PROCESO CONTABLE EN LA EMPRESA COMERCIAL CENTURION, C.A. CIUDAD BOLIVAR, EDO. BOLIVAR.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROCESO CONTABLE EN LA EMPRESA COMERCIAL CENTURION, C.A. CIUDAD BOLIVAR, EDO. BOLIVAR."

Transcripción

1 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTÍAS SEDE CIUDAD BOLÍVAR PROCESO CONTABLE EN LA EMPRESA COMERCIAL CENTURION, C.A. CIUDAD BOLIVAR, EDO. BOLIVAR. TUTOR: Lic. Jesús Ascanio PASANTE: Bachiller: Geraldine Uncein C.I. V Ciudad Bolívar; Enero de 2012

2

3 INDICE GENERAL INDICE GENERAL.... iii INTRODUCCION IDENTIFICACION DE LA ORGANIZACIÓN Nombre de la Empresa Filosofía de Gestión Misión Visión Objetivos de la Empresa Estructura de la Organización DESARROLLO DE LA PASANTIA Objetivo General Objetivos Específicos DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL PERIODO DE PASANTIAS Archivar facturas de Ventas y vaciar en el Libro Archivar y vaciar facturas Compras en el Libro FACILIDADES Y DIFICULTADES ENCONTRADAS DURANTE EL PERIODO DE PASANTIAS BENEFICIOS ADQUIRIDOS EN EL PERIODO DE PASANTIAS...8 CONCLUSIONES RECOMENDACIONES GLOSARIO DE TÉRMINOS iii

4 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ANEXOS iv

5 INTRODUCCION El periodo de pasantía puede describirse como un trabajo temporal en el cual se complementan conocimientos teóricos-prácticos obtenidos durante la formación académica en las aulas de clases, permitiendo la obtención de nuevos conocimientos que serán de mucha ayuda en el campo laboral. La realización de la pasantía se llevo a cabo en el área Administrativa de la empresa Comercial Centurión, C.A. organización dedicada a la compraventa, importación, exportación, distribución al mayor y detal de materiales y servicios referentes al ramo de la construcción, plomería, electricidad, porcelanatos, pinturas y en forma amplia toda actividad conexa con el ramo antes mencionado. Durante la estadía en la empresa se realizaron actividades vinculadas a la contabilidad, como archivar facturas en orden cronológico y elaborar los libros de compra y venta. También se hicieron retenciones del 75% del monto total del total del IVA de las facturas de proveedores. A lo largo del desarrollo del informe están especificadas todas las actividades que se realizaron junto con las conclusiones y una serie de recomendaciones. 1

6 1. IDENTIFICACION DE LA ORGANIZACION 1.1 Nombre de la Empresa La Sociedad Mercantil Comercial Centurión, C.A es una empresa dedicada a la compra-venta, importación, exportación y distribución al mayor y detal de materiales y servicios referentes al ramo de la construcción, plomería, electricidad, porcelanatos, pinturas y en forma amplia toda actividad conexa con el ramo antes mencionado. Tiene su domicilio legal en el Paseo Arauca, Edificio Feyan Nº 39, frente a la Plaza Centurión, en Ciudad Bolívar, Estado Bolívar. 1.2 Filosofía de Gestión Misión. Brindar a los consumidores productos de calidad en el ramo de ferretería y construcción, comprometidos a ser un proveedor confiable, para satisfacer las necesidades de quienes requieran de este tipo de productos y servicios Visión Ser una empresa líder en el mercado, manteniendo un nivel de excelencia en servicios, caracterizada por la innovación e incorporación de productos reconocidos a nivel nacional por la calidad y economía, para garantizar mayor satisfacción a sus clientes. 2

7 1.2.3 Objetivos La empresa dedicada a la compra-venta, importación, exportación y distribución al mayor y detal de materiales y servicios referentes al ramo de la construcción, Comercial Centurión, C.A tiene como objetivos los siguientes: Ofrecer al público diversidad de productos de excelente calidad a bajos costos. Satisfacer a los clientes con los productos que se venden de acuerdo a sus necesidades. Ser empresa líder en el mercado Bolivarense ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACION La Administración y Dirección de esta sociedad esta a manos de un Gerente General y una Administradora, además cuenta con un personal de trabajo para la ejecución de sus operaciones dentro de la oficina y áreas de ventas, consta de excelentes instalaciones, un equipo técnico computarizado y artículos necesarios para la mejora y acondicionamiento del mismo. a) Gerente General: Es la máxima autoridad. Se le debe informar completamente de todo lo sucedido en la empresa. Toma decisiones junto con la Administradora. b) Asistente de Gerencia: Ejecuta todas las actividades que el Gerente General le indica, ayuda a elaborar documentos, mantener archivos organizados, es decir, realiza cualquier tipo de actividad que el le indique. 3

8 c) Administradora: Esta encargada de supervisar el trabajo que realiza el asistente administrativo y la persona encargada del Área de Recursos Humanos. Autoriza y firma pagos, ejecuta nuevos proyectos, etc. d) Asistente Administrativo: Está al pendiente de todas las actividades que debe realizar la administradora, ayudando a supervisar el área de la misma y ejecutar cualquier actividad que este necesite. e) Asistente Contable: Realiza todas las actividades contables de la empresa, lleva libros de compra y venta, inventarios, retenciones, ISLR, entre otras actividades conexas a su rama. Pasando luego el informe de lo realizado a la Administradora. f) RRHH. Crédito y Cobranza: Es la persona encargada del personal de la empresa, pago de nomina, deducciones y también se destaca en el Departamento de crédito y cobranza. Archiva facturas y está al pendiente de que sean canceladas estas mismas. g) Supervisor de ventas: Es el jefe que supervisa a los vendedores, que las mismas sean realizadas de manera perfecta y al momento de surgir algún imprevisto este debe solucionar para darle un respuesta rápida al cliente. h) Jefe de Compras: Es el encargado de realizar las compras de la empresa, es decir el inventario. Este debe tener un reporte diario de las ventas para saber con que cuenta y que es lo que se debe pedir para abastecer el depósito. i) Área de Despacho: Área encargada de despachar la mercancía vendida a los clientes. Revisa las facturas que estén de forma correcta. 4

9 j) Vendedores: Estas personas están encargadas de atender al público, solventar todas sus dudas y saber cómo ofrecerles el producto de la mejor manera para que el cliente queda satisfecho y lo adquiera. k) Jefe de Deposito: Esta persona está bajo el mando del Jefe de compras. Debe pasarle un reporte diario al Jefe de Compras del Inventario. Este es responsable de la mercancía que entra y sale del depósito. l) Depositario: Es la persona de llevar un control junto con el jefe de depósito. m) Cajera: Es la persona que está encargada del cobro diario de todo lo vendido, debe pasar un reporte a la administración de todas las facturas y el dinero que entro en caja. 2. DESARROLLO DE LA PASATIA 2.1. Objetivo General Analizar el Proceso Contable de la Empresa Comercial Centurión, C.A, Ciudad Bolívar- Estado Bolívar 2.2. Objetivos Específicos a. Verificar que las facturas de compras cumplan con lo establecido en leyes reglamentos y providencias. b. Realizar todas las actividades siguiendo las políticas y normas de la organización para la ejecución de las actividades dentro de la Área Administrativa. 5

