Noción de Currículo en Educación Matemática
|
|
- Juan Carlos Peña Vega
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 Noción de Currículo en Educación Matemática Autor: Luis Rico Bases teóricas del currículo de matemáticas de Secundaria. (Ed. Síntesis). Cuestiones para la Reflexión Curricular! Currículo: plan de formación! Debe responder a las cuestiones:! Qué es, en qué consiste el conocimiento?! Qué es el aprendizaje?! Qué es la enseñanza?! Qué es, en qué consiste el conocimiento útil?
2 Qué es, en qué consiste el conocimiento?! Qué es, en qué consiste el conocimiento matemático?! Qué lo diferencian de otros?! Por qué es importante en el medio escolar?! Qué conocimientos transmite la escuela?! Para qué sirve el conocimiento matemático? Qué es el aprendizaje?! En qué consiste el aprendizaje?! Cómo se produce?! Cómo aprenden niños y jóvenes?! Es resultado de la instrucción, de una evolución, o de ambas?! Qué se espera que aprendan los escolares?! Cómo expresan los profesores sus expectativas sobre el aprendizaje de los escolares?
3 Qué es la enseñanza?! En qué consiste educar?! En qué consiste la educación matemática?! Cómo puede formarse a niños y jóvenes en un campo específico del conocimiento?! En qué consiste la instrucción?! Cómo se organiza la instrucción? Qué es, en qué consiste el conocimiento útil?! Cómo se establece la utilidad del conocimiento matemático?! Qué determina la capacidad matemática de una persona?! Cómo se valora esa capacidad?! Cómo y quienes pueden valorar la eficacia de un currículo y modificarlo en consecuencia?
4 metas Currículo significa contenido destaca papel del profesor individual métodos medios de valoración Presiones Barreras Sociedad y Política Valoración Las Matemáticas La Educación Cambio curricular Poder Prácticas Deseos de innovación Psicológicas Curriculo: Proceso dinámico
5 Diversas aproximaciones al conocimiento matemático Conocimiento matemático es: Planteamiento académico: Saber de la matemática Conjunto de contenidos, propiedades, reglas, teoremas, axiomas, Aritmética, geometría, álgebra, trigonometría, Planteamiento formalista Actividades para dominar destrezas formales Dominio de reglas y algoritmos Conceptos que implican el uso de símbolos y regularidades Establecer soluciones numéricas, por medio de sus características y propiedades Planteamiento aplicado Resolver problemas Resolver problemas de la vida cotidiana por medio de la lógica Planteamiento humanista Desarrollo de habilidades, destrezas y competencias específicas y logro de un pensamiento lógico Comprender los conceptos de número, cantidad y medida Planteamiento funcional Ciencia auxiliar de otras disciplinas Conjunto de conceptos teóricos y prácticos, basados en la realidad Planteamiento cognitivo: Conceptos Procedimientos Actitudes
6 El debate de las finalidades Interrogantes sociales y profesionales Para qué enseñar matemáticas? Qué matemáticas enseñar? Qué conocimientos matemáticos deben compartir todos los ciudadanos de una sociedad democrática avanzada? Cómo lograr un currículo más flexible, con variedad de opciones y que atienda a las diversas necesidades de los escolares? Cómo atender la diversidad cultural desde el currículo de matemáticas? Qué matemáticas enseñar en una sociedad influenciada por la tecnología? Qué formación necesitan los profesores para enseñar matemáticas actualmente? Multitud de respuestas. Hay que enseñar matemáticas porque: 1. Son útiles para modelar situaciones de la vida cotidiana. 2. Favorecen el desarrollo del razonamiento. 3. Favorecen el espíritu crítico. 4. Son una asignatura básica y elemental. 5. Son un instrumento útil de cálculo. 6. Potencian el pensamiento científico. 7. Promueven la igualdad entre los jóvenes. 8. Ayudan a resolver problemas. 9. Tienen carácter universal. 10. Ayudan al pensamiento espacial y la visualización. 11. Son el lenguaje de la ciencia y de la tecnología. 12. Estimulan la creatividad y son divertidas. 13. Favorecen la abstracción. 14. Son un lenguaje y un instrumento de comunicación. 15. Por su precisión y concisión. 16. Por su carácter objetivo.
7 Los documentos que planifican la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas se plantean conseguir distintos tipos de metas o finalidades Identificamos cuatro categorías de finalidades: Culturales Sociales Formativas Políticas De Cuestiones a Dimensiones! Qué es, en qué consiste el conocimiento?! Qué es el aprendizaje?! Qué es la enseñanza?! Qué es, en qué consiste el conocimiento útil?
