Conceptos epidemiológicos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Conceptos epidemiológicos"

Transcripción

1

2

3 Conceptos epidemiológicos Las IU agudas son causa importante de morbilidad en el adulto. (Frecuentes en el sexo femenino) Respuesta de la interacción Tendencia a recidivar Microorganismos Células uroepiteliales Interacción MO-células Mediadores de la respuesta Inmune del huésped: Antiinflamatorias Proinflamatorias

4 Historia natural de las IU Bacteriuria Sintomática Asintomática IU Baja Episodios altos en IU Bajas IU Alta Episodios bajos en IU altas

5 FISIOPATOLOGÍA Relación Flora Colónica Vía Urinaria Prevalencia Patogenicidad Persistencia Virulencia Wold y col. 1992

6 Virulencia bacteriana y sintomatología de las IU Sintomáticas Factores de virulencia presentes y se expresan Asintomáticas Factores de virulencia atenuados Factores de virulencia inexistentes

7 Bases moleculares de la IU POLISACARIDO CAPSULAR LIPOPOLISACARIDO FIMBRIAS RESISTENCIA AL PODER BACTERICIDA DEL SUERO SECUESTRO DE HIERRO HEMOLISINA PEPTIDO QUIMIOTACTICO

8 Escherichia coli - Fimbrias

9 Estructura bacteriana

10 DEFENSAS NATURALES DE LA VÍA URINARIA Integridad de la vía urinaria Flujo urinario y vaciamiento vesical adecuado Propiedades Antibacterianas de la orina Mecanismos de Antiadherencia (Flora urogenital, mucoproteína de Tamm-Horsfall) Péptidos Antimicrobianos (Defensinas) Factores Genéticos Grupo Sanguíneo Reacción Inflamatoria

11 Filamentación Aparece como respuesta a la inmunidad innata mediada por TLR4 Las bacterias que escapan de la célula son capaces de entrar nuevamente y dar lugar al CBI con una cinética enlentecida Crecimiento intracelular y filamentación Ventaja para la bacteria : evade a los PMN

12 E.coli en proceso de filamentación

13 E.coli uropatógena puede ser internalizada por las células vesicales Mecanismo de defensa o favorecedor de la infección? Las bacterias intracelulares tendrían un comportamiento diferente de las extracelulares Fot: Matthew A. Mulvey,

14 E.coli uropatógena puede ser internalizada por las células vesicales Mecanismo de defensa o favorecedor de la infección? Las bacterias intracelulares tendrían un comportamiento diferente de las extracelulares Matthew A. Mulvey

15 Nuevos conceptos en IU 1-Adherencia a la placa 2-Desarrollo intracelular 3-Apoptosis 4-Liberación y formación de nichos bacterianos

16 IU recurrente- Nuevos conceptos Escherichia coli unidas a las células vesicales PROF P M MOTTA ET AL/SCIENCE PHOTO LIBRARY/MAGNIFICATION: X300 AT 6X7CM SIZE

17 IU RECURRENTE NUEVOS CONCEPTOS E.coli con fimbrias tipo 1 adheridas a la superficie luminal de las células vesicales. La forma de cráter se debe la presencia de uroplakina.

18 Alteraciones celulares posadherencia de E.coli a la uroplakina

19 INTERACCIONES BACTERIA-HUÉSPED PMNL (lisis) Citoquinas Proteínas de Membrana Externa Sideróforo Fe 3+ Fe 3+ Cápsula de Polisacárido Membrana Externa con LPSEspecies Reacivas del Oxígeno Receptores PMNL Adhesinas IL-8 Ruptura, necrosis y apoptosis de la célula epitelial PMNL IBC Liberación de la Bacteria Intracelular Celula Epitelial (huesped) IL-1 IL-6 CXCR IL-8 E. coli ingresando a la célula epitelial PMNL Multiplicación bacteriana dentro de la célular huesped Persistenci a del foco de infección Johnson JR. Infect Dis Clin N Am.2003;17:

20 RESPUESTA DEL HUÉSPED AL INGRESO DE LAS BACTERIAS Bacteriuria Cepas Virulentas Activación Urotelial Dependiente de TLR4 Paso 1 Expresión Normal de TLR4 Expresión Baja de TLR4 Cepas Avirulentas Sin Respuesta Inflamatoria Bacteriuria Asintomática Transitoria Sin Respuesta Inflamatoria Bacteriuria Asintomática Prolongada Inflamación con Quimiotaxis de Neutrofilos dependiente de CXCR1 Paso 2 Expresión Normal de CXCR1 Expresión Baja de CXCR1 Pielonefritis Cicatrices- Bacteriuria Pielonefritis No Secuelar

21 IU- Diagnóstico - Microbiología Urocultivo convencional Preparación Recolección Conservación Procesamiento Resultados Efectuar pruebas para tratar de establecer si es persistencia reinfección en los casos de IUR Estudio de localización o

22

23 Infección urinaria No complicada IUB IUA Complicada IUB IUA

24 IU complicada Mecanismos de defensa catéter anormalidades anatómicas y funcionales (litiasis, RVU, tumores, vejiga neurogénica, radiación )

25 Factores que definen a una IU complicada

26 IU-Etiología Escherichia coli Klebsiella spp Enterobacter spp Proteus mirabilis Staphylococcus coagulasa negativos Enterococcus faecalis Otros

27 Escenarios Bacteriuria asintomática IU recurrentes Sindrome disúrico: cistitis, otras condiciones Pielonefritis Sonduria vs IU asociada a sonda Sepsis de origen renal

28 IU en la mujer - Sindromes y situaciones clínicas Sindrome disúrico Pielonefritis Diabetes Tercera edad Sonda vesical Estado grávido puerperal

29 Premenopausia: Estrógenos circulantes Favorecen la colonizacion del epitelio vaginal por Lactobacillus Peróxido de hidrógeno (bactericida) Mediante el catabolismo del glucógeno forma ácido láctico Mantienen un ph ácido vaginal Dificulta la colonización por uropatógenos Menopausia: Niveles bajos de Estrogenos circulantes Aumenta el ph vaginal Favorece la colonización por uropatógenos Dr. Eduardo Castiglioni

30 Sindrome de disuria frecuencia Uretritis 5-10% Vaginitis VB 5% SDF Cistitis 80% No Infecciosas 5-10%

31 Sindrome disúrico Diagnósticos diferenciales cistitis uretritis vaginitis y vaginosis cistitis intersticial

32 Condiciones asociadas a infecciones renales Pielonefritis Pielonefritis enfisematosa Pielonefritis xantogranulomatosa Pielonefritis crónica malacoplasia Necrosis papilar renal Pielonefritis subclínica Infección de quistes renales Abscesos renales y perinéfricos

33 Estado grávido puerperal Bacteriuria asintomática Infección urinaria baja Infección urinaria alta Infección recurrente Profilaxis?

