PLAN DE ESTUDIOS QUE CONFORMA LA ESPECIALIDAD EN MATERIA IMPOSITIVA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN DE ESTUDIOS QUE CONFORMA LA ESPECIALIDAD EN MATERIA IMPOSITIVA"

Transcripción

1 PLAN DE ESTUDIOS QUE CONFORMA LA ESPECIALIDAD EN MATERIA IMPOSITIVA Objetivo General del Programa. El objetivo del programa tiene como propósito formar profesionales que obtengan los conocimientos técnicos y prácticos sobre la materia tributaria, tanto nacional como internacional en lo que corresponde a nuestro país en las áreas de: impuesto sobre la renta, impuesto empresarial a tasa única, impuestos especiales al consumo, así como los conceptos que involucran la fuente universal del ingreso, también se analizará el Código Fiscal de la Federación como norma adjetiva. Asimismo, el participante tendrá la posibilidad de conocer las estructuras básicas de los países con los que México tiene firmado un convenio para evitar la doble tributación. I. Materia impositiva territorial y extraterritorial. En este módulo se analizará el aspecto de la política fiscal mexicana frente a los acuerdos y convenios que nuestro país ha celebrado en materia impositiva. 1.- Disposiciones impositivas mexicanas, con efecto en materia tributaria internacional Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Lineamientos que permiten la imposición de gravámenes en operaciones generadoras de ingresos en Territorio Nacional Lineamientos que permiten la imposición de gravámenes en operaciones de comercio exterior Principios Constitucionales que sustentan el cumplimiento fiscal en operaciones internacionales: A.- Principio de Equidad B.- Principio de Proporcionalidad C.- Principio de Simetría Fiscal D.- Coordinación con Entidades Federativas Ley sobre la Celebración de Tratados Código Fiscal de la Federación Aplicación estricta de las normas tributarias Participación de las autoridades extranjeras Ley del Impuesto sobre la Renta Efectos que se desprenden de los convenios tributarios Normatividad Internacional para la interpretación de los Convenios sobre Doble Tributación celebrados por México Concepto y alcance de las recomendaciones adoptadas por el Consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. 2.- Instrumentos fiscales internacionales Acuerdos para el Intercambio de Información Fiscal Instrumentos sobre Doble Tributación con relación al Impuesto sobre Ingresos Modelos Tributarios A.- Modelo de las Naciones Unidas sobre la Doble Tributación B.- Modelo del Convenio de Impuestos sobre Ingresos y sobre el Capital de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico C.- Modelo del Tratado de Impuestos sobre Ingresos de los Estados Unidos de América D.- Modelo de Cartagena Concepto de Tratado Tributario Concepto de Convenio para Evitar la Doble Tributación. 3.- Principios Rectores de los Modelos Tributarios para Evitar la Doble Imposición Principio de Ahorro Principio de Fuerza de Atracción Principio de Punto de Origen Principio de Presencia Substancial Principio de Asistencia en el Cobro Principio de No Discriminación. 1

2 3.7.- Principio de Procedimiento Amistoso. 4.- Estructura de los tratados impositivos para evitar la doble tributación Aspectos generales Personas comprendidas Impuestos comprendidos Definiciones generales Concepto de residente Concepto de establecimiento permanente Concepto de empresas asociadas Método de exención Método de imputación Método de no discriminación Procedimiento amistoso Intercambio de información Extensión territorial Entrada en vigor Denuncia Ingresos tutelados Directos Indirectos. 5.- Neutralidad fiscal a través de los tratados para evitar la doble tributación De conformidad a los criterios internacionales Acreditamiento de impuesto vs. impuesto Acreditamiento de impuesto vs. gasto Acreditamiento de impuesto vs. impuesto y el excedente gasto Acreditamiento de impuesto vs. costo de operación Rechazo del acreditamiento. 6.- Sujetos activos y pasivos en la relación jurídico tributaria a nivel internacional Sujetos activos: Autoridades fiscales internas Autoridades fiscales de otros estados A.- Directas B.- Indirectas Organismos internacionales Sujetos pasivos: Personas físicas de nacionalidad mexicana Al servicio público Al servicio privado Personas físicas residentes en territorio nacional Personas físicas que dejan de ser residentes en territorio nacional Personas físicas residentes del extranjero Bases fijas Personas morales constituidas de conformidad a la legislación mexicana Personas morales residentes del extranjero Establecimientos permanentes Establecimientos no permanentes. 7.- Objeto que persiguen las normas jurídicas tributarias en materia internacional En el ámbito interno: Control sobre el ingreso universal Equidad ante la doble tributación En el ámbito externo: Equilibrio de las tasas impositivas de retención Equidad tributaria. 2

3 8.- Determinación de la base impositiva en materia internacional Procedimiento conforme a base bruta Procedimiento conforme a base neta. 9.- De las tasas impositivas Tasas impositivas derivadas de los convenios para evitar la doble tributación Tasas impositivas derivadas de las leyes internas Tema Especial: Impacto internacional derivado del Impuesto Empresarial a Tasa Unica II. Materia Impositiva Indirecta. Se analizará la Ley del Impuesto al Valor Agregado, la Ley Especial de Producción y Servicios, así como otras. 1. Impuesto al Valor Agregado Sujetos Objeto Base Tasa Efectos de su retención y su procedimiento Enajenación de Bienes Prestación de Servicios Uso o goce temporal de bienes Importación de bienes o servicios Efectos en la exportación Exportadores directos Exportadores indirectos Empresas Pitex Maquiladora de exportación Exenciones Procedimiento de acreditamiento en operaciones gravadas y exentas Pagos provisionales Declaración Anual Obligaciones generales. 2,. Impuesto Especial sobre Producción y Servicios Sujetos Objeto Base Tasa Efectos en el procedimiento de determinación en: Bebidas alcohólicas, fermentadas, cervezas y bebidas refrescantes Tabacos labrados Gasolina, diesel y gas natural Exportación e importación de bienes Prestación de servicios. III. Materia Impositiva Directa. Se analizará la Ley del Impuesto sobre la Renta y la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Unica. 1.- Disposiciones Generales Objetivo y sujeto Establecimiento permanente y base fija No es establecimiento permanente Ingresos atribuibles. 3

4 1.5.- Tratados internacionales Definición de Personas Morales, acciones y accionistas Acreditamiento del I.S.R. pagado en el extranjero Actualización de tarifas, tablas y límites de ingresos y deducciones Asociación en participación. 2.- Impuesto sobre la Renta de las Personas Morales Impuestos a cargo en el Título II Fórmula para determinar el resultado fiscal I.S.R. Corporativo y el Régimen de Dividendos Tasa Opción de diferir el impuesto UFIRE Momento de pago del I.S.R. diferido Factores para determinar la UFINER El régimen de dividendos y la transparencia fiscal Exenciones y reducciones Interrelación del I.S.R. causado en el ejercicio con el impuesto empresarial a tasa única. 3.- Régimen de Distribución de Dividendos y Disminuciones de Capital Concepto de dividendos Cuenta UFIN Cuenta UFINER Fórmula para determinar la base gravable y el impuesto aplicable Retención y entero del impuesto Dividendos que no son de la cuenta de UFIN ni de UFINER Obligaciones en general Dividendos en caso de disminuciones de capital Cuenta de capital de aportación actualizada Fórmula para determinar el Impuesto Sobre la Renta derivado de una reducción de capital Aplicación del Art Régimen de transparencia fiscal Art Pérdidas fiscales, pagos provisionales y ajuste al I.S.R Pérdidas fiscales Determinación Plazo de deducción Actualización Caso en que no procede su deducción Caso práctico Pagos Provisionales Plazo para efectuar los pagos provisionales Pagos provisionales mensuales o trimestrales Fórmula para determinar los pagos provisionales Pagos provisionales en 2o. ejercicio fiscal Coeficiente de utilidad a utilizar en caso de no tener el último ejercicio de 12 meses Ingresos nominales Pérdidas fiscales actualizadas de ejercicios anteriores Casos en los que no hay obligación de presentar declaraciones Pagos provisionales de Sociedades Civiles Pagos provisionales conjuntos ISR-IMPAC Reducción de pagos provisionales Casos prácticos Ajuste a los pagos provisionales Plazos Fórmula Deducciones proporcionales Acreditamiento de saldos a favor en el ajuste Casos especiales Estimativa del ajuste Casos prácticos. 4

