EL FUTURO DEL TRABAJO REUNIÓN ANUAL DE INDUSTRIALES. Alfonso Navarrete Prida Octubre de 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EL FUTURO DEL TRABAJO REUNIÓN ANUAL DE INDUSTRIALES. Alfonso Navarrete Prida Octubre de 2016"

Transcripción

1 EL FUTURO DEL TRABAJO REUNIÓN ANUAL DE INDUSTRIALES Alfonso Navarrete Prida Octubre de 2016

2 PANORAMA DEL DESEMPLEO MUNDIAL De acuerdo con una publicación reciente de la encuestadora Gallup, denominado la guerra que viene por los empleos, en todo el planeta 1,200 millones de personas tienen empleos asalariados, con lo que el déficit de empleos decentes es de 1,800 millones de puestos de trabajo. TENDENCIAS Y PROYECCIONES DEL DESEMPLEO GLOBAL FUENTE: World employment social Outlook. OIT

3 UNA SALIDA A LA FALTA DE EMPLEOS ES LA MIGRACIÓN INTERNACIONAL DE TRABAJADORES En 2013 había 207 millones de migrantes mayores de 15 años de edad. De estos migrantes, 150 millones son trabajadores o económicamente activos (73%). Entre las características del futuro del trabajo la creciente movilidad del talento y de la mano de obra será una constante. Migrantes 15+ (207 millones) Trabajadores migratorios (150 millones) Trabajadores migrantes internos (11.5 millones) FUENTE: ILO global estimates on migrant workers,

4 TRANSICIÓN POR SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA La automatización y la inversión en tecnología han generado una recomposición de los empleos, de los sectores agrícola e industrial, a las ramas de comercio y de servicios que hoy concentran la mayoría de los empleos. Agricultura Servicios Industria Bajo Ingreso Per Cápita en el Tiempo Alto Porcentaje de Empleo FUENTE: Growth of the Service Sector. Banco Mundial. 4

5 CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Los trabajadores del conocimiento representan 8 de cada diez nuevos empleos, los cuales provienen de la innovación y de activos intangibles. El uso generalizado de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) sugiere que varios de los trabajos hoy existentes, pueden ser automatizados dentro de las próximas dos décadas y por lo tanto las empresas necesitarán personal altamente calificado para la ejecución de tareas no automatizables. Trabajo Probabilidad automatización de Telemercadólogos Contadores y auditores Vendedores minoristas Agentes de bienes raíces Maquinistas 0.65 Pilotos comerciales 0.55 Economistas 0.43 FUENTE: The Economist, citando a The future of Employment: How Susceptible are Jobs to computerisation?, C. Frey y M. Osborne,

6 LA FALTA DE EMPLEOS ASALARIADOS Y LA AUTOMATIZACIÓN DE TRABAJO EN EL MUNDO HA GENERADO UNA SEGREGACIÓN ENTRE QUIENES TIENEN EMPLEOS FORMALES Y QUIENES TIENEN OCUPACIONES INFORMALES, AUTOEMPLEO O TRABAJOS PRECARIOS La economía mundial no está creando un número suficiente de puestos de trabajo. La OIT ha estimado que el desempleo mundial se elevó a 201 millones de personas, cifra que rebasó en 30 millones el volumen de desempleo que había antes del inicio de la crisis global en FUENTE: Perspectivas sociales y del empleo en el mundo. El empleo en plena mutación. OCDE El modelo estándar de empleo (asalariado y formal) es cada vez menos predominante en las economías avanzadas. En cuanto a las economías emergentes y en desarrollo el empleo informal sigue siendo una salida a la falta de empleos formales. 6

7 Suecia Dinamarca Finlandia Noruega Republica Luxemburg Alemania Francia Hungría* Canada Holanda Australia* Japón Italia Nueva Reino Unido Israel Grecia Estados Turquía México* LA FALTA DE EMPLEOS ES FUENTE DEL INCREMENTO EN LA DESIGUALDAD Mientras que en los países de la OCDE hace 30 años el ingreso promedio del 10% de la población más rica era 7 veces mayor que el del 10% de la población más pobre, en 2013 esta brecha fue de 9.5 veces. Para el caso de México, la brecha entre quienes más ingreso tienen y los más pobres es de 27 veces, ubicándose como uno de los países de la OCDE con los mayores niveles de desigualdad. COEFICIENTE GINI DEL INGRESO DISPONIBLE (0 representa perfecta igualdad y la 1 perfecta desigualdad) Mitad de los FUENTE: OCDE, *2014 7

8 CUATRO TENDENCIAS QUE DEFINIRÁN EL EMPLEO EN EL FUTURO: Un estudio reciente de la firma financiera internacional UBS señala que las cuatro principales tendencias que revolucionarán el empleo son: Inteligencia Artificial (IA). La contratación de trabajadores de cualificación media será reducida ya que serán reemplazados por AI. Los trabajadores menos calificados sólo serán parcialmente afectados pues el diseño de IA será demasiado caro para reemplazar sus funciones. Retos de coordinación intergeneracional. Surgirán diferencias de visión sobre cómo debe operar un negocio entre la generación nacida antes de los años 80 y la generación de jóvenes denominada millennials nacidos a partir de la última década del siglo pasado. Menor fidelidad a empleadores. Los millennials prefieren trabajar como profesionistas independientes (freelance) con mayor autonomía, aprovechando las nuevas tecnologías. Programas de bienestar. El balance vida trabajo recobrará mayor importancia. Los empleados esperarán contar un programa de bienestar de la misma manera que hoy demandan un plan de pensiones y vacaciones. 8

9 TENDENCIAS INTERNACIONALES En el siglo XXI, el mundo laboral y la creación de la riqueza se basan cada vez más en la generación y aplicación del conocimiento: de la manufactura a la mente-factura. INTENSIVA EN MANO DE OBRA Empleador privado más grande del mundo con 2.2 millones de trabajadores Su valor de mercado es de 261 mil millones de dólares Vendedor: gana en promedio 21 mil dólares al año INTENSIVA EN CONOCIMIENTO Y TECNOLOGÍA Tiene menos de 54 mil empleados en todo el mundo Su valor de mercado es de 338 mil millones de dólares Desarrollador de software: gana en promedio 101 mil dólares al año 9

