Bolivia Ministerio de Comunicación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Bolivia Ministerio de Comunicación"

Transcripción

1

2 Septiembre de 2013 Bolivia Ministerio de

3

4

5 LA LLAJTA EN EL CORAZÓN DEL CAMBIO El mejor homenaje a los líderes indígenas como Alejo Calatayud, a los patriotas que se sumaron luego a la lucha por la liberación y la defensa de los recursos naturales, como las heroínas de la Coronilla y Esteban Arce, es la concreción de obras de desarrollo para beneficio del pueblo cochabambino. En pocos años estamos transformando la economía de Bolivia, y por supuesto de Cochabamba. En la Llajta arranca también la verdadera industrialización de los hidrocarburos con la planta de úrea-amoniaco con una inversión inédita e histórica de 800 millones de dólares. Cochabamba será el primer departamento con dos aeropuertos internacionales y se consolidará su condición de centro articulador con la ferrovía Bulo Bulo-Montero. Cochabamba está presente en la construcción de la nueva Bolivia, un desafío que han asumido bolivianos y bolivianas por el bien de las futuras generaciones. Septiembre 2013 Ministerio de Comunicación

6 Inspección de la planta de PAPELBOL en Villa Tunari, Cochabamba.

7 LOGROS DE GESTIÓN - DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA 7 PAPELBOL, LA PRIMERA FÁBRICA DE PAPEL EN BOLIVIA El papel bond que utilicen los bolivianos en pocos meses más será papel boliviano fabricado en la planta de Villa Tunari construida por el Gobierno. Es un ejemplo de la industrialización en el departamento de Cochabamba que cubrirá el 30 por ciento del consumo nacional, con una producción programada de toneladas. El Estado boliviano invirtió en el complejo de Papelbol 25 millones de dólares y cuenta con un capital de operaciones, para el funcionamiento de 130 millones de bolivianos. 203 Aniversario

8 Firma de convenio para la construcción de la Planta de Amoniaco-Úrea.

9 LOGROS DE GESTIÓN - DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA 9 PLANTA DE AMONIACO-ÚREA EN BULO BULO ES LA MÁS GRANDE DEL PAÍS La construcción de la planta de Amoniaco Úrea en Bulo Bulo, en el trópico de Cochabamba, representa un gran paso para la industrialización de los hidrocarburos. Su inversión es una de la más grandes realizadas en Bolivia: 843,9 millones de dólares. Se prevé que ingrese en operación en la gestión La implementación de este proyecto contribuirá al desarrollo de potencial agrícola de Bolivia, permitiendo una mejora en el rendimiento de los cultivos de hasta un 40 por ciento por hectárea gracias al uso de fertilizantes. 203 Aniversario

10 Revisión de la maqueta de la Vía Férrea Bulo Bulo-Montero, Cochabamba.

11 LOGROS DE GESTIÓN - DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA 11 FERROVÍA BULO BULO - MONTERO INTEGRA OCCIDENTE Y ORIENTE La vía férrea tiene por objeto facilitar el transporte hacia Brasil y Argentina de la úrea y el amoniaco que produzca el complejo petroquímico proyectado en Bulo Bulo, en el trópico cochabambino. La inversión para la vía es de 250 millones de dólares provenientes del Tesoro General de la Nación (TGN). Hasta la fecha, hay 36 empresas interesadas en adjudicarse la construcción de la vía férrea Bulo Bulo-Montero. La obra es parte de un paquete de inversiones estatales en el departamento que sobrepasa los millones de dólares y será ejecutada entre 2013 y Aniversario

12 Productos elaborados por la empresa Estratégica de Lácteos, Cochabamba.

13 LOGROS DE GESTIÓN - DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA 13 LA EMPRESA ESTRATÉGICA LÁCTEOS DE BOLIVIA (LÁCTEOSBOL) HA GENERADO MÁS DE 200 MILLONES DE BOLIVIANOS POR VENTAS La empresa procesadora de leche Lácteosbol inició sus operaciones con la planta ubicada en Ivirgarzama (Cochabamba) el 19 de marzo de 2010, en la actualidad tiene un patrimonio de bolivianos. Procesa yogurt saborizado de frutilla, coco, durazno y copoazú. Además de queso de 500 gramos, de 1 kilo y de 5 kilos. A nivel nacional distribuye raciones del desayuno escolar. En el programa de Subsidio Materno Infantil beneficia a familias. Son 599 las familias proveedoras de la materia prima. Las ventas le generaron (millones) de bolivianos por sus ingresos. 203 Aniversario

14 Planta procesadora de Palmito, Shinahota, Cochabamba.

15 LOGROS DE GESTIÓN - DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA 15 LA PLANTA DE PALMITO DE SHINAHOTA PRODUCE 20 MIL UNIDADES DE TALLOS DIARIAMENTE En el municipio de Shinahota, zona de San Isidro en el kilómetro 183 de la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz, está instalada la Unión de Asociaciones de Productores de Palmitos (Unappal), la planta estatal que procesa palmito. Los tallos de palmito son precocidos y pelados, para luego proceder al lavado. El palmito pasa al área limpia, ahí se clasifican los tallos para el posterior corte y envasado del producto. Diariamente se procesan 20 mil unidades de tallos de palmito. 203 Aniversario

16 Planta de cítricos, Villa 14 de Septiembre, Cochabamba.

17 LOGROS DE GESTIÓN - DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA 17 LA PLANTA DE CÍTRICOS HA PRODUCIDO MÁS DE UN MILLÓN DE LITROS DE JUGOS NATURALES DURANTE EL 2012 En Villa 14 de Septiembre está la planta de cítricos que produce jugos naturales de frutas cítricas. Durante la gestión 2012, está planta procesó litros de jugos, que son consumidos por las familias bolivianas. En 2011, a un año de su inauguración, la Planta de Cítricos generó litros de jugo natural. Estas iniciativas productivas se han posesionado como empresas estatales en el trópico de Cochabamba. 203 Aniversario

18 Producción de miel en Eterazama-Cochabamba.

19 LOGROS DE GESTIÓN - DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA 19 EMPIEZA LA PRODUCCIÓN DE LA PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE MIEL DE ABEJAS EN ETERAZAMA El Gobierno del Estado Plurinacional invertirá 42 millones de bolivianos, provenientes del Tesoro General de la Nación (TGN), para impulsar la industrialización de la miel de abejas, en el municipio de Eterazama, departamento de Cochabamba. El proyecto pretende, en primera instancia, proveer al mercado interno de miel de excelente calidad y después se buscarán mercados para su exportación. 203 Aniversario

20 Planta de energía eléctrica en Villa 14 de Septiembre, Cochabamba.

21 LOGROS DE GESTIÓN - DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA 21 COCHABAMBA ES EL CENTRO ENERGÉTICO DEL PAÍS Luego de haber nacionalizado las empresas generadoras Guaracachi, Corani y Valle Hermoso, en 2010, la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) dejó de ser una empresa residual para convertirse en una corporación. Los proyectos de generación eléctrica en Cochabamba son: - Termoeléctrica de Valle Hermoso (40.82MW), inversión $us 46,4 millones. - Termoeléctrica de Bulo Bulo (50MW), inversión $us 32 millones. - Hidroeléctrica de Misicuni (80MW), inversión $us 114,1 millones. - Hidroeléctrica de San José (120MW), inversión $us 250 millones. 203 Aniversario

