LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACION DE PROYECTOS DE CATASTRO MUNICIPAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACION DE PROYECTOS DE CATASTRO MUNICIPAL"

Transcripción

1 FUÓ PY UP P FU PY UP Guía a para la Formulación n de proyectos de atastro unicipal aicara del rinoco, 06 al 10 de Junio de 2005

2 Guía para la Formulación de Proyectos de atastro unicipal ntecedentes elevancia de las competencias asignadas en la ey de Geografía, a, artografía a y atastro acional. ompromiso asumido con el proceso de formación n y conservación n del catastro nacional. n n el país s no existe experiencia precedente que avale la ejecución n de un catastro adaptado a la nueva realidad de desarrollo.

3 Guía para la Formulación de Proyectos de atastro unicipal Formulación n de Proyectos e diseñó la Guía a para la Formulación n de Proyectos,, la cual permitirá: rientar a los municipios en la formulación n de sus proyectos de catastro. eforzar la gestión n de los municipios como unidades orgánicas catastrales. rientar a los funcionarios del GVB en el proceso de otorgamiento de la conformidad técnica a los proyectos.

4 Guía para la Formulación de Proyectos de atastro unicipal structura de la Guía a para la Formulación n de Proyectos Primera sección: : ineamientos generales para la formulación n de proyectos de catastro municipal Principios generales reas de Proyecto Fortalecimineto institucional Formación n del catastro onservación n del catastro egunda sección: : structura del documento del proyecto

5 Guía para la Formulación de Proyectos de atastro unicipal Principios Generales Pueden ser diseñados de manera parcial o integral, para aplicar a una o más m s de las áreas, ya que no son excluyentes Pueden ser ejecutados en fases justado a las necesidades del municipio ineamientos no limitativos en ninguno de sus aspectos pción n a obtener sólo s algunos de los productos

6 Guía para la Formulación de Proyectos de atastro unicipal equisitos BásicosB escripción ntegración etalle igurosidad Jerarquización nterdependencia grupación

7 Guía para la Formulación de Proyectos de atastro unicipal equisitos BásicosB escripción a a terminología a utilizada en la descripción n de la alternativa de solución n seleccionada debe ser consistente y en la presentación n debe privar una redacción n y tratamiento uniformes.

8 Guía para la Formulación de Proyectos de atastro unicipal equisitos BásicosB ntegración as relaciones o interrelaciones existentes entre diversas actividades, acciones o tareas propuestas deben estar explicadas; cuando se trate de una lista esquemática de acciones, la propuesta deberá traer especificado como se vinculan estas entre sís y con los objetivos.

9 Guía para la Formulación de Proyectos de atastro unicipal equisitos BásicosB etalle l nivel de detalle o de desagregación con que se presentan las propuestas de solución n debe ser análogo para cada actividad, acción n o tarea contemplada.

10 Guía para la Formulación de Proyectos de atastro unicipal equisitos BásicosB igurosidad a a exactitud de la información n y los datos cuantitativos en que se sustenta la propuesta debe ser verificada con la ncuesta iagnóstico, enso de Población n y Vivienda, enso grícola, cubrimiento cartográfico del GVB, etc.

11 Guía para la Formulación de Proyectos de atastro unicipal equisitos BásicosB Jerarquización n n el desarrollo de la alternativa de solución n seleccionada, las actividades, acciones o tareas deben estar categorizadas en forma coherente, desde las globales o generales hasta las específicas.

12 Guía para la Formulación de Proyectos de atastro unicipal equisitos BásicosB nterdependencia a a relación n entre las actividades, acciones o tareas propuestas debe ser lógica; debe estar reflejada cuál l es la relación n de dependencia técnica t entre ellas, su compatibilidad y complementariedad.

13 Guía para la Formulación de Proyectos de atastro unicipal equisitos BásicosB grupación n n el desarrollo de la alternativa de solución, las actividades, acciones o tareas deben agruparse de acuerdo al área de proyecto de que se trate, es decir, fortalecimiento institucional, formación n del catastro o conservación del catastro.

14 Guía para la Formulación de Proyectos de atastro unicipal reas de Proyecto Fortalecimiento nstitucional onstituye un área de proyectos necesaria para adecuar las ficinas unicipales de atastro a las exigencias que plantea la ejecución n del catastro, regulado por normas técnicas t y especificaciones desarrolladas a partir del nuevo marco normativo que rige la materia catastral.

15 Guía para la Formulación de Proyectos de atastro unicipal reas de Proyecto Formación n del atastro os proyectos de catastro deben estar orientados a la ejecución n del proceso de levantamiento de información n referida a los bienes inmuebles del municipio; relacionando los tres aspectos de la propiedad inmobiliaria: descripción n física, f situación n jurídica y valor económico.

16 Guía para la Formulación de Proyectos de atastro unicipal reas de Proyecto onservación n del atastro os proyectos de conservación n del catastro deben estar orientados a la ejecución n del proceso de actualización n del mismo, a través s del registro de las modificaciones que en el tiempo se sucedan en los inmuebles de un municipio, en sus distintos aspectos; especialmente mediante la vinculación n con el egistro Público. P

17 Guía para la Formulación de Proyectos de atastro unicipal Proceso Productivo de los Proyectos de atastro a definición n del proceso productivo de los proyectos de catastro le permitirá a las ficinas unicipales de atastro obtener orientación sobre los insumos básicos b que deben disponer para acometer los procesos que le permitirán obtener los productos intermedios y terminales que reflejen el fortalecimiento institucional al que se opta, la formación n del catastro en el municipio o la correspondiente fase de conservación n del catastro existente.

18 Guía para la Formulación de Proyectos de atastro unicipal Proceso Productivo de los Proyectos de atastro Fortalecimiento nstitucional U QU P PU B iagnóstico de la situación actual quipamiento ecursos humanos ecursos tecnológicos ecursos financieros anual de normas y procedimientos existente Planes existentes Planes de gestión existentes Planes operativos anuales nálisis y evaluación de la ficina unicipal de atastro eterminación de requerimientos decuación de la ede dquisición de mobiliario y equipos utomatización de la ficina esarrollo organizacional Formulación del Plan unicipal de Gestión atastral ede adecuada Base de datos y sistema de información geográfica catastral Programa de capacitación y adiestramiento structura organizativa adecuada anuales de normas y procedimientos Plan unicipal de Gestión atastral

19 Guía para la Formulación de Proyectos de atastro unicipal Proceso Productivo de los Proyectos de atastro Formación n del atastro: specto FísicoF U QU P PU B nformación básica del municipio ed Geodésica unicipal artografía aracterísticas físico naturales nformación estadística nformación socioeconómica rdenanzas municipales ivisión político territorial nstrumentos de desarrollo urbano local evantamientos catastrales precedentes xpedientes catastrales urbanos xpedientes catastrales rurales atastro de servicios lasificación, evaluación y selección de la información básica stablecimiento y/o densificación de la ed Geodésica unicipal evantamiento de información cartográfica actualizada ectorización catastral elimitación de la poligonal urbana ectorización urbana y rural evantamiento parcelario dentificación predial odificación catastral mpadronamiento catastral Procesamiento de la información ampañas de concientización ed Geodésica unicipal artografía catastral actualizada Base de datos istema de información geográfica - catastral

