GUIA OPERATIVA PARA DEPOSITANTES COLOMBIANOS DEL MERCADO INTEGRADO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUIA OPERATIVA PARA DEPOSITANTES COLOMBIANOS DEL MERCADO INTEGRADO"

Transcripción

1 Página 1 de 29 GUIA OPERATIVA PARA DEPOSITANTES COLOMBIANOS DEL OPERACIÓN COLOMBIA - PERÚ

2 Página 2 de 29 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVOS Y ALCANCE DE LA GUÍA OPERATIVA DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO VALORES DISPONIBLES DEL MERCADO PERUANO FLUJOS OPERATIVOS ESTRUCTURA DE CUENTAS OPERACIONES DE COMPRA Y VENTA EVENTOS CORPORATIVOS DERECHOS SOCIALES REQUISITOS DE LOS DEPOSITANTES PARA OPERAR EN EL MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO CONTRATO DE CUSTODIA INTERNACIONAL REPORTES DEL SIIDJ PARA EL LATINOAMERICANO HORARIOS DEL LATINOAMERICANO MECANISMO CONTINGENTE PARA LA INCLUSIÓN MANUAL DE OPERACIONES EN DECEVAL MANEJO DE INCUMPLIMIENTOS INCUMPLIMIENTO SOBRE VALORES COLOMBIANOS INCUMPLIMIENTO SOBRE VALORES EXTRANJEROS OPERATIVIDAD EN DÍAS FERIADOS DIAS NO HÁBILES COLOMBIANOS, HÁBILES PERUANOS DÍAS HÁBILES COLOMBIANOS, NO HÁBILES PERUANOS REGLAS DE NEGOCIACIÓN EN EL PERIODO EX DIVIDENDO DE PERÚ... 26

3 Página 3 de DEFINICIÓN DE TÉRMINOS EJEMPLO DE LA APLICACIÓN DEL PERIODO EXDIVIDENDO EN PERÚ OPERACIONES ESPECIALES MEDIDAS ADMINISTRATIVAS MANEJO TRIBUTARIO... 28

4 Página 4 de OBJETIVOS Y ALCANCE DE LA GUÍA OPERATIVA Este documento busca informar a los participantes del mercado bursátil colombiano, los requisitos y características para la operatividad del Mercado Integrado Latinoamericano -MILA- conformado por COLOMBIA; Y PERÚ, para la adquisición de valores por parte de inversionistas colombianos. Este documento está dirigido al proceso con el mercado peruano. 2. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO La Custodia Internacional del mercado integrado ofrecida por DECEVAL a sus depositantes directos, permite reflejar anotaciones en cuentas locales de inversionistas colombianos sobre valores peruanos con el objetivo de negociar dichos valores en la Bolsa de Valores de Lima a través de la Bolsa de Valores de Colombia. El servicio busca ser el vehículo para que los depositantes directos tengan la posibilidad de acceder al mercado de renta variable de Perú, ampliando las posibilidades de diversificación de portafolios de los inversionistas colombianos. DECEVAL ha diseñado una solución para la administración transfronteriza de valores de los agentes del mercado colombiano. 3. VALORES DISPONIBLES DEL MERCADO PERUANO Los valores extranjeros disponibles en el Mercado Integrado para el caso peruano son: acciones listadas en la BOLSA DE VALORES DE LIMA BVL ( 4. FLUJOS OPERATIVOS 4.1 ESTRUCTURA DE CUENTAS Cada uno de los depósitos (CAVALI y DECEVAL) debe abrir una cuenta agregada como depositante directo en su respectivo homólogo. Por lo tanto, CAVALI debe solicitar la apertura de su cuenta en DECEVAL y, a su vez, DECEVAL debe solicitar la apertura de la cuenta en CAVALI. En estas cuentas se registrarán los valores colombianos adquiridos por los inversionistas peruanos y los valores peruanos adquiridos por los inversionistas colombianos, respectivamente.

5 Página 5 de 29 La estructura de este tipo de cuentas será ómnibus. Es decir, en ningún momento reflejarán los títulos (acciones) de los depositantes directos frente a DECEVAL, ni tampoco de los depositantes directos peruanos. CAVALI, en cumplimiento de sus obligaciones tributarias, ha establecido que deberá llevar un registro espejo de las cuentas inversionistas, lo que significa que la información de inversionistas deberá ser enviada al detalle por parte de Colombia. Perú, por su parte, la llevará como un registro separado de la cuenta ómnibus. Estructura de cuentas Apertura en Perú - Definición del modelo Diagrama Requisitos Cuenta de terceros De conciliación diaria Embargable DECEVAL CAVALI Requisitos Se abrirá cuenta matriz a favor de Deceval Utilizará para registro el NIT colombiano BCol1 BCol2 DECEVAL Cuenta No embargable ni medidas cautelares Requisitos Se abrirá un RUT (Registro Único Titular) a favor de Deceval Beneficiario final Deceval -Terceros Cuenta de terceros De conciliación diaria Utilizará para registro el NIT colombiano Requisitos Cuenta de beneficiario final Requisitos país de origen T1 T1 T1 Embargables T2 T2 T2 Registro Reflejo Estructura de cuentas Apertura en Colombia de la cuenta y subcuenta de Cavali- Definición del modelo Diagrama Requisitos Cuenta de terceros De conciliación diaria Cavali DECEVAL Embargable Requisitos Se abrirá cuenta de Depositante Directo a favor de Cavali BPer1 BPer2 Cavali Cuenta Utilizará para registro el RUC peruano No embargable ni medidas cautelares

6 Página 6 de OPERACIONES DE COMPRA Y VENTA Dada la naturaleza de la operación se pueden presentar múltiples situaciones ocasionadas por las diferentes posturas de cada inversionista. Así, se puede ver un flujo operativo distinto en los casos donde un inversionista colombiano compre o venda en Perú o cuando el inversionista peruano compre o venda en Colombia títulos valores del mercado local. Por esta razón se diseñó la operatividad que tendrían tales casos. MODELO DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN Flujo 1: Inversionista colombiano comprando en Perú un valor peruano

7 Página 7 de 29 En estos flujos, los brokers de Colombia colocan una orden de compra en el mercado peruano, a través de una orden enrutada desde la BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA. La orden pasa inicialmente por un intermediario peruano, y luego entra a la BVL, donde estará disponible en el mercado. Después de ser tomada por una contraparte, la operación ya calzada es enviada a CAVALI para su proceso de CyL. La BVL, le envía a la BVC las operaciones mientras DECEVAL obtendrá un archivo con las operaciones complementadas con participantes compradores colombianos. Dicho archivo contiene las instrucciones para anotar en cuenta a favor del broker colombiano (incluyendo el beneficiario final). DECEVAL debe aprobar el cumplimiento de las operaciones en CAVALI. Luego del cumplimiento de las operaciones, DECEVAL consulta su cuenta ómnibus y confirma que le fueron abonados los títulos que el broker colombiano está esperando recibir. Una vez DECEVAL cruce las operaciones que recibe de la BVC y que encuentra en su cuenta ómnibus de CAVALI, se abona la misma cantidad de títulos recibidos en el exterior, a la cuenta del broker colombiano en la subcuenta de beneficiario final. MODELO DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN Flujo 2: Inversionista peruano comprando en Colombia un valor colombiano

8 Página 8 de 29 En estos flujos, los brokers de Perú colocan una orden de compra en el mercado colombiano a través de una orden enrutada desde la BVL. La orden pasa primero por un intermediario colombiano, y luego entra a la BVC, donde estará disponible en el mercado. Después de ser tomada por una contraparte, la operación ya calzada es enviada a DECEVAL para su proceso de CyL. El broker peruano debe informar a CAVALI sobre la operación, con la información correspondiente, para que ingresen los títulos en su cuenta de CAVALI. CAVALI aprueba el cumplimiento de las operaciones en DECEVAL y consulta su cuenta ómnibus confirmando que le fueron abonados los valores que el broker peruano está esperando recibir. Una vez CAVALI cruce las operaciones que recibe del broker peruano con lasque encuentra en su cuenta ómnibus de Deceval, se abona la misma cantidad de títulos recibidos en el exterior a la cuenta del broker peruano (incluyendo el beneficiario final). Al final del día habrá un proceso de conciliación donde se revisa que las transacciones han sido replicadas una a una de forma correcta. MODELO DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN Flujo 3: Inversionista colombiano vendiendo en Perú un valor peruano

9 Página 9 de 29 En estos flujos, los brokers de Colombia colocan una orden de venta en el mercado peruano a través de una orden enrutada desde la BVC. La orden pasa primero por un intermediario peruano, y luego entra a la BVL, donde queda disponible en el mercado para ser tomada por una contraparte. La operación ya calzada es enviada a CAVALI para su proceso de CyL. La BVL le envía a la BVC las operaciones de venta (retiro) a DECEVAL mediante un archivo plano con las operaciones complementadas, el cual contiene indicaciones para el retiro de los títulos de la cuenta del broker colombiano en DECEVAL. Previa validación de la suficiencia de saldos en la cuenta del broker colombiano DECEVAL debe aprobar el cumplimiento de las operaciones en CAVALI. Una vez cumple la operación, DECEVAL valida el débito de la cuenta ómnibus y replica el retiro del saldo de la cuenta del broker vendedor colombiano.. MODELO DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN Flujo 4: Inversionista peruano vendiendo en Colombia un valor colombiano

10 Página 10 de 29 En este flujo, el broker de Perú coloca una orden de venta en el mercado colombiano a través de una orden enrutada desde la BVL. La orden primero pasa por un intermediario colombiano y luego entra a la BVC, donde estará disponible en el mercado. Luego de ser tomada por una contraparte, en T3 la operación ya complementada será enviada a DECEVAL para su proceso de CyL. El broker peruano debe informar a CAVALI sobre la operación con la información correspondiente para que ingresen los títulos en su cuenta de CAVALI. CAVALI consulta la cuenta del broker peruano y confirma que tiene los saldos de los títulos. CAVALI consulta su cuenta ómnibus confirmando que le fueron retirados los valores, momento en el que retira la misma cantidad de títulos de la cuenta del broker peruano. 4.3 EVENTOS CORPORATIVOS Evento Corporativo obligatorio en Colombia Flujo 5: Fusiones, escisiones, cambio de valor nominal, REDUCCIóN DE CAPITAL.

