Descripción de la Asignación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Descripción de la Asignación"

Transcripción

1 Descripción de la Asignación Preámbulo: El programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (VNU) es la organización de la ONU que contribuye a la paz y al desarrollo en todo el mundo por medio del voluntariado. El voluntariado es una forma poderosa de involucrar a los ciudadanos para hacer frente a los desafíos en materia de desarrollo, y capaz de transformar el ritmo y la naturaleza del mismo. El voluntariado beneficia tanto al conjunto de la sociedad como a los voluntarios, fortaleciendo la confianza, la solidaridad y la reciprocidad entre las personas y creando oportunidades de participación apropiadas. Para impulsar la paz y el desarrollo, el programa VNU promueve el reconocimiento de la contribución de los voluntarios, trabaja con sus asociados para integrar el voluntariado en los programas de desarrollo y moviliza en todo el mundo a un número cada vez mayor y más diverso de voluntarios, incluidos voluntarios VNU. El programa VNU entiende el voluntariado como universal e incluyente, y reconoce el voluntariado en toda su diversidad, así como los valores que lo sustentan: libre albedrío, entrega, compromiso y solidaridad. En la mayoría de las culturas, el voluntariado está profundamente arraigado en antiguas tradiciones de cooperación y apoyo fuertemente establecidas entre las comunidades. En este contexto los voluntarios VNU participan en varias formas de voluntariado y juegan un papel esencial en el desarrollo y la paz junto a sus colegas, agencias receptoras y comunidades locales. En todas las asignaciones, los voluntarios VNU promueven el voluntariado por medio de su acción y conducta. La participación en actividades voluntarias puede enriquecer efectiva y positivamente su entendimiento de la realidad local y social, así como también crear un puente entre los voluntarios y la gente de la comunidad receptora. Esto hará que su tiempo como Voluntario de la ONU sea aún más satisfactorio y productivo. 1. Título de la Asignación VNU: Asistente de apoyo a la coordinación de la Iniciativa Financiera BIOFIN 2. Tipo de Asignación: Voluntario de la ONU internacional: Voluntario de la ONU nacional: X (modalidad Joven) 3. Título del Proyecto: Proyecto Iniciativa Finanzas de la Biodiversidad (BIOFIN) y soporte a proyectos del área de Ambiente y Energía PNUD 4. Duración: 12 meses 5. Lugar de asignación, País: Quito, Ecuador 6. Fecha estimada de inicio: Enero Breve descripción del proyecto: El proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN) es una iniciativa global del PNUD que se ejecuta en más de 20 países de América, África, Asia y Europa. En Ecuador, el proyecto tiene al Ministerio del Ambiente, la Secretaria Nacional Planificación y Desarrollo, Ministerio de Finanzas y Ministerios Coordinadores de Sectores Estratégicos y de Política Económica como entidades co-ejecutoras. El propósito fundamental de BIOFIN es contribuir a enfrentar los desafíos de financiamiento de la biodiversidad de una manera comprensiva, de manera que permita a los gobiernos participantes construir un sólido marco de referencia que propicie el aumento de la inversión en la gestión de la biodiversidad y los ecosistemas. El proyecto BIOFIN en Ecuador se implementa desde enero de 2014 y durante el 2016 se prevé la ejecución de las últimas actividades previstas en la planificación global y progresivo cierre del proyecto. Por otro lado, el área de Ambiente y Energía brinda soporte y asistencia técnica para la implementación de proyectos de ejecución nacional en temas de biodiversidad, cambio climático, calidad ambiental y energía

2 Para ello, se realizan procesos bajo normativa PNUD que respondan a la planificación anual y solicitudes de las contrapartes nacionales garantizando los principios de transparencia, eficacia y eficiencia. Para ello se requiere el apoyo de un/una profesional que proporcione apoyo administrativo, financiero y logístico, bajo las funciones y actividades que se describen a continuación Agencia/Institución Anfitriona: Programa de las Naciones Unidas de Desarrollo (PNUD) 9. Contexto Organizacional: El PNUD trabaja en más de 170 países y territorios, ayudando a lograr la erradicación de la pobreza, y la reducción de las desigualdades y exclusión. Asistimos a los países en el desarrollo de políticas, capacidades de liderazgo, asociación e institucionales; y a crear resistencia con el fin de obtener resultados en materia de desarrollo. El PNUD es la red mundial de las Naciones Unidas para el Desarrollo, una organización que promueve el cambio y conecta el conocimiento, experiencia y recursos de los países para apoyar a las personas a construir una vida mejor. El PNUD fortalece la capacidad nacional para manejar el ambiente de forma sostenible, de tal manera que se pueda avanzar en los esfuerzos por reducir la pobreza. Apoyamos a nuestros asociados a construir capacidades para integrar la temática ambiental dentro de los planes y estrategias de desarrollo a través del establecimiento de alianzas efectivas; asegurar recursos e implementar programas para lograr vías de desarrollo sostenibles y bajas emisiones de carbono que sean resilientes frente al cambio climático. 10. Tipo de lugar de asignación: Con familia: Sin familia: X La persona seleccionada tendrá su lugar de trabajo en la oficina de proyecto que sea determinada por la supervisión con horario regular de lunes a viernes. 11. Descripción de Tareas: Bajo la supervisión directa del Coordinador del Proyecto BIOFIN y la Asociada de Programa del Área de Ambiente y Energía y en estrecha relación con las instancias correspondientes del PNUD, el/la Voluntario/a de la ONU llevará a cabo las siguientes tareas: Responsabilidades de apoyo administrativo Proyecto Biofin Actuar como enlace administrativo entre el proyecto BIOFIN, MAE y PNUD. Elaborar, enviar y archivar comunicaciones y oficios relacionados con la operación del proyecto Biofin. Elaborar, enviar y archivar informes financieros mensuales y final del proyecto Biofin, que incluya el estado del gasto del proyecto, conciliación financiera con los reportes del PNUD, entre otros aspectos. El área de Ambiente y Energía le proveerá de la información financiera necesaria tomada de sus sistemas contables. Apoyar administrativamente en los procesos de adquisiciones de materiales, bienes y servicios que requiera el proyecto Biofin. Organizar y coordinar la logística necesaria para la ejecución de reuniones y talleres. 1 El/la asistente destinará el 67% de su tiempo al proyecto BIOFIN y el 33% a los proyectos del área que financian esta asignación