20 Guía para la Formulación de Proyectos de atastro unicipal Proceso Productivo de los Proyectos de atastro Formación n del atastro: specto Jurídico U QU P PU B xpedientes catastrales Urbanos urales ocumentos legales que acrediten propiedad o posesión nvestigación jurídica nálisis de documentos studio de tradición legal Vinculación de la ficina unicipal de atastro con el egistro Público e GVB ondición de la tenencia y régimen de propiedad del inmueble Base de datos

21 Guía para la Formulación de Proyectos de atastro unicipal Proceso Productivo de los Proyectos de atastro Formación n del atastro: specto Valorativo U QU P PU B nformación referencial del mercado inmobiliario Valor declarado del inmueble aracterísticas generales del inmueble laboración de las ablas Valorativas de la onstrucción laboración de la Planta de Valores de la ierra eterminación del valor catastral del inmueble ablas Valorativas de la onstrucción Planta de Valores de la ierra Base de datos

22 Guía para la Formulación de Proyectos de atastro unicipal Proceso Productivo de los Proyectos de atastro onservación n del atastro U QU P PU B Base de datos existente ocumentos legales que acrediten propiedad o posesión ransacciones inmobiliarias utaciones odificaciones del inmueble Propiedad u ocupación ímites político administrativos valúo del inmueble orrecciones en la información capturada en la fase física, jurídica y valorativa ctualización y mantenimiento del sistema de información geográfica catastral Vinculación con el egistro Público e GVB istema de información geográfica catastral actualizado

23 Guía para la Formulación de Proyectos de atastro unicipal structura del ocumento del Proyecto U U Portada U Portada ndice Portada de contenido ndice de contenido ntroducción ndice de contenido ntroducción ntroducción ítulo del proyecto ítulo del proyecto atos ítulo del del municipio proyecto promotor atos del municipio promotor lementos ugar atos de del ejecución municipio promotor preliminares lementos ugar de ejecución apso de del proyecto preliminares lementos esumen ugar de ejecución apso de ejecución del proyecto preliminares ostos del proyecto ejecutivo esumen apso ejecución del proyecto ostos del proyecto ejecutivo esumen Justificación ostos del proyecto ejecutivo Justificación bjetivos Justificación bjetivos etas bjetivos físicas etas físicas esultados etas físicas del proyecto esultados del proyecto ítulo del proyecto esultados del proyecto ítulo del proyecto atos ítulo del del municipio proyecto promotor atos del municipio promotor ugar atos de del ejecución municipio promotor ugar de ejecución dentificación apso ugar de de ejecución del proyecto del dentificación proyecto apso de ejecución del proyecto esponsables del proyecto del dentificación proyecto apso de ejecución del proyecto esponsables del proyecto del proyecto esponsables ostos del proyecto de operación ostos del ostos de operación de porte de la lcaldía proyecto ostos del ostos de operación inversión porte de la lcaldía proyecto ostos del ostos de portes otros entes inversión ostos de de la lcaldía proyecto portes de otros entes Justificación inversión portes de otros entes Justificación bjetivo general bjetivos Justificación bjetivo general bjetivos bjetivos específicos general bjetivos bjetivos específicos Ubicación bjetivos geográfica específicos lcance Ubicación geográfica apa de ubicación spacial lcance Ubicación geográfica apa de ubicación spacial lcance elimitación apa de ubicación del área del proyecto spacial elimitación del área del proyecto lcance nfoque elimitación del área del proyecto écnico lcance nfoque étodos y procedimientos écnico lcance nfoque étodos y procedimientos etas écnico físicas étodos y procedimientos etas físicas iagnóstico etas físicas de la situación actual iagnóstico de la situación actual lternativas iagnóstico de de solución la situación actual lternativas de solución escripción lternativas de solución Fortalecimiento instituc. del escripción proyecto Fortalecimiento instituc. spectos técnicos Formación del catastro del escripción proyecto Fortalecimiento instituc. spectos técnicos Formación del catastro del proyecto spectos técnicos onservación Formación del del catastro onservación del catastro ecursos necesarios onservación del catastro ecursos necesarios spectos ecursos necesarios Plan de inversiones esarrollo financieros spectos Plan de inversiones endimiento del proyecto de esarrollo la financieros spectos Plan de inversiones endimiento del proyecto Plan de trabajo o ejecución alternativa de esarrollo la financieros endimiento del proyecto Plan de trabajo o ejecución seleccion. alternativa de la eguimiento Plan de trabajo y o ejecución ndicadores seleccion. alternativa control eguimiento / ejecución y ndicadores nstrumentos seleccion. control eguimiento / ejecución y ndicadores nstrumentos control / ejecución Productos nstrumentos a obtener Productos a obtener esultados Beneficios Productos a obtener esultados Beneficios esultados mpactos Beneficios del proyecto mpactos del proyecto nexos mpactos del proyecto nexos nexos

24 Guía para la Formulación de Proyectos de atastro unicipal structura del ocumento del Proyecto n caso de que algún n organismo, para otorgar financiamiento a los municipios, exija la presentación n del proyecto de catastro de manera distinta a la estructura sugerida, las ficinas unicipales de atastro podrán n realizar los ajustes pertinentes siempre que se garantice en la estructura del mismo el desarrollo de cada uno de los aspectos contenidos en el esquema general recomendado por el GVB.

25 Guía para la Formulación de Proyectos de atastro unicipal G P P F Gerencia General de atastro Gerencia General de atastro

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR SERVICIOS INSTITUTO GEOGRÁFICO DE VENEZUELA SIMÓN BOLÍVAR (IGVSB) CATASTRO NACIONAL

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR SERVICIOS INSTITUTO GEOGRÁFICO DE VENEZUELA SIMÓN BOLÍVAR (IGVSB) CATASTRO NACIONAL DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR SERVICIOS INSTITUTO GEOGRÁFICO DE VENEZUELA SIMÓN BOLÍVAR (IGVSB) CATASTRO NACIONAL El Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar (IGVSB), fue creado mediante la Ley

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL CATASTRO. CARÁCTER: Electiva DENSIDAD HORARIA HT HP HS THS/SEM

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL CATASTRO. CARÁCTER: Electiva DENSIDAD HORARIA HT HP HS THS/SEM UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL CATASTRO CARÁCTER: Electiva PROGRAMA: Ingeniería Civil DEPARTAMENTO: Ingeniería Vial CODIGO SEMESTRE DENSIDAD HORARIA HT HP HS

Más detalles

CONTRIBUCIÓN DEL INEGI A LA MODERNIZACIÓN CATASTRAL

CONTRIBUCIÓN DEL INEGI A LA MODERNIZACIÓN CATASTRAL PÁGINA 1/7 CONTRIBUCIÓN DEL INEGI A LA MODERNIZACIÓN CATASTRAL Desde los años 90, el INEGI tiene una relevante participación técnica en los programas de modernización catastral y registral. El Instituto

Más detalles

Programa de Regularización de Catastro y Registro del Gobierno de Costa Rica

Programa de Regularización de Catastro y Registro del Gobierno de Costa Rica Programa de Regularización de Catastro y Registro del Gobierno de Costa Rica en la conformación del Catastro y compatibilización con el Registro. 1 OBJETIVO El Programa de Regularización de Catastro y

Más detalles

VISTA POSICIONAL DE LA REPUBLICA DOMINICA.

