EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NÚMERO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NÚMERO"

Transcripción

1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NÚMERO PROGRAMA EDUCATIVO BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS 2011 Competencias genéricas que se atienden: CGI-1. Genera ideas innovads y aplica la creatividad en el desarrollo de proyectos, en la solución de problemas y en la realización de tareas académicas en cualquier ámbito dentro de las disciplinas que cursa. CGS-2. Trabaja tanto colabtivamente como de forma independiente asumiendo responsablemente las tareas que le corresponden. CGSyC-7. Es sensible a INSTITUCIÓN: INSTITUTO ANITA BRENNER Área Curricular:Ciencias Experimentales [ ] Ciencias Sociales y Humanidades [ ] Matemáticas [ ] Comunicación [ ] Nombre de la materia: iniciación a danza jazz Semestre: 2do, 4to y 6to Nivel de complejidad: Periodo en que se imparte: Nombre del profesor: Andrea Zacarías Reyes Tipo de experiencia educativa: Básica ( ) Complementaria ( ) Tiempo Disponible: Fecha de realización de la e-a: Grupo (s): Unidad de Aprendizaje número 1: Se generarán ideas innovads y desarrollo de creatividad. Calentamiento, acondicionamiento físico, ejercicios de barra al piso, centro y diagonales y técnica de danza jazz. Subcompetencias Saberes procedimentales Identifica su cuerpo como un medio de movimiento. Compara su capacidad de baile con la de otros individuos, tales como compañeros, maestro, y el mundo en general. Compara su propia capacidad y destreza física con la desarrollada a través del curso. El alumno contará con calentamiento que ayudará a aumentar su condición física y resistencia. El alumno desarrollará su elasticidad a través de ejercicios de resistencia y extensión. El alumno desarrollará coordinación a través Saberes declarativos Teoría de la historia de la danza jazz, y técnicas de rutinas de esta unidad. Rutinas diversas, (artísticas y deportivas) aplicadas al desarrollo del cuerpo humano, en sus aspectos de fuerza equilibrio, elasticidad y coordinación del cuerpo (trabajo en barra, piso, pared, y con avances en todo el salón, a veces empleando utensilios de ayuda para ello) tales como: patitos, conejos con flexión y extensión de piernas, elefantes hacia el frente y atrás. Pasos de danza jazz: Demi plié, y plié, con o sin barra.; pass de bourré y kick.; pirueta preparada, llenés, deboule, y chenés; Balmont y Grand Balmont de vant, de cotte, y de derriere; caminados sencillos, y

2 las diferentes manifestaciones del arte y participa en diversas actividades en donde aprecia e interpreta las expresiones artísticas y culturales de la obra humana. de ejercicios combinados. El alumno será capaz de realizar los pasos de baile con mayor destreza. El alumno será capaz de contar el tiempo musicalmente para poner en práctica los pasos de baile. El alumno comenzará a desarrollar su expresión corpl. en zigzag; Chassé frontal y lateral. Rutinas coreográficas de danza jazz, implementadas por el maestro, para presentar al final del semestre. 1.- Ejercicios de pilates, gimnasia, aeróbicos y anaeróbicos, cardiovasculares, entre otros. 2.- Colocación correcta del cuerpo. 3.- Barra al piso, centro y diagonales. 4.- Colocación de posiciones 5.- Aprendizaje de pasos básicos de jazz, demi plié, plié, pass de bourré y pirueta. 6.- Extensión de piernas y espalda. 7.- Rutinas para desarrollar su aprendizaje y atención. 8.- Maroma en tierra. 9.- Todo lo mencionado anteriormente serán combinados con música, que el alumno sea capaz de desarrollar su audición musical Expresión corpl.

3 Competencias disciplinares que se atienden Unidad de Aprendizaje número 2: El trabajo en grupo e individualmente hará al alumno asumir responsabilidades de aprendizaje. Acondicionamiento físico y resistencia. Rutinas de danza jazz. Equilibro y elasticidad. Subcompetencias Saberes procedimentales Saberes declarativos Utiliza rutinas de danza jazz o pasos aislados en eventos sociales. Aplica su fuerza, equilibrio y elasticidad de su cuerpo, en algún momento pertinente. Aplica rutinas de danza jazz en ámbitos, tales como participación coreográfica en obras de teatro, o en cursos afines a la materia. El alumno contará con calentamiento de alto rendimiento y resistencia. El alumno desarrollará su equilibrio y elasticidad. El alumno aprenderá a trabajar en grupo e individualmente sus variaciones. Expresión corpl para aplicarse en diferentes participaciones coreográficas. Teoría de los tipos de danza jazz, técnicas de rutinas de esta unidad, e información básica de nutrición. Rutinas de conejos con pierna a derriere, caminados con palmas en piso pierna extendida a 6ª, y caminado en squad. Técnica de pirueta preparada doble. Rutinas de posiciones de brazos de jazz, y básicas de danza clásica (1ª,2ª,3ª,4ª, y 5ª). Rutinas de posiciones de pié (6ª, 1ª,2ª,3ª,4ª, y 5ª) con o sin barra. Passe y cu de pié. Rutinas de salto de barril hacia el frente y con giro. Rutinas de contracciones en passé y 3ª y estiramientos a piso. Caminado sencillo y caminado en zigzag. Soteniú o sostenido, fan kick, llenés modificado con salto. Delfines, gusanos, serpientes, attitiú. Rutinas de coordinación: te oigo no te oigo con flexiones en 2ª.posición y demiplié. Rish frontal y lateral. Rutinas de cepillado de shuffle y scuffle. Rutinas de espalda (cambre). Rutinas de de danza jazz aplicables a su fuerza, elasticidad, tales como movimientos de cadera y

