1.Organización general

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1.Organización general"

Transcripción

1 Título: Módulo: Formación Didáctico y Disciplinar Materia: Enseñanza y aprendizaje de la Educación Musical, Plástica y Visual Créditos: 3 ECTS Código: 23 GEIN

2 1.Organización general Datos de la asignatura MÓDULO MATERIA ASIGNATURA Carácter Cuatrimestre Idioma en que se imparte Requisitos previos FORMACIÓN DIDÁCTICA Y DISCIPLINAR ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA EDUCACIÓN MUSICAL, PLÁSTICA Y VISUAL (12 ECTS) EDUCACIÓN PLÁSTICA (3 ECTS) Obligatorio Primero Español Sin requisitos previos 2

3 Introducción En esta asignatura nos acercaremos al ámbito de la en Educación Infantil, prestando especial atención a los fundamentos que sustentan la materia, así como a los valores formativos que presenta: el porqué y para qué de la educación plástica. Asimismo, analizaremos el currículo escolar para la educación artística en Educación Infantil: contenidos, objetivos, metodología y evaluación, con el objetivo de saber elaborar intervenciones educativas apropiadas para la etapa de Educación infantil. Pero no sólo de teoría y normas se alimenta la labor docente. Como futuros docentes de Educación Infantil conoceremos experiencias, materiales y recursos disponibles para preparar nuestra labor futura. Y nos familiarizaremos con el lenguaje visual y plástico a través de la práctica: crearemos, nos comunicaremos y nos expresaremos de forma creativa a través del lenguaje visual, audiovisual y plástico. Y lo disfrutaremos! O al menos esa es la intención Todo ello nos ayudará a acompañar a nuestro alumnado en su proceso de aprendizaje desde el conocimiento y desde el disfrute, lo que contribuirá, seguramente, a un aumento de la motivación. Teniendo en cuenta la importancia que desempeñan las artes en la formación personal, cultural y social del ser humano, así como la preponderancia de lo audiovisual en nuestra contemporaneidad, esta asignatura pretende además proporcionar al alumnado competencias necesarias para el desarrollo eficiente de una propuesta pedagógica que permita a los niños y niñas de Educación infantil comenzar a valorar críticamente su entorno audiovisual. 3

4 Objetivos generales Los objetivos propios de la asignatura son: - Comprender los fundamentos de la expresión plástica y audiovisual del currículum en la etapa de educación infantil. - Reflexionar sobre el papel del docente en Educación plástica. - Conocer el currículum de la Educación plástica en Educación infantil (objetivos, contenidos, metodología y evaluación). - Diseñar intervenciones educativas (y adaptaciones de las mismas si fuera necesario) que permitan el desarrollo de las habilidades visuales y plásticas en la etapa de infantil, valorando todos los recursos disponibles y teniendo en cuenta la idoneidad de los objetivos y contenidos, así como la etapa evolutiva del alumnado de forma individualizada. - Fomentar la creatividad y la expresión audiovisual y plástica a través de actividades que contribuyan, a su vez, a la reflexión y análisis docente. - Desarrollar y poner en práctica el sentido crítico y autocrítico. - Utilizar el juego como recurso didáctico esencial en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Competencias y resultados de aprendizaje COMPETENCIAS GENERALES C.G1. Que los y las estudiantes conozcan los objetivos, contenidos curriculares y criterios de evaluación de la Educación Infantil. C.G.2. Que los y las estudiantes promuevan y faciliten los aprendizajes en la primera infancia, desde una perspectiva globalizadora e integradora de las diferentes dimensiones cognitiva, emocional, psicomotora y volitiva. C.G.3. Que los y las estudiantes diseñen y regulen espacios de aprendizaje en contextos de diversidad que atiendan a las singulares necesidades educativas de los estudiantes, a la igualdad de género, a la equidad y al respeto a los derechos humanos. C.G. 4. Que los y las estudiantes fomenten la convivencia en el aula y fuera de ella y abordar la resolución pacífica de conflictos. Saber observar sistemáticamente contextos de aprendizaje y convivencia y saber reflexionar sobre ellos. C.G.5. Que los y las estudiantes reflexionen en grupo sobre la aceptación de normas y el respeto a los demás. Promover la autonomía y la singularidad de cada estudiante como factores de educación de las emociones, los sentimientos y los valores en la primera infancia. C.G.6. Que los y las estudiantes conozcan la evolución del lenguaje en la primera infancia, saber identificar posibles disfunciones y velar por su correcta evolución. Abordar con eficacia situaciones de aprendizaje de lenguas en contextos multiculturales y multilingües. Expresarse oralmente y por escrito y dominar el uso de diferentes técnicas de expresión. 4

5 C.G.7. Que los y las estudiantes conozcan las implicaciones educativas de las tecnologías de la información y la comunicación y, en particular, de la televisión en la primera infancia. C.G.11. Que los y las estudiantes reflexionen sobre las prácticas de aula para innovar y mejorar la labor docente, adquirir hábitos y destrezas para el aprendizaje autónomo y cooperativo y promoverlo en los estudiantes. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LA ASIGNATURA CE-5. Saber promover la adquisición de hábitos en torno a la autonomía, la libertad, la curiosidad, la observación, la experimentación, la imitación, la aceptación de normas y de límites, el juego simbólico y heurístico. CE-12. Promover y colaborar en acciones dentro y fuera de la escuela, organizadas por familias, ayuntamientos y otras instituciones con incidencia en la formación ciudadana. CE-13. Analizar e incorporar de forma crítica las cuestiones más relevantes de la sociedad actual que afectan a la educación familiar y escolar: impacto social y educativo de los lenguajes audiovisuales y de las pantallas, cambios en las relaciones de género e intergeneracionales, multiculturalidad e interculturalidad, discriminación e inclusión social y desarrollo sostenible. CE-19. Comprender que la dinámica diaria en educación infantil es cambiante en función de cada estudiante, grupo y situación y saber ser flexible en el ejercicio de la función docente. CE-28. Conocer experiencias internacionales y ejemplos de prácticas innovadoras en educación infantil. CE-30. Participar en la elaboración y seguimiento de proyectos educativos de educación infantil en el marco de proyectos de centro y en colaboración con el territorio y con otros profesionales y agentes sociales. CE-41. Fomentar experiencias de iniciación a las tecnologías de la información y la comunicación. CE-53. Conocer los fundamentos musicales, plásticos y de expresión corporal del currículo de esta etapa así como las teorías sobre la adquisición y desarrollo de los aprendizajes correspondientes. CE-55. Saber utilizar el juego como recurso didáctico, así como diseñar actividades de aprendizaje basadas en principios lúdicos. CE-56. Elaborar propuestas didácticas que fomenten la percepción y expresión musicales, las habilidades motrices, el dibujo y la creatividad. CE-57. Analizar los lenguajes audiovisuales y sus implicaciones educativas. CE-58. Promover la sensibilidad relativa a la expresión plástica y a la creación artística. 5

