Perfil de mercado. PA Preparaciones químicas industria química no comprendidos otras (BIODIESEL)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Perfil de mercado. PA Preparaciones químicas industria química no comprendidos otras (BIODIESEL)"

Transcripción

1 Perfil de mercado PA Preparaciones químicas industria química no comprendidos otras (BIODIESEL) Fecha de elaboración: agosto 2006 Elaborado por: Sección Económica y Comercial- Embajada de Argentina en Chile Jefe Sección Económica Consejero Mario Veron Guerra Autor: Santiago Aguiar Derechos aduaneros Arancel final: 0% Estructura básica de costos generales de internación En Argentina: Derechos de exportación- Manufacturas: 5% Flete: según el peso de la carga Certificado de origen: 10 U$S Almacenaje EDCADASSA: : 30 U$S En Chile: (ejemplo) Derechos aduaneros Arancel general de Chile: 6% Preferencia por Acuerdo con Mercosur: 100% Arancel final: 0% IVA: 19% Fiscalización del camión en Aduana Los Andes: aprox. 20 U$S ( $ chilenos- Cambio: 1 U$S = 514 $ chilenos) Honorarios Despachante de Aduana: U$S 100 Impuestos internos IVA: 19% Mercado mundial. Generalidades La producción de etanol y biodiésel se ha convertido en un verdadero "boom" a nivel mundial. En efecto, la producción de etanol creció un 19% en 2005, alcanzando 36,5 mil millones de litros, mientras la de biodiésel subió en 60% el año pasado, alcanzando más de 3,5 millones de m3. Más del 90% de la producción mundial de etanol es en base a caña de azúcar y de maíz, y Estados Unidos y Brasil son, por lejos, los principales productores globales con 16 millones de litros anuales cada uno. En tanto, cerca de un 1% del mercado mundial de diésel corresponde a biodiésel, y el mayor productor mundial es Alemania. Es un diesel que se obtiene por en un proceso denominado transesterificación de triglicéridos (aceite).

2 Es similar al diesel obtenido a partir del petróleo y puede usarse en motores de ciclo diesel, aunque algunos motores requieren modificaciones Se puede obtener de aceite vegetal (cultivos oleaginosos) y también del reciclaje de aceites comestibles ya usados (ej. de fritura) Tiene beneficios mecánicos para los vehículos Reduce las emisiones de monóxido de carbono (CO) aproximadamente en un 50% y el dióxido de carbono (CO2) en un 78%. Principales Productores de Biodiesel, 2005 País Producción (millones de lts) Austria 83 Italia 227 Estados Unidos 290 Francia 511 Alemania Mercado local. Situación y perspectivas Estado de situación Chile importa el 72% de la energía que consume (en 2004: 98% del crudo, 96% del carbón y 75% del gas natural) Por lo mismo, representa una situación de vulnerabilidad frente a la volatilidad internacional de precios e interrupciones en el suministro (exposición Poniachik). Gran parte de la gasolina y el diesel que se consume localmente (tanto el refinado en Chile como el importado) cubre las crecientes necesidades del sector transporte El consumo consumo de diesel ha crecido fuertemente en el transporte caminero: De miles de m3 en 1991 (47% del total) a miles de m3 en 2005 ( 59,5%) Así, éste será el sector más beneficiado con la incorporación de los biocombustibles. CONSUMO NACIONAL DE DIESEL Miles m3 Caminero/ Ferroviario/ Marítimo/ Industrial y Minero / Comercial/ Centros Transf.. / Total ,304/ 21/ 444/ 686/ 167/ 130/ 2, ,062/ 14/ 399/ 1,038/ 222/ 93/ 3, ,887/ 21/ 332/ 1,292/ 75/ 173/ 4, ,777/ 20/ 354/ 1,564/ 59/ 93/ 4, ,996/ 22/ 360/ 1,49/1 81/ 81/ 5, ,063/ 22/ 321/ 1,523/ 40/ 61/ 5, ,072/ 21/ 396/ 1,913/ 152/ 172/ 5, ,689/ 25/ 475/ 1,893/ 49/ 74/ 6,205 FUENTE: CNE Decisiones de política energética en la plaza local

3 El gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet está impulsando un ambicioso pero realista Plan de Seguridad Energética a través de acciones tendientes a: Diversificar la matriz (en términos de insumos y proveedores) Lograr mayor independencia/autonomía Promover uso eficiente e inteligente de la energía Una de estas acciones apunta a promover el desarrollo de los biocombustibles en la forma de etanol y biodiesel, lo que permitirá: Avanzar decididamente hacia una mayor autonomía energética Reducir la dependencia del petróleo en favor de las ERNC en nuestra matriz energética primaria Posibilidades de desarrollo de un mercado local de producción y comercialización de biocombustibles En términos agrícolas, producir 300 mil m3 de etanol (equivalentes a aproximadamente el 10% del consumo actual de gasolina) significaría disponer de ha. De maíz con un rendimiento de 120 quintales por ha.. En el caso del diesel, una ha. de raps podría generar 900 lts. y en Iansa estiman que se requerirían del orden de 60 mil ha.. Falta: 1) establecer qué producción es la más conveniente para el país; 2) establecer un marco regulatorio que incentive a los interesados y establezca la obligación de utilizar los biocombustibles, la ausencia de un impuesto específico y norme temas como la calidad; 3) promover la instalación de empresas elaboradoras; 4) definir los cultivos y las fórmulas para asegurar la producción mediante contratos. Etapa de estudio y formulación Ultima semana de julio se organizó un seminario sobre el tema por el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Energía y la FAO. Se definió: 1) elaborar un Reglamento; 2) invertir U$S 1 millón vía Fundación para la Innovación Agraria para investigación y desarrollo de agroenergía. Respecto al producto bajo análisis, se puede mencionar que en dicho Seminario se consideró que con respecto a los aspectos relacionados con la evaluación del impacto ambiental que debe realizarse a lo largo de toda la cadena, de manera que no constituya una barrera. El consumo de etanol mezclado con gasolinas no es neutro ambientalmente hablando. En cambio, el biodiesel tiene ciertas ventajas (ODEPA). Las tres alternativas en biocombustibles bajo estudio: 1) etanol (puede utilizarse como gasolina sólo o en mezcla con ella); 2) biodiesel (se utiliza con el petróleo diesel); 3) biogas (gas metano que puede reemplazar al gas natural). Respecto de la segunda opción, Iansa declara que se está produciendo una dieselización de los motores, por el menor costo, y porque se ha vuelto menos contaminante. Por ello es una opción muy atractiva La Comisión de Bioenergía del Colegio de Ingenieros Agrónomos, declara que las dos primeras opciones son factibles de producir localmente porque existe la tecnología de producción agrícola y capacidad empresarial. Lo que hay que definir es en base a qué se producen. Se realizó un viaje a Brasil, que está más adelantado en el uso de biocombustibles, para estudiar los incentivos (fórmulas tributarias, marco