VISTA POSICIONAL DE LA REPUBLICA DOMINICA. VISTA POSICIONAL DE LA REPUBLICA DOMINICA. REPUBLICA DOMINICANA CATASTRO Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL IMPUESTO A LA PROPIEDAD INMOBILIARIA Y CATASTRO EN LA REP. DOMINICANA EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD

Más detalles

Departamento Administrativo Nacional de Estadística. stica DANE. Instituto Geográfico Agustín n Codazzi IGAC

Departamento Administrativo Nacional de Estadística. stica DANE. Instituto Geográfico Agustín n Codazzi IGAC Departamento Administrativo Nacional de Estadística stica DANE Instituto Geográfico Agustín n Codazzi IGAC Misión Cumplir el mandato constitucional referente a la elaboración y la actualización del mapa

Más detalles

EL CATASTRO GUATEMALTECO

EL CATASTRO GUATEMALTECO EL CATASTRO GUATEMALTECO ANTIGUA GUATEMALA, 20 DE OCTUBRE 2015 EL CATASTRO GUATEMALTECO ANTIGUA, GUATEMALA OCTUBRE 2015 ASPECTOS INSTITUCIONALES DEL RIC ASPECTOS HISTORICOS DEL CATASTRO ASPECTOS TÉCNICOS,

Más detalles

LA INFORMACIÓN CATASTRAL COMO BASE PARA EL ANÁLISIS ESTADÍSTICO Y GEOGRÁFICO DEL DESARROLLO URBANO

LA INFORMACIÓN CATASTRAL COMO BASE PARA EL ANÁLISIS ESTADÍSTICO Y GEOGRÁFICO DEL DESARROLLO URBANO LA INFORMACIÓN CATASTRAL COMO BASE PARA EL ANÁLISIS ESTADÍSTICO Y GEOGRÁFICO DEL DESARROLLO URBANO INSTITUTO REGISTRAL Y CATASTRAL DEL ESTADO DE PUEBLA Mtra. Alejandra Céspedes Sánchez 1 CATASTRO Es el

Más detalles

SABINAS CATASTRO MISIÓN

SABINAS CATASTRO MISIÓN MISIÓN Conformar y mantener actualizado el padrón de inmuebles y de sus propietarios, para que sea confiable y preciso. Brindar a los usuarios un servicio de calidad, eficiente y eficaz, garantizando celeridad,

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS DE CATASTRO

GUÍA DE ESTUDIO DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS DE CATASTRO Guía de Estudio del Examen de Conocimientos de Catastro 1. Introducción La presente Guía de Estudio es una herramienta de consulta que le ofrece información y orientación pertinente que le ayudará a prepararse

Más detalles

Su principal objetivo es mantener la estadística del inventario físico de bienes inmuebles existentes, así como el crecimiento del distrito.

Su principal objetivo es mantener la estadística del inventario físico de bienes inmuebles existentes, así como el crecimiento del distrito. MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES EL CATASTRO Y SUS IMPLICANCIAS EN EL REGISTRO DE PREDIOS ALCANCES JURIDICOS Y TECNICOS 19, 20 y 21 de Abril del 2006 LIMA PERU Expositor:.. DAVID ALBUJAR MESTA.. Responsable

Más detalles

FICHA METODOLÓGICA DIAGNOSTICO DE LAS CAPACIDADES DE LOS GOBIERNOS MUNICIPALES EN ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS

FICHA METODOLÓGICA DIAGNOSTICO DE LAS CAPACIDADES DE LOS GOBIERNOS MUNICIPALES EN ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS FICHA METODOLÓGICA DIAGNOSTICO DE LAS CAPACIDADES DE LOS GOBIERNOS MUNICIPALES EN ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS Reina Zavala FAO Page 1 of 8 1 Presentación Esta ficha identifica las principales capacidades

Más detalles

Dirección de Administración Urbana Sub Dirección de Catastro

Dirección de Administración Urbana Sub Dirección de Catastro Programa de Modernización y Regularización Catastral del Municipio de Tijuana, B. C. Objetivos Registrar de manera continua cuentas Catastrales de nueva creación en el Municipio de Tijuana para así, mantener

Más detalles

POLÍTICAS CATASTRALES DEL SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE INFORMACIÓN CATASTRAL PREDIAL SNCP

POLÍTICAS CATASTRALES DEL SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE INFORMACIÓN CATASTRAL PREDIAL SNCP POLÍTICAS CATASTRALES DEL SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE INFORMACIÓN CATASTRAL PREDIAL SNCP Secretaría Técnica Mayo - 2008 POLÍTICAS CATASTRALES DEL SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE INFORMACIÓN CATASTRAL PREDIAL

Más detalles

PACHUCA DE SOTO HIDALGO, ES UNA DE LAS 32 ENTIDADES FEDERATIVAS DE MÉXICO, UBICADA EN EL CENTRO DEL PAÍS, SU CIUDAD CAPITAL ES: SUPERFICIE 20,813 Km 2

PACHUCA DE SOTO HIDALGO, ES UNA DE LAS 32 ENTIDADES FEDERATIVAS DE MÉXICO, UBICADA EN EL CENTRO DEL PAÍS, SU CIUDAD CAPITAL ES: SUPERFICIE 20,813 Km 2 HIDALGO, ES UNA DE LAS 32 ENTIDADES FEDERATIVAS DE MÉXICO, UBICADA EN EL CENTRO DEL PAÍS, SU CIUDAD CAPITAL ES: PACHUCA DE SOTO SUPERFICIE 20,813 Km 2 REPRESENTA EL 1.1% DE LA SUPERFICIE TERRITORIAL DE

Más detalles

PARA QUE HACEMOS CATASTRO TODOS LOS DIAS? DE UN REGISTRO A UN ORGANISMO DINAMICO DE GESTION

PARA QUE HACEMOS CATASTRO TODOS LOS DIAS? DE UN REGISTRO A UN ORGANISMO DINAMICO DE GESTION PARA QUE HACEMOS CATASTRO TODOS LOS DIAS? DE UN REGISTRO A UN ORGANISMO DINAMICO DE GESTION SANTA FE EN NUMEROS Población: 3.242.551 habitantes (8% del total nacional) PBG: $ 89.467 millones (9% del PBI

