MEDIDA 04 INVERSIONES EN ACTIVOS FÍSICOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MEDIDA 04 INVERSIONES EN ACTIVOS FÍSICOS"

Transcripción

1 Landa Garapenerak Prgrama Euskadi Prgrama de Desarrll Rural MEDIDA 04 INVERSIONES EN ACTIVOS FÍSICOS 1

2 2

3 Base jurídica Artículs, 17, 45 y 46 del Reglament (UE) nº 1305/2013 del Parlament Eurpe y del Cnsej relativ a la ayuda al desarrll rural a través del Fnd Eurpe de Desarrll Rural (FEADER). Descripción general de la medida, incluid su raznamient de intervención y la cntribución a áreas de interés y bjetivs transversales Cntribución a Fcus Área y bjetivs transversales: La medida cntribuirá principalmente a atender al Fcus área 2A, Facilitar la reestructuración de expltacines cn prblemas estructurales, ptenciand la mdernización y reestructuración de nuestras expltacines agrarias, las infraestructuras agrarias y frestales, y una gestión más practiva del suel agrari, buscand una mejra cmpetitiva de ls subsectres prductivs cn implantación en Euskadi, al Fcus área 3A, Mayr integración de ls prducts en la cadena alimentaria, impulsand la transfrmación y cmercialización en nuestras expltacines, así cm ptenciand el pes ecnómic y en emple de nuestras cperativas y empresas agralimentarias y su papel tractr del sectr prductiv vasc, y al Fcus área 4B, mejrar la gestión del agua, prpiciand inversines e infraestructuras que mejren la eficiencia en el us del agua de rieg. Asimism, ptencialmente pdrá cntribuir a atender al Fcus área 2B, Facilitar el relev generacinal en el sectr agrícla pririzand las inversines de jóvenes agricultres que se instalen en el sectr, el Fcus Área 4A, Restaurar y preservar la bidiversidad, incluid en las znas Natura 2000 y ls sistemas agraris de alt valr natural y ls paisajes eurpes, apyand inversines que cntribuyan a la cnsecución de bjetivs mediambientales y mitigación del cambi climátic, así cm pririzand inversines en expltacines infraestructuras ligadas a la prducción eclógica al tratamient y depuración de residus y del agua en establecimients agralimentaris, y parcialmente a ls Fcus área 5A, 5 B y 5C prmviend inversines que gestinen y valricen de manera sstenible el us del agua de rieg, la eficiencia energética y ls subprducts generads en las actividades agrganaderas y frestales, así cm al Fcus área 6B, mediante el apy a infraestructuras que mejren la mvilidad en las znas rurales (camins y pistas frestales). En cuant a ls bjetivs transversales, la medida cntribuirá directamente en el bjetiv transversal de la innvación, desde la prirización de inversines ligadas a la innvación tecnlógica en expltacines y empresas agralimentarias. Asimism, esta medida cntribuirá a ls bjetivs transversales de preservación del medi ambiente y de mitigación del cambi climátic y adaptación al mism, desde el apy a inversines que cntribuyan a la cnsecución de bjetivs mediambientales y mitigación del cambi climátic, así cm pririzand inversines en expltacines infraestructuras ligadas a la prducción eclógica al tratamient de subprducts y residus de las expltacines. Cntribución a las necesidades estratégicas: La medida respnde, fundamentalmente, a las necesidades estratégicas NE5. Ptenciar el desarrll de instruments financiers específics para el sectr agralimentari, pririzand el apy a ls jóvenes agricultres, NE.6 Impulsar una gestión practiva del suel agrari, NE7. Ptenciar la mejra cmpetitiva de ls subsectres prductivs, NE8. Ptenciar el desarrll de infraestructuras agrarias y frestales, NE9. Impulsar la reestructuración de expltacines agrarias, NE11. Impulsar el relev generacinal, NE12. Impulsar el desarrll de la marca Euskadi, NE14. Ptenciar el dimensinamient de empresas y cperativas agralimentarias y NE15. Impulsar el desarrll de cadenas de distribución crtas y la prmción de ls mercads lcales. Cnsideracines: Para pder ptar a la ayuda del Feader, de cnfrmidad cn la nrmativa específica aplicable en el País Vasc (Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, y Ley 3/1998, de 27 de febrer, General de Medi Ambiente del País Vasc), las peracines de inversión irán precedidas, en su cas, de la evaluación del impact mediambiental prevista para cada una. Tdas las inversines deberán mantenerse activas durante al mens 7 añs desde la cncesión de la ayuda en el cas de bienes muebles y 10 añs en el de bienes inmuebles. En cas de incumplimient el beneficiari deberá devlver la subvención. El capital circulante que sea adicinal y esté vinculad a una nueva inversión en el sectr agrícla frestal, y que reciba ayuda del Feader a través de un instrument financier establecid de cnfrmidad cn el artícul 37 del Reglament (UE) n 3

4 1303/2013 pdrá cnsiderarse gast subvencinable. Este gast subvencinable n será superir al 30 % del imprte ttal de ls gasts subvencinables para la inversión. La slicitud crrespndiente estará debidamente mtivada. Cn excepción de ls cstes generales prevists en el artícul 45, apartad 2, letra c), en relación cn las peracines de inversión efectuadas en el marc de medidas incluidas en el ámbit de aplicación del artícul 42 del TFUE, únicamente se cnsiderarán subvencinables ls gasts efectuads después de haberse presentad la crrespndiente slicitud a la autridad cmpetente. Las ayudas a las inversines de este PDR sól se pagarán una vez acreditada la crrecta ejecución de la inversión aprbada y el desembls de la misma. Las inversines en instalacines infraestructuras de rieg deberán cumplir ls requisits establecids en el artícul 46 del Reglament nº 1305/2013, así cm las dispsicines cmunes establecidas en el Marc Nacinal para este tip de inversines (epígrafes y ). La instalación infraestructura hidráulica bjet de la inversión deberá dispner de un sistema adecuad de medición del agua que entra en la misma, ya sea prcedente del dmini públic hidráulic de tras infraestructuras, así cm, en su cas, del agua que la infraestructura sirve a las expltacines, mediante cntadres en el cas de distribución de agua a presión. En cas de n cntar cn algun de dichs sistemas, para pder ser elegible el pryect de la peración debe incluir su dtación. Cuand la infraestructura a cnstruir mdernizar sea una balsa para acumulación de escrrentías temprales, la medición del agua captada del dmini públic hidráulic se pdrá realizar en la salida de dicha balsa hacia la red de transprte y distribución. Cuantía de la ayuda: El mntante de ayuda pública asciende a: FEADER: Cfinanciación adicinal: Financiación cmplementaria nacinal: TOTAL: Administracines cmpetentes de la medida Gbiern Vasc y Diputacines Frales de Araba/Álava, Bizkaia y Gipuzka. Gast públic ttal previst en medidas incluidas en el PDR PRESUPUESTO MEDIDAS INCLUIDAS PDR ) TASA COFIN. FEADER CONTRAPAR- TIDA DEL FEADER FEADER Y CONTRA- PARTIDA FINANCIACION ADICIONAL TOTAL 4. Inversines en activs físics (Art. 17) Ayuda a Inversines en expltacines agrarias 53% Ayuda a Inversines en transfrmación, cmercialización desarrll de prducts agríclas 53% Ayuda a Inversines en infraestructuras destinadas al desarrll, mdernización adaptación de la agricultura y el sectr frestal 53%

5 M04.1 Ayuda a Inversines en expltacines agríclas Descripción del tip de peración Las ayudas que se implementaran desde esta peración en la CAE se cncederán para atender las inversines materiales inmateriales realizadas pr agricultres agrupacines de agricultres en el ámbit de sus expltacines, que cumplan ls requisits de elegibilidad, y mejren el rendimient glbal y la sstenibilidad de las mismas. Ls tips de peracines previstas a auxiliar pdrán destinarse entre trs fines a: La mdernización y mecanización de la expltación para reducir cstes directs de prducción y mejrar la prductividad del trabaj. Las inversines ligadas a instalacines de rieg. La mejra del almacenamient dela csecha para mejrar la calidad del prduct. El cumplimient de nrmativa de bienestar animal. La cmpra de maquinaria para mejrar la eficiencia y sstenibilidad en la gestión del suel agrari. La reestructuración y cnstrucción de edificis para la cría de ganad cn tecnlgía que prmueva el ahrr energétic, la reducción de emisines GEI la mejra en el manej. La mejra de estructuras de almacenamient de estiércl. La mejra en la eficiencia del us de fertilizantes. La prducción de bienergía para cnsum en la expltación. La reducción del cnsum energétic de la expltación, p.ej. renvand al instalación eléctrica mejrand el aislamient. La prtección y mejra de la sstenibilidad ambiental, la seguridad labral y las cndicines de higiene de ls animales. La mejra de la calidad de las prduccines y el refrzamient de la seguridad alimentaria. La rerientación de la prducción a las demandas del mercad. La diversificación de las actividades agrarias. Inversines para la reducción de emisines a la atmósfera. Las ayudas a inversines rientadas a la reestructuración de expltacines, de cara a buscar una mayr viabilidad y cmpetitividad de éstas, y cnfrme a las necesidades derivadas de la DAFO, se rientarán principalmente hacia un rejuvenecimient de ls titulares de expltación que psibilite un mayr dinamism empresarial en el sectr, así cm hacia las expltacines más prfesinales y de mayr dimensión, en las que ls titulares de las mismas están en cndicines de ptenciar la cmpetitividad del sectr. Esta discriminación psitiva de ls apys hacia ests clectivs, a su vez, prpiciará la liberación paulatina del suel agrari prveniente de las expltacines más marginales y sin prácticamente actividad agraria. En relación a las instalacines de equips de rieg, este tip de inversines van dirigidas a elements de rieg en parcela relacinads cn ls riegs presurizads (lcalizad y aspersión) que tienen mejr eficiencia que el rieg a manta y la autmatización de ls misms, cn el fin de lgrar una mejr eficiencia del us al pder ajustar mejr ls tiemps de aplicación y una cntribución a la mejra en la calidad de vida del agricultr. En relación a las instalacines de rieg, este tip de inversines van dirigidas a elements de rieg en parcela relacinads cn ls riegs presurizads (lcalizad y aspersión) que tienen mejr eficiencia que el rieg a manta y la autmatización de ls misms, cn el fin de lgrar una mejr eficiencia del us al pder ajustar mejr ls tiemps de aplicación y una cntribución a la mejra en la calidad de vida del agricultr. En el cas de instalacines de rieg en invernaders, éstas se limitarán a instalacines de rieg pr gte y micrdifusión. Tip de ayuda La ayuda a ls beneficiaris que realicen inversines materiales e inmateriales en su expltación cnsistirá en una subvención directa sbre un prcentaje de las inversines elegibles realizadas (Ver intensidad de la ayuda). Asimism, ls beneficiaris pdrán acgerse a instruments financiers ad hc para el acces a la financiación de sus inversines. 5

6 Enlaces a tra legislación Reglament (UE) Nº 1308/2013 del Parlament Eurpe y del Cnsej de 17 de diciembre de 2013 pr el que se crea la rganización cmún de mercads de ls prducts agraris (OCM vin; OPFHs). Artícul 65 del Reglament (UE) n 1303/2013 del Parlament Eurpe y del Cnsej pr el que se establecen dispsicines cmunes. Beneficiaris Pdrán ser beneficiaris de esta ayuda ls agricultres que cumplan ls siguientes requisits: Expltacines cuy titular ctitular es persna física (except jóvenes agricultres que se instalan pr vez primera en el sectr). Expltación familiar: Ser titular ctitular de la expltación y agricultr agricultra a títul principal (ATP). Ser mayr de 18 añs y menr de 65 añs, estar dad de alta en el régimen que crrespnda de la Seguridad Scial en función de la actividad agraria y al crriente de sus bligacines tributarias y de td tip ligadas a la Administración Pública, así cm n cbrar pensión de jubilación de invalidez absluta de invalidez ttal prveniente de la actividad agraria,, salv si dicha invalidez n está vinculada a la actividad bjet de la slicitud de ayuda. Tener su expltación debidamente registrada en el Registr de expltacines agrarias del Territri Históric del País Vasc dnde se ubique su expltación. Demstrar una capacitación y cmpetencia prfesinales adecuadas, bien acreditand un títul académic en la rama agraria cm mínim de nivel de frmación de prfesinal de segund grad, acreditand más de 2 añs en la actividad agraria En el cas de un titular de expltación mayr de 41 añs que se incrpre al sectr, pdrá ser beneficiari de esta ayuda desde su incrpración, si en el plaz de ds añs acredita ls anterires requisits. En cas de que n pueda acreditarls en ese plaz, estará bligad a la devlución de las ayudas que en su cas haya percibid desde esta submedida. Expltacines cuy titular es persna jurídica. Expltacines asciativas. Grup 1.- Sciedades labrales, anónimas, limitadas u tr tip de sciedad mercantil, Cmunidades de Bienes, Sciedades Civiles, cperativas de expltación cmunitaria de la tierra (CECA) y las cperativas de Trabaj Asciad, en las que al mens el 50 % de sus scis serán agricultres a títul principal y al mens el 50 % de su capital scial cuta de repart pertenezca a scis que sean agricultres a títul principal. Grup 2.- Cperativas de utilización de maquinaria agrícla (CUMAS). Estarán integradas pr titulares de expltacines agrarias, que pdrán ser persnas físicas jurídicas sin que nadie pertenezca a títul de cntratista, capitalista u tr análg. Al mens el 75 % de su parte scietaria serán agricultres a títul principal y al mens el 75 % de su capital scial cuta de repart deberá pertenecer a miembrs scis que sean agricultres a títul principal. Las cperativas de primer grad que dispngan de una sección de maquinaria al servici de sus persnas scias y así figure en sus estatuts, dicha sección se asimilará a las CUMAs. Asimism, pdrán adptar la frma jurídica de Cmunidades de bienes, Sciedades civiles Entes de Titularidad Cmpartida siempre que al mens el 50% de sus miembrs sean agricultres a títul principal, y al mens el 50% del capital scial cuta de repart pertenezcan a miembrs scis que sean agricultres a títul principal. Las expltacines asciativas deberán estar al crriente de sus bligacines fiscales y de Seguridad Scial cn la Administración Pública de la CAE. Expltacines cuy titular es un jven agricultr que se instala pr vez primera en el sectr. Ls jóvenes agricultres que se instalen en el sectr agrari pr vez primera cnfrme a la definición del artícul 2 del Reglament, deberán cumplir ls requisits exigids en la submedida 6.1 de este PDR para beneficiarse de al ayuda prevista en el artícul a) i) del Reglament. 6

7 A ls efects exclusivs de esta submedida, se cnsiderarán también cm jóvenes agricultres agricultras que se instalan pr vez primera en el sectr, a aquells jóvenes agricultres, menres de 41 añs en el mment de slicitar la ayuda, que se hayan establecid en una expltación durante ls cinc añs anterires a la slicitud de la ayuda. Cstes subvencinables 1. A través de la subvención directa a un prcentaje del cste de la inversión. Serán cstes subvencinables: Ls prevists en el artícul 45 del Reglament (UE) 1305/2013 para Inversines generales susceptibles de realizarse en una expltación agraria, y en el cas de instalacines de rieg, smetidas también a l expuest en el artícul 46. Ls cstes subvencinables se ajustarán a ls móduls de valración de inversines que determine el Clegi de Ingeniers Superires Agrónms de Aragón, Navarra y el País Vasc, cnfrme a la metdlgía de actualización de ls misms que asimism determine. Pdrá auxiliarse la adquisición de equips de segunda man a titulares que se instalen pr vez primera en el sectr, cuand sean bienes prcedentes de la expltación a la que se accede, y siempre y cuand ls misms n hayan sid auxiliads cn financiación pública en ls últims 10 añs. Las inversines en equips para la prducción de bienergía, que cumplan cn ls estándares de eficiencia, para cnsum exclusiv en la expltación. N serán cstes subvencinables: Ls ligads a inversines en repsición de maquinaria que n hayan cumplid el plaz de amrtización de la misma (mínim 7 añs). En el cas de las inversines agríclas, n pdrá ptar a ayudas a la inversión la cmpra de derechs de prducción agrícla, de derechs de ayuda, animales, plantas anuales y su plantación. N bstante, en cas de recnstitución del ptencial de prducción agrícla dañad pr desastres naturales catástrfes cn arregl al artícul 18, apartad 1, letra b), ls cstes de cmpra de animales pdrán cnsiderarse subvencinables. Ls cstes de instauración de planes de gestión frestal (se subvencinarán desde las submedidas 8.5 y 8.6). Las adquisicines de terrens pr un imprte superir al 10% del gast ttal subvencinable de la peración (Reglament 1303/2013 cmún a tds ls Fnds). 2. A través de fnds de garantía mediante instruments financiers. Pendiente de desarrll psterir. Cndicines de admisibilidad Serán elegibles tdas las inversines realizadas en expltacines dirigidas a la mejra de sus resultads ecnómics, a facilitar la mdernización de las mismas, a psibilitar su reestructuración en términs de tamañ u rientación prductiva, a atender rets relacinads cn el medi ambiente, cambi climátic y bienestar animal. Para que una inversión elegible se beneficie de la ayuda y ls cmplements de ayuda prevists en esta submedida (ver intensidad de la ayuda), el beneficiari deberá acreditar fehacientemente ls requisits que se establezcan anualmente en las Órdenes que regulan ls planes de ayuda en cada Territri Históric de la CAE. Las inversines en instalacines de rieg deberán cumplir las cndicines de elegibilidad reflejadas en el Marc Nacinal (epígrafe ), cn excepción de las referidas a inversines que supngan un increment de la superficie irrigada (apartads 4 y 5), las cuales n serán subvencinables. Asimism, en relación a las inversines en instalacines de rieg en invernaders, sól serán elegibles las ligadas a instalacines de rieg pr gte pr micrdifusión. Asimism, en relación a las inversines en instalacines de rieg en invernaders, sól serán elegibles las ligadas a instalacines de rieg pr gte pr micrdifusión. N serán inversines auxiliables a efects de esta submedida: 7

8 Las inversines pr debaj de 3.000, except inversines en rieg pr gte (1.500 ), en expltacines baj Certificación de prducción eclógica (1.500 ) y en equip infrmátic (1.000 ). Las inversines en instalacines de rieg acmetidas pr cmunidades de regantes y tras entidades públicas que vayan más allá de inversines para rieg en parcela de una expltación (se subvencinarán desde la submedida 4.3). Las inversines de transfrmación y cmercialización en la expltación (se subvencinarán desde la submedida 4.2). Las inversines en expltacines del sectr vitivinícla amparadas pr el Prgrama de Apy al Sectr Vitivinícla Españl N bstante, está cláusula se revisaría a la cnclusión de dich Prgrama, en el supuest de que n tuviese cntinuidad baj ls misms parámetrs de apy que el vigente. Las inversines auxiliables que afecten a expltacines de miembrs de una OPFH, cuand sean prmvidas y financiadas cn sus fnds perativs. Las inversines en instalacines para la generación de electricidad a partir de bimasa. Las inversines de iniciativa pública para el almacenamient, tratamient, reciclad u trs uss de purines ganaders en las znas vulnerables a ls nitrats dentr de la CAPV. Principis relativs al establecimient de criteris de selección Ls criteris para la selección de expedientes se baremarán pr punts en función de las necesidades estratégicas derivadas de la DAFO, y la tiplgía de peracines preferentemente auxiliables. En función de la evlución de la medida a l larg del perid de aplicación del PDR, se pdrán variar las pnderacines de ests criteris, así cm intrducir nuevs. Ls pryects cn mayr puntuación serán priritaris. A igualdad de punts se pririzarán en primer lugar ls pryects cn menr imprte de inversión, y en segund lugar ls pryects slicitads pr titulares de menr edad. Criteris de selección a cnsiderar: Pr tiplgía de beneficiari: Pryects de inversión prmvids pr titulares que se instalan pr vez primera en el sectr acgids a las medidas 6.1 y 6.3 (medida desarrllada cn Ayuda de Estad). 45 punts. Pryects de inversión prmvids pr jóvenes agricultres (< 41 añs). 35 punts. Pryects de inversión prmvids desde una titularidad cmpartida que la titular sea una mujer agricultra. 25 punts Pryects de inversión prmvids pr titulares > 41 añs que se instalan en el sectr cnfrme a ls requisits exigids en la medida. 15 punts. Pryects de inversión prmvids pr trs psibles beneficiaris. 10 punts. Se cnsideran jóvenes agricultres que se instalan también a aquells menres de 41 añs en el mment de slicitar la ayuda que se hayan establecid en una expltación durante ls 5 añs anterires a la slicitud. En el cas de que algún titular cumpla más de una tiplgía, ls punts n serán acumulables, asignándse la tiplgía cn una puntuación mayr. Cualquiera de estas categrías pdrá tener un cmplement de 5 punts si el beneficiari acredita asistencia a curss de frmación cntinua en el añ anterir a la slicitud de ayuda de al mens 40 hras en materias ligadas a ls criteris seleccinads en ls ds siguientes subapartads. Pr tiplgía de expltación: Se cmplementarán cn 20 punts n acumulables ls pryects de inversión prmvids en expltacines que respndan a alguna de las siguientes tiplgías: Expltacines priritarias cnfrme a la Ley 19/1995 de mdernización de expltacines agrarias. Expltacines acgidas a Prducción Eclógica certificada, a algun de ls Prgramas de Calidad certificada apyads desde la M 3.1. Expltacines cn cntrat agrambiental cnfrme a l estipulad en la M 10 de este PDR. Expltacines cn un mínim de 10 Has en cultivs de regadí extensiv (patata cnsum y siembra, remlacha, hrtíclas, tabac y frrajeras). 8

9 Expltacines que cmercialicen al mens el 40% de su prducción a través de circuits crts, cnfrme a la definición reflejada en la M 16.4 Cualquiera de estas tiplgías se cmplementará cn 5 punts si la expltación se ubica en zna de agricultura de mntaña (ZAM) u tras znas cn limitacines naturales específicas. Expltacines asciativas agríclas: se exigirá que la mayr parte de la superficie de la expltación esté ubicada en zna de mntaña. Expltacines asciativas ganaderas: que las instalacines que alberguen el mayr númer de cabezas estén ubicadas en znas de mntaña. Se cmplementarán cn 10 punts adicinales ls pryects que sean cnsideradas estratégics y tractres pr la Cmisión de Plítica Agraria y Alimentaria de la CAE. Pr tiplgía de inversión: Se cmplementarán cn 25 punts n acumulables ls siguientes pryects de inversión: Pryects de inversión subvencinables vinculads a la medida de cperación (M16). Sería un pryect de inversión slicitad pr un de ls miembrs cperantes cnfrme a ls acuerds que lleguen entre ells (ver M16). Pryects de inversión que prmuevan la extensificación ganadera (disminución carga ganadera de al mens 1 UGM/ha/), que teniend >5 UGM, su carga ganadera pase a ser <2UGM/ha. Pryects de inversión para mitigar impacts mediambientales negativs en el suel agrari: equips para mejrar la eficiencia en el us de fertilizantes (se excluyen ls tractres), y para mejras en almacenamient y distribución de estiércl y purines. Pryects de inversión para mejras higiénic-sanitarias de bienestar animal. Pryects de inversión que prmuevan la reducción del cnsum energétic de la expltación. Pryects de inversión para instalacines fijas de rieg la instalación de equips de calr mediante bimasa (us intern). Pryects de inversión innvadres para reducir cstes directs de prducción y mejrar la prductividad del trabaj. Pryects de inversión para mejrar el almacenamient de la csecha y la mejra de la calidad de las prduccines. La puntuación máxima que puede alcanzar un pryect de inversión será de 100 punts. Imprtes (aplicables) y prcentajes de ayuda La intensidad de la ayuda se determinará cnfrme a ls siguientes parámetrs: Ayuda mediante subvención directa sbre un prcentaje de las inversines elegibles 1. Inversines en expltacines a títul individual (independientemente de la frma jurídica de la titularidad) Subvención base sbre imprte de inversión auxiliable: Maquinaria agrícla-ganadera: 10% Rest de inversines elegibles: 20% Dichas subvencines base se incrementarán, en su cas, cnfrme a ls siguientes estrats y barems de punts asignads al expediente: De 10 a 39 punts: + 0% De 40 punts hasta 59 punts: + 10% De 60 punts hasta 79 punts: + 20% 9

10 De 80 punts hasta 99 punts: + 30 % (cn tpe 40% salv pryects prmvids pr jóvenes que se instalen pr vez primera, pryects de expltacines situadas en ZAM u tras znas cn limitacines naturales específicas, y pryects integrads ligads a la medida 16 de cperación). Pryects de 100 punts: + 40% 2. Inversines en pryects de cperación cntemplads en la medida 16, CUMAS (Cperativas para la utilización de maquinaria en cmún), CECAS (Cperativas de expltación cmunitaria de la tierra) y Cperativas de trabaj asciad: Subvención base: Maquinaria agrícla: 20% Rest de inversines elegibles: 20% Las subvencines base en maquinaria se cmplementarán, en su cas, en ls prcentajes acumulativs que se señalan: Hasta +15% en función del númer de expltacines intervinientes: Hasta 3 expltacines: 0% De 4 a 20 expltacines: 5% > 20 expltacines: 15% Hasta +10% pr tiplgía de maquinaria en que se invierta: Maquinaria general: 0% Maquinaria avanzada tecnlógicamente: 5% Maquinaria de nueva implantación: 10% El rest de inversines elegibles se cmplementarán, en su cas, cnfrme a ls punts establecids para las inversines a títul individual. Ayuda mediante instruments financiers. Pendiente de implementar Tpes máxims de ayuda El tpe máxim de ayuda previst, en su cas, será del 60% de la cuantía de la inversión. En cualquier cas, la ayuda se limitará a ls prcentajes máxims de la ayuda prevists en el anex II del reglament (UE) FEADER nº 1305/2013. Cuantía de la ayuda El mntante de ayuda pública asciende a: FEADER: Cfinanciación adicinal: Financiación cmplementaria nacinal: TOTAL: Tasa de cfinanciación: 53% 10

11 M04.2 Ayuda a Inversines en transfrmación, cmercialización desarrll de prducts agríclas Descripción del tip de peración Las ayudas que se implementaran desde esta peración en la CAE se cncederán para atender las inversines materiales inmateriales en transfrmación, cmercialización desarrll de ls prducts agríclas cntemplads en el Anex I del Tratad, exceptuand ls prducts de la pesca, realizadas pr persnas físicas jurídicas. El resultad del prces de prducción pdrá ser un prduct n cntemplad en dich anex. Desde esta medida se apyarán las siguientes tiplgías de pryects: Transfrmación artesanal agralimentaria. Pryects de inversión realizads en las expltacines agrarias que desarrllen la transfrmación y cmercialización alimentaria de su prducción, en ls términs establecids en el Decret 126/2012, de 3 de juli, sbre la prducción artesanal alimentaria de Euskadi, mdificad pr el Decret 43/2014 de 25 de marz. Transfrmación en empresas agralimentarias. Las peracines prpias del prces de elabración del prduct, desde la recepción de la materia prima hasta el almacenamient del prduct terminad, incluyend ls sistemas para el cntrl de ls prcess prductivs. Especialmente: Pryects ligads a una mayr integración de la empresa en la cadena agralimentaria para reducir el númer de intermediaris, frtalecer las relacines cn prveedres-clientes y traccinar la prducción del sectr primari. Pryects que aumenten la dimensión y/ internacinalización de las empresas mediante actuacines que mejren las cndicines de su ferta en cantidad y regularidad. Pryects enfcads a atender mercads de mayr retribución, ya sean interns exterires a la Cmunidad Autónma del País Vasc. Mejra de la gestión y de la calidad. Cualquier peración realizada en el prces de cntrl de la calidad de ls prducts, desde la tma de muestras en la recepción de la materia prima, ls cntrles realizads durante el prces de elabración, el aseguramient de la trazabilidad, ls sistemas de calidad la implantación de nrmas de calidad alimentaria. Mejra de la estructura prductiva. Cualquier peración realizada en ls sistemas de gestión administrativa, la rganización y el cntrl de la empresa, así cm el desarrll de las redes de infrmación y cmunicación. Cmercialización en empresas agralimentarias. Las peracines prpias de la acción cmercial para pner en el mercad ls prducts transfrmads de la frma más eficiente tales cm almacenes, ficinas cmerciales e infraestructura para el desarrll de redes de cmercialización y centrs lgístics. Especialmente: Hardware, sftware, platafrmas web/cmerci electrónica, para la adpción de tecnlgías de la infrmación y la cmunicación (TIC) y el cmerci electrónic. Punts de venta directa anejs a las instalacines de elabración, incluyend salas de expsición y degustación. Equipamients necesarias para la expsición y/ venta en dichs punts. Desarrll de nuevs prducts y prcedimients. Las inversines preparatrias de nuevs prducts de la empresa adaptads a las nuevas tendencias del mercad, tales cm el diseñ, el desarrll y ensay de prttips de prducts y maquinaria, antes de su emple en la cadena prductiva. Realización de estudis de carácter cmercial. Análisis de mercad, mejra de la gestión y cperación empresarial y cmercial, estudis de lgística en el aprvisinamient y distribución, estudis de investigación de mercad y planes de marketing cn ls límites móduls que se establezcan en las órdenes anuales de 11

12 cnvcatria. Ests estudis se abrdarán desde una perspectiva glbal y estratégica para la empresa (n pdrán estar segmentads) y abarcarán un perid trienal. Inversines ligadas a mejras ambientales. Cualquier inversión destinada a minimizar el impact ambiental de la actividad prductiva tales cm decantadras, depuradras, tratamients de agua, filtrads de gases, etc. En ests cas, la inversión pdrá ser cmpartida pr ds más empresas mediantes acuerd de clabración, debiend actuar una de ellas cm respnsable de la inversión y beneficiaria de la ayuda. Tip de ayuda La ayuda a ls beneficiaris cnsistirá en una subvención directa sbre un prcentaje de las inversines elegibles realizadas. Ver intensidad de la ayuda. Asimism, ls beneficiaris pdrán acgerse a instruments financiers ad hc para el acces a la financiación de sus inversines. Enlaces a tra legislación Reglament (UE) Nº 1308/2013 del Parlament Eurpe y del Cnsej de 17 de diciembre de 2013 pr el que se crea la rganización cmún de mercads de ls prducts agraris (OCM vin; OPFHs). Reglament 702/2014 pr el que se declaran determinadas categrías de ayuda en ls sectres agrícla y frestal y en znas rurales cmpatibles cn el mercad interir en aplicación de ls artículs 107 y 108 del TFUE. Artícul 65 del Reglament (UE) n 1303 Beneficiaris Pdrán ser beneficiaris de esta ayuda persnas físicas jurídicas: agricultres agrupacines de agricultres, cperativas agrarias empresas agralimentarias cn establecimient prductiv en la CAE, que transfrmen, desarrllen cmercialicen prducts a partir de ls prducts agríclas del anex I del Tratad y cumplan las cndicines de elegibilidad. Cstes subvencinables Serán cstes subvencinables ls siguientes de ls prevists en el artícul 45 del Reglament: a. La cnstrucción, adquisición mejra de bienes inmuebles. b. La cmpra, arrendamient financier cn pción bligatria de cmpra, de nueva maquinaria y equip hasta el valr del mercad del prduct. c. Ls cstes generales ligads a ls apartads a) y b) (hnraris de prfesinales, asesramient, estudis de viabilidad). d. La adquisición desarrll de prgramas infrmátics, adquisicines de patentes y licencias. Mderación de cstes. Ls imprtes máxims subvencinables dentr de ls pryects de inversión en bra civil se aplicarán pr analgía a ls límites establecids en el Anex XVI del Real Decret 1079/2014, de manera que cuand en un pryect cncret se superen ests límites, el exces será cnsiderad gast n subvencinable. La analgía se tma al cnsiderar que ls establecimients dedicads a la transfrmación y cmercialización de prducts viníclas tienen un cste de cnstrucción similar a la transfrmación y cmercialización de trs prducts agríclas. Ests móduls sn: 1. Adquisición, cnstrucción, ampliación refrma de edificacines. El imprte máxim subvencinable ascenderá a 450 pr metr cuadrad cnstruid. Para la aplicación de este límite se tendrán en cuenta tant ls gasts de 12

13 adquisición, cm ls de bra civil en edificación nueva refrmada, incluyend sus divisines interires. En este límite n serán tenids en cuenta ls gasts relativs a instalacines, sea cual sea su naturaleza. 2. Cierres perimetrales de fincas. El imprte máxim subvencinable ascenderá a 35 pr metr lineal, incluids tds ls elements singulares distints a las puertas. El númer de metrs lineales máxim subvencinable será igual, en valr abslut, a la suma del númer de metrs cuadrads cnstruids y/ que se pretenden cnstruir dentr del establecimient bjet del pryect de inversión. 3. Explanación y urbanización, incluida la dtación firme. El imprte máxim subvencinable ascenderá a 30 pr metr cuadrad bjet de actuación. El númer de metrs cuadrads máxim subvencinable será igual al dble de la superficie nueva cnstruida. 4. En equipamient de ficinas ls móduls sn: 10 m² pr puest de trabaj y 100 en equipamient pr metr cuadrad. Además se tendrán en cuanta las siguientes cnsideracines: 1. Cuand un pryect lleve aparejada bra civil, la inversión subvencinable máxima será la resultante de multiplicar la superficie cnstruida pr el módul establecid en eurs pr metr cuadrad. 2. En el supuest de edificis destinads al almacenamient en altura, el imprte del módul se btendrá de multiplicar el imprte del módul precitad en el párraf anterir pr metr cuadrad, pr la altura ttal dividida pr siete. 3. Cuand un pryect lleve aparejad mbiliari de ficina la inversión subvencinable máxima será la resultante de multiplicar la superficie destinada a ficina pr un módul establecid en eurs pr metr cuadrad. 4. Las inversines en maquinaria pdrán ser financiadas mediante arrendamient financier exclusivamente cuand en el cntrat de arrendamient financier se establezca la bligatriedad de adquirir el bien al finalizar la peración de arrendamient. Se deberá indicar la descripción del bien, su imprte y plaz de arrendamient. La duración máxima del arrendamient financier n excederá de siete añs. 5. Para las inversines relativas a almacenajes frigrífics para prducts refrigerads, cngelads y ultra cngelads y para ls almacenajes de materias primas y prducts terminads dentr de la misma cadena de valr, las capacidades de almacenamient deben ser prprcinadas a la capacidad de prducción de las instalacines de transfrmación a las que están vinculadas y, en el cas de cmercialización, a la capacidad de cmpra. 6. Ls hnraris prfesinales citads en el epígrafe c), hasta un límite del 8% del imprte del pryect de bra de ejecución material. 7. La adquisición de patentes licencias tecnlógicas, cn un límite máxim del 10% sbre la inversión ttal subvencinable. N serán cstes subvencinables ls ligads a: Las inversines de transfrmación y cmercialización en el sectr frestal (submedida 8.6). Las cmpras de equips de segunda man. N bstante, en ls pryects de Transfrmación artesanal agralimentaria, pdrá auxiliarse la adquisición de equips de segunda man a titulares que se instalen pr vez primera en el sectr, cuand sean bienes prcedentes de la expltación a la que se accede, y siempre y cuand ls misms n hayan sid auxiliads cn financiación pública en ls últims 10 añs. Cndicines de admisibilidad Sól serán elegibles las inversines ligadas a prcess prductivs de desarrll, transfrmación cmercialización de prducts agríclas cntemplads en el Anex I del Tratad. El resultad del prces de prducción pdrá ser un prduct n cntemplad en dich anex. En el prces prductiv se pdrán utilizar aditivs autrizads u trs prducts alimentaris siempre que n excedan un 20% del vlumen transfrmad. Se cnsiderarán subvencinables ls pryects de inversión recgids en el aparatad Descripción del tip de peración de esta submedida 4.2. Ls pryects de inversión deberán presentar cn carácter bligatri una memria técnica respect a su viabilidad cn ls cntenids que figuran a cntinuación. 13

14 CONTENIDO DE LAS MEMORIAS TÉCNICO ECONÓMICAS PARA INVERSIONES Ls pryects de inversión deberán presentar cn carácter bligatri una memria técnica respect a su viabilidad cn ls siguientes cntenids CONTENIDO DE LA MEMORIA TÉCNICO-ECONÓMICA PARA INVERSIONES INFERIORES A EUROS 1. Descripción detallada de las accines cncretas a acmeter. 2. Plaz de ejecución 3. Presupuest previst para las inversines CONTENIDO DE LA MEMORIA TÉCNICO-ECONÓMICA PARA INVERSIONES ENTRE y EUROS 1. Lcalización del pryect 2. Identificación de ls prmtres del pryect 3. Objetivs de la inversión 4. Calendari de ejecución 5. Descripción del prces prductiv y de ls prducts a btener 6. Mercad de ls prducts btenid y su cmercialización (en el cas de pryects de cmercialización) 7. En su cas, descripción resumida de la bra civil (se deberá acmpañar un pryect de ejecución), maquinaria, instalacines u tras inversines 8. Valración ecnómica de la inversión. Generación de emple 9. Situación ecnómica de la empresa. Balance y Cuenta de Resultads de ls ds últims añs. CONTENIDO DE LA MEMORIA TÉCNICO-ECONÓMICA PARA PROYECOS QUE SUPONGAN LA INSTALACIÓN, CONSTRUCCIÓN O PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE UN NUEVO ESTABLECIMIENTO O PARA LAS INVESIONES SUPERIORES A EUROS 1. Antecedentes de la empresa 2. Prmtres 3. Estructura empresarial 4. Prducts fabricads y cmercializads 5. Estructura cmercial 6. Situación ecnómica financiera. Balance y Cuenta de Resultads de ls ds últims añs. 7. Lcalización del pryect de inversión 8. Objetivs de la inversión 9. Calendari de ejecución 10. Descripción del prces prductiv y de ls prducts a btener 11. En su cas, descripción resumida de la bra civil (se deberá acmpañar un pryect de ejecución visad), maquinaria, instalacines u tras inversines 12. Ventas actuales y previstas a cinc añs 13. Valración ecnómica de la inversión. VAN y TIR. Generación de emple 14. Balance y Cuenta de Resultads previstas a cinc añs, tras la inversión 14

15 La autridad respnsable de la gestión de la submedida será la que determine el vist buen a la viabilidad del pryect cnfrme al análisis de la Memria. N serán inversines auxiliables a efects de esta submedida: Las inversines inferires a eurs. Las ligadas a elements de transprte, salv cuand están incndicinalmente vinculads a prcess de transfrmación y sean interns del establecimient. Las inversines de repsición mera sustitución de equips y maquinaria, salv si la nueva adquisición crrespnde a equips maquinaria distints a ls anterires pr la tecnlgía utilizada pr su rendimient. En relación cn el sectr de plats preccinads preparads para su cnsum direct, las inversines dirigidas a la preparación y/ distribución de cmida a clectividades. Las inversines del sectr vitivinícla amparadas pr el Prgrama de Apy al Sectr Vitivinícla Españl , durante la vigencia del mism hasta la declaración de agtamient de ls fnds del mism destinads a ayudar nuevs pryects. En cualquier cas, n serán subvencinables pr el PDR: Las inversines destinadas a la transfrmación y cmercialización de vins que n pertenezcan a alguna de las siguientes categrías: vins cn denminación de rigen prtegida, vins cn indicación gegráfica prtegida, vins en ls que se indique la variedad de uva de vinificación. La cmpra de barricas, salv que sean de nueva adquisición y supngan un aument del parque de barricas pr increment de la capacidad de la bdega. La cnstrucción adquisición de depósits n revestids de material inerte. Las inversines prmvidas pr alguna OPFH registrada en la CAE que hayan sid presentadas a subvención en sus crrespndientes prgramas perativs. N se cncederán ayudas a empresas en crisis, según la definición establecida en las Directrices cmunitarias sbre ayudas estatales de salvament y de reestructuración de empresas en crisis. Principis relativs al establecimient de criteris de selección Ls criteris para la selección de expedientes de ayuda seguirán el rden de priridad que resulte de la mayr btención de punts, cnfrme al siguiente barem de puntuación: 1. Tiplgía de pryects de inversión: Se cncederán 40 punts a ls pryects que cumplan la cndición: Pryects que pr sus características de repercusión sectrial, innvación y emple sean cnsideradas estratégics y tractres pr la Cmisión de Plítica Agraria y Alimentaria de la CAE (cnfrme al Decret 44/2012). Se cncederán 35 punts a ls pryects que cumplan alguna de la siguientes cndicines: Pryects que pertenezcan a un sectr subsectr en función de Planes Sectriales de carácter estratégic aprbads pr el Departament cmpetente en materia de transfrmación y cmercialización de ls sectres agrari y alimentari. Pryects cn participación mayritaria del sectr prductiv agrari en el pryect. Pryects que, durante al mens 5 añs, aumenten al mens un 30% el emple medi de la empresa, cmputad éste cm la media de ls ds últims añs. Se cncederán 30 punts a ls pryects que cumplan alguna de la siguientes cndicines: Pryects que utilicen al mens un 70% de materia prima prducida en la CAE. Pryects que btengan en prcentajes superires al 70% de su prducción ttal, prducts amparads baj algun de ls distintivs de calidad de la CAE (ver medida 3). Pryects cn un alt grad de integración vertical en transfrmación y cmercialización, dnde se cmercialice cm prduct final al mens el 70% de la prpia prducción. Pryects que, durante al mens 5 añs, aumenten al mens un 15% el emple medi de la empresa, cmputad éste cm la media de ls ds últims añs. Pryects de cperación cuya iniciativa se encuentre en grups perativs AEI. 15

16 Se cncederán 20 punts a ls pryects que cumplan alguna de la siguientes cndicines: Pryects que prmuevan las relacines cntractuales respect al suministr de materia prima cn el sectr prductr de la Cmunidad Autónma de Euskadi. Pryects de cperativas que cmercialicen directamente sus prducts transfrmads a partir de la materia prima de sus asciads. Pryects que, durante al mens 5 añs, aumenten al mens un 10% el emple medi de la empresa, cmputad éste cm la media de ls ds últims añs. Pryects cn inversines destinadas a minimizar el impact ambiental de la actividad prductiva. Pryects de cperación entre empresas para la mejra de la transfrmación cmercialización. Se cncederán 15 punts a ls pryects que cumplan alguna de la siguientes cndicines: Pryects de inversión realizads pr micrempresas, tal cm las define la Recmendación 2003/361/CE de la Cmisión. Pryects en ls que la inversión subvencinable se encuentren maquinaria e instalacines que representen en cnjunt más del 50% de la inversión subvencinable ttal. Pryects encaminads a apyar iniciativas empresariales prmvidas pr mujeres. Pryects realizads pr jóvenes emprendedres (menres de 41 añs), para crear una nueva empresa agralimentaria. Pryects que utilicen entre el 70 y el 30% de materia prima prducida en la CAE. Se cncederán 10 punts a ls pryects que cumplan alguna de la siguientes cndicines: Pryects que cuenten cn planes de frmación para persnas empleadas en la actividad bjet de ayuda. Pryects de implantación de las TICs, que supngan un increment de la cmercialización, especialmente en el mercad de exprtación. Pryects de empresas que exprtan al mens un 10% de su prducción. Pryects de empresas que cuentan cn un departament cmercial cn persnal prpi. Pryects que implanten herramientas e-business para mejrar la cmpetitividad y la permanencia en el mercad. 2. A igualdad de puntuación se pririzará cnfrme a ls siguientes criteris: 1. Pryects de creación de nuevas empresas y establecimients prductivs que generen emple. 2. Pryects que fmenten la cncentración y la integración de prductres prductras de base en empresas cperativas que cnlleve un increment del númer de persnas scias y vlumen de prducción prpia y una mayr eficiencia rganizativa. 3. Pryects abrdads pr varias expltacines agrarias empresas agralimentarias de frma cnjunta que realicen la transfrmación y cmercialización en un establecimient únic. 4. Pryects realizads pr titulares de expltacines agrarias que incluyan la cmercialización directa. 5. Pryects de inversión realizads pr PYMEs, tal cm las define la Recmendación 2003/361/CE de la Cmisión. Tds ests criteris, así cm su valración y baremación, estarán sujets a su aprbación pr el Cmité de Seguimient del Prgrama. Imprtes (aplicables) y prcentajes de ayuda Intensidad de la ayuda Se determinará cnfrme a ls siguientes parámetrs: Ayuda mediante subvención directa sbre un prcentaje de las inversines elegibles 16

17 Cn carácter general, la ayuda en frma de una subvención directa sbre un prcentaje de las inversines elegibles, se limitará a un prcentaje máxim de la ayuda del 40% del imprte de la inversión subvencinable. Cnfrme a ls punts btenids pr ls pryects cnfrme a ls criteris de selección establecids, ls prcentajes base de subvención seguirán la siguiente baremación: Hasta 14 punts: 0% de ayuda. De 15 a 29 punts: 5% de ayuda. De 30 a 39 punts: 10% de ayuda. De 40 a 59 punts: 15% de ayuda. De 60 a 74 punts: 20% de ayuda. De 75 a 89 punts: 25% de ayuda. De 100 a 109 punts: 30% de ayuda. Más de 109 punts: 40% de ayuda. Ayuda mediante instruments financiers. Está prevista la utilización de instruments financiers. Tpes máxims de ayuda En cualquier cas, la ayuda se limitará ls prcentajes máxims de la ayuda prevists en el anex II del reglament FEADER. Cuand el resultad del prces de prducción sea un prduct n agrícla un prduct n cntemplad en el Anex I del Tratad, la ayuda se cncederá cn arregl a l establecid en el artícul 44 del Reglament de exención 702/2014 pr el que se declaran determinadas categrías de ayuda en ls sectres agrícla y frestal y en znas rurales cmpatibles cn el mercad interir en aplicación de ls artículs 107 y 108 del TFUE, y pr tant las ayudas se cncederán exclusivamente a PYMES. Además, las intensidades máximas de ayuda serán de hasta el 10% en el cas de medianas empresas y de hasta el 20% en el cas de pequeñas empresas y micrempresas, teniend que respetar también ls demás requisits establecids en dich reglament, además de l dispuest en la descripción de la medida. Cuantía de la ayuda El mntante de ayuda pública asciende a: FEADER: Cfinanciación adicinal: Financiación cmplementaria nacinal: TOTAL: Tasa de cfinanciación: 53% 17

18 M04.3 Inversines en infraestructuras para el desarrll, mdernización adaptación de la agricultura y el sectr frestal Descripción del tip de peración Las ayudas que se implementaran desde esta peración en la CAE se cncederán para atender las inversines materiales inmateriales en infraestructuras realizadas pr entidades públicas privadas, que cumplan ls requisits de elegibilidad, y se destinen al desarrll, mdernización adaptación de la agricultura y el sectr frestal, la silvicultura, incluid el acces a las superficies agríclas y frestales, la cnslidación y mejra de tierras, y el suministr y ahrr de energía y agua. Tip de ayuda La ayuda cnsistirá en una subvención directa sbre un prcentaje de las inversines elegibles realizadas. Ver intensidad de la ayuda. Asimism, determinads beneficiaris pdrán acgerse a una ayuda a través de instruments financiers. Se diseñará e implementará cn psteriridad a la aprbación del Prgrama. Enlaces a tra legislación Reglament 702/2014 pr el que se declaran determinadas categrías de ayuda en ls sectres agrícla y frestal y en znas rurales cmpatibles cn el mercad interir en aplicación de ls artículs 107 y 108 del TFUE. Directrices de ayudas estatales en materia de prtección del medi ambiente y energía. Artícul 65 del Reglament (UE) n 1303/2013 del Parlament Eurpe y del Cnsej pr el que se establecen dispsicines cmunes Beneficiaris Pdrán ser beneficiaris de esta ayuda persnas físicas y jurídicas, de carácter privad públic. Se cnsiderarán beneficiaris a efects de la CAE ls Ayuntamients, Mancmunidades y Juntas administrativas, Departaments cmpetentes de Diputacines Frales y Gbiern de la Cmunidad Autónma, Cmunidades de regantes, Cmunidades de Bienes, asciacines de frestalistas y prpietaris frestales, agrupacines de prductres y asciacines de ganaders, agricultres y frestalistas a títul individual, empresas y particulares. N pdrá ser beneficiari de la ayuda cualquier ente públic u rganism autónm dependiente de la Administración General del Estad. Cstes subvencinables Cn carácter general serán cstes subvencinables ls prevists en el artícul 45 del Reglament para inversines generales susceptibles de realizarse en una infraestructura y las cndicines establecidas en el artícul 46 para instalacines de rieg. Ls cstes subvencinables se ajustarán a ls móduls de valración de inversines que determine el Clegi de Ingeniers Superires Agrónms de Aragón, Navarra y el País Vasc, cnfrme a la metdlgía de actualización de ls misms que asimism determine. N serán cstes subvencinables ls cstes de instauración de planes de gestión frestal (se subvencinarán desde las submedidas 8.5 y 8.6). 18

19 Cndicines de admisibilidad 1. Se cnsiderarán inversines auxiliables a efects de esta submedida las siguientes: Las infraestructuras de regadí de iniciativa pública prmvidas pr cmunidades de regantes que vayan más allá de instalacines de rieg en parcela dentr de una expltación (ver submedida 4.1), que incluyen: La dtación mejra de balsas de rieg, se incluyen también depósits que tienen pr bjet la ptimización energética. La dtación mejras en sistemas de bmbe, transprte y distribución Equips vinculads a la infraestructura para la ptimización tecnlógica ligada al cntrl, la seguridad y la infrmación y cmunicación para la mejra de la gestión del regadí: se incluyen ls equips de cntrl y regulación, incluids cntadres y reguladres de presión, implementación de sistemas de seguridad, la redacción de estudis y dcuments técnics (incluids hnraris vinculads a ls trabajs para la realización de las inversines); la implementación de nuevas tecnlgías de infrmación y cmunicacines para la mejra de la gestión del rieg (telecntrl,...), así cm equips y prgramas infrmátics de gestión del rieg. La cnstrucción, adecuación, mejra y mantenimient de camins de acces a expltacines y camins rurales. La cnstrucción, adecuación, mejra y mantenimient de pistas frestales. La creación de centrs lgístics de materias primas, parques de empresas agralimentarias, parques de madera y de bimasa. Las inversines en adquisición acndicinamient de suel agrari, incluidas las agraldeas, pr parte de ls Centrs de Intermediación de suel agrari de la CAPV. Las inversines de iniciativa pública para el almacenamient, tratamient, reciclad u trs uss, de purines ganaders u trs subprducts de rigen animal vegetal de las expltacines. Las infraestructuras en pasts públics y cmunales: transfrmación de mnte a pradera, mejra de pasts, cierres ganaders, pass canadienses, abrevaders y la elabración de ls Planes de Gestión de Pasts de Mntaña en terrens de utilidad pública (ver submedida ). 2. Tda slicitud de ayuda para su validación deberá acmpañarse de una memria técnic ecnómica, salv en ls cass que pr su simplicidad n sea necesaria en cuy cas puede bastar cn el presupuest, inclus prescindiend del presupuest si se slicita que éste sea elabrad directamente pr ls técnics del órgan gestr de la ayuda. En la memria se deberán incluir al mens ls siguientes ítems de valración: a. Lcalización del pryect. b. Identificación de ls prmtres del pryect. c. Descripción detallada de las accines cncretas a acmeter. d. Objetivs y beneficis prevists cn la inversión. e. Prgramación de la ejecución prevista. f. Presupuest previst para las inversines, La autridad respnsable de la gestión de la submedida será la que determine el vist buen a la viabilidad del pryect cnfrme al análisis de la Memria, requerirá ls dats adicinales que cnsidere. 3. Cndicines de elegibilidad específicas para infraestructuras de regadí auxiliables. Las infraestructuras de regadí auxiliables se limitarán a actuacines dentr de Álava, así cm en aquellas que afecten también a tra Cmunidad Autónma, en la parte atribuible a las unidades de prducción pertenecientes a Álava. Ver apartad del Marc Nacinal (punt 3 relativ al apartad 1b). Las infraestructuras de regadí auxiliables deberán cumplir las cndicines de elegibilidad reflejadas en el Marc Nacinal (epígrafe y dcument anex Cndicines de elegibilidad para inversines en infraestructuras públicas de regadí ), cn excepción de la interpretación del punt 4 de dich dcument anex, el cual quedará, cnfrme a l dispuest pr la Cmisión, sól cn el siguiente text: 4. Cndicines de elegibilidad específicas de inversines para la ampliación de superficie regable Sól serán subvencinables las inversines para ampliación de la superficie regable de la expltación que vayan a utilizar recurss prcedentes de masas de aguas subterráneas superficiales evaluadas de acuerd cn la 19

20 planificación hidrlógica en vigr, que cumplan el bjetiv de buen estad, bien que n l cumplan per pr raznes diferentes de las cuantitativas. 4. N serán inversines auxiliables a efects de esta submedida: Las inversines pr debaj de salv excepcines reguladas. Las inversines en infraestructuras y equipamients auxiliables desde la medida 8 de este Prgrama. Las inversines en instalacines de rieg almacenamient de residus agrganaders de la expltación, auxiliables desde la submedida 4.1. Las adquisicines de terrens pr un imprte superir al 10% del gast ttal subvencinable de la peración. Principis relativs al establecimient de criteris de selección Ls criteris para la selección de expedientes de ayuda, se diferenciarán pr tiplgías de infraestructuras elegibles, cnfrme a ls siguientes parámetrs: Infraestructuras de regadí. Para la selección de expedientes se emplearán diferentes criteris puntuads según escala y a ls que se aplicará una pnderación en función de su pes imprtancia en la cnsecución de ls bjetivs prpuests al bjet de incluir las distintas actuacines en ls grups de priridad. Ls criteris de selección a emplear serán ls siguientes: Ahrr de agua y/ mejra de la eficiencia de su us. Este criteri tiene pr bjet primar la reducción de pérdidas y fmentar la eficiencia en el us del agua. Será evaluad pr el métd establecid para el cálcul del ahrr ptencial iniciand a puntuarse una vez superad el mínim de elegibilidad establecid en el 5 %. Superficie: Este criteri tiene pr bjet primar a beneficiaris de infraestructura que dan servici a más superficie. Se evaluará en base a la superficie agraria acreditada. Intensidad de la mdernización / Mejra en la Cmunidad de regantes. Este criteri tiene pr bjet reflejar el valr de la actuación dentr de su ámbit y bjetiv a lgrar. Busca eliminar desequilibris de escala. La valración del criteri se realizará pr técnics del Departament de Agricultura, en base a criteris de necesidad, grad de mdernización lgrada (mejra de eficiencias) y efects sbre el funcinamient del regadí prevists tras la inversión. 20

21 Cntribución ambiental. Este criteri tiene pr bjet valrar el grad en el que el regadí cntribuye al lgr de ls bjetivs de mejra lcal. La valración se realizará pr técnics del Departament de Agricultura, en base a criteris generales y específics. La puntuación será acumulable en base a las cntribucines Para determinar la puntuación de cada peración se realizará el sumatri de punts de cada criteri (C) multiplicad pr el ceficiente de pnderación Puntuación ttal = C1xCP1 + C2xCP2 + C3xCP3 + C4xCP4 La puntuación máxima psible asignable será de 50 punts. En la medida en que se lgran mayres puntuacines se estima que se cnsigue un mayr lgr de ls bjetivs pr l que se establecen ls siguientes grups de priridad: Entre 0 y 10 punts: GRUPO DE PRIORIDAD 7 Entre 11 y 20 punts: GRUPO DE PRIORIDAD 6 Entre 21 y 24 punts: GRUPO DE PRIORIDAD 5 Entre 25 y 29 punts: GRUPO DE PRIORIDAD 4 21

LÍNEAS DE FINANCIACIÓN ICO

LÍNEAS DE FINANCIACIÓN ICO LÍNEAS ICO 2016 1 El Institut de Crédit Oficial es un banc públic cn frma jurídica de entidad pública empresarial, adscrita al Ministeri de Ecnmía y Cmpetitividad a través de la Secretaría de Estad de

Más detalles

MEDIDA 11 AGRICULTURA ECOLÓGICA

MEDIDA 11 AGRICULTURA ECOLÓGICA Landa Garapenerak Prgrama Euskadi - 2015-2020 Prgrama de Desarrll Rural MEDIDA 11 AGRICULTURA ECOLÓGICA 1 2 Base jurídica Artícul 29, cnsiderand 23 y Anex II del Reglament (UE) nº 1305/2013 del Parlament

Más detalles

MODERNIZACIÓN DE LAS EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS

MODERNIZACIÓN DE LAS EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS MODERNIZACIÓN DE LAS EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS [BOC NÚM. 156, MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2009] MEDIDA Y EJE DEL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE CANARIAS Eje 1: Aument de la cmpetitividad del sectr agrícla

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRAN LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE UNA ENTIDAD QUE REALICE LOS SERVICIOS DE DISEÑO, DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO EN FUNDRAISING

Más detalles

Subvenciones destinadas a fomentar el Autoempleo en Castilla y León

Subvenciones destinadas a fomentar el Autoempleo en Castilla y León Subvencines destinadas a fmentar el Autemple en Castilla y León Objet de la subvención: Prmver el autemple en Castilla y León. Beneficiaris/as: Las persnas que se establezcan cm trabajadras autónmas pr

Más detalles

Monográfico Medio Ambiente nº 219. DIRECTIVA 2012/27/UE: Eficiencia Energética.

Monográfico Medio Ambiente nº 219. DIRECTIVA 2012/27/UE: Eficiencia Energética. Mngráfic Medi Ambiente nº 219 DIRECTIVA 2012/27/UE: Eficiencia Energética. El pasad día 14 de nviembre de 2012 se publicaba la nueva Directiva de Eficiencia Energética cn la que se prcede a mdificar las

Más detalles

Ampliación Almacenamiento.

Ampliación Almacenamiento. Ampliación Almacenamient. EMC VNX7500 Ener de 2015 Mediterráne, 14 01010 Vitria-Gasteiz Psta-kutxatila / Apartad: 809 01080 Vitria-Gasteiz Tel. 945 01 73 00* Fax. 945 01 73 01 www.ejie.net Índice 1 Intrducción

Más detalles

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS TERCERA LLAMADA / CONVOCATORIA - 2016 LLAMADA BILATERAL PERU- ESPAÑA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES DE DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. Límite para la presentación de pryects a la

Más detalles

Cambio de titular (transmisión) de autorización de transporte público de mercancías de ámbito limitado en Cataluña

Cambio de titular (transmisión) de autorización de transporte público de mercancías de ámbito limitado en Cataluña Cambi de titular (transmisión) de autrización de transprte públic de mercancías de ámbit limitad en Cataluña Plazs Se puede slicitar en cualquier mment. Dcumentación Dcumentación que se debe adjuntar a

Más detalles

Circular Específica Mayo 2015

Circular Específica Mayo 2015 Circular Específica May 2015 www.eclabcnsulting.cm "Imagen de nuestras nuevas ficinas en Plígn Industrial Salinas de Pniente, calle Alfred Nbel, nave 7" May 2015 Circular Específica May 2015 * La «cultura

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN MODALIDAD B: Grups de investigación nveles LÍNEA 1: Pryects de investigación

Más detalles

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS 1. DEFINICIONES Titulacines de rigen y de destin Se denminará titulación de rigen aquélla que se ha cursad previamente y cuys crédits se prpnen para

Más detalles

c) Lanzamiento del Servicio de Apoyo a Empresas.

c) Lanzamiento del Servicio de Apoyo a Empresas. El Cabild de Gran Canaria, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Fundación Canaria Parque Científic Tecnlógic de la ULPGC (FCPCT) y la Sciedad de Prmción Ecnómica de Gran Canaria (SPEGC) prmueven

Más detalles

CONVOCATORIA 2016 DE AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE TECNOLOGÍAS ACCESIBLES INDRA- FUNDACIÓN UNIVERSIA

CONVOCATORIA 2016 DE AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE TECNOLOGÍAS ACCESIBLES INDRA- FUNDACIÓN UNIVERSIA CONVOCATORIA 2016 DE AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE TECNOLOGÍAS ACCESIBLES INDRA- FUNDACIÓN UNIVERSIA INDRA y FUNDACIÓN UNIVERSIA en su afán pr prmver el desarrll de la tecnlgía y su aplicación

Más detalles

PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA

PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA QUÉ ES? Es una medida para fmentar y facilitar iniciativas de emple autónm, a través del abn del valr actual del imprte de la prestación pr desemple de nivel cntributiv,

Más detalles

Anexo 3. Modelo de Solicitud de Participación en el Programa Innocámaras-Fomento del uso de la administración electrónica en PYME (eadministración)

Anexo 3. Modelo de Solicitud de Participación en el Programa Innocámaras-Fomento del uso de la administración electrónica en PYME (eadministración) Anex 3 Mdel de Slicitud de Participación en el Prgrama Inncámaras-Fment del us de la administración electrónica en PYME (eadministración) IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA SER

Más detalles

Convenio Especial Financiación Pymes y Autónomos entre:

Convenio Especial Financiación Pymes y Autónomos entre: Cnveni Especial Financiación Pymes y Autónms entre: Cnveni I. Objet. II. Beneficiaris. III. Prducts. IV. Plazs y Cstes de prducts. V. Garantías. VI. Entidades Participantes. VII. Operativa y Funcinamient.

Más detalles

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO 1.- OBJETO DEL CONTRATO Será bjet del cntrat a que

Más detalles

ASEFOSAM FIRMA CON LA COMUNIDAD DE MADRID UN CONVENIO PARA EL IMPULSO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

ASEFOSAM FIRMA CON LA COMUNIDAD DE MADRID UN CONVENIO PARA EL IMPULSO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES FIRMA CON LA COMUNIDAD DE MADRID UN CONVENIO PARA EL IMPULSO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES El Cnveni firmad pr cn la Cmunidad de Madrid, tiene pr bjet la prmción de actuacines de utilización de fuentes de

Más detalles

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN 5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN LÍNEA ESTRATÉGICA I. GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE LA UA Un de ls principales bjetivs de esta línea estratégica es fmentar la intrducción de prcess de calidad ambiental en la

Más detalles

Borrador Directiva: Promoción del uso de fuentes de energía renovables

Borrador Directiva: Promoción del uso de fuentes de energía renovables Brradr Directiva: Prmción del us de fuentes de energía renvables 1 Ámbit La Directiva establece un marc cmún para la prmción de fuentes de energía renvables Fija uns bjetivs generales vinculantes para

Más detalles

AC JESSICA Andalucía CONDICIONES DE LOS PRODUCTOS FINANCIEROS

AC JESSICA Andalucía CONDICIONES DE LOS PRODUCTOS FINANCIEROS CONDICIONES DE LOS PRODUCTOS FINANCIEROS Marz de 2014 Cndicines de ls prducts financiers 1 CONTENIDO CONDICIONES DE LOS PRODUCTOS FINANCIEROS AC JESSICA Andalucía puede emplear distints tips de prducts

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE APOYO A LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA, ASESORÍA JURÍDICA,

Más detalles

Convocatoria de Ayudas para Proyectos de Investigación Comisionada en Atención Primaria 2013-2014

Convocatoria de Ayudas para Proyectos de Investigación Comisionada en Atención Primaria 2013-2014 Cnvcatria de Ayudas para Pryects de Investigación Cmisinada en Atención Primaria 2013-2014 La Fundación "Miguel Servet" fue cnstituida pr vluntad y baj el patrcini del Gbiern de Navarra expresada en el

Más detalles

Objeto, líneas de subvención y finalidad.

Objeto, líneas de subvención y finalidad. Orden de 22/01/2016, de la Cnsejería de Ecnmía, Empresas y Emple, pr la que se establecen las bases reguladras de las subvencines para el fment de la inversión y la mejra de la prductividad empresarial

Más detalles

FACe - Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE

FACe - Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE FACe - Punt General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE ANTECEDENTES/PROBLEMÁTICA Las Administracines Públicas (AA.PP.) han perad durante tda su existencia cn facturación en papel, sn escass

Más detalles

DECRETO LEY POR EL QUE SE APRUEBA EL PROGRAMA EMPLE@JOVEN Y LA INICIATIVA @MPRENDE

DECRETO LEY POR EL QUE SE APRUEBA EL PROGRAMA EMPLE@JOVEN Y LA INICIATIVA @MPRENDE DECRETO LEY POR EL QUE SE APRUEBA EL PROGRAMA EMPLE@JOVEN Y LA INICIATIVA @MPRENDE La Junta de Andalucía ha puest en marcha un nuev Decret Ley que pne en marcha ds nuevs prgramas Emple@Jven y @mprende+,

Más detalles

AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN PRECOMPETITIVOS CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA

AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN PRECOMPETITIVOS CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN PRECOMPETITIVOS CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA DIRIGIDA A PROFESORES E INVESTIGADORES DE LAS UNIVERSIDADES DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN PABLO CEU: UNIVERSIDAD

Más detalles

BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA

BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA 1. ANTECENTES La ciudad de Málaga destaca pr su carácter emprendedr e innvadr. Sn múltiples ls pryects tecnlógics que se desarrllan en esta capital.

Más detalles

Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020

Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020 Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020 Madrid, 15 de Marz de 2013 Cntenid La Agenda Digital para España Medidas para prmver la innvación en el sectr TIC Plan de desarrll e innvación del Sectr TIC Acción

Más detalles

Convocatoria de becas de carácter general y de movilidad para el curso académico 2012-2013, para estudiantes de enseñanzas universitarias

Convocatoria de becas de carácter general y de movilidad para el curso académico 2012-2013, para estudiantes de enseñanzas universitarias Cnvcatria de becas de carácter general y de mvilidad para el curs académic 2012-2013, para estudiantes de enseñanzas universitarias Dats generales: Descripción: Becas para cursar ls estudis que se relacinan

Más detalles

RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN

RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN 1.- Cntar cn tds ls requisits que la cnvcatria expresa en su apartad V. Características

Más detalles

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES La Universidad de Cantabria, valrand el interés académic y cnsciente del cntext scial actual, cada vez más glbalizad y cmpetitiv, en el que se demandan

Más detalles

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS Este anex tiene un dble bjetiv: Establecer las bases del prces de evaluación de ls curss puentes de

Más detalles

Programa INNPULSA 2012-2015 Convocatoria 2014

Programa INNPULSA 2012-2015 Convocatoria 2014 Prgrama INNPULSA 2012-2015 Cnvcatria 2014 Febrer 2014 Sumari: 1. PROGRAMA INNPULSA 2012-2015: CONVOCATORIA 2014 2. LINEA COMPITE 3. LINEA INNOVA 4. LINEA INVIERTE 5. LINEA MICROINVIERTE PROGRAMA DE SUBVENCIONES

Más detalles

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM.

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. El desarrll de la frmación prfesinal en Castilla La Mancha cnlleva varias actuacines de planificación, cntrl y

Más detalles

V CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

V CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases - V CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Base 1ª. Objetiv - Bases - El prgrama de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE MÁSTER

RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE MÁSTER RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE MÁSTER Nrmativa de Gestión Académica de ls Estudis de Máster aprbada pr el Cnsej de Gbiern de la UC el 14 de juni de 2011 1. DEFINICIONES Titulacines

Más detalles

- Define Plan de actividades a realizar en un plazo determinado. - Asegura disponibilidad de: Repuestos, Herramientas y Equipos de Prueba.

- Define Plan de actividades a realizar en un plazo determinado. - Asegura disponibilidad de: Repuestos, Herramientas y Equipos de Prueba. 1. Para una empresa prveedra de servicis de mantenimient que se rganiza de acuerd a la figura adjunta, de acuerd a l plantead en las diapsitivas del curs y l cmentad en clases indique: i. 2 funcines que

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL EN EL MARCO DEL PROYECTO ALCALÁ+i (II.3.ICF.03.

CONVOCATORIA PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL EN EL MARCO DEL PROYECTO ALCALÁ+i (II.3.ICF.03. CONVOCATORIA PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL EN EL MARCO DEL PROYECTO ALCALÁ+i (II.3.ICF.03.003) 1. Objet y ámbit La presente cnvcatria tiene pr bjet

Más detalles

EXPEDIENTE: SOCIOSANITARIO

EXPEDIENTE: SOCIOSANITARIO EXPEDIENTE: SOCIOSANITARIO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN EN LA IMPARTICIÓN DE CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE LA FAMILIA SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD

Más detalles

Líneas de préstamos ICO 2016

Líneas de préstamos ICO 2016 Cnce ls tips de préstams para autónms y pymes y crédits a ls que puede acceder cn la financiación 2016 del ICO (Institut de Crédit Oficial). Las líneas ICO 2016 se pueden tramitar en la mayría de las entidades

Más detalles

Además, deberán cumplir las condiciones específicas siguientes en el momento de finalización del plazo de presentación de solicitudes:

Además, deberán cumplir las condiciones específicas siguientes en el momento de finalización del plazo de presentación de solicitudes: ANEXO I BASES DE LA CONVOCATORIA DE 1 BECA DE APOYO PARA COLABORAR EN LA UNIDAD TECNICA DE CONSTRUCCIONES Y ENERGIA DE LA UNIDAD TECNICA DE CONSTRUCCIONES Y MANTENIMIENTO EN MATERIA DE INCORPORACIÓN DE

Más detalles

FIDEICOMISO DE INVERSIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL IESS PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR INDUSTRIAL

FIDEICOMISO DE INVERSIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL IESS PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR INDUSTRIAL FIDEICOMISO DE INVERSIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL IESS PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR INDUSTRIAL INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES DE FIDEICOMISOS DE INVERSIÓN OBJETIVO: El bjetiv del Fideicmis

Más detalles

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos. ÁREA: CALIDAD DE ATENCIÓN DE USUARIOS SISTEMA: GOBIERNO ELECTRÓNICO - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ETAPA I OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 La institución realiza un Diagnóstic de us de Tecnlgías de

Más detalles

EXPEDIENTE: id0106092013

EXPEDIENTE: id0106092013 EXPEDIENTE: id0106092013 Plieg de Prescripcines Técnicas para la cntratación de la elabración del Cntenid frmativ del Itinerari Generadr de Cntenids dentr del pryect Escuela de prfesinales Digitales del

Más detalles

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO PYME

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO PYME CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO PYME 2016 La Secretaría de Ecnmía, a través del Institut Nacinal del Emprendedr, cn fundament en ls numerales 15 y 16 de las Reglas de Operación

Más detalles

PROGRAMA PYMEXPORTA REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO

PROGRAMA PYMEXPORTA REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO Mendza, 1 de marz de 2013 En reunión de Cmité Ejecutiv de la Fundación PrMendza, reunids a fin de evaluar ls Pryects presentads pr las empresas de Mendza en el marc del Prgrama Pymexprta Mendza, se establecen

Más detalles

Proyecto de Expansión de Finanzas Rurales FND Banco Mundial. Mayo 2016

Proyecto de Expansión de Finanzas Rurales FND Banco Mundial. Mayo 2016 Pryect de Expansión de Finanzas Rurales FND Banc Mundial May 2016 Antecedentes El Banc Mundial trgó un préstam a la Financiera Nacinal de Desarrll Agrpecuari, Rural, Frestal y Pesquer (FND) cn el bjetiv

Más detalles

Las universidades del siglo XXI son instituciones que cuentan con capital humano

Las universidades del siglo XXI son instituciones que cuentan con capital humano Cncurs IDEAS DE NEGOCIO Las universidades del sigl XXI sn institucines que cuentan cn capital human altamente cualificad e infraestructuras adecuadas para el desarrll de investigacines, generación de cncimient

Más detalles

La dotación para la convocatoria es de 50.500 a repartir según lo siguiente:

La dotación para la convocatoria es de 50.500 a repartir según lo siguiente: 1. PRESENTACIÓN DE LA FUNDACIÓN PREVENT Y OBJETIVOS La Fundación Privada Prevent es una entidad sin ánim de lucr, cuya misión es la mejra de la calidad de vida de las persnas cn discapacidad a través del

Más detalles

Curso de Metodología Internacional en Auditoría Interna Colegio de Ingenieros de Murcia. Propuesta de Agenda

Curso de Metodología Internacional en Auditoría Interna Colegio de Ingenieros de Murcia. Propuesta de Agenda Curs de Metdlgía Internacinal en Auditría Interna Clegi de Ingeniers de Murcia Prpuesta de Agenda Sesión 1 (viernes) 5 hras Visión general de la Auditría Interna La función de Auditría. Qué es la auditría

Más detalles

Convenio con Corporación Aragonesa de Radio y Televisión Radio Autonómica de Aragón S.A. Televisión Autonómica S.A.

Convenio con Corporación Aragonesa de Radio y Televisión Radio Autonómica de Aragón S.A. Televisión Autonómica S.A. Cnveni cn Crpración Aragnesa de Radi y Televisión Radi Autnómica de Aragón S.A. Televisión Autnómica S.A. Cnveni I. Objet. II. Beneficiaris. III. Prducts. IV. Cstes de Fianciación Bancaria. V. Cstes de

Más detalles

CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES. - Bases -

CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES. - Bases - CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Bases - Base 1ª. Objetiv El prgrama pilt de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases - IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Base 1ª. Objetiv - Bases - El prgrama de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

Carta Fundacional - RURENER. Principios, derechos y deberes de sus miembros

Carta Fundacional - RURENER. Principios, derechos y deberes de sus miembros Carta Fundacinal - RURENER Principis, derechs y deberes de sus miembrs INDEX INTRODUCCIÓN... 3 CAPITULO I: PROPOSITOS Y PRINCIPIOS... 3 CAPITULO II: SOCIOS... 4 CAPITULO III: VENTAJAS...4 CAPITULO IV:

Más detalles

CIRCULAR No. 028 17 DIC 2014 LÍNEA ESPECIAL PARA EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL BANCOLDEX INNPULSA

CIRCULAR No. 028 17 DIC 2014 LÍNEA ESPECIAL PARA EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL BANCOLDEX INNPULSA ESTADO: ACTIVA CIRCULAR N. 028 17 DIC 2014 DESTINATARIOS Presidentes, gerentes, vicepresidentes cmerciales, vicepresidentes financiers y funcinaris encargads del crédit de BANCÓLDEX de establecimients

Más detalles

DETALLES DE ADMISIÓN, REQUISITOS DE ACCESO Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DEL GRADO EN FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECURA

DETALLES DE ADMISIÓN, REQUISITOS DE ACCESO Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DEL GRADO EN FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECURA DETALLES DE ADMISIÓN, REQUISITOS DE ACCESO Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DEL GRADO EN FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECURA ECTS mín y máx pr tip matrícula - El númer mínim de crédits ECTS que puede matricular

Más detalles

Desarrollos : Web, con Venta on line Programas de gestión personalizados Sistemas de Marketing on line. Etc.

Desarrollos : Web, con Venta on line Programas de gestión personalizados Sistemas de Marketing on line. Etc. 40/14 En Dnstia / San Sebastián, a 20 de Marz de 2014 Estimad@ asciad@: Mediante la presente circular te infrmams sbre LOS PROGRAMAS EN VIGOR QUE PUEDEN RESULTAR DE TU INTERÉS: NUEVAS TECNOLOGÍAS: Desarrlls

Más detalles

2, rue Mercier, 2985 Luxembourg, Luxemburgo Fax: +352 29 29 42 670

2, rue Mercier, 2985 Luxembourg, Luxemburgo Fax: +352 29 29 42 670 Unión Eurpea Publicación en el Suplement al Diari Oficial de la Unión Eurpea 2, rue Mercier, 2985 Luxemburg, Luxemburg Fax: +352 29 29 42 670 Crre electrónic: js@publicatins.eurpa.eu Infrmación y frmularis

Más detalles

Entre los principales objetivos de la Red de Iniciativas Urbanas se pueden citar:

Entre los principales objetivos de la Red de Iniciativas Urbanas se pueden citar: Red de iniciativas urbanas La Red de Iniciativas Urbanas (RIU) cnstituye una de las Redes Sectriales previstas en el Marc Estratégic Nacinal de Referencia de España, para el perid de fnds 2007-2013 cm

Más detalles

BASES CONVOCATORIA INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA FORMATIVO DE GESTORES DE CLUSTERS INNOVADORES EN CANARIAS

BASES CONVOCATORIA INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA FORMATIVO DE GESTORES DE CLUSTERS INNOVADORES EN CANARIAS BASES CONVOCATORIA INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA FORMATIVO DE GESTORES DE CLUSTERS INNOVADORES EN CANARIAS Página 1 El Prgrama Frmativ de Gestres de Clusters Innvadres en Canarias es un prgrama de frmación gratuit

Más detalles

MODIFICACIÓN JUBILACIÓN

MODIFICACIÓN JUBILACIÓN MODIFICACIÓN JUBILACIÓN JUBILACIÓN ANTICIPADA Pr causa n imputable a la libre vluntad del interesad (Art. 161 bis, 2 A) Edad: máxim 4 añs antes de la edad legal de jubilación según art. 161.1 a) LGSS.

Más detalles

LÍNEA DE FINANCIAMIENTO PARA LA PRODUCCION Y LA INCLUSIÓN FINANCIERA MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA.

LÍNEA DE FINANCIAMIENTO PARA LA PRODUCCION Y LA INCLUSIÓN FINANCIERA MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA. LÍNEA DE FINANCIAMIENTO PARA LA PRODUCCION Y LA INCLUSIÓN FINANCIERA MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA. Entidad Financiera: Banc de la Prvincia de Buens Aires. Cup de Crédit: $ 200 Millnes. Usuaris: Micr,

Más detalles

(EXPEDIENTE Nº 9/2012) CAPÍTULO I. GENERAL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN

(EXPEDIENTE Nº 9/2012) CAPÍTULO I. GENERAL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE IMPLANTACIÓN DE UN GESTOR DE NOTIFICACIONES ELECTRONICAS CON APODERAMIENTO EN 20 ASESORIAS DE EMPRESAS (EXPEDIENTE

Más detalles

Inversiones dentro del territorio nacional:

Inversiones dentro del territorio nacional: N UEVAS L ÍNEAS DE PRÉSTAMOS ICO 2015 Las líneas de financiación pública del Institut de Crédit Oficial, cncidas cm líneas ICO 2015, cnstituyen un añ más una psible alternativa financiera para ls autónms,

Más detalles

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad Metdlgía Estadística de las Pruebas de Acces a la Universidad Curs 2014-2015 Estadística de las Pruebas de Acces a la Universidad. Curs 2014-2015 1. Objetivs La Estadística de las Pruebas de Acces a la

Más detalles

REGULADOS LOS REQUISITOS FORMATIVOS DEL CONTRATO PARA LA

REGULADOS LOS REQUISITOS FORMATIVOS DEL CONTRATO PARA LA REGULADOS LOS REQUISITOS FORMATIVOS DEL CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE El tiemp dedicad a la actividad frmativa n pdrá ser inferir al 25% durante el primer añ, al 15% durante el segund y tercer

Más detalles

Seguro Vida Ahorro SIALP GARANTIZA BENEFICIOS. Descripción del Producto. Nombre comercial del producto. Inicio de la comercialización

Seguro Vida Ahorro SIALP GARANTIZA BENEFICIOS. Descripción del Producto. Nombre comercial del producto. Inicio de la comercialización Segur Vida Ahrr SIALP GARANTIZA BENEFICIOS Descripción del Prduct Nmbre cmercial del prduct SIALP Garantiza Beneficis Inici de la cmercialización 16 de febrer de 2015 Descripción del prduct Cnsiste en

Más detalles

2, rue Mercier, 2985 Luxembourg, Luxemburgo Fax: +352 29 29 42 670. Localidad: Córdoba Código postal: 14004 País: España (ES)

2, rue Mercier, 2985 Luxembourg, Luxemburgo Fax: +352 29 29 42 670. Localidad: Córdoba Código postal: 14004 País: España (ES) Unión Eurpea Publicación en el Suplement al Diari Oficial de la Unión Eurpea 2, rue Mercier, 2985 Luxemburg, Luxemburg Fax: +352 29 29 42 670 Crre electrónic: js@publicatins.eurpa.eu Infrmación y frmularis

Más detalles

Reglamento (UE) nº 1310/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de

Reglamento (UE) nº 1310/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 8.2.12. M16: Cperación (art. 35) 8.2.12.1. Base jurídica Reglament (CE) nº 1998/2006, de 15 de diciembre de 2006, relativ a la aplicación de ls artículs 87 y 88 del Tratad a las ayudas de minimis. Anex

Más detalles

Ref. PL/FECYT/2015/014. 25 de junio de 2015

Ref. PL/FECYT/2015/014. 25 de junio de 2015 PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE TRADUCCIÓN TANTO DIRECTA COMO INVERSA DE TEXTOS DE CONTENIDO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO Ref. PL/FECYT/2015/014 25 de juni de 2015 PLIEGO

Más detalles

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE UN SERVICIO DE ASESORIA FISCAL A EXPATRIADOS Y APOYO EN LA DECLARACIÓN DE IMPUESTOS AÑO 2012

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE UN SERVICIO DE ASESORIA FISCAL A EXPATRIADOS Y APOYO EN LA DECLARACIÓN DE IMPUESTOS AÑO 2012 Expediente 20130402-00213 CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE UN SERVICIO DE ASESORIA FISCAL A EXPATRIADOS Y APOYO EN LA Pase de la Habana, 138 28036 Madrid. España Tel.: +34 91 452 12 00

Más detalles

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187)

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187) C187 - Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj, 2006 (núm. 187) Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj (Entrada en vigr: 20 febrer 2009) Adpción:

Más detalles

Guía para la tramitación de ayudas LEADER. Asociación Mallorca Rural Edición 2013

Guía para la tramitación de ayudas LEADER. Asociación Mallorca Rural Edición 2013 Guía para la tramitación de ayudas LEADER Asciación Mallrca Rural Edición 2013 Índice 1. Presentación... 3 1.1. Qué es el LEADER... 3 1.2. Ámbit de actuación en Mallrca: znas LEADER... 3 1.3. Quién gestina

Más detalles

23 de abril de 2015. 1. Islas Baleares 1.1. Ley de Consumo y Mecenazgo Cultural.

23 de abril de 2015. 1. Islas Baleares 1.1. Ley de Consumo y Mecenazgo Cultural. 23 de abril de 2015 ACTUALIDAD NORMATIVA 1. Islas Baleares... 1 1.1. Ley de Cnsum y Mecenazg Cultural.... 1 1.2. Ley de Mecenazg Deprtiv.... 7 RECORDATORIO DE LAS PRINCIPALES OBLIGACIONES DE LAS FUNDACIONES

Más detalles

Módulo Formativo:Productos, Servicios y Activos Financieros (MF0499_3)

Módulo Formativo:Productos, Servicios y Activos Financieros (MF0499_3) Módul Frmativ:Prducts, Servicis y Activs Financiers (MF0499_3) Presentación El Módul Frmativ de Prducts, servicis y activs financiers - MF0499_3 permite btener una titulación para abrir las puertas al

Más detalles

CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16

CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16 CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16 PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS: DATOS DEL CURSO, COMPETENCIAS /escial/adaptacin.asp DATOS DEL TÍTULO

Más detalles

REQUISITOS PARA PROMOCIONAR Y TITULAR EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA

REQUISITOS PARA PROMOCIONAR Y TITULAR EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA REQUISITOS PARA PROMOCIONAR Y TITULAR EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA 1. Prmción al finalizar primer 2. Prmción al finalizar segund 3. Prmción al finalizar tercer 4. Titulación en Educación Secundaria

Más detalles

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales Prgrama de Apy a Iniciativas Sciales Bases de la cnvcatria para 2014 La Fundación Diari de Navarra es la institución en que el Grup La Infrmación ha depsitad sus principis y a la que ha encmendad la tarea

Más detalles

BASES ESPECÍFICAS AYUDA DE TRANSPORTE

BASES ESPECÍFICAS AYUDA DE TRANSPORTE A) ABONO DE TRANSPORTE Artícul 1.- Objet. BASES ESPECÍFICAS AYUDA DE TRANSPORTE La Administración tramitará y hará entrega de frma gratuita de la Tarjeta de Transprte Públic anual expedida pr el Cnsrci

Más detalles

5.1 Documentación requerida para la valoración del expediente 5.2 Envío de la documentación 5.3 Plazo y formato de recepción

5.1 Documentación requerida para la valoración del expediente 5.2 Envío de la documentación 5.3 Plazo y formato de recepción VIII Cnvcatria Becas Prevent a Estudiantes Universitaris cn discapacidad Curs 2014-2015 1 1- PRESENTACIÓN DE LA FUNDACIÓN PREVENT Y OBJETIVOS Pág. 3 2- BENEFICIARIOS Pág. 3 3- CARACTERÍSTICAS DE LAS BECAS

Más detalles

INSTRUCCIONES INTERNAS DE CONTRATACIÓN DE LA FUNDACIÓN PUNTUEUS

INSTRUCCIONES INTERNAS DE CONTRATACIÓN DE LA FUNDACIÓN PUNTUEUS INSTRUCCIONES INTERNAS DE CONTRATACIÓN DE LA FUNDACIÓN PUNTUEUS 2015-06-02 PUNTUEUS FUNDAZIOA - Arrila pasealekua 2-20008 Dnstia (Gipuzka) 943085051- inf@dmeinuak.eus - www.dmeinuak.eus 1 CONTENIDO 1.

Más detalles

CONSULTOR AREA DE OPERACIONES FONDO DE GARANTÍA BDP SAM

CONSULTOR AREA DE OPERACIONES FONDO DE GARANTÍA BDP SAM 1. Antecedentes CONSULTOR AREA DE OPERACIONES FONDO DE GARANTÍA BDP SAM En el marc del Pryect 104 Blivia. 805.300 de abril del 2010, el Banc de Desarrll Prductiv SAM, cm respnsable de la implementación

Más detalles

SOCIEDAD LABORAL. Responsabilidad Capital Fiscalidad

SOCIEDAD LABORAL. Responsabilidad Capital Fiscalidad Descripción SOCIEDAD LABORAL Sciedades anónimas sciedades de respnsabilidad limitada en las que la mayría del capital scial es prpiedad de ls trabajadres que prestan en ellas servicis retribuids en frma

Más detalles

I CONCURSO TRANSFRONTERIZO DE PROTOTIPOS ORIENTADOS AL MERCADO

I CONCURSO TRANSFRONTERIZO DE PROTOTIPOS ORIENTADOS AL MERCADO I CONCURSO TRANSFRONTERIZO DE PROTOTIPOS ORIENTADOS AL MERCADO - Bases Reguladras- PROTOTRANSFER I CONCURSO TRANSFRONTERIZO DE PROTOTIPOS ORIENTADOS AL MERCADO - Bases Reguladras- Base 1ª. Objetiv El presente

Más detalles

Módulo Formativo:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos de Comerciales (MF1001_3)

Módulo Formativo:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos de Comerciales (MF1001_3) Módul Frmativ:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equips de Cmerciales (MF1001_3) Presentación El Módul Frmativ de Gestión de la fuerza de ventas y equips de cmerciales - MF1001_3 permite btener una titulación

Más detalles

CONVOCATORIA PROGRAMA INNOCÁMARAS

CONVOCATORIA PROGRAMA INNOCÁMARAS CONVOCATORIA PROGRAMA INNOCÁMARAS Cnvcatria de ayudas a PYMES y autónms para el desarrll de planes de apy tutrizad a la innvación 2014 y 2015. mercad, identificand psibles actuacines de mejra a través

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN POR OBJETIVOS

SISTEMA DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN POR OBJETIVOS SISTEMA DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN POR OBJETIVOS Octubre 2010 Sistema de Gestión y Evaluación pr Objetivs Índice 1. INTRODUCCIÓN 3 2. FORMULARIO 4 3. QUÉ ES UN OBJETIVO? 7 Persna de cntact para dudas: Tamara

Más detalles

ORIENTACIÓN FISCAL PARA JÓVENES ARQUITECTOS. EL ARQUITECTO FRENTE A LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.

ORIENTACIÓN FISCAL PARA JÓVENES ARQUITECTOS. EL ARQUITECTO FRENTE A LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. ORIENTACIÓN FISCAL PARA JÓVENES ARQUITECTOS. EL ARQUITECTO FRENTE A LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. Ls prfesinales arquitects están smetids en el desarrll de su actividad prfesinal a la siguiente impsición

Más detalles

Propuesta de AMETIC para la creación y dotación de funciones de un nuevo Ministerio de Economía y Sociedad Digital

Propuesta de AMETIC para la creación y dotación de funciones de un nuevo Ministerio de Economía y Sociedad Digital Prpuesta de AMETIC para la creación y dtación de funcines de un nuev Ministeri de Ecnmía y Sciedad Digital Prpuesta de AMETIC para la creación y dtación de funcines de un nuev Ministeri de Ecnmía y Sciedad

Más detalles

33/14 En Donostia / San Sebastián, a 10 de marzo de 2014

33/14 En Donostia / San Sebastián, a 10 de marzo de 2014 33/14 En Dnstia / San Sebastián, a 10 de marz de 2014 Estimad/a asciad/a: Mediante la presente circular te infrmams sbre LOS PROGRAMAS DE APOYO A LA FINANCIACIÓN EN VIGOR: AFI Reducción del tip de interés.

Más detalles

CONVOCATORIA START-UP PUCP 2013 BASES

CONVOCATORIA START-UP PUCP 2013 BASES CONVOCATORIA START-UP PUCP 2013 BASES El Centr de Innvación y Desarrll Emprendedr de la Pntificia Universidad Católica del Perú (CIDE-PUCP) cnvca a la cmunidad PUCP a participar del cncurs START-UP PUCP.

Más detalles

PROGRAMA PROPIO INTERNACIONAL COOPERACIÓN 2014 MODALIDAD 3: Cooperación al desarrollo.

PROGRAMA PROPIO INTERNACIONAL COOPERACIÓN 2014 MODALIDAD 3: Cooperación al desarrollo. PROGRAMA PROPIO INTERNACIONAL COOPERACIÓN 2014 MODALIDAD 3: Cperación al desarrll. Su bjetiv es prestar apy ecnómic cmplementari a las accines de cperación al desarrll, dentr del marc general de la Estrategia

Más detalles

Doble Grado en Finanzas y Contabilidad Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Doble Grado en Finanzas y Contabilidad Relaciones Laborales y Recursos Humanos Dble Grad en Finanzas y Cntabilidad Relacines Labrales y Recurss Humans Facultad de Ciencias Ecnómicas y Empresariales Facultad de Ciencias del Trabaj Dirección: Duque de Nájera, 8 Dirección: Duque de

Más detalles

FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante)

FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante) FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisits del puest vacante) AREA O DEPARTAMENTO: INGENIERÍA FECHA DE LA PETICIÓN DE BÚSQUEDA: 12/09/2015 FECHA DE INCORPORACIÓN PREVISTA: L antes psible

Más detalles

Guía Docente 2013-2014. Auditoría

Guía Docente 2013-2014. Auditoría Guía Dcente 2013-2014 Auditría 1. Dats de identificación 2. Descripción y Objetivs Generales 3. Requisits previs 4. Cmpetencias 5. Resultads de aprendizaje 6. Actividades frmativas y metdlgía 7. Cntenids

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE La Red Latinamericana y del Caribe para la Eficiencia Energética

Más detalles

ANÁLISIS DAFO EN LA CUENCA PILOTO: Cuenca Inferior del Alto Genil,

ANÁLISIS DAFO EN LA CUENCA PILOTO: Cuenca Inferior del Alto Genil, Prject cfinanced by Eurpean Reginal Develpment Fund Prject cfinancé par le Fnds eurpéen de dévelppement réginal 1G-MED08-515 Gestión Sstenible del agua mediante la mejra de la respnsabilidad cmún en las

Más detalles

LA PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

LA PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL LA PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL 2 RELACIÓN DE CURSOS DESARROLLADOS ESPECIFICAMENTE PARA EL SECTOR DE FABRICACIÓN DE VEHÍCULOS & MAQUINARIA FORMACIÓN CONTINUA = MEJORA DE EFICIENCIA 3 OBJETIVO

Más detalles