4 institucional y legislativo) desarrollados al desarrollo de la industria, y a su consumo. Perspectivas inmediatas y de mediano plazo Las perspectivas de negocios son interesantes debido a que el consumo de diésel en Chile ha crecido fuertemente: de 2,8 millones de m3 en 1991 a 6,2 millones de m3 en Estiman que con los incentivos adecuados, en un año y medio estarían produciendo localmente biocombustibles- Iansa se inclinaría por biodiesel en base a raps. Hay bases para que en 2008, como lo anunció la ministra de Energía Karen Poniachik, Chile pueda producir agrocombustibles. Esto porque no sólo existe la posibilidad de comprar la tecnología y ponerla en marcha en el país, sino que incluso hay compañías de Israel, de Suecia, y también locales como Iansa, que tienen la llave lista para hacer funcionar los motores e invertir en plantas y comenzar a producir. Según simulaciones del Consejo Nacional de Energía, adicionando sólo un 5% de etanol a las gasolinas, Chile podría dejar de importar ese combustible en Y si se utiliza el mismo 5% de biodiesel, para igual fecha bajarían en 67% las importaciones. (Revista del Campo, 31/7/2006) Potenciales competidores En marzo 2006 la azucarera Iansa y la petrolera estatal Enap decidieron comenzar los estudios para desarrollar los biocombustibles en Chile. En el caso de estas empresas se proyecta usar, en una primera etapa, cerca de 70 mil hectáreas de trigo para etanol, lo que requeriría invertir unos US$ 60 millones en una planta procesadora y permitiría cubrir cerca del 4% del consumo de gasolina del país. Mientras, para producir biodiésel, se usaría, principalmente, raps. Estas empresas plantean potenciales trabas a la internación de biodiesel mediante las siguientes medidas: 1) eliminar el impuesto específico en este tipo de combustibles; 2) que haya una protección para las importaciones futuras de biocombustible subsidiado que venga bajo su costo. Tras estas empresas, las compañías españolas Acciona y Abengoa, y la brasileña Petrobras, están mirando con atención su posible ingreso a este mercado en el país, sobre todo en la producción de etanol y de biodiésel. Requisitos de importación La SEC aún está desarrollando una normativa específica para el biodiesel. No obstante, se podría importar el combustible mientras cumpla con las especificaciones técnicas establecidas en las Normas Chilenas (NCH 62 para el diesel y 64 para las gasolinas). Hay distintas especificaciones para R. Metropolitana y el resto de Regiones De acuerdo con estas normas, podría importarse nafta o gas oil aditivado con hasta un 5% de combustible orgánico

5 Instituto de Normalización NCh62.Of2000 Título (español) Petróleo Diesel - Requisitos Precio $7000 Resumen: Esta norma establece los requisitos que deben cumplir los grados A-1; A-2 y B de petróleo Diesel, cuyas especificaciones se definen en esta norma. Esta norma se aplica a los grados: A-1 : para uso en fuentes móviles; A-2 : para uso en fuentes fijas; B : para uso general. NOTA - Los grados A-1 y A-2 se usan solamente en la Región Metropolitana; el grado B es para uso en el resto del país. Esta norma se aplica al petróleo Diesel que se utiliza como combustible en los motores de vehículos terrestres, motores estacionarios, calderas y otros equipos técnicos de uso doméstico e industrial. NOTA 1) El grado A-2 no es apto para uso en fuentes móviles. NOTA 2) Los petróleos Diesel para uso marino se definen en la norma NCh2286. Esta norma no impide la vigencia de disposiciones de la Autoridad Competente que establezcan límites más restrictivos respecto a los establecidos en esta norma. NCh64.Of1995 Título (español) Gasolina para motores de ignición por chispa - Requisitos Precio $7000 Resumen: Esta norma establece los requisitos que debe cumplir la gasolina que se emplea como combustible en los motores de encendido por chispa. Esta norma no se aplica a la gasolina para los motores de uso aeronáutico. Esta norma se aplica a gasolina con plomo y gasolina sin plomo Esta norma se aplica en la producción, importación al país, comercialización y expendio de la gasolina que se define en los párrafos indicados anteriormente. Nociones básicas para realizar una exportación a Chile La siguiente información, corresponde a un estudio más amplio, Chile. Guía de Negocios 2005, elaborado por la Sección Económica de la Embajada Argentina en Chile, que se podrá consultar completa en el sitio web Capítulo 6- Exportación, comercializacion y practicas comerciales 6.1. Costos aduaneros asociados a la importación El sistema aduanero es simple. Los documentos que debe presentar el importador son: - Factura comercial - Conocimiento de Embarque (lo provee el transportista internacional) - Informe de importación (antes de embarque, para mercancías cuyos embarques excedan u$s FOB). El mencionado Informe se considerará aprobado cuando el Servicio Nacional de Aduanas de la numeración y fecha. Desde esta

6 fecha el importador contará con 120 días para proceder al embarque de la operación. - DD.JJ. de antecedentes financieros (para embarques que no requieren informe de importación pero que superan los u$s). - Póliza de seguros (en caso de no asegurar la mercadería la Aduana toma un valor de aforo equivalente al 2% del valor FOB de la mercadería para la determinación del derecho aduanero). - DD.JJ. de Almacén Particular o Admisión Temporal (si la mercadería no se interna temporaria o definitivamente en territorio chileno). - Certificado de Origen (para poder beneficiarse de la preferencia arancelaria). - Certificado Fitosanitario (para productos vegetales o animales). Por operaciones mayores a los 500 U$S debe intervenir un agente aduanero (Despachante de aduanas). Este cobra entre 0,5 y 0,7 % del valor de la mercadería (80 u$s para pequeñas operaciones). Normalmente se desaduana en 24 horas. COSTO DE UNA OPERACION DE IMPORTACION (aproximado, según datos agente aduana) Ejemplo: Valor del producto + Valor del flete Valor del seguro (aprox 1%) = Valor CIF Al valor CIF se aplica el arancel aduanero. Luego se suma el valor CIF más los derechos aduaneros y se aplica el 19 % de IVA. Cuando es aéreo se aplica el 2 % a los derechos. El costo promedio en concepto de honorarios cobrados por las Agencias de Aduana en Chile es el siguiente: Honorarios us$ 0.25 % Honorarios mínimo us$ 50 Gastos de despacho us$ 20 Honorarios mínimos us$ 40 por Carta de Crédito Otros impuestos y gastos si se necesitan certificados SNS, SAG, otros. (tipo de cambio aprox: 1 u$s = 514 $, pero debido a su volatilidad, se recomienda verificar antes), en el caso de alimentos o productos agropecuarios: 1. El Certificado de Destinación Aduanera de los alimentos (CDA), que permite retirar los alimentos del recinto aduanero, tienen arancelamiento: 1 a 500 kg.: $ a kgs.: $ a kgs.: $ Por cada 2 ton se cobra un adicional de $ con un máximo de $ El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) cobra por la destinación aduanera una suma fija, independientemente de la cantidad de 1 U.T.M. (Unidad Tributaria Mensual para agosto de 2004 equivale $ chilenos) Procedimiento para el ingreso de muestras y materiales de publicidad

7 1. Procedimiento de ingreso de muestras: El procedimiento varía según que el objetivo sea que las muestras ingresen con ánimo de permanecer en Chile o bien regresen al país de origen Muestras que permanecen en Chile: La norma que se refiere al ingreso de muestras de mercaderías sin valor comercial se encuentra en la Sección 0 - Tratamientos Arancelarios Especiales - del Arancel Aduanero de Chile. La posición arancelaria 0019 establece: Muestras de Mercancías, sin carácter comercial Destinadas a Ferias Internacionales Oficiales Otras Nota Legal: La Subpartida sólo comprende el material necesario para demostraciones del funcionamiento de las máquinas y equipos que se exhiban durante el transcurso de las Ferias Internacionales que se efectúen en el país, como publicidad de las mercancías expuestas, hasta un valor equivalente a u$s 200 FOB por expositor. Los Directores Regionales o Administradores de Aduana autorizarán la importación por la Subpartida previo cumplimiento de la Regla 2 sobre procedimiento de aforo (inutilización de muestras), salvo que se trate de mercancías tales como productos químicos u otras que no admitan su inutilización sin detrimento de su identidad o propiedades que les son inherentes. Tasa a pagar: Tasa de Verificación de Aforo del 6 % más IVA (19%) o el derecho correspondiente por Acuerdo MERCOSUR, sobre el valor de la factura Muestras que regresan al país de origen: Deberán ingresar bajo el procedimiento de Admisión Temporal, reglamentado por el Decreto con Fuerza de Ley N 2/97 del Ministerio de Hacienda (Ordenanza de Aduanas), que establece que la admisión temporal de mercancías estará gravada con una tasa cuyo monto será un porcentaje variable sobre el total de los gravámenes aduaneros e impuestos que afectarían su importación, determinados según el plazo que vayan a permanecer en el país. Tales porcentajes son los siguientes: De A % 1 día 15 días 2,5 16 días 30 días 5,0 31 días 60 días días 90 días días 120 días días en adelante 100 La mencionada norma también establece la exención del pago de estas tasas a una serie de casos, entre los cuales están las muestras destinadas a ser exhibidas en exposiciones que cuenten con el auspicio o patrocinio del Gobierno; el material destinado a espectáculos artísticos, los receptáculos metálicos denominados "dravos" o "containers" y otros similares destinados a servir de envase general, películas cinematográficas, etc. 2. Documentación a presentar - Factura Pro-forma - Certificado de Origen (para acceder a las preferencias por Acuerdo Mercosur) - Seguro (optativo) - Carta de porte (si el ingreso es por tierra) La factura deberá contener: - Los datos de la empresa fabricante de los productos - La leyenda clara y visible Muestra Sin Valor Comercial - Una descripción del producto, con sus precios unitarios y totales. Es muy importante consignar los precios con un monto lo más bajo posible para evitar el cobro de derechos muy elevados.