Más detalles

DIPLOMADO EN CATASTRO

DIPLOMADO EN CATASTRO DIPLOMADO EN CATASTRO Durante las últimas décadas los procesos de industrialización, los desastres naturales, la violencia y migración del campo a la ciudad, han impulsado transformaciones en los modelos

Más detalles

Descripción de Cargo. Sub Gerente Recursos Humanos. Competencias Específicas

Descripción de Cargo. Sub Gerente Recursos Humanos. Competencias Específicas Descripción de Cargo Sub Gerente Recursos Humanos Competencias Específicas Sub Gerente Recursos Humanos 1. Participar en la planificación y supervisión del Desarrollo del Talento Humano y sus respectivas

Más detalles

MANUAL OPERATIVO Y DE ORGANIZACIÓN

MANUAL OPERATIVO Y DE ORGANIZACIÓN MANUAL OPERATIVO Y DE ORGANIZACIÓN DIRECCION DE CATASTRO 2013-2015 INDICE 1 Introducción-------------------------------------------------- 2 Marco jurídico------------------------------------------------

Más detalles

PROYECTO DE ORDENANZA SOBRE LOS VALORES DE LA TIERRA EN EL MUNICIPIO SAN FELIPE DEL ESTADO YARACUY

PROYECTO DE ORDENANZA SOBRE LOS VALORES DE LA TIERRA EN EL MUNICIPIO SAN FELIPE DEL ESTADO YARACUY PROYECTO DE ORDENANZA SOBRE LOS VALORES DE LA TIERRA EN EL MUNICIPIO SAN FELIPE DEL ESTADO YARACUY PROPONENTE: ING. ALEX SALOMON SANCHEZ BANARD ALCALDE DEL MUNICIPIO SAN FELIPE, ESTADO YARACUY.- SAN FELIPE,

Más detalles

CATASTRO - REGISTRO - REALIDAD EN ANTIOQUIA JUAN RODRIGO HIGUERA DIRECTOR DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y CATASTRO 2013

CATASTRO - REGISTRO - REALIDAD EN ANTIOQUIA JUAN RODRIGO HIGUERA DIRECTOR DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y CATASTRO 2013 CATASTRO - REGISTRO - REALIDAD EN ANTIOQUIA JUAN RODRIGO HIGUERA DIRECTOR DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y CATASTRO 2013 CONTEXTO Habitantes: 5.671.689 Área: 63.612 km2 Predios: 1.247.805 Propietarios: 1 264.600

Más detalles

PLAN DE TRABAJO PARA EL AÑO 2013, DE LA DIRECCIÓN DE CATASTRO DEL MUNICIPIO DE IXTAPALUCA

PLAN DE TRABAJO PARA EL AÑO 2013, DE LA DIRECCIÓN DE CATASTRO DEL MUNICIPIO DE IXTAPALUCA PLAN DE TRABAJO PARA EL AÑO 2013, DE LA DIRECCIÓN DE CATASTRO DEL MUNICIPIO DE IXTAPALUCA MARZO DE 2013 PRESENTACIÓN: La palabra Catastro, proviene del griego κατάστιχον, por lo que etimológicamente significa

Más detalles

El Proyecto Interrelación Catastro - Registro en Colombia Instituto Geográfico Agustín Codazzi

El Proyecto Interrelación Catastro - Registro en Colombia Instituto Geográfico Agustín Codazzi El Proyecto Interrelación Catastro - Registro en Colombia Instituto Geográfico Agustín Codazzi Durante las últimas décadas, las políticas de administración de tierras y de la propiedad han venido cobrando

Más detalles

Proceso de Planeación Estratégica

Proceso de Planeación Estratégica Proceso de Planeación Estratégica Documento de Trabajo Facilitado por la Empresa ADEPRO, en el marco del Convenio BID-COMURES El Salvador, 2004 1 El objetivo general consiste en diseñar un plan de fortalecimiento

Más detalles

La organización del catastro en Honduras data desde el año

La organización del catastro en Honduras data desde el año ANTECEDENTES: La organización del catastro en Honduras data desde el año de 1970, cuando se monto un catastro demostrativo en los departamentos de Valle y Choluteca. En 1980 fue creada la Dirección Ejecutiva

Más detalles

PUBLICACIÓN PARA FINES DE PROCEDIMIENTO CONSULTIVO

PUBLICACIÓN PARA FINES DE PROCEDIMIENTO CONSULTIVO PUBLICACIÓN PARA FINES DE PROCEDIMIENTO CONSULTIVO La Dirección General del Catastro Nacional, hace de público conocimiento la propuesta de reglamento de aplicación de la ley no. 150-14, sobre el Catastro

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Estadística, Economía, Sociología, Comercial, Demografía y ramas afines 2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Estadística, Economía, Sociología, Comercial, Demografía y ramas afines 2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA Denominación: Asistente de Proveedores de Información estadística, equipos de trabajo de Estadísticas Sociodemográficas, Responsable de Equipo de trabajo del proceso. Grupo Ocupacional: Servidor Público

Más detalles

Proyectos de Modernización Catastral

Proyectos de Modernización Catastral Seminario Internacional Sobre Modernización de la Gestión Municipal Taller de Catastro (Parte II): Tecnologías y Metodologías para una Gestión Eficiente y Transparente del territorio y las Propiedades

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA I.- Datos Generales Código EC0775 Título: Administración de los servicios públicos municipales Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas

Más detalles

Entidad: Instituto de Catastro del Estado de Tlaxcala. Actividades realizadas del 01 de enero al 30 de Junio del 2016.

Entidad: Instituto de Catastro del Estado de Tlaxcala. Actividades realizadas del 01 de enero al 30 de Junio del 2016. Entidad: Instituto de Catastro del Estado de Tlaxcala. Actividades realizadas del 01 de enero al 30 de Junio del 2016. Para dar cumplimiento objetivos programados, el Gobierno del Estado, a través de la

Más detalles

Qué es un proceso? Cuenta con insumos, etapas y salidas y sigue un ciclo. (Transformación de los insumos)

Qué es un proceso? Cuenta con insumos, etapas y salidas y sigue un ciclo. (Transformación de los insumos) Qué es un proceso? erie de etapas (tareas, actividades) dependientes que toman un insumo y lo transforman en un producto o servicio que un cliente considera de valor. uenta con insumos, etapas y salidas

Más detalles

PROGRAMA CEDIZ/CBPU Herramientas Tecnológicas en apoyo al Emprendimiento y Optimización de la Gestión Pública.