6 RESULTADOS DE APRENDIZAJE Al finalizar esta asignatura se espera que el estudiante sea capaz de: RA.1.- Desarrollar habilidades que le permitan diseñar actividades que potencien el desarrollo cognitivo, psicomotor, etc. en la etapa de 0-3 años y 3-6 años. RA.2.- Fomentar estrategias que refuercen la autoestima y la personalidad. RA.3.- Saber dotar de carácter lúdico a las actividades escolares de esta etapa. RA.4.- Conocer la normativa vigente sobre Educación Infantil en nuestro país. RA.5.- Potenciar valores que favorezcan el desarrollo integral de los niños de esta etapa. RA.6.- Analizar con sentido crítico los resultados de observaciones y registros que permitan la reflexión sobre la práctica educativa. RA.7.- Analizar distintos materiales y recursos didácticos valorando críticamente su idoneidad para la etapa de educación infantil. RA.8.- Valorar las implicaciones educativas del lenguaje audiovisual en la educación infantil. RA.9.- Utilizar las artes plásticas y visuales como núcleo de experiencias transversales para crear situaciones de aprendizaje a través de las mismas. RA.10.- Diseñar propuestas educativas que contribuyan al desarrollo de la creatividad, la percepción y la elaboración de creaciones plásticas con diferentes materiales y técnicas. RA.11.- Realizar aportaciones propias proporcionando una visión personal del tema objeto de estudio. RA.12.- Saber destacar las aportaciones nuevas realizadas y señalar las limitaciones. RA Elaborar y evaluar recursos y materiales didácticos multimedia para Educación Infantil. 6

7 2. Temario Contenidos Tema 1. Fundamentos de la educación artística y plástica 1.1. Valores formativos de la educación plástica 1.2. Algunos fundamentos de la creatividad 1.3. Etapas del desarrollo gráfico-plástico en el niño Tema 2. El currículo escolar para la educación artística en Educación Infantil 2.1. Introducción 2.2. Objetivos de la Educación Artística 2.3. Contenidos del área de Lenguajes: comunicación y representación Contenidos del primer ciclo Contenidos del segundo ciclo 2.4. Evaluación y criterios de evaluación Tema 3. El lenguaje audiovisual en la etapa de Educación Infantil 3.1. Cultura visual 3.2. Saber ver y saber hacer Tema 4. Recursos para la expresión artística y plástica 4.1. Recursos didácticos para la expresión plástica Recursos personales Recursos escolares Recursos externos a la escuela 4.2. Materiales didácticos para la expresión plástica Materiales de dibujo Materiales de pintura Materiales de modelado Tema 5. Elaboración de proyectos y unidades didácticas 5.1. Unidades Didácticas Contextualización Objetivos didácticos Contenidos Metodología Actividades Evaluación 5.2. Trabajos por proyectos Tema 6. Experiencias innovadoras en la enseñanza-aprendizaje de la educación artística: las TIC en la enseñanza de habilidades plásticas 6.1. Innovación y nuevas tecnologías en el aula de Educación Artística y Plástica 6.2. Algunos recursos y experiencias innovadoras en Educación Artística y Plástica. 7

8 3. Metodología 1. Materiales docentes El día de inicio de la asignatura, en el menú de herramientas Recursos y Materiales, estará a disposición del estudiante los materiales docentes de la asignatura organizados por carpetas: Carpeta 01. Materiales docentes : Manual de la asignatura: manual que recoge los contenidos teóricos de la asignatura. Documento multimedia (elearning SCORM): documento interactivo que presenta una síntesis de los contenidos más importantes de la asignatura. Permite dar un repaso general a la asignatura antes de las videoconferencias teóricas con el profesor. Carpeta 02. Materiales del profesor : Carpeta donde el profesor de la asignatura subirá material adicional. Carpeta 03. Videos de la asignatura : En este espacio el alumno tendrá a disposición los videos docentes de la asignatura. Se trata de clases grabadas que podrán visionarse sin franja horaria a lo largo de toda la materia. 2. Clases teóricas Durante el transcurso de la materia, el profesor responsable de la misma impartirá clases magistrales por videoconferencia, donde se profundizará en temas relacionados con la materia. Estas clases deberán seguirse en el horario establecido en la planificación de cada materia, si bien quedarán grabadas para un posible visionado posterior. 3. Actividades guiadas Con el fin de profundizar y de tratar temas relacionados con cada materia se realizarán varias actividades guiadas por parte del profesor a través de videoconferencia. Estas clases deberán seguirse en el horario establecido en la planificación de cada materia, si bien quedarán grabadas para un posible visionado posterior. > Revise el apartado de actividades formativas de la presente guía donde se especifica el trabajo del alumno asociado a estas actividades. 4. Foro Docente La herramienta del Foro Docente será empleada de forma asíncrona para tratar temas de debate planteados por el profesorado de la VIU. Como se indica en el siguiente apartado, esta herramienta también se empleará para resolver las dudas del alumnado en el hilo denominado Tutorías. > Revise el apartado de actividades formativas de la presente guía donde se especifica el trabajo del alumno asociado al foro. 8

9 5. Tutorías a. Tutorías colectivas Se impartirán de forma síncrona mediante videoconferencias al inicio y al final de la materia. En la primera se presentará la materia (profesorado, planificación y material recomendado) y la segunda estará destinada a resolver las dudas planteadas por el alumnado, a su valoración sobre el desarrollo de la materia, y a la preparación de la evaluación. Estas clases deberán seguirse en el horario establecido en la planificación de cada materia, si bien quedarán grabadas para un posible visionado posterior. b. Tutoría individual El alumnado dispondrá del apartado Tutorías dentro del Foro Docente de cada materia para plantear sus dudas en relación con la misma. De esta manera, el profesorado de la VIU podrá atender a todos los alumnos y alumnas lo más pronto posible, preparando previamente el material a trabajar para resolver sus dudas. El profesorado de la VIU responderá a las dudas en un intervalo de dos o tres días. Existirá, además, un apartado dedicado a preguntas sobre el material teórico, en el que se recogerán las dudas para que el profesor las resuelva durante las sesiones de videoconferencia. 6. Seminario Como complemento a la materia impartida, en cada asignatura se realizarán actividades participativas sobre revisión bibliográfica, temas de interés y actualidad sobre la materia, temas de iniciación a la investigación o uso de herramientas TIC, que se impartirán por el profesorado de la VIU de forma síncrona mediante la herramienta de videoconferencia. > Revise el apartado de actividades formativas de la presente guía donde se especifica el trabajo del alumno asociado a los seminarios. 7. Trabajo autónomo en grupo El alumnado, a lo largo de cada una de las materias, tendrá la posibilidad de establecer debates y puestas en común en torno a los materiales docentes. 8. Trabajo autónomo del alumnado Es necesaria una implicación del alumnado que incluya la lectura crítica de la bibliografía, el estudio sistemático de temas, la reflexión sobre los problemas planteados, la resolución de las actividades planteadas, la búsqueda, análisis y elaboración de información, etc. El profesorado propio de la Universidad seguirá teniendo una función de guía, pero se exigirá al estudiante que opine, resuelva, consulte y ponga en práctica todo aquello que ha aprendido. 9

10 5. Evaluación Sistema de evaluación El Modelo de Evaluación de estudiantes en la VIU se sustenta en los principios del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y está adaptado a la estructura de formación virtual propia de esta Universidad. De este modo, se dirige a la evaluación de competencias. De acuerdo con la descripción que se da en la Guía Docente General del título presentamos un resumen de la distribución de los porcentajes de evaluación para la presente asignatura. Evaluación Evaluación continua* 60% (mínimo 5/10) Evaluación sumativa* 40% (mínimo 5/10) Evaluación continua de la asignatura (Portafolio) Examen final Prueba sumativa y final teórico-práctica (preguntas abiertas, preguntas de prueba objetiva, examen truncado, etc.) *Es requisito indispensable para superar la asignatura aprobar cada apartado. 10

11 5. Bibliografía Bibliografía recomendada ABAD, Javier. (2008). Iniciativas de Educación Artística a través del arte contemporáneo para la escuela infantil. Tesis Doctoral defendida en UCM. ACASO, Maria. (2009) La educación artística no son manualidades. Nuevas prácticas en la enseñanza de las artes y la cultura visual. Madrid: Catarata. ALCAIDE, Carmen. (2003) Expresión plástica y visual para educadores. Madrid: ICCE. KELLOGG, Rhoda. (1987). Análisis de la expresión plástica del preescolar. Madrid: Cincel. LOWENFELD, Viktor. (1980) Desarrollo de la capacidad creadora. Buenos Aires: Kapelusz. MIRZOEFF, Nicholas. (2003) Una introducción a la cultura visual. Barcelona: Paidós. SAURA PÉREZ, Ángeles. (2011) Innovación educativa con TIC en Educación Artística, Plástica y Visual. Madrid: MAD. VENEGAS, Alicia. (2002) Las artes plásticas en la educación artística y estética infantil. Buenos Aires: Paidós. VILA, Berta. y CARDO, Cristina. (2005) Material sensorial (0-3 años). Barcelona: Graó. VVAA (2005) Menús de educación visual y plástica. Barcelona: Graó. VYGOTSKI, Lev. (2011) La imaginación y el arte en la infancia. Madrid: Akal. Bibliografía general ABAD J.; RUIZ DE VELASCO, A. (2011) El juego simbólico. Barcelona: Graó. ABAD, J. (2007) Experiencia estética y arte de participación: el juego, el símbolo y la fiesta. En DÍAZ, S. y MONTEMAYOR, S. (coords.) La educación artística como instrumento de integración intercultural y social. Madrid: M.E.C. ABAD, J. (2008). Iniciativas de Educación Artística a través del arte contemporáneo para la escuela infantil. Tesis Doctoral defendida en UCM. ACASO, M., ANTÚNEZ, N., ÁVILA, N., BELVER, M., MORENO, C y NUERE, S. (2011) Didáctica de las artes y la cultura visual. Madrid: AKAL. 11

12 ACASO, M. (2000) Arte infantil y nuevas tecnologías. En BELVER, M. Y SÁNCHEZ, M. (coords.) Educación artística y arte infantil. Madrid: Fundamentos. ACASO, M. (2000) Simbolización, expresión y creatividad: tres propuestas sobre la necesidad de desarrollar la expresión plástica infantil. En Arte, individuo y sociedad. Nº 12, pp ACASO, M. (2009) La educación artística no son manualidades. Nuevas prácticas en la enseñanza de las artes y la cultura visual. Madrid: Catarata. AGIRRE, I. (2000) Teorías y prácticas en educación artística. Ideas para una revisión pragmatista de la experiencia estética. Pamplona: Universidad Pública de Navarra. AGIRRE, I. (2005) Teorías y prácticas de la educación artística. Barcelona: Octaedro. ALCAIDE, C. (2003) Expresión plástica y visual para educadores. Madrid: ICCE. ARNHEIM, R. (1964) El pensamiento visual. Buenos Aires: Eudeba. ARNHEIM, R. (1988) Arte y percepción visual. Madrid: Alianza. BELVER, M.; MORENO, C. y NUERES, S. (2005) Arte infantil en contextos contemporáneos. Madrid: Eneida. BELVER, M. y SÁNCHEZ MÉNDEZ, M. (2008) Qué pintan los niños. Madrid: Eneida. BELVER, M. Y SÁNCHEZ, M. (coords.) (2000) Educación artística y arte infantil. Madrid: Fundamentos. BELVER, M.; ACASO, M.; MERODIO, I. (2005) Arte infantil y cultura visual. Madrid: Eneida. BERROCAL, M. (coord.) (2005) Menús de educación visual y plástica. Barcelona: Graó. BOSCH, E. (1998) El placer de mirar. Barcelona: Actar. CABANELLAS, I. Y ESLAVA, C. (1980) Formación de la imagen plástica del niño. Didáctica y desarrollo del sentido del espacio. Pamplona, Diputación Foral de Navarra. CABANELLAS, I. y ESLAVA, C. (2003) Los artistas y la educación. En Aula de Infantil. Aula de Innovación Educativa. Nº 106, pp CABANELLAS, I. y ESLAVA, C. (2005) Territorios de la infancia. Barcelona: Graó. CAJA J. Y COLS. (2001) La Educación Visual y Plástica hoy. Educar la mirada, la mano y el pensamiento. Barcelona, Editorial Graó. CAJA, J. (ed.) (2001) La educación visual y plástica hoy: educar la mirada, la mano y el pensamiento. Barcelona: Graó. CARLÉ, S. (2006) El juego del arte. Barcelona: Octaedro. 12

