UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA"

Transcripción

1 CENTRO NIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS DIVISIÓN DE INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDSTRIAL ACADEMIA DE ESTDIO DEL TRABAJO PROGRAMA DE ESTDIO: INGENIERIA DE ESTANDARES DE TRABAJO. SISTEMA DE CREDITOS CON ESCOLARIZACION SEMESTRAL REALIZADO POR: ING. JOSE DEL CARMEN AGILAR MORANTE COORDINADO POR: MASI. HECTOR ESTRADA C.

2 PROGRAMA: INGENIERIA DE ESTANDARES DE TRABAJO H IDENTIFICACIÓN PLAN DE ESTDIOS: SISTEMA DE CREDITOS CON ESCOLARIZACION SEMESTRAL DEPARTAMENTO: INGENIERIA INDSTRIAL CARRERA: INGENIERIA INDSTRIAL CLAVE: ID0 TIPO DE NIDAD DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE: CRSO _ CARGA HORARIA: TOTAL: 64 hs. TEORIA: 64 hs. PRACTICA: O hs. CRÉDITOS: MODALIDAD:ESCOLARIZADA ACADEMIA: ESTDIO DEL TRABAJO VIGENTE: OCTBRE /00 PRERREQISITOS: ESTADISTICA II (MT5) FNDAMENTACIÓN DE LA ASIGNATRA (FINALIDADES. ORIENTACIÓN, PERFIL DEL EGRESADO) DEBIDO AL CRECIMIENTE DESARROLLO DE PROCESO INDSTRIALES Y DE SERVICIO; RESLTA MY IMPORTANTE QE SE DISPONGA DE DATOS ACMLADOS (ESTANDARES DE TRABAJO) QE PERMITAN PLANIFICAR EN FORMA PRECISA Y OPORTNA LA EJECCION DE PROCESOS, YA SEA NEVOS O YA ESTABLECIDOS, CONSERVANDO NIVELES DE COSTO Y PRODCTIVIDAD, ESTO APOYADO EN INFORMACION YA CONCETRADA, EVITANDO ASI LA REALIZACION DE ESTDIOS COMPLETOS DE TIEMPOS. EL CRSO SE ENCENTRA DIRIGIDO AL DESARROLLO DE CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES EN LA FORMLACION Y CONCERVACION DE ESTANDARES DE TRABAJO, QE APOYEN EFICAZMENTE LA PLANEACION DE PROCESOS. AL TERMINO DEL CRSO EL ALMNO TENDRA LA CAPACIDAD SFICIENTE PARA DESARROLLAR ESTANDARES DE TRABAJO Y PRESENTAR, APLICAR Y CONSERVAR ACTALIZADOS LOS RESLTADOS DE ESTOS. OBJETIVO DE LA ASIGNATRA DESARROLLAR EN EL ALMNO LOS CRITERIOS, CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES QE LE PERMITAN SELECCIONAR Y APLICAR ADECADAMENTE LAS HERRAMIENTAS DE ANALISIS Y CALCLO REQERIDAS PARA FORMLAR ESTANDARES DE TRABAJO, ASI COMO APLICAR ESTAS EN OTRAS SOLCIONES. ACADEMIA DE ESTDIO DEL TRABAJO

3 PROGRAMA: INGENIERIA DE ESTANDARES DE TRABAJO H PRESENTACIÓN (CONTENIDOS Y S RELACIÓN CON EL EJERCICIO PROFESIONAL, METODOLOGÍA, EVALACIÓN) PRINCIPALES.- COMPONENTES DEL TIEMPO ESTANDAR.- CALIFICACION DEL DESEMPEÑO.- SPLEMENTOS 4-. DATOS ESTANDARES 5-. SISTEMA DE TIEMPOS PREDETERMINADOS 6-. MESTREO DEL TRABAJO 7-. ESTANDARES DE MANO DE OBRA INDIRECTA Y GENERAL 8-. SEGIMIENTO Y APLICACIÓN DE ESTANDARES 9-. PAGOS SALARIALES RELACION CON EL EJERCICIO PROFESIONAL: LOS CONOCIMIENTOS ADQIRIDOS Y LAS APTITDES DESARROLLADAS, PERMITIRAN AL EGRESADO REALIZAR ANALISIS DE PROCESOS, PARA CON BASE EN ELLOS DETERMINAR ESTANDARES DE TRABAJO, ASI COMM ACTALIZAR ESTOD EN FORMA TAL QE MANTENGAN S VIGENCIA A LO LARGO DEL TIEMPO. METODOLOGIA DE ENSEÑANZA SE APOYA EN EXPOSICION E INTERROGATORIO, ASI COMO DINAMICAS GRPALES; FAVORECIENDOSE EL DESARROLLO DE TRABAJOS QE APLIQEN LAS TECNICAS ESTDIADAS, MISMOS QE SE EVALARAN OBJETIVAMENTE POR EL PROFESOR DE LA MATERIA. TIPO DE EVALACION CONTINA. SOBRE DESARROLLO EN CLASE Y REVISION DE TRABAJOS; SE CONSIDERAN ADICIONALMENTE TRES EVALACIONES ESCRITAS SOBRE EL CONTENIDO PROGRAMATICO DESARROLLADO EN PERIODOS PREVIOS A ESTAS. ACADEMIA DE ESTDIO DEL TRABAJO

4 PROGRAMA: INGENIERIA DE ESTANDARES DE TRABAJO H 4 No. NIDAD: NOMBRE: COMPONENTES DEL TIEMPO ESTANDAR QE EL ALMNO REMOTE EL CONCEPTO DE TIEMPO ESTANDAR, OBTENIDO EN EL CRSO DE INGENIERIA DE METODOS DE TRABAJO Y PROFNDICE EN EL CONOCIMIENTO Y METODOLOGIA PARA LA DETERMINACION DE SS COMPONENTES. N INSTRMENTACIÓN HORAS CLAVE M DIDÁCTICA T P BIBLIOGRAFÍCA.. TIEMPO ESTANDAR:... ESTANDARES TEMPORALES.... ESTANDARES DE PREPARACION.... PREPARACIONES PARCIALES. 4 B CARGA DE LA NIDAD 4 ACADEMIA DE ESTDIO DEL TRABAJO

5 PROGRAMA: INGENIERIA DE ESTANDARES DE TRABAJO H 5 No. NIDAD: NOMBRE: CALIFICACION DEL DESEMPEÑO QE EL ALMNO OBTENGA LOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS, PARA DESARROLLAR HABILIDADES QE LE PERMITAN CALCLAR ESTANDARES PARA OPERACIONES TIPICAS Y DESARROLLEN LA CAPACIDAD PARA AMPLIAR DICHOS CONOCIMIENTOS O OTROS CASOS. N INSTRMENTACIÓN HORAS CLAVE M DIDÁCTICA T P BIBLIOGRÁFICA. DESEMPEÑO NORMAL:.. CARACTERÍSTICAS DECALIFICACIONES RAZONABLES... CALIFICACIÓN DE LA ESTACION DE TRABAJO... CALIFICACIÓN DE ELEMENTOS CONTRA EL ESTDIO GLOBAL...4SELECCIÓN DE OPERARIOS. METODOS PARA CALIFICAR... EL SISTEMA WESTINGHOSE.... CALIFICACIÓN SINTETICA.... CALIFICACIÓN DE LA VELOCIDAD...4. CALIFICACIÓN OBJETIVA. B Cap. 9 B. APLICACIÓN DE LA CALIFICACIÓN... ANÁLISIS DE CALIFICACIONES... CAPACITACION PARA CALIFICAR. B CARGA DE LA NIDAD 8 ACADEMIA DE ESTDIO DEL TRABAJO

6 PROGRAMA: INGENIERIA DE ESTANDARES DE TRABAJO H 6 No. NIDAD: NOMBRE: SPLEMENTOS EL ALMNO OBTENDRA CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SIS DE TIEMPOS PREDETERMINADOS EN GENERAL, DESARROLLANDO HABILIDADES PARA APLICAR LOS QE HAN TENIDO NA AMPLIA APLICACIÓN CONVIRTIENDOSE EN SALES. ASIMISMO APLICARA DICHOS SIS A LA DETERMINACION DE ESTANDARES, CNADO ESTO CONSTITYA NA ALTERNATIVA VIABLE. N INSTRMENTACIÓN HORAS CLAVE M DIDÁCTICA T P BIBLIOGRÁFICA. SO DE LOS SPLEMENTOS... SPLEMENTOS INDSTRIALES TIPICOS... FORMA DE ANÁLISIS DEL TIEMPO PERDIDO... SPLEMENTOS SEGÚN S FNCION.. SPLEMENTOS CONSTANTES... NECESIDADES PERSONALES... FATIGA BASICA.. SPLEMENTOS POR FATIGA VARIABLE... PRINCIPIOS BÁSICOS... SPLEMENTO DE POSTRA... FERZA MSCLAR...4 CONDICIONES ATMOSFERICAS...5 NIVEL DE RIDO...6 NIVELES DE ILMINACIÓN...7 TENSIÓN VISAL, MENTAL, MONOTONIA, TEDIO. 4.4 SPLEMENTOS ESPECIALES:.4.. DEMORAS INEVITABLES..4.. SPLEMENTOS ADICIONALES..4.. APLICACIONES DE LOS SPLEMENTOS. CARGA DE LA NIDAD 8 ACADEMIA DE ESTDIO DEL TRABAJO

7 PROGRAMA: INGENIERIA DE ESTANDARES DE TRABAJO H 7 No. NIDAD: 4 NOMBRE: DATOS ESTANDARES EL ALMNO OBTENDRA CONOCIMIENTOS RELATIVOS A LAS APLICACIONES DEL MESTREO ESTADISTICO EN EL TRABAJO, DESARROLLANDO CRITERIOS PARA S APLICACIÓN. N INSTRMENTACION HORAS CLAVE M DIDÁCTICA T P BIBLIOGRÁFICA 4. DESARROLLO DE DATOS DE TIEMPO ESTANDAR. 4.. ENFOQE GENERAL. 4.. CALCLO DE TIEMPOS DE CORTE. 4.. TRABAJO EN TALADRO, TORNO, FRESADORA. 4. SO DE DATOS ESTANDARES. 4.. DATOS ESTANDARES COMPTARIZADOS. 4.. DATOS ESTANDARES DE ELEMENTOS DE PLANTILLA. CARGA DE LA NIDAD 6 ACADEMIA DE ESTDIO DEL TRABAJO

8 PROGRAMA: INGENIERIA DE ESTANDARES DE TRABAJO H 8 No. NIDAD: 5 NOMBRE: SIS DE TIEMPOS PREDERTERMINADOS EL ALMNO ESTABLECERA LA DIFERENCIA DE FACTORES QE INCIDEN EN EL TRABAJO INDIRECTO EN RELACION A OTRO TIPO DE TRABAJO Y DESARROLLARA CRITERIOS PARA S DETERMINACION N INSTRMENTACIÓN HORAS CLAVE M DIDÁCTICA T P BIBLIOGRÁFICA 5. METODOS DE MEDICION DE TIEMPO (MTM). 5.. MTM- 5.. MTM MTM MTM-V MTM-C MTM-M OTROS SIS DE MTM ESPECIALIZADOS. 5. TÉCNICA SECENCIAL DE OPERACIÓN MAYNARD. 5.. MOST (MAYNARD OPERATION SEQENCE TECHNIQE). 5.. ANÁLISIS DE MACROMOVIMIENTOS 5. APLICACIÓN DE LOS TIEMPOS. 5.. DESARROLLO DE DATOS DE ESTANDARES. 5.. ANÁLISIS DE METODOS. CARGA DE LA NIDAD 9 ACADEMIA DE ESTDIO DEL TRABAJO

9 PROGRAMA: INGENIERIA DE ESTANDARES DE TRABAJO H 9 No. NIDAD: 6 NOMBRE: MESTREO DEL TRABAJO El ALMNO DESARROLLARA CRITERIOS Y OBTENDRA CONOCIMIENTOS PARA LOGRAR LA ACTALIZACION Y APLICACIÓN EFECTIVA DE ESTANDARES. N INSTRMENTACIÓN HORAS CLAVE M DIDACTICAS T P BIBLIOGRAFICA 6. TEORIA DE MESTREO DE TRABAJO. 6.. TEORIA DEL MESTREO DEL TRABAJO. 6.. ACEPTACIÓN DEL MESTREO DEL TRABAJO. 6. PLANES DE ESTDIO DE MESTREO DE TRABAJO. 6.. DETERMINACIÓN DEL NÚMERO DE OBSERVACIONES NECESARIAS. 6.. DETERMINACIÓN DE LA FRECENCIA DE LAS OBSERVACIONES. 6.. DISEÑO DE LA FORMA DE MESTREO DEL TRABAJO SO DE GRAFICAS DE CONTROL. 6. REGISTRO DE OBSERVACIONES Y DATOS. 6.. TILIZACION DE MAQINAS. 6.. DETERMINACION DE SPLEMENTOS. 6.. DETERMINACION DE TIEMPOS ESTANDAR ATO - OBSERVACIÓN MESTREO DEL TRABAJO. CARGA DE LA NIDAD 8 ACADEMIA DE ESTDIO DEL TRABAJO

10 PROGRAMA: INGENIERIA DE ESTANDARES DE TRABAJO H 0 No. NIDAD: 7 NOMBRE: ESTANDARES DE MANO DE OBRA INDIRESCTA Y GRAL. EL ALMNO OBTENDRA CONOCIMIENTOS SOBRE DIFERENTES SIS PARA LA RETRIBCION DEL TRABAJO, LO QE LE PERMITIRA DESARROLLAR CRITERIOS PARA S SELECCIÓN. INSTRMENTACIÓN HORAS CLAVE N DIDÁCTICA T P BIBLIOGRÁFICA M 7. ESTANDARES DEL TRABAJO INDIRECTO Y GENERAL. 7.. ESTANDARES DE MANO DE OBRA INDIRECTA. 7.. FACTORES QE AFECTAN LOS ESTANDARES INDIRECTOS Y DIRECTOS. 7.. TEORIA DE COLAS BASICAS 7..4 SIMLACIÓN MONTE CARLO ESTANDARES GENERALES ESTANDARES DE SPERVISIÓN. 7. DATOS DE MANO DE OBRA INDIRECTA Y GENARAL DE ESTANDAR. 7.. FNDAMENTOS. 7.. ESTANDARES DE MANO DE OBRA INDIRECTA NIVERSALES (ILS). 7. ESTANDARES DE DESEMPEÑO PROFESIONAL. 7.. VENTAJAS DE LOS ESTANDARES DEL TRABAJO INDIRECTO. 7.. GIA PARA ESTABLECER LOS ESTANDARES DE TRABAJO INDIRECTO Y GENERAL. CARGA DE LA NIDAD 9 ACADEMIA DE ESTDIO DEL TRABAJO

11 PROGRAMA: INGENIERIA DE ESTANDARES DE TRABAJO H No. NIDAD: 8 NOMBRE: SEGIMIENTO Y APLICACION DE ESTANDARES QE EL ALMNO REMOTE EL CONCEPTO DE TIEMPO ESTANDAR, OBTENIDO EN EL CRSO DE INGENIERIA DE METODOS DE TRABAJO Y PROFNDICE EN EL CONOCIMIENTO Y METODOLOGIA PARA LA DETERMINACION DE SS COMPONENTES. N INSTRMENTACIÓN HORAS CLAVE M DIDÁCTICA T P BIBLIOGRAFÍCA 8. SEGIMIENTO Y MANTENIMIENTO DE TIEMPOS ESTANDAR. 8.. FRECENCIA DE ADITORIAS. 8. SO DE ESTANDARES. 8.. REVISION DE ESTANDARES. 8.. BASES DEL PLAN DE INCENTIVOS SALARIALES. 8.. COMPARACION DE METODOS TILIZACION EFECTIVA DEL ESPACIO DETERMINACION DE LA CAPACIDAD DE PLANTA BASES PARA LA COMPRA DE NEVOS EQIPOS. 8. FERZA DE TRABAJO CONTRA TRABAJO DISPONIBLE. 8.. MEJORA DEL CONTROL DE LA PRODCCIÓN. 8.. DETERMINACIÓN DE LA EFICIENCIA DE LA MANO DE OBRA. 8.. BASES DE COSTEO 8.4 REFORZAMIENTO DE ESTANDARES DE CALIDAD PROBLEMAS DE ADMINISTRACIÓN SERVICIO A CLIENTES. CARGA DE LA NIDAD 6 ACADEMIA DE ESTDIO DEL TRABAJO

12 PROGRAMA: INGENIERIA DE ESTANDARES DE TRABAJO H No. NIDAD: 9 NOMBRE: PAGOS SALARIALES QE EL ALMNO REMOTE EL CONCEPTO DE TIEMPO ESTANDAR, OBTENIDO EN EL CRSO DE INGENIERIA DE METODOS DE TRABAJO Y PROFNDICE EN EL CONOCIMIENTO Y METODOLOGIA PARA LA DETERMINACION DE SS COMPONENTES. N INSTRMENTACIÓN HORAS CLAVE M DIDÁCTICA T P BIBLIOGRAFÍCA 9. PLANES DE JORNADA DE TRABAJO. 9.. PLANES DE COMPENSACIÓN FLEXIBLE. 9.. PLAN POR PIEZA TRABAJADA. 9.. PLAN DE HORAS ESTANDAR. B 9..4 JORNADA DE TRABAJO MEDIDA PLANES DE GANANCIA COMPARTIDA. 9. PLANES FINANCIEROS INDIRECTOS. 9.. ACTITDES DEL SINDICATO. 9.. REQISITOS DE N PLAN DE INCENTIVOS SALARIALES. 9.. DISEÑO DEL PLAN DE INCENTIVOS AL SALARIO MOTIVACIÓN DEL ESFERZO POR INCENTIVOS FRACASO DEL PLAN DE INCENTIVOS. B 9. ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE INCENTIVOS. 9.. PLANES DE MOTIVACIÓN NO FINANCIEROS B CARGA DE LA NIDAD 6 ACADEMIA DE ESTDIO DEL TRABAJO

13 PROGRAMA: INGENIERIA DE ESTANDARES DE TRABAJO H PERIODO NIDADES TEMÁTICAS PROCEDIMIENTOS DE EVALACIÓN COMPONENTES DEL TIEMPO ª a ª semanas. ESTANDAR CALIFICACION DEL ª a 4ª semanas. DESEMPEÑO 4ª a 6ª semanas. SPLEMENTOS 6ª a 9ª semanas 4. DATOS ESTANDARES SISTEMA DE TIEMPOS 9ª a ª semanas 5. PREDETERMINADOS ª a 5ª semanas 6. MESTREO DEL TRABAJO ESTANDARES DE MANO DE 5ª a 7ª semanas 7. OBRA INDIRECTA Y GENERAL SEGIMIENTO Y APLICACIÓN 7ª a 8ª semanas 8. DE ESTANDARES 8ª a 6ª semanas 9. PAGOS SALARIALES SEGIMIENTO DE DESEMPEÑO Y CESTIONARIO ESCRITO AL FINAL DEL PERIODO. B pag B pag B pag TAREAS 0 Pts. EXAMEN 70 Pts. TOTAL 00 SEGIMIENTO DE DESEMPEÑO Y CESTIONARIO ESCRITO AL FINAL DEL PERIODO. B pag B pag B pag TAREAS 0 Pts. EXAMEN 70 Pts. TOTAL 00 SEGIMIENTO DE DESEMPEÑO Y CESTIONARIO ESCRITO AL FINAL DEL PERIODO. B pag B pag B pag TAREAS 0 Pts. EXAMEN 70 Pts. TOTAL 00 BIBLIOGRAFIA CLAVE BÁSICA COMPLEMENTARIA TITLO B ATOR: NIEBEL BENJAMIN W. Y FREIVALDS ANDRIS TITLO: INGENIERIA INDSTRIAL METODOS, ESTANDARES X Y DISEÑO DEL TRABAJO EDICION: 0ª EDICION EDITORIAL: ALFAOMEGA IMPRESIÓN: MEXICO (00). NMERO DE PAGINAS: 78 C X ATOR: KONZ STEPHAN TITLO: DISEÑO DE SIS DE TRABAJO EDITORIAL: LIMSA NORIEGA EDITORES IMPRESO: MEXICO (000) NMERO DE PAGINAS: 680

14 C X ATOR: BENSSA TITLO: INGENIERIA DE ESTANDARES EDITORIAL: ALFA OMEGA IMPRESO: MEXICO 000 NMERO DE PAGINAS: 80 C X ATOR: MNDEL MARVIN E. TITLO: ESTDIOS DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS. EDITORIAL: CECSA IMPRESO: MEXICO 000 NMERO DE PAGINAS: 546 C4 X ATOR: KOENING, DANIEL T. TITLO: INGENIERIA DE MANFACTRA. PRODCTIVIDAD Y OPTIMISACION EDITORIAL: PBLICACIONES MARCOMBO IMPRESO: 999 NMERO DE PAGINAS: 497 C5 X ATOR: KONZ STEPHAN TITLO: DISEÑO DE SIS DE TRABAJO EDITORIAL: LIMSA IMPRESO: MEXICO 000 NMERO DE PAGINAS: 759 MASI: TOMAS ZAMORA ESPINOZA MASI: HECTOR ESTRADA C. SECRETARIO PRESIDENTE ACADEMIA ESTDIO DEL TRABAJO ACADEMIA ESTDIO DEL TRABAJO

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS DIVISIÓN DE INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ACADEMIA DE ESTUDIO DEL TRABAJO PROGRAMA DE ESTUDIO: ERGONOMIA SISTEMA DE CREDITOS CON

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS DIVISIÓN DE INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ACADEMIA DE ESTUDIO DEL TRABAJO PROGRAMA DE ESTUDIO: INGENIERIA DE METODOS DE TRABAJO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EACTAS E INGENIERÍAS SECRETARÍA ACADÉMICA DIVISIÓN DE INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ACADEMIA DE ESTUDIO DEL TRABAJO. PROGRAMA DE ESTUDIO: LABORATORIO

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL CURSO:

DESCRIPCIÓN DEL CURSO: NOMBRE DEL CURSO: INGENIERÍA DE MÉTODOS CÓDIGO: 634 CRÉDITOS: 6 ESCUELA: Mecánica Industrial CÓDIGO PRE REQUISITO: 632 CATEGORÍA: Obligatorio CATEDRÁTICO: ÁREA A LA QUE PERTENECE: CÓDIGO POST REQUISITO:

Más detalles

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS ESCUELA: CARRERA: ESPECIALIDAD: COORDINACION: DEPARTAMENTO: UPIICSA INGENIERIA INDUSTRIAL ACADEMIA DE INGENIERIA INDUSTRIAL CIENCIAS DE LA INGENIERIA ASIGNATURA: INGENIERIA DE MEDICION DEL TRABAJO. CLAVE:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UIVERSIDAD DE GUADALAJARA CETRO UIVERSITARIO DE CIECIAS EXACTAS E IGEIERÍAS SECRETARÍA ACADÉMICA DIVISIÓ DE IGEIERÍAS DEPARTAMETO DE IGEIERÍA IDUSTRIAL ACADEMIA DE: ADMIISTRACIÓ Y COTABILIDAD. Prograa

Más detalles

Pág. 1 A) CURSO Ingeniería de Métodos. Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo. Totales B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO IEA IM IMA IME IMT

Pág. 1 A) CURSO Ingeniería de Métodos. Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo. Totales B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO IEA IM IMA IME IMT A) CURSO Clave Asignatura 5977 Ingeniería de Métodos Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Créditos por semana por semana adicional estudiante 3 2 3 8 Horas Totales B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UIVERSIDAD DE GUADALAJARA CETRO UIVERSITARIO DE CIECIAS EXACTAS E IGEIERÍAS SECRETARÍA ACADÉMICA DIVISIÓ DE IGEIERÍAS DEPARTAMETO DE IGEIERÍA IDUSTRIAL Prograa de estdio: Análisis contable SISTEMA DE CREDITOS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS SECRETARÍA ACADÉMICA DIVISIÓN DE INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ACADEMIA DE: EVALUACIÓN DE PROYECTOS PROGRAMA DE ESTUDIO: EVALUACIÓN

Más detalles

Carrera: INC Participantes Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos. Academias Ingeniería Industrial.

Carrera: INC Participantes Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos. Academias Ingeniería Industrial. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Estudio del Trabajo II Ingeniería Industrial INC-0405 4 2 10 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

S.E.P. S.E.I.T DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOS

S.E.P. S.E.I.T DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOS S.E.P. S.E.I.T DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOS IDENTIFICACION DEL PROGRAMA DESARROLLADO POR UNIDADES DE APRENDIZAJE. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ESTUDIO DEL TRABAJO I ( 4-2-10 ) NIVEL: LICENCIATURA

Más detalles

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS ESCUELA: UPIICSA CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL ESPECIALIDAD: COORDINACION: ACADEMIA DE LAB. DE INGENIERIA DE METODOS DEPARTAMENTO: CIENCIAS APLICADAS ASIGNATURA: ANALISIS SISTICO DE LA PRODUCCION II CLAVE:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado( ) Práctica ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado( ) Práctica ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: INGENIERÍA DE MÉTODOS DE TRABAJO 1 Clave: IIN13 Fecha de elaboración: Marzo 2015 Horas Semestre Horas semana Horas Teoría Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EACTAS E INGENIERÍAS SECRETARIA ACADÉMICA DIVISIÓN DE INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ACADEMIA DE SISTEMAS DE PRODUCCION PROGRAMA DE ESTUDIO: AUTOMATIZACIÓN

Más detalles

Estudio del Trabajo II

Estudio del Trabajo II 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Estudio del Trabajo II Ingeniería Industrial INC-9334 4-2-10 2.- UBICACIÓN DE

Más detalles

INDICE 1. Métodos, Estudio de Tiempos y Pagos de Salarios. 2. Desarrollo del Estudio de Movimientos y Tiempos.

INDICE 1. Métodos, Estudio de Tiempos y Pagos de Salarios. 2. Desarrollo del Estudio de Movimientos y Tiempos. INDICE 1. Métodos, Estudio de Tiempos y Pagos de Salarios. La importancia de la productividad. Alcance de la ingeniería de métodos y del estudio de tiempos. Ingeniería de métodos. Estudio de tiempos. Sistemas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EACTAS E INGENIERÍAS SECRETARIA ACADÉMICA DIVISIÓN DE INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ACADEMIA DE SISTEMAS DE PRODUCCION PROGRAMA DE ESTUDIO: AUTOMATIZACIÓN

Más detalles

S.E.P. S.E.I.T DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOS

S.E.P. S.E.I.T DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOS S.E.P. S.E.I.T DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOS IDENTIFICACION DEL PROGRAMA DESARROLLADO POR UNIDADES DE APRENDIZAJE. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ESTUDIO DEL TRABAJO II (4-2-10) NIVEL: LICENCIATURA

Más detalles

INGENIERÍA DE MÉTODOS

INGENIERÍA DE MÉTODOS 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo INGENIERIA INDUSTRIAL 3.-Dependencia académica Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Cd. Mendoza, Ver. 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa

Más detalles

U N I V E R S I D A D D E G U A D A L A J A R A CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS

U N I V E R S I D A D D E G U A D A L A J A R A CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS U N I V E R S I D A D D E G U A D A L A J A R A CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS D I V I S I Ó N D E I N G E N I E R I A S DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA ACADEMIA DE:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UIVERSIDAD DE GUADALAJARA CETRO UIVERSITARIO DE CIECIAS EXACTAS E IGEIERÍAS SECRETARÍA ACADÉMICA DIVISIÓ DE IGEIERÍAS DEPARTAMETO DE IGEIERÍA IDUSTRIAL ACADEMIA DE: ADMIISTRACIÓ Y COTABILIDAD. Prograa

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.0 Semana 6.0 Optativa Prácticas Semanas 96.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.0 Semana 6.0 Optativa Prácticas Semanas 96.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTADES DE ECONOMÍA E INGENIERÍA LICENCIATURA EN ECONOMÍA Y NEGOCIOS PROGRAMA DE ESTUDIO Estudio del Trabajo (L) P85 /P75 /P97 10 Asignatura: Clave Semestre Créditos

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES 1

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES 1 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA FIN DE SEMANA GUÍA PROGRAMÁTICA (EDICIÓN 2016) CHIQUIMULA, GUATEMALA ENERO 2016 ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS F AC UL T AD D E I N G E NIE R IA PROYECTO CURRICULAR: INGENIERIA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS F AC UL T AD D E I N G E NIE R IA PROYECTO CURRICULAR: INGENIERIA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS F AC UL T AD D E I N G E NIE R IA SYLLABUS PROYECTO CURRICULAR: INGENIERIA INDUSTRIAL NOMBRE DEL DOCENTE: ESPACIO ACADÉMICO (Asignatura): INGENIERÍA DE MÉTODOS

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES 1

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES 1 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA FIN DE SEMANA GUÍA PROGRAMÁTICA (EDICIÓN 2018) CHIQUIMULA, GUATEMALA ENERO 2018 ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS NOMBRE DE LA FACULTAD O UNIDAD ACADEMICA NOMBRE DEL PROGRAMA INGENIERO INDUSTRIAL NOMBRE DE LA ASIGNATURA INGENIERIA DE METODOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

Más detalles

CRONOGRAMA DE ASIGNATURA

CRONOGRAMA DE ASIGNATURA ACADEMIA DE INGENIERÍA DE FLUIDOS; MÁQUINAS HIDRÁULICAS (T). ENERO 2009 /5 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS DIVISIÓN DE INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA

Más detalles

Residencias Profesional. Academia de Tecnologías de Información y Telemática 2017

Residencias Profesional. Academia de Tecnologías de Información y Telemática 2017 Residencias Profesional Academia de Tecnologías de Información y Telemática 2017 Qé es la Residencia Profesional? La Residencia Profesional es na materia y no de los reqisitos de egreso, contemplados en

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES 1

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES 1 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA FIN DE SEMANA GUÍA PROGRAMÁTICA (EDICIÓN 2017) CHIQUIMULA, GUATEMALA ENERO 2017 ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO ESTUDIO DEL TRABAJO 0192 5 10 Asignatura: Clave Semestre Créditos Ingeniería Mecánica e Industrial Ingeniería Industrial

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Métodos y sistemas de trabajo I. 2. Competencias Administrar la

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS SECRETARÍA ACADÉMICA DIVISIÓN DE INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ACADEMIA DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS PROGRAMA DE ESTUDIO: COMERCIALIZACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS ACADEMIA DE SECRETARÍA ACADÉMICA DIVISIÓN DE INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PROGRAMA DE ESTUDIO: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE TRABAJO I 1. Competencias Administrar la

Más detalles

INGENIERIA DE MÉTODOS

INGENIERIA DE MÉTODOS VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACION DE PRE-GRADO PROYECTO DE CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PROGRAMA: INGENIERIA DE MÉTODOS CÓDIGO ASIGNATURA: 1215-545 PRE-REQUISITO: 1215-407 SEMESTRE: QUINTO UNIDADES

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: CONTADURÍA UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS COSTOS III M.A. LCP ENRIQUE CASTRO

Más detalles

Ing. Industrial Estudio del trabajo. Coordinador de programa educativo

Ing. Industrial Estudio del trabajo. Coordinador de programa educativo CARRERA PLAN DE ESTUDIO CLAVE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA Ing. Industrial 2007-1 9043 Estudio del trabajo PRÁCTICA No. 1 LABORATORIO DE NOMBRE DE LA PRÁCTICA Elaboró: DURACIÓN Producción y Métodos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: CONTADURÍA PÚBLICA UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA 1.IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA 1.IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA 1.IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Código Nombre Requisito II743 DESCRIPCIÓN Ingeniería de Métodos Carácter

Más detalles

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS ESCUELA: UPIICSA CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL ESPECIALIDAD: COORDINACION: ACADEMIA DE INGENIERIA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO: CIENCIAS DE LA INGENIERIA ASIGNATURA: INGENIERIA DE METODOS DE TRABAJO CLAVE:

Más detalles

Planeación y Diseño de Instalaciones

Planeación y Diseño de Instalaciones 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Planeación y Diseño de Instalaciones Ingeniería Industrial INE-0407 2-2-6 2.- HISTORIA

Más detalles

POSGRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA. UNAM

POSGRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA. UNAM POSGRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA. UNAM http://ingenieria.posgrado.nam.mx http://posgrado.electrica.nam.mx Cidad Universitaria Febrero 2018 POSGRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA. UNAM http://ingenieria.posgrado.nam.mx

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BASICA PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: FACULTAD DE INGENIERÍA 2. Programa (s) de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA VICERRECTORADO ACADÉMICO COMISIÓN CENTRAL DE CURRÍCULUM PROGAMA ANALÍTICO

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA VICERRECTORADO ACADÉMICO COMISIÓN CENTRAL DE CURRÍCULUM PROGAMA ANALÍTICO PROGAMA ANALÍTICO Asignatura: Ingeniería de Métodos II Código: 0113705T 0112706L Unidad de Créditos: 2 Teoría y 1 Laboratorio Horas Semanales: 3 de Teoría. 2 de Laboratorio. Elaborado por: Lía Zambrano

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA 1. Competencias Administrar la cadena de

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Elaboró: M. C. Martín Santacruz Tirado NOVIEMBRE 2008 Autorizó: Dirección de Programas Especiales ENERO 2009 Actualizó: Autorizó:

SECUENCIA DIDÁCTICA. Elaboró: M. C. Martín Santacruz Tirado NOVIEMBRE 2008 Autorizó: Dirección de Programas Especiales ENERO 2009 Actualizó: Autorizó: SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Ingeniería de Métodos Clave del curso: EIND103 Antecedente: Ninguno Clave del antecedente: Ninguno Módulo III Competencia del Módulo Diseñar e innovar sistemas productivos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA A G O S T O / 0 0 CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EACTAS E INGENIERÍAS SECRETARIA ACADÉMICA DIVISIÓN DE INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PROGRAMA DE ESTUDIO: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SOFTWARE 1. INFORMACIÓN GENERAL

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: ASSEMBLY DESIGN IN MANUFACTURING ENGINNERING Código UPM: 563000025 MATERIA: CRÉDITOS ECTS: 5 CARÁCTER: OPTATIVA TITULACIÓN: MASTER UNIVERSITARIO

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS ESCUELA: UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS. CARRERA: INGENIERÍA EN INFORMÁTICA. LÍNEA CURRICULAR:- FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS.

Más detalles

Universidad Ricardo Palma

Universidad Ricardo Palma Universidad Ricardo Palma FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA SÍLABO 1. DATOS ADMINISTRATIVOS 1.1 Nombre del curso : INGENIERÍA

Más detalles

Carrera: INE Participantes Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos.

Carrera: INE Participantes Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Contabilidad de costos Ingeniería Industrial INE-0404 2-2-6 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS ESCUELA: UPIICSA CARRERA: ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL ESPECIALIDAD: DEPARTAMENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS COORDINACION: ACADEMIAS DE FINANZAS ASIGNATURA: CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CLAVE: AFAD

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EACTAS E INGENIERÍAS SECRETARÍA ACADÉMICA DIVISIÓN DE INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ACADEMIA DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA PROGRAMA DE ESTUDIO: TALLER

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS ESCUELA: UPIICSA CARRERA: ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL ESPECIALIDAD: DEPARTAMENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS COORDINACIÓN: ACADEMIAS DE ADMINISTRACIÓN ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN INTEGRAL : AAAI

Más detalles

INGENIERÍA EN DESARROLLO E INNOVACIÓN EMPRESARIAL

INGENIERÍA EN DESARROLLO E INNOVACIÓN EMPRESARIAL HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Reingeniería 2. Competencias Apoyar el desarrollo empresarial mediante la optimización del capital financiero y humano,

Más detalles

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS ESCUELA: UPIICSA CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL ESPECIALIDAD: COORDINACION: ACADEMIAS DE LAB. DE INGRIA. DE METODOS DEPARTAMENTO: CIENCIAS APLICADAS ASIGNATURA: ANALISIS SISTICO DE LA PRODUCCION I CLAVE:

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS AGOSTO / 00 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EACTAS E INGENIERÍAS SECRETARIA ACADÉMICA DIVISIÓN DE INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PROGRAMA DE ESTUDIO: CALIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL INGENIERÍA DE MÉTODOS Y REINGENIERÍA

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL INGENIERÍA DE MÉTODOS Y REINGENIERÍA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL INGENIERÍA DE MÉTODOS Y REINGENIERÍA I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la materia: Ingeniería de Métodos y Reingeniería Código:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES PROGRAMA DE ESTUDIO MÉTODOS MATEMÁTICOS I I.- DATOS GENERALES DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. Nombre de la Asignatura: MÉTODOS MATEMÁTICOS I 2.

Más detalles

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS ESCUELA: UPIICSA CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL LINEA CURRICULAR: MANUFACTURA COORDINACIÓN: ACADEMIA DE PRODUCCIÓN DEPARTAMENTO: CIENCIAS DE LA INGENIERÍA ASIGNATURA: PROCESOS DE MANUFACTURA II CLAVE:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS FAFFACULTAD DE ENFERMERIA CAMPUS TAMPICO NOMBRE DEL PROGRAMA LICENCIADO EN ENFERMERIA. NOMBRE DE LA ASIGNATURA EDUCACIÓN Y SALUD PROGRAMA DE ASIGNATURA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA A G O S T O / 0 0 CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EACTAS E INGENIERÍAS SECRETARIA ACADÉMICA DIVISIÓN DE INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PROGRAMA DE ESTUDIO: ADMINISTRACION DE LA CALIDAD

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES II

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES II UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CIENCIAS ECONÓMICAS GUÍA PROGRAMÁTICA (EDICION 2017) CHIQUIMULA, GUATEMALA, JULIO DE 2017 ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES II PROFESORA:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño del montaje en fabricacion industrial. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño del montaje en fabricacion industrial. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Diseño del montaje en fabricacion industrial CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_56AA_563000025_2S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMAS DE PRODUCCION CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EACTAS E INGENIERÍAS SECRETARÍA ACADÉMICA DIVISIÓN DE INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ACADEMIA DE PRODUCCION PROGRAMA DE ESTUDIO:

Más detalles

DES: Área en plan de estudios:

DES: Área en plan de estudios: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: Sistemas de calidad II DES: Ingeniería Ingeniería en Programa(s) Educativo(s): Tecnología

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA 1.- DATOS GENERALES 1.1 INSTITUTO: 1.2 LICENCIATURA:

Más detalles

Producción II (284) Guía de Estudio para el curso

Producción II (284) Guía de Estudio para el curso Universidad Estatal a Distancia Vicerrectoría Académica Escuela de Ciencias de la Administración Cátedra de Producción Producción II (284) Guía de Estudio para el curso Ing. Maribel Jiménez Fernández Ing.

Más detalles

CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD.

CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H FACULTAD INGENIERÍA Clave: 08USU4053W PROGRAMA DEL CURSO: CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD. DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CETRO IVERSITARIO DE CIECIAS EXACTAS E IGEIERÍAS SECRETARIA ACADÉICA DIVISIÓ DE IGEIERÍAS DEPARTAETO DE IGEIERÍA IDSTRIAL PROGRAA DE ESTDIO: IGEIERIA DE COSTOS SISTEA DE CRÉDITOS CO ESCOLARIZACIÓ SEESTRAL

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CETRO IVERSITARIO DE CIECIAS EACTAS E IGEIERÍAS SECRETARIA ACADÉICA DIVISIÓ DE IGEIERÍAS DEPARTAETO DE IGEIERÍA IDSTRIAL ACADEIA DE ESTDIO DEL TRABAJO PROGRAA DE ESTDIO: PLATAS Y PROCESOS IDSTRIALES SISTEA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: Negocios Internacionales Unidad de aprendizaje por objetivos TALLER DE MERCADOTECNIA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EACTAS E INGENIERÍAS SECRETARÍA ACADÉMICA DIVISIÓN DE INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ACADEMIA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PROGRAMA DE ESTUDIO:

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS ESCUELA: UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS CARRERA: INGENIERIA EN INFORMÁTICA LÍNEA CURRICULAR: PRODUCCIÓN COMPUTARIZADA COORDINACIÓN: CIENCIAS BÁSICAS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CETRO IVERSITARIO DE CIECIAS EXACTAS E IGEIERÍAS SECRETARÍA ACADÉICA DIVISIÓ DE IGEIERÍAS DEPARTAETO DE IGEIERÍA IDSTRIAL ACADEIA DE SISTEAS DE PRODCCIO PROGRAA DE ESTDIO: IGEIERIA DE PRODCCIO SISTEA DE

Más detalles

La estimación de la incertidumbre en mediciónes por coordenadas, métodos disponibles y recomendaciones para el uso industrial

La estimación de la incertidumbre en mediciónes por coordenadas, métodos disponibles y recomendaciones para el uso industrial La estimación de la incertidmbre en mediciónes por coordenadas, métodos disponibles y recomendaciones para el so indstrial Egen Trapet Unimetrik, Vitoria / España (trapet@nimetrik.es) Carto Taller-Renión

Más detalles

Aplicará las herramientas principales del control estadístico de la calidadd en productos, procesos y

Aplicará las herramientas principales del control estadístico de la calidadd en productos, procesos y UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD INGENIERÍA Clave: 08USU4053W PROGRAMAA DEL CURSO: CONTROL EST TADÍSTICO DE LA CALIDAD. DES: Ingeniería Ingeniería Física e Programa(s) Educativo(s):

Más detalles

HOJA DE VIDA. DOCENCIA SUP. E INVEST.UNIV. Doctorado Otros estudios UNIVERSIDAD NACIONAL DE CALLAO GERONTO- GEDIATRIA

HOJA DE VIDA. DOCENCIA SUP. E INVEST.UNIV. Doctorado Otros estudios UNIVERSIDAD NACIONAL DE CALLAO GERONTO- GEDIATRIA HOJA DE VIDA I. DATOS PERSONALES: Apellido Paterno FRIDA Apellido Materno GEORGINA Nombres BRNO MALPICA Nacionalidad PERANA Nº D.N.I 15722875 Estado Civil Viuda Lugar de Nacimiento Pueblo Nuevo-Chincha

Más detalles

INGENIERIA CIVIL EN MECANICA GUIA DE LABORATORIO

INGENIERIA CIVIL EN MECANICA GUIA DE LABORATORIO INGENIERIA CIVIL EN MECANICA GUIA DE LABORATORIO ASIGNATURA MECANICA DE FLUIDOS II CODIGO 9513 NIVEL 3 EXPERIENCIA C9 ESTUDIO DE DESARROLLO DE CAPA LIMITE" OBJETIVO GENERAL UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

Más detalles

Criterio de la segunda derivada para funciones de dos variables por Sergio Roberto Arzamendi Pérez

Criterio de la segunda derivada para funciones de dos variables por Sergio Roberto Arzamendi Pérez Criterio de la segnda derivada para fnciones de dos variables por Sergio Roberto Arzamendi Pérez Sea la fnción f de dos variables definida por f (, ) contina de primera segnda derivadas continas en s dominio,

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA MANUFACTURA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE TRABAJO II

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA MANUFACTURA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE TRABAJO II TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA MANUFACTURA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE TRABAJO II 1. Competencias Gestionar los procesos de manufactura,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO ÁREA ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO ÁREA ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA Nombre de la Asignatura: Administración de la Producción II. Clave CP0902 Valor en Créditos 6 UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO ÁREA ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA Semestre en que se imparte la materia: 8º Prerrequisitos

Más detalles

MÉTODOS CUANTITATIVOS II

MÉTODOS CUANTITATIVOS II UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE MÉTODOS CUANTITATIVOS II GUÍA PROGRAMÁTICA (EDICIÓN 2015) CHIQUIMULA, GUATEMALA JULIO 2015 PROFESOR MANUEL RAÚL SOSA IPIÑA. ADMINISTRADOR

Más detalles

Nombre de la asignatura: Estudio del Trabajo II. Créditos: Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Estudio del Trabajo II. Créditos: Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Estudio del Trabajo II Créditos: 4-2-6 Aportación al perfil Diseñar, implementar y mejorar sistemas y estaciones de trabajo considerando factores ergonómicos para optimizar la

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO INTRODUCCIÓN A LA PRACTICA DE LA INGENIERÍA 2 (IPI-2) CODIGO: 037 ESCUELA: AREA: EPS IPI 1 PRERREQUISITO:

PROGRAMA DEL CURSO INTRODUCCIÓN A LA PRACTICA DE LA INGENIERÍA 2 (IPI-2) CODIGO: 037 ESCUELA: AREA: EPS IPI 1 PRERREQUISITO: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE EPS PROGRAMA DEL CURSO INTRODUCCIÓN A LA PRACTICA DE LA INGENIERÍA 2 (IPI-2) CODIGO: 037 ESCUELA: AREA: EPS IPI 1 PRERREQUISITO:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN JOSE SEDE SAN CARLOS. Programa Finanzas II

UNIVERSIDAD DE SAN JOSE SEDE SAN CARLOS. Programa Finanzas II UNIVERSIDAD DE SAN JOSE SEDE SAN CARLOS ADMINISTRACION DE EMPRESAS Programa Finanzas II Docente: Miguel Zamora Araya M.B.A. 2018 1. NOMBRE DEL CURSO: Finanzas II 2. CÓDIGO DEL CURSO: BA-17 3. CARRERA:

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES III

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES III UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA FIN DE SEMANA GUÍA PROGRAMÁTICA (EDICIÓN 2017) CHIQUIMULA, GUATEMALA JULIO 2017 ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS DIVISIÓN DE ELECTRÓNICA Y COMPUTACIÓN

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS DIVISIÓN DE ELECTRÓNICA Y COMPUTACIÓN DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO DEPARTAMENTO: ACADEMIA A LA QUE PERTENECE: NOMBRE DE LA MATERIA: CLAVE DE LA MATERIA: CARÁCTER DEL CURSO: TIPO DE CURSO: Electrónica Instrumentación Electrónica CONTROL

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE SUELDOS Y SALARIOS

ADMINISTRACIÓN DE SUELDOS Y SALARIOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2004-PE: ADMINISTRACIÓN ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE SUELDOS Y SALARIOS ÁREA: ADMINISTRATIVA-CONTABLE CLAVE: A6AS2 ETAPA FORMATIVA: DISCIPLINARIA

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: INGENIERÍA APLICADA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: INGENIERÍA APLICADA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: INGENIERÍA APLICADA Programa de la asignatura de: INGENIERÍA DE MÉTODOS CARRERA: INGENIERÍA MECÁNICA MODULO: QUINTO

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ÁREA RECURSOS HUMANOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Análisis y valuación de puestos 2. Competencias Administrar el capital

Más detalles

UN LIBRO SOBRE TÉCNICA DE INSPECCIÓN ESCOLAR. Cristóbal Barea, Inspector de Educación

UN LIBRO SOBRE TÉCNICA DE INSPECCIÓN ESCOLAR. Cristóbal Barea, Inspector de Educación 1915 UN LIBRO SOBRE TÉCNICA DE INSPECCIÓN ESCOLAR Cristóbal Barea, Inspector de Edcación UN LIBRO SOBRE TÉCNICA DE INSPECCIÓN ESCOLAR 1. Introdcción. 2. Contexto histórico, edcativo y de la inspección.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS Secretaria Académica MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE MERCADOTECNIA 1. Nombre de la materia Investigación Motivacional 2. Clave

Más detalles

Clave de la materia Horas de teoría Horas de práctica Total de horas Valor en créditos

Clave de la materia Horas de teoría Horas de práctica Total de horas Valor en créditos 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Centro Universitario: Universidad de Sonora Departamento: Agricultura y Ganadería Programa Académico Licenciatura en Ing. Agrónomo Nombre de la unidad de aprendizaje (ASIGNATURA)

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Ciénega

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Ciénega UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Ciénega Programa de asignatura o unidad de aprendizaje Nombre del profesor que elaboró el programa Nivel en que se ubica la unidad de aprendizaje Fecha

Más detalles

UDI- Costos industriales

UDI- Costos industriales UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas ÁREA DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGICAS UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA I PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA UDI- Costos industriales Eje Formativo: Eje

Más detalles

MÉTODOS CUANTITATIVOS II

MÉTODOS CUANTITATIVOS II UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE MÉTODOS CUANTITATIVOS II GUÍA PROGRAMÁTICA (EDICIÓN 2017) CHIQUIMULA, GUATEMALA JULIO 2017 PROFESOR MANUEL RAÚL SOSA IPIÑA. ADMINISTRADOR

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS Software Especializado

Más detalles