34 IUR-Estado secretor Receptores globoseries: fimbrias P y F Globoseries: carbohidratos ABO, P y Ag Lewis Gen: expresión de las glicosiltransferasas Expresión del gen regula carbohidratos IUR: probables (2-4 veces) no secretoras Estado no secretor: aumenta la adherencia de E.coli Cepas con fimbrias tipo F Estado secretor hay secreción de receptores en el fluido vaginal: interfieren la adherencia a las células

35 IUR- Grupo histohematológico Grupo P: diferentes fenotipos y genotipos 2/3 son P1 (P, P1 y Pk); 1/3 son P2 Niñas con IUR sin RVU: más P1 (comparadas con niñas sin IUR o con IUR con RVU) Mujeres con IUR sin factores predisponentes: predomina P1 IUR: puede asociarse con el Ag leucocitario A3

36 FACTORES PREDISPONENTES DE BA EN EL ANCIANO Anomalías genitourinarias Catéter Urinario Incontinencia Urinaria Diabetes Mellitus BA en la edad avanzada Instrumentac Tracto Urinario Enfermedad Neurológica Estrógenos Vaginales y Secreción prostática

37 PRESENTACIÓN CLÍNICA DE LA IU EN LOS ANCIANOS

38 ETIOLOGÍA DE LA IU EN DIFERENTES GRUPOS DE RIESGO ** S.saprophyticus Dra Andreu-HtalVall d Hebron

39

40 Biopelícula sobre un catéter

41

42

43

44 Urocultivo Pacientes Sondados Corto Plazo (< 1 mes, 2 4 días) Orina chorro medio, 1 semana luego de extraída la sonda Largo Plazo Recién colocada goteo Sonda < 7 días Punción aspiración > 7 días PSP

45 IU-Valor del antibiograma

46 Antibióticos útiles en IU Aminopenicilinas Aminopenicilinas + IBL C1G C2G C3G Cotrimoxazol Nitrofuranos Norfloxacina Ciprofloxacina Levofloxacina Gentamicina Amicacina Piperacilina Piperacilina+TZB Imipenem /Meropenem Vancomicina Teicoplanina

47 Terapia AM de las IUA Urocultivo Inicio de tratamiento en forma empírica Modificación de acuerdo a Antibiograma Paciente febril: hemocultivo Duración del tratamiento: 10 a 14 días Seguimiento: a las dos semanas

48 Tener en cuenta Escenario Paciente Microorganismo Farmacocinética y farmacodinamia Efectos adversos Costo

49 Tratamientos basados en la FC y FD

50 Biodisponibilidad Fracción de la dosis administrada que llega al plasma y está disponible para cumplir el efecto farmacológico.

51 Indice terapéutico o poder inhibitorio IT o PI = Concentración en el sitio de la infección CIM 90 del microorganismo

52 ATB en IU y diferentes condiciones Condición AMP/IBL LEV TMS C1G C2G C3G NF GEN AK SUPAM UPAM SS CS AMB INT

53 RELACION ENTRE CIM90 Y CONCENTRACION DE ATB EN SUERO Y ORINA Para que un ATB sea útil en infecciones en pacientes normoinmunes, su nivel en el lugar de la infección debe superar 2 a 5 veces la CIM90 de la especie infectante por lo menos durante 40 minutos para especies gram positivas y minutos para especies gram negativas Craig,W. CID,2001

54 CONDICIONES Bacteriuria asintomática Cistitis aguda no complicada Pielonefritis aguda (BGN) Pielonefritis aguda (CG+) Pielonefritis aguda complicada IUA embarazadas AM Tratamiento en las mujeres embarazadas: AMP-IBL Nitrofurantoína (salvo el último mes) AMP-IBL C1G-C2G Trimetoprim-sulfametoxazol (TMP-SMZ) Levofloxacina, ciprofloxacina, norfloxacina, Nitrofurantoina Levofloxacina, ciprofloxacina, norfloxacina AMP-IBL TMP-SMZ AMP-IBL AMP Levofloxacina, ciprofloxacina, norfloxacina PIP-IBL, AMP-IBL TMP-SMZ + gentamicina Aminoglucósidos: gentamicina, amicacina, netilmicina C3G /C4G : CTX o CAZ ; CFP AMP-IBL AMP-IBL + gentamicina C1G, C2G, C3G

55

56 Diagnóstico: establecer que se trata de una IUR Evaluar al paciente Adoptar una conducta terapéutica 1-Tratar cada episodio 2-Tratar el episodio motivo de consulta y establecer terapia supresiva o profiláctica 3- Otras medidas

57 Existen factores microbianos que faciliten la IUR? Factores de virulencia bacterianos Inmunidad del huesped Factores metabólicos Resistencia intrínseca de los microorganismos y selección debida al uso de ciertos AM..!!! nitrofuranos: Proteus mirabilis. cotrimoxazol: Enterococcus faecalis. imipenem: Enterococcus faecium. C3G: Klebsiella pneumoniae, EB productoras de - lactamasas de espectro extendido (BLEE).

58 Establecer el diagnóstico 3-5 días de tratamiento AMP-IBL C1G FQ Nitrofuranos

59 Pielonefritis aguda Diseminación de MOs a punto de partida del sitio de la infección Endotoxemia sin diseminación Asociación con otras patologías Post transplante

60 PERLAS.

61 Tratamiento de las IU en la tercera edad Básicamente se tratan de manera similar Tener en cuenta el posible deterioro de la funcionalidad renal

62 IUR en la mujer menopaúsica

63 IU EN LA TERCERA EDAD CATETERIZADOS

64

65

IU: causa más frecuente de infección nosocomial (40%)(1) En un 80% están relacionadas con la colocación de un catéter para drenaje vesical.

IU: causa más frecuente de infección nosocomial (40%)(1) En un 80% están relacionadas con la colocación de un catéter para drenaje vesical. IU: causa más frecuente de infección nosocomial (40%)(1) En un 80% están relacionadas con la colocación de un catéter para drenaje vesical. Incidencia de bacteriuria en pacientes sondados es entre 3% a

Más detalles

TEMA 3 EL DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO

TEMA 3 EL DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO TEMA 3 EL DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO FUNDAMENTOS DEL DIAGNÓSTICO DE LAS INFECCIONES DE VIAS URINARIAS METODOLOGÍA UTILIZADA PARA EL DIAGNÓSTICO DE INFECCION URINARIA DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO DIAGNOSTICO

Más detalles

Atención Materna Neonatal Crecimiento Estimulación temprana. Plataforma virtual de educación continua

Atención Materna Neonatal Crecimiento Estimulación temprana. Plataforma virtual de educación continua Atención Materna Neonatal Crecimiento Estimulación temprana Plataforma virtual de educación continua La bacteriuria complica el embarazo: Infección de vías urinarias durante el embarazo Dr. Roberto Villagrana

Más detalles

Manejo de la infección urinaria en la era de multiresistencia

Manejo de la infección urinaria en la era de multiresistencia Manejo de la infección urinaria en la era de multiresistencia Dr Jaime Labarca Departamento de Enfermedades Infecciosas P. Universidad Católica de Chile Objetivos Conceptos generales Microbiología. Susceptibilidad

Más detalles

Facultad de Medicina Microbiología II Cátedra II INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO

Facultad de Medicina Microbiología II Cátedra II INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO Facultad de Medicina Microbiología II Cátedra II INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO La Infección Urinaria, conocida también como Infección del Tracto Urinario (ITU) o Urinary Tract Infection (UTI), es la

Más detalles

Infecciones urinarias en la mujer y sus recidivas. Diagnóstico diferencial

Infecciones urinarias en la mujer y sus recidivas. Diagnóstico diferencial Barcelona, 15 noviembre 2011 Infecciones urinarias en la mujer y sus recidivas. Diagnóstico diferencial Dr. Esteban Rodríguez Bueno Médico Especialista Obstetricia y Ginecología La importancia del sistema

Más detalles

CASO CLÍNICO: ITU y UF-1000i. Juan Manuel Acedo Sanz R3-Análisis Clínicos Hospital Universitario Fundación de Alcorcón

CASO CLÍNICO: ITU y UF-1000i. Juan Manuel Acedo Sanz R3-Análisis Clínicos Hospital Universitario Fundación de Alcorcón CASO CLÍNICO: ITU y UF-1000i Juan Manuel Acedo Sanz R3-Análisis Clínicos Hospital Universitario Fundación de Alcorcón Mujer de 25 años que acude a la consulta del médico de atención primaria por molestias

Más detalles

Dr. Javier Haya. Jefe de Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital General Universitario de Ciudad Real

Dr. Javier Haya. Jefe de Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital General Universitario de Ciudad Real Dr. Javier Haya Jefe de Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital General Universitario de Ciudad Real Profesor Asociado de Ginecología y Obstetricia de la Facultad de Medicina en Ciudad Real,

Más detalles

Los factores predisponentes:

Los factores predisponentes: Los factores predisponentes: Dilatación de la pelvis, cálices y uréteres. Hidrouréter e hidronefrosis. La relajación del músculo uterino por acción de la progesterona Alteraciones del ph, osmolaridad,

Más detalles

Infecciones del tracto urinario nosocomiales

Infecciones del tracto urinario nosocomiales Infecciones del tracto urinario nosocomiales Patricia Roth Damas. R4 Medicina Familiar y Comunitaria. Miguel Ángel Giner Esparza. Servicio de Urgencias Hospital de La Ribera. Pigrau C. Infecciones del

Más detalles

Infección Urinaria, Diagnostico y tratamiento.

Infección Urinaria, Diagnostico y tratamiento. Infección Urinaria, Diagnostico y tratamiento. Karla López L. MIR Geriatría Karla Lopez MIR Las vías urinarias normales son estériles y muy resistentes a la colonización bacteriana, pero las IU son las

Más detalles

6. Etiología y etiopatogenia de la ITU

6. Etiología y etiopatogenia de la ITU 6. Etiología y etiopatogenia de la ITU 6.1. Perfil bacteriano y patrón de sensibilidades de la ITU en nuestro medio El tratamiento de la infección del tracto urinario (ITU) debe ser instaurado con frecuencia

Más detalles

Tabla 2: Criterios diagnósticos de bacteriuria significativa

Tabla 2: Criterios diagnósticos de bacteriuria significativa Tabla 1: Factores de riesgo para ITU complicada Hombre Niños ITU nosocomial Sondaje vesical permanente Alteraciones funcionales o estructurales de la vía urinaria Obstrucción de la vía urinaria Embarazo

Más detalles

5 claves para recordar y 5 errores que olvidar en:

5 claves para recordar y 5 errores que olvidar en: 5 claves para recordar y 5 errores que olvidar en: Infecciones del tracto urinario Profesor José Molina Gil-Bermejo. Profesora Julia Mª Praena Segovia. H. U. Virgen del Rocío - Equipo PIRASOA. CLAVES PARA

Más detalles

INFECCION DE VIAS URINARIAS INTRODUCCION La incidencia varia con la edad y con el sexo. Mas frecuente en mujeres 65 A (20%) Diabéticos Bacteriuria asintomática 2-8%. Mujeres diabéticas 43% afectación renal

Más detalles

INFECCIONES URINARIAS

INFECCIONES URINARIAS INFECCIONES URINARIAS DEFINICIONES La infección urinaria se define como la presencia de microorganismos patógenos en las vías urinarias. Infección del tracto urinario (ITU) Infección urinaria baja - Cistitis

Más detalles

Infección Urinaria Recurrente en la Mujer. Dr. José Ardón Acosta

Infección Urinaria Recurrente en la Mujer. Dr. José Ardón Acosta Infección Urinaria Recurrente en la Mujer Dr. José Ardón Acosta Guidelines on Urological Infections 2012, European Urological Association Infección Urinaria Es una de las más prevalentes, 40% de las mujeres

Más detalles

1. CLAVES PARA UN DIAGNÓSTICO CORRECTO: QUÉ ES (Y QUÉ NO ES) UNA INFECCIÓN URINARIA.

1. CLAVES PARA UN DIAGNÓSTICO CORRECTO: QUÉ ES (Y QUÉ NO ES) UNA INFECCIÓN URINARIA. TEMA 4. Cinco claves para recordar y cinco errores que olvidar en el tratamiento de las infecciones del tracto urinario. Autores: José Molina Gil-Bermejo y Julia María Praena Segovia. (Unidad Clínica Intercentros

Más detalles

GUÍA DE MANEJO INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS SERVICIO DE URGENCIAS

GUÍA DE MANEJO INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS SERVICIO DE URGENCIAS DE GUIA DE MANEJO INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS PÀGINA 1 de 13 GUÍA DE MANEJO INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS Revisión y adaptación de la presente guía: No NOMBRE GRUPO DE URGENCIAS FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL

Más detalles

Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Infección de Vías Urinarias No Complicada en Menores de 18 años en el Primero y Segundo Nivel de Atención

Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Infección de Vías Urinarias No Complicada en Menores de 18 años en el Primero y Segundo Nivel de Atención Guía de Referencia Rápida Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Infección de Vías Urinarias No Complicada en Menores de 18 años en el Primero y Segundo Nivel de Atención Guía de Referencia Rápida

Más detalles

Infecciones de Vías Urinarias

Infecciones de Vías Urinarias Página 1 de 5 1. Objetivo y Alcance Establecer los lineamientos necesarios para que los médicos que laboran en el servicio, puedan tomar decisiones adecuadas y manejos basados en las opciones terapéuticas

Más detalles

Revisión. Avances en el manejo de las infecciones urinarias en el adulto. Epidemiología. Conceptos y terminología. Etiología

Revisión. Avances en el manejo de las infecciones urinarias en el adulto. Epidemiología. Conceptos y terminología. Etiología Revisión Avances en el manejo de las infecciones urinarias en el adulto G.P. Losada González, F. Hidalgo Pardo, A. Munar Vila, J. Martínez Mateu, R. Bernabeu, J.M. Gaseó, A. Morey Molina, A. Alarcón Zurita,

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CAUCA Tratamiento Infección de Vías Urinarias

UNIVERSIDAD DEL CAUCA Tratamiento Infección de Vías Urinarias Página 1 de 5 1. NOMBRE DEL DOCUMENTO: Tratamiento de la infección urinaria de cualquier sitio en adultos, para los afiliados la Unidad de Salud de la Universidad del Cauca. 2. RESPONSABLES: Médicos Generales,