10 EN MÉXICO SE ESTÁN DANDO TRES TRANSICIONES: Transición demográfica. En 1950, el 43% de la población del país habitaba zonas urbanas y en 2015 esta proporción alcanzó el 77% de la población, presentándose una consecuente modificación en la estructura laboral del sector primario al terciario. Transición epidemiológica. En materia de salud se ha pasado de enfermedades infectocontagiosas a crónico-degenerativas, extendiendo la esperanza de vida de la población de 61 años en 1970 a 75 en 2016, con lo cual las personas deben extender su ciclo de vida laboral. Transición democrática. Actualmente existe alternancia política. PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN ZONAS ESPERANZA DE VIDA DE LA POBLACIÓN* RURALES Y URBANAS AÑOS Urbano Rural FUENTE: INEGI. Una población se considera rural cuando tiene menos de 2,500 habitantes, mientras que la urbana es aquella donde viven más de 2,500 personas. FUENTE: CONAPO *Años de vida 10

11 LA POBLACIÓN DE JÓVENES QUE SE INCORPORA AL MERCADO LABORAL SEGUIRÁ CRECIENDO A CONSECUENCIA DEL BONO DEMOGRÁFICO En la próxima década, la población en edad de trabajar (15 a 64 años) llegará a su nivel más alto (bono demográfico), lo cual implica que en promedio se incorporan al mercado laboral un millón de personas, gran parte de ellas jóvenes con altos niveles de escolaridad. EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN EDAD DE TRABAJAR (% DE LA POBLACIÓN TOTAL) 67% En 2024, la población en edad de trabajar representará el 66% de la población total 66% 65% 64% 63% 62% 61% FUENTE: CONAPO 11

12 SIN EMBARGO IGUAL QUE EN OTROS PAÍSES, LOS EMPLEOS DISPONIBLES SON MENOS DE LOS QUE SE REQUIEREN Debido a la dinámica demográfica de México, uno de los mayores retos que enfrenta la política laboral es incorporar a casi un millón de personas anualmente, gran parte de ellas jóvenes. Del 2005 al 2016, la Población Económicamente Activa (PEA) creció en 9.6 millones de personas (casi un millón por año en promedio), sin embargo, los empleos asegurados al IMSS sólo crecieron 5.3 millones y el resto, en su mayoría, se ocuparon en la informalidad. CRECIMIENTO DE LA PEA Y SU EVOLUCIÓN 12 FUENTE: ENOE Poblacion Economicamente Activa Informal Asegurados IMSS Otros formales Poblacion Desocupada 12

13 OTRO ASPECTO DE LOS CONTRASTES DEL MERCADO LABORAL ES LA PARADOJA DE LA ESCASEZ DE TALENTO A pesar de que un número considerable de jóvenes con escolaridad elevada buscan trabajo, más de 54% de los empleadores en México declaran no encontrar personas con las habilidades y conocimientos requeridos. PORCENTAJE DE EMPLEADORES QUE DECLARARON TENER DIFICULTADES PARA ENCONTRAR PERSONAL ESPECIALIZADO, % 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 83% 68% 65% 61% 58% 54% 47% 38% 37% 32% 31% 24% 11% FUENTE: Manpower Group Encuesta de Escasez de Talento

14 LOS JÓVENES SE ENFRENTAN A UN MERCADO LABORAL MÁS COMPETIDO Como en la mayoría de los países, en México, los jóvenes se enfrentan a tasas de desocupación elevadas. Mientras que la tasa de desocupación general es de 3.9%, para los jóvenes (15 a 29 años) es de casi el doble (6.9%). Además, la tasa de desocupación se incrementa para aquellos jóvenes con mayor escolaridad: TASA DE DESOCUPACIÓN DE LOS JÓVENES EN MÉXICO TASA DE DESOCUPACIÓN JUVENIL Tasa de Nivel de Instrucción Desocupación Profesional Superior 9.48% Medio Superior 7.34% Secundaria 6.24% Primaria 5.43% Total jóvenes 6.94% FUENTE: ENOE, II trimestre de Sin embargo, de acuerdo con la OCDE, México es el quinto lugar de los países con menor Tasa de Desocupación de jóvenes. (Sólo por debajo de Japón, Islandia y Suiza) FUENTE: OCDE, población de 15 a 24 años. 14

15 REFORMA LABORAL: ADAPTANDO LA LEGISLACIÓN A LAS NUEVAS TENDENCIAS Y RETOS DEL EMPLEO Una de las principales causas por las que los jóvenes tienen dificultad en encontrar un empleo es la falta de flexibilidad en la contratación de trabajadores, que afectaba especialmente a jóvenes sin experiencia. Por ello se impulsó una Reforma Laboral, que estableció nuevas modalidades de contratación: Capacitación Inicial Contrato a Prueba Pago por hora Teletrabajo (trabajo a distancia) Outsourcing 15

16 MODALIDADES DE CONTRATACIÓN DERIVADAS DE LA REFORMA LABORAL DE2012 YA ESTÁN DANDO RESULTADOS: POBLACIÓN DE 18 A 29 AÑOS POR MODALIDAD DE CONTRATACIÓN EN EL PRIMER TRABAJO, (PORCENTAJE) CAPACITACIÓN INICIAL 6.8 TOTAL: 5,912,282 DE EMPLEOS PERIODO DE PRUEBA 7.5 HASTA EL TÉRMINO DE LA OBRA 4.5 TEMPORAL 32.5 PERMANENTE O TIEMPO INDEFINIDO OTRO FUENTE: Módulo de Trayectorias Laborales 2015, INEGI 16

17 ES NECESARIO SEGUIR ADAPTANDO LA LEGISLACIÓN LABORAL PARA REGULAR NUEVOS ESQUEMAS DE RELACIONES DE TRABAJO La economía colaborativa, basada en la conectividad y en la interacción social privada, tiene un valor cercano a 15 mil millones de dólares, y está generando nuevos esquemas laborales, principalmente en sectores de comercio y servicios, que no pueden ser reguladas bajo las normas y leyes de trabajo convencionales. Estos nuevos patrones de consumo promueven el teletrabajo entre un segmento emergente de la fuerza laboral: estudiantes, amas de casa y jubilados que requieren también la protección de sus derechos laborales. EVOLUCIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO ENMÉXICO FUENTE: Estudio electrónico en México 2015, AMIPICI 17

18 Corea México Chile Japón Portugal Suiza EEUU Australia Suecia Noruega Canadá Reino Unido Dinamarca Holanda Alemania España Polonia Grecia Italia Bélgica Francia OECD EDAD DE JUBILACIÓN Finalmente, está el reto del envejecimiento poblacional y el incremento de la expectativa de vida conllevará necesariamente una revisión de la edad del retiro de los trabajadores. La edad legal para jubilarse en México es de 65 años tanto para hombres como para mujeres; cifra superior al promedio de la OCDE de 64 años. La edad real de jubilación en los hombres esta por encima de los 72 años mientras que las mujeres se jubilan con edades inferiores a los 68 años. 75 Efectiva Legal FUENTE: OCDE 18