22 Programa MiAgua dota del líquido elemento a Cochabamba.

23 LOGROS DE GESTIÓN - DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA 23 EL PROGRAMA MIAGUA BENEFICIA A FAMILIAS COCHABAMBINAS 203 Aniversario

24 Beneficiario del Seguro Agrario Pachamama Pirwa, Cochabamba.

25 LOGROS DE GESTIÓN - DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA 25 OCHO MUNICIPOS DE COCHABAMBA SE BENEFICIAN CON EL SEGURO AGRARIO PACHAMAMA PIRWA Municipio Superficie estimada como siniestrada en hectáreas (ha) Indemnización Alalay Arque Cocapata Mizque Sacambaya Tacopaya Tapacarí Vila Vila Total Cochabamba Aniversario

26 Productores de banano exponen sus productos, Cochabamba.

27 LOGROS DE GESTIÓN - DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA 27 CON FERTILIZANTES SE GARANTIZA UNA MEJOR PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS Insumos Bolivia entregó fertilizantes de primera calidad a 141 comunidades de Cochabamba, productoras de papa, maíz, hortalizas, a precio justo familias beneficiadas de kilos de fertilizantes fueron distribuidos ,00 hectáreas cultivadas familias de palmicultores fueron beneficiadas con un mejor precio por su producción. 203 Aniversario

28 Viviendas entregadas en el Tipnis, Cochabamba.

29 LOGROS DE GESTIÓN - DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA 29 EN 3 AÑOS EL GOBIERNO ERRADICARÁ LA POBREZA EN EL TIPNIS El presidente Evo Morales se fijó la meta de acabar, en el periodo de tres años, con la extrema pobreza en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS). Sólo para las dos primeras gestiones se tiene un presupuesto de 100 millones de bolivianos. Se ha dotado a algunas comunidades de servicios básicos: agua, luz, educación y salud. Se activará el aparato productivo con la instalación de empresas comunitarias que serán administradas por los indígenas. El Gobierno implementará un sistema de transporte fluvial comunitario, económico y seguro. 203 Aniversario

30 Moderna unidad educativa para Eterezama, Cochabamba.

31 LOGROS DE GESTIÓN - DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA 31 BOLIVIA CAMBIA, EVO CUMPLE INVIRTIÓ MÁS DE 150 MILLONES DE DÓLARES EN LA LLAJTA Área Cantidad de proyectos Deporte 312 Educación 450 Equipamiento Comunal 80 Infraestructura vial 19 Productivo 14 Riego 50 Salud 26 Saneamiento Básico 55 Total General Aniversario

32 Carretera Paracaya - Cruce - Vacas, Cochabamba.

33 LOGROS DE GESTIÓN - DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA 33 MÁS DE 100 MILLONES DE DÓLARES EN CARRETERAS NOMBRE DEL PROYECTO KM INVERSIÓN EN U$ ENTREGA CARRETERA PARACAYA - MIZQUE - AIQUILE (Tramo III Paracaya - Cruce Vacas) CARRETERA PARACAYA - MIZQUE - AIQUILE (Tramo I puente Kuri - Mizque - Aiquile ) 26, , , , VARIANTE DE EL KURI 1, , VARIANTE DE EL KM 45 2, , CARRETERA PTE ARCE - AIQUILE - LA PALIZADA (Tramo IA Puente Arce - Aiquile) 9, , DOBLE VÍA QUILLACOLLO - SUTICOLLO 12, , DOBLE VÍA SACABA - CHIÑATA 7, , CARRETERA VILLA TUNARI - ISINUTA 47, , TOTAL EN CONSTRUCCIÓN GESTIÓN , , Aniversario

34 Inauguración de conexiones de gas domiciliario en Cochabamba.

35 LOGROS DE GESTIÓN - DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA MILLONES DE BOLIVIANOS PARA LA CONEXIÓN DE GAS DOMICILIARIO EN COCHABAMBA En el departamento de Cochabamba se concretarán, hasta fin de año, 56 mil conexiones de gas domiciliario, con una inversión superior a los 100 millones de bolivianos. En adhesión al aniversario cívico departamental, YPFB inauguró una estación de regulación que beneficia con gas domiciliario a viviendas del distrito 1 de Cercado, zona Norte de Cochabamba. 203 Aniversario

36 Conversión a gas natural, un gran aporte al medio ambiente, Cochabamba.

37 LOGROS DE GESTIÓN - DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA 37 MÁS DE 53 MIL BENEFICIARIOS CON LA CONVERSIÓN A GAS NATURAL VEHICULAR 203 Aniversario

38 Radio base para una población del Tipnis, Cochabamba.

39 LOGROS DE GESTIÓN - DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA 39 TELECENTROS Y RADIO BASES PARA EL VALLE A julio de 2013, ENTEL ha instalado 289 radio bases en áreas rurales. 170 son 2G y 116 son 4G. Antes de la nacionalización, Cochabamba sólo contaba con 56 radio bases 2G. ENTEL ha implementado 129 telecentros en municipios rurales de Cochabamba. FIBRA ÓPTICA Durante la gestión 2013 se tiene planificado ampliar el tendido de fibra óptica para mejorar el transporte de mayores volúmenes de información, optimizando la velocidad de transferencia. 203 Aniversario

40 Operativo de la Aduana Nacional.

41 LOGROS DE GESTIÓN - DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA 41 LAS RECAUDACIONES ADUANERAS CRECIERON EN 13% 203 Aniversario

42 Operativo del Servicio Nacional de Impuestos.

43 LOGROS DE GESTIÓN - DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA 43 CRECIENTES E INÉDITOS NIVELES DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA 203 Aniversario

44 Maqueta de la sede de UNASUR, Cochabamba.

45 LOGROS DE GESTIÓN - DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA 45 LA SEDE DE UNASUR SE EDIFICA EN COCHABAMBA El Gobierno lanzó, el 20 de junio de 2013 en Cochabamba, la licitación internacional para la construcción de la sede de la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR). Se trata de la primera fase que se convertirá en una ciudadela del organismo subregional. En esta primera etapa se construirá el salón de plenarias y ambientes para las reuniones. El precio referencial de este proyecto alcanza a 65,15 millones de dólares, financiados por el Tesoro General de la Nación. 203 Aniversario

46 Maqueta Aeropuerto de Chimoré, Cochabamba.

47 LOGROS DE GESTIÓN - DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA 47 COCHABAMBA, EL PRIMER DEPARTAMENTO CON DOS AEROPUERTOS INTERNACIONALES Cochabamba será el primer departamento de Bolivia en contar con dos aeropuertos internacionales. Aparte del aeropuerto Jorge Wisterman, el gobierno construye el aeropuerto internacional de Chimoré que mejorará el turismo y el comercio. La construcción, hasta junio de 2013, tiene un avance del 22 por ciento. La inversión programada es de 254,5 millones de bolivianos. Esta obra se estrenará en Aniversario

48 Espectativa por el arribo del Presidente a la ciudad de Cochabamba.

49 LOGROS DE GESTIÓN - DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA 49 COCHABAMBA RECIBIÓ POR REGALÍAS Y TRANSFERENCIAS MILLONES DE BOLIVIANOS Total Incremento del 201% Total Gobernación Municipios Universidades a a Aniversario

50 Caravana por la Transparencia.

51 LOGROS DE GESTIÓN - DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA 51 POLÍTICAS Y ACCIONES DE TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA En Cochabamba, entre 2012 y 2013, la representación del Ministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción procesa 622 denuncias. La creación de Unidades de Transparencia en entidades públicas se constituyen en el brazo operativo del Ministerio de Transparencia. En el departamento existen 40 Unidades de Transparencia. Actualmente en Cochabamba más de 60 Organizaciones Sociales participan activamente en el control del manejo de los recursos económicos. 203 Aniversario