8 De Cuestiones a Dimensiones! DIMENSIÓN CULTURAL/CONCEPTUAL! DIMENSIÓN COGNITIVA! DIMENSIÓN ÉTICA/FORMATIVA! DIMENSIÓN SOCIAL Dimensiones del Currículo CULTURAL/CONCEPTUAL SOCIAL COGNITIVA ÉTICA/FORMATIVA
9 Atendiendo a las cuatro dimensiones, organizamos las finalidades como un sistema interconectado de cuatro tipos: Culturales Sociales Desarrollo personal y aprendizaje Políticas y morales Disciplinas que fundamentan el Currículo! Epistemología e Historia de las Matemáticas! Psicología! Pedagogía! Sociología
10 Disciplinas que fundamentan el Currículo CULTURAL/CONCEPTUAL SOCIAL COGNITIVA ÉTICA/FORMATIVA Disciplinas que fundamentan el Currículo CULTURAL/CONCEPTUAL Epistemología Sociología SOCIAL Psicología COGNITIVA Pedagogía ÉTICA/FORMATIVA
11 Organización del Sistema Educativo Alumnos Escuela Conocimiento Profesor Definición curricular Objetivos Contenidos Evaluación Metodología
12 Componentes por nivel ======= Niveles Planificación para los profesores Sistema Educativo Disciplinas Académicas Teleológico o de finalidades 1ª dimensión: Cultural/ conceptual 2ª dimensión: Cognitiva o de desarrollo 3ª dimensión: Etica o formativa 4ª dimensión: Social Contenidos Objetivos Metodología Evaluación Conocimiento Alumno Profesor Aula Epistemología e Historia de la Matemática Fines culturales Teorias del Aprendizaje Pedagogía Sociología Fines formativos Fines políticos Niveles y dimensiones en el estudio del currículo Fines sociales
LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA MATEMÁTICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:
LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA MATEMÁTICA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Tijuana, Unidad Tijuana Unidad
LÍNEAS DE INVESTICACIÓN
LÍNEAS DE INVESTICACIÓN ANÁLISIS DE LA INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DE LA MATEMATICA Esta línea de trabajo aborda cuestiones relacionadas con los mecanismos de difusión de la investigación y su impacto en
Licenciatura en Matemática con Orientación en Educación Secundaria
Licenciatura en Matemática con Orientación en Educación Secundaria Objetivo General La carrera de Licenciatura en Matemática mención Educación persigue formar un profesional con los conocimientos científicos,
[ ] Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso
[205205000] Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado en Educación Infantil Asignatura: Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas
Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria
Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria Objetivo General La carrera de Licenciatura Química orientada a la Educación Secundaria persigue formar un profesional con los conocimientos
Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso
Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: 205 Asignatura: Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil 205205000 Materia:
Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 4º E.S.O.
Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 4º E.S.O. (Orientadas a las enseñanzas aplicadas) Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- INTRODUCCION... 1 2.- BLOQUE I. PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS...
Educación: Mención Ciencias Física y Matemática
Educación: Mención Ciencias Física y Matemática Informaciones Generales de Carrera: 6514. El plan de estudio y los programas de la carrera de Educación Mención Ciencias Físicas y Matemáticas, han sido
RESUMEN EJECUTIVO PERFIL DEL GRADUADO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Función General del Profesional de Educación Primaria.
RESUMEN EJECUTIVO I. OBJETIVOS ACADÉMICOS. Mejorar el logro de competencias, genéricas y específicas, del perfil de ingreso de la Carrera de al finalizar la formación profesional; en un grado progresivo
QUÉ PROFESORES NECESITAMOS PARA MEJORAR LA EDUCACIÓ N DE NUESTROS ESTUDIANTES.
QUÉ PROFESORES NECESITAMOS PARA MEJORAR LA EDUCACIÓ N DE NUESTROS ESTUDIANTES. Valores, finalidades, contenidos Política Aprendizajes DIMENSIONES DE LA CALIDAD Y MEJORA DE LA EDUCACIÓN Estructuras Liderazgo
LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:
LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Tijuana, Unidad Tijuana
Licenciado en Educación: Segundo Ciclo, concentración Matemática y Ciencias de la Naturaleza.