10 c. Desarrollar conocimientos adquiridos durante el proceso de aprendizaje en base a registros contables, conciliaciones bancarias y ajuste a los estados financieros al final del ejercicio. 3. DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL PERIODO DE PASANTIAS 3.1. Archivar facturas de Ventas y vaciar en el Libro Esta operación se ejecuta de forma diaria, el reporte Z es entregado cuando el día finaliza. Las facturas son organizadas en carpetas Oslo por orden cronológico según fecha y numero de factura, el correlativo debe ser siguiendo el numero por el cual se finalizo el día anterior. Las facturas de ventas al contado deben ir separadas de las facturas de ventas a crédito. Una vez finalizado esto, las facturas son vaciadas en el libro de ventas por fecha y numero de factura, las facturas a crédito que se habían archivado a parte de las facturas al contado también son pasadas al mismo libro pero aparte. Es decir se colocan todas las facturas de venta al contado del día seguidas de las ventas a crédito del día y así sucesivamente. El libro es un formato dado por el SENIAT el cual es una hoja de cálculos de Excel que tienen todos los datos del cliente, el total de la venta incluyendo el IVA, y las retenciones que nos hace el comprador del 75% del total de la venta en caso de ser Contribuyentes Especiales. Cada hoja de cálculo está dividida en dos secciones, arriba van las ventas del periodo anterior que realizaron su retención en el periodo actual y abajo las ventas del periodo actual con sus respectivas retenciones actuales. 6

11 3.2. Archivar y vaciar facturas Compras en el Libro En cuanto a las facturas de compras, estas son vaciadas en su respectivo libro. Las facturas que son a crédito se vacían de igual forma en el mismo formato. Al momento de pasar estas facturas en el libro se debe verificar que cumplan con todas las exigencias requeridas. En caso de ser contribuyentes especiales tal como es Comercial Centurión al momento de la cancelación de la factura se le hace una retención, donde se le retiene el 75% del IVA del monto total de la factura; esto sucede siempre y cuando la factura pague IVA, si la factura tiene puros montos exentos no sucede este proceso. Los comprobantes de retención son realizados por la asistente contable de la empresa; el cual debe ser una hoja embretada de la empresa que contiene todos los datos del agente de retención y los datos del sujeto retenido, la fecha en la cual se está realizando la retención, el numero de comprobante y el periodo fiscal; más abajo tiene todos los recuadros necesarios como números de las facturas, las fechas de la factura, el total de las compras incluyendo el IVA, compras sin derecho a crédito IVA, la base imponible, y el total del IVA retenido. Este comprobante debe ser firmado y sellado por la empresa que se le retuvo, dándoles una copia del comprobante y la empresa se queda con otra de soporte A mitad de mes se hace un corte de todas las retenciones realizadas a los proveedores y esta debe ser cancelada al SENIAT, de acuerdo al calendario de contribuyentes especiales. 7

12 4. FACILIDADES Y DIFICULTADES ENCONTRADAS DURANTE EL PERIODO DE PASANTIAS Se podrían definir como las siguientes: a. La empresa posee formatos ya elaborados que agilizan la operacionalizacion de técnicas innovadoras. b. Cuenta con un personal calificado y con suficientes habilidades que facilitan el entendimiento de cada procedimiento. c. El clima organizacional de Comercial Centurión es óptimo ya que se percibe armonía, colaboración, entusiasmo por trabajar, cordialidad y constancia. d. No hay duplicidad de la actividades, es decir, cada quien tiene funciones preestablecidas. e. La toma de decisiones se realiza conjuntamente con el personal, dándole participación en las acciones a desarrollar. 5. BENEFICIOS ADQUIRIDOS EN EL PERIODO DE PASANTIAS En cuanto al tipo de experiencia laboral que se realizo durante el desarrollo de la pasantía Los beneficios aportados por las pasantías, se describen seguidamente: a. Comercial Centurión sirvió de base indispensable para la ejecución da la pasantía. 8

13 b. Haber adquirido conocimientos de tipo profesional, centrados con experiencias relacionadas con la contaduría. c. En el periodo del desarrollo de la pasantía, no se presento ningún tipo de obstáculo para la realización de la misma, ya que esta facilito todo información necesaria de su funcionamiento y en particular el área administrativa. d. Aprendizaje para el manejo del sistema contable de la empresa. e. Llenado de formatos necesarios para la ejecución de actividades especificas. 9

14 CONCLUSIONES En función de los objetivos establecidos y la investigación desarrollada, se establecen las siguientes conclusiones: La Empresa Comercial Centurión durante el periodo de pasantías establecido, cumplió a cabalidad con la normativa legal vigente. En el proceso de desarrollo del mismo se logro adquirir nuevos conocimientos contables, los cuales fueron puntos clave para elaborar el informe de pasantía. Para realizar los libros de compra y venta la empresa cuenta con formatos pre elaborado que facilitan el entendimiento y rapidez en las actividades. El Proceso de Retención del 75% del IVA a las facturas de los proveedores en Comercial Centurión, C.A cumple en su totalidad con las normas establecidas, la verificación de los datos se efectúa de forma adecuada y el proceso de entrega del comprobante de retención se hacen de forma oportuna, a fin de evitar problemas al momento de enterar el impuesto. La empresa cuenta con un personal calificado para llevar a cabo cada tarea y realizar los procesos de forma eficaz, permitiendo llevar un control satisfactorio de todas las actividades, teniendo en cuenta la disposición para asesorar y evitar cualquier tipo de limitación. 10

15 RECOMENDACIONES Es necesario recomendar que al momento de realizar las retenciones de IVA a los proveedores, se verifique en el portal del SENIAT el RIF, a fin de cerciorar que la información suministrada sea la correcta, para así seguir a aplicar el porcentaje correspondiente, cumpliendo de esta forma con los deberes formales y evitando sanciones futuras. Se sugiere de igual forma mantener al personal que labora en Comercial Centurión, C.A. al día con todas las nuevas normas, providencias o modificaciones, para que la empresa este actualizada al momento de realizar sus actividades diarias. Es de vital importancia recomendar lo valioso de brindarle ayuda a los pasantes para que obtengan conocimientos en materia contable. 11

16 GLOSARIO DE TERMINOS Alícuota: Cantidad fija, porcentaje o escala de cantidades que sirven como base para la aplicación del gravamen. Cuota parte proporcional de un monto global que determina el impuesto a pagar. (Montenegro, 2000, p.15) Comprobante de Retención: Es de carácter obligatorio por parte de tal agente, la emisión de un comprobante por cada retención de impuesto practicada, y debe ser entregada al proveedor en el periodo de imposición en que se realizo la retención, no obstante, cuando se realice más de una operación con el mismo proveedor, se podrá optar por emitir un único comprobante, donde se indicaran todas las retenciones efectuadas en dicho periodo, el cual se entregara los tres primeros días continuos del periodo de imposición siguiente. (Rodríguez, 2005,p. 505) Contribuyente: Persona que paga una cuota por concepto de un impuesto. Persona natural o jurídica obligada conforme a la Ley a abonar o satisfacer los impuestos previstos en la misma, una vez que surja con respecto a él. (Moya, 2003, p.13) Contribuyentes Especiales: la clasificación de Contribuyente Especial es otorgada a determinados deudores tributarios, de acuerdo a criterios manejados por el SENIAT. 12