19 GRACIAS Alfonso Navarrete Prida Octubre de 2016

LA REFORMA LABORAL Y SU IMPACTO A JULIO DE 2014 LIC. FRANCISCO JAVIER BALDERRAMA BAUTISTA DIR. GRAL. DEL TRABAJO STPS

LA REFORMA LABORAL Y SU IMPACTO A JULIO DE 2014 LIC. FRANCISCO JAVIER BALDERRAMA BAUTISTA DIR. GRAL. DEL TRABAJO STPS LA REFORMA LABORAL Y SU IMPACTO A JULIO DE 2014 LIC. FRANCISCO JAVIER BALDERRAMA BAUTISTA DIR. GRAL. DEL TRABAJO STPS POR QUE FUE NECESARIA UNA REFORMA LABORAL Las condiciones sociales y laborales en el

Más detalles

Situación del Empleo. Rodrigo Valdés Ministro de Hacienda

Situación del Empleo. Rodrigo Valdés Ministro de Hacienda Situación del Empleo Rodrigo Valdés Ministro de Hacienda 14 de marzo de 2017 Agenda Contexto y coyuntura Desempleo Empleo Tendencias Agenda Contexto y coyuntura Desempleo Empleo Tendencias Contexto Macro

Más detalles

Panorama económico* Crecimiento económico Déficit/Superávit Público Empleo Inflación Ingresos Tributarios Petróleo Balanza comercial

Panorama económico* Crecimiento económico Déficit/Superávit Público Empleo Inflación Ingresos Tributarios Petróleo Balanza comercial Panorama económico* Crecimiento económico Déficit/Superávit Público Empleo Inflación Ingresos Tributarios Petróleo Balanza comercial Esta sección ofrece un panorama económico con el seguimiento de indicadores

Más detalles

Panorama de la Educación Blanca Heredia Directora del Centro de la OCDE en México para América Latina Septiembre 18, 2007

Panorama de la Educación Blanca Heredia Directora del Centro de la OCDE en México para América Latina Septiembre 18, 2007 Panorama de la Educación 2007 Blanca Heredia Directora del Centro de la OCDE en México para América Latina Septiembre 18, 2007 Panorama de la Educación Qué es? Anuario estadístico que realiza la OCDE desde

Más detalles

DEUDA PÚBLICA Y RETOS DE LA

DEUDA PÚBLICA Y RETOS DE LA DEUDA PÚBLICA Y RETOS DE LA POLÍTICA FISCAL NOEL PÉREZ BENÍTEZ DIRECTOR GENERAL DE FINANZAS INSTITUTO BELISARIO DOMÍNGUEZ Índice 1. Comparativo internacional 2. Presiones a los ingresos y gasto 3. Implicaciones

Más detalles

MURCIA (Región de) - TOTAL ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS

MURCIA (Región de) - TOTAL ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS 3. Evolución del número de entrados y pernoctaciones en establecimientos hoteleros según país de residencia. 2016 2015 2014 TOTAL 1.219.281 3.036.300 1.100.370 2.753.987 1.094.380 2.719.537 Residentes

Más detalles

Bienestar Subjetivo y Competitividad

Bienestar Subjetivo y Competitividad Bienestar Subjetivo y Competitividad Alejandro Faya Rodríguez Director General de Inversión Extranjera Secretaría de Economía Abril, 2013 Contenido I. Bienestar subjetivo II. Principales indicadores III.

Más detalles

Competitividad y Productividad Laboral en las empresas mexicanas. Santiago de Querétaro Agosto

Competitividad y Productividad Laboral en las empresas mexicanas. Santiago de Querétaro Agosto Competitividad y Productividad Laboral en las empresas mexicanas Santiago de Querétaro Agosto 28 2005. A que vinimos hoy? Objetivos Describir la situación de la competitividad y productividad laboral en

Más detalles

Los hechos Clases 3 y 4. Curso: Economía IN71B - I Profesor: Raphael Bergoeing Semestre: Primavera 2016

Los hechos Clases 3 y 4. Curso: Economía IN71B - I Profesor: Raphael Bergoeing Semestre: Primavera 2016 Los hechos Clases 3 y 4 Curso: Economía IN71B - I Profesor: Raphael Bergoeing Semestre: Primavera 2016 0 Agenda 1. Prosperidad post revolución industrial 2. Desigualdad post revolución industrial 3. Crecimiento

Más detalles

Mercado laboral y retiro

Mercado laboral y retiro 2012: Año Europeo del y la Solidaridad Intergeneracional 2/5 Mercado laboral y retiro 2012 ha sido declarado por la Unión Europea Año del y la Solidaridad Intergeneracional (Decisión nº 940/2011/UE del

Más detalles

El desempleo. Tema 14

El desempleo. Tema 14 El desempleo Tema 14 Conceptos POBLACIÓN ACTIVA OCUPADOS DESOCUPADOS POBLACIÓN +16 POBLACIÓN INACTIVA Tasa de actividad Tasa de paro Tasa de ocupación Tasa de actividad Tasa de actividad = Población activa

Más detalles

Radiografía de la desigualdad en América Latina Tendencias recientes y rasgos estructurales de

Radiografía de la desigualdad en América Latina Tendencias recientes y rasgos estructurales de La progresividad de los ingresos tributarios: tib t i Menos evasión y más equidad Osvaldo Kacef CEPAL, Oficina de Buenos Aires Seminario i ADI 2011, La Reforma de la Fiscalidad d en América Latina 7 y

Más detalles

Panorama económico* Crecimiento económico Déficit/Superávit Público Empleo Inflación Ingresos Tributarios Petróleo Balanza comercial

Panorama económico* Crecimiento económico Déficit/Superávit Público Empleo Inflación Ingresos Tributarios Petróleo Balanza comercial Panorama económico* Crecimiento económico Déficit/Superávit Público Empleo Inflación Ingresos Tributarios Petróleo Balanza comercial Esta sección ofrece un panorama económico con el seguimiento de indicadores

Más detalles

SALARIO MÍNIMO: ESCASA MEJORÍA EN UNA ECONOMÍA ESTANCADA

SALARIO MÍNIMO: ESCASA MEJORÍA EN UNA ECONOMÍA ESTANCADA SALARIO MÍNIMO: ESCASA MEJORÍA EN UNA ECONOMÍA ESTANCADA En un contexto de muy bajo crecimiento y de creciente precariedad del mercado laboral, no existe espacio para un reajuste elevado del salario mínimo,

