DESCRIPCION DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES QUE SE REALIZAN MENSUALMENTE A LAS EMPRESAS DE LA FIRMA CONTABLE DE LA LCDA. DONEYSI BEATRIZ MEZA REYES.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DESCRIPCION DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES QUE SE REALIZAN MENSUALMENTE A LAS EMPRESAS DE LA FIRMA CONTABLE DE LA LCDA. DONEYSI BEATRIZ MEZA REYES."

Transcripción

1 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADEMICO COORDINACION GENERAL DE PREGRADO COORDINACION DE PASANTIAS FIRMA CONTABLE LCDA DONEYSI BEATRIZ MEZA REYES DESCRIPCION DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES QUE SE REALIZAN MENSUALMENTE A LAS EMPRESAS DE LA FIRMA CONTABLE DE LA LCDA. DONEYSI BEATRIZ MEZA REYES. AUTOR: Ruiz V Elizabeth C. C.I Puerto Ordaz, Junio de 2013

2 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADEMICO COORDINACION GENERAL DE PREGRADO COORDINACION DE PASANTIAS FIRMA CONTABLE LCDA DONEYSI BEATRIZ MEZA REYES DESCRIPCION DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES QUE SE REALIZAN MENSUALMENTE A LAS EMPRESAS DE LA FIRMA CONTABLE DE LA LCDA. DONEYSI BEATRIZ MEZA REYES. Informe de pasantía presentado para optar al título de Licenciada en Contaduría Publica TUTOR ACADEMICO: Lcda. Tritzi Gutiérrez TUTOR INDUSTRIAL: Lcda. Doneysi Meza AUTOR: Ruiz V Elizabeth C. Puerto Ordaz, Junio de 2013

3 INDICE INTRODUCCION 4 DESCRIPCION DE LA EMPRERSA 6 Identificación de la empresa 6 Misión. 6 Visión 7 Objetivos 7 Unidad donde se desarrolló la pasantía. 7 Estructura Organizativa 7 PROBLEMAS OBSERVADOS EN LA EMPRESA 8 Situación problema 8 OBJETIVOS DE LA PASANTIA 9 Objetivo general 9 Objetivos Específicos 9 PLAN INICIAL DE TRABAJO 9 DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS 10 Inducción 10 Elaboración de libros de compras 10 Elaboración de libros de ventas 11 Declaración IVA 13 Elaboración de relación de ingresos 14 Elaboración de relación de egresos 15 Libros contables 16 Libro Diario 16 Libro Mayor 17 LOGROS DEL PLAN ACORDADO 18 FACILIDADES Y DIFICULTADES 19 Facilidades 19 Debilidades 19 CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN EL PROCESO DE PASANTIA 20 CONCLUCIONES 21 RECOMENDACIONES 22 BIBLIOGRAFIA 23 ANEXOS 24 pp.

4 INTRODUCCIÓN Se puede afirmar que los sistemas y procedimientos contables que se manejan estratégicamente hoy en día, son útiles ya que la empresa se convierte en una mezcla de destreza técnica, empresarial y de conocimientos. En este informe se evidencia que mediante la utilización de ciertos sistemas automatizados permiten la adopción de un nuevo modelo de trabajo práctico y seguro para la ejecución de actividades en los procedimientos contables. La pasantía se llevó a cabo en la firma personal de la licenciada Doneysi Meza la cual ofrece un servicio profesional a las pequeñas y medianas empresas de cualquier índole, en lo que respecta al área contable, financiera y fiscal, que tiene cabida en nuestro país. Los conocimientos obtenidos y plasmados en este informe se refieren a las actividades que se realizan mensualmente a empresas, a las cuales la oficina les brinda sus servicios contables. Basado en estas actividades se diseñó un plan inicial de trabajo el cual se desarrolló en un tiempo establecido, dicho plan se fundamentó en actividades relacionadas con el registro de facturas de compras y ventas en el sistema contable SGT de proandsy proporcionando sus respectivos libros para la declaración de impuesto al valor agregado (IVA) forma 30 en el portal del Seniat. De la misma forma se abordaron actividades como registros de libros legales de contabilidad como lo son: el libro de actas, diario, mayor, y de accionistas. Todos los objetivos fueron alcanzados satisfactoriamente en función de lo acordado. Este informe se encuentra estructurado de acuerdo a la labor, logros y vivencias del pasante, consta de una serie de aspectos los cuales son: descripción de la empresa (identificación, misión, visión, objetivos), 4

5 problemas observados en la empresa, objetivos de la pasantía, plan de trabajo inicial, descripción de las actividades realizadas, logros del plan de trabajo acordado, facilidades y dificultades encontradas durante el proceso de pasantía, aportes dados a la organización, y una apreciación de la adquisición de los conocimientos teóricos y prácticos, todo esto para dar paso a describir las conclusiones y recomendaciones finales. Este proceso de pasantía permitió el desempeño en la rama profesional, adquiriendo conocimientos primordiales para el presente y futuro, fue de gran ayuda y motivación para aprender todo lo relacionado con el campo laboral. 5

6 DESCRIPCION DE LA EMPRESA Nombre de la empresa: Oficina contable de la Lic. Doneysi Meza Identificación de la empresa: La licenciada Doneysi Meza egresada de la universidad Bicentenario de Aragua inscrita en el colegio de contadores ha decidido independizarse en materia laboral formando así una pequeña firma personal ubicada en UD-321, CC Luannca, Nivel 1, Local 16-A. Zona Ind. Matanzas. Puerto Ordaz. Por los momentos cuenta con un solo personal que es su persona; ofreciendo servicios como: contabilidad general para personas jurídicas y natural, contribuyentes especiales, ordinarios, formales y cooperativas; asesoría, declaración IVA e ISLR, ingresos brutos, cierre del ejercicio, cálculo de prestaciones sociales, balance personal, certificación de ingresos así como trámites para IVSS, INCE, FAOV, MINTRA y ALCALDIA. Misión: Prestar sus servicios en materia contable, financiera y fiscal a las medianas y pequeñas empresas y público en general para que así estas cumplan con los requisitos legales establecidos por el país y de conformidad con las normas internacionales de contabilidad. 6

7 Visión: Consolidar la empresa en el área contable, financiera y fiscal, prestando un servicio eficiente y eficaz a nuestros diferentes clientes satisfaciendo sus requerimientos. Objetivos: Evaluar la situación financiera de una entidad a través de los diferentes libros y estados financieros que debe llevar una empresa registrada en el país prestándole asesoría contable, fiscal y financiera. UNIDAD DONDE SE DESARROLLO LA PASANTIA. Estructura organizativa: Esta firma no cuenta con un número de empleados solo cuenta con un departamento de contabilidad conformado por la Lcda. Doneysi Meza en el cual desarrolla las siguientes actividades: Preparar Estados Financieros. Elaborar reexpresión de estados financieros. Asesoría contable en general. Preparar la información financiera para el registro contables en libros. Elaborar cálculo de nómina y prestaciones sociales. Realizar el ajuste por inflación fiscal según la normativa de impuesto sobre la renta. Declaración del ISLR e IVA. Analizar y solucionar problemas planteados por el cliente. 7

8 PROBLEMAS OBSERVADOS EN LA EMPRESA. Situación del problema La oficina contable de la Lcda. Doneysi Meza es un lugar pequeño ya que se está iniciando, no cuenta con un personal a su disposición lo que ocasiona que el trabajo de sus diferentes clientes se encuentre retrasado. Los documentos no se encuentran organizados de manera correcta lo que puede hacer que a la hora de buscar una información de alguno se tarde porque no se consiga por estar traspapelado. También la contabilidad de algunos clientes no se encuentra actualizada. Aun cuando se trabaja de manera eficiente y responsable, existen diversas dificultades, que con el tiempo pueden ser causales de grandes inconvenientes, ya que cuenta con una cartera de clientes los cuales en su tiempo reglamentario proporcionan la documentación pertinente y necesaria para la realización de la contabilidad de sus negocios. Lo recomendable en este tipo de casos es la extensión de equipos para archivar dicha documentación en forma alfabética, de esta manera facilitar la búsqueda de documentos de meses anteriores que puedan necesitarse. 8

9 OBJETIVOS DE LA PASANTÍA. Objetivo general. Describir los procedimientos contables realizados en la firma personal de la Lcda. Doneysi Meza Objetivos específicos. Detallar los libros de compra y venta para realizar su respectiva declaración del IVA de las empresas que lleva la firma personal. Determinar el IVA a pagar de las diferentes empresas. Contabilizar las transacciones. 9

10 PLAN INICIAL DE TRABAJO. Inducción. Elaboración de libros de compras. Elaboración de libros de ventas. Elaboración de relación de egresos. Elaboración de relación de ingresos. Planilla de declaración IVA. Realizar libros contables. Elaboración de documentos requeridos por la sunacoop. Elaboración del informe de pasantía DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS. Inducción. La lcda. Doneysi Meza explico las diferentes actividades a realizar de manera general, las normas y procedimientos establecidos en la oficina como el horario a cumplir el cual contemplo de 8:00 A.M a 12:00 P.M y de 1:00 P.M a 4:00 P.M. Breve charla del sistema contable el cual se llama SGT contable de proansy y está dividido en 5 módulos Gestión tributaria Tesorería. Contabilidad. Ajuste por inflación fiscal. Ajuste por inflación financiero. 10

11 Elaboración de libros de compras. Para realizar el libro de compras se ingresan las facturas en el sistema SGT contable de proansy las cuales deben ser facturas sobre formatos o formas libres, para su elaboración se siguen los siguientes pasos: Se ingresa la fecha de emisión de la factura las cuales tienen que ser del mes que se va a declarar el IVA o de meses anteriores y no se pueden meter facturas repetidas de igual manera el sistema indica cuando la factura ya fue ingresada. El tipo de documento si es factura o nota de crédito. El número de factura. El número de control. Cuando las facturas son de maquina fiscales que no tienen el número de control específicamente se coloca el mismo número de la factura. El Rif de la empresa. El sistema lo busca directamente en el seniat y lo guarda como proveedor. La base imponible del total de factura y el IVA. Se coloca si es gravable por alícuota general del 12% o alícuota reducida del 8% y estar pendiente si es exenta. Se selecciona la cuenta contable dependiendo de lo servicio comprado. Si la empresa es agente de retención se coloca el número de comprobante y el monto retenido y la sumatoria total de las facturas que se le retuvo IVA lo cual debe coincidir con lo declarado como agente de retención. Por último se guarda la operación y el sistema te da el libro de compras. 11

12 Cuadro Nº 1 Ingreso de facturas de compras Elaboración del libro de ventas. Las empresas emiten facturas por los medios siguientes: Manual o mecánicamente, sobre formatos elaborados por imprentas Autorizadas por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT). Mediante sistemas computarizados o automatizados, sobre formas libres elaboradas por imprentas autorizadas por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT). En ningún caso, las facturas y otros documentos podrán emitirse manual o mecánicamente sobre formas libres. Mediante Máquinas Fiscales. Se ingresas las facturas de la siguiente manera: La fecha de la factura las cuales se deben ingresar en orden cronológico. El tipo de documento si es factura o nota de crédito. El número de factura en orden correlativo. El número de control. 12

13 Los datos del cliente, si tiene Rif el sistema lo busca automáticamente en el seniat y lo guarda con un código preestablecido. Seleccionar el sector al que pertenece el cliente ya sea al sector privado o público. Identificar el tipo de transacción si es ajuste, anulación o registro. La base imponible con su respectivo impuesto. Si el cliente es agente de retención y le retiene, se ingresa el número de comprobante, la fecha del comprobante, el porcentaje y el monto retenido. Y se guarda la operación en el sistema. Luego de ingresar las facturas de compra y de venta el sistema genera una hoja donde se refleja el nombre de la empresa, tipo de libro, mes que corresponde, el número de operaciones, Rif del cliente o proveedor, nombre o razón social, numero de factura y de control, numero de nota de crédito, total de las ventas y de las compras, incluyendo IVA, monto exento, base imponible, alícuota, impuesto e impuesto retenido. Se verifican los datos y se imprimen. Cuadro Nº2 Ingresó de facturas de ventas 13

14 Declaración del IVA. Los contribuyentes ordinarios deben realizar la declaración del IVA dentro de los primeros 15 del mes siguiente de actividad realizando los siguientes pasos: Ingresar al portal del SENIAT, a través de la siguiente página de internet; Selecciona la parte que dice persona jurídica. Ingresa el usuario y la clave del contribuyente. Se selecciona en el menú principal Procesos tributarios la opción declaración del IVA. Se selecciona el tipo de declaración a realizar en este caso regular y se indica si realizo operaciones de compra y venta. El periodo de declaración seleccionando el mes y año de la misma. Débitos fiscales: lo constituyen los impuestos causados en todas las ventas en conjunto con la alícuota tributaria que corresponde. Créditos fiscales: lo constituye el total del IVA soportado por el contribuyente por las operaciones de compras realizadas. Autoliquidación: muestra el monto de la cuota tributaria y en el caso que tengan retenciones del periodo en el cual se le realizaron las ventas. Si la cuota tributaria del periodo sea igual a cero por ser mayores los créditos fiscales que los débitos, el sistema muestra la diferencia en excedentes de créditos fiscales para el mes siguiente. si da a pagar se imprimen 3 planillas la cual se debe pagar ante los entes de recaudación y si da excedente se imprime una certificación. 14

15 Cuadro Nº3 Planilla en línea Elaboración de relación de ingresos. Cada factura ingresada de venta en el sistema SGT se contabiliza como cuentas por cobrar clientes y cabe destacar que están pendientes por pagos, cuando se realiza la relación de ingresos es para verificar cuales facturas han sido canceladas en el mes para aquellas empresas que su actividad de venta es a crédito. Se especifican en forma de comprobantes que van de manera correlativa, se coloca la forma de pago ya sea efectivo o cheque y si es un abono o es pago total de la factura. Cuadro Nº4 Comprobante de ingreso 15

16 Elaboración de relación de egresos. Cada factura de compras que se ingresa en el sistema SGT se contabiliza como cuenta por pagar proveedores y por lo tanto están pendiente por pago, para ir abonando esta cuenta se relacionan las facturas pagadas y las que quedan pendientes para el siguiente mes esto por medio de comprobantes enumerados correlativamente llenados con la información se obtiene por el estado del banco y caja chica que el cliente proporciona a la firma. Se especifica si es un abono o el pago total de la factura y con que cuenta se está cancelando ya sea con caja chica o banco. Cuadro Nº 5 Comprobante de egreso Libros contables. Los libros de contabilidad obligatorios en Venezuela, están descritos en el Código de Comercio de Venezuela, que en su artículo 32 establece, que todos los comerciantes deben llevar su contabilidad en idioma castellano, la cual comprenderá obligatoriamente, el libro diario, el libro 16

17 mayor y el libro de Inventarios, y los libros auxiliares que estime conveniente utilizar. Libro diario. Se organiza la información financiera clasificándola según la naturaleza, procediendo al registro de todas las transacciones que se dan lugar en una empresa y en orden secuencial, se registra. Se debe verificar que la documentación registrada coincida con la declaración del IVA del mes correspondiente, los créditos, débitos, ingresos y retenciones de IVA en ventas. Verificando que todos los datos coincidan, se procede a emitir un reporte del libro diario correspondiente al mes que se está realizando, que será impreso en unas hojas foliadas por el cliente y certificadas por el registro mercantil o transcrito en un cuaderno de contabilidad igualmente foliado y certificado por el registro mercantil como resumen mensual de las operaciones realizadas por la empresa y que comprende las cuentas de activos, pasivo, ingreso y gastos. Cuadro Nº 6 Reporte del Libro diario emitido por el sistema 17

18 Libro mayor. Es un libro de contabilidad que muestra en forma cronológica, el movimiento por separado de cada cuenta, controla en forma individual los cargos y abonos de las operaciones registradas en el libro diario. El sistema SGT emite un reporte del libro mayor. Este libro podrá ser impreso en hojas foliadas y certificadas por el registro mercantil o transcrito en un cuaderno de contabilidad igualmente foliado y certificado por el registro mercantil al igual que como se realizó con el libro diario. Cuadro Nº 7 Libro Mayor emitido por el sistema 18

19 LOGROS DEL PLAN DE TRABAJO En el proceso de pasantía se realizaron las actividades reales en las cuales se desempeña el contador público venezolano, el rápido aprendizaje va con los días y ver, como se genera a diario diferentes situaciones y problemática que se presentan en la empresa. Las actividades propuestas fueron realizadas satisfactoriamente y en este proceso se logro: Actualizar la contabilidad de los clientes en cuanto al libro de venta, compras, Diario, Mayor Analítico. Cumplir todas las actividades contables asignadas. Mantener al día a las empresas en cuanto a los deberes formales que establecen las leyes venezolanas. Ordenar la información entregada por los clientes facilitando la búsqueda y evitando papeles traspapelados. 19

20 FACILIDADES Y DIFICULTADES. Facilidades El sistema SGT facilita el trabajo. Los conocimientos adquiridos en la universidad facilitaron la compresión de las actividades realizadas. La pasantía se llevó a cabo en un ambiente armónico y una comunicación efectiva. Dificultades El aprender a dominar el sistema aunque es una herramienta que facilita el trabajo requiere de práctica para manejarlo con mas confianza 20

21 CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN EL PROCESO DE PASANTÍA. En el proceso de pasantía se adquirieron conocimientos importantes del campo profesional, las actividades se realizaron de acuerdo al plan inicial de trabajo bajo principios y valores éticos, los conocimientos adquiridos son los siguientes: Efectivo desarrollo en equipo. Manejo de la contabilidad de una empresa. Dominio y seguridad al momento de tratar con un cliente. Manejo del sistema contable SGT de proadsy. Desarrollo de una parte de la materia tributaria. 21

22 CONCLUSIONES. Luego de haber finalizado este proceso tan productivo como fue la pasantía, permitiéndome adquirir conocimientos tantos teóricos como prácticos desarrollándome en el área laboral y profesional de manera eficiente y eficaz. En el marco y en relación a los objetivos planteados de las pasantías se puede decir: Los cambios realizados a las leyes tributarias, laborales, mercantiles y todo lo relacionado con el ejercicio de la profesión afectan a las actividades de la firma. El contador debe estar actualizándose constantemente. Se presentan retrasos al momento de realizar la contabilidad de sus clientes por la impuntualidad de los mismos cada vez que deben presentar las facturas y demás documentos legales originados en cada período. El Departamento de Contabilidad no cuenta con una distribución adecuada en términos de espacios. 22

23 RECOMENDACIONES. Adecuar los procedimientos administrativos y contables a los cambios de las leyes y disposiciones relacionadas con la actividad realizada en la firma. Aplicar un plan de entrenamiento para mantener al personal actualizado. Insentivar a los clientes a ser más responsables en cuanto a la entrega de sus documentos contables, para realizar el trabajo con mayor efectividad aprovechando un recurso importante como lo es el tiempo. Se recomienda a la entidad, habilitar espacios que permitan el orden y distribución adecuado de los equipos de oficina 23

24 BIBLIOGRAFÍA. Código Orgánico Tributario. Gaceta oficial de la República de Venezuela, , Octubre Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria: 24

25 ANEXOS 24

26 ANEXO 1 LIBRO DE VENTAS. ANEXO 2 LIBRO DE COMPRAS. 25

27 26

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA LOS CONTABLE, RL CIUDAD BOLIVAR-ESTADO BOLIVAR

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA LOS CONTABLE, RL CIUDAD BOLIVAR-ESTADO BOLIVAR Universidad Nacional Experimental De Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General de Pregrado Coordinación de Pasantías DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA LOS

Más detalles

IMPUESTOS VERIFICACIÓN DE DEBERES FORMALES POR PARTE DEL SENIAT

IMPUESTOS VERIFICACIÓN DE DEBERES FORMALES POR PARTE DEL SENIAT VERIFICACIÓN DE DEBERES FORMALES POR PARTE DEL SENIAT 1 Procedimiento de verificación. Cómo se inicia el procedimiento de verificación. Qué hacer en caso de una verificación en sede del contribuyente?.

Más detalles

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA LOS CONTABLE, RL CIUDAD BOLIVAR-ESTADO BOLIVAR

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA LOS CONTABLE, RL CIUDAD BOLIVAR-ESTADO BOLIVAR Universidad Nacional Experimental de Guayana Vicerrectorado Académico Ciudad Bolívar-Edo Bolívar Coordinación general de pregrado Coordinación de Pasantía Proyecto de carrera: Contaduría Pública DESCRIPCION

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Sistema del Impuesto al Valor Agregado (IVA) Versión 4.1

MANUAL DE USUARIO Sistema del Impuesto al Valor Agregado (IVA) Versión 4.1 MANUAL DE USUARIO Sistema del Impuesto al Valor Agregado (IVA) Versión 4.1 N 60.40.40.011 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 3 1. Generalidades 4 1.1 Objetivo 4 1.2 Alcance 4 1.3 Requisitos para el uso de

Más detalles

CONTROL DE CAMBIOS. Fecha de la Modificación. Sección y/o página. Versión. Descripción de la modificación

CONTROL DE CAMBIOS. Fecha de la Modificación. Sección y/o página. Versión. Descripción de la modificación CONTROL DE CAMBIOS Versión Sección y/o página Descripción de la modificación Fecha de la Modificación ÍNDICE OBJETO...4 ALCANCE...4 NORMATIVA...4 GLOSARIO...5 CARACTERIZACIÓN...7 RESPONSABILIDADES...9

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Sistema del Impuesto al Valor Agregado (IVA) Versión 4.0

MANUAL DE USUARIO Sistema del Impuesto al Valor Agregado (IVA) Versión 4.0 MANUAL DE USUARIO Sistema del Impuesto al Valor Agregado (IVA) Versión 4.0 N 60.40.40.011 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 3 1. Generalidades 4 1.1 Objetivo 4 1.2 Alcance 4 1.3 Requisitos para el uso de

Más detalles

GESTIÓN FINANCIERA PR-P19-S3-01 CONTABILIDAD

GESTIÓN FINANCIERA PR-P19-S3-01 CONTABILIDAD GESTIÓN FINANCIERA PR-P19-S3-01 CONTABILIDAD ersión: 03 1. OBJETIO: Brindar oportuna y confiable para la toma de decisiones 2. RESPONSABLE: Es responsabilidad del, el cumplimiento y aplicación de este

Más detalles

FACTURAS DE CUENTAS POR PAGAR: REGISTRO DE FACTURAS Gerencia de Administración

FACTURAS DE CUENTAS POR PAGAR: REGISTRO DE FACTURAS Gerencia de Administración Objetivo Establecer las instrucciones de trabajo a seguir para gestionar de manera eficiente el registro de facturas en el Sistema Integrado manejado por la empresa. Alcance Lo indicado en el presente

Más detalles

SENIAT. LOGROS A NIVEL TRANSACCIONAL. RETOS Y PERSPECTIVAS.

SENIAT. LOGROS A NIVEL TRANSACCIONAL. RETOS Y PERSPECTIVAS. SENIAT. LOGROS A NIVEL TRANSACCIONAL. RETOS Y PERSPECTIVAS. AGENDA El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria SENIAT Información del Organismo. Misión y Visión Visión Estratégica:

Más detalles

(GACETA OFICIAL Nº DEL 22 DE OCTUBRE DE 2008)

(GACETA OFICIAL Nº DEL 22 DE OCTUBRE DE 2008) PROVIDENCIA POR LA CUAL SE ESTABLECEN LAS FORMALIDADES PARA EL DISFRUTE DEL BENEFICIO DE EXONERACIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO DENTRO DEL PROGRAMA TRANSPORTE PÚBLICO DE PERSONAS (GACETA OFICIAL Nº

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE UNA FIRMA DE OUTSOURCING CONTABLE Bogotá, Enero 2017 CONTRATO DE OUTSOURCING CONTABLE. TÉRMINOS DE REFERENCIA 2017-101-001 1. ANTECEDENTES SOCODEVI, Colombia SOCODEVI

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO PROYECTO DE CARRERA: CIENCIAS FISCALES

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO PROYECTO DE CARRERA: CIENCIAS FISCALES UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO PROYECTO DE CARRERA: CIENCIAS FISCALES ASIGNATURA: IVA II / SEMESTRE 5TO/ CIVA2015 Tema 2. Retenciones

Más detalles

República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del P.P para la Educ. Universitaria. Universidad Nacional Experimental de Guayana

República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del P.P para la Educ. Universitaria. Universidad Nacional Experimental de Guayana República Bolivariana de Venezuela Ministerio del P.P para la Educ. Universitaria Universidad Nacional Experimental de Guayana Catedra: Impuesto al Valor Agregado II CIVA 2015 Nombre: Carlos Saúl Pulido

Más detalles

MANUAL SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES AREA: FINANZAS Y CONTABILIDAD. Mayo, 2004 PLAN DE FORMAS

MANUAL SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES AREA: FINANZAS Y CONTABILIDAD. Mayo, 2004 PLAN DE FORMAS 61 PLAN DE FORMAS 62 CAPITULO III PLAN DE FORMAS Los formularios están conformados por toda la documentación de índole comercial, e interno y constituyen todos los comprobantes extendidos por escrito en

Más detalles

ESCRITORIO CONTABLE RP Lic. Rhodoswki Padilla

ESCRITORIO CONTABLE RP Lic. Rhodoswki Padilla ESCRITORIO CONTABLE RP Lic. Rhodoswki Padilla Providencia SNAT/2011/00071 Mediante la cual se establece las Normas Generales de Emisión de Facturas y Otros Documentos. Gaceta Oficial 39.795 del 8 Noviembre

Más detalles

CIRCULAR. PARA: PERSONAL DE LA UNET DE: DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS ASUNTO: PROCEDIMIENTO DEL ISLR FECHA: 15 de Marzo 2016.

CIRCULAR. PARA: PERSONAL DE LA UNET DE: DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS ASUNTO: PROCEDIMIENTO DEL ISLR FECHA: 15 de Marzo 2016. CIRCULAR PARA: PERSONAL DE LA UNET DE: DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS ASUNTO: PROCEDIMIENTO DEL ISLR FECHA: 15 de Marzo 2016. Por instrucciones del Rectorado y Vicerrectorado Administrativo, Se le participa

Más detalles

CONTABILIDAD CONTEMPORANEA OUT SOURCING

CONTABILIDAD CONTEMPORANEA OUT SOURCING CONTABILIDAD CONTEMPORANEA OUT SOURCING DATOS E INFORMACION Cliente < Internet > Oferente Servicio permanente de contabilidad que se maneja a través del flujo de información por conducto de Internet y

Más detalles

GUÍA FÁCIL DECLARACIÓN DE ISLR PERSONA NATURAL (CASO QUE POSEE RENTAS EXENTAS O EXONERADAS CON TIPO DE ENRIQUECIMIENTO ASALARIADO TERRITORIAL)

GUÍA FÁCIL DECLARACIÓN DE ISLR PERSONA NATURAL (CASO QUE POSEE RENTAS EXENTAS O EXONERADAS CON TIPO DE ENRIQUECIMIENTO ASALARIADO TERRITORIAL) GUÍA FÁCIL DECLARACIÓN DE ISLR PERSONA NATURAL (CASO QUE POSEE RENTAS EXENTAS O EXONERADAS CON TIPO DE ENRIQUECIMIENTO ASALARIADO TERRITORIAL) El presente documento constituye un instrumento de consulta

Más detalles

OBLIGACIONES DEL PEQUEÑO CONTRIBUYENTE

OBLIGACIONES DEL PEQUEÑO CONTRIBUYENTE Material con fines ilustrativos, no sustituye la consulta de las leyes y reglamentos correspondientes OBLIGACIONES DEL PEQUEÑO CONTRIBUYENTE Regulación legal: Arts. 45 al 50 Decreto 27-92 y sus reformas

Más detalles

INFORMACION DE INTERES

INFORMACION DE INTERES INFORMACION DE INTERES Por qué debo utilizar los servicios de un CONTADOR y qué labor debe realizar? La contabilidad requiere de determinados conocimientos por lo que la ley exige que se utilicen los servicios

Más detalles

PROCESO CONTABLE EN LA EMPRESA COMERCIAL CENTURION, C.A. CIUDAD BOLIVAR, EDO. BOLIVAR.

PROCESO CONTABLE EN LA EMPRESA COMERCIAL CENTURION, C.A. CIUDAD BOLIVAR, EDO. BOLIVAR. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTÍAS SEDE CIUDAD BOLÍVAR PROCESO CONTABLE EN LA EMPRESA COMERCIAL CENTURION,

Más detalles

MSc. ROSALIA RUIZ DE CIPRIANI/Marian L

MSc. ROSALIA RUIZ DE CIPRIANI/Marian L REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN. UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN. CÁTEDRA: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD. MSc. ROSALIA RUIZ DE CIPRIANI/Marian L TEMA

Más detalles

BOLETIN 31 FORMALIDADES SOBRE LAS FACTURAS AGROINFORMATICA, C.A. RIF- J ASESORES TRIBUTARIOS DEL CAMPO

BOLETIN 31 FORMALIDADES SOBRE LAS FACTURAS AGROINFORMATICA, C.A. RIF- J ASESORES TRIBUTARIOS DEL CAMPO AGROINFORMATICA, C.A. RIF- J-30224881-7 ASESORES TRIBUTARIOS DEL CAMPO 03-07-2008 BOLETIN 31 FORMALIDADES SOBRE LAS FACTURAS Para obtener el Enriquecimiento Neto, se hará del Ingreso las deducciones que

Más detalles

Centro de Estudios Fiscales IMPUESTO A LAS GRANDES TRANSACCIONES FINANCIERAS

Centro de Estudios Fiscales IMPUESTO A LAS GRANDES TRANSACCIONES FINANCIERAS IMPUESTO A LAS GRANDES TRANSACCIONES Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N 6.210 de fecha 30/12/2015 Decreto N 2.169, mediante el cual se dicta el Decreto con Rango, Valor y Fuerza

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS 1 OBJETIVO DEL MANUAL Establecer los lineamientos metodológicos para la administración de los Fondos en Anticipo otorgados a las Unidades Ejecutoras del presupuesto de la Universidad Simón Bolívar. A fin

Más detalles

PROCESO CAS Nº

PROCESO CAS Nº PROCESO CAS Nº 002-2014-16.00 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN PROFESIONAL TÉCNICO EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA RESPONSABLE DE TESORERIA EN EL AREA DE ADMINISTRACION

Más detalles

CUENTAS POR PAGAR. Le muestra las diferentes opciones: Lista Cuentas por Pagar Vigentes

CUENTAS POR PAGAR. Le muestra las diferentes opciones: Lista Cuentas por Pagar Vigentes CUENTAS POR PAGAR Le permite llevar un control de las deudas pendientes a sus proveedores, elaborar informes, realizar abonos o cancelaciones totales, y crear nuevas cuentas por pagar, está integrado con

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE UNA FIRMA DE OUTSOURCING CONTABLE Bogotá, Marzo 2016 CONTRATO DE OUTSOURCING CONTABLE. TÉRMINOS DE REFERENCIA 002-101-2016 1. ANTECEDENTES SOCODEVI, Colombia SOCODEVI

Más detalles

PREPARACION DE LOS SOBRES CONTENTIVOS DE LA DOCUMENTACIÓN

PREPARACION DE LOS SOBRES CONTENTIVOS DE LA DOCUMENTACIÓN PREPARACION DE LOS SOBRES CONTENTIVOS DE LA DOCUMENTACIÓN El participante preparará: Los sobres contentivos de la documentación, en los Aspectos Legales y Financieros, Aspectos Técnico y Aspectos Económicos

Más detalles

Dirección: Av. Universidad Esquina El Chorro, Torre Ministerial, piso 11, La Hoyada, Caracas - Venezuela. Teléfonos: / / 88.

Dirección: Av. Universidad Esquina El Chorro, Torre Ministerial, piso 11, La Hoyada, Caracas - Venezuela. Teléfonos: / / 88. Dirección: Av. Universidad Esquina El Chorro, Torre Ministerial, piso 11, La Hoyada, Caracas - Venezuela. Teléfonos: 58-212-771.85.20 / 87.92 / 88.38 Correos electrónicos: atencionalsoberano@infocentro.gob.ve

Más detalles

OBLIGACIONES TRIBUTARIAS EN EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO RÉGIMEN GENERAL

OBLIGACIONES TRIBUTARIAS EN EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO RÉGIMEN GENERAL OBLIGACIONES TRIBUTARIAS EN EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO RÉGIMEN GENERAL Material con fines ilustrativos, no sustituye la consulta de las leyes y reglamentos correspondientes MAYO, 2015 Objetivo Que el

Más detalles

Localización Versión Chile

Localización Versión Chile Versión Alcance AlfaPeople ha localizado Microsoft Dynamics 365 OPERATIONS para cumplir con los requerimientos tributarios de más de 12 países de Latinoamérica. Uno de ellos es, con el objetivo de cumplir

Más detalles

U NIVERSIDAD DE C ARABOBO DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN CENTRAL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

U NIVERSIDAD DE C ARABOBO DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN CENTRAL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN CENTRAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN CENTRAL DEL RECTORADO UNIDAD DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS LOCTI (UAAP-LOCTI) PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS PROVENIENTES

Más detalles

Extracto Arts. 19 al 21 Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno y Arts. 37 al 43 Reglamento para la aplicación Ley de Régimen Tributario Interno

Extracto Arts. 19 al 21 Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno y Arts. 37 al 43 Reglamento para la aplicación Ley de Régimen Tributario Interno Extracto Arts. 19 al 21 Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno y Arts. 37 al 43 Reglamento para la aplicación Ley de Régimen Tributario Interno Impuesto a la Renta LEY ORGÁNICA DE RÉGIMEN TRIBUTARIO

Más detalles

36.- PROCEDIMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES

36.- PROCEDIMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES Hoja: 1 de 14 36.- PROCEDIMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES Hoja: 2 de 14 1.1 Propósito 1.1 Enterar de manera correcta y oportuna al Servicio de Administración Tributaria el cumplimiento

Más detalles

Caso de Prueba 2 Certificación GFACE.

Caso de Prueba 2 Certificación GFACE. Caso de Prueba 2 Certificación GFACE. Verificación de menús disponibles en los sistemas por usuarios y perfiles Versión 1.0 Elaborado Por: SAT Fecha Elaboración: 17/11/2007 Historial Revisiones Nombre

Más detalles

ANALIZAR LOS PROCEDIMIENTOS DEL IVA Y DE RETENCION DE LA EMPRESA DISMEDINCA, CUIDAD BOLIVAR - ESTADO BOLIVAR

ANALIZAR LOS PROCEDIMIENTOS DEL IVA Y DE RETENCION DE LA EMPRESA DISMEDINCA, CUIDAD BOLIVAR - ESTADO BOLIVAR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTÍAS SEDE CIUDAD BOLÍVAR ANALIZAR LOS PROCEDIMIENTOS DEL IVA Y DE RETENCION DE

Más detalles

RESULTADOS PRELIMINARES DEL PLAN DE REVISION DE PAPELES DE TRABAJO A DICTAMINADORES FISCALES

RESULTADOS PRELIMINARES DEL PLAN DE REVISION DE PAPELES DE TRABAJO A DICTAMINADORES FISCALES RESULTADOS PRELIMINARES DEL PLAN DE REVISION DE PAPELES DE TRABAJO A DICTAMINADORES FISCALES DIRECCION GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS OFICINA DEL DICTAMEN FISCAL 19 DE ABRIL DE 2013 OBJETIVOS DEL DICTAMEN

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL LEGISLACIÓN TRIBUTARIA VENEZOLANA

PROGRAMA INSTRUCCIONAL LEGISLACIÓN TRIBUTARIA VENEZOLANA UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PROGRAMA INSTRUCCIONAL LEGISLACIÓN TRIBUTARIA VENEZOLANA DENSIDAD HORARIA CÓDIGO ASIGNADO

Más detalles

BDMA informa. Año 1. No. 20. SEPTIEMBRE DE SEPTIEMBRE DE 2014

BDMA informa. Año 1. No. 20. SEPTIEMBRE DE SEPTIEMBRE DE 2014 BDMA informa. Año 1. No. 20. SEPTIEMBRE 2014 02 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Contenido: Gaceta Oficial: Providencia N SNAT/2014/0032, mediante la cual se Regula la utilización de Medios Distintos para la Emisión

Más detalles

DIPLOMADO EN LEGISLACIÓN N TRIBUTARIA

DIPLOMADO EN LEGISLACIÓN N TRIBUTARIA DIPLOMADO EN LEGISLACIÓN N TRIBUTARIA DIPLOMADO EN LEGISLACIÓN TRIBUTARÍA DIRIGIDO A Economistas, abogados, contadores, administradores comerciales, contralores, auditores y todas aquellas personas con

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS, PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRAR SUMINISTROS Y MATERIALES TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 2 OBJETIVO... 2 ALCANCE...

MANUAL DE POLÍTICAS, PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRAR SUMINISTROS Y MATERIALES TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 2 OBJETIVO... 2 ALCANCE... 1 de 9 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 2 OBJETIVO... 2 ALCANCE... 2 RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD... 2 REGISTRO CONTABLE... 2 CODIFICACIÓN... 3 GLOSARIO DE TÉRMINOS... 3 POLÍTICAS... 4 PROCESO... 5 PROCEDIMIENTOS...

Más detalles

MANUAL DE SACFI USUARIO IMPRENTA

MANUAL DE SACFI USUARIO IMPRENTA Autorización de Comprobantes Fiscales MANUAL DE SACFI USUARIO IMPRENTA I. INTRODUCCIÓN... 2 II. DETALLE DE COMPROBANTE FISCALES... 3 III. AUTORIZACIÓN DE IMPRENTA... 4 3.1 PROCESO... 5 3.1.1 GENERAR SOLICITUD

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA FACULTAD: ESCUELAS: ASIGNATURA: SUCESORAL CODIGO: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES. ADMINISTRACION

Más detalles

Guía para contribuyentes ARCHIVO PARA ESTABLECIMIENTOS GRÁFICOS DE AUTORIZACIONES OTORGADAS POR EL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS

Guía para contribuyentes ARCHIVO PARA ESTABLECIMIENTOS GRÁFICOS DE AUTORIZACIONES OTORGADAS POR EL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS Guía para contribuyentes ARCHIVO PARA ESTABLECIMIENTOS GRÁFICOS DE AUTORIZACIONES OTORGADAS POR EL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS .- Instrucciones para el archivo de la documentación de impresión de documentos

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL GESTIÓN TRIBUTARIA

PROGRAMA INSTRUCCIONAL GESTIÓN TRIBUTARIA UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PROGRAMA INSTRUCCIONAL GESTIÓN TRIBUTARIA CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U.C. DENSIDAD HORARIA

Más detalles

LECTURA 4: LOS LIBROS CONTABLES: DESCRIPCIÓN, ASPECTOS LEGALES Y CARACTERÍSTICAS

LECTURA 4: LOS LIBROS CONTABLES: DESCRIPCIÓN, ASPECTOS LEGALES Y CARACTERÍSTICAS LECTURA 4: LOS LIBROS CONTABLES: DESCRIPCIÓN, ASPECTOS LEGALES Y CARACTERÍSTICAS Los libros contables son los libros que deben llevar obligatoriamente los comerciantes y en los cuáles se registran en forma

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES REALIZADOS EN LA FIRMA CONTABLE DE LA LICDA. SADIANA MARÍA SILVA GARCÍA

DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES REALIZADOS EN LA FIRMA CONTABLE DE LA LICDA. SADIANA MARÍA SILVA GARCÍA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTÍA PROYECTO DE CARRERA CONTADURÍA PÚBLICA SEDE JARDÍN BOTÁNICO, CIUDAD BOLIVAR

Más detalles

Año I, Boletín N 33 Boletín Legal

Año I, Boletín N 33 Boletín Legal Año I, Boletín N 33 Boletín Legal García Gómez Services & Asociados, S.C. (GGS & Asociados). Firma de contadores públicos y asesores empresariales, RIF: J-40180223-0, domicliiada en Puerto Ordaz, Estado

Más detalles

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes Preguntas frecuentes Ciudadanía en general: No. Pregunta Respuesta 1 Desde qué fecha está vigente la tarifa de IVA 14%? La tarifa de IVA 14% entrará en vigencia a partir del 1 de junio de 2016. 2 Cuál

Más detalles

RENTAS Instructivo Técnico Transmisión de Información N AR-001

RENTAS Instructivo Técnico Transmisión de Información N AR-001 NORMAS Y PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS PARA LA RETENCION DEL IMPUESTO SOBRE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE INDUSTRIA, COMERCIO, SERVICIO O DE ÍNDOLE SIMILAR RENTAS Instructivo Técnico Transmisión de Información

Más detalles

Llenar la planilla de solicitud de crédito (completa, sin enmiendas, borrones o tachaduras)

Llenar la planilla de solicitud de crédito (completa, sin enmiendas, borrones o tachaduras) Microcrédito Persona Jurídica Requisitos Solicitante Llenar la planilla de solicitud de crédito (completa, sin enmiendas, borrones o tachaduras) Fotocopia del RIF de la empresa o cooperativa, así como

Más detalles

EL ABC DE LA CONTABILIDAD

EL ABC DE LA CONTABILIDAD Administración EL ABC DE LA CONTABILIDAD Aunque te puede parecer un mundo ajeno y difícil de entender, supervisar la contabilidad de tu Pyme es un factor clave para su sustentabilidad. Acá te entregamos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTÍAS

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTÍAS UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTÍAS Detección de Problemas al declarar los Contribuyentes Especiales a través

Más detalles

Ejercicio Práctico de IVA Renta Integrado con Contabilidad (Contribuyentes Especiales)

Ejercicio Práctico de IVA Renta Integrado con Contabilidad (Contribuyentes Especiales) Ejercicio Práctico de IVA Renta Integrado con Contabilidad (Contribuyentes Especiales) IVA y Renta Vamos a realizar un ejercicio práctico donde podamos conocer el sistema con sus bondades e ingresando

Más detalles

PROCESO DE GESTIÓN DE CONTABILIDAD

PROCESO DE GESTIÓN DE CONTABILIDAD PROCESO DE GESTIÓN DE CONTABILIDAD Manual de Procedimientos GCO-M-001 Versión 1.3 Caracas, Febrero 2013 Manual de Procedimientos Código: GCO-M-001 PROCESO DE GESTIÓN DE CONTABILIDAD Manual de Procedimientos

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA AUTORIZACIÓN DE IMPRESIÓN DE FACTURAS Y OTROS DOCUMENTOS

PROCEDIMIENTO PARA LA AUTORIZACIÓN DE IMPRESIÓN DE FACTURAS Y OTROS DOCUMENTOS Gerencia de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente PROCEDIMIENTO PARA LA AUTORIZACIÓN DE IMPRESIÓN DE FACTURAS Y OTROS DOCUMENTOS Estimado contribuyente, para la Superintendencia de Administración

Más detalles

S I N T E S I S T R I B U T A R I A (Septiembre, 2010) No.60

S I N T E S I S T R I B U T A R I A (Septiembre, 2010) No.60 S I N T E S I S T R I B U T A R I A (Septiembre, 2010) No.60 Haz lo necesario para lograr tu más ardiente deseo, y acabarás lográndolo BEETHOVEN, Ludwig van LOS COMPROBANTES DE RETENCIONES DE ISLR - IVA

Más detalles

SIIGO CONTADOR. Definición de Documentos. Cartilla I

SIIGO CONTADOR. Definición de Documentos. Cartilla I SIIGO CONTADOR Definición de Documentos Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Documentos? 3. Cuál es la ruta para definir Documentos? 4. Cuál es la funcionalidad de cada uno de los documentos?

Más detalles

S I N T E S I S T R I B U T A R I A (Noviembre, 09) No.53

S I N T E S I S T R I B U T A R I A (Noviembre, 09) No.53 S I N T E S I S T R I B U T A R I A (Noviembre, 09) No.53 El saber es la única propiedad que no puede perderse Priene, Bias de NUEVAS FORMALIDADES TRIBUTARIAS EN LA RED Como todos sabemos, el SENIAT es

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE FINANZAS. 193 y 145

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE FINANZAS. 193 y 145 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE FINANZAS 193 y 145 Caracas, 15 de marzo de 2004 RESOLUCIÓN N 1.534 De conformidad con lo establecido en los numerales 1, 3 del artículo 8 del Decreto sobre

Más detalles

MANUAL DE USO VOUCHER

MANUAL DE USO VOUCHER MANUAL DE USO VOUCHER Índice Índice... 1 1. Comprobante en compras con tarjetas será equivalente a la boleta de ventas y servicios... 2 2. Introducción... 4 3. Medios de pago... 5 4. Ingreso de Voucher

Más detalles

MSc. ROSALIA RUIZ DE CIPRIANI /m

MSc. ROSALIA RUIZ DE CIPRIANI /m REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN. UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN. CÁTEDRA: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD. MSc. ROSALIA RUIZ DE CIPRIANI /m Tema 5.

Más detalles

SIIGO Pyme Plus Elaboración Documentos Compras de Inventarios y Activos Fijos Cartilla

SIIGO Pyme Plus Elaboración Documentos Compras de Inventarios y Activos Fijos Cartilla SIIGO Pyme Plus Elaboración Documentos Compras de Inventarios y Activos Fijos Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es una Factura de Compra? 3. Qué Aspectos se Deben Tener en Cuenta al

Más detalles

DEVOLUCIONES DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO SECTOR: EXPORTADORES. Servicios Tributarios

DEVOLUCIONES DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO SECTOR: EXPORTADORES. Servicios Tributarios DEVOLUCIONES DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO SECTOR: EXPORTADORES Servicios Tributarios Bases Legales Ley de Régimen Tributario Interno: Art. 57 Crédito Tributario por Exportaciones de Bienes Art. 66 Crédito

Más detalles

ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN MIGUEL PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) 2017

ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN MIGUEL PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) 2017 OBJETIVO 1 META 1 # 10- Diseñar un programa para la gestión efectiva de la recuperación de mora Entrega oportuna de los avisos de cobros al Departamento de Administración Tributaria Municipal Proporcionar

Más detalles

Estudio de Servicios Contables y Afines SAC. Expositor: CPC Manuel Pomacaja Herrera

Estudio de Servicios Contables y Afines SAC. Expositor: CPC Manuel Pomacaja Herrera Estudio de Servicios Contables y Afines SAC Expositor: CPC Manuel Pomacaja Herrera Lima, 1 de Junio de 2016 PRINCIPALES OBSERVACIONES DE SUNAT EN LAS REVISIONES FORMALES Regimenes Administrativos del IGV

Más detalles

GUÍA DE USUARIO ELABORACIÓN DE LA INFORMACIÓN PARA LA PRESENTACIÓN Y PAGO DE LA DECLARACIÓN DE RETENCIÓN EN LA FUENTE.

GUÍA DE USUARIO ELABORACIÓN DE LA INFORMACIÓN PARA LA PRESENTACIÓN Y PAGO DE LA DECLARACIÓN DE RETENCIÓN EN LA FUENTE. CÓDIGO: VERSIÓN: FECHA: FI-P15-G03 1 Septiembre de 2014 CÓDIGO: VERSIÓN: FECHA: XX-XXX-XXXX X XXXX de XXXX GUÍA DE USUARIO ELABORACIÓN DE LA INFORMACIÓN PARA LA PRESENTACIÓN Y PAGO DE LA DECLARACIÓN DE

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES DEL ÁREA DE AUDITORIA NIVEL TRES: APLICACIÓN PROFESIONAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES DEL ÁREA DE AUDITORIA NIVEL TRES: APLICACIÓN PROFESIONAL 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES DEL ÁREA DE AUDITORIA NIVEL TRES: APLICACIÓN PROFESIONAL CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORA/SEMANA CRÉDITOS AU-2

Más detalles

FARMACIA INVERBARI C.A BOTICA CAPITOLIO RIF: J Emisión: Agosto - Septiembre Manual de. Funciones

FARMACIA INVERBARI C.A BOTICA CAPITOLIO RIF: J Emisión: Agosto - Septiembre Manual de. Funciones FARMACIA INVERBARI C.A BOTICA CAPITOLIO RIF: J-31081340-0 Emisión: Agosto - Septiembre 2011 Manual de Funciones Elaborado Por: Lcda. Nelsys Navas Revisado por: Lcda. Lilia Bethencourt. Aprobado Por: Lcdo.

Más detalles

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila Las Constancias

Más detalles

Providencia Administrativa Mediante la cual se Designan a los Contribuyentes Especiales como Agentes de Retención del Impuesto al Valor Agregado

Providencia Administrativa Mediante la cual se Designan a los Contribuyentes Especiales como Agentes de Retención del Impuesto al Valor Agregado Providencia Administrativa Mediante la cual se Designan a los Contribuyentes Especiales como Agentes de Retención del Impuesto al Valor Agregado Servicio Nacional Integrado de Administración aduanera y

Más detalles

Módulo de atención al Proveedor - MAP

Módulo de atención al Proveedor - MAP Proveedores Registrados Si usted es un Proveedor registrado de CADAFE, recuerde que debe mantener los datos de su empresa debidamente actualizados, por tanto, cualquier cambio en su empresa relacionado

Más detalles

Características Generales del Objetivo Evaluado

Características Generales del Objetivo Evaluado Características Generales del Objetivo Evaluado La Dirección de Finanzas, de conformidad con el Decreto Nº 667, publicado en Gaceta Oficial Número Extraordinario 1934 de fecha 31-08-2007, sobre la nueva

Más detalles

Manual Contabilidad con Régimen Simplificado 14 TER. Adriana Undurraga 206, Santiago, Chile. Teléfono: w w w. t r a n s t e c n i a.

Manual Contabilidad con Régimen Simplificado 14 TER. Adriana Undurraga 206, Santiago, Chile. Teléfono: w w w. t r a n s t e c n i a. Manual Contabilidad con Régimen Simplificado 14 TER Adriana Undurraga 206, Santiago, Chile. Teléfono: 2 2715 7200 w w w. t r a n s t e c n i a. c l Contabilidad con Régimen Simplificado 14 TER Contabilidad

Más detalles

CONVOCATORIA INTERNA Y EXTERNA VERSIÓN: 1 CÓDIGO: AF-FO-1042

CONVOCATORIA INTERNA Y EXTERNA VERSIÓN: 1 CÓDIGO: AF-FO-1042 CONVOCATORIA INTERNA Y EXTERNA VERSIÓN: 1 CÓDIGO: AF-FO-1042 Esta convocatoria está dirigida al personal con más de tres (3) años de vinculación a la universidad, que tenga mínimo dos (2) años en el cargo

Más detalles

Fecha del asiento Folio del mayor Redacción Parcial Debe Haber Número del asiento 1. Figura 1. Rayado de libro diario (Lara, 2008).

Fecha del asiento Folio del mayor Redacción Parcial Debe Haber Número del asiento 1. Figura 1. Rayado de libro diario (Lara, 2008). Libros contables Por: Alma Ruth Cortés Cabrera El sistema de registro que sigue la contabilidad, permite clasificar las operaciones de acuerdo a su tipo, periodo en que se realizan y operación mercantil,

Más detalles

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al SISTEMA COMERCIAL ESTANDAR VERSION 5.0 El Sistema Informático SOFADCON ESTÁNDAR VERSION 5.0 es un paquete destinado para microempresarios que no requieren de todas las opciones de la versión PREMIUM, ya

Más detalles

Procedimiento. Evaluación De Proveedores. Y Compras

Procedimiento. Evaluación De Proveedores. Y Compras COOPERATIVA DE AHORO Y CREDITO CAMARA DE COMERCIO DE AMBATO LTDA Código: DOCOGEGG7.12.01.01 Proceso: Gestión Operativa PROCESO: GESTIÓN OPERATIVA Tipo de Proceso SUBPROCESO: GESTIÓN FINANCIERA PROCEDIMIENTO:

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Sistema Impuesto Sobre la Renta (ISLR) Versión 4.1

MANUAL DE USUARIO Sistema Impuesto Sobre la Renta (ISLR) Versión 4.1 MANUAL DE USUARIO Sistema Impuesto Sobre la Renta (ISLR) Versión 4.1 N 60.40.40.018 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 3 1. Generalidades 4 1.1 Objetivo 4 1.2 Alcance 4 1.3 Requisitos para el uso de la Aplicación

Más detalles

Servicio de generación de factura Manual de usuario

Servicio de generación de factura Manual de usuario Servicio de generación de factura Manual de usuario Junio 2017 Contenido 1 Introducción... 3 2 Requerimientos mínimos del equipo... 3 3 Acceso al portal... 3 4 Configurar datos del emisor... 5 5 Cómo registrar

Más detalles

ACCIONES DE SANEAMIENTO CONTABLE DE LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES LEY Nº 29608

ACCIONES DE SANEAMIENTO CONTABLE DE LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES LEY Nº 29608 PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Viceministro de Hacienda Dirección General de Contabilidad Pública ACCIONES DE CONTABLE DE LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES LEY Nº 29608 CPC. Jorge Baltodano Jara Dirección

Más detalles

DIPLOMATURA DE ESTUDIO PARA ASISTENTES EN GERENCIA. Duración : 171 Horas. Coordinador Académico: David Hinostroza Blas I. PRESENTACIÓN II.

DIPLOMATURA DE ESTUDIO PARA ASISTENTES EN GERENCIA. Duración : 171 Horas. Coordinador Académico: David Hinostroza Blas I. PRESENTACIÓN II. DIPLOMATURA DE ESTUDIO PARA ASISTENTES EN GERENCIA Duración : 171 Horas Coordinador Académico: David Hinostroza Blas I. PRESENTACIÓN La Diplomatura de Estudio para Asistentes de Gerencia comprende el desarrollo

Más detalles

Tipo de Documento: INSTRUCTIVO Nombre del documento: REGISTRO DE ÓRDENES DE PAGO. Revisado por: GAF

Tipo de Documento: INSTRUCTIVO Nombre del documento: REGISTRO DE ÓRDENES DE PAGO. Revisado por: GAF /GCG IT-CNEL-CORP--0 Página 1 de 5 1 Objetivo Establecer las actividades a ejecutar para el registro de órdenes de pago utilizando el sistema informático financiero (CG-WEB). 2 Alcance Este instructivo

Más detalles

PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA

PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA UNIDAD Nº I Impuesto al valor agregado SEMANA 2 Introducción Es sabido que el Impuesto al Valor Agregado, es uno de los tributos que se aplica diariamente en Chile, mediante el

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR LEGISLACIÓN TRIBUTARIA

DISEÑO CURRICULAR LEGISLACIÓN TRIBUTARIA DISEÑO CURRICULAR LEGISLACIÓN TRIBUTARIA FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Contaduría Pública CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 157432

Más detalles

Unidad de Salud Egresos presupuestales

Unidad de Salud Egresos presupuestales Código: PA-GU-10-PR-16 Versión: 1 Fecha de actualización: 04-09-2015 Página 1 de 11 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: Gestión de la Cultura y el Bienestar / Gestión Administrativa - Unidad de Salud. 2.

Más detalles

TABLAS DE RETENCIÓN DOCUMENTAL DEPENDENCIA: CONTABILIDAD CÓDIGO: 10920

TABLAS DE RETENCIÓN DOCUMENTAL DEPENDENCIA: CONTABILIDAD CÓDIGO: 10920 PÁGINA 1 DE 6 10920 13 ACTAS 10920 13 11 el archivo de gestión. ACTAS DE AJUSTES DE Actas de ajustes de 5 0 X - - X - - X - - - Esta acta es autorizada por CUENTAS cuentas el jefe de contabilidad quien

Más detalles

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al SISTEMA PARA INDUSTRIAS VERSION 5.0 El Sistema Informático está desarrollado en Microsoft Visual Studio.Net, y utiliza como base de datos Microsoft SQL Server 2005. Incluye 3 licencias de uso, y está compuesto

Más detalles

PROCESOS ADMINISTRATIVOS REALIZADOS EN LA EMPRESA CORPORACION CMI GUAYANA C.A

PROCESOS ADMINISTRATIVOS REALIZADOS EN LA EMPRESA CORPORACION CMI GUAYANA C.A UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACION GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTIAS EMPRESA: CORPORACION CMI GUAYANA, C.A. GRADO ACADÉMICO: LIC. EN ADMINISTRACIÓN

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR LEGISLACIÓN TRIBUTARIA

DISEÑO CURRICULAR LEGISLACIÓN TRIBUTARIA DISEÑO CURRICULAR LEGISLACIÓN TRIBUTARIA FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Administración CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 167432

Más detalles

Cómo se hace para? 1) Descripción del trámite paso a paso para Solicitar devolución por cambio de sujeto de IVA (Ver página 7).

Cómo se hace para? 1) Descripción del trámite paso a paso para Solicitar devolución por cambio de sujeto de IVA (Ver página 7). SOLICITAR DEVOLUCIÓN POR CAMBIO DE SUJETO DE IVA Importante: esta información que entrega el Servicio de Impuestos Internos, es sólo una guía de apoyo para los contribuyentes. Es deber de todo contribuyente

Más detalles

Unidad Curricular: Legislación Tributaria. Carrera: Contaduría. Semestre: Cuarto Código: LET-433. Horas Semanales: 3

Unidad Curricular: Legislación Tributaria. Carrera: Contaduría. Semestre: Cuarto Código: LET-433. Horas Semanales: 3 INSTITUTO UNIVERSITARIO JESÚS OBRERO PROGRAMA DE ESTUDIO Unidad Curricular: Legislación Tributaria Carrera: Contaduría Semestre: Cuarto Código: LET-433 Horas Semanales: 3 Horas Teóricas: 3 Horas Prácticas:

Más detalles

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL CONTABILIDAD CODIGO 6.2 HOJA 1 DE 5 6.2 2 ACTIVOS FIJOS 6.2 2. 1 FICHAS DE REGISTRO DE ACTIVOS FIJOS 2 3 Cumplidos 2 años en AG, se transfiere al AC por 3 años, lapso en el 258 Ficha activo fijo 259 Factura

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA. (Octubre 2016 a Setiembre 2017)

PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA. (Octubre 2016 a Setiembre 2017) PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA (Octubre 2016 a Setiembre 2017) 1.0. ANTECEDENTES 1 1.1 MISION... 2 1.2 OBJETIVO GENERAL... 2 1.3 OBJETIVOS ESPECIFICOS...

Más detalles

Servicio de generación de factura Manual de usuario

Servicio de generación de factura Manual de usuario Servicio de generación de factura Manual de usuario 1 Contenido 1 Introducción... 3 2 Requerimientos mínimos del equipo... 3 3 Acceso al portal... 3 4 Configurar datos del emisor... 5 5 Administración

Más detalles

AUDITORÍA INTERNA INFORME DE AUDITORÍA N AF

AUDITORÍA INTERNA INFORME DE AUDITORÍA N AF AUDITORÍA INTERNA INFORME DE AUDITORÍA N AF-006-2015 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PARA EL SECTOR PÚBLICO (NICSP) Abril 2016 ÍNDICE A. Introducción..

Más detalles

Crédito Tributario de Impuesto al Valor Agregado. Crédito Tributario de Impuesto al Valor Agregado 1

Crédito Tributario de Impuesto al Valor Agregado. Crédito Tributario de Impuesto al Valor Agregado 1 Crédito Tributario de Impuesto al Valor Agregado Crédito Tributario de Impuesto al Valor Agregado Ley de Régimen Tributario Interno. Art. 66.- Crédito tributario.- El uso del crédito tributario se sujetará

Más detalles

Nota: el archivo no debe tener espacios en blanco al final (es decir, después del último insumo ingresado).

Nota: el archivo no debe tener espacios en blanco al final (es decir, después del último insumo ingresado). Esta herramienta será utilizada para generar de manera electrónica las Constancias de Adquisición de Insumos de Producción Local. Estas constancias son emitidas por los propietarios de empresas calificadas

Más detalles