TRASTORNOS FUNCIONALES SU MANEJO EN EL ÁMBITO PEDIÁTRICO. Ada Palazón

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TRASTORNOS FUNCIONALES SU MANEJO EN EL ÁMBITO PEDIÁTRICO. Ada Palazón"

Transcripción

1 TRASTORNOS FUNCIONALES SU MANEJO EN EL ÁMBITO PEDIÁTRICO Ada Palazón

2 el 37% de todas las visitas a los pediatras involucran apoyo y asesoramiento a cuestiones relacionadas con la crianza de los hijos y el manejo del comportamiento. McClelland, C. Q., Staples, W. P., Weisberg, I., & Berger, M. E. (1973). The practitioner s role in behavioral pediatrics. Journal of Pediatrics, 82,

3 CONDUCTAS DISRUPTIVAS PROBLEMAS CON LAS COMIDAS PROBLEMAS DE SUEÑO CELOS RIVALIDAD ENTRE HERMANOS PADRES SEPARADOS

4 LA FAMILIA COMO UN SISTEMA DE APROXIMACIÓN Considerar la conducta o conductas problema en relación con la de los demás miembros de la familia. Evaluar si el objetivo debe ser la conducta del niño o la del adulto que está directamente relacionada con ella.

5 TAREAS EN EL DESARROLLO Slaikeu, K.A. Lactante Confianza y seguridad Preescolares Autonomía Escolares Sentido de la competencia Adolescentes Identidad

6 APRENDIZAJE Por observación piedra de toque del aprendizaje para la socialización Por refuerzo directo - condicionamiento clásico - condicionamiento instrumental

7 APRENDIZAJE Qué pasa con el castigo? Problemas en la utilización de los castigos

8 CONDUCTAS DISRUPTIVAS

9 CONDUCTAS DISRUPTIVAS TRASTORNO FUNCIONAL Rabietas Temperamento difícil Desobediencia Agresividad TRASTORNO MENTAL Trastorno por déficit de atención con /sin hiperactividad Trastornos del control de impulsos: Explosivo Intermitente Trastorno disocial Trastorno negativista desafiante

10 CONDUCTAS DISRUPTIVAS SIGNOS DE ALARMA No identificar la causa que la provocó TEA Se acompañan de excesiva inquietud TDAH Cambios en el patrón de sueño, alimentación T. Depresivo

11 CONDUCTAS DISRUPTIVAS QUÉ NO HACER Intentar convencer Utilizar castigos Negociar Contaminar los momentos siguientes Delegar en otra persona las consecuencias Interrumpir la rabieta Dañar la autoestima

12 CONDUCTAS DISRUPTIVAS QUÉ HACER Considerar las condiciones ambientales Tener en cuenta el temperamento Las negativas han de ser firmes, no negociables NO SI,..., PERO.

13 CONDUCTAS DISRUPTIVAS QUÉ HACER : EXTINCIÓN Espera pasiva Inicialmente esperar un aumento de la intensidad Mantenerse sereno mientras dura la conducta disruptiva Atender al niñ@ justo en el momento en el que la conducta disruptiva se interrumpa o cese, sin mencionarla Intervenir solo en el caso de riesgo para la integridad del niñ@ u otra persona

14 CONDUCTAS DISRUPTIVAS?

15 CONDUCTAS DISRUPTIVAS

16 PROBLEMAS CON LAS COMIDAS

17 PROBLEMAS CON LAS COMIDAS TRASTORNO FUNCIONAL Estado nutricional adecuado Hábitos inadecuados que crean malestar Refuerzo de conductas indeseables Deterioro de la comunicación familiar TRASTORNO MENTAL Trastornos de la conducta alimentaria Trastorno del estado de ánimo Trastorno ansiedad Trastorno adaptativo TEA

18 PROBLEMAS CON LAS COMIDAS SIGNOS DE ALARMA Trastornos de la conducta alimentaria (Anorexia, bulimia, pica, etc.) Trastorno del estado de ánimo (Pérdida de peso, patrón de sueño, ánimo... ) Trastornos adaptativos (Problema con la alimentación que coincide con cambios) Trastornos ansiedad (La preocupación se centra en los síntomas de ansiedad) Trastornos del Espectro del Autismo (Evitación /restricción de la ingesta)

19 PROBLEMAS CON LAS COMIDAS QUÉ NO HACER Improvisar Mostrar "agresividad, excesivo control Ofrecer una comida alternativa Dar el premio por anticipado Comparar Guardar la comida para la merienda Castigar Prolongar en exceso el tiempo de la comida

20 PROBLEMAS CON LAS COMIDAS PAUTAS CONCRETAS Estrategia del PLATO LIMPIO : Moldeamiento: para comenzar pequeñas metas que se puedan alcanzar: educar el esfuerzo Refuerzo diferencial Autocontrol emocional

21 PROBLEMAS DE SUEÑO

22 PROBLEMAS DE SUEÑO TRASTORNO FUNCIONAL Negarse a ir a la cama Levantarse durante la noche TRASTORNO MENTAL TEA Trastorno del estado de ánimo Trastorno ansiedad Trastorno adaptativo CASOS ESPECIALES: Niños con déficits sensoriales Niños superdotados

23 PROBLEMAS DE SUEÑO SIGNOS DE ALARMA Se quedan dormidos en acción TEA Acompañado de problemas durante el día, irritabilidad, aburrimiento, alimentación T. del Ánimo Conductas evitativas T. Ansiedad Aparecen tras cambios reconocibles T. Adaptativo

24 PROBLEMAS DE SUEÑO QUÉ NO HACER Improvisar Mostrar enfado Dejarle solo Dejarle llorar Intentar convencerle Dejar que se quede dormido fuera de su cama

25 PROBLEMAS DE SUEÑO QUÉ HACER Estrategia: COMPAÑÍA PASIVA Objetivos: Extinguir la posible ansiedad asociada al inicio del sueño, favoreciendo un inicio consciente y tranquilo. No introducir cambios ambientales en la situación en la que el niñ@ va a permanecer durante la noche.

