Simplexa TM Bordetella Universal Direct

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Simplexa TM Bordetella Universal Direct"

Transcripción

1 Simplexa TM Bordetella Universal Direct REF MOL2700 Rev. F Ensayo de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en tiempo real para la detección cualitativa de ADN de Bordetella pertussis y/o Bordetella parapertussis. Para uso diagnóstico in vitro INDICACIONES DE USO El ensayo Simplexa TM Bordetella de Focus Diagnostics se ha diseñado para su uso en el equipo Integrated Cycler de 3M, con la finalidad de efectuar la detección cualitativa y la diferenciación in vitro de Bordetella pertussis y Bordetella parapertussis en frotis nasofaríngeos de pacientes con signos y síntomas de infecciones bacterianas del aparato respiratorio. Esta prueba sirve de ayuda en el diagnóstico diferencial de infecciones por Bordetella pertussis y Bordetella parapertussis. Los análisis con la prueba Simplexa Bordetella no deben realizarse a menos que el paciente reúna los criterios clínicos y epidemiológicos para el análisis de muestras sospechosas. La identificación de Bordetella pertussis y Bordetella parapertussis debe realizarse en conjunto con una evaluación clínica y epidemiológica. Los resultados negativos no descartan una infección por Bordetella pertussis ni Bordetella parapertussis y no deben utilizarse como único fundamento para tratar o tomar otras decisiones sobre el tratamiento de los pacientes. RESUMEN Y EXPLICACIÓN La tos ferina, comúnmente llamada tos convulsiva, es una enfermedad del aparato respiratorio muy contagiosa causada por bacterias gram negativas pequeñas, Bordetella pertussis y Bordetella parapertussis. Clínicamente, se presenta con tos prolongada, y los pacientes que cursan la forma clásica de la enfermedad suelen sufrir episodios de tos violenta tras los cuales puede aparecer un estridor inspiratorio y vómitos. En los casos graves, que por lo general se observan con mayor frecuencia en los lactantes, estos síntomas pueden ocasionar hipoxia, daño cerebral permanente o la muerte. En niños más mayores y en adultos, en especial en los que se han vacunado o han sufrido previamente la enfermedad, esta puede ser más leve y presentarse como tos prolongada. Durante la primera mitad del siglo XX, la tos convulsiva tuvo una gran prevalencia, y es probable que haya afectado anualmente al 1 % de la población 1 ; la mayoría de los casos comunicados ocurrieron en niños pequeños. La introducción de las vacunas de células completas en la década de 1940 produjo una reducción notable de la enfermedad, aunque persistió un nivel bajo de incidencia. Desde finales de los años 90, ha ocurrido un aumento notable del número de casos de tos ferina comunicados en los países desarrollados, que poseen altas tasas de vacunación. En 2004, se comunicaron casos en los Estados Unidos, con lo cual fue el año de más casos comunicados desde En Canadá y en Europa se ha observado un incremento similar 3. La Organización Mundial de la Salud estima que todos los años se producen 50 millones de casos de tos ferina en el mundo, y se producen muertes 4. La enfermedad se diagnostica en todos los grupos etarios (neonatos, niños, adolescentes y adultos). Una gran mayoría de los casos son causados por Bordetella pertussis, pero un porcentaje de casos de tos convulsiva, aproximadamente entre el 3 y el 35 %, responde a Bordetella parapertussis, que ocasiona una enfermedad similar a la tos ferina aunque más leve 5, 6. Aunque aún no se ha aclarado la causa exacta del resurgimiento de casos de tos convulsiva causados por Bordetella pertussis, se acepta ampliamente que la inmunidad conferida por la vacuna disminuye tras 7 a 10 años. Por lo tanto, al llegar a la adolescencia los niños inmunizados pueden volverse susceptibles, contraer la enfermedad y transmitir la bacteria a los lactantes con los que conviven 1, 4. Se dispone de varios métodos de laboratorio para el diagnóstico de la tos ferina, como el cultivo, la serología y la PCR. El cultivo es el método de referencia y su especificidad es del 100 %; no obstante, su sensibilidad es mucho menor. La sensibilidad del cultivo puede ser de hasta un 56 % al inicio de la evolución de la enfermedad, pero disminuye con el transcurso del tiempo y es más baja en los pacientes que han recibido tratamiento antimicrobiano o vacunación previa. El aislamiento de B. pertussis en el cultivo requiere de medios especiales y su desarrollo puede llevar entre 7 y 14 días, por lo que los resultados podrían no estar disponibles a tiempo para tratar los casos agudos. La serología, con uso combinado en la fase aguda y en la fase de convalecencia, requiere por lo menos de un intervalo de cuatro semanas entre la obtención de las muestras y no resulta de utilidad para el diagnóstico inmediato. Se ha desarrollado una prueba serológica de IgG anti toxina pertussis en muestra única para fines de investigación, pero debe realizarse por lo menos dos semanas después del inicio de los síntomas. Existen,

2 Página 2 además, pruebas serológicas para tos ferina basadas en el uso de reactivos que se comercializan, pero no han sido validadas clínicamente y es probable que no permitan diferenciar la infección reciente de la pasada o de la vacunación 10. PRINCIPIOS DEL PROCEDIMIENTO La prueba consiste en una amplificación de PCR (reacción en cadena de la polimerasa) en tiempo real y un sistema de detección que utiliza un cebador-sonda fluorescente bifuncional para la detección y la diferenciación de ADN de Bordetella pertussis y Bordetella parapertussis en frotis nasofaríngeos. La prueba se ha validado con dos protocolos de ensayo diferentes. En el protocolo de EXTRACCIÓN se usa el ADN extraído de las muestras de pacientes; en el protocolo DIRECTO se usan muestras sin procesar. El ADN es amplificado mediante un cebador-sonda fluorescente bifuncional junto con un cebador inverso para cada analito y el control interno de ADN. La prueba proporciona dos resultados; Bordetella pertussis (Bp) se identifica en la muestra mediante la diana IS481, mientras que Bordetella parapertussis (Bpp) se identifica en la muestra mediante la diana IS1001. A fin de monitorizar el proceso de extracción (cuando corresponda) y detectar la inhibición de la PCR se emplea un control interno de ADN. MATERIALES SUMINISTRADOS La prueba Simplexa TM Bordetella de Focus Diagnostics contiene material suficiente para 100 reacciones (incluidos los controles). Tras recibirlos, conserve todos los reactivos a una temperatura comprendida entre -10 C y -30 C (no use congelador de tipo nofrost). Cuando se conservan a una temperatura de -10 C a -30 C, los reactivos permanecen estables hasta el final del mes de caducidad que se indica en el envase del kit. Tras el uso inicial, conserve los reactivos descongelados a una temperatura comprendida entre 2 C y 8 C durante no más de 30 días. Kit Descripción del etiquetado y de los componentes del kit Etiqueta Focus Diagnostics Simplexa Bordetella (REF MOL2700) Componentes INGLÉS REF SÍMBOLO UE Mezcla de cebadores Simplexa Bordetella MOL2701 REAG A Mezcla maestra Simplexa MOL2000 REAG B Control de extracción y amplificación de ADN MOL9001 CONTROL IC Simplexa Control negativo Simplexa (NTC) MOL2001 CONTROL NTC Control positivo Simplexa Bordetella MOL0221 CONTROL + Número de tubos por kit Código de color Etiqueta Simplexa Bordetella Primer Mix (Mezcla de cebadores Simplexa 2 Marrón REF. MOL2701 Lote Caduca Bordetella) Simplexa Master Mix (Mezcla maestra Simplexa ) 2 Verde REF. MOL2000 Lote Caduca Simplexa Extraction and Amplification Control DNA (SEAC) (Control de extracción y amplificación de ADN 3 Azul REF. MOL9001 Lote Caduca Simplexa ) Simplexa No Template Control (NTC) (Control negativo/sin molde Simplexa ) 2 Neutro REF. MOL2001 Lote Caduca Simplexa Bordetella Positive Control (PC) (Control positivo Simplexa 1 Rojo REF. MOL0221 Lote Caduca Bordetella) Componente del kit Simplexa Bordetella Primer Mix (Mezcla de cebadores Simplexa Bordetella) Reaccion es por kit/vial Descripción de los componentes del kit Volumen (µl) por vial 100/50 50 Descripción de los componentes Cebadores fluorescentes específicos para la detección de Bordetella pertussis, Bordetella parapertussis y para el control interno de ADN. Fluoróforo Excitació Emisión Gen Diana de la sonda n (nm) (nm) diana Bp FAM IS481 Bpp CFR IS1001 SEAC Q N/C Simplexa Master Mix (Mezcla maestra Simplexa ) 100/ ADN polimerasa, tampón y dntp

3 Página 3 Simplexa Extraction and Amplification Control (SEAC) (Control de extracción y amplificación Simplexa ) Simplexa No Template Control (NTC) (Control negativo/sin molde Simplexa ) Simplexa Bordetella Positive Control (PC) (Control positivo Simplexa Bordetella) Simplexa Bordetella Barcode Card (Tarjeta de código de barras Simplexa Bordetella) variable 250 Amplicón de ADN del control interno 8/4 800 Agua libre de nucleasas variable 50 Amplicón de ADN IS481 y IS1001 n/c n/c Parámetros específicos de la prueba. MATERIALES NECESARIOS PERO NO SUMINISTRADOS 1. Equipo Integrated Cycler con software Integrated Cycler Studio versión 3,0 o superior. 2. Universal Discs para el equipo Integrated Cycler. 3. Sellador de Universal Discs 4. Micropipeta(s), de canal único, multicanal y/o de repetición, de una precisión comprendida en el rango de 1-10 µl, µl y µl. 5. Congelador (eliminación de escarcha manual) de -10 a -30 ºC (para guardar los componentes del kit congelados). 6. Congelador (eliminación de escarcha manual) de -10 a -30 ºC (para guardar congeladas las muestras) 7. Frigorífico de 2 C a 8 C (para los componentes del kit que han sido descongelados) 8. Cabina de bioseguridad (campana de flujo laminar) para las extracciones y la manipulación de muestras. 9. Microcentrífuga. 10. Mezclador vórtex. 11. Puntas de micropipetas, estériles, desechables, exentas de ARNasas/ADNasas, con protección contra aerosoles. 12. Tubos para microcentrífuga de polipropileno de 1,5 ml y gradillas (se recomienda usar tubos exentos de ARNasas/ADNasas, pero no es obligatorio). 13. Tubos de fondo cónico de polipropileno de 15 ml y gradillas 14. Agua libre de ARNasa/ADNasa (solo para el protocolo DIRECTO) 15. Guantes sin polvo desechables. 16. Gradillas frías para los tubos de microcentrífuga de 1,5 ml. 17. Bloque refrigerador para Universal Discs MATERIALES NECESARIOS PERO NO SUMINISTRADOS (para uso con el protocolo de EXTRACCIÓN) 1. Tampón TE 1X (ph 8,0) libre de ARNasa/ADNasa (destinado a la preparación del control molecular para uso exclusivo con el protocolo de EXTRACCIÓN) 2. Equipo MagNA Pure LC System de Roche y elementos fungibles asociados 3. Kit MagNA Pure LC Total Nucleic Acid Isolation (Nº de cat. de Roche ) PERÍODO DE VALIDEZ Y MANIPULACIÓN 1. Conserve los reactivos a una temperatura de entre -10 ºC y -30 ºC (no use un congelador de tipo «no-frost»). 2. No use los kits ni los reactivos después de la fecha de caducidad. 3. Deje que los reactivos se descongelen a temperatura ambiente antes de usarlos (aproximadamente entre 18 y 25 ºC). 4. Si la configuración de la PCR no se realiza inmediatamente después de preparar la mezcla de reacción, guarde la mezcla de reacción a una temperatura de entre 2 ºC y 8 ºC hasta que esté listo para continuar con la configuración de la PCR. Use la mezcla de reacción antes de una hora 5. Una vez descongelados, guarde la mezcla de cebadores, la mezcla maestra, el control positivo, el SEAC y el control negativo a una temperatura de entre 2 ºC y 8 ºC durante no más de 30 días. 6. No vuelva a congelar la mezcla de cebadores, la mezcla maestra, el SEAC, ni el control positivo. 7. No combine los reactivos de distintos lotes. ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES 1. Siga las precauciones habituales. Todas las muestras de pacientes y controles positivos deben considerarse potencialmente infecciosas y deben manipularse como tales. 2. Cuando manipule los reactivos del kit, use equipos de protección personal, como guantes y batas de laboratorio, entre otros. Lávese las manos minuciosamente cuando termine de realizar la prueba. 3. No pipetee con la boca.