Licenciado en Educación: Segundo Ciclo, concentración Matemática y Ciencias de la Naturaleza. Informaciones Generales de la carrera: 6523. La Licenciatura en Educación Segundo Ciclo de Básica, Mención
Licenciado en Educación: segundo ciclo, concentración matemática y ciencias de la naturaleza.
Licenciado en Educación: segundo ciclo, concentración matemática y ciencias de la naturaleza. Informaciones Generales de la carrera: 6523. La Licenciatura en Educación Segundo Ciclo de Básica, Mención
Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 3º E.S.O.
Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 3º E.S.O. (Orientadas a las enseñanzas aplicadas) Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- INTRODUCCIÓN... 1 2.- BLOQUE I. PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS...
COMPETENCIAS DEL GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
COMPETENCIAS DEL GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA La organización de las competencias se ha realizado y simbolizado del siguiente modo: Competencias generales (CG + un dígito que indica número de orden). Competencias
Licenciatura Educación Primaria, Primer Ciclo
Licenciatura Educación Primaria, Primer Ciclo Informaciones Generales de la carrera: 6526 La Licenciatura en Educación Primaria Primer Ciclo, propiciará el conocimiento de los procesos del aprendizaje,
Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 1º E.S.O.
Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 1º E.S.O. Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- INTRODUCCION... 1 2.- BLOQUE I. PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS... 2 3.- BLOQUE II. NÚMEROS Y ÁLGEBRA... 3
Licenciatura en Física con Orientación en Educación Secundaria
Licenciatura en Física con Orientación en Educación Secundaria Objetivos Generales - Contribuir a suplir las cantidades de profesores y profesoras de Física del nivel medio, disminuyendo así su déficit.
FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CIUDAD REAL EQUIVALENCIA DE ASIGNATURAS EN EL GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL CON MAESTRO DE ED PRIMARIA (PLAN 99)
ASIGNATURA PLAN ANTIGUO (99) GRADO 4,5 45007 45010 PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN E.E. BASES PSICOLOGICAS DE LA E.E. 9 47300 No convalidable. 47301 PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD HABILIDADES MOTRICES
CURSO FECHA ASIGNATURA GRUPO TURNO AULA HORA 1GPED2
EXÁMENES CURSO 2016-2017 GRADO DE PEDAGOGÍA SEGUNDA CONVOCATORIA ASIGNATURAS DE PRIMER CUATRIMESTRE Y PRIMERA CONVOCATORIA DE ASIGNATURAS DE SEGUNDO CUATRIMESTRE Y ANUALES CURSO FECHA ASIGNATURA GRUPO
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA - 800303 Datos Generales Plan de estudios: 0815 - GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL (2009-10) Carácter: Obligatoria ECTS: 6.0 Estructura Módulos Materias DIDÁCTICO
Educación Mención Letras
Educación Mención Letras Informaciones Generales de Carrera: 6510. Los modelos profesionales de la Universidad Central del Este tienen su base en los principios y valores que sustentan la Educación Dominicana
Programa de la asignatura Curso: 2010 / 2011 (4911)MATEMÁTICAS EMPRESARIALES (4911)
Programa de la asignatura Curso: 2010 / 2011 (4911)MATEMÁTICAS EMPRESARIALES (4911) PROFESORADO Profesor/es: JESUS FRANCISCO ALEGRE MARTINEZ - correo-e: jfalegre@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: PROGRAMA
PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( X ) Teórica ( ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( X) Híbrida ( )
PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS Clave: PRO02 Fecha de elaboración: Horas Horas Semestre semana Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( X ) Horas
COMPETENCIAS DEL GRADO EN PEDAGOGÍA
COMPETENCIAS DEL GRADO EN PEDAGOGÍA La organización de las competencias se ha realizado y simbolizado del siguiente modo: Competencias generales (CG + un dígito que indica número de orden). Competencias
Universidad de Piura. Elaborado por la Universidad de Piura. Abril de 2016.
PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DIDÁCTICA DE LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN EDUCACIÓN PRIMARIA Universidad de Piura Elaborado por la Universidad
Carrera Profesional de. Educación. - Programas Virtuales de acuerdo a Ley -
Carrera Profesional de Educación - Programas Virtuales de acuerdo a Ley - La Carrera Profesional de Educación se desarrolla en 5 años, cuenta con 205 créditos y 54 asignaturas, de las cuales se desarrollan
CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA
Convocatoria: Junio 2012 (exámenes de incidencia 5 y 6 de julio) CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2011-2012 LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA PS1 1109001 Diagnóstico en educación 20 Junio 12,30 1 PS2 1109001
LICENCIATURA EN EDUCACIÒN INFANTIL FACULTAD DE EDUCACION DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGIA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL BOGOTÁ, D.
