DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD DE LA EMPRESA MULTIQUIM R&P, C.A. CIUDAD BOLÍVAR, ESTADO BOLÍVAR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD DE LA EMPRESA MULTIQUIM R&P, C.A. CIUDAD BOLÍVAR, ESTADO BOLÍVAR"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO CIUDAD BOLÍVAR-EDO BOLÍVAR COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTÍA PROYECTO DE CARRERA: CONTADURÍA PÚBLICA DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD DE LA EMPRESA MULTIQUIM R&P, C.A. CIUDAD BOLÍVAR, ESTADO BOLÍVAR Informe Final de Pasantías exigido como requisito para optar al Título en LICENCIADO EN CONTADURÍA PÚBLICA CIUDAD BOLÍVAR, MARZO DE 2013

2 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO CIUDAD BOLÍVAR-EDO BOLÍVAR COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTÍA PROYECTO DE CARRERA: CONTADURÍA PÚBLICA DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD DE LA EMPRESA MULTIQUIM R&P, C.A. CIUDAD BOLÍVAR, ESTADO BOLÍVAR AUTOR: Yuliana de F. García Córdova C.I CIUDAD BOLÍVAR, MARZO DE

3 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO CIUDAD BOLÍVAR-EDO BOLÍVAR COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTÍA PROYECTO DE CARRERA: CONTADURÍA PÚBLICA DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD DE LA EMPRESA MULTIQUIM R&P, C.A. CIUDAD BOLÍVAR, ESTADO BOLÍVAR TUTORES: Tutor Académico: Licda. Yelitza Linares Tutor Industrial: Licda. Beatriz Pietrantoni CIUDAD BOLÍVAR, MARZO DE

4 ÍNDICE CONTENIDO PÁG. INTRODUCCIÓN.. DIAGNÓSTICO GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN. 7 Identificación de la Organización.. 7 Situación Contextual... 9 Diagnostico Situacional DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DEL PROCESO DE PASANTÍAS. 11 Objetivo a desarrollar. 11 Descripción y conceptualización de las actividades realizadas Verificar los comprobantes.. 12 Procesar los Libros de Compra y Venta de IVA. 13 Emisión del borrador de la planilla de IVA. 14 Declaración de Impuesto al Valor Agregado Realizar Conciliación Bancaria 16 Registros Contables.. 16 Realizar Balance de Comprobación. 17 Facilidades y Dificultades.. 17 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Conclusiones. 19 Recomendaciones.. 20 Referencias Bibliográficas 21 Anexos

5 INTRODUCCIÓN La empresa Multiquim R&P,C.A., es una empresa rentable conformada por un equipo de profesionales especializados y comprometidos en la fabricación de productos de limpieza, higiene y mantenimiento para el uso doméstico, industrial y del comercio en general, que cubran las necesidades de los clientes, de acuerdo a altos estándares de calidad asegurando una completa satisfacción. El departamento de contabilidad de la empresa Multiquim R&P,C.A., centra sus actividades, en el control administrativo y contable de todas las operaciones que se realizan a diario en dicha empresa, teniendo como guía y lineamientos los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados, las Normas de Información Financiera, entre otros. El presente informe tiene como finalidad cumplir con uno de los requisitos formales para optar al título de Licenciado en la Carrera de Contaduría Pública y además dar a conocer las actividades desarrolladas en el departamento de contabilidad de la empresa Multiquim R&P,C.A. desarrolladas en Ciudad Bolívar, Estado Bolívar. El contexto de este informe se basa principalmente en: Descripción de los datos de identificación de la empresa, sus objetivos, funciones, la misión, visión y valores de la empresa Multiquim R&P, C.A. Descripción y análisis del proceso de pasantías, los objetivos planteados en el período de pasantías, actividades a seguir, verificación de comprobantes, realización de libros de compra y ventas, registros contables, conciliaciones bancarias, 5

6 declaración del Impuesto al Valor Agregado, entre otros. Definición de las bases teóricas. Abarca los métodos y procedimientos que se llevaron a cabo para la realización de las pasantías, fuentes de información, entre otros y conclusiones, recomendaciones y anexos. 6

7 MULTIQUIM R&P, C.A. IDENTIFICACIÓN GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN Identificación de la organización Multiquim R&P, C.A. Ciudad Bolívar, Estado Bolívar. Ubicación de la empresa Avenida Nueva Granada cruce con Avenida Andrés Eloy Blanco. Edificio Carla. Local 3. Sector Vista Hermosa, Ciudad Bolívar, Estado Bolívar. Visión Ser la empresa del oriente del país, líder en calidad, vinculados a la fabricación de artículos de limpieza, higiene y mantenimiento para el hogar, industria y el comercio cumpliendo de manera formal con los compromisos y expectativas de los clientes. Misión Es una empresa rentable conformada por un equipo innovador de profesionales especializados, comprometidos en la fabricación de productos de limpieza, higiene y mantenimiento para el uso doméstico, industrial y del comercio en general, que cubran las necesidades de los clientes más exigentes, bajo altos estándares de calidad asegurando una completa satisfacción. 7

8 MULTIQUIM R&P, C.A. Objetivos Fabricar productos de limpieza, higiene y mantenimiento para el uso doméstico, industrial y del comercio en general. Registrar, resumir, analizar, preparar, interpretar y proporcionar informaciones comprensibles y eficientes de los documentos y Estados Financieros de la empresa. Manejo y análisis de la información de las actividades comerciales realizadas por la organización. Contribuir al alcance de soluciones, de incidencias o necesidades requeridas para el éxito de la venta y comercialización de los productos y mejor registro de los procesos administrativos y contables de la empresa. Valores Compromiso en la relación con los clientes internos y externos. Orientación al cliente para conocer y satisfacer sus necesidades. Ética aplicando las mejores prácticas administrativas, contables y competitivas. Innovación para dar soluciones oportunas y de vanguardia. Cooperación al compartir experiencias y desarrollar a la gente. 8

9 MULTIQUIM R&P, C.A. SITUACIÓN CONTEXTUAL IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA DONDE SE REALIZÓ LAS PASANTÍAS Departamento de Contabilidad de la empresa Multiquim R&P, C.A. Las pasantías se realizaron bajo la supervisión directa de la Licda. Beatriz Pietrantoni como encargada de dicho departamento y del presidente de la empresa Antonio Román. En el departamento de contabilidad se establecen y ponen en práctica todos los principios, políticas, normas, métodos y procedimientos necesarios para el logro de una buena y eficiente administración y tratamiento contable de todas las transacciones y operaciones realizadas por la empresa. Este departamento no sólo evalúa y controla los procedimientos administrativos y contables, sino que también se establecen los lineamientos necesarios para el desarrollo de los procesos administrativos y contables de la empresa. Funciones del departamento de Contabilidad de la empresa Multiquim R&P, C.A. Registro en los Sistemas Computarizados Sigma Plus y A2 de los ingresos y egresos generados por la empresa. Elaborar Libros de Ventas mensualmente. 9

10 MULTIQUIM R&P, C.A. Elaborar Libros de Compras. Revisión y organización de las facturas de compra y de las facturas de ventas. Declaración en portal on-line del Servicio Nacional de Información Aduanera y Tributaria (SENIAT) del tributo Impuesto al Valor Agregado. Elaboración y pago de la planilla del FAOV. Estados Financieros. Relación de cuentas por Cobrar y Pagar. Cálculos de comisiones de los vendedores. Elaboración de nómina de empleados. Elaboración de notas de crédito a facturas de clientes con ventas a crédito. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL Evaluación de la situación actual del departamento de contabilidad de la empresa Multiquim R&P, C.A. Las actividades que se llevan a cabo en el departamento de contabilidad de la empresa, están de acuerdo con todas las normas y leyes jurídicas que regulan los aspectos contables, entre ellas se puede mencionar los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados, entre otros. 10