52 Policía en servicio ejecutando el plan Chachapuma, Cochabamba.

53 LOGROS DE GESTIÓN - DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA 53 LA SEGURIDAD CIUDADANA MEJORA CON EL PLAN CHACHAPUMA Y EL EQUIPAMIENTO PARA LA POLICÍA De los casos atendidos a nivel nacional, fueron registrados en Cochabamba. En cuanto a infracciones de tránsito se atendieron casos. Se presentaron 880 redadas especiales. El Presidente Evo Morales entregó 30 vehículos para las tareas de interdicción en el Trópico, cuyo valor es de 9.9 millones de bolivianos. El Ministerio de Gobierno adquirió más 50 cámaras de vigilancia que serán instaladas en las calles cochabambinas. 203 Aniversario

54 Escuela de Sargentos Maximiliano Paredes, Cochabamba.

55 LOGROS DE GESTIÓN - DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA 55 GOBIERNO MEJORA INFRAESTRUCTURA CUARTELARIA A favor del Ejército, de la Armada, y de la Fuerza Aérea, el Gobierno ejecutó, entre las gestiones , proyectos de construcción y mejoramiento de la infraestructura cuartelaría, entre las obras están: Construcción de infraestructura para la Escuela Militar de Sargentos Maximiliano Paredes en Tarata. Construcción de Infraestructura en el Instituto Tecnológico del Trópico en Ibuelo Chapare Construcción del Regimiento Ecológico-Escuela de Protección de Parques en San Juan de Ichoa. Construcción Barcaza Tanque TNTP-13A ARMABOL en Puerto Villarroel. 203 Aniversario

56 Operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta.

57 LOGROS DE GESTIÓN - DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA 57 BOLIVIA EJERCE SOBERANÍA EN LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO En el primer semestre del 2013, la Fuerza de Tarea Conjunta erradicó más de hectáreas de coca ilegal en el Chapare. En 2012, la Organización de Naciones Unidas certificó que se redujo los cocales a 12%, hectáreas de coca ilegal. ESTAMOS MEJOR SIN LA DEA - Con la DEA (1999 a 2005) se realizaron operativos. - Sin la DEA (2006 a 2012) se realizaron operativos. - Con la DEA (1999 a 2005) se secuestraron 55 toneladas de cocaína. - Sin la DEA (2006 a 2012) se secuestraron 187 toneladas de cocaína. 203 Aniversario

58 Construcción de Misicuni, Cochabamba.

59 LOGROS DE GESTIÓN - DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA 59 MISICUNI UN SUEÑO QUE COMIENZA A SER REALIDAD PARA COCHABAMBA El proyecto consiste en la construcción de una presa hidroeléctrica de 120 metros con un embalse que tendrá la capacidad para almacenar 180 millones de metros cúbicos de agua. El proyecto multipropósito considera, además, a Misicuni como un sistema de riego y redes de agua potable. La presa permitirá satisfacer las necesidades de agua potable y riego en Cercado, Quillacollo, Vinto, Colcapirhua y Sipe Sipe. 203 Aniversario

60 Mejora de barrios en Cochabamba.

61 LOGROS DE GESTIÓN - DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA 61 EL MEJORAMIENTO DE BARRIOS RECIBE UN FUERTE IMPULSO CON 316 MILLONES DE BOLIVIANOS El Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) financió, hasta julio de 2013, 316 millones de bolivianos, para la ejecución de 65 proyectos de desarrollo productivo y social, beneficiando a más de un millón de habitantes del departamento. Los financiamientos otorgados, mediante créditos y donaciones, fueron dirigidos a proyectos de mejoramiento de barrios, adquisición de maquinaria y equipo pesado, agua potable, saneamiento básico, construcción de mercados y campos deportivos. 203 Aniversario

62 Madre recibiendo subsidio alimentario, Cochabamba.

63 LOGROS DE GESTIÓN - DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA 63 EL GOBIERNO NACIONAL APUNTA A LA ERRADICIÓN DE LA DESNUTRICIÓN El Gobierno Nacional, a través del programa multisectorial Desnutrición Cero contribuye a la erradicación de la desnutrición de niños menores de 5 años, aplicando las siguientes acciones: - Se implementaron Unidades de Nutrición Integral (UNIs). - Se distribuyó de manera gratuita del alimento complementario NUTRIBEBE, por los municipios (con recursos del IDH) - Se administraron nutrientes, vitamina A, hierro (chispitas nutricionales, jarabe de hierro y tabletas de sulfato ferroso), zinc. 203 Aniversario

64

65

66

SANTA CRUZ RECIBE MILLONES DE DÓLARES EN INVERSIONES

SANTA CRUZ RECIBE MILLONES DE DÓLARES EN INVERSIONES SANTA CRUZ RECIBE 2.902 MILLONES DE DÓLARES EN INVERSIONES $us 1.400 millones para el proyecto Rositas $us 500 millones para exploración, desarollo y refinación petrolera $us 250 millones para ferrocarril

Más detalles

Bolivia. Superávit Fiscal. Reservas Internacionales Netas

Bolivia. Superávit Fiscal. Reservas Internacionales Netas Más ingresos para los municipios Bs1.476 millones son los recursos que recibieron las alcaldías de (2011) PIB CRÉDITOS DEL BDP BONO JUANCITO PINTO BONO JUANA AZURDUY RENTA DIGNIDAD EXPORTACIONES SUPERAVIT

Más detalles

LA INVERSION PUBLICA EN EL MARCO DE LA PLANIFICACION INTEGRAL

LA INVERSION PUBLICA EN EL MARCO DE LA PLANIFICACION INTEGRAL MINISTERIO DE PLANIFICACION DEL DESARROLLO VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA YFINANCIAMIENTO EXTERNO LA INVERSION PUBLICA EN EL MARCO DE LA PLANIFICACION INTEGRAL FORMULACION DEL PRESUPUESTO DE INVERSION

Más detalles

Bolivia Ministerio de Comunicación mincombolivia

Bolivia Ministerio de Comunicación mincombolivia www.comunicacion.gob.bo Bolivia Ministerio de Comunicación @mincombolivia mincombolivia 2 S A L U D 3 E D U C A C I Ó N 89 modernas ambulancias fortalecen la atención de salud en Cochabamba El Gobierno

Más detalles

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA El departamento corazón de Bolivia celebró su efeméride con importantes obras para su desarrollo 1 Obras Noº11 Unidad

Más detalles

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AVANCES Y DESAFIOS EN LA GESTION DE LA INVERSION PUBLICA - BOLIVIA

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AVANCES Y DESAFIOS EN LA GESTION DE LA INVERSION PUBLICA - BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AVANCES Y DESAFIOS EN LA GESTION DE LA INVERSION PUBLICA - BOLIVIA EL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL NUEVO ESTADO PLURINACIONAL (REVOLUCION DEMOCRATICA Y CULTURAL) C.P.E. Construcción

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Ministerio de Planificación del Desarrollo Viceministerio de Planificación y Coordinación PROPUESTA DE PRESENTACIÓN MODELO PARA LA ETAPA DE SOCIALIZACIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Febrero, 2017 AGENDA