5 5.- Ingresos Acumulables Tipos de ingresos acumulables Momento de acumulación de ingresos Ingresos no acumulables Ingresos acumulables en forma diferida Anticipos de clientes Enajenación de activos fijos Ventas en abonos Ingresos fiscales no contables Ingresos contables no fiscales 6.- Operaciones diversas con casos prácticos Enajenación de terrenos Enajenación de acciones Enajenación de activos fijos parcialmente deducibles Dación en pago Arrendamiento financiero Distribución de dividendos. 7.- Intereses y Componente Inflacionario Concepto de intereses Intereses normales e intereses moratorios Fórmulas para determinar el componente inflacionario Créditos - promedios Deudas - promedios Operaciones en moneda extranjera Operaciones en UDIS Casos en los que puede aplicarse % de acumulación o deducción de intereses Factores de ajuste Cancelación de componentes inflacionarios Componente inflacionario de intereses moratorios Caso práctico 8.- Deducciones Autorizadas Deducciones en general Deducciones permitidas Requisitos de las deducciones Gastos no deducibles Depreciaciones Gastos estrictamente indispensables Requisitos de los comprobantes Fecha de los comprobantes Deducciones especiales A.- Compras B.- Donativos C.- Honorarios D.- Viáticos E.- Sueldos F.- Automóviles G.- Etc Anticipos a proveedores Deducción de inventarios Regla Gastos de previsión social Regalías, asistencia técnica y transferencia de tecnología Honorarios al Consejo de Administración y Comisarios Importaciones Otros aspectos importantes de las deducciones Gastos fiscales no contables Gastos contables no fiscales. 5

6 8.2.- Depreciaciones y amortizaciones Concepto de inversión Monto original de la inversión Inicio de la depreciación Fórmula para determinar la depreciación anual Factor de actualización. 9.- Obligaciones Fiscales Declaración anual Contabilidad Expedición de comprobantes de ingresos Declaraciones informativas Inventarios Precios de transferencia Otras Régimen Simplificado Personas Morales Sujetos de este Régimen Base Gravable Determinación del Impuesto P.T.U Entradas Salidas Obligaciones fiscales Salida del Régimen Pagos Provisionales Facilidades administrativas Impuesto Empresarial a Tasa Única Objeto Sujetos Base Tasa Fórmula para determinar el impuesto Sistema de acreditamiento Pagos provisionales Casos en los que no se paga el impuesto Activos Pasivos Caso práctico. IV. Materia Impositiva ante la estructura y organización legal corporativa de los contribuyentes. Se estudiarán los aspectos fiscales del fideicomiso, la asociación en participación, el régimen de consolidación y en la materia internacional, el establecimiento permanente y la base fija. 1.- Estructuras Empresariales Sociedades Mercantiles Asociación en Participación Fideicomiso de Actividades Empresariales Consolidación Fiscal. 2.- Reestructuración de Empresas Fusión de Sociedades Escisión de Sociedades. 6

7 V.- Materia Impositiva ante el Comercio Exterior. En este apartado se estudiará la Ley Aduanera, así como sus normas complementarias, el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá y el futuro con Europa. 1.- Entorno Internacional La aduana ante los modelos de desarrollo económico El marco jurídico del comercio exterior Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Convención de Viena sobre el derecho de los tratados Ley Sobre la Celebración de Tratados Organismos internacionales con influencia en el comercio exterior Empresas multinacionales. 2.- Ley Aduanera Hechos gravados Entrada, salida, manejo, tenencia y estancia de las mercancías del territorio nacional Sujetos pasivos en la obligación tributaria aduanera Importador y exportador Propietario, poseedor, destinatario, remitente, apoderado, agente aduanal Introducción, extracción, custodia, almacenaje, manejo y tenencia de mercancías Base gravable: valor en aduana de las mercancías Valor de transacción Valor de transacción de mercancías idénticas y similares Precio Unitario de venta Valor reconstruido Ultimo recurso El objeto y la tasa o tarifa en la obligación tributaria aduanera El Sistema Armonizado del GATT (OMC) Ley del Impuesto General de Importación Ley del Impuesto General de Exportación Determinación y pago de contribuciones al comercio exterior Regímenes Aduaneros Definitivos A.- Tratados de libre comercio B.- Programas de Promoción Sectorial C.- Transición de la franja y regiones fronterizas Temporales A.- Maquiladora industrial, maquiladora de servicios, PITEX, PITSIE, RECIME Depósito Fiscal A.- Almacenes Generales de Depósito B.- Industria Automotriz Terminal Tránsito de mercancías A.- La Cuenta Aduanera de Garantía Elaboración, transformación o reparación en recinto fiscalizado La cuenta aduanera: un instrumento híbrido. 3.- Ley del IVA Importación y exportación directa Exportaciones indirectas: del rezago legislativo Exportaciones indirectas: transferencia o enajenación?. 4.- TLCAN y Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea Acceso a mercados Programas de Diferimiento de Aranceles Reglas de Origen Certificación de Origen Procedimientos Aduaneros. 7

8 VI.- Medios de Defensa Impositivos. Este módulo abarcará los medios de defensa administrativos, el juicio contencioso administrativo ante el Tribunal Fiscal de la Federación y el amparo. 1.- Recursos administrativos Recurso de revocación Resoluciones o actos contra los que procede Interposición optativa Plazos Competencia Representación Requisitos Documentación y pruebas Impugnación de notificaciones Reglas Plazos Negativa ficta. 2.- Juicio de nulidad Tribunal Fiscal de la Federación (estructura y competencia) Juicio contencioso administrativo Las partes La representación La procedencia e improcedencia La demanda La contestación a la demanda Las pruebas Los alegatos La sentencia Instancias especiales Recursos A.- Recurso de reclamación (ante Tribunal Fiscal de la Federación) B.- Recurso de revisión (ante Tribunales Colegiados de Circuito). 3.- El juicio de amparo en materia administrativa Poder Judicial de la Federación (estructura y competencia) Amparo contra leyes (amparo indirecto) Plazos Partes Primer acto de aplicación Demanda Suspensión del acto reclamado Informes justificados Audiencia constitucional Sentencia Amparo contra sentencias (amparo directo) Plazos Partes Demanda Suspensión del acto reclamado Informe justificado Sentencia Facultad de atracción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Audiencia Ejecutorias Jurisprudencia. 8

9 4.- Procedimiento de resolución de controversias Objeto del procedimiento amistoso en los convenios para evitar la doble tributación Efectos que se desprenden de la aplicación del procedimiento amistoso El procedimiento de resolución de controversias conforme a nuestra legislación Consideraciones como medio para suspender los actos de revisión por parte de la autoridad fiscal Consideraciones sobre el procedimiento de resolución de controversias como un medio de defensa o aclaración A.- En relación al recurso administrativo de revocación B.- En relación al juicio contencioso administrativo. (Juicio de Nulidad) Correcciones en el resultado fiscal del sujeto pasivo como consecuencia del fallo del procedimiento amistoso A.- En el ámbito interno B.- En el ámbito externo. VII.- La Globalización Impositiva. Se analizarán los efectos de la globalización económica y social que impactan en la materia tributaria. 1.- Ingresos que se tutelan a través de los convenios para evitar la doble tributación: Ingresos generados por rendimientos inmobiliarios Ingresos generados por beneficios empresariales Ingresos generados por la navegación marítima, interior y aérea Ingresos generados por dividendos Ingresos generados por intereses Ingresos generados por cánones Ingresos generados por ganancias de capital Ingresos generados por servicios personales independientes Artistas y deportistas Pensiones Funciones Públicas Estudiantes Ingresos generados por servicios personales dependientes: Participantes de Consejeros Artistas y deportistas. 2.- La figura de la universalidad de los convenios para evitar la doble tributación. (Treaty Shopping) Concepto de universalidad El alcance de la universalidad Concepto para la limitación de la universalidad de los convenios para evitar la doble tributación Sanciones que aplican los estados ante actos de universalidad de los convenios para evitar la doble tributación. 3.- Jurisdicciones de baja imposición fiscal Efecto impositivo al realizar operaciones o mantener inversiones en jurisdicciones de baja imposición fiscal Consideraciones sobre la acumulación de ingresos Consecuencias fiscales derivadas de la realización de inversiones y operaciones en jurisdicciones de baja imposición fiscal. 4.- Precios de transferencia Concepto de precio de transferencia Ambito territorial de aplicación Ambito internacional de aplicación. 9

10 4.2.- Sujetos a los que se les aplica el precio de transferencia Personas físicas Personas jurídicas residentes en el país Personas jurídicas residentes en el extranjero Establecimientos permanentes en el país de residentes en el extranjero Bases fijas Fideicomisos Características de las operaciones sujetas al precio de transferencia Concepto de entes relacionados Concepto de entes independientes Operaciones sujetas al precio de transferencia Transacciones financieras Prestación de servicios Uso, goce o enajenación de bienes tangibles Explotación o transmisión de la propiedad de un bien intangible Enajenación de acciones Procedimiento para determinar el precio de transferencia La importancia del "Principio de Igualdad" Principio de "Arm's Lenght Price" Configuración del precio de transferencia La importancia de aplicar métodos para configurar los precios de transferencia La necesidad de emplear procedimientos basados en ingresos estimados para configurar los precios de transferencia De los métodos para determinar los precios de transferencia Métodos tradicionales A.- Método de Precio Comparable No Controlado B.- Método de Precio de Reventa C.- Método de Producción más Utilidad Métodos que se desprenden de la política tributaria interna que se sigue en los Estados Unidos de América A.- Método de Precio Comparable No Controlado B.- Método de Precio de Reventa C.- Método de Costo de Producción más Utilidad Fija D.- Método de Utilidades Comparables E.- Método de Distribución de Utilidades Métodos que se contemplan en nuestra legislación A.- Método de Precio Comparable No Controlado B.- Método de Precio de Reventa C.- Método de Costo Adicionado D.- Método de Partición de Utilidades E.- Método Residual de Partición de Utilidades F.- Método de Márgenes Transaccionales de Utilidad de Operación G.- Método Estadístico Método individual y específico a petición del sujeto pasivo A.- Participación del sujeto pasivo B.- Participación del sujeto activo Efectos genéricos que surgen de la aplicación de los precios de transferencia En el sujeto activo A.- Determinación de un ingreso acumulable B.- Rechazo de un gasto C.- Ajuste en base al resultado de la configuración del precio de transferencia En el sujeto pasivo A.- Generación de un ingreso acumulable B.- Rechazo de un gasto C.- Ajuste en el cumplimiento tributario. 10

11 4.9.- Consecuencias derivadas de los métodos para determinar los precios de transferencia Transacciones financieras Prestación de servicios Uso, goce o enajenación de bienes tangibles Explotación o transmisión de la propiedad de un bien intangible Enajenación de acciones Competencia desleal Transacciones basadas en divisas Política Internacional sobre la aplicación de los procedimientos sobre los precios de transferencia Efectos de la Globalización en los Precios de Transferencia. Perfil del Egresado. El egresado deberá ser un profesionista capaz de integrar sus conocimientos a las áreas impositivas, con el fin de resolver y orientar soluciones concretas, funcionales y operativas en el área fiscal. Los egresados tendrán la formación adecuada para desempeñarse como profesionistas ya sea en el Gobierno Federal o Estatal, así como en empresa tanto nacional como transnacional o un despacho de asesores fiscales. 11

DIPLOMADO EN IMPUESTOS Y DEFENSA FISCAL 2016

DIPLOMADO EN IMPUESTOS Y DEFENSA FISCAL 2016 DIPLOMADO EN IMPUESTOS Y DEFENSA FISCAL 2016 Introducción. La constante variación de las normas jurídicas y de los criterios de la Administración Tributaria mexicana, así como las visiones fragmentarias

Más detalles

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS MORALES DEL RÉGIMEN GENERAL F18

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS MORALES DEL RÉGIMEN GENERAL F18 DATOS DE IDENTIFICACIÓN RFC PUR070706FA5 DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL PURECOLOGY SA DE CV TIPO DE DECLARACIÓN Normal DATOS GENERALES TIPO DE COMPLEMENTARIA PERIODO Del Ejercicio EJERCICIO 2016 FECHA Y HORA

Más detalles

Nombre de la Materia. Departamento. Academia

Nombre de la Materia. Departamento. Academia Impuestos II Impuestos II Ciencias Económico Administrativas Contabilidad Nombre de la Materia Departamento Academia Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-Al Total-horas Créditos MP101 60 60 6 120 12

Más detalles

Diplomado de Impuestos

Diplomado de Impuestos Diplomado de Impuestos Call Center: (55) 6390 3055 WhatsApp: (55) 91 67 77 96 Teléfonos: (55) 5601 7371 Ext. 2 Diplomado de Impuestos Dirigido a: Contadores, jefes de impuestos, auxiliares y encargados

Más detalles

DIPLOMADO IMPUESTOS, UN ENFOQUE PRÁCTICO

DIPLOMADO IMPUESTOS, UN ENFOQUE PRÁCTICO IMPUESTOS, UN ENFOQUE PRÁCTICO OBJETIVO PRESENCIAL 104 HORAS IMPUESTOS, UN ENFOQUE PRÁCTICO Conocer las disposiciones fiscales vigentes, con un enfoque práctico e identificar los medios de fiscalización

Más detalles

MÓDULO 1. CONTABILIDAD PARA JURISTAS Y ASESORES FISCALES

MÓDULO 1. CONTABILIDAD PARA JURISTAS Y ASESORES FISCALES Programa INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD Introducción a la contabilidad para juristas. Necesidades de información financiera. El valor probatorio de la contabilidad y su importancia en la fiscalidad. Obligaciones

Más detalles

Licenciatura en Derecho

Licenciatura en Derecho Licenciatura en Derecho Asignatura: Impuestos en Derecho Fiscal Autor: Lic. Francisco José Beltrán Ortega INTRODUCCIÓN La fracción IV del artículo 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Más detalles

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS MORALES DEL RÉGIMEN GENERAL F18

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS MORALES DEL RÉGIMEN GENERAL F18 DATOS DE IDENTIFICACIÓN RFC PUR070706FA5 DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL PURECOLOGY SA DE CV DATOS GENERALES TIPO DE DECLARACIÓN Complementaria TIPO DE COMPLEMENTARIA Modificación de Declaración PERIODO Del

Más detalles

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS MORALES DEL RÉGIMEN GENERAL F18

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS MORALES DEL RÉGIMEN GENERAL F18 DATOS DE IDENTIFICACIÓN RFC OGV090417L13 DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL OPERADORA GARES DEL VALLE S DE RL DE CV TIPO DE DECLARACIÓN Normal DATOS GENERALES TIPO DE COMPLEMENTARIA PERIODO Del Ejercicio 2015

Más detalles

Programa MÓDULO 1. CONTABILIDAD PARA JURISTAS Y ASESORES FISCALES

Programa MÓDULO 1. CONTABILIDAD PARA JURISTAS Y ASESORES FISCALES Programa MÓDULO 1. CONTABILIDAD PARA JURISTAS Y ASESORES FISCALES Introducción a la contabilidad para juristas. El valor probatorio de la contabilidad y su importancia en la fiscalidad. Normas internacionales

Más detalles

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS MORALES DEL RÉGIMEN GENERAL F18

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS MORALES DEL RÉGIMEN GENERAL F18 DATOS DE IDENTIFICACIÓN RFC ACE900314SJ4 DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL AUTOS CRISJO DE ENSENADA SA DE CV TIPO DE DECLARACIÓN Normal DATOS GENERALES TIPO DE COMPLEMENTARIA PERIODO Del Ejercicio 2015 FECHA

Más detalles

El impacto de la reforma fiscal 2008 en la industria de la investigación de mercados

El impacto de la reforma fiscal 2008 en la industria de la investigación de mercados S e p t i e m b r e, 2 0 0 7 El impacto de la reforma fiscal 2008 en la industria de la investigación de mercados Arturo Carvajal M A N C E R A, S. C. Programa M A N C E R A, S. C. Contribución Empresarial

Más detalles

Práctico en Impuestos

Práctico en Impuestos Diplomado Duración 125 horas Conocimiento en acción Presentación La preocupación de todo contribuyente es cumplir de forma correcta y en tiempo con la legislación fiscal vigente, sin embargo, pueden presentarse

Más detalles

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS MORALES DEL RÉGIMEN GENERAL F18

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS MORALES DEL RÉGIMEN GENERAL F18 DATOS DE IDENTIFICACIÓN RFC CSM9906236F7 DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL CONSTRUCCIONES Y SUMINISTROS MAHAUAL SA DE CV TIPO DE DECLARACIÓN Normal DATOS GENERALES TIPO DE COMPLEMENTARIA PERIODO Del Ejercicio

Más detalles

Semestre: Quinto. Créditos: 5

Semestre: Quinto. Créditos: 5 DES: Económico-Administrativo Programa(s) Educativo(s): Contador Público Tipo de materia: Específica Obligatoria Clave de la materia: E502C Semestre: Quinto Área en plan de estudios: Formación Especifica

Más detalles

PRESENTADO POR: C.P.C. MA. TERESA RODRÍGUEZ B.

PRESENTADO POR: C.P.C. MA. TERESA RODRÍGUEZ B. PRESENTADO POR: C.P.C. MA. TERESA RODRÍGUEZ B. 1. Requisitos de procedimiento para la aplicación de los convenios para evitar la doble tributación (CEDT). 2. Acreditamiento de impuestos pagados en el extranjero.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA DIPLOMADO EN IMPUESTOS MODULO 1 TEORIA GENERAL DE IMPUESTOS Los alumnos interpretaran y analizaran el sistema impositivo o de recaudación del estado mexicano, donde se origina el nacimiento de la obligación

Más detalles

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS MORALES DEL RÉGIMEN GENERAL F18

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS MORALES DEL RÉGIMEN GENERAL F18 DATOS DE IDENTIFICACIÓN RFC CPC120315214 DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL COLEGIO DE PROFESIONISTAS EN CONTADURIA DE METEPEC AC TIPO DE DECLARACIÓN Normal DATOS GENERALES TIPO DE COMPLEMENTARIA PERIODO Del

Más detalles

Propuesta de Reformas Fiscales 2014 Septiembre 2013

Propuesta de Reformas Fiscales 2014 Septiembre 2013 www.pwc.com/mx Propuesta de Reformas Fiscales 2014 Septiembre 2013 Agenda Impuesto Sobre la Renta Impuesto a los Depósitos en Efectivo Impuesto Empresarial a Tasa Única Impuesto Sobre la Renta Antecedentes

Más detalles

FEDERALES. Avalado por:

FEDERALES. Avalado por: EN IMPUESTOS FEDERALES Avalado por: Diplomado en Impuestos Federales Objetivo General Conocer las obligaciones de las personas físicas y morales; así como los cambios a la legislación de los impuestos

Más detalles

Este folio es consecutivo en orden alfabético por empresa: 13395

Este folio es consecutivo en orden alfabético por empresa: 13395 DATOS DE IDENTIFICACIÓN RFC MAI900112RW2 DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL MAINBIT SA DE CV DATOS GENERALES TIPO DE DECLARACIÓN Normal TIPO DE COMPLEMENTARIA PERIODO Del Ejercicio 2015 FECHA Y HORA DE PRESENTACIÓN

Más detalles

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS MORALES DEL RÉGIMEN GENERAL F18

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS MORALES DEL RÉGIMEN GENERAL F18 DECLARACIÓN DEL DATOS DE IDENTIFICACIÓN RFC DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL DATOS GENERALES TIPO DE DECLARACIÓN TIPO DE COMPLEMENTARIA PERIODO FECHA Y HORA DE PRESENTACIÓN NÚMERO DE OPERACIÓN DATOS INICIALES

Más detalles

Los Impuestos en México, un Enfoque con Visión Financiera y Fiscal

Los Impuestos en México, un Enfoque con Visión Financiera y Fiscal Diplomado Los Impuestos en México, un Enfoque con Visión Financiera y Fiscal Objetivo Adquirir las habilidades necesarias para comprender el Sistema Tributario Mexicano y aplicar correctamente las diversas

Más detalles

Indice General. Índice General ESTATUTO TRIBUTARIO NACIONAL. TITULO PRELIMINAR OBLIGACIÓN TRIBUTARIA... 1 Sujetos pasivos... 1

Indice General. Índice General ESTATUTO TRIBUTARIO NACIONAL. TITULO PRELIMINAR OBLIGACIÓN TRIBUTARIA... 1 Sujetos pasivos... 1 V Índice General ESTATUTO TRIBUTARIO NACIONAL TITULO PRELIMINAR OBLIGACIÓN TRIBUTARIA... 1 Sujetos pasivos... 1 LIBRO PRIMERO IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y COMPLEMENTARIOS (Artículo 5 al Artículo 364) Disposiciones

Más detalles

Documentos fuente para el desarrollo de la práctica

Documentos fuente para el desarrollo de la práctica 2010 Documentos fuente para el desarrollo de la práctica Art Ho, S.A. de C.V. Contiene las facturas que integran el activo fijo de la empresa y lo extractos de las declaraciones de los ejercicios fiscales

Más detalles

Centro Universitario de Tonalá. Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos I

Centro Universitario de Tonalá. Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos I Nombre de la materia Régimen fiscal de las personas morales Departamento Económico Administrativas Academia Contabilidad Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos I5356 40 40 4 80

Más detalles

Documentos fuente para el desarrollo de la práctica Art Ho, S.A. de C.V.

Documentos fuente para el desarrollo de la práctica Art Ho, S.A. de C.V. 2011 Documentos fuente para el desarrollo de la práctica Art Ho, S.A. de C.V. Contiene las facturas que integran el activo fijo de la empresa y lo extractos de las declaraciones de los ejercicios fiscales

Más detalles

Indice General VII. Índice General ESTATUTO TRIBUTARIO NACIONAL. TITULO PRELIMINAR OBLIGACIÓN TRIBUTARIA... 1 Sujetos pasivos...2

Indice General VII. Índice General ESTATUTO TRIBUTARIO NACIONAL. TITULO PRELIMINAR OBLIGACIÓN TRIBUTARIA... 1 Sujetos pasivos...2 Indice General VII Índice General ESTATUTO TRIBUTARIO NACIONAL TITULO PRELIMINAR OBLIGACIÓN TRIBUTARIA... 1 Sujetos pasivos...2 LIBRO PRIMERO IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y COMPLEMENTARIOS (Artículo 5 al Artículo

Más detalles

Indice General VII. Índice General ESTATUTO TRIBUTARIO NACIONAL. TITULO PRELIMINAR OBLIGACIÓN TRIBUTARIA... 1 Sujetos pasivos...1

Indice General VII. Índice General ESTATUTO TRIBUTARIO NACIONAL. TITULO PRELIMINAR OBLIGACIÓN TRIBUTARIA... 1 Sujetos pasivos...1 Indice General VII Índice General ESTATUTO TRIBUTARIO NACIONAL TITULO PRELIMINAR OBLIGACIÓN TRIBUTARIA... 1 Sujetos pasivos...1 LIBRO PRIMERO IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y COMPLEMENTARIOS (Artículo 5 al Artículo

Más detalles

PRÓLOGO PRESENTACIÓN... 15

PRÓLOGO PRESENTACIÓN... 15 ÍNDICE í n d i c e PRÓLOGO... 13 PRESENTACIÓN... 15 CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN 1.1 Antecedentes y características del régimen especial de tributación... 21 1.2 Antecedentes del cambio de régimen especial

Más detalles

MANUAL PRACTICO DE SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES (E-PUB) Pérez Chávez - Fol Olguín - Campero Guerrero

MANUAL PRACTICO DE SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES (E-PUB) Pérez Chávez - Fol Olguín - Campero Guerrero MANUAL PRACTICO DE SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES (E-PUB) Pérez Chávez - Fol Olguín - Campero Guerrero Actualmente, un número importante de personas morales se encuentran constituidas legalmente como

Más detalles

Contenido. y de la OCDE 8.2 Servicios personales dependientes, según los Modelos de la ONU

Contenido. y de la OCDE 8.2 Servicios personales dependientes, según los Modelos de la ONU CONTENIDO Prólogo Introducción Capítulo 1. Marco Jurídico de los Tratados Internacionales Celebrados por México 1.1 Acerca de los Tratados Internacionales 1.1.1 Convención de Viena 1.1.2 Fuentes del Derecho

Más detalles

BENEFICIOS QUE SE CONTIENEN EN LAS DISPOSICIONES FISCALES Análisis práctico (E-PUB) Pérez Chávez Campero Fol

BENEFICIOS QUE SE CONTIENEN EN LAS DISPOSICIONES FISCALES Análisis práctico (E-PUB) Pérez Chávez Campero Fol BENEFICIOS QUE SE CONTIENEN EN LAS DISPOSICIONES FISCALES Análisis práctico (E-PUB) Pérez Chávez Campero Fol Actualmente existe una amplia gama de beneficios dirigidos a los causantes de impuestos cuya

Más detalles

RFC: COM960808S62 Hoja 1 de 1 ISR PERSONAS MORALES

RFC: COM960808S62 Hoja 1 de 1 ISR PERSONAS MORALES 74 de 130 ACUSE DE RECIBO DECLARACIÓN DEL EJERCICIO DE IMPUESTOS FEDERALES RFC: COM960808S62 Hoja 1 de 1 Denominación o razón social: COMPUCAD SA DE CV Tipo de declaración: Normal Período de la declaración:

Más detalles

CONTENIDO DIPLOMADO ESPECIAL ACTUALIZACIÓN EN EL I.S.R.

CONTENIDO DIPLOMADO ESPECIAL ACTUALIZACIÓN EN EL I.S.R. DECRETO 10-2012 / ACUERDO 213-2013 Ley de Actualización Tributaria Libro Impuesto Sobre la Renta Artículo 1. Objeto. Artículo 2. Categorías de rentas según su procedencia. Primer categoría de renta. Proveniente

Más detalles

Derecho Financiero y Tributario II

Derecho Financiero y Tributario II Derecho Financiero y Tributario II Programa de DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II Facultad de Derecho Plan nuevo 515015 Licenciatura 66023072 Grado Curso 2008-2009 Curso 2015-2016 515045 UNIVERSIDAD NACIONAL

Más detalles

Código agrupador de cuentas del SAT. Código agrupador. Nivel. Nombre de la cuenta y/o subcuenta

Código agrupador de cuentas del SAT. Código agrupador. Nivel. Nombre de la cuenta y/o subcuenta de cuentas del SAT. Nivel 100 Activo 100.01 Activo a corto plazo 1 101 Caja 101.01 Caja y efectivo 1 10 Bancos 10.01 Bancos nacionales 10.0 Bancos extranjeros 1 103 Inversiones 103.01 Inversiones temporales

Más detalles

Implicaciones de la Reforma Fiscal Grant Thornton Tax Costa Rica S.A. Todos los derechos reservados.

Implicaciones de la Reforma Fiscal Grant Thornton Tax Costa Rica S.A. Todos los derechos reservados. Implicaciones de la Reforma Fiscal Medidas contra la evasión fiscal Embargos (importaciones, alquileres, taquillas, etc). Recuperación de jubilaciones pagadas a fallecidos Acelerar cobros judiciales Revisión

Más detalles

Contenidos (Unidades, Temas y Subtemas)

Contenidos (Unidades, Temas y Subtemas) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA CLAVE: 08MSU0017H DES: Económico Administrativa Programa(s) Educativo(s): Contador Público. Tipo de materia: Específica Obligatoria Clave de la materia: N803 Semestre:

Más detalles

SEMINARIO DE LA LEY DEL IVA Y SU REGLAMENTO

SEMINARIO DE LA LEY DEL IVA Y SU REGLAMENTO SEMINARIO DE LA LEY DEL IVA Y SU REGLAMENTO Temario ELEMENTOS DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 1. Objeto del IVA. 2. Sujetos del IVA 3. Base del IVA 4. Tasa del IVA 4.1. Tasa General del 16% 4.2. Tasa del

Más detalles

Diplomado de Impuestos

Diplomado de Impuestos Diplomado de Impuestos Diplomado de Impuestos Duración: 100 horas Precio: $ 18,500 + IVA Dirigido a: Contadores, jefes de impuestos, auxiliares y encargados de cumplir las obligaciones fiscales de las

Más detalles

BIENVENIDO A LOS WEBINARS DE SOY CONTA! Impartido por el Fiscalista M.A. Y C.P. José Eliseo Ábrego Alvarado

BIENVENIDO A LOS WEBINARS DE SOY CONTA! Impartido por el Fiscalista M.A. Y C.P. José Eliseo Ábrego Alvarado BIENVENIDO A LOS WEBINARS DE SOY CONTA! Impartido por el Fiscalista M.A. Y C.P. José Eliseo Ábrego Alvarado NUEVO REGLAMENTO DE LA LEY DEL ISR NUEVA ESTRUCTURA DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL ISR REGLAMENTO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES ÁREA LEGAL NIVEL DOS: BASICO PROFESIONALIZANTE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES ÁREA LEGAL NIVEL DOS: BASICO PROFESIONALIZANTE FC- 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES ÁREA LEGAL NIVEL DOS: BASICO PROFESIONALIZANTE CLAVE TALLER REQUISITOS HORA/SEMANA CREDITOS FC- ISR PERSONAS

Más detalles

Indice Libro Las Cuentas de Orden y la Información Fiscal

Indice Libro Las Cuentas de Orden y la Información Fiscal Indice Libro Las Cuentas de Orden y la Información Fiscal Las Cuentas de Orden y la Información Fiscal ISBN: 978-607-9103-18-7 Págs. 278 CAPÍTULO 1 Factores de ajuste y actualización La base ampliada de

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA CLAVE: 08MSU0017H FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN CLAVE: 08USU4054V

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA CLAVE: 08MSU0017H FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN CLAVE: 08USU4054V UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA CLAVE: 08MSU0017H FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN CLAVE: 08USU4054V DES: Económico-Administrativo Programa(s) Educativo(s): LAF Tipo de materia: Específica Obligatoria

Más detalles

ÍNDICE DE MATERIAS DECRETO LEY Nº 830, SOBRE CÓDIGO TRIBUTARIO

ÍNDICE DE MATERIAS DECRETO LEY Nº 830, SOBRE CÓDIGO TRIBUTARIO ÍNDICE DE MATERIAS ÍNDICE DE MATERIAS DECRETO LEY Nº 830, SOBRE CÓDIGO TRIBUTARIO TÍTULO PRELIMINAR... 2 PÁRRAFO 1º. Disposiciones generales... 2 PÁRRAFO 2º. De la fiscalización y aplicación de las disposiciones

Más detalles

1 Este folio es consecutivo en orden alfabético por empresa: 08947

1 Este folio es consecutivo en orden alfabético por empresa: 08947 ACUSE DE RECIBO DE IMPUESTOS FEDERALES Hoja 1 de 1 RFC: INT113R88 Denominación o razón social: INTERCONECTA SA DE CV Tipo de declaración: Normal Período de la declaración: Del Ejercicio Ejercicio: 215

Más detalles

INICIATIVA REFORMAS FISCALES 2014

INICIATIVA REFORMAS FISCALES 2014 INICIATIVA REFORMAS FISCALES 2014 2013 2014 Crecimiento PIB 1.8% PIB 3.9% PIB Inflación 3.5% 3.0% Tipo de cambio promedio Precio promedio dólares/barril 12.7 12.6 98 81 PRINCIPALES CAMBIOS Abrogación del

Más detalles

Impuestos II. Carrera : COC Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos.

Impuestos II. Carrera : COC Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos. . DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera : Clave de la asignatura : Horas teoría-horas práctica-créditos : Impuestos II Licenciatura en Contaduría COC-0 --0. HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

CUARTA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

CUARTA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Jueves 16 de enero de 2014 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) CUARTA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ANEXO 16 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2014, publicada el 30 de diciembre de

Más detalles

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS MORALES DEL RÉGIMEN GENERAL F18

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS MORALES DEL RÉGIMEN GENERAL F18 DATOS DE IDENTIFICACIÓN RFC INT100101DE4 DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL LA INTERACTIVA SA DE CV TIPO DE DECLARACIÓN Normal DATOS GENERALES TIPO DE COMPLEMENTARIA PERIODO Del Ejercicio EJERCICIO 2017 FECHA

Más detalles

ÍNDICE DE MATERIAS DECRETO LEY Nº 830, SOBRE CÓDIGO TRIBUTARIO

ÍNDICE DE MATERIAS DECRETO LEY Nº 830, SOBRE CÓDIGO TRIBUTARIO ÍNDICE DE MATERIAS ÍNDICE DE MATERIAS DECRETO LEY Nº 830, SOBRE CÓDIGO TRIBUTARIO TÍTULO PRELIMINAR... 2 PÁRRAFO 1º. Disposiciones generales... 2 PÁRRAFO 2º. De la fiscalización y aplicación de las disposiciones

Más detalles

RESUMEN REFORMAS FISCALES AL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO PARA EL AÑO 2014

RESUMEN REFORMAS FISCALES AL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO PARA EL AÑO 2014 A continuación un Resumen de las Reformas en materia de IVA publicadas en el Diario Oficial de la Federación del 11 de Diciembre del 2013, mismas que por disposición del Artículo Primero Transitorio del

Más detalles

ÍNDICE DE MATERIAS DECRETO LEY Nº 830, SOBRE CÓDIGO TRIBUTARIO

ÍNDICE DE MATERIAS DECRETO LEY Nº 830, SOBRE CÓDIGO TRIBUTARIO ÍNDICE DE MATERIAS DECRETO LEY Nº 830, SOBRE CÓDIGO TRIBUTARIO TÍTULO PRELIMINAR PÁRRAFO 1º. Disposiciones generales PÁRRAFO 2º. De la fiscalización y aplicación de las disposiciones tributarias PÁRRAFO

Más detalles

SUMARIO. 1. SUJETO Y OBJETO DEL IMPUESTO (ARTÍCULO 1 DE LA LEY DEL IMPUES- TO SOBRE LA RENTA) Sujetos del impuesto

SUMARIO. 1. SUJETO Y OBJETO DEL IMPUESTO (ARTÍCULO 1 DE LA LEY DEL IMPUES- TO SOBRE LA RENTA) Sujetos del impuesto CAPÍTULO I: GENERALIDADES 1. SUJETO Y OBJETO DEL IMPUESTO (ARTÍCULO 1 DE LA LEY DEL IMPUES- TO SOBRE LA RENTA)......................................... 21 1.1. Sujetos del impuesto......................................

Más detalles

PAQUETE ECONÓMICO PARA EL 2014: IMPUESTO SOBRE LA RENTA

PAQUETE ECONÓMICO PARA EL 2014: IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAQUETE ECONÓMICO PARA EL 2014: IMPUESTO SOBRE LA RENTA Como parte del Paquete Económico para el 2014 presentado por el Ejecutivo Federal recientemente, también se presentó el Decreto por el que se expide

Más detalles

TALLER DE PRACTICAS FISCALES ISR, IVA, IMSS, Infonavit 2016 (E-PUB) Pérez Chávez - Fol Olguín - Campero Guerrero

TALLER DE PRACTICAS FISCALES ISR, IVA, IMSS, Infonavit 2016 (E-PUB) Pérez Chávez - Fol Olguín - Campero Guerrero TALLER DE PRACTICAS FISCALES ISR, IVA, IMSS, Infonavit 2016 (E-PUB) Pérez Chávez - Fol Olguín - Campero Guerrero Mediante esta obra, los lectores estarán en posibilidad de entender y aplicar de manera

Más detalles

Conciliación entre el resultado contable y el determinado para el impuesto empresarial a tasa única.

Conciliación entre el resultado contable y el determinado para el impuesto empresarial a tasa única. INFORMACIÓN OBTENIDA DEL ANTEPROYECTO DEL ANEXO 16 DE LA RESOLUCIÓNMISCELÁNEA FISCAL PUBLICADA POR EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA EN SU PÁGINA DE INTERNET (www.sat.gob.mx). ANEXO 2. Conciliación

Más detalles

CONTABILIDAD DE CONTRIBUCIONES III

CONTABILIDAD DE CONTRIBUCIONES III CONTABILIDAD DE CONTRIBUCIONES III 1. GENERALIDADES Clave: F83 H S C: 6 Semestre: 8o. Créditos: 12 Area: Fiscal 3. ESTRUCTURA DIDACTICA Objetivos generales: Conocer, analizar y ser capaz de aplicar a casos

Más detalles

ESTATUTO TRIBUTARIO INDICE GENERAL INDICE TEMATICO ARTICULOS

ESTATUTO TRIBUTARIO INDICE GENERAL INDICE TEMATICO ARTICULOS Biblioteca Jurídica Digital ESTATUTO TRIBUTARIO INDICE GENERAL INDICE TEMATICO ARTICULOS Compilación y Concordancias: José M. Forero B. Biblioteca Jurídica Digital Servicio al Cliente Pbx.: (1) 2893352

Más detalles

TERCERA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

TERCERA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Viernes 16 de abril de 2010 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 1 TERCERA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO (Viene de la Segunda Sección) 052210 UTILIDAD NETA POR PARTICIPACION EN LOS RESULTADOS

Más detalles

Comentarios Grupo de los 6 a las disposiciones fiscales. Arturo Carvajal Trillo

Comentarios Grupo de los 6 a las disposiciones fiscales. Arturo Carvajal Trillo Comentarios Grupo de los 6 a las disposiciones fiscales Arturo Carvajal Trillo TEMAS RESUELTOS Temas resueltos - En la acumulación de ventas a plazos de inmuebles se logró que quienes obtengan ingresos

Más detalles

por el cual se modifica parcialmente el Arancel de Aduanas. Desdobla Hortensias, Decodificadores de señales.

por el cual se modifica parcialmente el Arancel de Aduanas. Desdobla Hortensias, Decodificadores de señales. Página 1 de 13 Resolución 000073 de julio 7 de 2015 por la cual se prescribe el Formulario 140 Declaración Impuesto sobre la Renta para la Equidad CREE para el año gravable 2015 y fracción del año 2015.

Más detalles

TERCERA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

TERCERA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Viernes 3 de junio de 2011 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) TERCERA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ANEXO 16 de la Cuarta Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal

Más detalles

Código agrupador de cuentas del SAT.

Código agrupador de cuentas del SAT. Código agrupador de cuentas del SAT. Versión Anexo 4 Miscelánea 016 DOF 13 ENERO 016 Niv el Código agrupado r 100 Activo 100.01 Activo a corto plazo 1 101 Caja 101.01 Caja y efectivo 1 10 Bancos 10.01

Más detalles

Criterios normativos aprobados al primer semestre de 2012

Criterios normativos aprobados al primer semestre de 2012 Consultoría Fiscal 2012-7 Criterios normativos aprobados al primer semestre de 2012 El 30 de julio de 2012 fue publicado en la página de Internet del SAT (www.sat.gob.mx) el Oficio No. 600-04-02-2012-57567,

Más detalles

Caso práctico integral para la determinación de los pagos provisionales mensuales del IETU

Caso práctico integral para la determinación de los pagos provisionales mensuales del IETU IETU Caso práctico integral para la determinación de los pagos provisionales mensuales del IETU José Francisco Ruiz Martínez* Fundamentación legal y mécanica operacional Fundamentación legal En el artículo

Más detalles

DERECHO FISCAL E IMPUESTOS EN PARTICULAR. Área de Formación Profesional

DERECHO FISCAL E IMPUESTOS EN PARTICULAR. Área de Formación Profesional PROGRAMAS DE ESTUDIO FORMATO 7 NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO FISCAL E IMPUESTOS EN PARTICULAR CICLO, AREA O MODULO Área de Formación Profesional CLAVE DE LA ASIGNATURA DE477 OBJETIVOS GENERALES DE LA

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS ESCUELA: UPIICSA CARRERA: ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL ESPECIALIDAD: DEPARTAMENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS COORDINACIÓN: ACADEMIAS DE FINANZAS ASIGNATURA: ESTUDIO DE LOS IMPUESTOS CLAVE: AFES

Más detalles

DIPLOMADO AUTOMATIZADO EN IMPUESTOS

DIPLOMADO AUTOMATIZADO EN IMPUESTOS DIPLOMADO AUTOMATIZADO EN IMPUESTOS La constante variación de las normas jurídicas, así como en los criterios de administración tributaria mexicana y las visiones fragmentarias con las que comúnmente se

Más detalles

SEPTIMA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SEPTIMA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO SEPTIMA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ANEXO 16-A de la Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2012, publicada el 7 de junio de 2012 (Continúa en

Más detalles

RESUMEN DE LAS PRINCIPALES MODIFICACIONES AL DICTAMEN FISCAL Requiere el RFC de los asesores fiscales del contribuyente.

RESUMEN DE LAS PRINCIPALES MODIFICACIONES AL DICTAMEN FISCAL Requiere el RFC de los asesores fiscales del contribuyente. RESUMEN DE LAS PRINCIPALES MODIFICACIONES AL DICTAMEN FISCAL 2009 ANEXO Datos generales Estado de posición financiera Estado de resultados Estado de variaciones en el capital contable Estado de flujos

Más detalles

Régimen Fiscal de las Personas Morales

Régimen Fiscal de las Personas Morales Régimen Fiscal de las Personas Morales Datos Generales 1. Nombre de la Asignatura 2. Nivel de formación 3. Clave de la Asignatura Régimen Fiscal de las Personas Morales Licenciatura I5356 4. Prerrequisitos

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS GENERAL INFORMACIÓN MÍNIMA Y DATOS QUE NO DEBEN CONTENER SIGNO NEGATIVO

ESTADOS FINANCIEROS GENERAL INFORMACIÓN MÍNIMA Y DATOS QUE NO DEBEN CONTENER SIGNO NEGATIVO ESTADOS FINANCIEROS GENERAL MÍNIMA Y DATOS QUE NO DEBEN CONTENER SIGNO NEGATIVO ÍNDICE CONCEPTO 1.- ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA 011900 TOTAL DEL ACTIVO 013900 TOTAL DEL CAPITAL CONTABLE 014900 TOTAL

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES ÁREA LEGAL NIVEL DOS: BÁSICO PROFESIONALIZANTE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES ÁREA LEGAL NIVEL DOS: BÁSICO PROFESIONALIZANTE 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES ÁREA LEGAL NIVEL DOS: BÁSICO PROFESIONALIZANTE CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS / SEMANA CREDITOS FC-3 ISR DE LAS

Más detalles

ACUSE DE RECIBO DECLARACIÓN DEL EJERCICIO DE IMPUESTOS FEDERALES. Medio de presentación: Internet ISR PERSONAS MORALES

ACUSE DE RECIBO DECLARACIÓN DEL EJERCICIO DE IMPUESTOS FEDERALES. Medio de presentación: Internet ISR PERSONAS MORALES ACUSE DE RECIBO DECLARACIÓN DEL EJERCICIO DE IMPUESTOS FEDERALES RFC: Denominación o razón social: NDE11517BY9 NOLLMANN DESIGN SA DE CV Hoja 1 de 1 Tipo de declaración: Período de la declaración: Fecha

Más detalles

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS MORALES DEL RÉGIMEN GENERAL F18

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS MORALES DEL RÉGIMEN GENERAL F18 FOLIO SAT ASP-3 NÚMERO 1 DATOS DE IDENTIFICACIÓN RFC DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL THE87187R8 a) eliminado TECNOPROGRAMACION HUMANA ESPECIALIZADA EN SISTEMAS OPERATIVOS SA DE CV DATOS GENERALES TIPO DE DECLARACIÓN

Más detalles

A. CATÁLOGO DE CUENTAS

A. CATÁLOGO DE CUENTAS El envío de la contabilidad electrónica es una obligación de los contribuyentes conforme a lo establecido en el Artículo 28 fracción IV del Fiscal de la Federación y la reglas 2.8.1.6., 2.8.1.7. y 2.8.1.11.

Más detalles

CONTENIDO 1 GENERALIDADES DEL TRIBUTO Y SOBRE LAS PERSONAS NO DECLARANTES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

CONTENIDO 1 GENERALIDADES DEL TRIBUTO Y SOBRE LAS PERSONAS NO DECLARANTES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA CONTENIDO 1 GENERALIDADES DEL TRIBUTO Y SOBRE LAS PERSONAS NO DECLARANTES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA 1. Noción del Impuesto sobre La Renta... 21 2. Noción del Impuesto de Ganancias Ocasionales... 21 3.

Más detalles

TALLER DE PRACTICAS FISCALES ISR, IETU, IVA, IDE, IMSS, Infonavit

TALLER DE PRACTICAS FISCALES ISR, IETU, IVA, IDE, IMSS, Infonavit TALLER DE PRACTICAS FISCALES ISR, IETU, IVA, IDE, IMSS, Infonavit Pérez Chávez - Fol Olguín - Campero Guerrero Mediante esta obra, los lectores estarán en posibilidad de entender y aplicar de inmediato

Más detalles

GUIA PRACTICA FISCAL ISR, IVA, IMSS E INFONAVIT (E-PUB) Pérez Chávez Fol Olguín

GUIA PRACTICA FISCAL ISR, IVA, IMSS E INFONAVIT (E-PUB) Pérez Chávez Fol Olguín GUIA PRACTICA FISCAL ISR, IVA, IMSS E INFONAVIT (E-PUB) Pérez Chávez Fol Olguín Mediante esta guía, los lectores estarán en posibilidad de entender y aplicar de inmediato las disposiciones fiscales más

Más detalles

TERCERA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

TERCERA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO TERCERA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ANEXO 16 de la Cuarta Resolución de modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2009, publicada el 31 de marzo de 2010 (Continúa en la

Más detalles

GUIA PRACTICA DE ISR Personas morales E-PUB

GUIA PRACTICA DE ISR Personas morales E-PUB GUIA PRACTICA DE ISR Personas morales E-PUB Pérez Chávez - Fol Olguín Uno de los tributos más importantes que deben pagar las personas morales del régimen general de ley es el impuesto sobre la renta (ISR),

Más detalles

Noticias y comentarios del Diario Oficial de la Federación

Noticias y comentarios del Diario Oficial de la Federación Noticias y comentarios del Diario Oficial de la Federación Resumen de lo publicado en el Diario Oficial de la Federación: Fecha Dependencia Documento Concepto Anexo 20 de la Resolución Miscelánea Fiscal

Más detalles

Cierre Fiscal 2011 Alternativas y Oportunidades

Cierre Fiscal 2011 Alternativas y Oportunidades Cierre Fiscal 2011 Alternativas y Oportunidades Febrero 10, 2012 Índice Objetivo Agenda Áreas de oportunidad ISR IETU Decretos y Estímulos Fiscales Aspectos relevantes de fiscalización Objetivo Identificar

Más detalles

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS FÍSICAS

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS FÍSICAS DATOS DE IDENTIFICACIÓN RFC CURP APELLIDO PATERNO RENTERIA APELLIDO MATERNO GODINEZ NOMBRE(S) AGUSTIN DE JESUS TIPO DE DECLARACIÓN Normal DATOS GENERALES TIPO DE COMPLEMENTARIA EJERCICIO 215 PERIODO Del

Más detalles

MANUAL DE CASOS PRACTICOS ISR

MANUAL DE CASOS PRACTICOS ISR MANUAL DE CASOS PRACTICOS ISR Pérez Chávez Fol Olguín Mediante el estudio de esta obra, los interesados en el área fiscal estarán en posibilidad de conocer las modificaciones que sufre la Ley del ISR cada

Más detalles

CUARTA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

CUARTA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Lunes 27 de enero de 2014 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) CUARTA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ANEXO 16-A de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2014, publicada el 30 de diciembre de

Más detalles

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS FÍSICAS

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS FÍSICAS DATOS DE IDENTIFICACIÓN RFC GURJ7181JZ CURP GURJ7181HDFTDV8 APELLIDO PATERNO GUTIERREZ APELLIDO MATERNO RODRIGUEZ NOMBRE(S) JOSE JAVIER TIPO DE DECLARACIÓN Normal DATOS GENERALES TIPO DE COMPLEMENTARIA

Más detalles

Impuesto sobre la Renta Personas Morales

Impuesto sobre la Renta Personas Morales Impuesto sobre la Renta Personas Morales La CPEUM en el artículo 31 fracción IV Obligación de los mexicanos contribuir Gasto Público Proporcional Equitativa Leyes Características de los Impuestos Pagada

Más detalles

ESTUDIO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Personas morales

ESTUDIO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Personas morales ESTUDIO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Personas morales Pérez Chávez Fol Olguín Entre los tributos más importantes del sistema fiscal mexicano se encuentra el Impuesto sobre la Renta (ISR), el cual, por lo

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES AREA LEGAL NIVEL DOS: BÁSICO PROFESIONALIZANTE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES AREA LEGAL NIVEL DOS: BÁSICO PROFESIONALIZANTE 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES AREA LEGAL NIVEL DOS: BÁSICO PROFESIONALIZANTE CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS /SEMANA CREDITOS FC-4 OTROS IMPUESTOS

Más detalles

ACUSE DE RECIBO DECLARACIÓN DEL EJERCICIO DE IMPUESTOS FEDERALES. R.F.C. : FOMR681005GE5 Hoja 1 de 2 RAFAEL FLORES MENDOZA ISR PERSONAS FÍSICAS

ACUSE DE RECIBO DECLARACIÓN DEL EJERCICIO DE IMPUESTOS FEDERALES. R.F.C. : FOMR681005GE5 Hoja 1 de 2 RAFAEL FLORES MENDOZA ISR PERSONAS FÍSICAS ACUSE DE RECIBO DECLARACIÓN DEL EJERCICIO DE IMPUESTOS FEDERALES R.F.C. : FOMR6815GE5 Hoja 1 de 2 Nombre: RAFAEL FLORES MENDOZA Tipo de Declaración: Normal Período de la Declaración: Del Ejercicio Ejercicio:

Más detalles

Título Edición Autor Páginas

Título Edición Autor Páginas Título EXPOSICIÓN PRÁCTICA Y COMENTARIOS A LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA. Tomo II Personas Físicas Edición Segunda Edición, Febrero 2016 Autor Agustín López Padilla Páginas 428 Esta obra constituye

Más detalles

Derecho Financiero y Tributario II.1: Imposición directa

Derecho Financiero y Tributario II.1: Imposición directa Derecho Financiero y Tributario II.1: Imposición directa 66023089 Programa de DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II Facultad de Derecho Plan nuevo Curso 2008-2009 Curso 2018-2019 515045 UNIVERSIDAD NACIONAL

Más detalles

Establecer los papeles de trabajo que se utilizaran para el cierre fiscal y la declaración anual de personas morales.

Establecer los papeles de trabajo que se utilizaran para el cierre fiscal y la declaración anual de personas morales. 1. Propósito Establecer los papeles de trabajo que se utilizaran para el cierre fiscal y la declaración anual de personas morales. 2. Alcance Aplica para el área de administración 3. Definiciones 3.1.

Más detalles

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS FÍSICAS

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS FÍSICAS DATOS DE IDENTIFICACIÓN RFC MAAF851126MJ6 CURP MAAF851126HCLCNR3 APELLIDO PATERNO MACIAS APELLIDO MATERNO ANAYA NOMBRE(S) FERNANDO TIPO DE DECLARACIÓN Normal DATOS GENERALES TIPO DE COMPLEMENTARIA EJERCICIO

Más detalles