ESTIMACIÓN CUALITATIVA DE MADERA PARA USO ENOLÓGICO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESTIMACIÓN CUALITATIVA DE MADERA PARA USO ENOLÓGICO"

Transcripción

1

2 ESTIMACIÓN CUALITATIVA DE MADERA PARA USO ENOLÓGICO Dott. Franco Battistutta Departamento de Ciencia de los Alimentos Università degli Studi di Udine Italia

3 La función de la madera en la elaboración del vino Estabilización del color Aromatización Estabilización de la fracción coloidal

4 Origen del Quercus Fig.1 Quercus Robur o Quercus Peduncolata Fig.2 Quercus Sessilis o Quercus Petraea

5 Las características de la madera dependen de Quercus Petraea o Quercus Peduncolata Región de origen Micro-variables climáticas Composicion del suelo

6 Métodos de evaluación actuales baseados en Región Región Región Fibra

7 Cómo son evaluadas las características de la madera? Los diferentes métodos se basan en: En la tradición En la experiencia del productor En las caracteristicas de la fibra

8 Situación actual Evaluaciones empíricas confirman que la simple origen no es significativa para las caracterisricas de la madera y, portanto, de los toneles Decepcion de las expectativas de la bodega

9 Los métodos actuales de analysys Fracción volátil: extracción, GC-MS, interpretación de datos relacionados con compuestos individuales

10 Los métodos actuales de analysys Fracción polifenólica: extracción, HPLC espectrofotometría, interpretación de los datos relacionados con los compuestos individuales

11 Los métodos actuales de analysys RESULTADOS Mucho tiempo y gran cantidad de dinero para gastar en el análisis de cada duela: un trabajo ineficaz

12 Evolucion: nuestra actividad Estimación cualitativa de la madera enológica Comparación entre los métodos de análisis tradicionales y screaning rápidos (NIR) Evaluación Tecnológica de duelas especificas con el fin de producir "barriles de precisión

13 PRIMER ETAPA Análisis tradicional de cientos de duelas

14 Wood origin effect: phenolic fraction 120 Box Plot (base 100.sta 12v*71c) DO C D F A U codice Mean Mean±SD Min-Max

15 Efecto de la origen de la madera: whisky lactones Box Plot (base 100.s ta 12v*71c) Lattoni C D F A U codice Mean Mean±SD Min-Max

16 Efecto de la origen de la madera: whisky lactones Box Plot (base 100.s ta 12v*71c) vanillina C D F A U codice Mean Mean±SD Min-Max

17 SEGUNDA ETAPA La correlación entre las variables

18 Proyección de los casos 4 Projection of the cases on the factor-plane ( 1 x 2) Cases with sum of cosine square >= 0, d C t C d C t C t C d C d C t C t Fn d C d Fn d C t C t Ut A t A t C Factor 2: 17,81% d C x C d C t A d C t Ft C t d F t F d C t x U U d C x C t C t F t C x U x d Fn C t A x F t C t F d F t d A t CU t C d F F x F t A d Fn t C d U x Fn x F d C t U d F t Fn t C d C t C t C t d C d F t C -3 x F Factor 1: 29,12% Active

19 Proyección de variables Projection of the variables on the factor-plane ( 1 x 2) 1,0 esanale eptanale 0,5 2-furfuraldeide nonanale vasi vanillina Factor 2 : 17,81% 0,0-0, polisaccaridi densità trans-β cis-β β metil-γ β metil-γ γ γ ottalattone eugenolo -1,0-1,0-0,5 0,0 0,5 1,0 Factor 1 : 29,12% Active

20 TERCERA ETAPA N.I.R. spectra

21 ANALISIS NIR on-line

22 Espectros NIR de la madera Absorbance Units Wavenumber cm-1 D:\MISURE NIR\Laura\LEGNO\Garbellotto\Assi con Fibra\01E.0000 Solid D:\MISURE NIR\Laura\LEGNO\Garbellotto\Assi con Fibra\01E.0000 Solid D:\MISURE NIR\Laura\LEGNO\Garbellotto\Assi con Fibra\03E.0000 Solid D:\MISURE NIR\Laura\LEGNO\Garbellotto\Assi con Fibra\04E.0000 Solid Probe D:\MISURE NIR\Laura\LEGNO\Garbellotto\Assi con Fibra\05E.0000 Solid Probe D:\MISURE NIR\Laura\LEGNO\Garbellotto\Assi con Fibra\06E.0000 Solid D:\MISURE NIR\Laura\LEGNO\Garbellotto\Assi con Fibra\07E.0000 Solid Probe Page 1/1 05/08/ /08/ /08/ /08/ /08/ /08/ /08/2013

23 CUARTA ETAPA Calibracion

24 Tanninos elagicos

25 Whisky lactones

26 Vanillina

27 Área del vaso leñosos

28 Densidad

29 QUINTA ETAPA Identificacion de Macro-Categorias

30 Especiado Predominio de lactonas y eugenol Sensaciónes especiadas se enfatizan en los vinos

31 Dulce Predominio de vanillina y furfural Sensaciónes dulces se enfatizan en los vinos

32 Estructura Predomio de polifenoles y taninos Refleja con una potenciación de la la estructura y del cuerpo de vinos

33 Equilibrio No predominio de un único compuesto No énfasis particular en aroma especifico

34 Herbáceo Predominio de exanal, nonanal Sensación negativa de hierba verde y amargo - No en la producción -

35 RELACIÓN ENTRE DATOS ANALÍTICOS Y SENSORIALES Algunos parámetros importantes no son simplemente evaluables mediante métodos analíticos Una evaluación sensorial es necesaria para validar los resultados

36 CONCLUSIONES La calidad de las maderas no se puede definir simplemente por su origen El método NIR es adecuado para clasificar las caracteristicas de la madera basado en el aroma

37 CONCLUSIONES El resultado de la investigación permite realizar toneles de precision" para satisfacer las expectativas de los productores de vino La personalización de cada producto Consistencia en el tiempo y replicabilidad de los productos

38

39 Evaluación olfativa sawdust spices SMELL: predominant profile % of selection for each term herbaceous fresh fruits sweet smells No treated wine Sample 8 Sample 52 Sample 71 Sample 13 Sample 66 vanilla wood

40 Evaluación al gusto smooth TASTE: predominant profile % of selection for each term astringent bitter No treated wine Sample 8 Sample 52 Sample 71 Sample 13 Sample 66 short dry long

Barricas y Roble Jorge Valdivia Guzmán Ingeniero Agrónomo Enólogo

Barricas y Roble Jorge Valdivia Guzmán Ingeniero Agrónomo Enólogo Barricas y Roble Jorge Valdivia Guzmán Ingeniero Agrónomo Enólogo Madera en la Elaboración de Vinos El uso de la madera en la enología es de larga data. Originalmente se empleaba para envase, almacenamiento