PROGRAMA CEDIZ/CBPU Herramientas Tecnológicas en apoyo al Emprendimiento y Optimización de la Gestión Pública. PROGRAMA CEDIZ/CBPU Herramientas Tecnológicas en apoyo al Emprendimiento y Optimización de la Gestión Pública. Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño

Más detalles

EL CATASTRO Y SUS IMPLICANCIAS EN EL REGISTRO DE PREDIOS. Lima, 19 de abril de 2006

EL CATASTRO Y SUS IMPLICANCIAS EN EL REGISTRO DE PREDIOS. Lima, 19 de abril de 2006 EL CATASTRO Y SUS IMPLICANCIAS EN EL REGISTRO DE PREDIOS Lima, 19 de abril de 2006 1 Acuerdo Nacional (2001): 8va Política de Estado Ley N 27755: junio 2002, Registro de Predios. Ley N 28294: julio 2004,

Más detalles

CEDULA DE REGISTRO DE INDICADOR

CEDULA DE REGISTRO DE INDICADOR 01:23:38 p.m. 108S2300510020501 INDICE DE NUMERO DE SUPERVISIONES REALIZADAS ( :SUPERVISIONES REALIZADAS / :SUPERVISIONES PROGRAMADAS ) * 100 MUESTRA EL AVANCE PORCENTUAL DE LAS SUPERVISIONES REALIZADAS

Más detalles

LOS PROBLEMAS BASICOS EN LA APLICACIÓN DEL CATASTRO EN VENEZUELA Y LA LEY ORGANIZA DE CATASTRO Y CARTOGRAFIA NACIONAL

LOS PROBLEMAS BASICOS EN LA APLICACIÓN DEL CATASTRO EN VENEZUELA Y LA LEY ORGANIZA DE CATASTRO Y CARTOGRAFIA NACIONAL LOS PROBLEMAS BASICOS EN LA APLICACIÓN DEL CATASTRO EN VENEZUELA Y LA LEY ORGANIZA DE CATASTRO Y CARTOGRAFIA NACIONAL Temístocles Rojas Salazar Servicio Autónomo de Geografía y Cartografía Nacional y alcaldía

Más detalles

INTRODUCCIÓN. El problema de la investigación está definido desde los siguientes puntos de vista:

INTRODUCCIÓN. El problema de la investigación está definido desde los siguientes puntos de vista: 1 INTRODUCCIÓN 1. ANTECEDENTES. La implantación y funcionamiento del sistema de Administración del personal en las entidades públicas significa que agiliza y hace más transparente la realización de sus

Más detalles

Diplomado Gerencia en Planeación Estratégica. Juan Pablo Cepeda Duarte

Diplomado Gerencia en Planeación Estratégica. Juan Pablo Cepeda Duarte Diplomado Gerencia en Juan Pablo Cepeda Duarte juan.cepeda@urosario.edu.co 3204219194 Temática Sesión Vlll 1. Grandes Apuestas. 2. Productos Estratégicos. 3. Productos Operativos. 4. Formulación de Actividades.

Más detalles

Catastro y bienes inmuebles

Catastro y bienes inmuebles Creado: 12 de diciembre del 2016-11:42 am Modificado: 23 de enero del 2017-03:14 pm Autor: Admin Catastro y bienes inmuebles Clasificación y registro administrativo, en el cual se describe y se caracteriza

Más detalles

rica San José de Costa Rica CONSEJO FEDERAL DE CATASTRO ARGENTINA Marzo 2012

rica San José de Costa Rica CONSEJO FEDERAL DE CATASTRO ARGENTINA Marzo 2012 V Asamblea General del Comité Permanente sobre el Catastro en Iberoamérica rica San José de Costa Rica CONSEJO FEDERAL DE CATASTRO ARGENTINA Marzo 2012 CONSEJO FEDERAL DE CATASTRO ARGENTINA Historia del

Más detalles

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD) IDENTIFICACIÓN Nombre del cargo Técnico Operativo Nivel: Técnico Código y Grado 314-02 Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Clase: Tiempo Completo MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Realizar labores

Más detalles

EXPERIENCIA EN BASE DE DATOS PARA LA GESTIÓN CATASTRAL: CASO SIIGEM EN JALISCO

EXPERIENCIA EN BASE DE DATOS PARA LA GESTIÓN CATASTRAL: CASO SIIGEM EN JALISCO EXPERIENCIA EN BASE DE DATOS PARA LA GESTIÓN CATASTRAL: CASO SIIGEM EN JALISCO Lic. en Informática María del Carmen Orozco Pedroza Asistente de Proyectos (Aplicaciones de Base de Datos) en el IITEJ carmeniit@hotmail.com

Más detalles

INSTITUTO DE LA PROPIEDAD (IP) Al Tercer Trimestre, 2011

INSTITUTO DE LA PROPIEDAD (IP) Al Tercer Trimestre, 2011 INSTITUTO LA PROPIEDAD (IP) Al Tercer Trimestre, 2011 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Octubre, 2011 SECRETARIA FINANZAS III. ANALISIS LA INVERSION FISICA Y FINANCIERA 3.1 Evolución de la Inversión al

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) LA GERENCIA GENERAL DE ASESORIA EN GESTION MUNICIPAL (2011) GERENCIA GENERAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACION

Más detalles

FORMULARIOS PARA LA ELABORACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL POA Y PRESUPUESTO 2007 INSTRUCTIVO GENERAL DE APLICACION

FORMULARIOS PARA LA ELABORACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL POA Y PRESUPUESTO 2007 INSTRUCTIVO GENERAL DE APLICACION FORMULARIOS PARA LA ELABORACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL POA Y PRESUPUESTO 2007 INSTRUCTIVO GENERAL DE APLICACION I. INTRODUCCIÓN La formulación del resumen del POA requiere del llenado de formularios por Entidades

Más detalles

DATOS ATOS FUNDAMENTALES

DATOS ATOS FUNDAMENTALES REPÚBLICA DE COLOMBIA INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN N CODAZZI La geografía a oficial de Colombia Infraestructuras de Datos Espaciales - IDE DATOS ATOS FUNDAMENTALES Lilia Patricia Arias D. Coordinadora

Más detalles

Dirección Provincial de Catastro e Información Territorial Provincia de Neuquén. DPCeIT Neuquén

Dirección Provincial de Catastro e Información Territorial Provincia de Neuquén. DPCeIT Neuquén Dirección Provincial de Catastro e Información Territorial Provincia de Neuquén DPCeIT Neuquén 1 Según Ley Prov. de Catastro Nº2.217 Art. 28 y Decreto 3382 Art. 3 Qué es la VEP? Con posterioridad a la

Más detalles

SEMINARIO: INFORMACIÓN CATASTRAL AL SERVICIO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS

SEMINARIO: INFORMACIÓN CATASTRAL AL SERVICIO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS SEMINARIO: INFORMACIÓN CATASTRAL AL SERVICIO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Información catastral como instrumento de apoyo a las políticas públicas en Uruguay Dirección Nacional de Catastro Ministerio de Economía

Más detalles

S E R V I C I O S A M B I E N T A L E S PROYECTOS REALIZADOS POR : ACC ASSESSORS AMBIENTALS DE CATALUNYA S.L.