LICENCIATURA EN EDUCACIÒN INFANTIL FACULTAD DE EDUCACION DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGIA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL BOGOTÁ, D.C ALGO DE HISTORIA El origen del programa de Educación Infantil como educación
SUMILLAS DE ASIGNATURAS
PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES SUMILLAS DE ASIGNATURAS PLAN CURRICULAR 2014-1 I. OBLIGATORIAS COMUNES PSICOLOGÍA Es una asignatura de naturaleza teórico práctica, cuyo propósito es comprender los procesos
QUÉ MAESTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA VAMOS A FORMAR?
QUÉ MAESTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA VAMOS A FORMAR? Teniendo en cuenta las competencias que se relacionan a continuación en las tablas nº 1, nº 2 y nº 3 y las FUNCIONES DEL PROFESORADO SEGÚN LA LOE: LEY ORGÁNICA
U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S
U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho I. DATOS GENERALES SÍLABO 1.1. Asignatura : Razonamiento Matemático 1.2. Ciclo
HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.
HOJA INFORMATIVA A.5.2.44 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 MARZO 1998 PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA 1. Fundamentación psicológica
PROGRAMA DE ESTUDIOS. - Nombre de la asignatura : Matemáticas I. - Co requisitos : LCP 129. Matemáticas II.
PROGRAMA DE ESTUDIOS A. Antecedentes Generales. - Nombre de la asignatura : Matemáticas I - Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva) : Obligatoria - Pre requisitos : No tiene - Co requisitos :
FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS
FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS Grado en Ingeniero de Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Primer Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 780001
Tema 2: TEORÍAS Y MODELOS CURRICULARES
Tema 2: TEORÍAS Y MODELOS CURRICULARES 1. CURRICULO: APROXIMACIÓN AL CONCEPTO. En el siglo XX, se generaliza el uso educativo del término currículo (lat. Curriculum). En los países anglófonos hace referencia
TRANSITANDO EN UN NUEVO PARADIGMA TALLER Nº 3 EQUIPO DOCENTE COMPARACIÓN DE PARADIGMAS
TRANSITANDO EN UN NUEVO PARADIGMA TALLER Nº 3 EQUIPO DOCENTE Objetivo de la sesión Comprender el cambio de paradigma curricular y de convivencia, a través de un trabajo en equipo colaborativo y responsable
Especialidad en Educación Inicial. [Documento promocional 2017]
Especialidad en Educación Inicial [Documento promocional 2017] ESPECIALIDAD EDUCACIÓN INICIAL El propósito del programa es crear un núcleo de especialistas preocupados por la Educación Inicial actualizado
Educación Infantil Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OP 3 2c
Guía Materia 2014 / 2015 DATOS IDENTIFICATIVOS Didáctica de las matemáticas para la educación infantil Asignatura Código Titulacion Didáctica de las matemáticas para la educación infantil V51G110V01911
DESAGREGACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL PEDAGOGÍA EN INGLÉS
DESAGREGACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL PEDAGOGÍA EN INGLÉS A.- PERFIL INICIAL B.- PERFIL INTERMEDIO C.- PERFIL DE SÍNTESIS D.- PERFIL DE LA LICENCIATURA VALPARAÍSO, ENERO 2014 A.- DESCRIPTOR DEL PERFIL INICIAL
GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL
GRADO EN EDUCACION SOCIAL TABLA DE EQUIVALENCIA DE OTRAS TITULACIONES AL GRADO EN EDUCACION SOCIAL OTRAS TITULACIONES UNED GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL CÓDIGO ASIGNATURA ASIGNATURA CC. EE (Sección CC. Económicas)
VII JORNADAS SOBRE LA LOGSE
VII JORNADAS SOBRE LA LOGSE PRESENTACIÓN EVALUACIÓN EDUCATIVA COMUNICACIONES. EVALUACIÓN Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD La evaluación de alumnos en contextos multiculturales Evaluación y atención a la diversidad
PLAN DE ESTUDIOS CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA: MATEMÁTICA E INFORMÁTICA EDUCATIVA (SISTEMA A DISTANCIA)
Facultad de Educación PLAN DE ESTUDIOS 2015-2 CARRERA PROSIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA: MATEMÁTICA E INFORMÁTICA EDUCATIVA (SISTEMA A DISTANCIA) INDICE 1. OBJETIVOS EDUCACIONALES... 3 2. PERFIL DE GRADUADO...
