VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 Y 2006 JUNTAMENTE CON EL DICTAMEN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 Y 2006 JUNTAMENTE CON EL DICTAMEN"

Transcripción

1 VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 Y 2006 JUNTAMENTE CON EL DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

2 VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 Y 2006 CONTENIDO Dictamen de los auditores independientes Balance general consolidado Estado de ganancias y pérdidas consolidado Estado de cambios en el patrimonio neto consolidado Estado de flujos de efectivo consolidado Notas a los estados financieros consolidado

3 DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A los señores Accionistas VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. 1. Hemos auditado los estados financieros consolidados adjuntos de VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Y SUBSIDIARIAS, que comprenden el balance general consolidado al 31 de diciembre de 2007 y 2006 y los estados consolidados de ganancias y pérdidas, de cambios en el patrimonio neto y de flujos de efectivo por los años terminados en esas fechas, así como el resumen de políticas contables significativas y otras notas explicativas. 2. Nosotros no hemos examinado los estados financieros de las subsidiarias Empresa Administradora Chungar S.A.C. y Empresa Explotadora de Vinchos Ltda. S.A.C. Fueron auditados por otra sociedad de auditoría la que, en sus dictámenes de fecha 8 de febrero de 2008 para cada subsidiaria, expresó opiniones sin salvedades. Responsabilidad de la Gerencia sobre los Estados Financieros 3. La Gerencia es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados financieros de acuerdo con la base de presentación descrita en la Nota 3 (a). Esta responsabilidad incluye diseñar, implantar y mantener el control interno pertinente a la preparación y presentación razonable de los estados financieros para que estén libres de representaciones erróneas de importancia relativa, ya sea como resultado de fraude o error; seleccionar y aplicar los políticas contables apropiadas; y realizar las estimaciones contables razonables de acuerdo con las circunstancias. Responsabilidad del Auditor 4. Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre estos estados financieros basada en nuestra auditoría. Nuestra auditoría fue realizada de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas en el Perú. Tales normas requieren que cumplamos con requerimientos éticos y que planifiquemos y realicemos la auditoría para obtener una seguridad razonable que los estados financieros no contienen representaciones erróneas de importancia relativa.

4 Una auditoría comprende la ejecución de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y las divulgaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, que incluye la evaluación del riesgo de que los estados financieros contengan representaciones erróneas de importancia relativa, ya sea como resultado de fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración el control interno de la Compañía pertinente a la preparación y presentación razonable de los estados financieros a fin de diseñar procedimientos de auditoría de acuerdo con las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno de la Compañía. Una auditoría también comprende la evaluación de si los principios de contabilidad aplicados son apropiados y si las estimaciones contables realizadas por la Gerencia son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados financieros. 6. Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido, incluyendo los informes de los auditores independientes en Empresa Administradora Chungar S.A.C. y de Empresa Explotadora de Vinchos Ltda. S.A.C. al 31 de diciembre de 2007 y 2006, es suficiente y apropiada para proporcionarnos una base para nuestra opinión de auditoría. Párrafos de énfasis 7. De acuerdo con principios contables peruanos, VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Y SUBSIDIARIAS ha presentado sus estados financieros al 31 de diciembre de 2007 y 2006 en base a su moneda funcional que es el dólar estadounidense. Sobre estos estados financieros hemos emitido nuestro dictamen de fecha 29 de febrero de 2008, expresando una opinión sin salvedades. 8. VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Y SUBSIDIARIAS, no obstante que reconoce al dólar estadounidense como su moneda funcional y con lo cual estamos de acuerdo, ha optado por preparar y presentar los estados financieros consolidados adjuntos, para conocimiento de terceros, en su moneda del país donde opera y en el que lleva sus registros contables que es el nuevo sol. Según lo establece la Norma Internacional de Contabilidad 21 (NIC 21) Efectos de las variaciones en las tasas de cambio en la moneda extranjera, que en lo pertinente a moneda funcional entró en vigencia en nuestro país el 1 de enero de 2007, los estados financieros consolidados deben presentarse de acuerdo a su moneda funcional. Los estados financieros consolidados adjuntos han sido preparados de los registros contables de VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Y SUBSIDIARIAS, tal como se describe en la Nota 3 (a).

5 - 3 - Opinión 9. En nuestra opinión, basados en nuestro examen y en la opinión de otros auditores independientes para los estados financieros de las subsidiarias Empresa Administradora Chungar S.A.C. y Empresa Explotadora de Vinchos Ltda. S.A.C., que representan el 25 % del total de activos y el 27 % del total de pasivos, los estados financieros consolidados antes indicados preparados para los fines expuestos en los párrafos 7 y 8 anteriores, presentan razonablemente, en todos los aspectos significativos, la situación financiera consolidada de VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A.Y SUBSIDIARIAS al 31 de diciembre de 2007 y 2006, los resultados de sus operaciones consolidados y sus flujos de efectivo consolidados por los años terminados en esas fechas, de acuerdo con la base de presentación descrita en la Nota 3 (a). Lima, Perú 29 de febrero de 2008 Refrendado por (Socio) Luis Pierrend Castillo Contador Público Colegiado Matrícula Nº 3823

6 VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Y SUBSIDIARIAS BALANCE GENERAL CONSOLIDADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 Y 2006 (Expresado en miles de nuevos soles) ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO NETO Notas Notas ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE Efectivo y equivalente de efectivo 7 429, ,034 Cuentas por pagar comerciales , , Tributos, participaciones y otras cuentas por pagar , ,895 Inversiones financieras temporales 8-44,089 Parte corriente de deuda a largo plazo 18 4,664 67, Cuentas por cobrar Total pasivo corriente 574, ,414 Comerciales, neto de provisión para cuentas de cobranza dudosa de S/. 1,181 en , ,088 Diversas, neto de provisión para cuentas de cobranza dudosa de S/. 6,475 y S/. 1,208 en 2007 y 2006, respectivamente ,577 29,091 DEUDA A LARGO PLAZO 18 6, , , , Existencias, neto de provisión para desvalorización , , Gastos pagados por anticipado 15,821 9,731 PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES E IMPUESTO A LA RENTA DIFERIDO , ,010 Total activo corriente 1,080, , CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS A LARGO PLAZO 10 97,059 11,495 PROVISION PARA CIERRE DE UNIDADES MINERAS 20 28,770 - INVERSIONES FINANCIERAS PERMANENTES, neto de provisión por fluctuación 11 12,479 1, INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO, neto de depreciación acumulada , ,449 PATRIMONIO NETO Capital social 1,079, ,766 CONCESIONES MINERAS, neto de amortización Acciones de inversión 1,742 1,385 acumulada , ,251 Reserva legal 56,637 56, Reserva de capital 62,734 10,864 COSTOS DE EXPLORACION, DESARROLLO Y Ganancias no realizadas 175,294 - DESBROCE Y CIERRE DE UNIDADES MINERAS, Utilidades reinvertidas 90,059 90,059 neto de amortización acumulada , ,110 Resultados acumulados 1,079, , INTANGIBLES, neto de amortización acumulada 15 10,844 11,667 Total patrimonio neto 2,546,070 1,650, ,371,814 2,642,730 3,371,814 2,642,730 ======= ======= ======= ======= Las notas a los estados financieros adjuntas forman parte del balance general.

7 VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Y SUBSIDIARIAS ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS CONSOLIDADO POR LOS AÑOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 Y 2006 (Expresado en miles de nuevos soles) Notas VENTAS 23 3,290,099 2,348,320 COSTO DE VENTAS 24 (999,033) (851,933) Utilidad bruta 2,291,066 1,496, GASTOS DE OPERACIÓN: Administración 25 (102,708) (68,140) Ventas 26 (159,292) (101,968) Desbroce (22,712) (27,440) (284,712) (197,548) Utilidad de operación 2,006,354 1,298, OTROS INGRESOS (GASTOS): Financieros, neto 27 (12,901) (25,336) Pérdida neta, por instrumentos financieros derivados 22 (112,645) (27,807) Otros, neto 28 5,095 (16,127) (120,451) (69,270) Utilidad antes de participación de los trabajadores e impuesto a la renta 1,885,903 1,229,569 PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES DIFERIDA 19 (6,506) (1,022) IMPUESTO A LA RENTA DIFERIDO 19 (22,443) (3,527) PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES 36 (c) (151,655) (91,476) IMPUESTO A LA RENTA 36 (c) (524,470) (315,600) Utilidad neta 1,180, ,944 ======= ======= Promedio ponderado del número de acciones en circulación (en miles) , ,952 ======= ======= Utilidad por acción básica y diluida ======= ======= Las notas a los estados financieros adjuntas forman parte de este estado.

