Facultad de Bellas Artes. Grado en Bellas Artes

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Facultad de Bellas Artes. Grado en Bellas Artes"

Transcripción

1 Facultad de Bellas Artes Grado en Bellas Artes GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Últimas Tendencias del Pensamiento Artístico Curso Académico Versión

2 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: Centro: Facultad de Bellas Artes - Titulación: Grado en Bellas Artes - Plan de Estudios: G005 - Rama de conocimiento: Arte y Humanidades - Departamento: Dibujo, Diseño y Estética - Áreas de conocimiento: Estética - Curso: Carácter: Optativo - Duración: Segundo Cuatrimestre - Créditos: 6 créditos (5 teóricos, 1 práctico) - Dirección Web de la asignatura: - Idioma: Castellano 2. Prerrequisitos para cursar la asignatura Esenciales / Recomendables: Recomendables: Para cursar esta asignatura es recomendable haber superado las asignaturas Cultura y contextos (segundo curso, segundo cuatrimestre) y Movimientos artísticos contemporáneos (tercer curso, primer cuatrimestre). 3. Profesorado que imparte la asignatura Coordinación / Profesor: Miguel Ángel Fernádez- Lomana Escobar - Grupo: 4 - Departamento: Dibujo, Diseño y Estética - Área de conocimiento: Estética y teoría de las artes - Centro: Facultad de Bellas Artes - Lugar Tutoría: Despacho: 93 - Horario Tutoría: 1er cuatrimestre: Miércoles y Jueves de 11h. a 14 h. 2º cuatrimestre: Miércoles y Viernes de 11 h. a 14 h. - Teléfono (despacho/tutoría): Correo electrónico: flomana@ull.es. - Dirección web docente: Coordinación / Profesora: Mª Candelaria Hernández Rodríguez - Grupo: 1 - Departamento: Dibujo, Diseño y Estética - Área de conocimiento: Estética y teoría de las artes. - Centro: Facultad de Bellas Artes - Lugar Tutoría: Despacho: Horario Tutoría: 1er cuatrimestre: Lunes y miércoles de a horas 2º cuatrimestre: Jueves y viernes de a Teléfono (despacho/tutoría): Correo electrónico: marher@ull.es - Dirección web docente: 4. Contextualización de la asignatura en el Plan de Estudios - Bloque Formativo al que pertenece la asignatura: Módulo Materias Optativas Este módulo de materias optativas tiene como fin complementar y afianzar las capacidades profesionales de los alumnos. El objetivo de la asignatura es trazar un recorrido por las últimas tendencias artísticas desde finales del siglo XX hasta nuestros días, mediante el que mostrar las conexiones entre la práctica y el discurso teórico, estudiar el pensamiento que genera los distintos movimientos y analizar los principales artistas y las obras que configuran el perfil creativo de nuestra época. - Perfil Profesional: La asignatura se dirige a todos los perfiles profesionales para los que capacita el título. 1

3 5. Objetivos Objetivos del Titulo desarrollados en la asignatura Formar individuos críticos y creativos con conocimientos, destrezas y habilidades que les capaciten para solventar dificultades y plantear, detectar y resolver problemas relativos a la creación, análisis, evaluación y gestión de las imágenes, especialmente de naturaleza artística, así como para ejercer la enseñanza y asegurar la transmisión de estas actitudes, saberes, competencias y valores. Adquirir la capacidad de identificar y entender los problemas del arte, y de percibir, formalizar y conceptuar nuevos aspectos de la realidad susceptibles de ser tratados artísticamente. Adquirir conocimientos sobre las diferentes funciones que el arte ha adquirido en relación a los contextos socioculturales en los que se ha generado. Conocer la evolución de las diferentes formas de expresión, sus interacciones e influencias mutuas, y comprender como estas configuran el presente y condicionan el futuro. Adquirir la habilidad de elaborar estrategias de creación artística mediante la realización de proyectos individuales o en equipo, bajo la conciencia de la capacidad transformadora del arte como agente activo en la configuración de las culturas. Adquirir una formación integral partiendo de la creación artística como experiencia de conocimiento que sirva de base para unificar los diferentes perfiles profesionales de los graduados en Bellas Artes. Objetivos generales de la asignatura Este módulo de materias optativas tiene como fin complementar y afianzar las capacidades profesionales de los alumnos. Por ello, y dependiendo de su elección de materias, una vez alcanzado el nivel que exige el módulo en las competencias, el alumno será capaz de: - Conocer, comprender y contextualizar las últimas tendencias del pensamiento artístico contemporáneo. 6. Competencias Competencias generales del Título desarrolladas en la asignatura 1.- Conocimientos y capacidad de análisis para comprender, crítica e integralmente, el fenómeno del arte y la cultura visual en la actualidad y la evolución histórica de sus funciones, valores y criterios. 2.- Destrezas, habilidades y recursos técnicos e intelectuales suficientes para concebir, producir y difundir productos artísticos y culturales innovadores y de alto nivel. 3.- Actitud crítica, autocrítica, reflexiva, responsable, tolerante, comprometida, perseverante y comunicativa. 4.- Capacidad de definir y desarrollar un campo de trabajo propio, organizado, fundado e integrado en su contexto cultural. 5.- Capacidad para proseguir su aprendizaje de forma autónoma, para la comunicación en contextos variados y el liderazgo, para trabajar en equipo, para detectar las oportunidades y adaptarse a los cambios. Competencias específicas del Título desarrolladas en la asignatura 1. Comprensión crítica de la historia, teoría y discurso actual del arte. 2. Conocimiento de la terminología, los códigos y los conceptos propios del arte 3. Capacidad crítica para analizar, interpretar y evaluar la creación artística. 6. Capacidad de resolver problemas relacionados con la creación artística y visual mediante la aplicación de metodologías y tecnologías adecuadas. 9. Capacidad de fundamentar e inscribir proyectos de creación y producción artística en las coordenadas geográfico-temporales y socio-culturales del momento. 13. Capacidad de plantear, planificar y organizar el trabajo tanto individual como en equipo. 7. Contenidos de la asignatura MÓDULO 1 - Profesor/a: Miguel Ángel Fez-Lomana Escobar/ Candelaria Hernández Rodríguez Temas (epígrafes): 1.- Introducción: De la modernidad a la posmodernidad y más allá. 2.- El arte en la era de la pluralidad anárquica: El fenómeno de lo neo y de lo post. 3.- Nuevas estrategias corporales: de la simulación al trauma. 4.- El discurso postcolonial y los debates multiculturales: la retórica de un mundo sin fronteras. 5.- De la diferencia sexual al transgénero. 6.- Arte, naturaleza y ecología. 7.- La retórica de la discrepancia: nuevas críticas a la institución. 8.- Arte y nuevas tecnologías: Del tiempo real al tiempo fílmico. 2