PLAN DE ESTUDIOS NIVEL INICIAL
Facultad de Ciencias de la PLAN DE ESTUDIOS NIVEL INICIAL Facultad de Ciencias de la Universidad de Piura Elaborado por la Facultad de Ciencias de la de la Universidad de Piura. Diciembre 2010. Facultad
DESAGREGACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL PEDAGOGÍA EN ARTES PLÁSTICAS
DESAGREGACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL PEDAGOGÍA EN ARTES PLÁSTICAS A.- PERFIL INICIAL B.- PERFIL INTERMEDIO C.- PERFIL DE SÍNTESIS D.- PERFIL DE LA LICENCIATURA VALPARAÍSO, ENERO 2014 A.- DESCRIPTOR DEL
LISTAS DE CONTENIDOS TEMÁTICOS PARA POSTULANTES A CONCURSO DE PLAZAS DOCENTES A PARTIR DE LAS DIFERENTES SERIES DE CLASES (FAMILIAS) DE PUESTOS
LISTAS DE CONTENIDOS TEMÁTICOS PARA POSTULANTES A CONCURSO DE PLAZAS DOCENTES A PARTIR DE LAS DIFERENTES SERIES DE CLASES (FAMILIAS) DE PUESTOS I. Introducción El presente documento tiene el propósito
"Las matemáticas son el lenguaje en el que Dios escribió el universo."
PROGRAMA ANALÍTICO DE CURSO Datos Básicos Código 115102213-136102213 Nombre Del Curso MATEMÁTICA BÁSICA Número de Créditos 2 Programa Académico LIC. EN PEDAGOGÍA INFANTIL y EDUCACIÓN ESPECIAL Prerrequisitos
GUÍA DOCENTE. Matemáticas II
GUÍA DOCENTE Matemáticas II 34787 I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Matemáticas II Número de créditos ECTS: 6 Unidad temporal: Segundo cuatrimestre, primer curso Materia: Matemáticas
Plan de estudios de la Maestría en Enseñanza de las Ciencias
Plan de estudios de la Maestría en Enseñanza de las Ciencias PRIMER SEMESTRE AFC-1 Fundamentación Filosófica y Teleológica del Sistema Educativo AFC-2 Teorías del Diseño Curricular en Ciencias AFC-3 Análisis
LICENCIATURA EN FILOSOFÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:
LICENCIATURA EN FILOSOFÍA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Tijuana Unidad académica donde se imparte Facultad de Humanidades
Programa de Asignatura
Programa de Asignatura Matemática General Managua, febrero, 0 DATOS GENERALES Nombre de la asignatura: Matemática General Código Carrera (s): Todas las carreras de la UNAN-Managua. Modalidad: Presencial.
PLAN DE ESTUDIO FACULTAD DE EDUCACIÓN
1 PLAN DE ESTUDIO FACULTAD DE EDUCACIÓN PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN INICIAL PRIMER CICLO EDU120 Estrategias para el aprendizaje autónomo 4 FIL16 Introducción a la filosofía EDU129 Educación para el desarrollo
características que se recogen en la Guía No. 31 Guía Metodológica. Evaluación Anual de Desempeño Laboral (MEN, 2008), al definir competencia como
PERFIL DEL El interés por las características, personales y profesionales, que identifican el buen educador, ha sido una constante a nivel mundial desde diferentes enfoques teóricos y tendencias políticas.
COMPETENCIA MATEMÁTICA
COMPETENCIA MATEMÁTICA EN PISA 2018 COMPETENCIA MATEMÁTICA Para el Estudio PISA, la Competencia Matemática se define como: La capacidad de un individuo de formular, emplear e interpretar las matemáticas
PLAN DE ESTUDIOS MATEMÁTICA Y FÍSICA
PLAN DE ESTUDIOS MATEMÁTICA Y FÍSICA Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Piura PRESENTACIÓN En el presente documento se presenta el plan de estudios de la carrera de Educación, Nivel Secundaria,
ASIGNATURAS DE PRIMERO CARÁCTER MÓDULO MATERIA ASIGNATURA ÁREAS ADSCRITAS SEMESTRE. Teoría de la Educación
ASIGNATURAS DE PRIMERO CARÁCTER MÓDULO MATERIA ASIGNATURA ÁREAS ADSCRITAS SEMESTRE Teoría de la Historia de la Social Psicología Psicología Social Psicología Social Psicología Psicología del desarrollo
COMPETENCIAS BÁSICAS SIGNIFICADO Y DIMENSIONES. Adaptado de CCBB: Claves y propuestas para su desarrollo en los centros (Amparo Escamilla)
COMPETENCIAS BÁSICAS SIGNIFICADO Y DIMENSIONES Adaptado de CCBB: Claves y propuestas para su desarrollo en los centros (Amparo Escamilla) Destrezas Habilidades COMPETENCIA Saber orientado a la acción eficaz,
Técnicas y Lenguajes de Programación. Bases de Datos.Técnicas de Computación.ANSI C.