S E R V I C I O S A M B I E N T A L E S PROYECTOS REALIZADOS POR : ACC ASSESSORS AMBIENTALS DE CATALUNYA S.L. PY ZD ssessors mbientals de atalunya.. PY ZD P : D UY.. Departamento: sesoramiento ambiental onsultoría y servicios ambientales mbientólogo : Joan asas asanovas PY ZD ssessors mbientals de atalunya.. UÓ

Más detalles

PROGRAMA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL REPUBLICA ARGENTINA

PROGRAMA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL REPUBLICA ARGENTINA REPUBLICA ARGENTINA GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SALTA Subsecretaría de Financiamiento Ministerio de Economía, Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Salta Proyecto: Planificación Integral

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES SECRETARÍA DE JUNTA DIRECTIVA Grabación, elaboración y redacción de Actas de Sesiones de Junta Directiva, así como la custodiar y conservación de las mismas.

Más detalles

VALORES EXCELENTE BUENO 80 94,99 SUFICIENTE 70 79,99 DEFICIENTE 0 69,99

VALORES EXCELENTE BUENO 80 94,99 SUFICIENTE 70 79,99 DEFICIENTE 0 69,99 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA VALORES EXCELENTE 95 100 BUENO 80 94,99 SUFICIENTE 70 79,99 DEFICIENTE 0 69,99 GUÍA DE VERIFICACIÓN DEL PROCESO DE DECLARATORIA

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL HÁBITAT (3 DE OCTUBRE)

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL HÁBITAT (3 DE OCTUBRE) PÁGINA 1/4 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL HÁBITAT (3 DE OCTUBRE) En México, el universo de registros en el padrón es de 37.1 millones de predios. De éstos, el 92.5% corresponden a privados.

Más detalles

ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014

ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014 ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014 Ibagué, julio de 2014 FOR-GE-003 1. Justificación 2. Metodología para la actualización 3. Principales cambios 4. Fases para la implementación

Más detalles

DIRECCIÓN DE CATASTRO

DIRECCIÓN DE CATASTRO PLAN DE TRABAJO INTRODUCCIÓN A través del tiempo, la necesidad de organizar y mantener un inventario analítico de los bienes muebles públicos, privados y sociales se ha convertido en un factor de importante

Más detalles

Desarrollo y Vinculación de la Investigación Científica y Tecnológica con el Sector

Desarrollo y Vinculación de la Investigación Científica y Tecnológica con el Sector Desarrollo y Vinculación de la Investigación Científica y Tecnológica con el Sector Consejo Nacional de Evaluación Ficha de Monitoreo 2015-2016 Descripción del Programa: En el 2016 el Programa tiene como

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE El proceso sistémico de materialización de acciones sobre el sistema natural, ajustadas a los procesos de sustentabilidad ambiental, social y política GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

Más detalles

INSTITUTO DE LA PROPIEDAD IP. Al Cuarto Trimestre, 2011

INSTITUTO DE LA PROPIEDAD IP. Al Cuarto Trimestre, 2011 INSTITUTO DE LA PROPIEDAD IP Al Cuarto Trimestre, 2011 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Enero, 2012 III. ANALISIS DE LA INVERSION FISICA Y FINANCIERA 3.1 Evolución de la Inversión al Cuarto Trimestre,

Más detalles

DEFINICION Y CARACTERISTICAS DEL CATASTRO RURAL

DEFINICION Y CARACTERISTICAS DEL CATASTRO RURAL CATASTRO RURAL DEFINICION Y CARACTERISTICAS DEL CATASTRO RURAL El catastro rural es el inventario actualizado y clasificado de bienes inmuebles existente en un ámbito geográfico para lograr su identificación

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 El Programa Operativo Anual 2016, es un instrumento de planeación y evaluación a corto plazo cuyo propósito determinar las acciones sustantivas y adjetivas que se llevarán

Más detalles

Programa de Modernización y Vinculación de los Registros Públicos y Catastros

Programa de Modernización y Vinculación de los Registros Públicos y Catastros Seminario Internacional: Información geoespacial y toma de decisiones: actualidad y retos Panel 3. Usos de la información geoespacial. Programa de Modernización y Vinculación de los Registros Públicos

Más detalles

DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL

DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, convencido de la necesidad de difundir las acciones de transformación, decidió, a través del Ministerio

Más detalles

1. Presentación del curso

1. Presentación del curso Modulo Presupuestación en la Gestión por Resultados Objetivos Sesión (2horasc/u) 1. Fortalecer conocimientos, habilidades, actitudes y buenas prácticas de equipos de funcionarios públicos en materia de

Más detalles

Asociación Chilena de Municipalidades. Nueva institucionalidad Nuevos desafíos CHILLAN 2010

Asociación Chilena de Municipalidades. Nueva institucionalidad Nuevos desafíos CHILLAN 2010 Asociación Chilena de Municipalidades Nueva institucionalidad Nuevos desafíos CHILLAN 2010 Indice Síntesis histórica del asociativismo en Chile. Principios orientadores del Asociativismo Municipal. Situación

Más detalles

EL CATASTRO: INFORMACION FUNDAMENTAL PARA COMISIÓN COLOMBIANA DEL ESPACIO E INFRAESTRUCTURA COLOMBIANA DE DATOS ESPACIALES - ICDE

EL CATASTRO: INFORMACION FUNDAMENTAL PARA COMISIÓN COLOMBIANA DEL ESPACIO E INFRAESTRUCTURA COLOMBIANA DE DATOS ESPACIALES - ICDE EL CATASTRO: INFORMACION FUNDAMENTAL PARA COMISIÓN COLOMBIANA DEL ESPACIO E INFRAESTRUCTURA COLOMBIANA DE DATOS ESPACIALES - ICDE Estrategias nacionales de producción, acceso, uso y gestión de información

Más detalles

ANEXO 2. CUADRO DE CHEQUEO PARA EL PLAN DE INVERSIONES

ANEXO 2. CUADRO DE CHEQUEO PARA EL PLAN DE INVERSIONES 2. U HQU V ector: Y U Y/ Y iles de 1. Bienestar ocial y esarrollo omunitario. U JU 2. tención oblación nfractora y ontraventora 3. ortalecimiento nstitucional 33.000 33.000 33.000 4. poyo a Bomberos Voluntarios

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DEL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN DE INCORPORACIÓN DE ALTERACIONES CATASTRALES

ORDENANZA REGULADORA DEL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN DE INCORPORACIÓN DE ALTERACIONES CATASTRALES ORDENANZA REGULADORA DEL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN DE INCORPORACIÓN DE ALTERACIONES CATASTRALES B.O.P.: ANUNCIO NÚMERO 1397 - BOLETÍN NÚMERO 32 (LUNES, 18 DE FEBRERO DE 2008) Artículo primero. El Ayuntamiento

Más detalles

ANEXO 2.2 ENCOMIENDA DE GESTIÓN. MODELO EXTERNO. TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE ALTERACIONES DE ORDEN FÍSICO Y ECONÓMICO.

