FORMULARIO DE EVALUACIÓN. Juez o Jueza evaluado(a): Abogado: Número colegiado:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FORMULARIO DE EVALUACIÓN. Juez o Jueza evaluado(a): Abogado: Número colegiado:"

Transcripción

1 NOTA IMPORTANTE: Si opta por llenar el documento electrónicamente es importante que ofrezca su nombre y número de colegiado de manera que pueda constatarse que no se ha enviado un formulario previamente. Una vez completado el formulario deberá enviarlo por correo electrónico a la Directora de la Oficina de Evaluación Judicial a la siguiente dirección: CEJ@tribunales.gobierno.pr. FORMULARIO DE EVALUACIÓN Juez o Jueza evaluado(a): Abogado: Número colegiado: FACTORES A. Integridad y Reputación Excelente (5) Bueno (4) Regular (3) Pobre (2) Deficiente (1) Tómese en cuenta la imparcialidad, presencia o ausencia de prejuicios, intereses, influencias y actitudes. 1. Integridad* 2. Imagen Pública* B. Destrezas Profesionales 1. Conocimiento del Derecho penal sustantivo y procesal** 2. Conocimiento del Derecho civil sustantivo** 3. Conocimiento del procedimiento civil** 4. Conocimiento del Derecho de familia** 5. Conocimiento del Derecho evidenciario** 6. Conocimiento de los procedimientos sobre asuntos de menores** 7. Habilidad para redactar escritos judiciales en forma clara y sencilla** 8. Facilita que las partes delimiten las controversias*** 9. Facilita que las partes lleguen a acuerdos***

2 FACTORES 10. Promueve la transacción de las causas sin obligar a ello*** Excelente (5) Bueno (4) Regular (3) Pobre (2) Deficiente (1) 11. Evita que los procedimientos con antelación al juicio se prolonguen por más tiempo del necesario*** C. Destrezas de Comunicación 1. Ofrece instrucciones claras*** 2. Ofrece explicación para sus determinaciones*** D. Capacidad de Análisis 1. Habilidad para identificar, organizar e interpretar los asuntos medulares en los litigios* 2. Habilidad para aplicar leyes y reglas relevantes* 3. Habilidad para controlar situaciones que puedan dilatar los procedimientos* 4. Habilidad para tomar decisiones claras y completas* E. Laboriosidad 1. Abre sala a las 9:00 a.m. o a la hora establecida*** 2. Demuestra estar preparado (a) adecuadamente para las vistas*** 3. Maneja los procedimientos en forma expedita*** 4. Resuelve y emite órdenes, resoluciones y sentencias con prontitud, una vez celebrados los juicios, las vistas o la presentación de escritos**** F. Temperamento 1. Es cortés** 2. Tiene sensibilidad y tacto**

3 FACTORES G. Actitudes y Conducta*** Excelente (5) Bueno (4) Regular (3) Pobre (2) Deficiente (1) Sus actitudes y comportamiento están libre de prejuicios por razón de: 1. Género 2. Raza 3. Creencias religiosas 4. Creencias políticas 5. Edad 6. Condición social 7. Influencias del foro local * Aplíquese indicador de calidad ** Aplíquese indicador de cantidad *** Aplíquese indicador de frecuencia **** Aplíquese indicador de diligencia D. COMENTARIOS (Puede utilizar hojas adicionales de ser necesario) 1. Ofrezca sus comentarios sobre el desempeño del juez o jueza en la celebración de vista, consideración de escritos, señalamientos y otras funciones. 2. De ser necesario abunde en torno a cualquiera de los factores considerados anteriormente. 3. Agradecemos sus observaciones y recomendaciones para mejorar este formulario.

4 E. INFORMACIÓN DEL ABOGADO, ABOGADA O FISCAL Esta información tiene el propósito de ayudar a determinar patrones en el proceso de evaluación. 1. Años en la práctica de la abogacía ( ) Menos de 5 años ( ) De 5 a 10 años ( ) Más de 10 años 2. Tipo de práctica ( ) Criminal ( ) Relaciones de familia ( ) Práctica general ( ) Civil ( ) Menores ( ) Otras 3. Número de casos en que compareció ante el juez o juez evaluado(a) durante el periodo indicado ( ) Menos de 5 ( ) De 6 a 10 casos ( ) Más de 10

5 INSTRUCCIONES A. CONFIDENCIALIDAD Esta información será estrictamente confidencial y para uso exclusivo de la Comisión de Evaluación Judicial, la que protegerá la identidad de las fuentes de información. Para ello se han establecido normas estrictas para el manejo y custodia de los documentos. Por esta razón, agradecemos que no retenga copia del formulario ni revele su contenido. B. ESCALA DE MEDICIÓN Para seleccionar los números de la escala que representan su opinión sobre los niveles o grados de ejecución del juez o jueza evaluado(a), guíese por la escala siguiente: Niveles o Grados de Ejecución Nivel Indicadores Calidad Frecuencia Cantidad Diligencia Necesidad de esfuerzo y ayuda para el mejoramiento profesional del juez (jueza) 5 Excelente Siempre o Casi siempre Mucho Sumamente diligente Prácticamente ninguno 4 Bueno (a) Frecuente Bastante Diligente Poco 3 Regular Regular Regular Normal Alguno 2 Pobre Ocasional Poco Lento(a) Bastante 1 Deficiente Nunca o casi nunca Muy poco o ninguno Extremadamente lento(a) Excesivo C. EXPLICACIÓN DE LA ESCALA DE MEDICIÓN La escala se compone de cinco valores que representan los cinco niveles o gradaciones con los que la generalidad de las personas están familiarizadas al calificar ejecutorias. Mediante estos valores se medirá el nivel de calidad, frecuencia, cantidad y diligencia, según corresponda. Nivel 5: Significa que sus ejecutorias sobrepasan por mucho lo esperado y contribuyen a proyectar un alto nivel de calidad. Los jueces o juezas que se desempeñan a este nivel, no requieren prácticamente ningún tipo de esfuerzo ni ayuda para su mejoramiento profesional. Nivel 4: Representa que sus ejecutorias sobrepasan lo esperado y contribuyen a proyectar un buen nivel de calidad. Los jueces o juezas que se desempeñan a este nivel requieren poco esfuerzo y ayuda para su mejoramiento profesional.