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ADQUISICIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS I 1. Descriptores de la asignatura: Técnicas y Lenguajes de Programación. Bases de Datos.Técnicas de Computación.ANSI C. 2. Situación de
Programa de: ARITMÉTICA SUPERIOR I Clave MAT- Créditos: 04
Cátedra: Matemática Moderna (AB) Horas/Semana Preparado por: Pablo Smester A.M. Angel F. Baez A.M Alicia Martin A.M. Horas Teóricas 04 Fecha: Abril 2012 Horas Practicas 00 Actualizado por: Semanas 16 Fecha
Grado en Magisterio en Educación Primaria
Grado en Magisterio en Educación Primaria CENTRO RESPONSABLE: FACULTAD DE EDUCACION RAMA: Ciencias Sociales y Jurídicas CRÉDITOS: 240,00 DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00
Evaluación y Diagnóstico Psicológico
Evaluación y Diagnóstico Psicológico Datos básicos de la asignatura Nombre Estudio (Grado, postgrado, etc.) Número de créditos Evaluación y Diagnóstico Psicológico Grado en Psicología. 3º curso, 2º cuatrimestre
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: PSICOLOGÍA COMUNITARIA
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID FACULTAD DE EDUCACIÓN Y TRABAJO SOCIAL DIPLOMADO EN TRABAJO SOCIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: PSICOLOGÍA COMUNITARIA 2013-2014 Dra. Tomasa Luengo Rodríguez Dpto. de Psicología
MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBJETIVOS Y COMPETENCIAS El objetivo general del Máster es desarrollar en los estudiantes las capacidades requeridas para el ejercicio
El Plan de Estudios no establece ningún prerrequisito para poder cursar esta asignatura.
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROBABILIDAD Y PROCESOS ESTOCÁSTICOS 1. Descriptores de la asignatura: Espacios de probabilidad. Teoremas límite. Procesos markovianos. Aplicaciones. 2. Situación de la asignatura.
LISTADO DE TEMAS COMUNES DE TFG PARA LOS GRADOS EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA E INFANTIL
LISTADO DE TEMAS COMUNES DE TFG PARA LOS GRADOS EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA E INFANTIL TRABAJO EDUCATIVO SOLIDARIO 1. El voluntariado 2. Proyectos de voluntariado 3. Trabajo Educativo Solidario ANTROPOLOGÍA
Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas
Primer semestre Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas Bases filosóficas, legales y organizativas del sistema educativo mexicano Estrategias para el estudio y la comunicación
Horas de Cátedra. Horas de ayudantías Objetivos de Aprendizaje
Código MA1001 Línea formación Nombre Números y operaciones Nivel Enseñanza y aprendizaje la disciplina Semestre 1, Año 1 Requisitos Sin requisitos SCT Horas semestrales Horas Cátedra Carácter l Curso Obligatorio
TEMA IV: LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO: ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA
TEMA IV: LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO: ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA 1. El Área de EF: enfoque y características en la Etapa de Educación Primaria La justificación de la EF en el S.E.