8 3. Honorarios del Despachante de Aduana Para las mercaderías cuyo monto es inferior a los u$s , los honorarios son de u$s 70 (u$s 50 como honorarios del despachante y u$s 20 como gastos de despacho). Si el monto es superior a los u$s se aplica una tasa porcentual de 0,3 %. Estos montos se aplican para cada una de las empresas participantes. 4. Casos especiales 1) Alimentos Envasados: requieren de una inspección del SESMA (Servicio de Saludo y Medio Ambiente) 2) Verduras, frutas, carnes, semillas, etc: interviene el SAG (Servicio Agrícola Ganadero) 3) Joyas: para aquellas que contengan oro, platino y piedras preciosas deberá abonarse adicionalmente una sobretasa del 15% del valor de la factura (impuesto interno a las joyas) 4) Cosméticos: se debe realizar una inscripción previa ante el Instituto de Salud Pública. 5. Citación fáctica Más allá de las mencionadas normas, la experiencia demuestra que los vistas de Aduana se han mostrado volátiles en sus decisiones, admitiendo en algunos casos el uso de la figura Admisión Temporal y, en otros, las mercaderías ingresan como equipaje del pasajero, sin realizar declaraciones ni pagar derecho alguno. A fin de facilitar la tramitación del ingreso y tal como esta Sección Económica y Comercial ha procedido en otras oportunidades, se sugiere el envío de una nota dirigida al Director del Servicio Nacional de Aduanas informándoles previamente sobre la realización del evento y la necesidad que las empresas participantes ingresen a Chile con muestras de sus productos. Esta nota puede ser reforzada con certificados de participación para cada una de las empresas, a fin de ser presentados ante la Aduana en el caso de ser necesario. Ambos tipo de notas suelen ser confeccionadas por esta Embajada Cobranzas de una exportación Existen diversas formas de pago. La más usuales y de validez internacional son el crédito documentario y la cobranza extranjera, las otras son: pago contado, orden de pago, cheque internacional y recibo en fideicomiso y facturas de exportación. Cobranza documentaria: Es aquella en la cual los documentos representativos de la mercancía pueden ser acompañados de una letra de cambio, Cheque o Pagaré los que son entregados al comprador previo pago o aceptación de éstos. Este documento es entregado a un Banco Comercial para que lo envíe o remita a un Banco ubicado en el país del proveedor para su cobro o cancelación. A la vez es importante destacar que con este tipo de documento el banco solo cumple las instrucciones dadas por el girador y no existe responsabilidad alguna en lo relacionado con el pago. Carta de Crédito: Es un instrumento de pago, mediante el cual un banco (banco emisor) obrando a petición y de conformidad con las instrucciones de un cliente se obliga a hacer un pago a un tercero (beneficiario) a aceptar y pagar letras de cambio (instrumentos de giro) librados por el beneficiario o a través de otro banco (banco notificador), contra la presentación de documentos relativos a la venta de

9 mercancías o prestación de servicios, los cuales deben cumplir estricta y literalmente con los términos y condiciones estipulados en la Carta de Crédito. Toda carta de crédito deberá especificar claramente si el pago se realizará contra la presentación de los documentos requeridos o bien a una fecha posterior. Entre los diferentes tipos de carta de crédito podemos distinguir: Carta de crédito a la vista: Es aquella que indica que el pago se efectuará contra la presentación de los documentos de embarque, siempre condicionado a que ellos cumplan con todos los términos y condiciones indicadas en el acreditivo. Carta de crédito a plazo del proveedor: Es aquella que en sus condiciones estipula que el pago al exportador se efectuará al término del plazo que este último le haya otorgado al importador. Habitualmente este plazo está determinado por la fecha de embarque de la mercadería. Carta de crédito de pago diferido: El mecanismo de este crédito es lo mismo que un crédito de pago a la vista, excepto que el banco se compromete a pagar en una fecha segura, específica o a la ocurrencia de un evento específico, después de la presentación de documentos. En este caso no existe letra de cambio. Carta de crédito contra aceptación: Es aquella que ofrece un método más corriente de permitir el pago en condiciones diferidas. El beneficiario presenta una letra de cambio pagadera a él mismo y girada al término acordado sobre el banco que va aceptarla. El banco firma su aceptación sobre la letra de cambio y la devuelve al beneficiario. Este puede entonces volver a presentarla para pago a su vencimiento. Pago Contado: El exportador envía las mercancías al extranjero bajo el compromiso de que el importador pagará en el momento de recibirlas o en un plazo previamente acordado. El proceso de pago se efectúa a través de giros bancarios, transferencias de fondos, abonos en la cuenta corriente del exportador (cuenta abierta) u otras modalidades. Si el exportador no conoce al cliente, esta forma de pago implica un alto riesgo. Se utiliza en el caso de exportaciones de bienes altamente perecibles, como animales e insectos vivos y cuando el importador no acepta una carta de crédito. Los pasos a seguir son: El exportador se contacta con el importador y elaboran un contrato de compraventa. El exportador despacha la mercadería. El exportador envía los documentos al importador. El importador recibe los documentos de la exportación y envía a Chile el pago de la mercadería. El exportador recibe el pago. Para conocer datos financieros de la contraparte, se puede consultar a servicios privados (equivalente a Veraz u otras empresas del rubro), entre los cuales DICOM o TWS ( o para averiguar sobre la firma chilena con la cual se decide el Estadísticas de importación Ranking por país de origen No se registran

10 Agencia de Aduana Georama Fono: P. Web: Contacto: Sr. Roberto J. Lippi Potenciales interesados Iansa Av. Gral. Bustamente 26, Providencia (056-2) (056-2) Gerente General Sr. Christian Chadwick de la Sotta Empresa Nacional del Petróleo- ENAP Av. Vitacura 2736, Piso 10- Las Condes (056-2) (056-2) Gerente General Sr. Enrique Davila Alveal Gerencia Comercial Sr. Gastón Ramos/ /

PA Vidrieras aislantes de paredes multiples

PA Vidrieras aislantes de paredes multiples Perfil de mercado PA 7008.00.00- Vidrieras aislantes de paredes multiples Fecha de elaboración: noviembre 2006 Elaborado por: Sección Económica y Comercial- Embajada de Argentina en Chile Jefe Sección

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR. Medios de Pago. 1.- El grado de confianza existente entre Importador y Exportador

COMERCIO EXTERIOR. Medios de Pago. 1.- El grado de confianza existente entre Importador y Exportador Medios de Pago A.- Contado B.- Cobranza Los medios de pago en comercio internacional, se clasifican en tres formas generales; C.- Carta de crédito De los cuales no existe exigencia específica al respecto

Más detalles

PA pinturas y dibujos hechos totalmente a mano, aunque sean copia, excepto los dibujos de la partida nº 4906

PA pinturas y dibujos hechos totalmente a mano, aunque sean copia, excepto los dibujos de la partida nº 4906 Perfil de mercado PA 9701.10.00- pinturas y dibujos hechos totalmente a mano, aunque sean copia, excepto los dibujos de la partida nº 4906 Fecha de elaboración: febrero2006 Elaborado por: Sección Económica

Más detalles

PA COLADAS O MOLDEADAS, DE FUNDICIÓN, HIERRO O ACERO / PA LAS DEMÁS

PA COLADAS O MOLDEADAS, DE FUNDICIÓN, HIERRO O ACERO / PA LAS DEMÁS Perfil de mercado Sector Bienes de Capital: PA 8701.90.90- LOS DEMÁS PA 8433.51.00- COSECHADORASTRILLADORAS PA 8429.51.10- CARGADORES FRONTALES PA 8429.40.10- RODILLOS COMPACTADORES / PA 8429.40.90- LAS