Más detalles

Bolivia rumbo a la Agenda Patriótica 2020-2025

Bolivia rumbo a la Agenda Patriótica 2020-2025 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Bolivia rumbo a la Agenda Patriótica 2020-2025 1 Erradicar la pobreza Se reducirá de forma significativa la extrema pobreza y la desigualdad en la construcción del Vivir

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO DEL PROGRAMA DE APOYO AL CONTROL SOCIAL DE LA PRODUCCIÓN DE HOJA DE COCA

BOLETÍN INFORMATIVO DEL PROGRAMA DE APOYO AL CONTROL SOCIAL DE LA PRODUCCIÓN DE HOJA DE COCA BOLETÍN INFORMATIVO DEL PROGRAMA DE APOYO AL CONTROL SOCIAL DE LA PRODUCCIÓN DE HOJA DE COCA Unión Europea Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Gobierno Viceministerio de Defensa Social y Sustancias

Más detalles

AUDIENCIA FINAL GESTIÓN 2017 EMPRESA PÚBLICA PRODUCTIVA APÍCOLA PROMIEL

AUDIENCIA FINAL GESTIÓN 2017 EMPRESA PÚBLICA PRODUCTIVA APÍCOLA PROMIEL AUDIENCIA FINAL GESTIÓN 2017 EMPRESA PÚBLICA PRODUCTIVA APÍCOLA PROMIEL DATOS GENERALES Creación Mediante Decreto Supremo Nº 1447 de 25 de diciembre de 2012, se crea la Empresa Pública ProducCva Apícola

Más detalles

Octubre de Bolivia Ministerio de

Octubre de Bolivia Ministerio de Octubre de 2013 Bolivia Ministerio de Comunicación @mincombolivia www.comunicacion.gob.bo LOGROS DE GESTIÓN l DEPARTAMENTO DE PANDO BASTIÓN DE SOBERANÍA NACIONAL En los últimos diez años la población

Más detalles

Proyecto Presupuesto General del Estado 2014

Proyecto Presupuesto General del Estado 2014 VICEMINISTERIO DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD FISCAL Dirección General de Programación y Gestión Presupuestaria Proyecto Presupuesto General del Estado 2014 La Paz, Noviembre de 2013 1. Variables Macroeconómicas

Más detalles

APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - DICIEMBRE 2008 TOTAL: 79.9 ( Millones de Pesos ) 3 X 1 para Migrantes %

APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - DICIEMBRE 2008 TOTAL: 79.9 ( Millones de Pesos ) 3 X 1 para Migrantes % APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - DICIEMBRE 2008 TOTAL: 79.9 ( Millones de Pesos ) Habitat 6.0 7.5% Rescate de Espacios Públicos 3.0 3.8% 3 X 1 para Migrantes 3.0 3.8% Desarrollo Local

Más detalles

APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - DICIEMBRE 2009 TOTAL: ( Millones de Pesos ) 3 X 1 para Migrantes %

APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - DICIEMBRE 2009 TOTAL: ( Millones de Pesos ) 3 X 1 para Migrantes % Empleo Temporal 8.2 7.9% 6.0 5.8% APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - DICIEMBRE 2009 TOTAL: 103.9 ( Millones de Pesos ) Rescate de Espacios Públicos 4.0 3.8% 3 X 1 para Migrantes 3.9 3.8%

Más detalles

Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Inicial 2017

Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Inicial 2017 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS INSTITUTO DEL SEGURO AGRARIO Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Inicial 2017 Llallagua -

Más detalles

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AVANCES Y DESAFIOS EN LA GESTION DE LA INVERSION PUBLICA - BOLIVIA

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AVANCES Y DESAFIOS EN LA GESTION DE LA INVERSION PUBLICA - BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AVANCES Y DESAFIOS EN LA GESTION DE LA INVERSION PUBLICA - BOLIVIA EL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL NUEVO ESTADO PLURINACIONAL (REVOLUCION DEMOCRATICA Y CULTURAL) C.P.E. Construcción

Más detalles

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA Fuertes inversiones en telecomunicaciones, viviendas y transporte celebran los 205 años de su efeméride cívica 1 Obras

Más detalles

La orientación extractivista de la inversión pública: Marco A. Gandarillas Gonzáles

La orientación extractivista de la inversión pública: Marco A. Gandarillas Gonzáles La orientación extractivista de la inversión pública: Marco A. Gandarillas Gonzáles TEMAS 1. Orientación extractivista de la inversión pública 2. El entramado institucional y normativo 3. Nuevo ciclo de

Más detalles

AGENDA PATRIÓTICA TICA ESTRATÉGICA DE ESTADO. 9 de agosto de 2012 LUIS ALBERTO ARCE CATACORA MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS

AGENDA PATRIÓTICA TICA ESTRATÉGICA DE ESTADO. 9 de agosto de 2012 LUIS ALBERTO ARCE CATACORA MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AGENDA PATRIÓTICA TICA ESTRATÉGICA DE ESTADO 9 de agosto de 2012 LUIS ALBERTO ARCE CATACORA MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS SUMARIO 1. Erradicar la Extrema Pobreza

Más detalles

Inclusión de la Central Eterazama en las compras para el Desayuno Escolar *

Inclusión de la Central Eterazama en las compras para el Desayuno Escolar * Inclusión de la Central Eterazama en las compras para el Desayuno Escolar * 1. Introducción Grover Barja M. El municipio de Chimoré está ubicado al noroeste de la provincia Carrasco del departamento de

Más detalles

Los objetivos de la CNCH en el estado de Chiapas son:

Los objetivos de la CNCH en el estado de Chiapas son: La Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH) es la estrategia que impulsa el Gobierno Federal para combatir la pobreza extrema y la carencia alimentaria que enfrentan 7.01 millones de personas 1 en el país.

Más detalles

AUTONOMÍAS MUNICIPALES E INDÍGENAS EN EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

AUTONOMÍAS MUNICIPALES E INDÍGENAS EN EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AUTONOMÍAS MUNICIPALES E INDÍGENAS EN EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Hugo José Siles Núñez del Prado Ministro de Autonomías Congreso Internacional Los Gobiernos locales y los nuevos desafíos Ciudad

Más detalles

Datos generales. La capital constitucional es Sucre y la sede de gobierno la ciudad de Nuestra Señora de La Paz.

Datos generales. La capital constitucional es Sucre y la sede de gobierno la ciudad de Nuestra Señora de La Paz. 1 Datos generales BOLIVIA: CIUDAD CAPITAL, NÚMERO DE PROVINCIAS Y MUNICIPIOS, SEGÚN DEPARTAMENTO, AÑO 2014 DEPARTAMENTO CIUDAD CAPITAL NÚMERO DE NÚMERO DE PROVINCIAS MUNICIPIOS BOLIVIA 112 339 Chuquisaca

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SACABA

GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SACABA Edición Nro. 42 Septiembre 2017 GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SACABA Dirección: Pasaje Consistorial S-002 Teléfonos: N. Piloto 4701677 4702301 4702359 Fax interno: 143 E-mail: info@sacaba.gob.bo Página

Más detalles

Bolivia rumbo a la Agenda Patriótica

Bolivia rumbo a la Agenda Patriótica ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Bolivia rumbo a la Agenda Patriótica 2020-2025 1 Erradicar la pobreza Se reducirá de forma significativa la extrema pobreza y la desigualdad en la construcción del Vivir

Más detalles

Programas Presupuestarios Prioritarios (Millones de pesos y porcentajes)