ANEXO 2.2 ENCOMIENDA DE GESTIÓN. MODELO EXTERNO. TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE ALTERACIONES DE ORDEN FÍSICO Y ECONÓMICO. ANEXO 2.2 ENCOMIENDA DE GESTIÓN. MODELO EXTERNO. TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE ALTERACIONES DE ORDEN FÍSICO Y ECONÓMICO. 1.- En régimen de encomienda de gestión, se atribuyen al Ayuntamiento las funciones

Más detalles

Evaluación Complementaria de Diseño, 2013 Programa Atención a la discapacidad. Resumen Ejecutivo Noviembre, 2014

Evaluación Complementaria de Diseño, 2013 Programa Atención a la discapacidad. Resumen Ejecutivo Noviembre, 2014 Evaluación Complementaria de Diseño, 2013 Resumen Ejecutivo Noviembre, 2014 I. Información general a) Del sujeto de la evaluación Programa: Programa Atención a la discapacidad Dependencia: Sistema para

Más detalles

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL I. Datos Generales de la Calificación CCCA0580.01 Título Formulación y evaluación de proyectos de inversión del sector rural Propósito Presentar los parámetros que permitan evaluar la competencia de personas

Más detalles

MAPA DIGITAL PARA ESCRITORIO, AVANCE TECNOLÓGICO A SU SERVICIO

MAPA DIGITAL PARA ESCRITORIO, AVANCE TECNOLÓGICO A SU SERVICIO MAPA DIGITAL PARA ESCRITORIO, AVANCE TECNOLÓGICO A SU SERVICIO La constante evolución del mundo actual hace cada vez más complejas las necesidades de información en todos los sectores de la sociedad. En

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ LOS RETOS EN LA VALUACIÓN CATASTRAL

GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ LOS RETOS EN LA VALUACIÓN CATASTRAL II SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE EL IMPUESTO PREDIAL, EL CATASTRO Y CONTRIBUCIONES ALTERNATIVAS PARA EL FINANCIAMIENTO URBANO: HACIA LA INNOVACIÓN HACENDARIA MUNICIPAL. GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA DIRECCIÓN DE CATASTRO DEL MUNICIPIO DE IXTAPALUCA PILAR: MUNICIPIO VANGUARDISTA

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA DIRECCIÓN DE CATASTRO DEL MUNICIPIO DE IXTAPALUCA PILAR: MUNICIPIO VANGUARDISTA INFORME DE ACTIVIDADES DE LA DIRECCIÓN DE CATASTRO DEL MUNICIPIO DE IXTAPALUCA PILAR: MUNICIPIO VANGUARDISTA DICIEMBRE DE 2013 PRESENTACIÓN: La palabra Catastro, proviene del griego κατάστιχον, por lo

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL 1022-JURÍDICA-F10 Actualización 17/07/2016 05/06/2017 Fecha: CONVOCATORIA 090- ABOGADO OFICINA OVEJAS- SUCRE CORPORACIÓN OPCIÓN LEGAL (COL) La Corporación

Más detalles

PROPUESTA DE TEMAS PARA PRUEBA ESCRITA AREAS 146 Y 147 DE ADMINISTRACIÓN TEMA 1 UNIDAD 6 FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN

PROPUESTA DE TEMAS PARA PRUEBA ESCRITA AREAS 146 Y 147 DE ADMINISTRACIÓN TEMA 1 UNIDAD 6 FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PROPUESTA DE TEMAS PARA PRUEBA ESCRITA S 146 Y DE ADMINISTRACIÓN TEMA 1 UNIDAD 6 FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN 6.1- Concepto y naturaleza de la Administración como un proceso continuo 6.2- Definir cada

Más detalles

Programa Anual de Actividades Comisión Consultiva Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

Programa Anual de Actividades Comisión Consultiva Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo Programa nual de ctividades 008 Comisión Consultiva acional de eguridad e Higiene en el Trabajo Programa de ctividades 008. stablecimiento del istema acional de eguridad y alud en el Trabajo. o. CRIPCIÓ

Más detalles

Sistema Nacional de Catastro en el Perú: Visión a futuro

Sistema Nacional de Catastro en el Perú: Visión a futuro Sistema Nacional de Catastro en el Perú: Visión a futuro Mario Solari Zerpa Presidente del Consejo Nacional de Catastro CNC-SNCP Brasilia, 25 de agosto de 2015 Sistema Nacional Integrado de Información

Más detalles

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN SISTEMA NORMATIVO Gerencia de Planificación Área de Desarrollo Organizacional CÓDIGO 901 0705 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN Autorizado: Presidente y Director

Más detalles

Oficialía mayor. Gobierno municipal de quitupan, jalisco. Manual de operaciones del departamento de Catastro. Diciembre del 2013.

Oficialía mayor. Gobierno municipal de quitupan, jalisco. Manual de operaciones del departamento de Catastro. Diciembre del 2013. Oficialía mayor. Gobierno municipal de quitupan, jalisco. Manual de operaciones del departamento de Catastro. Diciembre del 2013.. Índice Contenido Página 1. INTRODUCCION 3 2. OBJETIVO DEL MANUAL 3 3.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE (UNEXPO) UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA (UAI) ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE (UNEXPO) UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA (UAI) ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE (UNEXPO) UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA (UAI) ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO 1000 Aspectos preliminares 1200 Alcance 1201 El análisis estuvo

Más detalles

Catastro y planificación urbana

Catastro y planificación urbana Catastro y planificación urbana 1.Relación entre catastro y urbanismo 2.Difusión de la información 3.Contraste entre la realidad catastral y el escenario planificado Catastro y planificación urbana Montevideo,

Más detalles

Elaboración y aprobación de planos y mapas cartográficos oficiales; geodesia.

Elaboración y aprobación de planos y mapas cartográficos oficiales; geodesia. N.C.P.E. Elaboración y aprobación de planos y mapas cartográficos oficiales; geodesia. N.C.P.E. Expropiación de inmuebles por razones de utilidad y necesidad publica, conforme al procedimiento establecido

Más detalles

8 th FIG Regional Conference 2012 Surveying towards Sustainable Development

8 th FIG Regional Conference 2012 Surveying towards Sustainable Development 8 th FIG Regional Conference 2012 Surveying towards Sustainable Development El rol del catastro en la nueva administración territorial de América Latina Mario Piumetto y Diego Alfonso Erba Argentina 28/11/2012

Más detalles

Sistema de registros administrativos del Ecuador Instituto Nacional de Estadística y Censos. Quito, Noviembre 2015

Sistema de registros administrativos del Ecuador Instituto Nacional de Estadística y Censos. Quito, Noviembre 2015 Sistema de registros administrativos del Ecuador Instituto Nacional de Estadística y Censos Quito, Noviembre 2015 1 Nuestra revolución de datos: El uso intensivo de registros administrativos Cuál es nuestra

Más detalles

REAL DECRETO 256/2012, DE 27 DE ENERO, POR EL QUE SE DESARROLLA LA ESTRUCTURA ORGÁNICA BÁSICA DEL MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