3 Llevar un ordenamiento cronológico de las actas de reuniones y talleres que se desarrollen. Organizar y mantener actualizada la correspondencia del proyecto Biofion en forma física y digital. Todas las actividades logísticas y administrativas adicionales solicitadas por la coordinación para contribuir al éxito del proyecto. Proyectos del Área de Ambiente y Energía Tomar conocimiento de los procedimientos, sistemas administrativos y contables, formatos en línea con la normativa PNUD. Asesorar a los proyectos del área en la normativa PNUD que rige para generar procesos de calidad y documentos apropiadamente. Monitoreo permanente del cumplimiento de plazos y entrega de productos de consultoría, alertando oportunamente sobre cualquier desviación en los términos previstos contractualmente. Administrar y llevar controles y registro de los archivos físicos y electrónicos generados en el marco del proyecto. Verificar que las solicitudes de pago, anticipos y liquidación de viáticos sean correctamente presentadas y de manera oportuna. Brindar apoyo en los procesos de capacitación permanentes a los equipos de proyecto. Brindar apoyo en la actualización del manual de operaciones de proyectos PNUD y otras herramientas de gestión y consulta. Aquellas que se soliciten en el marco de apoyo administrativo del área de Ambiente y Energía y los proyectos de la Cartera. Responsabilidades de apoyo financiero Proyecto Biofin Generar informes contables, presupuestarios y financieros a pedido de la coordinación del proyecto Biofin con la información financiera que le provea el área de ambiente y energía. Llevar al día la contabilidad y la información financiera de las actividades del proyecto. Ejecutar las actividades requeridas para las adquisiciones, contratos, eventos, entre otros, una vez que hayan sido aprobadas por el MAE y PNUD. Proyectos Área Tomar conocimiento y apoyar los procedimientos, sistemas, formatos y demás normativa PNUD para temas financieros. Control y registro de cuentas y gastos de los fondos asignados para el desarrollo de los proyectos Apoyar a los proyectos coordinación del proyecto en los ajustes presupuestarios que se requieran Además de lo anterior, a los voluntarios VNU se les insta a: Fortalecer su conocimiento y entendimiento sobre el concepto de voluntariado por medio de la lectura de publicaciones pertinentes tanto del programa VNU como externas, así como desempeñar un papel proactivo en las actividades del programa VNU, como por ejemplo en los eventos de conmemoración del Día Internacional de los Voluntarios (DIV); Conocer y desarrollar las formas tradicionales y/o locales de voluntariado en el país anfitrión Reflexionar sobre el tipo y la calidad de acción voluntaria que se lleva a cabo, incluida su participación en las actividades realizadas periódicamente; Contribuir con artículos/críticas (opiniones) de las experiencias en el terreno y enviarlas a la sede para su publicación en el sitio web, publicaciones, panfletos/boletines, notas de prensa, etc. del programa VNU; Ayudar con el Programa de Mentores para los nuevos voluntarios VNU; Asesorar a grupos locales en el uso del servicio Voluntariado en Línea del programa VNU o promover el uso del servicio con individuos y organizaciones locales pertinentes cuando sea técnicamente posible; - 3 -