6 Nivel 3: Significa que sus ejecutorias alcanzan lo razonablemente esperado y contribuyen en alguna medida a proyectar cierto grado de calidad. Los jueces o juezas que se desempeñan a este nivel requieren algún tipo de esfuerzo y ayuda para su mejoramiento profesional. Nivel 2: Significa que sus ejecutorias no alcanzan lo razonablemente esperado y contribuyen a proyectar una pobre imagen de calidad. Los jueces o juezas que se desempeñan a este nivel, requieren bastante esfuerzo y ayuda para su mejoramiento profesional. Nivel 1: Significa que sus ejecutorias denotan severas limitaciones dentro del factor o componente considerado. Los jueces o juezas que se desempeñan a este nivel podrían requerir excesivo esfuerzo y ayuda para su mejoramiento profesional. F. FACTORES DE EVALUACIÓN Seleccione el número de la escala que representa su opinión sobre el nivel o grado de ejecución del evaluado(a).

1. Requisitos Personales Edad : 25 años cumplidos Sexo : Masculino/Femenino Incompatibilidad: No contar con antecedentes penales

1. Requisitos Personales Edad : 25 años cumplidos Sexo : Masculino/Femenino Incompatibilidad: No contar con antecedentes penales CATEGORIA : PROFESIONAL I TITULO DEL PUESTO: ASISTENTE DE JUEZ Objetivo del Puesto: Realiza labores jurisdiccionales, de asistencia a los Jueces en las actuaciones o diligencias que se realizan dentro

Más detalles

SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO FORMULARIO DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO

SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO FORMULARIO DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO FORMULARIO DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO Nombres y Apellidos del Evaluado Puesto que ocupa Nombre del Jefe Inmediato Superior Periodo de Evaluación CRITERIOS TECNICOS DE EVALUACION

Más detalles

CATEGORIA : AUXILIARES I TITULO DEL PUESTO : AUXILIAR ADMINISTRATIVO I

CATEGORIA : AUXILIARES I TITULO DEL PUESTO : AUXILIAR ADMINISTRATIVO I CATEGORIA : AUXILIARES I TITULO DEL PUESTO : AUXILIAR ADMINISTRATIVO I Objetivo del Puesto: Brinda apoyo en labores administrativas o jurisdiccionales, tales como: recepción, clasificación y distribución

Más detalles

GRUPO 1 ESCALAS DE CALIFICACIÓN

GRUPO 1 ESCALAS DE CALIFICACIÓN GRUPO 1 ESCALAS DE CALIFICACIÓN Qué es una escala? Es un instrumento que permite registrar el grado, de logro de una habilidad, destreza, actitud por parte del estudiante, de acuerdo con una escala determinada

Más detalles

BASES CONCURSO CONVOCATORIA PRIMER CONCURSO NACIONAL DE SENTENCIAS EN LENGUAJE CLARO

BASES CONCURSO CONVOCATORIA PRIMER CONCURSO NACIONAL DE SENTENCIAS EN LENGUAJE CLARO CONVOCATORIA PRIMER CONCURSO NACIONAL DE SENTENCIAS EN LENGUAJE CLARO El Poder Judicial de Chile, a través de su Comisión de Lenguaje Claro, en cumplimiento del mandato constitucional y las convenciones

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE PONCE DE ASSESSMENT

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE PONCE DE ASSESSMENT UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE PONCE USO DE LA RÚBRICA R COMO TÉCNICA T DE ASSESSMENT Migdalia Pérez P Miranda, Ed.. D. OBJETIVOS Al finalizar la conferencia la facultad estará capacitada

Más detalles

Solución de controversias de comercio exterior

Solución de controversias de comercio exterior Solución de controversias de comercio exterior El procedimiento de solución de diferencias es la piedra angular del sistema multilateral de comercio. Existen varias alternativas para arreglar los conflictos

Más detalles

BOSQUEJO DE FORO SOBRE INDEPENDENCIA JUDICIAL DEL COLEGIO DE ABOGADOS Y DE LA COMISION DE DERECHOS CIVILES

BOSQUEJO DE FORO SOBRE INDEPENDENCIA JUDICIAL DEL COLEGIO DE ABOGADOS Y DE LA COMISION DE DERECHOS CIVILES BOSQUEJO DE FORO SOBRE INDEPENDENCIA JUDICIAL DEL COLEGIO DE ABOGADOS Y DE LA COMISION DE DERECHOS CIVILES 15 minutos Jueves, 5 de febrero de 2009 I. El informe preparado por la Lcda. Crisanta González

Más detalles

CODIGO DE BUENAS PRÁCTICAS ASSET MANAGERS AGENTE DE VALORES S.A.

CODIGO DE BUENAS PRÁCTICAS ASSET MANAGERS AGENTE DE VALORES S.A. CODIGO DE BUENAS PRÁCTICAS ASSET MANAGERS AGENTE DE VALORES S.A. 1 INDICE 1. Introducción y Declaración política..3 2. Ámbito de Aplicación.3 3. Principios básicos..4 4. Buenas Prácticas respecto a Productos

Más detalles

Gabriela Boldó. Juez sustituta durante 15 años, abogada y coordinadora del Máster Universitario en Abogacía.

Gabriela Boldó. Juez sustituta durante 15 años, abogada y coordinadora del Máster Universitario en Abogacía. MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA (UPF-BSM-ICAB) Octava Edición Curso 2017/18 LITIGACIÓN PENAL AVANZADA Trimestre: Segundo Créditos: 4 ECTC Horas de dedicación del estudiante: 100 Lengua de docencia: castellano-catalán

Más detalles

Arequipa, 25 de Febrero del CONSIDERANDO:

Arequipa, 25 de Febrero del CONSIDERANDO: Arequipa, 25 de Febrero del 2009. CONSIDERANDO: Que, los incisos j) y k) del artículo 9 del Reglamento Específico de Grados y Títulos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas establecen que el

Más detalles

MÉTODOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

MÉTODOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS MÉTODOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS CJUS 3300 PROF. ROBERTO MERCADO ROMAN UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE ARECIBO Video A. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS Mediador Son facilitadores

Más detalles

GRUPO 1 ESCALAS DE CALIFICACIÓN

GRUPO 1 ESCALAS DE CALIFICACIÓN GRUPO 1 ESCALAS DE CALIFICACIÓN Qué es una escala? Es un instrumento que permite registrar el grado, de logro de una habilidad, destreza, actitud por parte del estudiante, de acuerdo con una escala determinada

Más detalles

MÉTODOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

MÉTODOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS MÉTODOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS CJUS 3300 PROF. ROBERTO MERCADO ROMAN UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE ARECIBO Video A. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS Mediador Son facilitadores

Más detalles

INSTITUTO COLIMENSE DE ESTUDIOS SUPERIORES CURSO TÉCNICAS, HABILIDADES Y DESTREZAS DE LITIGACIÓN ORAL

INSTITUTO COLIMENSE DE ESTUDIOS SUPERIORES CURSO TÉCNICAS, HABILIDADES Y DESTREZAS DE LITIGACIÓN ORAL INSTITUTO COLIMENSE DE ESTUDIOS SUPERIORES CURSO TÉCNICAS, HABILIDADES Y DESTREZAS DE LITIGACIÓN ORAL Lugar: Colima, Colima. Fecha: 19 al 30 de Mayo de 2014 pág. 1 OBJETIVO GENERAL Contribuir a la capacitación

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Cayey Biblioteca Víctor M. Pons Gil Programa Destrezas de Información (PDI)

Universidad de Puerto Rico en Cayey Biblioteca Víctor M. Pons Gil Programa Destrezas de Información (PDI) Universidad de Puerto Rico en Cayey Biblioteca Víctor M. Pons Gil Programa Destrezas de Información (PDI) INFORME ANUAL agosto 2010- junio 2011 III. INFORME DE EVALUACIONES Por: Magda Pérez JUNIO 2011

Más detalles

La Entrevista Individual de Evaluación del Desempeño

La Entrevista Individual de Evaluación del Desempeño La Entrevista Individual de Evaluación del Desempeño La comunicación de la evaluación es un elemento crucial para asegurar el éxito de la misma. La justificación de los resultados de la evaluación es una

Más detalles

Bitácora Cuestionario Calidad Técnica de las Aplicaciones (Software a la medida)

Bitácora Cuestionario Calidad Técnica de las Aplicaciones (Software a la medida) Bitácora Cuestionario Calidad Técnica de las Aplicaciones (Software a la medida) Cliente (CONAVI) Página de No. Nombre de la aplicación Entrevistado/Teléfono Fecha Si está completo Regresado Chequeado

Más detalles

LEYES GUATEMALTECAS

LEYES GUATEMALTECAS LEYES GUATEMALTECAS www.historiagt.org Profesora de Historia Guía para analizar leyes a través de la metodología de Juicios orales y públicos: El área de Ciencias Sociales y Formación Ciudadana, permite

Más detalles

Política de Comunicaciones y Relacionamiento con Grupos de Interés Comunicaciones

Política de Comunicaciones y Relacionamiento con Grupos de Interés Comunicaciones Política de Comunicaciones y Relacionamiento con Grupos de Interés Comunicaciones COM POL-001 Versión No. 3 Actualización: 0418 1. Objetivo Promover y facilitar una comunicación clara, efectiva y transparente

Más detalles

CODIGO DE ETICA PARA MEDIADORES,. ARBITROS, SECRETARIOS Y PERITOS DEL CENTRO DE ARBITRAJE Y MEDIACION DE LA CAMARA DE COMERCIO DE QUITO

CODIGO DE ETICA PARA MEDIADORES,. ARBITROS, SECRETARIOS Y PERITOS DEL CENTRO DE ARBITRAJE Y MEDIACION DE LA CAMARA DE COMERCIO DE QUITO CODIGO DE ETICA PARA MEDIADORES,. ARBITROS, SECRETARIOS Y PERITOS DEL CENTRO DE ARBITRAJE Y MEDIACION DE LA CAMARA DE COMERCIO DE QUITO CAPITULO I PRINCIPIOS FUNDAMENTALES SECCION I.- CONFIDENCIALIDAD

Más detalles

FORO NACIONAL SOBRE SEGURIDAD Y JUSTICIA

FORO NACIONAL SOBRE SEGURIDAD Y JUSTICIA PRIMERA CONCLUSIÓN Necesidad de proseguir con la profesionalización de las Policías, como pilar de la Reforma Penal; grandes avances se han logrado a nivel Federal y en algunos, Estados, pocos avances;

Más detalles

Año de la Consolidación del Mar de Grau COMUNICADO

Año de la Consolidación del Mar de Grau COMUNICADO COMISIÓN DISTRITAL DE IMPLEMENTACIÓN (CDI) DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL DE VENTANILLA Año de la Consolidación del Mar de Grau COMUNICADO REQUERIMIENTO DE PERSONAL PARA LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE VENTANILLA

Más detalles

Certificaciones Visa U y Declaraciones Visa T Aviso estandarizado en la web sobre los procedimientos de la agencia para procesar solicitudes

Certificaciones Visa U y Declaraciones Visa T Aviso estandarizado en la web sobre los procedimientos de la agencia para procesar solicitudes Certificaciones Visa U y Declaraciones Visa T Aviso estandarizado en la web sobre los procedimientos de la agencia para procesar solicitudes Se recomienda a las personas que buscan información relacionada

Más detalles

PRESENTACIÓN DE SERVICIOS JURÍDICOS.

PRESENTACIÓN DE SERVICIOS JURÍDICOS. PRESENTACIÓN DE SERVICIOS JURÍDICOS www.theoptimalrecovery.com La firma Este Despacho profesional ofrece a sus clientes un servicio personalizado avalado por la experiencia, garantizando el rigor y la

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA Y ÉTICA

CÓDIGO DE CONDUCTA Y ÉTICA CÓDIGO DE CONDUCTA Y ÉTICA SOCOMIR Ser leal a nuestros valores y realizar nuestro trabajo con honestidad, integridad y ética es un compromiso que tenemos para con cada uno de nosotros, nuestros clientes,

Más detalles

Apropiar una herramienta de soporte para la Evaluación del Desempeño bajo criterios de objetividad y equidad.

Apropiar una herramienta de soporte para la Evaluación del Desempeño bajo criterios de objetividad y equidad. Formato Evaluación de 040 Desempeño de es Versión: 01 1. OBJETIVO Apropiar una herramienta de soporte para la Evaluación del Desempeño bajo criterios de objetividad y equidad. Evaluación de Desempeño de

Más detalles

Evaluación a través de rúbricas

Evaluación a través de rúbricas Evaluación a través de rúbricas Una rúbrica es una herramienta de calificación que se puede usar para evaluar una acción del estudiante que requiera calificación. Cuando crea una rúbrica, usted propone

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso 1 Sesión No.5 Nombre: Jurisdicción y competencia Contextualización Uno de los elementos que conforman a un estado, es el gobierno, entendiéndose por éste al conjunto de órganos

Más detalles

Máster Universitario en Ejercicio de la Abogacía. (+34)

Máster Universitario en Ejercicio de la Abogacía. (+34) Máster Universitario en info@ui1.es (+34) 947 671 731 info@ui1.es (+34) 947 671 731 Máster Universitario en Presentación El Máster Universitario en de la Universidad Isabel I está reconocido como formación

Más detalles

CONCILIACIÓN INSTITUCIONAL CONCLUSIONES FORO VI

CONCILIACIÓN INSTITUCIONAL CONCLUSIONES FORO VI CONCILIACIÓN INSTITUCIONAL CONCLUSIONES FORO VI En qué consiste la conciliación institucional. Es una especie de conciliación extrajudicial que se lleva a cabo en centros privados especializados. El centro

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso 1 Sesión No. 10 Nombre: El Proceso penal Contextualización Como ya se explicó anteriormente, en la vida diaria se pueden presentar conflictos entre las personas, los cuales requieren

Más detalles

DECISION No. 10. Código de Conducta

DECISION No. 10. Código de Conducta DECISION No. 10 Código de Conducta La Comisión Administradora del Tratado de Libre Comercio celebrado entre los Estados Unidos Mexicanos, la República de Colombia y la República de Venezuela (TLC-G3),

Más detalles

Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Contralor San Juan, Puerto Rico REGLAMENTO NÚM. 32 SUPLEMENTO NÚM. 1

Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Contralor San Juan, Puerto Rico REGLAMENTO NÚM. 32 SUPLEMENTO NÚM. 1 630/ Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Contralor San Juan, Puerto Rico REGLAMENTO NÚM. 32 SUPLEMENTO NÚM. 1 PROCESO DE ENTREVISTA INDIVIDUAL Y OBLIGACIÓN DE RENDIR PLANILLA DE CONTRIBUCIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE DERECHO PROCESAL PENAL GRADO EN DERECHO CURSO IEB Página 1

GUÍA DOCENTE DERECHO PROCESAL PENAL GRADO EN DERECHO CURSO IEB Página 1 GUÍA DOCENTE DERECHO PROCESAL PENAL GRADO EN DERECHO CURSO 2017-18 IEB Página 1 I. Identificación de la Asignatura Tipo OBLIGATORIA Período de Impartición 3º Curso, 12 Semestre Número de Créditos 6 ECTS

Más detalles

"JORNADAS INFORMES PERICIALES. QUE ESPERA UN JUZGADOR DEL INFORME PERICIAL? Y DE LA DEFENSA EN SALA?" - JURISDICCIÓN SOCIAL

JORNADAS INFORMES PERICIALES. QUE ESPERA UN JUZGADOR DEL INFORME PERICIAL? Y DE LA DEFENSA EN SALA? - JURISDICCIÓN SOCIAL l "JORNADAS INFORMES PERICIALES. QUE ESPERA UN JUZGADOR DEL INFORME PERICIAL? Y DE LA DEFENSA EN SALA?" - JURISDICCIÓN SOCIAL PLAZAS LIMITADAS A 15 ALUMNOS 05 de Mayo 2016 Las Palmas de Gran Canaria Objetivos

Más detalles

CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO MANUAL GENERAL DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL

CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO MANUAL GENERAL DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO MANUAL GENERAL DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL MAYO 2003 PRESENTACION i La Constitución Política de la República del Ecuador y la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado,

Más detalles

COMITÉ DE GÉNERO DEL ÓRGANO JUDICIAL ESCUELA DE JUECES DEL ESTADO SEGUNDA VERSIÓN CONCURSO DE SENTENCIAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

COMITÉ DE GÉNERO DEL ÓRGANO JUDICIAL ESCUELA DE JUECES DEL ESTADO SEGUNDA VERSIÓN CONCURSO DE SENTENCIAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO COMITÉ DE GÉNERO DEL ÓRGANO JUDICIAL ESCUELA DE JUECES DEL ESTADO SEGUNDA VERSIÓN CONCURSO DE SENTENCIAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO ANTECEDENTES Uno de los desafíos centrales en la justicia en Bolivia es

Más detalles

TEMA 3: TALLER DE CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL A LOS NUEVOS

TEMA 3: TALLER DE CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL A LOS NUEVOS TALLER DE CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL A LOS NUEVOS FISCALES DEL MINISTERIO PÚBLICO (USO DE LA GUÍA DE ACTUACIÓN FISCAL EN EL NUEVO MODELO CÓDIGO PROCESAL PENAL) TEMA

Más detalles

I. Reglamento de la CNUDMI sobre la Transparencia en los Arbitrajes entre Inversionistas y Estados en el Marco de un Tratado

I. Reglamento de la CNUDMI sobre la Transparencia en los Arbitrajes entre Inversionistas y Estados en el Marco de un Tratado I. Reglamento de la CNUDMI sobre la Transparencia en los Arbitrajes entre Inversionistas y Estados en el Marco de un Tratado Artículo 1. Ámbito de aplicación Aplicabilidad del Reglamento 1. El Reglamento

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES AUDITORÍA INTERNA

NORMAS INTERNACIONALES AUDITORÍA INTERNA Julio de 2015 NORMAS INTERNACIONALES AUDITORÍA INTERNA Marco Internacional para la práctica profesional de la Auditoría Interna Parte 1 Nelson A. Gómez J. Subsecretaría de Asesoría y Acompañamiento SECRETARÍA

Más detalles

Generalización de la Oralidad en Procesos de Conocimiento Civiles y Comerciales de la Provincia de Formosa

Generalización de la Oralidad en Procesos de Conocimiento Civiles y Comerciales de la Provincia de Formosa Generalización de la Oralidad en Procesos de Conocimiento Civiles y Comerciales de la Provincia de Formosa Monitoreo a 5 meses Resumen Ejecutivo Período 01/08/2017 31/12/2017 Febrero 2018 Monitoreo a 5

Más detalles

SECCIÓN AU 336 USO DEL TRABAJO DE UN ESPECIALISTA

SECCIÓN AU 336 USO DEL TRABAJO DE UN ESPECIALISTA Introducción y aplicabilidad SECCIÓN AU 336 USO DEL TRABAJO DE UN ESPECIALISTA 1. El propósito de esta Sección es proporcionar una guía al auditor que utiliza el trabajo de un especialista al efectuar

Más detalles

y Brisbane), en los que participaron más de cincuenta presidentes de cortes supremas y otros jueces de alto nivel de todo el mundo.

y Brisbane), en los que participaron más de cincuenta presidentes de cortes supremas y otros jueces de alto nivel de todo el mundo. PROGRAMA mundial PARA jueces DEL PROGRAMA DE naciones UniDAS PARA EL MEDio AMBienTE * Rossana Silva El Programa Mundial de Jueces fue diseñado para fortalecer las capacidades de éstos en todo el mundo

Más detalles

Procedimientos en Educación Especial

Procedimientos en Educación Especial Procedimientos en Educación Especial Academia de verano para Padres y Madres de Educación Especial Licenciado Heriberto Quiñones 27 de junio de 2014 PROCEDIMIENTO DE QUERELLAS Es el mecanismo formal para

Más detalles

Evaluación de actividades mediante rúbrica de evaluación - Moodle

Evaluación de actividades mediante rúbrica de evaluación - Moodle Evaluación de actividades mediante rúbrica de evaluación - Moodle Las rúbricas de evaluación surgen como alternativas para realizar el proceso de evaluación de los estudiantes, incluyendo criterios de

Más detalles

CORTE SUPERIOR DE VENTANILLA "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación Oficina de Personal COMUNICADO

CORTE SUPERIOR DE VENTANILLA Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación Oficina de Personal COMUNICADO COMUNICADO LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE VENTANILLA REQUIERE LOS SERVICIOS DE PERSONAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE SALA, JUZGADO ESPECIALIZADO Y JUZGADO DE PAZ LETRADO EN EL MARCO DE LA NUEVA LEY PROCESAL

Más detalles

SECCIÓN II ACTIVIDAD JUDICIAL. Desempeño de la Actividad Judicial

SECCIÓN II ACTIVIDAD JUDICIAL. Desempeño de la Actividad Judicial SECCIÓN II ACTIVIDAD JUDICIAL Desempeño de la Actividad Judicial - Casos Activos del Tribunal General de Justicia y sus Instancias - Casos Presentados y Resueltos - Querellas contra Menores - Vistas Preliminares

Más detalles

DESEMPEÑO, MUNICIPALIDAD DE JOCOTENANGO

DESEMPEÑO, MUNICIPALIDAD DE JOCOTENANGO DE 4.3.4 MANUAL DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO, MUNICIPALIDAD DE JOCOTENANGO INTRODUCCIÓN Este Manual tiene como propósito es apoyar al empleado municipal y jefe para facilitar su aplicabilidad en las tareas

Más detalles

El Juicio de Amparo como medio jurisdiccional de control de constitucionalidad. Dr. Germán Eduardo Baltazar Robles

El Juicio de Amparo como medio jurisdiccional de control de constitucionalidad. Dr. Germán Eduardo Baltazar Robles El Juicio de Amparo como medio jurisdiccional de control de constitucionalidad Dr. Germán Eduardo Baltazar Robles a) Diversos medios de control constitucional. b) Antecedentes históricos del juicio de

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA MEDIACIÓN

REGLAMENTO PARA LA MEDIACIÓN COGITI - INSTITUCIÓN DE MEDIACIÓN del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial REGLAMENTO PARA LA MEDIACIÓN (Basado en la Ley 5/2012 de 6 de Julio) Índice de artículos Art. Concepto Pág. 1 Especificaciones

Más detalles

Alternativa Innovadora en la Sala de Clases

Alternativa Innovadora en la Sala de Clases Colegio San Antonio Isabela, Puerto Rico Alternativa Innovadora en la Sala de Clases P r o f a. E l s i e J. S o r i a n o R u i z M A, E d. A g o s t o 2 0 1 3 OBJETIVOS Definir el término Assessment

Más detalles

Problemas en relación con el uso de la ficha clínica

Problemas en relación con el uso de la ficha clínica Debate Ley de Derechos y Deberes de los Pacientes Problemas en relación con el uso de Dr. Jaime Burrows Centro de Bioética Observatorio de Bioética y Derecho Universidad del Desarrollo FICHA CLÍNICA La

Más detalles

Entrega de mi expediente de counseling

Entrega de mi expediente de counseling Entrega de mi expediente de counseling (Mayo de 2018) Información sobre este cuaderno Este cuaderno explica en un lenguaje sencillo todo lo que necesita saber en el caso de tener que consentir a la utilización

Más detalles

SOBRE LAS FACULTADES JURISDICCIONALES DE LA DNDA

SOBRE LAS FACULTADES JURISDICCIONALES DE LA DNDA SOBRE LAS FACULTADES JURISDICCIONALES DE LA DNDA 02 El Código General del Proceso (Ley 1564 de 2012), le asigna funciones jurisdiccionales a la Dirección Nacional de Derecho de Autor (DNDA), para atender

Más detalles

REGLAMENTO DEL ARCHIVO GENERAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE ZACATECAS

REGLAMENTO DEL ARCHIVO GENERAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE ZACATECAS REGLAMENTO DEL ARCHIVO GENERAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE ZACATECAS TEXTO ORIGINAL. Reglamento publicado en el Suplemento del Periódico Oficial, el sábado 22 de septiembre del 2001. PODER JUDICIAL

Más detalles

CONCURSO DE SENTENCIAS JUDICIALES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO COMITÉ DE GÉNERO DEL ÓRGANO JUDICIAL

CONCURSO DE SENTENCIAS JUDICIALES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO COMITÉ DE GÉNERO DEL ÓRGANO JUDICIAL CONCURSO DE SENTENCIAS JUDICIALES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO COMITÉ DE GÉNERO DEL ÓRGANO JUDICIAL 2017 ANTECEDENTES Uno de los desafíos centrales en la justicia en Bolivia es lograr incorporar dentro del

Más detalles

Garantías Individuales en Derecho Constitucional

Garantías Individuales en Derecho Constitucional Garantías Individuales en Derecho Constitucional 1 Sesión No. 6 Poder Judicial Federal. Primer Parte Contextualización Objetivo Particular: En el presente apartado el alumno comprenderá la importancia

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES. Instrumentos de Evaluación

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES. Instrumentos de Evaluación MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Instrumentos de Evaluación Instrumentos de Evaluación Corresponden a recursos concretos

Más detalles

AUXILIARES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

AUXILIARES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Bibliotecarios Judiciales Su función es la custodia, mantenimiento y atención de la Biblioteca de la Corte y efectuar tareas de estadística respecto al Tribunal. Sabias qué? La Corte Suprema de Chile fue

Más detalles

Q.1. Cuál es la función del Intermediario Presentador?

Q.1. Cuál es la función del Intermediario Presentador? Principios Wolfserg para la Prevención del Blanqueo de Capitales Preguntas Frecuentes sobre Intermediarios y Apoderados / Firmantes Autorizados en el contexto de la Banca Privada A veces, surgen preguntas

Más detalles

JUSTICIA ALTERNATIVA EN EL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE COLIMA

JUSTICIA ALTERNATIVA EN EL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE COLIMA JUSTICIA ALTERNATIVA EN EL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE COLIMA 1. El derecho de acceso a la justicia alternativa Por iniciativa del Poder Judicial, el H. Congreso del Estado adicionó la fracción VII del

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA S Í L A B O I. DATOS GENERALES 1.1 Curso : Práctica Forense I 1.2 Código del curso : D-1101 1.3 Créditos : 03 1.4 Naturaleza : Teórico - Práctico 1.5 Horas de semanales : 1.6 Requisito : D-1001 1.7 Semestre

Más detalles

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL (CADIDO) DE LA UNIVERSIDAD DEL MAR.

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL (CADIDO) DE LA UNIVERSIDAD DEL MAR. (CADIDO) DE LA UNIVERSIDAD DEL MAR. PRESENTACIÓN Los archivos constituyen el medio que permitirá el acceso oportuno, suficiente y garantizado a la información pública. Por ello es indispensable que los

Más detalles

MESA: La mediación un buen sistema de gestionar conflictos Cartagena, 5 de octubre 2017

MESA: La mediación un buen sistema de gestionar conflictos Cartagena, 5 de octubre 2017 MESA: La mediación un buen sistema de gestionar conflictos Cartagena, 5 de octubre 2017 Mediación intrajudicial en ámbito contencioso administrativa Javier L. Parra Garcia Letrado de Justicia del Tribunal

Más detalles

Ética Profesional en el sistema adversarial

Ética Profesional en el sistema adversarial Ética Profesional en el sistema adversarial Qué es la Ética Profesional? Es un conjunto de normas y principios que rigen nuestra CONDUCTA PROFESIONAL Por tanto, no es una apreciación subjetiva sobre lo

Más detalles

FORMULARIO DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Casos

FORMULARIO DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Casos FORMULARIO DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Casos Explicación del diseño del formulario: Originalmente cada formulario se diseñó con el logotipo de la empresa y en varias partes de los textos explicativos aparecía

Más detalles

CÓDIGO DE LA VACANTE: PANU

CÓDIGO DE LA VACANTE: PANU CÓDIGO DE LA VACANTE: PANU73-2012-002 Términos de Referencia Diseño e Implementación de un Sistema de Gestión de Contenido para el registro de adolescentes en los Centros de Custodia y Cumplimiento en

Más detalles

MEDIACIÓN Y CONCILIACIÓN

MEDIACIÓN Y CONCILIACIÓN MEDIACIÓN Y CONCILIACIÓN 1) En la mediación, no se promueve formulas ecuánimes de arreglo y tampoco se sugiere las formas de resolver conflictos. 2) El mediador solo invita a las partes a que ellas mismas

Más detalles

Unidad III: Los derechos fundamentales. Tema II: El juicio de amparo

Unidad III: Los derechos fundamentales. Tema II: El juicio de amparo Unidad III: Los derechos fundamentales Tema II: El juicio de amparo EL JUICIO DE AMPARO El juicio de amparo es un medio procesal constitucional del ordenamiento jurídico mexicano, que tiene por objeto

Más detalles

UNICEF República Dominicana -Términos de Referencia

UNICEF República Dominicana -Términos de Referencia UNICEF República Dominicana -Términos de Referencia Contratista Individual Consultoría en Comunicación y Prensa ANTECEDENTES: La nueva Estrategia de Comunicación para el próximo Programa de Cooperación

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES

SISTEMA NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES SISTEMA NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES Decreto Ejecutivo 717 Registro Oficial 157 de 06-sep-2000 Estado: Vigente Gustavo Noboa Bejarano PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA Considerando:

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Litigación Oral 1.2 Código : 0703-07612 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico : 2017-I

Más detalles

Relaciones con el colegio y otras autoridades

Relaciones con el colegio y otras autoridades Capítulo tercero Relaciones con el colegio y otras autoridades I. Relación con el colegio El abogado colegiado está obligado a: a) Cumplir lo establecido en los estatutos de los colegios en los que ejerza

Más detalles

PRUEBA DE INSPECCIÓN JUDICIAL CON ASISTENCIA DE PERITOS. Por: Lic. Gabriela Lara López Juez Único Menor Mixto en Uriangato, Gto.

PRUEBA DE INSPECCIÓN JUDICIAL CON ASISTENCIA DE PERITOS. Por: Lic. Gabriela Lara López Juez Único Menor Mixto en Uriangato, Gto. PRUEBA DE INSPECCIÓN JUDICIAL CON ASISTENCIA DE PERITOS. Por: Lic. Gabriela Lara López Juez Único Menor Mixto en Uriangato, Gto. Partiendo de que la doctrina define a la inspección o reconocimiento judicial

Más detalles

PARTE COMÚN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

PARTE COMÚN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS EDUCATIVAS Y ORDENCIÓN ACADÉMICA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA 19 de junio de 2008 Centro donde se realiza

Más detalles

ABA ROLI MÉXICO Iniciativa para el Estado de Derecho PROGRAMA DE NUEVOS ABOGADOS PARA EL SISTEMA DE JUSTICIA EN MÉXICO

ABA ROLI MÉXICO Iniciativa para el Estado de Derecho PROGRAMA DE NUEVOS ABOGADOS PARA EL SISTEMA DE JUSTICIA EN MÉXICO ABA ROLI MÉXICO Iniciativa para el Estado de Derecho PROGRAMA DE NUEVOS ABOGADOS PARA EL SISTEMA DE JUSTICIA EN MÉXICO Todos los derechos reservados. Autorización para su reproducción y distribución podría

Más detalles

RCS RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DE LA SUPERINTENDENCIA DE TELECOMUNICACIONES SAN JOSÉ, A LAS 9:15 HORAS DEL 18 DE JUNIO DEL 2012

RCS RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DE LA SUPERINTENDENCIA DE TELECOMUNICACIONES SAN JOSÉ, A LAS 9:15 HORAS DEL 18 DE JUNIO DEL 2012 El suscrito, Secretario del Consejo de la Superintendencia de Telecomunicaciones, en ejercicio de las competencias que le atribuye el inciso b) del artículo 50 de la Ley General de la Administración Pública,

Más detalles

Anexos - Aproximación al análisis de la corrupción en la Rama Judicial colombiana ANEXO 1

Anexos - Aproximación al análisis de la corrupción en la Rama Judicial colombiana ANEXO 1 Anexos - Aproximación al análisis de la corrupción en la Rama Judicial colombiana ANEXO 1 Tablas 1 4 Cantidad de noticias criminales que entraron entre 2008 y 2016 en las que al menos un indiciado era

Más detalles

ESTRATEGIA DEL PORTAFOLIO DEL ALUMNO Oscar Barrios Ríos Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

ESTRATEGIA DEL PORTAFOLIO DEL ALUMNO Oscar Barrios Ríos Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación ESTRATEGIA DEL PORTAFOLIO DEL ALUMNO Oscar Barrios Ríos Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación El portafolio de trabajo del alumno empleado como una estrategia didáctica, es una estrategia

Más detalles

CONSEJO MEXICANO DE ARBITRAJE MEDICO

CONSEJO MEXICANO DE ARBITRAJE MEDICO PRINCIPIOS BASICOS DE LA JUSTICIA ALTERNATIVA CONSEJO MEXICANO DE ARBITRAJE MEDICO DR. Y LIC. GABRIEL SUAREZ ZAPATA COMISIONADO DE ARBITRAJE MEDICO DE TABASCO Artículo 17 de la Constitución ordena que

Más detalles

ABA ROLI MÉXICO Iniciativa para el Estado de Derecho PROGRAMA DE NUEVOS ABOGADOS PARA EL SISTEMA DE JUSTICIA EN MÉXICO

ABA ROLI MÉXICO Iniciativa para el Estado de Derecho PROGRAMA DE NUEVOS ABOGADOS PARA EL SISTEMA DE JUSTICIA EN MÉXICO ABA ROLI MÉXICO Iniciativa para el Estado de Derecho PROGRAMA DE NUEVOS ABOGADOS PARA EL SISTEMA DE JUSTICIA EN MÉXICO Todos los derechos reservados. Autorización para su reproducción y distribución podría

Más detalles

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE LA UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES TURISTICAS UCT

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE LA UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES TURISTICAS UCT REGLAMENTO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE LA UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES TURISTICAS UCT LA UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES TURISTICAS UCT CONSIDERANDO: 1. Que es necesario para el cabal cumplimiento

Más detalles

Cambio Romántico S.A. Casa Central: Av. Agraciada 4109 / Av. Agraciada 4255 / Av. Garzón 1927 bis /

Cambio Romántico S.A. Casa Central: Av. Agraciada 4109 / Av. Agraciada 4255 / Av. Garzón 1927 bis / Código de Buenas Prácticas de 1 INTRODUCCIÓN Y DECLARACION POLITICA Con la adopción del presente Código de Buenas Prácticas, Cambio Romántico S.A., pretende establecer un marco de referencia para la relación

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS DE LOS CAPÍTULOS XIX Y XX

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS DE LOS CAPÍTULOS XIX Y XX CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS DE LOS CAPÍTULOS XIX Y XX Preámbulo El presente Código de Conducta se establece para asegurar el respeto a los principios de integridad

Más detalles

Denominación de la asignatura: Práctica Forense de Amparo. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:

Denominación de la asignatura: Práctica Forense de Amparo. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Práctica Forense de Amparo Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: Carácter:

Más detalles

Derecho Constitucional. Sesión 9: Tribunales Judiciales Federales y Competencia del Poder Judicial de la Federación

Derecho Constitucional. Sesión 9: Tribunales Judiciales Federales y Competencia del Poder Judicial de la Federación Derecho Constitucional Sesión 9: Tribunales Judiciales Federales y Competencia del Poder Judicial de la Federación Contextualización En sesiones anteriores hemos podido observar la separación de poderes

Más detalles

Juicios Orales y Destrezas Jurídicas

Juicios Orales y Destrezas Jurídicas Diplomado Juicios Orales y Destrezas Jurídicas Objetivo Adquirir los conocimientos para realizar efectivamente procedimientos orales a nivel nacional en materia penal y mercantil, así como solucionar conflictos

Más detalles

(11 DE NOVIEMBRE DE 2013) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ENTIRILLADO ELECTRÓNICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S de octubre de 2013

(11 DE NOVIEMBRE DE 2013) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ENTIRILLADO ELECTRÓNICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S de octubre de 2013 TEXTO APROBADO EN VOTACIÓN FINAL POR EL SENADO (11 DE NOVIEMBRE DE 2013) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ENTIRILLADO ELECTRÓNICO 17 ma. Asamblea 2 da. Sesión Legislativa Ordinaria SENADO DE PUERTO

Más detalles

EVALUACION DE PERSONAL. La Evaluación del Desempeño se hará con base en los factores siguientes:

EVALUACION DE PERSONAL. La Evaluación del Desempeño se hará con base en los factores siguientes: empleado EVALUACION DE PERSONAL Es un proceso mediante el cual una Organización mide la contribución que le aporta un La Evaluación del Desempeño se hará con base en los factores siguientes: 1. CALIDAD

Más detalles

EL RÉSUMÉ. Profa. María L. Moctezuma Dewey University 12/09/2015

EL RÉSUMÉ. Profa. María L. Moctezuma Dewey University 12/09/2015 EL RÉSUMÉ Profa. María L. Moctezuma Dewey University 12/09/2015 Objetivos Definir el término résumé. Conocer los propósitos del résumé. Enumerar los tipos de résumés. Conocer las partes del résumé. Señalar

Más detalles

DESPACHO FISCAL: CONCEPTOS BÁSICOS

DESPACHO FISCAL: CONCEPTOS BÁSICOS DESPACHO FISCAL: CONCEPTOS BÁSICOS Jorge Rosas Yataco Fiscal Superior de la 3ra. FSAP. Fiscal Superior Coordinador. SUMARIO I. Qué es Despacho Fiscal? II. Funcionamiento del despacho fiscal en el modelo

Más detalles

Para obtener este beneficio, se deben llenar las siguientes condiciones:

Para obtener este beneficio, se deben llenar las siguientes condiciones: Que es el SAH? Es un servicio disponible en la Ayuda Jurídica que permite a los padres de solicitar la modificación de una sentencia ya obtenida, cuando la misma es sobre la custodia de niños, los derechos

Más detalles

Senado de la República Dominicana

Senado de la República Dominicana MANUAL DE ORGANIZACION DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA OFICINA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN (OAI) 1 CONTENIDO 1. Presentación 2. Propósito General 3. Objetivos Generales 4. Objetivos específicos 5. Propuesta

Más detalles

Plan de área Derecho Laboral y Seguridad Social

Plan de área Derecho Laboral y Seguridad Social Plan de área Derecho Laboral y Seguridad Social 1. Justificación Los cursos de Derecho Laboral y de Seguridad Social en el plan de estudios del programa de pregrado en derecho, se justifican por el nivel

Más detalles

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ENTIRILLADO ELECTRÓNICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S de octubre de 2013

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ENTIRILLADO ELECTRÓNICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S de octubre de 2013 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ENTIRILLADO ELECTRÓNICO 17 ma. Asamblea 2 da. Sesión Legislativa Ordinaria SENADO DE PUERTO RICO P. del S. 802 17 de octubre de 2013 Presentado por el señor Bhatia

Más detalles

Buenos Aires, 10 de abril de Vistos los autos: "Marchal, Juan s/ apelación". Considerando:

Buenos Aires, 10 de abril de Vistos los autos: Marchal, Juan s/ apelación. Considerando: Buenos Aires, 10 de abril de 2007. Vistos los autos: "Marchal, Juan s/ apelación". Considerando: 1 ) Que el recurso extraordinario concedido a fs. 59/60, se interpuso contra la sentencia de la Suprema

Más detalles

Control gubernamental libre de impedimentos que comprometan su eficacia.

Control gubernamental libre de impedimentos que comprometan su eficacia. Res. CGR-1/153/02 Versión: 2; Vigencia: 09/2002 Código: CE/16 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Control gubernamental libre de impedimentos que comprometan su eficacia. OBJETIVO ESPECÍFICO Declaración anual de

Más detalles