4 extremidades corples, entre otros. 1.- Ejercicios de técnica de danza jazz, aumento en las rutinas para un mayor aprendizaje y coordinación. 2.- Extensión de piernas en posición de pie para manejar fuerza de abdomen y equilibrio. 3.- Preparación para el aprendizaje de double pirueta. 4.- Posiciones básicas de la danza. (1ra, 2da, 4ta y 5ta) 5.- Caminados sencillos en diagonal. 6.- Soteniú y chenes. 7.- Extensión de espalda. 8.- Fuerza en abdomen, espalda y brazos. Competencias disciplinares que se atienden Unidad de Aprendizaje número 3: Interpretación de las diferentes manifestaciones del arte para participar en diferentes actividades. Acondicionamiento físico y resistencia. Rutinas de danza jazz. Equilibro y elasticidad. Subcompetencias Saberes procedimentales Interpreta rutinas coreográficas grupales con fuerza, equilibrio y elasticidad necesarios para transmitir sentimientos e ideas. El alumno continuará con calentamiento de alto rendimiento y resistencia. El alumno desarrollará su capacidad de interpretación. La habilidad auditiva, coordinación, de concentración e interpretación será desarrollada para facilitar un mayor rendimiento al momento de aplicar rutinas para una participación coreográfica. Saberes declarativos Técnicas de rutinas de esta unidad. Rutinas de contracción y estiramiento con Split y squad. Pirueta preparada triple, y en aumento. Passé aventado en relevé, y con salto. Rutinas de combinaciones de 3ª., y 4ª., y pies abiertos y cerrados. Moon walk. Merengazo, cajas completas y aisladas, amís, fatté, y cha cha. Caídas de jazz, y rutinas de combinación de

5 maromas hacia frente y atrás con squad. Rutinas de demi plié, plié y grand plié, con o sin barra. Rutinas de iniciación de yetté y skin o salto de venado. Temas musicales seleccionados por el estudiante. Rutina coreográfica de danza jazz montada por maestro y ejecutada por estudiantes, para presentación final de semestre. 1.- Ejercicios de técnica de danza jazz, combinación de rutinas y estiramientos (Split y squad) 2.- Preparación para pirueta triple desde cuarta posición. 3.- Passé con relevé y con salto. 4.- Caídas de jazz, rodadas y maromas al frente y detrás. 5.- Jetté y Skin. 6.- Rutinas coreográficas para presentación final de semestre.

6 Competencias disciplinares que se atienden Unidad de Aprendizaje número 4: Identificación de su cuerpo, habilidad auditiva, expresión corpl y trabajo individual y de grupo para una mayor interpretación en coreografías. Subcompetencias Saberes procedimentales Identifica su cuerpo, como un medio para transmitir ideas, emociones y sentimientos al bailar. Reflexiona en cuanto a la diversidad de bailes, como medio de expresión de la sensibilidad humana. Interpreta rutinas coreográficas, con fuerza, equilibrio y elasticidad, requeridos en danza jazz en una presentación pública al finalizar el curso. El alumno terminará con calentamiento de alto rendimiento y resistencia. El alumno será capaz de transmitir ideas, sentimientos y emociones al bailar. Es capaz de interpretar distintas rutinas coreográficas manteniendo el equilibrio, fuerza y elasticidad del cuerpo obtenidas. Saberes declarativos Rutinas artísticas y deportivas para calentamiento de danza jazz. Rutinas de derriere con salto con apoyo de barras. Conchitas. Rutinas de flexibilidad-elasticidad: con y sin barras. Rutinas de equilibrio: desarrollos de cu de pie o passé abierto y cerrado con extensiones de cotté a 1er, 2º. y 3er.nivel. Rutinas de fuerza corpl. Rutinas de coreografías de danza jazz, a presentar a fin de semestre. 1.- Ejercicios de técnica de danza jazz. 2.- Realización de clase basada en coreografía. 3.- Flexibilidad y elasticidad con y sin barras. 4.- Equilibrio con cu de pié, passé abierto y cerrado. 5.- Rutinas de fuerza corpl. 6.- Coreografías de danza jazz.

7 METODOLOGÍA ESCENARIO DE APRENDIZAJE ABP [ ] Proyectos [ ] Caso [ ] Taller [ X ] Seminario [ ] Resolución de problemas y ejercicios [ ] Contrato de aprendizaje [ ] Estudio y trabajo autónomo del estudiante [ ] Estudio y trabajo en equipo [ ] Aprendizaje cooperativo [ ] Prácticas [ X ] Expositivo [ ] Demostración [ ] Asesoría/ tutoría [ ] Otro(s) [ ] Espacio en el que se desarrolla la actividad Aula [ X ] Espacio virtual [ ] Labtorio [ ] Biblioteca [ ] Otro [ ] Forma de trabajo u organización de los estudiantes Individual [ ] Parejas [ ] Equipo [ ] Grupo [ X ] Otro [ ] DESARROLLO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA Actividades Duración Rec urs os did ácti cos 1. Acondicionamiento físico con ejercicios cardiovasculares, de resistencia en piernas, brazos, abdomen y espalda. EVALUACIÓN Evidencias y criterios de desempeño Materiales para la evaluación 2. Ejercicios base para la colocación de espalda, piernas y brazos. Estiramientos en barra al piso y diagonales. 3. Ejercicios barra al piso, ejercicios de equilibrio en centro, alargamiento de piernas en diagonales y maromas. 4. Diagonales con combinación de rutinas y ejercicios, giros y pass combinados. 5.- Ejercicios de expresión corpl combinado con pequeños ejercicios de coreografías.

8 6.- Ejercicios base de danza jazz en centro y diagonales. 1.- Acondicionamiento físico con ejercicios cardiovasculares, de resistencia en piernas, brazos, abdomen y espalda. Aumento de resistencia 2.- Extensión y flexibilidad de piernas y espalda manteniendo el equilibro. 3.- Preparación para giros, maromas, saltos y caminados sencillos en diagonal. Soteniú y chenes. 3 hras Gra 4 hras Gra 4.- Combinación de pasos coreográficos. Habilidades auditivas, expresión corpl e interpretación. 1.- Aumento de acondicionamiento físico con ejercicios cardiovasculares, de resistencia en piernas, brazos, abdomen y espalda. Aumento de resistencia. 2.- Flexibilidad para lograr Split y Squad. Extensión de piernas y espalda. 3 hras Gra 3 hras Gra 3.- Triple pirueta, Maromas al frente y detrás. Passé en relevé sobre diagonal. Saltos. 4.- Jetté, Colocación de posiciones en barra y centro. 5.- Rutinas coreográficas. Trabajo de expresión corpl.