4 12. Resultados esperados: Informes trimestrales de actividades que incluya el avance financiero y en los procesos solicitados por los proyectos, trámites gestionados y/o en proceso de gestión y monitoreo de los procesos administrativos en marcha así como apoyo adicionales realizados. 13. Calificaciones/Requisitos: Licenciatura universitaria o estudios en ciencias económicas, administrativas, financieras, contabilidad o secretariado ejecutivo. Experiencia especifica: Experiencia de por lo menos un año como asistente administrativa y financiera en instituciones públicas y/o entidades o proyectos de cooperación internacional (de preferencia en el Sistema de Naciones Unidas, PNUD). Experiencia demostrada de haber trabajado en equipos multidisciplinarios en el área de su competencia. Capacidad demostrada de haber trabado en condiciones de presión (responsabilidad y plazos), obteniendo resultados de óptima calidad. Disponibilidad inmediata. Experiencia previa en voluntariado es altamente deseable 14. Condiciones de Vida: El lugar de asignación del(a) voluntario(a) es la ciudad de Quito, capital del Ecuador, con acceso a todos los servicios sociales. La ciudad no presenta problemas serios de inseguridad, sin embargo se deben tomar las medidas de precaución para evitar la delincuencia común. Las condiciones de seguridad general son garantizadas por las reglas establecidas por Naciones Unidas. 15. Condiciones de Servicio: Contrato por 12 meses, Subsidio Mensual para el Voluntario (SMV 2 ) para cubrir vivienda, necesidades básicas y utilidades, que equivale a US$ ; Subsidio de Instalación (si es aplicable); seguro de vida, salud e incapacidad permanente; vuelos aéreos de ida y regreso (si es aplicable); Subsidio de Reasentamiento por servicios satisfactorios (si es aplicable). Descripción de la Asignación preparada por el Director del Proyecto/Agencia Institución Anfitriona: Nuno Queiros, Representante Residente Adjunto PNUD Ecuador Fecha: 10/12/2015 Descripción de la Asignación aprobada por el Representante Residente/Director de País del PNUD o por la Oficina VNU en el País/Oficinas de Apoyo: 2 VLA (Volunteer Living Allowance) se traduce en español como SMV

5 Piera Zuccherin, Oficial de Programa VNU Ecuador Fecha: 10/12//

El Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (UNV) y UNICEF requieren contratar:

El Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (UNV) y UNICEF requieren contratar: ANUNCIO DE VACANTE El Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (UNV) y UNICEF requieren contratar: Voluntaria/o Nacional ONU para brindar Apoyo Técnico al Cluster WASH UNICEF El Salvador Lugar: Oficina

Más detalles

Descripción de la Asignación

Descripción de la Asignación Descripción de la Asignación Preámbulo: El programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (VNU) es la organización de la ONU que contribuye a la paz y al desarrollo en todo el mundo por medio del voluntariado.

Más detalles

Descripción de la Asignación

Descripción de la Asignación Descripción de la Asignación Preámbulo: El programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (VNU) es la organización de la ONU que contribuye a la paz y al desarrollo en todo el mundo por medio del voluntariado.

Más detalles

Directrices para incorporar el voluntariado para el desarrollo en el formato estándar de Descripción de la Asignación para voluntarios VNU

Directrices para incorporar el voluntariado para el desarrollo en el formato estándar de Descripción de la Asignación para voluntarios VNU Traducción libre de la versión inglesa. Descripción de la Asignación Preparada por: Proceso VMC: Propósito: Formato: Organización anfitriona en coordinación con la oficina de país del PNUD, el Oficial

Más detalles

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL Perfil Título Académico de tercer nivel en Contabilidad y Auditoría, Administración, Economía o cualquier otro título afín al propósito de

Más detalles

Descripción de la Asignación

Descripción de la Asignación Preámbulo: Descripción de la Asignación El programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (VNU) es la organización de la ONU que contribuye a la paz y al desarrollo en todo el mundo por medio del voluntariado.

Más detalles

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C.

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C. 23/0/996 26//200 / 9 RECTOR Profesional en carreras administrativas. Cursos de formación y actualización en procesos administrativos, especialización en procesos de Planeación, formulación de proyectos,

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: ACUERDO MINISTERIAL No. 595-2010 Guatemala, 18 de marzo de 2010. EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Código de Salud, el Estado a través del Ministerio

Más detalles

Descripción de la Asignación

Descripción de la Asignación Descripción de la Asignación Preámbulo: El programa de Voluntarios/as de las Naciones Unidas (VNU) es el componente de la ONU que contribuye a la paz y al desarrollo en todo el mundo por medio del voluntariado.

Más detalles

Descripción de la Asignación

Descripción de la Asignación Descripción de la Asignación Preámbulo: El programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (VNU) es la organización de la ONU que contribuye a la paz y al desarrollo en todo el mundo por medio del voluntariado.

Más detalles

OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LAS UNIDADES ORGÁNICAS.

OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LAS UNIDADES ORGÁNICAS. II. ESTRUCTURA ORGÁNICA. OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LAS UNIDADES ORGÁNICAS. DIRECCIÓN GENERAL. Objetivo general: Dirigir y coordinar las actividades señaladas en los ordenamientos jurídicos aplicables y

Más detalles

Resumen Foro Mundial

Resumen Foro Mundial Resumen Foro Mundial Uso de los Sistemas Nacionales para la Gestión de las Finanzas para el Clima Facilitado por la Asociación Mundial para la Cooperación al Desarrollo Eficaz 2-3 diciembre 2013 Incheon,

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA INDICE DEL MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DE CONSULTORÍA PARA: Servicios de gestión técnica y administrativa de actividades nacionales del Programa Regional de Investigación