4 Página 4 4. No debe fumar, beber, comer, manipular lentes de contacto ni aplicarse maquillaje en las zonas en las que se usan los reactivos del kit o muestras de origen humano. 5. Elimine los reactivos del kit que no se hayan usado y las muestras humanas según las normas locales, estatales y federales. 6. El flujo de trabajo en el laboratorio debe proceder en una sola dirección, comenzando en las zonas de preamplificación y prosiguiendo en la zona de amplificación/detección. A continuación se muestra la secuencia de acontecimientos desde la extracción de la muestra hasta la amplificación por PCR en tiempo real. Empiece por la extracción de la muestra, continúe con la configuración del equipo de PCR en tiempo real, la preparación del reactivo y finalice con la amplificación mediante PCR en tiempo real. No use materiales fungibles ni equipos en las áreas destinadas a la extracción y preparación de muestras. No se recomienda ningún tipo de movimiento cruzado entre las diferentes áreas. Los materiales y el equipo usado para la preparación de las muestras no debe usarse para la preparación de reactivos ni para procesar el ADN amplificado ni otras fuentes de ácido nucleico diana. Los materiales fungibles de amplificación y los equipos correspondientes deben permanecer siempre en el área de equipos de PCR en tiempo real. El equipo de protección personal, como las batas de laboratorio o los guantes desechables, deben ser específicos de cada zona. 7. La contaminación de las muestras de pacientes o de reactivos puede dar lugar a resultados erróneos. Utilice técnicas asépticas. 8. Pipetee y manipule los reactivos con cuidado para evitar que se mezclen con muestras de pocillos adyacentes. 9. Utilice técnicas de pipeteo adecuadas y mantenga las mismas condiciones de pipeteo durante todo el procedimiento para garantizar valores óptimos y reproducibles. 10. No sustituya los reactivos ni los mezcle con reactivos procedentes de diferentes lotes de kits o de otros fabricantes. 11. No intercambie las tapas de los tubos de reactivos. Eso puede provocar su contaminación y alterar los resultados de la prueba. 12. Siga únicamente el protocolo descrito en este prospecto. Las desviaciones del protocolo o el uso de tiempos o temperaturas diferentes de las especificadas pueden producir resultados erróneos. 13. La preparación de la prueba debe efectuarse en un bloque refrigerador para Universal Discs (aproximadamente en el rango de 2 ºC a 8 ºC). Cuando mezcle los reactivos, mantenga frías las enzimas usando un bloque refrigerador. 14. No reutilice los Universal Discs que ya han estado expuestos a muestras de pacientes o reactivos. 15. Deseche el disco usado sin separar ni retirar la cinta de cubierta. 16. Si se preparan en el mismo disco diferentes kits o lotes Simplexa TM, en la prueba se deberán usar los controles positivos y negativos correspondientes a cada kit. 17. La mezcla maestra contiene entre 1 % y 10 % de glicerol, lo que puede causar irritación si se inhala o entra en contacto con la piel. En caso de inhalación o contacto cutáneo, deben tomarse medidas de primeros auxilios. 18. No se recomienda conservar las muestras extraídas a temperaturas de entre 2 ºC y 8 ºC de forma prolongada puesto que no se ha establecido el rendimiento en estas condiciones. INSTRUCCIONES DE USO PROTOCOLO DE ENSAYO PARA EL ANÁLISIS DIRECTO DE MUESTRAS (PROTOCOLO DIRECTO) A. RECOGIDA DE MUESTRAS Los tipos de muestras aceptables incluyen frotis nasofaríngeos en medios de transporte viral líquidos (p. ej., UTM, VCM, M4). Use solamente hisopos de punta sintética (es decir, dacrón, nailon o rayón) y varilla de aluminio o plástico. No use hisopos de alginato de calcio, ya que pueden contener sustancias que inhiben las pruebas de PCR. B. CONFIGURACIÓN DEL EQUIPO DE PCR EN TIEMPO REAL 1. Consulte el manual del operador del equipo Integrated Cycler para configurar el software Integrated Cycler Studio para añadir una definición de ensayo, configurar los procesos y analizarlos en el equipo Integrated Cycler. C. ZONA DE PREPARACIÓN DE REACTIVOS Área específica para la preparación de la mezcla de reacción de la prueba Simplexa TM Bordetella. 1. Descongele la mezcla de cebadores y la mezcla maestra a temperatura ambiente (aproximadamente a una temperatura de entre 18 ºC y 25 ºC). Cada vial del kit contiene suficientes reactivos para 50 reacciones. Antes de cada uso, mezcle suavemente la mezcla de cebadores y la mezcla maestra invirtiéndolas de 6 a 8 veces y centrifugándolas brevemente para que el contenido baje al fondo del tubo. 2. Prepare el volumen requerido de la mezcla de reacción en un tubo para microcentrífuga de polipropileno del tamaño adecuado pipeteando el volumen de cada componente como se indica en la siguiente tabla.

5 Página 5 Volúmenes de mezcla de reacción para uso con el protocolo DIRECTO Reactivo Mezcla de reacción/ Volumen/1 reacción Mezcla de reacción/ Volumen/10 reacciones Mezcla maestra Simplexa 4 µl 40 µl Mezcla de cebadores 1 µl 10 µl Simplexa Bordetella Agua libre de nucleasas 1,8 18 SEAC 0,2 2 Volumen total 7 µl 70 µl 3. Mezcle suavemente la mezcla de reacción mediante inversión o pipeteando de 8 a 10 veces. 4. Centrifugue brevemente para que el contenido precipite en el fondo del tubo. 5. Continúe con la preparación de la PCR. 6. Use la mezcla de reacción antes de que pase una hora desde su preparación. Si la configuración de la PCR no se realiza inmediatamente después de preparar la mezcla de reacción, guarde la mezcla de reacción entre 2 ºC y 8 ºC hasta que esté listo para continuar con la configuración de la PCR (antes de una hora). D. ÁREA DE AMPLIFICACIÓN POR PCR EN TIEMPO REAL Realice la preparación del Universal Disc de 96 pocillos para la prueba Simplexa Bordetella en un área habilitada exclusivamente para ello. Use el bloque refrigerador para Universal Discs durante la carga de la muestra y la mezcla de reacción. 1. Descongele el control positivo y el control negativo a temperatura ambiente (aproximadamente en el rango de 18 ºC a 25 ºC). 2. Añada 7,0 µl de mezcla de reacción a cada pocillo. 3. Añada 3,0 µl del control positivo al pocillo del disco PC. 4. Añada 3,0 µl de la muestra del paciente al pocillo del disco "S" correspondiente. 5. Añada 3,0 μl de control negativo al pocillo del disco "NTC". 6. Cubra el disco con Universal Disc Cover Tape. 7. Cargue el Universal Disc sellado en el equipo Integrated Cycler e inicie el proceso. PROTOCOLO DE ENSAYO PARA EL ANÁLISIS DE MUESTRAS EXTRAÍDAS (PROTOCOLO DE EXTRACCIÓN) A. RECOGIDA DE MUESTRAS Los tipos de muestras aceptables incluyen frotis nasofaríngeos en medios de transporte de Amies u otros medios de transporte viral líquidos (p. ej., UTM, VCM, M4). Si usa hisopos, use solo los de punta sintética (es decir, dacrón, nailon o rayón) y varilla de aluminio o plástico. No use hisopos de alginato de calcio, ya que pueden contener sustancias que inhiben las pruebas de PCR. B. ZONA DE EXTRACCIÓN DE MUESTRAS Lleve a cabo el procedimiento en el área destinada a la extracción de muestras. La preparación de muestras para la extracción debe realizarse en una cabina de bioseguridad. PREPARACIÓN DEL CONTROL POSITIVO Prepare el control positivo añadiendo 5 µl de control positivo a 195 µl de TE 1X (ph 8,0). Extracción mediante el método Roche MagNA Pure LC 1. Los ácidos nucleicos se extraen de las muestras de los pacientes y del control negativo mediante el kit MagNA Pure Total Nucleic Acid de Roche y el equipo MagNA Pure LC Automated Nucleic Acid Extractor de Roche. Consulte las instrucciones de uso del fabricante sobre extracción de ácidos nucleicos con este kit. 2. En el menú desplegable «Protocol» (Protocolo) del sistema MagNA Pure LC, seleccione «Total NA» (Ácido nucleico total) y luego «Total NA Variable_elution_volume.blk» (Variable de ácido nucleico total_elución_volumen.blanco). Se cargarán los ajustes apropiados para el proceso. 3. El protocolo de la muestra debe ser «Total NA Variable_elution_volume» (Variable de ácido nucleico total_elución_volumen). 4. El volumen de la muestra debe ajustarse a 200 µl y el volumen de elución a 50 µl. 5. El volumen de dilución debe ajustarse en cero para todas las muestras. 6. Asegúrese de que el protocolo tras la elución se sitúa en «None» (Ninguno). 7. Asegúrese de que las muestras y los controles están en la posición correcta en el cartucho de muestras. 8. Mezcle cada muestra en el mezclador vórtex durante 2 a 4 segundos y centrifugue brevemente para que el contenido baje al fondo del tubo.