11 MULTIQUIM R&P, C.A. Se encarga de llevar de manera ordenada y sistemática las operaciones Administrativas, y Contables de la empresa, así como también la elaboración de los Estados Financieros y documentos requeridos que deben ser presentados ante los organismos Tributarios, Bancarios y Directivo que le sean requeridos. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS Objetivo a desarrollar Describir las actividades realizadas en el departamento de contabilidad de la empresa Multiquim R&P, C.A., ubicada en Ciudad Bolívar Estado Bolívar. Descripción y contextualización de las actividades realizadas De acuerdo con lo establecido en el Plan de Trabajo (Anexo N 1), las actividades se desarrollaron en función del mismo y se plantearon de la siguiente forma: Las actividades realizadas en el departamento de contabilidad de la empresa Multiquim R&P, C.A., se iniciaron con una breve inducción por parte de la Licda. Beatriz Pietrantoni, donde explicaba brevemente las actividades y/o funciones que se desarrollan día a día; y el manejo adecuado de los diferentes materiales y equipos existentes. 11

12 MULTIQUIM R&P, C.A. Verificar los comprobantes Una vez recibidas todas las facturas de compra, en las cuales la empresa incurrió para poder cumplir con sus funciones normales, estas se revisan de acuerdo a las exigencias que se han establecido para ser emitidas, las mismas se organizan de manera cronológica tanto en el libro de compras digital como en el físico, verificando la fecha y el correlativo de numeración. Que cumplan los requisitos establecidos en la providencia Nº , además de que están exentas de errores y estén vinculadas con el objeto de comercio de la entidad según los estatutos. En dichas facturas además de revisar el RIF, se verifica si las mismas se encuentran incluidas en el Sistema Computarizado A2 (Anexo N 2) y (Anexo N 3) Para el Comprobante diario es necesario ingresar a otro Sistema Computarizado llamado Sigma Plus (Anexo N 4), en el mismo se contabilizan todos los gastos y las facturas de compra en los cuales la empresa incurre, incluyendo el número de comprobante, la fecha, descripción del comprobante, el código de la cuenta que utiliza la empresa para su plan de cuentas, el número de la factura, el detalle del movimiento que se está realizando, la fecha de la factura, seleccionar si esto es débito o crédito, y colocar la base imponible y el monto del Impuesto al Valor Agregado. Luego se procede a guardar el comprobante en la opción Cerrar comprobante. (Anexo N 5). 12

13 MULTIQUIM R&P, C.A. Procesar los Libros de Compra y Venta del Impuesto al Valor Agregado El sistema A2, utilizado en el departamento de contabilidad de la empresa Multiquim R&P, C.A., es adaptado a los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados, También genera informes en Excel. Una vez insertadas las facturas de compras al sistema, este ofrece una opción que permite imprimir la información en forma de libro, ofreciendo datos como la fecha, el RIF, el nombre de la empresa el número de la factura, el número de control, el monto de las compras incluyendo IVA, el monto de las compras sin el IVA, el monto de la base imponible y el monto del Impuesto al Valor Agregado. Luego de verificar que la información sea verídica y exacta se procede a imprimir el libro de compras. (Anexo N 6) Para realizar el Libro de Ventas, es necesario tener a la mano los reportes Z de cada máquina fiscal de la empresa, en este caso, existen dos tipos de reportes a procesar, el de la máquina fiscal a contado (Anexo N 7), y el de la máquina fiscal a crédito (Anexo N 8). También en dicho libro se procesan las retenciones que los clientes emiten al momento de realizar una compra. Estas retenciones se procesan cuando las facturas se cancelan en el sistema, pero van incluidas en el Libro de Ventas al igual que los reportes Z, para realizar esto es necesario colocar en el caso de los reportes Z la fecha, el número de máquina fiscal, el número del reporte y número de las facturas incluidas en el mismo, se coloca el monto total incluyendo IVA y luego el monto de la base imponible y el monto del IVA. 13

14 MULTIQUIM R&P, C.A. Para las retenciones es necesario colocar la fecha el RIF de la empresa que emite la retención, el nombre de la misma, el número de la factura afectada, el monto del IVA retenido, la fecha y el número de comprobante de retención. (Anexo N 9). Luego se verifica la autenticidad de los datos procesados y verificar el resultado del IVA a compensar o IVA a pagar. Emisión del borrador de la planilla del IVA Luego de procesar y verificar los reportes emitidos por el sistema A2, se procede a estudiar el borrador de la declaración del tributo del Impuesto al Valor Agregado (IVA), para compararlo con los Libros de Compras y Ventas, y luego para la aprobación del Jefe de Departamento de Contabilidad. Esto se realiza comparando ambos libros de compra y venta, verificando ambos montos de IVA, analizando si en el mes en el cual se tenga que pagar dicho impuesto, y así poder observar y comprobar si el monto del IVA es a compensar o a pagar. 14

15 MULTIQUIM R&P, C.A. Declaración del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a través del Portal Fiscal del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), de acuerdo a las claves y usuarios registrados en dicho portal por los clientes a través de la actualización del Registro de Información Fiscal (RIF) Las declaraciones del Impuesto al Valor Agregado deben ser presentadas mensualmente ante el SENIAT. En el mismo se declaran y pagan los impuestos mensuales, como el Débito Fiscal (ventas), Crédito Fiscal (compras), Ventas exentas y de exportaciones y otros impuestos de retención de segunda categoría (honorarios), el impuesto único de los trabajadores. Una vez que el jefe del departamento de contabilidad revisa y aprueba ambos libros y verifica el monto del IVA a compensar o a pagar se procede a descargar dicha información (Anexo N 10) en el portal fiscal del Servicio Nacional Integrador de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), ya que es el ente encargado de la ejecución de la administración tributaria nacional, con la función de recaudar y tener un control de los impuestos o tributos. Con la respectiva clave y usuario registrado en dicho portal por la empresa a través del Registro de Información Fiscal (RIF), se determina el monto a pagar del IVA. 15

16 MULTIQUIM R&P, C.A. Realizar Conciliación Bancaria La experiencia contable ha comprobado que el saldo de efectivo que aparece en el estado de cuenta corriente enviado por el Banco, por lo general, no concuerda con el saldo de la cuenta de efectivo en los registros contables de la empresa. Es por ello que en el departamento de contabilidad de la empresa Multiquim R&P, C.A., al momento de recibir el estado de cuenta bancario por internet se procede a realizar una confrontación de la información, es decir, se realiza una conciliación bancaria, lo que la empresa prepara mensualmente o, en algunos casos, se realiza dos veces por mes, para determinar la razón de cualquier discrepancia entre el saldo del efectivo que aparece en los libros de la misma y el estado de cuenta del banco, con el fin de verificar cual es el correcto. (Anexo N 11). Registros Contables El departamento contabilidad de la empresa Multiquim R&P, C.A., lleva el Libro Diario y el Libro Mayor a través del balance de apertura como primer asiento y asientos posteriores de las transacciones, operaciones, desembolsos, compras, gastos e ingresos que se presentan mediante las facturas, recibos y conciliaciones, y en el caso del Libro Mayor se reserva un folio para cuenta movilizada en el Libro Diario. (Anexos Nº12), en el siguiente anexo se muestra como se realizan los asientos de gastos, ventas, compras, etc. Así como el libro de Mayor de la Cuenta Caja. (Ver Anexo Nº13) 16

