PERFIL DE MERCADO GALLETAS EL SALVADOR CÓDIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PERFIL DE MERCADO GALLETAS EL SALVADOR CÓDIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH:"

Transcripción

1 PERFIL DE MERCADO GALLETAS EL SALVADOR ProChile San Salvador, Junio 2006 PRODUCTO CÓDIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH: DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: GALLETAS DULCES (CON ADICIÓN DE EDULCORANTE) CÓDIGO SISTEMA ARMONIZADO LOCAL: SITUACIÓN ARANCELARIA Y PARA-ARANCELARIA ARANCEL GENERAL INCISO DESCRIPCION Galletas dulces (con adición de edulcorante): Con adición de cacao, para sandwich de helado ARANCEL GENERAL MEXICO REP. DOM. PANAMA CHILE / Otras / ARANCELES PREFERENCIALES INCISO DESCRIPCION Galletas dulces (con adición de edulcorante): Con adición de cacao, para sándwich de helado ARANCEL GENERAL MEXICO REP. DOM. PANAMA CHILE / Otras / OTROS IMPUESTOS 13% I.V.A. REQUISITOS Y BARRERAS DE INGRESO El trámite para iniciar el registro de estos productos generalmente lo inicia el importador, sin embargo para información general se adjunta este resumen para conocimiento de los exportadores. Se presenta una solicitud ante el Departamento de Saneamiento Ambiental del Ministerio de Salud Pública de El Salvador acompañada de los siguientes: a) Poder a nombre del profesional químico farmacéutico responsable b) Composición cualicuantitativa del producto: El listado de ingredientes deberá presentarlo en orden decreciente de acuerdo a la formulación del alimento. Únicamente debe cuantificar los aditivos alimentarios que se adicionen siendo éstos: saborizantes, colorantes, emulsificantes, preservantes, edulcorantes y cualquier otro que contenga el producto de acuerdo a la

2 normativa nacional o internacional. Los demás ingredientes deberán describirse en forma cualitativa.- Se deberán presentar dos originales de la fórmula cualicuantitativa, una se incorporará en el expediente y la otra se presenta en el laboratorio al momento de entregar las muestras.- La fórmula deberá estar firmada por el profesional responsable de la formulación.- Para aquellos productos en los que se dificulta obtener la fórmula de composición, se permitirá que transcriban de la etiqueta los ingredientes, la trascripción debe ser firmada por la persona que la realice. c) Etiquetas Deberán presentar dos etiquetas originales para verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Norma Salvadoreña Obligatoria: Norma General para el etiquetado de los alimentos pre-envasados R-UAC ( d) Certificado de Libre Venta, extendido por las autoridades de salud competentes del país exportador, en caso de productos procedentes de los Estados Unidos de América, se aceptará el Certificado, avalado por un notario público de ese país.cuando el idioma no sea el español deberá presentar diligencias de traducción. e) Licencia de funcionamiento de la Bodega. Deberá presentar copia del permiso de funcionamiento de la bodega en la que almacenará los productos, extendida por la Unidad de Salud más cercana; en caso no disponga de bodega deberá comunicarlo por escrito manifestando cual es el mecanismo de comercialización. f) Identificación y caracterización del producto - Nombre del país en donde es fabricado el producto. - Nombre del producto: especificar el nombre del producto: Refrescos, Galletas, Dulces, Leche, Queso, etc. - Marca comercial del producto: la marca comercial que de acuerdo al Registro de Comercio le hayan asignado. - Material del que está fabricado el envase: describir el material con que se ha fabricado el envase que esta en contacto directo con el alimento. - Contenido neto y peso escurrido por presentación: Deberá declararse el contenido neto en unidades del sistema métrico (Sistema Internacional). El contenido neto deberá declararse de la siguiente forma: i) en volumen, para los alimentos líquidos (lts, mililitros) ii) en masa, para los alimentos sólidos (kgs., gms.); iii) en masa o volumen, para los alimentos semisólidos o viscosos. Además de la declaración del contenido neto, en los alimentos envasados en un medio líquido deberá indicarse en unidades del Sistema Métrico Internacional la masa escurrida del alimento.

3 g) Muestras de los productos - Deberá presentar cuatro muestras de cada producto de la siguiente manera: Muestras de alimentos sólidos 200 gramos cada una - Muestras de alimentos líquidos: 200 mililitros cada una. De licores dos botellas de 750 mililitros. La duración del trámite de este tipo de registro es de aproximadamente 120 días siempre que los documentos y muestras estén completos 3. ESTADÍSTICAS - IMPORTACIONES (CIF) AÑO 2004 PRINCIPALES PAÍSES DE ORIGEN CANTIDAD (Unidad) MONTO (Miles US$) % DE PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO GUATEMALA 3,908,812 $3,765,527 40% COSTA RICA 2,238,343 $3,211,202 34% ESTADOS UNIDOS 251,566 $623,426 7% CHILE (POSICIÓN) 18,290 $29, % SUBTOTAL 6,417,011 $7,629,453 81% TOTAL IMPORTADO 7,564,914 $9,336, % AÑO 2003 PRINCIPALES PAÍSES DE ORIGEN CANTIDAD (Unidad) MONTO (Miles US$) % DE PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO COSTA RICA 2,090,350 $3,179, % GUATEMALA 3,133,677 $2,641, % ESTADOS UNIDOS 201,647 $558, % CHILE (POSICIÓN) 21,561 $35, % SUBTOTAL 5,447,235 $6,415, % TOTAL IMPORTADO 6,960,972 $8,397, %

4 AÑO 2002 PRINCIPALES PAÍSES DE ORIGEN CANTIDAD (Unidad) MONTO (Miles US$) % DE PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO COSTA RICA 2,113,588 $3,065,883 37% GUATEMALA 3,131,955 $2,479,685 31% ESTADOS UNIDOS 217,616 $636,016 7% CHILE (POSICIÓN) 19,523 $24, % SUBTOTAL 5,482,682 $6,206,021 76% TOTAL IMPORTADO 6,947,662 $8,324, % Fuente: Banco Central de Reserva de El Salvador POTENCIAL DEL PRODUCTO Se puede apreciar que tanto en el mercado de dulces como en el de galletas están divididos en un mercado popular, que representa más de un 80% del mercado total, y un mercado de productos dirigido para un segmento alto, el cual esta destinado para gente con más recursos. Centroamérica se caracteriza por producir galletas de una calidad aceptable a un bajo costo. En todos los países del istmo hay al menos una gran empresa galletera que produce de forma vertical gracias a la propiedad de molinos. Esto les permite producir a un costo mínimo con lo cual, al igual que sucede en el mercado de dulces populares, la competencia en precios es muy fuerte. Si bien los mercados populares tienen unas buenas perspectivas gracias al alto crecimiento de la población en los sectores más humildes, la fuerte competencia en precios hace muy difícil poder establecerse en ellos. Por otra parte la repostería local ha mejorado sensiblemente en los últimos años. Como sucede en el mercado de los dulces, en el mercado de galletas hay mucha competencia de marcas extranjeras, especialmente de Centroamérica y Sudamérica, mientras la producción nacional se reduce a unas cuatro empresas. El mercado de segmento alto, si bien es menos competitivo que el popular, con la entrada de nuevas empresas ha incrementado su competitividad y ha reducido la cuota de mercado de las empresas existentes. Hay en el mercado varias marcas de galletas importadas, especialmente provenientes de Chile, de Estados Unidos, de México, de Colombia y de Argentina. Por lo que se refiere a marcas, Nabisco es una de las más importantes, generalmente estas galletas son producidas en Nicaragua o Venezuela. La distribución se realiza de forma exclusiva en supermercados o hipermercados y tiendas de gasolineras. Los márgenes que se aplican son más bajos que en el caso de los dulces ya que no se trata de un producto de compra por impulsos. Competir concentrado en los precios es lo más importante, ya que la mayoría de estos productos que están en el mercado también son de excelente calidad,