9 . 1.- Acondicionamiento físico con ejercicios cardiovasculares, de resistencia en piernas, brazos, abdomen y espalda. Aumento de resistencia. 2.- Clase a base de coreografía. 3.- Equilibrio con cu de pié, passé, saltos y extensión. 4 hras Gra 4.- Coreografías 4 hras Gra Observaciones del profesor: Se trabajará constantemente la condición física de los alumnos, la habilidad auditiva para un mejor desempeño en coreografías, estabilidad o equilibrio, flexibilidad y expresión corpl. Trabajo individual o solos, así como en grupo. Coreografías. CRITERIOS DE DESEMPEÑO EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE DESEMPEÑOS Y/O PRODUCCIONES PONDERACIÓN (%)

10 Muestra en sus desempeños sensibilidad y aprecio por las diferentes manifestaciones del arte e interpreta en un nivel básico, las expresiones artísticas y culturales de la obra humana, en este caso lo que corresponde a la Iniciación Danza Jazz. Muestra ideas innovads y disposición al trabajo tanto independiente como en grupo. Formato de autoevaluación de Danza Jazz, conteniendo las evidencias de aprendizaje generadas en periodos mensuales. Realización de las distintas actividades indicadas en clase con disposición y seriedad. Muestra final TOTAL 100 % Fuentes de consulta 1) Básicas. a) Linkográficas. Danza jazz. Recuperado el día 12 de junio de 2014 de Qué es la danza del jazz. Recuperado el 12 de junio de 2014 de Historia de la danza jazz 3. Recuperado el día 12 de junio de 2014, de %203.asp 2) Complementarias. a) Bibliográficas. Cacho R. (2001). Jazz Apuntes de la convención Tres Fit USA. Ed. Manresa. Cacho R. (2001). Los métodos de construcción coreográfica. Madrid, España. Ed. Active Training. García, H. Ma. (1997). La danza en la escuela. Barcelona, España. Ed. Indie. Mateu, M. Duran, C y Troguet, M. (1992) ejercicios y juegos aplicados a las actividades corples de expresión. Danza jazz. Barcelona, España. Ed. Paidotribo. Largadera Otero, Francisco. (2008). Diccionario Paidotribo de la actividad física y el danza., Vol. Ll. Barcelona, España. Ed. Paidotribo. Torre, E. (1997). Gimnasia jazz. Cap. VII. España. Ed. Viciana. Arteaga, M. Las actividades coreográficas en la escuela. Barcelona, España. Ed. Indie. b) Linkográficas. Información de danza. Recuperado el día 12de junio de 2014 de

11 Danza contact improvisation. Recuperado el 12 de junio de 2014 de El Árbol Genealógico del Jazz por Robey James. Recuperado el 10 de abril de 2004 de

Identifica los aspectos más importantes de la historia del fútbol.

Identifica los aspectos más importantes de la historia del fútbol. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NÚMERO _1 INSTITUCIÓN: COMUNIDAD EDUCATIVA ENTORNO Competencias genéricas que se atienden: Competencias disciplinares que se atienden Área Curricular: Ciencias Experimentales

Más detalles

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NÚMERO 1

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NÚMERO 1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NÚMERO 1 INSTITUCIÓN: INSTITUTO LA PAZ PROGRAMA EDUCATIVO BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS 2011 Competencias genéricas que se atienden: Competencias disciplinares que se

Más detalles

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NÚMERO 1

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NÚMERO 1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NÚMERO 1 PROGRAMA EDUCATIVO BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS 2011 Competencias genéricas que se atienden: INSTITUCIÓN: Preparatoria Ángel Anguiano Área Curricular: Ciencias

Más detalles

CENTRO ESCOLAR TRIANA PLANEACIÓN ANUAL CICLO ESCOLAR [ ] Ciencias Experimentales

CENTRO ESCOLAR TRIANA PLANEACIÓN ANUAL CICLO ESCOLAR [ ] Ciencias Experimentales CENTRO ESCOLAR TRIANA PLANEACIÓN ANUAL CICLO ESCOLAR 2015-2016 PROGRAMA EDUCATIVO BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS 2011 COMPETENCIAS GENÉRCIAS QUE ATIENDEN INSTITUCIÓN: Centro Escolar Triana ÁREA

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION INTEGRAL)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION INTEGRAL) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION INTEGRAL) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Actividades Artísticas y Culturales Nombre

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Filosofía y Letras Área Académica: Letras

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION INTEGRAL)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION INTEGRAL) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION INTEGRAL) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Actividades Artísticas y Culturales Nombre

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE EXPRESIÓN CORPORAL Y DANZA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NUMERO 1

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NUMERO 1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NUMERO 1 Centro de Educación Media Programa Educativo Bachillerato General por 2011 Institución: Colegio Esperanza Área curricular: Ciencias Experimentales ( ) Ciencias Sociales

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES (FORMACION INTEGRAL) Departamento: Coordinación de Orientación Educativa. Nombre del programa: Tutoría Longitudinal 4

PROGRAMA DE ACTIVIDADES (FORMACION INTEGRAL) Departamento: Coordinación de Orientación Educativa. Nombre del programa: Tutoría Longitudinal 4 PROGRAMA DE ACTIVIDADES (FORMACION INTEGRAL) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRICULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Coordinación de Orientación Educativa

Más detalles

ESPECIALIDAD: BAILE FLAMENCO

ESPECIALIDAD: BAILE FLAMENCO PRUEBA DE ACCESO A 2º CURSO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE DANZA PARA EL CURSO 2016/2017 ESPECIALIDAD: BAILE FLAMENCO A) EJERCICIOS DE TÉCNICAS BÁSICAS DE DANZA A.1. DANZA CLÁSICA BARRA. Demi y grand plié

Más detalles

MONITORA: FAMARA MARTÍ GONZÁLEZ

MONITORA: FAMARA MARTÍ GONZÁLEZ GIMNASIA RÍTMICA PRIMARIA MONITORA: FAMARA MARTÍ GONZÁLEZ JUEGA Juguemos Unidos Experimentando Grandes Aventuras 1.- INTRODUCCIÓN La actividad extraescolar «Gimnasia Rítmica» está diseñada como una actividad

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CUENTOS MOTORES 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRICULUM POR COMPETENCIAS 2011 Departamento: Filosofía y Letras Área Académica: Letras

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SYLLABUS DE GIMNASIA (CODIGO: EO13 E2) SEMESTRE ACADEMICO:

Más detalles

Sílabo de Actividad Aeróbicos y Danza Moderna

Sílabo de Actividad Aeróbicos y Danza Moderna Sílabo de Actividad Aeróbicos y Danza Moderna I. Datos Generales Código Carácter A1D01 Obligatorio Créditos 1 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas 0 Prácticas 2 II. Sumilla de la

Más detalles

EL AEROBIC BREVE HISTORIA

EL AEROBIC BREVE HISTORIA 1 EL AEROBIC El aeróbic consiste en realizar una serie de pasos, formando una coreografía, al ritmo de la música de forma aeróbica. Recuerda que aeróbico es trabajar con una intensidad baja o moderada

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS

1. DATOS INFORMATIVOS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: Cultura Física 1.2. CARRERA: Cultura Física 1.3. ASIGNATURA: Gimnasia Básica 2 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 214 1.5. CRÉDITOS: 5 1.6. SEMESTRE: Segundo 1.7. UNIDAD DE

Más detalles

TOTAL DE HORAS A LA SEMANA 4 hsm.