17 MULTIQUIM R&P, C.A. Realizar Balance de Comprobación Mediante el Balance de Comprobación se comprueba que los asientos del Libro Diario han sido pasados correctamente al Libro Mayor. Para realizar este balance en la empresa Multiquim R&P, C.A, se determina el saldo de cada cuenta del Libro Mayor. Se elabora un listado con las cuentas que reflejan el saldo, luego se suma los saldos deudores y los acreedores y por último se verifica la igualdad de la suma de ambas columna. FACILIDADES Y DIFICULTADES Facilidades encontradas: La utilización de equipos de alta tecnología con un software de aplicación Sistema Computarizado A2. Elaboración de Libros de Compra y Venta. Elaboración de Balance de Comprobación. Buen trato con todo el personal de la empresa. Dificultades encontradas: Sistema Computarizado Sigma Plus, por no contar con un manual de Usuario Impreso, y la dificultad del personal de la oficina para realizar la capacitación, 17

18 MULTIQUIM R&P, C.A. La experiencia laboral obtenida durante las pasantías, se deben a la capacitación, formación y colaboración de todo el personal que labora en la empresa Multiquim R&P, C.A, en especial del Departamento de Contabilidad de la misma quienes desempeñan cada una de las actividades contables, que benefician a la empresa. Durante el período de las pasantías en Multiquim R&P, C.A, se permitió poner en práctica los conocimientos teóricos adquiridos durante los estudios académicos. 18

19 CONCLUSIÓN La pasantía permitió desarrollar todos los conocimientos y aprender nuevos métodos y sistemas que son utilizados por la empresa Multiquim R&P, C.Apara llevar su contabilidad de manera adecuada, eficiente y razonable. El desempeño de la misma se basó en la descripción y poder llevar a cabo todas las actividades que el departamento de contabilidad de dicha empresa, realiza periódicamente. Se llevó a cabo actividades contables y administrativas realizadas en el departamento, cuya misión es llevar de manera exacta, veraz y con eficacia todo lo relacionado con la contabilidad y así poder elaborar los estados financieros, las declaraciones de impuestos, conciliaciones, entre otros, que se requieren para que la empresa siga funcionando normalmente. También se evidencio que la empresa Multiquim R&P, C.A, cumple y aplica los Principios Contables establecidos por la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela, así como las Normas Mercantiles y Tributarias establecidas para las empresas. Es importante destacar que un sistema computarizado es muy importante para un departamento de contabilidad de una empresa, en este caso, la empresa Multiquim R&P, C.A, tiene dos programas con los cuales se apoya y lleva mejor sus actividades administrativas con el sistema computarizad A2 y sus actividades contables con el sistema Sigma Plus. 19

20 RECOMENDACIONES En base a las conclusiones y requerimientos de la organización durante el proceso de pasantías realizadas en la empresa Multiquim R&P, C.A, emito las siguientes recomendaciones: La empresa Multiquim R&P, C.A, debe seguir actualizándose en materia tecnológica, y ofrecer constantemente, mantenimiento a sus sistemas computarizados, a través de personas especializadas en tal campo. Seguir apoyando al programa de pasantías de los estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG), con el propósito de poder seguir ofreciendo conocimientos y permitir adquirir experiencias para aquellos estudiantes que estudien carreras afines a los objetivos de la empresa. 20

21 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Seniat.gov.ve. Decreto N de fecha 30/10/2009 N 0104 Providencia que establece el deber de Presentación Electrónica de las Declaraciones del Impuesto al Valor Agregado. Seniat.gov.ve. Ley que Establece el Impuesto al Valor Agregado 21

22 ANEXOS 22

23 MULTIQUIM R&P, C.A. Anexo N 1 Plan de Trabajo 23

24 Anexo N 2 Sistema Computarizado A2 24

25 Anexo N 3 Insertar facturas de compras 25

26 Anexo N 4 Sistema Computarizado Sigma Plus 26

27 Anexo N 5 Mantenimiento de Comprobantes de Diario 27

28 Anexo N 6 Libro de Compras 28

29 Anexo N 7 Reporte Z máquina Fiscal a Crédito 29

30 Anexo N 8 Libro de Ventas Anexo N 9 Declaración Impuesto al Valor Agregado 30

31 Asiento Nº 10 Portal SENIAT 31

32 Anexo N 11 Conciliación Bancaria Anexo N 12 Asientos de gastos, ventas y compras 32

33 Anexo N 13 Libro Mayor analítico mensual 33

34 34

AUTOR: Eilleen Gabante C.I:

AUTOR: Eilleen Gabante C.I: Universidad Nacional Experimental De Guayana Vicerrectorado Académico Ciudad Bolívar, Edo Bolívar Coordinación General De Pregrado Coordinación de Pasantías Proyecto De Carrera: Contaduría Pública DESCRIPCION

Más detalles

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA LOS CONTABLE, RL CIUDAD BOLIVAR-ESTADO BOLIVAR

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA LOS CONTABLE, RL CIUDAD BOLIVAR-ESTADO BOLIVAR Universidad Nacional Experimental de Guayana Vicerrectorado Académico Ciudad Bolívar-Edo Bolívar Coordinación general de pregrado Coordinación de Pasantía Proyecto de carrera: Contaduría Pública DESCRIPCION

Más detalles

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA LOS CONTABLE, RL CIUDAD BOLIVAR-ESTADO BOLIVAR

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA LOS CONTABLE, RL CIUDAD BOLIVAR-ESTADO BOLIVAR Universidad Nacional Experimental De Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General de Pregrado Coordinación de Pasantías DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA LOS

Más detalles

DESCRIPCION DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES QUE SE REALIZAN MENSUALMENTE A LAS EMPRESAS DE LA FIRMA CONTABLE DE LA LCDA. DONEYSI BEATRIZ MEZA REYES.

DESCRIPCION DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES QUE SE REALIZAN MENSUALMENTE A LAS EMPRESAS DE LA FIRMA CONTABLE DE LA LCDA. DONEYSI BEATRIZ MEZA REYES. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADEMICO COORDINACION GENERAL DE PREGRADO COORDINACION DE PASANTIAS FIRMA CONTABLE LCDA DONEYSI BEATRIZ MEZA REYES DESCRIPCION DE LOS PROCEDIMIENTOS

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EJECUTADAS EN LA OFICINA CONTABLE DE LA LICENCIADA DOLIMAR GONZÁLEZ Y LICENCIADA SADIANA SILVA.