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO)

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO) PÁGINA 1/10 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO) DATOS DE AGUASCALIENTES En abril de 2013, el 50.5 por ciento de la población de Aguascalientes, de seis años o más, se declaró

Más detalles

Apoyar el talento y la educación superior... una gran inversión para México TIR 48%

Apoyar el talento y la educación superior... una gran inversión para México TIR 48% Apoyar el talento y la educación superior... una gran inversión para México TIR 48% La oportunidad Los beneficios sociales de la educación son estratégicos para el desarrollo y en especial los de la educación

Más detalles

H1. LA COMPARACIÓN INTERNACIONAL

H1. LA COMPARACIÓN INTERNACIONAL H1.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presenta en este capítulo la situación de la educación de nuestro país en relación a los demás países, a través de una selección de indicadores

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO)

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO) PÁGINA 1/9 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO) DATOS NACIONALES Información por Entidad Federativa En abril de 2013, el 43.5 por ciento de la población de México, de seis

Más detalles

Propuesta Progresista para una Reforma al Impuesto al Valor Agregado (IVA)

Propuesta Progresista para una Reforma al Impuesto al Valor Agregado (IVA) Propuesta Progresista para una Reforma al Impuesto al Valor Agregado (IVA) Antecedentes Características del IVA El IVA grava la venta de bienes y prestaciones de servicios que define la ley del ramo, afectando

Más detalles

Encuesta de Escasez de Talento Hallazgos Globales y Regionales

Encuesta de Escasez de Talento Hallazgos Globales y Regionales Encuesta de Escasez de Talento 2014 Hallazgos Globales y Regionales Acerca de la Encuesta de Escasez de Talento Noveno año Más de 37,000 empleadores 42 países Investigación realizada en el primer trimestre

Más detalles

El uso de las estadísticas de la valuación del trabajado doméstico remunerado y no remunerado en la definición de políticas públicas

El uso de las estadísticas de la valuación del trabajado doméstico remunerado y no remunerado en la definición de políticas públicas El uso de las estadísticas de la valuación del trabajado doméstico remunerado y no remunerado en la definición de políticas públicas 5to Foro Global de Estadísticas de Género 4 de noviembre de 2014 Igualdad

Más detalles

Simón Gaviria Muñoz. Director General Departamento Nacional de Planeación

Simón Gaviria Muñoz. Director General Departamento Nacional de Planeación Simón Gaviria Muñoz Director General Departamento Nacional de Planeación La economía colombiana alcanzó grandes logros en los últimos cuatro años Colombia obtuvo el décimo crecimiento a nivel mundial

Más detalles

MERCADO LABORAL DEL ESTADO DE MORELOS

MERCADO LABORAL DEL ESTADO DE MORELOS MERCADO LABORAL DEL ESTADO DE MORELOS Resumen ejecutivo Al comparar el con respecto al 2015, la ocupación en el Estado de Morelos aumentó 2.3%, mientras que a nivel nacional se registró un crecimiento

Más detalles

Análisis sobre la hipótesis de convergencia para los países que forman la OCDE. Robles Urgal, Pedro Serrano Fornós, Jesús

Análisis sobre la hipótesis de convergencia para los países que forman la OCDE. Robles Urgal, Pedro Serrano Fornós, Jesús sobre la hipótesis de convergencia para los países que forman la OCDE Robles Urgal, Pedro Serrano Fornós, Jesús sigma beta Introducción Hipótesis de convergencia 2 conceptos de convergencia económica Beta

Más detalles

Panorama de las finanzas públicas: los ingresos fiscales en América Latina y el Caribe

Panorama de las finanzas públicas: los ingresos fiscales en América Latina y el Caribe Panorama de las finanzas públicas: los ingresos fiscales en América Latina y el Caribe Curso Seminario Internacional Políticas presupuestarias y gestión por resultados en América Latina y el Caribe Santiago,

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO)

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO) PÁGINA 1/10 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO) DATOS DE SAN LUIS POTOSÍ En abril de 2013, el 33.6 por ciento de la población de San Luis Potosí, de seis años o más, se declaró

Más detalles

H1. LA COMPARACIÓN INTERNACIONAL

H1. LA COMPARACIÓN INTERNACIONAL H1.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presenta en este capítulo la situación de la educación de nuestro país en relación a los demás países, a través de una selección de indicadores

Más detalles

El Ciclo Económico en México: Características y Perspectivas

El Ciclo Económico en México: Características y Perspectivas El Ciclo Económico en México: Características y Perspectivas Arturo Antón Sarabia Seminario INEGI - CIDE 5 de noviembre de 2009 Índice 1. Introducción. 2. Métodos alternativos de medición. 3. Características

Más detalles

Nivel de estudios de la población Inversión 3. Beneficios de la educación 4. Competencias de la población adulta

Nivel de estudios de la población Inversión 3. Beneficios de la educación 4. Competencias de la población adulta Nivel de estudios de la población Inversión 3. Beneficios de la educación 4. Competencias de la población adulta 1 2. Inversión 3. Beneficios de la educación 4. Competencias de la población adulta 2 1.

Más detalles

Índice para una Vida Mejor de la OCDE

Índice para una Vida Mejor de la OCDE Índice para una Vida Mejor de la OCDE Eugenio Herrera Nuño (18 de marzo, 2014) El Índice para una Vida Mejor de la OCDE compara 11 aspectos específicos del bienestar: la vivienda, los ingresos, el empleo,

Más detalles

La Economía Chilena y los Daños del Terremoto

La Economía Chilena y los Daños del Terremoto 23 de marzo de 2010 La Economía Chilena y los Daños del Terremoto Felipe Larraín B. Ministro de Hacienda El Punto de Partida Venimos Saliendo de una Recesión (PIB, variación % anual) 5.0 4.6 4.6 4.0 3.7

Más detalles

CARTA LABORAL. mes de diciembre de 2004 en 384,452, es decir 12,197 plazas más que en el mismo mes del año anterior, mientras

CARTA LABORAL. mes de diciembre de 2004 en 384,452, es decir 12,197 plazas más que en el mismo mes del año anterior, mientras CARTA LABORAL INTRODUCCIÓN Con el propósito de presentar un panorama general sobre los indicadores del empleo en, la Secretaría de Hacienda ha elaborado el documento, denominado Carta Laboral, que contiene