Más detalles

Tanino enológico. Una herramienta de elaboración versátil. José Manuel Álvarez AEB Group

Tanino enológico. Una herramienta de elaboración versátil. José Manuel Álvarez AEB Group Tanino enológico. Una herramienta de elaboración versátil José Manuel Álvarez AEB Group Revolución Cultural Enológica ENLGIA CURATIVA ENLGIA PRTECTIVA ENLGIA DE AFINAD Afinado. - evolución de las propiedades

Más detalles

CRITERIOS DE ELECCIÓN DE BARRICAS

CRITERIOS DE ELECCIÓN DE BARRICAS CRITERIOS DE ELECCIÓN DE BARRICAS 1. - TIPOS DE MADERA 1 Distribución geográfica de Quercus Alba y Quercus Sessilis Zonas de crecimiento del Quercus Sessilis y Pedunculata Zonas de crecimiento del Quercus

Más detalles

Añón, A. ; Losada, M.M. ; Orriols, I. e Iñiguez, M.

Añón, A. ; Losada, M.M. ; Orriols, I. e Iñiguez, M. Influencia del recipiente de envejecimiento y la temperatura de conservación del vino embotellado sobre los valores de parámetros generales y componentes aromáticos en los vinos de Mencía de la D.O. Valdeorras

Más detalles

EXTRACCIÓN DE COMPUESTOS POLIFENÓLICOS EN UVA TINTA MEDIANTE ULTRASONIDOS

EXTRACCIÓN DE COMPUESTOS POLIFENÓLICOS EN UVA TINTA MEDIANTE ULTRASONIDOS EXTRACCIÓN DE COMPUESTOS POLIFENÓLICOS EN UVA TINTA MEDIANTE ULTRASONIDOS En muchos casos, para que los antocianos sean extraídos de los hollejos de la uva, normalmente es necesaria una maceración prolongada

Más detalles

Chips de madera en la elaboración de vino

Chips de madera en la elaboración de vino Chips de madera en la elaboración de vino Chips de madera en la elaboración de vino Téc. Magali Parzanese Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca 62 Alimentos Argentinos Chips de madera en la elaboración

Más detalles

Quercus pyrenaica Willd: una perspectiva de futuro

Quercus pyrenaica Willd: una perspectiva de futuro Quercus pyrenaica Willd: una perspectiva de futuro Estrella Cadahía, Brígida Fernández de Simón, Miriam Sanz 5º Congreso Forestal Español Ávila, 24 septiembre de 2009 DOCa Rioja 2008 1.261.022 barricas

Más detalles

Estación Experimental Agropecuaria Mendoza Centro de Estudios Enológicos EL MALBEC DE ARGENTINA

Estación Experimental Agropecuaria Mendoza Centro de Estudios Enológicos EL MALBEC DE ARGENTINA EL MALBEC DE ARGENTINA Un poco de historia Viñedos de Mendoza: hasta 1947 el Malbec ocupaba el 47% de las cepas. Momento de cosecha: 22 22,5 Brix (12,5º v/ v de ol) Transporte: en camiones o carros a granel.

Más detalles

XORNADA. Os vinos de garda. A utilización de diferentes madeiras para a súa crianza OS VIÑOS DE GARDA. Alfonso Losada Quiroga

XORNADA. Os vinos de garda. A utilización de diferentes madeiras para a súa crianza OS VIÑOS DE GARDA. Alfonso Losada Quiroga XORNADA Os vinos de garda. A utilización de diferentes madeiras para a súa crianza OS VIÑOS DE GARDA Alfonso Losada Quiroga Ribadavia, 29 de abril de 2015 Fermentación Que Es Tenemos Crianza interesante

Más detalles

Tecnologías para la Industria Alimentaria

Tecnologías para la Industria Alimentaria Tecnologías para la Industria Alimentaria CHIPS DE MADERA EN LA ELABORACIÓN DE VINO Ficha N 16 Téc. Magali Parzanese El uso de madera en la producción de vinos posee una extensa historia. Antiguamente

Más detalles

JORNADA Trazabilidad y Autenticidad en Vitivinicultura. Palacio de congresos y auditorio de La Rioja. 24 de noviembre de 2016

JORNADA Trazabilidad y Autenticidad en Vitivinicultura. Palacio de congresos y auditorio de La Rioja. 24 de noviembre de 2016 WINE TRACK 2016 JORNADA Trazabilidad y Autenticidad en Vitivinicultura Palacio de congresos y auditorio de La Rioja. 24 de noviembre de 2016 Ernesto Franco Aladrén. Centro de Transferencia Agroalimentaria

Más detalles

Interés de la cartografía de antocianos en la producción de vinos de calidad en Chile

Interés de la cartografía de antocianos en la producción de vinos de calidad en Chile Viticultura y enología de precisión: Interés de la cartografía de antocianos en la producción de vinos de calidad en Chile Pascal CHATONNET Dr. Laboratoire EXCELL France Porque interesarse a los Antocianas

Más detalles

A cada vino. una barrica

A cada vino. una barrica A cada vino. una barrica Prestige Prestige TRADITION SELECCION EVOLUCION AMERICANO TIPO DE VINO ALTA GAMA ALTA GAMA PREMIUM SUP PREMIUM PREMIUM CRIANZA LARGO LARGO MEDIO CORTO VARIABLE GRANO MUY FINO FINO

Más detalles

Ricardo Jurado Fuentes

Ricardo Jurado Fuentes Ricardo Jurado Fuentes Departamento de Innovaciones Tecnológicas rjurado@agrovin.com EXTRACCIÓN DE COMPUESTOS POLIFENÓLICOS EN UVA TINTA MEDIANTE ULTRASONIDOS En la actualidad, para que los antocianos

Más detalles

XORNADA Os viños de garda. A utilización de diferentes madeiras para a súa crianza.

XORNADA Os viños de garda. A utilización de diferentes madeiras para a súa crianza. XORNADA Os viños de garda. A utilización de diferentes madeiras para a súa crianza. 29 de abril de 2015 Centro Comarcal do Ribeiro Avda. Redondela nº 3 1 Ribadavia (Ourense) XUNTA DE GALICIA Ernesto Franco

Más detalles

ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS SENSORIAL DE VINOS

ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS SENSORIAL DE VINOS ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS SENSORIAL DE VINOS ASIGNATURAS DEL CURSO ÍNDICE CONOCIMIENTO DEL VINO... 1 CATA Y DEGUSTACIÓN DE VINOS... 3 FORMACIÓN DEL CATADOR (MODULOS 1 Y 2)... 4 QUÍMICA ENOLÓGICA

Más detalles

CARACTERIZACIÓN FISICO-QUIMICA DE LA MADERA DE ALGUNAS ESPECIES DEL GÉNERO QUERCUS PARA SU APLICACIÓN ENOLÓGICA.

CARACTERIZACIÓN FISICO-QUIMICA DE LA MADERA DE ALGUNAS ESPECIES DEL GÉNERO QUERCUS PARA SU APLICACIÓN ENOLÓGICA. CARACTERIZACIÓN FISICO-QUIMICA DE LA MADERA DE ALGUNAS ESPECIES DEL GÉNERO QUERCUS PARA SU APLICACIÓN ENOLÓGICA. Casado, M 1.; del Álamo, Mª 2 ; Fernández, L 1.; Acuña, L. 1 ; Pando, V 3. 1 Departamento

Más detalles

ACONDICIONAMIENTO DE UN METODO RAPIDO DE ESTIMACION DE LA MADUREZ FENOLICA DEL PINOT NOIR EN BOURGOGNE

ACONDICIONAMIENTO DE UN METODO RAPIDO DE ESTIMACION DE LA MADUREZ FENOLICA DEL PINOT NOIR EN BOURGOGNE PINOT NOIR EN BOURGOGNE PÁG 1 ACONDICIONAMIENTO DE UN METODO RAPIDO DE ESTIMACION DE LA MADUREZ FENOLICA DEL PINOT NOIR EN BOURGOGNE Eric GRANDJEAN, Centro Enológico de Bourgogne (COEB)* Christine MONAMY,

Más detalles

INCANTO CHIPS & MINISTAVES

INCANTO CHIPS & MINISTAVES Pág 1/5 MADERAS ALTERNATIVAS SELECCIONADAS CARACTERÍSTICAS GENERALES INCANTO son productos de maderas seleccionadas de roble francés o americano envejecidas de 18 a 36 meses y tostadas mediante el uso

Más detalles

Características agronómicas y enológicas de la variedad Gordal

Características agronómicas y enológicas de la variedad Gordal Viñedos del Altiplano de Granada: Resultados de la prospección de variedades Huescar, 29 de Mayo de 2014 Características agronómicas y enológicas de la variedad Gordal Pilar Ramírez 1, Miguel A. García

Más detalles

DIFERENTES ESPECIES DE ROBLE Y OTRAS MADERAS EN LA CRIANZA DEL VINO

DIFERENTES ESPECIES DE ROBLE Y OTRAS MADERAS EN LA CRIANZA DEL VINO DIFERENTES ESPECIES DE ROBLE Y OTRAS MADERAS EN LA CRIANZA DEL VINO Dra. JUANA MARTINEZ GARCIA Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (Gobierno de La Rioja, CSIC, Universidad de La Rioja) JORNADA Os

Más detalles

ENÓLOGOS / Investigación y Ciencia 2014; 92: 30-36

ENÓLOGOS / Investigación y Ciencia 2014; 92: 30-36 ORIGINAL Valoración del potencial enológico de la madera de roble Quercus Pyrenaica de La Rioja para la crianza en barrica de vinos tintos Juana Martínez García, Pilar Rubio-Bretón Instituto de Ciencias

Más detalles

Quercus pyrenaica Willd.: una nueva perspectiva de futuro

Quercus pyrenaica Willd.: una nueva perspectiva de futuro 5CFE1-623 2/13 Quercus pyrenaica Willd.: una nueva perspectiva de futuro ESTRELLA CADAHÍA 1, BRÍGIDA FERNÁNDEZ DE SIMÓN 1, MIGUEL BROTO 2, ÁLVARO PICARDO 3 1 Centro de Investigación Forestal. INIA. Ctra.

Más detalles

Introducción. Experimental. Sergio Javier Pérez Olivero. Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología

Introducción. Experimental. Sergio Javier Pérez Olivero. Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología Análisis de la influencia de algunos parámetros poco estudiados en la extracción de los ácidos grasos de cadena corta para la caracterización sensorial de un vino mediante HS-SPME-CG-MS Sergio Javier Pérez

Más detalles

EL ROBLE ESPAÑOL: UNA ALTERNATIVA PARA LA CRIANZA DE VINOS DE CALIDAD

EL ROBLE ESPAÑOL: UNA ALTERNATIVA PARA LA CRIANZA DE VINOS DE CALIDAD EL ROBLE ESPAÑOL: UNA ALTERNATIVA PARA LA CRIANZA DE VINOS DE CALIDAD Juana Martínez 1, Sonia Ojeda 1, Pilar Rubio 1, Estrella Cadahía 2, Brígida Fernández de Simón 2 1 Sección de Viticultura y Enología.

Más detalles

Conducción de la Política Monetaria en México

Conducción de la Política Monetaria en México Conducción de la Política Monetaria en México Junio 1, 2010 Índice 2 I. Convergencia Gradual a un Esquema de Objetivos de Inflación! "# $ % " &'% ( ) 3 * 4 I. Convergencia Gradual a un Esquema de Objetivos

Más detalles

ESTUDIO DEL ENVEJECIMIENTO EN BARRICA DE ROBLE DE LOS VINOS TINTOS DE CALIDAD

ESTUDIO DEL ENVEJECIMIENTO EN BARRICA DE ROBLE DE LOS VINOS TINTOS DE CALIDAD Proyecto Nº SC94006 ESTUDIO DEL ENVEJECIMIENTO EN BARRICA DE ROBLE DE LOS VINOS TINTOS DE CALIDAD Equipo Investigador: La Rioja Juana Martínez García (L.Q.) Concepción Santos Hurtado (L.B.) Aranzazu Bilbao

Más detalles

ROBLE Y VINO por Cesar Muñoz Bodegas Leda

ROBLE Y VINO por Cesar Muñoz Bodegas Leda ROBLE Y VINO por Cesar Muñoz Bodegas Leda De entre los múltiples elementos que intervienen en la obtención de los vinos de calidad, el roble es el material que mayor trascendencia tiene en el proceso de

Más detalles

CAPACITY BUILDING FOR THE REGULATION OF THE SERBIAN WINE SECTOR (PROJECT REFERENCE: 05SER01/06/005)

CAPACITY BUILDING FOR THE REGULATION OF THE SERBIAN WINE SECTOR (PROJECT REFERENCE: 05SER01/06/005) CAPACITY BUILDING FOR THE REGULATION OF THE SERBIAN WINE SECTOR (PROJECT REFERENCE: 05SER01/06/005) Grupo de análisis rutinarias para cosecheros Grado alcohólico - Masa Volumica - Extracto seco Ac.Volatil,

Más detalles

Nuevos genotipos de uva tinta:

Nuevos genotipos de uva tinta: Nuevos genotipos de uva tinta: Características enológicas y sensoriales de los vinos tintos José Pérez Navarro UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA, IRICA Vinos tintos jóvenes Color Cuerpo Astringencia Sabor

Más detalles

Condiciones necesarias para realizar una degustación

Condiciones necesarias para realizar una degustación La Degustación Qué es la Cata? Es el procedimiento para apreciar las cualidades del vino. Utilizamos los sentidos de la vista, el olfato, el gusto y el tacto. Sirve además para detectar y reconocer sus

Más detalles

Crianza del vino en barricas de roble

Crianza del vino en barricas de roble Crianza del vino en barricas de roble La tilosis es un fenómeno fisiológico por el cual, los vasos ya utilizados por el árbol son taponados por tílides. La presencia de vasos obturados o no, tienen incidencia

Más detalles

Departamento de Caracterización y Calidad de Lípidos

Departamento de Caracterización y Calidad de Lípidos Departamento de Caracterización y Calidad de Lípidos Línea: Caracterización y calidad de aceites, grasas y alimentos lipídicos Estrategias analíticas avanzadas para la calidad, autenticidad y trazabilidad

Más detalles

AVANCES EN VINIFICACIONES DE UVAS BONARDA DEL ESTE DE MENDOZA I JORNADA TÉCNICA

AVANCES EN VINIFICACIONES DE UVAS BONARDA DEL ESTE DE MENDOZA I JORNADA TÉCNICA AVANCES EN VINIFICACIONES DE UVAS BONARDA DEL ESTE DE MENDOZA I JORNADA TÉCNICA EFECTO DE DIFERENTES ESTRATEGIAS PARA EXTRACCIÓN Y ESTABILIZACIÓN DE COLOR SOBRE EL PERFIL DE ANTOCIANOS Y POLIFENOLES DE

Más detalles

Análisis sensorial: herramienta clave en el control de calidad. Dr. María-Pilar SÁENZ NAVAJAS

Análisis sensorial: herramienta clave en el control de calidad. Dr. María-Pilar SÁENZ NAVAJAS Análisis sensorial: herramienta clave en el control de calidad Dr. María-Pilar SÁENZ NAVAJAS Qué es CALIDAD cuándo hablamos de vino? 2 VINO CONSUMIDOR EXTRÍNSECAS (etiqueta, forma de la botella.) PAIS

Más detalles

APLICACIÓN DE CHIPS DE MADERA EN LA ELABORACIÓN DE VINOS: RESULTADOS DEL PROYECTO VINAROMAS

APLICACIÓN DE CHIPS DE MADERA EN LA ELABORACIÓN DE VINOS: RESULTADOS DEL PROYECTO VINAROMAS GRELIER ET AL., APLICACIÓN DE CHIPS DE MADERA EN LA ELABORACIÓN DE VINOS, PAG. 1 APLICACIÓN DE CHIPS DE MADERA EN LA ELABORACIÓN DE VINOS: RESULTADOS DEL PROYECTO VINAROMAS Simon GRELIER 1, Olivier GEFFROY

Más detalles

CURSO DE CATA DE VINO.

CURSO DE CATA DE VINO. CURSO DE CATA DE VINO www.cursocatadelvino.com 2015 Contenido Tema 1 El Vino... 6 1.2. Variedades de uvas.... 6 1.2.1. Variedades de uvas en España... 7 1.2.2 Variedades de uvas en Chile... 11 1.2.3 Variedades

Más detalles

Análisis fisicoquímico y sensorial

Análisis fisicoquímico y sensorial VINAGRE DE VINO Análisis fisicoquímico y sensorial Área de Nutrición y Bromatología FACULTAD DE FARMACIA VINO DE CALIDAD (Blanco o Tinto) VINO DE MESA (Blanco o Tinto) VINO DE JEREZ ACETIFICACIÓN POR CULTIVO

Más detalles

POR QUÉ ES IMPORTANTE EL POTENCIAL AROMÁTICO DE LA UVA??

POR QUÉ ES IMPORTANTE EL POTENCIAL AROMÁTICO DE LA UVA?? POR QUÉ ES IMPORTANTE EL POTENCIAL AROMÁTICO DE LA UVA?? Serrano de la Hoz, K. (1) y Salinas, M.R. (1) * (1) Cátedra de Química Agrícola. E.T.S.I. Agrónomos. Universidad de Castilla-La Mancha. Avda. España

Más detalles

Uso de madera de castaño autóctono para el envejecimiento alternativo de aguardiente de sidra

Uso de madera de castaño autóctono para el envejecimiento alternativo de aguardiente de sidra INFORMACIÓN AGRÍCOLA Uso de madera de castaño autóctono para el envejecimiento alternativo de aguardiente de sidra Roberto Rodríguez Madrera. Área de Tecnología de los Alimentos Belén Suárez Valles. Área

Más detalles

Relación entre la composición volátil y los atributos sensoriales de los aceites de oliva vírgenes

Relación entre la composición volátil y los atributos sensoriales de los aceites de oliva vírgenes Relación entre la composición volátil y los atributos sensoriales de los aceites de oliva vírgenes Stefania Vichi, Beatriz Quintanilla, Julen Bustamante, Anna Díez, Francesc Guardiola, Alba Tres Departamento

Más detalles

El roble y su utilización en el envejecimiento del aguardiente de sidra

El roble y su utilización en el envejecimiento del aguardiente de sidra El roble y su utilización en el envejecimiento del aguardiente de sidra ROBERTO RODRÍGUEZ MADRERA y BELÉN SUÁREZ VALLES. Área de Tecnología de los Alimentos del SERIDA. Aunque existen referencias acerca

Más detalles

TONELES / BARRICAS 100% Oenologique SEGUIN MOREAU

TONELES / BARRICAS 100% Oenologique SEGUIN MOREAU TONELES / BARRICAS 100% Oenologique SEGUIN MOREAU - - SEGUIN MOREAU - - BARRICAS DE ROBLE FRANCÉS TENEMOS UN CONVENCIMIENTO: CADA VINO MERECE UNA SOLUCIÓN A SU MEDIDA. UNA SOLUCIÓN QUE LE PERMITA REVELAR

Más detalles

Inspired by the past, built for the future

Inspired by the past, built for the future Inspired by the past, built for the future www.seguinmoreau-icone.com DE LO EMPÍRICO A LO RACIONAL: LA RAZÓN DE SER DE ICÔNE LO MEJOR DEL ROBLE Desde 1838, SEGUIN MOREAU combina tradición e innovación