Más detalles

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES URINARIAS (ITU) David Blancas Altabella Enero 2012

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES URINARIAS (ITU) David Blancas Altabella Enero 2012 DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES URINARIAS (ITU) David Blancas Altabella Enero 2012 Bibliografía. GUIÓN Introducción. Definiciones y clasificación. Etiología (ecología de la comarca). Retos

Más detalles

Índice PATOGENIA Y PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN QUIRÚRGICA. Capítulo 1 Conceptos de microbiología aplicada

Índice PATOGENIA Y PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN QUIRÚRGICA. Capítulo 1 Conceptos de microbiología aplicada Índice SECCIÓN I: PATOGENIA Y PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN QUIRÚRGICA Capítulo 1 Conceptos de microbiología aplicada Introducción.............................................. 28 Factores predisponentes

Más detalles

MAPA CONCEPTUAL INFECCIÓN DE VÍA URINARIA Y EMBARAZO

MAPA CONCEPTUAL INFECCIÓN DE VÍA URINARIA Y EMBARAZO MAPA CONCEPTUAL INFECCIÓN DE VÍA URINARIA Y EMBARAZO INFECCIÓN DE VÍA URINARIA Puede presentarse como Bacteriuria Asintomática Cistitis Uretritis Pielonefritis Aguda Sugiere Sugiere Sugiere Sugiere Con

Más detalles

PAUTAS DIAGNOSTICO-TERAPEUTICAS PARA LA PRACTICA CLINICA TEMA, CONDICIÓN O PATOLOGÍA: Infección Urinaria

PAUTAS DIAGNOSTICO-TERAPEUTICAS PARA LA PRACTICA CLINICA TEMA, CONDICIÓN O PATOLOGÍA: Infección Urinaria 1 PAUTAS DIAGNOSTICO-TERAPEUTICAS PARA LA PRACTICA CLINICA TEMA, CONDICIÓN O PATOLOGÍA: Infección Urinaria DEFINICIÓN:? Infección del tracto urinario (ITU) es la invasión y multiplicación de cualquier

Más detalles

INFECCIÓN DE ORINA. Jesús Prieto Veiga

INFECCIÓN DE ORINA. Jesús Prieto Veiga INFECCIÓN DE ORINA Jesús Prieto Veiga Importancia de la I.U. - Frecuencia (5% mujeres, 1-2% varones). RN -Posible afectación del parénquima renal - Diagnóstico difícil en el lactante Concepto Presencia

Más detalles

Fisiopatogenia y manejo de Recurrencia de infección urinaria en consultorio

Fisiopatogenia y manejo de Recurrencia de infección urinaria en consultorio Fisiopatogenia y manejo de Recurrencia de infección urinaria en consultorio Servicio de Nefrología Hospital Privado-Centro Médico Córdoba Post-grado en Nefrología Universidad Católica de Córdoba Agenda

Más detalles

Infecciones Urinarias

Infecciones Urinarias Infecciones Urinarias Dra. Beatriz E.Perazzi Dr. Carlos Vay Dra. Angela Famiglietti Universidad de Buenos Aires Facultad de Farmacia y Bioquímica Hospital Nacional de Clínicas José de San Martín Laboratorio

Más detalles

Infección Urinaria. Dr. Fernando Hernández Galván Profesor del Servicio de Urología

Infección Urinaria. Dr. Fernando Hernández Galván Profesor del Servicio de Urología Infección Urinaria Dr. Fernando Hernández Galván Profesor del Servicio de Urología Infección urinaria (IU) Es la respuesta inflamatoria de las estructuras del aparato urinario producto de la invasión bacteriana.

Más detalles

Infección Urinaria Diagnóstico y Manejo Prevención ITU recurrente

Infección Urinaria Diagnóstico y Manejo Prevención ITU recurrente Temario Infección Urinaria Diagnóstico y Manejo Prevención ITU recurrente Dra Mª Isabel Domínguez M. Infectóloga. Hospital del Trabajador Santiago. Clínica UC San Carlos de Apoquindo. Introducción Definición

Más detalles

Baytril: El Antimicrobiano Inteligente

Baytril: El Antimicrobiano Inteligente Baytril: El Antimicrobiano Inteligente La Experiencia es Confianza Un recorrido por una clase diferente de antibiótico Baytril el antibiótico Inteligente Es altamente biodisponible Alcanza rápidamente

Más detalles

Infecciones del tracto urinario

Infecciones del tracto urinario ÁMBITO FARMACÉUTICO Infecciones del tracto urinario JOSÉ ANTONIO LOZANO Farmacéutico comunitario. Máster en Información y Consejo Sanitario en la Oficina de Farmacia. Las infecciones del tracto urinario

Más detalles

Diagnóstico y tratamiento de la infección urinaria

Diagnóstico y tratamiento de la infección urinaria José Luis Cañada Merino - Marina de Cueto Diagnóstico y tratamiento de la infección urinaria www.aulascience.es Unidad didáctica 1 Definición y conceptos generales. Epidemiología de las ITU. Etiología.

Más detalles

CENTRO INTEGRAL DE UROLOGIA. Dr Bey Brochero Cirujano Urologo

CENTRO INTEGRAL DE UROLOGIA. Dr Bey Brochero Cirujano Urologo 1 CENTRO INTEGRAL DE UROLOGIA Dr Bey Brochero Cirujano Urologo PROSTATITIS 3 Prostatitis Proceso de naturaleza inflamatoria o infecciosa que afecta a la glándula prostática. Proceso benigno. Infección

Más detalles

Decálogo TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES DE VÍAS URINARIAS BAJAS EN LA MUJER PARA UN USO RACIONAL DE ANTIBIÓTICOS EN EL.

Decálogo TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES DE VÍAS URINARIAS BAJAS EN LA MUJER PARA UN USO RACIONAL DE ANTIBIÓTICOS EN EL. Decálogo PARA UN USO RACIONAL DE ANTIBIÓTICOS EN EL TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES DE VÍAS URINARIAS BAJAS EN LA MUJER 10 extraídas Recomendaciones del Estudio Prospectivo Expert Comité científico asesor

Más detalles

INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO HOPS. GENERAL UNIVERSITARIO ELCHE JUNIO

INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO HOPS. GENERAL UNIVERSITARIO ELCHE JUNIO INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO HOPS. GENERAL UNIVERSITARIO ELCHE JUNIO - 2012 1. CONCEPTOS: DR. FUENTES DR. QUILES DRA. MENDOZA (RESIDENTE) a. INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO (ITU): presencia de bacteriuria

Más detalles

INFECCIONES URINARIAS

INFECCIONES URINARIAS INFECCIONES URINARIAS Concepto El término genérico de infección urinaria implica la presencia en orina de un elevado número de microorganismos, habitualmente bacterias. Suele considerarse como límite a

Más detalles

GUÍA DE TRATAMIENTO ANTIMICROBIANO EMPÍRICO DE MICROORGANISMOS MULTIRRESISTENTES

GUÍA DE TRATAMIENTO ANTIMICROBIANO EMPÍRICO DE MICROORGANISMOS MULTIRRESISTENTES GUÍA DE TRATAMIENTO ANTIMICROBIANO EMPÍRICO DE MICROORGANISMOS MULTIRRESISTENTES Comisión de Infecciones y Terapéutica Antimicrobiana Hospital Universitario Basurto Marzo 2013 1 TRATAMIENTO EMPÍRICO DE

Más detalles

MANEJO DE LA INFECCIÓN URINARIA EN NIÑOS

MANEJO DE LA INFECCIÓN URINARIA EN NIÑOS MANEJO DE LA INFECCIÓN URINARIA EN NIÑOS Melissa Fontalvo Acosta Residente De Pediatría. TUTORAS: Julia Tapia Muñoz Amelia Castro Fornieles PUNTOS A TRATAR Definición. Etiopatogenia Diagnóstico: Clínica.