Programas Presupuestarios Prioritarios (Millones de pesos y porcentajes) Total Programas Presupuestarios Prioritarios 792,838.6 840,248.4 840,248.4 47,409.9 106.0 04 Gobernación 49,882.9 66,474.3 66,474.3 16,591.4 133.3 E001 Servicios de inteligencia para la Seguridad Nacional

Más detalles

AUDIENCIA PÚBLICA INICIAL RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN La Paz, abril de 2017

AUDIENCIA PÚBLICA INICIAL RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN La Paz, abril de 2017 AUDIENCIA PÚBLICA INICIAL RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2017 La Paz, abril de 2017 1 AUDIENCIA PÚBLICA INICIAL RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2017 2 PAPS II PROGRAMA DE APOYO A LA POLÍTICA SECTORIAL PARA

Más detalles

SEGUIMIENTO AL CONTROL DE LA PROPUESTA ELECTORAL

SEGUIMIENTO AL CONTROL DE LA PROPUESTA ELECTORAL SEGUIMIENTO AL CONTROL DE LA PROPUESTA ELECTORAL GOBERNACIÓN DE CHUQUISACA Candidato: Esteban Urquizu, Movimiento al Socialismo (MAS) Programa de Gobierno Departamental: Con Esteban Vamos Bien 2015-2020

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Ministerio de Planificación del Desarrollo Viceministerio de Planificación y Coordinación PROPUESTA DE PRESENTACIÓN MODELO PARA LA ETAPA DE SOCIALIZACIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Febrero, 2017 AGENDA

Más detalles

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS VÍAS BOLIVIA MAYO, 2017

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS VÍAS BOLIVIA MAYO, 2017 AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS VÍAS BOLIVIA MAYO, 2017 VÍAS BOLIVIA creada mediante Decreto Supremo N 28948 de 25 de noviembre de 2006, como una Entidad Pública Descentralizada, con

Más detalles

EL ALTO. Ciudad de EL ALTO

EL ALTO. Ciudad de EL ALTO EL ALTO Ciudad de EL ALTO Año 3 N 2 2017 Eco Bolivia es un boletín informativo producido por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, con información estadística actualizada de los indicadores macroeconómicos

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SACABA

GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SACABA Edición Nro. 33 Junio 2017 Del 30 de mayo al 04 de Junio GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SACABA Dirección: Pasaje Consistorial S-002 Teléfonos: N. Piloto 4701677 4702301 4702359 Fax interno: 143 E-mail:

Más detalles

GASTO PÚBLICO SOCIAL ORIENTADO A LA REDUCCIÓN DEL HAMBRE

GASTO PÚBLICO SOCIAL ORIENTADO A LA REDUCCIÓN DEL HAMBRE Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas GASTO PÚBLICO SOCIAL ORIENTADO A LA REDUCCIÓN DEL HAMBRE Experiencia de Bolivia San Salvador, 26 de mayo de 2011 Contenido Antecedentes Metodología

Más detalles

EXTRACTO DE PUBLICACIÓN ATT-DTLTIC-EXP PUB LP 41/2016. a) Tipo de Servicio Comunicaciones Privadas de datos.

EXTRACTO DE PUBLICACIÓN ATT-DTLTIC-EXP PUB LP 41/2016. a) Tipo de Servicio Comunicaciones Privadas de datos. EXTRACTO DE PUBLICACIÓN ATT-DTLTIC-EXP PUB LP 41/2016 La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes publica el siguiente extracto, a solicitud de parte interesada. Los

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2010

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2010 Pliego 453 Gobierno Regional del Departamento de Loreto PROYECTO DE PRESUPUESTO 2010 Expositor : Yvan Vasquez Valera Presidente del Gobierno Regional de Loreto PRESUPUESTO INSTITUCIONAL AÑO FISCAL 2008

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE DEMANDAS DE INVESTIGACION RELACIONADAS CON EL DESARROLLO PRODUCTIVO Y LA CALIDAD DE VIDA EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

IDENTIFICACIÓN DE DEMANDAS DE INVESTIGACION RELACIONADAS CON EL DESARROLLO PRODUCTIVO Y LA CALIDAD DE VIDA EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA ANEXO 3. FIGURAS IDENTIFICACIÓN DE DEMANDAS DE INVESTIGACION RELACIONADAS CON EL DESARROLLO PRODUCTIVO Y LA CALIDAD DE VIDA EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA 1 CONTENIDO DEL ANEXO DE FIGURAS ESTADO DEL

Más detalles

Gobierno invierte 18,9 mil millones en agua potable, saneamiento y riego

Gobierno invierte 18,9 mil millones en agua potable, saneamiento y riego En 10 años de gestión: Año 1 Boletín No. 1 8 págs. diciembre/2016 Gobierno invierte 18,9 mil millones en agua potable, saneamiento y riego Más de Bs 9,7 mil millones de inversión en agua potable y saneamiento

Más detalles

Megaproyectos del Convenio Marco Hospital Tipo II I de Espinar:

Megaproyectos del Convenio Marco Hospital Tipo II I de Espinar: Hospital Tipo II I de Espinar: Hospital Tipo II I de Espinar: El Hospital de Espinar brinda atención especializada gratiutamente para la población. Se generó la alianza estratégica con el Ministerio de

Más detalles

Implementación de la Agenda del Bienestar

Implementación de la Agenda del Bienestar Implementación de la Agenda del Bienestar La Agenda del Bienestar, establece la visión del futuro que queremos del Departamento. Aspiramos a que los tarijeños vivan en bienestar económico, social e intangible.

Más detalles

Gobierno invierte Bs 18,9 mil millones en agua potable, saneamiento y riego

Gobierno invierte Bs 18,9 mil millones en agua potable, saneamiento y riego mmaya@mmaya.gob.bo www.mmaya.gob.bo La Paz Bolivia Año 1 Boletín Nº 1 8 páginas diciembre de 2016 En 10 años de gestión: Gobierno invierte Bs 18,9 mil millones en agua potable, saneamiento y riego Más

Más detalles

8,053,421,845 INICIAL 1,383,830,265 ADICIÓN 782,108,703 ADICIÓN 10,219,360,813 TOTAL

8,053,421,845 INICIAL 1,383,830,265 ADICIÓN 782,108,703 ADICIÓN 10,219,360,813 TOTAL ALCALDIA MUNICIPAL EL TAMBO, CAUCA INDICADORES DE EVALUACIÓN LÍNEA DE DERECHO: DERECHOS ECONÓMICOS PROPÓSITO: DESARROLLO ECONÓMICO, GENERACIÓN DE INGRESOS Y SOBERANIA ALIMENTARIA SOSTENIBLES. OBJETIVO:

Más detalles

Los objetivos de la CNCH en el estado de Chiapas son:

Los objetivos de la CNCH en el estado de Chiapas son: La Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH) es la estrategia que impulsa el Gobierno Federal para combatir la pobreza extrema y la carencia alimentaria que enfrentan 7.01 millones de personas 1. Se vincula

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Ministerio de Planificación del Desarrollo Viceministerio de Planificación y Coordinación PROPUESTA DE PRESENTACIÓN MODELO PARA LA ETAPA DE SOCIALIZACIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Febrero, 2017 AGENDA

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Ministerio de Planificación del Desarrollo Viceministerio de Planificación y Coordinación PROPUESTA DE PRESENTACIÓN MODELO PARA LA ETAPA DE SOCIALIZACIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Febrero, 2017 AGENDA

Más detalles

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS COCHABAMBA 2016

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS COCHABAMBA 2016 RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS COCHABAMBA 2016 2015 2013 2012 2011 Proyectos Concluidos por el PEVD. Infraestructura Descentralizada para la Transformación Rural Extensión de Redes y Densificación. Sistemas

Más detalles

MATRIZ DE CONVENIOS COCHABAMBA - SENASAG

MATRIZ DE CONVENIOS COCHABAMBA - SENASAG MATRIZ DE CONVENIOS COCHABAMBA - SENASAG NRO CONVENIOS COCHABAMBA FORMA DE EFECTIVIZACIÒN (1) FECHA VIGENCIA MONTO Gobierno Autónomo departamental de Transferencia periódica de 25/01/2010 al 1 Cochabamba

Más detalles

Crisis Económica Pacto Fiscal una Necesidad Nacional

Crisis Económica Pacto Fiscal una Necesidad Nacional Crisis Económica Pacto Fiscal una Necesidad Nacional 1. PGE - Ingresos nacionales 2. Efecto de bajada de precios materias primas 3. Repercusiones en las Instituciones Publicas 4. Propuesta de la Gobernación

Más detalles

AUDITORIA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN Gobierno Autónomo Municipal de Villa Tunari.

AUDITORIA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN Gobierno Autónomo Municipal de Villa Tunari. AUDITORIA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN 2013 1. INFORMACIÒN INSTITUCIONAL Identificación de la entidad Gobierno Autónomo Municipal de Villa Tunari. Base Legal de Creación Por Decreto Supremo

Más detalles

Vivir Bien a través de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible

Vivir Bien a través de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible Vivir Bien a través de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible El compromiso del Estado Plurinacional de Bolivia con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se remonta hasta la Carta de las Naciones

Más detalles

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL RISARALDA UNIDA, INCLUYENTE Y CON RESULTADOS 2012 2015 CARLOS ALBERTO BOTERO LÓPEZ GOBERNADOR DE

Más detalles

14 años de municipalización

14 años de municipalización BOLETÍN INFORMATIVO Nº 4 ABRIL DE 8 EDICIÓN ESPECIAL 14 años de municipalización Aporte del 46 por ciento a la inversión pública del país Inversión anual de 77 dólares por ciudadano Obras y proyectos para

Más detalles

MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO

MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO Decreto Supremo 0538 (Junio 3, 2010) Crea la Agencia para el Desarrollo de las Macro regiones y Zonas Fronterizas (ADEMAF) como: institución pública descentralizada,

Más detalles

DESARROLLO PRODUCTIVO

DESARROLLO PRODUCTIVO DESARROLLO PRODUCTIVO EL DECRETO SUPREMO Nº 28421 REGLAMENTA EL USO DE LOS RECURSOS ECONOMICOS PROVENIENTES DEL IDH. CONFORMACION DEL CONSEJO DE DESARROLLO PRODUCTIVO TODOS LOS ACTORES PRODUCTIVOS LOCALES

Más detalles

# Min.MedioAmbienteyAgua

# Min.MedioAmbienteyAgua # mmaya@mmaya.gob.bo www.mmaya.gob.bo @AmbienteyAgua Min.MedioAmbienteyAgua Año 1 Separata Nº 4 8 páginas abril de 2017 En diez años, el Gobierno destinó Bs 2.184 millones en todo el departamento Inversiones

Más detalles

REGISTRO Código RG-065 CRONOGRAMA MENSUAL DE PAGOS SALARIALES. Versión 01 Aprobado 29/05/2017

REGISTRO Código RG-065 CRONOGRAMA MENSUAL DE PAGOS SALARIALES. Versión 01 Aprobado 29/05/2017 Inicio de pago haberes al Nivel Central y Descentralizadas, Entidades Públicas Color del día de Pago Código de Entidad Denominación Tipo de Planilla 006 Vicepresidencia del Estado Plurinacional Planilla

Más detalles

REGISTRO Código RG-065 CRONOGRAMA MENSUAL DE PAGOS SALARIALES. Versión 01 Aprobado 29/05/2017

REGISTRO Código RG-065 CRONOGRAMA MENSUAL DE PAGOS SALARIALES. Versión 01 Aprobado 29/05/2017 Inicio de pago haberes al Nivel Central y Descentralizadas, Entidades Públicas Color del día de Pago Código de Entidad Denominación Tipo de Planilla 006 Vicepresidencia del Estado Plurinacional Planilla

Más detalles

Canalizar esfuerzos en la prevención de la desnutrición infantil aguda y mejorar los indicadores de peso y talla de la niñez.

Canalizar esfuerzos en la prevención de la desnutrición infantil aguda y mejorar los indicadores de peso y talla de la niñez. La Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH) es la estrategia que impulsa el Gobierno Federal para combatir la pobreza extrema y la carencia alimentaria que enfrentan 7.01 millones de personas 1 en el país.

Más detalles

Rescate de Espacios Públicos Empleo Temporal 3 x 1 para Migrantes Hábitat Desarrollo de Zonas Prioritarias Atención a Jornaleros Agrícolas

Rescate de Espacios Públicos Empleo Temporal 3 x 1 para Migrantes Hábitat Desarrollo de Zonas Prioritarias Atención a Jornaleros Agrícolas Con la aportación del estado y los recursos del Ramo 20, durante el ejercicio 2011, un total de 280 mil 239 personas con un alto grado de marginación y pobreza extrema, fueron beneficiadas a través de

Más detalles

POLITICA NACIONAL PLAN DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL

POLITICA NACIONAL PLAN DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL La electrificación del país es un mandato de la Constitución y una de las metas más importantes de nuestra Revolución Democrática y Cultural, pero no solo como un tema social, sino principalmente como

Más detalles

Introducción Introducción

Introducción Introducción Introducción Los Trabajadores del sector petrolero en Bolivia, somos conscientes que existió una tarea de saquear los recursos Hidrocarburíferos en los gobiernos neoliberales. Guerra del Gas El pueblo

Más detalles

REGISTRO Código RG-065 CRONOGRAMA MENSUAL DE PAGOS SALARIALES. Versión 01 Aprobado 29/05/2017

REGISTRO Código RG-065 CRONOGRAMA MENSUAL DE PAGOS SALARIALES. Versión 01 Aprobado 29/05/2017 Inicio de pago haberes al Nivel Central y Descentralizadas, Entidades Públicas Color del día de Pago Código de Entidad Denominación Tipo de Planilla 006 Vicepresidencia del Estado Plurinacional Planilla

Más detalles

Ramo 20. Desarrollo Social y Productivo en Regiones de Pobreza

Ramo 20. Desarrollo Social y Productivo en Regiones de Pobreza Con la aportación del estado y los recursos del Ramo 20, durante el ejercicio 2010, un total de 169 mil 476 personas con un alto grado de marginación y pobreza extrema, fueron beneficiadas a través de

Más detalles

México. Programa Nacional de Infraestructura

México. Programa Nacional de Infraestructura Importancia de la infraestructura en México. Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012 Antecedentes Competitividad en infraestructura México ocupa el lugar 64 de 125 países 65 Ferrocarriles 64 Puertos

Más detalles

RENTA PETROLERA EN BOLIVIA

RENTA PETROLERA EN BOLIVIA RENTA PETROLERA EN BOLIVIA Octubre - 2011 CAPITALIZACIÓN RÉGIMEN REGALITARIO Hidrocarburos Nuevos Beneficiario 11% Regalía Departamental Departamento productor 1% Regalía Nacional Compensatoria Beni y

Más detalles

EL SECTOR ELÉCTRICO BOLIVIANO INTEGRACIÓN BOLIVIA - BRASIL

EL SECTOR ELÉCTRICO BOLIVIANO INTEGRACIÓN BOLIVIA - BRASIL MINISTERIO DE HIDROCARBUROS Y ENERGÍA VICEMINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍAS ALTERNATIVAS EL SECTOR ELÉCTRICO BOLIVIANO INTEGRACIÓN BOLIVIA - BRASIL JULIO 2010 CARACTERISTICAS DEL SECTOR ELÉCTRICO BOLIVIANO

Más detalles

Proyecto Agua Para Todos

Proyecto Agua Para Todos 2005-2010 Proyecto Agua Para Todos Acuerdo multisectorial para el desarrollo de servicios básicos sostenibles en agua y saneamiento en Cochabamba Bolivia Cochabamba, noviembre de 2010 Presentación Qué

Más detalles

PROGRAMA SOLIDARIO COMUNAL PROSOL

PROGRAMA SOLIDARIO COMUNAL PROSOL GOBERNACION DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA SECRETARIA DE DESARROLLO COMUNITARIO CAMPESINSO Y ECONOMIA PLURAL PROGRAMA SOLIDARIO COMUNAL PROSOL Carlos Villavicencio ANTECEDENTES Desde la perspectiva campesina

Más detalles

COCHABAMBA. Departamento de COCHABAMBA

COCHABAMBA. Departamento de COCHABAMBA COCHABAMBA Departamento de COCHABAMBA Año 3 N 8 2017 Eco Bolivia es un boletín informativo producido por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, con información estadística actualizada de los indicadores

Más detalles

AUDIENCIA FINAL GESTIÓN 2017 EMPRESA PÚBLICA PRODUCTIVA CEMENTOS DE BOLIVIA ECEBOL POTOSÍ

AUDIENCIA FINAL GESTIÓN 2017 EMPRESA PÚBLICA PRODUCTIVA CEMENTOS DE BOLIVIA ECEBOL POTOSÍ AUDIENCIA FINAL GESTIÓN 2017 EMPRESA PÚBLICA PRODUCTIVA CEMENTOS DE BOLIVIA ECEBOL POTOSÍ DATOS GENERALES Creación La Empresa Pública Produc7va Cementos de Bolivia ECEBOL, fue creada el 9 de agosto de

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2010 CARÁTULA DE PROYECTO DE INVERSIÓN (PESOS)

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2010 CARÁTULA DE PROYECTO DE INVERSIÓN (PESOS) Página 1 de 18 NAH00I09B001 PROYECTO : Reconversion productiva solidaria $10,000,00 DATOS GENERALES TIPO DE PROYECTO: Continuidad Tipo de Bien : Propio MODALIDAD : COBERTURA : Administración Directa Estatal

Más detalles

MEDIO AMBIENTE Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE POTENCIALES HIDROCARBURIFEROS

MEDIO AMBIENTE Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE POTENCIALES HIDROCARBURIFEROS MEDIO AMBIENTE Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE POTENCIALES HIDROCARBURIFEROS Lic. Franklin Molina Ortiz Viceministro de Desarrollo Energético Ministerio de Hidrocarburos

Más detalles

Rendición Pública de Cuentas Final 2015 e Inicial 2016 VICEMINISTERIO DE DEFENSA SOCIAL Y SUSTANCIAS CONTROLADAS. Lucha contra el narcotráfico

Rendición Pública de Cuentas Final 2015 e Inicial 2016 VICEMINISTERIO DE DEFENSA SOCIAL Y SUSTANCIAS CONTROLADAS. Lucha contra el narcotráfico VICEMINISTERIO DE DEFENSA SOCIAL Y SUSTANCIAS CONTROLADAS Lucha contra el narcotráfico La Estrategia de Lucha Contra el Narcotráfico y Reducción de Cultivos Excedentarios de Coca 2011 2015, se aprueba

Más detalles

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA La Prefectura del departamento de Chuquisaca está en proceso de ajustar el Plan de Desarrollo Departamental (PDD) al Plan

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Ministerio de Planificación del Desarrollo Viceministerio de Planificación y Coordinación PROPUESTA DE PRESENTACIÓN MODELO PARA LA ETAPA DE SOCIALIZACIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Febrero, 2017 AGENDA

Más detalles

POLÍTICA DE DESARROLLO ENERGÉTICO BALANCE ENERGÉTICO NACIONAL La Paz, 25 de agosto de 2011

POLÍTICA DE DESARROLLO ENERGÉTICO BALANCE ENERGÉTICO NACIONAL La Paz, 25 de agosto de 2011 POLÍTICA DE DESARROLLO ENERGÉTICO BALANCE ENERGÉTICO NACIONAL 2000 2010 La Paz, 25 de agosto de 2011 El Plan de Desarrollo Energético de Bolivia HIDROCARBUROS ENERGÍAS RENOVABLES ELECTRICIDAD SITUACIÓN

Más detalles

Impacto y perspectivas de las inversiones en el sector agroalimentario del Ecuador

Impacto y perspectivas de las inversiones en el sector agroalimentario del Ecuador Impacto y perspectivas de las inversiones en el sector agroalimentario del Ecuador SEMINARIO INTERNACIONAL EL ROL DE AMÉRICA DEL SUR EN EL COMERCIO AGROALIMENTARIO INTERNACIONAL 25-26 Octubre, Ciudad Autónoma

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA SECRETARÍA DE LOS DERECHOS DE LA MADRE TIERRA DIRECCIÓN DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE UNIDAD

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA SECRETARÍA DE LOS DERECHOS DE LA MADRE TIERRA DIRECCIÓN DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE UNIDAD GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA SECRETARÍA DE LOS DERECHOS DE LA MADRE TIERRA DIRECCIÓN DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE UNIDAD DE GESTIÓN Y CONTROL AMBIENTAL PRINCIPALES PROBLEMAS

Más detalles

MODELO NEOLIBERAL vs. NUEVO MODELO ECONÓMICO SOCIAL COMUNITARIO Y PRODUCTIVO COCHABAMBA - BOLIVIA

MODELO NEOLIBERAL vs. NUEVO MODELO ECONÓMICO SOCIAL COMUNITARIO Y PRODUCTIVO COCHABAMBA - BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MODELO NEOLIBERAL vs. NUEVO MODELO ECONÓMICO SOCIAL COMUNITARIO Y PRODUCTIVO COCHABAMBA - BOLIVIA 14 de noviembre de 2013 LUIS ALBERTO ARCE CATACORA MINISTRO DE ECONOMÍA

Más detalles

MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS COMPLEJO ADUANERO INTEGRADO

MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS COMPLEJO ADUANERO INTEGRADO MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS COMPLEJO ADUANERO INTEGRADO PISIGA COLCHANE RIGOBERTO GARCIA G. BUENOS AIRES NOV 2010 IMPORTANCIA EN EL 2 Huara Colchane 4 Tramo 2 Km. 102,00 Km. 113,50 MM$ 5.400 - MOP Tramo

Más detalles

Abril de ANÁLISIS SOCIODEMOGRÁFICO DEL MUNICIPIO DE SIPE SIPE E INFORMACIÓN SOCIOECONÓMICA DEL PROYECTO Actualización con información a 2012

