Tema 7. China como potencia emergente: perfiles y antecedentes

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tema 7. China como potencia emergente: perfiles y antecedentes"

Transcripción

1 Tema 7. China como potencia emergente: perfiles y antecedentes 7.1. Perfil económico de China Áreas Económicas I Licenciatura en Economía Departamento de Economía Aplicada I Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad Complutense de Madrid

2 Tema 7.1. Perfil económico de China Contenido Breve contextualización histórica El período Maoísta ( ) El largo período de reformas económicas Perfiles económicos de China Producción y demanda agregada Nivel de renta y desarrollo Relaciones económicas exteriores

3 1. Breve contextualización histórica 1.1. El período maoísta ( ) Contexto político y etapas Contexto político Gobierno de la 1ª generación de líderes políticos ( ): - Comienzo con el fin de la guerra civil entre KMT y PCC, liderado éste por Mao Zadong - Altibajos en el liderazgo de Mao avances y retrocesos hacia un comunismo más puro o más soviético Etapas Reconstrucción y primeros pasos hacia planificación ( ) Gran Salto Adelante ( ) Regreso a planificación central ( ) Etapa álgida Revolución Cultural ( ) Muerte de Mao + Hua Gofeng ( ) Hacia la colectivización y la planificación Hacia la descentralización Hacia la re-centralización Persecuciones y reeducación Continuismo

4 1.2. El largo período de reformas económicas 1.2. El largo período de reformas económicas Contexto político y etapas 1º etapa de transición ( ) Contexto político Jaula de pájaro ( ) Economía planificada de mercado ( ) 1ª parte de gobierno de la 2ª generación de líderes políticos ( ): - Muerte de Mao en 1976; arresto de la banda de los cuatro ; ascenso político de Deng Xiaoping - Teoría política de Deng: énfasis en construcción económica y estabilidad social y política Plan como mecanismo principal de asignación (mercado como mecanismo secundario) Principales cambios en sector agrario Mercado como mecanismo principal (plan como mecanismo indirecto) Principales cambios en industria/ciudades

5 1.2. El largo período de reformas económicas Contexto político y etapas (cont.) Hasta este punto no abandono definitivo de planificación Empresas estatales: sin privatizaciones ni despidos Empresas no estatales: colectivas o con participación pública Sin instituciones de mercado (sistema fiscal, financiero, de seguridad social, legal...) 2ª etapa de transición (desde 1992) Contexto político 2ª parte de gobierno de 2ª generación ( ) y gobierno de 3ª generación ( ): - Muerte del sucesor de Deng; masacre de Tiananmen; ascenso de Jiang Zemin como sucesor - Viaje de Deng por las provincias del sur y nuevo impulso reformista - Teoría de Jiang modificación de Constitucion para permitir la pertenencia de empresarios al PCC Gobierno de 4ª generación ( ): - Ascenso de Hu Jintao a los principales cargos políticos (y Wen Jiabao como premier) - Teoría de Hu y Wen Jiabao: sociedad harmoniosa

6 1.2. El largo período de reformas económicas Contexto político y etapas (cont.) 2ª etapa de transición (desde 1992) (cont.) Economía de mercado socialista ( ) Nueva estrategia de desarrollo? (2001-) Objetivo de construir una economía de mercado para finales de los 90 Principales cambios: - Apertura relaciones exteriores - Reforma financiera y mercados laborales - Reformas en gestión macroeconómica Nuevo énfasis social y medioambiental Principales cambios?: - Provisión de servicios sociales - Estímulo del consumo (vs. inversión y demanda externa) - Protección medioambiental - Flexibilización del tipo de cambio

7 2. Perfiles económicos de China 2.1. Producción y demanda agregada Niveles de producción Posición en producto mundial (año 2005; fuente: WEO Database, abril y septiembre 2006, FMI) China como potencia económica mundial Rank Country GDP (millions of $) % World total 1 United States ,02 2 Japan ,27 3 Germany ,28 4 China ,03 5 United Kingdom ,02 6 France ,78 7 Italy ,97 8 Canada ,55 9 Spain ,53 10 Brazil ,79 11 South Korea ,77 12 India ,74 13 Mexico ,73 14 Russia ,72 15 Australia ,59 Rank Country GDP (PPP) $m % World total 1 United States ,12 2 China ,42 3 Japan ,41 4 India ,95 5 Germany ,13 6 United Kingdom ,00 7 France ,00 8 Italy ,73 9 Brazil ,58 10 Russia ,58 11 Canada ,81 12 Spain ,78 13 Mexico ,76 14 South Korea ,63 15 Indonesia ,60

8 2.1. Producción y demanda agregada Niveles de producción (cont.) Cecimiento real del PIB ( ; fuente: datos de Maddison; World Development Indicators, Banco Mundial; y National Bureau of Statistics of China, NBSC, online) Crecimiento económico sin precedentes desde 1978 (9,6%) Maddison América Latina 5,1 5,3 5,6 1,3 2,6 Asia oriental (sin Japón) 4,9 4,4 5,1 6,3 6,5 China 6,3 3,7 5,0 7,2 8,4 Asia occidental 6,3 7,7 6,2 2,1 3,6 África 4,0 5,0 4,0 2,2 3,0 Mundo 4,7 5,0 3,8 3,1 3,2 Banco Mundial China 6,8 10,3 10,6 9,4 Mundo 4,0 3,3 2,9 2,5 Por etapas: - Crecimiento económico menor en era Mao (6%) - Picos en 1978, principios de los 90 y principios del ,0 18,0 14,0 10,0 6,0 GDP Primary Industry Secondary Industry Tertiary Industry 2,0-2,

9 2.1. Producción y demanda agregada Estructura de la demanda agregada Estructura de la demanda agregada ( ; fuente: Key Indicators 2006, Asian Development Bank) Tasas de inversión elevadísimas (ahorro) y consumo privado y exportaciones netas relativamente bajos Private consumption Gross domestic capital formation Government consumption Net exports of goods and services Crecimiento económico impulsado fundamentalmente por las elevadas tasas de inversión (altibajos en paralelo)

10 2.1. Producción y demanda agregada Estructura de la oferta Estructura del PIB y transformación estructural ( ; fuente: National Bureau of Statistics of China, NBSC, online) Grado de industrialización inusualmente elevado Primary Industry Secondary Industry Tertiary Industry Cambio estructural: - Industrialización previa a reformas (sobre-industrialización en precios corrientes, no tanto en constantes) - Cierta desindustrialización en primera etapa de transición - Nuevo impulso industrializador en segunda etapa de transición

11 2.1. Producción y demanda agregada Estructura de la oferta (cont.) Estructura industrial ( ; fuente: NBSC, online) Peso aún considerable de ramas intermedias pesadas (32%) 100% 80% 60% 40% 20% 4,7 5,4 5,2 10,2 10,5 9,4 10,9 12,5 19,7 13,7 11,4 19,4 12,0 10,6 22,8 6,4 6,0 7,3 5,5 5,0 4,9 7,1 5,6 4,7 14,6 17,1 16,5 Otras Textil y piel Alimentos, bebidas y tabaco Minería Maquinaria Equipos de transporte Metalurgia Minerales no metálicos Química y petroquímica Siderurgia 0% 8,4 5,9 6, Cambios en la estructura de la industria: - Patrón socialista en era Mao (industrias intermedias pesadas) - Catch-up con patrón de mercado en 1ª etapa de transición (industrias de consumo ligeras) - Escalada tecnológica en 2ª etapa (industrias de consumo pesadas)