TOTAL DE HORAS A LA SEMANA 4 hsm. ÁREA ACADÉMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS DISEÑO INSTRUCCIONAL:CARTA ANALÍTICA Ciencias de la Salud UNIDAD ACADÉMICA PROGRAMA ACADÉMICO Programa Licenciatura de Nutrición Licenciatura en Nutrición

Más detalles

2. Fundamentación PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA

2. Fundamentación PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Filosofía Letras Área Académica: Letras

Más detalles

Guía Didáctica del Aula de Danza

Guía Didáctica del Aula de Danza Guía Didáctica del Aula de Danza CURRICULAR DE DANZA El objetivo principal que se persigue desde la modalidad de danza consiste en proporcionar al alumnado una formación integral que le permita desarrollar

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACIÓN INTEGRAL) Departamento: Actividades Deportivas. Nombre de la materia: Actividad deportiva I,II,III,IV (voleibol)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACIÓN INTEGRAL) Departamento: Actividades Deportivas. Nombre de la materia: Actividad deportiva I,II,III,IV (voleibol) PROGRAMA DE CURSO (FORMACIÓN INTEGRAL) 1. Datos de identificación del curso CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Actividades Deportivas Nombre de

Más detalles

SEGUNDO CURSO ENSEÑANZAS PROFESIONALES TÉCNICA ESPECÍFICA DE LA BAILARINA

SEGUNDO CURSO ENSEÑANZAS PROFESIONALES TÉCNICA ESPECÍFICA DE LA BAILARINA OBJETIVOS SEGUNDO CURSO ENSEÑANZAS PROFESIONALES TÉCNICA ESPECÍFICA DE LA BAILARINA a) Afianzar los contenidos específicos de puntas correspondientes a 1º de enseñanzas profesionales b) Controlar la correcta

Más detalles

Un Colegio Scout facil de querer

Un Colegio Scout facil de querer Grado: 6º GENERALIDADES DEL VOLEIBOL - Explicación teórica básica de la historia del Voleibol. DESTREZAS BÁSICAS DEL VOLEIBOL - Los estudiantes participan en ejercicios de coordinación, agilidad. FUNDAMENTOS

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Semestre: Primero Periodoo en que se imparte: Agosto-Diciembre Validado por la academia de:

PROGRAMA DE CURSO. Semestre: Primero Periodoo en que se imparte: Agosto-Diciembre Validado por la academia de: 1. Datos de identificación PROGRAMA DE CURSO CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRICULUM POR COMPETENCIAS 2011 2. Fundamentación Departamento: Filosofía y Letras Área académica: Letras Nombre

Más detalles

GIMNASIA ARTÍSTICA. Destinada a: Play Group pre kínder Kinder 1º 2º. Asignaturas: Ed. Física, Unidad temática: Gimnasia Artística

GIMNASIA ARTÍSTICA. Destinada a: Play Group pre kínder Kinder 1º 2º. Asignaturas: Ed. Física, Unidad temática: Gimnasia Artística GIMNASIA ARTÍSTICA Destinada a: Play Group pre kínder Kinder 1º 2º Asignaturas: Ed. Física, Unidad temática: Gimnasia Artística Tiempo de trabajo: 2 meses Mi nombre: Mi curso: INVITACIÓN: Queridos niños

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 5º CURSO E. FÍSICA. Desarrollo de habilidades motrices adaptándolas al entorno. (APRENDER A APRENDER/

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 5º CURSO E. FÍSICA. Desarrollo de habilidades motrices adaptándolas al entorno. (APRENDER A APRENDER/ CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 5º CURSO E. FÍSICA Desarrollo de habilidades motrices adaptándolas al entorno. (APRENDER A APRENDER/ SOCIALES Y CÍVICAS/ COMPETENCIA MATEMÁTICA) 1.-Resolver situaciones

Más detalles

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA - 800303 Datos Generales Plan de estudios: 0815 - GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL (2009-10) Carácter: Obligatoria ECTS: 6.0 Estructura Módulos Materias DIDÁCTICO

Más detalles

CAMPO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA Básico CREDITOS 1 HORAS DE TRABAJO PRESENCIAL 4hsm Docente Ernesto Fernández Ortega HORAS TEÓRICAS 1

CAMPO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA Básico CREDITOS 1 HORAS DE TRABAJO PRESENCIAL 4hsm Docente Ernesto Fernández Ortega HORAS TEÓRICAS 1 ÁREA ACADÉMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS DISEÑO INSTRUCCIONAL:CARTA ANALÍTICA Ciencias de la Salud UNIDAD ACADÉMICA PROGRAMA ACADÉMICO Programa Licenciatura de Nutrición Licenciatura en Nutrición

Más detalles

UNIDADES DIDÁCTICAS de 3º de E.S.O.

UNIDADES DIDÁCTICAS de 3º de E.S.O. UNIDADES DIDÁCTICAS de 3º de E.S.O. 1. Tests Control. 2. Calentamiento II. 3. Cualidades Físicas: - Resistencia II. - Velocidad II. 4. Deportes alternativos I 5. Deporte colectivo: Fútbol. 6. Deportes

Más detalles

SÍLABO CULTURA Y DEPORTE

SÍLABO CULTURA Y DEPORTE Universidad Nacional Mayor de San Marcos Universidad del Perú, Decana de América Facultad de Medicina Escuela Profesional de Obstetricia Departamento Académico de Tecnología Médica SÍLABO DE CULTURA Y

Más detalles

Sede Puebla Perfil de Ingreso Tener las habilidades en: Actitudes y valores de: Perfil de Egreso Conocimientos: Habilidades:

Sede Puebla Perfil de Ingreso Tener las habilidades en: Actitudes y valores de: Perfil de Egreso Conocimientos: Habilidades: Sede Puebla Perfil de Ingreso El aspirante a la licenciatura en Danza, deberá tener conocimientos generales de las Ciencias Sociales y las Humanidades a nivel medio superior con interés en el área de la

