LICENCIADO EN CONTADURÍA PÚBLICA.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LICENCIADO EN CONTADURÍA PÚBLICA."

Transcripción

1 Universidad Nacional Experimental de Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General de Pregrado Coordinación de Pasantías Sede Ciudad Bolívar VALLE TOMASINI & ASOCIADOS C. A DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES APLICADOS A LOS CONTRIBUYENTES ORDINARIOS Y ESPECIALES DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA), EN LA FIRMA VALLEE TOMASINI & ASOCIADOS C. A, CIUDAD BOLIVAR 2012 Informe final de pasantía de grado presentado como requisito para optar al título de LICENCIADO EN CONTADURÍA PÚBLICA. Tutor Académico: Lcdo. Cesar Iriarte Tutor Industrial: Lcda. Ysbeth Tomassini Autor: Johnfer Rangel C.I. V Ciudad Bolívar, Marzo 2012

2

3 ÍNDICE DE CONTENIDO Pág. Índice de Anexos Introducción 6 V Desarrollo Identificación de la empresa 8 Misión 10 Visión 11 Objetivos organizacionales 11 Políticas de la empresa 11 Estructura de la organización: 12 Organigrama 12 Descripción del departamento objeto de la pasantía 16 Problemas observados en la empresa 18 Proceso de pasantía: Objetivo general 19 Objetivos específicos 19 Actividades realizadas 19 Vinculación con el plan de trabajo 24 Logros alcanzados por el Plan de Trabajo 26 Facilidades durante el proceso de Pasantía 26 Dificultades durante el proceso de Pasantía 26 Aportes dados a la Organización 27 Apreciación sobre los Conocimientos Adquiridos 27

4 Conclusiones 28 Recomendaciones 29 Bibliografía 30 Anexos 31

5 V ÍNDICE DE ANEXOS Pág. ANEXOS I ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA EMPRESA DE LA FIRMA. CONTABLE VALLEE TOMASSINI & ASOCIADOS A.C. 12 ANEXOS II PLAN DE TRABAJO. 32 ANEXOS III MENU PRINCIPAL DEL PROGRAMA GALAC. 33 ANEXOS IV ELABORACIÓN DE LIBROS DE COMPRAS. 34 ANEXOS V ELABORACIÓN DE LIBROS DE VENTAS. 34 ANEXOS VI APLICACION DE RETENCIONES EN VENTAS. 35

6 INTRODUCCION El proceso de pasantías es una actividad de práctica profesional donde se aplica todos los conocimientos obtenidos a lo largo de la carrera Contaduría Pública, al campo laboral concretándolos, maximizándolos y convirtiéndose en una base sólida para la puesta en práctica en escenarios conocidos a lo largo del ejercicio de la carrera. El proceso de pasantía a nivel de licenciatura, se efectuó en el Departamento de Contabilidad, de la Firma Contable Vallé Tomasini & Asociados, C.A, dicha firma tiene como objetivo, ofrecer un servicio profesional de alta calidad, a diferentes tipo de empresas, en lo que respecta a las diversas áreas contables, financieras, administrativas, fiscales, que tienen cabida en nuestro país, cumpliendo así con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. El Departamento de Contabilidad, se encarga de recopilar, clasificar, organizar, contabilizar y registrar los documentos derivados de las transacciones comerciales de la cartera de clientes de la empresa. El objetivo principal de este informe de pasantías es aplicar los conocimientos obtenido en las diferentes asignaturas cursadas en el proyecto de carrera Contaduría Pública, en un ambiente de trabajo que permita el desenvolvimiento profesional, la adquisición de nuevos conocimientos y experiencias necesarias para lograr la formación integral. manera: Es necesario destacar que el informe se encuentra estructurado de la siguiente Diagnóstico Organizacional comprende la identificación de la organización, reseña histórica, su importancia en el contexto económico social, su filosofía de gestión, 6

7 estructura organizativa. Al igual que la situación contextual de la unidad o departamento donde se realizo las pasantías; es decir describir la unidad o departamento, su objetivos y funciones, su estructura organizativa el diagnostico situacional del departamento y sus limitaciones. Descripción y análisis del proceso de pasantía; problemas observados dentro de la entidad, objetivos general y específicos, descripción y Conceptualización de las actividades, Especificación del plan de trabajo acordado, la existencia de posibles modificaciones en conjunto de su justificación; desglosar facilidades y dificultades durante el periodo de pasantía. Señalar la apreciación sobre los conocimientos adquiridos, y las herramientas utilizadas para solventar o convertir las debilidades en fortaleza. Conclusiones obtenidas durante el cumplimiento de los objetivos planteados, mostrando las debilidades y fortalezas de la empresa y recomendaciones. Por último se reflejan la referencia bibliográfica y los anexos como complemento de la investigación 7

8 DESARROLLO IDENTIFICACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN La organización objeto donde se realizó la pasantía es una Compañía Anónima Venezolana, representada por una firma de Contadores Públicos y Consultores Integrales, que se dedican a prestar servicios de auditoria, impuestos, consultoría gerencial, asesoría en el área tributaria - fiscal, contable y financiera; fundada con la finalidad de satisfacer las necesidades diarias de sus clientes, ofreciendo un servicio personalizado, donde se incorporan soluciones practicas agregando así un valor agregado a la relación Firma Cliente. Nombre de la Organización: La organización seleccionada para realizar la pasantía es VALLE TOMASINI & ASOCIADOS C. A, concebida bajo esa denominación de acuerdo a lo establecido en su registro de comercio. Ubicación La firma contable se encuentra ubicada en la Avenida Jesús Soto, Centro Comercial Hermanos Liberto, Primer piso Ofic.. Nº 19, en Ciudad Bolívar Estado Bolívar, donde tiene su asiento principal. Reseña Histórica La empresa VALLE TOMASINI & ASOCIADOS C. A, es una firma contable creada el 20 de julio del año 2002 por los socios Licdo. Carlos Luís Vallee Aponte y la Licda. Ysbeth Tomasini, venezolanos, mayores de edad, contadores públicos domiciliados en Ciudad Bolívar, Estado Bolívar registrada bajo la denominación de 8

9 VALLE TOMASINI & ASOCIADOS C. A, según documento constitutivo identificado bajo el numero 48, tomo 9no, fechada en Ciudad Bolívar en fecha 21 de julio del año 2006, en el Registro Inmobiliario del Municipio Autónomo Heres del Estado Bolívar, con 06 asociados, quienes son los responsables de la misma. El objeto de esta sociedad es el de prestar sus servicios a las firmas mercantiles en cuanto a las declaraciones de los diferentes impuestos, a través de un correcto y oportuno control sobre los mismos; así como también en sus contabilidades. El desarrollo de esa empresa dentro del sector contable se ha destacado principalmente en el ámbito de declaraciones de impuestos, llevando por su puesto un oportuno y correcto control de los mismos. En sus inicios funcionó en el mismo Edificio Hermanos Liberto en la oficina Nº 08 y luego en un proceso de ampliación y de adquisición de nuevos equipos es traslada a otra oficina mas amplia y cómoda con la finalidad de agrandar la cartera de clientes y su vez generar nuevas fuentes de empleo contando para ello con todo el respaldo administrativo, técnico e informático necesario Importancia de la Firma VALLE TOMASINI & ASOCIADOS C. A en el Contexto económico social Actualmente y sumado a la evolución violenta del comercio se a creado un mercado comercial muy amplio, donde cada empresa es el inicio para conformar un todo en el mercado comercial, este mercado posee una amplitud inimaginable, con una diversidad empresarial seccionada por categorías de actividad, y quien quiera participar debe sujetarse a los requerimientos que exigen tanto estos mercados como las condiciones legales, fiscales y tributarias ya establecidos. Hoy en día es difícil concebir un normal desarrollo en cualquier país sin la ayuda de los profesionales de la contaduría pública, conjuntamente con la necesidad del servicio contable; por ello es reconocida y aceptada por cualquier empresa, ya que cada día están 9

10 más convencidas que sin una adecuada asesoría contable, tributaria, fiscal; quizás no podrían alcanzar un mayor aprovechamiento de sus recursos y una excelente productividad. En general, el reconocimiento internacional de la información contable-financiera va aparejado al reconocimiento mundial de la profesión de la contaduría pública, debido a que los contadores públicos son los expertos en el tratamiento contable, la presentación y el examen de la información financiera. Por tanto la finalidad de VALLE TOMASINI & ASOCIADOS C. A., es suministrarle información precisa y razonable en el momento justo, así como también asesorar a las diversas empresas que están constituidas en la región. Es por esto que a través de la implantación de leyes y ejecución de las que ya existían, permite a VALLE TOMASINI & ASOCIADOS C. A; brindar a su clientela una información financiera de gran calidad y mayor transparencia; para ello suelen requerir un desglose de la información y datos financieros más importantes brindando seguridad a quienes interactúan con los entes económicos que pertenecen a nuestro país; desde la actividad económica mas pequeña hasta las transacciones económicas de grandes corporaciones, la ciencia contable aporta a un gran cúmulo de conocimientos, los cuales requieren que sean aplicados por profesionales de la contaduría publica altamente capacitados. E aquí donde las firmas contables juegan un papel importante; por lo tanto aquellas empresas que no cuenten con un contador tanto interno como externo, no podrán tener información razonada basada en registros de hechos históricos. Misión Ofrecer un servicio profesional de calidad, a empresas de cualquier índole, en lo que respecta a las diversas áreas contables, financieras, administrativas, fiscales, que tienen cabida en nuestro país, cumpliendo así con los principios de contabilidad generalmente aceptados, evaluando la situación en particular de cada empresa a través de la atención 10

11 personalizada de sus directores, garantizando así el desarrollo y eficiencia de las actividades económicas de cada entidad, transformando el conocimiento en valor, en beneficio de sus clientes. Visión Convertir a VALLE TOMASINI & ASOCIADOS C. A en virtud del exigente y competitivo mundo empresarial, en la empresa prestadora de servicios contablesfinancieros integrales de mayor reconocimiento, por pequeños, medianos y grandes empresarios, así como también en la mejor opción del mercado debido a la evolución en los servicios ofrecidos, con el mismo dinamismo con que evolucionan sus clientes, adecuándose y satisfaciendo las necesidades de ambos, para así convertirse en líder por excelencia en el mercado, gracias al apoyo de personal altamente capacitado. Objetivo Organizacional Prestar servicios profesionales en las áreas contables, financiera, tributaria, contribuyendo al éxito comercial y financiero de su clientela, dando cabida a personas, naturales, jurídicas, nacionales o extranjeras. Políticas de la empresa VALLE TOMASINI & ASOCIADOS C. A, tiene como política primordial y empresarial, la automatización de todos y cada una de los procesos contables que tienen cabida en el día a día de las organizaciones, basadas en la adquisición de tecnología de punta, como fax, impresoras multifuncionales, calculadoras, equipos de computación actualizados, así como también programas computarizados software contables, siendo el principal el denominado GALAC compartido, utilizado actualmente. 11

12 Estructura de la Organización Organigrama estructural de la empresa Vallee Tomasini & Asociados, C.A. Anexo I: Estructura organizativa de la entidad El organigrama mostrado en la parte anterior, refleja la estructura organizativa de VALLE TOMASINI & ASOCIADOS C.A.; es un modelo sistemático que refleja una idea acerca de la organización. Una de las partes más importantes en una entidad es sin lugar a dudas definir el tipo de organización que representa; y deberá diseñarse para determinar quien realizará tal y cual tarea, garantizando así la realización de las actividades requeridas y la adecuada correspondencia entre éstas; permitiendo que sus empleados puedan trabajar fluida, eficaz y eficientemente. 12

13 De tal manera, que la empresa VALLE TOMASINI & ASOCIADOS C.A, adopta una estructura tipo Funcional-Formal, debido a que es una organización formalmente organizada, basada en la especialización y supervisión múltiple, ya que cada asistente o supervisor se subordina a varios jefes, simultáneamente, cada cual especializado en una actividad funcional. La figura Nº1 representa, la estructura de toda la firma contable, VALLE TOMASINI & ASOCIADOS C.A., y atendiendo a su forma vertical, sus niveles jerárquicos quedan determinados de arriba hacia abajo, contando con los tres niveles característicos de una empresa. Descripción De los niveles organizativos 1. El nivel directivo. Está conformado por los socios principales que cumplen un papel de Directores, encabezado por los Licdo. Carlos Luis Vallée y la Licda. Ysbeth Tomasini, representado estos el enlace entre los clientes y la empresa, se encargan de la búsqueda, selección y aceptación de su clientela, a su vez están encargados de las asesorías, estudios de factibilidad, y el razonamiento de lo que le conviene o no a las empresas las cuales prestan sus servicios. 2. El nivel gerencial. Este esta ubicado en el nivel intermedio, representado por la administradora, y a la par están las supervisoras de sistemas y las supervisoras contables, estas transforman y adoptan aquellas decisiones que son tomadas en el nivel directivo, haciéndolas llegar de acuerdo a canales regulares al nivel operativo para que sean ejecutadas. Este nivel reporta al nivel directivo todas y cada una de actividades que realizan sus subordinados. 13

14 3. El nivel operativo. Es el ultimo de los niveles, aquí se ejecutan las ordenes que vienen impartidas desde los niveles superiores, este nivel esta conformado por las asistentes contables, donde se ejecutan las tareas, y se desarrollan planes de trabajo para esta ejecución. Este nivel reporta al nivel gerencial, el desarrollo diario de las actividades asignadas, cualquier irregularidad observada en el manejo documental que pudiese tener la empresa a la que se le esta prestando el servicio. Adicional a esto este nivel tiene la responsabilidad de dar fiel cumplimento a todas y cada una de las disposiciones fiscales vigente en el país, así como también a los principios de contabilidad generalmente aceptados. La estructura jerárquica se detalla de acuerdo a los componentes que la integran: Socios Principales Son los responsables de representar legalmente a la empresa ante otros entes jurídicos y público en general. Están encargados de: Planificar, organizar, controlar, dirigir, todas las gestiones administrativas, financieras, contables y legales de la empresa. Establecer los planes de contingencia, y vigilar su cumplimiento. Supervisar y velar por el cumplimiento de las políticas de la empresa. Manejar de la información necesaria en cuanto a los cambios legales. Administrador (a) - Se encarga de informar al director o gerente de la empresa acerca de los ingresos y egresos efectuados por las operaciones en que incurre la empresa. 14

15 - Efectúa cobros y pagos correspondientes en el debido tiempo. - Elabora la cobranza de los honorarios, a las empresas las cuales se le prestan los servicios. - Redacta correspondencias, cartas, oficios u otros documentos. - Atiende y suministra información al público en general. - Desempeña funciones de elaboración de expedientes, manejo de nómina, control de asistencia, facturación a través del sistema, control y manejo de caja chica. Departamento de Supervisión Contable - Supervisa la contabilidad realiza y emite la empresa. - Supervisa detalladamente el trabajo de las asistentes. - Coordina el trabajo con los asistentes. - Lleva el control de planillas Impuesto del Valor Agregado (IVA) de contribuyentes ordinarios y formales. - Comunicación directa con el cliente en caso de faltar algún documento. Departamento de Supervisión de Sistemas - El supervisor del sistema tiene control del servidor e igualmente, - Realiza balances personales, certificaciones de ingresos y los cierres. 15

16 Asistente Contable - El analista contable se encarga de revisar, analizar y procesar los documentos mensuales para presentar las declaraciones del IVA. - Realiza las contabilidades mensuales. - Genera comprobantes contables. - Imprime libros de compra y venta. - Archiva contabilidades. - Mantiene especial cuidado con el manejo de las retenciones del IVA e I.S.L.R. - Realiza conciliaciones bancarias. - Verifica mediante el programa, que los registros se han realizado correctamente. - Realiza la contabilización de la nómina y de las prestaciones sociales, empleando el programa Galac. - También se encarga de controlar el archivo de las carpetas de contabilidades de forma mensual, trimestral o semestral, entre otras actividades. Descripción del departamento donde se realizó las pasantías El departamento a objeto donde se realizó las pasantias fue el de Asistentes Contables ; éste se encarga de recopilar, clasificar, organizar, contabilizar y registrar los documentos derivados de las transacciones comerciales de la cartera de clientes de la firma, a través de actividades como la realización de libros de compras y ventas, y su respectiva trascripción en los libros auxiliares, elaborar la planillas de declaración de impuestos exigida por el S.E.N.I.A.T, Declaración de Ingresos Brutos Anuales exigidos por la 16

17 Alcaldía, mantener actualizados los libros de contabilidad oficiales diario-mayor, inventario, actas y accionistas, entre otros, en resumen realizar todas las actividades que requiere de contabilización, elaboración de estados financieros e informes necesarios para el buen funcionamiento y control de las empresas que tiene bajo su cargo este departamento. Tipos de Servicios prestados Asesoría Fiscal - Revisión y cumplimiento de la norma tributaria vigente en el país, a fin de determinar posibles riesgos. - Elaboración y revisión de las declaraciones de Impuestos sobre la renta. - Revisión del cumplimiento de las obligaciones legales, así como, asistencia en materia de litigios fiscales y presentación de recursos. - Asesoría para el manejo y control del IVA - Asistencia para el manejo del I.S.L.R - Asesoría Tributaria integral. - Planificación Financiera y de impuestos de personas naturales. - Asesoramiento en el área impositiva en general. - Declaración de Ingresos Brutos Anuales (DIBA) 17

18 Auditoria y servicios especiales - Examen de los estados financieros para expresar una opinión acerca de la razonabilidad con que los mismos presenta su situación financiera y los resultados de sus operaciones. - Servicios especiales de Auditoria, revisión limitada de inventarios. - Auditorias Operacionales. - Asesoría o elaboración de estados financieros ajustados por inflación de acuerdo con la DPC-10. Asesoría Gerencial: - Asesoría permanente en la actualización contable. - Asesoría y/o revisión de los cálculos de los beneficios laborales. - Teneduría de libros contables. - Elaborar los registros diarios. Problemas Observados en la Empresa Dentro de la entidad Vallée Tomasini & Asociados, C. A; se pudo observar un gran sistema de control en cuanto al cumplimiento de las funciones por cada asistente y supervisor. Sin embargo fue muy evidente la necesidad por parte de la gerencia en cuanto al terminar el trabajo fiscal los 15 de cada mes y el trabajo contable los 30 de cada mes. Considerando el número de empresas a las cuales prestan servicio, además del número de clientes realizados por los asistentes; el proceso antes mencionado no siempre 18

19 puede cumplirse al pie de la letra, lo cual representa un atraso en cuanto al cumplimiento del servicio, convirtiéndose en una gran debilidad. Objetivo General - Realizar una aplicación sistemática, de los conocimientos, habilidades, procedimientos y destrezas adquiridos en los planes de estudio dictados en el proyecto de carrera Contaduría Publica, desarrollados a cabalidad en la Firma contable Vallée Tomasini & Asociados, C. A Objetivos Específicos - Aplicar en el campo de trabajo el conocimiento adquirido a lo largo de la carrera universitaria. - Perfeccionar los conocimientos suministrados en la casa de estudio y adaptarlos a las actividades diarias realizadas en la empresa. - Complementar la formación académica. - Completar la inducción en lo que a software contable se refiere. - Dominar y conocer el proceso contable básico manejado por pequeñas, medianas y grandes empresas. - Lograr la culminación del trabajo fiscal los 15 primeros días del mes y de igual manera culminar el trabajo contables los 15 días posteriores. - Fortalecer el servicio prestado por la entidad en cuanto al alcance de metas establecidas Actividades Realizadas Organización y clasificación de facturas Registro en los libros de compra y gastos, generación de comprobantes, utilizando el software Galac Elaboración del Libro Auxiliar de ventas y generación de comprobantes de ingresos 19

20 Registro de las Retenciones del IVA, y su contabilización en el comprobante Registro de las Retenciones de I.S.L.R., y su contabilización en el comprobante Contabilización de nóminas y liquidaciones Creación de comprobantes de pagos, y otras erogaciones Generación de Estados Financieros mediante Galac Actualización mensual de Libros oficiales Descripción de actividades Las actividades realizadas en el período de pasantias comprendido desde el 24 de Octubre hasta el 13 de Febrero del año 2012, fueron elaboradas en base a un plan de trabajo, diseñado con el firme propósito de adecuarnos y adaptarnos a las actividades que forman parte del que hacer diario en el desarrollo de los servicios contables prestados a una determinada empresa. En líneas generales las actividades, desarrolladas en Vallée Tomasini & Asociados, C.A; están sujetas a patrones preestablecidos en el plan de trabajo y adecuados a las exigencias de la empresa, las cuales describo a continuación: 1. Organización y clasificación de facturas, La organización y verificación de facturas se realiza a través de un orden cronológico, a fin de mantener una secuencia de las operaciones, además se efectúa una revisión detallada con el propósito de constatar el cumplimiento de los requisitos básicos para el registro en los libros de compra y venta, los cuales son: 1. Nombre del Proveedor (Impreso y correcto) 2. N o de RIF del proveedor (Impreso y correcto) 3. N o de Factura (correlativo en el caso de las ventas) 4. N o de Control (correlativo en el caso de las ventas) 5. Fecha de emisión y de vencimiento de la factura 20

21 6. Nombre del cliente o del proveedor 7. Dirección del cliente. 8. El N o de RIF del cliente. 9. Monto total de la factura sin IVA 10. Alícuota correcta de impuesto de acuerdo a la fecha de la compra o de la venta. 11. Clasificar aquellas facturas que corresponde procesarlas en el IVA y aquellas que solo le corresponde contabilizarlas, como los gastos, cobranzas, nominas, retenciones I.S.LR., creación y cancelación de pasivos, entre otros. Cada uno de estos requisitos debe estar impreso o trascrito en las facturas de compra y venta, bien sea en facturas manuales o de forma libre, a fin de dar cumplimiento a lo establecido por la norma tributaria legal. 2. Registro en los libros de compra y gastos, generación de comprobantes, utilizando el software Galac Mediante esta actividad se introdujo en el sistema Software Galac, cada una de las facturas de compras y gastos, notas de débitos y de créditos, ordenadas cronológicamente por fechas, donde se genera automáticamente el libro de compra, cumpliendo con lo establecido en la ley del IVA y su reglamento. Una vez introducidas esta facturación se genera el comprobante de compras, verificando inicialmente la codificación del comprobante para asignarle la codificación correcta de costos o de gastos, dependiendo del bien adquirido, con la finalidad de medir su exactitud. Posterior a eso se procede a la emisión definitiva de los libros de compra mensuales donde detalla lo declarado en la planilla IVA (F-0030), con el propósito de determinar el crédito fiscal de ese mes. (Ver Anexo IV) 21

22 3. Elaboración del Libro Auxiliar de ventas y generación de comprobantes de ingresos Consiste en introducir cada una de las facturas de ventas, notas de débitos o de crédito, sean manuales, forma libre, reporte de máquinas fiscales, o de impresoras fiscales, provenientes de contribuyentes formales u ordinarios, introducidas con el objeto de determinar el debito fiscal correspondiente a ese periodo que por lo general es mensual, donde se le deduce el crédito fiscal, las retenciones de ese período o una que otra retención que tenga acumulada por descontar, para con esto obtener la cuota tributaria por pagar, correspondiente al periodo de pago que puede ser mensual, trimestral o semestral, dependiendo al tipo de contribuyente. (Ver Anexo V) 4. Registro de las Retenciones del IVA, y su contabilización en el comprobante Una vez que se introducen las ventas, en el software Galac, se procede hacerle la debida retención aquellas facturas, las cuales hallan enviado su respectivo comprobante, donde detalle el organismo quien le retuvo, la factura por medio de la cual se hizo efectiva la transacción, el monto de la factura, la cantidad retenida, así como la fecha, y numero de comprobante. Cabe destacar que esta retención IVA, disminuye la cuota tributaria a pagar en la planilla (F-0030), siempre y cuando esté debidamente soportado. Al momento de su contabilización y cuando se realice la cancelación de los débitos y créditos mensuales, procedemos al registro de estas retenciones en el comprobante contable. (Ver Anexo VI) 5. Registro de las Retenciones de l.s.l.r., y su contabilización en el comprobante Las retenciones de impuesto sobre la renta constituyen un impuesto anticipado, que puede ser usado por las empresas las cuales le hacen efectiva esta retención al final del ejercicio económico, es decir el monto acumulado en todo el año por retenciones del 22

23 I.S.L.R., se descuenta del total del impuesto causado, al cierre del ejercicio, disminuyendo la cuota a pagar en la planilla DPJ F-26 (siempre y cuando sea el caso). 6. Contabilización de nóminas y liquidaciones Esto no es más que registrar detalladamente, a través de un comprobante, los pagos que realizó una empresa a sus empleados, donde se le cargan las asignaciones (salario, horas extras diurnas, nocturnas, bonos, días feriados, comisiones, entre otras) y se le abonan las deducciones (préstamos, pagares, inasistencias, retenciones de S.S.O; L.R.P.E. (S.P.F); L.R.P.E. (L.P.H), así como también todos aquellos aportes con que deben cumplir los patronos, creando el correspondiente pasivo; y cualquier otra deducción la cual le corresponde hacerle al trabajador. En el caso de las liquidaciones, se le asigna un nuevo comprobante donde se asienta el gasto correspondiente causado por las prestaciones sociales, vacaciones, utilidades. 7. Creación de comprobantes de pagos, y otras erogaciones Consiste en registrar, en un comprobante, todos y cada uno de los pagos realizados, en efectivo ó por cheques por todos aquellos proveedores de bienes y/o servicios, bien sea por obligaciones vencidas, adquiridas por la empresa, al cual se le presta el servicio. 8. Generación de Estados Financieros mediante Galac Este software elabora automáticamente estados financieros, mayores analíticos, saldos a la fecha de una determinada cuenta, utilizando la información que se introduce en el movimiento mensual que es contabilizado a cada empresa. 23

24 9. Actualización mensual de Libros oficiales Esta actividad consiste en realizar los pases de las transacciones efectuadas por la empresa, mayormente en el lapso de un mes, al libro diario-mayor. Vinculación de las actividades con el plan de trabajo Las actividades que se realizaron durante el periodo de pasantias en la firma Vallée Tomasini & Asociados, A.C., estuvieron comprendidas de acuerdo a las siguientes fechas: Semanas Actividades específicas Semana III del 07/11 al 11/11 del 2011 Semana IV del 14/11 al 18/11 del 2011 Semana VII del 05/12 al 09/12 del 2011 Semana VIII del 12/12 al 16/12 del 2011 Semana XI del 03/01 al 06/01 del 2012 Semana XII del 09/01 al 13/01 del 2012 Semana XV del 30/01 al 03/01 del 2012 Semana XVI del 06/02 al 13/02 del Revisar, ordenar y clasificar los documentos contables, seleccionando, cuales son legales para procesarlos en el IVA y cuales están aptos para poder contabilizarlos. - Procesar documentos para los libros de compra, una vez realizada la selección y clasificación, se procede a procesar las compras, y gastos, sellando las facturas una vez procesadas en el IVA, y una vez contabilizadas en el Galac, archivando las facturas de compras ordenadamente por proveedor, fechas y por tamaño, así mismo, con los gastos generándole un comprobante aparte y agrupándolos a la partida correspondiente, para luego archivarlo con sus respectivos soportes. - Proceso de documentos para los libros de ventas, Aplicación de Retención IVA, cuando se haya revisado el movimiento mensual enviado por los clientes se procede a verificar que las facturas de ventas posean un correlativo de numero de factura y numero de control, así como también cuales están sujetas a retención para, de ser necesario aplicarlas 24

25 en el periodo correspondiente, luego se imprimen un informe de retención emitido por el sistema y eso soporta el monto de retención IVA que se encuentra declarado en la planilla (F- 0030). - Contabilización de la nómina, liquidaciones, cancelaciones de gastos con movimientos bancarios, elaborando sus respectivos comprobantes. Semana I del 24/10 al 28/10 del 2011 Semana II del 31/10 al 04/11 del 2011 Semana V del 21/11 al 25/11 del 2011 Semana VI del 28/11 al 02/12 del 2011 Semana IX del 19/12 al 22/12 del 2011 Semana X del 26/12 al 29/12 del 2011 Semana XIII del 16/01 al 20/01 del 2012 Semana XIV del 23/01 al 27/01 del 2012 Tareas compartidas: - Aplicación de Retención IVA - Contabilización retenciones IVA e I.S.L.R - Generar los estados financieros para la actualización de Libros oficiales (Diario-Mayor, Inventario, Actas y Accionistas - Elaboración de comprobantes de cobro, cancelación de erogaciones, adquisición de activos, gastos de depreciaciones, entre otros. - Elaboración de planillas F-13, donde se declara la retención del I.S.L.R a personas jurídicas domiciliadas en el país, por concepto de alquiler, de acuerdo al art. 156 Parágrafo Primero del Reglamento de I.S.L.R. - Elaboración de comprobantes de cobros, reposición de caja chica, cancelación de pago a proveedores, manejando los pagos realizados a través de diversos bancos. 25

26 Logros del Plan de Trabajo Durante la realización de las diversas actividades que comprenden las 16 semanas de pasantía, se cumplió a cabalidad con las actividades realizadas; cabe destacar que hubo un lapso de una semana adicional, es decir se culmino la relación el 24 de febrero del Para dar cumplimiento al plan de trabajo establecido, fue necesario el desempeñar 8 horas diarias comprendidas en dos jornadas, la inicial de 8:00AM a 12:00PM y de 1:00PM a 5:00PM, en diversas oportunidades fue necesario una jornada adicional los sábados. Facilidades de las Pasantías Las facilidades encontradas en el desarrollo de las pasantías fueron: Contar con todas las herramientas de trabajo, tales como: computadoras, sumadoras, material de oficina, copiadoras, internet, el sistema de Galac, entre otras. Constante evalúo de las actividades realizadas por los asistentes La existencia de supervisores que certifiquen la calidad del servicio realizado Constante ayuda por parte de todo el personal, con relación a cualquier inquietud Excelentes Gerencia por parte de los Lcdos. La existencia de un comedor interno, para las personas que no tienen la oportunidad de regresar a sus hogares en una hora de descanso. Dificultades de las Pasantías Las dificultades encontradas en el desarrollo de las pasantías fueron: La persona encargada de el departamento de contabilidad es muy hostil y no separa los problemas existentes con los clientes, del trato interno con sus empleados El nivel de cliente procesados por asistente es muy alto, lo cual aumenta el margen de errores La manera de reflejar la existencia de un error cometido por el asistente es inadecuada, hasta el punto de reprimir lo que el asistente desea comunicar 26

27 Para solventar las dificultades encontradas fue oportuno tener diversos encuentros con la Gerencia de la entidad, con esto se busco tener diversas líneas de comunicación para evitar malos entendidos y diversos malos tratos. Siempre partiendo de la necesidad de aprender cada vez más y de esa manera fortalecer la calidad del servicio. Aportes dados a la Organización El aporte dado fue mi colaboración en cuanto a la realización de las diversas actividades necesarias para prestar servicios a los clientes de la entidad. De manera generalizada colabore con el tratamiento fiscal (declaración de iva, retenciones, entre otras) y el tratamiento contables (elaboración de nomina, asignación de cuentas, entre otras). Por otro lado logre dar a conocer, además de aplicar nos conocimientos brindados dentro de nuestra casa de estudio (UNEG), las cuales me permitieron realizar cada función establecida de forma satisfactoria. Apreciación de los Conocimiento Adquiridos Desde el punto de vista teórico me permitió entender y familiarizarme mejor con términos y hechos descritos; además de ello fue posible la comparación entre lo conocido y las diversas herramientas que faltaban; para completar mi formación como profesional en el aréa contable. Una vez manejada por completo la parte teórica se inicio la puesta en práctica, que a pesar de ser muy distinta a la realidad me permitió desenvolverme mejor en el cumplimiento de las actividades pautas Con el pasar del tiempo se fue fortaleciendo la experiencia y el trato con los clientes, ya que mientras mas conozcas a los clientes mejor será la prestación de servicio. Cabe destacar que no es fácil debido a el número de clientes por asistente, pero todo esta en saber adecuarse a la diversidad de exigencias y de esta manera ofrecer un mejor servicio. 27

28 Conclusiones Durante el periodo de pasantías se determino que los procedimientos contables, en la firma contable Vallé Tomasini & Asociados, C.A. se realizan de una manera eficiente como clasificar, ordenar, registrar y asentar los documentos en el sistema GALAC, así como emitir los reportes contables mensuales y/o anuales, Balance de Comprobación y Estados Financieros. La misma cuenta con un sistema actualizado llamado GALAC administrativos cuyo aplicaciones comprende el modulo de IVA, el modulo de contabilidad facilitando el manejo de la información fácil interacción entre el usuario y el programa, así como también un desglose minucioso de los documentos.. Cabe destacar que Vallé Tomasini & Asociados, C.A., contribuye a la formación de pasantes en el aréa administrativa, ofreciendo un apoyo de forma integral; acción que es muy favorable y oportuna. En la firma Contable Vallé Tomasini & Asociados, C.A., se conto con todo el equipo de trabajo para cumplir los objetivos propuestos, ya que esta firma cuenta con un grupo de trabajo joven y dinámico que aporta mucho a la empresa de gran excelencia profesional de esta manera se logro adquirir habilidades y destrezas para un mejor desenvolvimiento en el ámbito laboral. Durante el cumplimiento de este proceso se logro como resultado: Maximización y comparación de los enfoques teórico-prácticos. Adquisición de experiencia laboral contable. Adquisición de conocimientos en materia fiscal, laboral y legislativa Manejo y desarrollo en la utilización de los programas contables. 28

29 Recomendaciones De las conclusiones antes menciones es oportuno señalar las siguientes recomendaciones: o Continuar apoyando a los futuros pasantes de cualquier institución educativa; y así fortalecer el desarrollo de la sociedad bolivarense. o Permanecer cumpliendo con los métodos y procedimientos contables de acuerdo a los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. o Permanezcan actualizados en el ámbito contable, financiero, fiscal y tecnológico, con el fin de optimizar los servicios prestados a sus clientes. o Asesorar y adecuar a los clientes con respecto a sus deberes como contribuyente y las funciones que deben cumplir ante los entes de la Administración Tributaria, para evitar las inconsistencias y retrasos de los documentos mercantiles que estos suministran a la empresa. o Adquirir unas instalaciones más amplias. o Realización de cursos, talleres, congresos, entre otros para mejorar el desempeño de los empleados y mantener actualizadas sus actividades de acuerdo a la legislación venezolana. Y Actualizar las normas y procedimiento para el proceso de la contabilidad. 29

30 REFERENCIAS BILIOGRAFICAS Bolaño y Álvarez. Contabilidad Comercial. Editorial Norma. Bogotá. Catacora, F. Contabilidad la Base para las Decisiones Gerenciales. Editorial Mc Graw Hill. Caracas. Catacora, F. (1998). Sistemas y Procedimientos Contables. Mc Graw Hill. Código Orgánico Tributario, Gaceta Oficial N Del 31 de Octubre De GARAY, J. y GARAY, M. Ediciones Juan Garay. Caracas Venezuela. Código de Ética Profesional del Contador Público Venezolano. Código de Comercio de Venezuela, Gaceta Oficial Extraordinaria, N 475. Ley de Impuesto Sobre la Renta, Gaceta Oficial N Extraordinario. Ley de Impuesto al Valor Agregado, Gaceta Oficial Extraordinaria N GARAY, J. y GARAY, M. Ediciones Juan Garay. Caracas Venezuela. M. Arrechedera Contabilidad tomo I1.997 MEIGS y MEIGS. (1992) Contabilidad. 8va Edición. Editorial Mc Graw Hill. Moya, (2004) Redondo, A. Curso de Contabilidad General y Superior. Caracas. Robert G. Murdick como John C. Munson (1.988) SENIAT. Glosario Tributos Internos. Extraído el 8 de septiembre de 2007 desde Reglamento de Ley de Impuesto Sobre la Renta. Gaceta Oficial N Extraordinario del 24 de Septiembre de Reglamento de la Ley de Impuesto al Valor Agregado GARAY, J. y GARAY, M. Ediciones Juan Garay. Caracas Venezuela

31 ANEXOS

32

33 ANEXOS III MENU PRINCIPAL DEL PROGRAMA GALAC 33

34 ANEXOS IV ELABORACIÓN DE LIBROS DE COMPRAS. ANEXOS V ELABORACIÓN DE LIBROS DE VENTAS 34

35 ANEXOS VI APLICACION DE RETENCIONES EN VENTAS. 35

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA LOS CONTABLE, RL CIUDAD BOLIVAR-ESTADO BOLIVAR

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA LOS CONTABLE, RL CIUDAD BOLIVAR-ESTADO BOLIVAR Universidad Nacional Experimental De Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General de Pregrado Coordinación de Pasantías DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA LOS

Más detalles

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA LOS CONTABLE, RL CIUDAD BOLIVAR-ESTADO BOLIVAR

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA LOS CONTABLE, RL CIUDAD BOLIVAR-ESTADO BOLIVAR Universidad Nacional Experimental de Guayana Vicerrectorado Académico Ciudad Bolívar-Edo Bolívar Coordinación general de pregrado Coordinación de Pasantía Proyecto de carrera: Contaduría Pública DESCRIPCION

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN DE NÓMINA II

DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN DE NÓMINA II DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN NÓMINA II FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Recursos Humanos CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 177543 04

Más detalles

DESCRIPCION DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES QUE SE REALIZAN MENSUALMENTE A LAS EMPRESAS DE LA FIRMA CONTABLE DE LA LCDA. DONEYSI BEATRIZ MEZA REYES.

DESCRIPCION DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES QUE SE REALIZAN MENSUALMENTE A LAS EMPRESAS DE LA FIRMA CONTABLE DE LA LCDA. DONEYSI BEATRIZ MEZA REYES. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADEMICO COORDINACION GENERAL DE PREGRADO COORDINACION DE PASANTIAS FIRMA CONTABLE LCDA DONEYSI BEATRIZ MEZA REYES DESCRIPCION DE LOS PROCEDIMIENTOS

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMA DE ESTUDIOS IDENTIFICACIÓN Asignatura: Diseño de Sistema de Información Carrera: Licenciatura en Contaduría Pública Código: 3637C.1 Pre Requisito: 3530C.1/ 3531C.1 /Informática Horas Semanales:

Más detalles

MANUAL SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES AREA: FINANZAS Y CONTABILIDAD. Mayo, 2004 PLAN DE FORMAS

MANUAL SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES AREA: FINANZAS Y CONTABILIDAD. Mayo, 2004 PLAN DE FORMAS 61 PLAN DE FORMAS 62 CAPITULO III PLAN DE FORMAS Los formularios están conformados por toda la documentación de índole comercial, e interno y constituyen todos los comprobantes extendidos por escrito en

Más detalles

PROFESIONAL 2 PROPOSITO

PROFESIONAL 2 PROPOSITO PROFESIONAL 2 PROPOSITO Registrar en orden cronológico las operaciones contables que realiza la municipalidad, a partir de la formulación de los estados financieros contables e informes de costos, así

Más detalles

Alumni News Agosto 2011

Alumni News Agosto 2011 Alumni News Agosto 2011 Editorial Año 1 Edición 6 2011 www.pwc.com/ve Siempre Contigo!! Estimado Alumni: Nos complace en esta 6ta edición de Alumni News compartir los servicios que Outsourcing de Procesos

Más detalles

INDICE Capitulo 1. Introducción al sistema contable Capitulo 2. El ciclo contable Capitulo 3. El proceso de registro y clasificación Parte I.

INDICE Capitulo 1. Introducción al sistema contable Capitulo 2. El ciclo contable Capitulo 3. El proceso de registro y clasificación Parte I. INDICE Capitulo 1. Introducción al sistema contable 1 Objetivos general 2 Objetivos específicos de aprendizaje 2 Antecedentes 2 Contabilidad actual 3 Contabilidad financiera y administrativa 3 Comparación

Más detalles

GESTIÓN FINANCIERA PR-P19-S3-01 CONTABILIDAD

GESTIÓN FINANCIERA PR-P19-S3-01 CONTABILIDAD GESTIÓN FINANCIERA PR-P19-S3-01 CONTABILIDAD ersión: 03 1. OBJETIO: Brindar oportuna y confiable para la toma de decisiones 2. RESPONSABLE: Es responsabilidad del, el cumplimiento y aplicación de este

Más detalles

Nuestros servicios en el área de Auditoría, incluyen entre otros: Ejercicio Profesional en el área contable, comprendiendo:

Nuestros servicios en el área de Auditoría, incluyen entre otros: Ejercicio Profesional en el área contable, comprendiendo: Auditoría Nuestro objetivo en el área de Auditoría y servicios relacionados, es brindar la confianza que necesitan los propietarios, inversores, acreedores, entes reguladores tales como el Banco Central

Más detalles

IMPUESTOS VERIFICACIÓN DE DEBERES FORMALES POR PARTE DEL SENIAT

IMPUESTOS VERIFICACIÓN DE DEBERES FORMALES POR PARTE DEL SENIAT VERIFICACIÓN DE DEBERES FORMALES POR PARTE DEL SENIAT 1 Procedimiento de verificación. Cómo se inicia el procedimiento de verificación. Qué hacer en caso de una verificación en sede del contribuyente?.

Más detalles

ADMINISTRACIÓN EN SALUD CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS CONTABLES LIBROS DE CONTABILIDAD ADMINISTRACIÓN Y LEGISLACIÓN EN SALUD POR: ALDAIR FERNANDEZ

ADMINISTRACIÓN EN SALUD CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS CONTABLES LIBROS DE CONTABILIDAD ADMINISTRACIÓN Y LEGISLACIÓN EN SALUD POR: ALDAIR FERNANDEZ ADMINISTRACIÓN EN SALUD CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS CONTABLES LIBROS DE CONTABILIDAD ADMINISTRACIÓN Y LEGISLACIÓN EN SALUD POR: ALDAIR FERNANDEZ ADMINISTRACIÓN EN SALUD La administración en salud o administración

Más detalles

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REGIONAL DEL CARIBE CONTABILIDAD Y FINANZAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Sincelejo, Sucre

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REGIONAL DEL CARIBE CONTABILIDAD Y FINANZAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Sincelejo, Sucre Contabilidad I. El Unidad IV: ciclo contable y los estados financieros 2011 Página 1 CONTENIDOS TEMÁTICOS UNIDAD No. 4: EL CICLO CONTABLE Y LOS ESTADOS FINANCIEROS 4.1 CICLO CONTABLE 4.1.1 Concepto e Importancia

Más detalles

INDICE. Semblanza del autor Presentación

INDICE. Semblanza del autor Presentación INDICE Semblanza del autor XXI Presentación XXIII Prólogo XXV Capitulo I. Ser que hacer de la Contabilidad: En Busca del Sentido 1 de la Información Financiera Objetivo general 2 Objetivos específicos

Más detalles

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al SISTEMA PARA INDUSTRIAS VERSION 5.0 El Sistema Informático está desarrollado en Microsoft Visual Studio.Net, y utiliza como base de datos Microsoft SQL Server 2005. Incluye 3 licencias de uso, y está compuesto

Más detalles

Tipo de Documento: INSTRUCTIVO Nombre del documento: REGISTRO DE ÓRDENES DE PAGO. Revisado por: GAF

Tipo de Documento: INSTRUCTIVO Nombre del documento: REGISTRO DE ÓRDENES DE PAGO. Revisado por: GAF /GCG IT-CNEL-CORP--0 Página 1 de 5 1 Objetivo Establecer las actividades a ejecutar para el registro de órdenes de pago utilizando el sistema informático financiero (CG-WEB). 2 Alcance Este instructivo

Más detalles

Código: CON-544. Horas Semanales: 4. Prelaciones: ESA-343

Código: CON-544. Horas Semanales: 4. Prelaciones: ESA-343 INSTITUTO UNIVERSITARIO JESÚS OBRERO PROGRAMA DE ESTUDIO Unidad Curricular: Contabilidad Computarizada Carrera: Informática Semestre: Quinto Código: CON-544 Horas Semanales: 4 Horas Teóricas: 4 Horas Prácticas:

Más detalles

DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA CONTABILIDAD III

DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA CONTABILIDAD III DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA CONTABILIDAD III PROGRAMA ACADÉMICO: ADMINISTRACION Y CONTADURIA AREA CURRICULAR: Formación Básica y Profesional SEMESTRE: Cuarto CARÁCTER: Obligatorio NRO. DE HORAS/SEMESTRE:

Más detalles

TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo

TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo 2 Según su actividad económica 3 Empresas agropecuarias

Más detalles

PROGRAMA EDUCATIVO DE LA CARRERA DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN

PROGRAMA EDUCATIVO DE LA CARRERA DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN PROGRAMA EDUCATIVO DE LA CARRERA DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Contabilidad I 2. Competencias Evaluar

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR CONTABILIDAD III

DISEÑO CURRICULAR CONTABILIDAD III DISEÑO CURRICULAR CONTABILIDAD III FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Contaduría Pública, Gerencia de Recursos Humanos y Administración. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA AUDITORIA II PRERREQUISITO(S) Desde HORAS TEORICAS 02 HORAS PRACTICAS

NOMBRE DE LA ASIGNATURA AUDITORIA II PRERREQUISITO(S) Desde HORAS TEORICAS 02 HORAS PRACTICAS HORAS SEMANALES 05 UNIVERSIDAD DE ORIENTE COMISIÓN CENTRAL DE CURRÍCULA PROGRAMAS DE ASIGNATURAS NOMBRE DE LA ASIGNATURA AUDITORIA II ESCUELA: Administración DEPARTAMENTO: Contaduría Pública CODIGO 091-4483

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L. SECRETARÍA DE CONTRALORÍA

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L. SECRETARÍA DE CONTRALORÍA ÍNDICE Página I. INTRODUCCIÓN 2 II. OBJETIVO, ALCANCE Y MARCO JURÍDICO 3 III. ORGANIGRAMA 4 S.F.T.D.E-1 Director de Egresos 5 S.F.T.D.E.-1.1 Asistente 7 S.F.T.D.E.-1.2 Mensajero 8 S.F.T.D.E.-1.3 Coordinador

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA. (Octubre 2014 a Setiembre 2015)

PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA. (Octubre 2014 a Setiembre 2015) PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA (Octubre 2014 a Setiembre 2015) 1.0. ANTECEDENTES 1 1.1 MISION... 2 1.2 OBJETIVO GENERAL... 2 1.3 OBJETIVOS ESPECIFICOS...

Más detalles

CONTABILIDAD CONTEMPORANEA OUT SOURCING

CONTABILIDAD CONTEMPORANEA OUT SOURCING CONTABILIDAD CONTEMPORANEA OUT SOURCING DATOS E INFORMACION Cliente < Internet > Oferente Servicio permanente de contabilidad que se maneja a través del flujo de información por conducto de Internet y

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR CONTABILIDAD II

DISEÑO CURRICULAR CONTABILIDAD II DISEÑO CURRICULAR CONTABILIDAD II FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Contaduría Pública, Gerencia de Recursos Humanos, Administración. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES

Más detalles

Direcciones de Administración, Evaluación y Acreditación.

Direcciones de Administración, Evaluación y Acreditación. 1 Buenos Aires, 8 de mayo de 2000 ORDENANZA Nº: 026/00 ASUNTO: Reglamento Interno de las Direcciones de Administración, Evaluación y Acreditación. VISTO: el Decreto Nº 868/99 y el Reglamento Orgánico de

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL CONTABILIDAD I

PROGRAMA INSTRUCCIONAL CONTABILIDAD I UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PROGRAMA INSTRUCCIONAL CONTABILIDAD I DENSIDAD HORARIA CÓDIGO ASIGNADO SEMESTR E U.C.

Más detalles

Perfil de puestos y funciones

Perfil de puestos y funciones Departamento de Recursos Financieros Perfil de puestos y funciones DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Departamento de Recursos Financieros NOMBRE DEL PUESTO UNIDAD ADMINISTRATIVA LÍNEA DE MANDO SUPERIOR

Más detalles

INDICE. Semblanza del Autor Presentación

INDICE. Semblanza del Autor Presentación INDICE Semblanza del Autor XV Presentación XVII Prólogo XIX Agradecimientos XXV Capitulo 1: La Importancia de la Información Financiera 1 Introducción 2 Evolución de la contabilidad 2 Las organizaciones

Más detalles

PERFILES DE PUESTOS DESCRIPCIÓN DEL PUESTO ADSCRIPCIÓN: DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA.

PERFILES DE PUESTOS DESCRIPCIÓN DEL PUESTO ADSCRIPCIÓN: DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA. TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA PERFILES DE PUESTOS DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DESCRIPCIÓN DEL PUESTO: DIRECTOR ADMINISTRATIVO NIVEL DE PUESTO: RESPONSABILIDADES

Más detalles

2.1 Funciones. 2. Coordinar, ejecutar y supervisar las actividades financieras y contables que realice el Instituto, así como llevar su registro.

2.1 Funciones. 2. Coordinar, ejecutar y supervisar las actividades financieras y contables que realice el Instituto, así como llevar su registro. 1. Datos Generales 1.1 Puesto: Coordinador de Finanzas Coordinador de Finanzas. 1.2 Clasificación del puesto: Personal mandos medios 1.3 Área: Dirección de Administración 1.4 Jornada 40 horas 1.5 Puesto

Más detalles

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al SISTEMA COMERCIAL ESTANDAR VERSION 5.0 El Sistema Informático SOFADCON ESTÁNDAR VERSION 5.0 es un paquete destinado para microempresarios que no requieren de todas las opciones de la versión PREMIUM, ya

Más detalles

CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Conclusiones

CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Conclusiones CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Conclusiones El estudio realizado al sector agropecuario del Municipio Colón del Estado Zulia, sobre la base de la aplicación de los Principios de Contabilidad

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR LEGISLACIÓN TRIBUTARIA

DISEÑO CURRICULAR LEGISLACIÓN TRIBUTARIA DISEÑO CURRICULAR LEGISLACIÓN TRIBUTARIA FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Contaduría Pública CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 157432

Más detalles

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al SISTEMA COMERCIAL PREMIUM VERSION 5.0 El Sistema Informático está desarrollado en Microsoft Visual Studio.Net, y utiliza como base de datos Microsoft SQL Server. Incluye 3 licencias de uso, y está compuesto

Más detalles

Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Carrera de Ciencias Fiscales

Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Carrera de Ciencias Fiscales Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Carrera de Ciencias Fiscales Programa Analítico de la Asignatura: CONTABILIDAD I Jefe del Departamento de: Prof.: Jefe de Cátedra: Profesores

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR LEGISLACIÓN TRIBUTARIA

DISEÑO CURRICULAR LEGISLACIÓN TRIBUTARIA DISEÑO CURRICULAR LEGISLACIÓN TRIBUTARIA FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Administración CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 167432

Más detalles

CONTROL DE CAMBIOS. Fecha de la Modificación. Sección y/o página. Versión. Descripción de la modificación

CONTROL DE CAMBIOS. Fecha de la Modificación. Sección y/o página. Versión. Descripción de la modificación CONTROL DE CAMBIOS Versión Sección y/o página Descripción de la modificación Fecha de la Modificación ÍNDICE OBJETO...4 ALCANCE...4 NORMATIVA...4 GLOSARIO...5 CARACTERIZACIÓN...7 RESPONSABILIDADES...9

Más detalles

Características Generales del Objetivo Evaluado

Características Generales del Objetivo Evaluado Características Generales del Objetivo Evaluado La Dirección de Finanzas, de conformidad con el Decreto Nº 667, publicado en Gaceta Oficial Número Extraordinario 1934 de fecha 31-08-2007, sobre la nueva

Más detalles

Softland ERP. Suite para Empresas de Proyectos// Contabilidad General Eficaz solución para la gestión financiera contable

Softland ERP. Suite para Empresas de Proyectos// Contabilidad General Eficaz solución para la gestión financiera contable La Suite para Empresas de Proyectos de Softland ERP está orientada a satisfacer las necesidades de empresas del Sector Construcción en sus áreas financiera contable, cumpliendo con las normas internacionales

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA. (Octubre 2016 a Setiembre 2017)

PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA. (Octubre 2016 a Setiembre 2017) PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA (Octubre 2016 a Setiembre 2017) 1.0. ANTECEDENTES 1 1.1 MISION... 2 1.2 OBJETIVO GENERAL... 2 1.3 OBJETIVOS ESPECIFICOS...

Más detalles

INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX PROFESOR: VICTOR HUGO MORA -ING. COMERCIAL-. GLOSARIO CONTABLE 14/08/09

INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX PROFESOR: VICTOR HUGO MORA -ING. COMERCIAL-. GLOSARIO CONTABLE 14/08/09 Actividad: A través del análisis de la información contenida en las clases, el alumno deberá trabajar sobre el desarrollo de los conceptos contenidos en su Glosario Contable e incluir otros que servirán

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN (DII)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN (DII) (DII) 2 (DII) CONTENIDO Pág. I.- OBJETIVO Y ALCANCE 5 I.1. Objetivo 5 I.2. Alcance 5 II.- BASE LEGAL 5 III.- DESCRIPCIÓN DE LA (DII) III.1.-MISIÓN 6 III.2.-OBJETIVO 6 III.3.-ESTRUCTURA 6 III.4.-ORGANIGRAMA

Más detalles

CENTRO DE DIAGNOSTICO AUTOMOTOR DEL VALLE LTDA. GENERAL C.I.C CONTROL INTERNO CONTABLE CGN2007_CONTROL_INTERNO_CONTABLE

CENTRO DE DIAGNOSTICO AUTOMOTOR DEL VALLE LTDA. GENERAL C.I.C CONTROL INTERNO CONTABLE CGN2007_CONTROL_INTERNO_CONTABLE 254576001 - CENTRO DE DIAGNOSTICO AUTOMOTOR DEL VALLE LTDA. GENERAL C.I.C. 01-12 2012 CONTROL INTERNO CONTABLE CGN2007_CONTROL_INTERNO_CONTABLE CODIGO NOMBRE CALIFICACIÓN ACTIVIDAD PROMEDIO POR ACTIVIDAD

Más detalles

3.18. REGLAMENTO DE CURSOS, PROGRAMAS Y DIPLOMADOS DE EXTENSION UNIVERSITARIA

3.18. REGLAMENTO DE CURSOS, PROGRAMAS Y DIPLOMADOS DE EXTENSION UNIVERSITARIA Capítulo 3 Régimen de Estudios Consejo Académico: Reunión N 401 10 de diciembre de 2009 Consejo Superior: Reunión N 258 18 de enero de 2010 3.18. REGLAMENTO DE CURSOS, PROGRAMAS Y DIPLOMADOS DE EXTENSION

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE SISTEMA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL MUNICIPAL

DESCRIPCIÓN DE SISTEMA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL MUNICIPAL DESCRIPCIÓN DE SISTEMA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL MUNICIPAL PROGRAMA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL MUNICIPAL DESCRIPCIÓN: El P ROGRAMA DE C ONTABILIDAD G UBERNAMENTAL M UNICIPAL tiene por objetivo registrar

Más detalles

subcontraloría de auditoría financiera y contable

subcontraloría de auditoría financiera y contable Manual de Organización de la subcontraloría de auditoría financiera y contable ENERO 2015 1 Manual de Organización del Departamento de Auditoria Financiera y Contable C. Gerardo Allende de la Fuente Contralor

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE TESORERIA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE TESORERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE TESORERIA 143 ESTRUCTURA DE CARGOS I. DENOMINACION DEL ORGANO: OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION I.1 DENOMINACION DE LA : OFICINA DE TESORERIA Nº ORDEN CODIGO

Más detalles

Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Carrera de Ciencias Fiscales

Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Carrera de Ciencias Fiscales Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Carrera de Ciencias Fiscales Programa Analítico de la Asignatura: ADMINISTRACIÓN I Jefe del Departamento de: Prof.: Jefe de Cátedra: Profesores

Más detalles

INDICE INTRODUCCION CAPITULO I ANTECEDENTES GENERALES

INDICE INTRODUCCION CAPITULO I ANTECEDENTES GENERALES AUDITORIA INDICE TRIBUTARIA 5 INDICE INTRODUCCION... 13 CAPITULO I ANTECEDENTES GENERALES A.- CONCEPTO DE... 15 1.- Auditoría Contable-Financiera... 15 2.- Auditoría Tributaria... 16 3.- Auditoría tributaria

Más detalles

CONTABILIDAD INTRODUCION

CONTABILIDAD INTRODUCION CONTABILIDAD INTRODUCION La Contabilidad se define como un sistema adaptado para clasificar los hechos económicos que ocurren en un negocio. De tal manera que, se constituya en el eje central para llevar

Más detalles

Cargo del Jefe Inmediato Gerente Clasificación del empl LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCION

Cargo del Jefe Inmediato Gerente Clasificación del empl LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCION Subgerente (administrativo y financiero) I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Nivel Jerárquico Denominación del empleo Directivo SUBGERENTE Código 090 Grado 01 Número de Cargos Tres (3) Dependencia Gerencia Cargo

Más detalles

J & N AUDITORES Y CONSULTORES S.A.S PORTAFOLIO DE SERVICIOS

J & N AUDITORES Y CONSULTORES S.A.S PORTAFOLIO DE SERVICIOS Quiénes Somos? J & N AUDITORES Y CONSULTORES S.A.S PORTAFOLIO DE SERVICIOS J&N Auditores y Consultores S.A.S., es una firma de Auditoría y consultoría especializada en las actividades de la ciencia contable.

Más detalles

ÁREA: COMPONENTE CODIGO PROFESIONAL FINANCIERAS Y CONTABLES HORAS SEMANALES

ÁREA: COMPONENTE CODIGO PROFESIONAL FINANCIERAS Y CONTABLES HORAS SEMANALES 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA NOMBRE: CONTABILIDAD II REQUISITOS: CONTABILIDAD I ÁREA: COMPONENTE CODIGO PROFESIONAL FINANCIERAS Y CONTABLES 510315 HORAS SEMANALES 6 Horas promedio de trabajo académico

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL CONTABILIDAD GENERAL

PROGRAMA INSTRUCCIONAL CONTABILIDAD GENERAL UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES PROGRAMA INSTRUCCIONAL CONTABILIDAD GENERAL DENSIDAD HORARIA CÓDIGO ASIGNADO

Más detalles

Introducción a la Estrategia

Introducción a la Estrategia 1. Planeación estratégica Pet & Beyond 1.1. Giro de la empresa Pet & Beyond es una empresa que se dedica a: Ofrecer una experiencia integral (salud, diversión, alimentación, etc) para las mascotas y sus

Más detalles

DIPLOMATURA DE ESTUDIO PARA ASISTENTES EN GERENCIA. Duración : 171 Horas. Coordinador Académico: David Hinostroza Blas I. PRESENTACIÓN II.

DIPLOMATURA DE ESTUDIO PARA ASISTENTES EN GERENCIA. Duración : 171 Horas. Coordinador Académico: David Hinostroza Blas I. PRESENTACIÓN II. DIPLOMATURA DE ESTUDIO PARA ASISTENTES EN GERENCIA Duración : 171 Horas Coordinador Académico: David Hinostroza Blas I. PRESENTACIÓN La Diplomatura de Estudio para Asistentes de Gerencia comprende el desarrollo

Más detalles

INDICE Capitulo 1: Cultura Contable Capitulo 2: Marco Conceptual de la Contabilidad

INDICE Capitulo 1: Cultura Contable Capitulo 2: Marco Conceptual de la Contabilidad INDICE Capitulo 1: Cultura Contable 1 Contenido temático 2 Objetivos general 2 Objetivos particulares 2 Objetivos procedimentales 4 Objetivos actitudinales 4 Introducción 4 1. La evolución de la contabilidad

Más detalles

Plan de Estudio Curso Contabilidad General con Paquete Contable

Plan de Estudio Curso Contabilidad General con Paquete Contable Plan de Estudio Curso Contabilidad General con Paquete Contable Modulo contabilidad general Fundamento Teórico Estructura financiera de la entidad Introducción a los estados financieros y su interpretación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE UNA FIRMA DE OUTSOURCING CONTABLE Bogotá, Enero 2017 CONTRATO DE OUTSOURCING CONTABLE. TÉRMINOS DE REFERENCIA 2017-101-001 1. ANTECEDENTES SOCODEVI, Colombia SOCODEVI

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS, PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRAR SUMINISTROS Y MATERIALES TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 2 OBJETIVO... 2 ALCANCE...

MANUAL DE POLÍTICAS, PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRAR SUMINISTROS Y MATERIALES TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 2 OBJETIVO... 2 ALCANCE... 1 de 9 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 2 OBJETIVO... 2 ALCANCE... 2 RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD... 2 REGISTRO CONTABLE... 2 CODIFICACIÓN... 3 GLOSARIO DE TÉRMINOS... 3 POLÍTICAS... 4 PROCESO... 5 PROCEDIMIENTOS...

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR LABORATORIO DE AUDITORÍA. Ciencias Económicas y Sociales HORAS TEÓRICAS UNIDADES DE CRÉDITO VIII AUDITORÍA II

DISEÑO CURRICULAR LABORATORIO DE AUDITORÍA. Ciencias Económicas y Sociales HORAS TEÓRICAS UNIDADES DE CRÉDITO VIII AUDITORÍA II DISEÑO CURRICULAR LABORATORIO DE AUDITORÍA FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Contaduría Pública CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 158543

Más detalles

29/12/2008 MARCO JURIDICO Y REGULACION LEGAL DE LA AUDITORIA LA AUDITORIA DE LOS ESTADOS CONTABLES 1. CONCEPTO, ALCANCE, FINES Y OBJETIVOS

29/12/2008 MARCO JURIDICO Y REGULACION LEGAL DE LA AUDITORIA LA AUDITORIA DE LOS ESTADOS CONTABLES 1. CONCEPTO, ALCANCE, FINES Y OBJETIVOS MARCO JURIDICO Y REGULACION LEGAL DE LA Mª ANGELA JIMENEZ MONTAÑES PROFESORA TITULAR DE ECONOMIA FINANCIERA Y CONTABILIDAD-UCLM AUDITORA DE CUENTAS DEL ROAC Angela.Jimenez@uclm.es Mª Angela Jiménez 1 LA

Más detalles

DESCRIPTIVO DEL PUESTO. Administrador Ejecutivo

DESCRIPTIVO DEL PUESTO. Administrador Ejecutivo DESCRIPTIVO DEL PUESTO Administrador Ejecutivo I. IDENTIFICACIÓN 1. Datos Generales Nivel: A II. DESCRIPCIÓN Genérica Coordinar, planear, diseñar, organizar, desarrollar, ejecutar y supervisar los procesos,

Más detalles

INMOBILIARIA VIÑA DEL MAR S.A.

INMOBILIARIA VIÑA DEL MAR S.A. NATTERO Y CIA. LTDA. Auditores - Consultores Members of GMN International PROPUESTA DE AUDITORIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS INMOBILIARIA VIÑA DEL MAR S.A. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 www.nattero.cl PROPUESTA

Más detalles

PROCESO CONTABLE EN LA EMPRESA COMERCIAL CENTURION, C.A. CIUDAD BOLIVAR, EDO. BOLIVAR.

PROCESO CONTABLE EN LA EMPRESA COMERCIAL CENTURION, C.A. CIUDAD BOLIVAR, EDO. BOLIVAR. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTÍAS SEDE CIUDAD BOLÍVAR PROCESO CONTABLE EN LA EMPRESA COMERCIAL CENTURION,

Más detalles

TABLA COMPARATIVA DE LOS SISTEMAS COMERCIALES

TABLA COMPARATIVA DE LOS SISTEMAS COMERCIALES TABLA COMPARATIVA DE LOS SISTEMAS COMERCIALES INICIALIZACIONES 1. Inicialización de Compañía Información General Configuración de la Compañía 2. Inicialización de Personal Información General Restricciones

Más detalles

Portafolio de Servicios

Portafolio de Servicios Portafolio de Servicios Especialistas en el Sector Solidario Nuestra Misión SIEMSOFT SAS. es una empresa dedicada a la investigación, desarrollo, comercialización y mantenimiento de software, teniendo

Más detalles

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL / CLASAL- 2012 SECCIÓN DE NÓMINAS MANUAL DE FUNCIONES GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS / SECCION DE NOMINAS

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL / CLASAL- 2012 SECCIÓN DE NÓMINAS MANUAL DE FUNCIONES GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS / SECCION DE NOMINAS SECCIÓN DE NÓMINAS SECCION DE NOMINAS INTEGRACIÓN DE PUESTOS No. DE ORDEN NOMBRE DEL PUESTO No. DE ELEMENTOS 01 JEFE DE SECCIÓN 1 02 ASISTENTE TÉCNICO II 1 03 ASISTENTE TÉCNICO I 2 TOTAL DE ELEMENTOS 4

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION INDICE. Pág.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION INDICE. Pág. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION INDICE TITULO I PRESENTACIÓN 2 1.1 Finalidad 2 1.2 Alcance 2 1.3 Base Legal 2 1.4 Tarea de la Dependencia 3 1.5 Funciones Generales

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA. (Octubre 2015 a Setiembre 2016)

PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA. (Octubre 2015 a Setiembre 2016) PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA (Octubre 2015 a Setiembre 2016) 1.0. ANTECEDENTES 1 1.1 MISION... 2 1.2 OBJETIVO GENERAL... 2 1.3 OBJETIVOS ESPECIFICOS...

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA MÓDULO 1 ESTADOS FINANCIEROS MARZO 2017

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA MÓDULO 1 ESTADOS FINANCIEROS MARZO 2017 PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA MÓDULO 1 ESTADOS FINANCIEROS MARZO 2017 MÓDULO 1 ESTADOS FINANCIEROS BALANCE GENERAL ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ANÁLISIS VERTICAL Y HORIZONTAL ESTADO FUENTES Y USOS

Más detalles

ASESORIA EMPRESARIAL FINANCIERA CONTABLE TRIBUTARIA LABORAL

ASESORIA EMPRESARIAL FINANCIERA CONTABLE TRIBUTARIA LABORAL Estimados Señores: QUE HACER PROFESIONAL SAC (QHP), es una empresa de Administración y planeamiento de recursos empresariales, conformada por un plantel profesional multidisciplinario, con más de 30 años

Más detalles

CONJUNTO RESIDENCIAL PAULO VI SEGUNDO SECTOR INFORME DE AUDITORIA EXTERNA VIGENCIAS

CONJUNTO RESIDENCIAL PAULO VI SEGUNDO SECTOR INFORME DE AUDITORIA EXTERNA VIGENCIAS CONJUNTO RESIDENCIAL PAULO VI SEGUNDO SECTOR INFORME DE AUDITORIA EXTERNA VIGENCIAS 2011 2015 PAOLA MUNÉVAR C AUDITORA PRINCIPAL Bogotá, Marzo de 2016 CONJUNTO RESIDENCIAL PAULO VI SEGUNDO SECTOR EQUIPO

Más detalles

GERENCIA DE INFORMÁTICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA DE INFORMÁTICA (M O F)

GERENCIA DE INFORMÁTICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA DE INFORMÁTICA (M O F) MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA DE INFORMÁTICA (M O F) 2 0 1 0 1 I. PRESENTACION El Manual de Organización y Funciones (M.O.F) de la Gerencia de Informática, se ha elaborado en concordancia

Más detalles

COPIA CONTROLADA APROBADO NORMAS PARA LA SOLICITUD, EMISION, CONTROL Y ENTREGA DE CHEQUES APROBADO POR:

COPIA CONTROLADA APROBADO NORMAS PARA LA SOLICITUD, EMISION, CONTROL Y ENTREGA DE CHEQUES APROBADO POR: 1/8 APROBADO POR: APROBADO LEDA ISAAC GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS REVISADO POR: REVISADO FRANCIS PEREZ GERENCIA DE TESORERIA Y COBRANZAS MANUEL COLMENARES GERENCIA DE CALIDAD ELABORADO POR: MARÍA

Más detalles

Dirección de Administración Tributaria

Dirección de Administración Tributaria Dirección de Administración Tributaria 1. DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA I. Identificación del Puesto Nombre del Puesto: Director de Administración Tributaria Ubicación del Puesto: Unidad de Administración

Más detalles

INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE 1. ESTADO DEL CONTROL INTERNO CONTABLE

INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE 1. ESTADO DEL CONTROL INTERNO CONTABLE INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE 1.1 IDENTIFICACIÓN 1.1.1 Debilidades 1. ESTADO DEL CONTROL INTERNO CONTABLE 1.1.1.1 No existen políticas emanadas desde la Alta Dirección de la

Más detalles

TRANSELCA S.A. E.S.P. CUADRO DE CLASIFICACION DOCUMENTAL DEPENDENCIA SERIE SUBSERIE

TRANSELCA S.A. E.S.P. CUADRO DE CLASIFICACION DOCUMENTAL DEPENDENCIA SERIE SUBSERIE NOMBRE DE LA 100 GERENCIA 12 COMUNICACIONES OFICIALES 04 COMUNICACIONES CON ENTIDADES GUBERNAMENTALES 100.12.04 100 GERENCIA 34 INFORMES 04 INFORMES ANUALES DE GESTION 100.34.04 100 GERENCIA 43 PLANES

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MENDOZA

UNIVERSIDAD DE MENDOZA UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES ABOGACÍA AÑO 2011 PROGRAMA DE EXAMEN DE CONTABILIDAD BÁSICA Profesor Titular: Cont. CARLOS HUGO GONZÁLEZ MORETTI Profesor Adjunto: Cont.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO ÁREA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PLAN DE CURSO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO ÁREA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PLAN DE CURSO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO ÁREA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PLAN DE CURSO I. Identificación Nombre Contabilidad Superior III Código (649) U.C

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CONTABILIDAD CÓDIGO: 14097 CARRERA: Economía NIVEL: Primero No. CRÉDITOS: 4 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I semestre 2010-2011 PROFESOR: Nombre: MYRIAN PATRICIA RUBIO

Más detalles

Identificación del Programa de Maestría en Impuestos y Auditoría. Maestría en Impuestos y Auditoría Orientación: Profesional Duración:

Identificación del Programa de Maestría en Impuestos y Auditoría. Maestría en Impuestos y Auditoría Orientación: Profesional Duración: El programa se encuentra orientado a formar profesionales especialistas en los aspectos teóricos y prácticos, con destreza, habilidad, pericia y técnica en materia de Impuestos Fiscales Internos y Auditoría,

Más detalles

Fecha Junio del 2010

Fecha Junio del 2010 Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad Escuela de Contabilidad Licenciatura en Contabilidad Programa Analítico por Competencia I.- DATOS GENERALES Abreviatura Código de Asignatura Número

Más detalles

Diplomado Administración Óptima de Nóminas

Diplomado Administración Óptima de Nóminas Diplomado Administración Óptima de Nóminas Duración 96 horas Objetivo general: Proveer al participante de los conocimientos y herramientas legales, fiscales y administrativas para la administración óptima

Más detalles

MÓDULO : 0335 CONTABILIDAD

MÓDULO : 0335 CONTABILIDAD Carrera: Técnico Financiero Técnico en Gestión de Servicios Financieros MÓDULO : 0335 CONTABILIDAD Aprendizajes esperados AE 1. Utilizar la contabilidad como un sistema de información para la toma de decisiones.

Más detalles

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia. Código: Formato: F-GDO-006 Versión: Elaboró: ORLANDO DIAZ AGUIRRE

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia. Código: Formato: F-GDO-006 Versión: Elaboró: ORLANDO DIAZ AGUIRRE INFORME ANUAL DE EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO Elaboró: ORLANDO DIAZ AGUIRRE Con el apoyo de: JORGE LOPEZ VILLOTA, Revisó: JOSE IGNACIO MUÑOZ C. Vo. Bo.: Contador Contratista Área Control Interno

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES CONTABLES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES CONTABLES MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCION GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES CONTABLES Enero, 2011 Santo Domingo, República Dominicana. INDICE Contenido No. Pág. INTRODUCCIÓN:...3

Más detalles

AME ASISTENCIA MEDICA S.A.S SERVICIO DE

AME ASISTENCIA MEDICA S.A.S SERVICIO DE AME ASISTENCIA MEDICA S.A.S SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADO NIT 804,007,617-2 Vigilado por la SUPERSALUD Resolución 01132 de 2002 código: SAP 034 FECHA DE PUBLICACION: 24 DE OCTUBRE DE 2016. BALANCE GENERAL

Más detalles

Guía para la entrega de la Cuenta Pública de las Entidades Estatales LA CUENTA PÚBLICA Y SU ESTRUCTURA

Guía para la entrega de la Cuenta Pública de las Entidades Estatales LA CUENTA PÚBLICA Y SU ESTRUCTURA a) CUENTA PÚBLICA Guía para la entrega de la Cuenta Pública de las Entidades Estatales LA CUENTA PÚBLICA Y SU ESTRUCTURA La Cuenta Pública es el informe que sobre su gestión financiera los poderes, municipios

Más detalles

Gerencia General de Empresas e Instituciones Gerencia de Gestión y Administración de Canales Coordinación de Canales Presénciales

Gerencia General de Empresas e Instituciones Gerencia de Gestión y Administración de Canales Coordinación de Canales Presénciales Gerencia General de Empresas e Instituciones Gerencia de Gestión y Administración de Canales Coordinación de Canales Presénciales AGENTE Los Agentes representan la categoría más básica del programa de

Más detalles

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES.

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES. FUNCIONES Y ATRIBUCIONES. Con fundamento el artículo 86 capítulo VII de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí, las facultades y obligaciones de la Contraloría son las siguientes:

Más detalles

GERENCIA MUNICIPAL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) GERENCIA MUNICIPAL (2011)

GERENCIA MUNICIPAL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) GERENCIA MUNICIPAL (2011) MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) GERENCIA MUNICIPAL (2011) GERENCIA GENERAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACION 1 I. P R E S E N T A C I Ó N El Manual

Más detalles

PERFIL DE PUESTOS DESCRIPCIÓN DE PUESTO

PERFIL DE PUESTOS DESCRIPCIÓN DE PUESTO Paginas: 1 de 5 Elaboró Revisó Aprobó y Autorizó Quien realiza la actividad Gerente del Área Gerente General PERFIL DE PUESTOS NIVEL EDUCACIONAL QUE REQUIERE EL PUESTO Licenciado en Contaduría Pública

Más detalles

DATOS INFORMATIVOS: MATERIA CÓDIGO: CARRERA: NIVEL:

DATOS INFORMATIVOS: MATERIA CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA CONTABILIDAD GENERAL I CÓDIGO: CAC-20012 CARRERA: ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD NIVEL: PRIMERO PARALELO: No. DE CREDITOS 4 CRÉDITOS DE TEORÍA: 4 SEMESTRE: II SEMESTRE 2008-2009

Más detalles

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5 PAGINA 1 DE 5 NOMBRE DEL CARGO : TIPO DE CARGO : DEPARTAMENTO : JEFE INMEDIATO : A QUIEN REPORTA : NUMERO DE EMPLEADOS EN EL PUESTO : EMPLEADOS DIRECTOS : RELACIONES DEL CARGO (INTERNAS Y EXTERNAS) : OBJETIVOS

Más detalles

Proceso de Implementación de actividades de Control en las Unidades de Tecnología de la Información

Proceso de Implementación de actividades de Control en las Unidades de Tecnología de la Información Proceso de Implementación de actividades de Control en las Unidades de Tecnología de la Información Todas las Unidades de Tecnología de las Instituciones del Estado, adscritas al Poder Ejecutivo, dentro

Más detalles