Más detalles

APOYO A LA ORGANIZACIÓN DE REUNION SOBRE INDICADORES DE CONSUMO Y PRODUCCION SOSTENIBLE TÉRMINOS DE REFERENCIA

APOYO A LA ORGANIZACIÓN DE REUNION SOBRE INDICADORES DE CONSUMO Y PRODUCCION SOSTENIBLE TÉRMINOS DE REFERENCIA APOYO A LA ORGANIZACIÓN DE REUNION SOBRE INDICADORES DE CONSUMO Y PRODUCCION SOSTENIBLE TÉRMINOS DE REFERENCIA ANTECEDENTES Mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva No. 8773/14, de fecha 17 de junio

Más detalles

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL A- DATOS GENERALES DEL PUESTO: 1- CÓDIGO: 00520802 2- PUNTOS OBTENIDOS: 405 3- GRADO: 26 4- SUELDO BASE: B/. 1,675.00 B- NATURALEZA DEL PUESTO: Cargo

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: ALIANZAS E INCIDENCIA

DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: ALIANZAS E INCIDENCIA DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: ALIANZAS E INCIDENCIA Datos Generales Título de puesto: Coordinación de Campañas alianzas e incidencia Departamento: Campañas Dirección: Dirección

Más detalles

Descripción de la Asignación

Descripción de la Asignación Descripción de la Asignación Preámbulo: El programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (VNU) es la organización de la ONU que contribuye a la paz y al desarrollo en todo el mundo por medio del voluntariado.

Más detalles

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN 1. El Sistema Nacional de Planificación del Consejo de la Judicatura Es el conjunto ordenado de

Más detalles

ANEXO II. ANEXO II: Términos de Referencia del Servicio CONSULTORIA:

ANEXO II. ANEXO II: Términos de Referencia del Servicio CONSULTORIA: ANEXO II ANEXO II: Términos de Referencia del Servicio CONSULTORIA: Servicios Técnicos y Profesionales para la Evaluación de las Capacidades Programáticas, Administrativas y Financieras de las Organizaciones

Más detalles

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel: MUNICIPIO DE ENVIGADO DESCRIPCIÓN DE CARGO IDENTIFICACIÓN MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Nombre del cargo Recepcionar y orientar a la familia como soporte en proceso reeducativo del joven, PROFESIONAL UNIVERSITARIO

Más detalles

Descripción de la Asignación

Descripción de la Asignación Descripción de la Asignación Preámbulo: El programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (VNU) es la organización de la ONU que contribuye a la paz y al desarrollo en todo el mundo por medio del voluntariado.

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL REGLAMENTO DEL FONDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL REGLAMENTO DEL FONDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL REGLAMENTO DEL FONDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA LIMA, 2012 (Aprobado por RR N 619-2012-UPCH-CU) CONTENIDO

Más detalles

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

ACUERDO 03 DE (Julio 14) ACUERDO 03 DE 2004 (Julio 14) Por el cual se establece la Estructura Organizacional y las funciones de las dependencias de la EMPRESA DE RENOVACION URBANA DE BOGOTA, D.C. LA JUNTA DIRECTIVA DE EMPRESA

Más detalles

FORMULARIO DE APLICACIÓN. Identificación de la organización:

FORMULARIO DE APLICACIÓN. Identificación de la organización: FORMULARIO DE APLICACIÓN País: N Proyecto (Será asignado por UICN): Fecha de entrega: Identificación de la organización: Nombre de la organización solicitante: País: Dirección física: Direccion electrónica:

Más detalles

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA Proyecto: Generación de estrategias para la sustentabilidad hídrica de la cuenca de Petorca bajo escenarios de

Más detalles

COOPERATIVA DE PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA MANUAL DE FUNCIONES DEL AUXILIAR CONTABLE III DAF MF 07 VERSION 4

COOPERATIVA DE PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA MANUAL DE FUNCIONES DEL AUXILIAR CONTABLE III DAF MF 07 VERSION 4 UNIVERSIDAD NACIONAL MANUAL DE FUNCIONES DEL AUILIAR DAF MF 07 VERSION 4 ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR UBICACION ELECTRONICA Delegado/Mis COORDINADOR DE LA CALIDAD DIRECTOR DE AREA GERENTE documentos/sgc/

Más detalles

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA MODELO DE GESTION EDUCATIVA TERRITORIAL (MINEDU DRELM UGEL REDES - IE) MINEDU Directivas MINEDU - Programas. - Modelos. - Estrategias. - Proyectos.

Más detalles

SISTEMA DE TESORERIA

SISTEMA DE TESORERIA Aprobado mediante: Resolución Ministerial 011 de 11 enero de 2013 SISTEMA DE TESORERIA REGLAMENTO ESPECÍFICO TITULO I CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1.- Concepto y Objeto del Sistema de Tesorería

Más detalles

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Los Objetivos Mundiales, según lo estipulado en el preámbulo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), buscan hacer una realidad el cumplimento

Más detalles

Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas

Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas COORDINACIÓN ACADÉMICA Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas Cuarta Promoción 2017-2018 San José, Costa Rica I. Introducción La propuesta del PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GESTIÓN DE COMPRAS PÚBLICAS,

Más detalles

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones Misión Visión Organización Antecedentes Funciones Actividades y Proyectos Misión Contribuir a la función legislativa en materia de economía y finanzas públicas, mediante el análisis, seguimiento y evaluación

Más detalles

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos PROFESIONAL EN COOPERACION Y RELACIONES INTERNACIONALES I. NATURALEZA DEL TRABAJO Ejecución de investigaciones y análisis complejos para asesorar en materia

Más detalles

UNASUR. Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e)

UNASUR. Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e) UNASUR Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e) d) la integración energética para el aprovechamiento integral, sostenible

Más detalles

10 PRINCIPIOS DEL ICMM PARA LA MINERÍA. Alianza Valor Minero Minería Virtuosa, Incluyente y Sostenible: Del Crecimiento al Desarrollo.