Más detalles

Augardentes Monovarietais Galegas

Augardentes Monovarietais Galegas Características Químicas e Organolépticas das Augardentes Monovarietais Galegas Sergude,, 8 de novembro de 2007 Sandra Cortés Diéguez Plan de la presentación Situación actual del mercado Introducción al

Más detalles

ALTERNATIVOS. 100% Oenologique

ALTERNATIVOS. 100% Oenologique ALTERNATIVOS 100% Oenologique DUELAS ENOLÓGICAS LA TONELERÍA SEGUIN MOREAU, LÍDER EN INVESTIGACIÓN SOBRE LOS INTERCAMBIOS QUE INTERVIENEN ENTRE EL VINO Y EL ROBLE, PONE TODO SU KNOW HOW AL SERVICIO DE

Más detalles

PERFIL DE MANZANA PARA SIDRA

PERFIL DE MANZANA PARA SIDRA Página 1 de 46 PROYECTO PERFIL DE MANZANA PARA SIDRA Mayo 2015 Página 2 de 46 I OBJETIVOS DEL PROYECTO Los objetivos del proyecto fueron los siguientes: 1. Estudiar la incidencia del nivel de madurez de

Más detalles

Valoración vitivinícola de variedades de vid (Vitis vinifera L.) minoritarias tintas de posible interés en la D.O.Ca. Rioja

Valoración vitivinícola de variedades de vid (Vitis vinifera L.) minoritarias tintas de posible interés en la D.O.Ca. Rioja Valoración vitivinícola de variedades de vid (Vitis vinifera L.) minoritarias tintas de posible interés en la D.O.Ca. Rioja J. Martínez, T. Vicente, J.B. Chavarri, P. Rubio, S. Ojeda y E. García-Escudero.

Más detalles

Extractos fenólicos vegetales como antimicrobianos en vinificación (y II)

Extractos fenólicos vegetales como antimicrobianos en vinificación (y II) _ENOLOGÍA_ Eficacia tecnológica durante la crianza de vinos blancos en barrica Extractos fenólicos vegetales como antimicrobianos en vinificación (y II) A. GARCÍA-RUIZ, E.M. GONZÁLEZ-ROMPINELLI, J.J. RODRÍGUEZ-

Más detalles

En la Manchuela, nuestra bodega fue pionera en la introducción de variedades prestigiosas como Cabernet Sauvignon, Syrah, Sauvignon Blanc y

En la Manchuela, nuestra bodega fue pionera en la introducción de variedades prestigiosas como Cabernet Sauvignon, Syrah, Sauvignon Blanc y BODEGAS y VIÑEDOS VEGA TOLOSA Cl Correos n 6-02200 Casas Ibáñez (Albacete) - Spain Gerente: Juan Miguel Tolosa info@vegatolosa. com tel: 617399328 fax: 967461331 BODEGAS y VIÑEDOS Somos una bodega familiar

Más detalles

Composición polifenólica de las uvas del cambio climático

Composición polifenólica de las uvas del cambio climático Taninos de uva para las uvas AGROVIN es actualmente uno de los principales fabricantes y distribuidores de productos enológicos a nivel mundial, con una experiencia de más de 50 años. Nuestra empresa fabrica,

Más detalles

Martes 30 de Junio de 2015

Martes 30 de Junio de 2015 Martes 30 de Junio de 2015 CÁTEDRA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CÁTEDRA BOVINOS DE LECHE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN RELEVAMIENTO DE QUESOS ENTRERRIANOS CARACTERÍSTICAS FISICO-QUÍMICAS-BACTERIOLÓGICAS

Más detalles

UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA. Departamento de Tecnología de Alimentos

UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA. Departamento de Tecnología de Alimentos UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA Departamento de Tecnología de Alimentos CARACTERIZACIÓN DE VINOS TINTOS DE VARIAS DENOMINACIONES DE ORIGEN CATALANAS EN BASE A LOS VINOS PRESENTES EN EL MERCADO. DO

Más detalles

Estación de Viticultura e Enoloxía de Galicia (EVEGA)

Estación de Viticultura e Enoloxía de Galicia (EVEGA) Estación de Viticultura e Enoloxía de Galicia (EVEGA) Estudio del comportamiento agronómico de variedades autóctonas y la diversidad de la población de levaduras en viñedo ecológico y convencional: influencia

Más detalles

COMPUESTOS VOLÁTILES EN VINOS BLANCOS ELABORADOS CON LAS VARIEDADES GUAL, MALVASÍA Y VERDELLO

COMPUESTOS VOLÁTILES EN VINOS BLANCOS ELABORADOS CON LAS VARIEDADES GUAL, MALVASÍA Y VERDELLO COMPUESTOS VOLÁTILES EN VINOS BLANCOS ELABORADOS CON LAS VARIEDADES GUAL, MALVASÍA Y VERDELLO José Elías Conde González1; Juan José Rodríguez Bencomo1; Hector Manuel Cabrera Valido1; Sergio Javier Pérez

Más detalles

LA BARRICA DE ROBLE: 5 CONCEPTOS FUNDAMENTALES

LA BARRICA DE ROBLE: 5 CONCEPTOS FUNDAMENTALES LA BARRICA DE ROBLE: 5 CONCEPTOS FUNDAMENTALES VII CONGRESO NACIONAL DE ENÓLOGOS Pamplona, junio 2001 CONCEPTO nº 1: LOS TIPOS DE MADERA POR QUÉ ES MÁS CARO EL ROBLE FRANCÉS? De 1 m3 de roble americano

Más detalles

VINIFICACIÓN DE UVAS COSECHADAS CON BAJO NIVEL DE MADUREZ

VINIFICACIÓN DE UVAS COSECHADAS CON BAJO NIVEL DE MADUREZ BLATEYRON, VINIFICACIÓN DE UVAS COSECHADAS CON BAJO NIVEL DE MADUREZ, PÁG 1 VINIFICACIÓN DE UVAS COSECHADAS CON BAJO NIVEL DE MADUREZ Lucile BLATEYRON I.C.V. 34 Este artículo ha sido extraído de las Entretiens

Más detalles

Tecnología de elaboración de quesos duros con cultivos directos. Los Quesos Grana y los cultivos directos, una sociedad con presente y futuro

Tecnología de elaboración de quesos duros con cultivos directos. Los Quesos Grana y los cultivos directos, una sociedad con presente y futuro Tecnología de elaboración de quesos duros con cultivos directos Los Quesos Grana y los cultivos directos, una sociedad con presente y futuro Agenda Tecnología tradicional Descripción de la tecnología Chr.

Más detalles

1. Analizar y determinar el. a. tamaño óptimo, b. localización óptima, c. equipos, instalaciones (considerando aspectos legales) y

1. Analizar y determinar el. a. tamaño óptimo, b. localización óptima, c. equipos, instalaciones (considerando aspectos legales) y 1. Analizar y determinar el a. tamaño óptimo, b. localización óptima, c. equipos, instalaciones (considerando aspectos legales) y d. aspectos organizativos para realizar la producción de los bienes o la

Más detalles

Julián Suberviola Ripa, Jesús Aznarez Anaut, Alejandra Ciria Angulo, Inmaculada Matías Angulo (EVENA)

Julián Suberviola Ripa, Jesús Aznarez Anaut, Alejandra Ciria Angulo, Inmaculada Matías Angulo (EVENA) ESTUDIO DE LA EVOLUCION DE LOS VINOS TINTOS DE CALIDAD DE NAVARRA,DURANTE SU ENVEJECIMIENTO EN BARRICA DE ROBLE. INCIDENCIA DEL ORIGEN GEOGRAFICO DE LA MADERA Julián Suberviola Ripa, Jesús Aznarez Anaut,

Más detalles

AMAYA ZALACAIN ARAMBURU. Universidad de Castilla La Mancha, ETSIA, Albacete ELABORACIÓN DE APROVECHAMIENTO DE SUBPRODUCTOS VITIVINÍCOLAS

AMAYA ZALACAIN ARAMBURU. Universidad de Castilla La Mancha, ETSIA, Albacete ELABORACIÓN DE APROVECHAMIENTO DE SUBPRODUCTOS VITIVINÍCOLAS AMAYA ZALACAIN ARAMBURU Universidad de Castilla La Mancha, ETSIA, Albacete ELABORACIÓN DE BINO APROVECHAMIENTO DE SUBPRODUCTOS VITIVINÍCOLAS Localización y equipo humano CÁTEDRA DE QUÍMICA AGRÍCOLA Dpto.

Más detalles

VINOS DEL NUEVO MUNDO MALBEC VS CABERNET SAUVIGNON

VINOS DEL NUEVO MUNDO MALBEC VS CABERNET SAUVIGNON VINOS DEL NUEVO MUNDO MALBEC VS CABERNET SAUVIGNON ORIGEN MALBEC Localización Su cultivo se ha extendido con éxito en Argentina. Tuvo una rápida difusión, llegando a ocupar 57.690 Has en 1966 y 138.486

Más detalles

EXTENSIÓN DEL MODELO DE REGRESIÓN LINEAL DE DOS VARIABLES

EXTENSIÓN DEL MODELO DE REGRESIÓN LINEAL DE DOS VARIABLES EXTENSIÓN DEL MODELO DE REGRESIÓN LINEAL DE DOS VARIABLES REGRESIÓN A TRAVÉS DEL ORIGEN Y Y i = β 1 + β 2X i + ε i Y i = β 2X i + ε i X A MENOS QUE EXISTA UNA EXPECTATIVA A PRIORI MUY FUERTE ES ACONSEJABLE

Más detalles

LAS VIRUTAS Y LOS BLOQUES : CÓMO RAZONAR SOBRE SU PUESTA EN PRÁCTICA

LAS VIRUTAS Y LOS BLOQUES : CÓMO RAZONAR SOBRE SU PUESTA EN PRÁCTICA VERDIER, LAS VIRUTAS Y LOS BLOQUES : COMO RAZONAR SOBRE SU PUESTA EN PRÁCTICA, PÁG. 1 LAS VIRUTAS Y LOS BLOQUES : CÓMO RAZONAR SOBRE SU PUESTA EN PRÁCTICA Benoît Verdier, ICV Chargé de mission Bois Lucile

Más detalles

Elaboración y cata de vinos - GA

Elaboración y cata de vinos - GA Elaboración y cata de vinos - GA55 201801 Item Type info:eu-repo/semantics/reporte Authors Monasterio Muñoz, Lyris Marlene Publisher Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Rights info:eu-repo/semantics/openaccess;

Más detalles

A ELABORACIÓN DE VIÑOS CON DISTINTOS TIPOS DE CARBALLO: AS EXPERIENCIAS DA ESTACIÓN DE VITICULTURA E ENOLOXÍA DE GALICIA!

A ELABORACIÓN DE VIÑOS CON DISTINTOS TIPOS DE CARBALLO: AS EXPERIENCIAS DA ESTACIÓN DE VITICULTURA E ENOLOXÍA DE GALICIA! A ELABORACIÓN DE VIÑOS CON DISTINTOS TIPOS DE CARBALLO: AS EXPERIENCIAS DA ESTACIÓN DE VITICULTURA E ENOLOXÍA DE GALICIA! Ignacio Orriols Fernández Doutor en Química. Enólogo Alfonso Losada Quiroga Xefe

Más detalles

Revista Enólogos (ISSN: Depósito Legal: )

Revista Enólogos (ISSN: Depósito Legal: ) Revista Enólogos (ISSN: 1695-7296 Depósito Legal: 141-99) Año XIII Nº 74 Noviembre-Diciembre 2011 (páginas 32-34) Suplemento Investigación y Ciencia Extracciones alternativas de polifenoles: estudio del

Más detalles

Estudio del uso de alternativos y barricas en la vinificación de uva Verdejo

Estudio del uso de alternativos y barricas en la vinificación de uva Verdejo ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍAS AGRARIAS Grado en Enología Estudio del uso de alternativos y barricas en la vinificación de uva Verdejo Alumno/a: Mónica Alonso de la Fuente Tutora: María del Álamo

Más detalles

Elaboración de vinos con valor añadido en

Elaboración de vinos con valor añadido en XIII Foro INIA Retos de la I+D+i en viticultura y enología: nuevas demandas y cambio climático Elaboración de vinos con valor añadido en zonas de clima cálido Logroño, 21 de Noviembre de 2013 Belén Puertas

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL AROMA TOSTADO DE LOS VINOS TINTOS A LO LARGO DE SU CRIANZA EN TONELES Denis DUBOURDIEU y Takatoshi TOMINAGA

EVOLUCIÓN DEL AROMA TOSTADO DE LOS VINOS TINTOS A LO LARGO DE SU CRIANZA EN TONELES Denis DUBOURDIEU y Takatoshi TOMINAGA CRIANZA EN TONELES PAG 1 EVOLUCIÓN DEL AROMA TOSTADO DE LOS VINOS TINTOS A LO LARGO DE SU CRIANZA EN TONELES Denis DUBOURDIEU y Takatoshi TOMINAGA Introducción Los descriptores del aroma maderizado característico

Más detalles

Los Viñedos. La Bodega

Los Viñedos. La Bodega NOTAS DE CATA Los Viñedos El viñedo se encuentra ubicado en una de las zonas más elevadas del departamento de Montevideo, a unos pocos kilómetros de la costa del Río de la Plata. Actualmente consta de

Más detalles

Denominaciones de Origen Protegida de Aceitunas de Mesa de Portugal: Composición Química y Propiedades Biológicas José Alberto Pereira

Denominaciones de Origen Protegida de Aceitunas de Mesa de Portugal: Composición Química y Propiedades Biológicas José Alberto Pereira Denominaciones de Origen Protegida de Aceitunas de Mesa de Portugal: Composición Química y Propiedades Biológicas José Alberto Pereira CIMO / Escola Superior Agrária Instituto Politécnico de Bragança jpereira@ipb.pt

Más detalles

Método analítico para un uso óptimo y eficaz de manoproteínas para la estabilización tartárica de vinos tintos, blancos y rosados

Método analítico para un uso óptimo y eficaz de manoproteínas para la estabilización tartárica de vinos tintos, blancos y rosados A R T Í C U L O T É C N I C O Método analítico para un uso óptimo y eficaz de manoproteínas para la estabilización tartárica de vinos tintos, blancos y rosados Dario MONTAGNANI*, Donatella PETEGOLLI **,

Más detalles

APTITUDES DEL CATADOR PARA LA CATA DE QUESOS

APTITUDES DEL CATADOR PARA LA CATA DE QUESOS Universidad Pública de Navarra Nafarroako Unibertsitate Publikoa APTITUDES DEL CATADOR PARA LA CATA DE QUESOS Dra. Paloma Torre Dra. Aurora Irigoyen TEORIA PROGRAMA PRÁCTICA 1. Análisis Sensorial : tipos

Más detalles

SAI InfoTech. Correctores de acidez. Estabilización, equilibrio sensorial (mejorar la frescura y sabor)

SAI InfoTech. Correctores de acidez. Estabilización, equilibrio sensorial (mejorar la frescura y sabor) Correctores de acidez Estabilización, equilibrio sensorial (mejorar la frescura y sabor) La acidez es un pilar fundamental en el equilibrio sensorial de los vinos. En los vinos blancos y rosados el equilibrio

Más detalles

BODEGAS MONTEBACO VINOS MONTEBACO/SEMELE D.O. RIBERA DEL DUERO

BODEGAS MONTEBACO VINOS MONTEBACO/SEMELE D.O. RIBERA DEL DUERO BODEGAS MONTEBACO VINOS MONTEBACO/SEMELE D.O. RIBERA DEL DUERO El terruño tiene sus raices en la singularidad y en individualidad. En la creencia de que una cepa solo puede ser vendimiada en un lugar

Más detalles

Bodega: Ruta Nacional 143, entre calle 5 y 6, San Rafael, Mendoza. Argentina Oficina Buenos Aires: Humboldt 1550, 4 - Of (1425) Buenos Aires

Bodega: Ruta Nacional 143, entre calle 5 y 6, San Rafael, Mendoza. Argentina Oficina Buenos Aires: Humboldt 1550, 4 - Of (1425) Buenos Aires Bodega: Ruta Nacional 143, entre calle 5 y 6, San Rafael, Mendoza. Argentina Oficina Buenos Aires: Humboldt 1550, 4 - Of 411 - (1425) Buenos Aires Tel: +54 11 4777 7872 E-mail: info@bodegamarcozunino.com

Más detalles

UTILIZACIÓN DE LA TECNOLOGÍA NIRS EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO

UTILIZACIÓN DE LA TECNOLOGÍA NIRS EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO UTILIZACIÓN DE LA TECNOLOGÍA NIRS EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO Alberto Arnau y Juanjo Pascual Unidad de Alimentación Animal Departamento de Ciencia Animal Unidad de Alimentación Animal UPV Introducción

Más detalles

II Workshop TRAFOON de Aceituna de Mesa Y Aceite de Oliva

II Workshop TRAFOON de Aceituna de Mesa Y Aceite de Oliva II Workshop TRAFOON de Aceituna de Mesa Y Aceite de Oliva ACEITE DE OLIVA: CALIDAD Y TRAZABILIDAD ACEITE DE OLIVA VIRGEN: FECHA DE CONSUMO PREFERENTE Y NUEVAS ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN. Noelia Tena Pajuelo

Más detalles

VID Y VINO EN LA REGIÓN EXTREMEÑA. COMPROMISO CON LA EMPRESA Y EL AVANCE CIENTÍFICO.

VID Y VINO EN LA REGIÓN EXTREMEÑA. COMPROMISO CON LA EMPRESA Y EL AVANCE CIENTÍFICO. XIII Foro INIA Retos de la I+D+i en viticultura y enología: Nuevas demandas y cambio climático. VID Y VINO EN LA REGIÓN EXTREMEÑA. COMPROMISO CON LA EMPRESA Y EL AVANCE CIENTÍFICO. Instituto de Investigaciones

Más detalles

NORMA GUATEMALTECA OBLIGATORIA

NORMA GUATEMALTECA OBLIGATORIA NORMA GUATEMALTECA OBLIGATORIA COGUANOR NGO 33 011 Bebidas alcohólicas destiladas. Ron. Especificaciones. Comisión Guatemalteca de Normas Ministerio de Economía 8ª Avenida 10-43, zona 1 Guatemala, Guatemala,

Más detalles

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Estación Experimental Agropecuaria Centro de Estudios de Enología

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Estación Experimental Agropecuaria Centro de Estudios de Enología Informe N ro 03/180305 ENSAYO: DETERMINACIÓN DE LA CALIDAD ENOLÓGICA BÁSICA DE VINOS ELABORADOS A PARTIR DE UVAS cv. Malbec y Cabernet Sauvignon, PROVENIENTES DE LA LOCALIDAD DE EL PARAÍSO, MAIPÚ, MENDOZA.

Más detalles

EL VINO SU CATA Y MARIDAJE ( CURSILLO DE CATA DE VINOS) (Spanish Edition)

EL VINO SU CATA Y MARIDAJE ( CURSILLO DE CATA DE VINOS) (Spanish Edition) EL VINO SU CATA Y MARIDAJE ( CURSILLO DE CATA DE VINOS) (Spanish Edition) MIGUEL PALOU GARCÍA EL VINO SU CATA Y MARIDAJE ( CURSILLO DE CATA DE VINOS) (Spanish Edition) MIGUEL PALOU GARCÍA EXTRACTO Introducción.

Más detalles

POR QUÉ PORTUGAL. DOURO es la denominación de origen más antigua del mundo

POR QUÉ PORTUGAL. DOURO es la denominación de origen más antigua del mundo POR QUÉ PORTUGAL DOURO es la denominación de origen más antigua del mundo ALENTEJO es el 1º destino vinícola recomendado por el New York Times en 2015 PORTUGAL es el segundo país del mundo con más variedades

Más detalles

LUMEN TINTO. 750 ml. Tempranillo. Tipo de Vino: Tinto Región: Murcia Origen: D.O. LA MANCHA. Vino Joven 12.5º. Color rubí de buena intensidad

LUMEN TINTO. 750 ml. Tempranillo. Tipo de Vino: Tinto Región: Murcia Origen: D.O. LA MANCHA. Vino Joven 12.5º. Color rubí de buena intensidad LUMEN TINTO Color rubí de buena intensidad Tempranillo Aromas a frutas del bosque, frambuesa y fresa Cálido y suave Vino Joven Región: Murcia Origen: D.O. LA MANCHA. Carnes rojas, guisos, quesos curados

Más detalles

JORNADA DE TRABAJO: UCLM-CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, MEDIOAMBIENTE Y DESARROLLO RURAL TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS

JORNADA DE TRABAJO: UCLM-CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, MEDIOAMBIENTE Y DESARROLLO RURAL TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS JORNADA DE TRABAJO: UCLM-CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, MEDIOAMBIENTE Y DESARROLLO RURAL TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS ANA ISABEL BRIONES PÉREZ Albacete, 23 de octubre de 2015 Salón de Actos de la E.T.S. Ingenieros

Más detalles

Taller de evaluación sensorial de Aceite de Oliva Virgen

Taller de evaluación sensorial de Aceite de Oliva Virgen Taller de evaluación sensorial de Aceite de Oliva Virgen Juan Ramón Izquierdo Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, España Susana Mattar CRESA-Universidad Católica de Cuyo. San Juan.

Más detalles

BODEGAS EN: VILAFRANCA DEL PENEDÈS (BARCELONA) ESPANA. Vilafranca dei Penedès, 26 avril 2004

BODEGAS EN: VILAFRANCA DEL PENEDÈS (BARCELONA) ESPANA. Vilafranca dei Penedès, 26 avril 2004 BODEGAS EN: 08720 VILAFRANCA DEL PENEDÈS (BARCELONA) ESPANA M. TORRES. 6 - APARTADO, 13 - TEl. 93 817 74 00 - FAX. 938177444 E-Mail: mailadmin@torres.9s - Internet: http://www.torres.es MIGUEL TORRES.

Más detalles

DOCUMENTO ÚNICO DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA MONTERREI

DOCUMENTO ÚNICO DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA MONTERREI DOCUMENTO ÚNICO DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA MONTERREI 1. Nombre y tipo a) Denominación que debe registrarse: Monterrei b) Tipo de indicación geográfica: DOP - Denominación de Origen Protegida 2. Categorías

Más detalles

La perfección sí existe

La perfección sí existe FRUTADOS PREMIUM La perfección sí existe La mejor selección de frutos del año se reserva para la gama Frutados Premium donde podrás disfrutar de cuatro aceites monovarietales (Picual, Hojiblanca, Arbequina

Más detalles

119 GIN PREMIUM. 700 ml.

119 GIN PREMIUM. 700 ml. www.carmelitano.com 119 GIN PREMIUM 119 Gin es una ginebra Premium, tipo London Dry Gin, de 40 grados, obtenida artesanalmente por doble destilación en alambique tradicional de cobre, en pequeños lotes

Más detalles

ESTUDIO DEL COLOR Y COMPUESTOS FENÓLICOS DE VINOS TINTOS DULCES OBTENIDOS A PARTIR DE UVAS SECADAS EN CONDICIONES CONTROLADAS ANA MÁRQUEZ VALLE

ESTUDIO DEL COLOR Y COMPUESTOS FENÓLICOS DE VINOS TINTOS DULCES OBTENIDOS A PARTIR DE UVAS SECADAS EN CONDICIONES CONTROLADAS ANA MÁRQUEZ VALLE MÁSTER EN AGROALIMENTACIÓN PROYECTO FIN DE MÁSTER UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA AGRÍCOLA Y EDAFOLOGÍA ESTUDIO DEL COLOR Y COMPUESTOS FENÓLICOS DE VINOS TINTOS DULCES OBTENIDOS A PARTIR

Más detalles

FICHA TÉCNICA Y DE CATA

FICHA TÉCNICA Y DE CATA NOMBRE DEL VINO: TINTO 6 MESES EN BARRICA COSECHA 2013 PRODUCCION: 125.500 botellas 75 cl. Fase Visual: Color rojo cereza con reflejos violáceos que denotan su juventud Fase olfativa: Capa de color muy

Más detalles

EVALUACIÓN SENSORIAL COMO PARÁMETRO DE CALIDAD INTRODUCCIÓN. Qué es calidad? ESTABLECIDA POR NORMATIVIDAD ESTABLECIDA POR LOS CONSUMIDORES

EVALUACIÓN SENSORIAL COMO PARÁMETRO DE CALIDAD INTRODUCCIÓN. Qué es calidad? ESTABLECIDA POR NORMATIVIDAD ESTABLECIDA POR LOS CONSUMIDORES EVALUACIÓN SENSORIAL COMO PARÁMETRO DE CALIDAD INTRODUCCIÓN Qué es calidad? ESTABLECIDA POR NORMATIVIDAD ESTABLECIDA POR LOS CONSUMIDORES 1 CALIDAD POR NORMATIVIDAD Totalidad de rasgos y características

Más detalles

RESULTADOS CON DIFERENTES TIPOS DE VINIFICACIÓN DE VIÑOS TINTOS

RESULTADOS CON DIFERENTES TIPOS DE VINIFICACIÓN DE VIÑOS TINTOS RESULTADOS CON DIFERENTES TIPOS DE VINIFICACIÓN DE VIÑOS TINTOS Xornada Técnica sobre Viticultura e Enoloxía Susana Río Segade Estación de Viticultura e Enoloxía de Galicia Monforte, 29 Novembro 2007 El

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S SILABO

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS SILABO 1.1 Asignatura : Evaluación Sensorial de los Alimentos 1.2 Código : 28-406 1.3 Área : Formativo 1.4 Facultad : Ciencias de la Salud 1.5 Ciclo Académico : VII 1.6 Crédito :

Más detalles

Departamento de Química Agrícola y Edafología. Universidad de Córdoba

Departamento de Química Agrícola y Edafología. Universidad de Córdoba Departamento de Química Agrícola y Edafología. Universidad de Córdoba USO DE VIRUTAS DE ROBLE COMO SISTEMA ALTERNATIVO AL ENVEJECIMIENTO EN BARRICAS DE VINOS SHERRY TIPO OLOROSO MARGARITA CHAVES MUÑOZ

Más detalles