Más detalles

RENEGOCIACIÓN DEL TLCAN

RENEGOCIACIÓN DEL TLCAN Manuel Molano, IMCO RENEGOCIACIÓN DEL TLCAN NAFTA CONVERGENCIA DE MÉXICO CON SUS SOCIOS COMERCIALES IMCO, WolframAlpha Data NAFTA EN TÉRMINOS PER CÁPITA, LA RELACIÓN DE INGRESOS ES CONSTANTE m = 5.77 IMCO,

Más detalles

Los trabajadores de edad avanzada: nuevos desafíos del derecho del trabajo

Los trabajadores de edad avanzada: nuevos desafíos del derecho del trabajo Los trabajadores de edad avanzada: nuevos desafíos del derecho del trabajo por Francesca Sperotti! Curso de Derecho del Trabajo Comparado: Modelos de Relaciones Laborales y Crisis Económica 27-31 de agosto

Más detalles

Aguascalientes en el contexto laboral nacional Eugenio Herrera Nuño (10.NOV.2015)

Aguascalientes en el contexto laboral nacional Eugenio Herrera Nuño (10.NOV.2015) Aguascalientes en el contexto laboral nacional Eugenio Herrera Nuño (10.NOV.2015) El estado de Aguascalientes cuenta con una población total por 1 millón 285 mil 527 habitantes, de los cuales tres de cada

Más detalles

GIPUZKOA ETA EUROPAR BATASUNA GIPUZKOA Y LA UNIÓN EUROPEA

GIPUZKOA ETA EUROPAR BATASUNA GIPUZKOA Y LA UNIÓN EUROPEA EU-27 US JP GIPUZKOA ETA EUROPAR BATASUNA La Presión Fiscal en la Unión Europea La presión fiscal en la Unión Europea se sitúa en el 39,8% del PIB Eurostat ha publicado recientemente la edición 2009 del

Más detalles

Guillermo Dema Especialista Regional en Trabajo Infantil y Empleo Juvenil

Guillermo Dema Especialista Regional en Trabajo Infantil y Empleo Juvenil Guillermo Dema Especialista Regional en Trabajo Infantil y Empleo Juvenil Estamos en el cenit del Bono Demográfico: 104 Millones de Jóvenes entre 15 y 24 años. PROMOCIÓN DEL TRABAJO DECENTE EN AMERICA

Más detalles

México: Inversión en salud para lograr los ODS

México: Inversión en salud para lograr los ODS México: Inversión en salud para lograr los ODS OPS/OMS - Foro Regional Salud Universal: Una Inversión Indispensable para el Desarrollo Humano Sostenible Washington D.C. Dr. Eduardo González Pier Subsecretario

Más detalles

3.- Características económicas

3.- Características económicas 3.- Características económicas Tabla 3.1.- Pensiones contributivas del sistema de la Seguridad Social por tipo de régimen y tipo de pensión, 2008 Total Incapacidad permanente Jubilación Viudedad Orfandad

Más detalles

Desafíos del Empleo en Costa Rica

Desafíos del Empleo en Costa Rica Desafíos del Empleo en Costa Rica Análisis del Mercado Laboral Costarricense San José, Costa Rica, 12 de noviembre del 2014 Mercado de trabajo o laboral: Conjunto de relaciones entre empleadores (oferentes

Más detalles

Tendrá Jalisco millones de mujeres a mitad de 2017

Tendrá Jalisco millones de mujeres a mitad de 2017 Página 1 de 7 Nota Técnica 8 de marzo: Día Internacional de la Mujer Tendrá Jalisco 4.137 millones de mujeres a mitad de 2017 Según proyecciones de CONAPO, de los 8 millones 110 mil 943 habitantes de Jalisco

Más detalles

Panorama de la Educación 2006

Panorama de la Educación 2006 Panorama de la Educación 2006 Bajo embargo hasta las 07h00 tiempo de México del 12 de Septiembre 2006. OCDE nota Informativa sobre México México ha realizado inversiones importantes en materia educativa

Más detalles

Farid Alfredo Bielma López. Innovación Libre. Cosit.mx

Farid Alfredo Bielma López.  Innovación Libre. Cosit.mx Farid Alfredo Bielma López www.cosit.mx cositmx @cositmx Innovación Conocimiento Libre Estrategias Cosit.mx 1 Preguntas de Investigación Sociedad de la Información La Brecha Digital Factores de la Brecha

Más detalles

SUIZA * 2011** COLOMBIA SUIZA COLOMBIA SUIZA COLOMBIA SUIZA , , , , , ,0

SUIZA * 2011** COLOMBIA SUIZA COLOMBIA SUIZA COLOMBIA SUIZA , , , , , ,0 SUIZA Información macroeconómica Capital Política Suiza: Bern (Pop. 123,466) Capital Comercial Suiza: Zurich (Pop. 365,098) Doing Business Report 2011: Suiza 27 Colombia 39 VARIABLES PIB NOMINAL Mill USD

Más detalles

RESULTADOS DEL INFORME PISA Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, 9 de diciembre de 2010

RESULTADOS DEL INFORME PISA Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, 9 de diciembre de 2010 RESULTADOS DEL INFORME PISA 2009 Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, 9 de diciembre de 2010 1. Datos básicos del Informe PISA PISA es un proyecto de la OCDE para examinar las competencias de

Más detalles

Hacia una Europa de dos velocidades, Norte y Sur?

Hacia una Europa de dos velocidades, Norte y Sur? LOS MALES DE LA EUROPA SOCIAL Buscando soluciones Hacia una Europa de dos velocidades, Norte y Sur? Dr. Jordi Garcés Ferrer Catedrático Universitat de València Cátedra Príncipe de Asturias de la Universidad

Más detalles

Education at a Glance: OECD Indicators Edition. Panorama de la Educación: Indicadores de la OCDE - Edición 2006

Education at a Glance: OECD Indicators Edition. Panorama de la Educación: Indicadores de la OCDE - Edición 2006 Education at a Glance: OECD Indicators - 2006 Edition Summary in Spanish Panorama de la Educación: Indicadores de la OCDE - Edición 2006 Resumen en español Panorama de la Educación presenta a educadores,

Más detalles

Día Internacional de la Mujer Índice PwC Women in Work Marzo 2014

Día Internacional de la Mujer Índice PwC Women in Work Marzo 2014 www.pwc.es Día Internacional de la Mujer Índice Women in Work España entre los peores países del índice Women in Work España, se sitúa entre los países de la OCDE con una peor posición de la mujer en el

Más detalles

Sistema Pensional y Seguridad Social Perdió Colombia su Bono Demográfico?