26 CELOS

27 CELOS DESCRIPCIÓN Ê Instinto de territorialidad : patrón innato de conducta presente en muchas especies Ê Fenómeno no exclusivo de la infancia Ê Sentimiento de pérdida, con un culpable Ê Un aspecto más del proceso de socialización Ê Celos naturales celos patológicos

28 CELOS MANIFESTACIONES DESOBEDIENCIA (fastidiar, obtener atención) RETRAIMIENTO (retroceso en el proceso de socialización) LLANTO (presionar, obtener atención, bloquea otros modos de comunicación) ALTERACIÓN EN LOS PATRONES DE SUEÑO Y COMIDA FASTIDIAR AL BEBE, con disimulo AGRESIVIDAD (llamar la atención) REGRESIONES OBEDIENCIA, COLABORACIÓN

29 CELOS SIGNOS DE ALARMA Cuando se observa que cualquiera de las manifestaciones que provocan: Ê Se prolongan más allá de los 6 años Ê Interfieren la actividad y relaciones interpersonales en las que no está involucrado el herman@

30 CELOS QUÉ NO HACER c Mostrar actitudes de enfado c Buscar culpables c Consentir c Seguir la corriente c Comparar c Ridiculizar c Tratar de forma igualitaria

31 CELOS QUÉ HACER Estrategia: PAUTA DE SEGURIDAD ü Disponer de un momento de atención en exclusiva para el con regularidad según su edad. ü Ha de ser un momento predecible para el ü El contenido de la actividad ha de estar en función del ü Nunca amenazar / penalizar con suprimir ese momento. ü No utilizarlo para sermonear. ü Muy Importante: darle un contenido de complicidad.

32 RIVALIDAD ENTRE HERMANOS Antes de compartir han de aprender a respetar Ø Tener en cuenta que a los hermanos no se les elige Ø Señalar las diferencias

33 PADRES SEPARADOS

34 PADRES SEPARADOS Dos cuestiones importantes: No generar ninguna imagen concreta del padre o madre ausente, ni positiva ni negativa. Acordar los contactos sucesivos, evitar las improvisaciones.

35 PADRES SEPARADOS TENER EN CUENTA Y TRASMITIR QUE: Es frecuente que el niñ@ regrese alterad@ de la visita con uno de los padres. Si a los dos o tres días está bien, no dar más importancia. Que cada uno, padre/madre, afiance la comunicación con el niñ@, pero no con temas relacionados con el padre/madre ausente. Ofrecer pautas de seguridad. Ante mensajes negativos que llegan de la otra parte, no contrarrestar.

36

Guía del Curso Técnico Profesional en Psicología en la Infancia y la Adolescencia

Guía del Curso Técnico Profesional en Psicología en la Infancia y la Adolescencia Guía del Curso Técnico Profesional en Psicología en la Infancia y la Adolescencia Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 120 Horas Diploma acreditativo con

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR EN PSICOLOGÍA CLÍNICA APLICADA A LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

TÉCNICO SUPERIOR EN PSICOLOGÍA CLÍNICA APLICADA A LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA TÉCNICO SUPERIOR EN PSICOLOGÍA CLÍNICA APLICADA A LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA El curso está dirigido concretamente a aquellas personas que tengan interés por descubrir los secretos de la Psicología Clínica

Más detalles

Guía del Curso Máster Europeo en Autismo e Intervención Psicoeducativa

Guía del Curso Máster Europeo en Autismo e Intervención Psicoeducativa Guía del Curso Máster Europeo en Autismo e Intervención Psicoeducativa Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Distancia 700 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso,

Más detalles

Problemas de conducta y Trastornos Psicológicos en la Infancia

Problemas de conducta y Trastornos Psicológicos en la Infancia Problemas de conducta y Trastornos Psicológicos en la Infancia Charla Coloquio sobre los problemas y trastornos de la conducta más frecuentes en los servicios de salud mental ETIQUETAS. TRASTORNOS DISRUPTIVOS,

Más detalles

5º Congreso Argentino de Pediatría General Ambulatoria. Buenos Aires, 17 al 20 de noviembre de 2010

5º Congreso Argentino de Pediatría General Ambulatoria. Buenos Aires, 17 al 20 de noviembre de 2010 5º Congreso Argentino de Pediatría General Ambulatoria. Buenos Aires, 17 al 20 de noviembre de 2010 Miedos y fobias. El niño sin amigos. Cuándo preocuparse? Pablo Alejandro Mohr Médico Pediatra Servicio

Más detalles

Intervención Psicoterapéutica. Intervención Infanto-juvenil II Índice General. Isabel Orjales Ángeles Brioso Rosa Calvo Mª Inés Monjas Casares.

Intervención Psicoterapéutica. Intervención Infanto-juvenil II Índice General. Isabel Orjales Ángeles Brioso Rosa Calvo Mª Inés Monjas Casares. Isabel Orjales Ángeles Brioso Rosa Calvo Mª Inés Monjas Casares uned Capítulo I. Déficit de atención con hiperactividad Isabel Orjales (UNED) A. Contenidos Teóricos Objetivos 1. El trastorno por déficit

Más detalles

Intervención Psicoterapéutica. Intervención Infanto-juvenil II Índice General. Isabel Orjales Ángeles Brioso Rosa Calvo Mª Inés Monjas Casares.

Intervención Psicoterapéutica. Intervención Infanto-juvenil II Índice General. Isabel Orjales Ángeles Brioso Rosa Calvo Mª Inés Monjas Casares. Isabel Orjales Ángeles Brioso Rosa Calvo Mª Inés Monjas Casares uned Capítulo 1. Déficit de atención con hiperactividad Isabel Orjales (UNED) A. Contenidos Teóricos Objetivos 1. El trastorno por déficit

Más detalles

Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad

Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad Objetivos Desarrollar y reforzar habilidades académicas y sociales en los niños que presentan el trastorno. Generar habilidades en los padres de familia

Más detalles

Rol del Psicólogo frente al niño con sobrepeso y obesidad. Lic. En Psicología Beatriz Bermúdez

Rol del Psicólogo frente al niño con sobrepeso y obesidad. Lic. En Psicología Beatriz Bermúdez Rol del Psicólogo frente al niño con sobrepeso y obesidad Lic. En Psicología Beatriz Bermúdez Cómo llega el niño a la consulta? Derivado Pediatra Equipo tratante de obesidad Escuela / Liceo Otros Técnicos

Más detalles

PROGRAMA SUPERIOR DE CERTIFICACIÓN PROFESIONAL EN ATENCIÓN TEMPRANA

PROGRAMA SUPERIOR DE CERTIFICACIÓN PROFESIONAL EN ATENCIÓN TEMPRANA Modalidad: Distancia Duración: 77 Horas Objetivos: En el curso formativo se realizará un estudio integral de los principales cambios evolutivos en la infancia, desde el nacimiento hasta los seis años de

Más detalles

Guía clínica del trastorno por déficit de atención e hiperactividad

Guía clínica del trastorno por déficit de atención e hiperactividad Guía clínica del trastorno por déficit de atención e hiperactividad Tomàs, J. NIÑOS CON EDADES COMPRENDIDAS ENTRE LOS 6 Y 12 AÑOS I. Evaluación A. Entrevista con los padres. 1. Inicio y desarrollo de los

Más detalles

Alfonso Muñoz EQUIPO IRIDIA

Alfonso Muñoz EQUIPO IRIDIA Alfonso Muñoz Saber analizar y entender las conductas problemáticas Utilizar estrategias para prevenir la aparición de los problemas de conducta (Saber responder cuando aparece un problema de conducta)

Más detalles

TEMA 22 LOS PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO EN EL ÁMBITO ESCOLAR ANÁLISIS DE LOS FACTORES QUE INTERVIENEN DESDE UNA PERSPECTIVA INTERACTIVA

TEMA 22 LOS PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO EN EL ÁMBITO ESCOLAR ANÁLISIS DE LOS FACTORES QUE INTERVIENEN DESDE UNA PERSPECTIVA INTERACTIVA TEMA 22 LOS PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO EN EL ÁMBITO ESCOLAR ANÁLISIS DE LOS FACTORES QUE INTERVIENEN DESDE UNA PERSPECTIVA INTERACTIVA EL PAPEL DE LA ESCUELA EN LA PREVENCIÓN DE LOS PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO

Más detalles

PAUTAS PARA MEJORAR LOS HÁBITOS DE ESTUDIO EN CASA CON HIJOS TDA-H

PAUTAS PARA MEJORAR LOS HÁBITOS DE ESTUDIO EN CASA CON HIJOS TDA-H CURSO 2014-15 PAUTAS PARA MEJORAR LOS HÁBITOS DE ESTUDIO EN CASA CON HIJOS TDA-H 4º REUNIÓN 26 de Febrero de 2015 II ESCUELA AVANZA PARA MADRES Y PADRES.4º REUNIÓN. 26 de febrero de 2015 PAUTAS PARA MEJORAR

Más detalles

Intervención enfermera en los principales problemas de salud mental

Intervención enfermera en los principales problemas de salud mental Intervención enfermera en los principales problemas de salud mental Curso de 80 h de duración, acreditado con 5,7 Créditos CFC Programa 1. PROBLEMAS EMOCIONALES Y CONDUCTUALES DE INICIO EN LA INFANCIA

Más detalles

Técnico Superior en PSICOLOGIA CLINICA APLICADA (380 h)

Técnico Superior en PSICOLOGIA CLINICA APLICADA (380 h) Técnico Superior en PSICOLOGIA CLINICA APLICADA (380 h) Modalidad: Distancia Objetivos Mediante este pack de materiales formativos, el alumnado podrá sentar las bases que permitan las evaluación, diagnóstico

Más detalles

PARTE 1. ATENCIÓN TEMPRANA

PARTE 1. ATENCIÓN TEMPRANA PARTE 1. ATENCIÓN TEMPRANA UNIDAD DIDÁCTICA 1. QUÉ ES LA ATENCIÓN TEMPRANA? 1. Orígenes, concepto y objetivos de la Atención Temprana 2. Principios básicos de la Atención Temprana 3. Niveles de intervención

Más detalles

1. EL PACIENTE CRÓNICO. Actitudes y Reacciones ante la Enfermedad Crónica 2. EL PACIENTE ONCOLÓGICO APOYO PSICOLÓGICO AL PACIENTE.

1. EL PACIENTE CRÓNICO. Actitudes y Reacciones ante la Enfermedad Crónica 2. EL PACIENTE ONCOLÓGICO APOYO PSICOLÓGICO AL PACIENTE. Unidad 6: APOYO PSICOLÓGICO AL PACIENTE CRÓNICO, ONCOLÓGICO Y TERMINAL 1. EL PACIENTE CRÓNICO Características comunes de las enfermedades crónicas: Larga duración. Plurietiología. Gran importancia social.

Más detalles

6.1 INFANCIA Y APOYO PSICOLÓGICO EN LAS. B) La Familia del Niño y Adolescente Enfermos. Alteración en la dinámica familiar.

6.1 INFANCIA Y APOYO PSICOLÓGICO EN LAS. B) La Familia del Niño y Adolescente Enfermos. Alteración en la dinámica familiar. UNIDAD 5: APOYO PSICOLÓGICO EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA 6.1 INFANCIA Y ADOLESCENCIA Promoción de la Salud y Apoyo Psicológico al Paciente CFGM Cuidados Auxiliares de Enfermería Curso 2013-2014

Más detalles

Contenido INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1 LA PERSONALIDAD: EXPRESIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA DIVERSIDAD...17

Contenido INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1 LA PERSONALIDAD: EXPRESIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA DIVERSIDAD...17 Contenido INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1 LA PERSONALIDAD: EXPRESIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA DIVERSIDAD...17 El desarrollo psicológico: proceso de construcción y desarrollo de la personalidad...17 Personalidad:

Más detalles

ESPECIALISTA EN CRIANZA CON APEGO

ESPECIALISTA EN CRIANZA CON APEGO ESPECIALISTA EN CRIANZA CON APEGO DURACIÓN: 60 horas CRÉDITOS ECTS: 0 OBJETIVOS Aportar los conocimientos necesarios sobre los estilos de crianza con apego. Ofrecer una formación especializada en la materia.

Más detalles

Quiénes somos? ACENCAS es una asociación no lucrativa que nace en Barcelona el 11 de Octubre de 1991, con el fin de tratar las adicciones sociales. Su

Quiénes somos? ACENCAS es una asociación no lucrativa que nace en Barcelona el 11 de Octubre de 1991, con el fin de tratar las adicciones sociales. Su Barcelona, 11 de febrero de 2016 Quiénes somos? ACENCAS es una asociación no lucrativa que nace en Barcelona el 11 de Octubre de 1991, con el fin de tratar las adicciones sociales. Sus dos principales

Más detalles

VIOLENCIA POLICÍA DE TUCUMÁN - 22 DE NOVIEMBRE DE 2.013

VIOLENCIA POLICÍA DE TUCUMÁN - 22 DE NOVIEMBRE DE 2.013 ABUSO SEXUAL INFANTIL Maltrato Infantil La definición del Centro Internacional de la Infancia de París considera que maltrato infantil es "cualquier acto por acción u omisión realizado por individuos,

Más detalles

Personalidad TEMPERAMENTO, CARÁCTER, PERSONALIDAD TEORÍAS Y TRASTORNOS

Personalidad TEMPERAMENTO, CARÁCTER, PERSONALIDAD TEORÍAS Y TRASTORNOS Personalidad TEMPERAMENTO, CARÁCTER, PERSONALIDAD TEORÍAS Y TRASTORNOS Personalidad Definición Se define en un marco general como el conjunto de rasgos psicofísicos de tipo dinámico que determinan el comportamiento

Más detalles

PLANIFICANDO PARA EL HOGAR

PLANIFICANDO PARA EL HOGAR PLANIFICANDO PARA EL HOGAR PLANIFICANDO PARA EL HOGAR A continuación te señalamos un listado de los utensilios que debes tener a mano en la casa: Medidor de nivel de azúcar. Tiras. Lancetas. Tiras para

Más detalles

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS DÉFICITS DE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO. Carlos Guillén Gestoso Universidad Cádiz

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS DÉFICITS DE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO. Carlos Guillén Gestoso Universidad Cádiz INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS DÉFICITS DE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO Carlos Guillén Gestoso Universidad Cádiz AUTOESTIMA Sentimiento de aceptación y valoración hacia uno mismo, unido al sentimiento de

Más detalles

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN DEL TDAH

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN DEL TDAH PROTOCOLO DE EVALUACIÓN DEL TDAH El TDAH es un trastorno complejo que requiere de un proceso exhaustivo de evaluación desde una perspectiva multimodal para alcanzar un buen diagnóstico diferencial. Protocolo

Más detalles

Taller de metodología enfermera

Taller de metodología enfermera Taller de metodología enfermera VALIDACIÓN DEL TRATAMIENTO ENFERMERO: Intervenciones y Actividades. Diagnósticos del patrón "Actividad VIII" Síndrome de estrés del traslado Riesgo de síndrome de estrés

Más detalles

Especialista en Crianza con Apego. Formación, Educación y Orientación Laboral

Especialista en Crianza con Apego. Formación, Educación y Orientación Laboral Especialista en Crianza con Apego Formación, Educación y Orientación Laboral Ficha Técnica Categoría Formación, Educación y Orientación Laboral Referencia 157383-1501 Precio 36.76 Euros Sinopsis Este curso

Más detalles

Programa Superior de Certificación en Psicología Infantil para Titulados Universitarios en Psicología. Sanidad, Dietética y Nutrición

Programa Superior de Certificación en Psicología Infantil para Titulados Universitarios en Psicología. Sanidad, Dietética y Nutrición Programa Superior de Certificación en Psicología Infantil para Titulados Universitarios en Psicología Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Sanidad, Dietética y Nutrición Referencia 11301-1501

Más detalles

PROBLEMAS DE CONDUCTA EN INFANCIA Y ADOLESCENCIA

PROBLEMAS DE CONDUCTA EN INFANCIA Y ADOLESCENCIA PROBLEMAS DE CONDUCTA EN INFANCIA Y ADOLESCENCIA EDUCÁNDONOS PARA EDUCAR psicologianavarra@gmail.com CONDUCTA Forma en la que las personas reaccionamos ante las cosas que ocurren en nuestro entorno. Toda

Más detalles

GRUPO DE PADRES FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA CONDUCTA

GRUPO DE PADRES FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA CONDUCTA GRUPO DE PADRES Joaquín Díaz Atienza FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA ASPECTOS GENERALES A TENER EN CUENTA: Independientemente de que presente algún trastorno o no, cada niño puede presentar problemas diferentes,

Más detalles

Experto en Trastornos del Espectro del Autismo + Atención Temprana (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)

Experto en Trastornos del Espectro del Autismo + Atención Temprana (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS) Experto en Trastornos del Espectro del Autismo + Atención Temprana (Doble Titulación + 4 Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Experto en Trastornos del Espectro del Autismo + Atención

Más detalles

GENOS. CENTRO DE TERAPIA Y MEDIACIÓN FAMILIAR GUÍA DE SERVICIOS. Reg. Sanitario C.2.90/3243

GENOS. CENTRO DE TERAPIA Y MEDIACIÓN FAMILIAR GUÍA DE SERVICIOS. Reg. Sanitario C.2.90/3243 GENOS. CENTRO DE TERAPIA Y MEDIACIÓN FAMILIAR GUÍA DE SERVICIOS Reg. Sanitario C.2.90/3243 QUIÉNES SOMOS * está constituido por profesionales de la psicología, la terapia familiar, la psicoterapia infantil

Más detalles

Colegio Nocedal. Material de apoyo: El rol de la familia en las adicciones Seminario familia

Colegio Nocedal. Material de apoyo: El rol de la familia en las adicciones Seminario familia Colegio Nocedal Material de apoyo: El rol de la familia en las adicciones Seminario familia Recopilado 2015 EL ROL DE LA FAMILIA EN LAS ADICCIONES QUÉ SON LAS ADICCIONES? Es una dependencia hacia una sustancia

Más detalles

Comprende. Comprendiendo el TDAH ADANA ADANA. Qué es el TDAH Cómo y quién diagnostica Cómo se trata

Comprende. Comprendiendo el TDAH ADANA ADANA. Qué es el TDAH Cómo y quién diagnostica Cómo se trata Comprende Comprendiendo el TDAH Cómo y quién diagnostica Cómo se trata ADANA FUNDACION AYUDA DEFICIT ATENCION NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS Muntaner, 250, pral. 1ª 08021 Barcelona Tel. 93 241 19 79 Fax

Más detalles

HABILIDADES SOCIALES

HABILIDADES SOCIALES HABILIDADES SOCIALES Qué entendemos por habilidades sociales? Son aquellos comportamientos que nos facilitan las buenas relaciones con las personas que conforman nuestro entorno. Estas relaciones nos resultan

Más detalles

Diagnóstico diferencial y comorbilidad en el TDAH

Diagnóstico diferencial y comorbilidad en el TDAH Diagnóstico diferencial y comorbilidad en el TDAH María Jesús Mardomingo Doctora en Medicina Especialista en Psiquiatría y Pediatría Especialista en Psiquiatría Infantil Madrid, 25 noviembre 2011 El diagnóstico

Más detalles

APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA ENFERMERA AL CUIDADO INFANTO-JUVENIL

APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA ENFERMERA AL CUIDADO INFANTO-JUVENIL APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA ENFERMERA AL CUIDADO INFANTO-JUVENIL Duración en horas: 100 ÍNDICE TEMA 1. La Consulta de Enfermería Pediátrica: Organización y Gestión de los Cuidados 1.1. Organización de

Más detalles

Gestionar las actitudes desafiantes de los adolescentes

Gestionar las actitudes desafiantes de los adolescentes Gestionar las actitudes desafiantes de los adolescentes Dinámica 1.Que desafíos plantean 2.Como actúo ante los desafíos 3.Cuánto tiene que ver mi estado de ánimo Debate Los desafíos de los hijos/as hay

Más detalles

PSICOPATOLOGÍA INFANTIL

PSICOPATOLOGÍA INFANTIL PSICOPATOLOGÍA INFANTIL PRÓLOGO PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. ASPECTOS BÁSICOS DE LA PSICOPATOLOGÍA INFANTIL Notas históricas sobre el trato a la infancia Antecedentes históricos

Más detalles

Desafíos que Global Pediátrica a través de este programa no solo te brinda información valiosa sobre la lactancia, ejercicios, sexualidad, cuidados

Desafíos que Global Pediátrica a través de este programa no solo te brinda información valiosa sobre la lactancia, ejercicios, sexualidad, cuidados La salud de tu gestación y de tu futuro hijo está en tus manos. Varias enfermedades hoy comunes de la gestante y del niño se pueden prevenir si la pareja conoce y optimiza una sana disciplina, tanto física

Más detalles

VIOLENCIA ESCOLAR Disrupción en las aulas Problemas de disciplina (conflictos entre profesorado y alumnado) Maltrato entre compañeros («bullying») Van

VIOLENCIA ESCOLAR Disrupción en las aulas Problemas de disciplina (conflictos entre profesorado y alumnado) Maltrato entre compañeros («bullying») Van Instrucción y fracaso escolar a quién culpar? VIOLENCIA ESCOLAR Disrupción en las aulas Problemas de disciplina (conflictos entre profesorado y alumnado) Maltrato entre compañeros («bullying») Vandalismo

Más detalles

61107_DIETÉTICA Y NUTRICIÓN

61107_DIETÉTICA Y NUTRICIÓN 61107_DIETÉTICA Y NUTRICIÓN Consultoría Formaprime, S.L. OBJETIVOS Si le interesa el sector de la alimentación saludable y quiere conocer los aspectos fundamentales sobre nutrición y dietética este es

Más detalles

Protocolo de derivación y traspaso de información ante los Trastornos por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDA-H)

Protocolo de derivación y traspaso de información ante los Trastornos por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDA-H) Protocolo de derivación y traspaso de información ante los Trastornos por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDA-H) Nombre: Fecha de nacimiento: Nombre del padre: Domicilio familiar: Apellidos: Edad:

Más detalles

Cómo ayudar a nuestros hijos a expresar sus emociones Departamento de Psicorientación

Cómo ayudar a nuestros hijos a expresar sus emociones Departamento de Psicorientación Cómo ayudar a nuestros hijos a expresar sus emociones Departamento de Psicorientación Qué son las emociones? Son respuestas afectivas subjetivas, frente a un estímulo presente. Son intensas, personales

Más detalles

ENFERMEDAD MENTAL Y DISCAPACIDAD INTELECTUAL: ACERCARSE A LA REALIDAD DEL OTRO

ENFERMEDAD MENTAL Y DISCAPACIDAD INTELECTUAL: ACERCARSE A LA REALIDAD DEL OTRO ENFERMEDAD MENTAL Y DISCAPACIDAD INTELECTUAL: ACERCARSE A LA REALIDAD DEL OTRO Reyes Ballesteros Torres Psicóloga Especialista en Psicología Clínica, experta en discapacidad intelectual y formadora a nivel

Más detalles

HABILIDADES SOCIALES FAMILIA-COLEGIO

HABILIDADES SOCIALES FAMILIA-COLEGIO HABILIDADES SOCIALES FAMILIA-COLEGIO Implicación de los padres: Los años de Educación Infantil son una etapa llena de maravillas y cambios en el desarrollo de nuestros hijos/as. Nuestros alumnos comienzan

Más detalles

Los Círculos de la VIDA SALUDABLE CONTROL DEL ESTRÉS. DESCANSO

Los Círculos de la VIDA SALUDABLE CONTROL DEL ESTRÉS. DESCANSO Los Círculos de la VIDA SALUDABLE CONTROL DEL ESTRÉS. DESCANSO CONCEPTO El estrés es una reacción normal del organismo frente a una situación puntual amenazante, adaptativa La personalidad, el estilo de

Más detalles

ESCUELA DE PADRES Y MADRES

ESCUELA DE PADRES Y MADRES Image not readable or empty Ayuntamiento file://e:/webs/maria-de-huerva/sites/default/files/cabecera01.jpg María Huerva Publicado en Ayuntamiento de María de Huerva (http://www.mariadehuerva.net) Inicio

Más detalles

Qué entendemos por problemas de conducta? 1. Definición de conducta

Qué entendemos por problemas de conducta? 1. Definición de conducta Qué entendemos por problemas de conducta? En este capítulo nos vamos a centrar en determinar los problemas conductuales que presentan algunos alumnos en las edades de la etapa secundaria. Dentro de este

Más detalles

Para la presente investigación participarán 100 sujetos, de los cuales 50

Para la presente investigación participarán 100 sujetos, de los cuales 50 II.METODOLOGÍA 1. Sujetos Para la presente investigación participarán 100 sujetos, de los cuales 50 serán padres o tutores de niños de género masculino y los 50 restantes serán padres o tutores de niños

Más detalles

Guía del Curso Especialista en Obesidad y Sobrepeso

Guía del Curso Especialista en Obesidad y Sobrepeso Guía del Curso Especialista en Obesidad y Sobrepeso Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 120 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS

Más detalles

La Disciplina Positiva

La Disciplina Positiva La Disciplina Positiva Conceptos básicos de aprendizaje Es normal que los niños se porten mal puesto que están aprendiendo como comprender el mundo y relacionarse con los demás. La disciplina es un modo

Más detalles

Área Evaluada por Grado

Área Evaluada por Grado EVALUACION DIAGNÓSTICA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIMARIA Área Evaluada por Grado Aspecto a Evaluar 1º Primaria 2º Primaria Aspecto a Evaluar 3º Primaria Cognitivas Razonamiento Lógico: razonamiento

Más detalles

Congreso Argentino de Pediatría General Ambulatoria 19, 20 y 21 de noviembre de 2014

Congreso Argentino de Pediatría General Ambulatoria 19, 20 y 21 de noviembre de 2014 6 Congreso Argentino de Pediatría General Ambulatoria 19, 20 y 21 de noviembre de 2014 Sede: Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center Ciudad de Buenos Aires Jueves 20/11/2014 8.30 a 10 hs QUE ES

Más detalles

Experto en Trastornos del Espectro del Autismo: Detección e Intervención Temprana. Formación, Educación y Orientación Laboral

Experto en Trastornos del Espectro del Autismo: Detección e Intervención Temprana. Formación, Educación y Orientación Laboral Experto en Trastornos del Espectro del Autismo: Detección e Intervención Temprana Formación, Educación y Orientación Laboral Ficha Técnica Categoría Formación, Educación y Orientación Laboral Referencia

Más detalles

Cuidados de enfermería

Cuidados de enfermería Cuidados de enfermería E N F E R M E D A D E S I N F L A M A T O R I A S I N T E S T I N A L E S C R H O N - C O L I T I S U L C E R O S A. L I C. P A T R I C I A F U R T A D O CUIDADOS ESTANDARIZADOS

Más detalles

Las personas que presentan estos trastornos manifiestan, en mayor o menor medida, las siguientes características:

Las personas que presentan estos trastornos manifiestan, en mayor o menor medida, las siguientes características: Qué son los TEA? Los trastornos del espectro del autismo (TEA) son alteraciones del desarrollo de diversas funciones del sistema nervioso central, que se caracterizan por la presencia de dificultades específicas

Más detalles

Protocolo de coordinación de actuaciones educativas y sanitarias en la detección y diagnóstico del TDA-H

Protocolo de coordinación de actuaciones educativas y sanitarias en la detección y diagnóstico del TDA-H Para facilitar el desarrollo de esta fase y su registro en la historia clínica OMI-AP se ha elaborado el Plan Personal de Detección de TDA-H Se activa cuando se introduce uno de los siguientes códigos:

Más detalles

Carlos Guillén Gestoso Catedratico Psicologia Social y del Trabajo Universidad de Cádiz

Carlos Guillén Gestoso Catedratico Psicologia Social y del Trabajo Universidad de Cádiz INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Carlos Guillén Gestoso Catedratico Psicologia Social y del Trabajo Universidad de Cádiz MODELO COGNITIVO-CONDUCTUAL CONDUCTUAL I Modelo

Más detalles

TECNICO PROFESIONAL EN PSICOLOGIA CLINICA APLICADA A LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA

TECNICO PROFESIONAL EN PSICOLOGIA CLINICA APLICADA A LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA TECNICO PROFESIONAL EN PSICOLOGIA CLINICA APLICADA A LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA Modalidad:Distancia Duración:300 horas Objetivos: El alumno podrá sentar las bases que permitan las evaluación, diagnóstico

Más detalles

ANSELMO CAÑABATE PRADOS PSIQUIATRA UNIDAD DE SALUD MENTAL COMUNITARIA ALMERÍA

ANSELMO CAÑABATE PRADOS PSIQUIATRA UNIDAD DE SALUD MENTAL COMUNITARIA ALMERÍA ANSELMO CAÑABATE PRADOS PSIQUIATRA UNIDAD DE SALUD MENTAL COMUNITARIA ALMERÍA ATENCIÓN Proceso cognitivo básico, necesario para el correcto funcionamiento de otros procesos cognitivos superiores como el

Más detalles

Trastornos de la conducta alimentaria

Trastornos de la conducta alimentaria Trastornos de la conducta alimentaria Los trastornos de alimentación se caracterizan por alteraciones graves de la conducta alimenticia y las mas comunes con la anorexia y la bulimia. Anorexia nerviosa

Más detalles

Cuadros Clínicos en niños. Cómo detectar si hay trauma previo

Cuadros Clínicos en niños. Cómo detectar si hay trauma previo Cuadros Clínicos en niños Cómo detectar si hay trauma previo Cuadros Clínicos en niños El comportamiento de un niño está multideterminado por factores biológicos; genéticos; interpersonales y, ambientales

Más detalles

MÓDULO 0012: AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL. Curso 2015/ horas: 6 horas/semana 1º Técnico y Técnica Superior en Educación Infantil

MÓDULO 0012: AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL. Curso 2015/ horas: 6 horas/semana 1º Técnico y Técnica Superior en Educación Infantil Curso 2015/2016 MÓDULO 0012: AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL. 190 horas: 6 horas/semana 1º Técnico y Técnica Superior en Educación Infantil Profesoras: Elena Bujanda y Soraya Prieto RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Más detalles

INFORMACION PARA PADRES

INFORMACION PARA PADRES INFORMACION PARA PADRES ndres tiene 8 anos. Hace 6 meses sus padres vienen notando que cuando intenta hacer algo nuevo y al segundo intento no lo logra, se enoja mucho, a veces grita y se da por vencido.

Más detalles

Mario Bogantes Quesada Kristel Mora Porras Leonardo Mora Madrigal Paula Roman Quiros CONSUMISMO ADOLESCENTE

Mario Bogantes Quesada Kristel Mora Porras Leonardo Mora Madrigal Paula Roman Quiros CONSUMISMO ADOLESCENTE Mario Bogantes Quesada Kristel Mora Porras Leonardo Mora Madrigal Paula Roman Quiros CONSUMISMO ADOLESCENTE Definición Es la necesidad y deseo de estar y de tener lo ultimo en tecnología, ropa, decoración

Más detalles

TEMA 8: EL PAPEL DE LA FAMILIA Y LOS ESTILOS PARENTALES.

TEMA 8: EL PAPEL DE LA FAMILIA Y LOS ESTILOS PARENTALES. TEMA 8: EL PAPEL DE LA FAMILIA Y LOS ESTILOS PARENTALES. - TÉCNICAS DE CONTROL Y AUTOCONTROL CONDUCTUAL Y COGNITIVO: EL CASTIGO Y EL MALTRATO. - ESTRATEGIAS COGNITIVAS Y METACOGNITIVAS ESTILOS PARENTALES

Más detalles

Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia

Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia Infancia Media Objetivos claves de desarrollo Cognitiva ejecutiva emergente y regulación emocional: El mantenimiento de la

Más detalles

Taller de metodología enfermera

Taller de metodología enfermera Taller de metodología enfermera VALIDACIÓN DEL TRATAMIENTO ENFERMERO: Intervenciones y Actividades. Diagnósticos del patrón "Nutrición I" Desequilibrio. Desequilibrio nutricional:. Riesgo de desequilibrio.

Más detalles

TARSTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD

TARSTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD TARSTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD Dr. Ricardo Enrique Pech-George Consulta externa de psiquiatría infantil y de la adolescencia Existe el TDAH? HISTORIA DEL DIAGNOSTICO Pedro el melenas

Más detalles

LARINGITIS EN LACTANTES, ESCOLARES Y PREESCOLARES

LARINGITIS EN LACTANTES, ESCOLARES Y PREESCOLARES LARINGITIS EN LACTANTES, ESCOLARES Y PREESCOLARES IDENTIFICACIÓN DE IDENTI- FICACIÓN DIAGNÓSTICOS ENFERMEROS Ansiedad r/c la dificultad respiratoria e hipoxia m/p irritabilidad e inquietud del niño y padres.

Más detalles

- Charla: Saber escuchar, saber comunicar. Barreras en la comunicación familiar

- Charla: Saber escuchar, saber comunicar. Barreras en la comunicación familiar LOS PADRES Y LOS HIJOS HABILIDADES SOCIALES Y COMUNICACIÓN Saber escuchar, saber comunicar. Barreras en la comunicación familiar La comunicación con los hijos. El diálogo padrehijo Las peleas familiares

Más detalles

TODO SOBRE LOS PROBLEMAS DE VEJIGA. Soluciones pensando en ti

TODO SOBRE LOS PROBLEMAS DE VEJIGA.  Soluciones pensando en ti TODO SOBRE LOS PROBLEMAS DE VEJIGA Soluciones pensando en ti www.almirall.com QUÉ SON? Los problemas de vejiga se definen como todos los síntomas provocados por un funcionamiento inadecuado de la vejiga.

Más detalles

Trastornos del comportamiento alimentario

Trastornos del comportamiento alimentario Estudiantes Trastornos del comportamiento alimentario Trastornos del comportamiento alimentario Qué son y cómo afectan? La anorexia nerviosa, la bulimia y el síndrome del atracón son enfermedades que se

Más detalles

Trastornos de aprendizaje

Trastornos de aprendizaje Trastornos de aprendizaje Sabías que todos estos genios los sufrieron? Y que estos también? CAUSAS DE LOS TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE Genéticas Alteraciones durante la gestación Alteraciones en el parto

Más detalles

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Técnico Especialista en Psicología Infantil (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Técnico Especialista en Psicología Infantil

Más detalles

EDUCAMOS PARA LA VIDA COTIDIANA. Juan Manuel Alarcón Fernández. Escuela de padres y madres. Utrera-2015

EDUCAMOS PARA LA VIDA COTIDIANA. Juan Manuel Alarcón Fernández. Escuela de padres y madres. Utrera-2015 EDUCAMOS PARA LA VIDA COTIDIANA Juan Manuel Alarcón Fernández. Escuela de padres y madres. Utrera-2015 Autonomía Es la capacidad de gobernarse a uno mismo, de actuar por propio convencimiento y no porque

Más detalles

Máster Europeo en Atención Temprana

Máster Europeo en Atención Temprana TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Máster Europeo en Atención Temprana Duración: 600 horas Precio: 0 * Modalidad: Online * hasta 100

Más detalles

NEUROPSICOLOGIA INFANTIL

NEUROPSICOLOGIA INFANTIL NEUROPSICOLOGIA INFANTIL La neuropsicología es una neurociencia que estudia las relaciones entre el cerebro y la neuropsicología infantil surge como una nueva especialidad dentro de este campo. Se conoce

Más detalles

Abordaje del Consumo de Alcohol y Drogas en Adolescentes y sus Familias

Abordaje del Consumo de Alcohol y Drogas en Adolescentes y sus Familias Abordaje del Consumo de Alcohol y Drogas en Adolescentes y sus Familias Se estima que un total de 246 millones de personas, o una de cada 20 personas de edades comprendidas entre los 15 y 64 años, consumieron

Más detalles

Guía de recomendaciones para padres

Guía de recomendaciones para padres Guía de recomendaciones para padres IMPORTANCIA DEL SUEÑO EN LAS PRIMERAS ETAPAS DE LA VIDA El sueño es un estado activo esencial para el correcto crecimiento y desarrollo físico, cognitivo y emocional

Más detalles

Diagnóstico diferencial del síndrome de Asperger en el Adulto. Pablo Pelayo Psiquiatra Departamento 19

Diagnóstico diferencial del síndrome de Asperger en el Adulto. Pablo Pelayo Psiquiatra Departamento 19 Diagnóstico diferencial del síndrome de Asperger en el Adulto Pablo Pelayo Psiquiatra Departamento 19 Índice Introducción Trastornos depresivos Fobia social TOC Trastornos de personalidad Psicosis Conclusiones

Más detalles

Miriam Chacón Sánchez. Enfermería del envejecimiento. 3º Grado Enfermería. Grupo A. Subgrupo 2. Unidad docente Macarena. Universidad de Sevilla.

Miriam Chacón Sánchez. Enfermería del envejecimiento. 3º Grado Enfermería. Grupo A. Subgrupo 2. Unidad docente Macarena. Universidad de Sevilla. Miriam Chacón Sánchez. Enfermería del envejecimiento. 3º Grado Enfermería. Grupo A. Subgrupo 2. Unidad docente Macarena. Universidad de Sevilla. Valoración, análisis e interpretación de datos M.F.N (mujer).

Más detalles

REUNIÓN DE CLASE. Beneficios. Qué es?

REUNIÓN DE CLASE. Beneficios. Qué es? Qué es? Es una reunión estructurada, de 15 minutos, dentro de un ambiente contenido y participativo, en la que los estudiantes tratan inquietudes y/o situaciones de conflicto que puedan afectar el ambiente

Más detalles

TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA (TCA)

TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA (TCA) TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA (TCA) Manual de Referencia 1 Copyright del Grupo ALBOR COHS. Madrid Bilbao, 2014 Queda prohibida la reproducción total de este Manual sin permiso expreso del propietario

Más detalles

Conductas de Riesgo en Adolescentes

Conductas de Riesgo en Adolescentes Conductas de Riesgo en Adolescentes Campus Valle Alto Septiembre 2009 Francisco Ayala Aguirre Adolescencia Algunos comentarios: Es un período de la vida en el que además de los cambios biológicos se presentan

Más detalles

Experto en Atención Temprana en Niños con Autismo (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)

Experto en Atención Temprana en Niños con Autismo (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS) Experto en Atención Temprana en Niños con Autismo (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Experto en Atención Temprana en Niños con Autismo (Doble Titulación

Más detalles

Centro de Psicología Bertrand Russell

Centro de Psicología Bertrand Russell MASTER EN TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL-SOCIAL (UN AÑO) (32ª promoción) PROGRAMACIÓN Duración EI Curso se impartirá a lo largo de nueve meses, del 3 de octubre de 2016 al 24 de junio de 2017. Inscripción

Más detalles

Dra. Mª José Rodrigo López Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación (Universidad de La Laguna) Dr. Juan Carlos Martín Quintana

Dra. Mª José Rodrigo López Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación (Universidad de La Laguna) Dr. Juan Carlos Martín Quintana Dra. Mª José Rodrigo López Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación (Universidad de La Laguna) Dr. Juan Carlos Martín Quintana Departamento de Educación (Universidad de Las Palmas de Gran

Más detalles

Desarrollando la Inteligencia Emocional.

Desarrollando la Inteligencia Emocional. Cómo formar hijos con actitudes positivas ante situaciones negativas Desarrollando la Inteligencia Emocional. Nuria Ortega Lamaignère Psicóloga del Dpto. de Orientación La Familia Es el lugar en que aprendemos

Más detalles

Cómo aplicar los límites a los hijos/as. La disciplina

Cómo aplicar los límites a los hijos/as. La disciplina Cómo aplicar los límites a los hijos/as La disciplina Educar a un niño es como sostener en la mano una pastilla de jabón. Si aprietas mucho sale disparada Si lo sujetas poco se te escurre entre los dedos

Más detalles

Escuela para Padres. Objetivos Generales

Escuela para Padres. Objetivos Generales Escuela para Padres Escuela para Padres es un proyecto que busca fortalecer y restaurar las relaciones familiares, actualmente la educación de los niños debe ser de manera integral, y esa es la concientización

Más detalles

QUE SON LAS EMOCIONES?

QUE SON LAS EMOCIONES? QUE SON LAS EMOCIONES? Son mecanismos fisiológicos, impulsos, que sin ellos no sobreviviríamos Son públicas, detectables, visibles, viscerales, espontáneas. Alteran las constantes vitales, el ritmo cardiaco,

Más detalles

BULIMIA NERVIOSA.

BULIMIA NERVIOSA. BULIMIA NERVIOSA www.centrocata.com La bulimia nerviosa, normalmente llamada bulimia, es un trastorno consistente básicamente, en episodios de ingestión alimentaria desmesurada, que la persona lleva a

Más detalles

El vínculo afectivo familiar de 0 a 3 años

El vínculo afectivo familiar de 0 a 3 años El vínculo afectivo familiar de 0 a 3 años 1 CONCEPTO DE APEGO Hecho contrastado: El bebé antes de los 12 meses establece un vínculo con la persona que lo cuida. Definición: Una vinculación afectiva intensa,

Más detalles

EL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS ASPECTO SOCIO-AFECTIVO. Desarrollo emocional Desarrollo social

EL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS ASPECTO SOCIO-AFECTIVO. Desarrollo emocional Desarrollo social EL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS ASPECTO SOCIO-AFECTIVO Desarrollo emocional Desarrollo social DESARROLLO EMOCIONAL NIÑOS DE 1 AÑO DE EDAD El niño busca aferrarse. Prueba sus nuevas destrezas. Le cuesta trabajo separase

Más detalles

Taller de Padres Cómo Promover la Autonomía e Independencia sus hijos? María Angélica Cujiño M. Magíster en Psicología Clínica Septiembre 3 de 2012

Taller de Padres Cómo Promover la Autonomía e Independencia sus hijos? María Angélica Cujiño M. Magíster en Psicología Clínica Septiembre 3 de 2012 Taller de Padres Cómo Promover la Autonomía e Independencia sus hijos? María Angélica Cujiño M. Magíster en Psicología Clínica Septiembre 3 de 2012 Uno de los propósitos principales de la crianza de los

Más detalles

Sueño en el lactante. Ramón Ugarte Pediatra Centro de Salud de Olaguibel 21 de noviembre de Sin conflicto de intereses

Sueño en el lactante. Ramón Ugarte Pediatra Centro de Salud de Olaguibel 21 de noviembre de Sin conflicto de intereses Sueño en el lactante Ramón Ugarte Pediatra Centro de Salud de Olaguibel 21 de noviembre de 2016 Sin conflicto de intereses Autorregulación del sueño Se establece en los primeros 3 meses de vida. El sueño

Más detalles