12 2.2. Nivel de renta y desarrollo 2.2. Nivel de renta y desarrollo Nivel de renta Según PIBpc PPA (año 2005; fuente: WEO Database, abril 2006, FMI) China como país de renta media baja Rank Country GDP ($ PPP per capita) 1 Luxembourg Norway United States Ireland Iceland Denmark Canada Hong Kong Austria Switzerland Japan Singapore Taiwan Spain Rank Country GDP ($ PPP per capita) 26 Brunei South Korea Malaysia Thailand China Philippines Indonesia India Vietnam Cambodia Laos Bangladesh Myanmar 1.693

13 2.2. Nivel de renta y desarrollo Nivel de renta (cont.) Crecimiento del ingreso pc de hogares ( ; fuente: Naughton, 2007, con datos de encuestas de hogares) Crecimiento sin precedentes del ingreso pc desde 1978 (8,5% oficial, 7% ajustado) Japón, Corea del Sur, Taiwán algo superior pero durante menos tiempo Ingreso en precios constantes de (RMB) Rural Unos Urbano Crecimiento medio anual (%) Rural En torno a 15 2,8 4,9 Urbano 7,0 4,8 7,7 Por etapas: - Crecimiento menor en era Mao (4,1%) - Crecimiento elevado en comienzo de 1ª etapa de transición (crecimiento rural asociado a reforma rural) - Crecimiento elevado en 2ª etapa de transición (urbano)

14 2.2. Nivel de renta y desarrollo Pobreza y desigualdad Pobreza (años en torno al 2000; fuente: Key Indicators 2006, ADB; datos pobreza rural de Ravallion y Chen, 2004) Según línea oficial de pobreza, 25 millones de pobres; según línea internacional de pobreza de 1$ día, más de 100 millones 40,0 30,0 20,0 10,0 0,0 Indonesia Viet Nam Cambodia Lao PDR India Taipei,China China Population in Poverty (%) (National Poverty Line) Proportion of Population Below $1 (PPP) a Day (%) Gran recorte de la pobreza: - Según datos oficiales, 220 millones; según R y Ch 400 millones - Recortes acusados al comienzo de 1ª etapa de reformas

15 2.2. Nivel de renta y desarrollo Pobreza y desigualdad (cont.) Desigualdad (años en torno al 2000; fuente: Key Indicators 2006, ADB) Elevados niveles de desigualdad: - Nivel medio de países en desarrollo - Nivel alto de países en desarrollo asiáticos 12,0 8,0 4,0 0,0 Indonesia Viet Nam Cambodia Lao PDR India Taipei,China China 0,500 0,400 0,300 0,200 0,100 0,000 Income Ratio of Highest 20% to Lowest 20% Gini Coefficient Partiendo de muy bajos niveles de desigualdad: - Principios de los ochenta, Gini de 0,28 (de los más bajos del mundo, muy inusual para país grande y de ingreso bajo) - Escalada sin precedentes de la desigualdad urbana-rural, intraurbana e intra-rural; aunque no tanto si se tienen en cuenta formas ocultas de ingreso en era Mao

16 2.2. Nivel de renta y desarrollo Nivel de desarrollo Según IDH (fuente: Informe de Desarrollo Humano, 2005, PNUD) China como país de desarrollo humano medio (11 puestos por encima que en ranking por sub-indicador de ingreso pc) HDI Rank Country Norway Iceland Australia Ireland Sweden Canada Japan United States Switzerland Netherlands Spain Hong Kong Singapore HDI Rank Country Korea, Rep. of Brunei Malaysia Thailand China Philippines Indonesia Viet Nam India Cambodia Myanmar Lao Bangladesh Diferencias importantes por provincias: - Shanghai, Beijing, Tianjin, Guangdong DH alto (Corea, Argentina ) - Yunnan, Tibet DH bajo (Honduras, Egipto )

17 2.2. Nivel de renta y desarrollo Nivel de desarrollo (cont.) Según IDH (cont.) Escalada de posiciones en IDH desde 1978: - Fundamentalmente por crecimiento del ingreso pc. - Avances en esperanza de vida al nacer semejantes a otros países en desarrollo, partiendo de un nivel muy elevado para su nivel de ingreso ( ,6 años) - Avances en educación mínimos, partiendo de altos niveles de alfabetización ( %)

18 2.3. Relaciones económicas exteriores 2.3. Relaciones económicas exteriores Comercio exterior Participación en comercio mundial (X chinas % del total de X mundiales, ; fuente: Handbook of Statistics online, UNCTAD) China como gran potencia comercial Belgium Netherlands Italy Canada United France China Japan Germany United States Partiendo de un peso insignificante en el comercio mundial: - Hacia la autarquía en los años 60 - Crecimiento especialmente rápido en (orientación exportadora) y desde 2002 (ingreso en OMC)

19 2.3. Relaciones económicas exteriores Comercio exterior (cont.) Peso de relaciones comerciales (% del PIB; ; fuente: Key Indicators 2006, Asian Development Bank) China como la economía continental más abierta del mundo (EEUU, Brasil, India en torno al 20%) 40,0 35,0 30,0 25,0 20,0 15,0 10,0 5,0 0, Exports Imports Partiendo de niveles de apertura mínimos: - Menos del 10% en era Mao (5% en ) - Incrementos especialmente importantes en 1ª etapa de transición y desde 2002

20 2.3. Relaciones económicas exteriores Comercio exterior (cont.) Estructura sectorial del comercio (% del total; 2005; fuente: Key Indicators 2006, Asian Development Bank) Exportaciones de bienes acabados intensivos en trabajo o intensivos en capital y tecnología (ensamblaje en China) Item % total Machinery, mechanical appliances, and electrical equipment 67,51 Textiles and textile articles 22,57 Base metals and articles thereof 11,97 Miscellaneous manufactured articles 9,51 Chemical products 6,68 Transportation equipment 5,96 Instruments measuring, musical 5,95 Plastics and rubber 4,88 Footwear, headgear 4,77 Mineral products 4,39 Importaciones de materias primas (crudo) y bienes intermedios intensivos en capital (acero, química, fibras sintéticas ) y tecnología (maquinaria, bienes electrónicos ) Transformación de la estructura exportadora: - Hacia manufacturas (ahora 90%, en %) - Desde recursos naturales (petróleo principal X en 1985) hacia bienes intensivos en trabajo ( ) y en capital (2002-)

21 2.3. Relaciones económicas exteriores Comercio exterior (cont.) Estructura geográfica del comercio (% del total; 2005; fuente: Key Indicators 2006, Asian Development Bank) Importancia de países desarrollados y países asiáticos EXPORTACIONES 100% 80% 60% 40% 20% Exports % total Imports % total 1. United States 21,43 1. Japan 15,22 2. Hong Kong, China 16,33 2. Korea 11,64 3. Japan 11,03 3. United States 7,42 4. Korea 4,61 4. Germany 4,65 5. Germany 4,27 5. Malaysia 3,05 6. Netherlands 3,39 6. Hong Kong, China 1,85 7. United Kingdom 2,49 7. Russian Federation 2,41 8. Singapore 2,19 8. Singapore 2,50 9. France 1,53 9. Australia 2, Italy 1, Thailand 2,12 Total 10 68,81 Total 10 53,30 Rest of the World Oceania Africa South America Middle East North and Central America Europe Asia 0% Habiendo pasado por: - Comercio casi exclusivo con países socialistas en años 50 y X a Hong Kong e importación desde productores de grano en los 60 - Reorientación hacia Japón y Europa desde ½ de los 70

22 2.3. Relaciones económicas exteriores Inversión extranjera directa Participación en entradas de IED mundiales (% del total mundial, ; fuente: FDI Statistics online, UNCTAD) China como gran receptora de IED China, Hong Netherlands Belgium- Spain Germany France United China Luxembourg United States Partiendo de un peso insignificante: - Hacia la autarquía en los años 60 - Crecimiento especialmente rápido en 2ª etapa de transición (confianza tras crisis de Tiananmen y apertura mercado interior)

23 2.3. Relaciones económicas exteriores Inversión extranjera directa (cont.) Peso de la IED en la inversión nacional ( y ; fuente: FDI Statistics online, UNCTAD ) Considerable grado de apertura a la IED China Developing economies excluding China Partiendo de niveles mínimos Estructura de la IED 70% en manufacturas (38% en países en desarrollo) Principales inversores: Hong Kong y Taiwán

24 2.3. Relaciones económicas exteriores Saldos balanza de pagos y reservas Saldos balanza de pagos ( ; fuente: Key Indicators 2006, Asian Development Bank) Current account Direct investment Portfolio investment, net Other investments Reservas (% del reservas mundiales, 2005; fuente: International Financial Statistics online, FMI) 6,0 6,0 1 4,9 4,7 4,3 3,8 1,3 19,6 19,3 0,0 5,0 10,0 15,0 20,0 Japón China Taiwán América Latina y Caribe Corea del Sur Oriente medio Zona Euro África EEUU

EL PASADO (NOS CONDENA?)

EL PASADO (NOS CONDENA?) EL PASADO (NOS CONDENA?) Evolución del PBI per capita de la Argentina, como porcentaje del PBI per cápita promedio de EEUU, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Japón, Canadá, Australia y Nueva Zelandia.

Más detalles

China: Rasgos de la evolución económica. Daniel Heymann

China: Rasgos de la evolución económica. Daniel Heymann China: Rasgos de la evolución económica Daniel Heymann POBLACIÓN 1,400,000 Población Miles de personas Fuente: Angus Maddison 1,200,000 1,000,000 800,000 600,000 400,000 200,000 0 1820 1835 1850 1865 1880

Más detalles

68% del PIB global desacelerará en 2016 p

68% del PIB global desacelerará en 2016 p Previsión PIB El crecimiento global desacelerará en hasta su nivel más bajo desde la gran recesión 68% del PIB global desacelerará en p ARUBA Crecimiento real del PIB, cambio anual, % COTE D IVOIRE Weight*

Más detalles

El Crecimiento Económico

El Crecimiento Económico El Crecimiento Económico Histograma del PBI per capita en 1960 Histograma del PBI per capita en 2000 Tasa de crecimiento PBI per capita 1960-2000 Distribución mundial del ingreso 1970-2000 Ranking PBI

Más detalles

TOP 30 COUNTRIES PER YEAR (Since 1989)

TOP 30 COUNTRIES PER YEAR (Since 1989) Fall 2016 India 666 Venezuela 34 China 655 Brazil 33 South Korea 261 Canada 31 Vietnam 161 Taiwan 30 Saudi Arabia 80 Congo, (D.R. D.R. Kinshasa) 29 Nigeria 71 Germany 24 Ivory Cost (IV) 60 Jamaica 21 Iran

Más detalles

Section X Market size

Section X Market size Data Tables Section X Market size 2.2: Data Tables Section X: Market size 498 10.01 Domestic market size index Sum of gross domestic product plus value of imports of goods and services, minus value of

Más detalles

Colombia and Asia: Trying to catch up

Colombia and Asia: Trying to catch up Colombia and Asia: Trying to catch up Mauricio Reina Sandra Oviedo June 20, 2013 Contents The Colombian economy: relatively closed to the world and to Asia Colombia s trade profile and the role of Asia

Más detalles

La Manufactura en el Mundo Global

La Manufactura en el Mundo Global La Manufactura en el Mundo Global Kai Bethke Representante de ONUDI y Director de la Oficina Regional en Uruguay para Chile 1 La industrialización genera crecimiento económico 20% 15% GDP growth rate 10%

Más detalles

Table 3: The Global Competitiveness Index rankings and comparisons

Table 3: The Global Competitiveness Index rankings and comparisons Table 3: The Global Competitiveness Index 2014 2015 rankings and 2013 2014 comparisons Country/Economy Rank (out of 144) GCI 2014 2015 Score (1 7) Rank among 2013 2014 economies* GCI 2013 2014 rank (out

Más detalles

La Manufactura en el Mundo Global: China como Centro de Gravedad del Sector Industrial

La Manufactura en el Mundo Global: China como Centro de Gravedad del Sector Industrial La Manufactura en el Mundo Global: China como Centro de Gravedad del Sector Industrial Kai Bethke Representante de ONUDI y Director de la Oficina Regional en Uruguay para Argentina 1 Índice de desarrollo

Más detalles

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN COLOMBIA Energías renovables. I Foro de energías renovables no convencionales ANDI

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN COLOMBIA Energías renovables. I Foro de energías renovables no convencionales ANDI AMBIENTE Presentación DE INVERSIÓN Colombia Y Español OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN COLOMBIA Energías renovables 2016 I Foro de energías renovables no convencionales ANDI Colombia Ofrece: Un sistema económico

Más detalles

Section IX Technological readiness

Section IX Technological readiness Data Tables Section IX Technological readiness 2.2: Data Tables Section IX: Technological readiness 490 9.01 Availability of latest technologies To what extent are the latest technologies available in

Más detalles

Internacionalización de la Empresa

Internacionalización de la Empresa Internacionalización de la Empresa Lecciones 10 y 11: La internacionalización de la economía española. Especial referencia a los flujos de IED Universidad Autónoma de Madrid Curso 2013 Emilio Ontiveros

Más detalles

Section V Higher education and training

Section V Higher education and training Data Tables Section V Higher education and training 2.2: Data Tables Section V: Higher education and training 442 5.01 Secondary education enrollment rate Gross secondary education enrollment rate 2008

Más detalles

Eficiencia Energética: Una receta para el éxito. Anexo 1. Eficiencia Energética y las tendencias de CO 2 a nivel mundial

Eficiencia Energética: Una receta para el éxito. Anexo 1. Eficiencia Energética y las tendencias de CO 2 a nivel mundial Eficiencia Energética: Una receta para el éxito Anexo 1 Eficiencia Energética y las tendencias de CO 2 a nivel mundial 1 Figura A 2.1 Tendencias en la intensidad energética primaria por región Hay una

Más detalles

DIPLOMADO EN FINANZAS PÚBLICAS 2014

DIPLOMADO EN FINANZAS PÚBLICAS 2014 DIPLOMADO EN FINANZAS PÚBLICAS 2014 MÓDULO IV FINANCIAMIENTO, CONTROL Y EVALUACIÓN DEL GASTO PÚBLICO Impartido por Dr. Roberto Villarreal Gonda Sesión 8 Anexo Estadísticas relevantes y comparaciones internacionales

Más detalles

Influencia del acceso abierto en las revistas de América Latina en el contexto internacional de la ciencia

Influencia del acceso abierto en las revistas de América Latina en el contexto internacional de la ciencia Chinchilla-Rodríguez, Zaida; Miguel, Sandra Edith; Moya Anegón, Felix de Influencia del acceso abierto en las revistas de América Latina en el contexto internacional de la ciencia Primera Conferencia Bibliotecas

Más detalles

REFORMA TRIBUTARIA Y DESIGUALDAD

REFORMA TRIBUTARIA Y DESIGUALDAD REFORMA TRIBUTARIA Y DESIGUALDAD Alberto Arenas de Mesa Asesor Regional CEPAL Inter-regional Expert Group meeting: Public policies for equality and the Agenda 2030. 09 de Noviembre de 2015, CEPAL, Santiago,

Más detalles

Análisis del mercado internacional de aceitunas de mesa

Análisis del mercado internacional de aceitunas de mesa Análisis del mercado internacional de aceitunas de mesa Jean-Louis Barjol Director Ejecutivo - COI Sevilla, 22 October 2013 BALANCES TABLE OLIVES - 2011/12-2013/14 (thousand tonnes) TABLE OLIVES 2011/12

Más detalles

China e India: pautas comparadas de desarrollo y perspectivas en el

China e India: pautas comparadas de desarrollo y perspectivas en el China e India: pautas comparadas de desarrollo y perspectivas en el siglo XXI Pablo Bustelo Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos Universidad Complutense de Madrid Universitat

Más detalles

PISA 2012: MEXICO. Presentación de Resultados de México. Mtra. Gabriela Ramos, Directora de Gabinete y Sherpa. Diciembre 3, 2013

PISA 2012: MEXICO. Presentación de Resultados de México. Mtra. Gabriela Ramos, Directora de Gabinete y Sherpa. Diciembre 3, 2013 PISA 2012: MEXICO Presentación de Resultados de México Mtra. Gabriela Ramos, Directora de Gabinete y Sherpa Diciembre 3, 2013 Qué es PISA? PISA = Programme for International Student Assessment (Programa

Más detalles

DÉFICIT PÚBLICO EN ESTADOS UNIDOS Y MERCADOS FINANCIEROS

DÉFICIT PÚBLICO EN ESTADOS UNIDOS Y MERCADOS FINANCIEROS DÉFICIT PÚBLICO EN ESTADOS UNIDOS Y MERCADOS FINANCIEROS Miguel Cervantes Jiménez OBJETIVO 1) Tendencial DÉFICIT FISCAL Y COMERCIAL DE ESTADOS UNIDOS ESCENARIOS: Mercados Financieros Internacionales 2)

Más detalles

Innovar o Perecer: América Latina y el Nuevo Orden Comercial

Innovar o Perecer: América Latina y el Nuevo Orden Comercial Innovar o Perecer: América Latina y el Nuevo Orden Comercial Marcelo M. Giugale Director de Política Económica y Programas de Reducción de Pobreza BANCO MUNDIAL Guadalajara, 26 de Octubre de 2009 Agenda:

Más detalles

Crecimiento y Desarrollo

Crecimiento y Desarrollo Crecimiento económico es condición necesaria para alcanzar mayor bienestar. Debe ser prioritario entre los objetivos de políticas públicas. Chile ha avanzado significativamente en últimas décadas y hoy

Más detalles

Country list ranked by name of country

Country list ranked by name of country Country list ranked by name of country Table 7.1. GEDI, the three sub-index values and rank by countries Country GEDI GEDI Rank ATTINDEX ATT Rank ABTINDEX ABT rank ASPINDEX Albania 0.22 70-74 0.19 92-94

Más detalles

LATIN AMERICA OVERVIEW

LATIN AMERICA OVERVIEW LATIN AMERICA OVERVIEW MACRO-ECONOMIC RISK AND INTEREST RATE DATA Macro-economic data as of December 2 Standard & Poor s rating as of: December 21 Interest rate as of: December 2 Bolivar # 472 Of. 72 Miraflores

Más detalles

Trigésima Quinta Reunión Ordinaria de la Asamblea General de ALIDE Río de Janeiro, Brasil, 14 y 15 de junio de 2005

Trigésima Quinta Reunión Ordinaria de la Asamblea General de ALIDE Río de Janeiro, Brasil, 14 y 15 de junio de 2005 Trigésima Quinta Reunión Ordinaria de la Asamblea General de ALIDE Río de Janeiro, Brasil, 14 y 15 de junio de 2005 Pietro Masci Banco Interamericano de Desarollo 14-15 de junio 2005 Durante la ultima

Más detalles

TIPOS IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES EN 2008 OCDE 12.5

TIPOS IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES EN 2008 OCDE 12.5 TIPOS IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES EN 08 OCDE Japan United States 40.69 40 Canada Belgium France Italy Spain New Zealand Australia Luxembourg Germany United Kingdom Sw eden Norw ay Mexico Korea, Republic

Más detalles

7.01 Quality of roads

7.01 Quality of roads 7.01 Quality of roads How would you assess roads in your country? [1 = extremely underdeveloped; 7 = extensive and efficient by international standards] 2011 2012 weighted average RANK COUNTRY/ECONOMY

Más detalles

EMPRENDEDORES EÓLICOS

EMPRENDEDORES EÓLICOS EMPRENDEDORES EÓLICOS UNA ALTERNATIVA EN EPOCA DE CRISIS Alberto Ceña Director Técnico acena@aeeolica.org Asociación Empresarial Eólica Jornadas Técnicas de AEE 27/09/2012 1- EL EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL

Más detalles

ICC agosto 2013 Original: francés. Consejo Internacional del Café 111 o período de sesiones 9 12 septiembre 2013 Belo Horizonte, Brasil

ICC agosto 2013 Original: francés. Consejo Internacional del Café 111 o período de sesiones 9 12 septiembre 2013 Belo Horizonte, Brasil ICC 111 8 15 agosto 2013 Original: francés C Consejo Internacional del Café 111 o período de sesiones 9 12 septiembre 2013 Belo Horizonte, Brasil El café en China Antecedentes De conformidad con los objetivos

Más detalles

Cara y Sello de la Innovación Hernán Cheyre V. Vicepresidente EjecuBvo - CORFO SanBago, 13 de enero de 2014.

Cara y Sello de la Innovación Hernán Cheyre V. Vicepresidente EjecuBvo - CORFO SanBago, 13 de enero de 2014. Cara y Sello de la Innovación Hernán Cheyre V. Vicepresidente EjecuBvo - CORFO SanBago, 13 de enero de 2014. Chile avanza hacia la meta de cruzar el umbral del desarrollo Con un crecimiento del 6% al año,

Más detalles

El ingreso de China a la OMC. Condiciones y retos

El ingreso de China a la OMC. Condiciones y retos Ciclo de conferencias: Condiciones y retos de la economía de la República Popular China para México El ingreso de China a la OMC. Condiciones y retos María Teresa Rodríguez, IIEc., UNAM Facultad de Economía,

Más detalles

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN CHINA II Alimentación

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN CHINA II Alimentación Rusia (Moscú) Estados Unidos (Miami) Reino Unido (Londres) Centro de Coordinación de la Red Pexga Marruecos (Casablanca) China (Shanghái) México (México D.F.) Colombia (Bogotá) OPORTUNIDADES DE NEGOCIO

Más detalles

REAL WORLD. REAL LEARNING

REAL WORLD. REAL LEARNING REAL WORLD. REAL LEARNING Resultados del Ranking del Talento Mundial 2015 Ranking del Talento Mundial 2015 El IMD World Talent Report es el prestigioso informe anual de medición del talento realizado

Más detalles

Soluciones para reducir los riesgos de las empresas Gallegas en las operaciones de exportación

Soluciones para reducir los riesgos de las empresas Gallegas en las operaciones de exportación Soluciones para reducir los riesgos de las empresas Gallegas en las operaciones de exportación Jose Luis Durán Director Comercial Coface Ibérica Exportación : La mejor herramienta para luchar contra la

Más detalles

Patrones de crecimiento de la Argentina D. Heymann

Patrones de crecimiento de la Argentina D. Heymann Patrones de crecimiento de la Argentina D. Heymann Noviembre 2011 PIB a precios constantes y tasa de IPC 355 90% 70% 305 I80 I81 I82 I83 I84 I85 I86 I87 I88 I89 I90 I91 I92 I93 I94 I95 I96 I97 I98 I99

Más detalles

Sol Meliá en el mercado asiático. GROUP MARKETING Palma de Mallorca

Sol Meliá en el mercado asiático. GROUP MARKETING Palma de Mallorca Sol Meliá en el mercado asiático GROUP MARKETING Palma de Mallorca 01.10.2010 Sol Meliá en el mercado Asiatico Sol Meliá en el mercado Asiático Algunos datos a tener en cuenta Estrategia de Sol Meliá en

Más detalles

Productividad y Competitividad Sectorial en México

Productividad y Competitividad Sectorial en México Productividad y Competitividad Sectorial en México Seminario Internacional: La Contabilidad del Crecimiento y la Productividad Total en México 0 de octubre de 0 Índice Introducción Una nueva medida de

Más detalles

REAL MIX DE GENERACION EN EL SISTEMA ELECTRICO ESPAÑOL EN EL HORIZONTE 2030

REAL MIX DE GENERACION EN EL SISTEMA ELECTRICO ESPAÑOL EN EL HORIZONTE 2030 MIX DE GENERACION EN EL STEMA ELECTRICO ESPAÑOL EN EL HORIZONTE 2030 1 OBJETIVO CONDICIONES DE OPERACIÓN DE LA GENERACIÓN EN UN STEMA ELÉCTRICO. CONDICIONANTES BÁCOS DISEÑO CONCEPTUAL DEL STEMA ELÉCTRICO

Más detalles

6.01 Quality of air transport infrastructure

6.01 Quality of air transport infrastructure 6.01 Quality of air transport infrastructure How would you assess air transport infrastructure in your country? [1 = extremely underdeveloped; 7 = extensive and efficient by international standards] 2011

Más detalles

Los recursos humanos en Argentina

Los recursos humanos en Argentina www.idesa.org Los recursos humanos en Argentina Pasado, presente y futuro Jorge Colina jcolina@idesa.org Por qué la Argentina no ha podido recuperar los altos estándares de cohesión social que la caracterizaron

Más detalles

Hacia una Europa de dos velocidades, Norte y Sur?

Hacia una Europa de dos velocidades, Norte y Sur? LOS MALES DE LA EUROPA SOCIAL Buscando soluciones Hacia una Europa de dos velocidades, Norte y Sur? Dr. Jordi Garcés Ferrer Catedrático Universitat de València Cátedra Príncipe de Asturias de la Universidad

Más detalles

Perspectivas de competitividad para Uruguay y la región

Perspectivas de competitividad para Uruguay y la región Perspectivas de competitividad para Uruguay y la región Mario Bergara Día de la Exportación 16 de junio de 2011 Plan de la presentación La evolución reciente de las exportaciones Competitividad, tipo de

Más detalles

La Agenda Educativa CAF

La Agenda Educativa CAF La Agenda Educativa CAF 2016-2020 Más inclusión, más equidad, más productividad Aportes al desarrollo de la Agenda Educativa Interamericana Novena Reunión de Ministros de Educación. Febrero de 2017 Quienes

Más detalles

Las relaciones económicas entre China y Latino América. Alicia García-Herrero Responsable de Economías Emergentes BBVA Research Madrid, Junio 2012

Las relaciones económicas entre China y Latino América. Alicia García-Herrero Responsable de Economías Emergentes BBVA Research Madrid, Junio 2012 Las relaciones económicas entre China y Latino América Alicia García-Herrero Responsable de Economías Emergentes BBVA Research Madrid, Junio 212 Contenido 1. El futuro de la economía mundial en manos de

Más detalles

State of Social Responsibility in Latin America: Challenges and opportunities Cranfield

State of Social Responsibility in Latin America: Challenges and opportunities Cranfield State of Social Responsibility in Latin America: Challenges and opportunities Cranfield Dante Pesce, Executive Director Vincular Center for Social Responsibility and Sustainable Development Universidad

Más detalles

PERFIL DE LA ECONOMIA DE VIETNAM

PERFIL DE LA ECONOMIA DE VIETNAM PERFIL DE LA ECONOMIA DE VIETNAM República Socialista de Vietnam País de la Península Indochina en el Sudeste asiático Limita con China al norte, Laos al noroeste y Camboya al suroeste. Su extenso litoral

Más detalles

BREVE PRESENTACION DE MERCADO CHINO DE CARAMELOS

BREVE PRESENTACION DE MERCADO CHINO DE CARAMELOS BREVE PRESENTACION DE MERCADO CHINO DE CARAMELOS Según fuentes chinas, en Los últimos 5 años el mercado chino de caramelos y chocolates mantiene un crecimiento anual de 8 a 12%, 6% más alto que el nivel

Más detalles

China: oportunidades y desafíos para América Latina

China: oportunidades y desafíos para América Latina Reporte de Economía y Desarrollo 25 : oportunidades y desafíos para América Latina Luis Miguel Castilla Vicepresidente de Estrategias de Desarrollo (Enc) Corporación Andina de Fomento Caracas, 5 de diciembre

Más detalles

Impacto de la innovación tecnológica

Impacto de la innovación tecnológica Impacto de la innovación tecnológica Andrés López (CENIT-UBA) 9 Congreso de Economía "El mundo en crisis: desafíos y oportunidades" Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires,

Más detalles

Cumbre Mundial de Líderes Locales y Regionales Octubre de 2016 Bogotá, Colombia Guía de Visas

Cumbre Mundial de Líderes Locales y Regionales Octubre de 2016 Bogotá, Colombia Guía de Visas Cumbre Mundial de Líderes Locales y Regionales Octubre de 2016 Bogotá, Colombia Guía de Visas Exención de visa y solicitud en línea No todos los participantes requieren visa. La exención aplica entre otros

Más detalles

Section VIII Financial market development

Section VIII Financial market development Data Tables Section VIII Financial market development 2.2: Data Tables Section VIII: Financial market development 480 8.01 Availability of financial services Does the financial sector in your country provide

Más detalles

Formados para la vida? EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS DE ADULTOS (PIAAC)

Formados para la vida? EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS DE ADULTOS (PIAAC) Formados para la vida? EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS DE ADULTOS (PIAAC) ESPAÑA Madrid 19-febrero-2014 Marta Encinas-Martín 0 Las competencias transforman vidas y conducen la economía. La formación continua

Más detalles

EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN JULIO Y PRIMEROS SIETE MESES DE 2013

EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN JULIO Y PRIMEROS SIETE MESES DE 2013 EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN JULIO Y PRIMEROS SIETE MESES DE 2013 DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO Y DELEGACIÓN DEL ICEX EN ASTURIAS Plaza de España, 5 1ª Planta 33007 OVIEDO En el presente informe

Más detalles

LA INDUSTRIA DE LA MÁQUINA-HERRAMIENTA EN 2016

LA INDUSTRIA DE LA MÁQUINA-HERRAMIENTA EN 2016 LA INDUSTRIA DE LA MÁQUINA-HERRAMIENTA EN 2016 La producción española de máquinas-herramienta se situó en el año 2016 en 941 millones de euros, con un incremento de un 0,1% sobre la del año precedente.

Más detalles

ASIGNATURA: DESARROLLO ECONOMICO. Lic. Julieta Picorelli Jerónimo Cataldi Facundo Grimberg Luca Sartorio

ASIGNATURA: DESARROLLO ECONOMICO. Lic. Julieta Picorelli Jerónimo Cataldi Facundo Grimberg Luca Sartorio UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ASIGNATURA: DESARROLLO ECONOMICO Profesores a cargo: Equipo Docente: Dr. Andrés López (Profesor Titular) Lic. Gustavo Svarzman (Profesor Adjunto)

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA

Más detalles

CARTA DEL DIRECTOR EJECUTIVO

CARTA DEL DIRECTOR EJECUTIVO International Coffee Organization Organización Internacional del Café Organização Internacional do Café Organisation Internationale du Café C CARTA DEL DIRECTOR EJECUTIVO INFORME SOBRE EL MERCADO DEL CAFÉ

Más detalles

Alianza del Pacífico: integración y crecimiento

Alianza del Pacífico: integración y crecimiento Alianza del Pacífico: integración y crecimiento Juan Ruiz BBVA Research Economista jefe para América del Sur Ciclo de Conferencias DE / BBVA - Alianza del Pacífico Lisboa, 1 de octubre de 213 Índice 1

Más detalles

SEMINARIO SOBRE ACUERDOS INTERNACIONALES

SEMINARIO SOBRE ACUERDOS INTERNACIONALES SEMINARIO SOBRE ACUERDOS INTERNACIONALES AMCHAM BRASIL Agosto de 2013 EL CASO DE MÉXICO José Gerardo Traslosheros H.* Cónsul General de México en São Paulo *Las opiniones del autor no necesariamente coinciden

Más detalles

Perspectivas de competitividad para Uruguay y la región

Perspectivas de competitividad para Uruguay y la región Perspectivas de competitividad para Uruguay y la región Mario Bergara Día de la Exportación 16 de junio de 2011 Plan de la presentación La evolución reciente de las exportaciones Competitividad, tipo de

Más detalles

Países emergentes: nuevo contexto, nuevos retos, nueva estrategia. Rafael Pampillón Director de Análisis Económico de IE Business School

Países emergentes: nuevo contexto, nuevos retos, nueva estrategia. Rafael Pampillón Director de Análisis Económico de IE Business School Países emergentes: nuevo contexto, nuevos retos, nueva estrategia Rafael Pampillón Director de Análisis Económico de IE Business School Un Mundo a Tres Velocidades (2013) Europa PIB Decrecimien. (-0,5%

Más detalles

La Economía Global y Chile: Coyuntura y Perspectivas José De Gregorio Universidad de Chile Octubre 2013

La Economía Global y Chile: Coyuntura y Perspectivas José De Gregorio Universidad de Chile Octubre 2013 La Economía Global y Chile: Coyuntura y Perspectivas José De Gregorio Universidad de Chile Octubre 2013 Presentación ENAGRO 2013, Santiago, 21 de octubre I. PANORAMA GLOBAL Evolución Proyecciones Crecimiento

Más detalles

Encadenamientos Productivos entre Asia y América Latina Danielken Molina

Encadenamientos Productivos entre Asia y América Latina Danielken Molina Encadenamientos Productivos entre Asia y América Latina Danielken Molina Departamento de Integración y Comercio Banco Inter-Americano de Desarrollo Estructura 1. Caracterización de las Cadenas Globales

Más detalles

Sobre el desarrollo sostenible de la Argentina

Sobre el desarrollo sostenible de la Argentina Sobre el desarrollo sostenible de la Argentina José María Fanelli CEDES-UBA-SAN ANDRES - 10º Congreso de Economía - 1 CRECIMIENTO INCLUSIVO es el crecimiento compatible con el DESARROLLO SOSTENIBLE Definición

Más detalles

Leyes Laborales CHILE CONTRA LA CORRIENTE?

Leyes Laborales CHILE CONTRA LA CORRIENTE? Leyes Laborales CHILE CONTRA LA CORRIENTE? Diciembre 2017 WUNDERREFORM Reforma Milagrosa En 2003 Gerhard Shröder asumió como canciller en Alemania. Más de 4 millones de alemanes estaban desempleados (11.6%).

Más detalles

Cuba: Exports of Human or Animal Blood Prepared for Therapeutic Uses to Select Countries: U.S. dollars

Cuba: Exports of Human or Animal Blood Prepared for Therapeutic Uses to Select Countries: U.S. dollars Appendix A Note: All charts include statistics for the most recent year available. Cuba: Non- remunerated blood donations 2006-2011 Useful Donations donations 2006 506 191 475 959 2007 421 626 400 292

Más detalles

Educación superior y capital humano avanzado

Educación superior y capital humano avanzado Cátedra Andrés Bello Problemas, realidades y desafíos de la Educación en Chile. Educación superior y capital humano avanzado José Joaquín Brunner www.brunner.cl 19 febrero, 2008 Sesión 5 Objetivo de la

Más detalles

Los motores del Siglo XXI G-8

Los motores del Siglo XXI G-8 Neopotencias Los motores del Siglo XXI G-8 Peso político, económico y militar, muy relevante a escala global 19 países + U.E. = Foro de cooperación y consultas en temas relacionados con el sistema financiero

Más detalles

Benchmark de Métricas de Fuerza Laboral

Benchmark de Métricas de Fuerza Laboral Benchmark de Métricas de Fuerza Laboral Convertir los datos en conocimiento para usar ahora Foco en la composición de la fuerza laboral y métricas de retención. Sus decisiones importantes sobre capital

Más detalles

Informe Mundial sobre desarrollo humano El ascenso del Sur: Progreso humano en un mundo diverso

Informe Mundial sobre desarrollo humano El ascenso del Sur: Progreso humano en un mundo diverso Informe Mundial sobre desarrollo humano 2013 El ascenso del Sur: Progreso humano en un mundo diverso 8 de abril, 2013 Ø El progreso de las Naciones Ø Expansión de las opciones y capacidades humanas Proporción

Más detalles

Economía del Sector Público. Tema I: El sector público en España y el mundo

Economía del Sector Público. Tema I: El sector público en España y el mundo Economía del Sector Público Tema I: El sector público en España y el mundo 1 La dimensión del sector público La dimensión del sector publico nos indica la importancia relativa de la actividad financiera

Más detalles

CARTA DEL DIRECTOR EJECUTIVO

CARTA DEL DIRECTOR EJECUTIVO C CARTA DEL DIRECTOR EJECUTIVO INFORME SOBRE EL MERCADO DEL CAFÉ Abril 2009 La evolución del mercado, las noticias y los precios del café siguen estando dominados por la disminución de la producción de

Más detalles

ICC febrero 2013 Original: francés. Consejo Internacional del Café 110 o período de sesiones 4 8 marzo 2013 Londres, Reino Unido

ICC febrero 2013 Original: francés. Consejo Internacional del Café 110 o período de sesiones 4 8 marzo 2013 Londres, Reino Unido ICC 11 4 27 febrero 213 Original: francés C Consejo Internacional del Café 11 o período de sesiones 4 8 marzo 213 Londres, Reino Unido Reexportaciones de café efectuadas por Alemania Antecedentes En el

Más detalles

Soluciones para reducir los riesgos de las empresas murcianas en las operaciones de exportación. Director Comercial de Coface en España

Soluciones para reducir los riesgos de las empresas murcianas en las operaciones de exportación. Director Comercial de Coface en España Soluciones para reducir los riesgos de las empresas murcianas en las operaciones de exportación Jose Luis Durán Jose Luis Durán Director Comercial de Coface en España Soluciones para reducir los riesgos

Más detalles

EL COLEGIO DE MÉXICO CENTRO DE ESTUDIOS DEMOGRÁFICOS, URBANOS Y AMBIENTALES PROGRAMA DE MAESTRÍA EN DEMOGRAFÍA PROMOCIÓN

EL COLEGIO DE MÉXICO CENTRO DE ESTUDIOS DEMOGRÁFICOS, URBANOS Y AMBIENTALES PROGRAMA DE MAESTRÍA EN DEMOGRAFÍA PROMOCIÓN EL COLEGIO DE MÉXICO CENTRO DE ESTUDIOS DEMOGRÁFICOS, URBANOS Y AMBIENTALES PROGRAMA DE MAESTRÍA EN DEMOGRAFÍA PROMOCIÓN 0-04 er Examen Parcial de Estadística Septiembre 7, 0 NOMBRE: Instrucciones: Esté

Más detalles

(% PIB; 1995) 60 50 40 BGR POL BRA CZE GRC PRT IRL ESP NZL BEL NLD ITA FRA SWE FIN DNK AUT NOR % 30 ZAF ROM URY LVA PAN CRI LTU RUS AUS GBR CHE MUS MYS USA 20 PER VEN CHL MEX KOR SGP THA 10 0 5000 10000

Más detalles

LA INDUSTRIA DE LA MÁQUINA-HERRAMIENTA EN 2008

LA INDUSTRIA DE LA MÁQUINA-HERRAMIENTA EN 2008 LA INDUSTRIA DE LA MÁQUINA-HERRAMIENTA EN 2008 La producción española de máquinas-herramienta se situó en el año 2008 en 1.056,7 millones de euros, con un aumento del 0,9% sobre la del año precedente.

Más detalles

PANORAMA TURÍSTICO. Juan P. Tarelli. Rodrigo Oliver. DIRECTOR DE ESTUDIOS DE MERCADO Y ESTADÍSTICAS

PANORAMA TURÍSTICO. Juan P. Tarelli. Rodrigo Oliver. DIRECTOR DE ESTUDIOS DE MERCADO Y ESTADÍSTICAS PANORAMA TURÍSTICO Rodrigo Oliver DIRECTOR DE ESTUDIOS DE MERCADO Y ESTADÍSTICAS roliver@turismo.gov.ar Juan P. Tarelli COORDINADOR GAET gaet@desarrolloturistico.gob.ar PILARES ECONÓMICOS DEL TURISMO IMPORTANCIA

Más detalles

Duración de los combustibles fósiles según reservas probadas del 2014

Duración de los combustibles fósiles según reservas probadas del 2014 Javier Colomo Ugarte Abril 2016 Duración de los combustibles fósiles según reservas probadas del 2014 Petróleo Las reservas demostradas de combustibles fósiles, son las reservas conocidas que han podido

Más detalles

Como competir con China: Competitividad y productividad, dos conceptos diferentes y una política económica distinta

Como competir con China: Competitividad y productividad, dos conceptos diferentes y una política económica distinta Como competir con : Competitividad y productividad, dos conceptos diferentes y una política económica distinta Cesar Ferrari, Ph.D. Departamento de Economía Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá X Reunión

Más detalles

Efectos Macroeconómicos de la Reforma Tributaria Cámara de Comercio Santiago 15 Junio 2012

Efectos Macroeconómicos de la Reforma Tributaria Cámara de Comercio Santiago 15 Junio 2012 Efectos Macroeconómicos de la Reforma Tributaria Cámara de Comercio Santiago 15 Junio 2012 Luis Felipe Lagos M. Director Programa Económico Libertad y Desarrollo Sistema Tributario Actual Recordemos que

Más detalles

COMUNICACION INTERNA N 12.761

COMUNICACION INTERNA N 12.761 Santiago, 11 de junio de 2015 REF.: Inscripción e inicio de cotización de series de cuotas de ETF s que se indican pertenecientes a ishares Trust, ishares Inc., ishares Gold Trust y ishares Silver Trust

Más detalles

2.01 Stringency of environmental regulation

2.01 Stringency of environmental regulation 2.01 Stringency of environmental regulation How would you assess the stringency of your country s environmental regulations? [1 = very lax; 7 = among the world s most stringent] 2011 2012 weighted average

Más detalles

CARTA DEL DIRECTOR EJECUTIVO

CARTA DEL DIRECTOR EJECUTIVO C CARTA DEL DIRECTOR EJECUTIVO INFORME SOBRE EL MERCADO DEL CAFÉ Diciembre 2008 Los precios alcanzados en diciembre confirmaron la tendencia al descenso que se registra en el mercado del café desde septiembre

Más detalles

el sector de las telecomunicaciones. El caso Axtel

el sector de las telecomunicaciones. El caso Axtel Impacto positivo de la competencia en el sector de las telecomunicaciones. El caso Axtel Mayo 2009 Indice Principales resultados en el sector de las telecomunicaciones después de la apertura a la competencia

Más detalles

Titulo Previsiones de la OCDE Organismo OCDE Pagina Web Fecha 22 de mayo de 2012 Descripción. Resumen

Titulo Previsiones de la OCDE Organismo OCDE Pagina Web  Fecha 22 de mayo de 2012 Descripción. Resumen Titulo Previsiones de la OCDE Organismo OCDE Pagina Web http://www.oecd.org Fecha 22 de mayo de 2012 Descripción Resumen Informe semestral de la organización OCDE que analiza la situación económica y perspectivas

Más detalles

Caso de Éxito Orquídeas del Valle. Andrés Uribe Ingeniero Industrial Universidad Icesi

Caso de Éxito Orquídeas del Valle. Andrés Uribe Ingeniero Industrial Universidad Icesi Caso de Éxito Orquídeas del Valle Andrés Uribe Ingeniero Industrial Universidad Icesi Que son las Orquídeas? Plantas Epifitas: se refiere a cualquier planta que crece sobre otro vegetal usándolo solamente

Más detalles

Chile y su desempeño comparado en América Latina Cátedra de Estratégia y Competitividad Jorge Forteza Luciana Pagani

Chile y su desempeño comparado en América Latina Cátedra de Estratégia y Competitividad Jorge Forteza Luciana Pagani Chile y su desempeño comparado en América Latina Cátedra de Estratégia y Competitividad Jorge Forteza Luciana Pagani Córdoba, Agosto 2011 La Competitividad presente y sus determinantes futuros los determinantes

Más detalles

Dirección Relaciones Laborales EL ENVEJECIMIENTO DE LA PLANTILLA, EMPLEABILIDAD, MOVILIDAD Y GESTIÓN. Ricardo Villasante, Diciembre 2012

Dirección Relaciones Laborales EL ENVEJECIMIENTO DE LA PLANTILLA, EMPLEABILIDAD, MOVILIDAD Y GESTIÓN. Ricardo Villasante, Diciembre 2012 Dirección Relaciones Laborales EL ENVEJECIMIENTO DE LA PLANTILLA, EMPLEABILIDAD, MOVILIDAD Y GESTIÓN Ricardo Villasante, Diciembre 2012 Vision Global Servicio Local En el mundo Presente en 53 países 5ª

Más detalles

Mercado de Capitales: Regulación e Infraestructura de Transporte. TEMA: Avances en la Consolidación del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA)

Mercado de Capitales: Regulación e Infraestructura de Transporte. TEMA: Avances en la Consolidación del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) 1 Mercado de Capitales: Regulación e Infraestructura de Transporte TEMA: Avances en la Consolidación del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) Olver Bernal Especialista Lider de Mercados Financieros

Más detalles

PRESENTACIÓN REDIMA CRECIMIENTO EN AMÉRICA LATINA: LA DESACELERACIÓN DEL ÚLTIMO CUARTO DE SIGLO

PRESENTACIÓN REDIMA CRECIMIENTO EN AMÉRICA LATINA: LA DESACELERACIÓN DEL ÚLTIMO CUARTO DE SIGLO PRESENTACIÓN REDIMA CRECIMIENTO EN AMÉRICA LATINA: LA DESACELERACIÓN DEL ÚLTIMO CUARTO DE SIGLO ANDRÉS SOLIMANO 2 OCTUBRE 26 CEPAL, SANTIAGO - CHILE Contenidos A. crecimiento económico de América Latina.

Más detalles

Latinoamerica y Asia : El caso de México

Latinoamerica y Asia : El caso de México Latinoamerica y Asia : El caso de México Alicia Garcia Herrero Economista Jefe Mercados Emergentes BBVA Indice presentacion Section 1 Hasta que punto Asia seguira siendo importante Section 2 Podemos conformarmos

Más detalles

Universalidad de los servicios de salud. Propuesta de FUNSALUD

Universalidad de los servicios de salud. Propuesta de FUNSALUD Comisión de Seguridad Social Semana de Seguridad Social Fundación Mexicana para la Salud Institución privada al servicio de la comunidad La Reforma de Salud en México: su impacto en los principios de la

Más detalles

Zonas esparragueras del Perú

Zonas esparragueras del Perú SEMINARIO: PERSPECTIVAS DEL ESPÁRRAGO EN CHILE Chillán, Chile, 29 de abril del 2015 MERCADO MUNDIAL DEL ESPARRGO La oferta de Perú y la oportunidad de Chile Ing. Javier Sánchez Vigo jsanchez@fertitec.com.pe

Más detalles

Gardasil (HPV Recombinant, Quadrivalent) Registrations

Gardasil (HPV Recombinant, Quadrivalent) Registrations (HPV Recombinant, Quadrivalent) Registrations Country Date Local Trademark Gabon 30-Mar-2006 Mexico 01-Jun-2006 Togo 02-Jun-2006 USA 08-Jun-2006 Australia 16-Jun-2006 Canada 10-Jul-2006 New Zealand 20-Jul-2006

Más detalles

Telecomunicaciones y Sociedad de la Información. Datos de Producción Científica (2003-2009) en. Abril 2012

Telecomunicaciones y Sociedad de la Información. Datos de Producción Científica (2003-2009) en. Abril 2012 Datos de Producción Científica (2003-2009) en Telecomunicaciones y Sociedad de la Información Abril 2012 Datos de Producción Científica (2003-2009) en Telecomunicaciones y Sociedad de la Información 1/165

Más detalles

China e India: la doble oportunidad para América latina y el Caribe.

China e India: la doble oportunidad para América latina y el Caribe. China e India: la doble oportunidad para América latina y el Caribe. Sergio Cesarin sergio.cesarin@gmail.com VI Reunión de la Red de Estudios de América Latina y el Caribe sobre Asia Pacífico REDEALAP

Más detalles

II. Comercio de mercancías

II. Comercio de mercancías II. Comercio de mercancías En 211 el volumen del comercio de mercancías creció un 5 por ciento. El comercio de productos manufacturados, que aumentó un,5 por ciento, registró el mayor crecimiento. Instantánea

Más detalles