8 VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Y SUBSIDIARIAS ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO CONSOLIDADO POR LOS AÑOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 Y 2006 (Expresado en miles de nuevos soles) ACCIONES RESERVA EXCEDENTE GANANCIAS NÚMERO DE ACCIONES _ CAPITAL DE RESERVA DE DE NO UTILIDADES RESULTADOS Comunes A Comunes B De Inversión SOCIAL INVERSIÓN LEGAL CAPITAL REVALUACIÓN REALIZADAS REINVERTIDAS ACUMULADOS SALDO AL 31 DE DICIEMBRE DE ,601, ,590,494 1,217, ,607 1,193 1,150 1, , ,951 Ajuste Apropiación , (1,850) Revaluación de activos propios , Revaluación de activos de Empresa Administradora Chungar S.A.C , Aplicación de utilidades acumuladas a utilidades reinvertidas ,200 (1,200) Capitalización del excedente de revaluación 15,908,790 23,719,955 75,401 39, (39,704) Capitalización de utilidades acumuladas y reserva de capital 44,260,560 65,992, , , (27,108) (83,355) Distribución de dividendos correspondiente al 2006, neto de dividendos percibidos por subsidiaria Empresa Minera Paragsha S.A.C , (98,126) Venta de acciones en tesorería en poder de subsidiaria Empresa Minera Paragsha S.A.C. - 5,060,000-5, , Compra de acciones de la Compañía por la subsidiaria Empresa Minera Paragsha S.A.C. (274,849) (10,827,919) (86,282) (8,691) (93) Utilidades reinvertidas ,327 (78,327) Utilidad neta ,944 Apropiación , (53,637) SALDO AL 31 DE DICIEMBRE DE ,496, ,534,884 1,416, ,766 1,385 56,637 10, , ,098 Constitución de reserva especial (Nota 21 (d)) , (24,000) Capitalización de utilidades acumuladas 99,857, ,887, , , (249,219) Ajuste (1) Distribución de dividendos correspondiente al 2007, neto de dividendos percibidos por subsidiaria Empresa Minera Paragsha S.A.C , (431,031) Venta de acciones en tesorería en poder de subsidiaria Empresa Minera Paragsha S.A.C. - 2,293,237-2, Compra de acciones de la Compañía por la subsidiaria Empresa Minera Paragsha S.A.C. (1,069,381) (19,428,766) (123,618) (59,734) (116) Utilidad neta ,180,829 Ganancias no realizadas por instrumentos financieros derivados no liquidados , SALDO AL 31 DE DICIEMBRE DE ,284, ,287,069 1,766,434 1,079,927 1,742 56,637 62, ,294 90,059 1,079,677 ========= ========= ======= ======= ==== ===== ===== ====== ====== ===== ======= Las notas a los estados financieros adjuntas forman parte de este estado.

9 VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Y SUBSIDIARIAS ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO CONSOLIDADO POR LOS AÑOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 Y 2006 (Expresado en miles de nuevos soles) ACTIVIDADES DE OPERACIÓN: Cobranza a clientes 3,286,250 2,089,365 Pagos a proveedores (786,999) (579,563) Pago de remuneraciones y beneficios sociales (178,487) (138,812) Pago de tributos (705,072) (464,997) Otros cobros (pagos) operativos (338,090) 148, AUMENTO DE EFECTIVO PROVENIENTE DE LAS ACTIVIDADES DE OPERACIÓN 1,277,602 1,054, ACTIVIDADES DE INVERSIÓN: Venta de activos fijos 94 1,733 Adiciones de inversiones financieras permanentes (10,574) (37) Compra de activos fijos (294,962) (142,955) Adiciones de concesiones mineras, costos de exploración, desarrollo, desbroce e intangibles (219,611) (115,979) DISMINUCIÓN DE EFECTIVO PROVENIENTE DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSION (525,053) (257,238) ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO: Disminución de sobregiros y préstamos bancarios (93,699) Disminución de deuda a largo plazo (220,273) (303,957) Venta de acciones en tesorería 2,150 9,022 Compra de acciones de la Compañía (59,850) (8,784) Pago de dividendos (neto de los dividendos otorgados a subsidiaria) (403,161) (91,770) (DISMINUCIÓN) DE EFECTIVO PROVENIENTE DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO (681,134) (489,188) AUMENTO NETO DE EFECTIVO 71, ,480 SALDO DE EFECTIVO AL INICIO 358,123 49, SALDO DE EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO AL FINAL 429, ,123 ======= =======

10 VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Y SUBSIDIARIAS ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO CONSOLIDADO POR LOS AÑOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 Y 2006 (Expresado en miles de nuevos soles) CONCILIACIÓN DEL RESULTADO NETO CON EL EFECTIVO PROVENIENTE DE LAS ACTIVIDADES DE OPERACIÓN: Utilidad neta 1,180, ,944 Más (menos) ajustes a la utilidad neta: Provisión para cuentas de cobranza dudosa 5,465 - Compensación por tiempo de servicios 10,979 9,959 Depreciación 98,935 80,912 Amortización 59,129 67,160 Pérdida en venta de activos fijos - 1,502 Recupero de cuentas de cobranza dudosa - (980) Participación de los trabajadores e impuesto a la renta diferido 35,562 4,549 Ajuste de activos fijos, concesiones mineras y resultados acumulados (1) 184 Castigo de cuentas por cobrar provisionadas (1,379) - Cargos y abonos por cambios netos en el activo y pasivo: Aumento de cuentas por cobrar (21,658) (231,678) Aumento de existencias (51,682) (32,648) Aumento de gastos pagados por anticipado (6,090) (3,870) Aumento (disminución) de cuentas por pagar comerciales 61,690 (10,355) (Disminución) aumento de tributos participaciones y otras cuentas por pagar (83,570) 361,009 Disminución de provisión para compensación por tiempo de servicios (10,607) (8,782) AUMENTO DE EFECTIVO PROVENIENTE DE LAS ACTIVIDADES DE OPERACIÓN 1,277,602 1,054,906 ======= ======= Las notas de los estados financieros adjuntas forman parte de este estado.

11 VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Y SUBSIDIARIAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 Y ACTIVIDAD ECONÓMICA Volcan Compañía Minera S.A.A. (en adelante la Principal o Volcan) se constituyó en el Perú, en la ciudad de Lima, el 1 de febrero de 1998 mediante la fusión de Volcan Compañía Minera S.A., constituida en junio de 1943, y Empresa Minera Mahr Túnel S.A., empresa que fue adquirida por la Principal mediante un proceso de privatización en el año Volcan se dedica a la exploración y explotación de denuncios mineros y a la extracción, concentración, tratamiento y comercialización de minerales polimetálicos. Opera en dos centros mineros propios ubicados en los departamentos de Pasco y Junín, sierra central del Perú. En éstos produce concentrados de zinc, cobre, plomo y plata. También tiene por objeto dedicarse a la administración de inversiones. Los estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2007 y 2006, incluyen los estados financieros de las siguientes subsidiarias: Nombre de la Compañía Porcentaje de participación directa e indirecta en el capital Empresa Administradora Chungar S.A.C Empresa Explotadora de Vinchos Ltda. S.A.C Empresa Minera Paragsha S.A.C Compañía Minera El Pilar S.A.C (a) Compañía Minera Alpamarca S.A.C (b) Shalca Compañía Minera S.A.C (b) Minera Aurífera Toruna S.A.C (b) (a) (b) Con esta subsidiaria se consolida a partir de los estados financieros del año Estas compañías son a su vez subsidiarias de Empresa Minera Paragsha S.A.C.

12 - Empresa Administradora Chungar S.A.C. se constituyó en el Perú, en la ciudad de Lima, el 15 de agosto de 1996 mediante la fusión de Empresa Administradora S.A. y Compañía Minera Chungar S.A. Desde septiembre de 2000 es subsidiaria de Volcan. Cuenta con una unidad minera ubicada en el departamento de Pasco. Se dedica a la exploración, desarrollo y explotación de yacimientos mineros, básicamente de minerales con contenido de zinc, cobre y plomo. - Empresa Explotadora de Vinchos Ltda. S.A.C. se constituyó en el Perú, en la ciudad de Lima, el 27 de enero de Desde setiembre de 2000 es subsidiaria de Volcan. Cuenta con una unidad minera en el departamento de Pasco, sierra central del Perú, cuya actividad de producción de concentrados data del año Desde diciembre de 1997 a la fecha, la subsidiaria realiza a través de especialistas, diversos estudios geológicos y mineros como parte del proceso de replanteamiento geológico y de exploración de sus denuncios mineros. A partir de septiembre de 2004 a reiniciado la explotación y el procesamiento de minerales extraídos de sus concesiones mineras; para ello utiliza la planta concentradora San Expedito de propiedad de Volcan. - Empresa Minera Paragsha S.A.C. se constituyó en el Perú, en la ciudad de Lima, el 27 de diciembre de 1996 en virtud del acuerdo N CEPRI-CENTROMIN de fecha 6 de mayo de Es subsidiaria de Volcan desde mayo de Se dedica a la exploración, explotación, cesión y usufructo minero, siendo su actividad principal la exploración en sus concesiones mineras, mediante el financiamiento de la Principal o de las demás empresas del grupo. La Gerencia Corporativa considera que continuará con el apoyo financiero de la Principal debido a la importancia estratégica que tiene como parte del Grupo Volcan. Empresa Minera Paragsha S.A.C. en el año 2001 completó la primera fase del programa de exploración regional con la finalidad de evaluar las áreas de prospección conocidas como Estanco, Maray, Cañay-Itaca, Pariamarca, Condorhuaín, Carhuac y Río Pallanga, localizadas en los departamentos de Pasco y Junín (Región Metalogenética). Dicho programa consistió en realizar un mapeo geológico y un muestreo selectivo sobre las estructuras y áreas potencialmente mineralizadas para identificar las propiedades mineras y delimitar nuevas reservas mineras que sean comercial y económicamente rentables.