10 PRINCIPIOS DEL ICMM PARA LA MINERÍA. Alianza Valor Minero Minería Virtuosa, Incluyente y Sostenible: Del Crecimiento al Desarrollo. 10 PRINCIPIOS DEL ICMM PARA LA MINERÍA. Alianza Valor Minero Minería Virtuosa, Incluyente y Sostenible: Del Crecimiento al Desarrollo. 1 Fuente de información utilizada. International Council on Mining

Más detalles

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA (Financiamiento Externo)

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA (Financiamiento Externo) INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA) TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA (Financiamiento

Más detalles

1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje

1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje Términos de Referencia Consultor en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje Proyecto ATN/ME-13716-ES GRUPOS DE AHORRO COMUNITARIO Y EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE MUJERES EN ZONAS RURALES DE EL SALVADOR Y GUATEMALA

Más detalles

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD) IDENTIFICACIÓN Nombre del cargo Técnico Operativo Nivel: Técnico Código y Grado 314-02 Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Clase: Tiempo Completo MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Realizar labores

Más detalles

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS 1. Misión del Área Administrar la tarea educativa, a través de la conducción de los procesos de enseñanza-aprendizaje y de evaluación, así como los relativos al registro y control académico y escolar,

Más detalles

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas Período fiscal 01 enero al 31 diciembre 2014 ANTECEDENTES En el marco de un Estado constitucional de derechos y justicia, es esencial construir instituciones públicas

Más detalles

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA FONDO VIAL BANCO MUNDIAL

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA FONDO VIAL BANCO MUNDIAL REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA FONDO VIAL BANCO MUNDIAL PROGRAMA PILOTO DE MICROEMPRESAS ASOCIATIVAS DE MANTENIMIENTO VIAL EN LA RED VIAL NO PAVIMENTADA GUÍA

Más detalles

Estrategias: Coordinar pasantías en otros países. Cursos virtuales de Capacitación Plan básico de capacitación basada en competencias.

Estrategias: Coordinar pasantías en otros países. Cursos virtuales de Capacitación Plan básico de capacitación basada en competencias. COMISIÓN 3. CAPACITACIÓN DE FUNCIONARIOS DE REGISTRO CIVIL. Coordinador: Panamá. Integrantes: Uruguay, Haití y Argentina. ACUERDOS DE QUITO: COMISIÓN 3. Capacitación a los Funcionarios del Registro Civil.

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD : T4L Pemex Exploración y Producción Página 1 de 5 Misión Maximizar el valor económico a largo plazo de las reservas de crudo y gas natural del país, garantizando la seguridad de sus instalaciones

Más detalles

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES Código: 43194 Página: 1 de 4 1. NATURALEZA JEFE Coordinar, supervisar y ejecutar actividades técnicas especializadas en la operación y mantenimiento de los sistemas electromecánicos y bombeos de agua potable.

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: ANÁLISIS POLÍTICO

DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: ANÁLISIS POLÍTICO DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: ANÁLISIS POLÍTICO Datos Generales Título de puesto: Coordinación de Campañas Análisis político Departamento: Campañas Dirección: Dirección de Desarrollo

Más detalles

INTRODUCCIÓN. La educación es el medio fundamental de las sociedades para conservar, trasmitir y transformar la cultura y la vida de los individuos.

INTRODUCCIÓN. La educación es el medio fundamental de las sociedades para conservar, trasmitir y transformar la cultura y la vida de los individuos. Página: 1 / 1 Fecha INTRODUCCIÓN Para enfrentar los retos impuestos por las actuales exigencias nacionales e internacionales es indispensable fortalecer la Educación Nacional; es por ello que Gobierno

Más detalles

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO Posición Oficial de Bolivia en el Contexto Internacional Los mecanismos de mercado aplicados en los países en desarrollo no han logrado la disminución de

Más detalles

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA ANEXO I OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA I. DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 1. Fortalecer sus capacidades institucionales para promover y facilitar el diálogo político, plural y diverso entre los Estados

Más detalles

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO Dirección encargada de sintetizar el conjunto de objetivos, metas, actividades, proyectos, programas y políticas institucionales, a través de planes

Más detalles

1. PRELIMINARES DEL CARGO

1. PRELIMINARES DEL CARGO Página 1 de 5 1. PRELIMINARES DEL CARGO Nivel: Administrativo Clase: Ocho (8) Unidad Académica o Administrativa: Unidad a la cual esté adscrito el cargo Dependencia Jerárquica: Jefe de la Unidad a la cual

Más detalles

CONVOCATORIA No. 9 DE 2016 PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL CARGO DE ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA. ROL: Asistente de la Dirección Ejecutiva

CONVOCATORIA No. 9 DE 2016 PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL CARGO DE ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA. ROL: Asistente de la Dirección Ejecutiva CONVOCATORIA No. 9 DE 2016 PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL CARGO DE ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA UBICACIÓN: Profesional PROCESO: Direccionamiento Estratégico ROL: Asistente de la REPORTA A: Director

Más detalles

Proyecto Desarrollo de Capacidades para mejorar la toma de decisiones relacionadas con el medio ambiente

Proyecto Desarrollo de Capacidades para mejorar la toma de decisiones relacionadas con el medio ambiente Proyecto 92545 Desarrollo de Capacidades para mejorar la toma de decisiones relacionadas con el medio ambiente Antecedentes Economista Ambiental TERMINOS DE REFERENCIA Paraguay completó su Autoevaluación

Más detalles

Gerente Administrativo Lic. José Arturo Ugalde Elías

Gerente Administrativo Lic. José Arturo Ugalde Elías Gerente Administrativo Lic. José Arturo Ugalde Elías 1. Nombre oficial del puesto: Gerente Administrativo 1.1 Otro nombre con el conozca este puesto. Gerente de Recursos Humanos 2. Clave del Puesto: 3.

Más detalles

Las Compras Publicas Sostenibles

Las Compras Publicas Sostenibles Las Compras Publicas Sostenibles 1 Definición de SPP Definición de SPP adoptada por el Grupo de Trabajo: La compra sustentable es el proceso mediante el cual las organizaciones satisfacen sus necesidades

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Nombre: Consultor en Infraestructura Física y Arquitectura

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Nombre: Consultor en Infraestructura Física y Arquitectura TÉRMINOS DE REFERENCIA Nombre: Consultor en Infraestructura Física y Arquitectura 1. ANTECEDENTES La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), tiene la función primordial de velar por

Más detalles

FUNCIONES DE LA JEFATURA

FUNCIONES DE LA JEFATURA FUNCIONES DE LA JEFATURA Coordinar el desarrollo general de URBANÍSTICA -Taller del Espacio Público. 2 Definir y establecer las metas propuestas dentro del Taller. 3 Realizar la toma de decisión relacionadas

Más detalles

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto Gerente de Finanzas y Administración Gerente de Finanzas y Administración Dirigir estratégicamente las funciones realizadas por los departamentos de Presupuesto, Contabilidad, Compras, Proveeduría, Servicios

Más detalles

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público I.- INTRODUCCIÓN La Dirección de Adquisiciones fue creada para llevar a cabo las adquisiciones, arrendamientos y contratación de servicios que requiera el Municipio mediante la aplicación de procesos licitatorios

Más detalles

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Diálogo de los Jefes de Delegación y el Secretario General con los Representantes de los trabajadores, el sector privado,

Más detalles

Proceso de Evaluación de Desempeño

Proceso de Evaluación de Desempeño Proceso de Evaluación de Desempeño Es una herramienta de gestión y aprendizaje organizacional que permite conocer y mejorar los sistemas, los procesos y la organización del trabajo, brindando información

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA Panamá, Junio de 2012 Elaborado por: Ing. Carlos Torres 2 Tabla de contenido 1. Introducción... 4 2. Definiciones y Disposiciones

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES SECRETARÍA DE JUNTA DIRECTIVA Grabación, elaboración y redacción de Actas de Sesiones de Junta Directiva, así como la custodiar y conservación de las mismas.

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO IESS DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

PLAN ESTRATÉGICO IESS DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN PLAN ESTRATÉGICO IESS 2014-2017 DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN MARCO LEGAL Arts. 34; 227; 289; 293; 367 al 374 Objs: R2, C3, C8 y R9 MARCO METODOLÓGICO Adoptar Mide Hito Elementos Estrategia Fecha

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN INGENIERO REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 6 INDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... 2 II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS A

Más detalles

PERFIL DE PUESTO: AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES

PERFIL DE PUESTO: AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES Objetivo del puesto: Realizar y dirigir las actividades relacionadas con el mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones e inmuebles de la empresa, efectuando de manera coordinada las gestiones

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ORGANO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ORGANO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL 2010 0 INDICE PAGINA I PRESENTACION 1 II ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 2 III CUADRO ORGANICO DE LOS CARGOS 3 IV DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESPECIFICAS

Más detalles

Fuente de financiación:

Fuente de financiación: Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo infantil Proyecto para Reducción del Trabajo Infantil a través de la Cooperación Sur Sur en ECUADOR TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATOS DE SERVICIO

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO GERENCIA DE LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

PROGRAMA DEL CURSO GERENCIA DE LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PROGRAMA DEL CURSO GERENCIA DE LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN I. INTRODUCCIÓN El Instituto Centroamericano de Administración Pública, ICAP y la Secretaría Tècnica de la Presidencia, han programado

Más detalles

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 109 LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 En el año 2014, el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos

Más detalles

CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL USO DE REMESAS

CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL USO DE REMESAS TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL USO DE REMESAS I. DEPENDENCIA QUE REQUIERE EL SERVICIO DIRECCION DE MIGRACION LABORAL II. MARCO DE