6 Página 6 9. Para cada conjunto de 16 muestras (muestras 1-16), pipetee 100 µl del ADN del SEAC en 6 ml del tampón de lisis MagNA Pure en un tubo de fondo cónico. Mezcle con el agitador vórtex brevemente. Añada a la bandeja apropiada del equipo de extracción MagNA Pure. Por ejemplo, si se extraen 32 muestras, pipetee 200 µl del ADN del SEAC en 12 ml del tampón de lisis MagNA Pure en un tubo de fondo cónico. Mezcle con el agitador vórtex brevemente. Añada a la bandeja apropiada del equipo de extracción MagNA Pure. 10. Pipetee 200 µl de cada muestra, del control negativo/sin molde y del control positivo en la posición correspondiente del cartucho de muestras. 11. Inspeccione visualmente el nivel de muestras y controles en el cartucho de muestras para asegurarse de que se haya agregado la muestra (o las muestras). 12. Transfiera el cartucho de muestras con las muestras al extractor automatizado de ácidos nucleicos MagNA Pure LC e inicie el proceso de extracción. 13. Después de completar la extracción del ácido nucleico, se puede retirar el cartucho con las muestras extraídas del MagNA Pure y sellarse. Guarde el ADN extraído a una temperatura de entre 2 ºC y 8 ºC antes de usarlo. No se recomienda el almacenamiento prolongado de las muestras extraídas a esta temperatura. Mantenga las muestras de ADN extraído en un bloque refrigerador mientras carga el disco. C. CONFIGURACIÓN DEL EQUIPO DE PCR EN TIEMPO REAL 1. Consulte el manual del operador del equipo Integrated Cycler para configurar el software Integrated Cycler Studio para añadir una definición de ensayo, configurar los procesos y analizarlos en el equipo Integrated Cycler. D. ZONA DE PREPARACIÓN DE REACTIVOS Área específica para la preparación de la mezcla de reacción de la prueba Simplexa TM Bordetella. 1. Descongele la mezcla de cebadores y la mezcla maestra a temperatura ambiente (aproximadamente a una temperatura entre 18 ºC y 25 ºC). Cada vial del componente del kit contiene reactivos suficientes para 50 reacciones. Antes de cada uso, mezcle suavemente la mezcla de cebadores y la mezcla maestra invirtiéndolas de 6 a 8 veces y centrifugándolas brevemente para que el contenido precipite en el fondo del tubo. 2. Prepare el volumen requerido de la mezcla de reacción en un tubo para microcentrífuga de polipropileno del tamaño adecuado pipeteando el volumen de cada componente como se indica en la tabla siguiente. Volúmenes de mezcla de reacción para uso con el protocolo de EXTRACCIÓN Reactivo Mezcla de reacción/ Volumen/1 reacción Mezcla de reacción/ Volumen/10 reacciones Mezcla maestra Simplexa 4,0 µl 40 µl Mezcla de cebadores 1,0 µl 10 µl Simplexa Bordetella Volumen total 5,0 µl 50 µl 3. Mezcle suavemente la mezcla de reacción mediante inversión o pipeteando de 8 a 10 veces. 4. Centrifugue brevemente para que el contenido precipite en el fondo del tubo. 5. Continúe con la preparación de la PCR. 6. Use la mezcla de reacción antes de que pase una hora desde su preparación. Si la configuración de la PCR no se realiza inmediatamente después de preparar la mezcla de reacción, guarde la mezcla de reacción de 2 a 8 ºC hasta que esté listo para continuar con la configuración de la PCR (antes de una hora). E. ÁREA DE AMPLIFICACIÓN POR PCR EN TIEMPO REAL Realice la preparación del Universal Disc de 96 pocillos para la prueba Simplexa Bordetella en un área habilitada exclusivamente para ello. Use el bloque refrigerador para Universal Discs durante la carga de la muestra y la mezcla de reacción. Para uso con el protocolo con EXTRACCIÓN 1. Añada 5,0 µl de mezcla de reacción a cada pocillo. 2. Añada 5 µl del control positivo extraído al pocillo del disco "CP". 3. Añada 5 µl de la muestra del paciente extraída al pocillo del disco "S" correspondiente. 4. Añada 5 μl de control negativo/sin molde extraído al pocillo del disco "NTC". 5. Cubra el disco con Universal Disc Cover Tape. 6. Cargue el Universal Disc sellado en el equipo Integrated Cycler e inicie el proceso.

7 Página 7 INFORME DE LOS RESULTADOS El informe de los resultados es un proceso de tres pasos. 1. Examen de los controles para determinar si el proceso es válido. El software Integrated Cycler Studio suprimirá la interpretación de los resultados del paciente si alguna de las muestras programadas como controles no son válidas. 2. Examen de la validez de los resultados de las muestras del paciente. 3. Interpretación de los resultados del paciente. Si los controles no son válidos, los resultados del paciente no se pueden interpretar. 1. Determine si el proceso es válido examinando el control negativo, el control positivo de Bordetella y el control interno de ADN. Criterios para un control válido (simplificados)* Control Bp Ct Bpp Ct DNA IC Ct Control negativo , pero 0 Control positivo 40, pero 0 40, pero 0 No aplicable *Ver notas siguientes para una descripción completa. a. Si el control negativo/control sin molde es: i. Positivo (valor de Ct [ciclo umbral] 40, pero 0 para Bp o Bpp), esto indica posible contaminación de las muestras preparadas. El control no es válido y todas las muestras de pacientes deben volver a analizarse. ii. Negativo para el detector de Bp y Bpp (Ct = 0), el control es válido y aceptable. iii. Si el ADN IC no se detecta en el control negativo/control sin molde, el proceso de la prueba no es válido y todas las muestras de pacientes deben volver a analizarse. iv. Si el ADN IC se detecta en el control negativo/control sin molde, el proceso de la prueba se considera válido y aceptable. b. Control positivo i. Si el resultado del control positivo es Ct = 0 para Bp o Bpp, el proceso de la prueba se considera inválido e inaceptable. Todas las muestras de pacientes deben volver a procesarse. ii. Si los valores de Ct correspondientes a Bp y Bpp son 40, pero 0, el proceso de la prueba se considera válido y aceptable. 2. Examen de los resultados de las muestras de pacientes. El examen de los resultados de las muestras clínicas debe realizarse después de haber examinado los controles positivo y negativo y de haber determinado si son válidos y aceptables. Los resultados de Bp, Bpp y ADN IC deben examinarse en cada muestra de pacientes. a. Se deben examinar las gráficas de amplificación de cada resultado que muestre un mensaje de "Data Quality" (Calidad de los datos). Una curva de amplificación válida presenta un aumento exponencial progresivo. Una curva de amplificación inválida puede ser no exponencial, lineal o presentar picos de datos en aquellos lugares donde puede cruzar el umbral. Si tras el examen la curva es válida, el valor de Ct informado puede usarse para determinar si las dianas de Bp o Bpp son detectadas como se indica en la sección 3, más abajo. A continuación se presentan ejemplos de curvas válidas e inválidas. Curva de amplificación válida Curva de amplificación válida Curva de amplificación inválida b. Si la curva de amplificación es válida para Bp o Bpp, no hace falta detectar el control interno de ADN (DNA IC) para informar un resultado positivo.

8 Página 8 3. Interpretación de los resultados Interpretación de los resultados Bp Bpp DNA IC Ejemplo Interpretación Valor de Ct Valor de Ct Valor de Ct , 0 Bp y Bpp no detectados 2 40, 0 0 N/C Bp detectado , 0 N/C Bpp detectado 4 40, 0 40, 0 N/C Bp y Bpp detectados Ct = umbral de ciclos. Detectado es un Ct 40, 0. No detectado es un Ct = 0. No hace falta detectar el control interno (IC) de ADN Simplexa para informar un resultado positivo. LIMITACIONES 1. Las personas que realizan los análisis deben tener formación y estar familiarizados con los procedimientos de las pruebas y la interpretación de los resultados antes de realizar el ensayo. 2. Todos los resultados de esta prueba o de cualquier otra prueba realizada junto con ella deben correlacionarse con los antecedentes clínicos, los datos epidemiológicos y otros datos disponibles para el médico a cargo de la evaluación del paciente. 3. La prevalencia de la infección influirá en el valor diagnóstico de la prueba. 4. Como ocurre con otras pruebas, los resultados negativos no descartan una infección por Bp o Bpp. 5. Pueden producirse resultados falsos negativos cuando el organismo causante de la infección tiene mutaciones genómicas, inserciones, deleciones o rearreglos o cuando las pruebas se realizan en una fase muy temprana de la enfermedad. 6. Pueden aparecer resultados falsos negativos si en la muestra hay un número inadecuado de microorganismos debido a una recogida, un transporte o una manipulación incorrectos. 7. Al igual que con cualquier otra prueba, pueden producirse resultados falso positivos. En algunas circunstancias, podría estar indicada la repetición de la prueba o la realización de una prueba con un dispositivo diferente. 8. Esta prueba es de tipo cualitativa y no informa sobre el valor cuantitativo del organismo detectado. 9. No se ha determinado el rendimiento de esta prueba en pacientes sin síntomas de infección por Bordetella pertussis o Bordetella parapertussis. 10. No se ha determinado el rendimiento de esta prueba para la monitorización del tratamiento de infecciones por Bordetella pertussis o Bordetella parapertussis. 11. No se ha determinado el rendimiento de esta prueba en programas de detección sistemática de la presencia de Bordetella pertussis o Bordetella parapertussis en sangre o hemoderivados. 12. Esta prueba no permite descartar enfermedades causadas por otros agentes patógenos bacterianos o virales. 13. Es posible la infección simultánea por Bordetella pertussis y Bordetella parapertussis 6,7, Esta prueba no permite distinguir entre la infección por Bordetella pertussis y la infección por Bordetella holmesii. Ambos microorganismos contienen el gen IS481. Se ha comunicado que la incidencia de Bordetella holmesii en las muestras clínicas es muy baja (< 0,5 %) y no queda claro si este agente patógeno puede causar enfermedad respiratoria en individuos sanos Esta prueba no permite distinguir entre la infección por Bordetella pertussis y la infección por Bordetella bronchiseptica. B. pertussis y algunas cepas de B. bronchiseptica contienen el gen IS481. Aunque son excepcionales, se han documentado infecciones por B. bronchiseptica en lactantes y en individuos inmunocomprometidos 11. CARACTERÍSTICAS DE RENDIMIENTO SENSIBILIDAD ANALÍTICA/LÍMITE DE DETECCIÓN El límite de detección (LDD) es la concentración que tiene como resultado una tasa de detección 95 %. El LDD de la prueba Simplexa ha sido evaluado empleando Bordetella pertussis A639, Bordetella pertussis ATCC 8467, Bordetella parapertussis A747 y Bordetella parapertussis E595. Se confirmó el LDD para Bordetella pertussis A639 en 2,5 cfu/ml en el caso del protocolo de EXTRACCIÓN (detección de 20/20) y en 250 cfu/ml en el caso del protocolo DIRECTO (detección de 20/20). Se confirmó el LDD para Bordetella parapertussis A747 en 10 cfu/ml en el caso del protocolo de EXTRACCIÓN (detección de 19/20) y en 1000 cfu/ml en el caso del protocolo DIRECTO (detección de 19/20). Con ambos protocolos se detectaron tanto Bordetella pertussis ATCC 8467 como Bordetella parapertussis E595.