Sistema Pensional y Seguridad Social Perdió Colombia su Bono Demográfico? Sistema Pensional y Seguridad Social Perdió Colombia su Bono Demográfico? ANIF-ASOFONDOS Santiago Montenegro Trujillo Presidente Octubre 09 de 2013 Ideas centrales Colombia tiene muchas personas en edad

Más detalles

Panorama de la Educación 2005

Panorama de la Educación 2005 Panorama de la Educación 2005 Para preguntas por favor dirigirse a: BREVE NOTA SOBRE MÉXICO Barry McGaw Director Dirección de Educación, OCDE Tel: +33 1 4524 9210; +33 6 1424 2994; correo electrónico:

Más detalles

Encuesta de Expectativas de Empleo Manpower Colombia

Encuesta de Expectativas de Empleo Manpower Colombia Encuesta de Expectativas de Empleo Manpower Colombia 4 2016 Colombia Expectativas de Empleo La Encuesta de Expectativas de Empleo para el cuarto trimestre de 2016 se llevó a cabo con una muestra representativa

Más detalles

ALEMANIA LA OCDE ANALIZA LA INMIGRACIÓN LABORAL A ALEMANIA

ALEMANIA LA OCDE ANALIZA LA INMIGRACIÓN LABORAL A ALEMANIA ALEMANIA LA OCDE ANALIZA LA INMIGRACIÓN LABORAL A ALEMANIA El segundo informe sobre la política sobre migración laboral dedicado a Alemania publicado por la OCDE publica como continuación al foro político

Más detalles

1 Población mundial por continentes (en millones) 2 Edad media de la población mundial 3 Pirámide de la población mundial

1 Población mundial por continentes (en millones) 2 Edad media de la población mundial 3 Pirámide de la población mundial POBLACIÓN Y SALUD / POBLACIÓN GENERAL 1 Población mundial por continentes (en millones) Año 1750 1800 1850 1900 1950 1998 2050 Total Mundial 791 978 1.262 1.650 2.521 5.901 8.909 África 106 107 111 133

Más detalles

DÍA MUNDIAL DE INTERNET

DÍA MUNDIAL DE INTERNET DÍA MUNDIAL DE INTERNET En abril de 2012, el 40 por ciento de la población de México, de seis años o más, se declaró usuaria de Internet. El 76 % de los cibernautas mexicanos tienen menos de 35 años. El

Más detalles

La desaceleración se convirtió en contracción de la actividad económica en 2015 y 2016

La desaceleración se convirtió en contracción de la actividad económica en 2015 y 2016 La desaceleración se convirtió en contracción de la actividad económica en 2015 y 2016 Desempeño diferenciado según subregiones y países en 2016: Crecimiento económico positivo en América Central, el Caribe

Más detalles

PRÁCTICAS DE POLÍTICA ECONÓMICA I (GRUPO MÑN) TEMA 9, REDISTRIBUCIÓN DE LA RENTA Noemi Padrón Fumero (006/07)

PRÁCTICAS DE POLÍTICA ECONÓMICA I (GRUPO MÑN) TEMA 9, REDISTRIBUCIÓN DE LA RENTA Noemi Padrón Fumero (006/07) PRÁCTICAS DE POLÍTICA ECONÓMICA I (GRUPO MÑN) TEMA 9, REDISTRIBUCIÓN DE LA RENTA Noemi Padrón Fumero (006/07) 1. Según el Informe sobre Desarrollo Humano del año 2005, en determinados países la desigualdad

Más detalles

Coste de vida en Europa

Coste de vida en Europa Coste de vida en Europa La guía se divide en dos secciones, en la primera se encuentra los niveles de precios analizados por Europa. En la segunda, figuran los datos facilitados por el índice de análisis

Más detalles

La mejora de la competitividad: la contribución de las universidades

La mejora de la competitividad: la contribución de las universidades La mejora de la competitividad: la contribución de las universidades Francisco Pérez Universitat de València e Ivie Jornada sobre La competitividad en la sociedad del conocimiento y las instituciones de

Más detalles

Resultados de la evaluación informatizada (CBAS) en Corea

Resultados de la evaluación informatizada (CBAS) en Corea Resultados de la evaluación informatizada (CBAS) en Corea Aplicación de la evaluación informatizada Objetivos: añadir valor a la evaluación de Ciencias y aplicar una evaluación informatizada en un escenario

Más detalles

LA FISCALIDAD EN LA UNIÓN EUROPEA

LA FISCALIDAD EN LA UNIÓN EUROPEA > Setiembre de 2010 LA FISCALIDAD EN LA UNIÓN EUROPEA > La presión fiscal en la Unión Europea, 39,3% del PIB, se mantiene por encima de la de Estados Unidos y Japón El informe de Eurostat Taxation trends

Más detalles

6. Comercio internacional

6. Comercio internacional 6. Comercio internacional 227 6. COMERCIO INTERNACIONAL 6.1. PRINCIPALES EXPORTADORES E IMPORTADORES EN EL COMERCIO MUNDIAL DE MERCANCÍAS Orden Valor Cuota 1 China... 1.578 10,4 31 1 Estados Unidos...

Más detalles

CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA: EL MERCADO LABORAL Y LOS DESAFÍOS DEL EMPLEO JUVENIL

CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA: EL MERCADO LABORAL Y LOS DESAFÍOS DEL EMPLEO JUVENIL CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA: EL MERCADO LABORAL Y LOS DESAFÍOS DEL EMPLEO JUVENIL La subregión de Centroamérica y República Dominicana tenían en el 2006 una población total en edad activa cercana

Más detalles

Mesa Redonda FIAP-AMAFORE El ahorro voluntario en el futuro de las pensiones

Mesa Redonda FIAP-AMAFORE El ahorro voluntario en el futuro de las pensiones Mesa Redonda FIAP-AMAFORE El ahorro voluntario en el futuro de las pensiones Diagnóstico, evolución y experiencias en la industria del APVI y APVC Alejandro Turner Enero 2016 NECESIDAD CAPACIDAD FACILIDAD

Más detalles

Educación y desarrollo de habilidades para el empleo en América Latina

Educación y desarrollo de habilidades para el empleo en América Latina 1 1 d e a g o s t o, 2 0 1 6 Educación y desarrollo de habilidades para el empleo en América Latina Ariel Fiszbein El desafío del desarrollo de habilidades en América Latina Mayor escolarización de la

Más detalles

POR QUÉ? LOS SALARIOS HAN BAJADO MUCHO DURANTE LA CRISIS: 100,0 99,2. De los 15,3 millones de asalariados de nuestro país:

POR QUÉ? LOS SALARIOS HAN BAJADO MUCHO DURANTE LA CRISIS: 100,0 99,2. De los 15,3 millones de asalariados de nuestro país: POR QUÉ? EL GOBIERNO DICE QUE ESPAÑA HA SALIDO DE LA CRISIS: el pib crece al ritmo del 3,5% en 2016 y 2017 los beneficios empresariales ya están en los mismos niveles que antes de la crisis crecen los

Más detalles

ANÁLISIS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARA ASALARIADOS: Progresividad y beneficios tributarios

ANÁLISIS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARA ASALARIADOS: Progresividad y beneficios tributarios DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES COLOMBIA ANÁLISIS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARA ASALARIADOS: Progresividad y beneficios tributarios Javier Ávila Ángela Cruz Bogotá, D.C. Septiembre de 11

Más detalles

La lectura como factor de desarrollo

La lectura como factor de desarrollo La lectura como factor de desarrollo Estudio sobre Comportamiento Lector a Nivel Nacional Centro de Microdatos Universidad de Chile Comportamiento Lector y Variables Económicas La acumulación de capital

Más detalles

La universidad pública española es de las más caras de Europa

La universidad pública española es de las más caras de Europa La universidad pública española es de las más caras de Europa España se sitúa entre los países de la Unión Europea y del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) con precios medios más elevados, tanto

Más detalles

COLOMBIA, Camino a la OCDE

COLOMBIA, Camino a la OCDE COLOMBIA, Camino a la OCDE Embajada de Colombia en Francia Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia Colombia, Camino a la OCDE Que es la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos

Más detalles

CONVENIOS PARA LA EJECUCIÓN DE ACCIONES EN MATERIA DE

CONVENIOS PARA LA EJECUCIÓN DE ACCIONES EN MATERIA DE FORMALIZACIÓN DEL EMPLEO La Formalización del empleo es el cambio de un trabajo informal a un trabajo formal; que se da al brindarle seguridad social al trabajador a través de su afiliación a una institución

Más detalles

Presentación a la Comisión Asesora Presidencial Sobre el Sistema de Pensiones

Presentación a la Comisión Asesora Presidencial Sobre el Sistema de Pensiones Av. El Golf 99, Piso 12, Las Condes, Santiago, Chile Tel: (56-2) 24958800 Fax: (56-2) 24958821 www.econsult.cl ASESORÍA DE INVERSIONES ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA FONDOS DE INVERSIÓN Presentación a

Más detalles

Cómo mejorar la empleabilidad de las personas con bajas cualificaciones?

Cómo mejorar la empleabilidad de las personas con bajas cualificaciones? Cómo mejorar la empleabilidad de las personas con bajas cualificaciones? Dolores de la Mata Lucila Berniell Dirección de Investigaciones Socioeconómicas CAF-Banco de desarrollo de América Latina Panel

Más detalles

Agenda. Escenario Macro. Oportunidad en Exportación de Servicios. Compromisos y medidas del Gobierno

Agenda. Escenario Macro. Oportunidad en Exportación de Servicios. Compromisos y medidas del Gobierno 6 de julio de 2016 Agenda Escenario Macro Oportunidad en Exportación de Servicios Compromisos y medidas del Gobierno 2 Actividad Mundial Proyecciones de crecimiento promedio (Porcentaje) 4.0 Volumen de

Más detalles

Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Jalisco

Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Jalisco Ficha técnica No. 183/2012 14/Agosto/2012 Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Jalisco II Trimestre 2012 Agosto 2012 Dirección de Análisis Sistema Estatal de Información Jalisco Condición general de

Más detalles

Población PERE TOTAL - Región de Murcia

Población PERE TOTAL - Región de Murcia TOTAL Hombres De 16 a 64 Extranjero 37.955 6.933 23.397 7.625 19.109 3.580 EUROPA 18.651 2.909 11.573 4.169 9.406 1.521 Alemania 2.966 550 2.084 332 1.471 283 Bélgica 977 229 629 119 533 133 Francia 9.637

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA NACIONAL DE OCUPACIÓN Y EMPLEO CIFRAS DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2015 PARA EL ESTADO DE ZACATECAS

RESULTADOS DE LA ENCUESTA NACIONAL DE OCUPACIÓN Y EMPLEO CIFRAS DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2015 PARA EL ESTADO DE ZACATECAS 21 DE MAYO DE PÁGINA 1/10 RESULTADOS DE LA ENCUESTA NACIONAL DE OCUPACIÓN Y EMPLEO CIFRAS DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE PARA EL ESTADO DE ZACATECAS El INEGI presenta los resultados 1 de la Encuesta Nacional

Más detalles

Factores determinantes del rendimiento en Resolución de Problemas

Factores determinantes del rendimiento en Resolución de Problemas Factores determinantes del rendimiento en Resolución de Problemas E S P A Ñ A E N P E R S P E C T I V A I N T E R N A C I O N A L I l d e f o n s o M é n d e z U n i v e r s i d a d d e M u r c i a Por

Más detalles

Informe Tributario y de Gestión Informe Tributario. Enero-junio 2014

Informe Tributario y de Gestión Informe Tributario. Enero-junio 2014 Informe Tributario y de Gestión Informe Tributario Enero-junio 2014 Índice Informe Tributario 2do. Trim. 2014 Principales resultados 1. Ingresos Tributarios Histórico Anual Puntos relevantes Respecto a

Más detalles

Empleo tercerizado: Visión de negocios. Tuesday, December 04, 2012

Empleo tercerizado: Visión de negocios. Tuesday, December 04, 2012 Empleo tercerizado: Visión de negocios Tuesday, December 04, 2012 Los cambios del siglo XXI ManpowerGroup México y Centroamérica Redes Sociales ManpowerGroup Solutions Tuesday, December 04, 2012 2 Enfrentamos

Más detalles

Reflexiones sobre el régimen fiscal del sector

Reflexiones sobre el régimen fiscal del sector Secretaría de Hacienda y Crédito Público Reflexiones sobre el régimen fiscal del sector asegurador mexicano. XXII Seminario Internacional de Seguros y Fianzas CNSF Noviembre 25, 2011. 1 Agenda. Evolución

Más detalles

La Economía Chilena en el Nuevo Contexto Externo. 28 de octubre 2015

La Economía Chilena en el Nuevo Contexto Externo. 28 de octubre 2015 La Economía Chilena en el Nuevo Contexto Externo 28 de octubre 215 Agenda Situación Macroeconómica Reacomodo al Nuevo Escenario Externo Política de Balance Estructural y Estrategia Fiscal Palabras Finales