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EJECUTADAS EN LA OFICINA CONTABLE DE LA LICENCIADA DOLIMAR GONZÁLEZ Y LICENCIADA SADIANA SILVA. Universidad Nacional Experimental De Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General de Pregrado Coordinación de Pasantías DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EJECUTADAS EN LA OFICINA CONTABLE DE LA LICENCIADA

Más detalles

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL PERIODO DE PASANTIAS EN LA FIRMA CONTABLE OSORIA VELAZQUEZ & ASOCIADOS

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL PERIODO DE PASANTIAS EN LA FIRMA CONTABLE OSORIA VELAZQUEZ & ASOCIADOS Universidad Nacional Experimental de Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General De Pregrado Proyecto De Carrera Contaduría Pública Sede: Ciudad Bolívar Coordinación De Pasantías DESCRIPCION

Más detalles

Universidad Nacional Experimental De Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General de Pregrado Coordinación de Pasantías

Universidad Nacional Experimental De Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General de Pregrado Coordinación de Pasantías Universidad Nacional Experimental De Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General de Pregrado Coordinación de Pasantías F. I. José Tineo Rodríguez DESCRIPCION DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES REALIZADOS

Más detalles

IMPUESTOS VERIFICACIÓN DE DEBERES FORMALES POR PARTE DEL SENIAT

IMPUESTOS VERIFICACIÓN DE DEBERES FORMALES POR PARTE DEL SENIAT VERIFICACIÓN DE DEBERES FORMALES POR PARTE DEL SENIAT 1 Procedimiento de verificación. Cómo se inicia el procedimiento de verificación. Qué hacer en caso de una verificación en sede del contribuyente?.

Más detalles

CONTABILIDAD CONTEMPORANEA OUT SOURCING

CONTABILIDAD CONTEMPORANEA OUT SOURCING CONTABILIDAD CONTEMPORANEA OUT SOURCING DATOS E INFORMACION Cliente < Internet > Oferente Servicio permanente de contabilidad que se maneja a través del flujo de información por conducto de Internet y

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE CARGO COORDINADOR FISCAL Y TRIBUTARIO

DESCRIPCIÓN DE CARGO COORDINADOR FISCAL Y TRIBUTARIO Páginas Página 1 de 6 Gerencia /Departamento: Cargo del Supervisor: Cargos de Supervisión Directa: Cargo Requerido en: *Referencia de Autonomía: DATOS DE IDENTIFICACIÓN Administración y Finanzas Jefe de

Más detalles

Business Intelligent. Las mejores soluciones informáticas integrales, alineadas a sus necesidades necesidades. Web:

Business Intelligent. Las mejores soluciones informáticas integrales, alineadas a sus necesidades necesidades. Web: 1 INDICE 1. Módulo Gestión de Contabilidad. 3 1.1 Centro Costos...3 1.2 Libro de Compras...4 1.3 Libro de Ventas...10 1.4 Libro Diario...13 1.5 Libro Mayor...14 1.6 Plan de Cuentas Estándar..15 1.7 Balance

Más detalles

PROCESO CONTABLE EN LA EMPRESA COMERCIAL CENTURION, C.A. CIUDAD BOLIVAR, EDO. BOLIVAR.

PROCESO CONTABLE EN LA EMPRESA COMERCIAL CENTURION, C.A. CIUDAD BOLIVAR, EDO. BOLIVAR. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTÍAS SEDE CIUDAD BOLÍVAR PROCESO CONTABLE EN LA EMPRESA COMERCIAL CENTURION,

Más detalles

PROCEDIMIENTO CONTABLE. Registrar todas las transacciones, preparar informes y analizar los resultados económicos de la Universidad.

PROCEDIMIENTO CONTABLE. Registrar todas las transacciones, preparar informes y analizar los resultados económicos de la Universidad. Aprobado: 29/09/2014 Página: 1 de 7 1. OBJETIVO: Registrar todas las transacciones, preparar informes y analizar los resultados económicos de la Universidad. 2. ALCANCE: Desde que se genera el hecho financiero,

Más detalles

FACTURAS DE CUENTAS POR PAGAR: REGISTRO DE FACTURAS Gerencia de Administración

FACTURAS DE CUENTAS POR PAGAR: REGISTRO DE FACTURAS Gerencia de Administración Objetivo Establecer las instrucciones de trabajo a seguir para gestionar de manera eficiente el registro de facturas en el Sistema Integrado manejado por la empresa. Alcance Lo indicado en el presente

Más detalles

1. OBJETIVO Determinar el procedimiento a seguir para la declaración de los diferentes impuestos que METROLÍNEA S.A. está obligada a presentar.

1. OBJETIVO Determinar el procedimiento a seguir para la declaración de los diferentes impuestos que METROLÍNEA S.A. está obligada a presentar. 1. OBJETIVO Determinar el procedimiento a seguir para la declaración de los diferentes impuestos que METROLÍNEA S.A. está obligada a presentar. 2. ALCANCE Este procedimiento inicia con la necesidad de

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DOCENTES TIEMPO COMPLETO Y MEDIO TIEMPO Proceso: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción del cambio Responsable 1.0 20/MAY/2011 Versión Inicial Director de Talento Humano

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos Código N: 1 de 8 Manual de Procedimientos Registro de ingresos 1 Código N: 2 de 8 Contenido PROCEDIMIENTO: REGISTRO DE INGRESOS... 3 a. Propósito y alcance... 3 b. Responsables... 3 c. Abreviaturas...

Más detalles

INDICADORES DE LOGROS 2 PERIODO:

INDICADORES DE LOGROS 2 PERIODO: INDICADORES DE LOGROS 2 PERIODO: Crea documentos contables como facturas, recibos, pedidos y los aplica en Excel. Realizo prácticas con datos relacionados con nómina Y VENTAS en Excel Es capaz de elegir

Más detalles

ROCEDIMIENTOS CONTABLES

ROCEDIMIENTOS CONTABLES Universidad Nacional Experimental De Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General de Pregrado Coordinación de Pasantías Firma contable Vallee Tomasini & Asociados, C.A. DESCRIPCION DE LOS PROCEDIMIENTOS

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA OFICINA CONTABLE, ASOCIACIÓN COOPERATIVA LOS CONTABLES, R.L. EN CIUDAD BOLIVAR, EDO.

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA OFICINA CONTABLE, ASOCIACIÓN COOPERATIVA LOS CONTABLES, R.L. EN CIUDAD BOLIVAR, EDO. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICE-RECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTIAS ASOCIACIÓN COOPERATIVA LOS CONTABLES, R.L. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

Más detalles

INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX PROFESOR: VICTOR HUGO MORA -ING. COMERCIAL-. GLOSARIO CONTABLE 14/08/09

INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX PROFESOR: VICTOR HUGO MORA -ING. COMERCIAL-. GLOSARIO CONTABLE 14/08/09 Actividad: A través del análisis de la información contenida en las clases, el alumno deberá trabajar sobre el desarrollo de los conceptos contenidos en su Glosario Contable e incluir otros que servirán

Más detalles

CONTABILIDAD. Febrero 2016

CONTABILIDAD. Febrero 2016 CONTABILIDAD Febrero 2016 JERARQUIZACIÓN DE NORMATIVIDAD APLICABLE A CONVENIOS VINCULADOS CONSTITUCIÓN POLITICA Art. 3 F V LEY DE CIENCIA Y TECNOLÓGIA Arts. 26 Y 50 CFF, LISR y LIVA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA

Más detalles

PROCESO DE GESTIÓN DE CONTABILIDAD

PROCESO DE GESTIÓN DE CONTABILIDAD PROCESO DE GESTIÓN DE CONTABILIDAD Manual de Procedimientos GCO-M-001 Versión 1.3 Caracas, Febrero 2013 Manual de Procedimientos Código: GCO-M-001 PROCESO DE GESTIÓN DE CONTABILIDAD Manual de Procedimientos

Más detalles

PROPUESTA DE ACOMPAÑAMIENTO CONTABLE

PROPUESTA DE ACOMPAÑAMIENTO CONTABLE PROPUESTA DE ACOMPAÑAMIENTO CONTABLE Preparado por Grupo LegalCont Medellín Colombia Sector el Poblado Carrera 43C N 10-54 PBX: (+57 4) 3522525 - (+57 4)3522526 Celular: 3006118124 Email: info@grupolegalcont.com

Más detalles

Perfil de puestos y funciones

Perfil de puestos y funciones Departamento de Recursos Financieros Perfil de puestos y funciones DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Departamento de Recursos Financieros NOMBRE DEL PUESTO UNIDAD ADMINISTRATIVA LÍNEA DE MANDO SUPERIOR

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS 1. PROPÓSITO.