Más detalles

Recomendaciones Compromiso en 2008 Avance en Cumplimiento El CONEVAL cumplió con los compromisos antes descritos, como se menciona a continuación:

Recomendaciones Compromiso en 2008 Avance en Cumplimiento El CONEVAL cumplió con los compromisos antes descritos, como se menciona a continuación: DOCUMENTO DE TRABAJO INSTRUMENTO: Análisis de los Lineamientos Generales para la Evaluación de los Programas Federales de la Administración Pública Federal, 2008 DEPEDENCIA/ENTIDAD COORDINADORA: Secretaría

Más detalles

MANUAL DE PERFILES Y FUNCIONES -Enero CONTADOR CENTRAL

MANUAL DE PERFILES Y FUNCIONES -Enero CONTADOR CENTRAL Manual de Funciones ÁREA: Departamento de Contaduría Dirección Administrativa y Financiera (por ahora Director de Administración) 1. CARGO: 2. GRADO: Contador Central A 14 Director de Departamento Contador

Más detalles

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Seminario Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO RED GUBERNAMENTAL Experiencia MILENIO de Chile sobre la

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA c TERMINOS DE REFERENCIA Consultoría Elaboración de cartografía temática y bases de datos SIG de los componentes del Programa de Cooperación de UNICEF y de indicadores de la infancia y la adolescencia

Más detalles

Descripción de la Asignación

Descripción de la Asignación Descripción de la Asignación Preámbulo: El programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (VNU) es la organización de la ONU que contribuye a la paz y al desarrollo en todo el mundo por medio del voluntariado.

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA

DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA OBJETIVO METAS PÁG. 1 OBJETIVO Promover la cultura jurídica y jurisdiccional en el País al realizar investigaciones jurídicas, incorporar crónicas y reseñas

Más detalles

Taller sobre Barreras Comunes a las CGA ANÁLISIS DE BARRERAS COMUNES PARA LA EJECUCIÓN DE LAS CONVENCIONES 2007-

Taller sobre Barreras Comunes a las CGA ANÁLISIS DE BARRERAS COMUNES PARA LA EJECUCIÓN DE LAS CONVENCIONES 2007- Taller sobre Barreras Comunes a las CGA ANÁLISIS DE BARRERAS COMUNES PARA LA EJECUCIÓN DE LAS CONVENCIONES 2007- AVANCES En general, se ha avanzado en el desarrollo de los planes estratégicos requeridos

Más detalles

El presente plan de bienestar está dirigido a todo el personal vinculado a TECNILIQUIDOS SAS, sus familias, y comunidades interesadas.

El presente plan de bienestar está dirigido a todo el personal vinculado a TECNILIQUIDOS SAS, sus familias, y comunidades interesadas. 1. OBJETIVOS Generar al interior de TECNILIQUIDOS SAS, un clima laboral tendiente a optimizar las competencias interpersonales de cada uno de los funcionarios, a fin de que el trabajo en equipo permita

Más detalles

APOYO Tipo de Proceso en el que participa

APOYO Tipo de Proceso en el que participa Página: 1 de 6 Naturaleza del cargo Asistir a personal de mayor nivel en la realización de tareas técnicas de gestión contable que requieren experiencia para la elaboración de estudios, atención de trámites

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DE LA EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN RE-ST-BoA

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DE LA EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN RE-ST-BoA EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN BoA REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DE LA EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN RE-ST-BoA LA PAZ BOLIVIA JULIO

Más detalles

Gobernanza de aguas subterráneas en América Latina: retos institucionales y financieros

Gobernanza de aguas subterráneas en América Latina: retos institucionales y financieros Gobernanza de aguas subterráneas en América Latina: retos institucionales y financieros Gobernanza de aguas subterráneas: un marco global para acciones locales Primera Consulta Regional: Región América

Más detalles

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001 SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y S.O. DIPLOMADO EN SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001 1- PRESENTACIÓN Las empresas hoy, deben responder al mercado internacional con estrategias de

Más detalles

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO SECRETARÍA EJECUTIVA DE LA COMISIÓN CONTRA LAS ADICCIONES Y EL TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS 2a. Calle 1-00 zona 10, Ciudad de Guatemala Teléfonos: 2361-2620, 2361-2623, 2361-2626, 2361-2628. Fax: 2331-0372

Más detalles

Los desafios del agua y la Oficina de las Naciones Unidas de Apoyo al Decenio Internacional para la Accion, El Agua, Fuente de Vida,

Los desafios del agua y la Oficina de las Naciones Unidas de Apoyo al Decenio Internacional para la Accion, El Agua, Fuente de Vida, Los desafios del agua y la Oficina de las Naciones Unidas de Apoyo al Decenio Internacional para la Accion, El Agua, Fuente de Vida, 2005 2015. Carlos Fernández-Jáuregui Coordinador Recursos Hídricos Relación

Más detalles

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Diciembre 2010 Oficina de Desarrollo Organizacional Gabinete 136-029/10 21/12/2010 Página 1 de 11 ÍNDICE Página Misión, Visión, Valores

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE CONSULTOR PARA ACOMPAÑAR EL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE LA PLATAFORMA DIGITAL CENTROAMERICANA DE COMERCIO 1. BENEFICIARIOS Los países de: El Salvador,

Más detalles

Matriz de trabajo para elaborar los planes de accion

Matriz de trabajo para elaborar los planes de accion .. Matriz de trabajo para elaborar los planes de accion Dr. Rodrigo Rodriguez F. San Jose, Costa Rica, Agosto 21 de 2007 ELABORACION DEL PLAN DE ACCION POR COMPONENTE PARA LA INTRODUCCION DE LA VACUNA

Más detalles

Supervisor de Auditoría Interna. Nombre del puesto: Supervisor de Auditoría Interna. 1. Auditor Internos:

Supervisor de Auditoría Interna. Nombre del puesto: Supervisor de Auditoría Interna. 1. Auditor Internos: Auditoría Interna Supervisor de Auditoría Interna Nombre del puesto: Supervisor de Auditoría Interna Departamento: Auditoría Interna Jefe superior: Presidente Ejecutivo Dimensiones: Ubicación Geográfica:

Más detalles

PROYECTO: PROMOVIENDO ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN SUSTANTIVA INFANTO-ADOLESCENTE, DESDE LA INSTITUCIONALIDAD PÚBLICA, PARA EL FORTALECIMIENTO DE

PROYECTO: PROMOVIENDO ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN SUSTANTIVA INFANTO-ADOLESCENTE, DESDE LA INSTITUCIONALIDAD PÚBLICA, PARA EL FORTALECIMIENTO DE PROYECTO: PROMOVIENDO ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN SUSTANTIVA INFANTO-ADOLESCENTE, DESDE LA INSTITUCIONALIDAD PÚBLICA, PARA EL FORTALECIMIENTO DE SISTEMAS NACIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS. I. Contexto

Más detalles

Director Comercial Regional. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial

Director Comercial Regional. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Director Comercial Regional B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones X Administrativa Sustantiva Órgano

Más detalles

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético PEM-03-C INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA Categoría III: Desempeño organizacional y ético Nombre del director: Número del sistema TAL: Estatus del puesto: Número del puesto:

Más detalles

MANUAL DE CARTAS DESCRIPTIVAS Y PERFILES DECARGO

MANUAL DE CARTAS DESCRIPTIVAS Y PERFILES DECARGO DESCRIPCIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO: PROGRAMA: Coordinador de Recaudo de Donaciones Oficina Nacional REPORTA A (Cargo): Director de Desarrollo de Fondos y Comunicaciones Salario-contrato laboral: $3.000.000-$3.500.000

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA

REPUBLICA DE COLOMBIA REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Grupo Discapacidad GRUPOS DE ENLACE SECTORIAL ANTECEDENTES Normativos (Conformación) Ley 361 de 1997 Art. 6 Decreto 1068 de 1997 y Decreto 276 de

Más detalles

BANCO MUNDIAL FONDETEL PROGRAMA DE DESARROLLO ECONÓMICO DESDE LO RURAL PDER SUBCOMPONENTE 1.4 ACCESO A TELECOMUNICACIONES TÉRMINOS DE REFERENCIA

BANCO MUNDIAL FONDETEL PROGRAMA DE DESARROLLO ECONÓMICO DESDE LO RURAL PDER SUBCOMPONENTE 1.4 ACCESO A TELECOMUNICACIONES TÉRMINOS DE REFERENCIA MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y 1 BANCO MUNDIAL PROGRAMA DE DESARROLLO ECONÓMICO DESDE LO RURAL PDER SUBCOMPONENTE 1.4 ACCESO A TELECOMUNICACIONES I. INFORMACIÓN GENERAL TÉRMINOS DE REFERENCIA

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES. PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE PROGRAMACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE PROGRAMACIÓN PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO DEPARTAMENTO DE PROGRAMACIÓN TOLUCA DE LERDO, MÉXICO 27 DE ENERO DE 2006 PODER LEGISLATIVO

Más detalles

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación de documento 15-Agosto-2009 1 Todas Mejora del documento

Más detalles

PROCESO CAS N ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO

PROCESO CAS N ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO PROCESO CAS N 135-2015-ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO 1. Objeto de la convocatoria Contratar los servicios de UN (01)

Más detalles

Líneas de Responsabilidad y Funciones. para la Estructura de Puestos de Caja Rural de Teruel

Líneas de Responsabilidad y Funciones. para la Estructura de Puestos de Caja Rural de Teruel Líneas de Responsabilidad y Funciones para la Estructura de Puestos de Caja Rural de Teruel 1.- Director General: De acuerdo con las directrices marcadas por el Consejo Rector de la Entidad, establecer

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN SECRETARIA DE OBRAS SOCIALES DE LA ESPOSA DEL PRESIDENTE -SOSEP-

MANUAL DE ORGANIZACIÓN SECRETARIA DE OBRAS SOCIALES DE LA ESPOSA DEL PRESIDENTE -SOSEP- 2014 MANUAL DE ORGANIZACIÓN SECRETARIA DE OBRAS SOCIALES DE LA ESPOSA DEL PRESIDENTE -SOSEP- 1 I. INTRODUCCIÓN: El Manual de Organización es un instrumento de trabajo que contiene el conjunto de normas

Más detalles