Más detalles

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN TUTORÍA Y ORIENTACIÓN Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Tutoría y Orientación Código: 200972 Departamento: Área de

Más detalles

GRADO: ARTES ESCÉNICAS. Asignatura: Educación Corporal I. Código:

GRADO: ARTES ESCÉNICAS. Asignatura: Educación Corporal I. Código: GRADO: ARTES ESCÉNICAS Asignatura: Educación Corporal I. Código: Asignatura: Educación Corporal I. Formación: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: Primero. Semestre: Primero. Profesor/a: Marian Arriaga

Más detalles

FRANQUICIA del ARGENTINA WORLD SALSA SUMMIT. Reglamento Oficial traducido para Argentina Salsa Summit ***ATENCION COMPETIDORES*** CATEGORIAS:

FRANQUICIA del ARGENTINA WORLD SALSA SUMMIT. Reglamento Oficial traducido para Argentina Salsa Summit ***ATENCION COMPETIDORES*** CATEGORIAS: ***ATENCION COMPETIDORES*** CATEGORIAS: 1- Amateur División: Se define como un estudiante o persona que NO se gana la vida como un instructor de la danza, Artista, competidor de la danza y que nunca recibe

Más detalles

GRADO EN ARTES ESCÉNICAS. Asignatura: Educación Corporal II. Código: ART 104

GRADO EN ARTES ESCÉNICAS. Asignatura: Educación Corporal II. Código: ART 104 GRADO EN ARTES ESCÉNICAS Asignatura: Educación Corporal II. Código: ART 104 Asignatura: Educación Corporal II. Formación: Obligatoria Créditos ECTS: 6 Curso: Primero Semestre: Segundo. Profesor/a: Marian

Más detalles

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA JOSÉ ANTONIO RUIZ ALBACETE

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA JOSÉ ANTONIO RUIZ ALBACETE CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA JOSÉ ANTONIO RUIZ ALBACETE PRUEBA DE ACCESO A PRIMER CURSO DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE DANZA JUNIO 2016 CONTENIDOS DE LA PRUEBA: Los aspirantes realizarán una serie

Más detalles

Licenciatura en Danza Contemporánea.

Licenciatura en Danza Contemporánea. Síntesis del Plan de Estudios CERTIFICACIÓN Título de Licenciado en Danza Contemporánea OBJETIVO El alumno obtendrá los conocimientos teórico prácticos de la Danza Contemporánea, con la finalidad de adquirir

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS INSTITUTO PROFESIONAL Y TECNICO DE VERAGUAS PLANIFICACIÓN ANUAL / 1º TRIMESTRE

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS INSTITUTO PROFESIONAL Y TECNICO DE VERAGUAS PLANIFICACIÓN ANUAL / 1º TRIMESTRE MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS INSTITUTO PROFESIONAL Y TECNICO DE VERAGUAS PLANIFICACIÓN ANUAL / 1º TRIMESTRE Asignatura: Educación Física Docentes: Profesor José Gordón Grado:

Más detalles

Programación didáctica:

Programación didáctica: Programación didáctica: Taller de Sevillanas. Curso 2013/2014. Educación Primaria. Institución: Colegio Bienaventurada Virgen María Irlandesas. Profesora: Introducción. La danza, como movimientos ejecutados

Más detalles

Métodos de Análisis de Datos GUÍA DOCENTE Curso

Métodos de Análisis de Datos GUÍA DOCENTE Curso Métodos de Análisis de Datos GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: 207G Asignatura: Métodos de Análisis de Datos 207107047 Materia: Estadística Módulo: Básico Carácter: Básico Curso: 1º Semestre: 2º

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO 2º DE 1º CICLO DE EEBB

PRUEBA DE ACCESO 2º DE 1º CICLO DE EEBB PRUEBA DE ACCESO 2º DE 1º CICLO DE EEBB VESTUARIO QUE SE REQUIERE: Chicas: - Maillot. - Medias color carne. - Zapato de tacón. - Falda Flamenca. Chicos: - Camiseta manga corta. - Mallas o pantalones de

Más detalles

BIENESTAR UNIVERSITARIO JEFATURA DE DESARROLLO CULTURAL. Baile

BIENESTAR UNIVERSITARIO JEFATURA DE DESARROLLO CULTURAL. Baile JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA Las expresiones artísticas como manifestaciones del ser humano, han aportado en su desarrollo integral al hombre civilizado. Por eso se hace necesario e indispensable motivar

Más detalles

Síntesis del Plan de Estudios. Licenciatura en Coreografía. Plan de estudios: Julio, Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea

Síntesis del Plan de Estudios. Licenciatura en Coreografía. Plan de estudios: Julio, Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea Síntesis del Plan de Estudios DURACIÓN DE LOS ESTUDIOS Ocho semestres. OBJETIVOS Formar coreógrafos con un alto nivel profesional para que contribuyan al desarrollo artístico en su aspecto creativo y/o

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES 17-18

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES 17-18 DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES 17-18 CERÁMICA Fomentar la creatividad por medio de la cerámica, así como perfeccionar el trabajo realizado en cursos anteriores dentro de esta actividad.

Más detalles

ESPECIALIDAD: BAILE FLAMENCO

ESPECIALIDAD: BAILE FLAMENCO PRUEBA DE ACCESO A 6º CURSO DE LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE DANZA PARA EL CURSO 2016/2017 ESPECIALIDAD: BAILE FLAMENCO A) EJERCICIOS DE TÉCNICAS BÁSICAS DE DANZA A.1. DANZA CLÁSICA BARRA Demi y grand

Más detalles

Fundamentos de educación musical

Fundamentos de educación musical Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 107 - Facultad de Educación 202 - Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación 301 - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Más detalles

ASIGNATURA: MECÁNICA DE MATERIALES

ASIGNATURA: MECÁNICA DE MATERIALES Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 5º Número de créditos ECTS: 5 Idioma/s:

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL DEPORTE VICE-RECTORADO ACADÉMICO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL DEPORTE VICE-RECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA DIDÁCTICA Unidad Curricular : Epresión Corporal Interdisciplinaria Programa de formación Académica: Actividad Física y Salud Trayecto: uno Periodo: 1er. Semestre Numero de horas presenciales:

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRICULUM POR COMPETENCIAS 2011 Departamento: Ciencias Sociales, Económicas e Historia

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE Taller de interpretación III Danza Clásica.