9 Página 9 REPRODUCIBILIDAD Se llevaron a cabo dos estudios de reproducibilidad por separado. El estudio de reproducibilidad para el protocolo de EXTRACCIÓN fue realizado por dos operadores, cada uno de los cuales utilizó un equipo diferente. Cada técnico realizó una única extracción en cada muestra del panel de reproducibilidad y realizó dos procesos de PCR al día durante un total de 5 días (n=20 procesos en total). En cada proceso se analizaron tres réplicas de cada muestra y control positivo. Reproducibilidad del protocolo de EXTRACCIÓN para Bp Intra e interensayo Interequipo Identificación de las muestras n Media de Ct Intraen sayo (DE) Intra-ensayo % CV Interensa yo (DE) Interensayo, % CV Media de Ct DE % CV BP-Med 60 29,5 1,01 3,4 0,70 2,4 29,5 0,00 0,0 BP-Baja 60 32,7 0,92 2,8 0,72 2,2 32,7 0,00 0,0 BPP-Med 60 40,0 0,00 0,0 0,00 0,0 40,0 0,00 0,0 BPP-Baja 60 40,0 0,00 0,0 0,00 0,0 40,0 0,00 0,0 Negativo 60 40,0 0,00 0,0 0,00 0,0 40,0 0,00 0,0 Reproducibilidad del protocolo de EXTRACCIÓN para Bpp Intra e interensayo Interequipo Identificación de las muestras n Media de Ct Intraen sayo (DE) Intraensayo, % CV Interensa yo (DE) Interensayo, % CV Media de Ct DE % CV BPP-Med 60 31,1 0,43 1,4 0,28 0,9 31,1 0,41 1,3 BPP-Baja 60 34,7 0,77 2,2 0,00 0,0 34,7 0,71 2,0 BP-Med 60 39,9 0,45 1,1 0,00 0,0 39,9 0,00 0,0 BP-Baja 60 40,0 0,00 0,0 0,00 0,0 40,0 0,00 0,0 Negativo 60 40,0 0,00 0,0 0,00 0,0 40,0 0,00 0,0 En el caso del protocolo DIRECTO, el estudio de reproducibilidad fue realizado por dos operadores. Cada técnico realizó un proceso en cada uno de los tres equipos por día, durante un total de 5 días (n = 30 procesos en total). En cada proceso se analizaron tres réplicas de cada muestra y control positivo. Reproducibilidad del protocolo DIRECTO para Bp Interequipo Interoperador Interproceso/día Intraproceso Total Muestra N Media de Ct DE % CV DE % CV DE % CV DE % CV DE % CV Control positivo (PC) 90 30,0 0,58 1,9 0,05 0,2 1,40 4,7 0,37 1,2 1,55 5,2 Positivo medio, BP 89 * 32,3 0,98 3,0 0,00 0,0 0,46 1,4 0,72 2,2 1,30 4,0 Positivo bajo, PB 90 33,2 1,16 3,5 0,00 0,0 0,24 0,7 1,11 3,3 1,63 4,9

10 Página 10 Reproducibilidad del protocolo DIRECTO para Bpp Interequipo Interoperador Interproceso/día Intraproceso Total Muestra N Medi a de Ct DE % CV DE % CV DE % CV DE % CV DE % CV Control positivo (PC) 90 27,7 0,67 2,4 0,05 0,2 1,45 5,2 0,38 1,4 1,65 5,9 Positivo medio, BPP 89 * 31,5 0,95 3,0 0,20 0,6 0,39 1,2 0,57 1,8 1,19 3,8 Positivo bajo, BPP 90 34,6 1,15 3,3 0,14 0,4 0,25 0,7 0,96 2,8 1,52 4,4 *Una réplica de muestra fue «No válida». REACTIVIDAD ANALÍTICA/REACTIVIDAD CRUZADA Se analizaron diecisiete (17) microorganismos para observar la reactividad cruzada potencial con Bordetella pertussis y parapertussis. Los resultados de las pruebas se resumen en las tablas siguientes: Reactividad analítica/reactividad cruzada; Bp Reactivo con potencial de reactividad cruzada Resultados del protocolo de EXTRACCIÓN Proceso inicial; Proceso de confirmación Resultados del protocolo DIRECTO Proceso inicial; Proceso de confirmación Bacillus cereus 0/3 0/3 Chlamydophila pneumoniae 0/3 0/3 Corynebacteria diptheria 2/3; 0/5 0/3 Haemophilus influenzae 1/3; 0/5 0/3 Haemophilus parainfluenzae 0/3 2/3; 1/5* Gripe A/Solomon Island/03/06 H1 0/3 1/3; 0/5 Gripe B/Florida/02/2006 0/3 0/3 Klebsiella pneumoniae 0/3 0/3 Legionella pneumophila 0/3 0/3 Moraxella catarrhalis 0/3 0/3 Mycoplasma pneumoniae 0/3 0/3 Neisseria meningitides 0/3 0/3 RSV B WV/14617/85 0/3 0/3 Staphylococcus aureus 1/3; 0/5 0/3 Staphylococcus epidermidis 0/3 0/3 Streptococcus pneumoniae 1/3; 3/5** 0/3 Streptococcus pyogenes 0/3 0/3 *El análisis de las secuencias no demuestra una homología significativa entre el diseño del ensayo para BP y el genoma de H. parainfluenzae. **Los resultados BP positivos con S. pneumoniae no pudieron repetirse en las pruebas posteriores.

11 Página 11 Reactividad analítica/reactividad cruzada; Bpp Reactivo con potencial de reactividad cruzada Resultados del protocolo de EXTRACCIÓN Proceso inicial; Proceso de confirmación Resultados del protocolo DIRECTO Proceso inicial; Proceso de confirmación Bacillus cereus 0/3 0/3 Chlamydophila pneumoniae 0/3 0/3 Corynebacteria diptheria 0/3 0/3 Haemophilus influenzae 0/3 0/3 Haemophilus parainfluenzae 0/3 0/3 Gripe A/Solomon Island/03/06 H1 0/3 0/3 Gripe B/Florida/02/2006 0/3 0/3 Klebsiella pneumoniae 0/3 0/3 Legionella pneumophila 0/3 0/3 Moraxella catarrhalis 0/3 0/3 Mycoplasma pneumoniae 0/3 0/3 Neisseria meningitides 0/3 0/3 RSV B WV/14617/85 0/3 0/3 Staphylococcus aureus 0/3 0/3 Staphylococcus epidermidis 0/3 0/3 Streptococcus pneumoniae 0/3 0/3 Streptococcus pyogenes 0/3 0/3 INTERFERENCIAS Se añadieron 15 sustancias endógenas y exógenas a las muestras positivas bajas de Bordetella pertussis y Bordetella parapertussis y se analizó la interferencia potencial en la detección de Bp/Bpp. En el protocolo de EXTRACCIÓN, la cepa A639 de Bordetella pertussis se analizó a una concentración de 25 ufc/ml y la cepa A747 de Bordetella parapertussis se analizó a una concentración de 50 ufc/ml. En el protocolo DIRECTO, la cepa A639 de Bordetella pertussis se analizó a una concentración de 1250 ufc/ml y la cepa A747 de Bordetella parapertussis se analizó a una concentración de ufc/ml. La tabla siguiente resume los resultados del estudio de interferencias. Interferencias Interferente potencial Concentración del interferente potencial Resultados del protocolo de EXTRACCIÓN Resultados del protocolo DIRECTO Bp Bpp Bp Bpp Ampicilina 25mg/ml 3/3 3/3 3/3 3/3 Azitromicina 25mg/ml 3/3 3/3 3/3 3/3 Beclometasona 10 % v/v 3/3 3/3 N/C N/C Beclometasona 25 mg/ml N/C N/C 3/3 3/3 Sangre 2 % v/v 3/3 3/3 3/3 3/3 Ciprofloxacina 25 mg/ml 3/3 3/3 N/C N/C Ciprofloxacina 250 µg/ml N/C N/C 3/3 3/3 Eritromicina 25 mg/ml 3/3 3/3 3/3 3/3

12 Página 12 Interferente potencial Concentración del interferente potencial Resultados del protocolo de EXTRACCIÓN Resultados del protocolo DIRECTO Bp Bpp Bp Bpp Fluticasona 10 % v/v 3/3 3/3 3/3 3/3 Guaifenesina/dextrometorfano 10 % v/v 3/3 3/3 3/3 3/3 Mucina 60µg/ml 3/3 3/3 3/3 3/3 Mupirocin 25mg/ml 3/3 6/8 1 3/3 3/3 Oximetazolina 10 % v/v 3/3 3/3 3/3 3/3 fenol) 10 % v/v 3/3 3/3 3/3 3/3 Fenilefrina 10 % v/v 3/3 3/3 3/3 3/3 Rifampicina 25 mg/ml 3/3 7/8 2 N/C N/C Rifampicina 250 μg/ml N/C N/C 3/3 3/3 Cloruro de sodio 10 % v/v 3/3 7/8 2 3/3 3/3 1 Una de las tres réplicas iniciales y una de las cinco réplicas adicionales (usadas para confirmar posibles interferencias) no detectaron Bpp. 1 Una de las tres réplicas iniciales no detectó Bpp, sin embargo se detectó Bpp en una de las cinco réplicas adicionales (usadas para confirmar posibles interferencias). CONCORDANCIA CLÍNICA Se analizaron un total de 222 muestras, que incluían muestras positivas (adicionadas y endógenas) y negativas de Bordetella pertussis y muestras positivas (adicionadas y endógenas) y negativas de Bordetella parapertussis utilizando el kit Focus Diagnostics Bordetella (MOL0200) y el kit Simplexa Bordetella mediante el protocolo de EXTRACCIÓN (MOL2700). A continuación se resumen los resultados de la comparación de métodos. Concordancia clínica Resultados para Bp Declarado (MOL0200) n Detectad o Simplexa Bordetella (MOL2700) No detectad o Indeterminado % de coincidencia (observado/esperado) IC del 95 % Detectad o No detectad o ,5 %(65/66) IC 95 %:91,9-99,7 % 96,8 % (151/156) IC 95 %:92,7-98,6 % Declarado (MOL0200) n Detectad o Resultados para Bpp Simplexa Bordetella (MOL2700) No detectad o Indeterminado % de coincidencia (observado/esperado) IC del 95 % Detectado No detectado %(71/71) IC 95 %:94,9-100 % 98 %(148/151) IC 95 %:94,3-99,3 %

13 Página 13 COMPARACIÓN DE LOS MÉTODOS: protocolo de EXTRACCIÓN frente a protocolo DIRECTO Con el fin de demostrar la relación entre los resultados obtenidos con el protocolo de EXTRACCIÓN y el protocolo DIRECTO, se llevó a cabo un análisis comparativo de los valores de Ct obtenidos de una combinación de muestras positivas endógenas y adicionadas. Los valores de Ct de las muestras que fueron positivos mediante el protocolo de EXTRACCIÓN se compararon con los valores de Ct del protocolo DIRECTO para las mismas muestras. Para Bordetella pertussis la pendiente de la línea de regresión es de 0,98 con una intersección de 2,89. Para Bordetella parapertussis la pendiente de la línea de regresión es 1,04 con una intersección de 0,56. En cada caso, la pendiente de la línea de regresión indica una buena correlación entre los dos protocolos. Figura 1: Regresión de Passing y Bablok. Bordetella pertussis Figura 2: Regresión de Passing y Bablok. Bordetella parapertussis CONTAMINACIÓN POR TRANSFERENCIA DURANTE LA AMPLIFICACIÓN Se evaluó el arrastre durante la amplificación usando el Universal Disc y la Universal Disc Cover Tape con otros ensayos Simplexa y se comprobó que el fenómeno no depende del ensayo.