4 8. Metodología y Volumen de trabajo del estudiante Metodología y Volumen de trabajo Créditos: 6 Horas: VOLUMEN DE TRABAJO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRESENCIALIDAD TRABAJO AUTÓNOMO del alumnado HORAS TOTALES Clases teóricas Seminarios y otras actividades Asistencia a Tutoría Académica-Formativa (presenciales y virtuales) 2 2 Realización de trabajos teóricos Estudio preparación clases teóricas Preparación de exámenes HORAS TOTALES Bibliografía / Recursos Bibliografía Básica Butin, H. (ed.) (2002): Diccionario de conceptos de arte contemporáneo. Madrid. Abada, Burgin, V.: The End of Art Theory: Criticism an Postmodernity. Londres. Macmillan, Collins, J.: Sculpture Today, Londres, Phaidon, Foster, H. R. Krauss, Y-A. Bois y B. Buchloh: Arte desde Modernidad, antimodernidad y posmodernidad, Madrid: Akal, Godfrey, T.: La pintura hoy. Londres, Phaidon, Grosenick, U. (ed.) Art Now: Artists at the Rise of the New Millennium, Colonia, Taschen, Grosenick, U. (ed.) Art Now. Vol. 2, Taschen, Colonia, Grosenick, U. (ed.) Mujeres artistas de los siglos XX y XXI. Colonia, Tascheen, Guasch, A. Mª.: El arte ultimo del siglo XX. Del posminimalismo a lo multicultural. Madrid, Alianza, Guasch, A. Mª. (ed.): Los manifiestos del arte posmoderno. Madrid, Akal, Heartney, E. : Arte y hoy, Londres, Phaidon, Hofner, K.: Arte contemporáneo. Colonia. Taschen,1991. McEvilley, T.: De la ruptura al cul de sac. Arte en la segunda mitad del siglo XX. Madrid. Akal, McEvilley, T.: Del estilo internacional a la aldea global: La transformación moderna de la pintura, en Summa Pictorica (tomo X), Madrid, Planeta, Maderuelo, J. (coord.) (2006): Medio siglo de arte: últimas tendencias, , Madrid: Abada. Ramírez, J. A. y J. Carrillo (eds.): Tendencias del arte, arte de tendencias a principios del siglo XXI. Madrid, Cátedra, Rus, M.: Nuevas expresiones artísticas a finales del siglo XX. Barcelona. Dastino, Sandler, I.: Art of the Postmodern Era. Nueva York. Haper Colins, Taylor, B. (2000): Arte hoy, Madrid, Akal. Thompson, D.: El tiburón de 12 millones de dólares. La curiosa economía del arte contemporáneo y las casas de subastas. Barcelona. Ariel, Young, R.: Postcolonialism: A Very Short Introduction. Oxford University Press, Walllis, B.: El arte después de la modernidad. Nuevos planteamientos en torno a la representación. Madrid, Akal,2001 Bibliografía Complementaria AA.VV.(1998): Cream, London: Phaidon. AA.VV. (2000): Fresh Cream, London: Phaidon. AA.VV. (2002): Drawing Now: Eight Propositions, Taschen, Colonia. AA.VV. (2003): Cream 3, London: Phaidon. AA.VV. (2004): Vitamin P: New perspectives in painting, London: Phaidon. AA.VV. (2005): Vitamin D: New perspectives in drawing, London: Phaidon. AA.VV. (2006): Vitamin Ph: New Perspectives in Photography. London: Phaidon. AA. VV. (2007): Ice Cream: Contemporary Art in Culture Ice. London: Phaidon. Amelunxen, H. (ed.): Photography After Photography. Amterdam, G&B Arts, Baqué, D. (1998): La fotografía plástica, Barcelona: GG, Bell, D.: El advenimiento de la sociedad post-industrial. Alianza Bourriaud, N.: Postproducción, Buenos Aires: Adriana Hidalgo Bourriaud, N.: Estética relacional. Buenos Aires Adriana Hidalgo,

5 Broude, N. / M. GARRARD: The Power of Feminist Art. Abrams. Nueva York, Butler, J.: El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. Méjico, Paidós, Cameron, D.: El arte y su doble. Una perspectiva de Nueva York.. Madrid, Fundación Caja de Pensiones, Cameron, D.: El jardín salvaje. Madrid, Fundación Caja de Pensiones,1990. Campany, David (ed.), Arte y fotografía, Londres: Phaidon, Crow, T.: El arte moderno en la cultura de lo cotidiano. Akal. Madrid, Danto, A. C.: Después del fin del arte. El arte contemporáneo y el linde de la historia. Paidós. Barcelona, Danto, A. C.: Más allá de la caja Brillo. Las artes visuales desde la perspectiva posthistórica. Akal. Madrid, Danto, A. C.: La madonna del futuro. Ensayos en un mundo del arte plural. Paidós. Barcelona, 2003 De Man, P.: Resistencia a la teoría. Visor. Madrid, Derrida. J.: La diseminación. Fundamentos. Madrid, 1990 Foster, H.: (ed.): La posmodernidad. Kairós. Barcelona, Foster, H.: El retorno de lo real. La vanguardia a final de siglo. Akal. Madrid. Golden, T.: Black Male: Representations of Masculinity in Contemporary Art. Nueva York, Whitney M Holzwarth, H. W. (ed.): 100 artistas contemporáneos. Taschen, Kastner, J. (ed.) (2005): Land art y arte medioambiental, estudio de Brian Wallis, Barcelona: Phaidon. Kuspit, D.: El fin del arte. Madrid, Akal, Lipard, L.: Fron the Center. Feminist Essays on Women s Art. Dutton Paperback. Nueva York, Lipard, L.: The Pink Glass Swan. Selected Feminist Essays on Art. The New Press. Nueva York, Martin, S.: Videoarte, Colonia. Taschen, Marzona, D.: Arte minimalista. Colonia. Taschen, 2004 Meyer, James (ed.) (2005): Arte minimalista, London: Phaidon. Martin, S.: Videoarte. Colonia, Taschen, Nochlin, L.: Women, Art and Power and Other Essays. Haper and Row, Puplishers. Nueva York, Osborne, Peter (ed.) (2002): Conceptual art, London: Phaidon. Phillips, L.: The American Century. Art & cultura, Whitney Museum Ramírez, J. A.: Corpus solus. Para un mapa del cuerpo en el arte contemporáneo. Siruela. Madrid, 2003 Reckitt, H. (ed.) Arte y feminismo, estudio de Peggy Phelan, London: Phaidon Ruiz de Samaniego, A.: La inflexión posmoderna: los márgenes de la modernidad. Madrid, Akal, Salabert, P.: Pintura anémica, cuerpo suculento. Barcelona, Alertes, Tribe, M./R. J. Grsenick: Arte y nuevas Tecnologías. Colonia, Taschen, Warr, Tracey (ed.) El cuerpo del artista, estudio de Amelia Jones, London: Phaidon, Recursos 10. Sistema de Evaluación y Calificación Descripción y recomendaciones Estrategia Evaluativa TIPO DE PRUEBA COMPETENCIAS CRITERIOS PONDERACIÓN Pruebas objetivas 1. Comprensión crítica de la historia, teoría y discurso actual del arte. 2. Conocimiento de la terminología, los códigos y los conceptos propios del arte 3. Capacidad crítica para analizar, interpretar y evaluar la creación artística. Se valorarán de manera especial los conocimientos adquiridos, la capacidad de relación crítica y conceptual, así como la coherencia argumental del discurso. 60% Trabajos y Proyectos 6. Capacidad de resolver problemas relacionados con la creación artística y visual mediante la aplicación de metodologías y tecnologías adecuadas. 9. Capacidad de fundamentar e inscribir proyectos de creación y producción artística en las coordenadas geográfico-temporales y socio-culturales del momento. 13. Capacidad de plantear, planificar y organizar el trabajo tanto individual como en equipo. Se valorará la capacidad para relacionar conceptos y metodologías artísticas en relación con el tema tratado 40% 4

6 11. Cronograma/Calendario de la asignatura 2º Cuatrimestre TREMPORALIZACIÓN HORAS DE TRABAJO BLOQUE TEMÁTICO Actividad de Enseñanza- Aprendizaje DESDE HASTA Presencial Autónomo TOTAL 1 Clases teóricas 1ª Semana 1ª Semana Clases teóricas 2ª Semana 2ª Semana Clases teóricas y seminario 3ª Semana 3ª Semana Clases teórica y seminario 4ª Semana 4ª Semana Clases teóricas 5ª Semana 5ª Semana Clases teóricas 6ª Semana 6ª Semana Clases teóricas 7ª Semana 7ª Semana Clases Teóricas y seminario 8ª Semana 8ª Semana Clases teóricas y seminario 9ª Semana 9ª Semana Prácticas de campo 10ª Semana 10ª Semana Clases teóricas 11ª Semana 11ª Semana Seminario y otras actividades 12ª Semana 12ª Semana Clases teóricas 13ª Semana 13ª Semana Clases teóricas y seminario 14ª Semana 14ª Semana Case teórica 15ª Semana 15ª Semana HORAS TOTALES

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Código G 021

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Código G 021 Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas Código G 021 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Comunicación y Técnicas de Expresión en Español Curso Académico 2011-2012 Versión

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad Filosofía. Máster en Filosofía, Cultura y Sociedad

Modelo de Guía Docente. Facultad Filosofía. Máster en Filosofía, Cultura y Sociedad Máster en, Cultura y Sociedad Modelo de Guía Docente Facultad Máster en, Cultura y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Ética aplicada Curso Académico 2012/2013 Fecha: V2. Aprobada en Consejo de Gobierno

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DE LAS RELIGIONES

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DE LAS RELIGIONES Anexo III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DE LAS RELIGIONES Curso Académico 2016/2017 Fecha: 8 / junio / 2016 1. Datos Descriptivos de la Asignatura 1. (Señalar con X) - Diploma: Humanidades X

Más detalles

Facultad de Derecho. Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Constitucional

Facultad de Derecho. Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Constitucional Facultad de Derecho Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Curso Académico 2015-2016 Fecha de la última modificación: 02-07-2015 Fecha: 30-06-2015 1. Datos

Más detalles

Taller Escultura 1 1. DATOS INFORMATIVOS: ARTES VISUALES SEGUNDO MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA:

Taller Escultura 1 1. DATOS INFORMATIVOS: ARTES VISUALES SEGUNDO MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Taller Escultura 1 CÓDIGO: 14780 CARRERA: NIVEL: ARTES VISUALES SEGUNDO No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: 3 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PRIMER SEMESTRE

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia Modelo de Guía Docente Facultad de Psicología Grado en Logopedia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Trastornos Neuropsicológicos del Lenguaje Curso Académico 2012/2013 Fecha: 19 de Abril de 2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Básica 1 Segundo Cuatrimestre

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Básica 1 Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Geografía Humana I Código de asignatura: 13102103 Plan: Grado en Historia (Plan 2010) Año académico: 2016-17 Ciclo formativo: Grado

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad Financiera II Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23 de abril de 2012 1. Datos Descriptivos de

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Grado en Economía ( Obligatoria ) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Microeconomía I Curso Académico 20-202 . DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia Código y denominación Créditos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SISTEMAS DE INFORMACION CARTOGRAFICA EN ANALISIS GEOGRAFICO REGIONAL GUÍA DOCENTE

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SISTEMAS DE INFORMACION CARTOGRAFICA EN ANALISIS GEOGRAFICO REGIONAL GUÍA DOCENTE GUÍA DOCENTE UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA I. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre: SITEMAS DE INFORMACION CARTOGRAFICA EN ANALISIS GEOGRAFICO. Titulación: GEOGRAFÍA Carácter:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de. E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15 35 Quito - Ecuador

Más detalles

MICROECONOMÍA. EQUILIBRIO GENERAL Y ECONOMÍA DE LA INFORMACIÓN

MICROECONOMÍA. EQUILIBRIO GENERAL Y ECONOMÍA DE LA INFORMACIÓN Fernando Perera Tallo Olga María Rodríguez Rodríguez http://bit.ly/8l8ddu GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: MICROECONOMÍA. EQUILIBRIO GENERAL Y ECONOMÍA DE LA INFORMACIÓN GRADO EN ECONOMÍA 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Grado en HISTORIA DEL ARTE

Facultad de Geografía e Historia. Grado en HISTORIA DEL ARTE Facultad de Geografía e Historia Grado en HISTORIA DEL ARTE GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TÉCNICAS ARTÍSTICAS Curso Académico 2010-2011 Asignatura: Técnicas Artísticas 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Historia del Arte

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Historia del Arte Facultad de Geografía e Historia Grado en Historia del Arte GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DE LA MÚSICA I Curso Académico 2010-2011 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: Código: 2103

Más detalles

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS Master Universitario en Protección Internacional de los Derechos Humanos Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Prácticas

Más detalles

ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio

ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio Máster Universitario en América Latina contemporánea y sus relaciones con la Unión Europea: una cooperación estratégica Universidad de Alcalá Curso

Más detalles

GUÍA DOCENTE CONTRATACIÓN PÚBLICA

GUÍA DOCENTE CONTRATACIÓN PÚBLICA GUÍA DOCENTE 2015-2016 CONTRATACIÓN PÚBLICA 1. Denominación de la asignatura: CONTRATACIÓN PÚBLICA Titulación GRADO EN DERECHO Código 5987 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: FORMACIÓN

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35644 Nombre Traductología Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1009 - G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés)

Más detalles

GUÍA DOCENTE Comunicación Interna y Externa de las Organizaciones

GUÍA DOCENTE Comunicación Interna y Externa de las Organizaciones GUÍA DOCENTE 2015-2016 Comunicación Interna y Externa de las Organizaciones 1. Denominación de la asignatura: Comunicación Interna y Externa de las Organizaciones Titulación MBA Código 7087 2. Materia

Más detalles

MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS

MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS GUÍA DOCENTE 2012-2013 MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS 1. Denominación de la asignatura: MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS Titulación CURSO DE ADAPTACION EDUCACION SOCIAL Código 7224 2. Materia

Más detalles

LA FORMACIÓN Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DEL EDUCADOR SOCIAL

LA FORMACIÓN Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DEL EDUCADOR SOCIAL ASIGNATURA DE GRADO: LA FORMACIÓN Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DEL EDUCADOR SOCIAL Curso 2015/2016 (Código:63014144) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Esta asignatura pretende que los estudiantes adquieran

Más detalles

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Administración de empresas Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Guía Docente. Facultad de Educación. Grado en Pedagogía

Guía Docente. Facultad de Educación. Grado en Pedagogía Grado de PEDAGOGÍA Guía Docente Facultad de Educación Grado en Pedagogía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Innovación educativa Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: V2. Aprobada en Consejo de Gobierno el310112

Más detalles

MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales

MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales Asignatura: Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Semipresencial

Más detalles

Grupos sociales y organizaciones en la era de la información

Grupos sociales y organizaciones en la era de la información Grupos sociales y organizaciones en la era de la información Máster Universitario en Comunicación y Aprendizaje en la Sociedad Digital Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Curso 1º Cuatrimestre

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA

INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA GRADO EN ECONOMÍA Y GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 1. Datos Descriptivos de la Asignatura: Nombre: Introducción a la Teoría Económica

Más detalles

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 1 COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN Universidad Católica de Valencia Grado de Pedagogía Curso 2015/2016 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA: COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 6 Materia: (nombre de la

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba C u r s o 2 0 1 0-2 0 1 1 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO. EDUCACIÓN PRIMARIA Código: 20054 Asignatura: Formación Musical

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TEORÍA DEL INTERIORISMO Y ESTÉTICA CURSO 2011-2012 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Estudio diacrónico de la lengua italiana. 1.- Datos de la Asignatura

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Estudio diacrónico de la lengua italiana. 1.- Datos de la Asignatura NOMBRE DE LA ASIGNATURA Estudio diacrónico de la lengua italiana. 1.- Datos de la Asignatura Código 102708 Plan Grado ECTS 6 Carácter Ob. Curso 3º Periodicidad Semestral Área Departamento Filología Italiana

Más detalles

4º y 5º Psicología de las Discapacidades

4º y 5º Psicología de las Discapacidades 1 4º y 5º Psicología de las Discapacidades Curso: 2011-12 Ciclo: 2º Código: 02k6 Grupos: xxx Tipo: Optativa Duración: 1º Cuatrimestre Créditos LRU: 6 Cr. Totales (3.6Cr. Teóricos; 2.4Cr. Prácticos) Estimación

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en Relaciones Laborales

Facultad de Derecho. Grado en Relaciones Laborales Facultad de Derecho Grado en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ESTADÍSTICA Curso Académico 2012-2013 LOGO FACULTAD/ ESCUELA Para acceder a la ayuda y el glosario de términos hacer clic

Más detalles

CONTROL DISTRIBUIDO Y AUTOMATIZACIÓN

CONTROL DISTRIBUIDO Y AUTOMATIZACIÓN CONTROL DISTRIBUIDO Y AUTOMATIZACIÓN Máster Universitario en Sistemas Electrónicos Avanzados. Sistemas Inteligentes. Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA. Psicología del aprendizaje de la lectura y escritura. 2º cuatrimestre / OPTATIVA 6 CRÉDITOS

NOMBRE DE LA ASIGNATURA. Psicología del aprendizaje de la lectura y escritura. 2º cuatrimestre / OPTATIVA 6 CRÉDITOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA Psicología del aprendizaje de la lectura y escritura 2º cuatrimestre / OPTATIVA 6 CRÉDITOS Titulación en la que se imparte/ Curso /Cuatrimestre: Psicopedagogía Curso académico:

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural

Facultad de Geografía e Historia. Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural Facultad de Geografía e Historia Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Los géneros cinematográficos Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23 de

Más detalles

Reclutamiento y selección de personal

Reclutamiento y selección de personal GUÍA DOCENTE 2013-2014 Reclutamiento y selección de personal planificación de las necesidades de Personal en la Empresa. Descripción de los puestos de trabajo. Perfil profesiográfico de los puestos.

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria ambiental. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria ambiental. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Ingenieria ambiental CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_12GT_125000531_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Sistemas de Información y Control de Gestión. Plan 430 Código 52301

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Sistemas de Información y Control de Gestión. Plan 430 Código 52301 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Denominación de la asignatura Materia Titulación Seguridad de la Información en Internet Sistemas de Información y Control de Gestión Investigación en Contabilidad y Gestión

Más detalles

APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD

APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD GUÍA DOCENTE 2015-2016 APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD 1. Denominación de la asignatura: APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD Titulación Grado en Finanzas y Contabilidad

Más detalles

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Alfredo Oliva Delgado oliva@us.es Criterios de calificación Ver programa Material objeto

Más detalles

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas.

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas. Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: GESTIÓN DE COSTES Curso Académico 2011-2012 - 1 - 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Resumen de la guía DETALLE DE LA GUÍA EQUIPO DOCENTE OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA

Resumen de la guía DETALLE DE LA GUÍA EQUIPO DOCENTE OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA Página 1 de 11 Guías Docentes Listado de Guías Docentes Mis datos personales Salir de Guías Docentes Resumen de la guía Rodriguez Amate, Isabel - Deca DETALLE DE LA GUÍA Asignatura: HABILIDADES MOTRICES

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2014-15 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Informática Aplicada Código de asignatura: 61091105 Plan: Grado en Gestión y Administración Pública (Plan 2009) Año académico:

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE COMERCIO EXTERIOR 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

CREACIÓN DE EMPRESAS

CREACIÓN DE EMPRESAS CREACIÓN DE EMPRESAS Máster Universitario en Management y Gestión del Cambio Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/12 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 200067 Titulación en la que se imparte:

Más detalles

METODOLOGÍA CUALITATIVA I

METODOLOGÍA CUALITATIVA I METODOLOGÍA CUALITATIVA I 1.- Datos de la Asignatura Código 100307 Plan 2008 ECTS 4 Carácter Obligatoria Curso Primero Periodicidad 2º Cuatrimestre Área Departamento Sociología Sociología y Comunicación

Más detalles

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico 2016-2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CONTABILIDAD Y FINANZAS PROFESOR(ES) CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE

Más detalles

Empresa Informativa II. Grado en Periodismo 4º curso. Modalidad presencial

Empresa Informativa II. Grado en Periodismo 4º curso. Modalidad presencial Empresa Informativa II Grado en Periodismo 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 5 Contenidos 6 Metodología

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 PSICOLOGÍA DE LA VEJEZ (4661)

Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 PSICOLOGÍA DE LA VEJEZ (4661) Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 PSICOLOGÍA DE LA VEJEZ (4661) PROFESORADO Profesor/es: JERONIMO JAVIER GONZALEZ BERNAL - correo-e: jejavier@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: DIPLOMATURA EN

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética.

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética. Guía Docente. MU Estética Dental FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética. MU ESTÉTICA DENTAL Curso

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE OBSERVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EL AULA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. B. Intenciones del curso

PROGRAMA DE ESTUDIO. B. Intenciones del curso PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes generales - Nombre de la asignatura: INTRODUCCIÓN AL ARTE - Carácter de la asignatura (obligatoria/electiva): Obligatoria - Pre-requisitos: No tiene - Co-requisitos:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA M267 - Contabilidad Internacional Máster Universitario en Dirección de Empresas (MBA) Optativa. Curso Curso Académico 205-206 . DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Máster Universitario

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA M7 - Estrategias de Marketing en Entornos Internacionales Máster Universitario en Dirección de Marketing (Empresas Turísticas) Optativa. Curso 1 Curso Académico 015-016 1

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE HISTORIA DE LA ECONOMÍA Y DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

NORMATIVA Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

NORMATIVA Y SEGURIDAD INDUSTRIAL NORMATIVA Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Máster Universitario en Automatización de Procesos Industriales Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: NORMATIVA Y SEGURIDAD

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS. de conocimiento responsable

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS. de conocimiento responsable ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE CURSO ACADÉMICO 2015/201 DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura APLICACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO Código 4237 Titulación GRADO EN RELACIONES

Más detalles

GUÍA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA GUÍA DE LA ASIGNATURA DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO III Licenciatura en Derecho Curso 2012/2013 Impartida según la metodología

Más detalles

GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO

GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO 1 GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO Universidad Católica de Valencia MASTER OFICIAL EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN DIÁLISIS Y TRASPLANTE RENAL. Curso 2015/16 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O

Más detalles

EXAR-D3O17 - Expresión Artística

EXAR-D3O17 - Expresión Artística Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 340 - EPSEVG - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova i la Geltrú 340 - EPSEVG - Escuela Politécnica Superior

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación Facultad de Educación Master Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las universidades de La Laguna

Más detalles

Curso de Formación a formadores. Diseño y Planificación de acciones formativas e-learning

Curso de Formación a formadores. Diseño y Planificación de acciones formativas e-learning Curso de Formación a formadores. Diseño y Planificación de acciones formativas e-learning FECHA EN LA QUE SE IMPARTIRÁ EL CURSO: FASE ONLINE: Del 22 de junio al 12 de julio de 2015 FASE PRESENCIAL: Del

Más detalles

DERECHO DEL TRABAJO II

DERECHO DEL TRABAJO II 1. Denominación de la asignatura: DERECHO DEL TRABAJO II Titulación GRADO EN DERECHO Código 5958 GUÍA DOCENTE 2016-2017 DERECHO DEL TRABAJO II 2016-2017 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Administración electrónica

Administración electrónica MÁSTER UNIVERSITARIO EN LIDERAZGO Y DIRECCIÓN PÚBLICA (Semipresencial) UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia de esta asignatura para

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en Derecho

Facultad de Derecho. Grado en Derecho Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Derecho Civil III Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: - Centro: Facultad de

Más detalles

Guía docente Título superior de diseño

Guía docente Título superior de diseño Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa EEASSD DO SISTEMA EDUCATIVO DE GALICIA Modelo MD75PRO0_ Guía docente Título superior de diseño Especialidad: Gráfico Disciplina:

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Ingeniería Térmica/ Transmisión de Calor Ingeniería Térmica y Fluidomecánica Módulo Titulación Máster en Energía: Generación, Gestión y Uso Eficiente Plan

Más detalles

ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS

ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS GUÍA DOCENTE 2013-2014 ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS 1. Denominación de la asignatura: ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS Titulación Grado en Turismo Código 6777 2. Materia o módulo

Más detalles

Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 16 4º 1º Cuatrimestre

Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 16 4º 1º Cuatrimestre TALLER DE PAISAJE Y PLANIFICACIÓN TURÍSTICA Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 16 4º 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: TALLER DE PAISAJE Y PLANIFICACIÓN TURÍSTICA

Más detalles

AVANZADO (ESTRATEGIAS Y PROYECTOS) ESTRATEGIAS Y PROYECTOS DE PERFIL PROFESIONAL Código PROPUESTAS PLURIDISCIPLINARIAS

AVANZADO (ESTRATEGIAS Y PROYECTOS) ESTRATEGIAS Y PROYECTOS DE PERFIL PROFESIONAL Código PROPUESTAS PLURIDISCIPLINARIAS GRADO EN BELLAS ARTES Módulo Materia Asignatura AVANZADO (ESTRATEGIAS Y PROYECTOS) ESTRATEGIAS Y PROYECTOS DE PERFIL PROFESIONAL Código 801035 PROPUESTAS PLURIDISCIPLINARIAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Microeconomía I"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Microeconomía I PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Microeconomía I" Grupo: Grp Clases Teoricas-Practicas Microeconomia I(972074) Titulacion: Doble Grado en Derecho y en Economía Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

HISTORIA DEL ARTE CLÁSICO LICENCIADO EN HISTORIA DEL ARTE (PLAN 2000) CURSO ACADÉMICO

HISTORIA DEL ARTE CLÁSICO LICENCIADO EN HISTORIA DEL ARTE (PLAN 2000) CURSO ACADÉMICO GUÍA DOCENTE HISTORIA DEL ARTE CLÁSICO LICENCIADO EN HISTORIA DEL ARTE (PLAN 2000) CURSO ACADÉMICO 2006-2007 PROFESORES: Josep Montesinos i Martínez (GRUP A) David Vilaplana Zurita (GRUP B) Cristina Aldana

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL Curso académico 2016-2017 Aprendo a Solucionar Conflictos: Estrategias, Técnicas, Programas y Actividades para Aprender Conductas Positivas del 15 de diciembre de 2016 al 14 de junio de 2017 6 créditos

Más detalles

Facultad de Derecho Grado en Derecho Curso 2014/2015. Guía Docente. Formación de la Cultura Jurídica Europea

Facultad de Derecho Grado en Derecho Curso 2014/2015. Guía Docente. Formación de la Cultura Jurídica Europea Facultad de Derecho Grado en Derecho Curso 2014/2015 Guía Docente Formación de la Cultura Jurídica Europea ÍNDICE DATOS IDENTIFICATIVOS 1. Datos identificativos de la asignatura 2. Datos identificativos

Más detalles

Contabilidad Básica. Titulación Tipo Curso Semestre Empresa y Tecnología OB 1 2. Uso de idiomas

Contabilidad Básica. Titulación Tipo Curso Semestre Empresa y Tecnología OB 1 2. Uso de idiomas Contabilidad Básica 2015/2016 Código: 102196 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2501232 Empresa y Tecnología OB 1 2 Contacto Nombre: Agustí Quer Peramiquel Correo electrónico: Agusti.Quer@uab.cat

Más detalles

Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Grado en Fisioterapia

Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Grado en Fisioterapia Facultad de Enfermería y Fisioterapia Grado en Fisioterapia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Biomecánica y Física en Fisioterapia Curso Académico 2012/2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO A.