13 DE BARTOLOMEIS, F. (1994) El color de los pensamientos y de los sentimientos: nueva experiencia de educación artística. Barcelona: Octaedro. DEWEY, J. (2008). El arte como experiencia. Barcelona: Paidós. EFLAND, A. (2002) Una historia de la educación del arte. Barcelona: Paidós EFLAND, A. (2004) Arte y cognición. La integración de las artes visuales en el currículum. Barcelona: Octaedro. EISNER, W. E. (1995) Educar la visión artística. Barcelona, Paidós. ESQUINAS, F. y SÁNCHEZ ZARCO, M. (coords.) (2011b) Didáctica del dibujo: artes plásticas y visuales. Barcelona: Graó. FREEDMAN, K. (2006) Enseñar cultura visual. Barcelona: Octaedro. GALLEGO, R. y SANZ, J.C. (2011) Didáctica de las Artes y la Cultura Visual. Madrid: Akal. GARDNER, H. (1987) Arte, Mente y Cerebro. Una aproximación Cognitiva a la Creatividad. Buenos Aires: Paidós. GENNARI, M. (1999) La educación estética. Barcelona: Paidós. HERNÁNDEZ, F. (1997) Educación y cultura visual. Barcelona: Octaedro. HERNÁNDEZ, F. (2000) Educación y cultura visual. Barcelona: Octaedro. HERNÁNDEZ, F., (2007) Espigador@s de la cultura visual. Barcelona: Octaedro. HOYUELOS, A. (2004) La ética en el pensamiento y obra pedagógica de Loris Malaguzzi. Barcelona: Octaedro. HUERTA, R. (2002) Los valores del arte en la enseñanza. Valencia: Universidad de Valencia. JIMÉNEZ MORENO, I. (2000) Didáctica de la expresión plástica. En LEBRERO, M.P. Especialización del profesorado en Educación Infantil (0-6 años). Madrid: UNED. KELLOGG, R. (1987). Análisis de la expresión plástica del preescolar. Madrid: Cincel. LÓPEZ QUINTÁS, A. (1977) Estética de la creatividad. Madrid: Cátedra. LOWENFELD, V. (1980) Desarrollo de la capacidad creadora. Buenos Aires: Kapelusz. MACHÓN, A. (2009) Los dibujos de los niños. Madrid: Cátedra. MARFIL, R. (2008) Estrategias para la educación audiovisual. En Cuadernos de Comunicación, 2008, nº. 2, pp MARÍN VIADEL, R. Ed. (2005) Investigación en Educación Artística. Universidad de Granada y Sevilla. 13

14 MARTINEZ, E. y DELGADO, J. (1990) El origen de la expresión en niños de 3 a 6 años. Madrid: Cincel. MARTÍNEZ, L. M. (2004) Arte y símbolo en la infancia. Barcelona: Octaedro. MARTÍNEZ, L.M. Y GUTIÉRREZ, R. (1998) Las artes plásticas y su función en la escuela. Málaga: Aljibe. MARTINEZ, L.M.; GUTIERREZ, R.; ESCAÑO, C. (coords.)(2008) Nuevas propuestas de acción en Educación Artística. Universidad de Málaga. MATTHEWS, J. (2002) El arte de la infancia y la adolescencia. Barcelona: Paidós. MIRZOEFF, N. (2003) Una introducción a la cultura visual. Barcelona: Paidós. NIUBÓ, M. (2000) Art: Educació. Iniciació a la pedagogía de l art. Barcelona: Alella. PALACIOS, A. (2007) El dibujo infantil y la influencia de la cultura visual: todas las imágenes del mundo caben en un dibujo. En VVAA. La educación artística en la escuela. Barcelona: Graó. PANADÈS, I. (2007) La educación artística en la escuela. Barcelona: Graó. QUINTANA, J.M. (1993) Pedagogía Estética. Madrid: Dykinson. QUINTO, B. (2005) Los talleres en educación Infantil. Barcelona: Graó. READ, H. (1982) Educación por al arte. Barcelona, Paidós. RODRIGUEZ, C. (2006): Del ritmo al símbolo. Los signos en el nacimiento de la inteligencia. Barcelona: ICE-Horsori. SAURA PÉREZ, A. (2011) Innovación educativa con TIC en Educación Artística, Plástica y Visual. Madrid: MAD. TORRES, M. y JUANOLA, R. (1998) Dibujar: mirar y pensar. Consideraciones sobre Educación Artística. Barcelona: Rosa Sensat. VENEGAS, A. (2002) Las artes plásticas en la educación artística y estética infantil. Buenos Aires: Paidós. VILA, B. y CARDO, C. (2005) Material sensorial (0-3 años). Barcelona: Graó. VV.AA. (2003) Figuras, formas, colores: propuestas para trabajar la educación plástica y visual. Barcelona. Editorial Graó. VVAA (2005) Arte Infantil en Contextos Contemporáneos. Madrid: Eneida. VVAA (2005) Menús de educación visual y plástica. Barcelona: Graó. VVAA (2008) El Arte contemporáneo en la Educación Artística. Madrid: Eneida. 14

15 VYGOTSKI, L. (2011) La imaginación y el arte en la infancia. Madrid: Akal. WOJNAR, I. (1967) Estética y Pedagogía. México: Fondo de Cultura Económica. 15

Didáctica de la Educación Artística

Didáctica de la Educación Artística 2015-2016 Título: Módulo: Formación didáctica y disciplinar Materia: Enseñanza y aprendizaje de la Educación Musical, Plástica y Visual Créditos: 6 ECTS Código: 28GEPR Curso: Cuarto v1 1.Organización general

Más detalles

Familia y escuela

Familia y escuela 2015-2016 Título: Módulo: Formación Básica Materia: Sociedad, familia y escuela Créditos: 6 ECTS Código: 05GEPR Curso: Primero v1 1.Organización general Datos de la asignatura MÓDULO MATERIA ASIGNATURA

Más detalles

La escuela infantil en el sistema educativo español: Legislación

La escuela infantil en el sistema educativo español: Legislación La escuela infantil en el sistema educativo español: Legislación Título: Módulo: Formación Básica Materia: Procesos y contextos educativos Créditos: 4 ECTS Código: 15 GEIN 1.Organización general Datos

Más detalles

Didáctica de la Educación Física

Didáctica de la Educación Física 2015-2016 Título: Módulo: Formación didáctica y disciplinar Materia: Enseñanza y aprendizaje de la Educación Física Créditos: 5 ECTS Código: 22GEPR Curso: Tercero v1 1.Organización general Datos de la

Más detalles

Guía didáctica EDUCACIÓN ARTÍSTICA

Guía didáctica EDUCACIÓN ARTÍSTICA Guía didáctica EDUCACIÓN ARTÍSTICA Título: GRADO PRIMARIA Módulo: FORMACIÓN DIDÁCTICA Y DISCIPLINAR Materia: Enseñanza y aprendizaje de la Educación Musical, Plástica y Visual Código: 23GEP4 Curso: 2013-14

Más detalles

Educación Artística

Educación Artística 2015-2016 Título: Módulo: Formación didáctica y disciplinar Materia: Enseñanza y aprendizaje de la Educación Musical, Plástica y Visual Créditos: 4 ECTS Código: 27GEPR Curso: Cuarto v1 1.Organización general

Más detalles

Diseño, creación y evaluación de materiales didácticos

Diseño, creación y evaluación de materiales didácticos Diseño, creación y evaluación de materiales didácticos Título: Módulo: Itinerario de especialización Materia: Mención- Especialista en TIC en Educación Créditos: 6 ECTS Código: 33 GEIN 1.Organización general

Más detalles

Organización del espacio escolar, materiales y actividades docentes

Organización del espacio escolar, materiales y actividades docentes 2015-2016 Organización del espacio escolar, materiales y Título: Módulo: Formación Básica Materia: Procesos y Contextos educativos Créditos: 6 ECTS Código: 05GEIN 1.Organización general Datos de la asignaturaa

Más detalles

Metodología de investigación e innovación educativa

Metodología de investigación e innovación educativa 2015-2016 Título: Módulo: Procesos y contextos educativos Materia: Formación Básica Créditos: 6 ECTS Código: 12GEPR Curso: Segundo v1 1.Organización general Datos de la asignatura MÓDULO MATERIA ASIGNATURA

Más detalles

Matemáticas

Matemáticas 2015-2016 Título: Módulo: Formación didáctica y disciplinar Materia: Enseñanza y aprendizaje de las matemáticas Créditos: 9 ECTS Código: 15GEPR Curso: Segundo v1 1.Organización general Datos de la asignatura

Más detalles

Aprendizaje y enseñanza de las materias correspondientes a la especialidad de Educación Física

Aprendizaje y enseñanza de las materias correspondientes a la especialidad de Educación Física Aprendizaje y enseñanza de las materias correspondientes a la especialidad de Educación Física Título: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato,

Más detalles

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA - 800303 Datos Generales Plan de estudios: 0815 - GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL (2009-10) Carácter: Obligatoria ECTS: 6.0 Estructura Módulos Materias DIDÁCTICO

Más detalles

Ciencias de la Naturaleza y su Didáctica

Ciencias de la Naturaleza y su Didáctica Ciencias de la Naturaleza y su Didáctica Título: Módulo: Formación Didáctico y Disciplinar Materia: Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias de la Naturaleza, de las Ciencias Sociales y de la Matemática

Más detalles

Guía didáctica PROCESOS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

Guía didáctica PROCESOS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS Guía didáctica PROCESOS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS Título: Grado en Educación Infantil Módulo: Módulo de formación básica Materia: Procesos de enseñanza-aprendizaje por competencias Código:

Más detalles

La escuela infantil en el sistema educativo español, europeo e internacional: historia

La escuela infantil en el sistema educativo español, europeo e internacional: historia La escuela infantil en el sistema educativo español, europeo e internacional: historia Título: Módulo: Formación básica Materia: Procesos y contextos educativos Créditos: 6 ECTS Código: 02 GEIN Curso:

Más detalles

Guía didáctica METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA

Guía didáctica METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA Guía didáctica METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA Título: Grado en Educación Primaria Materia: Formación Básica Módulo: Procesos y contextos educativos Código: 12GEP Curso: 2013 2014 2

Más detalles

Materia: Complementos para la formación disciplinar de la especialidad de música

Materia: Complementos para la formación disciplinar de la especialidad de música Complementos para la formación disciplinar de la especialidad de música Título Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional

Más detalles

Materia: Aprendizaje y enseñanza de las materias correspondientes a la especialidad de Dibujo

Materia: Aprendizaje y enseñanza de las materias correspondientes a la especialidad de Dibujo 2015 2016 Aprendizaje y enseñanza de las materias correspondientes a la especialidad de dibujo Título: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato,

Más detalles

Mindfulness y psicoterapia 2015-2016

Mindfulness y psicoterapia 2015-2016 2015-2016 Título: Máster Universitario en Terapias Psicológicas de Tercera Generación Módulo: Aplicación Clínica de las Terapias de Tercera Generación Materia: Mindfluness y psicoterapia Créditos: 6 ECTS

Más detalles

Atención Educativa al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales.

Atención Educativa al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales. Atención Educativa al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales. Título:. Módulo: Itinerario de especialización Materia: Mención Especialista en Pedagogía Terapéutica Créditos: 6 ECTS Código: 44GEIN

Más detalles

Gestión e innovación en nuevas tecnologías en el centro escolar

Gestión e innovación en nuevas tecnologías en el centro escolar 2015-2016 Gestión e innovación en nuevas tecnologías en el centro escolar Título: Módulo: Mención Materia: Especialista en TIC en educación Créditos: 6 ECTS Código: 44GEPR Curso: Cuarto v1 1.Organización

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Didáctica de la Expresión Plástica Código de asignatura: 17104208 Plan: Grado en Educación Infantil (Plan 2010) Año académico: 2017-18

Más detalles

Intervención estratégica en los problemas de conducta en la escuela

Intervención estratégica en los problemas de conducta en la escuela Intervención estratégica en los problemas de conducta en la escuela Título: Máster universitario en prevención e intervención psicológica en problemas de conducta en la escuela Módulo III: Intervención

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Salud Infantil :Educación Motriz y Artística" Grado en Educación Infantil. Departamento de Educación Artística

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Salud Infantil :Educación Motriz y Artística Grado en Educación Infantil. Departamento de Educación Artística PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Salud Infantil :Educación Motriz y Artística" Grado en Educación Infantil Departamento de Educación Artística Facultad de Ciencias de la Educación DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Didáctica CLIL: Educación Física

Didáctica CLIL: Educación Física 2015-2016 Título: Módulo: Formación didáctica y disciplinar Materia: Sociedad, familia y escuela Créditos: 5 ECTS Código: 23GEPR Curso: Tercero v1 1.Organización general Datos de la asignatura MÓDULO MATERIA

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE EXPRESIÓN PLÁSTICA Y CREATIVA

FACULTAD DE EDUCACIÓN GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE EXPRESIÓN PLÁSTICA Y CREATIVA FACULTAD DE EDUCACIÓN GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE EXPRESIÓN PLÁSTICA Y CREATIVA (SEMIPRESENCIAL) 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE EXPRESIÓN PLÁSTICA Y CREATIVA

FACULTAD DE EDUCACIÓN GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE EXPRESIÓN PLÁSTICA Y CREATIVA FACULTAD DE EDUCACIÓN GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE EXPRESIÓN PLÁSTICA Y CREATIVA (PRESENCIAL) 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

1.Organización general

1.Organización general Título: Grado en Educación infantil Módulo: Formación didáctico y disciplinar Materia: Expresión corporal Créditos: 3 ECTS Código: 10 GEIN 1.Organización general Datos de la asignatura MÓDULO FORMACIÓN

Más detalles

Itinerarios de adaptación del título de Diplomado en Educación Infantil al título de Graduado en Educación Infantil.

Itinerarios de adaptación del título de Diplomado en Educación Infantil al título de Graduado en Educación Infantil. Itinerarios de adaptación del título de Diplomado en Educación Infantil al título de Graduado en Educación Infantil. El Consejo de Gobierno de la ULPGC, de 4 de febrero de 2010, aprobó el Reglamento por

Más detalles

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN. Denominación: EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL Código: Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN. Denominación: EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL Código: Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL Código: 1788 Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso: 4 Créditos ECTS: 6 Porcentaje de presencialidad: 40% Plataforma

Más detalles

Guía didáctica. Aprendizaje y enseñanza de las materias correspondientes a la especialidad de Lengua Extranjera: Inglés

Guía didáctica. Aprendizaje y enseñanza de las materias correspondientes a la especialidad de Lengua Extranjera: Inglés Guía didáctica Aprendizaje y enseñanza de las materias correspondientes a la especialidad de Lengua Extranjera: Inglés Título: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Obligatoria,

Más detalles

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL. Curso 2016/17. Asignatura: CREATIVIDAD Y LENGUAJE DATOS DE LA ASIGNATURA

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL. Curso 2016/17. Asignatura: CREATIVIDAD Y LENGUAJE DATOS DE LA ASIGNATURA CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100793 Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso: 4 Denominación del

Más detalles

Guía didáctica EDUCACIÓN PLÁSTICA

Guía didáctica EDUCACIÓN PLÁSTICA Guía didáctica EDUCACIÓN PLÁSTICA Título: GRADO EDUCACIÓN INFANTIL Módulo: FORMACIÓN DIDÁCTICA Y DISCIPLINAR Materia: Enseñanza y aprendizaje de la Educación Musical, Plástica y Visual Código: 24GINF3

Más detalles

Complementos para la formación disciplinar de la especialidad de Lengua y Literatura

Complementos para la formación disciplinar de la especialidad de Lengua y Literatura Complementos para la formación disciplinar de la especialidad de Lengua y Literatura Título: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE EXPRESIÓN PLÁSTICA Y CREATIVA

FACULTAD DE EDUCACIÓN GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE EXPRESIÓN PLÁSTICA Y CREATIVA FACULTAD DE EDUCACIÓN GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE EXPRESIÓN PLÁSTICA Y CREATIVA (PRESENCIAL) 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Didáctica e Innovación Curricular

Didáctica e Innovación Curricular Didáctica e Innovación Curricular Datos Generales Plan de estudios: 0815 - GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL (2009-10) Carácter: Básica ECTS: 6.0 SINOPSIS COMPETENCIAS Generales CG1. Comprender el

Más detalles

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES Curso / DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: EXPRESIÓN PLÁSTICA INFANTIL Y SU DIDÁCTICA Código: 6 Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso: Denominación del módulo al que pertenece: MÚSICA,

Más detalles

MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN EN ARTE

MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN EN ARTE MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN EN ARTE Máster en Formación del Profesorado Especialidad Artes Plásticas Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

TITULACIÓN: Grado en Educación Infantil CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: Grado en Educación Infantil CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Grado en Educación Infantil CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Las artes plásticas

Más detalles

Observación e Innovación sobre la Práctica en el Aula de Educación Infantil

Observación e Innovación sobre la Práctica en el Aula de Educación Infantil Guía docente Curso 2012-2013 Observación e Innovación sobre la Práctica en el Aula de Educación Infantil Titulación: Maestro de Educación Infantil Departamento: Didáctica y Organización Escolar Carácter:

Más detalles

Grado en Magisterio Infantil

Grado en Magisterio Infantil Grado en Magisterio Infantil Competencias específicas De acuerdo básicamente con la ORDEN ECI/3854/2007, de 27 de diciembre y teniendo también como referencia el Libro Blanco para el título de Grado en

Más detalles

Artes escénicas en educación infantil

Artes escénicas en educación infantil Título: Grado en educacion infantil Módulo: Formación didáctico y disciplinar Materia: Créditos: 3 ECTS Código: 25 GEIN 1.Organización general Datos de la asignaturaa MÓDULO FORMACIÓN DIDÁCTICO Y DISCIPLINAR

Más detalles

GUÍA DOCENTE Expresión Plástica II

GUÍA DOCENTE Expresión Plástica II GUÍA DOCENTE 2015-2016 Expresión Plástica II 1. Denominación de la asignatura: Expresión Plástica II Titulación Grado en Maestro de Educación Infantil Código 5783 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

Desarrollo de la Expresión Musical

Desarrollo de la Expresión Musical Desarrollo de la Expresión Musical Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL - Curso 3º Modalidad Semipresencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias generales. Competencias específicas. Psicología de la Educación

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias generales. Competencias específicas. Psicología de la Educación Ficha Técnica Titulación: Grado en Magisterio de Educación Infantil Plan BOE: BOE de 24 de diciembre de 2015 Asignatura: Módulo: Procesos educativos, aprendizaje y desarrollo de la pesrasonalidad (0-6

Más detalles

ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES EN EDUCACIÓN INFANTIL

ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES EN EDUCACIÓN INFANTIL ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES EN EDUCACIÓN INFANTIL Grado de Magisterio en Educación Infantil Modalidad semipresencial CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 3º curso 1º cuatrimestre

Más detalles

Ciencias Sociales

Ciencias Sociales 2015-2016 Título: Módulo: Formación didáctica y disciplinar Materia: Enseñanza y aprendizaje de las Créditos: 6 ECTS Código: 24GEPR Curso: Cuarto v1 1.Organización general Datos de la asignatura MÓDULO

Más detalles

1.Organización general

1.Organización general Título: Grado en educación infantil Módulo: Formación Básica Materia: Aprendizaje y desarrollo de la personalidad Créditos: 6 ECTS Código: 11GEIN 1.Organización general Datos de la asignatura MÓDULO Formación

Más detalles

Facultad de Educación. Grado Maestro en Educación Infantil

Facultad de Educación. Grado Maestro en Educación Infantil Facultad de Educación Grado Maestro en Educación Infantil GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Expresión Plástica Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: julio 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código:

Más detalles

Educación Infantil Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OP 3 2c

Educación Infantil Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OP 3 2c Guía Materia 2014 / 2015 DATOS IDENTIFICATIVOS Didáctica de las matemáticas para la educación infantil Asignatura Código Titulacion Didáctica de las matemáticas para la educación infantil V51G110V01911

Más detalles

Fundamentos y propuestas didácticas en la Expresión Plástica. Música, expresión plástica y corporal Didáctico-Disciplinar

Fundamentos y propuestas didácticas en la Expresión Plástica. Música, expresión plástica y corporal Didáctico-Disciplinar GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Denominación de la asignatura Materia Módulo Titulación Plan Fundamentos y propuestas didácticas en la Expresión Plástica Música, expresión plástica y corporal Didáctico-Disciplinar

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Desarrollo de la Expresión plástica. Grado en MAESTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso 3º. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Desarrollo de la Expresión plástica. Grado en MAESTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso 3º. Modalidad presencial Desarrollo de la Expresión plástica Grado en MAESTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso 3º Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Desarrollo de la Expresión Musical Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL - Curso 3º. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Desarrollo de la Expresión Musical Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL - Curso 3º. Modalidad Presencial Desarrollo de la Expresión Musical Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL - Curso 3º Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ASESORAMIENTO CURRICULAR EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ASESORAMIENTO CURRICULAR EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ASESORAMIENTO CURRICULAR EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA CÓDIGO: PLAN DE ESTUDIOS: 2001 TIPO: OPTATIVA LRU Créditos totales Créditos teóricos Créditos

Más detalles

Fundamentos de la Educación Plástica y Visual. Enseñanza y Aprendizaje de la Educación Musical, Plástica y Visual Didáctico-Disciplinar

Fundamentos de la Educación Plástica y Visual. Enseñanza y Aprendizaje de la Educación Musical, Plástica y Visual Didáctico-Disciplinar GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Denominación de la asignatura Materia Módulo Titulación Plan Fundamentos de la Educación Plástica y Visual Enseñanza y Aprendizaje de la Educación Musical, Plástica y Visual

Más detalles

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL TÍTULO

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL TÍTULO COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL TÍTULO Competencias que los alumnos deben adquirir C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 C9 C10 Conocer las áreas curriculares de la Educación Primaria, la relación interdisciplinar entre

Más detalles

Didáctica CLIL: Educación Artística

Didáctica CLIL: Educación Artística 2015-2016 Título: Módulo: Formación didáctica y disciplinar Materia: Enseñanza y aprendizaje de la Educación Musical, Plástica y Visual Créditos: 6 ECTS Código: 29GEPR v1 1.Organización general Datos de

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Educación Plástica y Visual GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Guía Académica de la asignatura Educación Plástica y Visual GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Guía Académica de la Educación Plástica y Visual GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Carácter Materia EDUCACIÓN PLASTICA Y VISUAL Básico Obligatorio Optativo

Más detalles

Literatura Infantil y su didáctica

Literatura Infantil y su didáctica Literatura Infantil y su didáctica Título: Grado en Educación Infantil Módulo: Formación Didáctico y Disciplinar Materia: Enseñanza y aprendizaje de las lenguas Créditos: 6 ECTS Código: 22GEIN 1.Organización

Más detalles

MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales

MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales Asignatura: Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Semipresencial

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO SAGRADA FAMILIA Centro universitario adscrito a la Universidad de Jaén

CENTRO UNIVERSITARIO SAGRADA FAMILIA Centro universitario adscrito a la Universidad de Jaén CENTRO UNIVERSITARIO SAGRADA FAMILIA Centro universitario adscrito a la Universidad de Jaén GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Arte Infantil y Cultura Visual DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Módulo en el que

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Fundamentos de la Educación Artística, Plástica y Visual en la Educación Infantil GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL

Guía Académica de la asignatura Fundamentos de la Educación Artística, Plástica y Visual en la Educación Infantil GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Guía Académica de la Fundamentos de la Educación Artística, Plástica y Visual en la Educación Infantil GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA,

Más detalles

Plan: Ciclo formativo: Máster Universitario Oficial Tipo: Obligatoria. Multimodal

Plan: Ciclo formativo: Máster Universitario Oficial Tipo: Obligatoria. Multimodal GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Investigación y Creación en la Educación Artística (Plástica) Código de asignatura: 70492109 Año académico: 2017-18 Curso de la Titulación:

Más detalles

Didáctica General. Guía (Web) informativa

Didáctica General. Guía (Web) informativa Guía (Web) informativa Didáctica General Grado de Maestro(a) en Educación Primaria Módulo de Formación Básica. Carácter Obligatorio Código en el Campus Virtual: 03GMD 2013-14 Curso: 2013-14 1.Organización

Más detalles

Técnicas psicológicas para la resolución de conflictos en el aula. Habilidades sociales e inteligencia emocional

Técnicas psicológicas para la resolución de conflictos en el aula. Habilidades sociales e inteligencia emocional 2015-2016 Técnicas psicológicas para la resolución de conflictos en el aula. Habilidades sociales e inteligencia emocional Título: Módulo: Formación Básica Materia: Técnicas psicológicas para la resolución

Más detalles

Grado en Magisterio Primaria

Grado en Magisterio Primaria Grado en Magisterio Primaria Competencia s específicas De acuerdo básicamente con la ORDEN ECI/3854/2007, de 27 de diciembre y teniendo también como referencia el Libro Blanco para el Título de Grado en

Más detalles

COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ALUMNO

COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ALUMNO COMPETENCIAS BÁSICAS COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ALUMNO COMPETENCIAS BÁSICAS Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación

Más detalles

GUÍA DEL PRACTICUM III DE INFANTIL Y PRIMARIA

GUÍA DEL PRACTICUM III DE INFANTIL Y PRIMARIA GUÍA DEL PRACTICUM III DE INFANTIL Y PRIMARIA PROYECTO DOCENTE CURSO 2013/14 ASIGNATURA: PRACTICUM DATOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Tipo de Asignatura. Obligatoria Requisitos previos. Estar

Más detalles

MÁSTER EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN INSTITUCIONES SOCIALES Y CULTURALES

MÁSTER EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN INSTITUCIONES SOCIALES Y CULTURALES MÁSTER EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN INSTITUCIONES SOCIALES Y CULTURALES Módulo: Materia: Asignatura: Código: ESPECÍFICO PROGRAMACIÓN, DISEÑO DE ACTIVIDADES Y RECURSOS DIDÁCTICOS EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA PROGRAMACIÓN,

Más detalles

Análisis de imágenes astronómicas

Análisis de imágenes astronómicas 2015-2016 Título: Módulo: Técnicas informáticas y análisis de datos Créditos: 3ECTS Código: 06MAST v1 1.Organización general Datos de la asignatura MÓDULO ASIGNATURA Carácter Técnicas informáticas y análisis

Más detalles

DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTISTICA Y SU DIDÁCTICA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA CÓDIGO: 14 PLAN DE ESTUDIOS: MAESTRO ED. FÍSICA (2.001) TIPO: TRONCAL Créditos totales Créditos teóricos

Más detalles

APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA EN DIBUJO, IMAGEN Y ARTES PLÁSTICAS

APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA EN DIBUJO, IMAGEN Y ARTES PLÁSTICAS CÓDIGO y NOMBRE DE LA ASIGNATURA: 1166042. APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA EN DIBUJO, IMAGEN Y ARTES PLÁSTICAS NÚMERO DE CRÉDITOS: 12 PROFESORADO: Juan Luis Martín Prada José Enrique Pinaglia Gavira. DEPARTAMENTO/S

Más detalles

INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES Máster en Formación del Profesorado Especialidad Artes Plásticas Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO SAGRADA FAMILIA Centro universitario adscrito a la Universidad de Jaén

CENTRO UNIVERSITARIO SAGRADA FAMILIA Centro universitario adscrito a la Universidad de Jaén CENTRO UNIVERSITARIO SAGRADA FAMILIA Centro universitario adscrito a la Universidad de Jaén GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Arte Infantil y Cultura Visual DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Módulo en el que

Más detalles

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL. Curso 2016/17. Asignatura: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO DATOS DE LA ASIGNATURA

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL. Curso 2016/17. Asignatura: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO DATOS DE LA ASIGNATURA CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101761 Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso: 1 Denominación del

Más detalles

MATERIALES Y MÉTODOS PARA LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá

MATERIALES Y MÉTODOS PARA LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá MATERIALES Y MÉTODOS PARA LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Materiales y Métodos para la

Más detalles

Lectoescritura. Título: Grado en Educación Infantil Módulo: Formación didáctico y disciplinar Materia: Lectoescritura Créditos: 6 ECTS Código: 09GEIN

Lectoescritura. Título: Grado en Educación Infantil Módulo: Formación didáctico y disciplinar Materia: Lectoescritura Créditos: 6 ECTS Código: 09GEIN Título: Módulo: Formación didáctico y disciplinar Materia: Créditos: 6 ECTS Código: 09GEIN 1.Organización general Datos de la asignatura MÓDULO: MATERIA: FORMACIÓN DIDÁCTICO Y DISCIPLINAR ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "La Expresión Plástica en la Infancia y su Didáctica"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: La Expresión Plástica en la Infancia y su Didáctica PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "La Expresión Plástica en la Infancia y su Didáctica" Grupo: Grp Clases Teóricas La Expresión Plástica en.(960182) Titulacion: Grado en Educación Infantil Curso: 2017-2018

Más detalles

Innovación docente e iniciación a la investigación educativa de la especialidad de FOL Título: Master Universitario en Formación al profesorado de

Innovación docente e iniciación a la investigación educativa de la especialidad de FOL Título: Master Universitario en Formación al profesorado de Innovación docente e iniciación a la investigación educativa de la especialidad de FOL Título: Master Universitario en Formación al profesorado de educación secundaria obligatoria, bachillerato, formación

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Centro Asignatura Materia Módulo Titulación Facultad de Educación de Palencia FUNDAMENTOS Y PROPUESTAS DIDACTICAS EN LA EXPRESION PLASTICA. Enseñanza y Aprendizaje de la Educación

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo. Materias Titulación Materia Carácter. personalidad LA PERSONALIDAD EDUCACIÓN

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo. Materias Titulación Materia Carácter. personalidad LA PERSONALIDAD EDUCACIÓN FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33599 Nombre Psicología de la Educación Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1304 -

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Educación plástica y visual. Grado en Maestro de Educación Primaria Curso 3º. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Educación plástica y visual. Grado en Maestro de Educación Primaria Curso 3º. Modalidad Presencial Educación plástica y visual Grado en Maestro de Educación Primaria Curso 3º Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias

Más detalles

Programa de la Asignatura

Programa de la Asignatura Programa de la Asignatura 1 Datos generales Nombre de la asignatura Módulo Titulación Curso Carácter Duración Créditos totales Horas lectivas Horas de trabajo personal Estrategias Innovadoras de Enseñanza

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Didáctica de la Musica en Educación Infantil" Grado en Educación Infantil

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Didáctica de la Musica en Educación Infantil Grado en Educación Infantil PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Didáctica de la Musica en Educación Infantil" Grado en Educación Infantil Departamento de Didáctica Expresión Musical y Plástica Facultad de Ciencias de la Educación DATOS BÁSICOS

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Didáctico-Disciplinar. Grado de Maestro en Educación Infantil

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Didáctico-Disciplinar. Grado de Maestro en Educación Infantil GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Denominación de la asignatura Materia Módulo Titulación Plan Fundamentos y propuestas didácticas en la Expresión Plástica Música, expresión plástica y corporal Didáctico-Disciplinar

Más detalles

Apoyo a la docencia.

Apoyo a la docencia. GUÍA DOCENTE CURSO: 2018-19 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Canciones para la Educación Infantil Código de asignatura: 17154302 Plan: Grado en Educación Infantil (Plan 2015) Año académico: 2018-19

Más detalles

GUÍA DOCENTE Educacion Plástica y Visual II

GUÍA DOCENTE Educacion Plástica y Visual II GUÍA DOCENTE 2017-2018 Educacion Plástica y Visual II 1. Denominación de la asignatura: Educacion Plástica y Visual II Titulación Grado en Maestro de Educación Primaria Código 5700 2. Materia o módulo

Más detalles

GRADO EN BELLAS ARTES

GRADO EN BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES Módulo Materia Asignatura AUXILIAR DIDÁCTICA Código 811039 ARTISTA, CREATIVIDAD Y EDUCACIÓN DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: Carácter: Período de impartición: Carga Docente:

Más detalles

Guía didáctica PSICOLOGÍA DE LA MEMORIA. Título: Grado en Psicología Módulo: Procesos Psicológicos Código: 09GPSC1 Curso: 1º

Guía didáctica PSICOLOGÍA DE LA MEMORIA. Título: Grado en Psicología Módulo: Procesos Psicológicos Código: 09GPSC1 Curso: 1º Guía didáctica PSICOLOGÍA DE LA MEMORIA Título: Grado en Psicología Módulo: Procesos Psicológicos Código: 09GPSC1 Curso: 1º 1 1.Organización general Datos de la asignatura MÓDULO: Procesos Psicológicos

Más detalles

Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre

Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre Guía Materia 2016 / 2017 DATOS IDENTIFICATIVOS Sociología: Sociedad, cultura y pensamiento Asignatura Código Titulacion Sociología: Sociedad, cultura y pensamiento O05G120V01104 Grado en Educación Primaria

Más detalles

Psicología Positiva

Psicología Positiva 2015-2016 Título: Máster Universtario en Terapias Psicológicas de Tercera Generación Módulo: Aplicación Clínica de las Terapias de Tercera Generación Materia: Psocología Postiva Créditos: 6 ECTS Código:

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURA. Título: Trabajo Final de Máster. Descripción:

FICHA DE ASIGNATURA. Título: Trabajo Final de Máster. Descripción: FICHA DE ASIGNATURA Título: Trabajo Final de Máster Descripción: El Trabajo Fin de Máster consiste en la realización por parte del alumno o de la alumna de un proyecto, memoria o estudio, en el que aplique

Más detalles

Guía docente: Observación e innovación sobre la práctica en al aula de Educación Infantil. Profesor: Santiago Soriano Catalá.

Guía docente: Observación e innovación sobre la práctica en al aula de Educación Infantil. Profesor: Santiago Soriano Catalá. Nombre de la asignatura Observación e innovación sobre la práctica en el aula de Educación Infantil Código 33611 Carácter Titulación Curso Lengua Departamento Profesor Horario de tutorías Formación Básica

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Grado de Maestro en Educación Infantil Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia San Vicente

Más detalles