Más detalles

INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO. Dra Fernández Sección de Nefrología y Diálisis Hospital Regional de Concepción

INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO. Dra Fernández Sección de Nefrología y Diálisis Hospital Regional de Concepción INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO Dra Fernández Sección de Nefrología y Diálisis Hospital Regional de Concepción IMPACTO Infección frecuente, importante problema de salud pública Incidencia en mujeres con

Más detalles

3 Organización Pamericana de la Salud. Informe Regional de SIREVA II, 2009: Washington, DC

3 Organización Pamericana de la Salud. Informe Regional de SIREVA II, 2009: Washington, DC II- ANTECEDENTES En la Región de Latinoamérica existe la Red de Monitoreo y Vigilancia de la Resistencia a los antibióticos (ReLAVRA) financiado por OPS/OMS- USAID, que en 1997 vigilaba cepas de Salmonella,

Más detalles

INFECCIÓN URINARIA POR PATÓGENOS MULTIRRESISTENTES

INFECCIÓN URINARIA POR PATÓGENOS MULTIRRESISTENTES INFECCIÓN URINARIA POR PATÓGENOS MULTIRRESISTENTES ACTUACIÓN TERAPÉUTICA DE LA INFECCIÓN URINARIA POR MICROORGANISMOS MULTIRRESISTENTES Maria Peñaranda Vera Servicio Medicina Interna. HUSE E-coli BLEE:

Más detalles

GUÍA DE ATENCIÓN MÉDICA DE Versión: 01 INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS (NO COMPLICADAS) Página 1 de 6

GUÍA DE ATENCIÓN MÉDICA DE Versión: 01 INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS (NO COMPLICADAS) Página 1 de 6 Revisó Jefe DBU/ Jefe SSISDP 1. OBJETIVO PROCESO BIENESTAR ESTUDIANTIL COMPLICADAS) Página 1 de 6 Aprobó Rector Fecha de aprobación Febrero 27 de 2008 Resolución Nº 294 Establecer los lineamientos necesarios

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE LAS INFECCIONES URINARIAS BACTERIANAS

DIAGNÓSTICO DE LAS INFECCIONES URINARIAS BACTERIANAS DIAGNÓSTICO DE LAS INFECCIONES URINARIAS BACTERIANAS S. aureus C AR M E N M C AB R E R A M I C R O B I O L O G Í A Es uno de los estudios más frecuentes en los laboratorios de microbiología, tanto en el

Más detalles

(Boletín Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos) Javier Colomina Servicio de Microbiología Hospital Univ. de La Ribera mayo-2015

(Boletín Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos) Javier Colomina Servicio de Microbiología Hospital Univ. de La Ribera mayo-2015 (Boletín Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos) Javier Colomina Servicio de Microbiología Hospital Univ. de La Ribera mayo-2015 Qué es el BIMCA?: Objetivos - Mostrar datos locales de SENSIBILIDAD

Más detalles

INFECCIÓN URINARIA. Autores:

INFECCIÓN URINARIA. Autores: INFECCIÓN URINARIA Autores: Dr. Gabriel Bouza, Dr. Horacio Díaz, Dr. Aldo Pi, Dr. Eduardo Parino, Dr. Juan Molinos. Avalado por el Comité de Docencia y Comité de Riesgo Swiss Medical Group. Estas guías

Más detalles

TEMA 16. Infecciones del tracto urinario. Análisis microbiológico de la orina.

TEMA 16. Infecciones del tracto urinario. Análisis microbiológico de la orina. TEMA 16 Infecciones del tracto urinario. Análisis microbiológico de la orina. Tema 16. Infecciones del tracto urinario. Análisis microbiológico de la orina. 1. Anatomía del tracto urinario 2. Microbiota

Más detalles

9. Profilaxis de la ITU

9. Profilaxis de la ITU 9. Profilaxis de la ITU 9.1. Profilaxis antibiótica en población pediátrica sin alteraciones estructurales y/o funcionales del tracto urinario comprobadas En lactantes y población pediátrica sin alteraciones

Más detalles

INFECCION URINARIA EN ADULTOS 2008. Dr. Jorge Vega Stieb Nefrólogo. Contextos de la ITU

INFECCION URINARIA EN ADULTOS 2008. Dr. Jorge Vega Stieb Nefrólogo. Contextos de la ITU INFECCION URINARIA EN ADULTOS 2008. Nefrólogo. Contextos de la ITU Cistitis no complicada en la mujer* Cistitis complicada en la mujer* Infección urinaria en el hombre Cistitis en la mujer embarazada*

Más detalles

BIOPELÍCULAS VAGINALES NORMALES Y PATOLÓGICAS BAJO LA INFLUENCIA DEL HEMISUCCINATO DE ESTRADIOL

BIOPELÍCULAS VAGINALES NORMALES Y PATOLÓGICAS BAJO LA INFLUENCIA DEL HEMISUCCINATO DE ESTRADIOL BIOPELÍCULAS VAGINALES NORMALES Y PATOLÓGICAS BAJO LA INFLUENCIA DEL HEMISUCCINATO DE ESTRADIOL F A R I N A T I, A E ( 1 ) ; S I B E R T, L ( 1 ) ; M A R Q U E S, M ( 1 ) ; T R O N C O S O, A ( 1 ) ; O

Más detalles

DR. LUIS FELIPE NEGRÓN ALVARADO

DR. LUIS FELIPE NEGRÓN ALVARADO DR. LUIS FELIPE NEGRÓN ALVARADO Presencia de un número significativo de gérmenes en las vías urinarias, parénquima renal o vejiga. Demostrada por manifestaciones clínicas sugestivas, leucocituria

Más detalles

DEFINICION DIAGNOSTICO CLASIFICACION FACTORES DE RIESGO PRINCIPALES CONTROVERSIAS BIBLIOGRAFIA CONSULTADA TRATAMIENTO CONCLUSIONES SUGERENCIAS

DEFINICION DIAGNOSTICO CLASIFICACION FACTORES DE RIESGO PRINCIPALES CONTROVERSIAS BIBLIOGRAFIA CONSULTADA TRATAMIENTO CONCLUSIONES SUGERENCIAS DEFINICION DIAGNOSTICO CLASIFICACION INDICACIONES DE USO DE CATETER FACTORES DE RIESGO PRINCIPALES CONTROVERSIAS BIBLIOGRAFIA CONSULTADA TRATAMIENTO CONCLUSIONES SUGERENCIAS Es la reacción inflamatoria

Más detalles

Infección urinaria en la mujer en edad reproductiva. Dra. María Eugenia Escobar de Fernández

Infección urinaria en la mujer en edad reproductiva. Dra. María Eugenia Escobar de Fernández Infección urinaria en la mujer en edad reproductiva Dra. María Eugenia Escobar de Fernández IU Constituyen una de las consultas más frecuentes en la práctica clínica IU. Epidemiología Incidencia de IU

Más detalles

Antibióticos: Mecanismos de acción Gerardo Andrés Libreros. MSc

Antibióticos: Mecanismos de acción Gerardo Andrés Libreros. MSc Antibióticos: Mecanismos de acción Gerardo Andrés Libreros. MSc Profesor Departamento de Microbiología Universidad del Valle Antibióticos Sustancias empleadas en el tratamiento de enfermedades infecciosas.

Más detalles

Mecanismos de defensa

Mecanismos de defensa Catalina Culasso Hospital de Niños de Córdoba Mecanismos de defensa Barreras cutáneo mucosas Sistema inmune Inmunidad humoral Lisozimas. Lactoferrina. Sist. complemento. Citocinas. Ig Inmunidad celular

Más detalles

Manejo de las infecciones urinarias comunitarias del adulto (IUC)

Manejo de las infecciones urinarias comunitarias del adulto (IUC) Manejo de las infecciones urinarias comunitarias del adulto (IUC) Definición Etiología Las infecciones urinarias son un motivo frecuente de en la atención primaria. Esto hace que muchas vece comenzarse

Más detalles

Infecciones del tracto urinario. Objetivos. Clasificación 06/10/13. Dr. Chih Hao Chen Ku Farmacología Clínica Hospital San Juan de Dios

Infecciones del tracto urinario. Objetivos. Clasificación 06/10/13. Dr. Chih Hao Chen Ku Farmacología Clínica Hospital San Juan de Dios Infecciones del tracto urinario Dr. Chih Hao Chen Ku Farmacología Clínica Hospital San Juan de Dios Objetivos Tipos de infección urinaria Tratamiento empírico inicial Manejo ambulatorio vs internado Esquemas

Más detalles

Actividades farmacéuticas en Farmacia Hospitalaria Servicios Centrales IB salut Programa de Control de Antibióticos PCA

Actividades farmacéuticas en Farmacia Hospitalaria Servicios Centrales IB salut Programa de Control de Antibióticos PCA Actividades farmacéuticas en Farmacia Hospitalaria Servicios Centrales IB salut Programa de Control de Antibióticos PCA Olga Delgado Hospital Universitario Son Dureta 2 abril 2008 Every unnecessary antibiotic

Más detalles

Factores de virulencia. Determinantes de la acción patógena. Factores antifagocitorios

Factores de virulencia. Determinantes de la acción patógena. Factores antifagocitorios Factores de virulencia Determinantes de la acción patógena. Factores antifagocitorios Qué es un Factor de virulencia? Es cualquier característica genética, bioquímica o estructural que le permite al microorganismo

Más detalles

INFECCION URINARIA Dra. Carolina Lizama Delucchi

INFECCION URINARIA Dra. Carolina Lizama Delucchi UNIDAD DE NEFROLOGIA INFANTIL SERVICIO PEDIATRIA HOSPITAL DE PUERTO MONTT MARZO 2014 INFECCION URINARIA Dra. Carolina Lizama Delucchi 1. Introducción y Definiciones La infección del tracto urinaria (ITU)

Más detalles

III. DISCUSIÓN: casos teniendo una relación 5/1 sobre el sexo masculino(grafico N 1), explicable por razones

III. DISCUSIÓN: casos teniendo una relación 5/1 sobre el sexo masculino(grafico N 1), explicable por razones III. DISCUSIÓN: Durante los 2 meses que duró el estudio fueron atendidos en el Servicio de Emergencia 3217 pacientes de los cuales se planteó el diagnostico de I.T.U. en 117 (3.6%), fueron excluidos 76

Más detalles

Patogenicidad Bacteriana

Patogenicidad Bacteriana Patogenicidad Bacteriana PATOGENICIDAD BACTERIANA Es la capacidad de las bacterias para causar daño en el hospedero. Se relaciona con la virulencia del organismo y la resistencia del hospedero. VIRULENCIA

Más detalles

GENERALIDADES DE LA RESPUESTA INMUNE

GENERALIDADES DE LA RESPUESTA INMUNE GENERALIDADES DE LA RESPUESTA INMUNE 1 BACTERIAS REPLICACION EXTRACELULAR REPLICACION INTRACELULAR Neumococo Mycobacterium tuberculosis VIRUS 2 Parásitos Helmintos Protozoos Taenia Tripanosoma Crusi Hongos

Más detalles

Infección del tracto urinario

Infección del tracto urinario Dispensación activa Infección del tracto urinario La infección del tracto o de las vías urinarias (ITU) es la colonización microbiana de la orina. Los gérmenes patógenos son los causantes de infección

Más detalles

Bacteriuria asintomática: 2 muestras sucesivas de orina con >100.000 UFC/ml y sedimento normal en pacientes asintomáticos

Bacteriuria asintomática: 2 muestras sucesivas de orina con >100.000 UFC/ml y sedimento normal en pacientes asintomáticos INFECCION URINARIA EN PEDIATRÍA DEFINICIONES La primer causa de Insuficiencia Renal Crónica (IRC), con una incidencia del 50%, que lleva al trasplante renal en edad pediátrica es la presencia de malformaciones

Más detalles

Bacterias Mecanismo de patogenicidad Consecuencia inmunológica. Exotoxinas. Endotoxinas II. RESPUESTA INMUNE FRENTE A BACTERIAS EXTRACELULARES

Bacterias Mecanismo de patogenicidad Consecuencia inmunológica. Exotoxinas. Endotoxinas II. RESPUESTA INMUNE FRENTE A BACTERIAS EXTRACELULARES TEMA 25.- Inmunidad frente a bacterias. Respuesta inmune frente a bacterias extracelulares e intracelulares. Estrategias de las bacterias para eludir la respuesta inmune. Consecuencias perjudiciales de

Más detalles

Los cambios en la mujer embarazada que afectan a su sistema urinario favoreciendo así su colonización por agentes patógenos son los siguientes:

Los cambios en la mujer embarazada que afectan a su sistema urinario favoreciendo así su colonización por agentes patógenos son los siguientes: ITU EN EL EMBARAZO: QUÉ ES UNA ITU? Una ITU (infección del tracto urinario) se puede definir como una infección de las vías urinarias por la presencia de bacterias en cualquier parte del sistema renal,

Más detalles

LO NUEVO EN PROFILAXIS EN INFECCIÓN URINARIA MARIANA ELENA LANZOTTI PEDIATRA INFECTOLOGA BUENOS AIRES, 15 DE ABRIL, 2011

LO NUEVO EN PROFILAXIS EN INFECCIÓN URINARIA MARIANA ELENA LANZOTTI PEDIATRA INFECTOLOGA BUENOS AIRES, 15 DE ABRIL, 2011 LO NUEVO EN PROFILAXIS EN MARIANA ELENA LANZOTTI PEDIATRA INFECTOLOGA BUENOS AIRES, 15 DE ABRIL, 2011 - El diagnóstico se obtiene a partir del cultivo de orina: punción suprapúbica, cateterización uretral,

Más detalles

EPINE: EVOLUCIÓN , CON RESUMEN DE 2014

EPINE: EVOLUCIÓN , CON RESUMEN DE 2014 EPINE: EVOLUCIÓN 1990-2014, CON RESUMEN DE 2014 Hospitales incluidos. EPINE 1990-2014 Número de Hospitales 300 250 258 257 253 266 276 278 287 287 271 282 269 200 201 206 214 224 233 243 243 246 241 186

Más detalles

PROTOCOLO DE INFECCIÓN URINARIA:

PROTOCOLO DE INFECCIÓN URINARIA: PROTOCOLO DE INFECCIÓN URINARIA: Elaborado por los servicios de : Nefrología Pediátrica : Dr. J. Nieto Dr. E. Lara Pediatría General: Dra. M. Boronat Dra. C. Ferrer Dra. J. Suñé Unidad de Enfermedades

Más detalles

Infecciones urinarias relacionadas con la asistencia sanitaria

Infecciones urinarias relacionadas con la asistencia sanitaria XIV Reunión de GEIH Infecciones urinarias relacionadas con la asistencia sanitaria Juan Pablo Horcajada Servicio de Medicina Interna-Infecciosas Hospital Universitari del Mar. IMAS Barcelona Definiciones

Más detalles

GUIA RÁPIDA DE PIELONEFRITIS AGUDA

GUIA RÁPIDA DE PIELONEFRITIS AGUDA Página: 1 de 6 GuíaPielonefritis GUIA RÁPIDA DE PIELONEFRITIS AGUDA UBICACIÓN. Todos los servicios FECHA DE PROXIMA ACTUALIZACION: Marzo del 2018 REFLEXION: La libertad y la salud se asemejan: su verdadero

Más detalles

Microbiología Clínica Interacción con los microorganismos

Microbiología Clínica Interacción con los microorganismos Microbiología Clínica 2006-2007 Interacción con los microorganismos MICCLIN2007 Interacción con los microorganismos Concepto de flora normal. Localización de la flora normal. Interacción patogénica entre

Más detalles

FLORA NORMAL. ORAL Y T.R.A. Streptococcus spp. Número de bacterias por g de tejido o líquido o por cm 2 de superficie de piel

FLORA NORMAL. ORAL Y T.R.A. Streptococcus spp. Número de bacterias por g de tejido o líquido o por cm 2 de superficie de piel FLORA NORMAL Número de bacterias por g de tejido o líquido o por cm 2 de superficie de piel PIEL Staphylococcus epidermidis Staphylococcus aureus Micrococcus luteus Corynebacterium spp. ORAL Y T.R.A. Streptococcus

Más detalles

INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN EL EMBARAZO

INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN EL EMBARAZO INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN EL EMBARAZO Las infecciones del tracto urinario es una de las complicaciones mas frecuentes en el embarazo, y su importancia radica en que puede afectar tanto la salud

Más detalles

Fiebre en Trasplante renal Mayo 2015

Fiebre en Trasplante renal Mayo 2015 Fiebre en Trasplante renal Mayo 2015 Dra Jimena Prieto. Prof Adjunta Cátedra Enfermedades Infecciosas Dra Carolina Iglesias Residente Enfermedades Infecciosas Indice Importancia del tema Etiología Pilares

Más detalles

INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO

INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO María Carvajal Ramos, María Sánchez Sánchez, Roberto Calvache Arranz, Paloma Martínez Alamillo, Patricia López López, Francisco Javier Panadero Carlavilla Las infecciones

Más detalles

Diagnóstico y tratamiento en mujeres no embarazadas

Diagnóstico y tratamiento en mujeres no embarazadas Diagnóstico y tratamiento en mujeres no embarazadas Se consideran infecciones recurrentes cuando las mujeres tienen 2 o más infecciones en 6 meses o 3 o más infecciones en 1 año. Aquí una revisión de su

Más detalles

Sdme febril del lactante Dra. R.Garrido Adjunta Servicio de Urgencias Hospital Sant Joan de Deu Mayo 2016

Sdme febril del lactante Dra. R.Garrido Adjunta Servicio de Urgencias Hospital Sant Joan de Deu Mayo 2016 Sdme febril del lactante Dra. R.Garrido Adjunta Servicio de Urgencias Hospital Sant Joan de Deu Mayo 2016 EDAD 1-3 meses Etiologia de la febre: - Infección viral - IBPG - Deshidratación - Ambiental -

Más detalles

Muestras válidas para el diagnóstico de una infección nosocomial. Laboratorio de Bacteriología Hospital Infantil de México Federico Gómez.

Muestras válidas para el diagnóstico de una infección nosocomial. Laboratorio de Bacteriología Hospital Infantil de México Federico Gómez. Muestras válidas para el diagnóstico de una infección nosocomial Laboratorio de Bacteriología Hospital Infantil de México Federico Gómez. EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA EN EL CONTROL DE INFECCIONES IDENTIFICACION

Más detalles

Patricia Novas Vidal R4 oncología médica H.U. Marqués de Valdecilla, Santander

Patricia Novas Vidal R4 oncología médica H.U. Marqués de Valdecilla, Santander Neutropenia Febril Patricia Novas Vidal R4 oncología médica H.U. Marqués de Valdecilla, Santander 1. Introducción 2. Definición 3. Epidemiología 4. Evaluación inicial Índice 5. Paciente con bajo riesgo

Más detalles

Prevención de infecciones asociadas a catéteres vasculares y sondas urinarias: de la teoría a la práctica.

Prevención de infecciones asociadas a catéteres vasculares y sondas urinarias: de la teoría a la práctica. Jesús Rodríguez Baño Prevención de infecciones asociadas a catéteres vasculares y sondas urinarias: de la teoría a la práctica. www.aulascience.es Unidad didáctica 1 Etiología y epidemiología de la infección

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD GUIA DE MANEJO INFECCIÓN URINARIA EN ADULTOS. Código: Versión: 01 Página: 1 de 11

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD GUIA DE MANEJO INFECCIÓN URINARIA EN ADULTOS. Código: Versión: 01 Página: 1 de 11 Código: Versión: 01 Página: 1 de 11 REGISTRO DE MODIFICACIONES VERSIÓN FECHA DESCRIPCION DE LA MODIFICACION 01 No aplica para la primera versión. 1 OBJETIVO Establecer una guía con instrucciones claras

Más detalles

Aitor Alfaro CAP Jaume I 20-11-2014

Aitor Alfaro CAP Jaume I 20-11-2014 Aitor Alfaro CAP Jaume I 20-11-2014 Clasificación de las infecciones del tracto urinario (EAU, 2010) ITU inferior no complicada (cistitis)* Pielonefritis no complicada* ITU complicada con o sin pielonefritis

Más detalles

Infecciones del tracto urinario

Infecciones del tracto urinario Infecciones del tracto urinario Introducción La infección del tracto urinario es la infección bacteriana más frecuente. Afecta a ambos sexos durante toda la vida, en forma de episodios aislados o repetidos,

Más detalles

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA. Infección Urinaria. Dra. Claudia Vecchio

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA. Infección Urinaria. Dra. Claudia Vecchio Dra. Claudia Vecchio Año 2013 - Revisión: 2 Página 1 de 8 Introducción Las infecciones urinarias (ITU) son una causa de morbilidad que motiva un millón de hospitalizaciones anuales. La evaluación inicial

Más detalles

PROTOCOLO DE INFECCIÓN DEL CATÉTER VENOSO CENTRAL TUNELIZADO DE HEMODIÁLISIS

PROTOCOLO DE INFECCIÓN DEL CATÉTER VENOSO CENTRAL TUNELIZADO DE HEMODIÁLISIS PROTOCOLO DE INFECCIÓN DEL CATÉTER VENOSO CENTRAL TUNELIZADO DE HEMODIÁLISIS 1. INTRODUCCIÓN La infección es la complicación más frecuente y grave de los catéteres venosos tunelizados (CVT) de hemodiálisis.

Más detalles

GUIA CLINICA DE MANEJO IVU JOHN JAIRO LORA ESCANDON MEDICO GENERAL UNIBOYACA MEDICO PRIORITARIA COLOMBIANA DE SALUD IPS TUNJA ABRIL 29 DE 2014

GUIA CLINICA DE MANEJO IVU JOHN JAIRO LORA ESCANDON MEDICO GENERAL UNIBOYACA MEDICO PRIORITARIA COLOMBIANA DE SALUD IPS TUNJA ABRIL 29 DE 2014 GUIA CLINICA DE MANEJO IVU JOHN JAIRO LORA ESCANDON MEDICO GENERAL UNIBOYACA MEDICO PRIORITARIA COLOMBIANA DE SALUD IPS TUNJA ABRIL 29 DE 2014 Agenda 1 2 3 INTRODUCCION Y MARCO TEORICO DEFINICIONES JUSTIFICACION

Más detalles

INDICE DEL DOCUMENTO CIENTÍFICO

INDICE DEL DOCUMENTO CIENTÍFICO Procedimientos en Microbiología Clínica Recomendaciones de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica Editores: Emilia Cercenado y Rafael Cantón 14a Diagnóstico microbiológico

Más detalles

Infección urinaria. Generalidades. Definiciones. Epidemiología. M. Torres, A. Mattera. Página 189

Infección urinaria. Generalidades. Definiciones. Epidemiología. M. Torres, A. Mattera. Página 189 TEMAS DE BACTERIOLOGÍA Y VIROLOGÍA MÉDICA 189 Página 189 11 Infección urinaria M. Torres, A. Mattera Generalidades Se considera infección urinaria a la presencia de bacterias en sectores normalmente estériles

Más detalles

GUIA DE MANEJO DE INFECCION DE VIAS URINARIAS

GUIA DE MANEJO DE INFECCION DE VIAS URINARIAS Página: 1/6 RESPONSABLE Médicos CONSULTA EXTERNA Y URGENCIAS OBJETIVO Diagnosticar de una manera oportuna y con pertinencia los pacientes que consultan por síntomas de infección urinaria con su adecuada

Más detalles

Infecciones urinarias. Mª Carmen Conde García (S. Farmacia) PROA HG Mancha Centro

Infecciones urinarias. Mª Carmen Conde García (S. Farmacia) PROA HG Mancha Centro Infecciones urinarias Mª Carmen Conde García (S. Farmacia) PROA HG Mancha Centro Introducción La infección urinaria (IU) figura entre las enfermedades infecciosas más prevalentes y la carga económica que

Más detalles

PROSPECTO. GOBEMICINA 250 Inyectable GOBEMICINA 500 Inyectable GOBEMICINA 1 g Inyectable

PROSPECTO. GOBEMICINA 250 Inyectable GOBEMICINA 500 Inyectable GOBEMICINA 1 g Inyectable PROSPECTO GOBEMICINA 250 Inyectable GOBEMICINA 500 Inyectable GOBEMICINA 1 g Inyectable GOBEMICINA 250 (Ampicilina) INYECTABLE VIA INTRAVENOSA E INTRAMUSCULAR COMPOSICION Cada vial contiene: «250» AMPICILINA

Más detalles

SITUACIÓN DE LA RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS Y RIESGOS PARA LAS POBLACIONES HUMANAS

SITUACIÓN DE LA RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS Y RIESGOS PARA LAS POBLACIONES HUMANAS SITUACIÓN DE LA RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS Y RIESGOS PARA LAS POBLACIONES HUMANAS (Estudio de la situación actual en poblaciones animales en relación con el hombre) Implicaciones Medicina humana "Sólo

Más detalles

Infecciones Urinarias en la Persona Adulta Mayor. Dr. Fernando Coto Yglesias Médico Especialista en Geriatría

Infecciones Urinarias en la Persona Adulta Mayor. Dr. Fernando Coto Yglesias Médico Especialista en Geriatría Infecciones Urinarias en la Persona Adulta Mayor Dr. Fernando Coto Yglesias Médico Especialista en Geriatría Frecuencia de ITU por grupo de edad Dtsch Arztebl Int 2010; 107(21): 361 7 Definiciones Infección

Más detalles

COMPLEMENTO El sistema del complemento es el mediador humoral primario de las reacciones antígeno-anticuerpo anticuerpo. Está compuesto por más de 30

COMPLEMENTO El sistema del complemento es el mediador humoral primario de las reacciones antígeno-anticuerpo anticuerpo. Está compuesto por más de 30 COMPLEMENTO Dr. Carlos R. Kunzle COMPLEMENTO El sistema del complemento es el mediador humoral primario de las reacciones antígeno-anticuerpo anticuerpo. Está compuesto por más de 30 proteínas en el plasma

Más detalles

Respuesta Inmune en la Enfermedad Infecciosa. T.M. Carlos ivovic O. Profesor de Microbiología Escuela de Medicina Universidad Pedro de Valdivia

Respuesta Inmune en la Enfermedad Infecciosa. T.M. Carlos ivovic O. Profesor de Microbiología Escuela de Medicina Universidad Pedro de Valdivia Respuesta Inmune en la Enfermedad Infecciosa T.M. Carlos ivovic O. Profesor de Microbiología Escuela de Medicina Universidad Pedro de Valdivia Curso de la Enfermedad Infecciosa Factores Determinantes de

Más detalles

TRATAMIENTO DE LA INFECCION URINARIA POR GERMENES PRODUCTORES DE BLEE. Luisa Martín Medicina Interna Hospital Universitario Son Dureta

TRATAMIENTO DE LA INFECCION URINARIA POR GERMENES PRODUCTORES DE BLEE. Luisa Martín Medicina Interna Hospital Universitario Son Dureta TRATAMIENTO DE LA INFECCION URINARIA POR GERMENES PRODUCTORES DE BLEE Luisa Martín Medicina Interna Hospital Universitario Son Dureta INFECCIÓN TRACTO URINARIO Pielonefritis aguda Cistitis Bacteriuria

Más detalles