REAL DECRETO 256/2012, DE 27 DE ENERO, POR EL QUE SE DESARROLLA LA ESTRUCTURA ORGÁNICA BÁSICA DEL MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Pág. 1 de 5 REAL DECRETO 256/2012, DE 27 DE ENERO, POR EL QUE SE DESARROLLA LA ESTRUCTURA ORGÁNICA BÁSICA DEL MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (BOE de 28 de enero de 2012) -TEXTO PARCIAL-

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE COLLIPULLI. Plan Estratégico Institucional

MUNICIPALIDAD DE COLLIPULLI. Plan Estratégico Institucional MUNICIPALIDAD DE COLLIPULLI Plan Estratégico Institucional Administración Municipal Versión actualizada, octubre de 2012 1 Plan Estratégico Institucional I. Introducción El presente documento corresponde

Más detalles

MP-ONA-003:2008 Página 1 de 22 Edición 1 MAPAS DE PROCESOS DEL INFOTEP

MP-ONA-003:2008 Página 1 de 22 Edición 1 MAPAS DE PROCESOS DEL INFOTEP Página 1 de 22 MAPAS DE S DEL INFOTEP 3.0 S PRINCIPALES Página 2 de 22 Código Nombre del Proceso Responsable S DE DIRECCION P 01 P 02 P 03 P 04 P 05 Definición de Lineamientos de Política Institucional

Más detalles

Fundamentos de Cartografía y Sistemes de Información Geográfica

Fundamentos de Cartografía y Sistemes de Información Geográfica Fundamentos de Cartografía y Sistemes de Información Geográfica Tema 3.2: Consideraciones generales para la conceptualización, diseño y construcción de un SIG Fonaments de Cartografia i SIG. UPF. Professors

Más detalles

ETAPAS DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓN

ETAPAS DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓN ETAPAS DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓN ETAPA I. CAPACITACIÓN SOBRE EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO Esta etapa consiste en que los diferentes niveles de planificación de la Secretaría de Educación

Más detalles

EL CATASTRO EN INTERNET

EL CATASTRO EN INTERNET EL CATASTRO EN INTERNET Dirección General del Catastro. España... http://www.catastro.meh.es/ web Programa de Regularización de Catastro y Registro República de Costa Rica... http://www.uecatastro.org/

Más detalles

Infracciones y sanciones

Infracciones y sanciones LA INSPECCIÓN CATASTRAL. RÉGIMEN DE INFRACCIONES Y SANCIONES. LA INSPECCIÓN CONJUNTA. Isabel Marqués Martín - Sacristán. Jefe de Inspección de. FOROALICANTE2006 LA GESTIÓN N CATASTRAL Y LAS RELACIONES

Más detalles

FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN UNINPAHU NOMBRE INVESTIGADORES CÉDULA TELÉFONOS

FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN UNINPAHU NOMBRE INVESTIGADORES CÉDULA  TELÉFONOS VERSIÓN: 01 PÁGINA: 1 de 7 FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN UNINPAHU FACULTAD(ES): FECHA DE ELABORACIÓN: TITULO DEL PROYECTO: ENTIDAD QUE AVALA EL PROYECTO: NOMBRE INVESTIGADORES

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DEL MINISTERIO DE COMUNICACIÓN TITULO I GENERALIDADES

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DEL MINISTERIO DE COMUNICACIÓN TITULO I GENERALIDADES REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DEL TITULO I GENERALIDADES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Objetivo y ámbito de aplicación del Reglamento Específico El Reglamento

Más detalles

UNI VERSI DAD ESTATAL A DI STANCI A

UNI VERSI DAD ESTATAL A DI STANCI A Edición: 01 Página 1 de 15 UNI VERSI DAD ESTATAL A DI STANCI A CONSEJO I NSTI TUCI ONAL DE EXTENSI ÓN CENTRO DE P LANI FI CACI ÓN Y P ROGRAMACI ÓN I NSTI TUCI ONAL P rocedimiento " P resentación y aprobación

Más detalles

Gestión de permiso sin goce de salario PORTADA PROCEDIMIENTO. Dirección de Gestión de Recursos Humanos. Unidad Relaciones Laborales

Gestión de permiso sin goce de salario PORTADA PROCEDIMIENTO. Dirección de Gestión de Recursos Humanos. Unidad Relaciones Laborales 1 de 6 PORTADA PROCEDIMIENTO Macroproceso: Proceso: Subproceso: Servicios de Apoyo Dirección de Gestión de Recursos Humanos Unidad Relaciones Laborales CÓDIGO Gestión de permiso sin goce de salario Fecha

Más detalles

Comisión Presidencial para la Reforma, Modernización y Fortalecimiento del Estado

Comisión Presidencial para la Reforma, Modernización y Fortalecimiento del Estado Comisión Presidencial para la Reforma, Modernización y Fortalecimiento del Estado Av. Reforma 6-64 zona 9, Plaza Corporativa, torre 1 Nivel 3. 01009. Guatemala. Tel: 502 23390825 al 30 Fax: 502 23390825

Más detalles

Convenio Interadministrativo No 562, celebrado entre la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD y el Ministerio de la Protección Social

Convenio Interadministrativo No 562, celebrado entre la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD y el Ministerio de la Protección Social Convenio Interadministrativo No 562, celebrado entre la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD y el Ministerio de la Protección Social Objetivo Formular estrategias de generación de trabajo digno

Más detalles

DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES

DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES PARRAFO 1º: ESTRUCTURA JERARQUICA ADMINISTRADOR MUNICIPAL DIRECCIÓN DE OBRAS APOYO ADMINISTRATIVO Y ARCHIVO SECCIÓN INFRAESTRUCTURA SECCIÓN EDIFICACIÓN Y URBANISMO PARRAFO

Más detalles

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. No. Descripción de la unidad Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas

Más detalles

ACTIVIDAD ECONÓMICA ACTIVIDAD ECONÓMICA PRINCIPAL. Es la persona responsable que administra los bienes y recursos de la empresa.

ACTIVIDAD ECONÓMICA ACTIVIDAD ECONÓMICA PRINCIPAL. Es la persona responsable que administra los bienes y recursos de la empresa. GLOSARIO DE TÉRMINOS ACTIVIDAD ECONÓMICA Es un conjunto de operaciones económicas realizadas por la empresa y/o establecimiento en las que se combinan recursos que intervienen en el proceso productivo,

Más detalles

DERECHO CATASTRAL GÉNESIS Y EVOLUCIÓN DEL EDGAR SANTIAGO BENÍTEZ ACEVEDO

DERECHO CATASTRAL GÉNESIS Y EVOLUCIÓN DEL EDGAR SANTIAGO BENÍTEZ ACEVEDO GÉNESIS Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO CATASTRAL EDGAR SANTIAGO BENÍTEZ ACEVEDO Abogado Universidad Nacional de Colombia Ex director Territorial Cundinamarca - IGAC Autor del libro: DERECHO CATASTRAL COLOMBIANO

Más detalles