Más detalles

Perfil de mercado PA / / tapas y precintos para frascos de vidrio

Perfil de mercado PA / / tapas y precintos para frascos de vidrio Perfil de mercado PA 8309.90.10 / 8309.90.20 / 8309.90.90 tapas y precintos para frascos de vidrio Embajada de la República Argentina en República de Chile Fecha de elaboración: Febrero 2005 Elaborado

Más detalles

PA PUERTAS Y VENTANAS Y SUS MARCOS, CONTRAMARCOS Y UMBRALES

PA PUERTAS Y VENTANAS Y SUS MARCOS, CONTRAMARCOS Y UMBRALES Perfil de mercado PA 7308.30.00- PUERTAS Y VENTANAS Y SUS MARCOS, CONTRAMARCOS Y UMBRALES Fecha de elaboración: marzo 2009 Elaborado por: Sección Económica y Comercial- Embajada de Argentina en Chile Jefe

Más detalles

EMBAJADA ARGENTINA EN CHILE SECCIÓN COMERCIAL

EMBAJADA ARGENTINA EN CHILE SECCIÓN COMERCIAL PRODUCTO: HARINA DE ARVEJA Y GARBANZO POSICIÓN ARANCELARIA EMBAJADA ARGENTINA EN CHILE Agosto 2015 Posición SACH 2012: 1106 Harina, sémola y polvo de las hortalizas de la partida 07.13, de sagú o de las

Más detalles

RESEÑA DE LA VIDEOCONFERENCIA DE CIERRE AL CURSO "BREVE INTRODUCCION AL COMERCIO EXTERIOR" Disertante: Cdor. Aldo Fratalocchi

RESEÑA DE LA VIDEOCONFERENCIA DE CIERRE AL CURSO BREVE INTRODUCCION AL COMERCIO EXTERIOR Disertante: Cdor. Aldo Fratalocchi RESEÑA DE LA VIDEOCONFERENCIA DE CIERRE AL CURSO "BREVE INTRODUCCION AL COMERCIO EXTERIOR" Disertante: Cdor. Aldo Fratalocchi Síntesis de la secuencia: Operación de importación/exportación en condiciones

Más detalles

Panorama general del mercado objetivo

Panorama general del mercado objetivo Perfil de mercado PA 8716.39.10- Semirremolques frigoríficos/ PA 8716.39.20- Semirremolques isotérmicos/ PA 8716.39.30- Semirremolques planos / 8716.39.40- Semirremolques tolvas/ 8716.39.90- Los demás

Más detalles

HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA EL COMERCIO EXTERIOR

HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA EL COMERCIO EXTERIOR HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA EL COMERCIO EXTERIOR Lima, Marzo de 2012 Ing. Antonio Esquivel 1 Comercio Exterior: Necesidades de Empresas EXPORTADOR - VENDER - COBRAR MENOR PLAZO CONFIANZA?? - RECIBIR

Más detalles

PRODUCTO: CON LA SUPERFICIE EXTERIOR DE HOJAS DE PLÁSTICO O MATERIA TEXTIL. CINTURONES Y CHALECOS SALVAVIDAS.

PRODUCTO: CON LA SUPERFICIE EXTERIOR DE HOJAS DE PLÁSTICO O MATERIA TEXTIL. CINTURONES Y CHALECOS SALVAVIDAS. PRODUCTO: CON LA SUPERFICIE EXTERIOR DE HOJAS DE PLÁSTICO O MATERIA TEXTIL. CINTURONES Y CHALECOS SALVAVIDAS. POSICIÓN ARANCELARIA SECCIÓN ECONÓMICA Y COMERCIAL EMBAJADA ARGENTINA EN CHILE Marzo de 2007

Más detalles

Consulado General de la República Argentina Tarija - Bolivia PERFIL DE MERCADO SOBRE ARTÍCULOS PARA FIESTAS (EXCLUIDO DE NAVIDAD)

Consulado General de la República Argentina Tarija - Bolivia PERFIL DE MERCADO SOBRE ARTÍCULOS PARA FIESTAS (EXCLUIDO DE NAVIDAD) PERFIL DE MERCADO SOBRE ARTÍCULOS PARA FIESTAS 1. POSICION ARANCELARIA Consulado General de la República Argentina Tarija - Bolivia (EXCLUIDO DE NAVIDAD) Según Resolución Ministerial Nº 610 de la Aduana

Más detalles

Estructura básica de costos generales de internación

Estructura básica de costos generales de internación Perfil de mercado PA 4421.90- ataúdes de madera Fecha de elaboración: Junio 2005 Elaborado por: Sección Económica y Comercial- Embajada de Argentina en Chile Jefe Sección Económica Consejero Mario Veron

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR. Paso a paso... hacia la exportación

COMERCIO EXTERIOR. Paso a paso... hacia la exportación gobbsas Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Secretaría de Desarrollo Económico Subsecretaría de Producción y Empleo Dirección General de Industria y Comercio Exterior COMERCIO EXTERIOR Paso

Más detalles

Perfil de mercado. Derechos aduaneros. Arancel final: 0% Estructura básica de costos generales de internación

Perfil de mercado. Derechos aduaneros. Arancel final: 0% Estructura básica de costos generales de internación Perfil de mercado PA 8705- VEHICULOS AUTOMOVILES PARA USOS ESPECIALES, EXCEPTO LOS CONCEBIDOS PRINCIPALMENTE PARA TRANSPORTE DE PERSONAS O MERCANCIAS (POR EJEMPLO: COCHES PARA REPARACIONES [AUXILIO MECANICO],

Más detalles

MEDIOS DE PAGO EN EL COMERCIO EXTERIOR

MEDIOS DE PAGO EN EL COMERCIO EXTERIOR MEDIOS DE PAGO EN EL COMERCIO EXTERIOR Lima, Octubre de 2010 Ing. Antonio Esquivel 1 Veamos la siguiente situación... Qué Detalles deberían tomar en PEPE cuenta? LUIS 2 Riesgos Inherentes Riesgos relacionados

Más detalles

SEMINARIO BIOCOMBUSTIBLES Y SU FUTURO EM LA MATRIZ ENERGÉTICA

SEMINARIO BIOCOMBUSTIBLES Y SU FUTURO EM LA MATRIZ ENERGÉTICA SEMINARIO BIOCOMBUSTIBLES Y SU FUTURO EM LA MATRIZ ENERGÉTICA Plan de desarrollo de los biocombustibles, experiencias em Brasil y su implementación en Chile Luthero Winter Moreira Gerencia de Comercio

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES COMERCIO EXTERIOR QUÉ ES EL COMERCIO EXTERIOR? QUÉ OPERACIONES SE PUEDEN REALIZAR?

PREGUNTAS FRECUENTES COMERCIO EXTERIOR QUÉ ES EL COMERCIO EXTERIOR? QUÉ OPERACIONES SE PUEDEN REALIZAR? QUÉ ES EL COMERCIO EXTERIOR? También conocido como Comercio Internacional, es el intercambio de bienes y servicios entre personas radicadas en distintos países, es decir entre un vendedor (Exportador)

Más detalles

GUÍA DEL EXPORTADOR A ECUADOR

GUÍA DEL EXPORTADOR A ECUADOR GUÍA DEL EXPORTADOR A ECUADOR ÍNDICE: 1. ASPECTOS GENERALES. 3 2. CERTIFICADO DE CONFORMIDAD. 3 3. OTROS CERTIFICADOS. 4 4. OTROS ASPECTOS. 5 2 1. ASPECTOS GENERALES ECUADOR es miembro de la Comunidad

Más detalles

Ge G r e en e c n i c a i d e d e E x E t x er e ior o Oct c ub u r b e e

Ge G r e en e c n i c a i d e d e E x E t x er e ior o Oct c ub u r b e e Gerencia de Exterior Octubre 2011 Exportaciones Para tener en cuenta! Pida instrucciones a su entidad bancaria para instruir a su cliente como rutear el pago de forma correcta. Este interiorizado de las

Más detalles

AGENDA PARA EL DESARROLLO DE BIOCOMBUSTIBLES EN CHILE

AGENDA PARA EL DESARROLLO DE BIOCOMBUSTIBLES EN CHILE AGENDA PARA EL DESARROLLO DE BIOCOMBUSTIBLES EN CHILE Seminario Internacional Hacia una Política Nacional de Bioenergía Talca, 24 de noviembre de 2006 Aquiles Neuenschwander aquilesn@fia.gob.cl Fundación

Más detalles

REGLAS DE CARÁCTER GENERAL RELATIVAS A LA APLICACIÓN DE LAS DISPOSICIONES EN MATERIA ADUANERA DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE MEXICO Y PANAMA.

REGLAS DE CARÁCTER GENERAL RELATIVAS A LA APLICACIÓN DE LAS DISPOSICIONES EN MATERIA ADUANERA DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE MEXICO Y PANAMA. Folio-036-015. Tratados de Libre Comercio. Julio 1 del 2015 REGLAS DE CARÁCTER GENERAL RELATIVAS A LA APLICACIÓN DE LAS DISPOSICIONES EN MATERIA ADUANERA DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE MEXICO Y PANAMA.

Más detalles

Guía Práctica Sistemas Especiales De Importación Exportación Plan Vallejo

Guía Práctica Sistemas Especiales De Importación Exportación Plan Vallejo Guía Práctica Sistemas Especiales De Importación Exportación Plan Vallejo La Dirección Internacional De Negocios de la Cámara de Comercio de Bogotá tiene el gusto de presentar a los empresarios de Bogotá

Más detalles

Seminario. Exportaciones VINOS DE ARGENTINA

Seminario. Exportaciones VINOS DE ARGENTINA Seminario Exportaciones VINOS DE ARGENTINA Salta 2008 Seminario LA IMPORTANCIA DE LOS ASPECTOS ADMINISTRATIVOS ADUANEROS VINOS DE ARGENTINA Federico Palavecino Despachante de Aduanas. Abogado (UBA) graduado

Más detalles

Perfil de mercado. Estructura básica de costos generales de internación

Perfil de mercado. Estructura básica de costos generales de internación Perfil de mercado PA 4909- tarjetas postales impresas o ilustradas; tarjetas impresas con felicitaciones o comunicaciones personales, incluso con ilustraciones, adornos o aplicaciones, o con sobres Fecha

Más detalles

Seminario. Exportaciones WINES OF ARGENTINA. Neuquén 2008

Seminario. Exportaciones WINES OF ARGENTINA. Neuquén 2008 Seminario Exportaciones WINES OF ARGENTINA Neuquén 2008 Seminario INSTRUMENTOS Y FINANCIAMIENTO DEL COMERCIO INTERNACIONAL WINES OF ARGENTINA Gerardo Guastavino HSBC Neuquén 2008 PRINCIPALES INSTRUMENTOS

Más detalles

MEDIOS DE PAGO INTERNACIONALES

MEDIOS DE PAGO INTERNACIONALES Guía Práctica MEDIOS DE PAGO INTERNACIONALES La Dirección Internacional de Negocios de la Cámara de Comercio de Bogotá tiene el gusto de presentar a los empresarios de Bogotá y la Región esta guía que

Más detalles

Es importante tener conocimiento de la economía del país de destino?

Es importante tener conocimiento de la economía del país de destino? Es importante tener conocimiento de la economía del país de destino? Países con los cuales Bolivia ha suscrito. Acuerdos Acuerdos Comerciales comerciales Qué diferencia existe entre un TLC, acuerdo de

Más detalles

MEDIOS DE PAGO EN EL COMERCIO EXTERIOR

MEDIOS DE PAGO EN EL COMERCIO EXTERIOR MEDIOS DE PAGO EN EL COMERCIO EXTERIOR Lima, Octubre 2012 Ing. Antonio Esquivel 1 Comercio Exterior: Necesidades de Empresas EXPORTADOR - VENDER - COBRAR MENOR PLAZO CONFIANZA?? - RECIBIR PEDIDO (FORMA/TIEMPO)

Más detalles

Las tres preguntas esenciales PARA PODER CLASIFICAR UN PRODUCTO

Las tres preguntas esenciales PARA PODER CLASIFICAR UN PRODUCTO Las tres preguntas esenciales PARA PODER CLASIFICAR UN PRODUCTO Qué es? De que está hecha? Para que sirve? Conocer la normativa aplicada por el SNA. DUS Es el documento utilizado por el Servicio de Aduanas

Más detalles

REGULACIONES ADUANERAS

REGULACIONES ADUANERAS REGULACIONES ADUANERAS Las importaciones en Chile por regla general están afectas a derechos aduaneros de un 9% para bienes usados y 6% para artículos nuevos, sobre el valor CIF. Al valor final se debe

Más detalles

INFORME DE PRECIOS DE PARIDAD FONDO DE ESTABILIZACION DE PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES

INFORME DE PRECIOS DE PARIDAD FONDO DE ESTABILIZACION DE PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES INFORME DE PRECIOS DE PARIDAD FONDO DE ESTABILIZACION DE PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES ANTECEDENTES GENERALES En virtud de lo dispuesto en el artículo 2º de la Ley Nº 20.063 que creó el Fondo de Estabilización

Más detalles

PROCEDIMIENTOS PARA LA GENERACIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR DE PANAMÁ PARTICIPANTE MIXELA AMAYA DE MAYORGA

PROCEDIMIENTOS PARA LA GENERACIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR DE PANAMÁ PARTICIPANTE MIXELA AMAYA DE MAYORGA REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSO (INEC) PROCEDIMIENTOS PARA LA GENERACIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR DE PANAMÁ PARTICIPANTE

Más detalles

INFORME DE PRECIOS DE PARIDAD FONDO DE ESTABILIZACION DE PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES

INFORME DE PRECIOS DE PARIDAD FONDO DE ESTABILIZACION DE PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES INFORME DE PRECIOS DE PARIDAD FONDO DE ESTABILIZACION DE PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES ANTECEDENTES GENERALES En virtud de lo dispuesto en el artículo 2º de la Ley Nº 20.063 que creó el Fondo de Estabilización

Más detalles

GUÍA BÁSICA PARA EL PROCESO DE EXPORTACIÓN

GUÍA BÁSICA PARA EL PROCESO DE EXPORTACIÓN GUÍA BÁSICA PARA EL PROCESO DE EXPORTACIÓN 1 1 La presente guía es de carácter informativo. Se utilizó la información disponible a la fecha de su elaboración, por lo que el usuario se encuentra en la obligación

Más detalles

Biocombustibles en Chile

Biocombustibles en Chile SEMINARIO INTERNACIONAL DE CLAUSURA DE PROYECTO "Procesos óptimos para el tratamiento de materiales lignocelulósicos para la producción de bioetanol Biocombustibles en Chile Viviana Ávalos Ministerio de

Más detalles

Los biocarburantes en Brasil

Los biocarburantes en Brasil DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS EXTERIOR DE LA UNIÓN DIRECCIÓN B - DEPARTAMENTO TEMÁTICO - NOTA Los biocarburantes en Brasil Contenido: Esta nota describe la evolución del sector del bioetanol en Brasil

Más detalles

DIVISIÓN DE DESTINOS ADUANEROS

DIVISIÓN DE DESTINOS ADUANEROS INTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS GERENCIA DE REGÍMENES ADUANEROS DIVISIÓN DE DESTINOS ADUANEROS ADMISIONES TEMPORALES PARA PERFECCIONAMIENTO ACTIVO (ATPA) Con suspensión del pago de los derechos de importación

Más detalles

Factoring Internacional y Forfaiting

Factoring Internacional y Forfaiting Factoring Internacional y Forfaiting Fabrizio Vásquez Curotto Funcionario de Producto Comercio Exterior E-mail: fvasquez@financiero.com.pe Teléfono: 612-2000 Anexo 3729 RPM *759388 1 PRODUCTOS COMERCIO

Más detalles

REGLAMENTO A LA LEY DE ABONO TRIBUTARIO (Decreto No. 100)

REGLAMENTO A LA LEY DE ABONO TRIBUTARIO (Decreto No. 100) REGLAMENTO A LA LEY DE ABONO TRIBUTARIO (Decreto No. 100) Rafael Correa Delgado PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA Considerando: Que el artículo 284 de la Constitución de la República establece

Más detalles

CÓMO EXPORTAR? 11/16/2008 1

CÓMO EXPORTAR? 11/16/2008 1 CÓMO EXPORTAR? 1 Exportar La exportación es el régimen aduanero que permite la salida legal de las mercancías del territorio aduanero para su uso o consumo en el mercado exterior. La institución encargada

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS GUÍA DE ORIENTACIÓN AL EXPORTADOR PARA SOLICITAR EL EUROCERTIFICADO

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS GUÍA DE ORIENTACIÓN AL EXPORTADOR PARA SOLICITAR EL EUROCERTIFICADO REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS GUÍA DE ORIENTACIÓN AL EXPORTADOR PARA SOLICITAR EL EUROCERTIFICADO I. LEY BAJO LA CUAL SE RIGE LA EMISIÓN DE EUROCERTIFICADOS Que mediante la Ley

Más detalles

CÓMO COBRAR

CÓMO COBRAR www.aprendiendoaexportar.com 902 192 000 8 CÓMO COBRAR En las empresas existe siempre la preocupación en cuanto a los posibles impagos que se puedan dar por parte de los clientes, por ello, es importante

Más detalles

BDMA informa. Año 1. No. 20. SEPTIEMBRE DE SEPTIEMBRE DE 2014

BDMA informa. Año 1. No. 20. SEPTIEMBRE DE SEPTIEMBRE DE 2014 BDMA informa. Año 1. No. 20. SEPTIEMBRE 2014 02 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Contenido: Gaceta Oficial: Providencia N SNAT/2014/0032, mediante la cual se Regula la utilización de Medios Distintos para la Emisión

Más detalles

URUGUAY HUB LOGÍSTICO

URUGUAY HUB LOGÍSTICO URUGUAY HUB LOGÍSTICO Logística aplicada a la exportación AGOSTO 2016 ÍNDICE Misión del INALOG Consejo de Dirección Los 2 Miembros del Consejo Directivo que Expondrán Modos de Transporte para la Exportación

Más detalles

RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN

RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN 1 RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN Unidad 3 DOCENTE: Lic. María Renee Montenegro Muñoz 2 Régimen 3 Tipos de Régimen Aduanero Definitivo Exportación Importación Temporal Exportación Importación Suspensivos Depósito

Más detalles

OPERATIVA DEL COMERCIO EXTERIOR

OPERATIVA DEL COMERCIO EXTERIOR OPERATIVA DEL COMERCIO EXTERIOR ESCUELA FRANCESA DE NEGOCIOS AV. 18 DE JULIO 1324 PISO 3 ESQ. EJIDO T. 2902 50 94 2903 28 27 info@efn.edu.uy www.efn.edu.uy PROGRAMA :: OPERATIVA DEL COMERCIO EXTERIOR Objetivo

Más detalles

EMBAJADA ARGENTINA EN CHILE SECCIÓN COMERCIAL

EMBAJADA ARGENTINA EN CHILE SECCIÓN COMERCIAL PRODUCTO: ROPA DE CAMA, MESA, TOCADOR O COCINA. EMBAJADA ARGENTINA EN CHILE Noviembre 2015 POSICIÓN ARANCELARIA Posición SACH 2012: 6302 Ropa de cama, mesa, tocador o cocina. 6302.10 ropa de cama, de punto

Más detalles

Matriz Energética en Chile

Matriz Energética en Chile Matriz Energética en Chile Santo Domingo 1 Octubre 2010 Ing. Cristian Hermansen R. ACTIC Consultores Chile 1 Ing. Cristian Hermansen R. 1 Sistema Chileno No existe política de reservas estratégicas Opera

Más detalles

Regímenes Especiales del Impuesto General a las Ventas

Regímenes Especiales del Impuesto General a las Ventas Tax Regímenes Especiales del Impuesto General a las Ventas María Julia Sáenz Rabanal Julio, 2005 1 Contenido Detracciones, Retenciones, Percepciones Características Similitudes Diferencias Consecuencias

Más detalles

ACUERDO DE CARTAGENA. Resolución de febrero de 1995 RESOLUCION 360 JUNTA

ACUERDO DE CARTAGENA. Resolución de febrero de 1995 RESOLUCION 360 JUNTA ACUERDO DE CARTAGENA JUNTA Resolución 360 2 de febrero de 1995 RESOLUCION 360 RESOLUCION 360 LA JUNTA DEL ACUERDO DE CARTAGENA, Precios piso y techo y Tablas Aduaneras del Sistema Andino de Franjas de

Más detalles

Perfil de mercado. Derechos aduaneros. Arancel final: 0% Estructura básica de costos generales de internación

Perfil de mercado. Derechos aduaneros. Arancel final: 0% Estructura básica de costos generales de internación Perfil de mercado PA 7113.11.00- Articulos de joyeria y sus partes, de plata, incluso revestida o chapada de otro metal precioso (plaque) PA 7113.19.00- Articulos de joyeria y sus partes, de los demás

Más detalles

Dirección Ejecutiva de Ingresos

Dirección Ejecutiva de Ingresos Dirección Ejecutiva de Ingresos La DIRECCION EJECUTIVA DE INGRESOS, con tendencias a un mundo moderno y globalizado, facilita a los contribuyentes una herramienta que les permita estar de acorde a las

Más detalles

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia SISTEMAS ESPECIALES DE IMPORTACIÓN - EXPORTACIÓN GRUPO PROGRAMAS ESPECIALES REQUISITOS Y DOCUMENTOS NECESARIOS PARA LAS PRINCIPALES SOLICITUDES EN DESARROLLO DE LAS OPERACIONES DE LOS SISTEMAS ESPECIALES

Más detalles

SERVICIOS DE TRANSPORTE. Aspectos conceptuales y de compilación

SERVICIOS DE TRANSPORTE. Aspectos conceptuales y de compilación SERVICIOS DE TRANSPORTE Aspectos conceptuales y de compilación Introducción Los servicios se definen como un conjunto de actividades realizadas por una entidad económica para satisfacer los requerimientos

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE RECEPCION Y MANEJO DE DOCUMENTOS

PROCEDIMIENTO DE RECEPCION Y MANEJO DE DOCUMENTOS PROCEDIMIENTO DE RECEPCION Y MANEJO DE DOCUMENTOS N Revisión: 01 PROCESO DE RECEPCION Y MANEJO DE DOCUMENTOS Pág. 2 de 14 Contenido OBJETIVO... 3 DOCUMENTOS APLICABLES... 3 DIAGRAMA DEL PROCEDIMIENTO DE

Más detalles

Quínoa y sus Subproductos en Chile

Quínoa y sus Subproductos en Chile Quínoa y sus Subproductos en Chile Parte II Requisitos del Comprador NORMAS Y REGLAMENTOS Requisitos generales de entrada de alimentos procesados a Chile Etapa 1: Contar con todos los documentos aduaneros

Más detalles

EMBAJADA ARGENTINA EN CHILE SECCIÓN COMERCIAL

EMBAJADA ARGENTINA EN CHILE SECCIÓN COMERCIAL PRODUCTO: GRANOS DE CEREALES TRABAJADOS DE OTRO MODO, DE MAIZ EMBAJADA ARGENTINA EN CHILE Diciembre 2015 POSICIÓN ARANCELARIA 1104.2300 Granos de Cereales trabajados de otro modo, de Maiz RÉGIMEN ARANCELARIO

Más detalles

PERFIL DE MERCADO TRAJES DE BAÑO

PERFIL DE MERCADO TRAJES DE BAÑO Embajada de la República Argentina Caracas - Venezuela PERFIL DE MERCADO TRAJES DE BAÑO Situación del Mercado: Cabe destacar que en Venezuela hay fabricación local de trajes de baño de todos los estilos

Más detalles

Medios de Pago del Comercio Internacional

Medios de Pago del Comercio Internacional Medios de Pago del Comercio Internacional Expositor: Fabrizio Vásquez Curotto Funcionario de Producto Comercio Exterior BANCO FINANCIERO PRODUCTOS/SERVICIOS para Empresas relacionadas al COMERCIO EXTERIOR

Más detalles

Comercio Chile-EE.UU. : Crece un 27% en los primeros nueve meses del 2008

Comercio Chile-EE.UU. : Crece un 27% en los primeros nueve meses del 2008 Comercio Chile-EE.UU. : Crece un 27% en los primeros nueve meses del 2008 El comercio total entre Chile y EE.UU. creció durante los primeros nueve meses los primeros nueve meses de 2008 un 27% en valor

Más detalles

PERFIL DE MERCADO (Bentonita, Diatomita y Caolín))

PERFIL DE MERCADO (Bentonita, Diatomita y Caolín)) Embajada de la República Argentina Caracas Venezuela PERFIL DE MERCADO (Bentonita, Diatomita y Caolín)) 1. POSICION ARANCELARIA. 2508.10.00 2512.00.00 2507.00.00 2. DESCRIPCIÓN ARANCELARIA. Bentonita Harinas

Más detalles

CAPÍTULO 4 REGLAS DE ORIGEN Y PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN

CAPÍTULO 4 REGLAS DE ORIGEN Y PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN CAPÍTULO 4 REGLAS DE ORIGEN Y PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN Sección A - Reglas de origen Artículo 4.1: Mercancías originarias 1. Salvo que en este Capítulo se disponga otra cosa, una mercancía es originaria

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA OPERACION DE DEPOSITOS DE CONSOLIDACION DE CARGA CAPITULO I ASPECTOS GENERALES

REGLAMENTO PARA LA OPERACION DE DEPOSITOS DE CONSOLIDACION DE CARGA CAPITULO I ASPECTOS GENERALES Reglamento No. 48-99 para la Operación de Depósitos de Consolidación de Cargas. LEONEL FERNANDEZ Presidente de la República Dominicana NUMERO: 48-99 CONSIDERANDO: Que el Estado debe propiciar la instalación

Más detalles

Biocombustibles en el Paraguay Situación n actual y perspectivas. V Seminario Latinoamericano y del Caribe de Biocombustibles

Biocombustibles en el Paraguay Situación n actual y perspectivas. V Seminario Latinoamericano y del Caribe de Biocombustibles Biocombustibles en el Paraguay Situación n actual y perspectivas V Seminario Latinoamericano y del Caribe de Biocombustibles Santiago, Chile 17 y 18 de Agosto del 2010 Lisa M. Lovera R. R 1 Estructura

Más detalles

Distribución Física Internacional

Distribución Física Internacional DOCUMENTACION CORRECTA PARA LA EXPORTACION Eco. Renatto Castro Gerente General Andina Freight S.A.C. Distribución Física Internacional La Distribución Física Internacional es el conjunto de operaciones

Más detalles

GUATEMALA. Agosto, 2012, Cuernavaca México

GUATEMALA. Agosto, 2012, Cuernavaca México GUATEMALA Agosto, 2012, Cuernavaca México Etanol Ley del Alcohol Carburante, Decreto Ley 17-85, y su Reglamento de la Ley del Alcohol Carburante, AG 420-85 Estado: Vigente pero inoperante por condiciones

Más detalles

Las exportaciones chilenas de servicios al exterior totalizaron US$ millones en 2014, lo que representó un aumento de 6% frente a 2013.

Las exportaciones chilenas de servicios al exterior totalizaron US$ millones en 2014, lo que representó un aumento de 6% frente a 2013. Las exportaciones chilenas de servicios al exterior totalizaron US$ 1.265 millones en 2014, lo que representó un aumento de 6% frente a 2013. De nuevo fueron liderados por el ítem mantenimiento y reparación

Más detalles

Apoyo a la evaluación y desarrollo de proyectos bioenergéticos en Chile Seminario Estudios, Instrumentos y Experiencias sobre Producción de Biogás en el Sector Agrícola Chileno Los Angeles 09 de julio

Más detalles

COBRANZAS INTERNACIONALES JUAN GABRIEL ALPIZAR MÉNDEZ

COBRANZAS INTERNACIONALES JUAN GABRIEL ALPIZAR MÉNDEZ COBRANZAS INTERNACIONALES JUAN GABRIEL ALPIZAR MÉNDEZ El porque??? Después de tipificar la letra de cambio como instrumento fundamental de las operaciones bancarias en el comercio exterior se debe tipificar

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 5688 Miércoles, 21 de febrero de 2007 Número 43 I. Comunidad Autónoma 3. Otras Disposiciones Consejería de Agricultura y Agua 1953 Orden 7 de febrero de 2007, de la Consejería de Agricultura y Agua

Más detalles

Dec. No que establece el Reglamento de los Depósitos para la Reexportación de Mercancías

Dec. No que establece el Reglamento de los Depósitos para la Reexportación de Mercancías JOAQUIN BALAGUER Presidente de la República Dominicana Dec. No.106-96 que establece el Reglamento de los Depósitos para la Reexportación de Mercancías CONSIDERANDO: Que el Régimen de las Aduanas vigente

Más detalles

Transporte y Logística Internacional. Syllabus

Transporte y Logística Internacional. Syllabus Transporte y Logística Internacional Syllabus Índice Descripción general... 2 Objetivos del curso... 3 Estructura... 4 Contenidos del curso (unidades)... 5 Metodología y plan de trabajo... 10 1 Descripción

Más detalles

CAPÍTULO 6. Julio de Tratados de libre comercio. 6.1 Tratados de Libre Comercio suscritos por México

CAPÍTULO 6. Julio de Tratados de libre comercio. 6.1 Tratados de Libre Comercio suscritos por México CAPÍTULO 6 6.1 Tratados de Libre Comercio suscritos por México México ha suscrito los siguientes Tratados de Libre Comercio:! Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), publicado en el Diario

Más detalles

Régimen simplificado de restitución de derechos arancelarios DRAWBACK

Régimen simplificado de restitución de derechos arancelarios DRAWBACK Régimen simplificado de restitución de derechos arancelarios DRAWBACK Noviembre de 2011 Base Legal - Decreto Supremo 104-95-EF y sus normas modificatorias. - R.M. 138-95-EF/15 publicada el 03.09.95. Requisitos

Más detalles

P R O C E D I M I E N T O Procedimiento para la Recepción, Revisión y Distribución de Documentación Pág. 1 de 8

P R O C E D I M I E N T O Procedimiento para la Recepción, Revisión y Distribución de Documentación Pág. 1 de 8 Distribución de Documentación Pág. 1 de 8 I N D I C E 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD 4. DEFINICIONES 5. MODO OPERATIVO 6. ARCHIVO 7. REFERENCIAS 8. ANEXOS REALIZADO POR : REVISADO POR : APROBADO

Más detalles

EXPORTACION TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO PASIVO

EXPORTACION TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO PASIVO SUNAT EXPORTACION TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO PASIVO INTA-PG.05 Vigente desde el 20.mar.2009 EXPORTACION TEMPORAL PARA REIMPORTACION EN EL MISMO ESTADO EXPORTACIÓN TEMPORAL PARA REIMPORTACIÓN EN EL

Más detalles

DUA EXPORTACIÓN (DOCUMENTO ÚNICO ADMINISTRATIVO)

DUA EXPORTACIÓN (DOCUMENTO ÚNICO ADMINISTRATIVO) DUA EXPORTACIÓN (DOCUMENTO ÚNICO ADMINISTRATIVO) Características del Documento Finalidad El DUA (documento único administrativo) es un documento administrativo necesario para el cumplimiento de las formalidades

Más detalles

...en clave azteca. Aranceles para los productos argentinos con posibilidades de comercialización en México

...en clave azteca. Aranceles para los productos argentinos con posibilidades de comercialización en México Para venderle a México hay que ejecutar la operación......en clave azteca Vasto y populoso, México es un país seductor para ofertarle productos alimentarios. Para abordar su mercado es imprescindible un

Más detalles

MECANISMOS DE COMERCIALIZACIÓN DE GRANOS EN EL CONSEJO AGROPECUARIO DEL SUR*

MECANISMOS DE COMERCIALIZACIÓN DE GRANOS EN EL CONSEJO AGROPECUARIO DEL SUR* MECANISMOS DE COMERCIALIZACIÓN DE GRANOS EN EL CONSEJO AGROPECUARIO DEL SUR* * Integrado por Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay Gt1 : Grupo Sistemas de Información y Matriz de Políticas