DOCENCIA EN MEDICINA
DOCENCIA EN MEDICINA Programa elaborado por: *Seriación explícita Asignatura antecedente PROGRAMA DE ESTUDIO DOCENCIA EN MEDICINA No Asignatura Subsecuente Programa Educativo: Fecha de elaboración: Julio
Reforma, cambio, innovación y mejora
Reforma, cambio, innovación y mejora Reforma Cambio Innovación Mejora Cambios en la estructura del sistema, o revisión y reestructura del sistema. Alteración a diferentes niveles (sistema, escuela, aula)
APLICACIÓN DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN EL AULA
APLICACIÓN DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN EL AULA UN NUEVO MODELO DE ESCUELA Y APRENDIZAJE NURIA SÁNCHEZ POVEDANO nusapove@copc.es NUEVO PARADIGMA. TIEMPO DE MUTACIÓN NUEVA VISIÓN DEL APRENDIZAJE Y
ESCUNI. Adscrita a la Universidad Complutense de Madrid GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL COMPETENCIAS GENERALES, TRANSVERSALES Y ESPECÍFICAS
ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO ESCUNI Adscrita a la Universidad Complutense de Madrid GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL COMPETENCIAS GENERALES, TRANSVERSALES Y ESPECÍFICAS Este Título habilita
COMPETENCIAS CLAVE EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO
COMPETENCIAS CLAVE EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO Tomando como referente la Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, en la que se describen las relaciones entre las competencias, los contenidos y
DOCUMENTO MARCO PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FINAL DE MASTER
DOCUMENTO MARCO PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FINAL DE MASTER INDICE Página I. Estructura y cuestiones formales 1 II. Criterios de Evaluación del TFM 6 I. ESTRUCTURA Y CUESTIONES FORMALES La extensión
Matemáticas. Contenidos para la Acreditación y Certificación de las Competencias Docentes del Nivel Primario de Matemáticas 2013 CONTENIDO
Matemáticas CONTENIDO. Objetivo del documento 2. Concepto de Matemáticas 3. Conocimientos Matemáticos 4. Competencia Matemática 5. Cómo se evalúa las Matemáticas? 6. Ejemplos de Ítems 7. Qué contenidos
El estudiante que accede a la carrera
EL MAESTRO ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y SU FORMACIÓN DIDÁCTICA El perfil profesional Competencias y capacidades profesionales Funciones El estudiante que accede a la carrera El maestro en Educación
Bases Curriculares Matemática 1 a 3 básico. Orientaciones a los docentes 2012
Bases Curriculares Matemática 1 a 3 básico Orientaciones a los docentes 2012 A. Habilidades explícitas para desarrollar el razonamiento matemático con el énfasis en la resolución de problemas y organizadas
Concurso de "Oposición" para proveer cargos de Maestros de Educación Común Temario Bienio
Concurso de "Oposición" para proveer cargos de Maestros de Educación Común Temario Bienio 2018-2019 PRUEBA DE DIDÁCTICA 1 - El uso de recursos tecnológicos en la enseñanza de la Geometría. Desarrolle una
Dr. Ramón Pérez Pérez Dpto. de CC.EE. Universidad de Oviedo
Dr. Ramón Pérez Pérez Dpto. de CC.EE. Universidad de Oviedo Integración de los tipos de saberes: Saber Saber hacer Saber ser Saber estar Incorporar las experiencias como motores del saber Interés, motivación
FUNDAMENTOS DE LA FORMA Y EL VOLUMEN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA SU ENSEÑANZA
Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia FUNDAMENTOS DE LA FORMA Y EL VOLUMEN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA SU ENSEÑANZA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS Módulo Titulación DIDÁCTICO-DISCIPLINAR
MATERIALES Y RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS ( )
MATERIALES Y RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS (2003-2004) Mes Lunes Miércoles 29. Introducción a la asignatura. Puzzle estrella Sept Enero Diciembre Noviembre Octubre 6. Tema 1: Importancia
Análisis Factorial clásico. Análisis de Correlación Canónica. Análisis Discriminante. Modelos Lineales multivariantes.
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TÉCNICAS DE ANÁLISIS MULTIVARIANTE 1. Descriptores de la asignatura: Análisis Factorial clásico. Análisis de Correlación Canónica. Análisis Discriminante. Modelos Lineales
BLOQUE TEMÁTICO VIII: La formación del profesorado
LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA ASIGNATURA: EDUCACIÓN ESPECIAL ÁREA DE CONOCIMIENTO: DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR BLOQUE TEMÁTICO VIII: La formación del profesorado y la atención a la diversidad 1.
OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES E INDICADORES
OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES E INDICADORES 1. VARIABLE INDEPENDIENTE: Enfoque vectorial. DEFINICIÓN CONCEPTUAL.- Es un modelo de aprendizaje de la Geometría Analítica Plana que mediante la aplicación
RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS DE SEGUNDO DE E.S.O.
RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS DE SEGUNDO DE E.S.O. Se considera necesario, que el alumno al término de la enseñanza secundaria, obtenga una formación matemática básica, que le permita comprender, analizar
S U B D I R E C T O R. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A
S U B D I R E C T O R. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A 89 S U B D I R E C T O R. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A 91 COORDINADOR DE ACTIVIDADES Educación Secundaria DIMENSIÓN 1 Un coordinador
Análisis histórico y conceptual del Cálculo de Probabilidades y de la Estadística. Estudio de problemas emblemáticos relativos a ambas disciplinas.
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROBLEMAS CLÁSICOS DE LA PROBABILIDAD Y LA ESTADÍSTICA 1. Descriptores de la asignatura: Análisis histórico y conceptual del Cálculo de Probabilidades y de la Estadística.
PAGINA1 TRABAJO PRACTICO TRABAJO PRACTICO TRABAJO PRACTICO TRABAJO PRACTICO TRABAJO PRACTICO TRABAJO PRACTICO TRABAJO PRACTICO TRABAJO PRACTICO
PAGINA1 COD DESCRIPCION TP FECHA SM TR TP FECHA SM TR TP FECHA SM TR TP FECHA SM TR 011 SERVICIO COMUNITARIO 050 EDUCACION INICIAL I 28/01/2012 4 PM I 03/03/2012 9 AM 051 SALUD,ALTERACIONES Y PREVENCION
LAS COMPETENCIAS DOCENTES:
LAS COMPETENCIAS DOCENTES: SON EL CONJUNTO DE SABERES CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES QUE DETERMINAN MI SER Y ACTUAR DOCENTE; TANTO EN LA FORMACIÓN PERSONAL DE MIS ALUMNOS COMO EN SU FORMACIÓN
Memoria de verificación del título de MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS HISTÓRICOS COMPARADOS. por la Universidad de Sevilla
Competencias 1. COMPETENCIAS GENERALES. 1.1. Instrumentales. : G01. Capacidad de análisis y síntesis histórica de las diferentes sociedades y civilizaciones de la Península Ibérica, su evolución espacial
Universidad Alas Peruanas Facultad de Comunicación, Educación y Humanidades Escuela Académica Profesional de Educación SILABO
Universidad Alas Peruanas Facultad de Comunicación, Educación y Humanidades Escuela Académica Profesional de Educación SILABO 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Asignatura : DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA 1.2 Código
LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:
LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Tijuana, Unidad Rosarito Campus
Tratamiento Estadístico de Encuestas 1231W (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa.
DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Tratamiento Estadístico de Encuestas Código: 1231W7. Año del Plan de Estudios: 2000 (B.O.E. del 19-julio-2000). Tipo: Troncal. Obligatoria. Optativa. Créditos: Totales:
EDUCACIÓN PARA POBLACIONES ESPECIALES
Unidad de aprendizaje: EDUCACIÓN PARA POBLACIONES ESPECIALES Clave de la asignatura: MCE 411 David Beciez Octubre, 2008. OBJETIVO: El alumno analizará y aplicará las estrategias que requieren el proceso
L.M. Antonio Guzmán Martínez Dr. Gamaliel Blé González Fecha de elaboración: Agosto 2004 Fecha de última actualización: Julio 2010
PROGRAMA DE ESTUDIO Geometría Analítica Programa Educativo: Área de Formación : General Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total de créditos: 6 Clave: Tipo : F1023 Asignatura Carácter
PROGRAMA ASIGNATURAL. Semestre 1, Año 1. Horas de Cátedra. Horas de ayudantías
PROGRAMA ASIGNATURAL Código BA1003 Nombre Línea de formación Enseñanza y aprendizaje de las disciplinas Requisitos Sin requisitos SCT Desarrollo del pensamiento numérico Horas semestrales Nivel Cátedra
Comprende el concepto de función y reconoce sus principales características. Grafica adecuadamente una función.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA SILABO I.- DATOS GENERALES 1.1. Nombre del curso : Matemática Básica 1.2. Código
Unidad 4. Metodología. Cómo se aprende y se enseña? 1. Tema 4.1 Cognición Y Metacognición
Unidad 4. Metodología. Cómo se aprende y se enseña? 1 Tema 4.1 Cognición Y Metacognición La metacognición ha tenido sus orígenes desde 1970, donde FLAVELL, introduce este concepto de una manera teórica
La investigación educativa en México y su impacto en las aulas de matemáticas
La investigación educativa en México y su impacto en las aulas de matemáticas Dra. María de Lourdes Guerrero Magaña Facultad de Ciencias Físico Matemáticas Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo