CONTABILIDAD Y FINANZAS 12 Conferencias pregrabadas inéditas para capacitar a todo el personal

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONTABILIDAD Y FINANZAS 12 Conferencias pregrabadas inéditas para capacitar a todo el personal"

Transcripción

1 PÓLIZA INDISPENSABLE PARA LOS RESPONSABLES DE... CONTABILIDAD Y FINANZAS 12 Conferencias pregrabadas inéditas para capacitar a todo el personal 3 meses de capacitación ilimitada a su disposición, los 7 días de la semana, las 24 horas. ADQUIERA HOY MISMO SU PÓLIZA DE! Llame ahora:

2 12 Conferencias pregrabadas inéditas para capacitar a todo el personal Póliza Indispensable para los responsables de CONTABILIDAD Y FINANZAS Coaching Online, la compañía líder en Capacitación Online en La noamérica, pone a su alcance y por empo limitado, una exclusiva Póliza de Capacitación Online especializada en el área y las materias de CONTABILIDAD Y FINANZAS, con doce temas inéditos específicamente creados para actualizar, op mizar y mejorar la planeación de ac vidades y los procedimientos de las empresas, de forma completa, conveniente y accesible. Con esta Póliza de Capacitación Online especializada usted, junto con sus colaboradores podrá obtener 12 Conferencias Online con duración de 2 a 3 horas cada una, diseñadas por especialistas en la materia que le ayudarán a tener un panorama de actualización integral único en el mercado!, al tener acceso las 24 horas del día, esté donde esté. Estos módulos fueron elaborados y presentados por nuestro equipo de expertos, quienes compar rán sus experiencias y éxitos profesionales; así como técnicas que le ayudarán al cumplimiento de las metas estratégicas de su Compañía. Consulte la programación y compruebe el amplio rango de temas que tenemos para usted! Es verdad! Usted podrá adquirir actualización de al simo nivel u lizando lo úl mo en tecnología, mediante una completa variedad de información de Clase Mundial que usted puede proyectar en su sala de juntas para beneficio de todo su equipo durante tres meses, por un precio espectacular! Beneficios: Beneficios: Económico: Capacite y actualice a TODO su personal por un precio increíble, sin - Económico: Capacite y actualice a TODO su personal por un precio increíble, sin costos de costos de traslado, viá cos ni hospedaje. traslado, viá cos ni hospedaje. Conveniente: Obtenga acceso ilimitado a las conferencias paraenverlas en el - Conveniente: Obtenga acceso ilimitado a las conferencias para verlas el horario que quiera, cuantas quiera. horario queveces quiera, cuantas veces quiera. - Efec vo: Capacitación de primer nivel, con conferencistas expertos en cada uno de los Efec vo: Capacitación de primer nivel, con conferencistas expertos en cada uno temas que ofrecemos 30,000 clientes nos respaldan! de los temas que ofrecemos 30,000 clientes nos respaldan!

3 Cómo aprovechar al MÁXIMO LAS CONFERENCIAS? Reúna a su equipo en la sala de Juntas y capacite de 1 a 200 colaboradores con tan sólo una inscripción Si lo prefiere, puede aprovechar desde su computadora, individualmente No deje pasar la oportunidad de tener en su poder esta colección para capacitar a todo el personal de su empresa a un bajo costo y desde la comodidad de su oficina Consulte la programación y compruebe que en la oferta de la Póliza de Capacitación Online se encuentra una verdadera solución integral a sus necesidades de entrenamiento. No espere más! Esta oferta sólo estará disponible por empo limitado Adquiera hoy mismo su Póliza Indispensable de Capacitación Online! Módulos indispensables para los responsables de CONTABILIDAD y FINANZAS 1. PRINCIPIOS ESENCIALES DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 2. GUÍA PRÁCTICA DE FINANZAS PARA NO FINANCIEROS: LENGUAJE 100% EMPRESARIAL 3. CÓMO ORGANIZAR Y CONTROLAR LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTABILIDAD GENERAL 4. CÓMO ORGANIZAR Y OPTIMIZAR COSTOS, PRESUPUESTOS Y UTILIDADES (PUNTOS DE EQUILIBRIO) 5. RECOMENDACIONES CRÍTICAS PARA ORGANIZAR EL ÁREA FISCAL 6. LAS FUNCIONES DEL CONTRALOR 7. CÓMO INCREMENTAR TUS VENTAS, ADMINISTRANDO TU CRÉDITO Y CUENTAS POR COBRAR 8. CONTROL Y AHORRO EN LAS CUENTAS POR PAGAR 9. ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO 10. AUDITORÍA Y CONTROL INTERNO PARA LA PREVENCIÓN DE FRAUDES 11. LAS FUNCIONES DEL GERENTE FINANCIERO 12. LO QUE TODO DIRECTOR GENERAL DEBE SABER SOBRE FINANZAS Y LA ADMINISTRACIÓN DE SU COMPAÑÍA Comuníquese y con gusto le atenderemos:

4 4 Grandes Ventajas de la capacitación 1. Su staff entero se puede capacitar por el precio de una sola inscripción Una sola inscripción le permi rá capacitar a todo su equipo... Op mice sus resultados proyectando en su sala de juntas! 2. Capacitación que se ajusta a su agenda Nuestra Póliza de Capacitación ilimitada por 3 meses le da acceso a todas las conferencias programadas, en el horario que usted elija! No ene empo de terminar el programa? Con núe en otro momento... No pierda su valioso empo! 4. Sa sfacción 100% garan zada Confiamos tanto en nuestra oferta de seminarios Online que le brindamos una garan a de sa sfacción del 100% si usted no está sa sfecho con los cursos que le ofrecemos, le reintegramos su inversión con una carta de crédito válida para cualquiera de nuestros próximos eventos. 3. Aprenda de los mejores Nuestros expositores son expertos de primer nivel, de destacada preparación académica y experiencia en el ámbito profesional de su especialidad... y se encuentran a un click de distancia! Tenemos el plan perfecto a sus necesidades! Ya sea que usted busque un plan integral de capacitación o simplemente actualizar a sus colabores en un tema específico, la Póliza de Capacitación Online de Coaching Online ene una respuesta para usted, con un amplio menú de conferencias que usted puede proyectar en su sala de juntas para beneficio de todo su equipo. Póliza de Capacitación Online ilimitada por 3 meses (Contados a partir del día que recibe sus claves de acceso) 12 TEMAS INDISPENSABLES INVERSIÓN PRECIO REAL $13,820 MXN + IVA Favor de realizar sus pagos vía transferencia electrónica o depósito bancario, no se aceptan pagos en efec vo. No se quede sin su Póliza de Capacitación! Comuníquese y con gusto le atenderemos:

5 Póliza Indispensable para los responsables de CONTABILIDAD Y FINANZAS Regale a su equipo de trabajo la mejor opción de capacitación! Sesiones impar das por expertos reconocidos internacionalmente. Nuestros instructores son profesionales de excelencia en cuanto a preparación, experiencia y capacidad. Formación y actualización completa e intensiva. Todos los conocimientos que usted requiere para estar al día y reforzar su preparación. Indiscu blemente, el mejor valor por el dinero en capacitación. empo fuera de la oficina. encuentre. para disposi vos. Conveniencia y flexibilidad para todo po de agendas ocupadas. Acceso las 24 horas al día, todos los días y cuantas veces quiera. En resumen Las Pólizas de Coaching Online son la máxima experiencia en aprendizaje! Capacitación ilimitada! FORMA DE PAGO 1. Pague con TARJETA DE CRÉDITO 2. Transferencia Electrónica A nombre de: Online Ins tute S.C.P. Banco Banorte CUENTA: CLABE: PLAZA: 3246 REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DE CONEXIÓN - Internet de banda ancha. - Sin restricciones para videos por Internet. - Bocinas PARTICIPAR ES FÁCIL!! 1 Visite: 2 Registre sus datos personales, facturación y forma de pago. 3 Realice su pago preferentemente con TARJETA DE CRÉDITO y reciba automá camente sus claves de acceso en su . 4 Si el pago lo hace con cheque o transferencia, envíe escaneada su ficha de depósito a o llame al Favor de realizar sus pagos vía transferencia electrónica o depósito bancario, no se aceptan pagos en efec vo. Adquiera hoy mismo su Póliza de Capacitación Online!

6 S 12Conferenciaspregrabadasinéditas paracapacitaratodoelpersonal

7 Principios esenciales de la ADMINISTRACIÓN de EMPRESAS El participante podrá identificar los elementos básicos del proceso administrativo que le permitan organizar su área de trabajo y maximizar los beneficios de la inversión asignada a la misma. Aprenderá técnicas que le ayuden a realizar un análisis situacional para obtener un SWOT objetivo y, en consecuencia, lograr las mejoras de los procesos e incrementar la productividad y el desempeño de su equipo de trabajo hacia el logro de las metas. 1. Definiciones de administración. 2. La administración como ciencia. 3. Funciones o fases de la administración. 3.1 Planeación. 3.2 Organización. 3.3 Dirección. 3.4 Ejecución. 3.5 Control. 4. Planeación estratégica. 4.1 Definición. 4.2 Características. 4.3 Funciones. 4.4 Consultoría estratégica. 4.5 Referencias. 6. Análisis situacionales. 6.1 Datos. 6.2 Análisis interno. 6.3 Análisis externo. 6.4 Función. 6.5 Consideraciones. 7. Análisis S.W.O.T. 7.1 Fortalezas. 7.2 Debilidades. 7.3 Oportunidades. 7.4 Amenazas. 8. Definición y evaluación de alternativas. 9. Equipos de trabajo. 5. Elementos para la toma de decisiones. 5.1 Tipos de decisión. 5.2 Recursos. 5.3 Método. 5.4 Experiencia. 5.5 Dificultades. 10. Eficacia vs. eficiencia. 11. Casos y ejemplos. Todo el personal de la Organización. Lo más importante: Usted podrá cursar esta Capacitación ILIMITADA

8 Guía práctica de finanzas PARA NO FINANCIEROS: Lenguaje 100% empresarial Conocer y dominar los términos financieros nos permite revisar e interpretar con pleno dominio el contenido de los estados económicos de la empresa, para la toma de decisiones inteligentes y certeras. Es importante reconocer el tipo de reportes e información financiera recibidos, para identificar si el departamento está actuando debidamente, así como detectar los problemas de la empresa en las fases de Ingresos, Costos, Gastos o Utilidades, y descubrir los indicadores claves que prevengan del peligro a la organización. 1. Entender el lenguaje de los negocios, en términos financieros y postulados de contabilidad. 1.1 Definiciones precisas. 1.2 Qué es Finanzas Reglas de Oro en Finanzas. 1.4 Para qué nos sirve: Objetivos de la Función Financiera. 2. Lo que el balance puede y no puede decirle de su compañía. Leer los 5 puntos más importantes. 2.1 Estados Financieros. 2.2 Tipo de Negocios. 3. Analizar Costos y Gastos (diferencia) vs. el presupuesto y planeación de utilidades en relación con el Estado de Resultados (cómo leerlos). 3.1 Reportes Financieros: Interpretación. 3.2 Caso práctico. 4. Administración del efectivo para prever con anticipación su futuro. 4.1 Estado de resultados. 4.2 Estado de pérdidas y ganancias. 5. Análisis e interpretación de estados financieros en su conjunto con el entorno económico. 5.1 Flujo de efectivo. 5.2 Análisis de estados financieros. 5.3 Métodos. Entorno. Razones estándar. 6. El rendimiento sobre la inversión y sus aplicaciones, medición del valor de las inversiones y los criterios para examinar el desempeño estableciendo metas realistas (EBIT/EBITDA/EVA). 6.1 Rendimiento sobre capital contable. 6.2 Retorno sobre la inversión. 6.3 Rotación de activo. Directores y gerentes de área; todo el personal relacionado con el área de contabilidad y finanzas. Lo más importante: Usted podrá cursar esta Capacitación ILIMITADA

9 Cómo organizar y controlar los procedimientos de Contabilidad General Conocer las herramientas para organizar, dirigir y controlar adecuadamente el departamento de Contabilidad es vital para la continuidad de la compañía; aprenda a generar información oportuna, estratégica y precisa para la correcta toma de decisiones. Descubra el nuevo papel de la Contabilidad en las organizaciones modernas, cómo reestructurar el sistema y método contables, así como la creación y eliminación de puestos y funciones para tener una empresa más competitiva. 1. Cuál es la función estratégica de los Departamentos de Contabilidad y Finanzas. 1.1 Contabilidad. Mal necesario? 1.2 Problemas en la manera de elaborar informes financieros. 1.3 Contabilidad gerencial y estratégica. 1.4 Marco contable. 2. Cómo organizarse para tener éxito. 2.1 Proceso contable administrativo. 2.2 Elementos de la organización contable. 3. Cómo combatir la sobrecarga de información. 3.1 Aprovechar la tecnología. Computadoras. 3.2 Sistemas contables. 3.3 Procedimiento para instalar un sistema de contabilidad. 4. Cómo proteger los bienes de la empresa. 4.1 El ABC del Control interno. 4.2 Elementos del Control interno. 4.3 Principios del Control interno. 4.4 Fases del Control interno. 5. Cómo diseñar un cuadro de fluidez que permita detectar las brechas en el control interno. 5.1 Cambio de enfoque! 5.2 COSO. Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission Premisas del Control interno. Principal error en el control de bancos. Supervisión. Técnicas recomendadas. 6. Cómo implantar procedimientos y poner alto a las irregularidades. 6.1 Diagrama de flujo. 6.2 Base de actualización de procedimientos y políticas. 6.3 Elaboración del Manual de procedimientos. 7 Cómo controlar sucursales. 7.1 Principales problemas y acciones. 7.2 Tecnología en comunicación. 8. Cómo lograr que un auditor haga una revisión exhaustiva. 8.1 Métodos: Descriptivo, De cuestionarios. 8.2 Check List de revisión. 9. Cómo mejorar el desempeño en el departamento. 9.1 Capacidad para fijar objetivos. 9.2 Sensibilidad factorial. 9.3 Análisis de los procesos básicos. 9.4 Optimización de los procesos. 9.5 Creación de valor. Directores y gerentes de área; todo el personal relacionado con el área de contabilidad y finanzas. Lo más importante: Usted podrá cursar esta Capacitación ILIMITADA

10 Cómo organizar y optimizar COSTOS, PRESUPUESTOS y UTILIDADES (Puntos de equilibrio) El control del Presupuesto es parte esencial del éxito y la estabilidad financiera de las organizaciones. En este Módulo Online aprenderá cómo simplificar el proceso para la elaboración y seguimiento del Presupuesto y convertirlo en un instrumento de fácil uso que lo ayudará a tomar mejores decisiones al identificar y aplicar el Punto de Equilibrio. Detecte cómo asegurar que el Presupuesto alcance para lo que usted quiere y necesita, así como técnicas para localizar fallas que le ayuden a evitar problemas durante el ejercicio del mismo, además de cómo mejorar la habilidad para proyectar los gastos de manera precisa. 1. El qué y por qué del Presupuesto. Formulación del presupuesto. 1.1 Diez beneficios clave de un buen presupuesto. 1.2 Controlando el presupuesto aprobado. 2. Administración de un Presupuesto. 2.1 Premisas de los presupuestos. 2.2 Estrategia financiera. 2.3 Presupuesto maestro. 2.4 Plan financiero. 2.5 Presupuesto de ingresos. 2.6 Información económica. 3. Planeación del Presupuesto. 3.1 Plan de utilidades. 3.2 Tres maneras de evaluar económicamente los gastos. 4. Desarrollo del Presupuesto. 4.1 Presupuesto Maestro. 4.2 Trampas típicas. 5. Variaciones de Presupuesto. 5.1 Identifique factores de variación difíciles de encontrar. 5.2 Sepa cuándo y cómo su presupuesto le advierte la amenaza exterior. 5.3 Planeación estratégica. 6. Control del Presupuesto. 6.1 Costos constantes. 6.2 Costos variables. 6.3 Toma de decisiones. 6.4 Punto de equilibrio. Directores y gerentes de área; todo el personal relacionado con el área de Contabilidad y Finanzas. Lo más importante: Usted podrá cursar esta Capacitación ILIMITADA

11 RECOMENDACIONES CRÍTICAS para organizar el área fiscal El participante identificará aquellos aspectos que conforman el área fiscal de una empresa, que le permitan prevenir riesgos como la determinación de créditos fiscales, sanciones e incluso, la comisión involuntaria de delitos fiscales. Una correcta planificación fiscal evita sanciones y otras contingencias de carácter tributario. Aprenderá a resolver situaciones en las que se debe actuar de forma correctiva, con una respuesta rápida y eficaz ante resoluciones administrativas, procedimientos de inspección o comprobación, requerimientos y en general, ante cualquier tipo de comunicación con la administración tributaria. 1. Responsabilidad de socios y administradores ante el fisco. 1.1 Derechos y obligaciones de cada uno ante la autoridad tributaria. 1.2 Cómo y qué reportar al fisco. 2. El papel del contador y/o asesor. 2.1 Recursos ante resoluciones administrativas, procedimientos de inspección o comprobación de la administración tributaria, requerimientos. 2.2 Comunicación con la administración tributaria. 2.3 Responsabilidades dentro de la empresa. 2.4 Transparencia de la información. 2.5 A quiénes le reporta. 3. Identificación del régimen fiscal aplicable. 3.1 Ahorros en las cargas fiscales. 3.2 Deducciones. 3.3 Optimización de los recursos financieros. 4. Estructura de la contabilidad. 4.1 Planeación del área fiscal. 4.2 Control de los ingresos y egresos. 5. Requisitos fiscales de la contabilidad. 5.1 Evitar sanciones, multas y recargos. 5.2 Trabajo en equipo. 5.3 Responsabilidades de las áreas. 6. Comprobantes fiscales. 6.1 Qué sí y qué no. 6.2 Llenado de comprobantes. 7. Determinación de ingresos. 7.1 Contacto con Contraloría, Contabilidad, Auditoría para el cálculo de gravámenes. 8. Organigrama del área fiscal. 9. Aspectos fiscales de los ciclos de operaciones. 9.1 Omisiones. 9.2 Correcciones. 9.3 Ejecución de acciones de manera rápida y eficaz. 10.Calendario de obligaciones Planeación, planeación, planeación. 11. Casos y ejemplos Gerentes y jefes de las áreas fiscales, económicas y administrativas que buscan un mayor control y conocimiento tributario para prever y mejorar dicha área en sus empresas dentro del marco legal. Lo más importante: Usted podrá cursar esta Capacitación ILIMITADA

12 Las funciones del CONTRALOR LA MÁXIMA oficina. En este Módulo Online se concentran los aspectos operativos y estratégicos de la Contraloría, donde se muestra cómo evaluar e implementar las herramientas financieras más recientes para que los responsables garanticen la exitosa integración de las funciones de Planeación, Contabilidad y Administración General. Nuestro experto plantea, a través de la definición de funciones y un caso práctico, los aspectos operativos y estratégicos de la Contraloría y cómo evaluar e implementar las herramientas financieras más asertivas que garanticen una exitosa integración del área financiera. 1. Preparar presupuestos que funcionan Control interno. Retos del contralor. Tipos de contraloría. Actitudes necesarias en el contralor, administrativo o financiero. 2. Nuevas técnicas que se pueden usar en contraloría Herramientas para contraloría. Etapas de la reingeniería de procesos. 3. Planeación estratégica y financiera Objetivos, metas y estrategias. FODA o DOFA. A, B, C del contralor. Planeación financiera. 4. Presupuestos Importancia de los presupuestos. Sistema de control presupuestario. Proceso de control presupuestal: Cuatro pasos fundamentales. Principales errores en la elaboración de presupuestos. Presupuesto maestro. Presupuestos. Personal involucrado con el área de Contraloría, Administración y Finanzas. Lo más importante: Usted podrá cursar esta Capacitación ILIMITADA

13 CÓMO INCREMENTAR tus ventas, administrando tu crédito y cuentas por cobrar El proceso de ventas se completa hasta que se cobra! Conozca las herramientas para administrar el control de la cobranza, y así mantener una óptima salud financiera de la compañía que se refleje en rendimiento, liquidez y seguridad para los inversionistas. Descubra las Reglas y los Puntos básicos de las cuentas por cobrar, así como la realización de presupuestos precisos, basados en los objetivos de la empresa. Conozca las Reglas de Oro y su aplicación oportuna; además aprenda a crear un presupuesto que le permita el acertado control del flujo de efectivo. 1. Introducción. 1.1 Reglas básicas del tema. 1.2 Tres Reglas de oro en las Ventas. 1.3 Tres puntos de vista. 2. Puntos fundamentales en Ventas. 2.1 Planeación estratégica. 2.2 Determinación del margen de utilidad P.P. de los productos. 2.3 Presupuestos. 3. El presupuesto y las ventas. 3.1 Todo parte de un presupuesto! 3.2 Situación financiera de las empresas. 3.3 Importancia de los objetivos y la estrategia. 4. El papel fundamental del área de Crédito y Cobranzas. 4.1 Funciones de las áreas de área de Crédito y Cobranzas. 5. Herramientas de mejora en la administración de sus cuentas por cobrar para incrementar las ventas. 5.1 La función del Crédito. 5.2 Efecto del Crédito en las Cuentas por Cobrar. 5.3 Evaluación para una buena toma de decisión. 5.4 Cuentas por Cobrar a ventas. 6. Conclusiones y acciones. 6.1 Proyección del impacto de una cuenta incobrable. 6.2 Acciones Administrativas. 6.3 Elabore o actualice sus Manuales. 6.4 Implemente el uso de la razón financiera. 6.5 Cuide los momentos en las cuentas por cobrar. 6.6 Implemente el buró de crédito. 6.7 Control de su cartera vencida. 6.8 Implemente el Control diario o mensual de sus saldos de Cuentas por Cobrar. 6.9 Fortalezca la Negociación Implemente el soporte de cartera Utilice el Teléfono para Cobranzas. Gerentes de las áreas de administración, crédito y cobranzas. Lo más importante: Usted podrá cursar esta Capacitación ILIMITADA

14 CONTROL Y AHORRO en las cuentas por pagar En éste Módulo Online se presentan las herramientas financieras prácticas (Reglas de Oro) para mejorar las políticas de control del área de Cuentas por Pagar y generar ahorros en la compañía. Incluye recomendaciones para mejorar el control, planeación y vigilancia de los proveedores, además de enumerar los errores más comunes en las Cuentas por Pagar, así como conocimientos legales básicos para evitar sorpresas y mantener finanzas sanas. 1. La dirección y el control de sus Cuentas por Pagar. 1.1 Tres Reglas de Oro. 1.2 Principales errores en Cuentas por Pagar. 2. Tips de control para el área de Cuentas por Pagar. 3. Herramientas financieras de control y ahorro. 3.1 Fórmula para determinar días-pago. 3.2 Fórmula de descuento por pronto pago 3.3 Impuestos financieros. 4. Planeación en la negociación con proveedores. 4.1 Negociación. 4.2 Planeación. 5. Conceptos legales básicos. 5.1 Conceptos básicos. 5.2 Pagaré. 5.3 Vencimientos. 5.4 Prescripción acción ejecutiva. 5.5.Tipos de cheques. 5.6 Diferencia importe contra letra. 5.7 Endosos. 5.8 Factura electrónica. Personal de las áreas de finanzas, administración y contraloría. Lo más importante: Usted podrá cursar esta Capacitación ILIMITADA

15 ADMINISTRACIÓN del capital de trabajo El participante adquirirá herramientas que le permitirán una administración eficiente del Capital de Trabajo de su empresa, previniendo riesgos de liquidez y obteniendo los máximos beneficios de los recursos de corto plazo con los que cuenta. Identificará todos los elementos que se consideran Capital de Trabajo y aprenderá a administrarlos y ajustarlos a las necesidades de su área y/o presupuesto asignado. 1. Concepto de capital de trabajo. 1.1 Definición. 1.2 Capital de trabajo positivo vs Capital de trabajo negativo. 2. Estructura del activo circulante y pasivo circulante. 2.1 Activo circulante disponible. 2.2 Activo circulante realizable. 2.3 Estructura del pasivo circulante. 7. Opciones de financiamiento. 7.1 Tradicionales. 7.2 Fuentes alternativas de financiamiento. 8. Origen y aplicación de recursos. 8.1 Circulante. 8.2 Balance. 8.3 Diferencia. 8.4 Plan estratégico. 9. Definición de políticas de pago y cobro. 3. Ciclo de efectivo. 3.1 Venta. 3.2 Cuentas por cobrar. 3.3 Efectivo. 3.4 Financiamiento (acreedor, proveedor). 3.5 Materias prima. 3.6 Producto terminado. 4. Rotación de inventarios. 10. Otras partidas de capital de trabajo Operaciones que aumentan el Capital de trabajo: Crédito a proveedores, préstamos, emisión de bonos, retenciones a ventas, entre otros Operaciones que disminuyen el Capital de trabajo: Pago de impuestos, obligaciones laborales, prestaciones sociales, compra de activos fijos, entre otros. 5. Saldo óptimo de efectivo. 11. Casos y ejemplos. 6. Alternativas de crédito. 6.1 Crédito bancario: Descuento de documento, crédito comercial irrevocable, préstamo prendario, crédito simple, etc. Personal de las áreas de finanzas, administración y contraloría. Lo más importante: Usted podrá cursar esta Capacitación ILIMITADA

16 AUDITORÍA y CONTROL interno para la prevención de fraudes Las empresas, sin importar su tamaño, están expuestas a acciones fraudulentas de diversos niveles, tanto internos como externos. Nuestro experto proporciona en este Mdulo Online herramientas prácticas y actualizadas que les permiten ser preventivos y no correctivos. A través del Control Interno, las empresas tienen registro de sus procesos financieros, y no esperan a implementar acciones correctivas. Se presentarán las herramientas tecnológicas que permiten controlar el área financiera, y evitar acciones que puedan perjudicar a la empresa. 1. Introducción 1.1 Reactivos o preventivos. 1.2 Estatus actual de los fraudes o 1.3 robos. 1.4 Incremento en la frecuencia de las revisiones fiscales. 3. Control Interno básico. 3.1 Conciliaciones bancarias. 3.2 Principales errores. 3.3 Revisiones en el SAT (CFDI emitidos vs recibidos) 4. Acciones preventivas. 2. Nuevos enfoques del Control Interno. Tradicional vs Actual. 2.1 Factores de tecnología. 2.2 Herramientas para la tecnología. 2.3 Sistema PDCA. 2.4 COSO. 2.5 Benchmarking. Personal del área de Auditoría y Finanzas, así como de Compras y Ventas. Lo más importante: Usted podrá cursar esta Capacitación ILIMITADA

17 Las funciones del GERENTE FINANCIERO En este Módulo Online el participante conocerá y evaluará el conjunto de actividades necesarias para tomar decisiones clave de calidad permanentes en: Inversión, Financiamiento y Dividendos. El Responsable de la Función Financiera obtendrá los elementos para establecer programas de trabajo, optimizar el nivel de endeudamiento, y los elementos necesarios para dar seguimiento al plan de implementación de la retribución a los socios vía dividendos o, en su caso, la reinversión de utilidades de acuerdo al momento financiero que viva la empresa. 1. Planeación y Control. 1.1 Presupuesto de Operación. 1.2 Presupuesto de Efectivo. 1.3 Presupuesto Financiero. 1.4 Indicadores Financieros. 2. Obtención de Financiamientos. 2.1 Internas Operativas. 2.2 Internas No Operativas. 2.3 Externas. 2.4 Costo Promedio Ponderado de Capital. 2.5 Nivel de Endeudamiento. 3. Administración de Inversiones a corto plazo 3.1 Disponible. 3.2 Cuentas por Cobrar. 3.3 Inventarios. 4. Administración de Inversiones a largo plazo. 4.1 Estudio de Mercado. 4.2 Estudio Técnico. 4.3 Estudio Financiero. 4.4 Punto de equilibrio. Personal del área de Finanzas, involucrado en la toma de decisiones. Personal que maneje las finanzas de una empresa. Lo más importante: Usted podrá cursar esta Capacitación ILIMITADA

18 Lo que todo Director General debe saber sobre Finanzas y la Administración de su Compañía El participante estará en condiciones de solicitar al área financiera de su empresa aspectos fundamentales de Marginación, Eficiencia, Liquidez, Solvencia, así como, el nivel de Valor Agregado que genera la misma. Sabrá la importancia del control interno sobre los presupuestos y proyectos de inversión, para identificar el Punto de equilibrio y su cobertura. Conocerá la manera de analizar la información para tomar decisiones estratégicas financieras de largo plazo. 1. Estrategia. 1.1 Misión, Visión y Valores. 1.2 Estrategia de liderazgo en Costos. 1.3 Estrategia de diversificación. 5. Los Presupuestos (corto plazo). 5.1 Elaboración. 5.2 Revisión. 5.3 Control Presupuestal. 2. Indicadores Financieros. 2.1 Rentabilidad. 2.2 Eficiencia. 2.3 Liquidez. 2.4 Solvencia. 2.5 Método Du Pont. 6. Evaluación de las Inversiones Permanentes. 6.1 El Estudio Financiero. 6.2 Tiempo de Recuperación de la Inversión. 6.3 Tasa Interna de Rendimiento. 3. Punto de Equilibrio. 3.1 Volumen-Precio-Utilidad. 3.2 Costos Fijos. 3.3 Marginación 3.4 Cobertura de Punto de Equilibrio. 4. El Valor Económico Agregado. 4.1 El Rendimiento del Activo Operativo. 4.2 El Costo Promedio Ponderado de Capital. Personal del área de Finanzas, involucrado en la toma de decisiones. Personal que maneje las finanzas de una empresa. Lo más importante: Usted podrá cursar esta Capacitación ILIMITADA

SEMINARIO EN DESARROLLO PROFESIONAL DE LÍDERES ADUANEROS.

SEMINARIO EN DESARROLLO PROFESIONAL DE LÍDERES ADUANEROS. SEMINARIO EN DESARROLLO PROFESIONAL DE LÍDERES ADUANEROS. Objetivo General: Que el participante reconozca los procesos y operaciones administrativas y operativas más actuales en un departamento aduanero

Más detalles

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001 SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y S.O. DIPLOMADO EN SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001 1- PRESENTACIÓN Las empresas hoy, deben responder al mercado internacional con estrategias de

Más detalles

Introducción a la Estrategia

Introducción a la Estrategia 1. Planeación estratégica Pet & Beyond 1.1. Giro de la empresa Pet & Beyond es una empresa que se dedica a: Ofrecer una experiencia integral (salud, diversión, alimentación, etc) para las mascotas y sus

Más detalles

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO Dirección encargada de sintetizar el conjunto de objetivos, metas, actividades, proyectos, programas y políticas institucionales, a través de planes

Más detalles

Diplomado Desarrolladores Inmobiliarios

Diplomado Desarrolladores Inmobiliarios Diplomado Desarrolladores Inmobiliarios Duración 96 horas Objetivo general: Identificar, analizar y llevar a la práctica los fundamentos y herramientas requeridas para el desarrollo exitoso de un proyecto

Más detalles

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas Formación en Gestión, Gerencia y Finanzas Objetivo General: Presentar la mejor y mas amplia

Más detalles

GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL CRÉDITO Y LA COBRANZA. Fono:

GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL CRÉDITO Y LA COBRANZA.  Fono: CURSO Gestión Estratégica del Crédito y la Cobranza 2016 DURACIÓN: 16 Horas OBJETIVO GENERAL Organizar un departamento de crédito y cobranzas y efectuar análisis financiero para evaluar a solicitantes

Más detalles

Diplomado en Dirección Estratégica de Ventas

Diplomado en Dirección Estratégica de Ventas División de Posgrado y Diplomado en Dirección Estratégica de Ventas Objetivo: Desarrollar habilidades que logren eficientar la Gerencia o Dirección de Ventas en el ambiente más amplio de la Mercadotecnia

Más detalles

LA IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FINANCIERO AL INICAR UN PLAN DE NEGOCIOS

LA IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FINANCIERO AL INICAR UN PLAN DE NEGOCIOS LA IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FINANCIERO AL INICAR UN PLAN DE NEGOCIOS Es muy común escuchar decir o hablar del presupuesto y las finanzas de la empresa, es por ello que en el presente documento definiremos

Más detalles

Título documento Define y proyecta el flujo de caja de tu empresa Título documento Documento de preguntas y respuestas

Título documento Define y proyecta el flujo de caja de tu empresa Título documento Documento de preguntas y respuestas Título documento Define y proyecta el flujo de caja de tu empresa Título documento Documento de preguntas y respuestas 1 Qué es el flujo de dinero? El flujo de dinero es el movimiento continuo de entradas

Más detalles

CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA?

CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA? CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA? CONOZCAMONOS Saludo, bienvenida, presentación del facilitador y los asistentes OBJETIVOS Al finalizar la asesoría grupal, usted estará en capacidad de:

Más detalles

HEVECORP GARANTIZA. Qué Hacemos? Cubrir los contenidos temáticos. Cubrir los objetivos planteados. Cubrir el balance práctico 80%, teórico 20%.

HEVECORP GARANTIZA. Qué Hacemos? Cubrir los contenidos temáticos. Cubrir los objetivos planteados. Cubrir el balance práctico 80%, teórico 20%. HEVECORP GARANTIZA Cubrir los contenidos temáticos Cubrir los objetivos planteados Cubrir el balance práctico 80%, teórico 20%. Servicios realizados por expertos Evaluación promedio del instructor superior

Más detalles

Esta tecnología nace como una respuesta a las necesidades actuales de las organizaciones para preparar a los ejecutivos para que se desempeñen

Esta tecnología nace como una respuesta a las necesidades actuales de las organizaciones para preparar a los ejecutivos para que se desempeñen Esta tecnología nace como una respuesta a las necesidades actuales de las organizaciones para preparar a los ejecutivos para que se desempeñen exitosamente en un ambiente de negocio global altamente competitivo

Más detalles

Póliza de. La más exclusiva colección de conferencias y seminarios online al servicio de su empresa.

Póliza de. La más exclusiva colección de conferencias y seminarios online al servicio de su empresa. 50 50 PÓLIZAS PÓLIZAS DISPONIBLES DISPONIBLES Póliza de Capacitación Online: La más exclusiva colección de conferencias y seminarios online al servicio de su empresa. La mejor opción para capacitar a todo

Más detalles

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007 PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la

Más detalles

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas Presentación Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas Las crecientes necesidades en las organizaciones de contar con personal competente y confiable han estimulado el

Más detalles

Pasivo Corriente: Está constituido por aquellas partidas o valores que se deben cancelar al año siguiente a contar de la fecha del Balance General.

Pasivo Corriente: Está constituido por aquellas partidas o valores que se deben cancelar al año siguiente a contar de la fecha del Balance General. TEMA 10: CAPITAL DE TRABAJO. 1.-DESDE EL PUNTO DE VISTA CONTABLE: El capital de trabajo es el excedente del activo corriente sobre el pasivo corriente. Entendiendo que el activo corriente ha sido suministrado

Más detalles

Diplomado de Negocios

Diplomado de Negocios Diplomado de Negocios Diplomado de Negocios Objetivo: Al final del diplomado, los participantes tendrán los conocimientos para que sean capaces de fortalecer su visión empresarial, detectar y aprovechar

Más detalles

Diplomado Planeación y Control Financiero con Excel

Diplomado Planeación y Control Financiero con Excel Diplomado Planeación y Control Financiero con Excel Duración 96 horas Objetivo general: Proveer al participante de las herramientas teórico- prácticas para la construcción de modelos financieros a través

Más detalles

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION 1. ANTECEDENTES DEL PROYECTO Políticas, planes de desarrollo y estrategias de la empresa Desarrollo histórico del proyecto u otros afines

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TESORERIA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TESORERIA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TESORERIA PROCEDIMIENTO DE TRANSFERENCIAS Y PAGOS A TERCEROS 1. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACION Definir las actividades del procedimiento de Transferencias y pagos a terceros por

Más detalles

LICENCIATURA EN CONTADURIA

LICENCIATURA EN CONTADURIA LICENCIATURA EN CONTADURIA Contabilidad Básica Introducción al Estudio del Derecho y Derecho Civil Matemáticas Administrativas Administración General Taller de Informática I Dinámica Psicosocial Seminario

Más detalles

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Plan de Negocios

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Plan de Negocios UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO Programa por materia Plan de Negocios Nombre de la Materia Clave No de Clases por semana Carrera Semestre Requisitos Plan de negocios Objetivo(s) General(es) por Materia: El

Más detalles

Información financiera y técnicas de análisis e interpretación

Información financiera y técnicas de análisis e interpretación Información financiera y técnicas de análisis e interpretación Tema 1.3 Licenciatura en Economía y Finanzas 7º semestre. Dr. José Luis Esparza A. Estados Financieros Los estados financieros son la manifestación

Más detalles

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL A- DATOS GENERALES DEL PUESTO: 1- CÓDIGO: 00520802 2- PUNTOS OBTENIDOS: 405 3- GRADO: 26 4- SUELDO BASE: B/. 1,675.00 B- NATURALEZA DEL PUESTO: Cargo

Más detalles

FEDERALES. Avalado por:

FEDERALES. Avalado por: EN IMPUESTOS FEDERALES Avalado por: Diplomado en Impuestos Federales Objetivo General Conocer las obligaciones de las personas físicas y morales; así como los cambios a la legislación de los impuestos

Más detalles

Grupo IPC posee aval del CISHT

Grupo IPC posee aval del CISHT Grupo IPC tiene el agrado de invitarle al Programa: Duración: 40 horas Grupo IPC posee aval del CISHT http://www.cisht.com/?page_id=499 1 ACERCA DE GRUPO IPC Grupo Integrated Protection Concepts Conceptos

Más detalles

SECCIÓN DE SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO

SECCIÓN DE SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO SECCIÓN DE SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO SECCIÓN SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO Es el área encargada de suministrar bienes y materiales necesarios para el funcionamiento de las distintas dependencias que

Más detalles

subcontraloría de auditoría financiera y contable

subcontraloría de auditoría financiera y contable Manual de Organización de la subcontraloría de auditoría financiera y contable ENERO 2015 1 Manual de Organización del Departamento de Auditoria Financiera y Contable C. Gerardo Allende de la Fuente Contralor

Más detalles

Capítulo I. Planteamiento del Problema.

Capítulo I. Planteamiento del Problema. 4 5 CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. La competencia que existe actualmente en el mundo de los negocios a nivel mundial junto con la crisis económica que se vive en muchos países a provocado el incremento

Más detalles

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial Diplomado presencial Objetivos Presentar de forma integrada los diferentes conceptos, herramientas y metodologías para que los participantes desarrollen las habilidades necesarias para diseñar, implementar

Más detalles

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas Por: Myriam Janet Flores Santiago, CFE Directora de Auditoría Interna 20 de abril de 2006

Más detalles

Masters: Experto en Direccion y Gestion de Proyectos. Project Management

Masters: Experto en Direccion y Gestion de Proyectos. Project Management Masters: Experto en Direccion y Gestion de Proyectos. Project Management Objetivos Describir la naturaleza de un proyecto y los ciclos de vida del mismo. Presentar las fases del proceso de planificación

Más detalles

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE VENTAS UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Dirigir proyectos de negocios y de actividades logísticas

Más detalles

Lo invitamos a solicitar una reunión para conocer más sobre nuestro servicio de Gobierno Corporativo.

Lo invitamos a solicitar una reunión para conocer más sobre nuestro servicio de Gobierno Corporativo. Nuestro destacado equipo de profesionales es reconocido en el mercado por ser especialista en Auditoría Interna y Gestión de Riesgo, abogando por la creación de un conjunto de principios, sistemas, procesos

Más detalles

Maestría en Administración de Negocios

Maestría en Administración de Negocios Maestría en Administración de Negocios Maestría en Administración de Negocios La Maestría en Administración de Negocios de la Universidad Latinoamericana representa una evolución en tu trayectoria profesional.

Más detalles

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al SISTEMA COMERCIAL PREMIUM VERSION 5.0 El Sistema Informático está desarrollado en Microsoft Visual Studio.Net, y utiliza como base de datos Microsoft SQL Server. Incluye 3 licencias de uso, y está compuesto

Más detalles

PLANIFICACIÓN ANUAL CICLO LECTIVO 2015

PLANIFICACIÓN ANUAL CICLO LECTIVO 2015 PLANIFICACIÓN ANUAL CICLO LECTIVO 2015 I. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA N O M B R E CONTABILIDAD FINANCIERA C A R R E R A Licenciado en Economía y Licenciado en Administración de Empresas CURSO Y CUATRIMESTRE

Más detalles

PERFIL DEL EGRESADO DEL DIPLOMADO EN ADMINISTRACION Y OPERACIÓN DE RESTAURANTES: COMUNICACIÓN PUBLICIDAD SERVICIO PLAN EDUCATIVO

PERFIL DEL EGRESADO DEL DIPLOMADO EN ADMINISTRACION Y OPERACIÓN DE RESTAURANTES: COMUNICACIÓN PUBLICIDAD SERVICIO PLAN EDUCATIVO PERFIL DEL EGRESADO DEL DIPLOMADO EN ADMINISTRACION Y OPERACIÓN DE RESTAURANTES: CONOCIMIENTOS DE VENTAS Y MERCADOTECNIA (PROCESOS Y TECNICAS) HABILIDADES CRITERIOS DE EVALUACION ADMINISTRACION RECURSOS

Más detalles

APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA

APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA Expositor: Marco F. Andrade Mendoza Correo electrónico: marfrand@gmail.com OBJETIVO Aprender a registrar los ingresos y egresos de dinero. EGRE SOS Contenido DEFINICIONES:

Más detalles

Profesional preferentemente con carrera en licenciatura de administración, lic. En relaciones comerciales; cualquier carrera en área administrativa.

Profesional preferentemente con carrera en licenciatura de administración, lic. En relaciones comerciales; cualquier carrera en área administrativa. Objetivo del puesto: Coordinar, administrar y controlar los servicios de grúas proporcionados al cliente, asegurando que durante los procesos de realización se cumpla con las medidas de seguridad y en

Más detalles

Oficina Control Interno

Oficina Control Interno Oficina Control Interno Misión La Oficina de Control Interno de la Empresa Social del Estado E.S.E. Hospital San Rafael de Chinú, tiene como Misión definir y evaluar en forma independiente y coordinada

Más detalles

CONTROL INTERNO - EL INFORME COSO

CONTROL INTERNO - EL INFORME COSO CONTROL INTERNO - EL INFORME COSO INTRODUCCIÓN El Committee of Sponsoring Organizations (COSO) of Treadway Commission se crea en Estados Unidos con la finalidad de identificar los factores que originan

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

HACIENDO CRECER SU EMPRESA - FORMALIZACIÓN - Cúcuta, Mayo 2011

HACIENDO CRECER SU EMPRESA - FORMALIZACIÓN - Cúcuta, Mayo 2011 HACIENDO CRECER SU EMPRESA - FORMALIZACIÓN - Cúcuta, Mayo 2011 Agenda Qué es ser un empresario formal? Beneficios de la formalización empresarial Mecanismos y programas de apoyo para la empresa formal.

Más detalles

CONTABILIDAD GERENCIAL

CONTABILIDAD GERENCIAL 1 Sesión No. 12 Nombre: Decisiones de Inversión a Corto y Largo Plazo Al finalizar esta sesión, el participante será capaz de: Reconocer la importancia de la inversión empresarial tanto a corto como largo

Más detalles

CATALOGOS DE CURSOS DE CALIDAD

CATALOGOS DE CURSOS DE CALIDAD CATALOGOS DE CURSOS DE CALIDAD 1 INDICE 1. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 9001:2008 2. TALLER DE ACTUALIZACIÓN A LA NORMA ISO 9001:2008 3. PLÁTICA EJECUTIVA

Más detalles

TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo

TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo 2 Según su actividad económica 3 Empresas agropecuarias

Más detalles

COSO I Y COSO II. LOGO

COSO I Y COSO II. LOGO COSO I Y COSO II. Qué es C.O.S.O? Committee of Sponsoring Organizatión of the Treadway Commission C O S O Qué es COSO? Organización voluntaria del sector privado, establecida en los EEUU, dedicada a proporcionar

Más detalles

INDICADORES PARA UNA GESTIÓN HUMANA DE EXCELENCIA. Conferencia Indicadores para una Gestión Humana de Excelencia

INDICADORES PARA UNA GESTIÓN HUMANA DE EXCELENCIA. Conferencia Indicadores para una Gestión Humana de Excelencia INDICADORES PARA UNA GESTIÓN HUMANA DE EXCELENCIA Conferencia Indicadores para una Gestión Humana de Excelencia PRAXIS CALIDAD DE GESTIÓN SAC José Antonio Villagra Villanueva INDICADORES PARA UNA GESTIÓN

Más detalles

Licenciatura en Contaduría (en línea)

Licenciatura en Contaduría (en línea) Licenciatura en Contaduría (en línea) Licenciatura en Contaduría (en línea) El egresado de la Licenciatura en Contaduría tendrá los conocimientos para la planeación, organización, evaluación y control

Más detalles

Máster en Dirección Financiera y Gestión Empresarial

Máster en Dirección Financiera y Gestión Empresarial Máster en Dirección Financiera y Gestión Empresarial Duración: 612.00 horas Descripción En la actualidad, la función económico-financiera en la empresa ha experimentado un aumento de su peso específico

Más detalles

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor SENSIBILIZACIÓN Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor Sensibilizar a los Funcionarios acerca de la Importancia del SIGEPRE y su aplicabilidad. Empoderar en los aspectos relativos al direccionamiento

Más detalles

PROGRAMA DE AUDITORIA DE EVENTOS POSTERIORES. Elaborado: Nombre Firma: Fecha: Aprobado: Nombre Firma: Fecha:

PROGRAMA DE AUDITORIA DE EVENTOS POSTERIORES. Elaborado: Nombre Firma: Fecha: Aprobado: Nombre Firma: Fecha: PRAEP-07 PROGRAMA DE AUDITORIA DE EVENTOS POSTERIORES COSTO DE ADQUISICION DE LOS BIENES Objetivo: Verificar si los registros contables de los bienes se están realizando con base al costo de adquisición.

Más detalles

Manuales de Organización y Funcionamiento

Manuales de Organización y Funcionamiento Manuales de Organización y Funcionamiento 4 Sergio Kriger skriger@estudioaasa.com.ar Honduras, Mayo de 2007 Organigrama Perfil del Puesto Misiones y funciones Misión Relaciones de Dependencia 2 1 (cont)

Más detalles

En GSG Petroleum le brindamos soluciones tecnológicas personalizadas. de toma de decisiones.

En GSG Petroleum le brindamos soluciones tecnológicas personalizadas. de toma de decisiones. En GSG Petroleum le brindamos soluciones tecnológicas personalizadas que le ayudarán en el proceso de toma de decisiones. Somos una firma que le ofrece soluciones en el área de Tecnologías de la Información

Más detalles

N633 ADMINISTRACIÓN BANCARIA

N633 ADMINISTRACIÓN BANCARIA DES: Económico Administrativo Programa(s) Educativo(s): LAF Tipo de materia: Específica Obligatoria Clave de la materia: N633 Semestre: 6 Semestre Área en plan de estudios: Formación Específica UNIVERSIDAD

Más detalles

Director Comercial Regional. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial

Director Comercial Regional. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Director Comercial Regional B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones X Administrativa Sustantiva Órgano

Más detalles

MANUAL DE CARTAS DESCRIPTIVAS Y PERFILES DECARGO

MANUAL DE CARTAS DESCRIPTIVAS Y PERFILES DECARGO DESCRIPCIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO: PROGRAMA: Coordinador de Recaudo de Donaciones Oficina Nacional REPORTA A (Cargo): Director de Desarrollo de Fondos y Comunicaciones Salario-contrato laboral: $3.000.000-$3.500.000

Más detalles

Dirección de Recursos Humanos

Dirección de Recursos Humanos Dirección de Recursos Humanos Duración: 45.00 horas Descripción Este curso de Dirección de Recursos Humanos profundiza en los aspectos relacionados con la estrategia empresarial de Recursos Humanos en

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CONTABILIDAD CÓDIGO: 14097 CARRERA: Economía NIVEL: Primero No. CRÉDITOS: 4 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I semestre 2010-2011 PROFESOR: Nombre: MYRIAN PATRICIA RUBIO

Más detalles

Octubre 21 y 22 de 2010

Octubre 21 y 22 de 2010 Octubre 21 y 22 de 2010 Universidad Tecnológica de Pereira; Facultad de Ciencias Ambientales; Pereira - Risaralda - Colombia PRESENTACIÓN La Gestión Ambiental bajo la normatividad ISO 14001, adoptada en

Más detalles

ANALISIS RAZONES FINANCIERAS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

ANALISIS RAZONES FINANCIERAS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 En el sector público existe la variable Presupuesto que de una u otra forma condiciona los resultados, ya que al constituirse en un elemento legal, condiciona en gran medida la forma de operar, por lo

Más detalles

ASOCIACION CIVIL MAGNUM CITY CLUB Informe de Revisión Especial sobre Procedimientos Previamente Convenidos Diagnóstico Organizacional Reportes

ASOCIACION CIVIL MAGNUM CITY CLUB Informe de Revisión Especial sobre Procedimientos Previamente Convenidos Diagnóstico Organizacional Reportes ASOCIACION CIVIL MAGNUM CITY CLUB Informe de Revisión Especial sobre Procedimientos Previamente Convenidos Diagnóstico Organizacional Reportes Financieros 2013 Resumen Ejecutivo de los Contadores Públicos

Más detalles

a) AREA COMERCIAL Y ESTRATEGICA Programa de Capacitación Sugeridos.

a) AREA COMERCIAL Y ESTRATEGICA Programa de Capacitación Sugeridos. Programa de Capacitación Sugeridos. El programa de los cursos podrá ser concretamente elaborado una vez que se reciben las solicitudes de las empresas y se realice el export check-up. Serán incluso los

Más detalles

El riesgo en la auditoría. CPC Héctor Iván Figueroa Luna (Gerente Auditoría EY)

El riesgo en la auditoría. CPC Héctor Iván Figueroa Luna (Gerente Auditoría EY) El riesgo en la auditoría CPC Héctor Iván Figueroa Luna (Gerente Auditoría EY) Agenda NIA 300 Planeación de la auditoría de estados financieros NIA 315 Identificación y valuación de riesgos NIA 320 Materialidad

Más detalles

Comtrade está convencido de que los valores que enaltecen nuestro trabajo son:

Comtrade está convencido de que los valores que enaltecen nuestro trabajo son: Quiénes somos? Somos una empresa 100% mexicana dedicada a la creación de oferta y demanda de bienes y servicios así también, la búsqueda de materias primas o productos terminados, que permiten a las empresas

Más detalles

NECESIDADES DE LOS USUARIOS Y OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

NECESIDADES DE LOS USUARIOS Y OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS NIF A-3 NECESIDADES DE LOS USUARIOS Y OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Esta Norma es aplicable a todo tipo de entidades. DEFINICIÓN DE ENTIDAD ECONOMICA Organización de recursos naturales, humanos

Más detalles

Plan Estratégico Proceso. Elaborar Plan de Acción de Funcional

Plan Estratégico Proceso. Elaborar Plan de Acción de Funcional Defensoria PROCESO: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Código: TIC - CPR - 01 TIPO DE PROCESO: SOPORTE TIPO DE DOCUMENTO: CARACTERIZACIÓN versión: 01 NOMBRE DEL DOCUMENTO: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página:

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO GERENCIA DE LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

PROGRAMA DEL CURSO GERENCIA DE LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PROGRAMA DEL CURSO GERENCIA DE LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN I. INTRODUCCIÓN El Instituto Centroamericano de Administración Pública, ICAP y la Secretaría Tècnica de la Presidencia, han programado

Más detalles

Portafolio de Proyectos Estratégicos de la SIPEN 2016

Portafolio de Proyectos Estratégicos de la SIPEN 2016 Portafolio de Proyectos Estratégicos de la SIPEN 2016 Al 31-Marzo -2016 Dirección de Planificación y Desarrollo (DPD) 2 Ruta Estratégica 1: Fomentar la Educación Previsional 1.1 Publicar Sub-portal Web

Más detalles

Fortalezas. Empresa Certificada ISO 9001 Certificado:CERT-AVRQ I

Fortalezas. Empresa Certificada ISO 9001 Certificado:CERT-AVRQ I Política de Calidad Proporcionamos consultoría, auditoria y formación en ISO 9001, ISO 14001, ISO 22000, OHSAS 18001 y capital humano, comprometidos con la calidad y satisfacción de nuestros clientes,

Más detalles

Subdirector de Inteligencia Comercial

Subdirector de Inteligencia Comercial A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Subdirector de Inteligencia Comercial B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO 1. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones X Administrativa Sustantiva

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS UNIDAD DE INFORMÁTICA

REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS UNIDAD DE INFORMÁTICA REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS UNIDAD DE INFORMÁTICA MARZO, 2015 1 GUIDO A. RODRÍGUEZ L. Fiscal General de Cuentas CÉSAR AUGUSTO SOLANO GARCÍA Secretario General JOSÉ CHEN ALBA Secretario

Más detalles

Administración Bancaria

Administración Bancaria UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA CLAVE: 08MSU0017H FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN CLAVE: 08USU4054V PROGRAMA DEL CURSO Administración Bancaria DES: Económico Administrativas Programa(s) Educativo(s):

Más detalles

ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR

ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR ANEXO N 1 PROPONENTE : ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR 0. ETAPA 0 0.1. Hito 0 0.1.1. Elaborar un diagnóstico determinando brecha existente. 1. ETAPA 1 1.1. Hito 1 1.1.2. Elaboración

Más detalles

TÉCNICAS DE COBRANZA PARA LA EFECTIVIDAD PERSONAL PROGRAMA DE HABILIDADES EJECUTIVOS Y PROFESIONALES DE LA GESTIÓN DE COBRO

TÉCNICAS DE COBRANZA PARA LA EFECTIVIDAD PERSONAL PROGRAMA DE HABILIDADES EJECUTIVOS Y PROFESIONALES DE LA GESTIÓN DE COBRO LE INVITAMOS CORDIALMENTE AL SIGUIENTE SEMINARIO: TÉCNICAS DE COBRANZA PARA LA EFECTIVIDAD PERSONAL PROGRAMA DE HABILIDADES EJECUTIVOS Y PROFESIONALES DE LA GESTIÓN DE COBRO Lugar: Sociedad Española de

Más detalles

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo 4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN Nivel: Directivo Denominación del Empleo: Jefe de Oficina Código: 0137 Grado: 21 Número de Cargos: 04 Cargo del Jefe Inmediato:

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad SGC

Sistema de Gestión de la Calidad SGC Sistema de Gestión de la Calidad SGC QUÉ ES UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD? SISTEMA: Es un conjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan entre sí. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD:

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO. SITUACIÓN ACTUAL DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS

EVOLUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO. SITUACIÓN ACTUAL DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EVOLUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO. SITUACIÓN ACTUAL DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS IMPORTANCIA DE LA NECESARIA CONFIABILIDAD EN LA CORRELACIÓN ENTRE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE CALIDAD

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD ESCOLARIZADA DURACIÓN DEL CICLO 13 SEMANAS CLAVE DEL PLAN DE ESTUDIOS 2007 OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

AUDITOR INTERNO DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL FUNDAMENTOS DE UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL (ISO 14001)

AUDITOR INTERNO DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL FUNDAMENTOS DE UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL (ISO 14001) CURSO AUDITOR INTERNO DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL FUNDAMENTOS DE UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL (ISO 14001) Elaborado por la Ing. Luz Stella Berón www.mprconsulting.net/cursos AUDITORIA SISTEMA DE

Más detalles

CATÁLOGO DE ACCIONES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA Y ALTA FUNCIÓN PÚBLICA

CATÁLOGO DE ACCIONES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA Y ALTA FUNCIÓN PÚBLICA CATÁLOGO DE ACCIONES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA Y ALTA FUNCIÓN PÚBLICA PLAN DE FORMACIÓN DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID AÑO 2013 FORMACIÓN EMPLEADOS PÚBLICOS 2013

Más detalles

libreriadelagestion.com

libreriadelagestion.com Contents 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. DEFINICIONES... 2... 3 4. CONDICIONES GENERALES... 3 4.1 Descripción de actividades... 3 4.1.1 Identificar necesidades de capacitación y/ formación... 3 4.1.2

Más detalles

ELABORACIÓN PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS

ELABORACIÓN PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS ELABORACIÓN PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Dora Rocío Gómez Cuartas Dora Rocío Gómez Cuartas Osbaldo Morales Robi Cargo: Director

Más detalles

Ética en la gestión del negocio

Ética en la gestión del negocio Ética en la gestión del negocio La experiencia de CEMEX 1 Introducción Principales mitos y percepciones Definición de actuación ética: un punto de partida común. 2 El Código de Etica Antecedentes: lo que

Más detalles

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN M.F. MARGARITA VALLE LEÓN NORMAS GENERALES: PRESENTACION ESTRUCTURA ELABORACIÓN REVELACIONES COMPLEMENTARIAS ENTIDADES QUE EMITEN ESTADOS FINANCIEROS (NIF A-3) Lucrativas Con propósitos no lucrativos Es

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: ADMINISTRACION NEGOCIOS INTERNACIONALES Unidad de aprendizaje por objetivos CONTABILIDAD

Más detalles

COMPETENCIA Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación.

COMPETENCIA Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación. Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación. Presentar informes a partir del desarrollo de lógica matemática y los métodos de inferencia estadística según

Más detalles

Título del curso. Cómo implantar un sistema de gestión de. calidad según ISO 9001:2015 ONLINE MATRÍCULA ABIERTA PRESENTACIÓN. Información general

Título del curso. Cómo implantar un sistema de gestión de. calidad según ISO 9001:2015 ONLINE MATRÍCULA ABIERTA PRESENTACIÓN. Información general Cómo implantar un sistema de gestión de Título del curso calidad según ISO 9001:2015 ONLINE MATRÍCULA ABIERTA Información general Titulación: Modalidad: Dedicación: Horas: Duración: Evaluación: CERpIE

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Clave: IIN17 Fecha de elaboración: Horas Horas Semestre semana Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Horas

Más detalles

Introducción a la Contabilidad

Introducción a la Contabilidad Introducción a la Contabilidad 2016/2017 Código: 102366 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2501572 Administración y Dirección de Empresas OB 1 2 2501573 Economía OB 1 2 Contacto Nombre: Carmen

Más detalles

Hoteles All Inclusive Potente rentabilidad para quienes operan bajo este concepto

Hoteles All Inclusive Potente rentabilidad para quienes operan bajo este concepto Hoteles All Inclusive Potente rentabilidad para quienes operan bajo este concepto Por Luis Manuel Rivera Asesores: Enrique Aguirre y Gerardo Cárdenas Es común dentro del medio escuchar que los hoteles

Más detalles

DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1

DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1 INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1 PROYECTOS DE ESTADÍA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Sistematizar la preparación del programa de Estructuración del plan maestro de Propuesta de proyecto

Más detalles

ACCIONES & VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA CONTROL INTERNO

ACCIONES & VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA CONTROL INTERNO 1. Adopción control interno: 1.1 Objetivo del Control Interno: ACCIONES & VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA CONTROL INTERNO Proporcionar seguridad razonable en las operaciones desarrolladas por Acciones

Más detalles

CÓMO CONTROLAR EL COMBUSTIBLE EN LA LOGÍSTICA DE TU EMPRESA?

CÓMO CONTROLAR EL COMBUSTIBLE EN LA LOGÍSTICA DE TU EMPRESA? CÓMO CONTROLAR EL COMBUSTIBLE EN LA LOGÍSTICA DE TU EMPRESA? INTRODUCCIÓN Desafíos en la administración de la flota Costos operativos en la logística: El gasto de combustible representa uno de los mayores

Más detalles

TEMA l. Cambio Institucional TEMA II. La Resistencia TEMA III. El cambio TEMA IV. Reingeniería para Afrontar el Cambio

TEMA l. Cambio Institucional TEMA II. La Resistencia TEMA III. El cambio TEMA IV. Reingeniería para Afrontar el Cambio ASPECTOS ETICOS DE LA LEY ANTICORRUPCIÓN DESARROLLO DE HABILIDADES DE SUPERVISIÓN RESISTENCIA AL CAMBIO METODOS Y TÉCNICAS PRESUPUESTO BASE CERO Proporcionar al participante una visión integral de las

Más detalles

CARRERA DE POSGRADO DE ESPECIALIZACIÓN

CARRERA DE POSGRADO DE ESPECIALIZACIÓN CARRERA DE POSGRADO DE ESPECIALIZACIÓN Administración de Organizaciones Financieras Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas Asociación de Marketing Bancario Argentino Bank Administration

Más detalles

ACERCA DE ODOO ERP. Resumen ejecutivo

ACERCA DE ODOO ERP. Resumen ejecutivo Gestión de Ventas ACERCA DE ODOO ERP Odoo ERP ayuda a compañías de todos los tamaños y sectores a funcionar mejor. Ya sea desde la oficina de apoyo administrativo o la sala de reuniones del directorio,

Más detalles

Haga clic para cambiar. el estilo de título

Haga clic para cambiar. el estilo de título copyright copyright MARTHA MARTHA ALLES ALLES S.A. Todos S.A. Todos los derechos los derechos reservados reservados Casos para el dictado de clases del libro: 200 Modelos de currículum copyright 2006.

Más detalles