TP5: Estética Fotográfica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TP5: Estética Fotográfica"

Transcripción

1 TP5: Estética Fotográfica Realizar un análisis sobre la puesta de cámara e iluminación de dos películas a elección, que estén dentro del período comprendido entre 1980 y 2015, cuya Dirección de Fotografía este realizada por el mismo DF. Redactar una breve biografía sobre el Director de Fotografía e incluir su filmografía más importante (Máximo 1 carilla). Analizar: La puesta de cámara e iluminación. (Tipo de planos, lentes, etc.) Recurrencias o diferencias entre ambas puestas. Influencias que se pueden percibir en las puestas. (Género, vanguardias, etc). Aporte estético y narrativo por parte del DF en ambas películas. La extensión del trabajo práctico debe ser de un mínimo de 3 carillas. Tipo de letra Arial, número 12 e interlineado sencillo. Numerar hojas. Entregar con rotulo según las normas de la facultad. Agregar consignas en el trabajo. 1

2 Rodrigo Prieto. Director de Fotografía. Prieto nació el 23 de Noviembre de 1965 en Ciudad de México, México. Se graduó como director de fotografía del Centro de Capacitación Cinematográfica de Ciudad de México. En marzo de 1991 se caso con Mónica Chiapa con quien tiene dos hijas. Se inicio en el mundo del rodaje con anuncios televisivos alrededor de 1987, a sus 22 años de edad. En 1992 filmo su primer largometraje Un Instante para Morir, y es a partir de este momento cuando se empieza a dedicar a grabar para la pantalla grande. En 1996 gano el premio Ariel con la película Sobrenatural. Es allí donde se empieza a desarrollar su atención meticulosa a los detalles visuales y dramáticos. Con el filme Un Embrujo (Under A Spell) gano otro premio Ariel y la Concha de Plata por mejor fotografía en el Festival de Cine de San Sebastián. En el año 2000 con Amores Perros, gano varios galardones, entre ellos otro premio Ariel y la Rana de Oro del Festival Internacional Camerimage del Arte de la Fotografía en Cine de Polonia. Junto con dichos premios gano atención y popularidad en la comunidad cinematográfica del mundo. Uno de sus trabajos más reconocidos es el realizado en la película Brokeback Mountain junto al director Ang Lee. Con su trabajo en dicha película fue candidato para un Premio de la Academia, un premio BAFTA y un premio de la Sociedad Americana de fotógrafos de Cine (ASC). Mientras que los críticos de Cinematográficos de Florida y la Asociación de Críticos Cinematográficos de Chicago lo aclamaron por su trabajo fotográfico en la película, nombrándola como la mejor del año. Ha trabajado con grandes directores de la industria como Iñárritu, en Babel (2006) y Biutiful (2010), Kevin Macdonald, en La Sombra del Poder (2009), Pedro Almodovar, en Los Abrazos Rotos (2009), y Ang Lee, en Brokeback Mountain (2005) y Lust, Caution (2007), entre otros. 2

3 Las películas elegidas del director de fotografía Rodrigo Prieto para el análisis en el presente trabajo practico son Agua para Elefantes (Water for Elephants, 2011) y El Lobo de Wall Street (Wolf of Wall Street, 2013). Agua para Elefantes trata sobre un joven estudiante de veterinaria que al abandonar sus estudios se une a la compañía de un circo como su veterinario de turno. Es ambientada en el contexto de la depresión de Estados Unidos alrededor de los años 20 y 30. La película es basada en la novela que lleva el mismo nombre escrito por Sara Grun. El director de la película es Francis Lawrence. El Lobo de Wall Street es una historia de la vida real basada en la vida de Jordan Belfort. Trata su paso por el mundo de la bolsa de Nueva York, la forma en que pasa de no tener nada a tenerlo todo y como al hacerlo cae en una vida de drogas, alcohol, corrupción y crimen. Es ambientada a finales de los años 80, en una Nueva York competitiva donde todos buscaban la forma de salir adelante costara lo que costara. El director de la película es Martin Scorsese. Prieto como director de fotografía es conocido por los cambios drásticos en ánimos en las escenas de sus películas. En la entrevista hecha por Emma Brown de la pagina Interview, el director de fotografía establece que cada película en la que trabaja empieza de cero, como una pagina nueva, es decir que el vive proyecto a proyecto, es por esto que su estilo a pesar de mantenerse centrado en que la estética del film, cambia en cada película. Sin embargo, el enfoque principal de Prieto se encuentra en que los sentimientos y emociones que el director desea transmitir se logren exitosamente, esto lo logra a través de la atención meticulosa que le da a los detalles. En dicha entrevista, el DF dice que como parte del proceso creativo e inspiración para sus trabajos, lee los libretos como si fueran novelas, de manera que puede absorber la historia completa con sentimientos y de esta manera desarrollar las posiciones de las cámaras y los ánimos de la iluminación de una manera mas emotiva y acertada. La primera diferencia que genera una contraposición en la forma en que las historias son contadas de las películas seleccionadas es el genero al cual pertenecen, mientras que Agua para Elefantes fue etiquetada dentro de los géneros de drama y romance, El Lobo de Wall Street fue etiquetada dentro de biografía, comedia y crimen. Esta diferencia entre las películas hace que a la hora de transmitir sentimientos a través de la iluminación, la puesta escénica o el uso de la cámara se den cambios drásticos, ya que mientras que en Agua para Elefantes el enfoque era mostrar la historia de amor que se empezaba a desarrollar entre los personajes de Marlena y Jacob, en el Lobo de Wall Street la intención era demostrar lo drásticamente que puede cambiar a vida en un instante desde una mirada intima a hechos reales. La segunda diferencia principal es el contexto de las historias de las películas. Agua para Elefantes se da en un contexto de circo de los años 20 y 30 en donde el exterior y el mundo de lo extravagante y diferente gana importancia en el sentimiento que se desea transmitir en la pantalla grande, mientras que en contraste a los exteriores y el campo se encuentra el mundo 3

4 citadino en el cual vive Jordan Belfort a finales de los años 80. La intención de transmisión de emociones que se da en la primera película es referida a planos americanos y primeros planos en donde los detalles de las emociones se pueden dar en su máxima expresión, mientras que en contraste la según película transforma el uso de los primeros planos en una forma de mostrar puntos de vista sobre diferentes situaciones. Se debe resaltar que a pesar de la diferencia en los contextos, lo que hace que ambas películas sean exitosas a la hora de transmitir los mensajes es la forma en que cada proyecto tiene detalles de la historia destacados de diferentes maneras. En el caso de Agua para Elefantes, capturar la conexión de Marlene con los animales era uno de los objetivos del director y se logra al tiempo que se genera sentimiento por la forma en que es tratada la estética de la imagen. En el caso del Lobo de Wall Street, la forma en que la vida de lujos y excesos es transmitida por medio de los diferentes movimientos de cámara, o las escenas en donde se muestra tanto la realidad como la perspectiva del protagonista, o incluso en la estética que acompaña la imagen con contrastes de iluminación, hace que se entienda que parte de la historia que se esta contando es real sin tener un animo de seriedad extremo. En cuanto al uso de los lentes, en el caso de la película del Lobo de Wall Street, Prieto sintió que hacia parte de la transmisión del sentimiento de lo que estaba ocurriendo en la historia usar lentes diferentes dependiendo del estado de animo del protagonista, en los casos en los que este se encontraba bajo la influencia del alcohol o drogas alucinógenas usaba lentes que distorsionaran la imagen, mientras que en los casos en los que el personaje se encontraba sobrio usaba lentes normales, de esta manera la audiencia vive lo que le sucede a Belfort de una manera más real. En conjunto a esto, el director, Scorsese, confirmo haber seguido dicho criterio para la transición de las escenas en la edición, en donde la transición entre estas es confusa para aquellas en las que los personajes se encuentran bajo la influencia de las drogas, mientras que es clara la transición para las escenas en las que los actores se encuentran sobrios. Detalles que hacen que la forma en que se interpretan las escenas y se siente la emoción de los personajes en la audiencia sean diferentes, son este tipo de detalles los que han hecho que el DF Prieto sea tan reconocido en el mundo cinematográfico. En al película Agua para Elefantes parte de la ambientación se basa en la depresión americana, situación que en el contexto cinematográfico se refleja en el cine negro. A pesar de que en el film de Prieto no se ven las escenas en blanco y negro, el contrastes de claro oscuro de algunas de las escenas ayuda a que la estética narrativa del DF se ayude para contextualizar a la audiencia del momento que se vivía. Es también un recurso que se usa en algunas de las escenas de las películas para transmitir emociones de manera sentimental. Rodrigo Prieto se caracteriza por los movimientos y posiciones de cámara. Trabajo que se ve de manera más contrastante en la película del Lobo de Wall Street que en Agua para Elefantes, dado que la historia en la primera película tiene cambios en la actitud del personaje que requieren que el 4

5 movimiento de la cámara ayude a transmitir lo que se esta viviendo, mientras que en agua para elefantes las imágenes son en general más estables, con menor movimiento de cámara pero con mayores contrastes de iluminación, ya que en el caso de esta película transmitir los conceptos de fantasía e ilusión era la base de que la historia tocara los sentimientos de la audiencia. Es en esta misma película en donde las escenas de los shows del circo y las escenas de las noches se ven con mayor aspecto fantasioso, es en dichas escenas en donde Prieto aporta una estética con animo surrealista. Un aspecto altamente aplaudido por la critica en Agua para Elefantes con respecto al trabajo del director de fotografía es la forma en que se trabaja la carpa principal, por las luces y sombras que se logran transmitir en ella. El aspecto más importante en el que se asemeja el carácter estético de ambas películas, otorgado por Rodrigo Prieto es la forma en que dentro de sus propias ambientaciones y contextos, las imágenes logran transmitir la mayor cantidad de sentimientos, haciendo que la trama de ambas películas resalte por el tratamiento que se les da. Como mencionado anteriormente, el director de fotografía se enfoca en que cada trabajo se trate sobre la mejor representación de la historia que tiene el director en la cabeza, y la forma en que es aclamado por lograrlo en ambos casos es la forma en que se conectan dos películas que no tienen nada en común exceptuando a Prieto. Otro aspecto dentro de la forma como se iluminan las escenas en Agua para Elefantes es la forma en que se destacan los detalles dentro de la escena, por ejemplo, en las escenas en las que Marlene aparece, se le ilumina, haciéndola resaltar, de la misma forma como se le describe en el libro en el cual es basado el film. En las imágenes a continuación se ven los posters oficiales de ambas películas. Partir de la forma estética en que ambos gráficos se comunican es una forma de entender y establecer la diferencia no solo dentro de la historia si no de la forma narrativa y estética en que ambas resaltan en igual grado pero en diferentes ámbitos. Por un lado Agua para Elefantes, con un aspecto fantasioso y de ilusiones, mientras que por el otro lado El Lobo de Wall Street con un aspecto caótico, confuso y en movimiento. 5

6 Para concluir, a pesar de las diferencias entre si, ambas películas, tanto Agua para Elefantes como El Lobo de Wall Street, son videos en donde se refleja la forma de trabajo del director de fotografía Rodrigo Prieto. En ambas películas se aprecia como la historia se ve reforzada por la forma en que se transmiten las imágenes a través de la manera en que se trabaja la cámara y sus movimientos y la iluminación, la cual es ampliamente usada para transmitir emociones. El trabajo del director de fotografía hace énfasis en el destaque de los detalles y en las películas analizadas se ve el uso de este recurso acentuado. Para contar una historia se pueden usar muchas herramientas diferentes, lo que marca el uso destacado de las herramientas en los filmes mencionados es el énfasis que Prieto hace en que las herramientas sean aprovechadas en su máxima expresión. 6

7 Bibliografía - Yahoo Cine, España, Rodrigo Pietro, Biografía. (s.f.) Disponible en: - IMDb. ( ). Rodrigo Prieto. Disponible en: - Brown, E (s.f.). Rodrigo Prieto: Master Cinematographer. Disponible en: - IMDb. ( ). Agua para Elefantes. Disponible en: - IMDb. ( ). El Lobo de Wall Street. Disponible en: - Video de Youtube por American Latino (10/02/2014). Rodrigo Prieto on The Wolf of Wall Street. Disponible en: - Water for Elephants (s.f.). Sitio Oficial, disponible en: - Arias Martinez, M S. (2011). Agua para Elefantes. Disponible en: - Orellana, J. (2011). Agua para elefantes. Disponible en: - Gonzázlez, J M. (s.f.). Agua para elefantes cacahuates para los demás. Disponible en: - Díaz, V. (2011). Agua para elefantes. Disponible en: - Cuando el diseño de producción salva una película : Agua para elefantes Disponible en: /criticas/agua-para-elefantes.php - 10 curiosidades del Lobo de Wall Street + Yapa Disponible en: Lobo-de-Wall-Street-Yapa.html - Fernandez, P. (2014). 10 curiosidades sobre El Lobo de Wall Street. Disponible en: - Masa, R. (s.f.). Las cosas de Masa : El lobo de Wall Street que poco aúlla. Disponible en: 7

Trabajo Práctico Nro. 3 Análisis de un film

Trabajo Práctico Nro. 3 Análisis de un film Título: Cinema Paradiso Dirección: Giuseppe Tornatore Producción: Franco Cristaldi Guion: Giuseppe Tornatore Música: Ennio Morricone Fotografía: Blasco Giurato Montaje: Mario Morra Protagonistas: Philippe

Más detalles

PROGRAMA DEL GRADO SUPERIOR DE GUIÓN DE CINE Y TV (2 AÑOS / 4 MÓDULOS)

PROGRAMA DEL GRADO SUPERIOR DE GUIÓN DE CINE Y TV (2 AÑOS / 4 MÓDULOS) PROGRAMA DEL GRADO SUPERIOR DE GUIÓN DE CINE Y TV (2 AÑOS / 4 MÓDULOS) 1 er MÓDULO. (Primer Cuatrimestre): Guión I Dirección I Producción de Campo I Historia del cine I 2º MÓDULO. (Segundo Cuatrimestre):

Más detalles

Películas mexicanas. antes de morir

Películas mexicanas. antes de morir Películas mexicanas antes de morir Arturo Ripstein Lucía Carreras 1. El compadre Mendoza / Fernando de Fuentes 1. Nazarín / Luis Buñuel 2. Salón México / Emilio Fernández 2. Animas Trujano / Ismael Rodríguez

Más detalles

Análisis Película Her (Ella 2013)

Análisis Película Her (Ella 2013) Análisis Película Her (Ella 2013) TP6 89850 Insignares Alexandra Ochoa Carmen Rocío Prince Guillermo Guerrero Cámara e Iluminación I Ernesto Baca Comunicación Audiovisual Mañana 01-2015 16-06-2015 ELLA

Más detalles

TP2: Análisis de un fragmento de un film. Tomar una escena, o un fragmento de esta, de algún sitio de streaming, de máximo cinco minutos, mínimo

TP2: Análisis de un fragmento de un film. Tomar una escena, o un fragmento de esta, de algún sitio de streaming, de máximo cinco minutos, mínimo TP2: Análisis de un fragmento de un film. Tomar una escena, o un fragmento de esta, de algún sitio de streaming, de máximo cinco minutos, mínimo cinco planos y desglosar: tipo de planos, movimientos de

Más detalles

TRABAJO PRACTICO N 5

TRABAJO PRACTICO N 5 TRABAJO PRACTICO N 5 CONSIGNA Elaborar un análisis crítico sobre la puesta de luz de dos películas, detallando los órganos principales con los que un director de fotografía consigue componer su ligado

Más detalles

Practica de set. Tipos de encuadres: El Gran plano general

Practica de set. Tipos de encuadres: El Gran plano general Practica de set Tipos de encuadres: El Gran plano general Muestra un gran escenario o una multitud. El sujeto (o figuras) no se puede ver o bien queda diluido en el entorno, lejano, perdido, pequeño, masificado.

Más detalles

TITULO: Análisis funcional de la luz dentro de la narración.

TITULO: Análisis funcional de la luz dentro de la narración. Trabajo Práctico N6 Facultad de Diseño y Comunicación TITULO: Análisis funcional de la luz dentro de la narración. Consigna: Elaborar un análisis crítico sobre la puesta de luz en un largometraje de ficción,

Más detalles

Francisco Sosa # 29 Col. Del Carmen, Coyoacán Tel

Francisco Sosa # 29 Col. Del Carmen, Coyoacán Tel Francisco Sosa # 29 Col. Del Carmen, Coyoacán Tel. 56584455 GUIÓN CINEMATOGRÁFICO (Principiantes). OBJETIVO: Taller para obtener las herramientas creativas para la escritura de guiones de cortos y/o largometrajes.

Más detalles

OTRAS MIRADAS DE CARLOS SAURA

OTRAS MIRADAS DE CARLOS SAURA OTRAS MIRADAS DE CARLOS SAURA CONTENIDO DE LA EXPOSICION Comisario: Asier Mensuro Del 4 de febrero al 21 marzo de 2010 OTRAS MIRADAS DE CARLOS SAURA Del 4 de febrero al 21 de marzo de 2010 Sala de Exposiciones

Más detalles

PROGRAMA ACADÉMICO LABORATORIO EL MULTIMEDIA CON LAS ARTES ESCÉNICAS AYSÉN 2016

PROGRAMA ACADÉMICO LABORATORIO EL MULTIMEDIA CON LAS ARTES ESCÉNICAS AYSÉN 2016 PROGRAMA ACADÉMICO LABORATORIO EL MULTIMEDIA CON LAS ARTES ESCÉNICAS AYSÉN 2016 Lugar: AYSÉN Profesor: Muriel Miranda y Hugo Covarrubias (Compañía Maleza) Fecha: 14 al *16 de octubre Laboratorio dirigido

Más detalles

Todos hemos visto una película alguna vez a lo largo de la vida, ya sea en el cine, en la televisión o en el ordenador, pero sabrías decir qué es?

Todos hemos visto una película alguna vez a lo largo de la vida, ya sea en el cine, en la televisión o en el ordenador, pero sabrías decir qué es? Ficha 5 raven - Fotolia.com El arte es una forma de comunicar y expresar emociones, pensamientos, ideas y experiencias sobre el mundo que nos rodea. Existen muchas maneras de manifestar arte y una de ellas

Más detalles

EL CINE ESPAÑOL EL DESPEGUE INTERNACIONAL. FAR II. B.11. IES Jorge Juan 2017 Laura Guirado

EL CINE ESPAÑOL EL DESPEGUE INTERNACIONAL. FAR II. B.11. IES Jorge Juan 2017 Laura Guirado EL CINE ESPAÑOL EL DESPEGUE INTERNACIONAL FAR II. B.11. IES Jorge Juan 2017 Laura Guirado ÍNDICE Algunos directores españoles y sus principales obras cinematográficas: José Luis Garci Fernando Trueba Fernando

Más detalles

Trabajo Práctico Número 1

Trabajo Práctico Número 1 Trabajo Práctico Número 1 La narración audiovisual - El plano secuencia Visualizar las películas: Iñárritu, Alejandro (Director). (2014). Birdman or (The Unexpected Virtue of Ignorance). USA. Hitchcock,

Más detalles

Puesta de Cortos (Educación Secundaria)

Puesta de Cortos (Educación Secundaria) Puesta de Cortos (Educación Secundaria) Aprender viendo cine Analizar una película El cine es un medio de comunicación, y por tanto es necesario interpretar sus resultados para descubrir qué es lo que

Más detalles

WORKSHOP. Creación de. Atmósferas. Morfi Jiménez Mercado. Fecha: 07 de febrero de 2016 Lugar: Instalaciones de SOHO Estudios Duración: 09 horas

WORKSHOP. Creación de. Atmósferas. Morfi Jiménez Mercado. Fecha: 07 de febrero de 2016 Lugar: Instalaciones de SOHO Estudios Duración: 09 horas WORKSHOP Creación de Atmósferas Morfi Jiménez Mercado Fecha: 07 de febrero de 2016 Lugar: Instalaciones de SOHO Estudios Duración: 09 horas 1- Atmósfera La luz es quizá el elemento más importante dentro

Más detalles

GESTIÓN Y PRODUCCIÓN FÍLMICA

GESTIÓN Y PRODUCCIÓN FÍLMICA DIPLOMADO EN GESTIÓN Y PRODUCCIÓN FÍLMICA INICIO 13 DE OCTUBRE Al Bienestar por la Cultura Hoy en día la producción de audiovisuales es una práctica común. Sin embargo, el desarrollo de ideas creativas

Más detalles

Trabajo práctico final: Ensayos sobre la imagen Materia: Discurso Audiovisual III

Trabajo práctico final: Ensayos sobre la imagen Materia: Discurso Audiovisual III Trabajo práctico final: Ensayos sobre la imagen Materia: Discurso Audiovisual III Título: Introducción En el siguiente trabajo, haremos un análisis de la filmografía de un director de cine seleccionado,

Más detalles

Fecha Módulo Contenidos Bibliografía Actividad Estrategias de evaluación

Fecha Módulo Contenidos Bibliografía Actividad Estrategias de evaluación MODELO DE PLAN DE TRABAJO 2017 Segundo Cuatrimestre Taller de Creación II Horario: Martes de 14 a 17.15 hs. Docente a cargo: Sara Müller Nº de Clase Fecha Módulo Contenidos Bibliografía Actividad Estrategias

Más detalles

3º curso de Dirección escénica y dramaturgia

3º curso de Dirección escénica y dramaturgia Asignatura: GUION II Materia: Práctica de escritura dramátic ECTS: Tipo asignatura: Ubicación temporal: Horas lectivas: Carácter de la asignatura: 3 Obligatoria Teórico-práctico Profesor: José Gabriel

Más detalles

Lover. Lover. Un espectáculo de teatro de objetos de Marta Marco y Andrés Beladiez

Lover. Lover. Un espectáculo de teatro de objetos de Marta Marco y Andrés Beladiez Lover Lover Un espectáculo de teatro de objetos de Marta Marco y Andrés Beladiez Sinopsis Quién no ha deseado con todas sus fuerzas dejar de amar? Abandonar el deseo. Qué sucede en nuestra cabeza mientras

Más detalles

Pequeñas Voces que quedan en nuestra historia

Pequeñas Voces que quedan en nuestra historia Pequeñas Voces que quedan en nuestra historia Escrito por Juan Sebastián Morales/@juansemo Permitiendo ganancias mayores en un 30% a la industria cinematográfica, el 3D es el protagonista de las pantallas

Más detalles

J. CARLOS ALTAMIRANO C. TV or not TV? Una mirada interna de la televisión. Planeta

J. CARLOS ALTAMIRANO C. TV or not TV? Una mirada interna de la televisión. Planeta J. CARLOS ALTAMIRANO C. TV or not TV? Una mirada interna de la televisión Planeta índice Prefacio 11 Introducción...: 13 Primera parte El nacimiento del lenguaje audiovisual 19 El sentido de las comunicaciones

Más detalles

Winter s Tale /Cuento de invierno

Winter s Tale /Cuento de invierno Winter s Tale /Cuento de invierno Arte escénico para niñas, niños y jóvenes a partir de seis años DOSSIER (Equipo pedagógico del Teatro Tyl Tyl) INTRODUCCIÓN: El Teatro Tyl-Tyl: El Teatro Tyl Tyl es un

Más detalles

En 1965 se hizo el primer video personal con una intención artística.

En 1965 se hizo el primer video personal con una intención artística. HISTORIA DEL VIDEO El video nació a finales de la década de los 50`s como una tecnología relacionada con la T.V., ya que permitía la emisión de programas y la retransmisiones, para ver el video en varias

Más detalles

Práctica de análisis documental de secuencias de documentos audiovisuales.

Práctica de análisis documental de secuencias de documentos audiovisuales. Esta obra se publica bajo una Licencia Creative Commons Atribución No Comercial Compartir Igual Autor: Jesús Robledano. Práctica sobre el tema 5. Práctica de análisis documental de secuencias de documentos

Más detalles

SER E VOLTAR TEMAS SUGERIDOS ETIQUETAS SINOPSIS. Ficha Técnico-Artística: El cine dentro del cine. Las diferencias generacionales. La vida rural.

SER E VOLTAR TEMAS SUGERIDOS ETIQUETAS SINOPSIS. Ficha Técnico-Artística: El cine dentro del cine. Las diferencias generacionales. La vida rural. SER E VOLTAR Recomendado para E.S.O., Bachillerato y F.P. Título: Ser e voltar Año: 2014 Duración: 13 minutos Género: documental (drama) Calificación: todos los públicos Idioma: gallego Ficha Técnico-Artística:

Más detalles

Planos en la toma fotográfica LA ANGULACIÓN. Resumen: Arte y fotografía

Planos en la toma fotográfica LA ANGULACIÓN. Resumen: Arte y fotografía Planos en la toma fotográfica LA ANGULACIÓN Resumen: Arte y fotografía Planos en la toma fotográfica El plano americano corta al sujeto por encima de las rodillas. El desenfoque del fondo tiene especial

Más detalles

Sonia Gutiérrez Quiles. TÍTULO DE LA PELÍCULA: Destino de Caballero (A Knight s Tale). GÉNERO: Aventuras. Romance/ Edad Media Siglo XIV.

Sonia Gutiérrez Quiles. TÍTULO DE LA PELÍCULA: Destino de Caballero (A Knight s Tale). GÉNERO: Aventuras. Romance/ Edad Media Siglo XIV. Sonia Gutiérrez Quiles TÍTULO DE LA PELÍCULA: Destino de Caballero (A Knight s Tale). PAÍS: Estados Unidos AÑO: 2001 DIRECTOR: Brian Helgeland. GÉNERO: Aventuras. Romance/ Edad Media Siglo XIV. REPARTO:

Más detalles

SIENTE A TRAVÉS DE TUS OJOS

SIENTE A TRAVÉS DE TUS OJOS SIENTE A TRAVÉS DE TUS OJOS Tana Cariany Silveira Fonteles Leonardo Saavedra Nikole Pinoargotti Área Disciplinar Dirección de Cine e Interiorismo Marisabel Savazzini QUÉ ES EL ATREZZO? Es el conjunto de

Más detalles

Composición. Fotográfica

Composición. Fotográfica Composición Fotográfica Un punto de interés Antes de tomar una fotografía el fotógrafo debe identificar un punto de interés. Una vez determinado éste, se debe elegir una composición que resalte el motivo

Más detalles

EXPERTO EN GUIÓN DE AUDIOVISUALES

EXPERTO EN GUIÓN DE AUDIOVISUALES EXPERTO EN GUIÓN DE AUDIOVISUALES DURACIÓN//250 HORAS ESCRIBE TU PROPIA HISTORIA Y LA VERÁS EN PANTALLA. Escribir es un arte invisible, un medio que la mayoría de la gente desconoce: no suelen saber que

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador FACULTAD DE COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA DE COMUNICACIÓN 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: Guión para radio y T.V. CÓDIGO: 12327 CARRERA: Comunicación NIVEL: 4to. No. CRÉDITOS: 3 PROFESOR:

Más detalles

FOTOGRAFÍA PROFESIONAL

FOTOGRAFÍA PROFESIONAL FOTOGRAFÍA PROFESIONAL LA ESENCIA DE TU MARCA FOTOGRAFÍA PROFESIONAL LA ESENCIA DE TU MARCA El dominio de la composición es fundamental para conseguir captar imágenes de verdadera calidad que proporcionen

Más detalles

EXPERTO OPERADOR DE CÁMARA Y DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA

EXPERTO OPERADOR DE CÁMARA Y DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA EXPERTO OPERADOR DE CÁMARA Y DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA DURACIÓN//240 HORAS La calidad de la imagen es fundamental en el proceso de un producto audiovisual. En el Experto en operador de cámara y dirección

Más detalles

Presentación. Modalidad presencial, se imparte en las instalaciones del Centro de Capacitación Televisiva

Presentación. Modalidad presencial, se imparte en las instalaciones del Centro de Capacitación Televisiva Modalidad presencial, se imparte en las instalaciones del Centro de Capacitación Televisiva Presentación Los colores, las luces y las sombras, son parte de nuestra vida diaria. De acuerdo con las experiencias

Más detalles

JAIME DE ARMIÑÁN (1927-)

JAIME DE ARMIÑÁN (1927-) JAIME DE ARMIÑÁN (1927-) Andrea Diaz y Pablo Ferrando IES Avempace 2º BTO B Enero 2018 ÍNDICE BIOGRAFÍA Vida personal Vida profesional OBRA PRINCIPAL Adaptaciones al cine de esta obra. OBRAS CINEMATOGRÁFICAS

Más detalles

Entender y aplicar la teoría del color en formas naturales y cotidianas.

Entender y aplicar la teoría del color en formas naturales y cotidianas. JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA Gracias al dibujo y la ilustración se han representado hechos históricos y a su misma vez se crearon nuevas historias inimaginables incluso de ciencia ficción, es por ello que

Más detalles

Acerca de Dariusz Wolski (Director de Fotografía): Nacido en Varsovia, Polonia, Wolski estudió en la Escuela Nacional de Cine de Lodz.

Acerca de Dariusz Wolski (Director de Fotografía): Nacido en Varsovia, Polonia, Wolski estudió en la Escuela Nacional de Cine de Lodz. Acerca de Dariusz Wolski (Director de Fotografía): Nacido en Varsovia, Polonia, Wolski estudió en la Escuela Nacional de Cine de Lodz. Tras inmigrar a Estados Unidos en 1979, Wolski trabajó en documentales,

Más detalles

NOTA DE PRENSA

NOTA DE PRENSA RADAR presenta una cuarta edición repleta de cineastas imprescindibles como Hong Sang-soo, Oliver Assayas, Agnès Varda, Hirokazu Koreeda y Billy Wilder El nuevo programa cinematográfico de la Fundación

Más detalles

Taller de Cine. Comunicación Audiovisual IV

Taller de Cine. Comunicación Audiovisual IV C. F. T. EACE Taller de Cine Comunicación Audiovisual IV Plantas de Cámara y Luces La iluminación en el Cine, tipos de Luces más utilizadas y ejemplos Prof.: Héctor A. Aldana La planta de cámara y luz

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Coordinación de Difusión Cultural Dirección General de Actividades Cinematográficas

Universidad Nacional Autónoma de México Coordinación de Difusión Cultural Dirección General de Actividades Cinematográficas Universidad Nacional Autónoma de México Coordinación de Difusión Cultural Dirección General de Actividades Cinematográficas Leer y escribir cine Taller de introducción al guion para medios audiovisuales

Más detalles

Editorial UOC 9 Índice

Editorial UOC 9 Índice Editorial UOC 9 Índice Índice Capítulo I. A quién le interesa este libro...15 Capítulo II. Antes de empezar: qué puedes esperar de este libro...17 Capítulo III. Lo que, de verdad, hace falta para crear

Más detalles

Selección comentada de dos. Directores de fotografía

Selección comentada de dos. Directores de fotografía Selección comentada de dos fragmentos Emmanuel o escenas Lubezki audiovisuales Directores de fotografía Trabajo práctico 1 Isa Jhovana Flores Hernández Cámara e iluminación I Carlos Fernández Comunicación

Más detalles

EXPRESA EL CARÁCTER DE UNA MARCA

EXPRESA EL CARÁCTER DE UNA MARCA EXPRESA EL CARÁCTER DE UNA MARCA Los fashion films son el nuevo soporte publicitario de las firmas de moda. Cada vez son más las marcas que recurren a estas obras audiovisuales para dar a conocer sus propuestas

Más detalles

CONSIGNA TP4 - Estética Fotográfica

CONSIGNA TP4 - Estética Fotográfica CONSIGNA TP4 - Estética Fotográfica Realizar un análisis sobre la puesta de cámara e iluminación de dos películas a elección, que estén dentro del período comprendido entre 1980 y 2015, cuya Dirección

Más detalles

Los miembros del grupo: Kiki Henry Felipe

Los miembros del grupo: Kiki Henry Felipe Los miembros del grupo: Kiki Henry Felipe CECILIA ROTH Información sobre Cecilia Roth Nombre de nacimiento: Cecilia Edith Rotenberg Gutkin Nacimiento: 8 de Agosto de 1958 Nacionalidad: Argentina Ocupación:

Más detalles

CURSOS Y TALLERES ESCUELA ESPECIALIZADA EN CINE. Monterrey 232, Roma Nte Ciudad de México Tel:

CURSOS Y TALLERES ESCUELA ESPECIALIZADA EN CINE.  Monterrey 232, Roma Nte Ciudad de México Tel: CARRERA DE CINE ESPECIALIDADES CURSOS Y TALLERES ESCUELA ESPECIALIZADA EN CINE www.facultaddecine.com Monterrey 232, Roma Nte. 06700 Ciudad de México Tel: 55.78.24.77.40/41 FUNDADORES Brigitte Broch Diseño

Más detalles

Creatividad con límites: nuevas formas de contar historias en seis segundos con anuncios bumper de. YouTube

Creatividad con límites: nuevas formas de contar historias en seis segundos con anuncios bumper de. YouTube Noël Paasch Directora de Marketing, Marketing para Agencias YouTube Creatividad con límites: nuevas formas de contar historias en seis segundos con anuncios bumper de YouTube En el festival de cine de

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (LOGSE) Curso

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (LOGSE) Curso UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (LOGSE) MATERIA: IMAGEN Curso 2007 2008 INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN Estructura: Esta prueba presenta

Más detalles

Es la base para cualquier proyecto audiovisual y por lo general parten de una idea.

Es la base para cualquier proyecto audiovisual y por lo general parten de una idea. LA ESCRITURA AUDIOVISUAL Preproducción: la etapa comprendida desde la concepción de la idea hasta la grabación o sea de la producción o la emisión al aire. En esta etapa se garantiza la efectividad, la

Más detalles

Bujan Micaela, Paz Victor, Giusti Alejando e Iribarren Sonsoles

Bujan Micaela, Paz Victor, Giusti Alejando e Iribarren Sonsoles Trabajo Práctico N 2 Marco de Referencia: Genero Retrato Fotográfico Objetivos Elaboración de un Marco Teórico Referencial previo al TPF Vincular la fotografía a la práctica de Retrato como un género especifico

Más detalles

Trabajo Practico N 5 Índice e introducción. Este trabajo se divide en dos partes:

Trabajo Practico N 5 Índice e introducción. Este trabajo se divide en dos partes: Trabajo Practico N 5 Índice e introducción Este trabajo se divide en dos partes: Parte 1: índice Armar el índice con sus respectivos capítulos y subcapítulos (mínimo cinco capítulos). Cada capitulo debe

Más detalles

Nació en San Juan en Vino a Buenos Aires a los 7 años. Estudió física en la UBA y luego se dedicó al arte.

Nació en San Juan en Vino a Buenos Aires a los 7 años. Estudió física en la UBA y luego se dedicó al arte. Introducción La fotografía es aquella forma de arte que utiliza para sus fines la técnica de grabar imágenes sobre un material sensible a la luz, en base a ciertos fenómenos ópticos y químicos. Arturo

Más detalles

lenguajes del medio audiovisual

lenguajes del medio audiovisual Grado BBAA lenguajes del medio audiovisual / trailer: funciones y 6pologías TRAILER Trailer (traducido como remolque ) Se ponía al final de las películas, pero luego comenzó a ponerse al principio, en

Más detalles

TECH. Por ello este año traemos a 2 relizadores internacionales de Vídeo complementados con 4 maestros del mejor Talento Nacional en el MAKE A MOVIE.

TECH. Por ello este año traemos a 2 relizadores internacionales de Vídeo complementados con 4 maestros del mejor Talento Nacional en el MAKE A MOVIE. FOVI TECH 2 0 1 6 Fovitech no solo piensa en el fotógrafo, también quiere que los videografos, productores y personas relacionadas al mundo audiovisual se nutran de la mejor experiencia y creatividad.

Más detalles

I. Consigna.. 2. II. Introducción. 3. III. Reflexión personal IV. Fichas bibliográficas... 8

I. Consigna.. 2. II. Introducción. 3. III. Reflexión personal IV. Fichas bibliográficas... 8 Índice I. Consigna.. 2 II. Introducción. 3 III. Reflexión personal.... 7 IV. Fichas bibliográficas.... 8 Trabajo Práctico 1: Los inicios de la técnica cinematográfica Trabajo práctico individual. Consgina:

Más detalles

Content Manager o Especialista en Contenidos: El vendedor silencioso

Content Manager o Especialista en Contenidos: El vendedor silencioso Content Manager o Especialista en Contenidos: El vendedor silencioso Si tuviese que definir un Content Manager o Especialista de Contenidos, escogería la escena de la película El lobo de Wall Street para

Más detalles

Grado en Comunicación Audiovisual - Plan de estudios

Grado en Comunicación Audiovisual - Plan de estudios Grado en Audiovisual - Plan de estudios Rama de conocimiento Duración Horarios Calendario Idiomas Créditos Ciencias sociales y jurídicas Cuatro cursos académicos De media jornada los dos primeros cursos;

Más detalles

Elaborar un proyecto personal para realizar el TPF. Contenidos: Serán explicado y trabajados durante la cursada

Elaborar un proyecto personal para realizar el TPF. Contenidos: Serán explicado y trabajados durante la cursada Consignas del TP 4 Objetivos Planificar el TPF Elaborar un proyecto personal para realizar el TPF Pasar de una idea a una imagen Contenidos: Serán explicado y trabajados durante la cursada Ficha técnica

Más detalles

Esther Cidoncha: When Lights Are Low (La Fábrica, 2014;

Esther Cidoncha: When Lights Are Low (La Fábrica, 2014; Esther Cidoncha: When Lights Are Low (La Fábrica, 2014; libro) Tras 25 años fotografiando el mundo del jazz, Esther Cidoncha, ha reunido una selección de sus fotografías en un volumen formado por 180 instantáneas,

Más detalles

DICCIONARIO BÁSICO DE CINE

DICCIONARIO BÁSICO DE CINE DICCIONARIO BÁSICO DE CINE Angulación Inclinación del eje de la cámara respecto al sujeto que ha de ser captado. Ángulo contrapicado Cuando la cámara se sitúa por debajo del sujeto. Ángulo normal o neutro

Más detalles

CONSIGNAS 3 MI PROCESO CREATIVO 4

CONSIGNAS 3 MI PROCESO CREATIVO 4 INDICE CONSIGNAS 3 MI PROCESO CREATIVO 4 2 CONSIGNAS TP5- MI PROCESO CREATIVO FOTOGRAFICO. Completar la ficha: Estudiante. Asignatura. Profesor. Año. Cuatrimestre. Titulo de la producción fotográfica.

Más detalles

Taller de análisis de guion y dirección de actores con María Ripoll

Taller de análisis de guion y dirección de actores con María Ripoll Taller de análisis de guion y dirección de actores con María Ripoll Madrid, del 16 al 19 de mayo de 2018 Valencia, del 9 al 12 de julio de 2018 Barcelona, del 16 al 19 de julio de 2018 Organizado por:

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO N 1

TRABAJO PRÁCTICO N 1 TRABAJO PRÁCTICO N 1 Herramientas de análisis fílmico. Análisis de Casablanca. Discurso Audiovisual I NISENMBAUM, Cecilia GONZALEZ CELIA, Romina Lic. en Diseño de Espectáculos 80187 1 31/08/2015 TP 1 Herramientas

Más detalles

Lenguaje e Internet La oración. Sujeto y predicado La literatura y el cine

Lenguaje e Internet La oración. Sujeto y predicado La literatura y el cine Lenguaje e Internet La oración. Sujeto y predicado La literatura y el cine Unidad 12 Lenguaje e Internet El lenguaje empleado en Internet - Internet: Medio de comunicación en el que se transmite información

Más detalles

Análisis del Guión. Karla Nallely Canizales Delgado [ PERSONAJES ] M.A. Alejandro Suárez Grupo Matricula

Análisis del Guión. Karla Nallely Canizales Delgado [ PERSONAJES ] M.A. Alejandro Suárez Grupo Matricula Análisis del Guión [ PERSONAJES ] M.A. Alejandro Suárez Grupo. 203 Karla Nallely Canizales Delgado Matricula. 1546275 Marzo 31, 2014 Da ejemplo de películas donde lo importante está centrado en personaje

Más detalles

PROGRAMA DE DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA

PROGRAMA DE DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA PROGRAMA DE DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA I.- DATOS GENERALES Nombre de la Carrera o Programa: COMUNICACIÓN SOCIAL Nombre de la Asignatura: Dirección de Fotografía Departamento y/o cátedra: Artes Audiovisuales

Más detalles

ENCUADRE. Objetivo:Reconoce los aspectos del encuadre mediante el diálogo con la finalidad de mejorar su desempeño académico en el curso.

ENCUADRE. Objetivo:Reconoce los aspectos del encuadre mediante el diálogo con la finalidad de mejorar su desempeño académico en el curso. ENCUADRE Objetivo:Reconoce los aspectos del encuadre mediante el diálogo con la finalidad de mejorar su desempeño académico en el curso. Aspectos del Encuadre Vive el día 1.- Presentación de los participantes.

Más detalles

Elementos narrativos LITERATURA Y GUION CINEMATOGRÁFICO

Elementos narrativos LITERATURA Y GUION CINEMATOGRÁFICO Elementos narrativos LITERATURA Y GUION CINEMATOGRÁFICO ELEMENTOS NARRATIVOS El guion es una narración, como lo es una novela o un cuento, porque organiza distintos elementos para contar una historia.

Más detalles

MÁSTER EN CINEMATOGRAFÍA Y ARTES VISUALES

MÁSTER EN CINEMATOGRAFÍA Y ARTES VISUALES MÁSTER EN CINEMATOGRAFÍA Y ARTES VISUALES DURACIÓN//750 HORAS El Máster en cinematografía y artes visuales es un título especializado en la rama de Realización Audiovisual y dirección de cine, cuyo objetivo

Más detalles

MDR102 Lenguaje Audiovisual

MDR102 Lenguaje Audiovisual MDR102 Lenguaje Audiovisual GUÍA DOCENTE Asignatura: Lenguaje Audiovisual Titulación: Master en Dirección y Realización de Series de Ficción Curso Académico: 2017-18 Carácter: Obligatorio Idioma: Castellano

Más detalles

Master de guion. para cine y nuevos medios

Master de guion. para cine y nuevos medios Master de guion para cine y nuevos medios Barreira.edu.es Master de guion para cine y nuevos medios La información incluida en este programa está sujeta a cambios. Introducción El máster de Guion de Cine

Más detalles

Centro Pasarela. Curso Fotografía de Moda. Arzobispo Gelmirez nº 15 bajo Vilagarcía de Arousa

Centro Pasarela. Curso Fotografía de Moda. Arzobispo Gelmirez nº 15 bajo Vilagarcía de Arousa Curso Fotografía de Moda Centro Pasarela Arzobispo Gelmirez nº 15 bajo 36600 Vilagarcía de Arousa www.centropasarela.es. 986 18 62 09 Duración del curso 9 meses Matricula 200 Formas de pago: Contado o

Más detalles

cursozero. foundation

cursozero. foundation cursozero. foundation 01 PRESENTACIÓN El curso proporciona una iniciación a la narrativa audiovisual mediante la presentación de las técnicas y las artes que engloban los oficios del medio. El trabajo

Más detalles

ALBERTO CORAZÓN ISABELLA FRANCO MONCADA DECIMO MATERIA: CONCEPTOS BASICOS PROFESORA: GENNY USUGA COPACABANA COLEGIO SANTA LEONI AVIAT

ALBERTO CORAZÓN ISABELLA FRANCO MONCADA DECIMO MATERIA: CONCEPTOS BASICOS PROFESORA: GENNY USUGA COPACABANA COLEGIO SANTA LEONI AVIAT ISABELLA FRANCO MONCADA DECIMO MATERIA: CONCEPTOS BASICOS PROFESORA: GENNY USUGA COPACABANA COLEGIO SANTA LEONI AVIAT 2015 Introducción: En esta ocasión, se dará a conocer la vida, los asuntos relevantes,

Más detalles

Film Genres. Art and Cinema Speaking & Discussion Level C2 ESP_C2.0803S

Film Genres. Art and Cinema Speaking & Discussion Level C2 ESP_C2.0803S Film Genres Art and Cinema Speaking & Discussion Level C2 www.lingoda.com 1 Film Genres - Resumen Contenido Te gusta ir al cine? Qué tipos de géneros cinematográficos conoces? Cuál es tu favorito? En esta

Más detalles

FOTOFIJA. Eso que llaman amor. Película. Inauguración. Martes 2 de septiembre de Del Director Carlos César Arbeláez

FOTOFIJA. Eso que llaman amor. Película. Inauguración. Martes 2 de septiembre de Del Director Carlos César Arbeláez FOTOFIJA Película Eso que llaman amor Del Director Carlos César Arbeláez Martes 2 de septiembre de 2014 Inauguración 6:00 p.m. Sala de Arte Biblioteca Central Bloque 15, Campus Laureles Exposición abierta

Más detalles

CONVOCATORIA FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE SILENTE EN PUEBLA Del 10 al 12 de noviembre

CONVOCATORIA FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE SILENTE EN PUEBLA Del 10 al 12 de noviembre CONVOCATORIA FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE SILENTE EN PUEBLA 2016 Del 10 al 12 de noviembre FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE SILENTE FIC-Silente, Festival Internacional de Cine Silente presentará su primera

Más detalles

DIRECCIÓN DE FICCIÓN AUDIOVISUAL (II EDICIÓN)

DIRECCIÓN DE FICCIÓN AUDIOVISUAL (II EDICIÓN) DIRECCIÓN DE FICCIÓN AUDIOVISUAL (II EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2018-2019 Nombre del Curso Dirección de Ficción Audiovisual (II Edición) Tipo de Curso Número de créditos Máster Propio

Más detalles

Exposición fotográfica. Miradas

Exposición fotográfica. Miradas Exposición fotográfica Miradas 1 Exposición fotográfica Miradas Alumnos del I Taller de Fotografía Creativa 2 3 Libros de Artista Sala José Nicolás Almansa Museo de la Universidad Antiguo Cuartel de Artillería

Más detalles

OCW UPV/EHU ISSN: Aida Vallejo. REALIZACIÓN DE CORTOMETRAJES Práctica 4: Elementos narrativos 1/5

OCW UPV/EHU ISSN: Aida Vallejo. REALIZACIÓN DE CORTOMETRAJES Práctica 4: Elementos narrativos 1/5 1/5 Nota sobre derechos de autor: PRESENTACIÓN: Estos materiales pertenecen a una de las unidades temáticas del curso Arte y Tecnología: Audiovisuales publicado por la UPV/EHU (Universidad del País Vasco/Euskal

Más detalles

EL CURSO DOCENTE OBJETIVO. Patricio Roldán. Docente Troncal

EL CURSO DOCENTE OBJETIVO. Patricio Roldán. Docente Troncal EL CURSO El mundo digital ha cambiado el modo en que nos acercamos a la fotografía, revolucionando el mundo de la moda en el proceso. La interacción con las imágenes se ha vuelto cotidiana en la vida moderna,

Más detalles

Estructura del periódico y géneros periodísticos

Estructura del periódico y géneros periodísticos Estructura del periódico y géneros periodísticos Busca que los ciudadanos estén enterados de lo que acontece tanto a nivel local como global, de modo que conozcan lo que les afecta y puedan actuar frente

Más detalles

Jordan Belfort. 'El verdadero lobo de Wall Street' Más que un mito, una verdad. Hoy, un lobo en las ventas. Estará en Quito, el 18 de noviembre

Jordan Belfort. 'El verdadero lobo de Wall Street' Más que un mito, una verdad. Hoy, un lobo en las ventas. Estará en Quito, el 18 de noviembre SEPTIEMBRE 2015 ekosnegocios.com 31 ELITE BUSINESS Jordan Belfort 'El verdadero lobo de Wall Street' I Estará en Quito, el 18 de noviembre T iene 53 años y su nombre ya es una leyenda. La labró a lo largo

Más detalles

Formando gente que hace cine desde 1995

Formando gente que hace cine desde 1995 Formando gente que hace cine desde 1995 En paralelo a la Carrera de Realización Cinematográfica la ECU ofrece diplomados (de dos años a dos años y medio de duración) en cuatro áreas específicas. El objetivo

Más detalles

LENGUAJE VISUAL Y FOTOGRAFÍA DE AUTOR

LENGUAJE VISUAL Y FOTOGRAFÍA DE AUTOR Descripción: Este curso está diseñado para estimular al alumno en la búsqueda de su estilo fotográfico, partiendo de la visión personal de cada alumno y avanzando en el proceso creativo y narrativo, a

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO 4. Estética Fotográfica. Canceco Noelia Cámara e Iluminación I. Cámara e Iluminación I. Gabriel Los Santos.

TRABAJO PRÁCTICO 4. Estética Fotográfica. Canceco Noelia Cámara e Iluminación I. Cámara e Iluminación I. Gabriel Los Santos. TRABAJO PRÁCTICO 4 Estética Fotográfica Gabriel Los Santos Canceco Noelia Diseño de Imagen y Sonido noelia.canceco@hotmail.com 68272 1540837513 4 18/05/17 1 UP CÁMARA E ILUMINACIÓN I TRABAJO PRÁCTICO Nº

Más detalles

Lenguaje e Internet. Unidad 12. Jaime Arias Prieto

Lenguaje e Internet. Unidad 12. Jaime Arias Prieto Lenguaje e Internet Unidad 12 Lenguaje e Internet El lenguaje empleado en Internet - Internet: Medio de comunicación en el que se transmite información de diversas formas (audio, vídeo, textos, imágenes,

Más detalles

EL CURSO DOCENTE OBJETIVO. Patricio Roldán. Docente Troncal

EL CURSO DOCENTE OBJETIVO. Patricio Roldán. Docente Troncal EL CURSO El mundo digital ha cambiado el modo en que nos acercamos a la fotografía, revolucionando el mundo de la moda en el proceso. La interacción con las imágenes se ha vuelto cotidiana en la vida moderna,

Más detalles

1.e E L L E N G U A J E E N L A H I S T O R I A C I N E M AT O G R Á F I C A M O N TA J E S O V I É T I C O

1.e E L L E N G U A J E E N L A H I S T O R I A C I N E M AT O G R Á F I C A M O N TA J E S O V I É T I C O 1.e E L L E N G U A J E E N L A H I S T O R I A C I N E M AT O G R Á F I C A M O N TA J E S O V I É T I C O 1924 1930 1 M O N TA J E S O V I ÉT I C O 1918-1930 2 1924 1930 MONTAJE SOVIÉTICO CINE EN RUSIA

Más detalles

Lectura y Redacción I

Lectura y Redacción I Lectura y Redacción I Objetivo de la sesión: Al término de la clase, el alumno conocerá las diferentes funciones de la lengua y la manera en la que afectan la intención comunicativa. Actividades: Exposición

Más detalles

Francisco Sosa # 29 Col. Del Carmen, Coyoacán Tel

Francisco Sosa # 29 Col. Del Carmen, Coyoacán Tel Francisco Sosa # 29 Col. Del Carmen, Coyoacán Tel. 56584455 REALIZACIÓN CINEMATOGRÁFICA. Nivel principiantesintermedios. OBJETIVO: Conoce las bases del lenguaje cinematográfico y sus posibilidades como

Más detalles

PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE EL SENADO DE LA

PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE EL SENADO DE LA PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE EL SENADO DE LA REPÚBLICA HACE UN RECONOCIMIENTO PÚBLICO A LOS MEXICANOS QUE HAN SIDO GALARDONADOS CON EL PREMIO DE LA ACADEMIA DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS CINEMATOGRÁFICAS

Más detalles

Intro : Audiovisual TP 1. Daniela Marin Soler

Intro : Audiovisual TP 1. Daniela Marin Soler Intro : Audiovisual TP 1 86080 Daniela Marin Soler TP 1 (individual) STORYLINES, PLANOS y DISTANCIAS FOCALES 1) Ver el filme asignado por el docente, según los ofertados en el proyecto DOSSIER CINEMA PELÍCULAS.

Más detalles

Código en SIPE. Comunicaciones Guion Introducción al Guion Según Reglamento vigente. Horas totales: 64

Código en SIPE. Comunicaciones Guion Introducción al Guion Según Reglamento vigente. Horas totales: 64 PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO DEPARTAMENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR PROGRAMA Código en SIPE Descripción en SIPE TIPO DE CURSO 049 Educación Media Tecnológica PLAN 2004 2004 SECTOR DE 630 ESTUDIO

Más detalles

ESTUDIOS SUPERIORES ARTE DRAMÁTICO

ESTUDIOS SUPERIORES ARTE DRAMÁTICO ESTUDIOS SUPERIORES ARTE DRAMÁTICO TAI PASIÓN POR LAS ARTES Desde los años 70 la Escuela Superior de Artes y Espectáculos TAI se ha consolidado como la primera escuela independiente de enseñanza superior

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 3º ESO TAREA EXPOSICIÓN ORAL U2: EL CINE Y LA EDAD MEDIA

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 3º ESO TAREA EXPOSICIÓN ORAL U2: EL CINE Y LA EDAD MEDIA CURSO 15-16 Novembre 2015 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 3º ESO TAREA EXPOSICIÓN ORAL U2: EL CINE Y LA EDAD MEDIA Criterios: B, C, D El interés y la curiosidad por la Edad Media han dado lugar a que el

Más detalles

T K Z X T E U O Y I P Q R E W S A G R T V R Z F G V S D Q UN P R O Y E C T O Ñ R E W Q X Z N M D E H M A R T I N N J Z N R G H Y E F G E A C A L E T

T K Z X T E U O Y I P Q R E W S A G R T V R Z F G V S D Q UN P R O Y E C T O Ñ R E W Q X Z N M D E H M A R T I N N J Z N R G H Y E F G E A C A L E T T K Z X T E U O Y I P Q R E W S A G R T V R Z F G V S D Q UN P R O Y E C T O Ñ R E W Q X Z N M D E H M A R T I N N J Z N R G H Y E F G E A C A L E T R I O R O U T C E B W Q C X P O I U Y N M K L A J V

Más detalles

IDENTIDAD VISUAL Y FORMA NARRATIVA EN EL DRAMA CINEMATOGRÁFICO DE ALMODÓVAR

IDENTIDAD VISUAL Y FORMA NARRATIVA EN EL DRAMA CINEMATOGRÁFICO DE ALMODÓVAR IDENTIDAD VISUAL Y FORMA NARRATIVA EN EL DRAMA CINEMATOGRÁFICO DE ALMODÓVAR Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado PROYECTO EDITORIAL: TECNOLOGÍA

Más detalles