13 En el prospecto Río Pallanga localizado al Sur de las Minas de Huarón y Animón y las otras áreas de prospección localizadas en la región metalogenética de Cerro de Pasco, se encuentran los yacimientos polimetálicos más importantes de la Cordillera Central del Perú. La Gerencia Corporativa considera que los indicios de mineralización encontrados en estas áreas son de gran interés para la subsidiaria y la Principal. Volcan será la encargada de explotar los proyectos comercialmente viables en el futuro. La Gerencia Corporativa planea seguir realizando inversiones en exploraciones, en sus concesiones mineras en los sectores de Venoncocha y Rica Cerreña y en el futuro buscar socios estratégicos que permitan compartir el riesgo en las etapas de exploración. - Compañía Minera El Pilar S.A.C. se constituyó en el Perú, en la ciudad de Lima, el 19 de agosto de Desde septiembre de 2007 es subsidiaria de Volcan. Se dedica a la exploración, desarrollo y explotación de yacimientos mineros, básicamente de minerales con contenido de zinc, cobre y plomo, siendo su actividad principal la exploración en sus concesiones mineras, mediante el financiamiento de la Principal o de las demás empresas del grupo. - Compañía Minera Alpamarca S.A.C. se constituyó en el Perú, en la ciudad de Lima, el 2 de noviembre de Desde noviembre de 2006 es subsidiaria de Volcan. Se dedica a la exploración, desarrollo y explotación de yacimientos mineros, básicamente de minerales con contenido de zinc, cobre y plomo, siendo su actividad principal la exploración y desarrollo en sus concesiones mineras, mediante el financiamiento de la Principal o de las demás empresas del grupo. - Shalca Compañía Minera S.A.C. se constituyó en el Perú, en la ciudad de Lima, el 6 de diciembre de 2006 Desde diciembre de 2006 es subsidiaria de Volcan. Se dedica a la exploración, desarrollo y explotación de yacimientos mineros, básicamente de minerales con contenido de zinc, cobre y plomo, siendo su actividad principal la exploración en sus concesiones mineras, mediante el financiamiento de la Principal o de las demás empresas del grupo. - Minera Aurífera Toruna S.A.C. se constituyó en el Perú, en la ciudad de Lima, el 25 de enero de Desde marzo de 2007 es subsidiaria de Volcan. Se dedica a la exploración, desarrollo y

14 explotación de yacimientos mineros, básicamente de mineral aurífero, siendo su actividad principal la exploración en sus concesiones mineras, mediante el financiamiento de la Principal o de las demás empresas del grupo. Los estados financieros de las subsidiarias al 31 de diciembre de 2007, se resumen a continuación (en miles de nuevos soles): Utilidad Subsidiaria Activos Pasivos Patrimonio neta Empresa Administradora Chungar S.A.C. 754, , , ,873 Empresa Explotadora de Vinchos Ltda. S.A.C. 85,045 18,639 66,406 20,865 Empresa Minera Paragsha S.A.C. y subsidiarias 191,016 30, ,962 34,855 Compañía Minera El Pilar S.A.C. 2,281 2,994 (713) (16) ,032, , , ,577 ======= ====== ====== ====== El domicilio legal así como las oficinas administrativas de Volcan y sus subsidiarias se encuentran en avenida Gregorio Escobedo No. 710 Jesús María, Lima. Los estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2006 fueron aprobados con restricción en Junta General de Accionistas realizada el 3 de abril de 2007 y la aprobación final fue el 4 de octubre de 2007 (ver Nota 2). Los correspondientes al 2007 serán presentados para su aprobación por la Junta General de Accionistas que se efectuará dentro de los plazos establecidos por Ley. En opinión de la Gerencia General los estados financieros adjuntos serán aprobados sin modificaciones. El número de trabajadores que laboraron en Volcan y sus subsidiarias es el siguiente: Número de trabajadores (promedio) Condición Funcionarios Empleados 1, Obreros 1,942 1, ,207 2,693 ==== ====

15 2. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006 _ Con fecha 4 de octubre de 2007 la Junta General de Accionistas acordó modificar con retroactividad al 31 de diciembre de 2006, ciertas cifras de dichos estados financieros consolidados aprobados en junta anterior, para considerar las cifras resultantes del plan de reinversión aprobado por el Estado. Las modificaciones fueron las siguientes: - Reducir el monto del crédito por reinversión de utilidades por S/.263,135 mil (el crédito ascendía a S/.341,462) de acuerdo a una aprobación ministerial. - Aumentar la reserva legal en S/. 16,946 mil. - Incrementar el cálculo de las participaciones de los trabajadores e Impuesto a la Renta en S/. 21,051 mil y S/. 72,625 mil, respectivamente. Los estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2006 que se presentan con fines comparativos incluyen los ajustes indicados. 3. PRINCIPIOS Y PRÁCTICAS CONTABLES QUE SIGUEN LA COMPAÑÍA Y SUS SUBSIDIARIAS (a) Base de presentación (i) En la preparación y presentación de los estados financieros consolidados adjuntos, la Gerencia de la Compañía ha cumplido con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en el Perú, excepto en la Principal, por la capitalización del excedente de revaluación y la reserva de capital en el 2006, cuyos montos no representan más del 4% respecto del total del patrimonio neto al 2006 y, por la presentación de los estados financieros en base a su moneda de registro que es el Nuevo Sol y no en base a su moneda funcional, que es el dólar estadounidense, tal como lo requieren las normas contables. Estos principios corresponden a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), emitidas por el International Accounting Standard Board (IASB). Estas Normas han sido oficializadas en el Perú por el Consejo Normativo de Contabilidad (en adelante el Consejo) y comprenden las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) aprobadas hasta la NIIF 6, sus interpretaciones (IFRIC) y las Normas Internacionales de

16 Contabilidad (NIC) aprobadas hasta la NIC 41 y sus interpretaciones (SIC). No obstante, existen las siguientes excepciones: Para el año Se dejó sin efecto obligatorio hasta el 31 de diciembre de 2006, la aplicación de la NIC 21 Efecto de las variaciones en los tipos de cambio de monedas extranjeras (versión modificada en 2003), por la versión revisada en 1993, con excepción de que las diferencias de cambio en ningún caso deben incluirse en el valor en libros del activo relacionado. A su vez, se restituyó las SICs 19 y 30 relacionadas con la NIC 21 revisada en En el 2007 la Compañía optó por la versión modificada, sin efecto en los estados financieros. Para los años 2007 y Se ha resuelto por norma del Consejo, que se continúe aplicando por los años anotados anteriormente, el método de participación patrimonial en los estados financieros individuales, para las valuaciones de las inversiones en subsidiarias, empresas conjuntamente controladas y asociadas, en adición a los métodos del costo y del valor razonable estipulados en las NIC 27 y La NIIF 7 - Instrumentos Financieros, de aplicación obligatoria internacionalmente a partir del 1 de enero de 2007, aún no ha sido aprobada en el Perú por el Consejo. Esta Norma requiere que se efectúe una serie de revelaciones en las Notas a los estados financieros, que permitan a los usuarios evaluar el impacto de los instrumentos financieros en la situación financiera de las compañías y entender su extensión y riesgo. Sustituye aquellas revelaciones requeridas por la NIC 32 sobre instrumentos financieros. Nuevo pronunciamiento - La nueva NIIF 8 Segmentos operativos, de aplicación internacional obligatoria a partir de enero de 2009, reemplazará a la NIC 14 Información sobre segmentos.

17 Básicamente trata sobre cómo informar sobre los segmentos operativos existentes. (ii) Los estados financieros consolidados adjuntos han sido preparados a partir de los registros contables de la Principal y sus subsidiarias, los cuales se llevan en términos monetarios nominales de la fecha de las transacciones, sobre la base de cifras históricas, excepto edificios y otras construcciones, maquinaria y equipo, equipos diversos y concesiones mineras las cuales están valuados a su valor razonable determinado en la fecha de la tasación, y por las inversiones temporales las cuales están valuadas a su valor razonable. (b) Uso de estimaciones La preparación de los estados financieros también requiere que la Gerencia Principal lleve a cabo estimaciones y supuestos para la determinación de los saldos de los activos y pasivos, el monto de las contingencias y el reconocimiento de los ingresos y gastos. Si estas estimaciones y supuestos variaran en el futuro como resultado de cambios en las premisas que las sustentaron, los correspondientes saldos de los estados financieros serán corregidos en la fecha en la que el cambio en las estimaciones y supuestos se produzca. Las estimaciones más significativas en relación a los estados financieros adjuntos están referidas a la provisión para incobrables, provisión para fluctuación de inversiones financieras permanentes, la vida útil y valor recuperable del activo fijo, el pasivo diferido por aplicar, la provisión para cierre de unidades mineras y el valor recuperable de las concesiones mineras, costos de exploración, desarrollo y desbroce e intangibles. (b) Bases de consolidación Los estados financieros consolidados incluyen todas las cuentas de la Principal y sus subsidiarias, luego de eliminar los saldos y transacciones comunes, incluyendo las ganancias y pérdidas originadas por dichas transacciones. Dado que la participación directa de Volcan supera el 99 por ciento, las acciones no propias directamente representan una participación insignificante. En los estados financieros consolidados no se ha separado esta participación minoritaria.

18 (c) Transacciones en moneda extranjera - Moneda funcional y moneda de presentación Para expresar sus estados financieros la Principal y sus subsidiarias han determinado su moneda funcional, en base al entorno empresarial primario donde se desenvuelven, al momento de fijar sus precios por compras y ventas, la cual corresponde al dólar estadounidense para la Principal y al nuevo sol para las Subsidiriarias. No obstante, los estados financieros se presentan en nuevos soles, que es la moneda de registro legal en el Perú y en la cual son llevados los registros contables de la Principal. Esto último para efectos de información a terceros. - Transacciones y saldos en moneda extranjera Las operaciones en moneda extranjera se registran en dólares estadounidenses aplicando los tipos de cambio del día de la transacción. Los saldos al 31 de diciembre de 2007 y 2006 están valuados al tipo de cambio de cierre del año. Las diferencias de cambio que se generan entre el tipo de cambio registrado al inicio de una operación y el tipo de cambio de liquidación de la operación o el tipo de cambio de cierre del año, forman parte del rubro de (gastos) ingresos financieros en el estado de ganancias y pérdidas consolidado. (d) Instrumentos financieros y derivados Los instrumentos financieros son contratos que dan lugar simultáneamente, a un activo financiero en una empresa y a un pasivo financiero o un instrumento de capital en otra. Los intereses, dividendos, las ganancias y las pérdidas generadas por un instrumento financiero clasificado como activo o pasivo, se registran como gasto o ingresos de acuerdo a su naturaleza. Los pagos a los tenedores de los instrumentos financieros registrados como patrimonio, se registran directamente en el patrimonio neto. Los instrumentos financieros se compensan cuando la Principal y sus subsidiarias tiene el derecho legal de compensarlos y la Gerencia tiene la intención de cancelarlos sobre una base neta o de realizar el activo y cancelar el pasivo simultáneamente. Asimismo, se consideran instrumentos financieros todos los productos derivados.

19 Los activos y pasivos financieros presentados en el balance general consolidado corresponden al efectivo y equivalente de efectivo, cuentas por cobrar, inversiones temporales, cuentas por pagar e instrumentos derivados (futuro, forward, opciones y swaps). Los contratos de derivados son registrados como activos o pasivos en el balance general (Nota 22). Para los contratos de derivados que establecen una relación de cobertura de flujos futuros, si existiesen, los cambios de su valor razonable se presentarían en el estado de cambios en el patrimonio neto consolidado en el rubro Ganancias no realizadas. Para los contratos que no establecen dicha relación, los cambios en su valor razonable se presentan en el estado de ganancias y pérdidas consolidado. Los activos o pasivos son transferidos a los resultados del ejercicio cuando la producción correspondiente es vendida. Estos se presentan en el rubro Pérdida neta, por instrumentos financieros derivados. (e) Efectivo y equivalente de efectivo El efectivo incluye el saldo en caja y bancos. Los equivalentes de efectivo son inversiones (depósitos de ahorro, a plazo y fondos mutuos) altamente líquidos a corto plazo., fácilmente convertibles a una cantidad conocida de efectivo, tienen vencimientos de tres meses o menos y están sujetos a un riesgo insignificante de cambio en su valor. (f) Inversiones financieras temporales Eran inicialmente registradas al costo de adquisición y posteriormente son valuadas a su valor razonable (al 31 de diciembre de 2006 el valor en libros no difiere de su valor razonable). Cualquier variación en su valor razonable se ajustaba contra resultados del ejercicio. (g) Cuentas por cobrar y provisión para cuentas de cobranza dudosa Los saldos de las cuentas por cobrar se muestran a su valor nominal netos de la correspondiente provisión para cuentas de cobranza dudosa. Esta provisión es revisada permanentemente, sobre todo para aquellas cuentas con vencimiento mayor a 90 días, se registra como gasto del año y se efectúa en base a una evaluación específica de cada deudor, viendo la posibilidad de cobro a cada uno de ellos, teniendo en cuenta la antigüedad de la deuda y el juicio de la gerencia y la experiencia crediticia con el deudor.

20 (h) Existencias y provisión para desvalorización Las existencias se valúan al costo o valor neto de realización, el menor, siguiendo el método de costo promedio, excepto en el caso de existencias por recibir que se presentan a su costo específico. El valor neto de realización es el precio de venta normal menos los costos para ponerlas en condición de venta, incluyendo los gastos de comercialización y distribución. La provisión por desvalorización se carga a los resultados del año y se determina en base a una evaluación técnica individual que realiza la Gerencia considerando el grado de conservación de las partidas en el almacén y su correspondiente utilización en el curso normal de las operaciones. (i) Inversiones financieras permanentes y provisión para fluctuación de valores Las inversiones se valúan al costo. Los dividendos se reconocen como ingresos en el ejercicio que se toma el acuerdo de distribución o capitalización, según corresponda. La provisión para fluctuación resulta de comparar el valor en libros con su cotización en bolsa o valor patrimonial, según corresponda. (j) Inmuebles, maquinaria y equipo y depreciación acumulada Los inmuebles, maquinaria y equipo se presentan al costo de adquisición menos su depreciación acumulada. El costo de edificios y otras construcciones, maquinaria y equipo y equipos diversos incluyen revaluaciones efectuadas sobre la base de tasaciones efectuadas por peritos independientes. Dichos activos se expresan al valor razonable determinado en la fecha de las tasaciones menos su depreciación acumulada. Los valores revaluados son revisados periódicamente y se reconocen los efectos cuando se producen cambios significativos en las bases que originaron el incremento por revaluación, los mismos que son cargados o abonados directamente al patrimonio neto o a resultados del período, si excedieran a su valor de revaluado. La depreciación de los activos fijos es calculada siguiendo el método de línea recta sobre la base de su vida útil estimada y con las tasas anuales indicadas en la Nota 12. El mantenimiento y las reparaciones menores son reconocidos como gastos según se incurren. La vida útil y el método de depreciación se revisan periódicamente para asegurar que el método y el período de la depreciación sean consistentes con el patrón previsto de beneficios económicos futuros. Los desembolsos posteriores y renovaciones de importancia se reconocen como activo, cuando es probable que la Compañía obtenga los beneficios

21 económicos futuros derivados del mismo y su costo pueda ser valorizado con fiabilidad. Al vender o retirar los inmuebles, maquinaria y equipo la Principal y sus subsidiarias eliminan el costo y la depreciación acumulada correspondiente. Cualquier pérdida o ganancia que resultase de su disposición se incluye en el estado de ganancias y pérdidas consolidado. En el caso de los bienes revaluados se afecta primero el patrimonio hasta el monto del excedente y la diferencia se aplica a resultados. (k) Concesiones mineras y amortización acumulada Las concesiones se presentan al costo de adquisición menos su amortización acumulada. El costo incluye revaluaciones voluntarias efectuadas sobre la base de tasaciones efectuadas por peritos independientes y se expresan al valor razonable determinado en la fecha de las tasaciones. Los valores revaluados son revisados periódicamente y se reconocen los efectos cuando se producen cambios significativos en las bases que originaron el incremento por revaluación, los mismos que son cargados o abonados directamente al patrimonio neto o a resultados del período, si excedieran a su valor revaluado. La amortización es calculada desde el inicio de la producción, sobre la base de la inversión en las unidades de producción y la vida estimada de las reservas probadas, probables y los recursos económicamente recuperables. Solo en el caso de la subsidiaria Empresa Minera Paragsha S.A.C. las concesiones mineras serán amortizadas desde el inicio de su explotación y mientras las reservas de mineral ofrezcan expectativas de producción futura y se ha estimado una vida útil de 10 años. (l) Costos de exploración, desarrollo y desbroce y cierre de unidades mineras y amortización acumulada Los costos de exploración, desarrollo y desbroce (movimiento de tierras), incurridos en cada área definida de interés, son capitalizados sólo en la medida que se estime sean recuperables económicamente a través de una explotación exitosa en el futuro o, cuando las actividades en el área de interés están en proceso y aún no se ha llegado a una etapa que permita evaluar razonablemente la existencia de reservas económicamente recuperables. La amortización es calculada desde el inicio de la producción, sobre la base de la inversión en las unidades de producción y la vida

22 estimada de las reservas probadas, probables y los recursos económicamente recuperables. Solo en el caso de la subsidiaria Empresa Minera Paragsha S.A.C. los costos de exploración serán amortizados sobre la vida estimada de las reservas económicamente recuperable que es de 10 años; los gastos de exploración incurridos en el desarrollo minero en zonas de explotación son cargados a gastos de operación. Los costos de cierre de unidades mineras se presentan al valor presente de los flujos de caja futuras estimadas que se esperan desembolsar y de amortizar en el plazo de duración de las concesiones mineras. (m) Intangibles y amortización acumulada Los intangibles (software) se contabilizan al costo inicial menos su amortización acumulada. Después del reconocimiento inicial, los intangibles se miden al costo menos la amortización acumulada. Los intangibles se amortizan bajo el método de línea recta sobre la base de su vida útil estimada que es de 10 años. El período y el método de amortización se revisan al final de cada año. (n) Crédito mercantil El crédito mercantil, incluido en los rubros de Concesiones mineras y de inversiones financieras permanentes por S/. 50,332 mil y S/.8,073 mil, respectivamente, corresponde al mayor valor pagado por las acciones de ciertas compañías subsidiarias respecto del valor razonable de los activos netos de tales compañías a la fecha de la adquisición. De acuerdo a la NIIF 3, el crédito mercantil no se amortiza y sólo se evalúa para ver si ha sufrido deterioro. (ñ) Desvalorización de activos El valor de los inmuebles, maquinaria y equipo, concesiones, costos de exploración, desarrollo, desbroce y cierre de unidades mineras, intangibles y crédito mercantil, es revisado periódicamente para determinar si existe deterioro, cuando se producen circunstancias que indiquen que el valor en libros puede no ser recuperable. De haber indicios de deterioro, la Principal y sus subsidiarias estiman el importe recuperable de los activos, y reconoce una pérdida por desvalorización en el estado de ganancias y pérdidas consolidado o una disminución, hasta el límite del excedente de revaluación si dichos activos han sido revaluados previamente.

23 El valor recuperable de un activo es el mayor entre su valor razonable menos los gastos de venta y su valor de uso. El valor de uso es el valor presente de los flujos de efectivo futuros estimados que resultarán del uso continuo de un activo así como de su disposición al final de su vida útil. Los importes recuperables se estiman para cada activo o, si no es posible, para la menor unidad generadora de efectivo que haya sido identificada. De existir una disminución de las pérdidas por desvalorización, determinada en años anteriores, se registra un ingreso en el estado de ganancias y pérdidas consolidado o se aumenta el excedente de revaluación rebajado en años anteriores. (o) Arrendamiento financiero En las operaciones de arrendamiento financiero se sigue el método de mostrar en el activo fijo el costo total del contrato y su correspondiente pasivo. Los gastos financieros se cargan a resultados en el período en que se devengan y la depreciación de los activos se carga a resultados en función a su vida útil. (p) Compensación por tiempo de servicios La provisión para compensación por tiempo de servicios, incluida en el rubro de tributos, participaciones y otras cuentas por pagar, se contabiliza con cargo a resultados a medida que se devenga. (q) Acciones en tesorería La Compañía y dos de sus subsidiarias mantienen acciones en tesorería (comunes y de inversión). Los valores nominales de las acciones en tesorería se presentan netos de los rubros de capital social y acciones de inversión. El efecto de los dividendos y el resultado que se obtiene por la disposición de las acciones en tesorería se acredita o debita al patrimonio neto a través de la cuenta denominada Reserva de Capital. (r) Participación de los trabajadores e impuesto a la renta La participación de los trabajadores e impuesto a la renta diferido se calculan bajo el método del pasivo del balance general, que consiste en determinar las diferencias temporales entre los activos y pasivos financieros y tributarios y aplicar a dichas diferencias el porcentaje de participación y la tasa del Impuesto a la Renta. La participación de los trabajadores e impuesto a la renta tributarios se determinan de acuerdo con las disposiciones tributarias aplicables.

24 (s) Reconocimiento de ingresos Las ventas de minerales y concentrados son registradas por el valor estimado de acuerdo a liquidaciones provisionales. Dicho valor es posteriormente ajustado de acuerdo a las liquidaciones finales. Los ingresos por servicios se reconocen en función a la fecha en que se prestan. Los ingresos por ventas se reconocen cuando se transfiere al comprender todos los riesgos y beneficios relacionados con la propiedad del producto, neto del Impuesto General a las Ventas y descuentos, cuando es probable que los beneficios económicos fluyan a la Principal y sus subsidiarias y el ingreso se pueda medir razonablemente. Los intereses se reconocen en proporción al tiempo transcurrido de manera que reflejen el rendimiento efectivo del instrumento financiero. (t) Reconocimiento de costos y gastos El costo de ventas corresponde al costo de producción de los productos que comercializa la Principal y sus subsidiarias y se registra cuando éstos son entregados al cliente. Los demás gastos se reconocen conforme se devengan. (u) Contingencias Los activos contingentes al igual que los pasivos contingentes no se reconocen en los estados financieros. Sólo se revelan en una nota a los estados financieros si es probable que exista un flujo económico que pueda ser cuantificado y medido razonablemente. (v) Utilidad por acción La utilidad básica por acción resulta de dividir el resultado neto atribuible a los accionistas entre el promedio ponderado del número de acciones comunes y de inversión en circulación en el período, incluyendo las acciones por reexpresión a moneda constante y sin considerar las acciones en tesorería. La utilidad diluida por acción resulta de dividir el resultado neto atribuible a los accionistas entre el promedio ponderado del número de acciones comunes y de inversión en circulación y por emitir en el periodo y sin considerar las acciones en tesorería.

25 TRANSACCIONES QUE NO HAN GENERADO MOVIMIENTO DE FONDOS _ A. Durante el 2007 se han registrado cargos (abonos) en las siguientes cuentas y por los conceptos que se detallan a continuación que no originan flujo de efectivo (en miles de nuevos soles): CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS INVERSIONES CIERRE DE UNIDADES MINERAS PROVISIÓN PARA CIERRE DE UNIDADES MINERAS RESERVA DE CAPITAL GANANCIAS NO REALIZADAS 1. La subsidiaria Empresa Minera Paragsha S.A.C. percibió dividendos en efectivo de la Compañía y fueron abonados a Reserva de Capital. El incremento patrimonial en la subsidiaria originó un incremento de las inversiones de la Compañía. - 27, (27,870) - 2. La Principal ha registrado una provisión para cierre de minas ,770 (28,770) La Principal ha provisionado una ganancia no realizada por operaciones de cobertura 175, (175,294) ,294 27,870 28,770 (28,770) (27,870) (175,294) ====== ===== ===== ===== ===== ====== B. Arrendamiento financiero 1. La principal adquirió maquinaria en leasing por S/. 15,611 mil, quedando pendiente de pago al 31 de diciembre S/. 11,272 mil en la cuenta deuda a largo plazo.

26 Durante el 2006 se han registrado cargos (abonos) en las siguientes cuentas y por los conceptos que se detallan a continuación: Reserva Inversiones de capital (En miles de nuevos soles) 1. La subsidiaria Empresa Administradora Chungar S.A.C. efectúo una revaluación voluntaria de sus activos fijos, la cual posteriormente capitalizó. El incrementó patrimonial en la subsidiaria originó un incremento de las inversiones que la Compañía mantiene en la misma 27,108 (27,108) 2. La subsidiaria Empresa Minera Paragsha S.A.C. percibió dividendos en efectivo de la Compañía por S/. 6,356 mil. Estos fueron abonados en su contabilidad a Reserva de Capital. El incrementó patrimonial en la subsidiaria originó un incremento de las inversiones que la Compañía mantiene en la misma 6,356 (6,356) 3. La subsidiaria Empresa Minera Paragsha S.A.C. vendió acciones que mantenía en la Compañía (acciones en tesorería). Dicha venta generó una utilidad de S/. 3,054 mil la cual fue registrada con abono a Reserva de Capital. El incrementó patrimonial en la subsidiaria originó un incremento de las inversiones que la Compañía mantiene en la misma 3,054 (3,054) ,518 (36,518) ===== =====

27 5. ACTIVOS Y PASIVOS EN DOLARES ESTADOUNIDENSES Las operaciones en moneda extranjera se efectúan al tipo de cambio fijado por la oferta y la demanda en el Sistema Financiero Nacional. Al 31 de diciembre de 2007 el tipo de cambio promedio ponderado publicado por la Superintendencia de Banca, Seguro y AFP (SBS) para las transacciones en dólares estadounidenses era de S/ para las operaciones de compra y S/ para las operaciones de venta (S/ para la compra y S/ para la venta en 2006). La Principal y sus subsidiarias tenían los siguientes activos y pasivos en dólares estadounidenses (expresado en miles de nuevos soles): Al 31 de diciembre de Activos Efectivo y equivalente de efectivo 60,602 60,552 Inversiones temporales - 13,804 Cuentas por cobrar comerciales 114, ,136 Cuentas por cobrar diversas 64,682 1, , , Pasivos Cuentas por pagar comerciales 46,034 19,263 Tributos, participaciones y otras cuentas por pagar 593 4,225 Deuda a largo plazo - 68, ,627 92, Activo neto 193,149 90,000 ====== ====== 6. REMUNERACIONES DEL PERSONAL CLAVE (a) La remuneración del personal clave del Grupo considera todos los pagos que reciben, incluyendo los beneficios sobre la revalorización de acciones, bonos de productividad e impuestos del trabajador asumidos por el Grupo. El total de estos conceptos asciende a

28 aproximadamente US$ 3.3 millones y US$ 2.1 millones por los años 2007 y 2006, respectivamente. (b) Remuneración al Directorio Al 31 de diciembre de 2007 las dietas de directorio correspondientes a ése ejercicio ascienden a S/. 50,000 mil (S/. 32,808 mil al 31 de diciembre de 2006). 7. EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO A continuación se presenta la composición del rubro: 2007 _ 2006 _ En miles de _ En miles de _ US$ S/. US$ S/. Caja Fondo fijo Cuentas corrientes bancarias 4,834 44,248 30, ,983 Depósitos a plazo (a) 50, ,190 14,278 72,104 Ahorros - 9, Fondos mutuos (b) 5,099 52,241 15, ,614 Fondos sujetos a restricción - 1, , ,538 60, ,034 ===== ====== ===== ====== (a) La Principal mantiene depósitos a plazo en el Interbank por US$ 8,000,000 y S/. 36,400,000, en el Scotiabank por US$ 8,896, en el BBVA Banco Continental por Euros 22,015,747 (equivalente a US$ 31,160,184). Estos depósitos generan intereses a una tasa promedio de 5.25% anual para los depósitos en moneda nacional y 4% anual para los depósitos en moneda extranjera; tienen vencimientos de 1 a 3 meses, renovables. La subsidiaria Empresa Administradora Chungar S.A.C. mantiene depósitos a plazo en el Scotiabank por US$ 10,000,000, en el BBVA Banco Continental por S/. 64,263,500 y en el Interbank por S/. 106,172,500. Estos depósitos generan intereses a una tasa promedio de 5.25% anual para los depósitos en moneda nacional y 5% anual para los depósitos en moneda extranjera; tienen vencimientos de 1 a 3 meses, renovables. La subsidiaria Empresa Explotadora de Vinchos Ltda. S.A.C. mantiene depósitos a plazo en el Scotiabank por US$

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 513787 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN DE

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 5137872 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales comprenden

Más detalles

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. Corporación Cervesur S.A.A. Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. 1. Identificación y actividad económica (a) Identificación- Corporación Cervesur

Más detalles

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de flujos de efectivo Notas a los Estados Financieros 60 761 BALANCE GENERAL

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 Y 2009 JUNTAMENTE CON EL DICTAMEN

VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 Y 2009 JUNTAMENTE CON EL DICTAMEN VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 Y 2009 JUNTAMENTE CON EL DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A.

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS: INFORMACIÓN ADICIONAL Y DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE ASESORES DE INVERSIÓN EJEMPLO S.A. 13 DE MAYO DE 2013

ESTADOS FINANCIEROS: INFORMACIÓN ADICIONAL Y DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE ASESORES DE INVERSIÓN EJEMPLO S.A. 13 DE MAYO DE 2013 ESTADOS FINANCIEROS: INFORMACIÓN ADICIONAL Y DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE ASESORES DE INVERSIÓN EJEMPLO S.A. 13 DE MAYO DE 2013 ESTE DOCUMENTO CONTIENE PARTES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. CONTENIDO

Más detalles

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Ltda. RUT: 80.276.200-3 Av.

Más detalles

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros al 31 de diciembre de 2003 Dictamen de los auditores sobre los estados financieros o Balance General o Estado de Ganancias y Pérdidas o Estado de Cambios en el Patrimonio Neto o Estado de Flujos de Efectivo

Más detalles

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional ADMINISTRADORA PATAGONIA S.A. 1 I. INTRODUCCION. De acuerdo a lo establecido en los oficios circulares N s 427, 438 y 658 de fechas 28 de diciembre

Más detalles

Finalización de la auditoría. Informes del Auditor Independiente. Porqué varias NIAS? Porqué varias NIAS?

Finalización de la auditoría. Informes del Auditor Independiente. Porqué varias NIAS? Porqué varias NIAS? Informes del Auditor Independiente NIA 700, 705,706 710,800, 805,810 Finalización de la auditoría Al concluir las fases previas (planeación, ejecución y procedimientos de cierre), el auditor puede formar

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de

Más detalles

ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular )

ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular ) ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular 457 20.6.2008) INDICE I. CONCILIACION DE SITUACION PATRIMONIAL II. III. IV. PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES MONEDA FUNCIONAL POLITICAS CONTABLES PRIMERA

Más detalles

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles) ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles) 1. PRINCIPIOS Y PRACTICAS CONTABLES Los estados financieros adjuntos se preparan y presentan

Más detalles

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO CENCOSUD ARGENTINA SPA Estados financieros 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales por función

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2005 enviados a la SBIF por BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A., cumpliendo

Más detalles

Volcan Compañía Minera S.A.A. y Subsidiarias

Volcan Compañía Minera S.A.A. y Subsidiarias Volcan Compañía Minera S.A.A. y Subsidiarias Información financiera intermedia consolidada no auditada al 31 de diciembre de 2014 y 2013 Volcan Compañía Minera S.A.A. y Subsidiarias Estado de situación

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

RESUMEN PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES

RESUMEN PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES RESUMEN PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES En el presente documento se describen las principales políticas contables adoptadas en la preparación de los estados financieros consolidados del grupo Quintec S.A.

Más detalles

CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A. CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Estados financieros por los años terminados al 31 de diciembre de 2007 y 2006 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Ltda. RUT:

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga así

Más detalles

Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de Índice. Estados Financieros

Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de Índice. Estados Financieros Estados Financieros ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de 2008 Índice Estados Financieros Balance general resumido... 1 Estado de resultados resumido... 3 Estado de flujo de efectivo

Más detalles

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES Estados financieros consolidados 30 de septiembre de CONTENIDO Estado de situación financiera consolidado Estado consolidado de resultados Estado

Más detalles

Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros

Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros Informe 2005 Por el ejercicio comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2005 Contenido Opinión de los

Más detalles

Volcan Compañía Minera S.A.A. y Subsidiarias

Volcan Compañía Minera S.A.A. y Subsidiarias Volcan Compañía Minera S.A.A. y Subsidiarias Información financiera intermedia consolidada no auditada al 31 de diciembre de 2015 y 2014 Volcan Compañía Minera S.A.A. y Subsidiarias Estado de situación

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD. NIC-IAS

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD. NIC-IAS NIC 1 Presentación de estados financieros Agosto de 2005 HRGB SIC 29 Información a revelar -acuerdos de concesión de servicios. SIC 27 Evaluación del fondo económico de las transacciones que adoptan la

Más detalles

Modelos de informe sobre estados financieros intermedios de las entidades cotizadas

Modelos de informe sobre estados financieros intermedios de las entidades cotizadas Anexo Modelos de informe sobre estados financieros intermedios de las entidades cotizadas Índice Informes de revisión limitada estados financieros intermedios consolidados: - Informe de revisión limitada

Más detalles

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003 ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003 CONTENIDO Dictamen de los auditores Estados contables Estado de situación patrimonial Estado de resultados Estado de evolución del patrimonio Estado de

Más detalles

Modelo 1: Informe de auditoría sobre las cuentas anuales de un ejercicio con opinión favorable

Modelo 1: Informe de auditoría sobre las cuentas anuales de un ejercicio con opinión favorable Modelo 1: Informe de auditoría sobre las cuentas anuales de un ejercicio con opinión favorable Versión en castellano Ejemplo 1 de la NIA-ES 700: Ejemplo 1: Informe de auditoría sobre cuentas anuales formulados

Más detalles

Gastos de operación b., c. (4,755) (267) (5,022) Otros gastos, neto c., j., l. 0 (713) (713) Utilidad de operación 3,552 (1,191) 2,361

Gastos de operación b., c. (4,755) (267) (5,022) Otros gastos, neto c., j., l. 0 (713) (713) Utilidad de operación 3,552 (1,191) 2,361 A solicitud de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) remitimos por este medio la conciliación entre las NIF mexicanas y las IFRS del estado consolidado de resultados de ALFA, S.A.B. de C.V.,

Más detalles

ING AGENCIA DE VALORES S.A. Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008.

ING AGENCIA DE VALORES S.A. Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008. Estados Financieros ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 Índice Estados Financieros Simplificados Balance general... 2 Estado de resultados... 4 Estado de flujo

Más detalles

Impacto tributario de las modificaciones en las NICs y NIIFs: Perspectiva contable y tributaria

Impacto tributario de las modificaciones en las NICs y NIIFs: Perspectiva contable y tributaria Impacto tributario de las modificaciones en las NICs y NIIFs: Perspectiva contable y tributaria Marco Antonio Zaldívar 15 de febrero de 2006 1 Proyecto de Mejora de IASB Revisión de NICs existentes para

Más detalles

CONSIDERACIONES ESPECIALES - AUDITORÍAS DE ESTADOS FINANCIEROS PREPARADOS DE CONFORMIDAD CON UN MARCO DE INFORMACIÓN CON FINES ESPECÍFICOS

CONSIDERACIONES ESPECIALES - AUDITORÍAS DE ESTADOS FINANCIEROS PREPARADOS DE CONFORMIDAD CON UN MARCO DE INFORMACIÓN CON FINES ESPECÍFICOS Anexo (Ref: Apartado Al3) Ejemplos de informes de auditoría sobre estados financieros con fines específicos Ejemplo 1: Informe de auditoría sobre un conjunto completo de estados financieros preparados

Más detalles

Estados Financieros BANCOESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORÍAS FINANCIERAS. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2003 y 2002

Estados Financieros BANCOESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORÍAS FINANCIERAS. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2003 y 2002 Estados Financieros BANCOESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORÍAS FINANCIERAS Santiago, Chile Estados Financieros BANCOESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORÍAS FINANCIERAS Diciembre 31, 2003 y Índice Informe de

Más detalles

Documento Técnico NIA-ES Modelos de informes de auditoría

Documento Técnico NIA-ES Modelos de informes de auditoría Documento Técnico NIA-ES Modelos de informes de auditoría Febrero 2014/ Actualizado Febrero 2015 MODELOS DE INFORMES DE AUDITORÍA ADAPTADOS A LAS NIA-ES I. Informes de auditoría sobre CCAA/CCAACC con opinión

Más detalles

control de uno o más negocios, las adquiridas. 3. Principales consideraciones

control de uno o más negocios, las adquiridas. 3. Principales consideraciones Informe Especial Ficha Técnica Autor : C.P.C.C. Alejandro Ferrer Quea Título : Revisando las NIIF: NIIF 3 Combinación de negocios Fuente : Actualidad Empresarial Nº 287 - Segunda Quincena de Setiembre

Más detalles

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Santiago, Chile Por el período comprendido entre el 1 de abril y el Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Por el

Más detalles

VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DEJUNIO DE 2011 Y AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010

VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DEJUNIO DE 2011 Y AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DEJUNIO DE 2011 Y AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 1.- IDENTIFICACION Y ACTIVIDAD ECONOMICA a) Identificación: Volcan Compañía

Más detalles

BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008

BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008 BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008 ACTIVOS 2009 2008 Efectivos y depósitos en bancos 7.275 3.850 Operaciones con liquidación en curso 113

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS CONDENSADOS INTERMEDIOS S AL 31 MARZO DE 2015 Y DE 2014 Y POR LOS PERIODOS DE TRES MESES TERMINADOS EN ESAS FECHAS GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Curso virtual Contabilidad en las organizaciones - SENA. TEMA: La contabilidad como un proceso 4.3 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública

Más detalles

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros.

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros. NORMAS CONTABLES ADECUADAS PARA INSTITUCIONES DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA, CASAS DE CAMBIO, EMPRESAS DE SERVICIOS FINANCIEROS Y EMPRESAS ADMINISTRADORAS DE CRÉDITOS DE MAYORES ACTIVOS 1. Normas contables

Más detalles

Cambios y modificaciones a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) de agosto de 2014

Cambios y modificaciones a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) de agosto de 2014 Cambios y modificaciones a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) 2014 6 de agosto de 2014 Contenido NIIF 9 - Contabilización de coberturas IFRIC 21 - Gravámenes NIIF 14 - Cuentas

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS BAJO NIC-NIIF

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS BAJO NIC-NIIF Pág. N. 1 ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS BAJO NIC-NIIF Familia: Editorial: Autor: Gestión Macro Rodrigo Estupiñán Gaitán ISBN: 978-612-304-273-8 N. de páginas: 224 Edición: 1era 1. a Medida: 17.5 x 24.8 Colores:

Más detalles

Deloitte. Fundaci6n Val6rate

Deloitte. Fundaci6n Val6rate Deloitte. Fundaci6n Val6rate Estadas financieros par el aria terminada el 31 de diciembre de 2014 e lnforme de las Auditares lndependientes del 11 de abril de 2016 Deloitte LATCO Firma miembro de Deloitte

Más detalles

PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES A APLICAR RELACIONADAS CON LA ADOPCION DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES A APLICAR RELACIONADAS CON LA ADOPCION DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES A APLICAR RELACIONADAS CON LA ADOPCION DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA I. INTRODUCCION Como parte del proceso de adopción y convergencia a Normas de

Más detalles

Estados Financieros BANESTADO SERVICIOS DE COBRANZA S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

Estados Financieros BANESTADO SERVICIOS DE COBRANZA S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros BANESTADO SERVICIOS DE COBRANZA S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros BANESTADO SERVICIOS DE COBRANZA S.A. Diciembre 31, 2001 y 2000 Indice Informe de los

Más detalles

BANCO DAVIVIENDA S.A.

BANCO DAVIVIENDA S.A. RETRANSMISION DE ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL CORTE DE MARZO DE 2015 El Banco Davivienda se permite informar que fueron retransmitidos a la Superintendencia Financiera de Colombia los estados financieros

Más detalles

VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Y DE 2011 JUNTAMENTE CON EL DICTAMEN

VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Y DE 2011 JUNTAMENTE CON EL DICTAMEN VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Y DE 2011 JUNTAMENTE CON EL DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A.

Más detalles

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010 SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010 Nota 1: Información general SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Notas a los estados financieros Al 31 de marzo del 2010

Más detalles

AUTORIDAD PORTUARIA DE MÁLAGA

AUTORIDAD PORTUARIA DE MÁLAGA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO INTERVENCIÓN TERRITORIAL EN MÁLAGA AUTORIDAD PORTUARIA DE MÁLAGA Informe de auditoría de las cuentas

Más detalles

2. Fluctuaciones cambiarias. El total de $40 corresponde a un saldo en la cartera de clientes.

2. Fluctuaciones cambiarias. El total de $40 corresponde a un saldo en la cartera de clientes. NIF B2, Estado de flujos de efectivo Caso práctico Para este desarrollo se proporciona la siguiente información respecto a la entidad La Comercial, S.A. de C.V. por el periodo correspondiente del 1º de

Más detalles

DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES

DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES IMPUESTO A LAS GANANCIAS OCTUBRE DE 2015 NIC 12 Sección 29 Agenda 1. Introducción 2. Conceptos claves 3. Reconocimiento 4. Medición 5. Revelaciones 6. Diferencias NIIF plenas

Más detalles

VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Y DE 2011 JUNTAMENTE CON EL DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Y DE 2011 JUNTAMENTE CON EL DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Y DE 2011 JUNTAMENTE CON EL DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31

Más detalles

AUDITORIA EXTERNA ASJ

AUDITORIA EXTERNA ASJ www.antea-int.com AUDITORIA EXTERNA ASJ Asociación Para una Sociedad más Justa Informe sobre los Exámenes de los Estados Financieros Auditados Al 31 Diciembre del 2011. pág. 1 C T A Auditores & Contadores

Más detalles

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES 1 Agenda 1. Alcance 2. Equivalentes al efectivo 3. Información a presentar en el estado de flujos de efectivo 4. Actividades de Operacion 5. Actividades

Más detalles

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2015 (Expresados en miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2015 (Expresados en miles de nuevos soles) ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2015 (Expresados en miles de nuevos soles) 1. PRINCIPIOS Y PRACTICAS CONTABLES Los estados financieros adjuntos se preparan y presentan

Más detalles

INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 2. El Balance: Principios Generales

INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 2. El Balance: Principios Generales INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 3 Definición de los estados financieros, 4. Informes contables internos para la administración, 6. Naturaleza

Más detalles

INFORME DE AUDITORÍA DE CUENTAS ANUALES (caso A) Al Socio Único de la Sociedad ELECTRONICAL MACHINES ESPAÑA S.L.:

INFORME DE AUDITORÍA DE CUENTAS ANUALES (caso A) Al Socio Único de la Sociedad ELECTRONICAL MACHINES ESPAÑA S.L.: INFORME DE AUDITORÍA DE CUENTAS ANUALES (caso A) Al Socio Único de la Sociedad ELECTRONICAL MACHINES ESPAÑA S.L.: 1. Hemos auditado las cuentas anuales de ELECTRONICAL MACHINES ESPAÑA S.L., que comprenden

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2008

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2008 INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2008 Circular S-18.2.2 México, D. F. 1 NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2008. NOTA DE REVELACION 4: ( APARTADO

Más detalles

Para efectos legales en Colombia, los estados financieros individuales son los principales estados financieros.

Para efectos legales en Colombia, los estados financieros individuales son los principales estados financieros. 1. Entidad que informa Cuantum Soluciones Financieras S.A. es una sociedad Anónima, constituida el 4 de septiembre de 2008 mediante escritura pública 2388 otorgada por la notaria séptima Medellín, e inscrita

Más detalles

SECCIÓN 3 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS

SECCIÓN 3 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS SECCIÓN 3 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS Los estados financieros son representaciones estructuradas basados en la situación financiera de la entidad el rendimiento

Más detalles

Estado de flujo de efectivo

Estado de flujo de efectivo CONTABILIDAD SEMANA 6 Estado de flujo de efectivo Todos los derechos de autor son de la exclusiva propiedad de IACC o de los otorgantes de sus licencias. No está permitido copiar, reproducir, reeditar,

Más detalles

CONSORCIO DE LA ZONA FRANCA DE VIGO Y SOCIEDADES DEPENDIENTES. Informe auditoría de las cuentas anuales consolidadas Ejercicio 2013

CONSORCIO DE LA ZONA FRANCA DE VIGO Y SOCIEDADES DEPENDIENTES. Informe auditoría de las cuentas anuales consolidadas Ejercicio 2013 MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO CONSORCIO DE LA ZONA FRANCA DE VIGO Y SOCIEDADES DEPENDIENTES Informe auditoría de las cuentas anuales

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA

ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA Yuri Gonzales Rentería 1 Definición de Estados Financieros Mucha de la información acerca de la empresa está en la forma de Estados Financieros.

Más detalles

Volcan Compañía Minera S.A.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2003 y de 2002 junto con el dictamen de los auditores independientes

Volcan Compañía Minera S.A.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2003 y de 2002 junto con el dictamen de los auditores independientes Volcan Compañía Minera S.A.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2003 y de 2002 junto con el dictamen de los auditores independientes Volcan Compañía Minera S.A.A. Estados financieros al 31 de diciembre

Más detalles

Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF)

Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF) Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF) Actualización al cierre del ejercicio 2005 22 de febrero de 2006 Índice Introducción Transición a las NIIF

Más detalles

Informe de auditoría de cuentas anuales consolidadas

Informe de auditoría de cuentas anuales consolidadas Informe de auditoría de cuentas anuales consolidadas 138 Informe de auditoría de cuentas anuales consolidadas A los accionistas de Empresa Nacional Mercados Centrales de Abastecimiento, S.A. (Mercasa)

Más detalles

Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009

Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009 Prof. Néstor O. Paz I Semestre 2009 Reportes de contabilidad que se preparan periódicamente según las exigencias de la empresa, por la cual dan a conocer la situación económica, los resultados, los flujos

Más detalles

ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA Av. Córdoba 637, Piso 4, Capital Federal

ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA Av. Córdoba 637, Piso 4, Capital Federal Objeto: Promover el análisis económico en el país con miras al adelanto de la ciencia. Ejercicio económico N 42 iniciado el 1 de Octubre de 2012. ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE

Más detalles

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN M.F. MARGARITA VALLE LEÓN NORMAS GENERALES: PRESENTACION ESTRUCTURA ELABORACIÓN REVELACIONES COMPLEMENTARIAS ENTIDADES QUE EMITEN ESTADOS FINANCIEROS (NIF A-3) Lucrativas Con propósitos no lucrativos Es

Más detalles

NIIF para Pymes: Síntesis de sus secciones

NIIF para Pymes: Síntesis de sus secciones NIIF para Pymes: Síntesis de sus secciones En cumplimiento con lo dispuesto por la Ley 1314 del 2009 y tomando como base el Direccionamiento Estratégico emitido por el Consejo Técnico de la Contaduría

Más detalles

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A.

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. ESTADOS FINANCIEROS TRIMESTRALES INTERMEDIOS No Auditados Al 31 de Marzo del 2014 Información Trimestral Balance General Estado de Resultados Estado Cambios Patrimonio Neto

Más detalles

Norma Internacional de Información Financiera 6 Exploración y Evaluación de Recursos Minerales

Norma Internacional de Información Financiera 6 Exploración y Evaluación de Recursos Minerales Norma Internacional de Información Financiera 6 Exploración y Evaluación de Recursos Minerales Objetivo 1 El objetivo de esta NIIF es especificar la información financiera relativa a la exploración y evaluación

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF para PYMES Micro Entidades

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF para PYMES Micro Entidades < NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF para PYMES Micro Entidades Micro Entidades Alcance Secciones no contempladas Secciones parcialmente contempladas Secciones contempladas Valor razonable

Más detalles

Ejemplos de informes de auditoría sobre estados financieros

Ejemplos de informes de auditoría sobre estados financieros ANEXOS Ejemplos de informes de auditoría sobre estados financieros Ejemplo 1: Informe de auditoría sobre estados financieros preparados de conformidad con un marco razonable diseñado para satisfacer las

Más detalles

Los estados financieros y sus elementos. Pasivos Corrientes:

Los estados financieros y sus elementos. Pasivos Corrientes: BALANCE GENERAL Activos Activos Corrientes: Disponible (Caja y bancos) COMPAÑÍA PLAYA BLANCA BALANCE GENERAL DICIEMBRE 31 DE 201 Pasivos Pasivos Corrientes: Pasivo diferido: Ingresos recibidos por anticipado

Más detalles

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas Departamento de Contaduría Asignatura: Material didáctico preparado por: Contenido: Análisis de Estados Financieros Dra. Miriam Levin de Gudiño Plan de cuentas según VEN-NIF-PYME Plan de cuentas Constituye

Más detalles

Responsabilidad de los administradores en relación con las cuentas anuales

Responsabilidad de los administradores en relación con las cuentas anuales INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE DE CUENTAS ANUALES A los Mutualistas de Nueva Mutua Sanitaria del Servicio Médico, Mutua de Seguros a Prima Fija: Informe sobre las cuentas anuales Hemos auditado las

Más detalles

la más completa información sobre las normas contables españolas y las normas contables internacionales visita

la más completa información sobre las normas contables españolas y las normas contables internacionales visita la más completa información sobre las normas contables españolas y las normas contables internacionales visita www.plancontable2007.com Norma Internacional de Información Financiera 6 Exploración y evaluación

Más detalles

NIIF Nº 1 ADOPCION, POR PRIMERA VEZ, DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION INANCIERA

NIIF Nº 1 ADOPCION, POR PRIMERA VEZ, DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION INANCIERA NIIF Nº 1 ADOPCION, POR PRIMERA VEZ, DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION INANCIERA OBJETIVO: Asegurar que los primeros estados financieros con arreglo a las NIIF de una entidad, así como sus informes

Más detalles

Cambios en Pasivos Existentes por Retiro del Servicio, Restauración y Similares

Cambios en Pasivos Existentes por Retiro del Servicio, Restauración y Similares Interpretación CINIIF 1 Cambios en Pasivos Existentes por Retiro del Servicio, Restauración y Similares Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF emitidas hasta el 31 de diciembre

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid)

Más detalles

INFORME DE AUDITORIA INDEPENDIENTE DE CUENTAS ANUALES ABREVIADAS ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO

INFORME DE AUDITORIA INDEPENDIENTE DE CUENTAS ANUALES ABREVIADAS ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO audi Calle Clara del Rey 32-1º 28002 MADRID Tfno. 911295651-914153348 info@audiambiente.com INFORME DE AUDITORIA INDEPENDIENTE DE CUENTAS ANUALES ABREVIADAS ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO A la asamblea general

Más detalles

Asesoria e Inversiones AAB, S. A. (Asinsa) (Panamá, República de Panamá)

Asesoria e Inversiones AAB, S. A. (Asinsa) (Panamá, República de Panamá) Asesoria e Inversiones AAB, S. A. (Panamá, República de Panamá) Estados Financieros Al 31 de diciembre de (Con el informe de los Auditores Independientes) Asesoria e Inversiones MB, S. A. CONTENIDO INFORME

Más detalles

Salvador Giovanni Garrido Valdez, Auditoría III - PLAN FIN DE SEMANA

Salvador Giovanni Garrido Valdez, Auditoría III - PLAN FIN DE SEMANA Desarrolla de forma explícita la responsabilidad del auditor en la formación de una opinión sobre los estados financieros y se refiere también a la forma y el contenido del dictamen. Las secciones 705

Más detalles

Al final del ejercicio contable las cuentas de gastos se cancelarán con cargo al grupo Ganancias y Pérdidas.

Al final del ejercicio contable las cuentas de gastos se cancelarán con cargo al grupo Ganancias y Pérdidas. Clase 5 gastos Grupo Cuenta Descripción Agrupa las cuentas que representan los cargos operativos o de administración y los gastos financieros en que incurren las Instituciones Prestadoras de Servicios

Más detalles

Fideicomiso Financiero Fondo Compass Desarrollo Inmobiliario I

Fideicomiso Financiero Fondo Compass Desarrollo Inmobiliario I Fideicomiso Financiero Fondo Compass Desarrollo Inmobiliario I Estados financieros correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2015 e informe de auditoría independiente Fideicomiso Financiero

Más detalles

PERIODO 1 PERIODO 2 INGRESO POR OPERACIONES DE SEGUROS

PERIODO 1 PERIODO 2 INGRESO POR OPERACIONES DE SEGUROS ESTADO DE RESULTADOS POR EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 1 ENERO AL 30 JUNIO 2013 Y DEL 1 ENERO AL 30 JUNIO 2014 (CIFRAS COLONES) INGRESO POR OPERACIONES DE SEGUROS PERIODO 1 PERIODO 2 INGRESOS OPERATIVOS 258,856,268.56

Más detalles

UROCLIN S.A.S. NIT

UROCLIN S.A.S. NIT Fecha de Publicacion: 31/10/2016 (Expresado en miles de pesos) VIGILADO SUPERSALUD ENTIDAD Y PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES ENTE ECONOMICO UROCLIN S.A.S, es una persona jurídica, privada con ánimo de

Más detalles

Interpretación CINIIF 1 Cambios en pasivos existentes por desmantelamiento, restauración y similares

Interpretación CINIIF 1 Cambios en pasivos existentes por desmantelamiento, restauración y similares Interpretación CINIIF 1 Cambios en pasivos existentes por desmantelamiento, restauración y similares Referencias NIC 1 Presentación de estados financieros (revisada en 2007) NIC 8 Políticas contables,

Más detalles

PROGRAMA DE AUDITORIA DE EVENTOS POSTERIORES. Elaborado: Nombre Firma: Fecha: Aprobado: Nombre Firma: Fecha:

PROGRAMA DE AUDITORIA DE EVENTOS POSTERIORES. Elaborado: Nombre Firma: Fecha: Aprobado: Nombre Firma: Fecha: PRAEP-07 PROGRAMA DE AUDITORIA DE EVENTOS POSTERIORES COSTO DE ADQUISICION DE LOS BIENES Objetivo: Verificar si los registros contables de los bienes se están realizando con base al costo de adquisición.

Más detalles

CASINO TERMAS DE CHILLAN S.A. Sociedad Anónima Cerrada Inscripción Registro de Valores Nº 987. ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS ( en miles de pesos)

CASINO TERMAS DE CHILLAN S.A. Sociedad Anónima Cerrada Inscripción Registro de Valores Nº 987. ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS ( en miles de pesos) CASINO TERMAS DE CHILLAN S.A. Sociedad Anónima Cerrada Inscripción Registro de Valores Nº 987 ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS ( en miles de pesos) Por el ejercicio terminado al 31 de Diciembre de 2009 DIRECTORIO

Más detalles

PYMES IFRS PYMES IFRS para PYMES. 1 Luis Henry Moya Moreno

PYMES IFRS PYMES IFRS para PYMES. 1 Luis Henry Moya Moreno IFRS PYMES PYMES Henry.moya@parkerandall.co Luís Henry Moya Moreno Contador Público Especialista en Auditoria Tributaria Maestrante en Finanzas Corporativas Certificado ACCA Socio Parker Randall Moya-l@javeriana.edu.co

Más detalles

Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay S.A.

Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay S.A. Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay S.A. Informe dirigido al Directorio referente a la auditoría de los Estados Contables por el ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2008 KPMG 16 de marzo

Más detalles

Estados financieros al 31 de diciembre de 2004 y 2003 junto con el dictamen de los auditores independientes

Estados financieros al 31 de diciembre de 2004 y 2003 junto con el dictamen de los auditores independientes ASSURANCE Asociación Museo de Arte de Lima Estados financieros al 31 de diciembre de 2004 y 2003 junto con el dictamen de los auditores independientes MEDINA, ZALDIVAR, PAREDES &ASOCIADOS Asociación Museo

Más detalles