11 Página 11 de 29 En Colombia, el proceso de evento corporativo obligatorio inicia con una notificación del emisor realizada varios días antes de la fecha del evento. En esta notificación el emisor debe informar a la SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA y a DECEVAL las características y datos específicos del evento.. DECEVAL previamente notificará el evento corporativo a CAVALI. El día de la ejecución DECEVAL afecta, de acuerdo con la instrucción del emisor, todas las cuentas (incluyendo las cuentas ómnibus del depósito extranjero en Colombia). DECEVAL notificará a CAVALI de la ejecución evento. Posteriormente replicará la información en sus cuentas locales con el detalle por inversionista. Evento Corporativo en Perú Flujo 6: Fusiones, escisiones, cambio de valor nominal, unificaciones, reducciones, exclusiones

12 Página 12 de 29 Emisor Peruano T1 T2 1. Notifica evento corporativo BVL 5. Notifica evento corporativo Broker Colombiano 2. Notifica evento a Cavali 3. Notifica evento corporativo (En sistema de WARI registra HI y genera y copia archivo plano en bandeja de Deceval) 4. Notifica evento corporativo 6. Ejecuta instrucciones de debito y/o crédito que materializan el evento corporativo (anota en cuenta), sobre la cuenta de Deceval CAVALI CUENTA Deceval Deceval - Terceros 11.Mantenimiento del Registro Espejo 7. Comunicar ejecución del evento corporativo 9. Deceval envía info Titulares con movimientos realizados (Acceso de CAVALI al sistema de Deceval) 10. Conciliación de cuentas entre depósitos BCol1 TCol1 TCol2 BColE2 Registro Espejo TCol1 TCol2 8. Replica el evento corporativo sobre la cuenta de los brokers colombianos y los titulares. BCol1 12. Conciliación de Saldos y Titulares Deceval T1 T2 BCol2 T1 T2 El evento corporativo inicia con una notificación del emisor peruano a la Bolsa de Valores de Lima varios días antes de la fecha del evento.bvl a su vez transmite dicha notificación a su depósito correspondiente. CAVALI notificará el evento corporativo a DECEVAL. El día de la ejecución CAVALI afecta, de acuerdo con la instrucción del emisor, todas las cuentas en depósito (incluyendo la cuenta ómnibus del depósito colombiano). CAVALI notifica del proceso a DECEVAL, quien a su vez replicará la información en las subcuentas de inversionistas en Colombia en donde se lleva el registro de tenencia de inversionistas nacionales. Evento Corporativo voluntario en Colombia Flujo 7: Decisiones sobre dividendos en acciones o en dinero

13 Página 13 de 29 Este evento corporativo consiste en la decisión sobre el tipo de activo que un inversionista desea recibir a manera de dividendo, pudiendo ser en dinero o acciones. Al inversionista encontrarse ubicado en otro país, se tiene que plantear un proceso especial que consiste en la transferencia de información entre depósitos, con la intención de los inversionistas. En este caso los depósitos serán los responsables de la consolidación de dicha información. El proceso contempla la siguiente forma: El emisor colombiano notifica el evento a DECEVAL y luego este, transmitirá la información con las opciones de decisión del evento a CAVALI. CAVALI se encargará de distribuir la información entre sus clientes, para que llegue a los inversionistas y recogerá las decisiones de cada uno., En el caso de optar por la opción dinero, el inversionista deberá informar si desea recibir estos fondos en Perú o dejarlos en Colombia. Luego CAVALI enviará esta respuesta consolidada al depósito colombiano a más tardar un (1) día hábil antes del evento. DECEVAL la transmitirá al emisor. Cuando llegue el momento de ejercicio del evento corporativo; DECEVAL procederá a anotar las acciones nuevas o abonar el dinero al depositante de las acciones, según corresponda. A su vez comunicará la ejecución de este evento a CAVALI quien lo replicará en las cuentas de sus inversionistas en Perú. Evento Corporativo en Perú Flujo 8: Entrega de dividendos en acciones

14 Página 14 de 29 El emisor debe notificar el evento a la BVL y ésta última a CAVALI, quien a su vez transmite la información del evento a DECEVAL. El evento será incluido en la información de derechos patrimoniales del SIIDJ. DECEVAL se encargará de distribuir la información entre los depositantes directos para que sea remitida a los inversionistas colombianos finales. Llegado el momento del ejercicio del evento corporativo, CAVALI procederá a anotar las nuevas acciones en la cuenta de DECEVAL, quien a su vez replicará la anotación en las sub-cuentas de los inversionistas en Colombia. El proceso de pago de los remanentes o fracciones que deban ser entregadas en dinero seguirá el proceso descrito en el Flujo 10 - Pago de dividendos en efectivo o pago de fracciones, del presente documento. Evento Corporativo obligatorio generado en Colombia Flujo 9: Pago de dividendos en efectivo o pago de fracciones

15 Página 15 de 29 DECEVAL informará a través de SIIDJ las fechas programadas para pagos de derechos patrimoniales de los emisores colombianos. CAVALI debe: (a) distribuir esta información entre sus depositantes directos, (b) consolidar los datos referentes al lugar donde se deben trasladar los fondos (depositante directo colombiano corresponsal o a la cuenta del banco de pagos peruano) y, (c) enviar a DECEVAL el día hábil anterior a la fecha de pago del emisor colombiano las instrucciones de la forma de pago utilizando el formato F-ME-GQ-454 FORMATO AUTORIZACION PARA DISTRIBUCION DE DERECHOS PATRIMONIALES MILA. En el caso en que DECEVAL no reciba dentro del plazo establecido dicha instrucción, se transferirá la totalidad del pago al banco de pagos peruano para su entrega final a CAVALI. Para los pagos de emisiones democratizadas en Colombia, la fecha de pago que debe ser tenida en cuenta es la establecida en los cronogramas de pago publicados por DECEVAL. Una vez recibidos los fondos del emisor colombiano y siguiendo las instrucciones de CAVALI, DECEVAL realizara las siguientes actividades:

16 Página 16 de 29 (a) TRASLADO DE FONDOS A PERÚ Los recursos se girarán a nombre de CAVALI por intermedio del banco de pagos comercial de DECEVAL solicitando la entrega en dólares americanos (USD) en el banco comercial designado por CAVALI. (b) PAGO DE DIVIDENDOS EN COLOMBIA El pago se realizará a los depositantes directos colombianos corresponsales utilizando para este fin las cuentas registradas para el envío de derechos patrimoniales a los depositantes directos nacionales. Los depositantes directos peruanos deberán informar a sus depositantes directos colombianos corresponsales el origen y el destino de los fondos recibidos.

17 Página 17 de 29 Evento Corporativo generado en Perú Flujo 10: Pago de dividendos en efectivo o pago de fracciones En el aplicativo SIIDJ de DECEVAL estarán registrados los periodos Ex Dividendo y fechas de pago, para cada uno de las especies extranjeras de acuerdo con los pagos decretados por los emisores peruanos. Utilizando el formato F-ME-GQ-455 FORMATO AUTORIZACION PARA DISTRIBUCION DE DERECHOS PATRIMONIALES EXTRANJEROS MILA, los depositantes directos colombianos deberán informar a DECEVAL máximo dos (2) días hábiles antes de la fecha de pago, las instrucciones de giro de cada uno de sus inversionistas. En el caso en el que no se reciba la instrucción del depositante directo colombiano dentro del plazo establecido se solicitará a CAVALI la transferencia total de los fondos a Colombia. El formato F-ME-GQ-455 FORMATO AUTORIZACION PARA DISTRIBUCION DE DERECHOS PATRIMONIALES EXTRANJEROS MILA deberá ser remitido de forma física con firma autorizada de la entidad ante el depósito. Adicionalmente, el formato y sus anexos deberán ser remitidos de

18 Página 18 de 29 manera electrónica al depósito mediante la bitácora de tareas del SIIDJ a los funcionarios del área de Administración Valores de DECEVAL. Las instrucciones de giro deberán ser totales por cada inversionista. Es decir, cada inversionista deberá decidir si: (a) la totalidad de su dividendo es trasladado a DECEVAL para pago en pesos colombianos (COP) en Colombia, o, (b) es pagado en el país y la moneda origen del emisor. El pago a inversionistas que tengan anotadas restricciones al dominio, que afecten el derecho de los valores extranjeros generadores del mismo, será traído a Colombia para ser entregado al respectivo acreedor en pesos colombianos (COP). Con base en las instrucciones de pago dadas por DECEVAL, el día hábil anterior al pago CAVALI ejecutará los procesos de giro así: (a) TRASLADO DE FONDOS A COLOMBIA CAVALI notificará a su banco comercial la conversión de las divisas y envío a Colombia, solicitando la entrega en pesos colombianos (COP) a DECEVAL en la cuenta del banco comercial indicada para tal fin. Luego de recibir el pago, DECEVAL realizará su proceso normal de dispersión de fondos de derechos patrimoniales con destino a los inversionistas colombianos. Es importante tener en cuenta que los dineros recibidos en Colombia, correspondientes a pagos de emisores peruanos, estarán sujetos a los descuentos generados por el proceso de conversión de divisas. El proceso operativo de conversión de divisas y pago de derechos en COP podrá tomar hasta cinco (5) días hábiles desde la fecha de pago. (b) PAGO DE DIVIDENDOS EN PERÚ CAVALI realizará la distribución de los recursos que permanecerán en Perú, atendiendo las instrucciones impartidas por DECEVAL (dadas con base en la instrucción de pago de cada depositante directo colombiano). Los depositantes directos colombianos podrán recibir los fondos de CAVALI de manera directa, abriendo cuentas corrientes en Perú. Estas cuentas deberán ser indicadas a DECEVAL mediante el formato F-ME-GQ-455 FORMATO AUTORIZACION PARA DISTRIBUCION DE DERECHOS PATRIMONIALES EXTRANJEROS MILA.

19 Página 19 de 29 Evento Corporativo voluntario en Colombia Flujo 11: Ejercer derecho preferente 1a. Notifica que la emisión tiene derecho preferente y Deceval registra derecho temporal preferente a favor de Cavali 15. Ejecuta instrucciones de anotación en cuenta que materializan el derecho preferente. Emisor Colombiano 9. Informa decisión consolidada DECEVAL Banco Central Deceval 1. Notifica que la emisión tiene derecho preferente 14. Deceval gira recursos al emisor 13. Acredita cuenta Deceval en banco central y debita cuenta del banco de pagos de Cavali en Colombia. Superintendencia financiera 5. Notifica derecho preferente si ejerce o vende el derecho (si vende se aplica el flujo de compra venta de un valor) T1 4. Notifica derecho preferente 2. Notifica derecho preferente (Cavali accede al sistema de Deceval) 8. Informa a Deceval de decisión consolidada 16. Comunicar ejecución del evento corporativo (Informa monto total de acciones a entregar) 18. Conciliación de cuentas entre depósitos CUENTA CAVALI Banco de Pagos de Cavali en Colombia CAVALI - Terceros Banco de Pagos CAVALI 6. Informa decisión Broker Peruano 7. Consolida e informa decisión CAVALI 12. Instruye al banco de pagos en Lima la transferencia de fondos a la cuenta del banco de pagos de Cavali en Colombia 10. Realiza el pago para ejercer el derecho 11. Realiza el pago 3. Registra derecho preferencial temporal a favor del inversionista BPer2 17. Cavali efectúa la anotación en cuenta a nivel de cada inversionista (cuadre pto. 7 y pto. 16) T1 En este proceso se requieren instrucciones por parte de los inversionistas que deben ser enviadas al emisor para el proceso de ejecución. El proceso inicia con una notificación a DECEVAL, en un tiempo t-n, donde se informa el evento. DECEVAL deberá transmitir esta información a CAVALI, para que pueda comunicar las opciones de decisión del evento corporativo. Previo a este paso, se deberá registrar el derecho preferencial de forma temporal a favor del inversionista. Posteriormente se notificará al broker colombiano que es responsabilidad del broker peruano transmitir la información a sus inversionistas para que ellos decidan si lo ejercen o no. Si la decisión es ejercer el derecho de suscripción de pago, el inversionista entrega el dinero al broker y el intermediario deberá entregar estos recursos a CAVALI, al igual que el formato de instrucción de suscripción. Posteriormente, CAVALI deberá dirigirse a su banco de pagos para que este remita el dinero a Colombia. Se debe tener en cuenta que CAVALI deberá coordinar con su banco de pagos local el cambio de moneda de pago y el envío del dinero a Colombia. En este paso, DECEVAL recibe sus

20 Página 20 de 29 recursos mediante un traslado local en su cuenta del banco central, para que sea entregada en la cuenta de efectivo del emisor. DECEVAL deberá recibir vía correo certificado, con copia por correo electrónico y a la mayor brevedad posible, las decisiones tomadas por los inversionistas y consolidadas por CAVALI. Ejercido el evento corporativo, DECEVAL realizará las anotaciones en cuenta que reflejan el derecho preferente en los saldos de depósito. CAVALI detallará a nivel de inversionista y replicará la anotación en cuenta. Al final del día, se realizará una conciliación entre los dos depósitos para que no existan diferencias. Evento Corporativo voluntario en Perú Flujo 12: Ejercer derecho preferente

21 Página 21 de 29 En este caso que refleja la situación contraria y donde el emisor está en Perú, el papel de DECEVAL cambia, pues será el encargado de transmitir la información a los brokers y recoger a través de los mismos la decisión de los inversionistas finales. A su vez deberá realizar la anotación temporal del derecho preferencial y la anotación final, siempre y cuando vea los mismos saldos reflejados en su cuenta en el depósito del exterior. DECEVAL deberá acceder al sistema de CAVALI para revisar los términos de la suscripción. Posteriormente, informará vía correo certificado con copia por correo electrónico las decisiones tomadas por los inversionistas. Al final del día se realizará la conciliación entre depósitos y deberá enviar la información de inversionistas. 4.4 DERECHOS SOCIALES

22 Página 22 de 29 En el caso de los derechos sociales, tanto CAVALI como DECEVAL únicamente tendrán el papel de canalizar la información entre los inversionistas del extranjero y los emisores. Derecho social (a voto) en acciones Flujo 13: Flujo información emisor colombiano BF1 BF2 BF3 BF4 4. Notifica H de I y solicita instrucciones de voto 5. Instruyen decisión de voto Emisor Colombiano 8. El representante designado ejerce el derecho de voto ante la asamblea del Emisor Colombiano Participantes 1. Notifica el H de I al mercado 7. Instruye resultados de votación al representante que se estaría designando para estos efectos 6. Instruye decisión de voto de inversionista final 3. Notifica H de I y solicita instrucciones de voto Deceval 2. Notifica H de I y solicita ejercer el voto CAVALI El emisor colombiano notificará a DECEVAL sobre la existencia de una asamblea y deberá informar las opciones de voto con anticipación. Luego, DECEVAL transmitirá las instrucciones a CAVALI mediante formatos de votación (debe llegar en correo certificado). El depósito local informará a los comisionistas de su país quienes son los responsables de informar al inversionista y recoger su decisión. La notificación de los procesos de voto se realizará vía bitácora del sistema SIIDJ de DECEVAL y la información de las decisiones se trasmitirá vía correo certificado con copia al correo electrónico. CAVALI transmitirá la información a las casas de bolsa para que ellos notifiquen a los inversionistas y posteriormente recibirán la información de ellos para atender la asamblea. La casa de bolsa a su vez remitirá a CAVALI la información consolidada de las decisiones. Luego CAVALI transmitirá estas instrucciones de manera consolidada por inversionista y con un resumen por cada decisión a DECEVAL, quien entregará la información al emisor, previo a la celebración de la asamblea de accionistas. Derecho social (a voto) en acciones Flujo 14: Flujo información emisor peruano

23 Página 23 de 29 El proceso inicia con la notificación del emisor peruano a su mercado origen. DECEVAL recibirá de CAVALI el informe sobre la asamblea, el cual contendrá las opciones de voto. Inmediatamente DECEVAL lo informará a los depositantes directos colombianos, quienes serán los responsables de informar sus inversionistas y recoger las intenciones de voto. Los depositantes directos colombianos deberán remitir a DECEVAL, según se establezca en las comunicaciones del evento, un resumen de las intenciones de voto consolidadas junto con los soportes documentales de cada inversionista. Posteriormente, DECEVAL transmitirá mediante correo certificado, las instrucciones a CAVALI utilizando los formatos de votación. CAVALI, entregará las intenciones de voto colombianas por el medio que disponga el emisor peruano, previo al desarrollo de su asamblea de accionistas. DECEVAL facilitará el ejercicio de derechos sociales por parte de los inversionistas colombianos con títulos peruanos. Para esto se ha creado el INSTRUCTIVO 25 PARA EL EJERCICIO DE DERECHOS SOCIALES POR PARTE DE LOS INVERSIONISTAS EN EL MARCO DEL MERCADO INTEGRADO, con el propósito explicar el procedimiento a seguir. Para tener mayor detalle acerca de los procesos de Derechos Sociales en MILA, consultar el numeral 4.4 de este documento.

24 Página 24 de REQUISITOS DE LOS DEPOSITANTES PARA OPERAR EN EL LATINOAMERICANO 5.1 CONTRATO DE CUSTODIA INTERNACIONAL Los depositantes directos colombianos deberán contar con un contrato de custodia suscrito con DECEVAL en el que se haya contratado la custodia y administración de valores locales y extranjeros. 6. REPORTES DEL SIIDJ PARA EL LATINOAMERICANO Los reportes que ofrecerá el SIIDJ de DECEVAL para este nuevo mercado serán los mismos que ofrece actualmente el sistema para títulos locales. Estos reportes brindarán el tipo de información usual a los depositantes teniendo en cuenta la aparición de las nuevas especies. Los archivos que se podrán generar desde el SIIDJ no sufrirán alteraciones en su estructura. 7. HORARIOS DEL LATINOAMERICANO El cumplimiento de las operaciones en el mercado peruano se presenta en T+3. DECEVAL recibirá archivos con operaciones complementadas de títulos peruanos por parte de la Bolsa de Valores de Colombia el día de cumplimiento hasta las 9:30 A.M. Las operaciones sobre títulos colombianos de inversionistas peruanos tendrán el mismo horario y las mismas condiciones que hoy tienen las operaciones de renta variable en Colombia. Los horarios específicos establecidos deberán ser consultados en el INSTRUCTIVO NO.19-2 HORARIOS DE LOS SERVICIOS OFRECIDOS POR EL DEPÓSITO o vigente; publicado en la página web de DECEVAL: 8. MECANISMO CONTINGENTE PARA LA INCLUSIÓN MANUAL DE OPERACIONES EN DECEVAL

25 Página 25 de 29 En caso de presentarse inconvenientes en el cumplimiento normal del flujo de una operación de compra o venta en MILA, se habilitará la funcionalidad de traslado entre depósitos del sistema SIIDJ, la cual tendrá por objeto exclusivo la corrección de operaciones enviadas por la BVC. El Depositante Directo colombiano que requiera utilizar el mecanismo contingente deberá: (a) solicitar mediante comunicación formal con firma autorizada, la anulación de la operación inicial enviada por la BVC; y, (b) registrar nuevamente la operación en el SIIDJ, mediante la funcionalidad de traslado entre depósitos, realizando las correcciones a que haya lugar. El nuevo registro deberá indicar claramente el número y la fecha de la operación en el mercado origen. Las circunstancias en las que se utilice este mecanismo contingente, serán autorizadas bajo discreción y autorización de DECEVAL. Las inclusiones o correcciones de operaciones mediante el mecanismo contingente estarán regidas por los horarios establecidos para tal fin. 9. MANEJO DE INCUMPLIMIENTOS 9.1. INCUMPLIMIENTO SOBRE VALORES COLOMBIANOS En caso de incumplimiento sobre valores colombianos se aplicará lo establecido en los Artículos 98 y 99 del Reglamento de Operaciones de DECEVAL. Los incumplimientos sobre operaciones de valores colombianos en donde los participantes sean los brokers extranjeros, afectarán de forma directa al Depositante corresponsal colombiano por cuanto éste es el responsable del cumplimiento frente al mercado nacional INCUMPLIMIENTO SOBRE VALORES EXTRANJEROS En caso de incumplimiento de operaciones sobre valores extranjeros, se aplicará lo establecido en los reglamentos del mercado del país origen del valor. Por su parte DECEVAL rechazará las operaciones internacionales de traslado entre depósito. 10. OPERATIVIDAD EN DÍAS FERIADOS

26 Página 26 de DIAS NO HÁBILES COLOMBIANOS, HÁBILES PERUANOS Para el cumplimiento de operaciones de compra o venta sobre títulos peruanos en un día no hábil colombiano, DECEVAL confirmará el ingreso o retiro por traslados entre depósitos el día de cumplimiento de la misma, permitiendo las operaciones de compra o venta en el mercado peruano. Adicionalmente, habilitará en el SIIDJ los módulos de Consultas y de Traslados entre Depósito. Lo anterior con el fin de mantener el mecanismo contingente descrito en el numeral octavo del presente documento. Esto requiere que el depositante directo colombiano esté disponible para realizar las correcciones a las que haya lugar DÍAS HÁBILES COLOMBIANOS, NO HÁBILES PERUANOS De la misma manera, EN el cumplimiento de operaciones de compra o venta sobre títulos nacionales en los días hábiles colombianos y no hábiles peruanos, CAVALI estará disponible para garantizar el cumplimiento de las compras o ventas sobre valores colombianos. A continuación se presentan los días festivos de Colombia y Perú para 2011: MES FESTIVOS 2011 Colombia FESTIVOS 2011 Perú Enero 1 y 10 1 Febrero No hay No hay Marzo 21 No hay Abril 21 y y 22 Mayo No hay 1 Junio 6 y y 29 Julio 4 y y 29 Agosto Septiembre No hay No hay Octubre 17 8 Noviembre 7 y 14 1 Diciembre 8 y 25 8 y REGLAS DE NEGOCIACIÓN EN EL PERIODO EX DIVIDENDO DE PERÚ

27 Página 27 de 29 En Perú está regulada la negociación de acciones que tengan pendientes próximos pagos de dividendos Este control lo realiza CAVALI para el mercado peruano tal como se muestra en el flujo 10 del presente documento. La compra y venta de acciones peruanas por parte de inversionistas desde Colombia, implica para DECEVAL la réplica del control existente en el mercado peruano DEFINICIÓN DE TÉRMINOS Para pagos de dividendos de emisores peruanos se deben tener en cuenta las siguientes fechas (las cuales serán informadas por el mercado origen): Fecha de Corte. El último día de negociación para un valor que permita se produzca la transferencia de su titularidad hasta la fecha de registro, inclusive. Fecha de Registro. El día establecido por el emisor para determinar al cierre de operaciones, los titulares de los valores emitidos por él para el propósito que sea especificado al momento de establecerla. En su caso, ésta será la misma fecha en la cual o a partir de la cual se produce el canje como consecuencia de acuerdos societarios tales como fusión, escisión, o reducción de capital, entre otros. La fecha de registro corresponde a tres (3) días hábiles posteriores a la fecha de corte. Fecha de Entrega (Pago). El día a partir del cual se encuentran a disposición de los respectivos titulares los derechos correspondientes, siempre que la fecha de registro se haya establecido para efectos de entregar derechos u otros similares. La entrega de los beneficios o derechos acordados a ser entregados deberá producirse a más tardar 20 días después de la fecha de registro EJEMPLO DE LA APLICACIÓN DEL PERIODO EXDIVIDENDO EN PERÚ El pago de dividendos (fecha de entrega), conforme a lo dispuesto por la Junta General de Accionistas de un emisor peruano ha sido establecido para el 17 de setiembre de 2010 y la fecha de registro para efectos de recibir el derecho el día 20 de agosto. De acuerdo con esto, se consideran los siguientes escenarios: Si un inversionista compró las acciones el 17 de agosto de 2010 (fecha de corte) y la operación se liquido el 20 de agosto (fecha de registro), los dividendos que se pagarán el 17 de setiembre corresponderán al comprador de las acciones.

28 Página 28 de 29 Si un inversionista compra las acciones el 17 de agosto (fecha de corte) y la operación se liquida el día 21 de agosto (un día hábil posterior a la fecha de registro), los dividendos que están por pagarse el 17 de setiembre corresponderán al vendedor de las acciones. Si un inversionista compra las acciones el 18 de agosto (un día hábil después a la fecha de corte), los dividendos que se pagarán el 17 de setiembre corresponderán al vendedor de las acciones; dado que la fecha de la operación es posterior a la fecha de corte ultimo día de negociación con derecho (17 de agosto). La pérdida del derecho, por parte del titular comprador se presentaría, inclusive si es que la operación se hubiese liquidado el día 20 de agosto (Pre liquidada en la fecha de registro). 12. OPERACIONES ESPECIALES Las operaciones especiales tales como sucesiones/herencias, donaciones, compra venta entre el mismo beneficiario real, etc.; sobre valores internacionales deberán ser tramitadas con base en la normatividad establecida para tal fin, en el mercado de pertenencia del inversionista titular; es decir: - Para inversionistas en Perú con valores colombianos, se aplicarán las normas del país del inversionista (en este caso Perú). - Para inversionistas en Colombia con valores peruanos, se aplicarán las normas del país del inversionista (En este caso Colombia). DECEVAL realizará las validaciones de la operación contra de los documentos soporte según lo establecido en la Circular Externa 07 de 1998 de la SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. 13. MEDIDAS ADMINISTRATIVAS Con el propósito de dar un mayor entendimiento al mercado, DECEVAL ha creado un Instructivo referente al procedimiento para la ejecución de medidas cautelares, en el marco del mercado integrado. Este documento se emite con destino a los emisores nacionales y extranjeros, a los depositantes directos y al público en general. El INSTRUCTIVO 26 PARA EL REGISTRO DE MEDIDAS CAUTELARES EN EL MARCO DEL, explica la forma de proceder de la SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y AFP y autoridades judiciales de Colombia y Perú, en caso de presentarse este tipo de medidas. 14. MANEJO TRIBUTARIO

29 Página 29 de 29 Los impuestos resultantes por operaciones en el Mercado peruano se dan en los siguientes escenarios: 1. Por pago de dividendos de emisores peruanos 2. Por Ganancia de Capital, la cual consiste en un gravamen que resulta de la venta de acciones en el Mercado bursátil peruano, en la cual se obtuvo una utilidad. Con la intención de obtener un análisis del manejo tributario en el Mercado Integrado KPMG a petición de la BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA y DECEVAL, elaboró una cartilla tributaria, en el marco del Mercado Integrado, con el propósito de dar un mayor entendimiento a las entidades colombianas. La cartilla tributaria se encuentra en el documento Efectos Fiscales MILA. Las entidades participantes de MILA son responsables por el pago de tributos en el mercado peruano. CAVALI está elaborando un procedimiento para apoyar el recaudo del impuesto de Ganancia de Capital, que las comisionistas colombianas tienen que asumir producto de las negociaciones de acciones no bursátiles. Tan pronto este discutido y acordado este proceso, les será suministrado para su conocimiento y aplicabilidad.

GUIA OPERATIVA PARA DEPOSITANTES DIRECTOS COLOMBIANOS DEL MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO OPERACIÓN COLOMBIA - CHILE

GUIA OPERATIVA PARA DEPOSITANTES DIRECTOS COLOMBIANOS DEL MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO OPERACIÓN COLOMBIA - CHILE Final 27/05/2011 1.5. Página 1 de 27 GUIA OPERATIVA PARA DEPOSITANTES DIRECTOS COLOMBIANOS DEL MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO OPERACIÓN COLOMBIA - CHILE Final 27/05/2011 1.5. Página 2 de 27 TABLA DE

Más detalles

GUIA OPERATIVA PARA DEPOSITANTES COLOMBIANOS DEL MERCADO INTEGRADO

GUIA OPERATIVA PARA DEPOSITANTES COLOMBIANOS DEL MERCADO INTEGRADO Página 1 de 29 GUIA OPERATIVA PARA DEPOSITANTES COLOMBIANOS DEL OPERACIÓN COLOMBIA - Página 2 de 29 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVOS Y ALCANCE DE LA GUÍA OPERATIVA... 4 2. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO... 4

Más detalles

Depósito Centralizado de Valores de Colombia es un entidad vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia

Depósito Centralizado de Valores de Colombia es un entidad vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia Depósito Centralizado de Valores de Colombia es un entidad vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia Líder en registro de emisiones desmaterializadas de títulos valores y otros instrumentos

Más detalles

INTEGRACIÓN DE MERCADOS. JESUS PALOMINO GALARZA Gerente de Servicios y Operaciones. CAVALI.

INTEGRACIÓN DE MERCADOS. JESUS PALOMINO GALARZA Gerente de Servicios y Operaciones. CAVALI. INTEGRACIÓN DE MERCADOS. JESUS PALOMINO GALARZA Gerente de Servicios y Operaciones. CAVALI. 1 Agenda Acerca de CAVALI 1. Normativa aplicable a CAVALI 2. Principales Servicios de CAVALI 3. CAVALI en cifras

Más detalles

Liquidación de Operaciones Transfronterizas

Liquidación de Operaciones Transfronterizas Liquidación de Operaciones Transfronterizas Modelo del Mercado Integrado Jesús Palomino Galarza. Gerente de Servicios y Operaciones CAVALI S.A. Agenda 1. Estructura del Registro Contable de CAVALI. 2.

Más detalles

Las necesidades principales se resumen en las siguientes:

Las necesidades principales se resumen en las siguientes: En cumplimiento de lo establecido por el decreto 1242 y 1498 sobre la implementación del modelo de custodios, donde se establece que los Fondos de Inversión Colectiva () tendrán que delegar la actividad

Más detalles

Mercado Integrado Noviembre / 2010

Mercado Integrado Noviembre / 2010 Mercado Integrado Noviembre / 2010 AGENDA 1. Alcance 2. Modelo de Negociación 3. Modelo de Compensación y Liquidación AGENDA 1. Alcance 2. Modelo de Negociación 3. Modelo de Compensación y Liquidación

Más detalles

CHILE COLOMBIA PERU 2010

CHILE COLOMBIA PERU 2010 CHILE COLOMBIA PERU 2010 AGENDA La Integración 1. Integración Chile Perú Colombia Alcance Participantes 2. Razón y beneficios Por qué la Integración? Para qué un mercado integrado? Objetivos Beneficios

Más detalles

Área de Emisores 10 Bolsa en Cifras. José Antonio Martínez Gerente General Bolsa de Comercio de Santiago

Área de Emisores 10 Bolsa en Cifras. José Antonio Martínez Gerente General Bolsa de Comercio de Santiago 20 Área de Emisores 10 Bolsa en Cifras José Antonio Martínez Gerente General Bolsa de Comercio de Santiago AGENDA 1. Presentación Área de Emisores BCS 2. Bolsa de Comercio de Santiago en cifras 2010 3.

Más detalles

INSTRUCTIVO No. CDV- 01/2000 SERVICIO DE CUSTODIA DE VALORES POR MEDIO DE CEDEL BANK (LUXEMBURGO)

INSTRUCTIVO No. CDV- 01/2000 SERVICIO DE CUSTODIA DE VALORES POR MEDIO DE CEDEL BANK (LUXEMBURGO) INSTRUCTIVO No. CDV- 01/2000 SERVICIO DE CUSTODIA DE VALORES POR MEDIO DE CEDEL BANK (LUXEMBURGO) El presente instructivo tiene como objetivo, regular el servicio de custodia de valores a través de Cedel

Más detalles

CAPITULO V EJERCICIO DE DERECHOS PATRIMONIALES O ECONOMICOS Y SOCIALES

CAPITULO V EJERCICIO DE DERECHOS PATRIMONIALES O ECONOMICOS Y SOCIALES CAPITULO V EJERCICIO DE DERECHOS PATRIMONIALES O ECONOMICOS Y SOCIALES A. Ejercicio de Derechos Patrimoniales o Económicos El Ejercicio de Derechos Patrimoniales o Económicos es un servicio que presta

Más detalles

Modelo de Custodios. La puerta de entrada para los inversionistas.

Modelo de Custodios. La puerta de entrada para los inversionistas. Modelo de Custodios. La puerta de entrada para los inversionistas. Julio 2014 Agenda 1. Antecedentes 2. Definición y estructura de la actividad de custodia 3. Beneficios 4. Flujo de operación del mercado

Más detalles

Liquidación de Operaciones Transfronterizas

Liquidación de Operaciones Transfronterizas Liquidación de Operaciones Transfronterizas Modelo del Mercado Integrado Jesús Palomino Galarza. Gerente de Servicios y Operaciones CAVALI S.A. Agenda 1. CAVALI Información General CAVALI en Cifras 2.

Más detalles

SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN EN MATERIA DE REGULACIÓN Y AUTORREGULACIÓN DEL MERCADO DE VALORES. Organizado por AMV

SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN EN MATERIA DE REGULACIÓN Y AUTORREGULACIÓN DEL MERCADO DE VALORES. Organizado por AMV SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN EN MATERIA DE REGULACIÓN Y AUTORREGULACIÓN DEL MERCADO DE VALORES Organizado por AMV GLOBALIZACIÓN EN LA NEGOCIACIÓN DE VALORES Carolina Largacha Buraglia Temas Listado dual

Más detalles

Instructivo proceso operativo de Fusión entre SIE PROENERGIA TERPEL CENTRO como sociedades absorbidas y ORGANIZACIÓN TERPEL como sociedad absorbente

Instructivo proceso operativo de Fusión entre SIE PROENERGIA TERPEL CENTRO como sociedades absorbidas y ORGANIZACIÓN TERPEL como sociedad absorbente Página 1 de 8 Instructivo proceso operativo de Fusión entre SIE PROENERGIA TERPEL CENTRO como sociedades absorbidas y ORGANIZACIÓN TERPEL como sociedad absorbente Con ocasión de la fusión entre SIE PROENERGIA

Más detalles

Bogotá D.C., febrero 10 de 2017 No. 004

Bogotá D.C., febrero 10 de 2017 No. 004 BOLETÍN NORMATIVO Bogotá D.C., febrero 10 de 2017 No. 004 La Bolsa de Valores de Colombia S.A. ( Bolsa o BVC ) de conformidad con lo previsto en los artículos 1.1.4.2 y 1.1.4.3 del Reglamento General BVC,

Más detalles

Integración de Mercados Visita de Intermediarios del Mercado Peruano

Integración de Mercados Visita de Intermediarios del Mercado Peruano Integración de Mercados Visita de Intermediarios del Mercado Peruano Bogotá, Octubre 5 de 2010 ORDEN DEL DÍA 1. Deceval enel Mercado de Valores Colombiano 2. Nuestras Credenciales : Qué podemos Brindarles?

Más detalles

CAPÍTULO VII OPERACIONES CON CENTRALES DE DEPÓSITO Y CUSTODIA DE VALORES EXTRANJERAS

CAPÍTULO VII OPERACIONES CON CENTRALES DE DEPÓSITO Y CUSTODIA DE VALORES EXTRANJERAS CAPÍTULO VII OPERACIONES CON CENTRALES DE DEPÓSITO Y CUSTODIA DE VALORES EXTRANJERAS CEDEVAL facilita la negociación de valores en el extranjero a través de convenios sobre servicios de depósito de valores,

Más detalles

A. CAMBIO DE DEPOSITANTE DIRECTO:

A. CAMBIO DE DEPOSITANTE DIRECTO: 1 EL LIQUIDADOR DE INTERBOLSA S.A. COMISIONISTA DE BOLSA EN LIQUIDACIÓN, EN CUMPLIMIENTO DEL ARTÍCULO TERCERO LA RESOLUCIÓN No. 1812 DEL 07 DE NOVIEMBRE DE 2012 EXPEDIDA POR LA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA

Más detalles

N O R M A C O M P L E M E N T A R I A L I Q U I D A C I Ó N D E M E R C A D O S SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS. Público NC-LIM

N O R M A C O M P L E M E N T A R I A L I Q U I D A C I Ó N D E M E R C A D O S SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS. Público NC-LIM N O R M A C O M P L E M E N T A R I A L I Q U I D A C I Ó N D E M E R C A D O S SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Público NC-LIM N O R M A C O M P L E M E N T A R I A L I Q U I D A C I Ó N D E M E R C A

Más detalles

1. Inversión de capital colombiano en el exterior.

1. Inversión de capital colombiano en el exterior. CONCEPTO 20364 DEL 20 DE SEPTIEMBRE 2016 BANCO DE LA REPÚBLICA "(...) Me refiero a su comunicación de la referencia mediante la cual consulta sobre el procedimiento que deben seguir los contribuyentes

Más detalles

N O R M A C O M P L E M E N T A R I A V E N T A N I L L A D E V A L O R E S SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS. Público NC-VVE

N O R M A C O M P L E M E N T A R I A V E N T A N I L L A D E V A L O R E S SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS. Público NC-VVE N O R M A C O M P L E M E N T A R I A V E N T A N I L L A D E V A L O R E S SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Público NC-VVE N O R M A C O M P L E M E N T A R I A V E N T A N I L L A D E V A L O R E S SERIE

Más detalles

CÓMO SE CUSTODIAN MIS VALORES MILA?

CÓMO SE CUSTODIAN MIS VALORES MILA? CÓMO SE CUSTODIAN MIS VALORES MILA? CÓMO SE CUSTODIAN MI MIS VALORES? ACTUALMENTE EXISTEN DOS SERVICIOS PARA EL MODELO DE CUSTODIA MILA DISPONIBLES PARA LOS INVERSIONISTAS: 1 CUSTODIA A TRAVÉS DE LOS S

Más detalles

ACUERDO SUGEF 7-06 REGLAMENTO DEL CENTRO DE INFORMACIÓN CREDITICIA

ACUERDO SUGEF 7-06 REGLAMENTO DEL CENTRO DE INFORMACIÓN CREDITICIA ACUERDO SUGEF 7-06 REGLAMENTO DEL CENTRO DE INFORMACIÓN CREDITICIA Artículo 1. Objeto Este reglamento tiene por objeto establecer el marco general de funcionamiento del Centro de Información Crediticia

Más detalles

CAPÍTULO IV DEPÓSITO, RETIRO Y TRANSFERENCIA DE VALORES

CAPÍTULO IV DEPÓSITO, RETIRO Y TRANSFERENCIA DE VALORES CAPÍTULO IV DEPÓSITO, RETIRO Y TRANSFERENCIA DE VALORES Este servicio consiste en recibir toda clase de valores para su resguardo en CEDEVAL y permitir el retiro o el traslado de los mismos entre las cuentas

Más detalles

En tal sentido, para mayor claridad adjuntamos nuevamente la comunicación de hecho de importancia antes referida con la corrección correspondiente.

En tal sentido, para mayor claridad adjuntamos nuevamente la comunicación de hecho de importancia antes referida con la corrección correspondiente. Lima, 5 de agosto de 2015 Señores Superintendencia del Mercado de Valores-SMV Av. Santa Cruz N 315 Miraflores.- Referencia: Hecho de Importancia Estimados señores: De conformidad con lo dispuesto por el

Más detalles

CASAS DE CAMBIO Instrucciones para realizar operaciones de venta de divisas al Banco Central de Venezuela

CASAS DE CAMBIO Instrucciones para realizar operaciones de venta de divisas al Banco Central de Venezuela Vicepresidencia de Operaciones Internacionales Instrucciones para realizar operaciones de venta de divisas FEBRERO, 2003 Versión 01 : Instrucciones para realizar operaciones de venta de divisas 1 El Convenio

Más detalles

Inversiones y Retiros

Inversiones y Retiros Inversiones y Retiros 1. Un cliente puede hacer una operación de retiro o inversión en cualquier oficina aunque no haya abierto el Fondo en ella o en esa entidad comercializadora? R/ El inversionista tiene

Más detalles

POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS. Grupo: Cierre de Estados Financieros Proceso: Cumplimiento Tributario. Descripción del cambio

POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS. Grupo: Cierre de Estados Financieros Proceso: Cumplimiento Tributario. Descripción del cambio Página: 2 de 8 Cambios o actualizaciones Nivel de revisión Páginas modificadas Descripción del cambio Fecha Aprobador del cambio Página: 3 de 8 Índice 1. Propósito del Documento... 4 2. Objetivo del Proceso...

Más detalles

PROCESO DE INTEGRACIÓN DE MERCADOS BURSÁTILES PERÚ COLOMBIA - CHILE

PROCESO DE INTEGRACIÓN DE MERCADOS BURSÁTILES PERÚ COLOMBIA - CHILE PROCESO DE INTEGRACIÓN DE MERCADOS BURSÁTILES PERÚ COLOMBIA - CHILE Marylin Choy Semana de Pagos - Amsterdam Octubre 2010 Agenda Factores promotores Objetivos generales Beneficios específicos Mercado integrado

Más detalles

INSTRUCTIVO No. CDV 01/2006 OPERACIONES DE REPORTO

INSTRUCTIVO No. CDV 01/2006 OPERACIONES DE REPORTO Instructivo No. CDV 01/2006 Central de Depósito de Valores, S.A. de C.V. INSTRUCTIVO No. CDV 01/2006 OPERACIONES DE REPORTO Aprobado en Sesión de Junta Directiva No. JD-04/2006, de fecha 18 de abril de

Más detalles

FONDO DE PENSIONES VOLUNTARIAS PORVENIR ALTERNATIVA ESPECIAL ACCIONES BANCOLOMBIA

FONDO DE PENSIONES VOLUNTARIAS PORVENIR ALTERNATIVA ESPECIAL ACCIONES BANCOLOMBIA La Sociedad Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías Porvenir S.A., en adelante PORVENIR, pone a disposición de sus afiliados al Fondo de Pensiones Voluntarias Porvenir, En adelante el FONDO,

Más detalles

Al Mercado de Valores

Al Mercado de Valores REF.: IMPARTE INSTRUCCIONES SOBRE FORMA DE ENVIO Y CONTENIDO DE LA INFORMACION REQUERIDA POR LOS ARTÍCULOS 12 Y 20 DE LA LEY 18.045. DEROGA CIRCULARES Nos. 585 DE 1986 Y 1531 de 2001. Al Mercado de Valores

Más detalles

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente! PROCEDIMIENTO PARA ADMINISTRACION TITULOS DE TESORERIA TES CLASE B Página 1 de 9 1. OBJETIVO Realizar las operaciones financieras de compra o venta de títulos TES Clase B, de acuerdo con los saldos bancarios

Más detalles

Depósito Central de Valores DCV 1

Depósito Central de Valores DCV 1 Depósito Central de Valores DCV 1 Octubre / 2010 ANTECEDENTES El 8 de Septiembre de 2009, las Bolsas y los Depósitos Centrales de Chile, Colombia y Perú, firmaron un acuerdo de intención con el objetivo

Más detalles

Instructivo: Participación de inversionistas extranjeros en IPOs MILA en Chile

Instructivo: Participación de inversionistas extranjeros en IPOs MILA en Chile Instructivo: Participación de inversionistas extranjeros en IPOs MILA en Chile Premisas de MILA Antecedentes Bajo el marco de operación de Mercado Integrado Latinoamericano, MILA, los depósitos pertenecientes

Más detalles

FONDO DE PENSIONES VOLUNTARIAS PORVENIR ALTERNATIVA ESPECIAL RENTA VARIABLE DAVIVIENDA

FONDO DE PENSIONES VOLUNTARIAS PORVENIR ALTERNATIVA ESPECIAL RENTA VARIABLE DAVIVIENDA La Sociedad Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías Porvenir S.A., en adelante PORVENIR, pone a disposición de sus afiliados al Fondo de Pensiones Voluntarias Porvenir, en adelante el FONDO,

Más detalles

Es el Registro Central de Valores y Liquidaciones del Perú

Es el Registro Central de Valores y Liquidaciones del Perú Qué es CAVALI? Es el Registro Central de Valores y Liquidaciones del Perú Registra, anotando en una cuenta electrónica, los valores emitidos por las empresas e instituciones y los cambios de propiedad

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE FINANZAS. 193 y 145

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE FINANZAS. 193 y 145 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE FINANZAS 193 y 145 Caracas, 15 de marzo de 2004 RESOLUCIÓN N 1.534 De conformidad con lo establecido en los numerales 1, 3 del artículo 8 del Decreto sobre

Más detalles

AVISO A SOCIOS LIQUIDADORES, OPERADORES Y PÚBLICO EN GENERAL

AVISO A SOCIOS LIQUIDADORES, OPERADORES Y PÚBLICO EN GENERAL México, D.F., a 19 de abril de 2007. AVISO A SOCIOS LIQUIDADORES, OPERADORES Y PÚBLICO EN GENERAL Asigna, Compensación y Liquidación, comunica que de conformidad con los acuerdos adoptados por el Comité

Más detalles

Juan Pablo Córdoba Presidente de la Bolsa de Valores de Colombia. José Antonio Martinez Gerente General de la Bolsa de Comercio de Santiago

Juan Pablo Córdoba Presidente de la Bolsa de Valores de Colombia. José Antonio Martinez Gerente General de la Bolsa de Comercio de Santiago Juan Pablo Córdoba Presidente de la Bolsa de Valores de Colombia José Antonio Martinez Gerente General de la Bolsa de Comercio de Santiago Noviembre / 2010 LA INTEGRACIÓN AGENDA 1. Antecedentes 2. Cómo

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT APRUEBAN NUEVO SISTEMA PARA EMBARGOS EN FORMA DE RETENCIÓN POR MEDIOS TELEMÁTICOS

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT APRUEBAN NUEVO SISTEMA PARA EMBARGOS EN FORMA DE RETENCIÓN POR MEDIOS TELEMÁTICOS RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N. 281-2016/SUNAT APRUEBAN NUEVO SISTEMA PARA EMBARGOS EN FORMA DE RETENCIÓN POR MEDIOS TELEMÁTICOS Lima, 27 de octubre de 2016 CONSIDERANDO: Que al amparo de las facultades

Más detalles

CIRCULAR REGLAMENTARIA EXTERNA DCIN - 83

CIRCULAR REGLAMENTARIA EXTERNA DCIN - 83 8. CUENTAS DE COMPENSACIÓN 8.1. Mecanismo de Compensación Los residentes que manejen ingresos y/o egresos derivados de operaciones sujetas al requisito de canalización por conducto del mercado cambiario,

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ CIRCULAR No. 035-2010-BCRP Depósitos Overnight y a Plazo en el Banco Central de Reserva del Perú Considerando: Que el Directorio de este Banco Central, en uso de las facultades que le son atribuidas en

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Operaciones de Deuda Pública Española. Servicios prestados diversos. Comisiones y gastos repercutibles

Más detalles

REPUBLICA DE PANAMA COMISION NACIONAL DE VALORES. ACUERDO No de 28 de agosto del 2000

REPUBLICA DE PANAMA COMISION NACIONAL DE VALORES. ACUERDO No de 28 de agosto del 2000 REPUBLICA DE PANAMA COMISION NACIONAL DE VALORES ACUERDO No. 15 00 de 28 de agosto del 2000 Por el cual se modifican algunos artículos del Acuerdo No. 6-00 de 19 de mayo del 2000 de la Comisión Nacional

Más detalles

CONDICIONES GENERALES

CONDICIONES GENERALES CONDICIONES GENERALES LA CUENTA CORRIENTE EN LA OMPI La cuenta corriente en la OMPI facilita el pago de los servicios que presta la Organización. Se abre previa petición del interesado y se lleva en francos

Más detalles

ANEXO AL MANUAL DE OPERACIONES BURSATILES RELATIVO A VALORES EXTRANJEROS Y CERTIFICADOS DE DEPOSITO DE VALORES

ANEXO AL MANUAL DE OPERACIONES BURSATILES RELATIVO A VALORES EXTRANJEROS Y CERTIFICADOS DE DEPOSITO DE VALORES ANEXO AL MANUAL DE OPERACIONES BURSATILES RELATIVO A VALORES EXTRANJEROS Y CERTIFICADOS DE DEPOSITO DE VALORES ANEXO AL MANUAL DE OPERACIONES BURSATILES RELATIVO A VALORES EXTRANJEROS Y CERTIFICADOS DE

Más detalles

CIRCULAR REGLAMENTARIA EXTERNA DCIN - 83

CIRCULAR REGLAMENTARIA EXTERNA DCIN - 83 10. GENERALIDADES SOBRE OPERACIONES DEL MERCADO CAMBIARIO 10.1 Residentes y No Residentes Los consorcios, las uniones temporales, y las sociedades de hecho, a pesar de estar inscritos en el registro único

Más detalles

EL MERCADO DE VALORES: ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

EL MERCADO DE VALORES: ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES EL MERCADO DE VALORES: ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO Alejandro Narváez Liceras, 2015. E.mail:anarvaez@pucp.edu.pe www.alejandronarvaez.com FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

Más detalles

CAJA DE VALORES S.A. REGLAMENTO OPERATIVO DE PAGARES

CAJA DE VALORES S.A. REGLAMENTO OPERATIVO DE PAGARES CAJA DE VALORES S.A. REGLAMENTO OPERATIVO DE PAGARES Capítulo I Objetivo Definiciones Art. 1º: El presente Reglamento Operativo regula los procedimientos para el registro de titularidad y custodia de los

Más detalles

IMPARTE NORMAS SOBRE INFORMACION PARA OPERACIONES CON ADR S Y OTRAS OBLIGACIONES. A todas las sociedades anónimas abiertas que operen con ADR s.

IMPARTE NORMAS SOBRE INFORMACION PARA OPERACIONES CON ADR S Y OTRAS OBLIGACIONES. A todas las sociedades anónimas abiertas que operen con ADR s. REF.: IMPARTE NORMAS SOBRE INFORMACION PARA OPERACIONES CON ADR S Y OTRAS OBLIGACIONES. A todas las sociedades anónimas abiertas que operen con ADR s. La Superintendencia de Valores y Seguros, en adelante

Más detalles

N O R M A C O M P L E M E N T A R I A C O M P E N S A C I Ó N D E D É B I T O S D I R E C T O S SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PÚBLICO NC-CDD

N O R M A C O M P L E M E N T A R I A C O M P E N S A C I Ó N D E D É B I T O S D I R E C T O S SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PÚBLICO NC-CDD N O R M A C O M P L E M E N T A R I A C O M P E N S A C I Ó N D E D É B I T O S D I R E C T O S SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PÚBLICO NC-CDD N O R M A C O M P L E M E N T A R I A C O M P E N S A C I

Más detalles

FONDO DE PENSIONES VOLUNTARIAS BTG PACTUAL. Folleto Descriptivo Alternativa de Inversión Promigas. Promigas (en adelante, la Alternativa ).

FONDO DE PENSIONES VOLUNTARIAS BTG PACTUAL. Folleto Descriptivo Alternativa de Inversión Promigas. Promigas (en adelante, la Alternativa ). 1. Nombre de la Alternativa de Inversión: Promigas (en adelante, la Alternativa ). 2. Tipo de Alternativa: Alternativa de Inversión Convencional Cerrada. En consecuencia, la Sociedad Administradora no

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Operaciones de Deuda Pública Española. Comisiones y gastos repercutibles * Los importes del presente

Más detalles

LIBRO I CUENTAS CORRIENTES EN EL BANCO CENTRAL DEL URUGUAY

LIBRO I CUENTAS CORRIENTES EN EL BANCO CENTRAL DEL URUGUAY LIBRO I CUENTAS CORRIENTES EN EL BANCO CENTRAL DEL URUGUAY PARTE PRIMERA CUENTAS CORRIENTES EN GENERAL Artículo 1 (CUENTAS CORRIENTES DE LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS). Cada empresa de intermediación

Más detalles

Reglamento De Ofrecimiento y Colocación de Acciones Conforme la Ley 1445 de 2011 Sociedad América De Cali S.A. (en reorganización).

Reglamento De Ofrecimiento y Colocación de Acciones Conforme la Ley 1445 de 2011 Sociedad América De Cali S.A. (en reorganización). 11 AMÉRICA DE CALI S.A. ANEXO No. 3 - Resolución N 02 de Diciembre 10 de 2015 Reglamento De Ofrecimiento y Colocación de Acciones Conforme la Ley 1445 de 2011 Sociedad América De Cali S.A. (en reorganización).

Más detalles

Circular nº 10/2016, de 29 de enero MIGRACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA DE REGISTRO Y LIQUIDACIÓN DE VALORES ARCO

Circular nº 10/2016, de 29 de enero MIGRACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA DE REGISTRO Y LIQUIDACIÓN DE VALORES ARCO Circular nº 10/2016, de 29 de enero MIGRACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA DE REGISTRO Y LIQUIDACIÓN DE VALORES ARCO REGISTRO MERCANTIL DE MADRID, TOMO 15.611, LIBRO 0, FOLIO 5, HOJA Nº M-262.818, INSCRIPCIÓN

Más detalles

ANTONIO J. ALONSO UREBA Consejero, Secretario General y del Consejo de Administración TELEFÓNICA, S.A.

ANTONIO J. ALONSO UREBA Consejero, Secretario General y del Consejo de Administración TELEFÓNICA, S.A. ANTONIO J. ALONSO UREBA Consejero, Secretario General y del Consejo de Administración TELEFÓNICA, S.A. Telefónica, S.A. y Terra Networks, S.A. de conformidad con lo establecido en el artículo 82 de la

Más detalles

Fecha: 10 de julio de Tratamiento de Eventos Corporativos.

Fecha: 10 de julio de Tratamiento de Eventos Corporativos. Número: Segmento: C-RV-19/2017 Renta Variable Circular Fecha: 10 de julio de 2017 Fecha entrada en vigor: 18 de septiembre de 2017 Sustituye a: C-RV-14/2015 Asunto Resumen Tratamiento de Eventos Corporativos.

Más detalles

N O R M A C O M P L E M E N T A R I A T R A N S F E R E N C I A S D E F O N D O S A T E R C E R O S SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PÚBLICO

N O R M A C O M P L E M E N T A R I A T R A N S F E R E N C I A S D E F O N D O S A T E R C E R O S SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PÚBLICO N O R M A C O M P L E M E N T A R I A T R A N S F E R E N C I A S D E F O N D O S A T E R C E R O S SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS NC-TFT N O R M A C O M P L E M E N T A R I A T R A N S F E R E N C I

Más detalles

Instructivo Aceptación Fondos Comunes de Inversión en Garantía

Instructivo Aceptación Fondos Comunes de Inversión en Garantía Instructivo Aceptación Fondos Comunes de Inversión en Garantía Todo Agente de Administración de Productos de Inversión Colectiva de Fondos Comunes de Inversión interesado (en adelante AAPIC FCI) en que

Más detalles

PRÉSTAMO BURSÁTIL DE VALORES BOLSA DE VALORES DE LIMA

PRÉSTAMO BURSÁTIL DE VALORES BOLSA DE VALORES DE LIMA PRÉSTAMO BURSÁTIL DE VALORES BOLSA DE VALORES DE LIMA 1. Definición de préstamo. 2. Participantes. 3. Activos involucrados. 4. Ventajas. 5. Liquidación. 6. Incumplimiento en la liquidación. 7. Esquema

Más detalles

QUÉ ES LA VENTA CORTA?

QUÉ ES LA VENTA CORTA? 1 QUÉ ES LA VENTA CORTA? Una operación de Venta Corta es la venta en Bolsa de acciones (podrían ser otros instrumentos) que el vendedor no posee, o aquella en que la liquidación de la transacción se realiza

Más detalles

DEPÓSITO CENTRALIZADO DE VALORES DE COLOMBIA DECEVAL SISTEMA DE COTIZACION DE VALORES EXTRANJEROS MERCAGO GLOBAL COLOM BIANO MGC

DEPÓSITO CENTRALIZADO DE VALORES DE COLOMBIA DECEVAL SISTEMA DE COTIZACION DE VALORES EXTRANJEROS MERCAGO GLOBAL COLOM BIANO MGC DEPÓSITO CENTRALIZADO DE VALORES DE COLOMBIA DECEVAL MERCAGO GLOBAL COLOM BIANO MGC INDICE 1. INTRODUCCIÓN 3 2. DESCRIPCIÓN DEL MGC 3 2.1. Marco regulatorio para el Mercado Global Colombiano MGC 3 2.2

Más detalles

PRODUCTO RENTA VARIABLE

PRODUCTO RENTA VARIABLE 1 PRODUCTO RENTA VARIABLE La siguiente guía de producto explica tanto al trader colombiano como a cualquier inversionista, los aspectos más importantes sobre el funcionamiento del Mercado Integrado Latinoamericano

Más detalles

RUTEO DE ORDENES Y VINCULOS DE DEPOSITOS CENTRALES DE VALORES

RUTEO DE ORDENES Y VINCULOS DE DEPOSITOS CENTRALES DE VALORES RUTEO DE ORDENES Y VINCULOS DE S CENTRALES DE VALORES MODELO FIAB VI Asamblea General de ACSDA Buenos Aires, Argentina Abril 30, 2004 Antecedentes: Inexistencia de un Mercado Iberoamericano. La inversión

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ CIRCULAR No.022-2009-BCRP Lima, 28 de setiembre de 2009 CONSIDERANDO: Ref.: Reglamento de las Cámaras de Compensación de Transferencias de Crédito Que el Directorio de este Banco Central, en uso de las

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Operaciones de Deuda Pública Española. Servicios prestados diversos. Comisiones y gastos repercutibles

Más detalles

Se emitirá una única serie de acuerdo a lo decidido por el Órgano Social competente.

Se emitirá una única serie de acuerdo a lo decidido por el Órgano Social competente. III. CARACTERISTICAS DE LA EMISIÓN 1. Tipo de Acciones Acciones Comunes en mercado primario. 2. Denominación Acciones GUATEFONDO. 3. Monto US$ 25,000,000 4. Numero de Títulos 25,000 5. Valor Nominal US$

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ CIRCULAR No 043-2015-BCRP Lima, 27 de noviembre de 2015 Certificados de Depósito en Moneda Nacional con Tasa Variable del Banco Central de Reserva del Perú CONSIDERANDO: Que el Directorio de este Banco

Más detalles

Totales. Nombre, N RUT y Firma del propietario o representante legal de la Sociedad o Comunidad Fuente

Totales. Nombre, N RUT y Firma del propietario o representante legal de la Sociedad o Comunidad Fuente 1. Certificado N 16, Sobre Situación Tributaria Definitiva de los Retiros Destinados a Reinversión, Según Normas de la Letra c) del N 1 de la Letra A) del Artículo 14 de la Ley de la Renta. Nombre o Razón

Más detalles

RENTA VARIABLE CAPÍTULO I - TARIFAS DE OPERACIÓN. Cargo fijo:

RENTA VARIABLE CAPÍTULO I - TARIFAS DE OPERACIÓN. Cargo fijo: RENTA VARIABLE A continuación se presenta un resumen ilustrativo de las tarifas aplicadas para el Mercado de Renta Variable; para mayor información remítase a la fuente oficial: Circular Única de la Bolsa

Más detalles

Guía del Estudiante Carreras para Gente que Trabaja

Guía del Estudiante Carreras para Gente que Trabaja Guía del Estudiante Carreras para Gente que Trabaja 2017 1 PRESENTACIÓN La Universidad Tecnológica del Perú UTP pone a tu disposición la Guía del Estudiante en donde brindamos información e instrucciones

Más detalles

A LA COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES

A LA COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES A LA COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES Testa Inmuebles en Renta, SOCIMI, S.A. ( TESTA ), en cumplimiento de lo establecido en la normativa de aplicación, comunica la siguiente: INFORMACIÓN RELEVANTE

Más detalles

ACCIONES & VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA CONTROL INTERNO

ACCIONES & VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA CONTROL INTERNO 1. Adopción control interno: 1.1 Objetivo del Control Interno: ACCIONES & VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA CONTROL INTERNO Proporcionar seguridad razonable en las operaciones desarrolladas por Acciones

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA CORRESPONSAL BANCARIO BBVA CÓDIGO: S-P-19

PROCEDIMIENTO PARA CORRESPONSAL BANCARIO BBVA CÓDIGO: S-P-19 PARA CORRESPONSAL BANCARIO CÓDIGO: S-P-19 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PÁGINA 2 de 8 1. OBJETIVO Realizar depósitos en efectivo (Cuenta corriente y ahorro), Retiro de efectivo (Cuenta corriente y ahorro),

Más detalles

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente! Versión 5.0 Pág. 1 de 7 1. OBJETIVO Indicar las actividades para la constitución del rezago presupuestal (reservas presupuestales y cuentas por pagar) al cierre de la vigencia, su respectiva ejecución

Más detalles

SERVICIO DE RENTAS INTERNAS INFORMATIVO

SERVICIO DE RENTAS INTERNAS INFORMATIVO SERVICIO DE RENTAS INTERNAS Correo legal / Lunes 04 de mayo del 2015 1 INFORMATIVO 2015-00 0029-A Quito, 04 de mayo del 2015 OBRA: RESOLUCIONES DEL SRI TEMA AFECTADO: A los sujetos pasivos emisores de

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO 1 QUIENES SOMOS PROCESOS INTERNOS BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA REQUISITOS PARA SER PROVEEDOR APROBADO...

TABLA DE CONTENIDO 1 QUIENES SOMOS PROCESOS INTERNOS BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA REQUISITOS PARA SER PROVEEDOR APROBADO... Página 1 de 9 TABLA DE CONTENIDO 1 QUIENES SOMOS... 2 2 PROCESOS INTERNOS BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA... 2 3 REQUISITOS PARA SER PROVEEDOR APROBADO... 4 4 POLITICAS GENERALES DE CONTRATACIÓN... 5 5 EJECUCION

Más detalles

Entidad de Depósito de Valores de Bolivia S.A. Presentación VI Asamblea General ACSDA

Entidad de Depósito de Valores de Bolivia S.A. Presentación VI Asamblea General ACSDA Entidad de Depósito de Valores de Bolivia S.A. Presentación VI Asamblea General ACSDA MERCADO DE VALORES BOLIVIANO (1989) La Bolsa Boliviana de Valores S.A. (BBV), inicia operaciones en Nov89. Los valores

Más detalles

POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS APLICABLES A CUENTAS POR COBRAR Y CUENTAS POR PAGAR APROBADA EN EL ACTA 71, ARTÍCULO #05 DEL 23 DE FEBRERO DE 2017

POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS APLICABLES A CUENTAS POR COBRAR Y CUENTAS POR PAGAR APROBADA EN EL ACTA 71, ARTÍCULO #05 DEL 23 DE FEBRERO DE 2017 POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS APLICABLES A CUENTAS POR COBRAR Y CUENTAS POR PAGAR APROBADA EN EL ACTA 71, ARTÍCULO #05 DEL 23 DE FEBRERO DE 2017 DISPOSICIONES GENERALES Las presentes políticas y procedimientos,

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES COMERCIO EXTERIOR QUÉ ES EL COMERCIO EXTERIOR? QUÉ OPERACIONES SE PUEDEN REALIZAR?

PREGUNTAS FRECUENTES COMERCIO EXTERIOR QUÉ ES EL COMERCIO EXTERIOR? QUÉ OPERACIONES SE PUEDEN REALIZAR? QUÉ ES EL COMERCIO EXTERIOR? También conocido como Comercio Internacional, es el intercambio de bienes y servicios entre personas radicadas en distintos países, es decir entre un vendedor (Exportador)

Más detalles

PROCESOS DE COMPENSACION Y LIQUIDACION DE OPERACIONES ENTREGA CONTRA PAGO REAL TRUE DVP CIUDAD DE PANAMA, NOVIEMBRE 16 DE 2001

PROCESOS DE COMPENSACION Y LIQUIDACION DE OPERACIONES ENTREGA CONTRA PAGO REAL TRUE DVP CIUDAD DE PANAMA, NOVIEMBRE 16 DE 2001 PROCESOS DE COMPENSACION Y LIQUIDACION DE OPERACIONES ENTREGA CONTRA PAGO REAL TRUE DVP CIUDAD DE PANAMA, NOVIEMBRE 16 DE 2001 Prepared By: JORGE HERNAN JARAMILLO OSSA President Deceval S.A. A G E N D

Más detalles

AREA DE OPERACIONES (VALORES)

AREA DE OPERACIONES (VALORES) AREA DE OPERACIONES (VALORES) 08:30 09:00 Depósito de valores para desmaterialización (con toda la documentación solicitada por la EDV) a ser negociados en el primer ruedo del día y emitidos con anterioridad.

Más detalles

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA INSTRUCTIVO PARA EL USUARIO EXTERNO DEL SISTEMA DE AUTORIZACIÓN PREVIA

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA INSTRUCTIVO PARA EL USUARIO EXTERNO DEL SISTEMA DE AUTORIZACIÓN PREVIA BANCO CENTRAL DE VENEZUELA INSTRUCTIVO PARA EL USUARIO EXTERNO DEL SISTEMA DE AUTORIZACIÓN PREVIA ENERO,2009 INSTRUCTIVO PARA EL USUARIO EXTERNO DEL SISTEMA DE AUTORIZACIÓN PREVIA APROBACIÓN de A partir

Más detalles

INFORMACIÓN FINANCIERA. SOLVENCIA DE LOS ACCIONISTAS CONTROLADORES.

INFORMACIÓN FINANCIERA. SOLVENCIA DE LOS ACCIONISTAS CONTROLADORES. Hoja 1 CAPÍTULO X-X INFORMACIÓN FINANCIERA. SOLVENCIA DE LOS ACCIONISTAS CONTROLADORES. 1. Antecedentes Generales Según se establece en el artículo 28 de la Ley General de Bancos, los accionistas controladores

Más detalles

FONDO DE PENSIONES VOLUNTARIAS PORVENIR ALTERNATIVA ESPECIAL ACCIONES ÉXITO

FONDO DE PENSIONES VOLUNTARIAS PORVENIR ALTERNATIVA ESPECIAL ACCIONES ÉXITO La Sociedad Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías Porvenir S.A., en adelante PORVENIR, pone a disposición de sus afiliados al Fondo de Pensiones Voluntarias Porvenir, el FONDO, la Alternativa

Más detalles

SUPLEMENTO INFORMATIVO PARA LOS INVERSIONISTAS SALVADOREÑOS

SUPLEMENTO INFORMATIVO PARA LOS INVERSIONISTAS SALVADOREÑOS SUPLEMENTO INFORMATIVO PARA LOS INVERSIONISTAS SALVADOREÑOS DE AOL INC. ACCIONES COMUNES SUPLEMENTO INFORMATIVO PARA LOS INVERSIONISTAS SALVADOREÑOS AOL INC. ACCIONES COMUNES NOMBRE DEL EMISOR: AOL INC.

Más detalles

EPÍGRAFE 10º - OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES, POR CUENTA DE CLIENTES

EPÍGRAFE 10º - OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES, POR CUENTA DE CLIENTES Epígrafe 10º / Página 1 EPÍGRAFE 10º - OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES, POR CUENTA DE CLIENTES Las tarifas reflejadas en el epígrafe son las máximas que aplica Banco Caixa Geral a la generalidad

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL PAGO DE DIVIDENDOS GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA S.A. - EJERCICIO 2016

INSTRUCTIVO PARA EL PAGO DE DIVIDENDOS GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA S.A. - EJERCICIO 2016 INSTRUCTIVO PARA EL PAGO DE DIVIDENDOS GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA S.A. - EJERCICIO 2016 Grupo de Inversiones Suramericana S.A. ( Grupo SURA o la Compañía ) pone a disposición de sus accionistas

Más detalles

N O R M A C O M P L E M E N T A R I A D É B I T O E N T I E M P O R E A L SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PÚBLICO NC-DTR

N O R M A C O M P L E M E N T A R I A D É B I T O E N T I E M P O R E A L SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PÚBLICO NC-DTR N O R M A C O M P L E M E N T A R I A D É B I T O E N T I E M P O R E A L SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS NC-DTR N O R M A C O M P L E M E N T A R I A D É B I T O E N T I E M P O R E A L SERIE DE NORMAS

Más detalles

NC-TFI PÚBLICO T R A N S F E R E N C I A S D E F O N D O S I N T E R B A N C A R I A S N O R M A C O M P L E M E N T A R I A

NC-TFI PÚBLICO T R A N S F E R E N C I A S D E F O N D O S I N T E R B A N C A R I A S N O R M A C O M P L E M E N T A R I A N O R M A C O M P L E M E N T A R I A T R A N S F E R E N C I A S D E F O N D O S I N T E R B A N C A R I A S SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PÚBLICO NC-TFI N O R M A C O M P L E M E N T A R I A T R A

Más detalles

Como Listarse en BMV. El mercado de valores al servicio de las necesidades de financiamiento de su empresa:

Como Listarse en BMV. El mercado de valores al servicio de las necesidades de financiamiento de su empresa: El mercado de valores al servicio de las necesidades de financiamiento de su empresa: Como Listarse en BMV Una fórmula eficaz de Financiamiento Bursátil para satisfacer los requerimientos de recursos para

Más detalles

ANEXO NO. 7 REGLAMENTO COMITÉ DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

ANEXO NO. 7 REGLAMENTO COMITÉ DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO ANEXO NO. 7 REGLAMENTO COMITÉ DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO CAPÍTULO I ESTRUCTURA PARA LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL EN EL BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA Artículo 1 - Estructura organizacional.-

Más detalles

Spot Regional. Manual de Usuario. Código: MO_DS_REG_0001 MANUAL DE USUARIO. Versión 1.0 Página: 1 de 22 DÓLAR SPOT REGIONAL

Spot Regional. Manual de Usuario. Código: MO_DS_REG_0001 MANUAL DE USUARIO. Versión 1.0 Página: 1 de 22 DÓLAR SPOT REGIONAL Página: 1 de 22 Manual de Usuario Spot Regional Página: 2 de 22 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. INGRESO AL... 4 3. VENTANA... 5 4. DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONALIDADES DEL MODULO 5 5. DESCRIPCIÓN DE LA

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCION DE CUOTAS DE FONDOS DE INVERSION Y FONDOS MUTUOS EN LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCION DE CUOTAS DE FONDOS DE INVERSION Y FONDOS MUTUOS EN LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCION DE CUOTAS DE FONDOS DE INVERSION Y FONDOS MUTUOS EN LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO BOLSA DE VALORES Agosto 2014 1. SOLICITUD DE ADMISION PARA

Más detalles

Sistema de registro y cuentas para el caso de enlaces entre depositarias de valores en el marco de una propuesta de integración de mercados

Sistema de registro y cuentas para el caso de enlaces entre depositarias de valores en el marco de una propuesta de integración de mercados Sistema de registro y cuentas para el caso de enlaces entre depositarias de valores en el marco de una propuesta de integración de mercados Marcela Seraylán Ormachea CONASEV Dirección de Mercados Secundarios

Más detalles

POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES CLIENTES BAYPORT COLOMBIA S.A.S

POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES CLIENTES BAYPORT COLOMBIA S.A.S POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES CLIENTES BAYPORT COLOMBIA S.A.S En cumplimiento de la Ley 1581 de 2012, por la cual se dictan disposiciones para la protección de datos personales, BAYPORT,

Más detalles

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA RIF: G

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA RIF: G BANCO CENTRAL DE VENEZUELA RIF: G-20000110-0 INSTRUCTIVO PARA TRAMITAR OPERACIONES DE COMPRA Y VENTA EN BOLÍVARES DE TÍTULOS VALORES DENOMINADOS EN DIVISAS A TRAVÉS DEL SISTEMA DE TRANSACCIONES CON TÍTULOS

Más detalles