14 Página 14 REFERENCIAS 1. Mattoo & Cherry. Clin Microbiol Rev : Centers for Disease Control Data available at: 3. National Consensus Conference on Pertussis. Available at: 4. Kerr et al., Eur J Clin Microbiol Infect Dis : Linneman et al., Am J Dis Child : Mertsola, J. Eur J Clin Microbiol : Hoppe, J.E. Pediatr Infect Dis : Iwatta et al. Dev Biol Stand : Loeffelholz, M.J et al. J. Clin Microbiol : Centers for Disease Control and Prevention. Morbidity Mortality Weekly Report (MMWR) 2007 Aug 24; 56: Register, J.B. and Sanden, G.N., Journal of Clinical Microbiology, Dec 2006, p El uso de sondas Scorpions para diagnósticos in vitro en seres humanos está protegido por una licencia de Focus Diagnostics, Inc. de DxS, Ltd. Los colorantes Black Hole QuencherTM, CAL Fluor y Quasar son marcas registradas de Biosearch Technologies, Inc. ('BTI'). La tecnología de los fluoróforos Black Hole Quencher, CAL Fluor y Quasar está autorizada según un acuerdo con BTI, y estos productos se venden exclusivamente con fines clínicos, diagnósticos o de investigación y desarrollo. REPRESENTANTE AUTORIZADO mdi Europa GmbH, Langenhagener Str , Langenhagen-Hannover, Alemania INFORMACIÓN PARA PEDIDOS Teléfono: Fax: ASISTENCIA TÉCNICA (800) (EE. UU. solamente) (562) (562) (Internacional) PI.MOL2700.IVD.ES Rev. F Fecha de redacción: 18 de julio de 2012 Teléfono: (800) (EE.UU. solamente) Fax: (562) Visite nuestro sitio web en (562) (Internacional) Cypress, California EE. UU.

Simplexa Spectral Calibration Panel

Simplexa Spectral Calibration Panel Simplexa Spectral Calibration Panel REF SC1100 Rev. B Plantillas espectrales para la determinación por PCR en tiempo real de la matriz espectral Para uso diagnóstico in vitro PROPÓSITO DEL ENSAYO Simplexa

Más detalles

Para uso diagnóstico in vitro

Para uso diagnóstico in vitro REF MOL2775 Rev. A Ensayo de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en tiempo real para la detección cualitativa de ADN de Bordetella pertussis y/o Bordetella parapertussis Para uso diagnóstico in vitro

Más detalles

Simplexa BKV Patrón de cuantificación

Simplexa BKV Patrón de cuantificación Simplexa BKV Patrón de cuantificación REF MOL2310 Rev. B El patrón de cuantificación Simplexa para VBK ha sido diseñado con el propósito de establecer una curva estándar para el ensayo Simplexa TM para

Más detalles

Simplexa CMV Quantitation Standards

Simplexa CMV Quantitation Standards Simplexa CMV Quantitation Standards REF MOL2210 Rev. B Los patrones de cuantificación Simplexa TM CMV han sido diseñados con el propósito de establecer una curva estándar para el ensayo Simplexa TM CMV

Más detalles

Clamidia MIF IgM. Características de rendimiento. Código del producto IF1250M Rev. I. No para su distribución en Estados Unidos

Clamidia MIF IgM. Características de rendimiento. Código del producto IF1250M Rev. I. No para su distribución en Estados Unidos Código del producto IF1250M Rev. I Características de rendimiento No para su distribución en Estados Unidos VALORES ESPERADOS Población con neumonía adquirida en la comunidad Dos investigadores externos

Más detalles

Clamidia MIF IgG. Características de rendimiento. Código del producto IF1250G Rev. J. No para su distribución en Estados Unidos

Clamidia MIF IgG. Características de rendimiento. Código del producto IF1250G Rev. J. No para su distribución en Estados Unidos Código del producto IF1250G Rev. J Características de rendimiento No para su distribución en Estados Unidos VALORES ESPERADOS Población con neumonía adquirida en la comunidad Dos investigadores externos

Más detalles

Servicio de Bacteriología Clínica INEI-ANLIS Dr. Carlos G Malbrán. Consideraciones Generales en el Cultivo y el Diagnóstico Molecular de Coqueluche.

Servicio de Bacteriología Clínica INEI-ANLIS Dr. Carlos G Malbrán. Consideraciones Generales en el Cultivo y el Diagnóstico Molecular de Coqueluche. Consideraciones Generales en el Cultivo y el Diagnóstico Molecular de Coqueluche. El objetivo de este documento es difundir las herramientas de laboratorio disponibles para realizar un diagnóstico certero

Más detalles

Diagnóstico de tos ferina en consultas de Pediatría de Atención Primaria

Diagnóstico de tos ferina en consultas de Pediatría de Atención Primaria Diagnóstico de tos ferina en consultas de Pediatría de Atención Primaria Cristina Rodríguez Arranz, Miriam Blasco Alberdi Diciembre 2016 AEPap. Copia para uso personal. En caso de reproducción total o

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (MSDS) KIT Pneumo CLART bacteria

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (MSDS) KIT Pneumo CLART bacteria 1. Identificación de la sustancia y proveedor Nombre comercial Pneumo CLART bacteria Referencias: Amplificación 16 determinaciones Ref.: CS-1013-16 48 determinaciones Ref.: CS-1013-48 Detección 16 determinaciones

Más detalles

Simplexa Influenza A H1N1 (2009)

Simplexa Influenza A H1N1 (2009) Simplexa Influenza A (2009) REF MOL2500 Rev. F Prueba de RT-PCR en tiempo real para la detección cualitativa y la diferenciación del ARN viral de la gripe A y de la gripe 2009 in vitro. Para uso diagnóstico

Más detalles

TaqMan Roundup Ready Quantification Kit. Part No:

TaqMan Roundup Ready Quantification Kit. Part No: TaqMan Roundup Ready Quantification Kit Part No: 4466335 1. Introducción Los organismos modificados genéticamente (OMG) se encuentran ampliamente distribuidos, siendo la soja y el maíz los vegetales que

Más detalles

Validación de métodos, ensayos de aptitud y biometrología en OGM

Validación de métodos, ensayos de aptitud y biometrología en OGM Validación de métodos, ensayos de aptitud y biometrología en OGM AMOUNT OF DNA 8 256 PCR Punto 9 Final 512 10 1,024 11 2,048 12 4,096 CYCLE No. de NUMBER ciclo 13 AMOUNT Copias OF de DNA ADN 8,192 140

Más detalles

50 kits de recolección de muestras con torunda multitest Aptima (N.º de catálogo PRD-03546) Cada kit contiene:

50 kits de recolección de muestras con torunda multitest Aptima (N.º de catálogo PRD-03546) Cada kit contiene: Uso previsto El kit de recolección de muestras con torunda se utiliza con los ensayos Aptima. El kit de recolección de muestras con torunda multitest Aptima se utiliza para que médico y paciente puedan

Más detalles

50 kits de recolección de muestras con torunda multitest Aptima (N.º de catálogo PRD-03546) Cada kit contiene:

50 kits de recolección de muestras con torunda multitest Aptima (N.º de catálogo PRD-03546) Cada kit contiene: Uso previsto El kit de recolección de muestras con torunda se utiliza con los ensayos Aptima. El kit de recolección de muestras con torunda multitest Aptima se utiliza para que médico y paciente puedan

Más detalles

DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD

DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD 2018 - AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA Ministerio de Salud Secretaría de Regulación y Gestión Sanitaria A.N.M.A.T. DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD En nombre y representación de la firma Biodiagnostico

Más detalles

INDICACIONES TRADOS. Orina. control hcg. Juego de. hcg Orina. etapas de embarazo. temprano. Cuando se. hcg Orina. tamponada con.

INDICACIONES TRADOS. Orina. control hcg. Juego de. hcg Orina. etapas de embarazo. temprano. Cuando se. hcg Orina. tamponada con. Instrucciones para uso profesional INDICACIONES El Juego de control hcg Orina se utiliza con la prueba de QuickVue+ hcg Combo, prueba de QuickVue hcg Orina o Combo y prueba de RapidVue hcg. Estos controles

Más detalles

Uso e interpretación de los métodos de detección rápida de la resistencia

Uso e interpretación de los métodos de detección rápida de la resistencia Uso e interpretación de los métodos de detección rápida de la resistencia Taller UITB 2011 Pere Coll Figa 28 de Noviembre de 2011 Relación de contenidos 1. Introducción 2. Características de las técnicas

Más detalles

PCR gen 16S ARNr bacteriano

PCR gen 16S ARNr bacteriano PCR gen 16S ARNr bacteriano Ref. PCR16S 1. OBJETIVO DEL EXPERIMENTO El objetivo de este experimento es introducir a los estudiantes en los principios y la práctica de la Reacción en Cadena de la Polimerasa

Más detalles

Progensa PCA3 Urine Specimen Transport Kit

Progensa PCA3 Urine Specimen Transport Kit Urine Specimen Transport Kit Instrucciones del médico Para uso de diagnóstico in vitro. Para exportación de EE.UU. únicamente. Instrucciones 1. Se recomienda que el paciente beba agua abundantemente (aproximadamente

Más detalles

Tabla 1. Límite de detección en relación con la purificación (kit QIAamp MinElute Virus Spin) del panel RespiFinder RG. 4 x 10 3 fg/µl 100

Tabla 1. Límite de detección en relación con la purificación (kit QIAamp MinElute Virus Spin) del panel RespiFinder RG. 4 x 10 3 fg/µl 100 RespiFinder RG Panel Características del rendimiento RespiFinder RG Panel, versión 1, 4692163 Compruebe la disponibilidad de nuevas versiones de la documentación electrónica en www.qiagen.com/p/respifinder-rg-panel-ce

Más detalles

SSI DERMATOPHYTE PCR KIT PRUEBA PCR DERMATOFITO

SSI DERMATOPHYTE PCR KIT PRUEBA PCR DERMATOFITO SSI DERMATOPHYTE PCR KIT PRUEBA PCR DERMATOFITO 2 Prueba de PCR para la detección de dermatofitos y Trichophyton rubrum Para uso diagnóstico in vitro Aplicación La prueba de PCR para dermatofitos en uñas

Más detalles

Código: KIT-001 Ver: 1. Pre-FRAXA. Sistema para la detección del número de repetidos CGG en el gene FMR1 PM F M M F M M M C. Reg.