PROGRAMA DE ESTUDIO A. PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes generales - Nombre de la asignatura: MEDIOS DE EXPRESIÓN - Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva): Obligatoria - Pre-requisitos: No tiene - Co-requisitos:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Textos Literarios Contemporáneos en Lengua Francesa

GUÍA DOCENTE Textos Literarios Contemporáneos en Lengua Francesa GUÍA DOCENTE 2016-2017 Textos Literarios Contemporáneos en Lengua Francesa 1. Denominación de la asignatura: Textos Literarios Contemporáneos en Lengua Francesa Titulación Grado de Español Lengua y Literatura

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL Curso académico 2014-2015 Formación en Viajes de Negocios y Gestión de Eventos Internacionales del 16 de enero al 15 de octubre de 2015 20 créditos DIPLOMA DE EXPERTO PROFESIONAL Características: material

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Grado en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Introducción al Derecho Curso Académico 010-011 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia Grado en Relaciones

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Grado: Doble Grado en Derecho y en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Grado: Doble Grado en Derecho y en Relaciones Laborales y Recursos Humanos 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Doble Grado: Doble Grado en Derecho y en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Asignatura: Economía Módulo: Economía y Empresa Departamento: ECONOMÍA, MÉTODOS CUANTITATIVOS

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PLANIFICACIÓN Y CONTROL FINANCIERO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Grado en Ciencias Políticas y de la Administración Pública

Grado en Ciencias Políticas y de la Administración Pública GUÍA DOCENTE CURSO 2016-2017 FACULTAD DE DERECHO I.FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre ÉTICA DEL POLÍTICO Y DEL FUNCIONARIO Titulación Grado en Ciencias Políticas y de la Administración

Más detalles

U N I V E R S I D A D DE M U R C I A

U N I V E R S I D A D DE M U R C I A U N I V E R S I D A D DE M U R C I A Facultad de Ciencias del Deporte PROGRAMA Curso Académico: 2011-2012 Titulación: Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Ciclo: II ASIGNATURA: Especialización

Más detalles

COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA

COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA GUÍA DOCENTE 2013-2014 COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA 1. Denominación de la asignatura: COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA Titulación GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Código 5673

Más detalles

Guía docente asignatura Historia de la Instituciones de las Españolas

Guía docente asignatura Historia de la Instituciones de las Españolas Guía docente asignatura Historia de la Instituciones de las Españolas Grado ADE 1º Curso - 1º Cuatrimestre Fechas: del 22 de septiembre al 4 de diciembre de 2015. Horario: Martes 12.30-14.30h y jueves

Más detalles

Universidad de Granada ENFERMERÍA. CAMPUS DE MELILLA, GUÍA DOCENTE A) ASIGNATURA: METODOLOGÍA DIAGNÓSTICA EN ENFERMERÍA

Universidad de Granada ENFERMERÍA. CAMPUS DE MELILLA, GUÍA DOCENTE A) ASIGNATURA: METODOLOGÍA DIAGNÓSTICA EN ENFERMERÍA Universidad de Granada ENFERMERÍA. CAMPUS DE MELILLA, GUÍA DOCENTE A) ASIGNATURA: METODOLOGÍA DIAGNÓSTICA EN ENFERMERÍA Carácter: Optativa Segundo cuatrimestre Plan de Estudios 2002. BOE Nº 175. 23/7/2002

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Trabajo Social MÓDULO: Optativas ASIGNATURA: Trabajo Social y Servicios Sociales con Infancia y Adolescencia AÑO ACADÉMICO: 2011-2012 GRADO: MÓDULO: ASIGNATURA:

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. COLOR y PINTURA DIGITAL

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. COLOR y PINTURA DIGITAL CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE COLOR y PINTURA DIGITAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

Facultad de Educación. Máster en Intervención Psicopedagógica en Contextos de Educación Formal y No Formal

Facultad de Educación. Máster en Intervención Psicopedagógica en Contextos de Educación Formal y No Formal FACULTAD / Facultad de Educación Máster en Intervención Psicopedagógica en Contextos de Educación Formal y No Formal GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ANÁLISIS Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS PSICOMOTRICES EN

Más detalles

Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 45 Horas No Presenciales del estudiante: 105 Total Horas: 150 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL:

Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 45 Horas No Presenciales del estudiante: 105 Total Horas: 150 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL: Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2014-15 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Integración de las Tecnologías de la Información en las Organizaciones Código de asignatura: 40103237 Plan: Grado en Ingeniería

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 8 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015-16 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: La fonética de la lengua extranjera y su didáctica (inglés) Código de asignatura: 19102306 Plan: Grado en Educación Primaria

Más detalles

QI - Química Inorgánica

QI - Química Inorgánica Unidad responsable: 230 - ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona Unidad que imparte: 713 - EQ - Departamento de Ingeniería Química Curso: Titulación: 2016 GRADO

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment 1. ASIGNATURA / COURSE TITLE Psicología política 1.1. Código / Course number 18180 1.2. Materia/ Content area DESARROLLOS DISCIPLINARES DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL: MARCOS AMBIENTALES, SOCIO-POLÍTICOS Y CULTURALES

Más detalles

GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS. Competencias genéricas. CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar.

GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS. Competencias genéricas. CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar. GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS Competencias genéricas CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar. CG-3. Trabajo en equipo. CG-4. Capacidad de análisis y síntesis.

Más detalles

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2015/2016 1 er curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La planificación didáctica Código:

Más detalles

FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN Curso

FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN Curso GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN Curso 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación básica Antropología filosófica 2º 2º 6 Básica PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles