Metlife Seguros S.A. Estados contables correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2014 e informe de auditoría independiente

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Metlife Seguros S.A. Estados contables correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2014 e informe de auditoría independiente"

Transcripción

1 Metlife Seguros S.A. Estados contables correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2014 e informe de auditoría independiente

2 Metlife Seguros S.A. Estados contables correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2014 e informe de auditoría independiente Contenido Informe de auditoría independiente Notas a los estados contables Estado de situación patrimonial Estado de resultados Estado de evolución del patrimonio neto Anexo - Cuadro de bienes de uso, intangibles y amortizaciones

3 Juncal 1385, Piso 11 Montevideo, Uruguay Tel: Fax: Informe de auditoría independiente Señores Directores de Metlife Seguros S.A. Hemos auditado los estados contables de Metlife Seguros S.A. que se adjuntan; dichos estados contables comprenden el estado de situación patrimonial al 31 de diciembre de 2014, los correspondientes estados de resultados y de evolución del patrimonio por el ejercicio finalizado en esa fecha y las notas de políticas contables significativas y otras notas explicativas a los estados contables. A efectos de su identificación; los estados contables auditados presentan un activo, patrimonio y resultado neto de $ ,43; $ ,15 y $ ,4 respectivamente. Responsabilidad de la Dirección por los estados contables La Dirección de Metlife Seguros S.A. es responsable por la preparación y la razonable presentación de estos estados contables de acuerdo con las normas contables y los criterios de valuación y presentación, emitidos por la Superintendencia de Servicios Financieros del Banco Central del Uruguay. Esta responsabilidad incluye: diseñar, implementar y mantener un sistema de control interno adecuado para la preparación y presentación razonable de estados contables que estén libres de errores significativos, ya sea debido a fraude o error; seleccionar y aplicar políticas contables apropiadas; y realizar estimaciones contables razonables en las circunstancias. Responsabilidad del Auditor Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre dichos estados contables basada en nuestra auditoría. Nuestra auditoría fue realizada de acuerdo con Normas Internacionales de Auditoría emitidas por la Federación Internacional de Contadores (IFAC) y con las disposiciones establecidas por la Superintendencia de Servicios Financieros del Banco Central del Uruguay. Estas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos y planifiquemos y realicemos nuestra auditoría para obtener una seguridad razonable acerca de si los estados contables están libres de errores significativos. Una auditoría implica realizar procedimientos para obtener evidencia de auditoría acerca de los montos y revelaciones en los estados contables. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio profesional del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de existencia de errores significativos en los estados contables, ya sea debido a fraude o error. Al hacer la evaluación de riesgos, el auditor considera los aspectos de control interno de la entidad relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados contables con el fin de diseñar procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión acerca de la eficacia del control interno de la entidad. Una auditoría también incluye evaluar lo apropiado de las políticas contables utilizadas por la entidad y la razonabilidad de las estimaciones contables realizadas por la Dirección, así como evaluar la presentación general de los estados contables. Deloitte se refiere a una o más de las firmas miembros de Deloitte Touche Tohmatsu Limited, una compañía privada del Reino Unido limitada por garantía, y su red de firmas miembros, cada una como una entidad única e independiente y legalmente separada. Una descripción detallada de la estructura legal de Deloitte Touche Tohmatsu Limited y sus firmas miembros puede verse en el sitio web Deloitte presta servicios de auditoría, impuestos, consultoría y asesoramiento financiero a organizaciones públicas y privadas de diversas industrias. Con una red global de firmas miembros en más de 150 países, Deloitte brinda sus capacidades de clase mundial y su profunda experiencia local para ayudar a sus clientes a tener éxito donde sea que operen. Aproximadamente profesionales de Deloitte se han comprometido a convertirse en estándar de excelencia.

4 Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido brinda una base suficiente y apropiada para sustentar nuestra opinión Opinión En nuestra opinión, los estados contables referidos anteriormente presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la situación patrimonial de Metlife Seguros S.A. al 31 de diciembre de 2014 y los resultados de sus operaciones por el ejercicio finalizado en esa fecha de acuerdo con las normas contables y los criterios de valuación y presentación emitidos por la Superintendencia de Servicios Financieros del Banco Central del Uruguay. Otros asuntos Las normas y los criterios de valuación y presentación emitidas por la Superintendencia de Servicios Financieros del Banco Central del Uruguay constituyen las normas contables legales vigentes en la República Oriental del Uruguay para la presentación de los estados contables de las empresas de seguros y reaseguros reguladas por el Banco Central del Uruguay. No han sido determinadas ni cuantificadas las diferencias que eventualmente podrían surgir entre estos estados contables y aquellos que podrían formularse de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). 27 de febrero de 2015 Mariella de Aurrecoechea Socia, CJPPU Nº 59847

5

6 NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES 31 de Diciembre de 2014 NOTA 1 - NATURALEZA JURIDICA Y CONTEXTO OPERACIONAL Metlife Seguros S.A. ( la Compañía ) es una sociedad anónima uruguaya cerrada, con acciones nominativas, la cual desarrolla su actividad en el marco de la Ley de Desmonopolización de Seguros Nro y decretos reglamentarios correspondientes. La Compañía está comprendida en los grupos l Seguros Generales, operando actualmente en la rama Robo, y grupo II Seguros de Vida - definidos en el Artículo 1 de la Recopilación de Normas de Seguros y Reaseguros (R.N.S.R.). La Superintendencia de Servicios Financieros (S.S.F.) del Banco Centrol del Uruguay (B.C.U.) supervisa a las empresas habilitadas y regula el cumplimiento de requerimientos obligatorios en relación con la información, tenencia de valores e inversiones, reservas y patrimonio. Con fecha 8 de marzo de 2010 Alico Holdings LLC y American International Group Inc. (en adelante denominadas conjuntamente AIG, grupo controlante de Alico Compañía de Seguros de Vida S.A.), ambas sociedades constituidas de conformidad con las leyes de Delaware, Estados Unidos de América, anunciaron la celebración de un acuerdo con MetLife Inc (en adelante Metlife, grupo controlante de Metropolitan Life Seguros de Vida S.A.) por el cual se convino la adquisición por parte de Metlife del control de American Life Insurance Company (ALICO), a nivel mundial. Con fecha 1 de noviembre de 2010 se produjo el cierre de la operación a nivel mundial por el cual Metlife Inc adquirió el control de ALICO (la Transacción ). La Transacción no conlleva un cambio en los accionistas de la sociedad en Uruguay sino un cambio en el control de sus controlantes, siendo actualmente esta aseguradora una sociedad anónima constituida bajo las leyes de la República Oriental del Uruguay e indirectamente controlada por Metlife Inc. El 9 de marzo de 2011, por actas de asambleas generales extraordinarias de accionistas de Alico Compañía de Seguros de Vida S.A. (hoy Metlife Seguros S.A.) y Metropolitan Life Seguros de Vida S.A., se decidió la fusión por absorción de la segunda por la primera. En la misma fecha ambas empresas suscribieron el compromiso de fusión correspondiente, y con fecha 11 de marzo de 2011 solicitaron a la Superintendencia de Servicios Financieros que inicie el trámite de autorización de la fusión a los efectos de obtener, posteriormente, la autorización definitiva por parte del Poder Ejecutivo. 1