ESTADOS FINANCIEROS 1. PROPÓSITO. 1. PROPÓSITO. Elaboración y análisis de las transacciones realizadas de los diferentes procesos que reflejen la información verídica, clara y precisa de la situación financiera del Sistema DIF Sinaloa.

Más detalles

Tipo de Documento: INSTRUCTIVO Nombre del documento: REGISTRO DE ÓRDENES DE PAGO. Revisado por: GAF

Tipo de Documento: INSTRUCTIVO Nombre del documento: REGISTRO DE ÓRDENES DE PAGO. Revisado por: GAF /GCG IT-CNEL-CORP--0 Página 1 de 5 1 Objetivo Establecer las actividades a ejecutar para el registro de órdenes de pago utilizando el sistema informático financiero (CG-WEB). 2 Alcance Este instructivo

Más detalles

PLAN DE PRÁCTICA PROFESIONAL CONTABILIDAD

PLAN DE PRÁCTICA PROFESIONAL CONTABILIDAD CORPORACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL DE BUIN LICEO TÉCNICO PROFESIONAL DE BUIN IDENTIFICACIÓN PLAN DE PRÁCTICA PROFESIONAL CONTABILIDAD WWWLTPBUINCL EMAIL: liceo@ltpbuincl BAJOS DE MATTE Nº 0695 FONO FAX:

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTABILIDAD BÁSICA 1. Competencias Administrar los recursos de las

Más detalles

Términos de Referencia Administración Financiera Contable de Proyectos

Términos de Referencia Administración Financiera Contable de Proyectos Términos de Referencia Administración Financiera Contable de Proyectos I. Antecedentes La Asociación Integral Guatemalteca Mujeres Indígenas Mam (AIGMIM) tiene ya 10 años de experiencia en la gestión de

Más detalles

Unidad de Salud Egresos presupuestales

Unidad de Salud Egresos presupuestales Código: PA-GU-10-PR-16 Versión: 1 Fecha de actualización: 04-09-2015 Página 1 de 11 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: Gestión de la Cultura y el Bienestar / Gestión Administrativa - Unidad de Salud. 2.

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Integradora I 2. Competencias

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ÁREA RECURSOS HUMANOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Integradora I 2. Competencias Evaluar la situación financiera presente

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Libros Oficiales. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Libros Oficiales. Cartilla I SIIGO WINDOWS Libros Oficiales Cartilla I Tabla de Contenido Presentación. 3 1. Qué son Libros Oficiales? 2. Qué Libros Oficiales se deben registrar? 3. Cuáles son los requisitos que deben cumplir los

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTABILIDAD II 1. Competencias Evaluar la situación financiera

Más detalles

SISTEMA ADMINISTRATIVO CONTABLE NICSP...

SISTEMA ADMINISTRATIVO CONTABLE NICSP... Indice SISTEMA ADMINISTRATIVO CONTABLE NICSP... 2 1. INTRODUCCION... 2 2. SISTEMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL NICSP... 6 2.1 Configuración... 8 2.2 Tablas... 8 2.3 Ingresos... 10 2.4 Pagos... 12 2.5

Más detalles

Estudiante: Nohora Yaneth Alvarado Castañeda ID Contaduría Publica 2018

Estudiante: Nohora Yaneth Alvarado Castañeda ID Contaduría Publica 2018 Informe de Práctica Profesional en Fortalecimiento Empresarial en la Implementación de Software Contable en la Empresa Grupo Empresarial Lord & Services S.A.S Estudiante: Nohora Yaneth Alvarado Castañeda

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS 1 OBJETIVO DEL MANUAL Establecer los lineamientos metodológicos para la administración de los Fondos en Anticipo otorgados a las Unidades Ejecutoras del presupuesto de la Universidad Simón Bolívar. A fin

Más detalles

CONTROL DE CAMBIOS. Fecha de la Modificación. Sección y/o página. Versión. Descripción de la modificación

CONTROL DE CAMBIOS. Fecha de la Modificación. Sección y/o página. Versión. Descripción de la modificación CONTROL DE CAMBIOS Versión Sección y/o página Descripción de la modificación Fecha de la Modificación ÍNDICE OBJETO...4 ALCANCE...4 NORMATIVA...4 GLOSARIO...5 CARACTERIZACIÓN...7 RESPONSABILIDADES...9

Más detalles

AUTOR: ROLANDO PFEIFFER CI:

AUTOR: ROLANDO PFEIFFER CI: UNIVERSIDADD NACIONAL EPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACION GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DEL PROGRAMA DE PASANTIA PROYECTO DE CARRERA: CONTADURÍA PÚBLICA INVERSIONES T.P, C.A.

Más detalles

MANUAL SYS APOLO - CONTABILIDAD

MANUAL SYS APOLO - CONTABILIDAD 2016 MANUAL SYS APOLO - CONTABILIDAD SYS SOFTWARE Y SOLUCIONES 01/01/2016 CONTENIDO 1. COMO INGRESAR AL PROGRAMA?... Error! Marcador no definido. 2. CONFIGURACION... 6 2.1 TIPO MOVIMIENTO CONTABLE... 6

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTÍAS SEDE CIUDAD BOLÍVAR

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTÍAS SEDE CIUDAD BOLÍVAR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTÍAS SEDE CIUDAD BOLÍVAR DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES VINCULADAS A LA CANCELACIÓN

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE UNA FIRMA DE OUTSOURCING CONTABLE Bogotá, Enero 2017 CONTRATO DE OUTSOURCING CONTABLE. TÉRMINOS DE REFERENCIA 2017-101-001 1. ANTECEDENTES SOCODEVI, Colombia SOCODEVI

Más detalles

Tabla de Enfoque a Procesos: Emisión de Cheques y/o Transferencias

Tabla de Enfoque a Procesos: Emisión de Cheques y/o Transferencias Versión vigente No. 10 Fecha: 12/08/09 Proceso: Emisión de Cheques y/o Transferencias Administrador del Proceso/Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad Usuario y proveedor del proceso Entradas

Más detalles

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al SISTEMA COMERCIAL ESTANDAR VERSION 5.0 El Sistema Informático SOFADCON ESTÁNDAR VERSION 5.0 es un paquete destinado para microempresarios que no requieren de todas las opciones de la versión PREMIUM, ya

Más detalles

CONTASOL. Powered by. Presentación. Contacto

CONTASOL. Powered by. Presentación. Contacto CONTASOL CONTADORES Presentación Somos Ti Soluciones de Negocios, una empresa fundada por Profesionales especializados Gestión Administrativa, Contable y Tributaria que trabajan conjuntamente con Ingenieros

Más detalles

Verificación de facturas y pago a acreedores

Verificación de facturas y pago a acreedores CONTENIDO 1) PROPOSITO... 1 2) ALCANCES... 1 3) DEFINICIONES... 1 4) DOCUMENTOS RELACIONADOS... 2 5) POLÍTICAS APLICADAS EN PAGO DE LOS DOCUMENTOS... 2 6) REGISTROS CONTABLES GENERADOS... 3 7) RESPONSABILIDADES

Más detalles

GUÍA DE USUARIO ELABORACIÓN DE LA INFORMACIÓN PARA LA PRESENTACIÓN Y PAGO DE LA DECLARACIÓN DE RETENCIÓN EN LA FUENTE.