GUÍA DOCENTE DE Taller de interpretación III Danza Clásica. Curso 2016-2017 Instituto Superior de Danza "Alicia Alonso" GUÍA DOCENTE DE Taller de interpretación III Danza Clásica. Titulación TÍTULO SUPERIOR EN DANZA: Coreografía e Interpretación. ITINERARIO: Interpretación

Más detalles

NORMATIVA TÉCNICA GIMNASIA AERÓBICA EUSKAL FEDERAZIOA

NORMATIVA TÉCNICA GIMNASIA AERÓBICA EUSKAL FEDERAZIOA 1. GENERALIDADES Podrán participar todas las entidades legalmente constituidas, inscritas en deporte escolar en la Diputación Foral correspondiente. Cada entidad podrá inscribir el número de gimnastas

Más detalles

MONITOR DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS PARA PERSONAS MAYORES (DYN029)

MONITOR DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS PARA PERSONAS MAYORES (DYN029) MONITOR DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS PARA PERSONAS MAYORES (DYN029) FICHA FORMATIVA DESTINATARIOS: El alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para saber y poner en práctica algunas

Más detalles

FEDERACIÓN VASCA DE GIMNASIA EUSKAL GIMNASTIKA FEDERAZIOA NORMATIVA TECNICA AMATEUR AEROBIC NORMATIVA GENERAL

FEDERACIÓN VASCA DE GIMNASIA EUSKAL GIMNASTIKA FEDERAZIOA NORMATIVA TECNICA AMATEUR AEROBIC NORMATIVA GENERAL NORMATIVA TECNICA AMATEUR AEROBIC 2011-2012 NORMATIVA GENERAL Las categorías y niveles que se establecen son por edades: El Nivel Amateur consiste en la realización de una coreografía de aeróbic de grupo,

Más detalles

EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN CORPORAL

EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN CORPORAL GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN CORPORAL MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Educación Física Expresión y Comunicación Corporal 2º 1º Cuatrimestre 6 Obligatoria PROFESOR(ES)

Más detalles

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Asignatura: TEORÍA Y PRÁCTICA DEL BAILE FLAMENCO Profesor/a: LAURA MURCIA Curso académico: 2010-11 Semestre: OTOÑO Horario: 18:00-19:25

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS INSTITUTO PROFESIONAL Y TECNICO DE VERAGUAS PLANIFICACIÓN ANUAL / TRIMESTRAL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS INSTITUTO PROFESIONAL Y TECNICO DE VERAGUAS PLANIFICACIÓN ANUAL / TRIMESTRAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS INSTITUTO PROFESIONAL Y TECNICO DE VERAGUAS PLANIFICACIÓN ANUAL / TRIMESTRAL Asignatura: Educación Física Docentes: Profesor Boris Abrego Grado: 10º

Más detalles

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE Facultad de Filosofía y Humanidades Escuela de Educación Física PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE Facultad de Filosofía y Humanidades Escuela de Educación Física PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE Facultad de Filosofía y Humanidades Escuela de Educación Física PROGRAMA DE ASIGNATURA 1 INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Nombre de Actividad Pedagógica Gimnasia Rítmica 1.2 Código

Más detalles

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA JOSÉ ANTONIO RUIZ ALBACETE

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA JOSÉ ANTONIO RUIZ ALBACETE CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA JOSÉ ANTONIO RUIZ ALBACETE PRUEBA DE ACCESO A PRIMER CURSO DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE DANZA JUNIO 2017 CONTENIDOS DE LA PRUEBA: Los aspirantes realizarán una serie

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del Territorio

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del Territorio Facultad de Geografía e Historia Grado en Geografía y Ordenación del Territorio GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Planificación territorial y planeamiento Curso Académico 2012/2013 Fecha: mayo, 2012 Asignatura:

Más detalles

Currículum de la Educación Básica. Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios

Currículum de la Educación Básica. Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios Currículum de la Educación Básica y Obligatorios Actualización 2002 2002 Ministerio de Educación Subsector de aprendizaje 167 1º y 2º Año Básico NB1 Desarrollar habilidades motrices básicas e identificar

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACIÓN INTEGRAL) Departamento: Actividades Deportivas. Nombre de la materia: Actividad deportiva I, II, III, IV (fútbol soccer)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACIÓN INTEGRAL) Departamento: Actividades Deportivas. Nombre de la materia: Actividad deportiva I, II, III, IV (fútbol soccer) PROGRAMA DE CURSO (FORMACIÓN INTEGRAL) 1. Datos de identificación del curso CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Actividades Deportivas Nombre de

Más detalles

Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior. PROFORDEMS 5a. GENERACIÓN

Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior. PROFORDEMS 5a. GENERACIÓN Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior PROFORDEMS 5a. GENERACIÓN Junio, 2011 Antecedentes Las reformas educativas: México en el contexto internacional. Breve descripción de tendencias

Más detalles

3.7.Área de Expresión Corporal

3.7.Área de Expresión Corporal 3.7.Área de Expresión Corporal SALSA PRIMER NIVEL- Al bailar salsa, en su forma más elemental, seguimos cuatro golpes en la música pero solo ejecutamos tres, cada uno de la misma duración del golpe. El

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Antecedente: Acentuación Técnico Deportiva I-Deportes con Combate. Módulo Competencia de Módulo:

SECUENCIA DIDÁCTICA. Antecedente: Acentuación Técnico Deportiva I-Deportes con Combate. Módulo Competencia de Módulo: SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Acentuación Técnico Deportiva II- Deportes de Combate Antecedente: Acentuación Técnico Deportiva I-Deportes con Combate Clave de curso: DIP1704C11 Clave de antecedente:

Más detalles

7mo EDUCACION FISICA Y RECREACION HORAS

7mo EDUCACION FISICA Y RECREACION HORAS PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2007 DIURNO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INTEGRAL SEMESTRE ASIGNATURA 7mo EDUCACION FISICA Y RECREACION

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DANZAS DEL MUNDO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SÍLABUS DE TALLER DE DANZAS 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : TALLER DE DANZAS

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EXPRESIÓN CORPORAL MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO FUNDAMENTOS Y MANIFESTACIONES BÁSICAS DE LA MOTRICIDAD MANIFESTACIONES BÁSICAS DE LA MOTRICIDAD 2º 4 6 OBLIGATORIO