7 Por acta de asamblea general extraordinaria de accionistas de fecha 9 de marzo de 2011, la Compañía resolvió modificar su denominación por la actual de Metlife Seguros S.A. Dicha modificación fue aprobada por la Auditoría Interna de la Nación por resolución de fecha 6 de mayo de 2011, inscripta en el Registro Público y General de Comercio con el número el 9 de Setiembre de 2011, siendo debidamente publicada, en el Diario Oficial y El Edicto el 4 de agosto de De acuerdo con lo dispuesto en el compromiso de fusión celebrado el 09 de marzo de 2011, con fecha 06 de mayo de 2013 Metlife Seguros de Vida S.A. ( Metlife ) y Metropolitan Life Seguros de Vida S.A. ( Metropolitan ) celebraron en Buenos Aires, Argentina el contrato de fusión, por el cual se resolvió la fusión por absorción de ambas sociedades, siendo Metlife la sociedad absorbente y Metropolitan la sociedad absorbida. A partir del 1 de Julio de 2014 el Banco Central del Uruguay autorizó a MetLife Seguros S.A. la venta de Seguros Generales correspondiente a la Rama 1: Robo y riesgos similares, Incendio y Otros. La venta de estos productos comenzó en Setiembre del presente año. Nota 2 - Estados contables Los presentes estados contables, formulados por la Dirección y Gerencia de la Sociedad, han sido autorizados para su emisión el 27 de febrero de 2015 y serán presentados para su consideración en la próxima Asamblea Ordinaria de Accionistas dentro de los plazos previstos por la ley de Sociedades Comerciales. NOTA 3 - RESUMEN DE LAS PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES Las principales políticas contables aplicadas en la preparación de los presentes estados contables se resumen seguidamente. Las mismas han sido aplicadas, salvo cuando se indica lo contrario en forma consistente con relación al ejercicio anterior. 3.1 Bases de preparación Los estados contables han sido preparados de acuerdo con las normas contables y los criterios de valuación dictados por la S.S.F. del B.C.U. De acuerdo a lo establecido en la Comunicación n 2014/016 del Banco Central del Uruguay, se retoma la aplicación del artículo N 131 de la Recopilación de Normas de Seguros y Reseguros referido a la realización del ajuste por inflación, sustituyendo lo indicado en la Comunicación n 2012/240 la que suspendía la aplicación de dicho ajuste. Ésta nueva Comunicación establece la re-expresión de las cuentas de activo, pasivo y patrimonio al inicio del período desde el 31 de diciembre de 2012, última vez en que fueron ajustados por inflación, debiéndose registrarse el importe correspondiente a dicho ajuste del saldo inicial como Ajuste por re-expresión Resultados acumulados ya que la variación acumulada del IPC en los últimos tres años calendario anteriores fue superior al 25%. 2

8 A efectos de realizar dicho ajuste, se ha utilizado el Índice de Precios al Consumo (IPC) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística, el que muestra una variación positiva del 8,258 % entre el inicio y el fin del ejercicio 3.2 Moneda funcional y moneda de presentación de los estados contables Los estados contables de la Compañía se preparan y se presentan en pesos uruguayos, que es a su vez la moneda funcional y la moneda de presentación de los estados contables de la Compañía. Los estados contables se encuentran expresados de acuerdo con las siguientes bases: a) Los activos y pasivos monetarios se presentan a valores históricos, excepto los activos y pasivos en moneda extranjera que se valúan de acuerdo con el criterio indicado en Nota 3.3. b) Los rubros no monetarios se presentan: a valores históricos reexpresados de acuerdo con la evolución del Índice de Precios al Consumo, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística, o valor neto de realización. las inversiones en activos financieros, de acuerdo a lo establecido en la Nota 3.6. c) Los rubros del estado de resultados se presentan de acuerdo a los siguientes criterios: los rubros del estado de resultados que se asocian con rubros de activo o pasivo, se presentan expresados de acuerdo con las mismas bases que los respectivos activos y pasivos. para los restantes rubros, sus respectivos valores históricos se presentan reexpresados de acuerdo con la evolución del Índice de Precios al Consumo. 3.3 Saldos en moneda extranjera Los activos y pasivos en monedas diferentes al peso uruguayo se convierten a moneda nacional al cierre de cada período contable aplicando el tipo de cambio vigente a dicha fecha (US$ 1 = $ 24,333). Los saldos de activos y pasivos denominados en monedas extranjeras al cierre del ejercicio se resumen en la Nota 5. Los resultados por diferencias de cambio se incluyen en el capítulo "Resultados Financieros". 3.4 Créditos por seguros y otros créditos Se valúan a su valor nominal más intereses devengados, cuando corresponda, hasta el cierre del ejercicio. 3

9 3.5 Previsión por incobrables La Compañía constituye previsiones por incobrables de acuerdo con los siguientes criterios: a) 50% de las primas a cobrar vencidas a partir de los 60 días del vencimiento del plazo de una cuota; y b) 100% de las primas a cobrar vencidas cuando el plazo transcurrido excede los 90 días. Si el contrato de seguros está vencido, se previsiona el 100% (cien por ciento) de las primas a cobrar al vencimiento del plazo de cobertura de la póliza de seguros. 3.6 Inversiones en activos financieros Los activos financieros se valúan como sigue: a) Valores emitidos por el Estado Uruguayo, e Instrumentos de Regulación Monetaria emitidos por el Banco Central del Uruguay. Los bonos del tesoro clasificados bajo el régimen "Valuación a fondeo", se mantienen valuados a su valor de costo de adquisición, y la diferencia entre dicho valor y el valor de mercado a la fecha de adopción de éste régimen de valuación - 30 de diciembre de ha sido reconocida con crédito a la cuenta patrimonial de "Reserva valuación a fondeo - Régimen transitorio". Asimismo fueron valuados a fondeo bonos del tesoro canjeados por la Compañía en 2006, de acuerdo con la autorización obtenida de la S.S. y R. del B.C.U. con fecha 15 de noviembre de La reserva de valuación a fondeo solamente puede ser desafectada al vencimiento de los bonos o en oportunidad de amortizaciones parciales de los mismos. A su vez, la diferencia entre el valor de costo de adquisición y el valor nominal de los bonos es reconocida con crédito a resultados en forma lineal en el período entre la fecha de fondeo y la fecha de vencimiento de cada bono. Asimismo, se reconocen con crédito a resultados los intereses generados sobre los mismos. Los restantes bonos del tesoro se valúan al precio de mercado, más el interés devengado a la fecha de valuación. En caso de no contar con un precio de mercado, los mismos se valúan al valor de los flujos de fondos descontados a las tasas de mercado existentes para títulos similares. Las letras de tesorería se valúan al valor nominal descontado a la tasa de corte de la última licitación para el plazo y moneda que corresponda, por los días corridos que restan hasta la fecha de vencimiento. Las letras de tesorería en unidades indexadas se valúan a su valor de cotización, actualizado por la evolución de la U.I. (Unidad Indexada), más los intereses devengados a la fecha de cierre del ejercicio. En caso de no contar con su valor de cotización se valúan al valor de los flujos de fondos descontados a las tasas de mercado existentes para títulos similares. 4

10 Las letras de regulación monetaria en moneda nacional se valúan al valor nominal descontado a la tasa de corte de la última licitación para el plazo y moneda que corresponda, por los días corridos que restan hasta la fecha de vencimiento. b) Inversiones en instituciones de intermediación financiera instaladas en el país, autorizadas a captar depósitos. Los depósitos a plazo fijo, en caja de ahorro o en cuenta corriente se valúan al capital depositado más los intereses devengados a la fecha de valuación, según las condiciones pactadas. c) Los Valores extranjeros se valúan a su valor de cotización al cierre del ejercicio, en los mercados internacionales más representativos. 3.7 Bienes de uso Los bienes de uso se valúan a su costo de adquisición, neto de depreciaciones, excepto inmuebles, para el cual son llevados a valor de tasación independiente. El costo de adquisición comprende las erogaciones directamente atribuibles a la adquisición de los bienes. Los costos de mantenimiento y reparaciones se imputan a resultados en el ejercicio en que se incurren. La depreciación sobre los bienes se calcula con base en el método lineal aplicando los siguientes porcentajes: - Inmuebles asiento de la empresa - Vehículos - Equipos de computación - Muebles y útiles % ,33 10 El valor residual de los activos y las vidas útiles se revisan, si fuera necesario, en cada cierre de ejercicio. 3.8 Activos intangibles El saldo de la cuenta corresponde a programas de computación y se encuentran valuados a sus costos de adquisición, neto de amortizaciones. El costo comprende las erogaciones directamente atribuibles a la adquisición de los bienes. La depreciación sobre los intangibles se calcula con base en el método lineal sobre la tasa de una vida útil de tres años. 5

11 3.9 Reservas técnicas a. Reserva de riesgo en curso La reserva de riesgo en curso se determina póliza por póliza por la parte de las primas emitidas por seguros directos, netas de reaseguros, correspondientes al riesgo no corrido a la fecha de cierre del ejercicio, constituyéndose la reserva por el 70% del monto así calculado. b. Reservas matemáticas La reserva matemática se determina teniendo en cuenta las tablas de mortalidad y tasas de intereses, debidamente fundamentadas, previamente aceptadas por la S.S.F. del B.C.U., según lo establecido en el artículo 28 de la R.N.S. y R. c. Reserva para siniestros pendientes La reserva de siniestros pendientes se determina como sigue: i) Para siniestros ocurridos y denunciados: como los montos estimados a pagar en base a un análisis siniestro por siniestro. ii) iii) Para siniestros ocurridos y no denunciados: como el producto del monto promedio mensual de siniestros netos de reaseguros ocurridos, para cada rama de seguros, por la cantidad de meses de demora en la denuncia de los siniestros estimada por la Compañía para cada rama. Se aplica un factor de seguridad establecido en función al volumen de cartera y credibilidad asignada a la experiencia de cada rama. Reserva de insuficiencia de cálculo: se constituye al cierre de cada ejercicio a partir de la comparación, para cada rama de seguros, del total de siniestros pendientes de liquidación al cierre del ejercicio y los siniestros pagados en el ejercicio con fecha de ocurrencia anterior a ese ejercicio, netos de reaseguros, con las reservas existentes para dichos siniestros al cierre del ejercicio anterior. En aquellos casos en que los importes pagados superan a los reservados en más de un 20%, se aplica dicho exceso al importe de la reserva para siniestros pendientes ocurridos y denunciados, más la reserva de siniestros ocurridos y no denunciados al cierre del ejercicio. La creación y desafectación de las reservas son imputadas a resultados. d. Reservas técnicas seguros colectivos de invalidez y fallecimiento Han sido calculadas de acuerdo a lo establecido en el artículo 31 de la R.N.S. y R. de acuerdo al siguiente detalle: i) Reservas de siniestros liquidados a pagar: ha sido constituida por el valor actual actuarial de la prestación que corresponda pagar a los beneficiarios. 6

12 ii) iii) iv) Reserva de siniestros pendientes de liquidación: ha sido constituida por el valor actual actuarial de la prestación que se estime pagar a los beneficiarios. Reserva de siniestros ocurridos pero no suficientemente reportados: ha sido constituida por el 5% del monto calculado en concepto de reserva de siniestros pendientes de liquidación. Reserva de siniestros ocurridos pero no reportados: ha sido constituida por el 10% de las primas emitidas en concepto del seguro colectivo de invalidez y fallecimiento en los doce meses anteriores a la fecha de cálculo. v) Reserva de insuficiencia de cálculo: representa el 5% de las reservas anteriormente definidas. e. Reservas del seguro de renta vitalicia previsional Han sido calculadas de acuerdo a lo establecido en el artículo 34 de la R.N.S. y R. correspondiente al valor actual actuarial de la prestación que corresponda pagar al asegurado, o a sus potenciales beneficiarios Impuesto a la renta El cargo por impuesto a la renta es reconocido utilizando el método de impuesto diferido basado en las diferencias temporarias entre los valores contables y la valuación de activos y pasivos de acuerdo a normas fiscales. El impuesto diferido es determinado utilizando las tasas y normativa vigente a la fecha de los estados contables y que serán aplicables cuando el respectivo activo por impuesto diferido se realice o el pasivo por impuesto diferido sea pagado. Los activos por impuesto diferido son reconocidos en la medida en que sea probable la disponibilidad de ganancias fiscales futuras contra las que cargar las deducciones por diferencias temporarias. A los efectos del reconocimiento contable de los saldos de impuesto diferido generados sobre las diferencias temporarias provenientes de valores públicos valuados bajo el régimen valuación a fondeo se han seguido los criterios específicos indicados por la S.S.F. del B.C.U. De acuerdo con instrucciones recibidas de la S.S. y R. del B.C.U. con fecha 3 de agosto de 2007, los referidos saldos se imputan directamente con crédito o débito a cuentas de resultados Beneficios al personal Las obligaciones generadas por los beneficios al personal, de carácter legal o voluntario, se reconocen en cuentas de pasivo con cargo a pérdidas en el período en que se devengan. 7

13 3.12 Previsiones Las previsiones por deudas por reclamos legales u otras acciones de terceros, distintas a las originadas en siniestros, son reconocidas cuando la Compañía tiene una obligación legal o presunta emergente de hechos pasados, resulta probable que deban aplicarse recursos para liquidar la obligación y el monto de la obligación haya sido estimado en forma confiable Capital accionario Se refleja al valor nominal de las acciones emitidas Concepto de capital y presentación de cuentas del patrimonio El capital a mantener, a efectos de determinar el resultado del ejercicio, ha sido definido como el capital financiero invertido o recibido bajo la forma de aportes de capital. Las cuentas del patrimonio se presentan, en todos los casos, expresadas en moneda de cierre del ejercicio, y la respectiva reexpresión monetaria de cada cuenta se expone en la línea Ajuste por reexpresión incluida en cada capítulo patrimonial de acuerdo a la nota Reconocimiento de ingresos y gastos i) Reconocimiento de ingresos por primas y gastos de seguros y reaseguros Los ingresos por primas y los gastos por comisiones de corredores de seguros se reconocen de la siguiente manera: - Primas seguros de vida individual: son imputadas a resultados una vez que las mismas son devengadas (de acuerdo con la Comunicación 4/2007 de la S.S.F. del B.C.U.). - Primas seguros colectivos: son imputadas a resultados en el momento de la emisión de las pólizas respectivas. - Gastos por comisiones y primas de reaseguros cedidos: son imputados a resultados en el momento en que son reconocidos los ingresos por las primas respectivas. ii) Reconocimiento de otros ingresos y egresos La Compañía aplica el principio de lo devengado a los efectos de reconocer otros ingresos e imputar otros gastos y costos incurridos. El impuesto a los ingresos de las compañías de seguros se contabiliza cuando se devenga, en el momento de la emisión de la póliza respectiva. 8

14 NOTA 4 - ADMINISTRACION DE RIESGOS FINANCIEROS 4.1 Factores de riesgo financiero Las actividades de la Compañía la exponen a una variedad de riesgos financieros: riesgo de mercado (incluyendo riesgo cambiario, riesgo de tasa de interés sobre los flujos de caja y riesgo de precios), riesgo de crédito, riesgo de liquidez y riesgo de seguros. La administración del riesgo es ejecutada por la gerencia. El Directorio formula por escrito las políticas generales para administración del riesgo, así como políticas por escrito para áreas específicas tales como riesgo de seguro, de cotización cambiaria, riesgo de tasa de interés, riesgo de crédito y para la inversión de los excedentes de liquidez. (a) (i) Riesgo de mercado Riesgo cambiario La Compañía opera en el mercado local y está expuesta al riesgo de cotización de varias monedas extranjeras, primordialmente con respecto al dólar estadounidense. El riesgo de moneda extranjera surge de transacciones comerciales futuras, y de activos y pasivos en moneda extranjera. Para administrar sus riesgos de moneda extranjera emergentes de transacciones comerciales futuras y los activos y pasivos reconocidos, en general, la Compañía busca neutralizar las posiciones activas y pasivas mantenidas. En nota 5 a los estados contables se resumen los saldos de activos y pasivos en moneda extranjera al cierre del ejercicio. En el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2014, si la cotización del dólar estadounidense sufriera un cambio 10 % con respecto al peso uruguayo, manteniendo constantes las demás variables, el resultado del ejercicio hubiera cambiado en aproximadamente $ 78 millones, debido a la exposición a dicha moneda generada por saldos en dicha moneda extranjera al cierre del ejercicio. (ii) Riesgo de precios La Compañía tiene exposición al riesgo de cambio de precios en los valores razonables de sus inversiones. La Compañía no tiene concentraciones significativas en estas inversiones, diversifica las mismas de acuerdo con las normas de la S.S.F. y no tiene inversiones significativas en valores que no posean cotización bursátil. En el siguiente cuadro se resume el impacto de variaciones en los valores razonables (valores de cotización, sustancialmente) de la cartera de inversiones de la Compañía al cierre del ejercicio. El análisis se basa en el supuesto que el valor razonable de todos los instrumentos de la cartera de inversiones aumentara un 5% manteniéndose las demás variables constantes. 9

15 Impacto en el resultado neto Millones de $ Valores Públicos emitidos por el Estado Uruguayo 33.9 Valores extranjeros 42.6 Inversiones en Activos Financieros Seguros Previsionales 1, (iii) Riesgo de tasa de interés sobre flujos de caja La Compañía no posee pasivos significativos que generen intereses y su cartera de inversiones genera básicamente intereses a tasas fijas. Por lo tanto, los ingresos y los flujos de caja operativos responden a los cambios en las tasas de interés de mercado. La Compañía no mantiene instrumentos de cobertura de riesgo de tasa de interés. (b) Riesgo de crédito La Compañía no tiene concentraciones significativas de riesgo de crédito. Tiene políticas para asegurar que las pólizas se emitan a clientes con un historial de crédito adecuado. En nota 7 se incluye un análisis de la calidad crediticia de los créditos de seguros. En relación a las Disponibilidades e Inversiones en activos financieros, la política adoptada por la Compañía es realizar estas colocaciones en instituciones que cumplan niveles definidos de calidad crediticia y minimizar el riesgo utilizando instituciones financieras de primera línea, así como un continuo monitoreo. (c) Riesgo de liquidez La Compañía tiene como política mantener un nivel suficiente de fondos disponibles e inversiones de acuerdo a los requerimientos de la S.S.F. y tal que permita enfrentar las comprometidas para cubrir sus necesidades exigibles de fondos. En el cuadro siguiente se analizan los pagos brutos a realizarse por los pasivos financieros y no financieros de la Compañía, según el tiempo que resta desde la fecha de cierre hasta su vencimiento. Los montos presentados en el cuadro son los flujos de efectivo contractuales no descontados. Menos de 1 Año Entre 1 y 2 Años Entre 2 y 5 años Más de 5 años Deudas por seguros y deudas diversas Total

16 d) Riesgo de seguros La actividad de la Compañía implica básicamente la cotización, aceptación y manejo de los riesgos de la cartera de contratos con sus clientes. Como resultado de ello la Compañía está expuesta a la cobertura de los siniestros, y por lo tanto los referidos riesgos deben ser entendidos y controlados. La Compañía ha definido políticas de reaseguros con compañías relacionadas y otras compañías, a efectos de reducir la volatilidad de su exposición a estos riesgos y para proteger más adecuadamente su base patrimonial. 4.2 Estimaciones de valor razonable El valor razonable de los instrumentos transados en mercados activos (tales como inversiones en bonos, acciones u otros activos) se basa en los precios de cotización en el mercado al cierre del ejercicio. El valor razonable de instrumentos financieros no transables en un mercado activo se determina aplicando técnicas de valuación, básicamente valores presentes de flujos de fondos descontados y precios cotizados en el mercado o bien a precios cotizados por corredores para instrumentos similares. Se entiende que el valor nominal de las cuentas de los deudores por seguros menos previsiones para incobrables, otros créditos y de las cuentas de acreedores por seguros, deudas diversas y reservas técnicas, constituyen aproximaciones a sus respectivos valores razonables. NOTA 5 - POSICION EN MONEDAS EXTRANJERAS Los estados contables incluyen los siguientes saldos en monedas diferentes al peso uruguayo: Moneda Monto en moneda de origen Montos equivalentes en $ ACTIVO Inversiones en activos financieros US$ Créditos de seguros US$ Otros créditos US$ TOTAL ACTIVO PASIVO Deudas por seguros US$ ( ) ( ) Reservas técnicas US$ ( ) ( ) Deudas diversas US$ ( ) ( ) TOTAL PASIVO ( ) ( ) POSICION ACTIVA NETA

17 NOTA 6 - INVERSIONES Composición: Inversiones generales Valores Públicos emitidos por el Estado Uruguayo Valores emitidos por empresas uruguayas Seg. Prev. Valores emitidos por empresas uruguayas Valores extranjeros Valores en Instituciones de Intermediación Financiera Valores en Instituciones de Intermediación Financiera Seg. Prev. Otras inversiones Inversiones en Activos Financieros Seg. Prev Sub total Inversiones clasificadas bajo el régimen Valuación a fondeo Valores Públicos emitidos por el Estado Uruguayo Inversiones en Activos Financieros Seg. Prev Subtotal Total NOTA 7 - CREDITOS DE SEGUROS 7.1 La Compañía ha reconocido una pérdida de $ por concepto de variación de la previsión por incobrabilidad de los deudores por seguros durante el ejercicio. Dicho resultado ha sido imputado al rubro Resultados financieros Resultado por financiación sobre primas. 7.2 La calidad crediticia de los créditos de seguros que no están vencidos ni deteriorados es evaluada sobre la base de información histórica de su grado de cumplimiento. En el cuadro siguiente se analiza la composición de la cartera de créditos de seguros al 31 de diciembre de 2014, analizados por sus plazos de vencimiento: $ Vigente Vencida a menos de 90 días Vencida a más de 90 días Total

18 NOTA 8 - BIENES DE USO La evolución de los saldos durante el ejercicio fue la siguiente: Valores brutos Saldos iniciales Aumentos - Disminuciones - Reexpresión Saldos al cierre Amortizaciones acumuladas Saldos iniciales Reexpresión Disminuciones - Depreciaciones del ejercicio Saldos al cierre Saldo neto al cierre La depreciación del ejercicio se imputó a resultados en la cuenta gastos de explotación del estado de resultados. NOTA 9 - INTANGIBLES La evolución de los saldos de Intangibles durante el ejercicio fue la siguiente: Valores brutos Saldos iniciales Aumentos Reexpresión Saldos al cierre Amortizaciones acumuladas Saldos iniciales Depreciaciones del ejercicio Reexpresión Saldos al cierre Saldo neto al cierre

19 La amortización del ejercicio se imputa a resultados en la cuenta gastos de explotación del estado de resultados. NOTA 10 - RESERVAS TECNICAS Al 31 de diciembre de 2014, las reservas técnicas, la porción a cargo de reaseguradores, y la reserva neta a cargo de la Compañía se componen como sigue: Reserva de riesgo en curso Reservas Totales Reservas a cargo de Reaseguradores Reservas Netas Seguros de vida Reserva de siniestros pendientes Seguros de vida Reservas Matemáticas Seguros de vida Reservas Técnicas Seguros Invalidez y fallecimiento Seguros de vida Reservas Técnicas Renta Vitalicia previsional Seguros de vida NOTA 11 - IMPUESTO A LA RENTA DIFERIDO Los activos y pasivos diferidos por impuesto a la renta se muestran neteados ya que los mismos son legalmente compensables en la medida que corresponden a la misma autoridad fiscal. Los importes compensados son los siguientes: $ Activos por impuesto diferido: - Impuesto diferido recuperable a más de 12 meses plazo Impuesto diferido recuperable dentro de 12 meses Pasivos por impuesto diferido: - Impuesto diferido recuperable a más de 12 meses plazo - - Impuesto recuperable dentro de 12 meses

20 El movimiento bruto en la cuenta de impuesto a la renta diferido fue el siguiente: Saldos al inicio Cargo en cuenta de resultados Saldos de cierre Los movimientos en activos por impuesto diferido durante el ejercicio fueron los siguientes: $ Valor neto de Bienes de uso $ Bonos $ Incobrables $ TOTAL $ Al 1 de enero de (Cargado)/acreditado al estado de resultados ( ) Al 31 de diciembre de Se reconocen activos por impuesto a la renta diferido sobre diferencias temporarias deducibles. NOTA 12 PATRIMONIO 12.1 El capital social de la Compañía al 31 de Diciembre de 2014 asciende a $ El capital integrado asciende a $ Durante el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2014, la Asamblea de Accionistas resolvió destinar a la Reserva legar $ y el resto del resultado del ejercicio 2012 a resultados acumulados Durante el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2014, la Asamblea de Accionistas decidió realizar una distribución de resultados por $

21 NOTA 13 RESERVA VALUACIÓN A FONDEO La evolución de la reserva valuación a fondeo régimen transitorio durante el ejercicio fue la siguiente: Saldo al 1 de enero de Movimientos del ejercicio - Saldo al 31 de Diciembre de $ NOTA 14 - GASTOS POR NATURALEZA Gastos por remuneraciones y beneficios al personal Honorarios Profesionales Locomoción, fletes y viajes Comisiones bancarias no financieras Gtos reparac. y manten. Bs.de uso e Inm Impuesto al Patrimonio Gastos de Propaganda Donaciones Seguros Amortizaciones Tickets alimentación Gastos viaje Correos Beneficios empleados Gas, Luz y agua Data Communication Gastos teléfono Formularios e impresiones Cochera, gastos mantenimiento automóvil Gastos oficina Incorporación personal Varios Multas $ 16

22 NOTA 15 - CARGO POR IMPUESTO A LA RENTA Impuesto corriente Impuesto diferido acreditado en el estado de resultados (Nota 11) ( ) IRAE El cargo por impuesto sobre la utilidad antes de impuesto, difiere de la cifra teórica que surgiría de aplicar la tasa de impuesto (25%) sobre las utilidades de la Compañía, como sigue: Utilidad antes de impuesto Impuesto calculado a la tasa de impuesto a la renta (25%) Efecto en el impuesto de: $ $ Ajuste por inflación fiscal ( ) Impuestos no admitidos Gastos con contraparte IRNR Ajuste activos en el exterior ( ) Renta no gravada ( ) Gastos financieros asociados a rng Otros ( ) IRAE NOTA 16 - CONTINGENCIAS La Compañía ha cedido parte de sus contratos de seguros a otras compañías a través de contratos de reaseguro a los efectos de minimizar las pérdidas derivadas de la concentración de pólizas de montos significativos. Estos contratos no relevan a la Compañía de sus obligaciones frente a los beneficiarios de las pólizas. El no cumplimiento por parte del reasegurador de sus obligaciones pueden derivar en pérdidas para la Compañía. 17

23 NOTA 17 - RESTRICCIONES SOBRE DISTRIBUCION DE RESULTADOS De acuerdo a lo dispuesto por el Artículo 93 de la Ley de Sociedades Comerciales N , la Compañía debe destinar no menos del 5% de las utilidades netas de cada ejercicio económico a la formación de una reserva legal hasta alcanzar el 20% del capital integrado. Cuando la misma quede disminuida por cualquier razón, no podrán distribuirse ganancias hasta su reintegro. NOTA 18 - OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS La Compañía es controlada indirectamente por Metlife Inc. la cual posee el 100% de su capital accionario. Los saldos con partes relacionadas al 31 de diciembre de 2014 son los siguientes: i) Saldos de cierre generados por operaciones con vinculadas DEUDAS POR SEGUROS ALICO Wilmington (Casa Matriz) ii) Compras de productos y servicios $ Primas cedidas en reaseguros (Alico Wilmington Casa Matriz) Siniestros recuperados del reasegurador (Alico Wilmington Casa Matriz) Compras de servicios: (Alico Argentina) NOTA 19 - SUFICIENCIA DE CAPITAL 19.1 Al 31 de diciembre de 2014, la Compañía presenta un superávit de capital de $ según se resume seguidamente: $ Capital mínimo requerido Patrimonio neto Superávit

24 El capital mínimo para operar de la Compañía se determina como el mayor valor entre el capital básico y su margen de solvencia. El capital básico es fijado por la S.S.F. del B.C.U., y se incrementa de acuerdo con la cantidad de ramas de seguros en las que opera la Compañía. El margen de solvencia se determina en función de las primas emitidas por la Compañía o siniestros ocurridos en el período de 12 o 36 meses previo al cierre de cada ejercicio Al 31 de Diciembre de 2014, la Compañía presenta un superávit del patrimonio mínimo requerido (Capítulo I) y un exceso en la cobertura de obligaciones no previsionales y capital mínimo (Capítulo III) de $ y $ respectivamente. La cobertura de capital y de obligaciones se determina en base a la tendencia de inmuebles, inversiones en activos financieros, y créditos por seguros, computados de acuerdo con porcentajes de diversificación previamente establecidos por la S.S.F. del BCU. 19

25

26

27

28

29

30

31 Juncal 1385, Piso 11 Montevideo, Uruguay Tel: Fax:

NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES 30 de Setiembre de 2013

NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES 30 de Setiembre de 2013 NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES 30 de Setiembre de 2013 NOTA 1 - NATURALEZA JURIDICA Y CONTEXTO OPERACIONAL MetLife Seguros de Vida S.A., antes denominada Alico Compañía de Seguros de Vida S.A. ( la Compañía

Más detalles

Compañía de Cooperativa de Seguros Surco

Compañía de Cooperativa de Seguros Surco Compañía de Cooperativa de Seguros Surco Estados contables correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2012 e informe de auditoría independiente Compañía Cooperativa de Seguros Surco

Más detalles

República Negocios Fiduciarios S.A.

República Negocios Fiduciarios S.A. República Negocios Fiduciarios S.A. Estados financieros correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2015 e informe de auditoría independiente República Negocios Fiduciarios S.A. Estados

Más detalles

Unidad Punta de Rieles S.A.

Unidad Punta de Rieles S.A. Unidad Punta de Rieles S.A. Estados financieros correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2014 e informe de auditoría independiente Unidad Punta de Rieles S.A. Estados financieros

Más detalles

Fideicomiso Financiero Fondo Compass Desarrollo Inmobiliario I

Fideicomiso Financiero Fondo Compass Desarrollo Inmobiliario I Fideicomiso Financiero Fondo Compass Desarrollo Inmobiliario I Estados financieros correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2015 e informe de auditoría independiente Fideicomiso Financiero

Más detalles

Fideicomiso Financiero UTE Reestructuración Deudas de Intendencias por Alumbrado Público

Fideicomiso Financiero UTE Reestructuración Deudas de Intendencias por Alumbrado Público Fideicomiso Financiero UTE Reestructuración Deudas de Intendencias por Alumbrado Público Estados financieros correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2015 e informe de auditoría independiente

Más detalles

Fideicomiso Financiero Fondo de Financiamiento del Transporte Colectivo Urbano de Montevideo II

Fideicomiso Financiero Fondo de Financiamiento del Transporte Colectivo Urbano de Montevideo II Fideicomiso Financiero Fondo de Financiamiento del Transporte Colectivo Urbano de Montevideo II Estados contables correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2010 e informe de auditoría

Más detalles

La Compañía opera en los grupos I (seguros generales) y II (seguros de vida) de seguros definidos en el Artículo 1 de la R.N.S.R.

La Compañía opera en los grupos I (seguros generales) y II (seguros de vida) de seguros definidos en el Artículo 1 de la R.N.S.R. NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES 30 DE SETIEMBRE DE 2013 NOTA 1 - NATURALEZA JURIDICA Y CONTEXTO OPERACIONAL Royal & Sun Alliance Seguros (Uruguay) S.A. ( la Compañía ) es una sociedad anónima uruguaya cerrada,

Más detalles

Fondo Santander S.A. - Administradora de Fondos de Inversión (en liquidación)

Fondo Santander S.A. - Administradora de Fondos de Inversión (en liquidación) Fondo Santander S.A. - Administradora de Fondos de Inversión (en liquidación) Estados contables correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2011 e informe de auditoría independiente

Más detalles

La Compañía opera en los grupos I (seguros generales) y II (seguros de vida) de seguros definidos en el Artículo 1 de la R.N.S.R.

La Compañía opera en los grupos I (seguros generales) y II (seguros de vida) de seguros definidos en el Artículo 1 de la R.N.S.R. NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES 30 DE JUNIO DE 2014 NOTA 1 - NATURALEZA JURIDICA Y CONTEXTO OPERACIONAL Royal & Sun Alliance Seguros (Uruguay) S.A. ( la Compañía ) es una sociedad anónima uruguaya cerrada,

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES POR EL PERIODO DE NUEVE MESES FINALIZADO EL 30 DE SETIEMBRE DE 2014 (cifras expresadas en pesos uruguayos)

NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES POR EL PERIODO DE NUEVE MESES FINALIZADO EL 30 DE SETIEMBRE DE 2014 (cifras expresadas en pesos uruguayos) SAN CRISTOBAL SEGUROS S.A. NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES POR EL PERIODO DE NUEVE MESES FINALIZADO EL 30 DE SETIEMBRE DE 2014 (cifras expresadas en pesos uruguayos) NOTA 1 - INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LA

Más detalles

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003 ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003 CONTENIDO Dictamen de los auditores Estados contables Estado de situación patrimonial Estado de resultados Estado de evolución del patrimonio Estado de

Más detalles

Porto Seguro Seguros del Uruguay S.A.

Porto Seguro Seguros del Uruguay S.A. Porto Seguro Seguros del Uruguay S.A. Estados contables correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2016 e informe de auditoría independiente Porto Seguro Seguros del Uruguay S.A. Estados

Más detalles

GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima

GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima CONTENIDO 1 Informe de Compilación 2 Estados Contables al 30.09.2013 Estado de Situación Patrimonial Estado de Resultados Estado de Evolución

Más detalles

CAUMONT Inversiones. Corredor de Bolsa S.R.L.

CAUMONT Inversiones. Corredor de Bolsa S.R.L. CAUMONT Inversiones Corredor de Bolsa S.R.L. CONTENIDO 1. Informe de Compilación 2. Estados Contables al 30.09.2013 Estado de Situación Patrimonial Estado de Resultados Estado de Evolución del Patrimonio

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales comprenden

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES 31 de Marzo de 2015

NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES 31 de Marzo de 2015 NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES 31 de Marzo de 2015 NOTA 1 - NATURALEZA JURIDICA Y CONTEXTO OPERACIONAL MetLife Seguros S.A. ( la Compañía ) es una sociedad anónima uruguaya cerrada, con acciones nominativas,

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal 2 Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S.A., los cuales comprenden el balance general a 31 de diciembre y 30 de junio

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros separados del Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: He auditado los estados financieros consolidados de Banco de Bogotá S. A. y sus Subordinadas que se indican en la nota 1 a los estados

Más detalles

Discount Bank (Latin America) S.A. Estados Contables al 31 de diciembre de 2008

Discount Bank (Latin America) S.A. Estados Contables al 31 de diciembre de 2008 Discount Bank (Latin America) S.A. Estados Contables al 31 de diciembre de 2008 Indice Estado de Situación Patrimonial al 31 de diciembre de 2008 Estado de Resultados del 1 de enero al 31 de diciembre

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: He auditado los estados financieros de Banco Bogotá S. A, los cuales comprenden el balance general al 30 de junio de 2014 y 31 de diciembre

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES 31 DE MARZO DE 2015 NOTA 1 - NATURALEZA JURÍDICA Y CONTEXTO OPERACIONAL

NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES 31 DE MARZO DE 2015 NOTA 1 - NATURALEZA JURÍDICA Y CONTEXTO OPERACIONAL HDI SEGUROS S.A. NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES 31 DE MARZO DE 2015 NOTA 1 - NATURALEZA JURÍDICA Y CONTEXTO OPERACIONAL HDI Seguros S.A. ( la Compañía ) es una sociedad anónima uruguaya cerrada, con acciones

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S. A.: He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S. A., los cuales comprenden el balance general al 31 de diciembre y 3 de junio

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 513787 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN DE

Más detalles

Compañía de Cooperativa de Seguros Surco

Compañía de Cooperativa de Seguros Surco Compañía de Cooperativa de Seguros Surco Estados contables correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2014 e informe de auditoría independiente Compañía Cooperativa de Seguros Surco

Más detalles

Fideicomiso Financiero de Obras Viales e Infraestructura del Departamento de Canelones - Canelones II

Fideicomiso Financiero de Obras Viales e Infraestructura del Departamento de Canelones - Canelones II Fideicomiso Financiero de Obras Viales e Infraestructura del Departamento de Canelones - Canelones II Estados financieros por el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2014 e informe de auditoría independiente

Más detalles

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado 07 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado (En millones de pesos colombianos) Notas A 31 de diciembre de 2015 A 31 de diciembre de 2014 A 1 de enero

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2011 enviados a la SBIF por INVERSIONES E INMOBILIARIA

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 08 Orquídea. Cymbidium sp. 106 Grupo Argos S.A. y subsidiarias Estado de situación financiera consolidado (En millones de pesos colombianos). ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES

Más detalles

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera separado

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera separado 08 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera separado (En millones de pesos colombianos) Notas A 31 de diciembre de 2015 A 31 de diciembre de 2014 A 1 de enero de 2014

Más detalles

República Negocios Fiduciarios S.A.

República Negocios Fiduciarios S.A. República Negocios Fiduciarios S.A. Estados financieros intermedios por el período de seis meses finalizado el 30 de junio de 2015 e informe de revisión limitada independiente República Negocios Fiduciarios

Más detalles

UNION MATEMATICA ARGENTINA Asociación civil de carácter científico

UNION MATEMATICA ARGENTINA Asociación civil de carácter científico Asociación civil de carácter científico GUEMES 3450 SANTA FE EJERCICIO Nº 36 Fundada el 20-09-1978 BALANCE GENERAL AL 31-08 -2017 ANDRUSKIEWITSCH NICOLAS PRESIDENTE FANTINO FERNANDO AMADO TESORERO SARTORELLI

Más detalles

ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA COSTA ATLÁNTICA - PANA PANA

ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA COSTA ATLÁNTICA - PANA PANA ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA COSTA ATLÁNTICA - PANA PANA (Una Asociación Civil Sin Fines de Lucro constituida y domiciliada en la República de Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2015 (Con

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A. He auditado los estados financieros consolidados de Banco de Bogotá S.A. y Subsidiarias, los cuales comprenden el estado consolidado

Más detalles

PAMER S.A. Informe de Compilación referente a los Estados Contables correspondientes al trimestre finalizado al 31 de Marzo de 2015

PAMER S.A. Informe de Compilación referente a los Estados Contables correspondientes al trimestre finalizado al 31 de Marzo de 2015 Informe de Compilación referente a los Estados Contables correspondientes al trimestre finalizado al 31 de Marzo de 2015 PAMER S.A. Este informe contiene 15 páginas Contenido Informe de Compilación 3 Estado

Más detalles

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A LA JUNTA DIRECTIVA Y AL ACCIONISTA DE QUANTUM ADVISORS, INC.

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A LA JUNTA DIRECTIVA Y AL ACCIONISTA DE QUANTUM ADVISORS, INC. ///A INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A LA JUNTA DIRECTIVA Y AL ACCIONISTA DE QUANTUM ADVISORS, INC. Hemos auditado los estados financieros que se acompañan de Quantum Advisors, lnc. los cuales

Más detalles

Fideicomiso Financiero Reestructuración de Pasivos Canelones I

Fideicomiso Financiero Reestructuración de Pasivos Canelones I Fideicomiso Financiero Reestructuración de Pasivos Canelones I Estados financieros intermedios por el período de seis meses finalizado el 30 de junio de 2012 e informe de revisión limitada independiente

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 08 Orquídea. Cymbidium sp. 106 08 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Grupo Argos S.A. y subsidiarias Estado de situación financiera consolidado (En millones de pesos colombianos).

Más detalles

Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS Diciembre 31, 2001

Más detalles

República Administradora de Fondos de Inversión S.A.

República Administradora de Fondos de Inversión S.A. República Administradora de Fondos de Inversión S.A. Estados contables intermedios por el período de seis meses finalizado el 30 de junio de 2012 e informe de revisión limitada independiente República

Más detalles

FUNDACION RUTA 40 DE NORTE A SUR, LA EDUCACION COMO CAMINO

FUNDACION RUTA 40 DE NORTE A SUR, LA EDUCACION COMO CAMINO FUNDACION RUTA 40 DE NORTE A SUR, LA EDUCACION COMO CAMINO Estados contables por el ejercicio terminado el 30 de junio de 2013 (presentados en forma comparativa con el 30 de junio de 2012) 1 FUNDACIÓN

Más detalles

PORTO SEGURO SEGUROS DEL URUGUAY S.A. NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES 31 de marzo de 2015

PORTO SEGURO SEGUROS DEL URUGUAY S.A. NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES 31 de marzo de 2015 PORTO SEGURO SEGUROS DEL URUGUAY S.A. NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES 31 de marzo de 2015 NOTA 1 INFORMACION BASICA SOBRE LA EMPRESA Porto Seguro Seguros del Uruguay S.A. es una sociedad anónima cerrada

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

Delgado, Maradiaga y Asociados Auditores y consultores

Delgado, Maradiaga y Asociados Auditores y consultores SOCIEDAD CLASIFICADORA DE RIESGO DE HONDURAS, S.A (S.C.RIESGO) ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE 2015 Y 2014 CON OPINIÓN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Bloque No. 12, a la par del portón

Más detalles

DICTAMEN DELAUDITOR INDEPENDIENTE

DICTAMEN DELAUDITOR INDEPENDIENTE mr8 11 Con~adC?res Públicos Audltona Impuestos DICTAMEN DELAUDITOR INDEPENDIENTE Sres. Directores y Asamblea General de Miembros de Registro Regional de Direcciones IP para América Latina y el Caribe (LACNIq

Más detalles

= Interconexión del Sur S.A.

= Interconexión del Sur S.A. = Interconexión del Sur S.A. Estados contables correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2007 e informe de auditoría independiente = ^ìçáíçê ~= =fãéìéëíçë= =`çåëìäíçê ~= =^ëéëçê ~=cáå~ååáéê~=

Más detalles

GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO Sociedad de Bolsa S.A.

GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO Sociedad de Bolsa S.A. GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO Sociedad de Bolsa S.A. CONTENIDO 1. 2. Estados Financieros al 31.12.2016 Estado de Situación Financiera Estado de Resultados Estado de Resultado Integral Estado de Cambios en el

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2011 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2011 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A. Estados Financieros Anuales 2011 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2011 enviados a la SBIF por GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS

Más detalles

BCE&M Operadores Corredor de Bolsa S.R.L.

BCE&M Operadores Corredor de Bolsa S.R.L. BCE&M Operadores Corredor de Bolsa S.R.L. CONTENIDO 1. Informe de Compilación 2. Estados Contables al 31.03.2014 Estado de Situación Patrimonial Estado de Resultados Cuadro de Bienes de Uso, Intangibles

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 Y 2007

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 Y 2007 INDUSTRIAS DEL ENVASE S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 Y 2007 ACTIVIDAD ECONOMICA Industrias del Envase S.A. es una subsidiaria de Unión de

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES NOTA 1 - NATURALEZA JURIDICA Y CONTEXTO OPERACIONAL

NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES NOTA 1 - NATURALEZA JURIDICA Y CONTEXTO OPERACIONAL Empresa: CUTCSA SEGUROS S.A. INFORMACIÓN AL: 31/12/2015 NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES NOTA 1 - NATURALEZA JURIDICA Y CONTEXTO OPERACIONAL CUTCSA Seguros S.A. ( la Compañía ) es una sociedad anónima uruguaya

Más detalles

COMPAÑÍA: REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A.

COMPAÑÍA: REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. COMPAÑÍA: REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL: 30 DE JUNIO DEL 2012 Pág. 1/2 CÓDIGO DESCRIPCIÓN CUENTA 1 ACTIVO 16,439,692.99 11 INVERSIONES 9,047,365.82 1101 FINANCIERAS 8,379,039.02 110101

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A. Informe sobre los estados financieros separados He auditado los estados financieros separados de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

A.C.A.O. ASOCIACIÓN CIVIL ARGENTINA DE ORQUIDEOLOGÍA

A.C.A.O. ASOCIACIÓN CIVIL ARGENTINA DE ORQUIDEOLOGÍA ASOCIACIÓN CIVIL ARGENTINA DE ORQUIDEOLOGÍA ESTADOS CONTABLES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 EJERCICIO ECONÓMICO Nº 23 INICIADO EL 1º DE ENERO DE 2016 Expresado en Valores Históricos, presentado en forma comparativa

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2007 SANTANDER SERVICIOS DE RECAUDACION Y PAGOS LIMITADA

Estados Financieros Anuales 2007 SANTANDER SERVICIOS DE RECAUDACION Y PAGOS LIMITADA Estados Financieros Anuales 2007 SANTANDER SERVICIOS DE RECAUDACION Y PAGOS LIMITADA Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2007 enviados a la SBIF por SANTANDER SERVICIOS

Más detalles

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Y 2004

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Y 2004 ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Y 2004 CONTENIDO Dictamen de los auditores independientes Estados contables Estado de situación patrimonial Estado de resultados Estado de evolución del

Más detalles

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Diciembre 31, 2001 y 2000 Indice Informe

Más detalles

Informe Anual

Informe Anual 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Notas a los estados contables por el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2013. (Cifras expresadas en miles) Nota

Más detalles

ESTADOS CONTABLES Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de junio de 2007

ESTADOS CONTABLES Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de junio de 2007 ESTADOS CONTABLES Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de junio de 2007 PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Calle 44 Nº

Más detalles

TOTAL ACTIVOS PASIVOS CIRCULANTES PASIVOS A LARGO PLAZO PATRIMONIO

TOTAL ACTIVOS PASIVOS CIRCULANTES PASIVOS A LARGO PLAZO PATRIMONIO STEL CHILE S.A. R.U.T.: 96.966.130 6 Estados Financieros Individuales Resumidos al 31 de Diciembre de 2009 y 2010 e informe de auditores independientes. CONTENIDO: Informe de los auditores independientes

Más detalles

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Deloitte & Touche Sociedad de Auditores y Consultores Ltda. RUT: 80.276.200-3 Av. Providencia 1760 Pisos 6, 7, 8 y 9 Providencia, Santiago Chile Fono: (56-2) 270 3000 Fax: (56-2) 374 9177 e-mail: deloittechile@deloitte.com

Más detalles

FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS (Patrimonio Especial con Finalidad Específica) (San Salvador, República de El Salvador)

FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS (Patrimonio Especial con Finalidad Específica) (San Salvador, República de El Salvador) Estados Financieros Intermedios (No auditados) Al 30 de junio de 2017 y 2016 (Con el Informe de Revisión de Información Financiera Intermedia) Índice del Contenido Informe de Revisión de Información Financiera

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2008 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2008 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Estados Financieros Anuales 2008 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2008 enviados a la SBIF por INVERSIONES E INMOBILIARIA

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2005 enviados a la SBIF por BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A., cumpliendo

Más detalles

Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A.

Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A. Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A. Santiago, Chile Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A Indice Informe de los auditores independientes... 1 Estados Financieros Balances Generales...

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2007 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2007 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Estados Financieros Anuales 2007 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2007 enviados a la SBIF por INVERSIONES E INMOBILIARIA

Más detalles

ANEXO a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO ACTIVO

ANEXO a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO ACTIVO ANEXO 3.2.1-a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO CIRCULANTE 1101 INVERSIONES 01 FONDOS PROPIOS 01 En Valores 02 En Depósitos 03 Otros 02 FONDOS NO PROPIOS 1103 CAJA 01 En Valores

Más detalles

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES. A los Accionistas de La Colina Forestal (HILLFOREST) S.A.: Informe sobre los Estados Financieros

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES. A los Accionistas de La Colina Forestal (HILLFOREST) S.A.: Informe sobre los Estados Financieros Deloitte & Touche Av. Amazonas N3517 Telf: (593 2) 225 1319 Quito Ecuador Tulcán 803 Telf: (593 4) 245 2770 Guayaquil - Ecuador www.deloitte.com/ec INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A los Accionistas

Más detalles

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Santiago, Chile Por el período comprendido entre el 1 de abril y el Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Por el

Más detalles

Fundacion Nuestra Mendoza CUIT:

Fundacion Nuestra Mendoza CUIT: Balance General por el Ejercicio Anual Iniciado el 01 de Enero de 2015 y finalizado el 31 de Diciembre de 2015 Fundacion Nuestra Mendoza CUIT: 30-71340280-6 DOMICILIO LEGAL JOAQUIN V. GONZALEZ 768-6ta.

Más detalles

AUTONORT TRUJILLO S.A.

AUTONORT TRUJILLO S.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2013-1 - PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos Perú, fue creado para promover la transparencia, servir de fuente de datos al periodismo

Más detalles

Gas Uruguay S.A. KPMG 2 de junio de 2003 Este informe contiene 14 páginas

Gas Uruguay S.A. KPMG 2 de junio de 2003 Este informe contiene 14 páginas Informe dirigido a los Señores del Directorio referente a la Auditoría de los Estados Contables correspondientes al ejercicio anual finalizado el 30 de abril de 2003 KPMG 2 de junio de 2003 Este informe

Más detalles

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Ltda. RUT: 80.276.200-3 Av.

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 5137872 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN

Más detalles

ING AGENCIA DE VALORES S.A. Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008.

ING AGENCIA DE VALORES S.A. Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008. Estados Financieros ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 Índice Estados Financieros Simplificados Balance general... 2 Estado de resultados... 4 Estado de flujo

Más detalles

MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES S.A. 25 de Mayo 367, p.10 - Capital Federal

MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES S.A. 25 de Mayo 367, p.10 - Capital Federal Actividad principal de la Sociedad: Organizar la operatoria y negociación de contratos a término y contratos de futuros y opciones de cualquier naturaleza. Fecha de Inscripción en el Registro Público de

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR Estados Financieros Individuales al 31 de diciembre de 2012 y 2011 y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes)

Más detalles

TCS Uruguay S.A. Estados contables correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de marzo de 2015 e informe de revisión limitada independiente

TCS Uruguay S.A. Estados contables correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de marzo de 2015 e informe de revisión limitada independiente TCS Uruguay S.A. Estados contables correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de marzo de 2015 e informe de revisión limitada independiente TCS Uruguay S.A. Estados contables correspondientes al ejercicio

Más detalles

Estados Contables FUNDACION CRISALIDA. Ejercicio Económico Nº 6. Denominación de la Entidad: Comprendido entre:

Estados Contables FUNDACION CRISALIDA. Ejercicio Económico Nº 6. Denominación de la Entidad: Comprendido entre: Denominación de la Entidad: FUNDACION CRISALIDA Avda. RAMIREZ Nº 5512 - PARANA - ENTRE RIOS ACTIVIDAD PRINCIPAL: ASOCIACION CIVIL DE INTERES PUBLICO - SIN FINES DE LUCRO INSCRIPCION EN LA INSPECCION DE

Más detalles

Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de Índice. Estados Financieros

Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de Índice. Estados Financieros Estados Financieros ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de 2008 Índice Estados Financieros Balance general resumido... 1 Estado de resultados resumido... 3 Estado de flujo de efectivo

Más detalles

TRADUCCION Nº ANTEL USA INC Estados Contables. Dictamen de Auditores Independientes.

TRADUCCION Nº ANTEL USA INC Estados Contables. Dictamen de Auditores Independientes. TRADUCCION Nº 41-2012. ANTEL USA INC. --------------------------------------------- Estados Contables. Dictamen de Auditores Independientes. --------------------------- /Documento redactado en idioma inglés

Más detalles

BALANCE GENERAL ESTADO DE FLUJO EFECTIVO ESTADO DE RESULTADOS M$ M$ M$ M$

BALANCE GENERAL ESTADO DE FLUJO EFECTIVO ESTADO DE RESULTADOS M$ M$ M$ M$ BALANCE GENERAL ACTIVOS 2005 2004 PASIVOS 2005 2004 M$ M$ M$ M$ TOTAL ACTIVOS CIRCULANTES 582.586 39.121 TOTAL PASIVOS DE CORTO PLAZO 1.608.505 151.570 TOTAL ACTIVOS FIJOS 3.693.191 1.851.094 TOTAL PASIVO

Más detalles

(Cifras en Millones de Pesos)

(Cifras en Millones de Pesos) NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (Cifras en Millones de Pesos) 1) ACTIVIDAD PRINCIPAL Casa de Bolsa Arka, S.A. de C.V., es una sociedad autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para

Más detalles

BANCO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA S.A. (EX BANCO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA)

BANCO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA S.A. (EX BANCO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA) ESTADOS CONTABLES CORRESPONDIENTES AL PERIODO DE SEIS MESES FINALIZADO EL 30 DE JUNIO DE 2005 COMPARATIVOS CON EL EJERCICIO IRREGULAR Y CON EL PERIODO IRREGULAR DE UN MES FINALIZADO EL 30 DE JUNIO DE 2004,

Más detalles

ESTADOS CONTABLES Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de junio de 2010

ESTADOS CONTABLES Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de junio de 2010 ESTADOS CONTABLES Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de junio de 2010 PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Calle 54 Nº

Más detalles

Fideicomiso Financiero Fondo Compass Desarrollo Inmobiliario I

Fideicomiso Financiero Fondo Compass Desarrollo Inmobiliario I Fideicomiso Financiero Fondo Compass Desarrollo Inmobiliario I Estados financieros intermedios por el período de seis meses finalizado el 30 de junio de 2016 e informe de revisión limitada independiente

Más detalles

BERNARDO O H IGGINS UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD BERNARDO O HIGGINS. Estados financieros al 31 de diciembre de 2012 y 2011 CONTENIDO

BERNARDO O H IGGINS UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD BERNARDO O HIGGINS. Estados financieros al 31 de diciembre de 2012 y 2011 CONTENIDO UNIVERSIDAD BERNARDO O H IGGINS UNIVERSIDAD BERNARDO O HIGGINS Estados financieros al 31 de diciembre de 2012 y 2011 CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes Balances Generales Estados de Resultados

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 31 de Marzo de 2008 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO DEL

Más detalles

Caja 42 1,475 Colocaciones en el País 324, ,431 Colocaciones en el Exterior 14,757,194 13,909,646 Bolsa de Valores... 15,081,313...

Caja 42 1,475 Colocaciones en el País 324, ,431 Colocaciones en el Exterior 14,757,194 13,909,646 Bolsa de Valores... 15,081,313... NOMBRE DE LA EMPRESA: TOWERKOP AGENTE DE VALORES S.A. ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL AL EJERCICIO ACTUAL EJERCICIO ANTERIOR 31/03/2014 31/12/2013 UNO DOS UNO DOS 1.- ACTIVO 1.1.- ACTIVO CORRIENTE 1.1.1.-

Más detalles

FEDERACION PANAMEÑA DE FUTBOL (FEPAFUT) INFORME SOBRE EL EXAMEN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

FEDERACION PANAMEÑA DE FUTBOL (FEPAFUT) INFORME SOBRE EL EXAMEN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS INFORME SOBRE EL EXAMEN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Contenido de este informe Páginas Opinión de los auditores independientes sobre los estados financieros 1-2 Estados

Más detalles

CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A. CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Estados financieros por los años terminados al 31 de diciembre de 2007 y 2006 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Ltda. RUT:

Más detalles

MOVIMIENTO MANUELA RAMOS

MOVIMIENTO MANUELA RAMOS Lima - Perú ESTADOS FINANCIEROS (Expresado en nuevos soles) al 31 de diciembre de 2011 DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Al Consejo Directivo del MOVIMIENTO MANUELA RAMOS Hemos auditado los estados

Más detalles

BANCO ATLAS S.A. ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 y 2010 (Expresado en Guaraníes)

BANCO ATLAS S.A. ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 y 2010 (Expresado en Guaraníes) BANCO ATLAS S.A. ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 y 2010 (Expresado en Guaraníes) ACTIVO 31/12/2011 31/12/2010 DISPONIBLE 437.359.681.459 57.977.601.279 Caja 93.421.998.706 16.752.615.222

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 30 de Septiembre de 2008 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO

Más detalles

La Compañía fue habilitada a operar por la S.S.F del B.C.U. según resolución de fecha 27 de junio de 1997.

La Compañía fue habilitada a operar por la S.S.F del B.C.U. según resolución de fecha 27 de junio de 1997. NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2013 NOTA 1 - NATURALEZA JURIDICA Y CONTEXTO OPERACIONAL Zurich Santander Seguros Uruguay S.A. ( la Compañía ) (antes Santander Seguros S.A.) es una sociedad

Más detalles