GUÍA DE USUARIO ELABORACIÓN DE LA INFORMACIÓN PARA LA PRESENTACIÓN Y PAGO DE LA DECLARACIÓN DE RETENCIÓN EN LA FUENTE. CÓDIGO: VERSIÓN: FECHA: FI-P15-G03 1 Septiembre de 2014 CÓDIGO: VERSIÓN: FECHA: XX-XXX-XXXX X XXXX de XXXX GUÍA DE USUARIO ELABORACIÓN DE LA INFORMACIÓN PARA LA PRESENTACIÓN Y PAGO DE LA DECLARACIÓN DE

Más detalles

MÓDULO DE SRI. Versión: Última modificación: Enero del 2013

MÓDULO DE SRI. Versión: Última modificación: Enero del 2013 MÓDULO DE SRI Versión: 4.2.6 Última modificación: Enero del 2013 INTRODUCCIÓN El módulo de SRI permite la administración de procesos para el Servicio de rentas internas. MANTENIMIENTO TIPOS DE COMPROBANTES

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE CARGO ANALISTA DE CONTABILIDAD FINANCIERA

DESCRIPCIÓN DE CARGO ANALISTA DE CONTABILIDAD FINANCIERA Páginas Página 1 de 6 Gerencia /Departamento: Cargo del Supervisor: Cargos de Supervisión Directa: Cargo Requerido en: DATOS DE IDENTIFICACIÓN Administración y Finanzas Jefe de Contabilidad No Requerido

Más detalles

ANALISIS DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES REALIZADOS EN EL ESCRITORIO JURIDICO CONTABLE DURAN & ASOCIADOS. CIUDAD BOLÍVAR, ESTADO BOLÍVAR.

ANALISIS DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES REALIZADOS EN EL ESCRITORIO JURIDICO CONTABLE DURAN & ASOCIADOS. CIUDAD BOLÍVAR, ESTADO BOLÍVAR. Universidad Nacional Experimental De Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General De Pregrado Coordinación De Pasantías Sede: Ciudad Bolívar ANALISIS DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES REALIZADOS

Más detalles

Sistema de Información Gerencial A2 Softway

Sistema de Información Gerencial A2 Softway Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre Vice-Rectorado Puerto Ordaz Dirección de Investigación y Postgrado Unidad Regional de Postgrado Diplomado en Gerencia Sistemas de Información

Más detalles

GESTIÓN FINANCIERA PR-P19-S3-01 CONTABILIDAD

GESTIÓN FINANCIERA PR-P19-S3-01 CONTABILIDAD GESTIÓN FINANCIERA PR-P19-S3-01 CONTABILIDAD ersión: 03 1. OBJETIO: Brindar oportuna y confiable para la toma de decisiones 2. RESPONSABLE: Es responsabilidad del, el cumplimiento y aplicación de este

Más detalles

Localización Versión Chile

Localización Versión Chile Versión Alcance AlfaPeople ha localizado Microsoft Dynamics 365 OPERATIONS para cumplir con los requerimientos tributarios de más de 12 países de Latinoamérica. Uno de ellos es, con el objetivo de cumplir

Más detalles

Versión Sistema Automatizado para Administración de Condominios

Versión Sistema Automatizado para Administración de Condominios Versión 3.0.0 Sistema Automatizado para Administración de Condominios Agradecemos a todos nuestro canal de distribución, y clientes por los aportes que nos permiten mejorar la aplicación, y así poder liberar

Más detalles

PROCEDIMIENTO ACTIVIDADES DE CIERRE CONTABLE MENSUAL Y ANUAL 1. OBJETIVO

PROCEDIMIENTO ACTIVIDADES DE CIERRE CONTABLE MENSUAL Y ANUAL 1. OBJETIVO PÁGINAS: 1 de 5 1. OBJETIVO Asegurar que los estados financieros e informes asociados incluyan toda la información, al cierre de un periodo, que refleje la situación financiera de la empresa y sea la base

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L. SECRETARÍA DE CONTRALORÍA

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L. SECRETARÍA DE CONTRALORÍA ÍNDICE Página I. INTRODUCCIÓN 2 II. OBJETIVO, ALCANCE Y MARCO JURÍDICO 3 III. ORGANIGRAMA 4 S.F.T.D.E-1 Director de Egresos 5 S.F.T.D.E.-1.1 Asistente 7 S.F.T.D.E.-1.2 Mensajero 8 S.F.T.D.E.-1.3 Coordinador

Más detalles

INDICE INTRODUCCION CAPITULO I ANTECEDENTES GENERALES

INDICE INTRODUCCION CAPITULO I ANTECEDENTES GENERALES AUDITORIA INDICE TRIBUTARIA 5 INDICE INTRODUCCION... 13 CAPITULO I ANTECEDENTES GENERALES A.- CONCEPTO DE... 15 1.- Auditoría Contable-Financiera... 15 2.- Auditoría Tributaria... 16 3.- Auditoría tributaria

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA ÍNDICE SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN Página I. INTRODUCCIÓN 2 II. OBJETIVO, ALCANCE Y MARCO JURÍDICO 3 III. ESTRUCTURA ORGÁNICA 5 IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES GENERALES SFTDC 1

Más detalles

CÓDIGO: PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS ADMINISTRATIVOS Y

CÓDIGO: PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS ADMINISTRATIVOS Y Página 1 de 11 1) Descripción del Procedimiento 1.1) Unidad Responsable: GAF 1.2) Objetivo: Reconocer las Obligaciones adquiridas por la Entidad y cumplir con el pago de las mismas en el desarrollo de

Más detalles

EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE CON CORTE A 31 DE DICIEMBRE DE 2009

EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE CON CORTE A 31 DE DICIEMBRE DE 2009 EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE CON CORTE A 31 DE DICIEMBRE DE 2009 CALIFICACIÓN 1. CONTROL INTERNO CONTABLE 1.1 ETAPA DE RECONOCIMIENTO 1.1.1 IDENTIFICACIÓN 1. Se tienen debidamente identificados

Más detalles

Denominación: Gestión contable y gestión administrativa para auditoría Código: ADGD0108

Denominación: Gestión contable y gestión administrativa para auditoría Código: ADGD0108 Denominación: Gestión contable y gestión administrativa para auditoría Código: ADGD0108 MF231_3: Contabilidad y fiscalidad (240 horas) MF232_3: Auditoría (120 horas) FCOO03: Inserción laboral, sensibilización

Más detalles

Universidad Tecnológica de Panamá Dirección de Finanzas Departamento de Contabilidad

Universidad Tecnológica de Panamá Dirección de Finanzas Departamento de Contabilidad Página: 1 de 7 1. Introducción: Abarca el proceso de registro y la verificación de las cuentas de Patrimonio, efectuado en el. 2. Objetivos del procedimiento: Definir los procesos que se llevan a cabo

Más detalles

Manejar el presupuesto aprobado previamente por el Consejo Universitario siguiendo los procedimientos contables fijados por la Contraloría.