Más detalles

Propuesta para un acuerdo nacional

Propuesta para un acuerdo nacional Propuesta para un acuerdo nacional Agosto 2014 Contenido I. Antecedentes II. El problema. Historia y coyuntura de los SM en México III. El país que paga menos: México un caso atípico y excéntrico IV. La

Más detalles

Población PERE Región de Murcia - Total

Población PERE Región de Murcia - Total Hombres No Consta 37.955 14.136 1.682 22.033 104 19.109 EUROPA 18.651 9.384 1.133 8.056 78 9.406 Alemania 2.966 1.184 214 1.568 1.471 Bélgica 977 431 93 453 533 Francia 9.637 5.435 410 3.719 73 4.935 Italia

Más detalles

Los avances de México en la adopción de la Gestión para Resultados

Los avances de México en la adopción de la Gestión para Resultados VI Seminario del Foro Parlamentario Interamericano de Gestión para Resultados en el Desarrollo: El rol del Parlamento en la Gestión Estratégica del Desarrollo Los avances de México en la adopción de la

Más detalles

Balanza de Pagos Tecnológica

Balanza de Pagos Tecnológica Balanza de Pagos Tecnológica Balanza de Pagos: Un estado que resume las transacciones económicas entre residentes y no residentes durante un período determinado. La Balanza de Pagos Tecnológica (BPT) Es

Más detalles

Del Síndrome del casillero vacío al desarrollo inclusivo: buscando los determinantes de la distribución del ingreso en América Latina

Del Síndrome del casillero vacío al desarrollo inclusivo: buscando los determinantes de la distribución del ingreso en América Latina XXII Seminario de Política Fiscal 26-29 de enero 2010 Santiago, Cepal Del Síndrome del casillero vacío al desarrollo inclusivo: buscando los determinantes de la distribución del ingreso en América Latina

Más detalles

Resultados PISA 2006

Resultados PISA 2006 Resultados PISA 2006 Felicitaciones a los estudiantes chilenos Por sus resultados logrados en la prueba PISA 2006 Programa Internacional de Evaluación de la OCDE Felicitaciones a los estudiantes chilenos

Más detalles

1 Población mundial por continentes ( )

1 Población mundial por continentes ( ) POBLACIÓN Y SALUD / POBLACIÓN GENERAL 1 Población mundial por continentes (1750-2050) Número de población (en miles) Continentes 1750 1800 1850 1900 1950 1998 2050 Mundo 791 978 1.262 1.650 2.521 5.901

Más detalles

Rs10.5. Competencias globales en Ciencias a los 15 años de edad

Rs10.5. Competencias globales en Ciencias a los 15 años de edad Rs10.5. Competencias globales en Ciencias a los 15 años de edad ISEI-IVEI 2005 Edición: Junio 2005 ISEI IVEI EDITADO POR ISEI IVEI Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa Asturias 9, 3º

Más detalles

Observatorio Internacional de la Pobreza. Una propuesta de convergencia para el sistema de salud en México

Observatorio Internacional de la Pobreza. Una propuesta de convergencia para el sistema de salud en México Observatorio Internacional de la Pobreza Una propuesta de convergencia para el sistema de salud en México Estructura del sistema actual de salud en México Sector Seguridad social Público SSA, SESA Privado

Más detalles

Ahorro a Largo Plazo: un impulso necesario Perspectivas de los Planes de Pensiones Jornadas MAPFRE

Ahorro a Largo Plazo: un impulso necesario Perspectivas de los Planes de Pensiones Jornadas MAPFRE Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones Ahorro a Largo Plazo: un impulso necesario Perspectivas de los Planes de Pensiones Jornadas MAPFRE Madrid, 23 de Febrero 2016 INVERCO

Más detalles

Luis Sanz San Miguel, INEE

Luis Sanz San Miguel, INEE Luis Sanz San Miguel, INEE Evaluación de competencias de la población adulta Competencia Matemática Clave para acceder, utilizar, interpretar y comunicar información e ideas que permitan relacionar y

Más detalles

Fecha de actualización: 15 de noviembre de Fecha de actualización: 30 de octubre de 2015.

Fecha de actualización: 15 de noviembre de Fecha de actualización: 30 de octubre de 2015. Fecha de actualización: 15 de noviembre de 2016. Fecha de actualización: 30 de octubre de 2015. Empleo y Desempleo Empleo 2016 293,909 trabajadores asegurados acumulados a octubre de 2016 88,301 empleos

Más detalles

Ahorro en México. Datos generales

Ahorro en México. Datos generales Abril del 2016 Ahorro en México Datos generales De acuerdo a cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, el ahorro representa el 97.9% del PIB y ha venido creciendo a una tasa anual compuesta

Más detalles

Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup Colombia

Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup Colombia Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup Colombia 2 17 Colombia Expectativas de Empleo La Encuesta de Expectativas de Empleo en Colombia para el segundo trimestre de 17 se llevó a cabo haciendo

Más detalles

Capítulo. Comercio Exterior ANUARIO ESTADÍSTICO

Capítulo. Comercio Exterior ANUARIO ESTADÍSTICO Capítulo 04 Comercio Exterior ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Comercio Exterior INTRODUCCIÓN La Balanza de la Industria Química de México al cierre del año 2015 presentó una variación del 5.3% al compararlo con

Más detalles

Reforma de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Reforma de Telecomunicaciones y Radiodifusión Reforma de Telecomunicaciones y Radiodifusión Dr. Alexis Milo Caraza Comisión Federal de Telecomunicaciones Senado de la República México, D.F. a 12 de abril de 213 Productividad y las Tecnologías de la

Más detalles

Grant Thornton Global Dynamism Index 2015

Grant Thornton Global Dynamism Index 2015 Grant Thornton Global Dynamism Index 2015 El Global Dynamism Index (GDI) estudia los entornos de crecimiento empresarial en 0 de las economías más grandes del mundo. A partir de 22 indicadores divididos

Más detalles

Papel de los servicios públicos de empleo en el fomento del trabajo digno

Papel de los servicios públicos de empleo en el fomento del trabajo digno Papel de los servicios públicos de empleo en el fomento del trabajo digno 10ª Congreso Mundial de la AMSPE 6-8 de mayo de 2015, Estambul, Turquía Michael Mwasikakata Especialista en políticas activas del

Más detalles

Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema de Seguridad Social

Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema de Seguridad Social Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema de Seguridad Social Mesa Gremial de las Asociaciones de Funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores 2 de Julio de 2015 Marco Kremerman @lafundacionsol

Más detalles