REGLAMENTO DEL CONSEJO ESCOLAR LOCAL DE PIEDRABUENA.-

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REGLAMENTO DEL CONSEJO ESCOLAR LOCAL DE PIEDRABUENA.-"

Transcripción

1 REGLAMENTO DEL CONSEJO ESCOLAR LOCAL DE PIEDRABUENA.- El Cnsej Esclar Municipal de Piedrabuena se cnstituye cm instrument para crdinar y refrzar aspects reglads y n reglads que el sistema educativ actual n cntempla cm priritaris y que pueden ser la base frmativa de nuestrs jóvenes del futur. Habiend estudiad la situación del sistema educativ en nuestr municipi, cmprbams la existencia de un ciert vací en alguns temas que n sól cnciernen a la educación de nuestrs jóvenes, sin también a la prmción de valres que fmentan la igualdad, la integración y la slidaridad. El Cnsej Esclar Municipal elabrará ls crrespndientes infrmes sbre el estad de la enseñanza en la lcalidad y actuará cm pieza clave que ns impulse y ns mtive a mejrarla en benefici de la cmunidad. De esta frma este Cnsej tendrá cm principales bjetivs prmver y defender la interculturalidad, la cnvivencia y la n discriminación pr razón de raza, sex, religión, idelgía cualquier tr aspect, buscand la mejr respuesta educativa psible. El absentism esclar es un prblema que afecta a ls estudiantes de secundaria y debems ptimizar ls medis para cntrlarl entre tds y de esta frma evitar el abandn prematur de la E.S.O. El Cnsej Esclar Municipal pdrá detectar anmalías cn respect al mantenimient y limpieza de ls centrs esclares y tras la elabración del infrme pertinente, éste se elevará al Ayuntamient para que realice las gestines que cnsidere prtunas. Entre tds intentarems aunar recurss que ns permitan la elabración de actividades extraesclares cmunes para tds ls centrs, cuand ell sea precis y que se cnviertan en el nex de unión entre ls dcentes y niñs/as de tds ls clegis para así fmentar la amistad, el cmpañerism y ls valres de cnvivencia. Finalmente, las decisines tmadas en el sen del Cnsej Esclar Municipal se elevarán a la administración pertinente. ARTÍCULO 1.-NATURALEZA. CAPÍTULO I DE SU NATURALEZA Y RÉGIMEN JURÍDICO 1. El Cnsej Esclar Municipal es el órgan de cnsulta de ls sectres afectads en la prgramación de las enseñanzas reguladas pr la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de may, de Educación, y en la planificación de ls centrs dentr del ámbit municipal. Página 1 de 9

2 2. El Cnsej Esclar Municipal se cnstituye cm instrument de participación demcrática en la gestión educativa que afecta al municipi. El bjetiv de este Cnsej es el de canalizar y garantizar, a través del mism, la participación efectiva de tds ls sectres sciales afectads en la prgramación general de las enseñanzas previas a la universidad en nuestra Región. Pretende también y sbre td, hacer efectiv la participación scial en la educación y al mism tiemp, satisfacer una aspiración prfundamente sentida y ampliamente expresada pr ls diferentes sectres de la cmunidad esclar. ARTÍCULO 2.-RÉGIMEN JURÍDICO. 1. La rganización y funcinamient intern del Cnsej Esclar Municipal de Piedrabuena se regirán pr la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de juli, reguladra del Derech a la Educación. A su vez, la Cnstitución Españla en su artícul 27 señala: Ls pderes públics garantizarán el derech de tds a la educación cn la participación efectiva de ls sectres afectads, y pr su parte, la Ley Orgánica 9/1982, de 10 de agst, que aprueba el Estatut de Autnmía de Castilla-La Mancha establece, en su artícul 4.2 que crrespnde a ls pderes públics reginales facilitar la participación de ls ciudadans en la vida plítica, ecnómica y scial de la región. A ell habría que añadir además, la Ley 3/2007 de 8 de marz que establece la participación scial en la educación en la cmunidad autónma de Castilla-La Mancha. Y el Decret 325/2008 de 14 de diciembre de 2008, pr el que se regula la rganización y el funcinamient de ls cnsejs esclares de lcalidad en nuestra Región. CAPÍTULO II DE SUS COMPETENCIAS Y COMPOSICIÓN ARTÍCULO 3.-COMPETENCIAS. El Cnsej Esclar Municipal se encargará de las siguientes cuestines: a) Dispsicines municipales que afecten a ls asunts educativs. b) Las nrmas y actuacines municipales que afecten a ls servicis educativs cmplementaris y extraesclares. c) El emplazamient de centrs dcentes dentr de la demarcación municipal. d) Impulsar medidas educativas que fmenten la igualdad real y efectiva entre hmbres y mujeres. e) La priridad en ls prgramas y actuacines municipales que afecten a la cnservación, vigilancia y mantenimient adecuad de ls centrs dcentes. f) El fment de las actividades tendentes a mejrar la calidad educativa. g) Las cmpetencias educativas que afecten a la enseñanza y que la legislación trgue a ls municipis. h) Las accines que fmenten ls valres culturales prpis de nuestra lcalidad y Cmunidad Autónma. i) Cualesquiera trs asunts que se cnsideren trascendentes para la vida esclar del municipi. Página 2 de 9

3 ARTÍCULO 4.-COMPOSICIÓN. El Cnsej Esclar Municipal estará integrad pr 18 miembrs: - El Presidente: Alcalde cncejal delegad pr el Alcalde. - Ls vcales: Cncejal de Educación, que actuará de Vicepresidente. Representantes de ls Centrs Educativs lcales: C.E.I.P. Luis Vives C.E.I.P. Miguel de Cervantes I.E.S. Mónic Sánchez C.E.P.A. Mntes Nrte Representante del AMPA de ls ds C.E.I.P. y del I.E.S. Ds representantes de alumns del I.E.S. Mónic Sánchez Un representante de la Administración Educativa designad pr la Dirección Prvincial de Educación. Un representante de ls Servicis Sciales municipales. El Crdinadr de Deprtes del Ayuntamient. Un representante de la Plicía Lcal. Un representante del Grup Municipal Ppular y del UCIM. - El Secretari. ARTÍCULO 5.-LA PRESIDENCIA. 1. El Presidente del Cnsej Esclar Municipal será el Alcalde del municipi en su defect la persna en quien delegue. 2. Sus funcines serán: a) Ejercer la dirección, representación y crdinación del Cnsej Esclar Municipal. b) Mderar y canalizar, en el debate del Cnsej, las iniciativas educativas sciales que n se hayan suscitad en el mism pr algun de ls sectres que l integran. c) Fijar el rden del día, cnvcar y presidir las reunines, así cm apreciar la urgencia de su celebración cuand prceda. d) Impulsar la ejecución de ls acuerds adptads y velar pr su cumplimient. e) Dirimir las vtacines en cas de empate. f) Ratificar cn su firma ls infrmes y dictámenes y prpuestas del Cnsej. g) Reslver las dudas que se susciten en la ampliación del presente Estatut. h) Dictaminar, previa autrización de las rganizacines interesadas, las cuestines que se planteen relativas a la representatividad de ls sectres del Cnsej. i) Aquéllas tras inherentes a su cndición de Presidente, cnfrme a la legislación vigente. Página 3 de 9

4 ARTÍCULO 6.-LA VICEPRESIDENCIA. 1. El Vicepresidente del Cnsej Esclar Municipal será el Cncejal/a de Educación y Cultura del Ayuntamient, persna en quien delegue. Su nmbramient se realizará pr el/ la Presidente/a. El cese se prducirá igualmente pr el/la Presidente/a tras la decisión del Plen del Cnsej Esclar Municipal. 2. El/ la Vicepresidente/a sustituirá al Presidente en cas de vacante, ausencia enfermedad y además realizará las funcines que éste le delegue. ARTÍCULO 7.-LA SECRETARÍA. 1. Actuará de Secretari/a del Cnsej Esclar Municipal un funcinari del Ayuntamient a prpuesta del/la Presidente/a. 2. Tendrá las siguientes funcines: a) Redactar, cn el vist buen de Presidencia, las actas de las sesines del Cnsej y extender las certificacines que hayan de expedirse. b) Gestinar ls asunts administrativs del Cnsej. c) Prestar asistencia técnica al/la Presidente/a y a ls demás órgans del Cnsej. d) Actuará cn vz per sin vt a las sesines que se celebren. e) Autentificar cn su firma ls acuerds del Cnsej. f) Recabar de las autridades cmpetentes la infrmación dcumentación que cnsidere necesaria. g) Cualquier tra que le crrespnda cnfrme a la legislación vigente. ARTÍCULO 8.- VOCALES. 1. Serán vcales del Cnsej Esclar Municipal: Directres de ls Centrs Educativs lcales: C.E.I.P. Luis Vives C.E.I.P. Miguel de Cervantes I.E.S. Mónic Sánchez C.E.P.A. Mntes Nrte Representante del AMPA de ls ds C.E.I.P. y del I.E.S. Ds representantes de alumns del I.E.S. Mónic Sánchez Un representante de la Administración Educativa designad pr la Dirección Prvincial de Educación. Un representante de ls Servicis Sciales municipales. El Crdinadr de Deprtes del Ayuntamient. Un representante de la Plicía Lcal. Un representante del Grup Municipal Ppular y del UCIM. Página 4 de 9

5 2. Tienen el deber de asistir a las sesines del Plen y de las Cmisines, en su cas, debiend excusar su asistencia cuand ésta n fuera psible. 3. Estarán bligads a participar en la realización de estudis y en la emisión de infrmes y dictámenes. 4. Les crrespnden ls siguientes derechs: a) Intervenir, expniend su criteri en las sesines del Cnsej. b) Frmular prpuestas. c) Tener acces a través del/la Secretari/a a la infrmación necesaria para el ejercici de sus funcines. d) Cualquier tr legalmente recncid. CAPÍTULO III DE LA ELECCIÓN DE LOS/AS VOCALES ARTÍCULO 9.-DESIGNACIÓN DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO. 1. La designación de cada un de ls/as Vcales se realizará en el sen de las entidades u rganización a las que representa y su nmbramient será ratificad pr el Plen del Ayuntamient de Piedrabuena. 2. De entre ells y pr mayría absluta, se designará, a prpuesta del Presidente, a un vcal encargad del impuls de las medidas educativas que fmenten la igualdad real y efectiva entre hmbres y mujeres. ARTÍCULO 10.-MANDATO DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO. El mandat será pr el tiemp que dure su representación en el carg pr el que ha sid designad. ARTÍCULO 11.-PÉRDIDA DE LA CONDICIÓN DE MIEMBRO DEL CONSEJO. 1. Ls miembrs perderán su cndición pr cualquiera de las siguientes causas: a) Terminación de su mandat. b) Cuand dejen de reunir ls requisits que determinarn su designación. c) Renuncia al carg. d) Inhabilitación pr Reslución judicial firma para el ejercici de cargs públics. e) Pr acuerd de la rganización entidad que efectuó la prpuesta de su nmbramient. Página 5 de 9

6 2. En el cas de que algún miembr del Cnsej Esclar Municipal pierda dicha cndición cn anteriridad a la cnclusión de su mandat, será sustituid de acuerd cn el prcedimient establecid para su nmbramient. El nuev miembr será nmbrad pr el tiemp que reste para la finalización del mandat de quien prduj la vacante. 3. Sin perjuici de l establecid en ls apartads precedentes, ls representantes de ls prfesres, de ls padres, del persnal de administración cesarán y serán sustituids cuand se haya mdificad la representatividad de las rganizacines que efectuarn la prpuesta éstas l requieran. CAPÍTULO IV DEL FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL ARTÍCULO 12.-FUNCIONAMIENTO. 1. El Cnsej Esclar Municipal funcinará en Plen y en Cmisines. 2. Las Cmisines se crearán a prpuesta y aprbación del Plen del Cnsej de su Presidente, estableciend su cmpsición y funcines. ARTÍCULO 13.-EL PLENO. 1. El Plen es el órgan máxim del Cnsej Esclar Municipal y l integran el Presidente, el Vicepresidente, el Secretari y tds ls cnsejers. 2. El Plen tendrá cncimient de tds ls asunts que se traten en las Cmisines que se cnstituyan. 3. Crrespnde al Plen las funcines de: asesramient, cnsulta, prpuesta e infrmación, así cm la aprbación de cuantas gestines se planteen relacinadas cn la educación n universitaria en el ámbit municipal. 4. El régimen de acuerd del Plen será el de la mayría absluta. Si ésta n se btuviera bastará la mayría simple de vts en la segunda cnvcatria. En cas de empate, el vt del Presidente será dirimente. ARTÍCULO 14.-COMISIONES ESPECÍFICAS Y LA COMISIÓN PERMANENTE. 1. Las Cmisines, tant la Permanente cm las específicas, serán establecidas pr el Plen y tendrán pr cmetid el estudi de ls asunts que les sean encmendads, especialmente en referencia al absentism esclar. 2. Estas Cmisines deberán dar cuenta al Plen de las decisines que adpten en sus sesines. Página 6 de 9

7 ARTÍCULO 15.-DE LOS PLAZOS DE EMISIÓN DE INFORMES. Ls infrmes que el Cnsej Esclar Municipal deba emitir en materia de sus cmpetencias, deberán emitirse en el plaz máxim de un mes, desde que fuern slicitads pr la entidad crrespndiente. ARTÍCULO 16.-DE LA ADOPCIÓN DE ACUERDOS. 1. Ls acuerds se tmarán pr mayría de vts emitids en cada mment, decidiend el Presidente cn su vt de calidad en cas de empate. 2. Cualquier miembr que haya vtad en cntra del acuerd de la mayría, pdrá frmular vt particular, debiend anunciarl antes de terminar la sesión y presentarl pr escrit dentr de las cuarenta y ch hras siguientes. 3. La elección de persnas se realizará en vtación secreta. ARTÍCULO 17.-DE LAS ACTAS. 1. De las sesines del Plen se levantará acta pr el Secretari en la que deberá cnstar: 1.1. Día, hra de cmienz y finalización de la sesión y lugar de celebración Relación de asistentes, de quienes hayan excusad su asistencia y tras persnas citadas, en su cas Ls asunts que figuren en el rden del día Ls acuerds adptads y el resultad de las vtacines El text de ls infrmes, estudis declaracines adptadas Las pinines e intervencines de ls/as Vcales. 2. El acta será aprbada, en su cas, en el primer punt del rden del día de la siguiente reunión rdinaria. 3. El acta será firmada pr el Secretari cn el vist buen del Presidente e incrprada al Libr de Actas del Cnsej Esclar Municipal. ARTÍCULO 18.-FORMULACIÓN DE PROPUESTAS. Las prpuestas, presentadas pr ls/as Vcales, deberán ser mtivadas y precisas y se presentarán pr escrit al Presidente del Cnsej para su tramitación ante el Plen y su psterir elevación a la entidad crrespndiente. ARTÍCULO 19.-DEL INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE LA ENSEÑANZA EN EL MUNICIPIO. Al finalizar cada curs esclar se elabrará un infrme sbre el estad de la enseñanza en el municipi que será remitid al Cnsej Esclar de Castilla-La Mancha. Página 7 de 9

8 CAPITULO V DE LAS CONVOCATORIAS DE LOS ÓRGANOS DEL CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL ARTÍCULO 20.-DE LA CONVOCATORIA DE LAS SESIONES. 1. El Plen del Cnsej Esclar Municipal deberá celebrar, al mens, una sesión de carácter rdinari durante el curs esclar. 2. Se pdrán celebrar sesines extrardinarias que se cnvcarán cuand tenga que emitir infrmes sbre asunts específics cuand sea slicitad pr el Presidente, al mens, un terci de ls miembrs que cmpnen el Plen. 3. El/ la Presidente/a cnvcará las sesines, especificand el rden del día, fecha, hra y lugar de celebración. 4. La cnvcatria se realizará pr escrit, adjuntand la dcumentación remitida a cnsulta y aquella tra necesaria para el suficiente cncimient de ls asunts a tratar. 5. Las cnvcatrias se realizarán cn una antelación mínima de siete días y si existieran raznes de urgencia, cn cuarenta y ch hras de antelación. 6. Las cmisines pdrán establecer su prpi sistema de sesines, dand cuenta de ell al Plen. ARTÍCULO 21.-DE LA ASISTENCIA A LAS SESIONES. 1. El Plen y las Cmisines quedarán válidamente cnstituidas cuand asistan el/la Presidente/a Vicepresidente/a, Secretari/a quien le sustituya y la mayría absluta de sus miembrs en primera cnvcatria. 2. Si n existiera este quórum, el órgan quedará válidamente cnstituid si media hra después, en segunda cnvcatria, están presentes la tercera parte de sus miembrs, que deberán representar al mens a un terci del Cnsej. 3. La asistencia a cualquiera de ls órgans del Cnsej Esclar Municipal n será gratificada en ningún mment. Si se generaran gasts, ésts crrerán a carg del clectiv al que representen. Si algún cnsejer/a es cmandad pr el Cnsej a la realización de alguna actividad que supnga un gast, éste será abnad pr el Ayuntamient de Piedrabuena. 4. A prpuesta del/la Presidente/a del Cnsej y de las Cmisines pdrán asistir asesres externs cualificads, que actuarán cn vz y sin vt. 5. Las sesines del Plen serán públicas. DISPOSICIÓN FINAL.- Este Reglament entrará en vigr al día siguiente de su publicación en el Bletín Oficial de la Prvincia de Ciudad Real. Página 8 de 9

9 Diligencia de Secretaría: Para hacer cnstar que el presente Reglament, fue aprbada en Sesión de Plen de fecha , y publicada definitivamente en el Bletín Oficial de la Prvincia n.º 235 de fecha 2 de diciembre de 2016 EL SECRETARIO Carls Cardsa Zurita Página 9 de 9

REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD

REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD Artícul 1. Definición y finalidad REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD 1. El Fr Municipal de Discapacidad es el órgan de carácter cnsultiv para la participación y representación en el ámbit de plítica

Más detalles

El municipio y la provincia: organización y competencias.

El municipio y la provincia: organización y competencias. El municipi y la prvincia: rganización y cmpetencias. 1. EL MUNICIPIO 1.1. EL MUNICIPIO: CONCEPTO Y CLASES en el art. 137 de la Cnstitución Españla se dice que: «el Estad se rganiza TERRITORIALMENTE en:

Más detalles

IV. Administración Local

IV. Administración Local núm. 286 de 12-xii-2014 1/5 IV. Administración Lcal Ayuntamients De Gijón Anunci. Aprbación definitiva del Reglament del Cnsej Municipal de Adiccines. El Ayuntamient Plen en sesión celebrada el día 10

Más detalles

RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA 1 1.- Intrducción. Presentación El Tribunal Ecnómic-Administrativ del Ayuntamient de Sevilla es el órgan especializad

Más detalles

TEMA 10 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE.

TEMA 10 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE. TEMA 10 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE. 10.1. Derechs. La Cnstitución Españla recnce el derech a la prtección de la salud, crrespndiend a ls pderes públics rganizar y tutelar la Salud Pública a través

Más detalles

REGLAMENTO DE USO Y FUNCIONAMIENTO DE LUDOTECA MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE EGÜÉS

REGLAMENTO DE USO Y FUNCIONAMIENTO DE LUDOTECA MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE EGÜÉS REGLAMENTO DE USO Y FUNCIONAMIENTO DE LUDOTECA MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE EGÜÉS Artícul 1. Objet. El presente reglament tiene cm bjet establecer las nrmas de funcinamient de la ludteca municipal del

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRAN LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE UNA ENTIDAD QUE REALICE LOS SERVICIOS DE DISEÑO, DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO EN FUNDRAISING

Más detalles

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO.

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO. ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO. Artícul 1. Denminación y régimen jurídic. Cn la denminación de ASOCIACIÓN LOS PUEBLOS MÁS

Más detalles

CONVOCATORIA DE ACCESO A LOS TALLERES DE FORMACIÓN Y EMPLEO DE LA I PROGRAMACIÓN DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID

CONVOCATORIA DE ACCESO A LOS TALLERES DE FORMACIÓN Y EMPLEO DE LA I PROGRAMACIÓN DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID CONVOCATORIA DE ACCESO A LOS TALLERES DE FORMACIÓN Y EMPLEO DE LA I PROGRAMACIÓN DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID Expsición de mtivs Ls talleres de frmación y emple, en adelante TFYE, se desarrllan

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LOS ÓRGANOS CON COMPETENCIAS DIRECTAS EN MATERIA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LOS ÓRGANOS CON COMPETENCIAS DIRECTAS EN MATERIA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE Acuerd de aprbación de la mdificación del Reglament de Funcinamient de ls Órgans Cmpetentes en Materia de Calidad de la Universidad Miguel Hernández. Vistas las cnclusines elabradas pr la Cmisión Plenaria

Más detalles

9.1 Responsables del sistema de garantía de calidad del plan de estudios.

9.1 Responsables del sistema de garantía de calidad del plan de estudios. 9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD MASTER UNIVERSITARIO EN ARTETERAPIA Y EDUCACION ARTISTICA PARA LA INCLUSION SOCIAL Universidad Cmplutense de Madrid/Universidad Autónma de Madrid/Universidad de Valladlid

Más detalles

Cetur. Distinción TFG CETUR BASES: Primera

Cetur. Distinción TFG CETUR BASES: Primera El Centr Universitari de Estudis Turístics de la Universidad Rey Juan Carls tiene entre sus bjetivs prmver e intensificar la actividad investigadra en el ámbit del turism para impulsar el prgres scial,

Más detalles

Colegio San Francisco de Asís Reglamento de Organización y Funcionamiento ÍNDICE

Colegio San Francisco de Asís Reglamento de Organización y Funcionamiento ÍNDICE ÍNDICE Intrducción 1. La participación en la vida del Centr 1.1. La participación de ls padres 1.1.1. Derechs de ls padres tutres 1.1.2. Deberes de ls padres tutres 1.1.3. Participación de ls padres en

Más detalles

Boletín Oficial. de la Universidad de Cádiz. Año II * Número 18 * Noviembre I. Disposiciones y Acuerdos

Boletín Oficial. de la Universidad de Cádiz. Año II * Número 18 * Noviembre I. Disposiciones y Acuerdos Bletín Oficial de la Universidad de Cádiz Añ II * Númer 18 * Nviembre 2004 I. Dispsicines y Acuerds Pág. 2 Lunes 22 Nviembre 2004 BOUCA Nº 18 SUMARIO I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

Más detalles

Intervención socioeducativa con niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo social.

Intervención socioeducativa con niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo social. Intervención scieducativa cn niñs, niñas y adlescentes en situacines de riesg scial. NOMBRE DE ORGANIZACIÓN: ASOCIACIÓN CIVIL PASA LA VOZ (Cusc Perú) DESCRIPCION: Fundada en el 2005, la Asciación Civil

Más detalles

Gestión del cambio. Requisitos y estrategias de incorporación de las TIC

Gestión del cambio. Requisitos y estrategias de incorporación de las TIC PRESENTACIÓN Cm ya hems id viend, las TIC abren psibilidades y camins para un Centr un cnjunt de Centrs que de tra manera serian abslutamente inaccesibles. Una de estas psibilidades tiene que ver cn la

Más detalles

Memoria de Verificación del Grado en Veterinaria (U. de León)

Memoria de Verificación del Grado en Veterinaria (U. de León) Memria de Verificación del Grad en Veterinaria (U. de León) 2. JUSTIFICACIÓN 2.1. Justificación del títul prpuest Es un títul impartid pr primera vez en España en 1788, en la Facultad de Veterinaria de

Más detalles

REGLAMENTO RÉGIMEN INTERNO MARCO NORMATIVO DE CONVIVENCIA Y FUNCIONAMIENTO

REGLAMENTO RÉGIMEN INTERNO MARCO NORMATIVO DE CONVIVENCIA Y FUNCIONAMIENTO REGLAMENTO RÉGIMEN INTERNO MARCO NORMATIVO DE CONVIVENCIA Y FUNCIONAMIENTO I.E.S. MAESTRO MATÍAS BRAVO I. INTRODUCCIÓN I.1. Marc legal y nrmativ En el Decret de 19 de abril de 2007 (1) pr el que se establece

Más detalles

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN.

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN. PROCEDIMIENTO 01:. 1. OBJETO Este prcedimient tiene cm bjetiv establecer ls mecanisms de participación y cnsulta de ls trabajadres en materia de PRL, así cm garantizar la entrega de infrmación a tds ls

Más detalles

(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL

(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL (PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA 30-11-2007 Y 14-12-2007) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL PARA LA COOPERACION Y LA SOLIDARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE

Más detalles

Oportunamente, si resulta preseleccionado/a, le haremos saber el día y hora de la entrevista con el Comité de Evaluación.

Oportunamente, si resulta preseleccionado/a, le haremos saber el día y hora de la entrevista con el Comité de Evaluación. Mendza, 18 de Marz de 2013.- Señr/a: Usted ha manifestad su vluntad de participar de la Cnvcatria Abierta de Técnic del Nd Infrmátic de la Carrera de Redes y Telecmunicacines - Sede TIC que a cntinuación

Más detalles

PROYECTO DE GESTIÓN CEIP LA BIZNAGA

PROYECTO DE GESTIÓN CEIP LA BIZNAGA CEIP LA BIZNAGA MÁLAGA 1. INTRODUCCIÓN El pryect de gestión de las escuelas infantiles de segund cicl, de ls clegis de educación primaria, de ls clegis de educación infantil y primaria y de ls centrs públics

Más detalles

Reglamento del Consejo Municipal de Turismo

Reglamento del Consejo Municipal de Turismo Reglamento del Consejo Municipal de Turismo EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Constitución, en su art. 9.2º. obliga a los poderes públicos a facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política,

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE LA CIUDAD DE BAEZA

PLAN ESTRATÉGICO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE LA CIUDAD DE BAEZA Cncejalía de Participación Ciudadana Excm. Ayuntamient de Baeza PLAN ESTRATÉGICO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE LA CIUDAD DE BAEZA (BORRADOR) participacinciudadana@baeza.net Cncejalía de Participación Ciudadana

Más detalles

En Madrid, a 1 de Mayo de 2014 REUNIDOS

En Madrid, a 1 de Mayo de 2014 REUNIDOS CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN, LA INNOVACIÓN Y LA FORMACIÓN CIENTÍFICA ENTRE EL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL 12 DE OCTUBRE i+12, REPRESENTADO POR LA FUNDACIÓN

Más detalles

Ley Orgánica de Participación Ciudadana

Ley Orgánica de Participación Ciudadana Ley Orgánica de Participación Ciudadana Cncepts Demcracia Representativa Ciudadan designa representantes a que en su nmbre realicen la gestión de l públic. Demcracia Participativa. Mecanisms de participación

Más detalles

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM.

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. El desarrll de la frmación prfesinal en Castilla La Mancha cnlleva varias actuacines de planificación, cntrl y

Más detalles

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187)

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187) C187 - Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj, 2006 (núm. 187) Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj (Entrada en vigr: 20 febrer 2009) Adpción:

Más detalles

OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

OBJETO DE LA CONVOCATORIA: BASES QUE HAN DE REGIR LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA LA CONTRATACIÓN COMO PERSONAL LABORAL TEMPORAL A JORNADA COMPLETA DE UN AUXILIAR ADMINISTRATIVA, PARA SU ADSCRIPCIÓN A LA OFICINA DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO

Más detalles

Programación general anual

Programación general anual Avda. de Cnstantin Gnzález, s/n 33550 - Cangas de Onís Asturias Tel: 985.848114 Fax: 985.947057 Institut de Educación Secundaria Rey Pelay www.iesreypelay.cm iesreype@educastur.princast.es Curs 2015-16

Más detalles

REQUISITOS PARA PROMOCIONAR Y TITULAR EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA

REQUISITOS PARA PROMOCIONAR Y TITULAR EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA REQUISITOS PARA PROMOCIONAR Y TITULAR EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA 1. Prmción al finalizar primer 2. Prmción al finalizar segund 3. Prmción al finalizar tercer 4. Titulación en Educación Secundaria

Más detalles

2.1. Justificación del título propuesto

2.1. Justificación del título propuesto 2. JUSTIFICACIÓN 2.1. Justificación del títul prpuest Es un títul impartid pr primera vez en España en 1788, en la Facultad de Veterinaria de Madrid, y en la Facultad de Veterinaria de León desde 1852.

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN VETERINARIA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO Nmbre del Módul al que pertenece la materia PRÁCTICAS TUTELADAS Y TRABAJO FIN DE GRADO ECTS Carácter

Más detalles

VISITAS DE ESTUDIO PARA ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL ANUNCIO DEL PROGRAMA PARA VISITAS DE MARZO A JUNIO DE 2008- FASE PILOTO

VISITAS DE ESTUDIO PARA ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL ANUNCIO DEL PROGRAMA PARA VISITAS DE MARZO A JUNIO DE 2008- FASE PILOTO VISITAS DE ESTUDIO PARA ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL ANUNCIO DEL PROGRAMA PARA VISITAS DE MARZO A JUNIO DE 2008- FASE PILOTO Cnviene que ls candidats cnsulten, además, la guía del

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES UNIDAD TÉCNICA PARA LA CALIDAD

MEMORIA DE ACTIVIDADES UNIDAD TÉCNICA PARA LA CALIDAD MEMORIA DE ACTIVIDADES UNIDAD TÉCNICA PARA LA CALIDAD Secretaría General 2011/2012 1 Indice Intrducción. 3 Presentación 4 Memria de actividades (descriptiva). 8 Resumen.. 19 2 INTRODUCCIÓN La Unidad Técnica

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GESTIÓN 2016 -v.1 Dispsicines Generales Definición El Manual de Organización y Funcines (MOF) de la Autridad de Supervisión del Sistema Financier (ASFI), describe la

Más detalles

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES La Universidad de Cantabria, valrand el interés académic y cnsciente del cntext scial actual, cada vez más glbalizad y cmpetitiv, en el que se demandan

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 1 www.larija.rg Gbiern de La Rija 0 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS Realizad pr: Servici de Prevención de Prevención de Riesgs Labrales del SERIS Fecha y firma: Abril

Más detalles

REGLAMENTO MUNICIPAL DEL REGISTRO DE PAREJAS DE HECHO DEL AYUNTAMIENTO DE CHOZAS DE ABAJO

REGLAMENTO MUNICIPAL DEL REGISTRO DE PAREJAS DE HECHO DEL AYUNTAMIENTO DE CHOZAS DE ABAJO REGLAMENTO MUNICIPAL DEL REGISTRO DE PAREJAS DE HECHO DEL AYUNTAMIENTO DE CHOZAS DE ABAJO EXPOSICION DE MOTIVOS. Las nuevas circunstancias sciales que en ls últims tiemps están mdificand l que tradicinalmente

Más detalles

EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA

EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA TÍTULO PROPIO de EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA (ExUPU) Curs 2015-17 QUÉ ES EL TÍTULO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA? Es un títul prpi fertad pr la Universitat Plitècnica

Más detalles

ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR

ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR AUTORÍA CONCEPCIÓN LÓPEZ DÍAZ TEMÁTICA MEDIDAS DE REFUERZO Y APOYO ETAPA EP Y ESO RESUMEN Entre las medidas de refuerz que se llevan a cab actualmente en las escuelas, cre necesari

Más detalles

(Marcar con una X los apartados de la memoria para los que se solicita la modificación)

(Marcar con una X los apartados de la memoria para los que se solicita la modificación) CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FECHA JUNTA DE CENTRO: 19/01/13 GRADUADO/A EN: A PROPUESTA DE: OBSERVACIONES: EDUCACIÓN INFANTIL COMISIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS OTROS (indicar): EQUIPO DE DIRECCIÓN

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA ASIGNATURA DE MÁSTER: TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA Curs 2015/2016 (Códig:23304428) 1.PRESENTACIÓN El Trabaj

Más detalles

CONVOCATORIA GENERAL DE BECAS MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA

CONVOCATORIA GENERAL DE BECAS MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA I.E.S. La Marma CONVOCATORIA GENERAL DE BECAS MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA Infrmación general Las becas sn el principal instrument para asegurar que la situación ecnómica de una familia n limite las

Más detalles

AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN PRECOMPETITIVOS CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA

AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN PRECOMPETITIVOS CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN PRECOMPETITIVOS CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA DIRIGIDA A PROFESORES E INVESTIGADORES DE LAS UNIVERSIDADES DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN PABLO CEU: UNIVERSIDAD

Más detalles

ACCIÓN TUTORIAL Guía para la elaboración del documento Equipo Pedagógico

ACCIÓN TUTORIAL Guía para la elaboración del documento Equipo Pedagógico ACCIÓN TUTORIAL Guía para la elabración del dcument Equip Pedagógic 2011 C E P D E L A G O M E R A PROPUESTA DE CONTENIDOS 1. Significad y alcance de la acción tutrial (sería interesante reflexinar sbre

Más detalles

POLÍTICA DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE UNA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR.

POLÍTICA DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE UNA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR. Clegi Nuestra Señra del Camin Excelencia Académica y Frmativa POLÍTICA DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE UNA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR. DEFINICIÓN DE BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR Se entenderá pr buena cnvivencia

Más detalles

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL PROGRAMA DE DOCTORADO 1. PRESENTACIÓN Y REFERENCIAS EN MATERIA DE CALIDAD

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL PROGRAMA DE DOCTORADO 1. PRESENTACIÓN Y REFERENCIAS EN MATERIA DE CALIDAD SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL PROGRAMA DE DOCTORADO Se ajusta al RD 99/2011 1. PRESENTACIÓN Y REFERENCIAS EN MATERIA DE CALIDAD La Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, en su

Más detalles

BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA

BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA 1. ANTECENTES La ciudad de Málaga destaca pr su carácter emprendedr e innvadr. Sn múltiples ls pryects tecnlógics que se desarrllan en esta capital.

Más detalles

1.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

1.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA: BASES QUE HAN DE REGIR LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA LA CONTRATACIÓN COMO PERSONAL LABORAL, CON CARÁCTER TEMPORAL Y A TIEMPO PARCIAL, DE UN PROFESOR DE TROMPA PARA LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA (CURSO /2016).

Más detalles

ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES DE LA LICENCIATURA EN FÍSICA

ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES DE LA LICENCIATURA EN FÍSICA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES DE LA LICENCIATURA EN FÍSICA Expsición de mtivs La creación del Cicl de Orientacines dentr del Plan de Estudi de la Licenciatura tuv cm bjetivs flexibilizar el currícul

Más detalles

Becas para estudios universitarios

Becas para estudios universitarios 1 NOTA INFORMATIVA UNIDAD DE BECAS RESUMEN SOBRE CONVOCATORIA BECAS MEC PARA EL CURSO 2014-15. BOE 191 7 DE AGOSTO 2014 Becas para estudis universitaris Las becas generales para estudis universitaris se

Más detalles

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN.

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN. Abril 2012 PROC01-INFOYCONSULTA Versión 00 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO 01:. 1. OBJETO Este prcedimient tiene cm bjetiv establecer ls mecanisms de participación y cnsulta de ls trabajadres en materia de

Más detalles

CSIT UNIÓN PROFESIONAL DENUNCIA EL GRAVE RECORTE EN FORMACIÓN A LOS DOCENTES DE LA CM

CSIT UNIÓN PROFESIONAL DENUNCIA EL GRAVE RECORTE EN FORMACIÓN A LOS DOCENTES DE LA CM DOCENTES COMUNIDAD DE MADRID Pág. 1/5 20 / 02 / 2015 CSIT UNIÓN PROFESIONAL DENUNCIA EL GRAVE RECORTE EN FORMACIÓN A LOS DOCENTES DE LA CM La Cnsejería de Educación suprime una serie de actividades frmativas

Más detalles

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases - IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Base 1ª. Objetiv - Bases - El prgrama de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

DIFUNDE SINDICATO DE BOMBEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID federado en CSIT-Unión Profesional

DIFUNDE SINDICATO DE BOMBEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID federado en CSIT-Unión Profesional DIFUNDE SINDICATO DE BOMBEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID federad en CSIT-Unión Prfesinal ORDEN 1285/99, de 11 de may, pr la que se aprueban instruccines relativas al funcinamient y actuación de ls Tribunales

Más detalles

Calendario Académico para el curso Enseñanzas de Grado y Formación Permanente

Calendario Académico para el curso Enseñanzas de Grado y Formación Permanente Vicerrectrad de Prfesrad y Ordenación Académica Calendari Académic para el curs 2016-17 Enseñanzas de Grad y Frmación Permanente (Aprbad pr el Cnsej de Gbiern en sesión de 17 de Marz de 2016) I. PERÍODO

Más detalles

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo Decretos de Alcalde Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo Marginal: ANM 2011\13 Tipo de Disposición: Decretos de Alcalde / Órganos Colegiados Fecha de Disposición: 21/03/2011 Publicaciones:

Más detalles

BASES PARA LA 12ª EDICIÓN DEL PREMIO CONVIVENCIA Cocina en familia, la mejor receta

BASES PARA LA 12ª EDICIÓN DEL PREMIO CONVIVENCIA Cocina en familia, la mejor receta BASES PARA LA 12ª EDICIÓN DEL PREMIO CONVIVENCIA Ccina en familia, la mejr receta BASES PREMIO CONVIVENCIA Objet y Alcance... 3 Cntenid... 3 Slicitantes... 3 Plaz de entrega y criteris de valración...

Más detalles

RELATORÍA. 27 de noviembre 2015, Saltillo, Coahuila

RELATORÍA. 27 de noviembre 2015, Saltillo, Coahuila RELATORÍA Fr Reginal para el Mecanism del Examen Periódic Universal Diálg sbre las recmendacines relativas a ls derechs de las niñas, niñs y adlescentes 27 de nviembre 2015, Saltill, Cahuila Facilita:

Más detalles

Acceso y Admisión. Página 12 de 73

Acceso y Admisión. Página 12 de 73 Acces y Admisión Sistemas de infrmación previa a la matriculación y prcedimients de acgida accesibles y rientación de ls estudiantes de nuev ingres para facilitar su incrpración a la universidad y la titulación

Más detalles

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad Metdlgía Estadística de las Pruebas de Acces a la Universidad Curs 2014-2015 Estadística de las Pruebas de Acces a la Universidad. Curs 2014-2015 1. Objetivs La Estadística de las Pruebas de Acces a la

Más detalles

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS 1. DEFINICIONES Titulacines de rigen y de destin Se denminará titulación de rigen aquélla que se ha cursad previamente y cuys crédits se prpnen para

Más detalles

RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN

RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN 1.- Cntar cn tds ls requisits que la cnvcatria expresa en su apartad V. Características

Más detalles

DEAGUAS Departamento de Agua y Saneamiento

DEAGUAS Departamento de Agua y Saneamiento DEAGUAS Departament de Agua y Saneamient Mdel de gestión para la prestación del servici de agua para cnsum human, saneamient; para ls municipis de MANCUERNA que n cuentan cn un departament específic de

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR IES ULIA FIDENTIA de Mntemayr REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 1. Intrducción Según el Plan de Lectura y Bibliteca (LyB en adelante) la bibliteca esclar del IES Plígn

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE La Red Latinamericana y del Caribe para la Eficiencia Energética

Más detalles

Becas SEK International Schools Curso 2014-15

Becas SEK International Schools Curso 2014-15 Becas SEK Internatinal Schls Curs 2014-15 BECAS DE EXCELENCIA SEK BECAS SEK DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO BECA SEK MARIA DE VILLOTA AL ESFUERZO PERSONAL PREMIO FELIPE SEGOVIA AL ALUMNO SEK La Institución

Más detalles

1. OBJETO DEL CONTRATO

1. OBJETO DEL CONTRATO PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PRÉSTAMO DE MATERIALES PARA LAS ASOCIACIONES DEL SERVICIO DE PARTICIPACION CIUDADANA 1. OBJETO DEL CONTRATO El bjet de este cntrat es

Más detalles

INFORME DE ACCIONES ACADÉMICAS Y DE COORDINACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL PREVISTAS

INFORME DE ACCIONES ACADÉMICAS Y DE COORDINACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL PREVISTAS INFORME DE ACCIONES ACADÉMICAS Y DE COORDINACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL PREVISTAS CURSO 2012/2013 Página 1 de 6 Infrme de accines académicas y de crdinación vertical y hrizntal previstas para el curs 2012-13

Más detalles

BASES PARA PROCESO SELECTIVO DE TRES PUESTOS DE TRABAJO DE CARÁCTER TEMPORAL DE TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2011/12

BASES PARA PROCESO SELECTIVO DE TRES PUESTOS DE TRABAJO DE CARÁCTER TEMPORAL DE TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2011/12 RECURSOS HUMANOS & RÉGIMEN JURÍDICO BASES PARA PROCESO SELECTIVO DE TRES PUESTOS DE TRABAJO DE CARÁCTER TEMPORAL DE TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2011/12 DESCRIPCIÓN DEL PUESTO: Descripción

Más detalles

BASES DE CONVOCATORIA

BASES DE CONVOCATORIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SUBSECRETARÍA CONVOCATORIA PARA INGRESO COMO PERSONAL LABORAL FIJO EN LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN LONDRES, REINO UNIDO, CON LA CATEGORIA

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC-2) CONVOCATORIA 2013 3 Modalidad escolarizada Nuevo Ingreso, Reingreso y Cambio de nivel

PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC-2) CONVOCATORIA 2013 3 Modalidad escolarizada Nuevo Ingreso, Reingreso y Cambio de nivel PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC-2) CONVOCATORIA 2013 3 Mdalidad esclarizada Nuev Ingres, Reingres y Cambi de nivel El Cnsej Nacinal de Ciencia y Tecnlgía (CONACYT), cn fundament en l dispuest

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO GENERAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

REGLAMENTO DEL CONSEJO GENERAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA REGLAMENTO DEL CONSEJO GENERAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Constitución, en su art. 9.2º. obliga a los poderes públicos a facilitar la participación de todos los ciudadanos en la

Más detalles

FINRA 14000. CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN

FINRA 14000. CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN FINRA 14000. CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN 14100. Definicines Salv pr una definición distinta en el Códig, ls términs utilizads en el Códig y el material interpretativ cuya definición se encuentra

Más detalles

FORMACIÓN CONTINUA. Los trabajadores ocupados pertenecientes a los siguientes colectivos se consideraran PRIORITARIOS:

FORMACIÓN CONTINUA. Los trabajadores ocupados pertenecientes a los siguientes colectivos se consideraran PRIORITARIOS: FORMACIÓN CONTINUA El RD 1046/2003 de 1 de agst regula el Subsistema de Frmación Prfesinal Cntinua, MODIFICADO RECIENTEMENTE cn el Real Decret 395/2007 de 23 de marz, se fundamenta en el cncept integral

Más detalles

Programa de Pequeñas Donaciones del Banco Mundial. para Organizaciones de la Sociedad Civil. Promoviendo la Transparencia URUGUAY

Programa de Pequeñas Donaciones del Banco Mundial. para Organizaciones de la Sociedad Civil. Promoviendo la Transparencia URUGUAY CONCURSO DE PROYECTOS Prgrama de Pequeñas Dnacines del Banc Mundial para Organizacines de la Sciedad Civil Prmviend la Transparencia 2005-2006 URUGUAY Bases y Cndicines La participación en el cncurs implica

Más detalles

PENSUM ESCUELA DE PSICOLOGÍA

PENSUM ESCUELA DE PSICOLOGÍA PENSUM ESCUELA DE PSICOLOGÍA RESUMEN: NORMAS DE FUNCIONAMIENTO Y REGIMEN DE EVALUACIÓN SEPTIEMBRE, 2010 U.A.P.A M.de la E. G.T. 1 NORMAS DE FUNCIONAMIENTO PARA EL PLAN DE ESTUDIOS: 1. El Plan de Estudis

Más detalles

LOS SERVICIOS DE PREVENCION PROPIOS Y MANCOMUNADOS

LOS SERVICIOS DE PREVENCION PROPIOS Y MANCOMUNADOS LOS SERVICIOS DE PREVENCION PROPIOS Y MANCOMUNADOS Cuand un empresari rganiza directamente una unidad rganizativa en la prpia empresa para que realice las actividades de prevención, en base al artícul

Más detalles

TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Art. 1.- Denminación y naturaleza La Fundación IEPALA" es una rganización privada de naturaleza fundacinal, sin ánim de lucr, cuy patrimni se halla afectad, de frma

Más detalles

DIRECCIÓN LEGISLATIVA - CONTROL DE INICIATIVAS -

DIRECCIÓN LEGISLATIVA - CONTROL DE INICIATIVAS - 00001 CONGRESO DE LA REPUBLICA GUATEMALA, C. A. DIRECCIÓN LEGISLATIVA - CONTROL DE INICIATIVAS - NUMERO DE REGISTRO 4619 'FECHA QUE CONOCIO EL PLENO: 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013. INICIATIVA DE LEY PRESENTADA

Más detalles

CEMEX Política Global Antimonopolio (Competencia Económica)

CEMEX Política Global Antimonopolio (Competencia Económica) CEMEX Plítica Glbal Antimnpli (Cmpetencia Ecnómica) En CEMEX estams dedicads a cnducir tdas nuestras actividades cn el nivel más alt de ética. Estams cmprmetids a actuar y cmunicarns cn transparencia en

Más detalles

Mediación Escolar 200 8/0 9

Mediación Escolar 200 8/0 9 Mediación Esclar 200 La mediación esclar es una vía de prevenir y slucinar cnflicts entre iguales. La trayectria que se siguió fue la siguiente: En el últim trimestre del curs 2007/2008 se impartió un

Más detalles

Entre los principales objetivos de la Red de Iniciativas Urbanas se pueden citar:

Entre los principales objetivos de la Red de Iniciativas Urbanas se pueden citar: Red de iniciativas urbanas La Red de Iniciativas Urbanas (RIU) cnstituye una de las Redes Sectriales previstas en el Marc Estratégic Nacinal de Referencia de España, para el perid de fnds 2007-2013 cm

Más detalles

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa:

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa: LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Infrma: APROBACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE LUCHA CONTRA LA TRATA DE MUJERES Y NIÑAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL El Plan Integral de Lucha cntra la

Más detalles

Circular Específica Mayo 2015

Circular Específica Mayo 2015 Circular Específica May 2015 www.eclabcnsulting.cm "Imagen de nuestras nuevas ficinas en Plígn Industrial Salinas de Pniente, calle Alfred Nbel, nave 7" May 2015 Circular Específica May 2015 * La «cultura

Más detalles

REGLAMENTO ORGÁNICO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE SOTO DEL REAL

REGLAMENTO ORGÁNICO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE SOTO DEL REAL 1 REGLAMENTO ORGÁNICO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE SOTO DEL REAL ÍNDICE TÍTULO PRELIMINAR. DISPOSICIONES GENERALES... 3 TÍTULO I. DERECHOS Y DEBERES DE LOS VECINOS Y VECINAS... 3 TÍTULO

Más detalles

Apartados de la Memoria de Impacto Económico de la LOMCE

Apartados de la Memoria de Impacto Económico de la LOMCE de cmisines breras secretaría de cmunicación CC.OO. infrma CC.OO. infrma CC.OO. infrma CC.OO. infrma CC.OO. infrma Apartads de la Memria de Impact Ecnómic de la LOMCE 27 de nviembre de 2014 3.2.1.8. LA

Más detalles

JUSTIFICACIÓN línea de base

JUSTIFICACIÓN línea de base TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE LÍNEA DE BASE Y PLAN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO UN FUTURO MEJOR PARA NIÑOS Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU ANTECEDENTES En el Perú,

Más detalles

Curso Superior de Gestión Administrativa Pública

Curso Superior de Gestión Administrativa Pública Curs Superir de Gestión Administrativa Pública Curs Superir de Gestión Administrativa Pública Objetiv Frmar a nivel superir a ls alumns participantes en cuestines teóric-practicas básicas a la hra de las

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE APOYO A LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA, ASESORÍA JURÍDICA,

Más detalles

ENCUENTROS IBEROAMERICANOS SOBRE UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD PRIMER ENCUENTRO. MÉXICO. 6 y 7 de Octubre, Ciudad de México

ENCUENTROS IBEROAMERICANOS SOBRE UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD PRIMER ENCUENTRO. MÉXICO. 6 y 7 de Octubre, Ciudad de México ENCUENTROS IBEROAMERICANOS SOBRE UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD 1. Presentación PRIMER ENCUENTRO. MÉXICO 6 y 7 de Octubre, Ciudad de Méxic En ls últims añs se han prducid imprtantes avances en el ámbit de

Más detalles

REGULADOS LOS REQUISITOS FORMATIVOS DEL CONTRATO PARA LA

REGULADOS LOS REQUISITOS FORMATIVOS DEL CONTRATO PARA LA REGULADOS LOS REQUISITOS FORMATIVOS DEL CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE El tiemp dedicad a la actividad frmativa n pdrá ser inferir al 25% durante el primer añ, al 15% durante el segund y tercer

Más detalles

ÍNDICE COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL.

ÍNDICE COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL. ÍNDICE INTRODUCCIÓN. BENEFICIOS PARA LA EMPRESA. ÁMBITO DE ACTUACIÓN. COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL. JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DEL SERVICIO PARA LOS COLECTIVOS

Más detalles

REUNIÓN DEL CONSEJO DE GOBIERNO

REUNIÓN DEL CONSEJO DE GOBIERNO REUNIÓN DEL CONSEJO DE GOBIERNO REFERENCIA DE ACUERDOS ADOPTADOS Madrid, 31-marz-2011 Esta infrmación puede ser utilizada en parte en su integridad sin necesidad de citar fuentes Dirección General de Medis

Más detalles

Normas para las visitas con guía propio: a tener en cuenta durante la organización y la compra de entradas

Normas para las visitas con guía propio: a tener en cuenta durante la organización y la compra de entradas Nrmas para las visitas cn guía prpi: a tener en cuenta durante la rganización y la cmpra de entradas Requisits: Las visitas cn guía prpi pdrán ser slicitadas pr: Centrs Educativs: para alumns esclares

Más detalles

ANEP CONSEJO DE EDUCACIÓN PRIMARIA INSPECCIÓN TÉCNICA. Montevideo, 7 de enero de CIRCULAR Nº 1

ANEP CONSEJO DE EDUCACIÓN PRIMARIA INSPECCIÓN TÉCNICA. Montevideo, 7 de enero de CIRCULAR Nº 1 ANEP CONSEJO DE EDUCACIÓN PRIMARIA INSPECCIÓN TÉCNICA Mntevide, 7 de ener de 2009. CIRCULAR Nº 1 En el añ 2009, además de desarrllarse el Prgrama Educativ de Veran cn similares características a las del

Más detalles

NORMAS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL CORO DE NIÑOS DE LA PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL PILAR

NORMAS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL CORO DE NIÑOS DE LA PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL PILAR NORMAS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL CORO DE NIÑOS DE LA PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL PILAR 1.- Definición de cargs y cmpetencias RESPONSABLE: Deberá representar al cr en cualquier tip de reunión dnde

Más detalles

CRITERIOS PARA EL DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER MÁSTER OFICIAL EN SISTEMAS TELEMÁTICOS E INFORMÁTICOS

CRITERIOS PARA EL DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER MÁSTER OFICIAL EN SISTEMAS TELEMÁTICOS E INFORMÁTICOS CRITERIOS PARA EL DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER MÁSTER OFICIAL EN SISTEMAS TELEMÁTICOS E INFORMÁTICOS Universidad Rey Juan Carls. CURSO 2009-2010 Antecedentes: El plan de estudis

Más detalles

SOCIEDAD LABORAL. Responsabilidad Capital Fiscalidad

SOCIEDAD LABORAL. Responsabilidad Capital Fiscalidad Descripción SOCIEDAD LABORAL Sciedades anónimas sciedades de respnsabilidad limitada en las que la mayría del capital scial es prpiedad de ls trabajadres que prestan en ellas servicis retribuids en frma

Más detalles