Más detalles

RESOLUCIÓN ( ) LA GERENTE GENERAL DEL INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO (ICA)

RESOLUCIÓN ( ) LA GERENTE GENERAL DEL INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO (ICA) importador de insumos agrícolas para uso directo LA GERENTE GENERAL DEL INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO (ICA) En uso de sus facultades legales y en especial de las que le confiere el literales e, i del

Más detalles

El Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica de Hidrocarburos, aprobado mediante Decreto Supremo N EM, que norma las actividades de

El Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica de Hidrocarburos, aprobado mediante Decreto Supremo N EM, que norma las actividades de Decreto Supremo N 021-2007-EM 1 El Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica de Hidrocarburos, aprobado mediante Decreto Supremo N 042-2005-EM, que norma las actividades de hidrocarburos en el territorio

Más detalles

ANEXO III FLUJOGRAMA BÁSICO DE EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN

ANEXO III FLUJOGRAMA BÁSICO DE EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN ANEXO III FLUJOGRAMA BÁSICO DE EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN 34 FLUJOGRAMA BÁSICO DE EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN FLUJOGRAMA BÁSICO DE EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN 35 DIAGRAMA DE FLUJO DE EXPORTACIÓN (Solicitud

Más detalles

MODELO DE ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA

MODELO DE ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA MODELO DE ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA Las zonas francas son áreas geográficas delimitadas dentro del territorio nacional para desarrollar actividades industriales de bienes y de servicios. Se establecen

Más detalles

INTENDENCIA DE ADUANAS

INTENDENCIA DE ADUANAS INTENDENCIA DE ADUANAS PROCESO DE ACTOS POSTERIORES AL DESPACHO ADUANERO SUBPROCESO DE CONTROL DE REGIMENES ESPECIALES Procedimiento: IMPORTACION DEFINTIVA DERIVADA DE Diciembre de 2005 OBJETIVOS 1. Contar

Más detalles

EXPORTA FÁCIL GERENCIA DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE INTENDENCIA LIMA

EXPORTA FÁCIL GERENCIA DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE INTENDENCIA LIMA EXPORTA FÁCIL GERENCIA DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE INTENDENCIA LIMA Charlas Tributarias EXPORTACIÓN Régimen aduanero que permite la salida del territorio aduanero de las mercancías nacionales o nacionalizadas

Más detalles

MINISTERIOS DE ECONOMÍA Y DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

MINISTERIOS DE ECONOMÍA Y DE AGRICULTURA Y GANADERÍA 976 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 377 MINISTERIOS DE ECONOMÍA Y DE AGRICULTURA Y GANADERÍA RAMOS DE ECONOMIA Y DE AGRICULTURA Y GANADERIA ACUERDO No. 1265. EL ÓRGANO EJECUTIVO DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR EN

Más detalles

Biocombustibles en la Argentina: Una perspectiva económica

Biocombustibles en la Argentina: Una perspectiva económica Biocombustibles en la Argentina: Una perspectiva económica Lucio Castro 24 Agosto 2007 Buenos Aires Programa de Inserción Internacional CIPPEC Investigación Una oportunidad Hoja de ruta El rol crucial

Más detalles

Cómo puedo recibir el pago de mis ventas al extranjero?

Cómo puedo recibir el pago de mis ventas al extranjero? Cómo puedo recibir el pago de mis ventas al extranjero? Expositores: Consuelo Díaz Gabriel Chang Introducción a los medios de pago más usados internacionalmente NEGOCIOS INTERNACIONALES Setiembre 2009

Más detalles

Índice de Energía. Septiembre 2012 Principales resultados

Índice de Energía. Septiembre 2012 Principales resultados Índice de Energía Septiembre 2012 Principales resultados Índice de Energía o El indicador de Energía del mes de Septiembre, elaborado por Foro P.A.I.S., fue de 87,3, mostrando una baja intermensual del

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía. Acuerdo por el que se dan a conocer los cupos para importar en el periodo mayo de 2004-abril de 2005, vehículos automóviles nuevos, originarios y provenientes de la República Argentina conforme al Acuerdo

Más detalles

INSTRUMENTOS DE PAGO INTERNACIONAL

INSTRUMENTOS DE PAGO INTERNACIONAL INSTRUMENTOS DE PAGO INTERNACIONAL Lorena Piñeiro Cortes Doctora en Administración, Magister en Relaciones Internacionales, Especialista en Negocios Internacional, Profesional en Relaciones Económicas

Más detalles

PERFIL DE MERCADO ((Bicicletas y demás velocípedos)

PERFIL DE MERCADO ((Bicicletas y demás velocípedos) Embajada de la República Argentina Caracas Venezuela PERFIL DE MERCADO ((Bicicletas y demás velocípedos) 1. POSICION ARANCELARIA. 8712.00.00 2. DESCRIPCIÓN ARANCELARIA. Bicicletas y demás velocípedos (incluidos

Más detalles

22/01/2009. Precios Estimados

22/01/2009. Precios Estimados Precios Estimados 1 GENERALIDADES ART. 36 fracción I de la ley aduanera en vigor, apartado que menciona los documentos requeridos para la importación y exportación. Factura comercial Documento de transporte

Más detalles

Régimen de Origen MERCOSUR (Dec. CMC 01/04 y Dec. CMC 54/04)

Régimen de Origen MERCOSUR (Dec. CMC 01/04 y Dec. CMC 54/04) Taller Régimen de Origen MERCOSUR (Dec. CMC 01/04 y Dec. CMC 54/04) Organiza: Asociación de Despachantes de Aduana del Uruguay Club de los Industriales CIU - 21 de marzo de 2006 Decisión CMC 01/04 Unifica

Más detalles

Concepto OFICIO Nº DIAN

Concepto OFICIO Nº DIAN Concepto 11779 OFICIO Nº 011769 15-05-2017 DIAN Dirección de Gestión Jurídica Bogotá, D.C. 100202208 0424 Doctora SANDRA CRISTINA MORA SOTO Carrera 7 nº 76-35 piso 2 Bogotá, D.C. Ref: Radicado 1000014061

Más detalles

Fundamentos para una Política Nacional de Bioenergía. André Laroze Unidad de Bioenergía - ODEPA

Fundamentos para una Política Nacional de Bioenergía. André Laroze Unidad de Bioenergía - ODEPA Fundamentos para una Política Nacional de Bioenergía André Laroze Unidad de Bioenergía - ODEPA Antecedentes generales (1) Chile tiene una alta dependencia de fuentes de energía importadas: un 75% de la

Más detalles

Uso Internacional de los INCOTERMS

Uso Internacional de los INCOTERMS INCOTERMS 2010 Uso Internacional de los INCOTERMS Sus implicancias en el comercio internacional Condiciones de Compra en el Mercado Internacional La negociación de contratos de compraventa internacional

Más detalles

Procedimiento: IMPORTACIÓN DE MUESTRAS SIN VALOR COMERCIAL OBJETIVO

Procedimiento: IMPORTACIÓN DE MUESTRAS SIN VALOR COMERCIAL OBJETIVO PROCEDIMIENTO DE IMPORTACION DE MUESTRAS SIN VALOR COMERCIAL Procedimiento: IMPORTACIÓN DE MUESTRAS SIN VALOR COMERCIAL OBJETIVO 1- Establecer los pasos a seguir en el subproceso de verificación inmediata

Más detalles

EJERCICIOS. Comisión despachante 0,8% Gastos de despacho $ Comisiones Bancarias por apertura 1.2% Gastos Bancarios u$s 90.-

EJERCICIOS. Comisión despachante 0,8% Gastos de despacho $ Comisiones Bancarias por apertura 1.2% Gastos Bancarios u$s 90.- EJERCICIOS EJERCICIO PRÁCTICO Nro 1 Costeo de Importación Se desea saber el precio final de importación de tela de tapicería para hacer frente a un pedido de 200 sillas, para comercializarlas en el mercado

Más detalles