Código: KIT-001 Ver: 1. Pre-FRAXA. Sistema para la detección del número de repetidos CGG en el gene FMR1 PM F M M F M M M C. Reg. Pre-FRAXA Sistema para la detección del número de repetidos CGG en el gene FMR1 PM F M M F M M M C Valdense 3616. 11700. Montevideo. Uruguay. Teléfono (598) 2 336 83 01. Fax (598) 2 336 71 60. www.atgen.com.uy

Más detalles

T.M. Roberto Flores R. Laboratorio de Agentes Emergentes y Zoonóticos Sección Bacteriología

T.M. Roberto Flores R. Laboratorio de Agentes Emergentes y Zoonóticos Sección Bacteriología Vigilancia de Laboratorio de Coqueluche T.M. Roberto Flores R. Laboratorio de Agentes Emergentes y Zoonóticos Sección Bacteriología Vigilancia: Circular B51 n 27 Objetivos Evaluar el impacto de la vacunación

Más detalles

Septiembre 2015 artus CMV QS-RGQ Kit: Características de rendimiento

Septiembre 2015 artus CMV QS-RGQ Kit: Características de rendimiento Septiembre 2015 artus CMV QS-RGQ Kit: Características de rendimiento artus CMV QS-RGQ Kit, versión 1 4503363 Compruebe la disponibilidad de nuevas versiones de la documentación electrónica en www.qiagen.com/products/artuscmvpcrkitce.aspx

Más detalles

Kit artus EBV QS-RGQ. Características de rendimiento. Mayo Sample & Assay Technologies. Sensibilidad analítica (plasma)

Kit artus EBV QS-RGQ. Características de rendimiento. Mayo Sample & Assay Technologies. Sensibilidad analítica (plasma) Kit artus EBV QS-RGQ Características de rendimiento Kit artus EBV QS-RGQ, versión 1, 4501363 Compruebe la disponibilidad de nuevas revisiones electrónicas de las especificaciones en www.qiagen.com/products/artusebvpcrkitce.aspx

Más detalles

Este ensayo no está diseñado como un reactivo de selección de donantes. El ensayo es para uso profesional solamente.

Este ensayo no está diseñado como un reactivo de selección de donantes. El ensayo es para uso profesional solamente. Simplexa BKV REF MOL2300 Rev. E Un ensayo de PCR en tiempo real para la cuantificación in vitro del virus BK (VBK). Para uso diagnóstico in vitro INDICACIONES DE USO El ensayo Simplexa BKV de Focus Diagnostics

Más detalles

AMPLIFICACIÓN Y DETECCIÓN POR PCR DEL LOCUS HUMANO D1S80

AMPLIFICACIÓN Y DETECCIÓN POR PCR DEL LOCUS HUMANO D1S80 AMPLIFICACIÓN Y DETECCIÓN POR PCR DEL LOCUS HUMANO D1S80 Ref. PCR1 1. OBJETIVO DEL EXPERIMENTO El objetivo de este experimento es introducir a los estudiantes en los principios y práctica de la Reacción

Más detalles

BVPro - Instrucciones de uso

BVPro - Instrucciones de uso No de Catálogo de Mologic: 5 unidades, MBVP15; 25 unidades, MBVP125 BVPro - Instrucciones de uso BVPro Prueba Rápida para el Diagnóstico de Vaginosis Bacteriana (VB). Para uso profesional WHAT IS BVPro?

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (MSDS) KIT CLART STIs B

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (MSDS) KIT CLART STIs B 1. Identificación de la sustancia y proveedor Nombre comercial CLART STIs B Referencias: Extracción y purificación 16 determinaciones Ref.: CS-1113-16 48 determinaciones Ref.: CS-1113-48 Amplificación

Más detalles

INSTRUCCIONES DE REFERENCIA RÁPIDA Uso exclusivo con el Analizador Sofia.

INSTRUCCIONES DE REFERENCIA RÁPIDA Uso exclusivo con el Analizador Sofia. Analizador y FIA INSTRUCCIONES DE REFERENCIA RÁPIDA Uso exclusivo con el Analizador Sofia. Procedimiento de prueba Lea el Prospecto y el Manual del usuario detenidamente antes de usar las Instrucciones

Más detalles

Kit artus HBV QS-RGQ. Características del rendimiento. Mayo Sample & Assay Technologies. Sensibilidad analítica (plasma)

Kit artus HBV QS-RGQ. Características del rendimiento. Mayo Sample & Assay Technologies. Sensibilidad analítica (plasma) Kit artus HBV QS-RGQ Características del rendimiento Kit artus HBV QS-RGQ, versión 1, 4506363, 4506366 Compruebe la disponibilidad de nuevas versiones de la documentación electrónica en www.qiagen.com/products/artushbvpcrkitce.aspx

Más detalles

CYP 2C9 A1075C CYP2C9*3

CYP 2C9 A1075C CYP2C9*3 CYP 2C9 A1075C Sistema para la detección de la mutación A1075C en el gene del citocromo P450 2C9. Valdense 3616. 11700. Montevideo. Uruguay. Teléfono (598) 2 336 83 01. Fax (598) 2 336 71 60. Info@atgen.com.uy

Más detalles

INSTRUCCIONES DE USO. Estándares Moleculares Helix Elite USO PREVISTO RESUMEN Y EXPLICACIÓN PRINCIPIOS COMPOSICIÓN

INSTRUCCIONES DE USO. Estándares Moleculares Helix Elite USO PREVISTO RESUMEN Y EXPLICACIÓN PRINCIPIOS COMPOSICIÓN INSTRUCCIONES DE USO Estándares Moleculares Helix Elite USO PREVISTO Los Estándares Moleculares sintéticos Helix Elite están diseñados para ser usados como material de control positivo en aplicaciones

Más detalles

REF IMG-312. Detección de dianas farmacogenéticas moleculares del cáncer colorrectal mediante secuenciación por NGS

REF IMG-312. Detección de dianas farmacogenéticas moleculares del cáncer colorrectal mediante secuenciación por NGS Detección de dianas farmacogenéticas moleculares del cáncer colorrectal mediante secuenciación por NGS REF IMG-312 Fabricado por: Instituto de Medicina Genómica SL Agustín Escardino 9, Parc Científic de

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE UN MÉTODO CUANTITATIVO DE PCR PARA LA ESTIMACIÓN DEL CONTENIDO DE VIRUS EN VACUNAS MULTIVALENTES DE ROTAVIRUS

DESCRIPCIÓN DE UN MÉTODO CUANTITATIVO DE PCR PARA LA ESTIMACIÓN DEL CONTENIDO DE VIRUS EN VACUNAS MULTIVALENTES DE ROTAVIRUS DESCRIPCIÓN DE UN MÉTODO CUANTITATIVO DE PCR PARA LA ESTIMACIÓN DEL CONTENIDO DE VIRUS EN VACUNAS MULTIVALENTES DE ROTAVIRUS María L. Pombo Departmento de Control de Vacunas Instituto Nacional de Higiene

Más detalles

REF IMG Determinación de la informatividad de los polimorfismos en quimeras hematopoyéticas mediante PCR a tiempo real

REF IMG Determinación de la informatividad de los polimorfismos en quimeras hematopoyéticas mediante PCR a tiempo real Determinación de la informatividad de los polimorfismos en quimeras hematopoyéticas mediante PCR a tiempo real REF IMG-116-26 Fabricado por: Instituto de Medicina Genómica SL Agustín Escardino 9, Parc

Más detalles

DANAGENE SPIN GENOMIC DNA KIT

DANAGENE SPIN GENOMIC DNA KIT DANAGENE SPIN GENOMIC DNA KIT Ref.0605.1 50 extracciones Ref.0605.2 250 extracciones Ref.0605.3 1000 extracciones 1. INTRODUCCION Este kit está designado para una rápida extracción y purificación de ADN

Más detalles

TaqMan GMO Maize Quantification Kit. Part No: 4481972

TaqMan GMO Maize Quantification Kit. Part No: 4481972 TaqMan GMO Maize Quantification Kit Part No: 4481972 1. Introducción Los organismos modificados genéticamente (OMG) se encuentran ampliamente distribuidos, siendo la soja y el maíz los vegetales que ocupan

Más detalles

Características de rendimiento

Características de rendimiento Características de rendimiento Kit QIAamp DSP DNA FFPE Tissue, versión 1 60404 Administración de versiones Este documento es la versión 1, R3 de las Características del rendimiento del kit QIAamp DSP DNA

Más detalles

Diagnóstico molecular más allá de la simplicidad. Idylla. Sistema de diagnóstico molecular completamente automatizado

Diagnóstico molecular más allá de la simplicidad. Idylla. Sistema de diagnóstico molecular completamente automatizado Diagnóstico molecular más allá de la simplicidad Idylla TM Sistema de diagnóstico molecular completamente automatizado Idylla TM Nunca habia sido tan fácil volverse molecular Facilidad de uso El sistema

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (MSDS) KIT CLART HPV2

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (MSDS) KIT CLART HPV2 1. Identificación de la sustancia y proveedor Nombre comercial CLART HPV2 Referencias: Extracción-Purificación y Amplificación 48 determinaciones Ref.: AT-1104-48-MT 96 determinaciones Ref.: AS-0108-96-PL

Más detalles

Hoja de protocolo del instrumento QIAsymphony SP

Hoja de protocolo del instrumento QIAsymphony SP Hoja de protocolo del instrumento QIAsymphony SP Protocolo DNA_Blood_200_V7_DSP Información general Para uso en diagnóstico in vitro. Este protocolo está indicado para la purificación de ADN mitocondrial

Más detalles

Hoja de protocolo del instrumento QIAsymphony SP

Hoja de protocolo del instrumento QIAsymphony SP Hoja de protocolo del instrumento QIAsymphony SP Protocolo VirusBlood200_V5_DSP Información general Para uso en diagnóstico in vitro. Este protocolo está indicado para la purificación de ADN viral a partir

Más detalles

REF : IMG Determinación de la informatividad de los polimorfismos en quimeras hematopoyéticas mediante PCR a tiempo real

REF : IMG Determinación de la informatividad de los polimorfismos en quimeras hematopoyéticas mediante PCR a tiempo real Determinación de la informatividad de los polimorfismos en quimeras hematopoyéticas mediante PCR a tiempo real REF : IMG-116-24 Fabricado por: Instituto de Medicina Genómica SL Agustín Escardino 9, Parc