Más detalles

SÍLABO ACTIVIDADES I: DANZA ÁREA CURRICULAR: HUMANIDADES : : 01. : Ninguno. : Obligatorio

SÍLABO ACTIVIDADES I: DANZA ÁREA CURRICULAR: HUMANIDADES : : 01. : Ninguno. : Obligatorio ESCUELA PROFESIONAL: INGENIERIA DE COMPUTACIONY SISTEMAS INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERIA ELECTRONICA INGENIERIA CIVIL INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS ARQUITECTURA CIENCIAS AERONAUTICAS. SÍLABO ACTIVIDADES

Más detalles

Fútbol. Entrenador para principiantes Autor: Miguel Angel Luaces

Fútbol. Entrenador para principiantes Autor: Miguel Angel Luaces Fútbol. Entrenador para principiantes Autor: Miguel Angel Luaces 1 Presentación del curso En este breve curso te damos unos tips para iniciar un equipo de fútbol de niños. Es muy importante a la hora de

Más detalles

CONVOCATORIA TALLER PORRAS

CONVOCATORIA TALLER PORRAS PORRAS PRESENTACIÓN: Entrenamiento en el cual los niños desarrollan diferentes elementos como la gimnasia, saltos, coordinación, mucha fuerza, disciplina, baile, compañerismo. NIVEL: Primaria 1 a 4 y de

Más detalles

CURSO FECHA ASIGNATURA GRUPO TURNO HORA AULA 1GPRIM6. Matemáticas específicas para maestros Segundo Parcial 1GPRIM1 1GPRIM9 1GPRIM8 1GPRIM7

CURSO FECHA ASIGNATURA GRUPO TURNO HORA AULA 1GPRIM6. Matemáticas específicas para maestros Segundo Parcial 1GPRIM1 1GPRIM9 1GPRIM8 1GPRIM7 EXÁMENES CURSO 2016-2017 GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA SEGUNDA CONVOCATORIA ASIGNATURAS DE PRIMER CUATRIMESTRE Y PRIMERA CONVOCATORIA DE ASIGNATURAS DE SEGUNDO CUATRIMESTRE Y ANUALES CURSO FECHA ASIGNATURA

Más detalles

Tratamiento Estadístico de Encuestas 1231W (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa.

Tratamiento Estadístico de Encuestas 1231W (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Tratamiento Estadístico de Encuestas Código: 1231W7. Año del Plan de Estudios: 2000 (B.O.E. del 19-julio-2000). Tipo: Troncal. Obligatoria. Optativa. Créditos: Totales:

Más detalles

GIMNASIA RITMICA PROGRESIÓN EN SU PRÁCTICA. Deporte para todos

GIMNASIA RITMICA PROGRESIÓN EN SU PRÁCTICA. Deporte para todos GIMNASIA RITMICA La gimnasia rítmica es una modalidad deportiva que combina la elegancia de los movimientos de ballet, la danza y la gimnasia. Esta armoniosa mezcla de deporte y arte, consigue aunar la

Más detalles

Bachillerato General por Competencias Trayectoria Académica Especializante en Creación de Pintura y Dibujo Programa de estudio

Bachillerato General por Competencias Trayectoria Académica Especializante en Creación de Pintura y Dibujo Programa de estudio Bachillerato General por Competencias Trayectoria Académica Especializante en Creación de Pintura y Dibujo Programa de estudio 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Composición

Más detalles

Septiembre Educación Física

Septiembre Educación Física Septiembre 2014- Educación Física Los exámenes del departamento se realizarán en las canchas polideportivas en todos los niveles educativos. El alumnado debe asistir con indumentaria y calzado deportivo.

Más detalles

[ ] Educación Física y su Didáctica GUÍA DOCENTE Curso

[ ] Educación Física y su Didáctica GUÍA DOCENTE Curso [206210000] Educación Física y su Didáctica GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: GRADO EN: EDUCACIÓN PRIMARIA Asignatura: 206210000Educación Física y su Didáctica Materia: Enseñanza y aprendizaje de

Más detalles

PATINAJE ARTISTICO I. 1º, 2º y 3º de Primaria. (Iniciación al Patinaje) UNIDAD DIDACTICA 1: PATINAJE ARTISTICO. Objetivos Generales:

PATINAJE ARTISTICO I. 1º, 2º y 3º de Primaria. (Iniciación al Patinaje) UNIDAD DIDACTICA 1: PATINAJE ARTISTICO. Objetivos Generales: PATINAJE ARTISTICO I 1º, 2º y 3º de Primaria. (Iniciación al Patinaje) UNIDAD DIDACTICA 1: PATINAJE ARTISTICO Objetivos Generales: - Deslizamientos (nivel 1). - Equilibrio. Objetivos Específicos: - Patinar

Más detalles

ACLARACIONES NIVEL C Y D

ACLARACIONES NIVEL C Y D 1 ACLARACIONES NIVEL C Y D PANEL D: SI BIEN NO HAY NOTA D, EN LA REUNION DEL 22 DE MARZO SE DIJO QUE SIGUE FUNCIONANDO COMO TAL Y DETERMINA SI HAY AUSENCIA ELEMENTOS ACORBATICOS Y COREOGRAFICOS, AMPLITUDES,

Más detalles

Reglamento 2016 Baile Generales

Reglamento 2016 Baile Generales Reglamento de Baile 2016 Reglamento 2016 Baile Generales No se permite incluir en la música de la rutina el himno nacional. Duración de rutina: Min. Reg. 1:45 Nal. 1:45 Max. Reg. 2:35 Nal. 2:30 No se permite

Más detalles

1.- Identificación de la Unidad de Aprendizaje. Nombre de la Unidad de Aprendizaje. Introducción a la física

1.- Identificación de la Unidad de Aprendizaje. Nombre de la Unidad de Aprendizaje. Introducción a la física 1.- Identificación de la Unidad de Aprendizaje Nombre de la Unidad de Aprendizaje Introducción a la física Clave de la UA Modalidad de la UA Tipo de UA Valor de créditos Área de formación I4098 Presencial

Más detalles

ASIGNATURA: RESISTENCIA DE MATERIALES

ASIGNATURA: RESISTENCIA DE MATERIALES Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 4º Número de créditos ECTS: 5 Idioma/s:

Más detalles

PROGRAMACION ACTIVIDAD ESCUELAS DEPORTIVAS AÑO

PROGRAMACION ACTIVIDAD ESCUELAS DEPORTIVAS AÑO 1 PROGRAMACION ACTIVIDAD ESCUELAS DEPORTIVAS AÑO 2014-2015 COLEGIO LEON XIII Pablo Jurado Muñoz INDICE PRESENTACION DE LA ACTIVIDAD..3 METODOLOGIA Y RECURSOS UTILIZADOS EN EL PROYECTO. 4 CONTENIDOS Y ORGANIZACIÓN

Más detalles

ACTIVIDADES SOCIOCULTURALES SEPTIEMBRE DICIEMBRE 2014 Preinscripción: 4, 5 y 6 de septiembre, en horario de 10:00 a

ACTIVIDADES SOCIOCULTURALES SEPTIEMBRE DICIEMBRE 2014 Preinscripción: 4, 5 y 6 de septiembre, en horario de 10:00 a ACTIVIDADES Preinscripción: 4, 5 y 6 de septiembre, en horario de 10:00 a 13:30 h y 16:30 a 20:00 h Sorteo: 6 de septiembre a las 20:15 h Publicación de listas de personas admitidas y listas de espera:

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. El deporte practicado como actividad cotidiana disminuye la posibilidad de adquirir las conductas de riesgo señaladas

PROGRAMA DE CURSO. El deporte practicado como actividad cotidiana disminuye la posibilidad de adquirir las conductas de riesgo señaladas PROGRAMA DE CURSO 1. Datos de identificación del curso CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA PROGRAMA EDUCATIVO BACHILLERATO GENERAL COMPETENCIAS 2011 POR Departamento: Nombre de la materia: Futbol Rápido Clave de

Más detalles

ASIGNATURA: ATLETISMO CODIGO: PROFESOR: FABIO VILLAFRADES GONZALEZ CREDITOS: 1 (UNO) HORAS SEMANALES: 2 (DOS) SEMESTRE: 1º Periodo 2008

ASIGNATURA: ATLETISMO CODIGO: PROFESOR: FABIO VILLAFRADES GONZALEZ CREDITOS: 1 (UNO) HORAS SEMANALES: 2 (DOS) SEMESTRE: 1º Periodo 2008 UNIVERSIDAD SANTANDER ASIGNATURA: ATLETISMO CODIGO: 21285 PROFESOR: FABIO VILLAFRADES GONZALEZ CREDITOS: 1 (UNO) HORAS SEMANALES: 2 (DOS) SEMESTRE: 1º Periodo 2008 Presentación: El Atletismo se reconoce

Más detalles

Breve historia de la Danza oriental: Mitos y realidades

Breve historia de la Danza oriental: Mitos y realidades Breve historia de la Danza oriental: Mitos y realidades Manuel Bosque Lorente Magisterio: especialidad en Educación Física por la Universidad de Murcia Dirección de correo electrónico: manuelbl6@hotmail.com

Más detalles

Programas de Estudio por Competencias Formato Base: Programa del alumno

Programas de Estudio por Competencias Formato Base: Programa del alumno Centro Universitario de Ciencias de la Salud Unidad de Planeación Programas de Estudio por Competencias Formato Base: Programa del alumno 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario Centro Universitario

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS NIVEL MEDIO SUPERIOR PLANEACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATO GENERAL SEMESTRAL Enfoque Educativo Basado en el Desarrollo de Competencias ASIGNATURA TIPO DE

Más detalles

Acrosport. Unidad didáctica de 3º E.S.O

Acrosport. Unidad didáctica de 3º E.S.O Acrosport Unidad didáctica de 3º E.S.O Antecedentes El Acrosport es una nueva modalidad deportiva en la que se combinan habilidades gimnásticas y elementos coreográficos y cuyo objetivo último es la formación

Más detalles

WEBQUEST: CREACIÓN DE UNA COREOGRAFÍA Autor: Gregorio Vicente Nicolás

WEBQUEST: CREACIÓN DE UNA COREOGRAFÍA Autor: Gregorio Vicente Nicolás WEBQUEST: CREACIÓN DE UNA COREOGRAFÍA Autor: Gregorio Vicente Nicolás CONSIDERACIONES PREVIAS La presente guía tiene como objetivo orientar al profesorado en el uso de esta WebQuest para llevar a cabo

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRICULUM POR COMPETENCIAS 2011 Departamento: Ciencias Sociales, Económicas e Historia.

Más detalles

MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales

MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales Asignatura: Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Semipresencial

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LEÓN XIII. EL PEÑOL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LEÓN XIII. EL PEÑOL CONVENIO SEDUCA TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA - I.E.LEÓN XIII EL PEÑOL FECHA DE Actualización: junio 2009 GRADO: CUARTO ASIGNATURA: ARTÍSTICA DOCENTE (S) RESPONSABLE (S): OSCAR HOYOS- ELIZABETH RAMÍREZ-CRISTINA

Más detalles

Pruebas de Acceso 1º BAILE FLAMENCO

Pruebas de Acceso 1º BAILE FLAMENCO Pruebas de Acceso 1º BAILE FLAMENCO CPD Maribel Gallardo 2013/14 Cádiz 1.1 Resumen asignaturas pruebas acceso a las Enseñanzas Profesionales de ESPECIALIDAD 1r.curso 2ºcurso 3r.curso 4t.curso 5ºcruso 6º

Más detalles

El ejercicio debe considerarse como parte del tratamiento en el paciente renal.

El ejercicio debe considerarse como parte del tratamiento en el paciente renal. Por qué hacer ejercicio? El ejercicio debe considerarse como parte del tratamiento en el paciente renal. Aporta beneficios tanto a nivel psicológico como físico. Con el entrenamiento se consigue más energía,

Más detalles

Facultad de Educación. Grado de Maestro en EDUCACIÓN INFANTIL

Facultad de Educación. Grado de Maestro en EDUCACIÓN INFANTIL Facultad de Educación Grado de Maestro en EDUCACIÓN INFANTIL GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Teoría e Instituciones Educativas Curso Académico 2012 / 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código:

Más detalles

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 1 er Cuatrimestre

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 1 er Cuatrimestre MATEMÁTICAS I Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Matemáticas I Código: 430005 Titulación

Más detalles

DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD

DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD SILABO I. DATOS GENERALES: 1 Nombre de la Asignatura :DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD E INNOVACIÓN. 2 Carácter : Obligatorio 3 Carrera Profesional : Administración de Empresas 4 Código : AD0306 5 Semestre

Más detalles