curso Bloque 1: ESCUCHA 1. Clasificación y discriminación auditiva de los diferentes tipos de voces e instrumentos. 2. Apreciación crítica de obras

Más detalles

Provincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Dirección de Educación Artística Dirección de Escuela Provincial de Arte Nro.

Provincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Dirección de Educación Artística Dirección de Escuela Provincial de Arte Nro. 1 Provincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Dirección de Educación Artística Dirección de Escuela Provincial de Arte Nro. 500 EDI: Folklore Musical Argentino - 2 Año. Profesorado

Más detalles

NOTA: Recordad que plicas arriba son con la derecha (excepto cuando damos palmas) y plicas abajo con la izquierda.

NOTA: Recordad que plicas arriba son con la derecha (excepto cuando damos palmas) y plicas abajo con la izquierda. Os proponemos preparar una "performance" sobre el reciclaje a partir de patrones de percusión corporal propuestos y trabajados por Keith Terry y Doug Goodkin, una melodía húngara muy conocida y ostinatos

Más detalles

CUADERNOS PARA EL ALUMNADO

CUADERNOS PARA EL ALUMNADO EDUCACIÓN INFANTIL PROYECTO MUTI M Ú S I C A CUADERNOS PARA EL ALUMNADO Muti es un método de Música accesible a todo el profesorado de Educación Infantil. Ofrece una gran diversidad de recursos para adaptarse

Más detalles

danzas históricas ballet clásico, danza contemporánea, bailes de tradicionales danzas exóticas

danzas históricas ballet clásico, danza contemporánea, bailes de tradicionales danzas exóticas Me muevo Al igual que sucede con la música y otras artes, el baile nos permite expresarnos y comunicar estéticamente, a través de gestos y movimientos, sentimientos, ideas, etc. Desde el principio de los

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A 2º CURSO DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES

PRUEBAS DE ACCESO A 2º CURSO DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES PRUEBAS DE ACCESO A 2º CURSO DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES LENGUAJE MUSICAL Lectura a primera vista marcando el compás con la mano con los contenidos de 1º curso: Compases simples: 2/4, 3/4 y 4/4. Compases

Más detalles

Reconocemos elementos de la tradición cultural de nuestro país

Reconocemos elementos de la tradición cultural de nuestro país UD Propuesta didáctica: Unidad didáctica Quinto de Primaria Educación Artística 1. Identificación Área: Educación Artística (Artes escénicas y representación artística) SC: 5. Las tradiciones culturales

Más detalles