Más detalles

INSTRUCCIONES DE USO PARASITE SUSPENSIONS. n Parasite Suspensions en formalina USO PREVISTO RESUMEN Y EXPLICACIÓN PRINCIPIOS COMPOSICIÓN

INSTRUCCIONES DE USO PARASITE SUSPENSIONS. n Parasite Suspensions en formalina USO PREVISTO RESUMEN Y EXPLICACIÓN PRINCIPIOS COMPOSICIÓN INSTRUCCIONES DE USO n Parasite Suspensions en formalina USO PREVISTO Microbiologics Parasite Suspensions sirve de ayuda a los programas de control de calidad al utilizarse como muestras comparativas para

Más detalles

11. MÉTODOS PARA LA DETECCIÓN DEL ROTAVIRUS. Actualmente existen diversos métodos en el mercado que pueden utilizarse

11. MÉTODOS PARA LA DETECCIÓN DEL ROTAVIRUS. Actualmente existen diversos métodos en el mercado que pueden utilizarse 11. MÉTODOS PARA LA DETECCIÓN DEL ROTAVIRUS Actualmente existen diversos métodos en el mercado que pueden utilizarse para el diagnóstico de rotavirus, las cuales pueden realizarse directamente a partir

Más detalles

VZV EBV. AdV CMV HHV7 HHV8. Virus BK HSV1 HSV2. Kits R-gene para detección por PCR en tiempo real HHV6

VZV EBV. AdV CMV HHV7 HHV8. Virus BK HSV1 HSV2. Kits R-gene para detección por PCR en tiempo real HHV6 INFECCIONES VIRALES EN PACIENTES INMUNODEPRIMIDOS HSV1 EBV CMV HHV7 HHV8 VZV HSV2 HHV6 Virus BK AdV Kits R-gene para detección por PCR en tiempo real Detección y cuantificación de los principales virus

Más detalles

Simplexa C. difficile Universal Direct

Simplexa C. difficile Universal Direct REF MOL2975 Rev. F Un ensayo de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en tiempo real para la detección cualitativa de ADN de C. difficile Para diagnóstico in vitro INDICACIONES DE USO El ensayo Focus

Más detalles

Protocolo de iniciación PCR. a tiempo real

Protocolo de iniciación PCR. a tiempo real Protocolo de iniciación PCR a tiempo real CERTEST Biotec, S.L. Pol. Industrial Río Gállego II, Calle J, Nº 1, 50840, San Mateo de Gállego, Zaragoza (SPAIN) www.certest.es Protocolo de iniciación PCR a

Más detalles

TRATAMIENTO PRONOSTICO DIAGNOSTICO

TRATAMIENTO PRONOSTICO DIAGNOSTICO Pruebas moleculares en oncología Diagnostico genético Pruebas moleculares en Enfermedades Hematológicas Pruebas moleculares en Infecciosas FarmacoGenomica. TRATAMIENTO PRONOSTICO DIAGNOSTICO. ACREDITACION

Más detalles

FICHA TECNICA DE PRODUCTOS Y EQUIPOS

FICHA TECNICA DE PRODUCTOS Y EQUIPOS 1 de 5 NOMBRE DEL PRODUCTO: GENTAMICINA REFERENCIA: 6801711 MARCA: JOHNSON & JOHNSON GENERALIDADES 1. Aplicación Para uso diagnóstico in vitro. El VITROS Chemistry Products GENT Reagent se usa para determinar

Más detalles

La Patología a Molecular y el Control de Calidad

La Patología a Molecular y el Control de Calidad UNIDAD DIDÁCTICA 7: LOS PROCESOS EN ANATOMÍA PATOLÓGICA La Patología a Molecular y el Control de Calidad Asunción n Olmo Sevilla Master Diagnóstica S. L. Patología Molecular: Patología del futuro X Personal:

Más detalles

Ensayo rápido cuantitativo microfluidico para la detección de Dimero - D. Uso Exclusivo para la Atencion Medica Profesional

Ensayo rápido cuantitativo microfluidico para la detección de Dimero - D. Uso Exclusivo para la Atencion Medica Profesional Ensayo rápido cuantitativo microfluidico para la detección de Dimero - D Uso Exclusivo para la Atencion Medica Profesional INTRODUCCIÓN Cuando la fibrina en un coágulo sanguíneo se rompe por las enzimas

Más detalles

QuickVue Dipstick Strep A test

QuickVue Dipstick Strep A test USO PREVISTO El Ensayo de Estreptococos A Dipstick QuickVue está diseñado para la detección cualitativa rápida del antígeno de los estreptococos del grupo A en muestras de exudados (torundas) o para confirmar

Más detalles

APLICACIÓN QMS AMICACINA Sistema integrado VITROS 5600 y sistemas de química VITROS 5,1 FS y 4600 de Ortho Clinical Diagnostics

APLICACIÓN QMS AMICACINA Sistema integrado VITROS 5600 y sistemas de química VITROS 5,1 FS y 4600 de Ortho Clinical Diagnostics Microgenics Corporation Parte de Thermo Fisher Scientific APLICACIÓN QMS AMICACINA Sistema integrado VITROS 5600 y sistemas de química VITROS 5,1 FS y 4600 de Ortho Clinical Diagnostics N. de catálogo

Más detalles

Código: IDK-006 Ver: 1 MTHFR A1298C. Sistema para detección de la alteración A1298C en el gene de la Mutilen Tetrahidrofolato Reductasa

Código: IDK-006 Ver: 1 MTHFR A1298C. Sistema para detección de la alteración A1298C en el gene de la Mutilen Tetrahidrofolato Reductasa Sistema para detección de la alteración A1298C en el gene de la Mutilen Tetrahidrofolato Reductasa Reg. MSP 21199 Valdense 3616. 11700. Montevideo. Uruguay. Teléfono (598) 2 336 83 01. Fax (598) 2 336

Más detalles

Instrucciones de uso MBT Galaxy HCCA Matrix GPR

Instrucciones de uso MBT Galaxy HCCA Matrix GPR Instrucciones de uso MBT Galaxy HCCA Matrix GPR Sustancia matriz purificada para uso en espectrometría de masas de desorción/ionización láser asistida por matriz y tiempo de vuelo (MALDI-TOF-MS). Los productos

Más detalles

Hoja de protocolo del instrumento QIAsymphony SP

Hoja de protocolo del instrumento QIAsymphony SP Hoja de protocolo del instrumento QIAsymphony SP PC_AXpH_HC2_V1_DSP protocol Indicaciones de uso Para el diagnóstico in vitro. Este protocolo se ha desarrollado para la preparación de muestras del cuello

Más detalles

(a) y = 1,0x + 0,0; r = 0,9944; n = 60 (b) y = 1,0x + 0,0; r = 0,9956; n = 70. (c) y = 1,0x + 0,0; r = 0,9946; n = 41

(a) y = 1,0x + 0,0; r = 0,9944; n = 60 (b) y = 1,0x + 0,0; r = 0,9956; n = 70. (c) y = 1,0x + 0,0; r = 0,9946; n = 41 Sistema cobas b : Evaluación del rendimiento Informe sobre la evaluación multicéntrica del nuevo sistema cobas b para la determinación de la HbAc y el perfil lipídico Introducción El nuevo sistema cobas

Más detalles

REAL TIME PCR DETECTION KITS

REAL TIME PCR DETECTION KITS REAL TIME PCR DETECTION KITS REAL TIME PCR KITS Compañía Certest Biotec es una empresa enfocada en el desarrollo y fabricación de productos de diagnóstico in vitro con aplicaciones humanas, veterinarias

Más detalles

RESUMEN Y EXPLICACIÓN

RESUMEN Y EXPLICACIÓN Simplexa EBV REF MOL2400 Rev. F Un ensayo de PCR en tiempo real para la cuantificación in vitro del virus de Epstein-Barr (VEB). Para uso diagnóstico in vitro INDICACIONES DE USO El ensayo Simplexa EBV

Más detalles

DANAGENE SPIN BLOOD DNA KIT

DANAGENE SPIN BLOOD DNA KIT DANAGENE SPIN BLOOD DNA KIT Ref. 0606.1 50 extracciones Ref. 0606.2 250 extracciones 1. INTRODUCCION Este kit está designado para una rápida extracción y purificación de ADN genómico de alta calidad a

Más detalles

Material complementario UD 5

Material complementario UD 5 Material complementario UD 5 Componentes de la PCR ADN molde que es el que se quiere replicar. Oligonucleótidos iniciadores, primers o cebadores: - Son oligonucleótidos monocatenarios cuya secuencia es

Más detalles

TEMA 14 NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA EL ESTUDIO DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS: MÉTODOS GENÉTICOS

TEMA 14 NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA EL ESTUDIO DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS: MÉTODOS GENÉTICOS TEMA 14 NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA EL ESTUDIO DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS: MÉTODOS GENÉTICOS Tema 14. Nuevas tecnologías para el estudio de enfermedades infecciosas: métodos genéticos Métodos genéticos

Más detalles

ESTUDIO DE POLIMORFISMOS ALU HUMANOS POR PCR

ESTUDIO DE POLIMORFISMOS ALU HUMANOS POR PCR ESTUDIO DE POLIMORFISMOS ALU HUMANOS POR PCR Ref. PCRALU 1. OBJETIVO DEL EXPERIMENTO El objetivo de este experimento es introducir a los estudiantes en los principios y práctica de la Reacción en Cadena

Más detalles

PLIEGO DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS P.A. 25/2011 HUP

PLIEGO DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS P.A. 25/2011 HUP PLIEGO DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS P.A. 25/2011 HUP REACTIVOS Y MATERIAL DESECHABLE NECESARIOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE UN EXTRACTOR AUTOMÁTICO DE ÁCIDOS NUCLEICOS (DNA y RNA) Y DE UN TERMOCICLADOR DE

Más detalles

Instrucciones de uso MBT Galaxy HCCA Matrix GPR

Instrucciones de uso MBT Galaxy HCCA Matrix GPR Instrucciones de uso MBT Galaxy HCCA Matrix GPR Sustancia matriz purificada para uso en espectrometría de masas de desorción y ionización láser asistida por matriz y tiempo de vuelo (MALDI-TOF-MS). Para

Más detalles

Código: IDK-003 Ver: 1. Factor V Leiden

Código: IDK-003 Ver: 1. Factor V Leiden Sistema para detección de la alteración G1691A en el gene que codifica para el Factor V de la coagulación humana Valdense 3616. 11700. Montevideo. Uruguay. Teléfono (598) 2 336 83 01. Fax (598) 2 336 71

Más detalles

INSTRUCCIONES DE USO MPV1 VERSION 03, MAY 2017

INSTRUCCIONES DE USO MPV1 VERSION 03, MAY 2017 INSTRUCCIONES DE USO Prueba para detectar infecciones en usuarios de diálisis peritoneal Para autoadministración Por favor, lea por completo las instrucciones. VERSION 03, MAY 2017 MPV1 1 USO PREVISTO