17 Esta condición es notificada personalmente y a partir de la fecha que en el acto de notificación se indique, el contribuyente queda sujeto a las normas sobre el cumplimiento de deberes formales y pago de tributos previstos en el referido reglamento y demás leyes aplicables. Exoneración: Dispensa total o parcial del pago de la obligación tributaria, concedida por el Poder Ejecutivo, en los casos autorizados por la ley (Fariña, 1980, p. 218) Facturas: Es un documento tributario de compra y venta que registra la transacción comercial obligatoria y aceptada por ley. Este comprobante tiene para acreditar la venta de mercaderías u otros afectos, porque con ella queda concluida la operación. Impuesto: El impuesto es un tributo cuya obligación tiene como hecho generador, una situación independiente de toda actividad relativa al contribuyente. Es una carga fiscal creada por el gobierno y que recae en personas naturales y jurídicas. Tiene como fundamento el principio genérico de la sujeción del particular a la potestad tributaria del estado. (Carrizales, 1998,p.18) 13

18 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS La Empresa COMERCIAL CENTURION, C.A. Fariñas, G. (1980). Temas de Finanzas Públicas y Derecho Tributario e Impuesto Sobre la Renta, Editorial Mediterráneo. Moya, M. (2003). Elementos de Finanzas Públicas y Derecho Tributario. Tercera Edición. Mobil Libros. Providencia Administrativa Nº 0591 (Providencia que establece las normas generales de emisión de facturas y otros documentos) Agosto 28, 2007 (Artículos 1 y 12) Rodríguez, J. (2005). Curso Práctico de ISLR. Cuarta Edición. Corporación Maica. Caracas- Venezuela Servicio Nacional Integrado de la Administración Aduanera y Tributaria ml 14

19 ANEXOS 15

20 16

21 17

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD DE LA EMPRESA MULTIQUIM R&P, C.A. CIUDAD BOLÍVAR, ESTADO BOLÍVAR

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD DE LA EMPRESA MULTIQUIM R&P, C.A. CIUDAD BOLÍVAR, ESTADO BOLÍVAR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO CIUDAD BOLÍVAR-EDO BOLÍVAR COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTÍA PROYECTO DE CARRERA: CONTADURÍA PÚBLICA DESCRIPCION

Más detalles

IMPUESTOS VERIFICACIÓN DE DEBERES FORMALES POR PARTE DEL SENIAT

IMPUESTOS VERIFICACIÓN DE DEBERES FORMALES POR PARTE DEL SENIAT VERIFICACIÓN DE DEBERES FORMALES POR PARTE DEL SENIAT 1 Procedimiento de verificación. Cómo se inicia el procedimiento de verificación. Qué hacer en caso de una verificación en sede del contribuyente?.

Más detalles

ANALIZAR LOS PROCEDIMIENTOS DEL IVA Y DE RETENCION DE LA EMPRESA DISMEDINCA, CUIDAD BOLIVAR - ESTADO BOLIVAR

ANALIZAR LOS PROCEDIMIENTOS DEL IVA Y DE RETENCION DE LA EMPRESA DISMEDINCA, CUIDAD BOLIVAR - ESTADO BOLIVAR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTÍAS SEDE CIUDAD BOLÍVAR ANALIZAR LOS PROCEDIMIENTOS DEL IVA Y DE RETENCION DE

Más detalles

ROCEDIMIENTOS CONTABLES

ROCEDIMIENTOS CONTABLES Universidad Nacional Experimental De Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General de Pregrado Coordinación de Pasantías Firma contable Vallee Tomasini & Asociados, C.A. DESCRIPCION DE LOS PROCEDIMIENTOS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTÍAS SEDE CIUDAD BOLÍVAR

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTÍAS SEDE CIUDAD BOLÍVAR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTÍAS SEDE CIUDAD BOLÍVAR DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES VINCULADAS A LA CANCELACIÓN

Más detalles

U NIVERSIDAD DE C ARABOBO DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN CENTRAL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

U NIVERSIDAD DE C ARABOBO DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN CENTRAL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN CENTRAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN CENTRAL DEL RECTORADO UNIDAD DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS LOCTI (UAAP-LOCTI) PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS PROVENIENTES

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO PROYECTO DE CARRERA: CIENCIAS FISCALES

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO PROYECTO DE CARRERA: CIENCIAS FISCALES UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO PROYECTO DE CARRERA: CIENCIAS FISCALES ASIGNATURA: IVA II / SEMESTRE 5TO/ CIVA2015 Tema 2. Retenciones

Más detalles

AUTOR: Eilleen Gabante C.I:

AUTOR: Eilleen Gabante C.I: Universidad Nacional Experimental De Guayana Vicerrectorado Académico Ciudad Bolívar, Edo Bolívar Coordinación General De Pregrado Coordinación de Pasantías Proyecto De Carrera: Contaduría Pública DESCRIPCION

Más detalles

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA LOS CONTABLE, RL CIUDAD BOLIVAR-ESTADO BOLIVAR

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA LOS CONTABLE, RL CIUDAD BOLIVAR-ESTADO BOLIVAR Universidad Nacional Experimental de Guayana Vicerrectorado Académico Ciudad Bolívar-Edo Bolívar Coordinación general de pregrado Coordinación de Pasantía Proyecto de carrera: Contaduría Pública DESCRIPCION

Más detalles

ENSAYO DE LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL IVA EN EL PAIS

ENSAYO DE LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL IVA EN EL PAIS UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO PROYECTO DE CARRERA DE CIENCIAS FISCALES ASIGNATURA: IMPUESTO AL VALOR AGRAGADO II SECCIÓN: 1 ENSAYO

Más detalles

COMISION EJECUTIVA PORTUARIA AUTONOMA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL FONDO CIRCULANTE DE MONTO FIJO DE LOS FERROCARRILES NACIONALES DE EL SALVADOR

COMISION EJECUTIVA PORTUARIA AUTONOMA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL FONDO CIRCULANTE DE MONTO FIJO DE LOS FERROCARRILES NACIONALES DE EL SALVADOR Página: 1 de 11 COMISION EJECUTIVA PORTUARIA AUTONOMA DE LOS FERROCARRILES NACIONALES DICIEMBRE 25 Página: 2 de 11 Página: 3 de 11 CONTENIDO PAGINA Introducción 4 1. Objetivo del Fondo de Monto Fijo 5

Más detalles

Universidad Nacional Experimental De Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General de Pregrado Coordinación de Pasantías

Universidad Nacional Experimental De Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General de Pregrado Coordinación de Pasantías Universidad Nacional Experimental De Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General de Pregrado Coordinación de Pasantías F. I. José Tineo Rodríguez DESCRIPCION DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES REALIZADOS

Más detalles

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA LOS CONTABLE, RL CIUDAD BOLIVAR-ESTADO BOLIVAR

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA LOS CONTABLE, RL CIUDAD BOLIVAR-ESTADO BOLIVAR Universidad Nacional Experimental De Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General de Pregrado Coordinación de Pasantías DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA LOS

Más detalles

DESCRIPCION DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES QUE SE REALIZAN MENSUALMENTE A LAS EMPRESAS DE LA FIRMA CONTABLE DE LA LCDA. DONEYSI BEATRIZ MEZA REYES.

DESCRIPCION DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES QUE SE REALIZAN MENSUALMENTE A LAS EMPRESAS DE LA FIRMA CONTABLE DE LA LCDA. DONEYSI BEATRIZ MEZA REYES. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADEMICO COORDINACION GENERAL DE PREGRADO COORDINACION DE PASANTIAS FIRMA CONTABLE LCDA DONEYSI BEATRIZ MEZA REYES DESCRIPCION DE LOS PROCEDIMIENTOS

Más detalles

Elaborado por: Coordinación de Rendición de Cuentas Nombre y Apellido: Lcda. Mirna Salazar. Firma: Fecha: Autorizado por:

Elaborado por: Coordinación de Rendición de Cuentas Nombre y Apellido: Lcda. Mirna Salazar. Firma: Fecha: Autorizado por: Elaborado por: Coordinación de Rendición de Cuentas Nombre y Apellido: Lcda. Mirna Salazar Firma: Fecha: Autorizado por: Dirección de Finanzas y Tesorería Nombre y Apellido: Lcda. Evanelly Bello Firma:

Más detalles

Providencia Administrativa Mediante la cual se Designan a los Contribuyentes Especiales como Agentes de Retención del Impuesto al Valor Agregado

Providencia Administrativa Mediante la cual se Designan a los Contribuyentes Especiales como Agentes de Retención del Impuesto al Valor Agregado Providencia Administrativa Mediante la cual se Designan a los Contribuyentes Especiales como Agentes de Retención del Impuesto al Valor Agregado Servicio Nacional Integrado de Administración aduanera y

Más detalles

FARMACIA INVERBARI C.A BOTICA CAPITOLIO RIF: J Emisión: Agosto - Septiembre Manual de. Funciones

FARMACIA INVERBARI C.A BOTICA CAPITOLIO RIF: J Emisión: Agosto - Septiembre Manual de. Funciones FARMACIA INVERBARI C.A BOTICA CAPITOLIO RIF: J-31081340-0 Emisión: Agosto - Septiembre 2011 Manual de Funciones Elaborado Por: Lcda. Nelsys Navas Revisado por: Lcda. Lilia Bethencourt. Aprobado Por: Lcdo.

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO*

BOLETÍN INFORMATIVO* RIF: J403938270 BOLETÍN INFORMATIVO* DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY DE IMPUESTO A LAS GRANDES TRANSACCIONES FINANCIERAS En la Gaceta Oficial Extraordinaria de la República Bolivariana de Venezuela

Más detalles

(GACETA OFICIAL Nº DEL 22 DE OCTUBRE DE 2008)

(GACETA OFICIAL Nº DEL 22 DE OCTUBRE DE 2008) PROVIDENCIA POR LA CUAL SE ESTABLECEN LAS FORMALIDADES PARA EL DISFRUTE DEL BENEFICIO DE EXONERACIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO DENTRO DEL PROGRAMA TRANSPORTE PÚBLICO DE PERSONAS (GACETA OFICIAL Nº

Más detalles

Alumni News Agosto 2011

Alumni News Agosto 2011 Alumni News Agosto 2011 Editorial Año 1 Edición 6 2011 www.pwc.com/ve Siempre Contigo!! Estimado Alumni: Nos complace en esta 6ta edición de Alumni News compartir los servicios que Outsourcing de Procesos

Más detalles

Procedimiento: Almacén de Libros

Procedimiento: Almacén de Libros Versión vigente No. 00 Fecha: 22/0/09/10 C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos 9.

Más detalles

BDMA informa. Año 1. No. 20. SEPTIEMBRE DE SEPTIEMBRE DE 2014

BDMA informa. Año 1. No. 20. SEPTIEMBRE DE SEPTIEMBRE DE 2014 BDMA informa. Año 1. No. 20. SEPTIEMBRE 2014 02 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Contenido: Gaceta Oficial: Providencia N SNAT/2014/0032, mediante la cual se Regula la utilización de Medios Distintos para la Emisión

Más detalles

Nuevos lineamientos en materia de CRÉDITO FISCAL IVA y sus implicaciones prácticas.

Nuevos lineamientos en materia de CRÉDITO FISCAL IVA y sus implicaciones prácticas. Nuevos lineamientos en materia de CRÉDITO FISCAL IVA y sus implicaciones prácticas. REFORMA Ley de IVA 1/12 Artículo 16: No Sujeción Se excluye a las SOCIEDADES COOPERATIVAS de la No Sujeción, la reforma

Más detalles

Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras G.O.E / Iraida Ríos

Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras G.O.E / Iraida Ríos Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras G.O.E. 6.210/ 30-12-2015 Iraida Ríos AGENDA o o o o o o o Contextualización Normativa del IGTF Estructura del

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE FINANZAS. 193 y 145

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE FINANZAS. 193 y 145 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE FINANZAS 193 y 145 Caracas, 15 de marzo de 2004 RESOLUCIÓN N 1.534 De conformidad con lo establecido en los numerales 1, 3 del artículo 8 del Decreto sobre

Más detalles

República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del P.P para la Educ. Universitaria. Universidad Nacional Experimental de Guayana

República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del P.P para la Educ. Universitaria. Universidad Nacional Experimental de Guayana República Bolivariana de Venezuela Ministerio del P.P para la Educ. Universitaria Universidad Nacional Experimental de Guayana Catedra: Impuesto al Valor Agregado II CIVA 2015 Nombre: Carlos Saúl Pulido

Más detalles

DATOS GENERALES DEL PUESTO: DESCRIPCIÓN DEL PUESTO:

DATOS GENERALES DEL PUESTO: DESCRIPCIÓN DEL PUESTO: PERFIL DEL PUESTO DATOS GENERALES DEL PUESTO: NOMBRE DEL PUESTO Director de Área DIRECCIÓN A LA QUE PERTENECE: Egresos y Contabilidad JEFE INMEDIATO Tesorero Municipal OBJETIVO DEL PUESTO: Mantener en

Más detalles

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL PERIODO DE PASANTIAS EN LA FIRMA CONTABLE OSORIA VELAZQUEZ & ASOCIADOS

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL PERIODO DE PASANTIAS EN LA FIRMA CONTABLE OSORIA VELAZQUEZ & ASOCIADOS Universidad Nacional Experimental de Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General De Pregrado Proyecto De Carrera Contaduría Pública Sede: Ciudad Bolívar Coordinación De Pasantías DESCRIPCION

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EJECUTADAS EN LA OFICINA CONTABLE DE LA LICENCIADA DOLIMAR GONZÁLEZ Y LICENCIADA SADIANA SILVA.

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EJECUTADAS EN LA OFICINA CONTABLE DE LA LICENCIADA DOLIMAR GONZÁLEZ Y LICENCIADA SADIANA SILVA. Universidad Nacional Experimental De Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General de Pregrado Coordinación de Pasantías DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EJECUTADAS EN LA OFICINA CONTABLE DE LA LICENCIADA

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS PROCESO DE GESTIÓN DE FINANZAS. Aspectos Generales del Proceso GFI-M-001

MANUAL DE PROCESOS PROCESO DE GESTIÓN DE FINANZAS. Aspectos Generales del Proceso GFI-M-001 MANUAL DE PROCESO DE FINANZAS GFI-M-001 Versión 1.3 Caracas, Febrero 2013 MANUAL DE PROCESO DE FINANZAS GFI-M-001 A P R O B A C I Ó N ELABORADO REVISADO APROBADO CONSEJO DIRECTIVO Oficina de Planificación

Más detalles

DIRECTRICES PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE FACTURAS DE PROVEEDORES FINA_DOCI_002

DIRECTRICES PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE FACTURAS DE PROVEEDORES FINA_DOCI_002 FACTURAS DE PROVEEDORES FINA_DOCI_002 HISTORIAL DE CAMBIOS REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN 01 25/07/2007 Emisión Inicial 02 31/01/2010 Actualización 03 04/02/2014 Actualización del documento ELABORÓ REVISÓ

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PAGO A PROVEEDORES COPIA NO CONTROLADA. 20-Noviembre-15. Versión 1

PROCEDIMIENTO DE PAGO A PROVEEDORES COPIA NO CONTROLADA. 20-Noviembre-15. Versión 1 PROCEDIMIENTO DE PAGO A PROVEEDORES 20-Noviembre-15 I. PROCEDIMIENTO II. Título PAGO A PROVEEDORES Elaborado por: Analista de O&M Contenido III. Código CO-CA-PA 03 Fecha Última Versión 20-Noviembre-15

Más detalles

INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL

INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL NORMATIVA PARA LA REALIZACIÓN DE LA RETENCIÓN, REGISTRO Y ENTERO DEL 1% DEL IVA ENERO 2009 HOJA DE APROBACIÓN NOMBRE DEL DOCUMENTO Contenido No PÁGINAS HOJA DE APROBACIÓN...3

Más detalles

PROCESOS ADMINISTRATIVOS REALIZADOS EN LA EMPRESA CORPORACION CMI GUAYANA C.A

PROCESOS ADMINISTRATIVOS REALIZADOS EN LA EMPRESA CORPORACION CMI GUAYANA C.A UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACION GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTIAS EMPRESA: CORPORACION CMI GUAYANA, C.A. GRADO ACADÉMICO: LIC. EN ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Para que de un software de Retención de IVA e ISLR?

Para que de un software de Retención de IVA e ISLR? Para que de un software de Retención de IVA e ISLR? Si usted ha sido designado Agente de Retención: Hay una serie de compromisos que debe ahora cumplir de manera eficiente y en unos periodos específicos.

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS PROCESO DE GESTIÓN DE FINANZAS. Manual de Procedimientos GFI-M-001

MANUAL DE PROCESOS PROCESO DE GESTIÓN DE FINANZAS. Manual de Procedimientos GFI-M-001 PROCESO DE GESTIÓN DE FINANZAS Manual de Procedimientos GFI-M-001 Versión 1.3 Caracas, Febrero 2013 Manual de Procedimientos Código: GFI-M-001 PROCESO DE GESTIÓN DE FINANZAS Manual de Procedimientos GFI-M-001

Más detalles

Sistema de Información Gerencial A2 Softway

Sistema de Información Gerencial A2 Softway Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre Vice-Rectorado Puerto Ordaz Dirección de Investigación y Postgrado Unidad Regional de Postgrado Diplomado en Gerencia Sistemas de Información

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE VILLA MARÍA DEL TRIUNFO

MUNICIPALIDAD DE VILLA MARÍA DEL TRIUNFO MUNICIPALIDAD DE VILLA MARÍA DEL TRIUNFO PROCESO CAS N 002 2016 MVMT CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE CAJERO TERMINALISTA ITEM: 14 PERFIL: 01 I. GENERALIDADES 1. Objeto

Más detalles

THE POWER OF BEING UNDERSTOOD AUDIT TAX CONSULTING

THE POWER OF BEING UNDERSTOOD AUDIT TAX CONSULTING THE POWER OF BEING UNDERSTOOD AUDIT TAX CONSULTING IMPUESTO A LAS GRANDES TRANSACCIONES FINANCIERAS (IGTF) EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Estará dirigido a las PJ y Entidades a los fines de aportar más progresividad

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) 2017

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) 2017 DEPARTAMENTO DE TESORERÍA San Miguel, Diciembre de 2016 INTRODUCCIÓN El Departamento de es el responsable de programar, dirigir, coordinar y supervisar la percepción, custodia y erogación de Fondos, con

Más detalles

PROCESO DE GESTIÓN DE CONTABILIDAD

PROCESO DE GESTIÓN DE CONTABILIDAD PROCESO DE GESTIÓN DE CONTABILIDAD Manual de Procedimientos GCO-M-001 Versión 1.3 Caracas, Febrero 2013 Manual de Procedimientos Código: GCO-M-001 PROCESO DE GESTIÓN DE CONTABILIDAD Manual de Procedimientos

Más detalles

AUTOR: ROLANDO PFEIFFER CI:

AUTOR: ROLANDO PFEIFFER CI: UNIVERSIDADD NACIONAL EPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACION GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DEL PROGRAMA DE PASANTIA PROYECTO DE CARRERA: CONTADURÍA PÚBLICA INVERSIONES T.P, C.A.

Más detalles

COPIA CONTROLADA APROBADO NORMAS PARA LA SOLICITUD, EMISION, CONTROL Y ENTREGA DE CHEQUES APROBADO POR:

COPIA CONTROLADA APROBADO NORMAS PARA LA SOLICITUD, EMISION, CONTROL Y ENTREGA DE CHEQUES APROBADO POR: 1/8 APROBADO POR: APROBADO LEDA ISAAC GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS REVISADO POR: REVISADO FRANCIS PEREZ GERENCIA DE TESORERIA Y COBRANZAS MANUEL COLMENARES GERENCIA DE CALIDAD ELABORADO POR: MARÍA

Más detalles

TALLER GESTION EMPRESARIAL

TALLER GESTION EMPRESARIAL De acuerdo con el organigrama para el departamento de ventas, cada grupo escogerá 3 cargos y llenara seguirá las instrucciones que el maestro les indique. DEPARTAMENTO DE VENTAS Gerente de ventas Jefe

Más detalles

ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN MIGUEL PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) 2017

ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN MIGUEL PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) 2017 OBJETIVO 1 META 1 # 10- Diseñar un programa para la gestión efectiva de la recuperación de mora Entrega oportuna de los avisos de cobros al Departamento de Administración Tributaria Municipal Proporcionar

Más detalles

Estudio de Servicios Contables y Afines SAC. Expositor: CPC Manuel Pomacaja Herrera

Estudio de Servicios Contables y Afines SAC. Expositor: CPC Manuel Pomacaja Herrera Estudio de Servicios Contables y Afines SAC Expositor: CPC Manuel Pomacaja Herrera Lima, 1 de Junio de 2016 PRINCIPALES OBSERVACIONES DE SUNAT EN LAS REVISIONES FORMALES Regimenes Administrativos del IGV

Más detalles

PROCEDIMIENTO DOCUMENTO SOLO PARA CONSULTA

PROCEDIMIENTO DOCUMENTO SOLO PARA CONSULTA FE 18-JUN-08 FA 05-AGO-10 V 02 PDF-05 1 de 13 PROCEDIMIENTO Realizó: CGX Revisó: CCJ Aprobó: BFP Auxiliar de Facturación Gerente de crédito y cobranza Director de Finanzas FE 18-JUN-08 FA 05-AGO-10 V 02

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA ECONOMÍA Y FINANZAS

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA ECONOMÍA Y FINANZAS 13 de noviembre de 2008 Gaceta Oficial N 39.058 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA ECONOMÍA Y FINANZAS SERVICIO NACIONAL INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN ADUANERA Y TRIBUTARIA

Más detalles

Cédula de Descripción de puestos. Identificación del puesto

Cédula de Descripción de puestos. Identificación del puesto Cédula de Descripción de puestos Fecha de elaboración Día: 6 Identificación del puesto Mes: Octubre Año: 2006 Dependencia, Delegación o Entidad Dirección General y/o Coordinación General Título del puesto

Más detalles

INSTRUCTIVO EMISIÓN Y ENVIO DE DOCUMENTOS DE VENTAS A CLIENTES

INSTRUCTIVO EMISIÓN Y ENVIO DE DOCUMENTOS DE VENTAS A CLIENTES 26.08.20.0 PROPÓSITO Definir las instrucciones básicas para la emisión de documentos tributarios de ventas y el envío de estos a 2.0 DESCRIPCIÓN GUIAS DE DESPACHO: I.- EMISION DE DOCUMENTOS DE VENTAS Plazo

Más detalles

BOLETIN 31 FORMALIDADES SOBRE LAS FACTURAS AGROINFORMATICA, C.A. RIF- J ASESORES TRIBUTARIOS DEL CAMPO

BOLETIN 31 FORMALIDADES SOBRE LAS FACTURAS AGROINFORMATICA, C.A. RIF- J ASESORES TRIBUTARIOS DEL CAMPO AGROINFORMATICA, C.A. RIF- J-30224881-7 ASESORES TRIBUTARIOS DEL CAMPO 03-07-2008 BOLETIN 31 FORMALIDADES SOBRE LAS FACTURAS Para obtener el Enriquecimiento Neto, se hará del Ingreso las deducciones que

Más detalles

ANEXO N. 2: "Estructura de la información del Registro de Compras Electrónico"

ANEXO N. 2: Estructura de la información del Registro de Compras Electrónico ANEXO N. 2: "Estructura de la información del Registro de Compras Electrónico" 8.1 REGISTRO DE COMPRAS Campo Long. Obligatorio única Descripción Formato Observaciones 5. Si periodo es menor a periodo informado,

Más detalles

OBLIGACIONES DEL PEQUEÑO CONTRIBUYENTE

OBLIGACIONES DEL PEQUEÑO CONTRIBUYENTE Material con fines ilustrativos, no sustituye la consulta de las leyes y reglamentos correspondientes OBLIGACIONES DEL PEQUEÑO CONTRIBUYENTE Regulación legal: Arts. 45 al 50 Decreto 27-92 y sus reformas

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL LEGISLACIÓN TRIBUTARIA VENEZOLANA

PROGRAMA INSTRUCCIONAL LEGISLACIÓN TRIBUTARIA VENEZOLANA UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PROGRAMA INSTRUCCIONAL LEGISLACIÓN TRIBUTARIA VENEZOLANA DENSIDAD HORARIA CÓDIGO ASIGNADO

Más detalles

FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN TRABAJO DE INVESTIGACION. TEMA: Documentos Tributarios y comerciales como. sustento de la Contabilidad

FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN TRABAJO DE INVESTIGACION. TEMA: Documentos Tributarios y comerciales como. sustento de la Contabilidad FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN TRABAJO DE INVESTIGACION TEMA: Documentos Tributarios y comerciales como sustento de la Contabilidad AUTOR: Lilibeth Moreira Crespo PROFESOR: CPA EDUARDO RON AMORES

Más detalles

DIRECCIÓN DE FINANZAS GERENCIA DE TESORERÍA. [febrero 2014] Pág. 1 de 6

DIRECCIÓN DE FINANZAS GERENCIA DE TESORERÍA. [febrero 2014] Pág. 1 de 6 DIRECCIÓN DE FINANZAS GERENCIA DE TESORERÍA [febrero 2014] Pág. 1 de 6 Proceso: Objetivo Establecer los pasos que se realizan al momento de emitir y firmar cheques. Base Legal - Administrativa Este subproceso

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE VILLA MARÍA DEL TRIUNFO

MUNICIPALIDAD DE VILLA MARÍA DEL TRIUNFO MUNICIPALIDAD DE VILLA MARÍA DEL TRIUNFO PROCESO CAS N 010 2016 MVMT CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE CAJERO TERMINALISTA ITEM: 04 PERFIL: 01 I. GENERALIDADES 1. Objeto

Más detalles

Establecer los pasos a seguir para la solicitud de avances de efectivo y su respectiva legalización.

Establecer los pasos a seguir para la solicitud de avances de efectivo y su respectiva legalización. /10/01 Página 1 de 8 1. OBJETIVO Establecer los pasos a seguir para la solicitud de avances de efectivo y su respectiva legalización.. ALCANCE Aplica para todos los avances que realice cualquier empleado

Más detalles

GENERALES HISTORIAL DE VERSIONES. Versión Fecha Autores Resumen de Cambios

GENERALES HISTORIAL DE VERSIONES. Versión Fecha Autores Resumen de Cambios GENERALES Fecha de aprobación Organización FONAFE Administrador del Lineamiento Organización y Método Gerencia de Planeamiento y Desarrollo HISTORIAL DE VERSIONES Versión Fecha Autores Resumen de Cambios

Más detalles

Control de las Declaraciones de IVA y su seguimiento como mecanismo de Cumplimiento Voluntario

Control de las Declaraciones de IVA y su seguimiento como mecanismo de Cumplimiento Voluntario Control de las Declaraciones de IVA y su seguimiento como mecanismo de Cumplimiento Voluntario OBJETIVO Presentar la visión general y ventajas de contar con un modelo de control integral del IVA, como

Más detalles

ESTADO DE RECOMENDACIONES AL 30 DE NOVIEMBRE 2015

ESTADO DE RECOMENDACIONES AL 30 DE NOVIEMBRE 2015 ESTADO DE RECOMENDACIONES AL 30 DE NOVIEMBRE 205 NUMERO FECHA M. 00097 CGE CEM 205 0005 PAIN 202 04/03/205 ENTRE EL DE ENERO DE 2009 Y EL 30 DE JUNIO DE 202 AL GERENTE DE REFINACIÓN. DISPONDRÁ A LOS SUBGERENTES,

Más detalles

CASUÍSTICA SOBRE EL RÉGIMEN DE PERCEPCIONES DEL IGV (Venta Interna)

CASUÍSTICA SOBRE EL RÉGIMEN DE PERCEPCIONES DEL IGV (Venta Interna) CASUÍSTICA SOBRE EL RÉGIMEN DE PERCEPCIONES DEL IGV (Venta Interna) TERMODINÁMICA SA fue designado como Agente de Percepción del IGV a partir del 01 de julio del 2007. Dicha empresa se dedica a la venta

Más detalles

CONTABILIDAD Y TESORERIA

CONTABILIDAD Y TESORERIA CONTABILIDAD Y TESORERIA I. AUTORIZACIONES. Área(s) y Puesto(s): Nombre(s) y Firma(s): Elaborado por: Jefe del Depto. de Contabilidad Analista de calidad CP. Mauricio D. Vilchez Ruiz Ing. Natalia D. Ramírez

Más detalles

1. OBJETIVO Determinar el procedimiento a seguir para la declaración de los diferentes impuestos que METROLÍNEA S.A. está obligada a presentar.

1. OBJETIVO Determinar el procedimiento a seguir para la declaración de los diferentes impuestos que METROLÍNEA S.A. está obligada a presentar. 1. OBJETIVO Determinar el procedimiento a seguir para la declaración de los diferentes impuestos que METROLÍNEA S.A. está obligada a presentar. 2. ALCANCE Este procedimiento inicia con la necesidad de

Más detalles

PROCESO: CONTABILIDAD

PROCESO: CONTABILIDAD PROCEDIMIENTO: FACTURACIÓN Versión: 6.0 Página 1 de 9 SUBPROCESO (PROCEDIMIENTO): FACTURACIÓN : JEFE DE CONTABILIDAD 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCEDIMIENTO OBJETIVO: Facturar cada uno de los servicios

Más detalles

MANUAL SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES AREA: FINANZAS Y CONTABILIDAD. Mayo, 2004 PLAN DE FORMAS

MANUAL SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES AREA: FINANZAS Y CONTABILIDAD. Mayo, 2004 PLAN DE FORMAS 61 PLAN DE FORMAS 62 CAPITULO III PLAN DE FORMAS Los formularios están conformados por toda la documentación de índole comercial, e interno y constituyen todos los comprobantes extendidos por escrito en

Más detalles

DOCUMENTOS COMERCIALES. Principios básicos de CONTABILIDAD

DOCUMENTOS COMERCIALES. Principios básicos de CONTABILIDAD DOCUMENTOS COMERCIALES Principios básicos de SON CONSTANCIAS ESCRITAS DE OPERACIONES COMERCIALES REALIZADAS Principios básicos de IMPORTANCIA: - Dejan constancia de las operaciones realizadas. - Individualizan

Más detalles

1. Procedimiento para la Requisición de Mercancía Procedimiento para la Entrada de Mercancía al Almacén 8

1. Procedimiento para la Requisición de Mercancía Procedimiento para la Entrada de Mercancía al Almacén 8 DEFENSA Y ÍNDICE Página I. INTRODUCCIÓN 3 II. OBJETIVO, ALCANCE Y MARCO JURÍDICO 4 III. DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTOS 1. Procedimiento para la Requisición de Mercancía 6 2. Procedimiento para la Entrada

Más detalles

(Gaceta Oficial N del 09 de febrero de 2006)

(Gaceta Oficial N del 09 de febrero de 2006) PROVIDENCIA N 0048, MEDIANTE LA CUAL SE INSTRUMENTA EL PROCEDIMIENTO PARA LA TRAMITACIÓN DEL BENEFICIO DE EXONERACIÓN ACORDADO MEDIANTE DECRETO N 4.116 DE FECHA 01 DE DICIEMBRE DE 2005 (Gaceta Oficial

Más detalles

Régimen de retenciones del IGV

Régimen de retenciones del IGV C o n t e n i d o Excepción de la Obligación a Retener I-1 Operaciones Excluidas De La Retención I-1 Comprobante de Retención: I-2 Modelo de Comprobante de Retención I-3 Declaración Y Pago Del Agente De

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCESO : FACTURACION Y COBRANZAS PROCEDIMIENTO: PAGO TASA DE REGULACIÓN AFCOOP Página Nro. 1 de 8 Código Nro. ADM-DCB-P11 I N D I C E N CONTENIDO Pág. I ANTECEDENTES 2

Más detalles

S I N T E S I S T R I B U T A R I A (Septiembre, 2010) No.60

S I N T E S I S T R I B U T A R I A (Septiembre, 2010) No.60 S I N T E S I S T R I B U T A R I A (Septiembre, 2010) No.60 Haz lo necesario para lograr tu más ardiente deseo, y acabarás lográndolo BEETHOVEN, Ludwig van LOS COMPROBANTES DE RETENCIONES DE ISLR - IVA

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CUENTAS POR PAGAR

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CUENTAS POR PAGAR MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CUENTAS 1 ÍNDICE OBJETIVO.. 3 JUSTIFICACIÓN 3 POLÍTICAS.. 4 BASE LEGAL.. 5 NATURALEZA 5 RESPONSABLES.. 6 AUTORIZACIÓN. 6 CUENTAS POR PAGAR. 6 PROCEDIMIENTO.. 7 FLUJOGRAMA 9 2 OBJETIVO

Más detalles

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos EMISIÓN DE FACTURA ESPECIAL POR EXPORTADORES DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS, ARTESANALES

Más detalles

Actualización Tributaria para el campo

Actualización Tributaria para el campo Actualización Tributaria para el campo RELACIÓN JURÍDICO TRIBUTARIA SUJETO PASIVO SUJETO ACTIVO D E F I N I C I O N E S CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CODIGO ORGANICO TRIBUTARIO

Más detalles

Autor: Yohana Hernández. C.I:

Autor: Yohana Hernández. C.I: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICE-RECTORADO ACADEMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGADO COORDINACIÓN DE PASANTÍAS PROYECTO DE CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA PROCESO ADMINISTRATIVOS DEL

Más detalles

1. Procedimiento para la Requisición de Mercancía Procedimiento para la Entrada de Mercancía al Almacén 8

1. Procedimiento para la Requisición de Mercancía Procedimiento para la Entrada de Mercancía al Almacén 8 ÍNDICE Página I. INTRODUCCIÓN 3 II. OBJETIVO, ALCANCE Y MARCO JURÍDICO 4 III. DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTOS 1. Procedimiento para la Requisición de Mercancía 6 2. Procedimiento para la Entrada de Mercancía

Más detalles

S I N T E S I S T R I B U T A R I A (Noviembre, 09) No.53

S I N T E S I S T R I B U T A R I A (Noviembre, 09) No.53 S I N T E S I S T R I B U T A R I A (Noviembre, 09) No.53 El saber es la única propiedad que no puede perderse Priene, Bias de NUEVAS FORMALIDADES TRIBUTARIAS EN LA RED Como todos sabemos, el SENIAT es

Más detalles

TEMA 4: DOCUMENTACIÓN BÁSICA EN LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL

TEMA 4: DOCUMENTACIÓN BÁSICA EN LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL TEMA 4: DOCUMENTACIÓN BÁSICA EN LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL 1- DOCUMENTOS DE COMPRAVENTA 2- EL PRESUPUESTO 3- LA HOJA DE PEDIDO 4- EL ALBARÁN 4.1- Los portes 5- LA FACTURA 6- DOCUMENTOS DE PAGO 6.1- LA TRANSFERENCIA

Más detalles

IVA. Retenciones. Tipos de contribuyentes

IVA. Retenciones. Tipos de contribuyentes Métodos para el cálculo de inventario Semana Manejo de 14 Kardex Semana 13 Empecemos! Bienvenidos a esta última semana de nuestro 8vo semestre! Ahora conoceremos un tema importante en la cotidianidad de

Más detalles

Universidad Tecnológica de Panamá Centro de Distribución y Librería

Universidad Tecnológica de Panamá Centro de Distribución y Librería Página: 1 de 5 1. Introducción: La recepción de mercancía en general, consiste en buscar, retirar, recibir y verificar que toda la mercancía que se adquiere, según facturas autorizadas por la institución,

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE FONDO CIRCULANTE DE CAJA CHICA

PROCEDIMIENTO DE FONDO CIRCULANTE DE CAJA CHICA DOCUMENTO ELABORADO POR: Nombre y Apellido: Licda. Estela Carolina Rivera Firma: Cargo: Tesorería Fecha: 02 mayo 2016 Nombre y Apellido: Licda. Reina Marisol Muñoz de Castillo Firma: Cargo: Encargada del

Más detalles

Gerente Administrativo Lic. José Arturo Ugalde Elías

Gerente Administrativo Lic. José Arturo Ugalde Elías Gerente Administrativo Lic. José Arturo Ugalde Elías 1. Nombre oficial del puesto: Gerente Administrativo 1.1 Otro nombre con el conozca este puesto. Gerente de Recursos Humanos 2. Clave del Puesto: 3.

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE FACTURAS CLIENTES

INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE FACTURAS CLIENTES HISTORIAL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción 01 Julio 25 de 2007 Emisión Inicial 02 Enero 31 de 2.010 Actualización 03 Diciembre 15 de 2014 Actualización ELABORÓ REVISÓ APROBÓ Dirección Financiera Vicepresidente

Más detalles

Establecer un procedimiento que defina los pasos a seguir para controlar y organizar la información y documentación financiera de la empresa.

Establecer un procedimiento que defina los pasos a seguir para controlar y organizar la información y documentación financiera de la empresa. Página 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer un procedimiento que defina los pasos a seguir para controlar y organizar la información y documentación financiera de la empresa. 2. ALCANCE Este procedimiento explica

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO PAGO DE PROVEEDORES Y SUBCONTRATOS PR-GA-25

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO PAGO DE PROVEEDORES Y SUBCONTRATOS PR-GA-25 SISTEMA DE GESTION DE PROCEDIMIENTO PR-GA-25 REVISION FECHA REGISTRO DE MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO 00 01 de Septiembre de 2008 Primera Edición Se clarifica donde se archivan cheques de pago de proveedores

Más detalles

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos Retención en el Régimen Opcional Simplificado Sobre Ingresos de Actividades Lucrativas

Más detalles

HOJA DE VALIDACIÓN Y FIRMAS

HOJA DE VALIDACIÓN Y FIRMAS INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS HOJA DE VALIDACIÓN Y FIRMAS Nombre del Procedimiento: Cobro y Aplicación de las Cuotas de Mantenimiento del Cementerio Militar. Número de

Más detalles

SERVICIOS CONTABLES RP, F.P. CAPACITACION Y ADIESTRAMIENTO TRIBUTARIO TALLER SOBRE EL:

SERVICIOS CONTABLES RP, F.P. CAPACITACION Y ADIESTRAMIENTO TRIBUTARIO TALLER SOBRE EL: SERVICIOS CONTABLES RP, F.P. CAPACITACION Y ADIESTRAMIENTO TRIBUTARIO TALLER SOBRE EL: 1.- DEBERES FORMALES DE LA FACTURACIÓN SEGÚN PROVIDENCIA 0071. 2.- DEBERES FORMALES DEL I.V.A. EN MATERIA DE RETENCIONES.

Más detalles

CONVOCATORIA INTERNA Y EXTERNA VERSIÓN: 1 CÓDIGO: AF-FO-1042

CONVOCATORIA INTERNA Y EXTERNA VERSIÓN: 1 CÓDIGO: AF-FO-1042 CONVOCATORIA INTERNA Y EXTERNA VERSIÓN: 1 CÓDIGO: AF-FO-1042 Esta convocatoria está dirigida al personal con más de tres (3) años de vinculación a la universidad, que tenga mínimo dos (2) años en el cargo

Más detalles

(Gaceta Oficial Nº del 8 de septiembre de 2009)

(Gaceta Oficial Nº del 8 de septiembre de 2009) PROVIDENCIA Nº SNAT/2009/0091, QUE REGULA LA UTILIZACIÓN DE MEDIOS DISTINTOS PARA LA EMISIÓN DE FACTURAS Y OTROS DOCUMENTOS POR PARTE DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS MASIVOS (Gaceta Oficial Nº 39.259 del

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA REALIZACIÓN DE PASANTÍAS

INSTRUCTIVO PARA LA REALIZACIÓN DE PASANTÍAS UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA EAC-CARACAS INSTRUCTIVO PARA LA REALIZACIÓN DE PASANTÍAS Vigente desde Octubre 2016 I.

Más detalles

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA. PR-TS-01 Septiembre de 9

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA. PR-TS-01 Septiembre de 9 TESORERIA PR-TS-01 Septiembre 2015 04 1 de 9 1. OBJETIVO: Establecer los lineamientos para administrar y salvaguardar los recursos financieros de la empresa haciendo una correcta aplicación de los mismos.

Más detalles

Procedimiento: GENERACION DE NOMINA

Procedimiento: GENERACION DE NOMINA Versión vigente No. 01 Fecha: 03/11/10 C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario

Más detalles

a) Establecer normas generales para la adquisición de bienes y/o servicios.

a) Establecer normas generales para la adquisición de bienes y/o servicios. DOCUMENTO: CONTROL DE ADQUISICIONES Núm. DAF-PR- 006-3 ELABORO: COMPRAS Y ASUNTOS INTERNOS REVISO: CONTRALORIA Y FINANZAS Revisión No. : 3 Inicia Aplicación: Marzo 2014 HOJA: 1 DE 3 AUTORIZO: GERENTE GENERAL

Más detalles

REGISTRO Y LIQUIDACIÓN DE NÓMINA ADICIONAL PARA RENGLÓN 011 PERSONAL

REGISTRO Y LIQUIDACIÓN DE NÓMINA ADICIONAL PARA RENGLÓN 011 PERSONAL Del proceso: Recursos Humanos Código: RHU-INS-06 Versión: 1 Página 1 de 9 A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO Complemento de Pago Monto que no fue pagado oportunamente, el cual, puede corresponder

Más detalles

Abasto. Se entiende por Tarjeta Corporativa, la Tarjeta Corporativa de Gastos de Viajes así como la P- Card (Purchasing Card).

Abasto. Se entiende por Tarjeta Corporativa, la Tarjeta Corporativa de Gastos de Viajes así como la P- Card (Purchasing Card). Autorizado por: Vicepresidencia de Administración y Finanzas Título: Código: EGR 1.3 Área de Aplicación: Tecnológico de Monterrey Responsable de contenido Fecha de Emisión I.- Objetivo Asegurar el adecuado

Más detalles