Abril de ANÁLISIS SOCIODEMOGRÁFICO DEL MUNICIPIO DE SIPE SIPE E INFORMACIÓN SOCIOECONÓMICA DEL PROYECTO Actualización con información a 2012 Abril de 2014 ANÁLISIS SOCIODEMOGRÁFICO DEL MUNICIPIO DE SIPE SIPE E INFORMACIÓN SOCIOECONÓMICA DEL PROYECTO Actualización con información a 2012 1. UBICACIÓN ANÁLISIS SOCIODEMOGRÁFICO DEL MUNICIPIO DE

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DEPARTAMENTO DE PRESUPUESTO DIRECCIÓN FINANCIERA PERÍODO: AGOSTO

INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DEPARTAMENTO DE PRESUPUESTO DIRECCIÓN FINANCIERA PERÍODO: AGOSTO Dirección Financiera Departamento de Presupuesto MINISTERIO DE HACIENDA GOBIERNO DE EL SALVADOR INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DEPARTAMENTO DE PRESUPUESTO DIRECCIÓN

Más detalles

FINANZAS PÚBLICAS. Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Marzo 2017

FINANZAS PÚBLICAS. Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Marzo 2017 FINANZAS PÚBLICAS Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Marzo 2017 INDICE 1. Transferencias del TGN y Regalías 2. Saldos en Cuentas Fiscales 3. Análisis de Datos 2016 4. Ejecución Presupuestaria

Más detalles

DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA ESTADÍSTICAS E INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS, PRODUCTIVOS Y FINANCIEROS POR MUNICIPIO Elaborado por el Instituto Nacional de Estadística Depósito Legal Nº 4-1-288-05 P.O. La

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES DE LA GESTIÓN A TRES AÑOS DE GOBIERNO

PRINCIPALES INDICADORES DE LA GESTIÓN A TRES AÑOS DE GOBIERNO PRINCIPALES INDICADORES DE LA GESTIÓN A TRES AÑOS DE GOBIERNO ESTADO DE DERECHO, GOBERNABILIDAD Y SEGURIDAD REFORMA CONSTITUCIONAL UNA REFORMA QUE SIENTA LAS BASES PARA EL BIENESTAR DE TODOS MÁS DE 13,000

Más detalles

Agua CAJAMARCA: RESPUESTAS AL DESAFÍO DEL AGUA POTABLE

Agua CAJAMARCA: RESPUESTAS AL DESAFÍO DEL AGUA POTABLE Agua 1 CAJAMARCA: RESPUESTAS AL DESAFÍO DEL AGUA POTABLE ( ( SE han puesto EN MARCHA PROYECTOS QUE PERMITIRÁN UNA MEJOR DISPONIBILIDAD HORARIA DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA 02 Asociación Los

Más detalles

Logros de Gestión - Departamento de Santa Cruz. aniversario

Logros de Gestión - Departamento de Santa Cruz. aniversario 1 Septiembre de 2013 Bolivia Ministerio de Comunicación @mincombolivia www.comunicacion.gob.bo SANTA CRUZ REAFIRMA SU VOCACIÓN AGROPECUARIA, INDUSTRIAL Y DE INTEGRACIÓN Nuestro mejor homenaje al departamento

Más detalles

Informe sobre Resultados Obtenidos Informe Final de Gestión 2015

Informe sobre Resultados Obtenidos Informe Final de Gestión 2015 Informe sobre Resultados Obtenidos Informe Final de Gestión 2015 Administradora Boliviana de Carreteras 1) INTRODUCCIÓN. La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) es creada a través de la Ley Nº

Más detalles

GABINETE MUNICIPAL

GABINETE MUNICIPAL 1 2 GABINETE MUNICIPAL 2016 2019 Administración central Empresas e instituciones descentralizadas Otras Empresas e Instituciones 3 CONCEJO DE ARMENIA ENTES DE CONTROL 4 CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACIÓN

Más detalles

Detalle POA. Detalle Plan

Detalle POA. Detalle Plan Detalle POA Descripción: PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA MUNICIPALIDAD DE ATIMA SANTA BARBARA DEL AÑO 2018 Base Legal: "BASE LEGAL DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DEL MUNICIPIO DE ATIMA, DEPARTAMENTO DE SANTA BARBARA.

Más detalles

Gaceta Económica de Cochabamba

Gaceta Económica de Cochabamba Población La población que reside en el departamento de Cochabamba alcanzó, según el último censo del año 2012, a 1.762.761 habitantes, representando el 17,5% de la población total boliviana (ver gráfico

Más detalles

AVANCE FISICO DE META PRESUPUESTAL

AVANCE FISICO DE META PRESUPUESTAL DE META PRESUPUESTAL - 2014 1 de 7 ANUAL SEMESTRAL ANUAL 0001 0001.3033248.5000011.20.043.0095.00001,,, CALLAO 0033248 MUNICIPIOS SALUDABLES PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTIL Y LA MUNICIPIO 1.000 MUNICIPIO

Más detalles

1 "AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD"

1 AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD PROGRAMA 1 SECTOR EDUCACIÓN 595.33.629 43.467.173 1.25.5.82-595.33.629 227.619.881 SUBPROG. 11 INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR 181.354.765 251.78.326 432.433.91 PROYECTO 111 CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN

Más detalles

Comparativo por concepto de la LIF 2015 y la ILIF 2016

Comparativo por concepto de la LIF 2015 y la ILIF 2016 Comparativo por concepto de la LIF 05 y la ILIF 06 CONCEPTO LIF 05 ILIF 06 Millones de Millones de pesos pesos Variación nominal TOTAL 4,694,677.4 4,746,945.7.% INGRESOS DEL GOBIERNO FEDERAL (+3+4+5+6+8+9),904,0.8

Más detalles

Estado Plurinacional de Bolivia

Estado Plurinacional de Bolivia Estado Plurinacional de Bolivia Programa Conjunto Fortalecimiento de la Capacidad de Respuesta Local para la Ejecución de Iniciativas Sectoriales del PMD-C Ventana: Infancia Seguridad Alimentaria y Nutrición

Más detalles

Señores Accionistas: Atentamente, Fernando Padilla Salazar Presidente Directorio

Señores Accionistas: Atentamente, Fernando Padilla Salazar Presidente Directorio Señores Accionistas: En esta segunda oportunidad me dirijo a Ustedes con el objeto de informar acerca del avance de las obras encaradas por ENDE ANDINA S.A.M. Debo decir que el estado actual del proyecto

Más detalles

EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO Carlos Schlink Ruiz

EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO Carlos Schlink Ruiz EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2013 Carlos Schlink Ruiz 1 CUADRO 1 VARIABLES MACROECONÓMICAS AÑOS 2012-2013 DESCRIPCIÓN PGE Estimado Proyección 2012 A diciem bre de 2012) 2013 Tasa de crecimiento del

Más detalles

El sector eléctrico boliviano (continuación) Enrique Gómez

El sector eléctrico boliviano (continuación) Enrique Gómez El sector eléctrico boliviano (continuación) Enrique Gómez Desafío 3: Exportación de electricidad Interrogante: Es factible exportar electricidad? El sector eléctrico boliviano es pequeño en relación a

Más detalles

LOGROS SEDCAM GESTION 2006

LOGROS SEDCAM GESTION 2006 GESTION 2006 - MANTENIMIENTO RUTINARIO DE 4.606 KM (97%). - ATENCION DE LAS EMERGENCIAS DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE LA GESTION. - OBRAS DE MEJORAMIENTO VIAL EN 3 PROVINCIAS: WARNES (WARNES - EL TAJIBO),

Más detalles