Manejar el presupuesto aprobado previamente por el Consejo Universitario siguiendo los procedimientos contables fijados por la Contraloría. SERVICIOS TESORERÍA GENERAL TESORERO GENERAL Manejar el presupuesto aprobado previamente por el Consejo Universitario siguiendo los procedimientos contables fijados por la Contraloría. Organizar las actividades

Más detalles

ANALIZAR LOS PROCEDIMIENTOS DEL IVA Y DE RETENCION DE LA EMPRESA DISMEDINCA, CUIDAD BOLIVAR - ESTADO BOLIVAR

ANALIZAR LOS PROCEDIMIENTOS DEL IVA Y DE RETENCION DE LA EMPRESA DISMEDINCA, CUIDAD BOLIVAR - ESTADO BOLIVAR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTÍAS SEDE CIUDAD BOLÍVAR ANALIZAR LOS PROCEDIMIENTOS DEL IVA Y DE RETENCION DE

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS PROCESO DE GESTIÓN DE FINANZAS. Manual de Procedimientos GFI-M-001

MANUAL DE PROCESOS PROCESO DE GESTIÓN DE FINANZAS. Manual de Procedimientos GFI-M-001 PROCESO DE GESTIÓN DE FINANZAS Manual de Procedimientos GFI-M-001 Versión 1.3 Caracas, Febrero 2013 Manual de Procedimientos Código: GFI-M-001 PROCESO DE GESTIÓN DE FINANZAS Manual de Procedimientos GFI-M-001

Más detalles

FIRMAS DE APROBACIÓN. Dirección de Finanzas Departamento de Contabilidad

FIRMAS DE APROBACIÓN. Dirección de Finanzas Departamento de Contabilidad PÁGINA Página 1 de 10 Preparado por: FIRMAS DE APROBACIÓN Dirección de Organización y Sistemas de Información Aceptado por: Dirección de Finanzas Departamento de Contabilidad I. OBJETIVO Registrar en el

Más detalles

ARTICULO: LA CONTABILIDAD APLICADA AL TURISMO RESUMEN

ARTICULO: LA CONTABILIDAD APLICADA AL TURISMO RESUMEN UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO Instituto Tecnológico de Puerto Rico La Preservación de la Amazonía es parte de la Subsistencia de la Vida, del Progreso y Desarrollo de la Bella Tierra Pandina ARTICULO:

Más detalles

CENTRO PSICOPEDAGOGICO DE INVESTIGACION EN EDUCACION SUPERIOR (CEPIES) TERMINOS DE REFERENCIA RESPONSABLE CONTABLE DE INGRESOS UBICACIÓN ESTRUCTURAL

CENTRO PSICOPEDAGOGICO DE INVESTIGACION EN EDUCACION SUPERIOR (CEPIES) TERMINOS DE REFERENCIA RESPONSABLE CONTABLE DE INGRESOS UBICACIÓN ESTRUCTURAL CENTRO PSICOPEDAGOGICO DE INVESTIGACION EN EDUCACION SUPERIOR (CEPIES) TERMINOS DE REFERENCIA Nombre del cargo: Código del cargo: RESPONSABLE CONTABLE DE INGRESOS ACI UBICACIÓN ESTRUCTURAL Unidad: Dependencia:

Más detalles

CONTABILIDAD Y TESORERIA

CONTABILIDAD Y TESORERIA CONTABILIDAD Y TESORERIA I. AUTORIZACIONES. Área(s) y Puesto(s): Nombre(s) y Firma(s): Elaborado por: Jefe del Depto. de Contabilidad Analista de calidad CP. Mauricio D. Vilchez Ruiz Ing. Natalia D. Ramírez

Más detalles

PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE LA GSTIÓN DE COBRO Y PAGO

PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE LA GSTIÓN DE COBRO Y PAGO PÁGINA: 1 DE 12 JEFATURA ADMINISTRATIVA FINANCIERA EPAA-AA PÁGINA: 2 DE 12 JEFATURA ADMINISTRATIVA FINANCIERA EPAA-AA Contenido TÍTULO I: ALCANCE... 3 TÍTULO II: OBJETIVO... 3 TÍTULO III: MARCO LEGAL...

Más detalles

ASEGURANDO EL CRECIMIENTO DE VUESTRA EMPRESA

ASEGURANDO EL CRECIMIENTO DE VUESTRA EMPRESA www.business-intelligent.com www.business-intelligent.com Para: Sebastián García www.business-intelligent.com ASEGURANDO EL CRECIMIENTO DE VUESTRA EMPRESA MANUAL DE Aumente su productividad y reactive

Más detalles

DIRECCIÓN DE ASISTENCIA A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL

DIRECCIÓN DE ASISTENCIA A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL DIRECCIÓN DE ASISTENCIA A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN GUIA DE USUARIO (CONTABILIDAD) GUATEMALA, FEBRERO DE 2018 ÍNDICE 1. CONTABILIDAD... 1 1.1 REGISTRO

Más detalles

CONTENIDO. Pág. Certificado de Aprobación 2/15. Objetivos del Manual... Base Legal. Normas Generales 8/15. Descripción de los Procedimientos 10/15

CONTENIDO. Pág. Certificado de Aprobación 2/15. Objetivos del Manual... Base Legal. Normas Generales 8/15. Descripción de los Procedimientos 10/15 : 2da. 1/15 CONTENIDO Pág. Certificado de Aprobación 2/15 I Propósito del Manual. 3/15 II Responsabilidad. 4/15 III Actualización del Manual.. 5/15 IV V Objetivos del Manual... Base Legal. 6/15 7/15 VII

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE FONDOS

ADMINISTRACIÓN DE FONDOS PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN DE FONDOS Versión 1.0 Noviembre 2017 Coordinación General Administrativa Financiera 1 Coordinación General Administrativa Financiera 2 IDENTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD DEL DOCUMENTO

Más detalles

Informe Novedades NOVEDADES FEBRERO - MAYO DE 2017

Informe Novedades NOVEDADES FEBRERO - MAYO DE 2017 Informe Novedades NOVEDADES FEBRERO - MAYO DE 2017 Pensando en la comodidad de nuestros clientes, describiremos las novedades realizadas al software en este período. AB Ingenieros www.abingenieros.com

Más detalles

MANUAL SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES AREA: FINANZAS Y CONTABILIDAD. Mayo, 2004 PLAN DE FORMAS

MANUAL SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES AREA: FINANZAS Y CONTABILIDAD. Mayo, 2004 PLAN DE FORMAS 61 PLAN DE FORMAS 62 CAPITULO III PLAN DE FORMAS Los formularios están conformados por toda la documentación de índole comercial, e interno y constituyen todos los comprobantes extendidos por escrito en

Más detalles

Ayudantía 4. Fecha : 10 de abril de 2017 Semestre Otoño 2017

Ayudantía 4. Fecha : 10 de abril de 2017 Semestre Otoño 2017 Ayudantía 4 Fecha : 10 de abril de 2017 Semestre Otoño 2017 Repaso Tratamiento de Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.) Definiciones El Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.) está establecido en el Decreto

Más detalles

POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS. Grupo: Cierre de Estados Financieros Proceso: Cumplimiento Tributario. Descripción del cambio

POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS. Grupo: Cierre de Estados Financieros Proceso: Cumplimiento Tributario. Descripción del cambio Página: 2 de 8 Cambios o actualizaciones Nivel de revisión Páginas modificadas Descripción del cambio Fecha Aprobador del cambio Página: 3 de 8 Índice 1. Propósito del Documento... 4 2. Objetivo del Proceso...

Más detalles

Cuenta. La Cuenta es el instrumento que sirve para registrar los cambios que por transacciones efectuadas ocurren en un elemento financiero

Cuenta. La Cuenta es el instrumento que sirve para registrar los cambios que por transacciones efectuadas ocurren en un elemento financiero Cuenta Con el fin de conservar la historia de las transacciones, así como de obtener elementos para elaborar los estados financieros y otros reportes contables, es necesario disponer de un sistema de registro;

Más detalles

CONTASOL. Powered by. Presentación. Contacto

CONTASOL. Powered by. Presentación. Contacto CONTASOL IMPORTACIONES Presentación Somos Ti Soluciones de Negocios, una empresa fundada por Profesionales especializados Gestión Administrativa, Contable y Tributaria que trabajan conjuntamente con Ingenieros

Más detalles

MANUAL DE CONTABILIDAD BASICA

MANUAL DE CONTABILIDAD BASICA MANUAL DE CONTABILIDAD BASICA CONCEPTOS GENERALES LA CONTABILIDAD Es una técnica auxiliar de la Economía, nos permite apoyar los procesos de la Administración de una empresa. La información que nos proporciona

Más detalles

Recaudo: Toda operación de ingreso que registra un ente económico.

Recaudo: Toda operación de ingreso que registra un ente económico. Página 1 de 6 1. OBJETIVO: Definir las actividades para realizar la consolidación de información financiera y presupuestal para la elaboración y presentación de informes presupuestales y contables de la

Más detalles

CONTABILIDAD GENERAL. Sesión 8: 5. Registro de Transacciones de una entidad. Primera parte.

CONTABILIDAD GENERAL. Sesión 8: 5. Registro de Transacciones de una entidad. Primera parte. CONTABILIDAD GENERAL Sesión 8: 5. Registro de Transacciones de una entidad. Primera parte. Contextualización El principal objetivo de la contabilidad es que la información sirva para tomar decisiones.

Más detalles

FEDERACIÓN NACIONAL DE CAFETEROS

FEDERACIÓN NACIONAL DE CAFETEROS Perfil Experiencia DESIDERIO ROJAS GARCIA Carrera 49 No 134-11 Interior 1 Apto 203 Bogotá D.C. Celular 3003622233 Correo electrónico: rojasgdesi@hotmail.com C.C. l1.299.970 Girardot Experiencia en el área,

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos Código N: 1 de 9 Manual de Procedimientos Registro de gastos 1 Código N: 2 de 9 Contenido PROCEDIMIENTO: REGISTRO DE GASTOS... 3 a. Propósito y alcance... 3 b. Responsables... 3 c. Abreviaturas... 3 d.

Más detalles

SADMINT ADMINISTRAIVO CONTABLE INTEGRADO PARA CONTROLAR LA GESTION DE CLINICAS Y HOSPITALES.

SADMINT ADMINISTRAIVO CONTABLE INTEGRADO PARA CONTROLAR LA GESTION DE CLINICAS Y HOSPITALES. PRODUCTO Nº 02 SADMINT ADMINISTRAIVO CONTABLE INTEGRADO PARA CONTROLAR LA GESTION DE CLINICAS Y HOSPITALES. OBJETIVO. Proporcionar con una sola herramienta el control total de la gestión administrativa

Más detalles

MANUAL DE CONTABILIDAD...

MANUAL DE CONTABILIDAD... ÍNDICE MANUAL DE CONTABILIDAD...2 1. INTRODUCCIÓN...2 2. OBJETIVO...2 3. DEFINICIONES...2 4. ESTADOS FINANCIEROS...2 5. CONTABLES...3 Estado de situación financiera...3 Estado de resultados...3 Estado

Más detalles

MANUAL

MANUAL MANUAL 30 12 2010 Subclasificación : Circulante Cargos: 30 12 2010 Abonos: Se abona por 30 12 2010 Saldo Acreedor: No tiene 30 12 2010 Código 1.1.110.1 Nombre : Documentos y Cuentas por cobrar a Empresas

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO COMPENSACIÓN Proceso: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción del cambio Responsable 1.0 26/MAY/2011 Versión Inicial Director de Talento Humano Ajustes en

Más detalles

EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE CON CORTE A 31 DE DICIEMBRE DE 2011

EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE CON CORTE A 31 DE DICIEMBRE DE 2011 EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE CON CORTE A 31 DE DICIEMBRE DE 2011 CALIFICACIÓN 1. CONTROL INTERNO CONTABLE 1.1 ETAPA DE RECONOCIMIENTO 1.1.1 IDENTIFICACIÓN 1. Se tienen debidamente identificados

Más detalles

LIBRO DIARIO (principal)

LIBRO DIARIO (principal) Para explicar las técnicas de uso en el LIBRO DIARIO, se presenta el siguiente registro LIBRO DIARIO (principal) #folio 2 FECHA CUENTA Y EXPLICACIÓN REF DEBE HABER 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 20xx -1- Febrero

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Instituto de Ciencias Matemáticas

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Instituto de Ciencias Matemáticas ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Instituto de Ciencias Matemáticas Análisis de cumplimiento tributario de una empresa dedicada a la comercialización de repuestos de vehículos y servicios de reparación

Más detalles

CENTRO NACIONAL DE ONCOLOGIA S.A. NIT. 804,013,017-8 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA COMPARATIVA BUCARAMANGA - SANTANDER

CENTRO NACIONAL DE ONCOLOGIA S.A. NIT. 804,013,017-8 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA COMPARATIVA BUCARAMANGA - SANTANDER ESTADO DE SITUACION FINANCIERA COMPARATIVA 2017-2016 2017 2016 ACTIVO CORRIENTE 11 EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO 1105 CAJA $ 48.870.104 $ 43.369.381 1110 BANCOS 1.004.565.450 4.424.920.786 1120 CUENTAS

Más detalles

Gestión Administrativa Gestión Financiera Egresos por devoluciones y descuentos

Gestión Administrativa Gestión Financiera Egresos por devoluciones y descuentos Código: PA-GA-5.2-PR-5 Versión: 4 Fecha de actualización: 30-11-2016 Página 1 de 9 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: 2. RESPONSABLE(S): Gestión Administrativa/ Especializado División de Gestión Financiera

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Sistema del Impuesto al Valor Agregado (IVA) Versión 4.1

MANUAL DE USUARIO Sistema del Impuesto al Valor Agregado (IVA) Versión 4.1 MANUAL DE USUARIO Sistema del Impuesto al Valor Agregado (IVA) Versión 4.1 N 60.40.40.011 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 3 1. Generalidades 4 1.1 Objetivo 4 1.2 Alcance 4 1.3 Requisitos para el uso de

Más detalles

EL ABC DE LA CONTABILIDAD

EL ABC DE LA CONTABILIDAD Administración EL ABC DE LA CONTABILIDAD Aunque te puede parecer un mundo ajeno y difícil de entender, supervisar la contabilidad de tu Pyme es un factor clave para su sustentabilidad. Acá te entregamos

Más detalles

Alumni News Agosto 2011

Alumni News Agosto 2011 Alumni News Agosto 2011 Editorial Año 1 Edición 6 2011 www.pwc.com/ve Siempre Contigo!! Estimado Alumni: Nos complace en esta 6ta edición de Alumni News compartir los servicios que Outsourcing de Procesos

Más detalles

TITULO I: NORMAS GENERALES

TITULO I: NORMAS GENERALES Página 1 de 5 TITULO I: NORMAS GENERALES Para las compras de bienes y servicios se deben considerar, las siguientes normas, independiente de donde provienen los fondos ya sea presupuesto del establecimiento,

Más detalles