5 Las empresas que quieran incursionar en éste deben seleccionar muy bien su representante con el fin de que desarrollen una fuerza de ventas exclusiva y una buena estrategia de mercado. El potencial que presenta este mercado para los productos chilenos es bastante amplia. Hay un interés marcado por grandes comercializadores con gran experiencia en el rubro. La calidad chilena de este tipo de productos es muy conocida, por lo que esta Oficina Comercial recibe constantemente visitas de interesados en la línea, pero hasta la fecha ha sido prácticamente imposible, debido a la falta de respuesta de las empresas chilenas. Debido al potencial que se observa para los productos chilenos, los cuales pueden competir no con la industria nacional, pero sí con aquellos productos importados y por la demanda de los distribuidores de este rubro, se ha que el producto nacional tiene potencial a corto plazo. PRECIOS DE REFERENCIA RETAIL (US$) Y MAYORISTA Nombre Presentación Precio Origen/marca comercial Chiky Bolsa 480 gr.que contiene 12 paquetes individuales de galletas $1.26 Pozuelo Costa Rica Lolas Bolsa de 24 galletas individuales $0.52 Molsa, El Salvador Vita Bolsa que contiene 12 paquetes $0.90 Lido, El Salvador individuales de galletas Pindi Bolsa de 12 unidades individuales, galletas tipo wafer $1.20 Alimentos Bocadeli, El Salvador Brisky Bolsa de 12 unidades individuales $1.20 Alimentos Bocadeli, El Salvador Orion Bolsa que contiene 12 paquetes individuales de galletas $0.55 Lido Pozuelo, Honduras Cremosa Bolsa que contiene 12 paquetes $0.87 Lido, El Salvador individuales de galletas rellenas, sabores vainilla chocolate Can - Can Bolsa que contiene 12 paquetes $0.57 Gama, Guatemala individuales de galletas rellenas, sabores fresa, y chocolate Frac Bolsa de 135gr., contiene aprox. 12 galletitas individuales, sabor chocolate $0.65 Costa, Carozzi, chile Donuts Bolsa de 105gr., contiene aprox. 15 donuts individuales, sabor baño chocolate Gulosos Bolsa de 170gr., contiene 24 Galletas con relleno sabor chocolate Banana e Bolsa de 190 gr., contiene 26 Canela Galletas Choco ququi Bolsa de 420 gr., contiene 12 Galletas con cobertura de chocolate con leche Sorbeto Bolsa de 204 gr., contiene 12 Galletas individuales, tipo wafer Honey bran Bolsa de 288 gr., contiene 9 Galletas individuales, tipo Trigo integral con miel Pic Nic Bolsa de 204 gr., contiene 24 Galletas individuales, tipo wafer $0.74 Costa, Carozzi, chile $1.15 Bauducco, Brasil $1.15 Bauducco, Brasil $1.83 Gallito, nabisco, kraft foods, Costa Rica $1.08 Gallito, nabisco, kraft foods, Costa Rica $1.25 Nabisco, venezuela $1.32 Diana, El Salvador Lors Bolsa de 71gr., contiene 6 $2.05 Marinela, BIMBO,

6 Galletas chocolate con relleno sabor vainilla Lemon Bolsa de 184gr., contiene aprox. 30 Galletas individuales con relleno sabor Limon- sin azucar contiente phenylalanine Chocolate Bolsa de 184gr., contiene aprox. 30 Galletas individuales con relleno sabor Chocolate Sin azúcar- phenylalanine Vanilla Bolsa de 184gr., contiene aprox. 30 Galletas individuales con relleno sabor Vainilla - Sin azúcar- phenylalanine Chocolate Bolsa de 155gr., contiene aprox. 15 chips Galletas individuales con relleno sabor Vainilla con chispas de chocolate- Sin azúcarphenylalanine Familia Caja de cartón, contiene 24 unidades, p Peso 340Gr. Mexico $1.93 Murray, U.S.A. $1.93 Murray, U.S.A. $1.93 Murray, U.S.A. $1.93 Murray, U.S.A. $1.56 Pozuelo, Costa Rica Canelitas Bolsa de 6 paquetes individuales, peso 360gr. $1.48 Marinela, BIMBO, México CANALES DE COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN La comercialización de galletas importadas, se realiza a través de importadores mayoristas, representantes y distribuidores, los cuales realizan sus ventas directamente a los detallistas. A continuación presentamos algunos gráficos que dan cuenta de los actores involucrados en los procesos y los márgenes de ganancia. EL MERCADO DE GALLETAS En los siguientes gráficos se puede apreciar los distintos canales de distribución de galletas, y los márgenes que se aplican en cada fase de la cadena de distribución: Productos destinados al segmento alto de la población FUENTE: divagro, 2004

7 Productos destinados al segmento popular FUENTE: divagro, 2004 CARACTERÍSTICAS DE PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO RETAIL Y MAYORISTA GALLETAS Se presentan a continuación fotografías de las galletas más populares en los supermercados y tiendas de conveniencia. Todas estas marcas son de fabricación nacional, a excepción de la marca Pozuelo S.A. que es una empresa que forma parte de la corporación estadounidense Riviana Foods, Inc. Y que esta instalada en Costa Rica desde donde cubren el mercado de Centroamérica y Panamá. Productos Alimenticios Diana Empresa nacional de gran trayectoria exportadora fabricante de una de las marcas con mayor volumen de venta en el pais:picnic Esta empresa se encuentra exportando a: Honduras, Costa Rica, Nicaragua, Belice, México y Estados Unidos desde hace varios años. Alimentos bocadeli Empresa nacional fabricantes de galletas dulces y snacks.

8 Empresa molinos de El Salvador, s.a. (MOLSA) Empresa Salvadoreña, de importante trayectoria regional, con exportaciones al Caribe, México, Estados Unidos y Canadá. Esta empresa cuenta con una capacidad instalada para fabricar 300,000 cajas de galletas mensuales. POZUELO marca Pozuelo S.A. empresa que forma parte de la corporación estadounidense Riviana Foods, Inc. y que esta instalada en Costa Rica desde adonde cubren el mercado de Centroamérica y Panamá.

9 Lido Pozuelo, s.a., Empresa de galletas de Honduras, fundada hace mas de 50 años, se ha convertido en el líder del mercado Hondureño de exportaciones de galletas SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES DEL DIRECTOR COMERCIAL SOBRE LA ESTRATEGIA A SEGUIR PARA LA PENETRACIÓN O COLOCACIÓN, MANTENCIÓN Y/O CONSOLIDACIÓN DEL PRODUCTO CHILENO El mercado de mayor capacidad adquisitiva es más reducido en cantidad de consumidores pero más grande en capacidad de compra, se caracteriza porque las importaciones ocupan aún más cuota de mercado que en el mercado popular. El volumen de mercado es mucho más reducido y la competencia no es tan fuerte. Para que las galletas puedan ser comercializadas los supermercados exigen que tengan una rotación bastante alta. Como ya dijimos anteriormente, Centroamérica como región se caracteriza por producir galletas de una calidad aceptable a un bajo costo. En todos los países del istmo hay al menos una gran empresa galletera que produce de forma vertical gracias a la propiedad de molinos. Esto les permite producir a un costo mínimo con lo cual la competencia en precios es muy fuerte. Si bien los mercados populares tienen unas buenas perspectivas gracias al alto crecimiento de la población en los sectores más

10 humildes, la fuerte competencia en precios hace muy difícil poder establecerse en ellos. Por otra parte la repostería local ha mejorado sensiblemente en los últimos años aunque no es industrial lo que implica unas fechas reducidas de caducidad. el mercado de galletas está invadido por marcas extranjeras, especialmente de Centroamérica y Sudamérica (Brasil y Venezuela). Al analizar todos estos factores, vemos que la decisión más importante que deberá tomar el exportador chileno es la selección de su distribuidor ya que deberán trabajar conjuntamente y muy de cerca para lograr una buena distribución de este producto. Es entonces muy importante saber que en este país, las empresas distribuidoras más importantes, tienen una estructura logística que da soporte y contribuye con sus departamentos de venta, se utilizan mucho los promotores y las herramientas de display. Estas herramientas están distribuidas entre los supermercados y las principales empresas mayoristas, en todo el país. Los departamentos de mercadeo de estas empresas definen las condiciones más favorables para la comercialización de los productos de cada una de las casas representadas, asegurándose de esta manera que sus productos se promuevan de manera integral y eficiente. De esta manera se coordinan esfuerzos y todas las actividades de mercadeo, con el propósito de lograr principalmente mayor participaciones en el mercado, lograr coberturas adecuadas de todos los canales de distribución y lograr las metas de venta que se han propuesto para cada marca y producto. Generalmente, estos departamentos de marketing están a cargo de dar soporte y de implementar los planes estratégicos de los proveedores, así como también de organizar y coordinar estos planes con las actividades que contribuyan a posicionar la marca, haciéndole promoción de manera económica y beneficiosa. Generalmente estas empresas cuentan con diversos canales y maneras de llegar al público consumidor. Organizan campañas con organismos estatales, otras empresas similares o compatibles con ellas y le dan servicio especialmente a los mayoristas, minoristas y canales de distribución de los diversos productos. Todas estas campañas de mercadeo están diseñadas para que el público se focalice en las virtudes y las ventajas competitivas de sus productos, una de las cosas que mas contribuye a esto es contar con los mejores espacios de exhibición dentro de cada canal de distribución y en general buscan las mejores condiciones de exhibición para los productos que distribuyen. En este sentido, la oficina considera importante que las empresas chilenas se asesoren antes de formalizar con un distribuidor en este mercado, ya que es posible que la oficina cuente con mejores opciones o consejos que pueden facilitar la entrada en el mercado. FERIAS Y EVENTOS LOCALES A REALIZARSE EN EL MERCADO EN RELACIÓN A LOS PRODUCTOS NO HAY OTRA INFORMACIÓN RELEVANTE

Estudio de Mercado Tubos y accesorios de cobre en Honduras

Estudio de Mercado Tubos y accesorios de cobre en Honduras Estudio de Mercado Tubos y accesorios de cobre en Honduras Junio 2011 www.prochile.cl Documento elaborado por la Oficina Comercial de ProChile en Tegucigalpa INDICE I. Producto:...4 1. Código Sistema Armonizado

Más detalles

REGLAMENTO DE REGISTRO O INSCRIPCIÓN DE PRODUCTOS COSMÉTICOS

REGLAMENTO DE REGISTRO O INSCRIPCIÓN DE PRODUCTOS COSMÉTICOS REGLAMENTO TÉCNICO CENTROAMERICANO REGLAMENTO DE REGISTRO O INSCRIPCIÓN DE PRODUCTOS COSMÉTICOS CORRESPONDENCIA: Este Reglamento tiene correspondencia con CONSLEG: 1976L0768, LISTA DE LAS SUSTANCIAS QUE

Más detalles

TILAPIA FRESCA O CONGELADA EN CANADÁ. Parte uno: Información de Mercado

TILAPIA FRESCA O CONGELADA EN CANADÁ. Parte uno: Información de Mercado TILAPIA FRESCA O CONGELADA EN CANADÁ Parte uno: Información de Mercado EL MERCADO Producción local del producto La tilapia no se produce en Canadá. Según el reporte de Fish and Seafood Online, publicado

Más detalles

ATÚN, SARDINAS Y DEMÁS PREPARACIONES EN CONSERVAS DE PESCADO EN CENTROAMÉRICA. Parte Uno: Información del Mercado

ATÚN, SARDINAS Y DEMÁS PREPARACIONES EN CONSERVAS DE PESCADO EN CENTROAMÉRICA. Parte Uno: Información del Mercado ATÚN, SARDINAS Y DEMÁS PREPARACIONES EN CONSERVAS DE PESCADO EN CENTROAMÉRICA Parte Uno: Información del Mercado EL MERCADO Producción local del producto Países Costa Rica El Salvador Producción local

Más detalles

El Mercado de Cremas para el cuidado de la piel

El Mercado de Cremas para el cuidado de la piel FICHA DE MERCADO El Mercado de Cremas para el cuidado de la piel en Costa Rica FECHA : Marzo /2015 Poner foto ad hoc al tema Bandera del país EL MERCADO DE COSTA RICA: CREMAS PARA EL CUIDADO DE LA PIEL

Más detalles

Guía Fácil para la Exportación de Productos y Servicios

Guía Fácil para la Exportación de Productos y Servicios Guía Fácil para la Exportación de Productos y Servicios Lista de requisitos y criterios de aceptación para el trámite: COFEPRIS-01-007-A Solicitud de Certificado para Apoyo a la Exportación Modalidad A.-

Más detalles

Introducción al mercado chino. Falset, mayo 2014

Introducción al mercado chino. Falset, mayo 2014 Introducción al mercado chino Falset, mayo 2014 Objetivos de la ponencia Transmitir un conjunto de conceptos sobre la introducción del vino catalán en el mercado chino Compartir experiencias, iniciativas

Más detalles

Principales áreas de atención a nuestros clientes

Principales áreas de atención a nuestros clientes Organismo Promotor PROESA tiene dentro de sus principales objetivos la promoción de las exportaciones de bienes y servicios producidos en El Salvador, a fin de impulsar el crecimiento económico, la diversificación

Más detalles

Oportunidades para piña. Noviembre 2013

Oportunidades para piña. Noviembre 2013 Oportunidades para piña Noviembre 2013 Millones US$ Comercio mundial 2.400 Importaciones mundiales de piña* 3.000.000 2.350 2.851.608 2.906.355 2.900.000 2.300 2.250 2.726.639 2.800.000 2.200 2.150 2.100

Más detalles

PERFIL PRODUCTO MERCADO DE CHOCOLATE EN ALEMANIA. Parte dos: Requisitos del comprador

PERFIL PRODUCTO MERCADO DE CHOCOLATE EN ALEMANIA. Parte dos: Requisitos del comprador PERFIL PRODUCTO MERCADO DE CHOCOLATE EN ALEMANIA Parte dos: Requisitos del comprador NORMAS Y REGLAMENTOS Requisitos generales de entrada La regulación UE es la líder. La regulación de UE para alimentos

Más detalles

Contenido 1. PRODUCTO... 1

Contenido 1. PRODUCTO... 1 Contenido 1. PRODUCTO... 1 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO.... 1 1.2 DEMANDA ACTUAL DEL PRODUCTO... 1 1.3 PRECIOS Y PRESENTACIONES DEL PRODUCTO... 1 1.4 PUNTOS DE VENTA DEL PRODUCTO... 3 2. PRINCIPALES PROVEEDORES...