Más detalles

TopGard Base Coat. Versión 1.0 Fecha de revisión 05/16/2017 Fecha de impresión 05/16/2017

TopGard Base Coat. Versión 1.0 Fecha de revisión 05/16/2017 Fecha de impresión 05/16/2017 SECCIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA COMPAÑÍA Nombre comercial : Informaciones sobre el fabricante o el proveedor Compañía : Johns Manville Domicilio : P.O. Box 5108 Denver, CO USA 80127 Teléfono

Más detalles

PROSPECTO PARA: BACIVET S 4200 UI/g POLVO PARA ADMINISTRACION EN AGUA DE BEBIDA CONEJOS. Bacitracina zinc

PROSPECTO PARA: BACIVET S 4200 UI/g POLVO PARA ADMINISTRACION EN AGUA DE BEBIDA CONEJOS. Bacitracina zinc PROSPECTO PARA: BACIVET S 4200 UI/g POLVO PARA ADMINISTRACION EN AGUA DE BEBIDA CONEJOS Bacitracina zinc 1. NOMBRE O RAZÓN SOCIAL Y DOMICILIO O SEDE SOCIAL DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN

Más detalles

Stockton (1998) en los Laboratorios Clínicos de Puebla fue exitosa; con este método es

Stockton (1998) en los Laboratorios Clínicos de Puebla fue exitosa; con este método es 7.- Discusión 7.1 PCR anidada Como ya se mencionó, la adaptación del método de PCR anidada mencionados en Stockton (1998) en los Laboratorios Clínicos de Puebla fue exitosa; con este método es posible

Más detalles

FIND-IT Bronquitis Infecciosa Aviar

FIND-IT Bronquitis Infecciosa Aviar FIND-IT Bronquitis Infecciosa Aviar Sistema para la detección del virus de Bronquitis Infeccioso Aviar por Transcripción Reversa y PCR en Tiempo Real en un solo paso. FBIA 50 Bronquitis Infecciosa Aviar:

Más detalles

Prueba Rápida de un Paso para detectar Sangre Humana oculta en feces Sólo para uso diagnóstico in vitro

Prueba Rápida de un Paso para detectar Sangre Humana oculta en feces Sólo para uso diagnóstico in vitro MARCADORES TUMORALES FOB - Hemorragias Ocultas -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Prueba Rápida de un Paso para detectar Sangre

Más detalles

DELOS OTIC CIPROFLOXACINA CLORHIDRATO - HIDROCORTISONA. Gotas Óticas. Hidrocortisona 1,00 g. Ciprofloxacina Clorhidrato 0,20 g.

DELOS OTIC CIPROFLOXACINA CLORHIDRATO - HIDROCORTISONA. Gotas Óticas. Hidrocortisona 1,00 g. Ciprofloxacina Clorhidrato 0,20 g. DELOS OTIC CIPROFLOXACINA CLORHIDRATO - HIDROCORTISONA Gotas Óticas Industria Argentina Venta bajo receta FORMULA Cada 100 ml contienen: Hidrocortisona 1,00 g. Ciprofloxacina Clorhidrato 0,20 g. Excipientes:

Más detalles

VERSIÓN PARA EQUIPOS COBAS c501/c502 DE ROCHE

VERSIÓN PARA EQUIPOS COBAS c501/c502 DE ROCHE VERSIÓN PARA EQUIPOS COBAS c501/c502 DE ROCHE EQUIPO ADICIONAL NO SUMINISTRADO: La preparación de los reactivos requiere el empleo de micropipetas o sistemas que permitan dispensar los volúmenes especificados.

Más detalles

Informe de Resultados de Vigilancia de Laboratorio Enfermedad Invasora Neisseria meningitidis 2015

Informe de Resultados de Vigilancia de Laboratorio Enfermedad Invasora Neisseria meningitidis 2015 1 Informe de Resultados de Vigilancia de Laboratorio Enfermedad Invasora Neisseria meningitidis 2015 Resumen Ejecutivo: En la SE N 1 del año 2015 el Laboratorio de Referencia ha confirmado 5 casos de Neisseria

Más detalles

EXTRACCIÓN DE ADN (Doyle & Doyle, 1987)

EXTRACCIÓN DE ADN (Doyle & Doyle, 1987) EXTRACCIÓN DE ADN (Doyle & Doyle, 1987) MATERIALES Y REACTIVOS (Grado biología molecular a analítico) Cloroformo Alcohol Isoamilico Isopropanol. Etanol al 70%. Bloques de Hielo Microcentrifuga Bloque de

Más detalles

KITS EDUCATIVOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR

KITS EDUCATIVOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR KITS EDUCATIVOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR Índice General Aula GENYCA. Flujo de trabajo. 3 Kits Educativos de Técnicas Básicas 5 P1-A. Extracción de ADN de Sangre 6 P1-B. Extracción de ADN en Columna 7 P2.

Más detalles

Técnica para la obtención de la muestra

Técnica para la obtención de la muestra Técnica para la obtención de la muestra Luz Yanet Maldonado C Bacterióloga MSc. Microbiología Laboratorio Salud Publica Bogotá TIPO DE MUESTRA Pacientes hospitalizados (Niños): Aspirado nasofaríngeo diluyéndolo

Más detalles

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1/18

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1/18 ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1/18 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO ZULVAC 1 Bovis suspensión inyectable para bovino 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Más detalles

Kit de control de calidad FFPE de amplicones personalizados TruSeq Dx

Kit de control de calidad FFPE de amplicones personalizados TruSeq Dx Kit de control de calidad FFPE de amplicones personalizados TruSeq Dx PARA USO DIAGNÓSTICO IN VITRO N.º de catálogo 20006259: de uno a cuatro usos y hasta 48 muestras Uso previsto El kit de control de

Más detalles

GMO Extraction Kit. Part No:

GMO Extraction Kit. Part No: GMO Extraction Kit Part No: 4466336 1. Contenido del kit La siguiente tabla muestra los reactivos incluidos en el kit: Reactivos Lysis Buffer 1 Lysis Buffer 2 Wash Buffer 1 Wash Buffer 2 H 2 O Proteinase

Más detalles

RIBOPRINTER Sistema de Identificación y Caracterización Rápida de Microorganismos en Alimentos Oxoid S.A. RiboPrinter es un sistema altamente tecnificado que tipifica molecularmente aislados bacterianos

Más detalles

CRITERIOS TÉCNICOS DE EVALUACIÓN DE UN DOSSIER DE ESPECIALIDADES FARMACEUTICAS DIRECTIVA SANITARIA N 001-MINSA/DIGEMID V.01

CRITERIOS TÉCNICOS DE EVALUACIÓN DE UN DOSSIER DE ESPECIALIDADES FARMACEUTICAS DIRECTIVA SANITARIA N 001-MINSA/DIGEMID V.01 CRITERIOS TÉCNICOS DE EVALUACIÓN DE UN DOSSIER DE ESPECIALIDADES FARMACEUTICAS EQUIPO DE REGISTRO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS DIRECCIÓN DE AUTORIZACIONES SANITARIAS VALIDACIÓN DE UN PROCEDIMIENTO ANALÍTICO

Más detalles

Código: KIT-005 Ver: 1 MTHFR C677T

Código: KIT-005 Ver: 1 MTHFR C677T Sistema para detección de la alteración C677T en el gene que codifica para la Metilen-tetrahidrofolato reductasa humana 1 Valdense 3616. 11700. Montevideo. Uruguay. Teléfono (598) 2 336 83 01. Fax (598)

Más detalles

Perfeccionamiento y evaluación de herramientas para mejorar la eficacia y aplicación de recursos en el combate de la Brucelosis Bovina

Perfeccionamiento y evaluación de herramientas para mejorar la eficacia y aplicación de recursos en el combate de la Brucelosis Bovina Perfeccionamiento y evaluación de herramientas para mejorar la eficacia y aplicación de recursos en el combate de la Brucelosis Bovina FSSA_X_2014_1_106078 TACUAREMBÓ 2018 INTRODUCCIÓN La brucelosis bovina

Más detalles

1. Título. Cuantificacion de ADN por espectrofluorometría mediante el uso de Quant- it PicoGreen dsaadnssay Kit (Invitrogen ).

1. Título. Cuantificacion de ADN por espectrofluorometría mediante el uso de Quant- it PicoGreen dsaadnssay Kit (Invitrogen ). 1. Título. Cuantificacion de ADN por espectrofluorometría mediante el uso de QuantiT PicoGreen dsaadnssay Kit (Invitrogen ). 2. Finalidad. El presente documento describe el Procedimiento Normalizado de

Más detalles

1 Uso previsto. 5 Estabilidad y almacenamiento. 2 Descripción del método. 6 Material y equipamiento adicional requerido y no suministrado

1 Uso previsto. 5 Estabilidad y almacenamiento. 2 Descripción del método. 6 Material y equipamiento adicional requerido y no suministrado ULCGEN v.2 1 Uso previsto RealCycler ULCGEN es un kit de reactivos que permite la detección cualitativa por PCR a tiempo real del ADN de Treponema pallidum, del virus Herpes Simple (tipo 1 + tipo 2) y

Más detalles

Laboratorio de Ecología de Enfermedades Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad Nacional del Litoral Santa Fe, Argentina. PCR en Tiempo Real

Laboratorio de Ecología de Enfermedades Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad Nacional del Litoral Santa Fe, Argentina. PCR en Tiempo Real Laboratorio de Ecología de Enfermedades Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad Nacional del Litoral Santa Fe, Argentina PCR en Tiempo Real Dr. Lucas Monje Consejo Nacional de Investigaciones Científicas

Más detalles

MODELO DE PROSPECTO Vacuna recombinante contra la hepatitis B (HepB)

MODELO DE PROSPECTO Vacuna recombinante contra la hepatitis B (HepB) MODELO DE PROSPECTO Vacuna recombinante contra la hepatitis B (HepB) DESCRIPCIÓN Esta vacuna liquida contiene partículas muy purificadas y no infecciosas del antígeno de superficie del virus de la hepatitis

Más detalles

DANAGENE SALIVA KIT. Ref Extracciones / Ref Extracciones

DANAGENE SALIVA KIT. Ref Extracciones / Ref Extracciones DANAGENE SALIVA KIT Ref.0603.4 50 Extracciones / Ref.0603.41 160 Extracciones 1.INTRODUCCION Este kit provee un método para la extracción de ADN genómico de alta calidad a partir de muestras de saliva

Más detalles

TaqMan GMO Screening Kit. Part No: 4466334

TaqMan GMO Screening Kit. Part No: 4466334 TaqMan GMO Screening Kit Part No: 4466334 1. Introducción Los organismos modificados genéticamente (OMG) se encuentran ampliamente distribuidos, siendo la soja y el maíz los vegetales que ocupan mayor

Más detalles