Más detalles

Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector del arroz

Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector del arroz Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector del arroz Resumen ejecutivo Este capítulo comprende la producción y elaboración

Más detalles

ACUERDO DE ASOCIACIÓN CENTROAMÉRICA UNIÓN EUROPEA OPORTUNIDADES POR SECTOR CACAO Y CHOCOLATE I. DELIMITACIÓN DEL SECTOR

ACUERDO DE ASOCIACIÓN CENTROAMÉRICA UNIÓN EUROPEA OPORTUNIDADES POR SECTOR CACAO Y CHOCOLATE I. DELIMITACIÓN DEL SECTOR ACUERDO DE ASOCIACIÓN CENTROAMÉRICA UNIÓN EUROPEA OPORTUNIDADES POR SECTOR CACAO Y CHOCOLATE I. DELIMITACIÓN DEL SECTOR 1. Cacao en grano y en polvo, pasta y manteca de cacao, preparaciones. 2. Preparaciones

Más detalles

PROCHILE: ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN PARA LA PYME

PROCHILE: ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN PARA LA PYME PROCHILE: ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN PARA LA PYME Mario Lavín Aliaga Departamento Desarrollo Estratégico. Agencia de Promoción de Exportaciones de Chile -PROCHILE Contexto en la estructura del

Más detalles

PERFIL DE MERCADO ACEITUNAS - BOLIVIA

PERFIL DE MERCADO ACEITUNAS - BOLIVIA ProChile La Paz, Julio 2007 PERFIL DE MERCADO ACEITUNAS - BOLIVIA PRODUCTO CODIGO Y DESCRIPCION DEL PRODUCTO, SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH CODIGO ARANCELARIO SACH DESCRIPCION 0711201000 ACEITUNAS EN

Más detalles

Edición: Mayo 2009 Páginas: 153 Cuadros: 180 Empresas mencionadas: 26 Presentación: Carpeta + CD

Edición: Mayo 2009 Páginas: 153 Cuadros: 180 Empresas mencionadas: 26 Presentación: Carpeta + CD Edición: Mayo 2009 Páginas: 153 Cuadros: 180 Empresas mencionadas: 26 Presentación: Carpeta + CD INFUSIONES EN CHILE 2009 El presente informe analiza la evolución, situación actual y perspectivas del mercado

Más detalles

En función del tipo de producto elaborado pueden ser aplicables, de forma adicional, otras normas.

En función del tipo de producto elaborado pueden ser aplicables, de forma adicional, otras normas. 1/5 Y MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS AGRARIOS COMISION NACIONAL DE COORDINACIÓN EN MATERIA DE ALIMENTACIÓN ANIMAL ACUERDO DE LA COMISIÓN NACIONAL EN MATERIA DE ALIMENTACIÓN

Más detalles

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS NMX-F-228-1972. ETIQUETADO O ROTULACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ALIMENTICIAS. LABELING OR LETTERING FOR FOOD AND NUTRIMENT DRINKS. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. AVISO AL PÚBLICO. Con fundamento

Más detalles

CERVEZA Edición: Junio 2008 Páginas: 238 Cuadros: 130 Empresas mencionadas: 25 Presentación: Carpeta + CD

CERVEZA Edición: Junio 2008 Páginas: 238 Cuadros: 130 Empresas mencionadas: 25 Presentación: Carpeta + CD Edición: Junio 2008 Páginas: 238 Cuadros: 130 Empresas mencionadas: 25 Presentación: Carpeta + CD CERVEZA 2008 El presente informe analiza la evolución, situación actual y especialmente, las perspectivas

Más detalles

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ABRIL I. Balanza comercial agroalimentaria México Centroamérica abril 2015

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ABRIL I. Balanza comercial agroalimentaria México Centroamérica abril 2015 Cambio BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ABRIL 2015 I. Balanza comercial agroalimentaria México Centroamérica abril 2015 a) Balanza comercial agroalimentaria México-Centroamérica La balanza comercial agroalimentaria

Más detalles

TRADE MARKETING COMERCIALIZACION EN EL PUNTO DE VENTA

TRADE MARKETING COMERCIALIZACION EN EL PUNTO DE VENTA TRADE MARKETING COMERCIALIZACION EN EL PUNTO DE VENTA NACE CON EL OBJETIVO DE MEJORAR LA EFICIENCIA DEL CANAL DE DISTRIBUCION Afecta a fabricantes y distribuidores EL TRADE MARKETING ES UN PLAN DE MARKETING

Más detalles

INSTRUCTIVO MONOGRAFIA

INSTRUCTIVO MONOGRAFIA INSTRUCTIVO MONOGRAFIA 1) DENOMINACIÓN Se deberá indicar la denominación de venta del producto de acuerdo a las normas establecidas en el Código Alimentario Argentino (CAA). La denominación de venta del

Más detalles

OPORTUNIDADES Y DESAFIOS COMERCIALES EN ÉPOCA DE CRISIS: JAPON Taller Vinos

OPORTUNIDADES Y DESAFIOS COMERCIALES EN ÉPOCA DE CRISIS: JAPON Taller Vinos OPORTUNIDADES Y DESAFIOS COMERCIALES EN ÉPOCA DE CRISIS: JAPON Taller Vinos Herman Beck Septiembre de 2009 29/09/2009 Exportaciones Chile a Japón Vino Embotellado, Millones US$ Cif Aspectos Relevantes

Más detalles

Confitería en México/Inteligencia de mercados Exportaciones Por: Legiscomex.com Marzo 4 del 2009

Confitería en México/Inteligencia de mercados Exportaciones Por: Legiscomex.com Marzo 4 del 2009 Confitería en México/Inteligencia de mercados Exportaciones Por: Legiscomex.com Marzo 4 del 2009 Entre enero y octubre del 2008, las exportaciones mexicanas de confitería sumaron USD544,6 millones, de

Más detalles

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Guatemala. El mercado del Cemento en Guatemala

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Guatemala. El mercado del Cemento en Guatemala 1 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Guatemala El mercado del Cemento en Guatemala El mercado del Cemento en Guatemala Este estudio ha sido realizado por Mercedes Pérez Millán bajo

Más detalles

ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL. 13 de Enero de 2016

ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL. 13 de Enero de 2016 ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL 13 de Enero de 2016 Qué es Halal? 2 MERCADO POTENCIAL + 1,800 millones de musulmanes en el mundo 3,480,000

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN DE SALUD AMBIENTAL

MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN DE SALUD AMBIENTAL AUTORIZACIÓN PARA LA FABRICACIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACION, COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE TABACO Y SUS DERIVADOS. Objeto.- Aplicar las normas que regulan la importación, promoción, publicidad, patrocinio,

Más detalles

Globalizar desde Latinoamérica

Globalizar desde Latinoamérica Globalizar desde Latinoamérica El caso Arcor Luis A. Pagani Presidente del Grupo Arcor PERFIL CORPORATIVO Golosinas Chocolates Alimentos Galletitas Cartón corrugado Envases flexibles Insumos básicos Complejo

Más detalles

QUÉ HACEN LOS COMPRADORES HOY?

QUÉ HACEN LOS COMPRADORES HOY? QUÉ HACEN LOS COMPRADORES HOY? El comprador de cuenta clave, quiere vendedores que se interesen en sus empresas, entiendan su misión, políticas, problemas y necesidades. Los compradores claves desean Comprarle

Más detalles

USO DE TÉRMINOS LECHEROS

USO DE TÉRMINOS LECHEROS REGLAMENTO TÉCNICO RTCA 67.04.65:12 CENTROAMERICANO USO DE TÉRMINOS LECHEROS CORRESPONDENCIA: Este Reglamento tiene correspondencia con CODEX STAN 206-1999. Uso de Términos Lecheros. ICS 67.100 RTCA 67.04.65:12

Más detalles

Anexos I Matriz de selección de mercados

Anexos I Matriz de selección de mercados Anexos I Matriz de selecc de mercados Para el desarrollo de la matriz de selecc para cada uno de los países se analizaron los factores, variables y criterios acordados con el gerente de Creaciones J&D,

Más detalles

FACTORES DE ÉXITO CLAVES EN LAS PYMES LÍDERES DE LATINOAMÉRICA (1ERA Y 2DA PARTE)

FACTORES DE ÉXITO CLAVES EN LAS PYMES LÍDERES DE LATINOAMÉRICA (1ERA Y 2DA PARTE) FACTORES DE ÉXITO CLAVES EN LAS PYMES LÍDERES DE LATINOAMÉRICA (1ERA Y 2DA PARTE) Mariano Mastrangelo mmastrangelo@rgxonline.com 01 de octubre de 2014 Lima, Perú Objetivo Identificar las prácticas y factores

Más detalles

PRODUCTO: Sal modificada con bajo contenido de sodio. / Edulcorante.

PRODUCTO: Sal modificada con bajo contenido de sodio. / Edulcorante. PRODUCTO:. POSICION ARANCELARIA P.A. 2106.90.90.900z sal modificada de bajo. Naladisa 2106.90.90 Las demás PA 2106.90.90.400X Edulcorante Naladisa 2106.90.90 Las demás REGIMEN ARANCELARIO GENERAL: DERECHO

Más detalles

MERCADO MUNDIAL DE LA MIEL DE ABEJA. Karina López Porras Dirección de Inteligencia Comercial Julio, 2011

MERCADO MUNDIAL DE LA MIEL DE ABEJA. Karina López Porras Dirección de Inteligencia Comercial Julio, 2011 MERCADO MUNDIAL DE LA MIEL DE ABEJA Karina López Porras Dirección de Inteligencia Comercial Julio, 2011 Contenido I. Mercado mundial de la miel de abeja I. Principales exportadores II. III. IV. Principales

Más detalles

Chile Experiencia En. Normas de Origen y Procedimientos Aduaneros

Chile Experiencia En. Normas de Origen y Procedimientos Aduaneros Chile Experiencia En Normas de Origen y Procedimientos Aduaneros Rodrigo Contreras A. Jefe Dpto. Acceso a Mercados DIRECON Ministerio de Relaciones Exteriores Acuerdos Comerciales Firmados Por Chile Canadá

Más detalles

ANEXO 2. INSTRUCTIVO PARA LA FIJACIÓN Y REVISIÓN DE PRECIOS DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO

ANEXO 2. INSTRUCTIVO PARA LA FIJACIÓN Y REVISIÓN DE PRECIOS DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO ANEXO 2. INSTRUCTIVO PARA LA FIJACIÓN Y REVISIÓN DE PRECIOS DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO De conformidad con la Ley No. 2000-12 de Producción, Importación, Comercialización y Expendio de Medicamentos Genéricos

Más detalles

Número: Informe: Aplicación del Real Decreto 126/2015 Reglamento 1169/2011 sobre información alimentaria facilitada consumidor sector

Número: Informe: Aplicación del Real Decreto 126/2015 Reglamento 1169/2011 sobre información alimentaria facilitada consumidor sector Informe: Número: Inf16035 Aplicación del Real Decreto 126/2015 y Reglamento 1169/2011 sobre la información alimentaria facilitada al consumidor en el sector del comercio minorista y restauración 30/03/16

Más detalles

FUNDAMENTOS DE GESTION DE SERVICIOS DE TI. CUADRO COMPARATIVO DE LAS EMPRESAS QUE UTILIZAN Y NO UTILIZAN UN SISTEMA AUTOMATIZADO.

FUNDAMENTOS DE GESTION DE SERVICIOS DE TI. CUADRO COMPARATIVO DE LAS EMPRESAS QUE UTILIZAN Y NO UTILIZAN UN SISTEMA AUTOMATIZADO. FUNDAMENTOS DE GESTION DE SERVICIOS DE TI. CUADRO COMPARATIVO DE LAS EMPRESAS QUE UTILIZAN Y NO UTILIZAN UN SISTEMA AUTOMATIZADO. PRESENTADO POR: MARISELA RUTH CAMACHO CRUZ MARICRUZ LOPEZ VILLARREAL LIDIA

Más detalles

PRO ECUADOR Pisos de madera en México. Parte Uno: Información de Mercado

PRO ECUADOR Pisos de madera en México. Parte Uno: Información de Mercado PRO ECUADOR Pisos de madera en México Parte Uno: Información de Mercado Millones de Pesos INFORMACIÓN DEL MERCADO EL MERCADO Producción local del producto PIB Anual Fabricación de laminados y aglutinados

Más detalles

ACCESO DEL MANGO AL MERCADO CHINO. Mango. 芒果 Mángguǒ

ACCESO DEL MANGO AL MERCADO CHINO. Mango. 芒果 Mángguǒ ACCESO DEL MANGO AL MERCADO CHINO. Mango 芒果 Mángguǒ PARTE 1 CULTURA DE CONSUMO PAÍS DE DESTINO Producción local del mango El mango (HS 0804.5020) es considerado como una de las principales frutas dentro

Más detalles

Estudio de benchmarking logístico internacional para frutas y hortalizas

Estudio de benchmarking logístico internacional para frutas y hortalizas Anexo i) Términos de Referencia Estudio de benchmarking logístico internacional para frutas y hortalizas México, D.F., Septiembre del 2010. Términos de Referencia para el Estudio de benchmarking logístico

Más detalles

Procedimiento: IMPORTACIÓN DE MUESTRAS SIN VALOR COMERCIAL OBJETIVO

Procedimiento: IMPORTACIÓN DE MUESTRAS SIN VALOR COMERCIAL OBJETIVO PROCEDIMIENTO DE IMPORTACION DE MUESTRAS SIN VALOR COMERCIAL Procedimiento: IMPORTACIÓN DE MUESTRAS SIN VALOR COMERCIAL OBJETIVO 1- Establecer los pasos a seguir en el subproceso de verificación inmediata

Más detalles

SECTOR LÁCTEO ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR. Enero 2013

SECTOR LÁCTEO ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR. Enero 2013 SECTOR LÁCTEO ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Febrero 2013 Sector lácteo, estadísticas de comercio exterior Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - ODEPA Ministerio de Agricultura,

Más detalles

INTEGRADORA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA LA INDUSTRIA FARMACEUTICA

INTEGRADORA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA LA INDUSTRIA FARMACEUTICA INTEGRADORA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA LA INDUSTRIA FARMACEUTICA AGENDA 1 COMERCIALIZADORA DRALYA PHARMA 2 MAQUILA MEDICINAS 3 MAQUILA ENVASES 4 CAJAS Y TARIMAS PARA TRANSPORTE 5 IMPRENTA 6 IMPORTACION

Más detalles

G INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (Importe MENOR que Umbral Comunitario)

G INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (Importe MENOR que Umbral Comunitario) G-1581 - INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (Importe MENOR que Umbral Comunitario) 19/02/2016 ÍNDICE 1 OBJETO... 2 2 PRESUPUESTO... 2 3 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS... 2 4.1. Unidades a instalar:... 2 4.2.

Más detalles

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Marzo 2015 Boletín Sector lácteo: estadísticas de comercio exterior con información a febrero 2015 Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas

Más detalles

CONTENIDO DEL FORMULARIO DE EMPRENDEDORES (No válido para presentar propuestas)

CONTENIDO DEL FORMULARIO DE EMPRENDEDORES (No válido para presentar propuestas) CONTENIDO DEL FORMULARIO DE EMPRENDEDORES (No válido para presentar propuestas) MODALIDAD I: EMPRENDEDORES INNOVADORES MODALIDAD II: EMPRESAS JÓVENES Título del proyecto Tipo de Innovación 1. Innovación

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO ACEITE DE OLIVA REPUBLICA CHECA

ESTUDIO DE MERCADO ACEITE DE OLIVA REPUBLICA CHECA ESTUDIO DE MERCADO ACEITE DE OLIVA REPUBLICA CHECA Praga, Diciembre 2010 1 PRODUCTO: Aceite de Oliva 1.1 CÓDIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH: 1509 1.2 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Aceite De Oliva Y Sus

Más detalles

4.1 Evolución de la Industria de Snacks Sanos

4.1 Evolución de la Industria de Snacks Sanos 4.1 Evolución de la Industria de Snacks Sanos Un snack sano es aquel producto de fácil consumo, de tamaño pequeño, en forma líquida o sólida, que requiere una pequeña o ninguna preparación para su consumo

Más detalles

Fundada en 1955 LAPCO es hoy la compañía productora de pinturas y aplicadores más grande de Centroamérica.

Fundada en 1955 LAPCO es hoy la compañía productora de pinturas y aplicadores más grande de Centroamérica. Fundada en 1955 LAPCO es hoy la compañía productora de pinturas y aplicadores más grande de Centroamérica. Lapco no sólo manufactura sino distribuye y comercializa sus productos así como otras marcas licenciadas.

Más detalles

TRABAJO DE GRADUACION TESIS: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE MERCADEO DE PRUEBAS POR IMPULSO PARA LANZAR NUEVOS PRODUCTOS AL MERCADO PARA LOS

TRABAJO DE GRADUACION TESIS: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE MERCADEO DE PRUEBAS POR IMPULSO PARA LANZAR NUEVOS PRODUCTOS AL MERCADO PARA LOS UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE CIENCIAS EMPRESARIALES TRABAJO DE GRADUACION TESIS: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE MERCADEO DE PRUEBAS POR IMPULSO PARA LANZAR NUEVOS

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO DE COCINAS LÍNEA BLANCA PARTE I: INFORMACIÓN DE MERCADO

ESTUDIO DE MERCADO DE COCINAS LÍNEA BLANCA PARTE I: INFORMACIÓN DE MERCADO ESTUDIO DE MERCADO DE COCINAS LÍNEA BLANCA PARTE I: INFORMACIÓN DE MERCADO EL MERCADO Producción local del producto Producción nacional : 10,846 cocinas (Año 2012) Producción local abastece sólo el 55%

Más detalles

6.12 Evaluación final de viabilidad. (De acuerdo a los estudios anteriores justifique las razones por las cuales el proyecto es considerado viable)

6.12 Evaluación final de viabilidad. (De acuerdo a los estudios anteriores justifique las razones por las cuales el proyecto es considerado viable) Por favor diligenciar el siguiente formato para presentar el proyecto turístico: Nombre del Proyecto: Constituido ante Cámara de Comercio si fecha : No NIT : Registro nacional de turismo: Nombre del Empresario:

Más detalles

PRECIO Todo proveedor esta obligado a informar y respetar los precios y debe exhibir de manera visible el monto total a pagar, por los bienes

PRECIO Todo proveedor esta obligado a informar y respetar los precios y debe exhibir de manera visible el monto total a pagar, por los bienes Proveedores Consumidores PRECIO Todo proveedor esta obligado a informar y respetar los precios y debe exhibir de manera visible el monto total a pagar, por los bienes productos o servicios que ofrezca

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA EXPEDICIÓN DEL CERTIFICADO DE CIRCULACIÓN DE MERCANCÍAS EUR. 1 (ACUERDO COMERCIAL MULTIPARTES UNIÓN EUROPEA-PAÍSES ANDINOS)

INSTRUCTIVO PARA LA EXPEDICIÓN DEL CERTIFICADO DE CIRCULACIÓN DE MERCANCÍAS EUR. 1 (ACUERDO COMERCIAL MULTIPARTES UNIÓN EUROPEA-PAÍSES ANDINOS) INSTRUCTIVO PARA LA EXPEDICIÓN DEL CERTIFICADO DE CIRCULACIÓN DE MERCANCÍAS EUR. 1 (ACUERDO COMERCIAL MULTIPARTES UNIÓN EUROPEA-PAÍSES ANDINOS) Una vez puesto en vigencia el Acuerdo Multipartes Unión Europea-Países

Más detalles

Comercialización n o Reventa de Tráfico y/o Servicios Públicos P Telecomunicaciones. 02 de Julio de 2002

Comercialización n o Reventa de Tráfico y/o Servicios Públicos P Telecomunicaciones. 02 de Julio de 2002 Comercialización n o Reventa de Tráfico y/o Servicios Públicos P de Telecomunicaciones 02 de Julio de 2002 1 Contenido Antecedentes Marco Normativo Vigente Diagnóstico Beneficios de la Reventa Riesgo de

Más detalles

MARKETING INTERNACIONAL Cómo elaborar un plan de marketing internacional Segunda parte. MBA Luis Enrique Méndez

MARKETING INTERNACIONAL Cómo elaborar un plan de marketing internacional Segunda parte. MBA Luis Enrique Méndez MARKETING INTERNACIONAL Cómo elaborar un plan de marketing internacional Segunda parte MBA Luis Enrique Méndez Lima, Mayo de 2010 DECISIONES DEL PROGRAMA DE MARKETING INTERNACIONAL 1.1. Delimitación negocio

Más detalles

Socialización del Diplomado en DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIA DE EXPORTACIÓN

Socialización del Diplomado en DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIA DE EXPORTACIÓN Socialización del Diplomado en DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIA DE EXPORTACIÓN Módulo 1: Identificación de oportunidades comerciales de exportación y su mercado. Duración: 34 horas. Abstract del Módulo

Más detalles

Asociación Latinoamericana de Instituciones de Garantía

Asociación Latinoamericana de Instituciones de Garantía SEMINARIO SOBRE FINANCIAMIENTO Y GARANTIAS DE APOYO A PYMES EN EL CARIBE Asociación Latinoamericana de Instituciones de Garantía Fortalece los Sistemas de Garantías de América Latina y el Caribe Francisco

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÒN, MANEJO Y DEVOLUCIÒN DE MUESTRAS

PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÒN, MANEJO Y DEVOLUCIÒN DE MUESTRAS Procedimiento: PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÒN, MANEJO Y DEVOLUCIÒN DE MUESTRAS OBJETIVOS 1- Crear y establecer un procedimiento adecuado, para un mejor control en la recepción, manejo y entrega de muestras

Más detalles

Oficina de Estudios y Políticas Agrarias

Oficina de Estudios y Políticas Agrarias Oficina de Estudios y Políticas Agrarias 3ªRGE Costa Rica, 01-02 febrero del 2011 Competitividad de la cadena de valor Trigo-Harina-Pan Contenidos de la presentación 1. Características de la cadena de

Más detalles

Estudio de Mercado de Aceite de Oliva en El Salvador

Estudio de Mercado de Aceite de Oliva en El Salvador Estudio de Mercado de Aceite de Oliva en El Salvador Julio 2011 www.prochile.cl Documento elaborado por la Oficina Comercial de ProChile en El Salvador INDICE I. Producto:...3 1. Código Sistema Armonizado

Más detalles

Concejal JORGE R. BOASSO U.C.R

Concejal JORGE R. BOASSO U.C.R VISTO: La Ordenanza Municipal N 9.144 de Plan Integral de Suelo Productivo. La Ordenanza por la que se crea el Programa de Distritos Productivos en Rosario. Las experiencias internacionales, como la ciudad

Más detalles

Situación de la Industria del

Situación de la Industria del Situación de la Industria del Aceite de Oliva en Chile y su Protección con la Ley en Trámite Manuel Saavedra Correa Presidente Ejecutivo ChileOliva Quienes somos? Chileoliva es una asociación gremial que

Más detalles

Circular informativa N 05 Nueva Ley de Etiquetado para Alimentos en Chile

Circular informativa N 05 Nueva Ley de Etiquetado para Alimentos en Chile Circular informativa N 05 Nueva Ley de Etiquetado para Alimentos en Chile Nueva Ley de Etiquetado para Alimentos en Chile A partir del 27 de junio de 2016 entrará en vigencia la Ley sobre Composición Nutricional

Más detalles

Miércoles 27 de Junio de Sr. Javier Velozo, Profesor de Derecho Económico

Miércoles 27 de Junio de Sr. Javier Velozo, Profesor de Derecho Económico Miércoles 27 de Junio de 2012 Sr. Javier Velozo, Profesor de Derecho Económico Exposición Breve panorámica de estructura de la industria y condiciones de competencia Asuntos de frecuente litigiosidad en

Más detalles

El Mercado de Insumos ( equipos ) para la Minería 2015 / Oficina Comercial en Colombia EL SECTOR MINERO COLOMBIANO: UN MERCADO EN CONSTANTE CAMBIO

El Mercado de Insumos ( equipos ) para la Minería 2015 / Oficina Comercial en Colombia EL SECTOR MINERO COLOMBIANO: UN MERCADO EN CONSTANTE CAMBIO El Mercado de Insumos ( equipos ) para la Minería 2015 / Oficina Comercial en Colombia EL SECTOR MINERO COLOMBIANO: UN MERCADO EN CONSTANTE CAMBIO PRINCIPALES PAÍSES PROVEEDORES Es importante resaltar

Más detalles

PERFIL DE MERCADO CAJAS DE PAPEL O CARTON GUATEMALA. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Cajas de papel o cartón corrugado.

PERFIL DE MERCADO CAJAS DE PAPEL O CARTON GUATEMALA. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Cajas de papel o cartón corrugado. PERFIL DE MERCADO CAJAS DE PAPEL O CARTON GUATEMALA ProChile C. de Guatemala, Septiembre 2007 PRODUCTO CÓDIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH: 4819.10.00 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Cajas de papel o cartón

Más detalles

VISTO el Expediente N S01: /2012 del Registro del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, y

VISTO el Expediente N S01: /2012 del Registro del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, y COMERCIO EXTERIOR Resolución 142/2012 Modifícase la Resolución N 269/01, en la cual se establecieron los plazos para el ingreso de divisas al sistema financiero provenientes de operaciones de exportación.

Más detalles

NORMAS DE ETIQUETADO Y DE CALIDAD DE PRODUCTOS DE CONSUMO

NORMAS DE ETIQUETADO Y DE CALIDAD DE PRODUCTOS DE CONSUMO NORMAS DE ETIQUETADO Y DE CALIDAD DE PRODUCTOS DE CONSUMO MINISTERIO DE INDUSTRIAS Objetivo estratégico e) Promover la producción de bienes y servicios con alto valor agregado, en concordancia con normas

Más detalles

MF1000_3: ORGANIZACIÓN COMERCIAL Certificado de Profesionalidad COMT0411 GESTIÓN COMERCIAL DE VENTAS

MF1000_3: ORGANIZACIÓN COMERCIAL Certificado de Profesionalidad COMT0411 GESTIÓN COMERCIAL DE VENTAS MF1000_3: ORGANIZACIÓN COMERCIAL Certificado de Profesionalidad COMT0411 GESTIÓN COMERCIAL DE VENTAS Horario y fechas: del 15 de febrero al 17 de marzo, de lunes a viernes de 16:30-21:30 hrs. Lugar de

Más detalles

LEY COMPOSICION NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS Y SU PUBLICIDAD

LEY COMPOSICION NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS Y SU PUBLICIDAD LEY 20.606 COMPOSICION NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS Y SU PUBLICIDAD DTO. 13/2015 FISCALIZACIÓN SEREMI de Salud Región de Valparaíso Fiscalización Ley 20.606 Ejes de la nueva regulación Verificar el cumplimiento

Más detalles

Herramientas para definir y optimizar los costos de su empresa

Herramientas para definir y optimizar los costos de su empresa Herramientas para definir y optimizar los costos de su empresa 1. Definición El costo es el valor monetario de los elementos que requiere el ejercicio de una actividad económica destinada a la producción

Más detalles

PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS AMÉRICAS EN EL CODEX ALIMENTARIUS

PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS AMÉRICAS EN EL CODEX ALIMENTARIUS PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS AMÉRICAS EN EL CODEX ALIMENTARIUS Eric Bolaños Ledezma Lima-Perú / Setiembre 2014 Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura En el año 2000, el IICA

Más detalles

PAPEL DE USO DOMESTICO 2007

PAPEL DE USO DOMESTICO 2007 Edición: Noviembre 2007 Páginas: 205 Cuadros: 136 Empresas mencionadas: 23 Presentación: Carpeta + CD PAPEL DE USO DOMESTICO 2007 El presente informe analiza la evolución, situación actual y especialmente,

Más detalles

Ingeniería en tecnologías de la Información. Tópicos selectos de TI. Cadena de valor. Valencia Patricio Uriel Mosqueda González Rafael

Ingeniería en tecnologías de la Información. Tópicos selectos de TI. Cadena de valor. Valencia Patricio Uriel Mosqueda González Rafael C A R R E R A Ingeniería en tecnologías de la Información M A T E R I A Tópicos selectos de TI T E M A Cadena de valor P R E S E N T A Valencia Patricio Uriel Mosqueda González Rafael P R O F E S O R Lic.

Más detalles

Promoción de las exportaciones para los productos orgánicos 2013

Promoción de las exportaciones para los productos orgánicos 2013 Promoción de las exportaciones para los productos orgánicos 2013 Entorno Mundial Consumo y producción orgánicas en aumento De acuerdo a los estudios recientes de la FIBL-IFOAM (Instituto de Investigaciones

Más detalles

REQUIERE REGISTRO SANITARIO EXPEDIDO POR EL INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS INVIMA

REQUIERE REGISTRO SANITARIO EXPEDIDO POR EL INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS INVIMA 1.- TRATAMIENTO ARANCELARIO: POSICION ARANCELARIA 90.21.31.00.00 PRODUCTO PROTESIS ARTICULARES GRAVAMEN PARA ARGENTINA 3.85% IVA NO CAUSA TERCEROS PAISES 5% IVA NO CAUSA GRUPO ANDINO 0% IVA NO CAUSA REQUIERE

Más detalles

PROPIEDAD DE VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOS DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE DE ORIGEN LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE

PROPIEDAD DE VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOS DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE DE ORIGEN LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE PROPIEDAD DE VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOS DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE DE ORIGEN LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE Jesús A. Cervantes González Seminario Remesas y Migración San José, Costa Rica; Noviembre 29-30

Más detalles

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional Antonio Prado Secretario Ejecutivo Adjunto CEPAL Encuentro sobre

Más detalles

Requisitos Sanitarios para la exportación de alimentos a los principales mercados. Ing. Sofía H. Prado Pastor

Requisitos Sanitarios para la exportación de alimentos a los principales mercados. Ing. Sofía H. Prado Pastor Requisitos Sanitarios para la exportación de alimentos a los principales mercados Ing. Sofía H. Prado Pastor Base Legal Ley N 26842 Ley General de Salud D.Leg. N 1062 Ley de Inocuidad de los Alimentos

Más detalles

RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE Agosto 25 de 2016

RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE Agosto 25 de 2016 RE RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE 2016 Agosto 25 de 2016 NOTICIAS DESTACABLES ADQUISICIONES Sobresalen en lo corrido del 2016 las inversiones por $164.000 millones, correspondientes a las adquisiciones de

Más detalles

BOLETIN ESPECIAL Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009

BOLETIN ESPECIAL Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009 BOLETIN ESPECIAL Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009 1. VEHICULOS AUTOMOTORES Contenido 1. Vehículos automotores 2. La actividad industrial. Vehículos automotores - enero de 2009. 2.1 Evolución general

Más detalles

Incentivos a las Energías Renovables (ER) en Centroamérica

Incentivos a las Energías Renovables (ER) en Centroamérica Alianza en Energía a y Ambiente con Centroamérica rica Incentivos a las Energías Renovables (ER) en Centroamérica rica Leonardo J. Matute V. San Salvador, 15 de febrero de 2006 Escenarios Antes de la actual

Más detalles

Consejo MIPYME Centroamericano CMC

Consejo MIPYME Centroamericano CMC Consejo MIPYME Centroamericano CMC CMC FACTORES CLAVES PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS MIPYMES EN CENTRO AMERICA REUNIÓN N TECNICA INTERNACIONAL RED FAEDPYME Managua, Nicaragua,

Más detalles

Tendencias innovadoras en alimentos de especialidad en EEUU Encuesta e informe del Specialty Food Association

Tendencias innovadoras en alimentos de especialidad en EEUU Encuesta e informe del Specialty Food Association Tendencias innovadoras en alimentos de especialidad en EEUU Encuesta e informe del Specialty Food Association Alicia Frohmann CEPAL Managua, 11 de septiembre 2015 Contenido Características del mercado

Más detalles

La oferta de Outsourcing es un servicio integral, que puede ejecutarse personalizada mente para cada empresa.

La oferta de Outsourcing es un servicio integral, que puede ejecutarse personalizada mente para cada empresa. 1. Antecedentes y situación actual. 1.1. Antecedentes del Outsourcing. El Outsourcing es una práctica que se lleva a cabo desde hace varios años, pero no es mucho lo que se ha hablado de la misma. En los

Más detalles

Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015

Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015 Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015 Aspectos relevantes 2015 Resultados acumulados Diciembre 2015 Resultados acumulados a diciembre de 2015 Los ingresos operacionales del 2015 aumentan 10%

Más detalles

PROBLEMÁTICA EXPORTADORA DEL SECTOR MAQUINARIA PARA LA CONSTRUCCION. INCIDENCIA DEL DISEÑO EL ABC DE LA EXPORTACION DE MAQUINARIA DE CONTRUCCIÓN

PROBLEMÁTICA EXPORTADORA DEL SECTOR MAQUINARIA PARA LA CONSTRUCCION. INCIDENCIA DEL DISEÑO EL ABC DE LA EXPORTACION DE MAQUINARIA DE CONTRUCCIÓN CICLO DISEÑO Y EXPORTACION PROBLEMÁTICA EXPORTADORA DEL SECTOR MAQUINARIA PARA LA CONSTRUCCION. INCIDENCIA DEL DISEÑO EL ABC DE LA EXPORTACION DE MAQUINARIA DE CONTRUCCIÓN 28 de junio de 2012 1. Datos

Más detalles

INDUSTRIA DE LA PANIFICACIÓN Datos Estadísticos

INDUSTRIA DE LA PANIFICACIÓN Datos Estadísticos INDUSTRIA DE LA PANIFICACIÓN Datos Estadísticos ANPROPAN La Asociación Nacional de Proveedores Profesionales de la Industria del Pan, Repostería y Similares, es un organismo que conjunta a las empresas

Más detalles

TRATADO DE LIBRE COMERCIO RD-CAFTA. José Lizardo Reyes Puerto Asesor Despacho Ministerial SAG

TRATADO DE LIBRE COMERCIO RD-CAFTA. José Lizardo Reyes Puerto Asesor Despacho Ministerial SAG TRATADO DE LIBRE COMERCIO RD-CAFTA José Lizardo Reyes Puerto Asesor Despacho Ministerial SAG La suscripción del tratado de libre comercio entre los países de Centro América Republica Dominicana y los EU

Más detalles

22/01/2009 NOM-050-SCFI-2004 INFORMACION COMERCIAL- ETIQUETADO GENERAL DE PRODUCTOS BSL. Todos los Derechos reservados

22/01/2009 NOM-050-SCFI-2004 INFORMACION COMERCIAL- ETIQUETADO GENERAL DE PRODUCTOS BSL. Todos los Derechos reservados 1 15 de abril de 2004, Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad al Usuario, Información Comercial y Prácticas de Comercio. EMPRESAS E INSTITUCIONES: - ALMACENADORA ACCEL, S.A. - ASOCIACION

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DIVISIÓN BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DIVISIÓN BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DIVISIÓN BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TRABAJO DE GRADO AUTOR(ES): NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS NOMBRE(S): MARIA CAMILA APELLIDOS: MARTINEZ ROJAS NOMBRE(S):

Más detalles

Capacitación en Comercio Exterior a Docentes. Nivel Avanzado

Capacitación en Comercio Exterior a Docentes. Nivel Avanzado Capacitación en Comercio Exterior a Docentes Nivel Avanzado Contenidos a Nivel Avanzado 1. Identificando las características y habilidades para iniciar una empresa exportadora. 2. Identificando ideas de

Más detalles

Sector Bananero Dominicano Desempeño del sector y estatus del régimen de importación de la Unión Europea

Sector Bananero Dominicano Desempeño del sector y estatus del régimen de importación de la Unión Europea Sector Bananero Dominicano Desempeño del sector y estatus del régimen de importación de la Unión Europea Abril, 2013 Ref. OTCA/DAM-9-2013 Producción de Banano de la República Dominicana (RD): crecimiento

Más detalles

Comtrade está convencido de que los valores que enaltecen nuestro trabajo son:

Comtrade está convencido de que los valores que enaltecen nuestro trabajo son: Quiénes somos? Somos una empresa 100% mexicana dedicada a la creación de oferta y demanda de bienes y servicios así también, la búsqueda de materias primas o productos terminados, que permiten a las empresas

Más detalles

Webinar Acuerdo de Libre Comercio Unión n Europea - Colombia

Webinar Acuerdo de Libre Comercio Unión n Europea - Colombia Abril 2013 Webinar Acuerdo de Libre Comercio Unión n Europea - Colombia Oportunidades en Colombia para bienes industriales y servicios europeos Por: Juan Carlos Rondón n A juancrondon@vectorem.com 1 Contenido

Más detalles

CAPÍTULO V - CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES-

CAPÍTULO V - CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES- CAPÍTULO V - CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES- CAPÍTULO V 5. CONCLUSIONES FINALES 5.1 Introducción En este capítulo, se mostrarán las conclusiones finales del proyecto, retomando los factores que se analizaron

Más detalles

Norma de calidad para determinados tipos de leche conservada parcial o totalmente deshidratada destinados a la alimentación humana.

Norma de calidad para determinados tipos de leche conservada parcial o totalmente deshidratada destinados a la alimentación humana. Real Decreto 1054/2003, de 1 de agosto, por el que se aprueba la Norma de calidad para determinados tipos de leche conservada parcial o totalmente deshidratada Sumario: Artículo único. Aprobación de la

Más detalles

CERTIFICACIONES Aceros

CERTIFICACIONES Aceros CERTIFICACIONES Aceros Instructivo V.1.0.20141114V.1.0.20141114V.1.0.20141114V. V.1.0.2014 V.2.0.20150212 Aceros - Instructivo FORMULARIO C NORMATIVA DE REFERENCIA Resolución 404/1999 SECRETARÍA DE INDUSTRIA,

Más detalles